del mismo nombre, a los diez (10) días del mes de mayo del año dos Federal de Formosa, en modo unipersonal por el juez de cámara Dr.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "del mismo nombre, a los diez (10) días del mes de mayo del año dos Federal de Formosa, en modo unipersonal por el juez de cámara Dr."

Transcripción

1 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 8595/2016/TO1 Sentencia n _254/17. En la ciudad de Formosa, capital de la provincia del mismo nombre, a los diez (10) días del mes de mayo del año dos mil diecisiete (2017), se constituye el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa, en modo unipersonal por el juez de cámara Dr. José Luis A. Aguilar subrogante, Secretaria Claudia María Fernández,, para suscribir la sentencia en esta causa FRE 8595/2016/TO1, seguida contra Amadeo Benicio Lugo Martínez, de nacionalidad paraguaya, C.I. Py. Nº , nacido el 23 de febrero de 1998, hijo de Estela Lugo Martínez y Tito Cardozo, por el delito de contrabando de importación de estupefacientes en grado de tentativa. cuestiones: Se pusieron a consideración y tratamiento las siguientes 1 ) Está probada la materialidad del hecho ilícito y la responsabilidad por parte del imputado? hecho? cuestiones incidentales? 2º) Qué calificación legal corresponde asignar al 3 ) Qué sanción corresponde imponerle? 4 ) Qué corresponde resolver sobre las demás Primera cuestión: Llegan estas actuaciones a mi conocimiento precedidas por el acuerdo de juicio abreviado formalizado a fs. 119/121 entre el Sr. Fiscal General Subrogante, Dr. Luis Roberto Benítez, y el procesado Amadeo Benicio Lugo Martínez debidamente asistido por el Defensor Público Oficial ante este Tribunal, Dr. Belisario Arévalo, cuyos términos fueran cohonestados por el imputado en la audiencia llevada a

2 cabo conforme lo previsto por el art. 431 bis inc. 3º del C.P.P.N., y declarada formalmente su admisibilidad. En tal orden de ideas, se ha acreditado suficientemente el hecho que se atribuyó a Lugo Martínez, descripto en el pertinente requerimiento de elevación a juicio, de la siguiente manera: El día 29 de noviembre del 2.016, a las 16:00 horas aproximadamente, personal de la Guardia de Prevención de la Pasarela La Fraternidad, dependiente del Escuadrón 16 Clorinda, observaron a Amadeo Benicio Lugo Martínez portando una mochila de color amarillo y negro, quien cruzó el límite fronterizo por un paso no habilitado (la barrera de contención hídrica), desde Nanawa (Paraguay) hacia la ciudad de Clorinda (Argentina), hasta la altura de la calle Corrientes de la mencionada ciudad. Ante tal actitud, la fuerza interviniente, se desplazó a fin de interceptar al ciudadano, logrando identificarlo y tras convocarse la presencia de testigos hábiles, se le solicitó que exhibiera sus pertenencias, manifestando en forma espontánea que era marihuana. Dicha circunstancia motivó la apertura de la mochila, constatando en su interior plantines secos de color verde amarronado envueltos en bolsas de arpillera, de los cuales emanaba un olor característico a la marihuana. Posteriormente, se trasladó al Sr. Lugo Martínez hacia la Sección Núcleo de la Unidad, donde se efectuó una requisa personal del mismo, constatándose en su poder un teléfono celular marca Nokia con un chip colocado de la empresa Tigo y un chip de la empresa Personal y se requirió la presencia del personal de del Grupo Criminalística y Estudios Forenses de la Unidad quien efectuó la prueba de campo o

3 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 8595/2016/TO1 Narcotest en uno de los plantines hallados, la que arrojó resultado positivo para la Cannabis Sativa, obteniéndose un peso total de 1,218 kgrs. (un kilo con doscientos dieciocho gramos) procediéndose a la detención del encartado e incautación de la sustancia vegetal y de los elementos hallados. El Sr. Fiscal requirió la elevación de la causa a juicio respecto de Amadeo Benicio Lugo Martínez, por considerarlo autor del delito de contrabando de importación de estupefacientes con fines de comercialización en grado de tentativa, previsto y reprimido por los arts., 863, 866 segunda parte, 871 y 872 del código aduanero. Con los elementos de juicio producidos durante la etapa instructoria, tengo por cierto y acreditado el hecho imputado en el requerimiento de elevación a juicio y que ha sido aceptado por las partes en esta sede, conforme a la descripción que se efectuara precedentemente. Conforme la valoración de la prueba examinada a la luz de la sana crítica racional (art. 389 del CPPN), tal aserto encuentra fundamento, principalmente con el acta de procedimiento (fs. 03/04); prueba de narcotest (fs. 07); tomas fotográficas del procedimiento (fs. 08/08vta.); informe médico del prevenido Lugo Martínez (fs. 09); informe de las tareas investigativas llevadas a cabo por personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia de Formosa (fs. 16/16vta.); informe del Registro Nacional de Reincidencias (fs. 57); elementos incautados conf. surge de fs. 03/04 y 103/104; informes de Peritaje Químico n 9231, llevada a cabo al estupefaciente incautado de fs. 64/70 de la que resulta que la sustancia vegetal analizada es cannabis sativa lineo (marihuana); Informe médico

