AVANZAN LAS OBRAS DEL PROYECTO CHIRAJARA - FUNDADORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AVANZAN LAS OBRAS DEL PROYECTO CHIRAJARA - FUNDADORES"

Transcripción

1 La Corporación Financiera Colombiana S.A. (Corficolombiana), entidad del Grupo Aval lidera tres grandes proyectos en los Llanos Orientales, los cuales sin duda fortalecerán el crecimiento económico y la infraestructura de la región. Estos proyectos buscan modernizar y potencializar los corredores viales en los Llanos Orientales e integrar a otras zonas con el centro del país. AVANZAN LAS OBRAS DEL PROYECTO CHIRAJARA - FUNDADORES Puente 12 - Bijagual II k k Avance de obra 7 diciembre de 2017 Los avances de obra y el registro fotográfico se presentan a corte de 7 de diciembre y los demás ítems de medición corresponden al corte del mes anterior. Su seguridad, es nuestra prioridad! Puente 19 Retorno Pipiral K

2 ALCANCE DEL PROYECTO Obras Unidad (Km) Túneles Puentes y viaductos Superficie Total NOTA: Se aclara que el Total a construir es de 31,24 km reportado actualmente, es una cifra indicativa. UBICACIÓN DEL PROYECTO UNIDAD FUNCIONAL INICIO FIN LONGITUD (*) 1 K K , K K , K K , K K K K , K K , LONG. TOTAL SEGUNDA CALZADA 22,

3 BENEFICIOS DEL PROYECTO DOBLE CALZADA BOGOTÁ VILLAVICENCIO Generación de empleo. Fomento al Turismo en la región. Incremento sustancial de las condiciones de movilidad y niveles de servicio. Menores tiempos de viaje. Ahorros de costos de operación. Reducción significativa de la accidentalidad. Minimización de interferencias con la operación actual de la vía existente. 3

4 AVANCES DE OBRA A 07 DE DICIEMBRE DE 2017 UNIDAD FUNCIONAL 1 CHIRAJARA (Sector La Pala) Túnel 1 Nombre: TÚNEL 1 Sector La Pala Longitud: 1.9 KM. Ubicación: k k Avance: A la fecha se han excavado 938,8 mt Proceso de excavación de las galerías 1 y 2 y se abrieron 4 frentes de trabajo para dar continuidad al avance en total hay 6 frentes. 4

5 Vías Adecuación talud la pala k

6 UNIDAD FUNCIONAL 2 TÚNEL 2 Portal salida - obras de estabilización k TÚNEL 3 Galería - obras de estabilización 6

7 UNIDAD FUNCIONAL 3 (Sector Pipiral) Túnel 5 Portal salida túnel 5, ubicación k vías Obras de acceso a lazo 1 7

8 Explaneación via cielo abierto k y Zodme 1 descapote y material sobrante de las vías a cielo abierto UF 3, producto del material de la construcción del Túnel 1 y 5. Se fijan las zanjas de coronación para protección de taludes. Zona industrial construyendo y haciendo montaje planta de concreto hidráulico avance 95%. Via cielo abierto unf 3 estabilizacion de talud lazo 3 k0+100 al k

9 PUENTE 19 Retorno Pipiral unf 3 sector pipiral k al k Puente en viga cajón, longitud 25 m. Terminó Proceso de terminado de barandas y accesos, se habilitará para el servicio de la concesionaria en el proceso de construcción de la nueva calzada sin afectar la vía existente. 9

10 PUENTE 6 Sector Pipiral k al k Puente en Viga placa de 35 m de longitud, terminado el proceso de prefabricado de las 4 vigas postensadas, fundida de la losa. Actualmente esta en proceso de acabados y accesos. 10

11 UNIDAD FUNCIONAL 4 DOBLE CALZADA BOGOTÁ VILLAVICENCIO Puente 7 Sector Pipiral K AL K Puente 10 Servitá 11

12 K AL K Longitud 207 mt, voladizo con contrapeso en los costados, avance del 63% terminado el proceso de cimentación, estado actual construcción de la infraestructura y en ejecución d ela superestructura en voladizos sucesivos Puente 11 Quebrada Negra K AL K Longitud 206 mt Contrapeso y voladizo, cimentación terminada, se proceden los trabajos de la infraestructura, se continuo con la instalación de formaleta del segundo tramo de muros dovela cero y tramo final contrapeso eje 2. 12

