Práctica I Computadores I. Rodrigo Santamaría

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica I Computadores I. Rodrigo Santamaría"

Transcripción

1 Práctica I Computadores I Rodrigo Santamaría

2 Práctica I Objetivo Seección Ejempo Recomendaciones Comprensión Ejempo Recomendaciones Presentación Ejempo Recomendaciones 2

3 Objetivo Profundizar en e estudio de un tema informático Seeccionar un tema interesante Coordinado con otros compañeros Comprender os datos encontrados Fitrar a información reevante Criticar os contenidos de manera objetiva Sintetizar a información Identificar os puntos más reevantes Transmitir os resutados 3

4 Objetivo conocimientos conocimientos conocimientos conocimientos 4

5 1) Seección de tema Reacionado con a informática Reevante Desconocido Suficientemente ampio para repartiro entre e grupo De manera equitativa De manera coherente Evitar temas banaes, comerciaes o demasiado específicos Por ejempo: os ordenadores de Appe o os móvies 5

6 1) Ejempos Tema de grupo: mujeres en a informática Tema individua: Ada Loveace Tema de grupo: historia de os procesadores Tema individua: e procesador 8086 Tema de grupo: Linux Tema individua: Linus Torvads Tema individua: Debian Tema de grupo: Ordenadores jugadores Tema individua: Deep Bue y Kasparov Tema individua: Tácticas de juego 6

7 1) Recomendaciones Leed mucho! Wikipedia no es o único que hay en Internet Haced búsquedas en ingés y búsquedas de imágenes Los ibros y e profesor también existen Buscad una estructura en vuestro tema de grupo Los temas individuaes deben estar conectados entre sí Deben presentarse con una cierta narrativa Trabajo en grupo Definir a tarea de cada miembro Y as consecuencias de no cumpir 7

8 1) Recomendaciones No importan Los números, as fechas, as marcas Los detaes, as curiosidades Importan Las mejoras que aporta cierta soución o persona E contexto de dicha soución o persona Expicaciones breves de funcionamiento Ejempo: procesador 8080 Importante: procesador de 8 bits, independiente de resto de componentes, o que e hace popuar y fundador de a famiia x86 Menor: aparece en 1974 en Inte, no en IBM, DEC o HP (os grandes de mercado entonces) No (tan) importante: 2 a MHz, puertas NMOS, 40 pins, etc. 8

9 2) Comprensión de tema No empecéis a preparar vuestra presentación hasta que no hayáis eído y buscado bastante Mínimo tres o cuatro fuentes Tened una batería de documentos, imágenes, tabas, etc. Voved a eer as partes compicadas o que os parezcan interesantes, hasta que as conozcáis a dedio Descartad aqueos contenidos De fiabiidad dudosa Excesivamente compejos Excesivamente simpes Compartid con e grupo impresiones, para saber si os estáis desviando de tema 9

10 2) Ejempo Tema individua: Ada Loveace Páginas interesantes: periencias/experiencias_an_0203/web_ taer_0203/mujeres/monica/ada.htm à esta es un poco reguar Wikipedia en ingés La versión en españo es un poco más foja Una buena biografía en españo ia/ada_oveace Otra un poco peor ada-oveace-a-primera-programadora-de-ahistoria 10

11 3) Presentación Seeccionad a información reevante Muchas veces tres o cuatro puntos son suficientes Por qué se desarroó este tema de a informática? Cuáes son sus puntos cave, expicados? Qué aportó vuestro tema a a informática? Podéis añadir agún detae curioso, o vuestra crítica a respecto 11

12 3) Presentación Resumid a información en una diapositiva de PowerPoint Sí, sóo una! y presentada en 2 minutos (máx.) Somos muchos y no queremos aburrirnos Muerte por Power Point: Así se potencia y demuestra a capacidad de síntesis y transmisión 12

13 3) Ejempo: Ada Loveace , ingesa, hija de Lord Byron Poeta y matemática La encantadora de números Describió a máquina anaítica de Chares Babbage Conceptos como buce y subrutina Descripción de distintos agoritmos Primer programa de computador? 13 Referencias: Logo de a iniciativa Ada para a incusión femenina en as tecnoogías

14 3) Ejempo: Ada Loveace , ingesa, hija de Lord Byron contexto Poeta y matemática La encantadora de números curiosidad aportaciones Describió a máquina anaítica de Chares Babbage Conceptos como buce y subrutina Descripción de distintos agoritmos Primer programa de computador? poémica/crítica 14 Referencias: Logo de a iniciativa Ada para a incusión femenina en as tecnoogías

15 3) Recomendaciones Una diapositiva escueta no significa un conocimiento simpe Es sóo un guión para nuestra presentación Podemos debemos- añadir durante a presentación más cosas, en nuestro propio enguaje y conocimiento Aún así muchas cosas quedarán en e tintero Centraos en o básico: Por qué? Cómo? Para qué? Causa, método, utiidad Pequeños detaes sóo a modo de gancho Poémica Crítica Curiosidades 15

16 3) Recomendaciones Intentad enazar vuestra diapositiva con a anterior y a siguiente de otros miembros de grupo Cronoógicamente Probema soución Conceptos reacionados Ejempo: un grupo de cuatro personas quiere investigar sobre as mujeres en a informática. Pueden pantear 4 temas individuaes: Contexto e introducción Ada Loveace (1842) HenriettaSwan Leavitt (1893) Hedy Lamarr (1913) 16

17 Procedimiento 1.Formaizar grupo y tema 2.Mandar a foro un mensaje indicando: Títuo: Tema genera eegido No se podrá eegir un tema ya eegido en e foro por un grupo anterior Asunto: Nombre y apeidos de os miembros (máximo 5 personas) Fecha ímite para formaizar grupo: 25 de octubre 3.Defensa Por grupos en horario de case, a semana de 7 de noviembre NO es necesario reaizar entrega de informes o trabajos La evauación se hará a partir de a presentación reaizada 17

18 18

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA Vamos a establecer una serie de pautas didácticas para el profesor que quiera utilizar el cómic en el aula, estas pautas establecen una interrelación entre un cómic i una

Más detalles

LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL : Grupos y estilos gerenciales María Cecilia Harnan 1

LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL : Grupos y estilos gerenciales María Cecilia Harnan 1 LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL : Grupos y estios gerenciaes María Ceciia Harnan 1 OBJETIVOS: La ectura de esta unidad e permitirá ograr: Expicar os componentes básicos de a estructura. Definir os distintos

Más detalles

Migración Office

Migración Office Migración Office 2003-2007 Duración: 30.00 horas Descripción Microsoft office 2007 es un conjunto de aplicaciones informáticas tanto para empresas como para usuarios para la elaboración de documentos propios.

Más detalles

PRINCIPALES TECNICAS DE ESTUDIO

PRINCIPALES TECNICAS DE ESTUDIO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PRINCIPALES TECNICAS DE ESTUDIO En general los grandes bloques de técnicas de estudio suelen ser estas: LEER UN TEXTO O UN LIBRO La mejor forma de leer es intentar adivinar

Más detalles

5.1. Soluciones de EDP s de coeficientes constantes

5.1. Soluciones de EDP s de coeficientes constantes Práctica 5 Ecuaciones en derivadas parciaes En esta práctica veremos cómo es posibe utiizar e programa Mathematica para resover agunos tipos de ecuaciones en derivadas parciaes. Revisaremos también agunas

Más detalles

Diseño Arquitectónico. Objetivos. Establecer la arquitectura global del sistema de software. Arquitectura de software.

Diseño Arquitectónico. Objetivos. Establecer la arquitectura global del sistema de software. Arquitectura de software. Diseño Arquitectónico Objetivos Estabecer a arquitectura goba de sistema de software Introducir e diseño arquitectónico y discutir su importancia Expicar por qué se requieren mútipes modeos par documentar

Más detalles

Héctor W. Pagán Profesor de Matemáticas Mate 4105 Geometría para maestros de escuela elemental

Héctor W. Pagán Profesor de Matemáticas Mate 4105 Geometría para maestros de escuela elemental Héctor W. Pagán Profesor de Matemáticas Mate 405 Geometría para maestros de escuea eementa Lección # Líneas paraeas y perpendicuares Objetivos Definir Líneas paraeas y perpendicuares Líneas trasversaes

Más detalles

A transferencia de coñecemento da universidade ao sector empresarial. A experiencia da spin-off Paralaxe

A transferencia de coñecemento da universidade ao sector empresarial. A experiencia da spin-off Paralaxe A transferencia de coñecemento da universidade ao sector empresaria. A experiencia da spin-off Paraaxe José M. Cotos Yáñez Profesor de DEC. USC Administrador y socio fundador de Paraaxe Índice 1.- Contexto

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10

GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10 GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10 PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MÓDULO 10 NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

5) Outputs o resultados conseguidos en el proceso (que podrán ser a su vez inputs o controles de otros procesos

5) Outputs o resultados conseguidos en el proceso (que podrán ser a su vez inputs o controles de otros procesos Página 1 de 9 EL MODELO IDEF0 1. Puntos centraes de a modeización según IDEF0 Es un subconjunto de a metódica de SADT (Structured Anaysis and Design Technique) y se caracteriza por ser un método formaizado

Más detalles

Programación de trabajos en células con máquinas reconfigurables mediante modelos lineales basados en el mtsp

Programación de trabajos en células con máquinas reconfigurables mediante modelos lineales basados en el mtsp 3rd Internationa Conference on Industria Engineering and Industria Management XIII Congreso de Ingeniería de Organización Barceona-Terrassa, September nd-4th 009 Programación de trabajos en céuas con máquinas

Más detalles

Precio comparable entre partes independientes: ejemplos de aplicación.

Precio comparable entre partes independientes: ejemplos de aplicación. Técnica Tributaria III - Consutoría Tributaria Tema: Precios de Transferencia Apicabiidad de os diferentes métodos Cr. Gonzao Lucas Precio comparabe entre partes independientes: ejempos de apicación. 1

Más detalles

Documento no controladon, sin valor

Documento no controladon, sin valor HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMATICA I 2. NIVEL DEL SABER: BÁSICO 3. ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

NORMAS Y PLANTILLA PARA LA PUBLICACIÓN DE COMUNICACIONES Y PANELES O PÓSTER

NORMAS Y PLANTILLA PARA LA PUBLICACIÓN DE COMUNICACIONES Y PANELES O PÓSTER NORMAS Y PLANTILLA PARA LA PUBLICACIÓN DE COMUNICACIONES Y PANELES O PÓSTER http://congresoeducacioninfanti.com NORMAS PARA LAS COMUNICACIONES E autor deberá matricuarse en e congreso para defendera. No

Más detalles

Problemas Lineales de Contorno

Problemas Lineales de Contorno Probemas Lineaes de Contorno ( J.J. Anza, J. Abizuri, C. Bastero, M. Martínez-Nebreda) INTRODUCCIÓN Hasta e momento se han estudiado ecuaciones diferenciaes de segundo orden ineaes de a forma: y" + p(x)

Más detalles

6 Sombras. arrojadas. Introducción Sombras de proyección Sombras con texturas Volúmenes de sombra Mapas de sombras Comparación de técnicas

6 Sombras. arrojadas. Introducción Sombras de proyección Sombras con texturas Volúmenes de sombra Mapas de sombras Comparación de técnicas INGENIERÍA INFORMÁTICA 6 Sombras arrojadas Introducción Sombras de proyección Sombras con texturas Voúmenes de sombra Mapas de sombras Comparación de técnicas Prof. Migue Chover Introducción Característica

Más detalles

Servicio y asistencia Servicio remoto de Videojet

Servicio y asistencia Servicio remoto de Videojet Servicio y asistencia Servicio remoto de Videojet para impresoras de a serie 1000 con Ethernet Utiice e poder de os datos y a conectividad para impusar a productividad Con acceso inmediato a os datos de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

REPARTO DE TAREAS ALGAZETA. COM

REPARTO DE TAREAS ALGAZETA. COM REPARTO DE TAREAS ALGAZETA. COM NOMBRE: Algazeta.com COMPONENTES DEL GRUPO: Cynthia Kurz Vanessa Bernges Sara Solá Tomás Rodríguez Cristóbal Vega Jennifer Cabrera TEMA: Cine CONTENIDOS: Cine clásico Cine

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 3 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE NÚMEROS NATURALES 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo TEMA 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE ALGORÍTMICA 1. Definición de Algoritmo 1.1. Propiedades de los Algoritmos 2. Qué es un Programa? 2.1. Cómo se construye un Programa 3. Definición y uso de herramientas para

Más detalles

GUIA DIDACTICA MATERIAL MULTIMEDIA ALBA LUCIA ARIAS SANCHEZ ABRIL DEL 2012

GUIA DIDACTICA MATERIAL MULTIMEDIA ALBA LUCIA ARIAS SANCHEZ ABRIL DEL 2012 GUIA DIDACTICA MATERIAL MULTIMEDIA ALBA LUCIA ARIAS SANCHEZ ABRIL DEL 2012 Título del material: Multimedia interactivo con power point - ZONAS SEGURAS Autor y año de realización: Alba Lucia Arias Sánchez

Más detalles

Solución analítica de problemas de contorno. Ecuación de ondas

Solución analítica de problemas de contorno. Ecuación de ondas Práctica 2 Soución anaítica de probemas de contorno. Ecuación de ondas 2.1. Ecuación de ondas 1D: Vibraciones forzadas de una cuerda finita con extremos móvies La ecuación de ondas para una cuerda finita

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistema Operativo I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-222 Pre-requisito

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Informática.2. Ciclo Académico : II.. Código : 20-29.4. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Ninguno.7. Semestre

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN ASIGNATURA:INFORMATICA I SEDE: ESTATAL SEMESTRE: PRIMERO BLOQUE: I PERIODO: 2015-2 Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entradaproceso-salida). Maneja las herramientas de uso

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN.

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO.- 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETIVOS. 3.- CONTENIDOS. 4.- ACTIVIDADES. 5.- METODOLOGÍA. 6.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1.- INTRODUCCIÓN. Los recién publicados decretos que

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 MICROSOFT POWERPOINT 2010 1. COMPLETO Nº Horas: 60 Objetivos: Curso para aprender a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones

Más detalles

La función metalingüística del lenguaje puesta en contexto*

La función metalingüística del lenguaje puesta en contexto* La función metaingüística de enguaje puesta en contexto* GERARDO CARDOZO RINCÓN Lic. en Ciencias de a Educación Españo-Ingés, Uptc Estudiante Novena Promoción Maestría en Lingüística Recepción: 27 de mayo

Más detalles

No puedo entrar al Chat! Tu browser no tiene Java Salvador Garcia DATN

No puedo entrar al Chat! Tu browser no tiene Java Salvador Garcia DATN No puedo entrar al Chat! Tu browser no tiene Java Salvador Garcia DATN2008-06-15 Introducción Este documento describe el proceso para instalar el Java en Windows para que el usuario pueda entrar a la aplicación

Más detalles

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES POWERPOINT 2003 Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Una presentación

Más detalles

TALLER N.º3 3X5 ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON LAS TIC

TALLER N.º3 3X5 ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON LAS TIC TALLER N.º3 3X5 ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON LAS TIC Yolanda Camello Vamos a comenzar explicando el título del taller: «3x5 actividades para trabajar con las TIC», ya que describe exactamente su contenido:

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática Introducción a a Informática Lic. Wendy Navia Ch. ADSIB Agencia para e Desarroo de a Sociedad de a Información en Boivia Emai: ncwi0509@gmai.com http://www.adsib.gob.bo Conceptos Generaes Informática :

Más detalles

Reto 2 Escuelas de Psicología

Reto 2 Escuelas de Psicología Proyectos de Psicología Alumno Duración: 10 Sesiones de 50 minutos Organización: Grupos 4 personas Reto 2 Escuelas de Psicología El Reto En este apartado se deberá realizar la explicación detallada del

Más detalles

Dossier Cuadro de Mando. Los cuadros de mando de nueva generación. Estrategia Financiera. Nº 269 Febrero 2010

Dossier Cuadro de Mando. Los cuadros de mando de nueva generación. Estrategia Financiera. Nº 269 Febrero 2010 de nueva generación 48 [.estrategiafinanciera.es ] La nueva generación de cuadros de mando actúa de forma proactiva, aertando a gestor de os probemas en cuanto se producen, y proporciona información vaiosa

Más detalles

Unidad II/ Estructura y Componentes de una Computadora. Trabajo de Investigación. (Resumen) Características de los diferentes tipos de Memoria

Unidad II/ Estructura y Componentes de una Computadora. Trabajo de Investigación. (Resumen) Características de los diferentes tipos de Memoria Unidad II/ Estructura y Componentes de una Computadora Trabajo de Investigación (Resumen) Características de los diferentes tipos de Memoria Objetivo: El objetivo de este trabajo de investigación es que

Más detalles

Trabajo de investigación. 4º ESO Historia

Trabajo de investigación. 4º ESO Historia Trabajo de investigación Departamento de C. Sociales 4º ESO Historia Centrado en el siguiente período histórico Entreguerras 1919-1939, el Crac de la Bolsa de Nueva York y la crisis de 1929, la Gran Depresión

Más detalles

CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA SISTEMA DE CONSULTA DE RESULTADOS CENSALES GUÍA DEL USUARIO OFICINA TÉCNICA DE INFORMÁTICA

CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA SISTEMA DE CONSULTA DE RESULTADOS CENSALES GUÍA DEL USUARIO OFICINA TÉCNICA DE INFORMÁTICA CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA SISTEMA DE CONSULTA DE RESULTADOS CENSALES GUÍA DEL USUARIO OFICINA TÉCNICA DE INFORMÁTICA INDICE 1. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA... 3 1.1 Presentación

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

Descubrimos patrones en acciones para ahorrar el agua en el hogar

Descubrimos patrones en acciones para ahorrar el agua en el hogar QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Descubrimos patrones en acciones para ahorrar e agua en e hogar En esta sesión se espera que os niños y as niñas justifiquen sus conjeturas sobre os términos no conocidos

Más detalles

Búsqueda heurística. Heurística. Del griego heuriskein (encontrar, descubrir). » Arquímedes EUREKA!» Uso en IA

Búsqueda heurística. Heurística. Del griego heuriskein (encontrar, descubrir). » Arquímedes EUREKA!» Uso en IA Búsqueda heurística Heurística De griego heuriskein (encontrar, descubrir).» rquímedes EUREK!» Uso en I 97, (G. Poya): Estudio de métodos para descubrir formas de resoución de probemas 9, (Newe): Proceso

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO I.E.S ALBUJAIRA TRABAJANDO POR PROYECTOS TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO 1.JUSTIFICACIÓN Es un proyecto para realizar con los alumnos de 3º ESO a lo largo del curso, y que tiene como base

Más detalles

Ábaco: 2500 AC (todavía en uso), origen oriental, herramienta para sumar, restar, multiplicar y dividir

Ábaco: 2500 AC (todavía en uso), origen oriental, herramienta para sumar, restar, multiplicar y dividir Ábaco: 2500 AC (todavía en uso), origen oriental, herramienta para sumar, restar, multiplicar y dividir En 1946, un contador japonés de nombre Kiyoshu Matzukai, se enfrentó en un concurso contra una computadora

Más detalles

el universo y el sistema solar

el universo y el sistema solar el universo y el sistema solar Unidad de trabajo 5º de Primaria elementos del currículo definidos en esta programación objetivos competencias básicas contenidos temporalización metodología evaluación atención

Más detalles

1. REQUERIMIENTOS DE FORMA

1. REQUERIMIENTOS DE FORMA CONCURSO IDEAS CATEGORIA EMPRENDIMIENTO SOCIAL PRESENTACION DE LA IDEA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Para participar en el Concurso Ideas 2016 debe inscribirse y enviar, antes del 22 de julio de 2016, los siguientes

Más detalles

Reconocer la importancia del paquete Microsoft Office 2010 en todos los campos de nuestra vida diaria.

Reconocer la importancia del paquete Microsoft Office 2010 en todos los campos de nuestra vida diaria. Introducción En la actualidad la tecnología es una pieza fundamental para desempeñarnos en cualquier campo laboral, uno de los grandes aportes es la informática, que no solo nos ha facilitado el trabajo,

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA

APROXIMACIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA APROXIMACIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA Dirigido a: Técnicos Modalidad: On line (aula virtual) Duración: 100 horas (8 semanas para realizarlo) después de este periodo se cerrará el acceso a la plataforma.

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS (POWER POINT) ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO ESTÁNDAR DESEMPEÑO ALTO RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DURACION Hace uso responsable de los sistemas tecnológicos, la información y

Más detalles

PROGRAMADOR DE CLASES TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 8

PROGRAMADOR DE CLASES TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 8 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 8 8 Tecnología e Informática 2 Jesús David Velásquez Ramos Enero 23 Marzo 02 Tiempo Estimado: 12 horas PRESENTACIONES EN FORMA DE DIAPOSITIVAS Concepto de Diapositiva Elementos

Más detalles

CRONOGRAMA INFORMÁTICA

CRONOGRAMA INFORMÁTICA CRONOGRAMA INFORMÁTICA PROFESOR_ SAULIUS ROSALES STATKUS OBJETIVO: Preparar al alumno en los conceptos básicos de la informática para obtener un conocimiento general sobre las herramientas de ofimática

Más detalles

Pues bien, habla claro! Qué gano con hablar claro?

Pues bien, habla claro! Qué gano con hablar claro? Sabes o que quieres pero necesitas ayuda para conseguiro? Quieres simpemente que os adutos te escuchen? Pues bien, haba caro! Qué gano con habar caro? Habar caro te ayudará a: Resover probemas con os famiiares

Más detalles

OpenProdoc. Gestor Documental Open Source. Joaquín Hierro

OpenProdoc. Gestor Documental Open Source. Joaquín Hierro OpenProdoc Gestor Documenta Open Source Joaquín Hierro Índice Introducción Construcción Gestión de Documentos Gestión de Tesauros Seguridad Tareas Arquitectura Integración Evoución Introducción Esta presentación

Más detalles

Informe Benchmarking: e-commerce 2014. Tendencias y estrategias de las tiendas online europeas

Informe Benchmarking: e-commerce 2014. Tendencias y estrategias de las tiendas online europeas Informe Benchmarking: e-commerce 2014 Tendencias y estrategias de as tiendas onine europeas White paper de ideao internet 18 de diciembre de 2014 Introducción En e comercio eectrónico existe una gran competencia

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática. Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática. Programa de la asignatura: SIS-305 SISTEMA OPERATIVO II Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico:

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PÓSTER TFG CURSO

RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PÓSTER TFG CURSO RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PÓSTER TFG CURSO 2016 2017 El acto de defensa del TFG incluirá la presentación de un póster que será proyectado a través del uso de ordenador y cañón.

Más detalles

TEMA 3: APLICACIONES OFIMÁTICAS

TEMA 3: APLICACIONES OFIMÁTICAS TEMA 3: APLICACIONES OFIMÁTICAS 1 TEMA 3: APLICACIONES OFIMÁTICAS En este tema vamos a aprender a manejar una serie de aplicaciones incluidas en la maqueta Abalar dentro del grupo de ofimática llamado

Más detalles

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1 Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1 Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Curso para conocer y aprender a manejar la aplicación Microsoft PowerPoint 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, en el que se explican las

Más detalles

Elaborar un Curriculum Vitae

Elaborar un Curriculum Vitae Elaborar un Curriculum Vitae - Familiarizarse con la redacción de un currículo. - Desarrollar un currículo vitae adecuado con las habilidades, actitudes y con las exigencias que demanda el mercado. El

Más detalles

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas. OBJETIVOS Repasar los conceptos y herramientas básicas de las aplicaciones del paquete office: Word, Excel, Access y PowerPoint. Repasar las herramientas básicas de Word: partes de la ventana de Word,

Más detalles

TEMA 2: Sistemas Operativos

TEMA 2: Sistemas Operativos TEMA 2: Sistemas Operativos 2.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de gestionar los recursos del ordenador y que permiten la comunicación del usuario

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

Finanzas y Empresa Familiar. Por qué se pelean las familias empresarias y cómo evitarlo

Finanzas y Empresa Familiar. Por qué se pelean las familias empresarias y cómo evitarlo Por qué se peean as famiias empresarias y cómo evitaro 14 Estrategia Financiera Nº 323 Enero 2015 [ www.estrategiafinanciera.es] Si usted pertenece a una famiia de ato patrimonio o empresaria o más probabe

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º UNIDAD Nº 1: MICROSOFT POWERPOINT (TALLER CUATRO) 16 TEMAS: INGRESAR A POWERPOINT RECONOCIMIENTO DE LA VENTANA DE POWERPOINT INSERTAR DIAPOSITIVAS EN POWERPOINT INDICADOR Identificar los pasos básicos

Más detalles

HACER DICIENDO. Arte y diseño: María Noel Tabera y Gino Maffini. Noviembre de 2007

HACER DICIENDO. Arte y diseño: María Noel Tabera y Gino Maffini. Noviembre de 2007 Cartia de formacion para a gestion de equipos de trabajo en radios popuares, ciudadanas y pubicas Cartia de formacion para a gestion de equipos de trabajo en radios popuares, ciudadanas y pubicas. Producción:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Más detalles

Lic. Saidys Jiménez Quiroz. Área de Tecnología e Informática. Grado 6 - Cescoj

Lic. Saidys Jiménez Quiroz. Área de Tecnología e Informática. Grado 6 - Cescoj Lic. Saidys Jiménez Quiroz Área de Tecnología e Informática Grado 6 - Cescoj 2011 NÚCLEO BÁSICO N 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.3: CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUTADORES. COMPETENCIA:

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

Configuración de la impresora

Configuración de la impresora Configuración de la impresora En los sistemas linux modernos el sistema de impresión se llama CUPS (Common Unix Printing System). Los fabricantes de hardware no suelen incluir drivers para linux, sin embargo

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos. LOS BLOGS Los blogs o bitácoras son un medio de comunicación virtual que, frente a las webs, a las que complementan, ofrecen la ventaja de la interacción. Se han extendido a una enorme velocidad, hasta

Más detalles

SESIÓN 6: POWER POINT 2013

SESIÓN 6: POWER POINT 2013 SESIÓN 6: POWER POINT 2013 PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS LAS VISTAS DE PRESENTACIÓN PowerPoint maneja cinco vistas de presentación diferentes. La vista por defecto es la vista Normal, el cual muestra una

Más detalles

Aplicaciones para la gestión del almacén TECNOLOGÍA LOGÍSTICA

Aplicaciones para la gestión del almacén TECNOLOGÍA LOGÍSTICA Apicaciones para a gestión de amacén La tecnoogía a servicio de a ogística Muchas empresas piensan que a tecnoogía puede soucionar todos sus probemas y posibemente tengan razón, pero quizás a pregunta

Más detalles

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6 Sistemas Operativos Introducción Qué es un sistema operativo? Ubicación de un sistema operativo en un computador Descripción de un sistema operativo: Funcional Estructural Realización Funciones de los

Más detalles

Estrategias de Financiación. El mercado alternativo bursátil, nuevo impulso a la financiación. Estrategia Financiera. Nº 263 Julio-Agosto 2009

Estrategias de Financiación. El mercado alternativo bursátil, nuevo impulso a la financiación. Estrategia Financiera. Nº 263 Julio-Agosto 2009 E mercado aternativo bursáti, nuevo impuso a a financiación 58 [.estrategiafinanciera.es ] E dinamismo de a economía españoa depende en gran medida de buen funcionamiento de as pymes, actuamente sometidas

Más detalles

Nombre del grupo: El nombre del grupo es LIYAC, formado con las iníciales del primer nombre de cada uno de los componentes del grupo.

Nombre del grupo: El nombre del grupo es LIYAC, formado con las iníciales del primer nombre de cada uno de los componentes del grupo. Nombre del grupo: El nombre del grupo es LIYAC, formado con las iníciales del primer nombre de cada uno de los componentes del grupo. Curso: 1º Bachillerato B Tema: El tema elegido por todos es La contaminación

Más detalles

CURSO ITF DE ACTUALIZACIÓN PARA ENTRENADORES DE JUGADORES INICIANTES E INTERMEDIOS (NIVEL I) PROGRAMA PARA ALUMNOS

CURSO ITF DE ACTUALIZACIÓN PARA ENTRENADORES DE JUGADORES INICIANTES E INTERMEDIOS (NIVEL I) PROGRAMA PARA ALUMNOS 1 CURSO ITF DE ACTUALIZACIÓN PARA ENTRENADORES DE JUGADORES INICIANTES E (NIVEL I) PROGRAMA PARA ALUMNOS 1 PROGRAMA DEL CURSO RESUMEN 2 DÍA HORAS EN HORAS EN AULA TOTAL CANCHA 1 5,5 2,5 8 2 7 1,5 8,5 TOTAL

Más detalles

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades. TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo

Más detalles

Curso. Posproducción y Retoque Fotográfico con Photoshop Ciclo de Infoarquitectura. La imagen como elemento diferenciador

Curso. Posproducción y Retoque Fotográfico con Photoshop Ciclo de Infoarquitectura. La imagen como elemento diferenciador Curso. Posproducción y Retoque Fotográfico con Photoshop Ciclo de Infoarquitectura. La imagen como elemento diferenciador PRESENCIAL / ONLINE 10, 15 y 17 de Diciembre 2015 Aparejadores Murcia Curso. Posproducción

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Financieras Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo

Más detalles

Material gráfico: elaborando una infografía para el TFG. POAT Taller 3. Infografías Biblioteca FCEYE

Material gráfico: elaborando una infografía para el TFG. POAT Taller 3. Infografías Biblioteca FCEYE Material gráfico: elaborando una infografía para el TFG POAT Taller 3. Infografías Biblioteca FCEYE Nieves González @BUSEconomicas Índice 1. Por qué una infografía 2. Antes de empezar: qué queremos transmitir.

Más detalles

Para medir el perímetro de un polígono (convexo o no), se mide cada uno de sus lados y se suman todas las longitudes así obtenidas.

Para medir el perímetro de un polígono (convexo o no), se mide cada uno de sus lados y se suman todas las longitudes así obtenidas. GUÍA DE MATEMÁTICAS I Lección 18: Perímetros E perímetro de un poígono es a suma de as ongitudes de sus ados. Podríamos pensar también que es a ongitud de un segmento que se formara con todos sus ados,

Más detalles

Webquest Nº 1. Ustedes qué creen? Tenía razón el primer pasajero? Por qué? (fte: Ciencia y Tecnología 8º año Ed. Estrada)

Webquest Nº 1. Ustedes qué creen? Tenía razón el primer pasajero? Por qué? (fte: Ciencia y Tecnología 8º año Ed. Estrada) Webquest Nº 1 Curso La webquest en la gestión de la información Nombre y apellido del cursante: Rosana Puga Provincia: San Juan. Grupo: 97 Webquest: Extraños en un tren Destinatarios: Alumnos de Octavo

Más detalles

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 2464-1502 Precio 23.16 Euros

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Aritmética entera. AMD Grado en Ingeniería Informática. AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética entera 1 / 15

Aritmética entera. AMD Grado en Ingeniería Informática. AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética entera 1 / 15 Aritmética entera AMD Grado en Ingeniería Informática AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética entera 1 / 15 Objetivos Al finalizar este tema tendréis que: Calcular el máximo común divisor de

Más detalles

Lusitania. Pensando en Paralelo. César Gómez Martín

Lusitania. Pensando en Paralelo. César Gómez Martín Lusitania Pensando en Paralelo César Gómez Martín cesar.gomez@cenits.es www.cenits.es Esquema Introducción a la programación paralela Por qué paralelizar? Tipos de computadoras paralelas Paradigmas de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE INFORMÁTICA (Otras opciones de PowerPoint) Profesor: Germán Rodríguez López Año lectivo 2006-2007 Otras opciones utilizadas

Más detalles

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1 Introducción En este tema, estudiaremos los sistemas operativos como el primer software que necesita cargar el ordenador en el arranque, y que tiene la responsabilidad

Más detalles

Presentación. José Antonio Luque Brenes

Presentación. José Antonio Luque Brenes Presentación José Antonio Luque Brenes Máster en Comunicación, Redes y Gestión de contenidos Asignaturas del Máster: la experiencia de un antiguo alumno Introducción Cómo llegué al Máster? Asignaturas

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

C O N T E N I D O 1) NORMAS DE ETIQUETA PARA VIDEOCONFERENCIAS 2) CONSEJOS PARA APLICAR DURANTE LA VIDEOCONFERENCIA

C O N T E N I D O 1) NORMAS DE ETIQUETA PARA VIDEOCONFERENCIAS 2) CONSEJOS PARA APLICAR DURANTE LA VIDEOCONFERENCIA C O N T E N I D O 1) NORMAS DE ETIQUETA PARA VIDEOCONFERENCIAS 2) CONSEJOS PARA APLICAR DURANTE LA VIDEOCONFERENCIA 3) RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIONE POWER POINT 4) CÓMO MANTENER LA ATENCIÓN NORMAS

Más detalles

HA OPERADO LA LEY DE BANCADAS?

HA OPERADO LA LEY DE BANCADAS? Economía y Poítica Anáisis de a Coyuntura Legisativa No. 58 - Comentarios a: vsaavedra@fedesarroo.org Director: Guiermo Perry Editores: Victor Saavedra Adriana Saboga HA OPERADO LA LEY DE BANCADAS? 1.

Más detalles