4 psicológico respecto del imputado Amadeo Benicio Lugo Martínez (fs. 53/54). El acta de procedimiento de fs. 03/04 es un instrumento público suscripto por la totalidad de los funcionarios públicos intervinientes en el procedimiento, amén de los testigos de actuación, que aparece corroborado en todas sus partes por el secuestro de la mochila, de la droga, su pesaje, así como el resultado de la prueba de campo de fs. 7. En síntesis: consideramos acreditada la materialidad del hecho bajo juzgamiento y su intervención en calidad de autor. Segunda cuestión: I. En punto a la calificación, considero que no hay obstáculo para acoger la pretensión punitiva ejercida por el titular de la acción penal pública a través del acuerdo de juicio abreviado, al calificar el hecho como de contrabando de importación de estupefacientes en grado de tentativa previsto y reprimido por los arts. 863, 866 primer párrafo, 871 y 872 de la ley Y al no existir controversias entre las partes respecto a esa calificación, se lo admite en los términos del principio acusatorio que debe regir el procedimiento penal, conforme el bloque constitucionalidad introducido en la reforma constitucional de y a los demás tratados y convenciones que la República Argentina ha suscripto al respecto. II. Sin perjuicio de ello, diré que, la conducta que se atribuye a Amadeo Benicio Lugo Martínez presenta los requerimientos del tipo objetivo del delito de contrabando en la modalidad prevista por

5 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 8595/2016/TO1 el artículo, 863 y 864 inc. a) del código aduanero, pues como se mencionó en el capítulo anterior la maniobra ardidosa consistió en el ocultamiento de la carga ilícita dentro de la mochilia color negro y amarillo que portaba, y su introducción al territorio argentino cruzando el límite fronterizo por un paso no habilitado (la barrera de contención hídrica), desde Nanawa, República del Paraguay, hacia la ciudad de Clorinda. Presenta además, los elementos del tipo objetivo de la figura prevista por el artículo 866 primera parte del mismo digesto aduanero, porque la sustancia que se pretendió ingresar al territorio aduanero argentino era estupefaciente, incluido en el Anexo I del Decreto 772/2015, al que remite el artículo 77 del Código Penal, modificado por el artículo 40 de la ley La maniobra delictiva emprendida por el encartado no llegó a consumarse en razón de que los agentes de gendarmería pertenecientes al Escuadrón 16 Clorinda la detectaron desde su inicio y lo detuvieron apenas ingresó al territorio nacional, pretendiendo eludir el control aduanero. Fue, entonces, interrumpida en su etapa de tentativa. II. Respecto a la concurrencia del tipo subjetivo de la figura referida, la manera y circunstancias en que ha quedado acreditado se desarrollaron los hechos investigados en la presente causa, pone de manifiesto que tenía pleno conocimiento del material estupefaciente que transportaba oculto dentro de la mochila que portaba. Entiendo, que concurrieron en la conducta del imputado los elementos que integran el dolo: cognoscitivo y volitivo. Que el

6 acusado, con conocimiento del contenido ilícito del estupefaciente que portaba, asumió el ingreso ilegítimo al país, el que fue interrumpido en las condiciones ya reseñadas. Así Amadeo Benicio Lugo Martinez aparece como autor del ilícito reseñado el que consiste en haber intentado ingresar a territorio argentino por un paso no habilitado mercadería ilícita ( marihuana ), mediante ocultamiento del estupefaciente dentro de su mochila. Tercera cuestión: I. El artículo 866 primer párrafo del Código Aduanero conmina con la escala penal comprendida entre los tres y los doce años de prisión para el delito por el que se acusa a Lugo Martínez. En numerosos precedentes de este Tribunal, se ha delineado un criterio de dosimetría punitiva que es superador del reducido parámetro basado en la cantidad de estupefacientes relacionada con el delito (Sentencias N 462 del 25 de febrero de 2011: Cáceres, Orlando Ramón y otros y N 466 del 29 de marzo de 2011: Santa Cruz, Benito). Según esa interpretación, lo importante es verificar el grado de efectiva afectación, por lesión o puesta en peligro, del bien jurídico que la norma jurídica infringida pretende cautelar (artículo 41.1 del Código Penal). Desde este punto de vista, es decir, en lo que atañe a la magnitud del injusto (artículo 41, inciso 1º, del Código Penal), en el caso no es posible soslayar el modo de ocultamiento de la carga ilícita y su ingreso por un paso no habilitado la barrera de contención hídrica que sólo pudo ser detectada por el control pertinente del personal

