MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012)
|
|
- Susana Giménez Sosa
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012)
2 FILOSOFÍA DE LA APLICACIÓN CS-ALMACENES Esta aplicación informática busca gestionar de una manera muy sencilla las existencias de uno o varios almacenes. Se basa en la idea de entrada y salida de producto. Es decir, nosotros iremos indicando salidas y entradas de un producto determinado (en una fecha y almacén concreto) y de esta forma, en cualquier momento el sistema sabrá el stock exacto de ese producto, no sólo en el momento indicado sino en cualquier fecha pasada. Para agilizar la utilización del programa, además de las propias entradas y salidas de producto, hay dos utilidades extras como son el ajuste de almacenes (indicamos el stock exacto de un producto en un momento dado, con lo que el sistema introducirá una entrada o salida de producto para ajustar la base de datos) y el traspaso entre almacenes (con lo que el sistema introducirá una salida de producto en el almacén de origen y una entrada del mismo producto en el de destino). INSTALACIÓN DEL PROGRAMA La instalación del programa es muy sencilla simplemente haga doble click sobre el instalador que se puede descargar de la página web. Al pulsarlo se le irán abriendo una serie de pantallas que le permitirán parametrizar algunos aspectos (si no está familiarizado con la informática, simplemente utilice los valores por defecto). 2
3 3
4 Una vez instalada la aplicación tendrá tanto en el menú de inicio>programas de su sistema operativo como en el escritorio el acceso directo al programa. Acceso directo en el escritorio Acceso a través de Inicio > Programas VERSIÓN DEMOSTRACIÓN La versión demostración le permitirá probar en su propio sistema la aplicación sin ningún límite de usos ni de registros. La única limitación que tiene el programa es que no le permitirá imprimir ni exportar los listados e informes, pero si visualizarlos por pantalla. Al arrancar la aplicación en su versión de demostración se le mostrarán dos mensajes informativos, informándole de que no ha comprado la versión completa. 4
5 En el segundo de ellos, mostrado a continuación, se le ofrece el acceso directo a la compra del programa (requiere internet), y de lo contrario hay que esperar 15 segundos (es la otra diferencia del programa con la versión completa). Al acceder a la pantalla de compra, se nos abrirá nuestro navegador por defecto con la siguiente página: En ella podremos realizar la compra segura del programa por tarjeta (de crédito o débito indistintamente), a través del sitio de pagos seguros por Internet líder en todo el mundo (Paypal), o si lo preferimos se nos informará de un número de cuenta para realizar el pago. Una vez validado el pago por nuestra parte, recibirá un correo electrónico con la clave para activar el programa (no es necesario instalar de nuevo el programa, símplemente accedemos de nuevo al programa y vamos a la opción 5
6 de menú "Ayuda" y dentro de ella a "Activación de la aplicación", donde introduciremos el código de activación). Si es la primera vez que utiliza la aplicación además se nos pedirá un correo electrónico para registrar la aplicación. (*) Todas estas pantallas no aparecerán en el caso de haber comprado el programa. ASPECTO GENERAL DE LA APLICACIÓN El aspecto general de la aplicación es el siguiente (con un menú completo en la parte superior, y uno de "acceso rápido" a las funciones más comunes en la parte izquierda de la pantalla): 6
7 MENÚS DE LA APLICACIÓN MENÚ ARCHIVO Se utiliza para salir de la aplicación, aunque se puede utilizar igualmente la cruz de la esquina superior derecha, como en la mayoría de programas. MENÚ TABLAS Las causas de entrada sirven para catalogar los tipos de entrada y de esta forma poder agruparlas luego de manera ordenada si así lo necesitamos. En la versión demostración se insertan por defecto cuatro tipos: compra, fabricación, traspaso y ajuste. Los dos últimos no se pueden eliminar ya que son los tipos que se asignan al realizar los procesos de traspaso entre almacenes y ajuste manual de existencias. Saca el listado de las causas de entrada y tiene el siguiente aspecto: 7
8 Es la misma información que las "causas de entrada", pero aplicadas a las salidas. Igualmente, hay dos registros que no se pueden borrar ya que se utilizan para identificar las salidas que se realicen desde traspasos y ajustes. 8
9 El listado tiene el siguiente aspecto: Las familias de productos sirven para agrupar e identificar grupos de productos. 9
10 El listado tiene el siguiente aspecto: 10
11 MENÚ ALMACENES Los almacenes son los lugares donde podemos tener productos (puede ser un vehículo también, por ejemplo). En esta pantalla podemos gestionarlos: En la pestaña "Stock actual del almacén" veremos las existencias actuales de todos los productos en cada almacén (según en el almacén en que estemos posicionados en la primera pestaña: El listado simplemente muestra los registros (la información de existencias se saca desde la opción de menú "Informes", de la que hablaremos más adelante: 11
