CERTIFICADO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Ruben D. Mosquera PH:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CERTIFICADO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Ruben D. Mosquera PH:"

Transcripción

1 CERTIFICADO DE COMERCIO INTERNACIONAL Ruben D. Mosquera PH:

2 ECONOMIA INTERNACIONAL Globalizacion Acuerdos Libre Comercio E-Commerce Factores: Politicos-Economicos-Culturales Antes de mirar el mercado int lse debe estudiar el mercado local y nacional.

3 TENDENCIAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL Profundo proceso de liberacion multilataral. Mayor nivelde apertura: bajarbarrerasarancelariasy no arancelarias. Reglas y normas que regulan en comercio int l. Creaciony profundizacionde bloquescomercialesa travesde acuerdos de preferencias con determinados paises(socios)

4 ACUERDOS COMERCIALES. PAISES LEJANOS: Adecuacion de productos. Alta inversion de riesgo. Barreras no arancelarias(fitosanitarias) Culturas desconocidas. Control bio-terrorismo. Otros idiomas.

5 ACUERDOS COMERCIALES PAISES CERCANOS: Bajo riesgo. Entorno cultural semejante Tendencias al consumo Baja inversion. Idiomas similares ALADI-MERCOSUR-COMUNIDAD ANDINA-G3-ETC

6 POLITICAS DE COMERCIO INT L Librecambio: (procesos de integracion) Eliminacion de restrinciones al comercio Movimientos de capital Desplazamiento de mano de obra. Proteccionismo(instrumentos de regulacion) Proteccionismo convencional o arancelario Neoprotecionismo o extra arancelario

7 INTERNACIONALIZACION EMPRESARIAL (PLANOS A TENER EN CUENTA) AMBIENTE INTERNO DE LA EMPRESA AMBIENTE EXTERNO NACIONAL AMBIENTE EXTERNO INT L. CARACTERISTICAS DE ADMINISTRACCION

8 ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD EXPORTADORA RECUERSOS FINANCIEROS: Recursos propios Acceso a funtes de financiamiento Creditos Adecuados Tasas de interes apropiadas RECUERSOS HUMANOS: Personal capacitado Estudio de la informacion disponible Conocimiento de productos y servicios de la empresa Conocimiento del proceso de los clientes

9 ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD EXPORTADORA RECUERSOS MATERIALES: Facil acceso a materias primas Dependencia de insumos importados RECUERSOS TECNICOS: Lineas de produccion adecuadas Procesos de avanzada Maquinaria apropiada

10 FUENTES DE INFORMACION

11 ALTERNATIVAS PARA EXPORTACIONES DIRECTAS: Viajantes de comercio. Dpto comercial Agen/to comercial Filial o sucursal Radicacion INDIRECTAS: C.I Representante Joint Ventures COLEGIADAS: Consorcio de import & export Cooperativas Joint ventures

12 CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS Segun su naturaleza: tangibles o intangibles Segunsudestino:de consumo, industrial. comercial) Segun el canal de comercializacion: Ccio exterior o E-commerce. Segunsuorigen: Agricola, ganadero,, industrial. Segunel comprador :Consumidos, usuario, intermediario, ong

13 ATRIBUTOS DEL PRODUCTO INT L Precio de comercializacion: Atributosexternos: Marca, embase, embalaje, etiquetado Atributos intangibles:garantia, origen, marca valor, servicio post-venta. Precio de Exportacion: Atributosintrinsecos: composicion, calidad, diseno

14 ETAPAS PARA DECIDIR SI EXPORTAMOS UN PRODUCTO Etapa 1: conviene exportar el producto? Analisisde la oferta: cantidad, calidad, duracion, manejo, embalaje, restrinciones. (+ pasea etapa2, -corrijao abandone) Etapa 2 :Encontrara aceptacion en el exterior? Analisisde la demanday verificacionde la aceptacion del producto por el consumidor. (+ pasea etapa5, -pasea etapa3 o abandone)