7 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 8595/2016/TO1 gendarmería. En tales condiciones, la puesta en peligro del bien jurídico fue notoriamente elevada. Resulta claro que el grado de afectación del bien jurídico por puesta en peligro, es menor en este caso que en el delito consumado, dado que se desbarató la introducción al mercado y consecuente circulación del estupefaciente decomisado, a la postre incinerado. Como presupuesto del reproche penal atribuido, tengo en cuenta que al encausado no revela patología que afecte sus aptitudes intelectivo volitiva o condicionamiento alguno a su capacidad de comprensión y determinación del sentido disvalioso de la acción emprendida. Esta valoración, resulta respaldada con los términos del informe del examen médico psicológico psiquiátrico de fs. 53/54. Debe computarse a favor del encausado la falta de antecedentes penales conf. surge de fs. 57. Se tiene en cuenta, igualmente que era el eslabón más débil de la cadena de narcotráfico. Por ello, considero equitativo y justo, conforme a la sana critica racional, imponerle la pena acordada por las partes de tres (3) años de prisión cuya ejecución se deja en suspenso (art. 26 del código penal) por considerárselo autor del delito de contrabando de importación de estupefacientes en grado de tentativa; imponiéndole por el término de dos años, las siguientes reglas de conducta: 1) Fijar residencia real, cierta y comprobable; 2) Obligarse a concurrir a este tribunal, toda vez que su presencia sea requerida; y 3) Abstenerse de usar estupefaciente o abusar de bebidas alcohólicas (art. 27 bis, incisos 1º y 3º del código penal). La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el fallo del

8 21 de setiembre de 2004, dictado en la causa «Gasol, Silvia I. y otro», publicado en DJ :1174 se afirmó: ( ) la condenación condicional procura evitar la pena corta de prisión para quien pueda ser un autor ocasional y en el fallo del 8 de agosto de 2006: «S.A. y otro», pub. en LL edición del 27 de diciembre de 2006, se mantuvo: el instituto de la condenación condicional previsto en el artículo 26 del Código Penal tiene por finalidad evitar la imposición de condenas de efectivo cumplimiento en casos de delincuentes primarios u ocasionales imputados de la comisión de conductas ilícitas que permitan la aplicación de penas de hasta tres años de prisión. Tal aserto encuentra explicación en la demostrada imposibilidad de alcanzar en tan breve lapso de prisión el fin de prevención especial positiva que informa el artículo 18 de la Constitución Nacional. La doctrina ha glosado estos fallos sosteniendo: Un entendimiento razonable llevaría a concebir a la condena de ejecución condicional como un derecho, reglado desde luego. Ese derecho sólo puede verse cercenado de verificarse causas impedientes, que son las contenidas en el art. 26 del Cód. Penal (condiciones materiales). Es decir que una correcta lectura del dispositivo lleva a entender que no deben mediar circunstancias que veden la condicionalidad (la naturaleza del hecho, la actitud posterior al delito, los móviles que impulsaron a delinquir, etc.) (Pampliega: El derecho a la condena de ejecución condicional). Tales criterios se encuentran en línea con las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de libertad, conocidas como Reglas de Tokio, aprobadas por la Asamblea General por Resolución 45/110 que prescriben en lo que aquí

9 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 8595/2016/TO1 interesa Regla 2.3 A fin de asegurar una mayor flexibilidad, compatible con el tipo y la gravedad del delito, la personalidad y los antecedentes del delincuente y la protección de la sociedad, y evitar la aplicación innecesaria de la pena de prisión, el sistema de justicia penal establecerá una amplia serie de medidas no privativas de la libertad, desde la fase anterior al juicio hasta la fase posterior a la sentencia. II. Debe ser condenado, además, a cumplir inhabilitación especial por seis (6) meses para ejercer el comercio e inhabilitación absoluta por doble tiempo de la condena para desempeñarse como funcionario o empleado público (art. 876 inc. e) y h) Código Aduanero). Cuarta cuestión: I. Conforme al resultado del juicio, el condenado deberá cargar con las costas del proceso (art. 29 inc. 3 del C.P. y ccdtes., arts. 403, 531y 532 del C.P.P.N.). II. Encontrándose actualmente detenido, corresponde disponer su inmediata libertad, en lo que a la presente causa se refiere (26 del Código Penal). III. Corresponde, comunicar la sentencia al Registro Nacional de Reincidencia (artículo 2, inciso i), de la ley ), a la Dirección General de Aduanas por la intervención que le depara el artículo 1026, inciso 2, del Código Aduanero y en atención a su nacionalidad, a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería Nacional y a la Delegación Formosa de la Dirección Nacional de Migraciones. IV. Propicio que los honorarios profesionales del Defensor Público Oficial, Dr. Belisario Arévalo, conforme al mérito y

10 extensión de su tarea profesional y resultado del juicio sean fijados en la suma de veinte mil pesos (conforme ley ). V. Disponer el decomiso del remanente de estupefaciente secuestrado, encomendando su ejecución al Escuadrón 15 Bajo Paraguay de Gendarmería Nacional, con arreglo al procedimiento previsto por el art. 30 de la ley VI. Dar cumplimiento a la Acordada 15/13 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre publicación de las resoluciones judiciales. VII. Consentido y ejecutoriado que fuere este pronunciamiento, remitir la causa al Sr. Juez de Ejecución Penal a los fines de su competencia. Por todo ello, Se resuelve: I. Condenar a Amadeo Benicio Lugo Martínez, de nacionalidad paraguaya, C.I. Py. Nº , cuyos demás datos personales obran en la presente causa, a la pena de tres (03) años de prisión de ejecución condicional, por el delito de contrabando de importación de estupefacientes en grado de tentativa, previsto y reprimido por los arts. 863, 864 inc. a), 866 primer párrafo, 871 y 872 de la ley como autor materialmente responsable, más inhabilidades del art. 876 del código aduanero, 12 y 19 del código penal, con costas (art. 29 inciso 3 del Código Penal; arts. 403, 531 y 532 del Cód. Procesal Penal de la Nación); imponiéndole por el término de dos años, las siguientes reglas de conducta: 1) Fijar residencia real, cierta y comprobable; 2) Obligarse a concurrir a este tribunal, toda vez