12 MENÚ PRODUCTOS En esta pantalla podremos gestionar nuestros productos y además de un vistazo ver información tanto del stock actual, como de stocks máximos y mínimos por almacén y globalmente (las banderas verdes nos muestran que el valor es correcto y las banderas rojas, que ese valor en concreto supera los límites). No obstante la información de stocks máximos y mínimos no es ni obligatoria, y por lo tanto si se desea se puede obviar: 12
13 Al igual que en la pantalla de gestión de almacenes, tenemos otras pestañas con más información, en la primera de ellas, "Existencias por almacén", veremos las existencias de ese producto en cada uno de los almacenes que tenemos registrados (con un icono a la derecha viendo si estamos por encima o debajo de los stocks máximos y mínimos): En la pestaña "Últimos movimientos", veremos una relación de los movimientos que ha tenido ese producto en concreto: 13
14 El listado de productos, sólo es una relación de los mismos (el resto de la información se saca desde los informes). MENÚ ENTRADAS Se entiende por entrada un aumento de las existencias de un producto. Desde esta pantalla, podremos registrarlas: 14
15 Hay que indicar que tanto en esta pantalla como en "Salidas de producto" (las veremos en el siguiente epígrafe), podemos encontrarnos con un icono que nos indica que ese registro no puede eliminarse desde esta pantalla. Esto se debe a que está realizado automáticamente por el sistema a través de un ajuste de existencias o de un traspaso entre almacenes y por lo tanto debe eliminarse desde esas respectivas pantallas (que veremos más adelante). Al acceder al informe de entradas nos aparecerá la siguiente pantalla dondre podremos parametrizarlo: Y su visualización puede ser así (dependerá de la parametrización de la pantalla anterior): 15
16 MENÚ SALIDAS Por salida de producto se entiende una disminución de stock. La pantalla que lo gestiona tiene el siguiente aspecto: La pantalla de parametrización tiene el siguiente aspecto: 16
17 Y el informe: MENÚ AJUSTES Un ajuste de almacén, se utiliza cuando realizamos un conteo manual de un producto y sabemos el número exacto de unidades que hay y que no coincide con el stock teórico. En esta pantalla lo registraremos: 17
18 A nivel interno, lo que hace el ajuste es comprobar el stock "teórico" del programa y viendo el "físico" o "real" que nosotros le introducimos en el ajuste, realiza una entrada o salida de producto para ajustar el stock del programa. La pantalla de parametrización de ajustes tiene el siguiente aspecto: Y el informe puede tener el siguiente aspecto: 18
19 MENÚ TRASPASOS Cuando queramos traspasar existencias de un producto entre dos de nuestros almacenes utilizaremos esta pantalla: El sistema internamente realizará una salida de producto desde el almacén origen y una entrada de producto en el almacén destino. La pantalla de parametrización del informe tiene el siguiente aspecto: 19
20 Y el informe: MENÚ INFORMES Mediante informe parametrizable podremos saber todas nuestras existencias, ya sea por producto agrupado, por almacén, etc. El informe puede tener el siguiente aspecto: 20
21 Mediante este informe parametrizable tendremos acceso a toda la información de movimientos de producto, independientemente de que se traten de entradas, salidas, ajustes o traspasos. El informe puede tener el siguiente aspecto: 21
22 Esta pantalla (meramente informativa), nos sirve para ver de manera gráfica posibles desvíos entre las existencias reales y los stocks máximos y mínimos que nosotros le hemos indicado. Esta pantalla puede abrirse al iniciar la aplicación si así se lo indicamos: Desde la misma pantalla podemos acceder a su propio listado: 22
23 MENÚ AYUDA Muestra un pequeño log de la utilización de la base de datos. 23
24 Desde esta opción usted podrá enviarnos su base de datos para nuestra comprobación en el caso de que encuentre que hay algún error en la aplicación (indíquenos también un mail y la descripción del problema que tiene para una mejor resolución del problema). Si quiere ponerse en contacto con nosotros utilice esta opción, tanto para preguntarnos lo que desee, como para realizar cualquier sugerencia que pueda creer interesante para la aplicación. 24
25 Desde esta pantalla se pueden parametrizar diversos aspectos de la aplicación. Si desea realizar una copia de seguridad de su base de datos seleccione esta opción. 25
26 Si lo que desea es recuperar una copia de seguridad antigua utilice esta opción (tenga en cuenta que eliminará los datos que en ese momento tenga). Permite descargar de internet este manual. Permite acceder a la página de compra del programa. En esta pantalla se puede introducir el código que recibiremos cuando adquiramos la aplicación. 26
27 ANEXO. PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE LISTADOS E INFORMES Mediante esta pantalla se comparte con el usuario la visualización de datos y tiene el siguiente aspecto: En la parte superior vemos la botonera del programa, que además de navegar por las diferentes páginas del documento y de establecer el zoom que deseemos para su mejor visualización, nos permite imprimir el documento (nos sacará la pantalla de impresión de nuestra impresora por defecto) y exportar el mismo a los siguientes formatos: 27