13 VIA CIELO ABIERTO CALZADA IZQUIERDA K AL K En el Zodme 3 se realiza la instalación de filtros para depósito de materiales sobrantes de las obras a cielo abierto de la UF 5. Continua construcción de terraplén - Calzada derecha - Quebrada la Negra - UF5, Se construye el boxculvert 14 y 15 de 2x2, y el canal 30 para dar manejo adecuado a la escorrentía superficial de agua natural y lluvias. PUENTE 12 EL AGRADO K AL K Puente en viga placa, se terminan las vigas con losa de 15 mt, cimentación, se construyen las vigas de 35 mt y se realiza el tensionamiento e Inyección Viga # 3 y 4. 13

14 KM al KM Continua construcción de terraplén calzada izquierda con material seleccionado del Corte en El Agrado UF5, realizando actividades de transporte, conformación y compactación de material adecuado del corte Campamento La Flor El Agrado para construcción de terraplén del corte del talud 4 izquierdo. TÚNEL 6 - BIJAGUAL II TÚNEL 6 Bijagual II Longitud: 206 m Ubicación: k k A la fecha Excavación terminada - Proceso de Cale del túnel, regularización con gunita 14

15 PUENTE 13 BIJAGUAL II K Puente en voladizo sucesivo, longitud de 160 mt se vació dovela 4 eje 3, Instalación de refuerzo acero dovela 5 eje 3. Superestructura del eje 3 lado Villavicencio, proceso de voladizo del 50% de construcción con carros de avance en marcha en ambos costados. 15

16 UNIDAD FUNCIONAL 6 TÚNEL 7 BUENAVISTA II Longitud: 4.56 KM. Ubicación: k k Avance: A la fecha se han excavado 513,7 mt 16

17 Campamento La Flor Km CONSOLIDADO DE AVANCE Corte 07 de Diciembre de 2017 Descripción UF-1 UF-2 UF-3 UF-4 UF-5 UF-6 Total Vías 0,17% 0,00% 1,20% 0,01% 0,78% 0,00% 2,16% Puentes 0,03% 0,07% 0,31% 0,50% 0,78% 0,82% 2,51% Túneles 3,30% 0,44% 0,37% 0,00% 0,80% 3,33% 8,24% Total 3,49% 0,52% 1,89% 0,50% 2,36% 4,15% 12,91% 17

18 MAQUINARIA UTILIZADA EN LAS OBRAS Equipo Cantidad Excavadora de oruga de 35 Ton 2 Excavadora de oruga de 20 Ton 3 Motoniveladora 1 Vibrocompactador de 10 Ton 1 Vibrocompactador de 2 Ton 2 Retrocargador 3 Cargador 1 Minicargdor 2 Volqueta doble troque 1 1. Qué obras se ejecutan en la actualidad? Actualmente se ejecutan obras en 5 unidades funcionales, desde Chirajara hasta Fundadores. En el proyecto son 7 túneles, con intervención actual de 4 de ellos. Se construyen un total de 21 puentes, de los cuales en 11 se están adelantando trabajos de superestructura e infraestructura, adecuación de terreno, proceso de caisson, cimentación y pavimentación. 16,64 Km de vía superficie, con un avance del 2,16%. 2. Cuál es el costo total del proyecto? El costo total es de 1.9 billones de pesos a precio del año De acuerdo con el cronograma, cuál es el avance del proyecto? Obras tercio final: En túneles el avance de excavación 8,24%. En puentes la longitud de avance es del 2,51% y vías de superficie 2,16%. 4. En qué fecha se realizará la entrega de las obras? De acuerdo con el cronograma establecido en el acta de inicio a través del Contrato de Construcción COV 10 de 2016 se fijaron 5 años en la fase de construcción bajo la responsabilidad del Consorcio Vial Andino. 18