15 ETAPAS PARA DECIDIR SI EXPORTAMOS UN PRODUCTO Etapa3: Cualesson lasadaptacionesy/o modificacionesal diseno? Aceptaciono modificaciondel diseno, costoy organizacion, criterios y evaluacion, tiempos y pla de accion. (+ pasea etapa4, -abandone) Etapa4; Realizaciondel programade adaptaciono modificacion del diseno: estimacion de resultados (+ pasea etapa5, -abandone) Etapa 5: Proceda con el plan de comercializacion y emprenda la accion

16 COMO SELECCIONAR EL PRODUCTO Tambien puede usar estadisticas: Envie muestras o testear(redes sociales)

17 COMO SELECIONAR PROVEEDORES FUENTES DE INFORMACION: Directorios telefonicos o: Caracteristicasdel proveedor; Visitaspersonales, camaras de comercio, etc

18 BARRERAS TECNICAS DE COMERCIO EXTERIOR Conocerlasexigenciasde cadapaissegunel tipo de producto. Conocer el proceso de certificacion y el costo. Simplifaciacion de las presentaciones, riesgos. Chequearlasagenciasautorizadasparaotorgarla certificacion. Diferenciarlos certificadosobligatoriosde los recomendados. Algunosprocesosson largos, laboriososy costosos

19 REGULACION DEL COMERCIO Cuotas: Alimentos: Etiquetas de alimentos: Alimentos carnes: Animales y plantas: Perimisos alcohol,tabaco, armas: Mercancias peligrosas: Exportadores:

20 LOGISTICA DE TRANSPORTE TERRESTRE AEREO MARITIMO MULTIMODAL (OTM)

21

22

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO MÓDULO: Principios básicos para exportar ( Plan de exportación) DURACIÓN: 54 horas CÓDIGO: CSMV 64 OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la actividad de aprendizaje el participante podrá aplicar los procedimientos

Más detalles

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 34 FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 35 DIAGRAMA DE FLUJO DE EXPORTACIÓN (Solicitud

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

Fijación del Precio de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 18 de marzo de 2015 Lima, Perú

Fijación del Precio de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 18 de marzo de 2015 Lima, Perú Fijación del Precio de Exportación Mayra Muñoz Lucana mmunoz@gs-logistics.net 18 de marzo de 2015 Lima, Perú Ms. Mayra Muñoz Resumé Lic. (B.S.) Administración de Negocios Internacionales Lic. (B.S.) Educación

Más detalles

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Consejo MIPYME Centroamericano CMC Consejo MIPYME Centroamericano CMC CMC FACTORES CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA REUNIÓN N TECNICA INTERNACIONAL RED FAEDPYME Managua, Nicaragua,

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas 2. ESTUDIO DE MERCADO 2. ESTUDIO DEL MERCADO: LOS CLIENTES Necesidades (jerarquía), deseos y demandas Segmentación (variables) y relación con los atributos del producto. Tamaño del mercado. Demanda: actual,

Más detalles

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 ACCIÓN FORMATIVA : MARKETING-MIX INTERNACIONAL MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 MÓDULO I: OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS: Unidad 1 Definir

Más detalles

MARKETING MIX INTERNACIONAL

MARKETING MIX INTERNACIONAL MARKETING MIX INTERNACIONAL Modalidad: Presencial Duración: 130 hrs. presenciales Módulo formativo MF1008_3, perteneciente al curso COMM0110 PROGRAMA DEL CURSO MÓDULO 1: MARKETING MIX INTERNACIONAL 130

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos del Comercio Internacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos del Comercio Internacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos del Comercio Internacional 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2016 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales

Más detalles

Criterios para la detección del perfil exportador EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA

Criterios para la detección del perfil exportador EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA Criterios para la detección del perfil exportador EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA Negocios Internacionales o Interculturales Management Marketing Distribución (DFI) * Escenarios * Formas

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN

Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN Módulo 1: Identificación de oportunidades comerciales de exportación y su mercado. Duración: 34 horas. Abstract del Módulo

Más detalles

ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR

ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR ASESORAMIENTO EN CONTRATOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES CONTRATOS DE INTERMEDIACION: AGENCIA, DISTRIBUCION, KNOW HOW, JOINT VENTURE, FRANQUICIA, ETC. REVISIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS NOMBRE(S): MARIA CAMILA APELLIDOS: MARTINEZ ROJAS NOMBRE(S):

Más detalles

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO El propósito de este curso consiste en aplicar los conocimientos del estudiante de forma práctica, con el objeto de dar solución a problemas dentro de su entorno profesional.