11 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 8595/2016/TO1 que su presencia sea requerida; y 3) Abstenerse de usar estupefaciente o abusar de bebidas alcohólicas (art. 27 bis, incisos 1º y 3º del código penal). II. Ordenar la inmediata libertad Amadeo Benicio Lugo Martínez, en lo que a la presente causa se refiere (26 del Código Penal). III. Regular los honorarios profesionales del Defensor Público Oficial, Dr. Belisario Arévalo por la defensa del imputado Lugo Martinez, en la suma de pesos veinte mil ($ ), atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley y sus modificatorias. IV. Disponer el decomiso y destrucción del estupefaciente secuestrado, encomendando su ejecución al Escuadro 15 Bajo Paraguay de Gendarmería Nacional, con arreglo al procedimiento previsto por el art. 30 de la ley V. Dar cumplimiento a la Acordada 15/13 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre publicación de las resoluciones judiciales. VI. Comunicar la sentencia al Registro Nacional de Reincidencia (artículo 2, inciso i), de la ley ), a la Dirección General de Aduanas por la intervención que le depara el artículo 1026, inciso 2, del Código Aduanero; y en atención a la nacionalidad del causante, a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería Nacional y a la Delegación Formosa de la Dirección Nacional de Migraciones.

12 VII. Consentido y ejecutoriado que fuere este pronunciamiento, remitir la causa al Sr. Juez de Ejecución Penal a los fines de su competencia. JOSE LUIS ALBERTO AGUILAR JUEZ DE CAMARA CLAUDIA MARIA FERNANDEZ Secretaria de Cámara

del mismo nombre, a los 31 días del mes de mayo del año dos mil David O. Quiñones y José Luis A. Aguilar subrogante, Secretario

del mismo nombre, a los 31 días del mes de mayo del año dos mil David O. Quiñones y José Luis A. Aguilar subrogante, Secretario Sentencia n 196/16. En la ciudad de Formosa, capital de la provincia del mismo nombre, a los 31 días del mes de mayo del año dos mil dieciséis (2016), se reúne el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación N - En la ciudad de Formosa, capital de la provincia del mismo nombre, a los ( ) días del mes de diciembre del año dos mil dieciséis (2016), se reúne el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa,

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación ///nos Aires, 5 de julio de 2016. VISTO: Para resolver en la presente causa n CPE 990000301/2010/TO1/ES (2675), caratulada: POU BRITO DEL PINO, Alejandro y otro s/contrabando agravado del registro de este

Más detalles

/n la ciudad de San Martín, a los dieciséis días del mes de julio de 2014, se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro.

/n la ciudad de San Martín, a los dieciséis días del mes de julio de 2014, se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. /n la ciudad de San Martín, a los dieciséis días del mes de julio de 2014, se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 4 de San Martín, señores jueces de cámara, doctores Marcelo

Más detalles

SENTENCIA NÚM. 57/2017

SENTENCIA NÚM. 57/2017 SENTENCIA NÚM. 57/2017 EN NOMBRE DE S. M. EL REY ILMOS. SEÑORES PRESIDENTE D. JULIO ARENERE BAYO MAGISTRADOS D. JUAN ALBERTO BELLOCH JULBE D. FRANCISCO JAVIER CANTERO ARIZTEGUI EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA,

Más detalles

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 A. 1773. XL. RECURSO DE HECHO Albornoz, Dante Sergio Delfín s /robo cuatro hechos en concurso real causa n 8877. Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 Vistos los autos: Recurso de hecho deducido por el

Más detalles

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I Buenos Aires, 27 de octubre de 2016.- NRC VISTOS; CONSIDERANDO: I. Que el abogado Adrián Walter Sabaris interpone recurso a fs. 47/49, cuyo traslado fue contestado a fs. 60/64, contra la sentencia nº 6454

Más detalles

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA:

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA: Diario Oficial 45.602 LEY 890 DE 2004 (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1. El inciso 2 del artículo 31 del Código Penal quedará En

Más detalles

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS REGIÓN NORESTE INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación II.REGIÓN NORESTE

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 55 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 21-09-2012 Titulo: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTICULOS

Más detalles

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires PEDRO J. BERTOLINO Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado con jurisprudencia provincial Décima edición actualizada Selección de jurisprudencia a cargo de Marcela Martínez

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación En la ciudad de Salta, a los 22 días del mes de Diciembre del año dos mil dieciseis, reunidos los Señores Jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, integrado por los doctores Federico Santiago

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE POSADAS FPO 3386/2015/TO1 En la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, a diecinueve

Más detalles

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad PERITOS Son personas con conocimientos especializados científicos, técnicos artísticos o de experiencia calificada que son llamados a intervenir en un proceso judicial. Peritaje Contable: Es la especialidad

Más detalles

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO Génesis de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Situación previa a la Ley 20.084

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina La fuente de los gráficos son registros actualizados mes a mes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), de acuerdo a datos

Más detalles

SENTENCIA NÚM. 141/2015

SENTENCIA NÚM. 141/2015 SENTENCIA NÚM. 141/2015 EN NOMBRE DE S. M. EL REY ILMOS. SEÑORES PRESIDENTE D. JULIO ARENERE BAYO MAGISTRADOS D. FCO. JAVIER CANTERO ARÍZTEGUI D. ª MARÍA JESÚS SÁNCHEZ CANO EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA, A

Más detalles

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal Mario Pablo Rodríguez Hurtado Profesor UNMSM - PUCP -AMAG maparo@amauta.rcp.net.pe Delitos sexuales Bienes jurídicos

Más detalles

SENTENCIA Nº 503/2015

SENTENCIA Nº 503/2015 JUZGADO DE LO PENAL Nº 4 DE ALMERÍA Procedimiento Abreviado 558/2015 En Almería, a 22 de diciembre de 2015. SENTENCIA Nº 503/2015 Vistos por D. Pedro D. García Fernández, Juez de Refuerzo de los Juzgados

Más detalles

LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA. Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA

LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA. Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA PARA ABORDAR EL TEMA DE ESTA CONFERENCIA DEBEMOS TENER

Más detalles

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso etc., sancionan con fuerza de Ley:

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso etc., sancionan con fuerza de Ley: El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso etc., sancionan con fuerza de Ley: REFORMA AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Artículo 1.- Modifícase el artículo

Más detalles

Poder Judicial de la Nación. CCCF Sala I CFP 534/2015/1/CA1 Legajo de apelación de S. C.

Poder Judicial de la Nación. CCCF Sala I CFP 534/2015/1/CA1 Legajo de apelación de S. C. Poder Judicial de la Nación CAMARA CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL - SALA 1 CCCF Sala I Legajo de apelación de S. C. B. E. s/ falsificación documentos públicos Juzgado Nº 12 Secretaría Nº 24 //////////////nos

Más detalles

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014 NOMBRE: OYHANARTE, LUCAS MARCELO DNI: 21440506 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE MORON (UM) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 18/09/1995 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE

Más detalles

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO De conformidad con lo establecido en el artículo 20 veinte de la Constitución General de la República,

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA ÍNDICE GENERAL PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN... 3 Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA I. LAS RAZONES DEL INSTITUTO...7 Jurisprudencia... 9 II. REQUISITOS GENERALES

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE PRISIÓN EN ESPAÑA

LA APLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE PRISIÓN EN ESPAÑA Lorenzo Morillas Cueva Jesús Barquín Sanz (Directores) LA APLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE PRISIÓN EN ESPAÑA Jesús Barquín Sanz Miguel Ángel Cano Paños Fernando González Montes Juan de Dios

Más detalles

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45. CURRICULUM I.- DATOS PERSONALES Francisco Ferreira de Abreu C. I. E.- 81.537.076 Inpreabogado: 78.137 Abril 26, de 1968, Madeira Portugal Dirección: Conjunto Residencial La Hechicera, Apartamento 14, Edificio

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN TRIBUNALES FEDERALES CON ASIENTO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION CÁMARAS JUZGADOS Nacional de CASACIÓN PENAL 4

Más detalles

Juzgado de Garantías Nro. 2 de La Plata 18/01/2011. La Ley Online; cita online: AR/JUR/8/2011. La Plata, enero 18 de 2011.

Juzgado de Garantías Nro. 2 de La Plata 18/01/2011. La Ley Online; cita online: AR/JUR/8/2011. La Plata, enero 18 de 2011. CONSTITUCION NACIONAL - CONSTITUCIONALIDAD - DERECHOS DEL MENOR - DISPOSICION DEL MENOR - HABEAS CORPUS - MENOR - REFORMATORIO - RESPONSABILIDAD DEL MENOR Juzgado de Garantías Nro. 2 de La Plata 18/01/2011

Más detalles

Consejo de la Magistratura

Consejo de la Magistratura RESOLUCION N 658/09 En Buenos Aires, a los 10 días del mes de diciembre del año dos mil nueve, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Lino

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Corte Suprema de Justicia de la Nación En Buenos Aires, a los 27 días del mes de diciembre del año dos mil seis, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los Señores Ministros, CONSIDERARON: 1 Que en virtud de lo dispuesto por la acordada

Más detalles

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE BENEFICIOS O COMISO ESPECIAL Cuestiones Previas:

Más detalles

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015 NOMBRE: GALDI, CLAUDIO DANIEL DNI: 23669350 UNIVERSIDAD: FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/09/2001 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015 1

Más detalles

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya

Más detalles

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN.

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN. www.terra.es/personal2/pl.coet 1 FACULTADES DE LA POLICIA JUDICIAL EN JUICIOS RÁPIDOS JUICIOS RÁPIDOS. REQUISITOS Penalidad < 5 años de prisión. > 10 años resto. Atestado policial.- Detenido o Imputado

Más detalles

En respuesta a su solicitud de informe N , sobre el. Proyecto de Ley denominado "Reforma de los Artículos 25, 33, 33 Bis,

En respuesta a su solicitud de informe N , sobre el. Proyecto de Ley denominado Reforma de los Artículos 25, 33, 33 Bis, 1 Informe sobre Proyecto de Ley: "Reforma de los Artículos 25, 33,33 Bis, 69 Bis y 86 de la Ley Sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado, Actividades Conexas Legitimación

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación Reg. n 89/2015 En la ciudad de Buenos Aires, a los 26 días del mes de mayo del año dos mil quince, se reúne la sala III de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional de la Capital Federal integrada

Más detalles

LA TERMINACION ANTICIPADA. Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura

LA TERMINACION ANTICIPADA. Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura LA TERMINACION ANTICIPADA Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura INTRODUCCION - Reducir carga procesal - Eficacia, eficiencia - Previsibilidad - Mejorar imagen

Más detalles

Superior Tribunal de Justicia Corrientes

Superior Tribunal de Justicia Corrientes LC2 104/10 "LEGAJO CORRESPONDIENTE A LOS AUTOS CARATULADOS: "QUERELLA CRIMINAL Y ACCION CIVIL INTERRPUESTA POR EL SR. RAMIREZ JUAN CARLOS CONTRA LA SRA. GIMENEZ NILDA POR CALUMNIAS E INJURIAS- EMPEDRADO

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación ///nos Aires, 14 de agosto de 2015. Y VISTOS: Se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal n 1 de Capital Federal, Doctores Alberto Huarte Petite, en su condición de Presidente, Martín E.

Más detalles

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL La teoría del delito Es una teoría dogmática Debe entenderse como una teoría de IMPUTACIÓN penal IMPUTAR = ATRIBUIR Teoría de la imputación penal TEORIA DEL DELITO Aspectos

Más detalles

LEY No. 581 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO

LEY No. 581 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO LEY No. 581 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que. LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO I Que la Asamblea Nacional de acuerdo con las

Más detalles

Delitos contra el honor. Ética y Legislación Año 2011 UNT

Delitos contra el honor. Ética y Legislación Año 2011 UNT Delitos contra el honor. REFORMA AL CÓDIGO PENAL. Mediante la ley Nº 26.551 (B.O. 27/11/09) se reformó el Código Penal respecto de algunas figuras del Título II Delitos contra el honor. Dicha reforma tiene

Más detalles

"POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" "Ea:

POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD Ea: -LFMó. 1760 6JUr2015 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" 1 r "Ea: I Ir I 11 11 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Más detalles

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO SEXTA EDICIÓN revisada y puesta al día en colaboración con M.ª DOLORES FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Profesora Titular de

Más detalles

RESOLUCIÓN 1515/2012. VISTO la Ley Nº , el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975, y

RESOLUCIÓN 1515/2012. VISTO la Ley Nº , el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975, y RESOLUCIÓN 1515/2012 Ministerio de Seguridad Buenos Aires, 28/12/2012. Fecha de publicación: B.O. 15/01/2013. VISTO la Ley Nº 26.485, el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975, y CONSIDERANDO: Que el

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación En la ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones, a 7 días del mes de octubre del año 2015, reunidos para deliberar los Sres. Jueces de Cámara integrantes del Excmo. Tribunal Oral en lo Criminal

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS... 15 PRESENTACIÓN... 17 CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES 1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL... 21 2. PRINCIPIOS INFORMADORES

Más detalles

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el DECRETO LEGISLATIVO Nº 989 QUE MODIFICA LA LEY Nº 27934 QUE REGULA LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO EN LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DEL DELITO Artículo 1.- Actuación de la

Más detalles

PODER JUDICIAL de la PROVINCIA de RIO NEGRO MINISTERIO PÚBLICO FISCALIA GENERAL. Autos: R, A. A. s/ HOMICIDIO SIMPLE s/ CASACION

PODER JUDICIAL de la PROVINCIA de RIO NEGRO MINISTERIO PÚBLICO FISCALIA GENERAL. Autos: R, A. A. s/ HOMICIDIO SIMPLE s/ CASACION Autos: R, A. A. s/ HOMICIDIO SIMPLE s/ CASACION Expte: 24059/09-STJ CONTESTA RECURSO AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA.- Edgar Nelson ECHARREN, FISCAL GENERAL de la Procuración General, en los autos R,

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación Y VISTOS: En la ciudad de Buenos Aires, a los 6 días del mes de octubre de dos mil catorce se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal n 1 de la Capital Federal, Dres. Alberto J. Huarte

Más detalles

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Número de expediente Naturaleza del

Más detalles

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley Artículo 1º. (Tenencia y porte no autorizados).- Prohíbese la tenencia y porte

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA Derecho Procesal I Cátedra B Plan de Estudios 2000 - Res. HCS 0455/007, 2357/007, 2358/007 y 2359/007 PRIMERA PARTE Unidad I - Razón de ser del Proceso

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA DURACIÓN: 210 horas METODOLOGÍA: ONLINE PRESENTACIÓN Este curso está pensado para proporcionar los conocimientos Jurídicos y Procesales Penales adecuados y necesarios

Más detalles

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia ÍNDICE Capítulo I La ejecución en el proceso penal 1. Introducción 23 2. La finalidad de la ejecución penal 31 A) Introducción 31 B) La pena privativa de libertad 32 1. Concepto y naturaleza jurídica 32

Más detalles

POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano

POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano Introducción y Contexto El nuevo Sistema Procesal Penal. Adecuar la persecución penal

Más detalles

ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión. 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.