19 5. En cuánto tiempo se reducirá el desplazamiento de los vehículos en la carretera? Los parámetros de diseño de la doble calzada Chirajara - Fundadores permitirán reducir el tiempo de recorrido en aproximadamente 20 minutos. Esto se debe a que la calzada nueva será cerrada (sin accesos), con intersecciones a desnivel para acceder a los municipios, y a nivel para retornar o acceder a las veredas, conformando así un par vial con la vía existente mejorada y rectificada en varios tramos. Igualmente, la vía nueva tendrá una pendiente máxima del 2.5%. Estos parámetros permitirán que la velocidad promedio de 80 km. /h. Todo ello integrándose en la red de comunicaciones existente de Coviandes, con tres centros de control uniformemente distribuidos a lo largo de la vía y con funcionamiento ininterrumpido los 365 días del año durante 24 horas, los cuales garantizan la infalibilidad del conjunto ante cualquier fallo y permiten obtener los menores tiempos de respuesta ante cualquier incidencia o situación de emergencia que se presente. Las especificaciones técnicas en los diseños de las calzadas y túneles hacen que se controle mejor las eventualidades como inundaciones, deslizamientos, caídas de rocas entre otros. Se presentará eventuales disminuciones de accidentalidad, pues se eliminará el factor de adelantamiento en contravía, causante de la mayoría de accidentes viales en todo el país. el tránsito de vehículos que transportan cargas extra pesadas y/o extra dimensionadas, materiales explosivos, disolventes, combustibles, aceites, grasas, pinturas, llantas, arena, escombros y cascarilla de arroz, que actualmente son desviados por la antigua carretera para entrar a Villavicencio tendrán acceso por la vía nueva. 6. Cuántos empleos directos genera el proyecto? Desde el año 2015 el proyecto ha generado 2871 empleos directos. A corte de noviembre 31 de 2017, se encuentran laborando en el Proyecto de Construcción de la nueva calzada Chirajara Fundadores, del corredor vial vía Bogotá-Villavicencio 1996 personas, de las cuales 1814 son hombres (91%) y 182 son mujeres (9%). El grado escolaridad es el siguiente: No calificado: 643 Calificado: 1353 De estas personas contratadas cuántas son oriundas de la región? Cerca del 63% de las personas contratadas provienen de los municipios del área de influencia (Guayabetal, Pipiral y Villavicencio). 19

20 7. Cómo ha sido el acompañamiento social de Coviandina a las comunidades del área de influencia directa del proyecto? la Concesionaria Vial Andina es una organización empresarial que constructivamente proyecta una nueva dinámica dentro de la región, especialmente en nuestro corredor vial Chirajara Fundadores, lo que supone enfrentar retos de ingeniería y aportar oportunidades para mejorar las condiciones de sus pobladores y usuarios de la vía. El compromiso de Coviandina es dar alcance a la responsabilidad social desde un marco analítico y práctico donde el principal protagonista sea la construcción de la paz, a través de la conexión y movilidad de nuestra nación con diversas acciones de participación, asociadas a nuestras actividades de educación y fortalecimiento institucional tanto en la fase de construcción como de operación. Todo esto es posible gracias al esfuerzo diario y decidido del personal y los colaboradores, quienes con todos sus aportes harán de este proyecto una realidad. 20

21 Son 9 programas sociales los que se ejecutan, existen algunos destacados como: Educación Vial Capacitar a los usuarios de la vía y a las comunidades del área de influencia directa del proyecto frente a las conductas adecuadas, asociadas al uso seguro de la infraestructura vial con base en los indicadores de accidentalidad presentados en el tramo Chirajara Fundadores; fortaleciendo la cultura ciudadana en relación con el uso seguro y cómodo del espacio público y vial de este sector. ACCIONES En esta vía primero la vida Campaña dirigida a conductores de vehículos, a través de la sensibilización pedagógica preventiva, se dieron consejos sobre el uso del cinturón de seguridad, con el propósito de disminuir la accidentalidad de todos los actores viales usuarios por que En esta vía Primero la Vida Vinculación Laboral Fomentar la vinculación laboral del personal del Área de Influencia Directa del Proyecto. Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población del Área de Influencia Directa al vincular personal para la ejecución de las obras. ACCIONES Coviandina ha realizado alianzas estratégicas con las instituciones públicas y entidades de la región para facilitar el proceso de vinculación. A la fecha se han desarrollado 4 micro ruedas de empleo con el SENA y la oficina de Competitividad del municipio, para suplir las necesidades de la obra. Información y Participación Comunitaria Diseñar y desarrollar un sistema de comunicación para el proyecto, que integre estrategias de comunicación comunitaria y social masiva, posicionando la imagen del proyecto. Estrategias de comunicación para dar a conocer el proyecto a nivel local, regional y nacional. ACCIONES A la fecha se han realizado 3 programas de televisión, Magazine Camino al Llano, que se transmite a nivel nacional en el canal institucional RTVC. Con los avances de obra y especiales de la construcción del Proyecto y los programas del PGSC de la concesionaria. 21

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara Antecedentes y Coordinación con los Municipios del Área de

Más detalles

CONCRETOS CONECTADOS CON LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

CONCRETOS CONECTADOS CON LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA CONCRETOS CONECTADOS CON LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA CONTEXTO Conceptos de: Sostenibilidad Durabilidad Eficiencia de cementantes Desempeño y otros.. Sumado a: Concesiones: Publicas Privadas Obras Publicas

Más detalles

Mapa Vial (Proyectos Estudiados ANI) Resumen Programa Carreteras Beneficios del Programa Proyectos: Adjudicados Otros proyectos de la Zona Pendientes

Mapa Vial (Proyectos Estudiados ANI) Resumen Programa Carreteras Beneficios del Programa Proyectos: Adjudicados Otros proyectos de la Zona Pendientes Septiembre 2015 Mapa Vial (royectos Estudiados ANI) Resumen rograma Carreteras Beneficios del rograma royectos: Adjudicados Otros proyectos de la Zona endientes lan Maestro de Transporte Intermodal 2 Mapa

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III Fecha de Visita Julio 21 de 2010 Recorrido Grupo 3 Funcionarios que realizaron el recorrido Funcionarios del IDU que acompañaron

Más detalles

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Long. Provenza Puerta del Sol: 2.1 km Construido para 4.600 veh./hora pico Circulan actualmente. 7.095 veh./hora

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE ENERO 2016

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE ENERO 2016 ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción Cabrero. Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. MOP Nº 226/07.06.2011.

Más detalles

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 GOBERNACIÓN DE ANTIOQUÍA Estamos haciendo historia construyendo la Infraestructura futura de Antioquía y el país. CONEXIÓN VIAL ABURRÁ ORIENTE Renovamos la memoria

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO LEY 6 de 2006 QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO PANAMÁ, febrero 2006 Disposiciones Generales Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer el marco regulador

Más detalles

Conectividad para Oaxaca

Conectividad para Oaxaca Conectividad para Oaxaca Índice Características geográficas y socioeconómicas de Oaxaca Proyectos que generan desarrollo Características de las autopistas Conclusiones 01. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y

Más detalles

Infraestructura a toda marcha en Colombia. David Andrés Jaramillo Argos Colombia

Infraestructura a toda marcha en Colombia. David Andrés Jaramillo Argos Colombia Infraestructura a toda marcha en Colombia David Andrés Jaramillo Argos Colombia INFRAESTRUCTURA A TODA MARCHA David Andrés Jaramillo Jaramillo 1 KM DE VÍA USD$ 1.000.000 (3.000 M $COP) USD$ 10.000.000

Más detalles

SUMINISTRO DE RESA Y NIVELACION DE FRANJAS DE PISTA AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO BOGOTA D.C.

SUMINISTRO DE RESA Y NIVELACION DE FRANJAS DE PISTA AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO BOGOTA D.C. SUMINISTRO DE RESA Y NIVELACION DE FRANJAS DE PISTA AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO BOGOTA D.C. AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO DISTRIBUCION DE AREAS CONSTRUCCION RESA ORIENTAL - PISTA NORTE ZONAS

Más detalles

Contenido. 1. Diagnóstico y Antecedentes. 2. Objetivo y Descripción del

Contenido. 1. Diagnóstico y Antecedentes. 2. Objetivo y Descripción del RED FLUVIAL NACIONAL COLOMBIANA - Justificación técnica de la inclusión de la red fluvial nacional en IIRSA - Quito - Ecuador, 13 de abril de 2010 Contenido 1. Diagnóstico y Antecedentes 2. Objetivo y

Más detalles

INFORME EJECUTIVO PROYECTO: CONSTRUCCION DE FACILIDADES DE TRÀNSITO EN LA AUTOPISTA GENERAL RUMIÑAHUI, ALTERNATIVA NORTE SECTOR ARMENIA 2

INFORME EJECUTIVO PROYECTO: CONSTRUCCION DE FACILIDADES DE TRÀNSITO EN LA AUTOPISTA GENERAL RUMIÑAHUI, ALTERNATIVA NORTE SECTOR ARMENIA 2 INFORME EJECUTIVO PROYECTO: CONSTRUCCION DE FACILIDADES DE TRÀNSITO EN LA AUTOPISTA GENERAL RUMIÑAHUI, ALTERNATIVA NORTE SECTOR ARMENIA 2 Al 12/Diciembre/2012 DATOS DEL CONTRATO Fecha de inicio: 29 de

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 2, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005)

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 2, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) INFORME DE SEGUIMIENTO No. 2, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) Fecha de Visita 29 de Abril de 2010 Obras visitadas 3 vías, 4 puentes peatonales, 1 intersección Funcionario que realizó la

Más detalles

Nº ITEM UNIDAD CANTIDAD CONDICIONES GENERALES PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN TIPO H-30

Nº ITEM UNIDAD CANTIDAD CONDICIONES GENERALES PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN TIPO H-30 COMPUTO PUENTE CALLE BAIGORRIA Nº ITEM UNIDAD CANTIDAD 1 EXIGENCIAS AMBIENTALES DURANTE LA CONSTRUCCION gl. 2 EXCAVACION PARA FUNDACIONES m 3 1293 3 CONDICIONES GENERALES PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 1, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005)

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 1, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) INFORME DE SEGUIMIENTO No. 1, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) Fecha de Visita 2 y 10 de Marzo de 2010 Obras visitadas 5 andenes, 7 puentes peatonales, 3 intersecciones. Funcionarios que

Más detalles

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA 1. DESCRIPCION Una placa huella es un elemento estructural utilizado en las vías terciarias,

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

Servicios de transporte PND MARZO DE 2015

Servicios de transporte PND MARZO DE 2015 Servicios de transporte PND MARZO DE 2015 Proveer la infraestructura y servicios de logística y transporte para la integración territorial Fortalecimiento de la operación de transporte Consolidación de

Más detalles

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO FEBRERO DE 2011 1. ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES El sector donde se ubica el Puente Guillermo Gaviria es considerado el corazón de Colombia por: Concentrar

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO

FICHA DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO I. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIAS. Nombre Vía 1: CRUCES ARRIBA Nombre Vía 2: LA CHORRERA FICHA DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO Municipio SAN ANDRÉS DE CUERQUIA Subregión: NORTE Valor Total:$ 626.128.690 Objeto

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EMCORINTO ESP EICE

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EMCORINTO ESP EICE INGRESOS 2012 FACTURACION BALANCE CONVENIOS TOTAL 1,143,558,994 94,327,028 705,537,455 1,943,423,477 INGRESOS 2012 1.200.000.000 1.000.000.000 800.000.000 600.000.000 400.000.000 200.000.000 0 FACTURACION

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES TITULO: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL TRAMO QUEBRADA HONDA-SAN FRANCISCO LIBRE. RECOPILADO POR: Ing. Claudia J. Arauz Sánchez. Ing. Evert

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA - 160 - ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA Los Ministerios de Transporte y de Comercio de Colombia, en respuesta al documento presentado por la Federación Nacional del Transporte Pesado del Ecuador el pasado

Más detalles

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL CONTENIDO BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones de Zona Franca Santander el segundo encuentro denominado Reunión de trabajo con

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

CARRETERA:VICTORIA MONTERREY TRAMO: CD. VICTORIA - LÍM. EDOS TAM. / N.L. LONGITUD TOTAL: Km.

CARRETERA:VICTORIA MONTERREY TRAMO: CD. VICTORIA - LÍM. EDOS TAM. / N.L. LONGITUD TOTAL: Km. CARRETERA:VICTORIA MONTERREY TRAMO: CD. VICTORIA - LÍM. EDOS TAM. / N.L. LONGITUD TOTAL: 122.50 Km. Linares, N.L. Agilizara el tráfico de largo itinerario y dará mayor seguridad al tráfico y a la población

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES - MOP EDIFICA, Septiembre de 2003 SANTIAGO EN LAS ULTIMAS DECADAS Crecimiento y tendencias 1960

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS

ESPECIALIZACIÓN EN GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS ESPECIALIZACIÓN EN GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS - PLAN DE ESTUDIOS - La Especialización se imparte en dos (2) periodos académicos, denominados Ciclos, con un total de 24 créditos académicos, y cuyas asignaturas

Más detalles

MOVILIDAD EN CIFRAS 2010

MOVILIDAD EN CIFRAS 2010 1 MOVILIDAD EN CIFRAS 2010 Bogotá. Mayo 12 de 2011. La importancia del Plan Maestro de Movilidad (PMM), consiste en institucionalizar la planeación del desarrollo urbanístico de Bogotá hasta el año 2020,

Más detalles

Renovación urbana zona puerto y primer corredor metropolitano de transporte público.

Renovación urbana zona puerto y primer corredor metropolitano de transporte público. Asunción 2011 Renovación urbana zona puerto y primer corredor metropolitano de transporte público. El proyecto incluye dos componentes: el de renovación urbana y el de transporte público. El primero comprende

Más detalles

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N OBJETO

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N OBJETO CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N 012 2012 OBJETO CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS EN LA VÍA VEREDA TERAMA VEREDA TURTUR (K0+500 Y K2+500) DEL - CUNDINAMARCA INFORME FINAL Y RECIBO DE OBRA ÚTICA, SEPTIEMBRE 17 DE

Más detalles

El costo logístico de la accesibilidad en proyectos mineros

El costo logístico de la accesibilidad en proyectos mineros El costo logístico de la accesibilidad en proyectos mineros Mabel Leva Principal Consultant Steer Davies Gleave m.leva@sdgworld.net 1 Contexto Ι Dada la ubicación de muchas faenas mineras, las vías de

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Unidad de Negocio ENERNORTE

Unidad de Negocio ENERNORTE Unidad de Negocio ENERNORTE Antecedentes CELEC EP - ENERNORTE fue creada mediante Resolución No. CELEC EP-GG-002-2012 del 3 de enero de 2012, con el objetivo de ser la encargada de la ejecución de los

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE CARGAS VIVAS EN VIGAS DE PISO

DISTRIBUCIÓN DE CARGAS VIVAS EN VIGAS DE PISO DISTRIBUCIÓN DE CARGAS VIVAS EN VIGAS DE PISO DISTRIBUCIÓN DE CARGAS VIVAS EN VIGAS DE PISO DEFINICIÓN La distribución de cargas tiene por finalidad estudiar la influencia de la asimetría de la carga móvil

Más detalles

La ciudad de Villa María, con

La ciudad de Villa María, con PUENTE EN ARCO ARCOS METALICOS DE GEOMETRIA PARABOLICA SIGUE EN MARCHA LA OBRA PUENTE EN ARCO QUE SE CONSTRUYE SOBRE EL RIO CTALAMOCHITA (RIO TERCERO) Y QUE UNE LA CIUDAD CORDOBESA DE VILLA MARIA CON VILLA

Más detalles

APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE

APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LAS OBRAS A CONTRATAR CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL CONTROL DE LA INUNDACIÓN, PROTECCIÓN DE TERRAPLÉN Y LA REHABILITACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL

Más detalles

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ SERVICIOS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL EMP. PE-3S LA QUINUA SAN FRANCISCO PUERTO ENE (PUNTA CARRETERA). 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLANO DE UBICACIÓN. Sub-tramos : - Rio Seco Emp. Sayán. - Huaura Sayán Churín (Entregados para su Rehabilitación y Mejoramiento

PLANO DE UBICACIÓN. Sub-tramos : - Rio Seco Emp. Sayán. - Huaura Sayán Churín (Entregados para su Rehabilitación y Mejoramiento PLANO DE UBICACIÓN El tramo Huaura Sayán Churin Oyón Ambo y Río Seco Emp. PE- 18 (Sayán), que comunica localidades de la Costa y la Sierra peruana, se encuentra emplazado al norte del departamento de Lima;

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD 2003-2007 ÍNDICE La actuación en cifras 3 Situación anterior

Más detalles

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso Presentación corporativa Más de una década de compromiso 2016 Índice 1 OHL Concesiones Chile 1.1 Más de una década de compromiso 03 1.2 Líneas de actividad 04 2 Terminal Cerros de Valparaíso 2.1 Presentación

Más detalles

ICAVSA S.A DE C.V CONSTRUCCIÓN Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA PÚBLICA, PRIVADA Y ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA.

ICAVSA S.A DE C.V CONSTRUCCIÓN Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA PÚBLICA, PRIVADA Y ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA. C U R R I C U L U M E M P R E S R I L ICVS S.. DE C.V. Construcción y/o supervisión de obra pública y privada y todos los servicios relacionados con estas, la fabricación, compra, venta, importación, exportación

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana Obras de Conversión del Sector Urbano Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana PROCESO CON HISTORIA Tramo Ruta 5 Norte, entre Quilicura y 2010 Lampa forma parte del contrato de concesión Ruta

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada Documento Conpes 3116 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación AUTORIZACIÓN A LA NACIÓN PARA CONTRATAR CRÉDITOS EXTERNOS CON LA BANCA MULTILATERAL HASTA POR US$200 MILLONES, DESTINADOS

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

CONCEPTOS DE TRANSPORTE La Ingeniería del transporte es la rama de la ingeniería cuyo objetivo es el movimiento seguro y eficiente de personas y cosas por distintas modalidades de transporte INGENIERÍA DE TRANSPORTE La planificación

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ.

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. 2 Hipótesis sobre los problemas del sistema Transmilenio 1. Es un problema operativo relacionado con la capacidad 2. Es un

Más detalles

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL INGENIERÍA SANITARIA II CIV 3239 B MSc. Ing. Amilkar Ernesto ILAYA AYZA INTRODUCCION Los sistemas de recolección y evacuación de aguas pluviales deben proyectarse

Más detalles

Sistemas de Priorización del Transporte Público

Sistemas de Priorización del Transporte Público Sistemas de Priorización del Transporte Público Ing. Guillermo Krantzer Director General de Transporte y Tránsito Subsecretaria de Transporte Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1. El Marco:

Más detalles

MISIÓN. Nuestra. Movemos tierra, movemos progreso

MISIÓN. Nuestra. Movemos tierra, movemos progreso Nuestra HISTORIA La Empresa CYMCOL INGENIERÍA S.A.S. identificada con NIT 900.386.708-7, fue creada inicialmente como Unión Temporal mediante acuerdo de conformación desde mayo de 2005 en la ciudad de

Más detalles

El proceso de Construcción

El proceso de Construcción El proceso de Construcción Integración del Proceso de Construcción Ejemplo, Construcción de Obra Proceso de Construcción Temas de Zonificación Exigencias gubernamentales para permisos, etc. Planeación

Más detalles

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2013-2018 CONTENIDO I. Importancia de la Infraestructura de Transporte en México II. Punto de partida III. El México qué queremos IV. Cómo lo Vamos a Lograr?

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTES DE LUCES MEDIAS PARTE 4. METODOS CONSTRUCTIVOS Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

Anexo 1 Especificaciones técnicas

Anexo 1 Especificaciones técnicas Anexo 1 Especificaciones técnicas 1. Ver planos anexos de: Diseños de los módulos de servicio de Salud Berlín (E1,E2, E3 y E4) Diseños de los módulos de servicio de Salud Aguas Negras (E1,E2, E3 y E4)

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS nos va la vida! protegeons notre vie ppppp federación de construcción, madera y afines de CC.OO. de Navarra Gobierno de Navarra Instituto Navarro de Salud Laboral MOVIMIENTOS

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA. F e b r e r o d e

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA. F e b r e r o d e RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SECTOR COMUNICACIONES F e b r e r o d e 2 0 0 9 Retos y Oportunidades d en la Generación de Infraestructura Retos Retos y Oportunidades en la

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

Diferentes Clasificaciones:

Diferentes Clasificaciones: Puentes Definición: Un puente es una estructura destinada a salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o brazos de mar; y obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin

Más detalles

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL Acerca de la Corporación PBA Entidad sin ánimo de lucro que busca contribuir

Más detalles

CONCESIÓN VIAL DE LOS LLANOS

CONCESIÓN VIAL DE LOS LLANOS Intersección Séptima Brigada CONCESIÓN VIAL DE LOS LLANOS ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) PARA EL TRAZADO GRANADA - VILLAVICENCIO - PUENTE ARIMENA ANILLO VIAL DE VILLAVICENCIO Y ACCESOS A LA CIUDAD

Más detalles

SECTOR 1: Tramo 1: PSP Res. DGOP N 3379 del

SECTOR 1: Tramo 1: PSP Res. DGOP N 3379 del Antecedentes Generales del Contrato de Concesión DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS Nombre del Contrato : Concesión Camino Internacional Ruta 60 Ch. Concesionaria : Autopista Los Andes S.A.

Más detalles

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono 1. INTRODUCCIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, teniendo como marco principal de referencia el logro de las políticas del Plan

Más detalles

LISTA CURSOS CAPACITACIÓN

LISTA CURSOS CAPACITACIÓN LISTA CURSOS CAPACITACIÓN Programa de Actualización División de Obras de Edificaciones Procedimientos constructivos en albañilería Estimación de costos Características generales de los suelos Expediente

Más detalles

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES C O N T E N I D O 1.-INTRODUCCION 2.-OBJETIVOS DEL ESTUDIO 3.-UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN 4.-CARACTERISTICAS

Más detalles

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN F-INV-01 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL Vicerrectoría Investigación y Transferencia PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Datos generales del proyecto 1.1. Nombre del proyecto: 1.2 Código

Más detalles

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º Año AÑO LECTIVO : 2009 Semestre : 1º DEPARTAMENTO : INGENIERIA CIVIL. Dictado : Semestral CARGA HORARIA : 6 horas Semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA :

Más detalles

Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS

Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS Marzo 5 de 2014 Dirección General del Presupuesto Público Nacional Agenda 2 Autopistas para la Prosperidad 4G APP 1. Modificación al aval fiscal y del cupo de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016 AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA 26 de Enero al 25 de febrero de 2016 Actualización de carteleras informativas Se actualizó la información correspondiente al periodo de enero febrero de 2016, tanto a nivel de

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ARABIA SAUDÍ EXPERIENCIA EMPRESARIAL EL CASO DE OHL

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ARABIA SAUDÍ EXPERIENCIA EMPRESARIAL EL CASO DE OHL SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ARABIA SAUDÍ EXPERIENCIA EMPRESARIAL EL CASO DE OHL Oviedo Junio 2014 OBRA: HARAMAIN HIGH SPEED PROJECT 2 La División de Construcción del Grupo OHL, como participante, junto

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL DICIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-V-1502 MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto

Más detalles

PUENTES VEHICULARES: La necesidad, Obstáculos y Restricciones. Descripción n de la Obra Diseño o Estructural Sistema Constructivo Conclusiones La Necesidad, Obstáculos y Restricciones Cuernavaca está

Más detalles

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N.

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N. SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N. Marzo 2012 SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? TOMEMOS EN CUENTA QUE: El uso del vehículo particular en

Más detalles

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia. I. ACCIONES DE RESPUESTA Miércoles, 26 de marzo de 2014 ANEXO 01: Cronología de Acciones El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Yanatile, informó que: Se movilizo a la

Más detalles

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La

Más detalles

TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD

TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD 45 TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD Actualmente, algunas ciudades colombianas están presentando niveles importantes de congestión. Los beneficios que la aglomeración genera en los centros urbanos se pueden

Más detalles

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda PRINCIPALES PROBLEMAS DEL TRANSPORTE URBANO ZMVM DIFICULTADES Y RIESGOS PARA

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo Conferencia Interamericana sobre Reducción n del Riesgo de de los los Desastres Manizales, Colombia Nov. 2004 Osmar Velasco Consultor Banco Mundial Objetivos

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO DE ARTICULACIÓN VIAL METROPOLITANA

MARCO ESTRATÉGICO DE ARTICULACIÓN VIAL METROPOLITANA 3. MARCO ESTRATÉGICO DE ARTICULACIÓN VIAL METROPOLITANA El marco estratégico de articulación se conforma de las siguientes directrices para el desarrollo coordinado y eficiente de la red de escala : La

Más detalles