Más detalles

C.I ASINTER LTDA, constituida el 30 de septiembre de 2004, con Resolución DIAN No de 2006.

C.I ASINTER LTDA, constituida el 30 de septiembre de 2004, con Resolución DIAN No de 2006. C.I ASINTER LTDA, constituida el 30 de septiembre de 2004, con Resolución DIAN No. 14195 de 2006. Somos una organización orientada a la asesoría en todo lo relacionado al comercio internacional, con sede

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su GUIA DE SERVICIOS INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS S.L. Dirección: C/Bretón de los Herreros 17, 1º Dcha 26001 Logroño (La Rioja) E-mail: info@farmer.es Web: www.farmer.es Tfno.: 941 20 86 20 Fax: 941 20

Más detalles

Estrategias de internacionalización

Estrategias de internacionalización Estrategias de internacionalización La internacionalización consiste en realizar actividades de formación de valor en otros países, además del país en el que la empresa tiene la sede original. Tanto actividades

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN La Reglamentación Técnica de Productos Industriales en el Perú Juan Carlos Zavala De la Cruz Setiembre 2013 1 Regulación, competencia

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA

COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA Bienvenidos... Facilitador: MSc Jaime Soto jesoto@urbe.edu.ve Elaborado por: Dr. Adán Oberto aoberto@cantv.net MARACAIBO, Septiembre 2011 OBJETIVO GENERAL Proporcionar herramientas

Más detalles

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación Técnico Profesional en Comercio Exterior

Más detalles

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Contenidos Características de las pymes exportadoras Innovación para exportar Pymes exportadoras

Más detalles

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN ME PRESENTO 2 EMPEZANDO CON HUMOR! LO QUE LOS EMPRESARIOS CREEN QUE ES EXPORTAR 3 LO QUE LOS NO INICIADOS CREEN QUE ES EXPORTAR 4 LO QUE LA GENTE CREE QUE ES EXPORTAR

Más detalles

Jesús Albizu AVU - ESPAÑA

Jesús Albizu AVU - ESPAÑA Jesús Albizu AVU - ESPAÑA Aproximación Práctica No académica Desde el Sector Privado Basada en la Percepción de las Contrapartes Americanas Enfocada al Desarrollo de Mercados Una Perspectiva Histórica

Más detalles

FICHA TÉCNICA Asesoría Especializada. ProMéxico proporciona información técnica por escrito, vía remota o presencial sobre:

FICHA TÉCNICA Asesoría Especializada. ProMéxico proporciona información técnica por escrito, vía remota o presencial sobre: En qué consiste? ProMéxico proporciona información técnica por escrito, vía remota o presencial sobre: Normas, reglamentos, trámites y documentos requeridos en México y/o país de destino. Aranceles de

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Supervisar el tráfico nacional e internacional

Más detalles

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo Convalidaciones FP Universidad CEU San Pablo 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 6 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO AVANZADO DEL COMERCIO INTERNACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 750 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En el ámbito

Más detalles

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN EDICIÓN ESPECIAL ECOLÓGICO EDICIÓN ESPECIAL ECOLÓGICO PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN Aumenta tu presencia en mercados internacionales Talleres cofinanciados por PRESENTACIÓN OBJETIVOS A QUIEN

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING Objetivos Adquirir conocimiento de las modalidades del marketing y rasgos diferenciales. Conocer las actividades que se llevan a cabo desde la Dirección de marketing.

Más detalles

Proyectos: Formulación y evaluación

Proyectos: Formulación y evaluación Pág. N. 1 Proyectos: Formulación y evaluación Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-335-3 N. de páginas: 440 Edición: 1. a 2016 Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME Mario Lavín Aliaga Departamento Desarrollo Estratégico. Agencia de Promoción de Exportaciones de Chile -PROCHILE Contexto en la estructura del

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

Estrategia de expansión internacional

Estrategia de expansión internacional Estrategia de expansión internacional Universidad Carlos III de Madrid Curso de Marketing Estratégico ÍNDICE 1 Razones para la expansión internacional 2 Selección de mercados y productos 3 Estrategia comercial

Más detalles

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN APOYO A LA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DE LAS EMPRESAS Ciclo Martes del Comercio Exterior del INFO Junio 2013 1 PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN 1. A quién

Más detalles

Cómo hacer negocios con Sudáfrica?

Cómo hacer negocios con Sudáfrica? S U DA F R I C A Cómo hacer negocios con Sudáfrica? 2 de julio de 2008 Embajada de la República de Sudáfrica Cámara de Comercio Argentino - Sudafricana Estructura Productiva Sudáfrica es uno de los países

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO EJIDO EL BALCON MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO PROYECTO: FABRICA DE MUEBLES BOSQUE CERTIFICADO POR EL BUEN MANEJO Y CONSERVACION LUGAR: ACAPULCO GUERRERO FECHA: 15 OCTUBRE DE 2009 ASPECTOS GENERALES

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Técnica de Comercio Exterior PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de TECNICAS DE COMERCIO.(867153) Titulacion: LICENCIADO EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO ( Plan 95 ) Curso:

Más detalles

MESA DE TRABAJO EJE 3 CRECIMIENTO, INTERNACIONALIZACIÓN, IDENTIDAD TEMA MARIO RADRIGÁN RUBIO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE 2014

MESA DE TRABAJO EJE 3 CRECIMIENTO, INTERNACIONALIZACIÓN, IDENTIDAD TEMA MARIO RADRIGÁN RUBIO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE 2014 MESA DE TRABAJO EJE 3 CRECIMIENTO, INTERNACIONALIZACIÓN, IDENTIDAD TEMA MARIO RADRIGÁN RUBIO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE 2014 ANÁLISIS DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN CONTEMPORÁNEO LA GLOBALIZACIÓN ALGO MÁS

Más detalles

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación (Online)

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación (Online) Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación (Online) Técnico Profesional

Más detalles

Técnico en Comercio Exterior

Técnico en Comercio Exterior Escuela de ADMINISTRACIÓN Técnico en Comercio Exterior Técnico en Comercio Exterior Instituto Profesional Esucomex ha sido líder y pionero en la formación de técnicos y profesionales del área del Comercio

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL, A.C. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 ( MILES DE PESOS )

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL, A.C. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 ( MILES DE PESOS ) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 ACTIVO CIRCULANTE PASIVO EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 6,985 CUENTAS Y DOCUMENTOS P/PAGAR A CORTO PLAZO INVERSIONES EN VALORES A CORTO PLAZO 30,531 A CONTRATISTAS

Más detalles

CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización

CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización Carlos F. Gómez Asesor CIN - CCB 2008 Objetivos Conocer los beneficios de integrarse al mercado global Conocer los incentivos y herramientas

Más detalles

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo Las actividades de comercio exterior, y en particular el campo de la operación aduanera, se caracterizan

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

MATERIA: ENVASE Y EMBALAJE SEMESTRE: 6 CLAVE: DA 3395 SERIACIÓN: Ninguno. 1.1 Introducción al curso a) Programa y políticas del curso.

MATERIA: ENVASE Y EMBALAJE SEMESTRE: 6 CLAVE: DA 3395 SERIACIÓN: Ninguno. 1.1 Introducción al curso a) Programa y políticas del curso. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY MATERIA: ENVASE Y EMBALAJE SEMESTRE: 6 CLAVE: DA 3395 SERIACIÓN: Ninguno OBJETIVO DE LA MATERIA: Conocer y analizar las necesidades del producto, los

Más detalles

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES. Código:

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES. Código: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código: 102023 PROPÓSITOS DEL CURSO El estudiante reconoce la estructura del Comercio Internacional, la normatividad y las instituciones de fomento y de regulación.

Más detalles

Comercio: Experto en Comercio Exterior y Exportación

Comercio: Experto en Comercio Exterior y Exportación Comercio: Experto en Comercio Exterior y Exportación Objetivos Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales).

Más detalles

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior. Comercio Exterior Duración: 60.00 horas Descripción Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Con el objeto de brindar una asesoría especializada en el campo de las importaciones y exportaciones, hemos conformado un grupo de profesionales, al servicio de diversas organizaciones

Más detalles

EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO

EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO FICHA TECNICA: Ubicación: Costa noroccidental de América del Sur, sobre la línea equinoccial Limita: al Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú y al Oeste con el

Más detalles

Mercado de ropa interior femenina en Rusia. Agosto 2014

Mercado de ropa interior femenina en Rusia. Agosto 2014 Mercado de ropa interior femenina en Rusia Agosto 2014 Temas 1. Generalidad del mercado 2. Mercado de ropa interior 3. Canales 4. Requisitos técnicos 5. Tocar puertas y negociar Generalidad del mercado

Más detalles

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle PROYECTO PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN ICFES ASCOLFA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE Componente Electiva Internacional GESTION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Preparado por: Rubén Darío Echeverri

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS.

Más detalles

Apoyo a la Comercialización de Artesanías

Apoyo a la Comercialización de Artesanías Apoyo a la Comercialización de Artesanías 1 Ficha de Monitoreo 2013 Apoyo a la Comercialización de Artesanías Ministerio Servicio : Otros Servicios : Artesanías de Chile Página web : www.artesaniasdechile.cl

Más detalles

Institute de Estudios Economicos

Institute de Estudios Economicos Fortalezas competitivas y sectores clave en la exportacion espanola RAFAEL MYRO SÄNCHEZ (Director) M. a ELISA ÄLVAREZ LOPEZ Universidad de Valladolid CARLOS M. FERNÄNDEZ-OTHEO DIEGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ

Más detalles

Costeo de una Exportación e Importación

Costeo de una Exportación e Importación Guía Práctica Costeo de una Exportación e Importación La Dirección Internacional de Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá y la Región esta

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Capital humano Capital relacional Capital estructural

Más detalles

La gestión comercial en los mercados de exportación

La gestión comercial en los mercados de exportación l EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que

Más detalles

PROMPERÚ. Desarrollo de Ficha Técnica de productos. Inteligencia Comercial

PROMPERÚ. Desarrollo de Ficha Técnica de productos. Inteligencia Comercial PROMPERÚ Desarrollo de Ficha Técnica de productos. Inteligencia Comercial Servicios al exportador INTRODUCCION En todo proceso de exportación siempre existe un procedimiento de información de producto,

Más detalles

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. 1. Alternativas de Integración Luego de la II Guerra la Mundial nace la Organización Mundial del Comercio la

Más detalles

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nacibn Argentina, etc.,

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nacibn Argentina, etc., Proyecto de ley El Senado y la Cámara de Diputados de la Nacibn Argentina, etc., Creación de los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación e Industria, Comercio, Transporte, Mineria,

Más detalles

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 15 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 65 Horas totales 80

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 15 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 65 Horas totales 80 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 2 Acción TRANSPORTE Y EMBALAJE Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

PARTICULARIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL

PARTICULARIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL PARTICULARIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL Si bien es cierto que tanto el marketing nacional como el internacional se basan en los mismos principios, el ámbito en el cual tienen lugar las operaciones

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICO Profra. Imelda Ruedas Moreno FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ESTUDIO TÉCNICO Profra. Imelda Ruedas Moreno FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO Profra. Imelda Ruedas Moreno FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TECNICO El estudio técnico es la segunda etapa de la FyEP, la cual es de gran importancia para contestar las preguntas:

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 028 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, Vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS Coordinador: MDI Javier Meixueiro Garmendia Objetivo general: El ITAM ofrece el Diplomado

Más detalles

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE)

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) Mariano Mastrangelo mmastrangelo@rgxonline.com 01 de octubre de 2014 Lima, Perú Objetivo Identificar las prácticas y factores

Más detalles

PROYECTO DE NOM-036-SE-2014

PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 PRÁCTICAS COMERCIALES, REQUISITOS DE INFORMACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES EN LA PRESTACION DE SERVICIOS FUNERARIOS. LIC. THOMAS ROMERO Y MTRA. CITLALI CORRES DEFINICIÓN Y OBJETO

Más detalles

Comercio Exterior, 60 horas

Comercio Exterior, 60 horas Comercio Exterior, 60 horas Objetivos Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior y lo relativo

Más detalles

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO 1.2. Código : 0302-03-E09 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales

Más detalles

Cómo seleccionar el mercado de exportación

Cómo seleccionar el mercado de exportación Cómo seleccionar el mercado de exportación Hérbert Figueroa R. Gerente general Investigación y Negocios S.A.C. consultas@iyn.com.pe 23 de abril de 2014 Lima, Perú Objetivos de la sesión: 1.Formalizar conceptos.

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Master de Contabilidad, Auditoria y Control de Gestión INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Curo 007/008 TEMA El Riesgo en los Mercados Financieros- Parte I - El Riesgo en la Economía - Definición

Más detalles

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena Módulo 3 Determinar la estrategia de mejoramiento Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Visión y Estrategia / Objetivos del mejoramiento

Más detalles

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC) OPTIMIZACIÓN COMERCIAL () APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 La oferta de precios internacionales PDF Nº 1: Política internacional de precios Política internacional de precios El precio es un equilibrio entre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0118 Obligatorio CRÉDITOS 6 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Gestión Logística HORAS Teóricas: 4 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA

Más detalles

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN CICLO DISEÑO Y EXPORTACION PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN 28 de junio de 2012 1. Datos

Más detalles

Seminario de Actualización y Especialización en Comercio Internacional

Seminario de Actualización y Especialización en Comercio Internacional ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Seminario de Actualización y Especialización en Comercio Internacional DIRIGIDO A DOCENTES, ALUMNOS Y EGRESADOS DE LA CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL Del

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 Concepto y Propiedades de los Sistemas Tipología de los Sistemas Elementos Conceptuales de la empresa como sistema El entorno empresarial Funciones Directivas 1 Concepto

Más detalles

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional 2016_2017 HAZ DEL MUNDO TU MERCADO www.camaragranada.org ÍNDICE 01 Objetivo 02 Metodología 03 Dirigido a 04 Programa 05 Claustro 06 Admisión 07 Evaluación

Más detalles

El Certificado de Origen del TLCAN

El Certificado de Origen del TLCAN El Certificado de Origen del TLCAN Preguntas Frecuentes El Certificado de Origen del TLCAN Preguntas Frecuentes La expansión hacia mercados extranjeros brinda a los negocios, y especialmente a las pequeñas

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

Análisis logístico de exportación

Análisis logístico de exportación Análisis logístico de exportación Setiembre 2013 Lander H. Román A. Analista de Logística Dirección de Inteligencia Comercial Contenido i. Oferta Logística vía aérea. ii. Muestras sin valor comercial.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FINALES: SEPTIEMBRE 2015 ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FINALES: SEPTIEMBRE 2015 ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS Introducción a la Administración y Org. de Empresas 5 15/09/15 (MA) 15.00 hs Pensamiento y Lenguaje 9 18/09/15 (VI) 15.00 hs Marketing 10 14/09/15 (LU) 16.30 hs Derecho

Más detalles

El ajedrez del libre comercio

El ajedrez del libre comercio El ajedrez del libre comercio Integración, competitividad y globalización en Colombia y los países andinos Carlos Ronderos UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Contenido índice de tablas.- 9 índice de gráficas

Más detalles

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana Jorge González Izquierdo Caracas, Venezuela 28 de junio de 2016 Jorge González Izquierdo La experiencia peruana 28 de junio de 2016

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2010 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Duración 112 horas Objetivo general: Actualizar, desarrollar y certificar especialistas en Logística y

Más detalles