Más detalles

Dictamen jurídico EE Nº /DGCYC/15

Dictamen jurídico EE Nº /DGCYC/15 G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S P R O C U R A C I Ó N G E N E R A L Dictamen jurídico EE Nº 35.226.923/DGCYC/15 DIRECCIÓN GENERAL COMPRAS Y CONTRATACIONES MINISTERIO DE HACIENDA

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

Determinación Judicial de la Pena

Determinación Judicial de la Pena Determinación Judicial de la Pena Jose Luis Tito Humpiri Fiscal Provincial Penal Titular Despacho de Investigación Distrito Judicial de Arequipa Docente Universitario de la U LA SALLE Colaborador de la

Más detalles

Procedimiento: Juicio Oral nº 323/14 SENTENCIA

Procedimiento: Juicio Oral nº 323/14 SENTENCIA Procedimiento: Juicio Oral nº 323/14 SENTENCIA En Santander a cinco de marzo del año dos mil quince. Dª Rosa Mª Gutiérrez Fernández, Magistrada Juez del Juzgado de lo Penal nº Tres de Santander, y su partido

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

Administración de la Justicia Penal. Sesión 12: Procesos especiales

Administración de la Justicia Penal. Sesión 12: Procesos especiales Administración de la Justicia Penal Sesión 12: Procesos especiales Contextualización La administración de la Justicia Dentro de los procesos especiales encontramos los procedimientos relativos a los enfermos

Más detalles

CONCLUSIONES CIRCULAR 4/2015 SOBRE SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA REGLA PENOLÓGICA PREVISTA PARA EL CONCURSO MEDIAL DE DELITOS.

CONCLUSIONES CIRCULAR 4/2015 SOBRE SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA REGLA PENOLÓGICA PREVISTA PARA EL CONCURSO MEDIAL DE DELITOS. OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL CONCLUSIONES CIRCULAR 4/2015 SOBRE SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA REGLA PENOLÓGICA PREVISTA PARA EL CONCURSO MEDIAL DE ÍNDICE 1. CONCLUSIONES...2

Más detalles

GLOSARIO. SUBSISTEMA ABIERTO Corresponde a aquellos condenados a Medidas Alternativas, que con Beneficios de Reinserción y con Apremios.

GLOSARIO. SUBSISTEMA ABIERTO Corresponde a aquellos condenados a Medidas Alternativas, que con Beneficios de Reinserción y con Apremios. SUBSISTEMA CERRADO Corresponde a todos aquellos internos privados de libertad. En este sistema se encuentran los Detenidos, Procesados (antiguo sistema penal), Imputados (nuevo sistema penal) y los Condenados

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación ///nos Aires, 24 de junio de 2016. Y VISTOS: Para resolver sobre los pedidos de aplicación del estímulo educativo -art. 140 de la ley 26.695- y excarcelación, efectuado por la defensa de Diego Gonzalo

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. Informe Anual PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SNEEP 2013

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. Informe Anual PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SNEEP 2013 SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA Informe Anual PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SNEEP 2013 Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal Subsecretaría

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS LA PRUEBA PERICIAL La prueba pericial en materia penal constituye una herramienta para

Más detalles

USO OFICIAL EL TRIBUNAL, POR UNANIMIDAD, RESUELVE:

USO OFICIAL EL TRIBUNAL, POR UNANIMIDAD, RESUELVE: USO OFICIAL EL TRIBUNAL, POR UNANIMIDAD, RESUELVE: 1) No hacer lugar al planteo de incompetencia del Tribunal deducidos por las defensas. 2) No hacer lugar a los planteos de nulidad formulados por el Dr.

Más detalles

AL JUZGADO. I.- El acusado ostentaba en la FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO el puesto de Director de Administración y Finanzas desde el año 1997.

AL JUZGADO. I.- El acusado ostentaba en la FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO el puesto de Director de Administración y Finanzas desde el año 1997. FISCALÍA PROVINCIAL DE VIZCAYA BIZKAIKO PROBINTZIA FISKALTZA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 1 DE BILBAO PROCEDIMIENTO ABREVIADO 78/2009 AL JUZGADO EL FISCAL y LA ACUSACIÓN PARTICULAR, despachando traslado conferido,

Más detalles

REGISTRADO AL. TOMO 2014 FALLO 4337 del Libro de Sentencias

REGISTRADO AL. TOMO 2014 FALLO 4337 del Libro de Sentencias REGISTRADO AL TOMO 2014 FALLO 4337 del Libro de Sentencias ///MOSA, 3 de diciembre de dos mil catorce. VISTOS: Estos autos caratulados: "G., M. S/QUEJA EN AUTOS: G., M. S/ABANDONO DE PERSONA CALIFICADO",

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 51, 75, 76, 375, 378, 379 DEL CÓDIGO PENAL Y ARTÍCULOS 244, 253, 256, 257 E INCLUSIÓN DEL ARTÍCULO 239 BIS DEL

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

Ministerio de Hacienda COSTA RICA

Ministerio de Hacienda COSTA RICA Ministerio de Hacienda COSTA RICA Servicio Nacional de Aduanas Aduana Santamaria Taller Regional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes procedentes del Crimen Organizado Aeropuerto

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf Antes que todo, es importante aclarar la imposibilidad fáctica de desarrollar todas las opiniones

Más detalles

COMENTARIOS NORMATIVOS

COMENTARIOS NORMATIVOS COMENTARIOS NORMATIVOS [218] Artículo recibido: 28 de febrero de 2011 Artículo aprobado: 21 de marzo de 2011 EL TIPO PENAL EN EL TIEMPO Clemente Espinoza Carballo * El delito, de manera general, puede

Más detalles

La reforma de drogas en Ecuador

La reforma de drogas en Ecuador La reforma de drogas en Ecuador La excarcelación de los más débiles Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General del Ecuador Buenos Aires 21.07.15 PROPUESTA DE LA DEFENSA PÚBLICA EN EL CONTEXTO

Más detalles

G XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93.

G XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93. G. 342. XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93. Buenos Aires, 7 de abril de 1995. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Osvaldo Iuspa (defensor

Más detalles

Consejo de la Magistratura

Consejo de la Magistratura RESOLUCION Nº 272/08 En Buenos Aires, a los 22 días del mes de mayo del año dos mil ocho, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Lino E. Palacio,

Más detalles

Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP

Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica de Valparaíso El Acceso a la Información - Antecedentes.

Más detalles

TRIBUNAL DE GARANTÍA DE TOCOPILLA. CONDENA POR EL CARGO DE LESIONES MENOS GRAVES:

TRIBUNAL DE GARANTÍA DE TOCOPILLA. CONDENA POR EL CARGO DE LESIONES MENOS GRAVES: TRIBUNAL DE GARANTÍA DE TOCOPILLA. CONDENA POR EL CARGO DE LESIONES MENOS GRAVES: LA CREENCIA DE UNA SUPUESTA INFIDELIDAD PUEDE PRODUCIR ARREBATO Y OBCECACIÓN. 07 DE SEPTIEMBRE DE 2006, ROL 494-2006 DOCTRINA.

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. Informe Anual PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO SNEEP 2013

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. Informe Anual PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO SNEEP 2013 SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA Informe Anual PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO SNEEP 213 Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal Subsecretaría

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MICHILINI, JOSÉ ANTONIO DNI: 23689945 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 04/03/1999 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. Informe Anual PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO SNEEP 2012

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. Informe Anual PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO SNEEP 2012 SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA Informe Anual PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO SNEEP 212 Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal Subsecretaría

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación ///nos Aires, 1 de junio de 2016. Y VISTOS: Se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal n 23 Javier Anzoátegui, Carlos Alberto Rengel Mirat y Luis María Rizzi, en presencia de la Secretaria,

Más detalles

DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y

DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y resueltas con medidas oportunas, de aplicación inmediata

Más detalles

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA Requisitos de la detención que realiza el Ministerio Público en casos de Urgencia: En atención a lo dispuesto por el artículo 16 dieciséis constitucional No podrá librarse

Más detalles

B., ROBERTO MARCELO S/ ROBO

B., ROBERTO MARCELO S/ ROBO REINSERCIÓN SOCIAL DEL JUSTICIABLE POST AL DELITO. MANTENIMIENTO DEL GRUPO FAMILIAR POR PARTE DEL MISMO. PENA DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO QUE ACARREARÍA GRAVOSAS CONSECUENCIAS Y PÉRDIDA DE LA FUENTE LABORAL.

Más detalles

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales.

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales. LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales. A diferencia de otras formas de criminalidad, lo que caracteriza al crimen organizado no es ni las infracciones que cometen, ni sus autores, ni

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

SENTENCIA ANTECEDENTES DE HECHO

SENTENCIA ANTECEDENTES DE HECHO Procedimiento: Juicio Oral nº 82/15 SENTENCIA En Santander a catorce de abril del año dos mil quince. Dª Rosa Mª Gutiérrez Fernández, Magistrada Juez del Juzgado de lo Penal nº Tres de Santander, y su

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO IV TABLAS DE REQUISITOS PARA ACCEDER AL TERCER GRADO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO Y A LA LIBERTAD CONDICIONAL TRAS LAS REFORMAS DE LAS LEYES ORGÁNICAS 7, 11 Y 15 DE 2003 CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO ORDINARIO

Más detalles

otorgamiento y firma de escritura pública

otorgamiento y firma de escritura pública Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADO MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Número de expediente 15/2010 Naturaleza

Más detalles

I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se

I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se 159-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas cinco minutos del día diecinueve de septiembre del dos mil doce. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto

Más detalles