MANUAL DE USO CS-ALMACENES (VERSIÓN 11/2013)
MANUAL DE USO CS-ALMACENES (VERSIÓN 11/2013) FILOSOFÍA DE LA APLICACIÓN Esta aplicación informática busca gestionar de una manera muy sencilla las existencias de uno o varios almacenes. Se basa en la idea
MANUAL DE CS-ALMACENES
MANUAL DE CS-ALMACENES INSTALACIÓN DEL PROGRAMA La instalación del programa es muy sencilla simplemente haga doble click sobre el instalador que se puede descargar de la página web. Al pulsarlo se le irán
MANUAL DE CS-HERRAMIENTAS
MANUAL DE CS-HERRAMIENTAS INSTALACIÓN DEL PROGRAMA Esta parte del manual es genérica para cualquier aplicación desarrollada por Colibrí Software. La instalación del programa es muy sencilla simplemente
MANUAL DE USO CS-BODAS (VERSIÓN 11/2013)
MANUAL DE USO CS-BODAS (VERSIÓN 11/2013) FILOSOFÍA DE LA APLICACIÓN A la hora de enfrentarnos a la organización de nuestra propia boda, normalmente no tenemos la experiencia para dicho cometido. Comenzamos
Combinar correspondencia
Combinar correspondencia Mediante la opción Combinar correspondencia Word2010 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento
El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y
El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:
Combinar correspondencia (I)
Combinar correspondencia (I) Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo
CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10
CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,
Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático
Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10
CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD
CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...
MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)
MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN
Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1
Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3
COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC
TITULO: COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC RESUMEN: La idea de este documento es mostrar una serie de acciones y ayudas básicas para intentar determinar y solucionar problemas en la
Guía rápida del usuario. Dolibarr.es ERP/CRM versión1.0
Guía rápida del usuario Dolibarr.es ERP/CRM versión1.0 2 Guía rápida del usuario Dolibarr.es ERP/CRM Agradecimiento especial a_ María Martí Diseño y maquetación_ www.erretepe.com versión 1.0 Guía Rápida
MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA
MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A
MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES
1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.
PS.Vending Almacén Pocket PC
Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros
Zon@de. Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado.
INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado. 1.1.-MAILING. Herramienta de Mailing.. Gestor de Textos. E-mails. MANUAL DE AYUDA ADMINISTRACIÓN
INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE
Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede
Como verás pone Microsoft Office y si te colocas sobre esta línea debería salir:
:: Introducción: Microsoft dispone de un conjunto de herramientas llamado Office que se compone de todo lo necesario para resolver cuantos problemas se presenten en los trabajos propios de cualquier usuario
En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.
1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta
MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:
MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6 Carpetas sin conexión Gestión de mensajes enviados Gestión de mensajes eliminados Firma digital Envío de mensajes firmados digitalmente Recepción de mensajes
ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.
ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
1. Prestar ejemplar. -1-
Para la gestión de los préstamos debemos ir a la pantalla de préstamos, lo hacemos marcando la opción en la parte superior de la pantalla principal o en el menú de herramientas en ir a. La pantalla de
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
Sesión No. 11. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)
INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 11 Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones.
Skype. Inguralde [Enero 2011]
Inguralde [Enero 2011] 1. Introducción Skype es un software que permite al usuario que lo utiliza, formar parte de una gran red de telefonía por Internet. Eso quiere decir que con Skype instalado en un
MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA
MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 11 botones: 1.- Gestión de la Tienda: Es el botón central (más grande). En él se encuentran en la parte izquierda
MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX
MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...
(Comercio Electrónico Grupo Cadielsa) 365 Días,24 Horas Conéctate con nosotros www.cadielsa.com
(Comercio Electrónico Grupo Cadielsa) 365 Días,24 Horas Conéctate con nosotros www.cadielsa.com 1 Manual de Usuario El E-commerce de Cadielsa es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar
Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario
14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets
FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAEURO
FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAEURO Versión MEGAEURO : 1.0 Fecha : 02/10/2010 1. INFORMACION GENERAL Versión completamente gratuita. Entre otras muchas opciones, el programa permite seleccionar cualquier
Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia
Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones
Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)
Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,
La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.
Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en
Manual hosting acens
Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro
CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2
CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja
GVisualPDA Módulo de Almacén
GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en
Mejoras introducidas MARKETING GIO
Mejoras introducidas MARKETING GIO El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va
SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo
SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? Symbaloo es una aplicación on-line que nos permite tener organizados nuestros enlaces de la web, accesibles en cualquier momento y poderlos compartir con otras personas. En este sentido
COMPRA, DESCARGA, INSTALACIÓN Y OBTENCIÓN DE CLAVE.
Lo primero que debe hacer es acceder a www.win1x2.com 1.-COMPRAR WIN1X2 - Identificarse como usuario. COMPRA, DESCARGA, INSTALACIÓN Y OBTENCIÓN DE CLAVE. Si ya existe como usuario debe identificarse en
INSTALACIÓN DEL MÓDULO... 3 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO... 4 ACTIVACIÓN DEL MÓDULO EN LA ADMINISTRACIÓN:... 4 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO:...
MANUAL 2REWARDS 3.5 INDICE DEL CONTENIDO INSTALACIÓN DEL MÓDULO... 3 INSTALACIÓN DEL MÓDULO... 3 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO... 4 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO... 4 ACTIVACIÓN DEL MÓDULO EN LA ADMINISTRACIÓN:...
Qué es Skype? Cuáles son las ventajas de Skype?
Qué es Skype? Skype es una aplicación o programa que podemos instalar en nuestro ordenador o teléfono móvil para comunicarnos con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias
Curso Internet Básico - Aularagon
Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla
OPERACIONES EN MOSTRADOR
OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón
TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con
TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín
TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,
efactura Online La fibra no tiene competencia
Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una
Formas de llevar a cabo un backup de una base de datos MySQL
Formas de llevar a cabo un backup de una base de datos MySQL Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Muchas aplicaciones web hacen uso de bases de datos donde
FARMACODE software específico para farmacias
FARMACODE software específico para farmacias FARMACODE es una aplicación específica para el control de tesorería de las farmacias, para ello introduciremos todos los datos que afectan a este control: Bancos
Instalación y Registro Versiones Educativas 2013
Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.
Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.
Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes
Índice. Página 2 de 14
Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003 Carpetas sin conexión Gestión de mensajes enviados Gestión de mensajes eliminados Firma digital Carpetas sin Conexión Una de las opciones que soporta Microsoft Outlook
1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?
Google Docs 1 Itinerario 1.1 Qué vamos a hacer? En este tutorial aprendemos a manejar la herramienta Google Docs, de esta forma nos introduciremos en el llamado cloud computing, que podemos traducir como,
MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es
MANUAL TIENDA VIRTUAL Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es Alta de nuevos clientes Para darse de alta como nuevo cliente pulse el botón
El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.
Gestión de la tesorería y del riesgo El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. En este manual nos
ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS
ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS Organizar la información: El explorador de Windows... 1 Introducción... 1 Explorador de Windows... 2 Ejercicio práctico del explorador de Windows... 5
MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA
MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA En este manual se explica cómo saber gestionar nuestra área de cliente asociada al teléfono o teléfonos fijos de los que disponemos para poder activar ver un listado de
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Tutorial de herramientas de Google
Tutorial de herramientas de Google Elizabeth Fons y Maximiliano Geier 1. Introducción En este tutorial les vamos a contar cómo utilizar algunas de las herramientas de trabajo colaborativo que ofrece gratuitamente
Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.
Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 14 Página 1 de 19 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter (BrokerBK) es una
Mini-guía: Gestión Backup
Mini-guía: Gestión Backup Gestión copia de seguridad 1.- INTRODUCCIÓN El valor de los documentos almacenados en una organización superan con creces el coste en el que podamos valorar todos los sistemas,
VJALQUILER VJALQUILER
VJALQUILER es una aplicación de Gestión Comercial destinada especialmente para su uso en todas las empresas dedicadas al alquiler de materiales, su funcionamiento resulta bastante sencillo, principalmente
Manual de uso. Manual de uso - citanet 1
Manual de uso Manual de uso - citanet 1 1. Requisitos previos a la instalación... 3 2. Primer inicio de la aplicación.... 3 2.1. Pantalla de inicio de sesión.... 3 2.2. Datos de la empresa y configuración
Manual del panel. Core-Admin
Manual del panel Core-Admin - Manual del panel Core-Admin ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Requisitos iniciales...3 2.1. Navegadores soportados...3 2.2. Javascript y Java...3 3. Usar Core-Admin...3 3.1. Acceder
DBmessage TM. Manual de usuario
TM Manual de usuario Tabla de contenidos 1.-Descripción general 2.-Inicio 3.-Envío manual 4.-Envío por filtros 5.-Listados de envíos 6.- Agenda 7.-Envíos diferidos 8.-Mensajes predefinidos 9.-Comentarios
MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS
Tutorial 1 MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS 1.1.- Creando carpetas Para organizar la información que almacenamos en nuestros ordenadores, tenemos una elemento denominado carpeta. Vamos a ver cómo, usando
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación
FILTRO ANTISPAM GUÍA DE CONFIGURACIÓN PARA CUENTAS POP
FILTRO ANTISPAM GUÍA DE CONFIGURACIÓN PARA CUENTAS POP Paseo de la Innovación, 3 PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CLM ALBACETE. 902 014 537. info@areaproject.com. www.areaproject.com MANUAL DE CONFIGURACIÓN
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER Centros educativos de la Comunidad de Madrid que deseen ser centros de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato,
TEMA 7: COMPARTIR, ORDENAR Y EDITAR FOTOGRAFÍAS CON PICASA
Colegio La Inmaculada Misioneras Seculares de Jesús Obrero Nueva del Carmen, 35. 47011 Valladolid. Tel: 983 29 63 91 Fax: 983 21 89 96 e-mail: lainmaculadava@planalfa.es TEMA 7: COMPARTIR, ORDENAR Y EDITAR
10. El entorno de publicación web (Publiweb)
10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de
PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD
PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
Año: 2008 Página 1 de 18
Lección 2. Cuestiones de tipo técnico que debemos o podemos realizar 2.1. Copia de seguridad 2.2. Introducción de contraseña 2.3. Parámetros generales 2.4. Avisos 2.5. Calculadora 2.6. Acceso a casos prácticos
Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.
Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE JUSTICIA MANUAL DE USUARIO DE LA NUEVA APLICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
MANUAL DE USUARIO DE LA NUEVA APLICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Control de Cambios Descripción Autor Fecha Creación del Documento Jesús Iglesias Mirad 25/06/09 0. Índice 0. Índice... 1 1. Introducción...
Manual de operación Tausend Monitor
Manual de operación Tausend Monitor Luego de haber realizado satisfactoriamente el proceso de instalación, al iniciar el programa le aparecerá la siguiente ventana: El usuario principal y con el primero
Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000
Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 12/07/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de
Manual para la utilización de PrestaShop
Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para
MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS
MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 12 botones: 1.- Cobrar (TPV): Es el botón que usaremos para realizar una venta. En él se encuentran en la parte
GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI.
GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI. AUTOR: 1 INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigor de la reforma de la LEC, los profesionales, letrados y procuradores, nos vemos
Factura electrónica en formato PDF
Rev. 2.0 20100616 Factura electrónica en formato PDF Desde la aplicación XgestEvo se pueden realizar las siguientes tareas: Crear Facturas en formato PDF. Firmar documentos de Facturas por medio de un
Guía de uso del Cloud Datacenter de acens
guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar
Pasamos ahora a definir brevemente cual es el método de conexión más habitual usando un entorno gráfico.
Clientes de FTP en modo gráfico Introducción Ya vimos en la primera parte de nuestro curso de FTP, que la conexión a servidores inicialmente se realizaba (y aún se sigue haciendo) en modo texto. Aunque
TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09
Configuración y Uso Rev. 1.2 21/01/09 Rev. 2.0 20100616 1.- Ruta de Acceso a Imágenes. 2.- Estructuración de los Artículos. 3.- Creación de Grupos de Familias. 4.- Creación de Familias de Ventas. 5.- Creación
Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual
Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.
Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio