Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence"

Transcripción

1 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects XI 3.1 Service Pack 4

2 Copyright 2011 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, SAP Business ByDesign y otros productos y servicios de SAP mencionados, así como sus logotipos respectivos, son marcas comerciales o marcas registradas de SAP AG en Alemania y en otros países. Business Objects y el logotipo de Business Objects, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius y otros productos y servicios de Business Objects mencionados, así como sus logotipos respectivos, son marcas comerciales o marcas registradas de Business Objects S.A. en los Estados Unidos y en otros países. Business Objects es una empresa de SAP. Todos los demás nombres de productos y servicios mencionados son marcas comerciales de sus respectivas empresas. Los datos de este documento sólo tienen carácter informativo. Las especificaciones de productos en cada país pueden ser diferentes. Estos materiales pueden modificarse sin previo aviso. Estos materiales los proporciona SAP AG y sus empresas afiliadas ("SAP Group") con carácter informativo, sin representación ni garantía de ningún tipo y SAP Group no se hace responsable de los errores u omisiones en dichos materiales. Las únicas garantías para los productos y servicios de SAP Group son aquellas especificadas en los productos y servicios, si las hubiera. Nada de lo que aparezca en este documento debe interpretarse como garantía adicional

3 Contenido Capítulo 1 Acerca de Web Intelligence 7 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web...8 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence sin conexión...8 Interactuar con informes de Web Intelligence...8 Ver e imprimir informes de Web Intelligence...9 Explorar en informes de Web Intelligence...9 Realizar análisis de informes...9 Crear y editar documentos de Web Intelligence...10 Consulta - HTML de Web Intelligence...10 Panel de informes Java de Web Intelligence...11 Cliente enriquecido de Web Intelligence...11 Panel de informes HTML de Web Intelligence...12 Capítulo 2 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 13 Para conectarse a InfoView...14 Para desconectarse de InfoView...15 Opciones de InfoView para Web Intelligence...15 Opciones de creación y visualización de documentos de Web Intelligence...15 Para definir las opciones de exploración de Web Intelligence...21 Opciones de configuración regional de Web Intelligence...24 Capítulo 3 Devolver datos mediante consultas 29 Crear, editar y guardar documentos...30 Para guardar un documento:...30 Elaborar y trabajar con consultas...30 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 3

4 Contenido Para generar y ejecutar una consulta...30 Para cambiar el nombre a una consulta...33 Para interrumpir una consulta...33 Para eliminar una consulta...33 Consultas múltiples...34 Para agregar una consulta...35 Para duplicar una consulta...35 Ver el SQL generado por una consulta...36 Definir el objeto de análisis...37 Objeto de análisis...37 Niveles del objeto de análisis...38 Para definir el objeto de análisis...39 Consultar contextos...39 Definir una consulta ambigua...39 Descripción de un contexto...40 Elegir un contexto al ejecutar una consulta...40 Propiedades de la consulta de Web Intelligence...41 Propiedad Permitir a otros usuarios editar todas las consultas...41 Propiedad de la consulta Tiempo máximo de recuperación...41 Propiedad de la consulta Máximo de filas recuperadas...41 Petición de orden de consulta...42 Propiedad de la consulta Recuperar filas duplicadas...42 Eliminación de consultas...42 Restablecer contextos al actualizar la propiedad de la consulta...44 Propiedad de la consulta Borrar contextos...44 Propiedad de la consulta Conjunto de resultados de ejemplo...45 Capítulo 4 Filtrar datos mediante filtros de consulta 47 Filtros de consulta definidos...48 Comparación entre filtros de consulta y filtros de informe...49 Tipos de filtro de consulta Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

5 Contenido Filtros de consulta predefinidos...50 Filtros de consulta personalizados...51 Consultafiltro de s y operadores de petición de orden...54 Combinar filtros de consulta...58 Filtrar consultas con la variable de fecha clave...62 Para establecer la fecha clave de una única consulta en el panel de consulta...62 Para establecer la fecha clave de varias consultas en el panel de consulta...63 Capítulo 5 Filtrar datos mediante peticiones de orden 65 Definición de petición de orden...66 Peticiones de orden fusionadas...67 Peticiones de orden en cascada...67 Listas de valores jerárquicas...68 Consultafiltro de s y operadores de petición de orden...68 Operador Igual a...68 Operador Diferente de...69 Operador Diferente de...69 Operador Mayor que...69 Operador Mayor o igual a...69 Operador Less Than...70 Operador Menor o igual a...70 Operador Entre...70 Operador No entre...70 Operador En la lista...71 Operador Fuera de la lista...71 Operador Corresponde al modelo...71 Operador Diferente del modelo...71 Operador Ambos...72 Operador Excepto...72 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 5

6 Contenido Para crear una petición de orden en Consulta - HTML...72 Definir la presentación de las peticiones de orden...73 Para eliminar una petición de orden...74 Combinar peticiones de orden...74 Combinar peticiones de orden con filtros de consulta...75 Para cambiar el orden de las peticiones de orden en Consulta - HTML...75 Apéndice A Más información 77 Índice 81 6 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

7 Acerca de Web Intelligence 1

8 Acerca de Web Intelligence 1 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web Web Intelligence proporciona a los usuarios empresariales una interfaz de usuario interactiva, flexible y fácil de utilizar para crear y analizar informes sobre datos corporativos a través de la Web, en intranets y extranets seguras. El software de Web Intelligence lo instala el administrador en un servidor Web de la red corporativa. Para usar Web Intelligence desde un equipo local, debe conectarse al portal de business intelligence, InfoView, a través de un explorador de Internet. Posteriormente, en función de su perfil de seguridad, podrá usar los informes de los documentos de la empresa de forma interactiva, o bien editar o crear sus propios documentos mediante un panel de informes o un panel de consultas de Web Intelligence. Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence sin conexión Web Intelligence se puede utilizar sin conexión como Cliente enriquecido de Web Intelligence, una aplicación para Microsoft Windows independiente equivalente al panel de informes Java, que puede instalar en el equipo. Cliente enriquecido de Web Intelligence permite seguir trabajando con documentos de Web Intelligence (WID) cuando no pueda conectarse a un CMS, cuando desee realizar cálculos localmente en vez de hacerlos en un servidor y cuando desee trabajar con documentos de Web Intelligence sin instalar un CMS o servidor de aplicaciones. Cliente enriquecido de Web Intelligence también se puede utilizar cuando se está conectado a un CMS. Interactuar con informes de Web Intelligence En función de su perfil de seguridad y del despliegue de Web Intelligence en la empresa, podrá ver, analizar o mejorar y modificar los datos mostrados en los informes. 8 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

9 Acerca de Web Intelligence Interactuar con informes de Web Intelligence 1 Ver e imprimir informes de Web Intelligence Una vez que se haya conectado al portal de business intelligence, InfoView, podrá acceder a los documentos de Web Intelligence y ver informes. La exploración por la pantalla resulta más sencilla con los botones de exploración página por página y un mapa del documento que permite saltar de una sección a otra o de un informe a otro. El mismo documento puede ofrecer información adaptada a cada usuario gracias a peticiones en las que se solicita a cada usuario que abra el documento que especifique los datos que desea que se devuelvan en los informes. Cuando imprime, Web Intelligence genera automáticamente una copia de los informes en Formato de documento portátil (PDF) para lograr una calidad de impresión óptima. Puede imprimir informes directamente desde el Panel de informes Java de Web Intelligence o Cliente enriquecido de Web Intelligence sin exportar a PDF. Explorar en informes de Web Intelligence La exploración en informes de Web Intelligence permite analizar los datos detallados subyacentes a los resultados mostrados. Puede convertir el informe que está viendo en un informe explorable o explorar un duplicado del informe original para conservar una versión de los resultados antes de su análisis en profundidad. Una vez que haya encontrado la información necesaria, puede guardar una instantánea del informe explorado para compartir los resultados del análisis con otros usuarios de Web Intelligence, o guardar el documento en formato Excel o Documento portátil (PDF) para imprimirlo o enviarlo por correo electrónico a otros contactos de la empresa. Realizar análisis de informes La visualización de informes de Web Intelligence en el formato de vista Interactivo le permite mejorar los informes y ajustar los datos que contienen los informes para resaltar la información que más le interesa a petición. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 9

10 Acerca de Web Intelligence 1 Crear y editar documentos de Web Intelligence Análisis en informes está diseñado para: Usuarios que necesitan elaborar consultas y después desean elaborar informes Informar a los clientes que necesitan manipular los informes creados por otros Con Análisis en informes puede: Ver los metadatos de documentos para entender los datos que hay detrás de los informes, y ver cómo se estructuran y filtran los informes Filtrar y ordenar resultados Agregar nuevas tablas y gráficos Agregar fórmulas y crear variables Aplicar formato y cambiar el diseño de gráficos y tablas Fragmentar y cortar los resultados agregando otros datos a gráficos y tablas Nota: El análisis en informes de informes de Web Intelligence en formato interactivo únicamente está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. Crear y editar documentos de Web Intelligence Puede crear o editar documentos de Web Intelligence mediante el Panel de informes HTML de Web Intelligence, Consulta HTML de Web Intelligence, Web Intelligence en modo Interactivo, el Panel de informes Java de Web Intelligence y Cliente enriquecido de Web Intelligence. Consulta - HTML de Web Intelligence Consulta - HTML de Web Intelligence, diseñado para los usuarios que precisan un entorno HTML puro para generar consultas, permite definir el contenido de los datos de los documentos a partir de varios orígenes de datos. Puede utilizar Consulta - HTML para crear nuevos documentos desde el principio o para editar las consultas de documentos creados con cualquiera de las otras herramientas de Web Intelligence. 10 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

11 Acerca de Web Intelligence Crear y editar documentos de Web Intelligence 1 Cuando se utiliza junto con Análisis en informes, Consulta - HTML ofrece una solución completa para elaborar consultas y diseñar informes eficaces en un entorno HTML puro. Una vez que se han ejecutado las consultas para generar un informe estándar, puede utilizar las funciones del Análisis integrado en informes de Web Intelligence para dar formato, agregar formato y crear variables en múltiples informes. Nota: Consulta - HTML y Análisis en informes de Web Intelligence en formato Interactivo sólo está disponible si su administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. Panel de informes Java de Web Intelligence El Panel de informes Java está diseñado para los usuarios que necesitan más flexibilidad a la hora de diseñar informes, y al definir fórmulas y variables. Un Editor de fórmulas gráfico le permite elaborar fórmulas rápidamente mediante arrastrar y colocar. Nota: El Panel de informes Java de Web Intelligence está disponible si su administrador ha desplegado Web Intelligence en modo ASP y en modo JSP. Cliente enriquecido de Web Intelligence Cliente enriquecido de Web Intelligence es una aplicación de Microsoft Windows instalada localmente que permite trabajar con documentos de Web Intelligence (WID) que están almacenados localmente o en un CMS. Al trabajar sin una conexión de CMS, puede hacerlo en el equipo local con documentos protegidos con CMS o sin proteger. Cliente enriquecido de Web Intelligence se basa en el panel de informes Java de Web Intelligence y proporciona las funciones equivalentes de creación, edición, formato, impresión y almacenamiento de documentos. Existen varios motivos para utilizar Cliente enriquecido de Web Intelligence para trabajar con documentos WID: Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 11

12 Acerca de Web Intelligence 1 Crear y editar documentos de Web Intelligence Desea trabajar con documentos de Web Intelligence pero no puede conectarse a un CMS (por ejemplo, al estar de viaje). Desea mejorar el rendimiento de los cálculos: Cliente enriquecido de Web Intelligence realiza los cálculos localmente en vez de hacerlos en el servidor y los cálculos locales tienen mejor rendimiento que los de servidor. Desea trabajar con documentos de Web Intelligence sin instalar un CMS o servidor de aplicaciones. Panel de informes HTML de Web Intelligence El Panel de informes HTML, diseñado para usuarios que necesitan elaborar informes básicos, ofrece características de consultas e informes en una interfaz sencilla similar a un asistente. Cada documento se basa en un solo origen de datos y puede contener varios informes, mostrando diferentes subconjuntos de información. Además, el Panel de informes HTML cumple con el estándar 508 y puede personalizarse para despliegues especializados. Nota: El Panel de informes HTML de Web Intelligence sólo está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. 12 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

13 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2

14 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Para conectarse a InfoView Acceda a los informes de Web Intelligence y establezca las opciones generales de Web Intelligence desde InfoView, el portal de business intelligence de la empresa. Para conectarse a InfoView Antes de poder utilizar InfoView y Web Intelligence, necesita la información siguiente: una URL al servidor InfoView El nombre y el número de puerto del servidor de InfoView Su identificación y contraseña Su autenticación, que controla los recursos de InfoView disponibles Si los desconoce, póngase en contacto con su administrador. Nota: El nombre del servidor de InfoView y el método de autenticación no se muestran de forma predeterminada en la página de inicio de sesión de InfoView. Debe proporcionar esta información sólo cuando el administrador ha activado la visibilidad de estas opciones. Puede acceder a Web Intelligence mediante el explorador Web para conectarse a InfoView, el portal de business intelligence de la empresa. Cuando está en InfoView, puede analizar y mejorar informes de Web Intelligence. 1. Inicie el explorador Web. 2. Dirija el explorador al marcador o URL de InfoView. Aparece la página de conexión de InfoView. 3. Si el cuadro Sistema está en blanco, escriba el nombre del servidor de InfoView seguido de un signo de dos puntos (:) y, a continuación, escriba el número de puerto. 4. En el cuadro Nombre de usuario, escriba su nombre de usuario. 5. Introduzca su contraseña en el cuadro Contraseña. 6. En el cuadro Autenticación, seleccione la autenticación que le proporcionó su administrador. 7. Haga clic en Iniciar sesión. Aparece la página principal de InfoView. 14 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

15 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Para desconectarse de InfoView 2 Para desconectarse de InfoView Al terminar de utilizar InfoView o Web Intelligence necesita desconectarse, en lugar de sólo cerrar el explorador Web. La desconexión de InfoView garantiza que se guardarán las preferencias que modificó durante su sesión de InfoView. También permite al administrador efectuar un seguimiento de cuántos usuarios están conectados en el sistema a cualquier hora determinada, con lo que se optimiza el rendimiento de InfoView y de Web Intelligence. Haga clic en Cerrar sesión. Aparece la página de conexión. Se desconectará de InfoView. Opciones de InfoView para Web Intelligence Opciones de creación y visualización de documentos de Web Intelligence Puede establecer opciones de Web Intelligence que determinen cómo se crean documentos, cómo se visualizan y cómo se interactúa con ellos mediante Web Intelligence. Para crear los documentos, se emplea un editor con el que se elaboran las consultas que permiten recuperar los datos de los documentos. Una vez que la consulta devuelve los datos oportunos al documento, ya puede visualizarlos e interactuar con ellos. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 15

16 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Opción de creación de documento Descripción Los documentos se crean con el Panel de informes Java, un subprograma Java que se inicia en el explorador Web. Opciones avanzadas El Panel de informes Java es un entorno combinado de creación de consultas, edición de informes y análisis de datos. Si elige Opciones avanzadas como opción de creación de documentos, también usa el Panel de informes Java para trabajar con los datos devueltos por las consultas. La opción Seleccione un formato de presentación predeterminado no se tiene en consideración. El Panel de informes Java ofrece el conjunto más completo de funciones para la creación de consultas, la edición de informes y el análisis de datos en Web Intelligence. Interactivo Las consultas se elaboran con Consulta - HMTL, un editor de consultas basado en HTML. Escritorio Crea las consultas, edita los informes y analiza los datos con Cliente enriquecido de Web Intelligence, una versión independiente del Panel de informes Java que se ejecuta fuera del explorador Web. 16 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

17 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Opción de creación de documento Accesibilidad Web Descripción Los informes se crean mediante el Panel de informes HTML, una consulta que cumpla con el estándar 508 y el entorno de elaboración de informes. Tiene a su disposición los formatos de visualización siguientes para ver documentos existentes de Web Intelligence o documentos recién creados con algún editor de consultas y para interactuar con ellos: Formato de visualización Descripción Web Use el formato Web (HTML) para abrir informes, responder a peticiones de orden, explorar informes o realizar análisis de exploración. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 17

18 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Formato de visualización Descripción Use el formato interactivo para aplicar filtros, ordenaciones o cálculos, modificar el formato y los datos mostrados en tablas y gráficos o realizar análisis de exploración. Emplee también este formato si utiliza Consulta HTML para definir consultas y desea dar formato a los informes basados en dichas consultas así como agregar fórmulas y variables. Interactivo El formato interactivo + Consulta HTML proporciona un equivalente aproximado al Panel de informes Java o Cliente enriquecido de Web Intelligence, en un entorno HTML puro. También puede utilizar el formato interactivo para ver y trabajar con informes elaborados desde el Panel de informes HTML. A diferencia de Consulta HTML, que es un entorno puro de creación de consultas, el Panel de informes HTML también permite definir informes. Una vez ejecutada la consulta, puede continuar trabajando con el informe utilizando el formato interactivo o volviendo al Panel de informes HTML. El formato de visualización Interactivo sólo está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. 18 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

19 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Formato de visualización PDF Descripción Use el formato PDF para ver informes estáticos. Para seleccionar el editor de consultas de Web Intelligence 1. Haga clic en el botón Preferencias de la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Seleccione el editor de consultas en Seleccione una herramienta de creación o edición predeterminada. 4. Haga clic en Aceptar. Para seleccionar el formato de visualización de Web Intelligence Puede seleccionar diferentes formatos de visualización para los documentos de Web Intelligence, según cómo desea interactuar con la información mostrada en los informes. Las opciones de visualización de Web Intelligence se seleccionan en InfoView. Al modificar las opciones de visualización, la nueva configuración se implementará la próxima vez que abra un documento de Web Intelligence. 1. Haga clic en el botón Preferencias de la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. En la sección Seleccione un formato de visualización, seleccione un formato de visualización. Para seleccionar un universo predeterminado para nuevos documentos 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 19

20 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence 3. Haga clic en Examinar, debajo de Seleccione un universo predeterminado, y busque el universo que desee seleccionar como predeterminado. Opción de actualización en Infoview Con SAP BusinessObjects XI 3.1 SP3 se admiten en InfoView la actualización de documentos de Web Intelligence creados a partir de fuentes de datos personalizadas, como archivos de texto o Excel, y el complemento del proveedor de datos personalizado. Nota: La opción de actualización está disponible sólo para el sistema operativo Windows. Para actualizar un archivo de texto o de Excel, configure el registro Refres honserver con los siguientes valores: RefreshOnServer = NO o Disable en el servidor. para deshabilitar la actualización RefreshOnServer = YES o ENABLE para habilitar la actualización en el servidor. De forma predeterminada, está establecido en YES o Enable. RefreshOnServer = ALLOW_USE_WINDOWS_SHARE únicamente la actualización en el servidor de Windows. para habilitar La ruta de registro es: HKEY_LOCAL_MACHINE > SOFTWARE > Business Objects > Suite 12.0 > Default > Web Intelligence > Calculator > PDP. Antes de actualizar un documento desde InfoView, asegúrese de que se tienen en cuenta las siguientes cuestiones: 1. El proveedor de datos personalizado tiene que estar en el servidor BOE; si está agrupado en clústeres, habrá que actualizar todos y cada uno de los clústeres con la misma copia del proveedor de datos personalizado. 2. En caso de que haya un problema con el bloqueador y no se pueda obtener acceso al archivo desde su ubicación de origen primitiva, el archivo debería colocarse en la ubicación predeterminada para cada servidor. 20 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

21 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 La ruta predeterminada del servidor es <Dir_instalación>Business Objects\PersonalDPFilessymantec. Puede cambiar esta ruta modificando el valor de Server_Path en el registro. 3. Una autenticación del usuario válida en el dominio de red debe administrar Server Intelligence Agent (SIA). Por lo general, SIA se administra mediante una cuenta del sistema local; no se recomienda realizar esta acción al desplegar el proveedor de datos personalizado en el servidor. 4. Para actualizar un documento basado en Generic WS, actualice el archivo net.properties que se encuentra en: <DirInstal>\javasdk\jre\lib con las siguientes líneas: http.proxyhost=bluecoat-proxy http.proxyport=8080 http.nonproxyhosts=localhost donde proxyhost es el nombre del servidor de proxy (por ejemplo, proxy.mydomain.com), proxyport es el número de puerto que se usará (el valor predeterminado es 80), nonproxyhosts es una lista de nombres de host separados por ' ' a la que se debe tener acceso directamente, omitiendo el servidor de proxy (el valor predeterminado es el host local y ) Nota: No se admiten los archivos.pac. Tendrá que configurar explícitamente el servidor de proxy en la configuración de proxy para la URL. Para definir las opciones de exploración de Web Intelligence La exploración en informes permite ver información más detallada de los datos para descubrir los detalles subyacentes de un resultado de resumen positivo o negativo que se muestran en una tabla, un gráfico o una sección. Antes de comenzar una sesión de exploración, puede configurar sus opciones de exploración en InfoView para especificar cómo cambiarán los informes cada vez que explore. 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas de InfoView. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 21

22 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Seleccione las opciones oportunas en Opciones de exploración e Iniciar sesión de exploración. Opción Ocultar la barra de herramientas de exploración Cuando se explora en un valor mostrado en un informe, aparece la barra de herramientas de exploración y muestra el valor que ha explorado. El valor mostrado en la barra de herramientas filtra los resultados mostrados en el informe explorado. Por ejemplo, si explora el año 2001, los resultados mostrados en la tabla explorada son T1, T2, T3 y T4 para el año Esto significa que los valores trimestrales que exploró están filtrados para Nota: Si el informe explorado incluye dimensiones de varias consultas, aparece información sobre herramientas al colocar el cursor encima del valor mostrado en el filtro. Dicha información sobre herramientas muestra el nombre de la consulta y la dimensión para el valor. La barra de herramientas Exploración permite seleccionar valores alternativos del mismo nivel para filtrar los resultados de manera diferente. Por ejemplo, si utiliza la barra de herramientas de exploración ilustrada anteriormente para seleccionar "2002", los resultados mostrados en la tabla explorada serían T1, T2, T3 y T4 para el año Puede optar por ocultar la barra de herramientas Exploración cuando inicia el modo de exploración. La barra de herramientas Exploración sólo es útil si desea seleccionar filtros durante la sesión de exploración. Opción Preguntar cuando la exploración requiere datos adicionales Al realizar una exploración de los resultados mostrados en un informe de Web Intelligence, es posible que desee realizar una exploración de información más o menos detallada que no se incluya en el objetivo de análisis del documento. En este caso, Web Intelligence precisa ejecutar una nueva consulta para recuperar los datos adicionales del origen de datos. 22 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

23 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Como las consultas en grandes selecciones de datos pueden tardar bastante tiempo en completarse, puede elegir si desea que se le indique mediante un mensaje cada vez que sea necesaria una nueva consulta. Este mensaje le pregunta si desea ejecutar o no la consulta adicional. Además, la petición de orden permite aplicar filtros a las dimensiones adicionales que incluye en la nueva consulta. Esto significa que puede restringir el tamaño de la consulta sólo a los datos necesarios para el análisis. Necesita el permiso de su administrador para explorar más allá del objeto de análisis durante una sesión de exploración. Opción Sincronizar la exploración en bloques del informe Si selecciona la opción Sincronizar la exploración en bloques del informe, cambia la visualización de todos los bloques de acuerdo con las acciones de exploración. Por ejemplo, si profundiza en un bloque de Año a Trimestre y el informe contiene, asimismo, un gráfico que muestra los datos por año, el gráfico también cambia para mostrar los datos trimestrales. Si no selecciona esta opción, sólo varía el bloque explorado en consonancia con las operaciones de exploración. Opción Iniciar sesión de exploración La opción Iniciar sesión de exploración controla el comportamiento de Web Intelligence al iniciar el modo de exploración. Opción Iniciar exploración en el informe existente Si se selecciona Iniciar exploración en el informe existente, el informe actual se vuelve "explorable" al iniciar el modo de exploración. Cuando finaliza el modo de exploración, el informe muestra los valores explorados. Opción Empezar la exploración en un informe duplicado Si se selecciona Empezar la exploración en un informe duplicado, Web Intelligence crea un duplicado del informe actual al iniciar el modo de exploración y se explora el duplicado. Esto permite comparar los resultados del informe original con los resultados que descubra durante el análisis de exploración. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 23

24 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Opciones de configuración regional de Web Intelligence Las configuraciones regionales determinan la forma en que Web Intelligence muestra su interfaz (por ejemplo, los elementos de menú o el texto de los botones) y los datos (como el formato de la fecha y hora). Web Intelligence tiene tres configuraciones regionales: Configuración regional Configuración regional del producto Configuración regional del documento Configuración regional de visualización preferida Descripción La configuración regional en que se muestra la interfaz de Web Intelligence La configuración regional de los datos que actualmente contiene el documento La configuración regional preferida del usuario para mostrar los datos del documento La configuración de InfoView determina la forma en que Configuración regional del documento y Configuración regional de visualización preferida interactúan para mostrar los datos del documento. Temas relacionados Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento Configuración regional del producto La configuración regional del producto se utiliza para mostrar la interfaz de Web Intelligence (como, por ejemplo, los elementos de menú o el texto de los botones). 24 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

25 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Nota: La función ObtenerIdiomayPaís devuelve la configuración regional del producto. Para establecer la configuración regional del producto 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas principal de InfoView. 2. Haga clic en General para mostrar las opciones generales. 3. Seleccione la opción oportuna en la lista Configuración regional del producto. La configuración regional del documento La configuración regional del documento da formato a los datos de un documento. Por ejemplo, la configuración regional del documento determina la forma en que Web Intelligence mostrará las fechas y los números. Si la configuración de Web Intelligence en InfoView dio preferencia a la configuración regional de visualización preferida del usuario mediante la opción Usar mi configuración regional de visualización preferida para dar formato a los datos, Web Intelligence establece la configuración regional del documento en la configuración regional de visualización preferida cuando el usuario abre un documento. Cuando el usuario guarda el documento, Web Intelligence guarda esta configuración regional de documento junto con el documento. Si la configuración de Web Intelligence no otorga prioridad a la configuración regional de visualización preferida del usuario, Web Intelligence da formato a los datos según la configuración regional de documento almacenada con el documento. Cuando un usuario crea un documento, Web Intelligence asigna siempre la configuración regional de visualización preferida del usuario como la configuración regional de documento inicial, independientemente de que la configuración de Web Intelligence en InfoView dé prioridad a la configuración regional de visualización preferida. Un usuario siempre puede asociar la configuración regional de documento actual con un documento guardando el documento con la opción Formato regional permanente seleccionada. Una vez guardado un documento con la opción seleccionada, Web Intelligence omite la configuración de InfoView Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 25

26 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence y siempre da formato a los datos de documento utilizando la configuración regional de documento almacenada. Esto se aplica a todos los usuarios, no únicamente al usuario que seleccionó la opción Formato regional permanente. Nota: La función ObtenerConfigRegContenido devuelve la configuración regional del documento. Temas relacionados Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento Para establecer la configuración regional del documento 1. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 2. Haga clic en la opción Usar la configuración regional del documento para dar formato a los datos de Al ver un documento. La configuración regional de visualización preferida La configuración regional preferida es una configuración regional preferida del usuario para mostrar los datos del documento. La configuración regional del documento se convierte en la configuración regional de visualización preferida del usuario cuando la configuración de InfoView otorga la prioridad a la configuración regional de visualización preferida. Nota: La función ObtenerConfigRegContenido devuelve la configuración regional de visualización preferida. La función ObtenerLocalizados también utiliza la configuración regional de visualización preferida para mostrar las cadenas traducidas. Para establecer la configuración regional de visualización preferida 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas principal de InfoView. 2. Haga clic en General para mostrar las opciones generales. 3. Seleccione la opción oportuna en la lista Configuración regional de visualización preferida. 26 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

27 Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 4. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 5. Si desea que los datos tomen el formato de la configuración regional de visualización preferida, haga clic en la opción Usar mi configuración regional de visualización preferida para dar formato a los datos de Al ver un documento. Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento 1. En Web Intelligence Interactive, seleccione Documento > Propiedades en el menú para mostrar el cuadro de diálogo "Propiedades del documento"y, a continuación, seleccione Formato regional permanente. 2. En el Panel de informes de Java de Web Intelligence o el Cliente enriquecido de Web Intelligence, haga clic con el botón derecho en una área vacía del informe, seleccione Propiedades del documento para que se muestre el panel Propiedades del documento y, a continuación, seleccione Formato regional permanente en la sección Opciones del documento del panel. 3. Guarde el documento. La configuración regional del documento actual se asocia de forma permanente con el documento. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 27

28 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence 28 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

29 Devolver datos mediante consultas 3

30 Devolver datos mediante consultas 3 Crear, editar y guardar documentos Crear, editar y guardar documentos Puede crear documentos de Web Intelligence seleccionando primero un universo en InfoView. Cada universo se asigna a una base de datos que contiene información de negocios de la empresa. Cuando se conecta a un universo, Web Intelligence inicia automáticamente el editor de documentos seleccionado en la página Preferencias de documentos de Web Intelligence en InfoView. Una vez que haya seleccionado un universo, utilice los objetos del universo para crear una consulta que devuelva datos desde la base de datos al documento de Web Intelligence. Después de crear un documento, se puede guardar en el repositorio de InfoView. Para guardar un documento: 1. Haga clic en la flecha situada a la derecha del botón Guardar documento a la izquierda de la barra de herramientas Consulta - HTML. 2. En la lista desplegable que aparece, haga clic en Guardar para volver a guardar el documento si ya se había guardado, o en Guardar como para guardar el documento con otro nombre. Si hace clic en Guardar como o si el documento se guarda por primera vez, aparecerá el cuadro de diálogo "Guardar como". 3. Utilice el cuadro de diálogo "Guardar como" para guardar el documento en el repositorio de InfoView. Elaborar y trabajar con consultas Para generar y ejecutar una consulta Puede crear documentos de Web Intelligence seleccionando primero un universo en InfoView. Cada universo se asigna a una base de datos que contiene información de negocios de la empresa. Cuando se conecta a un universo, Web Intelligence inicia automáticamente el editor de documentos 30 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

31 Devolver datos mediante consultas Elaborar y trabajar con consultas 3 seleccionado en InfoView. Para que se abra Consulta - HTML, es necesario tener seleccionado Interactivo como opción de creación de documentos. 1. Haga clic en Lista de documentos y, a continuación, en Nuevo > documento de Web Intelligence en InfoView. 2. Haga clic en el universo en el que desea elaborar la consulta. Se abre Consulta HTML de Web Intelligence. 3. Seleccione un objeto en el panel Universo y arrástrelo al panel Objetos del resultado para agregar un objeto a la consulta. Para agregar todos los objetos de una clase a la consulta, arrastre la carpeta de clases al panel Objetos del resultado. Para eliminar un objeto de la consulta, arrástrelo desde el panel Objetos del resultado de nuevo al panel Universo. Para eliminar todos los objetos de la consulta, haga clic en Eliminar todo situado a la derecha del panel Objetos del resultado. 4. Seleccione un objeto en el panel Objetos del resultado y arrástrelo y colóquelo en la parte derecha o izquierda, o bien haga clic en Izquierda/Derecha a la derecha del panel Objetos del resultado para cambiar su posición en la consulta. 5. Defina el objeto de análisis. 6. Defina los filtros de consulta. 7. Establezca las propiedades de la consulta. 8. Haga clic en Ejecutar. Cómo asignar objetos de universos a datos Clases y subclases Objeto de dimensión Los objetos se agrupan en carpetas llamadas clases. Cada clase también puede contener una o varias subclases. Las subclases contienen objetos que son una subcategoría de los objetos del nivel superior de la clase. La función de las clases es organizar los objetos en grupos lógicos. Cuando crea consultas en el universo, las clases le ayudan a encontrar los objetos que representan la información que desea utilizar en una consulta. Un objeto de dimensión representa los datos que proporcionan la base para el análisis en un informe. Los objetos de tipo dimensión por lo general Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 31

32 Devolver datos mediante consultas 3 Elaborar y trabajar con consultas recuperan datos con caracteres, por ejemplo, nombres de cliente, nombres de centros de vacaciones o fechas. Los objetos de dimensión aparecen en el panel de consultas de Web Intelligence de la siguiente manera: Objeto de información Un objeto de información proporciona datos descriptivos acerca de una dimensión. Un objeto de tipo información siempre está adjunto a la dimensión para la que proporciona información adicional. Por ejemplo, [Edad] es un objeto de información asociado con la dimensión de [Cliente]. Los objetos de información aparecen en el panel de consultas de Web Intelligence de la siguiente manera: Indicador El objeto de tipo indicador recupera datos numéricos que son el resultado de cálculos en los datos de la base de datos. Por ejemplo, [Volumen de negocios] es el cálculo del número de artículos vendidos multiplicado por el precio del artículo. Los objetos de tipo indicador a menudo se encuentran en la clase Indicadores. Los objetos de tipo indicador aparecen en el panel de consultas de Web Intelligence de la siguiente manera: Existen dos tipos de indicadores: indicadores clásicos: los calcula Web Intelligence indicadores inteligentes: los calcula la base de datos en la que se basa el universo En determinadas circunstancias, los indicadores inteligentes afectan a la forma en la que Web Intelligence muestra los cálculos. Para obtener más 32 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

33 Devolver datos mediante consultas Elaborar y trabajar con consultas 3 información sobre los indicadores inteligentes, consulte el manual Uso de funciones, fórmulas y cálculos en SAP BusinessObjects Web Intelligence. Para cambiar el nombre a una consulta 1. Haga clic con el botón derecho en la ficha que muestra el nombre de la consulta a la que desea cambiar el nombre. 2. Haga clic en Cambiar nombre en el menú. 3. Escriba el nombre nuevo y, a continuación, pulse Intro. El nombre de la consulta no puede contener más de 50 caracteres. El nombre de la consulta no puede contener el siguiente carácter: [ Dos consultas no pueden tener el mismo nombre. El nuevo nombre aparecerá en la ficha de la consulta. Para interrumpir una consulta Cuando se interrumpe una consulta, sólo se devuelve una parte de los datos al documento. Los valores que se muestran en el documento no reflejan de manera precisa la definición de la consulta. 1. En el cuadro de diálogo "En espera - Actualizar datos", haga clic en Cancelar. Aparece el cuadro de diálogo "Interrumpir recuperación de datos". 2. Haga clic en Aceptar. Para eliminar una consulta 1. Para seleccionar la consulta que desea eliminar, haga clic con el botón derecho en la ficha de la consulta adecuada. 2. Haga clic en Quitar. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 33

34 Devolver datos mediante consultas 3 Elaborar y trabajar con consultas Consultas múltiples Puede incluir una o varias consultas en un documento de Web Intelligence. Al incluir varias consultas, éstas se pueden basar en uno o en varios universos disponibles en InfoView. Por ejemplo, puede incluir datos de ventas de producto y cliente en el mismo documento. En este caso, los datos de la empresa para las ventas de la línea de productos se encuentran disponibles en un universo y los datos de los clientes se encuentran disponibles en otro universo. Desea presentar los resultados de ventas de línea de productos e información sobre los grupos de edad de los clientes en el mismo informe. Para ello, cree un documento que incluya dos consultas; una consulta en cada universo. Puede entonces incluir y dar formato a los resultados desde ambas consultas en el mismo informe. La definición de varias consultas en un documento es necesaria si los datos que se van a incluir en el documento se encuentran disponibles en varios universos o si se van a crear varias consultas con enfoques diferentes en el mismo universo. Se pueden definir varias consultas al elaborar un nuevo documento o agregar más consultas a un documento existente. La información de todas las consultas se puede presentar en un único informe o en varios informes del mismo documento. Comparación de consultas múltiples, combinadas y sincronizadas Se pueden relacionar consultas múltiples en un documento de Web Intelligence de diferentes formas. Las consultas múltiples básicas obtienen datos no relacionados de diferentes orígenes. Las consultas sincronizadas relacionan datos de diferentes consultas en una dimensión que contiene datos comunes a ambas consultas. Estas dimensiones se denominan dimensiones fusionadas. Fusione las dimensiones en la interfaz de generación de informes de Web Intelligence una vez creadas y ejecutadas las consultas múltiples. Las consultas combinadas son un tipo especial de consulta creada en la interfaz de consulta de Web Intelligence. Las consultas combinadas 34 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

35 Devolver datos mediante consultas Elaborar y trabajar con consultas 3 generan el SQL que contiene los operadores UNION, INTERSECT y MINUS (si la base de datos los admite) o simulan el efecto de estos operadores. Las consultas combinadas permiten responder preguntas complejas de negocios que son difíciles de formular mediante consultas estándar. No puede crear consultas combinadas en Consulta - HMTL. Para agregar una consulta 1. Haga clic en Agregar consulta. Aparece la ventana Agregar consulta. 2. Seleccione el universo que desea utilizar para generar la consulta. Puede crear una nueva consulta en un universo que ya esté utilizado en el documento o seleccionar uno diferente. De forma predeterminada, el primer universo que se muestra es el que se utiliza en el documento actual. 3. Haga clic en Aceptar. 4. Defina los objetos, filtros y objeto de análisis y las propiedades que desea para la consulta. El contenido de datos, objeto de análisis y filtros que defina se aplicarán solamente a la consulta seleccionada. Las propiedades de consulta que define sólo se aplican a la consulta seleccionada. Para duplicar una consulta Si desea elaborar una consulta diferente en un universo que ya se incluía en el documento, puede duplicar la consulta existente en dicho universo y luego modificarlo, en lugar de empezar desde cero. 1. Para seleccionar la consulta que desea duplicar, haga clic con el botón derecho en la ficha Consulta apropiada de la parte inferior del panel de informe. 2. Seleccione Duplicar. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 35

36 Devolver datos mediante consultas 3 Elaborar y trabajar con consultas Ver el SQL generado por una consulta Cuando crea una consulta en Web Intelligence, Web Intelligence genera el SQL que se ejecutará en la base de datos para que devuelva el resultado de la consulta. SQL (Structured Query Language, lenguaje de consulta estructurado) es el lenguaje de consulta que entienden todas las bases de datos relacionales. Puede ver y editar el SQL generado por Web Intelligence. Nota: No puede ver el SQL de las consultas que llaman a los procedimientos almacenados de la base de datos. Para visualizar y editar el SQL generado Nota: No puede editar el SQL de la consulta cuando ésta contiene peticiones de orden opcionales. Edite la consulta para eliminar las peticiones de orden opcionales antes de intentar editar el SQL. 1. Haga clic en SQL en la barra de herramientas de la consulta para mostrar el cuadro de diálogo "Visor de SQL". Cuando el SQL no es editable, los valores proporcionados como respuesta a las peticiones de orden aparecen directamente en la consulta. Por ejemplo, si se ha proporcionado "UK" como respuesta a una petición de orden de [País], una línea similar a Resort_country.country In ('UK') aparece en la consulta. Si todavía no se ha proporcionado un valor para la petición de orden, en la consulta aparece la sintaxis de Web Intelligence para las peticiones de orden (que se describe a continuación). 2. Haga clic en Utilizar SQL personalizado para poder editar el SQL generado. Cuando el SQL se establece como editable, la sintaxis de Web Intelligence para las peticiones de orden aparece en la consulta. 36 Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

37 Devolver datos mediante consultas Definir el objeto de análisis 3 Por ejemplo, una línea similar a Resort_Country.country Country:','A','Resort\Country', Mono,Free,Persistent,,User:0) aparece en la consulta. 3. Haga clic en Validar después de editar el SQL para comprobar que las ediciones son válidas. 4. Haga clic en Copiar (sólo en Panel de informes Java y Cliente enriquecido de Web Intelligence) para copiar el SQL al portapapeles. 5. Haga clic en Imprimir (sólo consulta - HTML) para imprimir el SQL. Definir el objeto de análisis Objeto de análisis El objeto de análisis para una consulta son datos adicionales que puede recuperar de la base de datos para proporcionar más detalles de los resultados devueltos por cada uno de los objetos de una consulta. Estos datos adicionales no aparecen en el resultado inicial del informe, sino que permanecen disponibles en el cubo de datos, por lo que puede extraer estos datos en el informe para permitirle acceder con más detalle en cualquier momento. Este proceso de refinamiento de datos a niveles inferiores de datos se denomina profundizar en un objeto. En el universo, el objeto de análisis corresponde a los niveles jerárquicos que están debajo del objeto seleccionado para una consulta. Por ejemplo, un objeto de análisis de un nivel inferior para el objeto Año incluiría el objeto Trimestre, que aparece inmediatamente debajo de Año. Puede definir este nivel al elaborar una consulta. Permite incluir los objetos que están en un nivel más bajo de la jerarquía en la consulta sin que aparezcan en el panel Objetos del resultado. Estas jerarquías de un universo le permiten elegir el objeto de análisis y, de manera correspondiente, el nivel de exploración disponible. En el Panel de informes Java y el Cliente enriquecido de Web Intelligence, también puede crear un objeto de análisis personalizado seleccionando dimensiones determinadas para el panel Objeto de análisis. Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence 37

Elaborar informes con el Panel de informes HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Elaborar informes con el Panel de informes HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence Elaborar informes con el Panel de informes HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects XI 3.1 Service Pack 6 windows/unix Copyright 2012 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP,

Más detalles

Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Enterprise XI 3.1 Service Pack 4 Copyright 2011 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP

Más detalles

Elaborar informes con cliente enriquecido de Web Intelligence

Elaborar informes con cliente enriquecido de Web Intelligence Elaborar informes con cliente enriquecido de Web Intelligence BusinessObjects XI 3.1 Service Pack 2 Copyright 2009 SAP BusinessObjects. Reservados todos los derechos. SAP BusinessObjects y sus logotipos,

Más detalles

Elaboración de informes con el Panel de informes Java

Elaboración de informes con el Panel de informes Java Elaboración de informes con el Panel de informes Java Web Intelligence XI3.1 Copyright 2008 Business Objects, una empresa de SAP. Reservados todos los derechos. Business Objects es propietaria de las siguientes

Más detalles

Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Realización de análisis en informes con Web Intelligence Realización de análisis en informes con Web Intelligence BusinessObjects Enterprise XI 3.0 Copyright 2008 Business Objects. Reservados todos los derechos. Business Objects es propietaria de las siguientes

Más detalles

Realización de análisis en informes con SAP BusinessObjects Web Intelligence

Realización de análisis en informes con SAP BusinessObjects Web Intelligence Realización de análisis en informes con SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects XI 3.1 Service Pack 3 Copyright 2010 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet,

Más detalles

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de SAP BusinessObjects Enterprise

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de SAP BusinessObjects Enterprise Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de SAP BusinessObjects Enterprise SAP BusinessObjects Enterprise XI 3.1 Service Pack 3 windows Copyright 2010 SAP AG.Reservados todos los

Más detalles

Manual de instalación de SAP BusinessObjects Xcelsius 2008

Manual de instalación de SAP BusinessObjects Xcelsius 2008 Manual de instalación de SAP BusinessObjects Xcelsius 2008 Manual de instalación de SAP BusinessObjects Xcelsius 2008 Copyright 2009 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet,

Más detalles

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite 4.0 Support Package 5

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite 4.0 Support Package 5 Manual del usuario de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite 4.0 Support Package 5 Copyright 2012 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver,

Más detalles

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA. 4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA. COMBINAR CORRESPONDENCIA Así es la ficha Correspondencia (véase la figura4.1) con ella podrá configurar y ejecutar una operación de combinación de correspondencia. Figura

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

CONTENIDO. Business Objects

CONTENIDO. Business Objects CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I: Crear Reportes Desde Carpetas Públicas 4 CAPÍTULO II: Editar Reporte 8 CAPÍTULO III: Visualización del Panel de Informes 11 CAPÍTULO IV: Creación de Consultas 14 1.

Más detalles

Administración de dispositivos móviles

Administración de dispositivos móviles Administración de dispositivos móviles La herramienta de Administración de movilidad es un complemento de LANDesk Management Suite que permite detectar los dispositivos móviles que tienen acceso a los

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

Iniciar una combinación de correspondencia

Iniciar una combinación de correspondencia COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA El procedimiento siguiente describe cómo crear una carta modelo, asociarla a un origen de datos, darle formato y combinar los documentos. Iniciar una combinación de correspondencia

Más detalles

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010 2. CREACIÓN DE TABLAS Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas basadas en temas. Siempre debe empezar a diseñar una base de datos creando primero

Más detalles

Manual del usuario de aparatos para SAP BusinessObjects SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2

Manual del usuario de aparatos para SAP BusinessObjects SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2 Manual del usuario de aparatos para SAP BusinessObjects SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2 Copyright 2011 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver,

Más detalles

Contenido

Contenido Manual del usuario del Cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite 4.0 Support Package 5 Copyright 2012 SAP AG.Reservados todos los derechos.

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión A US SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelo PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con varias

Más detalles

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional. Creación, Diseño y Edición Digital

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional. Creación, Diseño y Edición Digital Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional Creación, Diseño y Edición Digital Ficha Técnica Categoría Creación, Diseño y Edición Digital Referencia 2722-1301 Precio 31.16 Euros Sinopsis Formación

Más detalles

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en

Más detalles

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE AUTOFILTROS EXCEL 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE AUTOFILTROS Filtrar datos utilizando Autofiltro es una manera fácil y rápida de buscar un subconjunto de datos de

Más detalles

Address Book Conversion Utility Guía del usuario

Address Book Conversion Utility Guía del usuario Address Book Conversion Utility Guía del usuario Organización del manual Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 Cap. 4 Antes de empezar Instalación de Address Book Conversion Utility Creación de archivos de agenda de direcciones

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE AUTOFILTROS EXCEL 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE AUTOFILTROS Filtrar datos utilizando Autofiltro es una manera fácil y rápida de buscar un subconjunto de datos de

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Tablas en vista hoja de datos

Tablas en vista hoja de datos Contenido 1. Comprender lo que son las columnas en hojas de datos... 2 2. Agregar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 3. Quitar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 4. Agregar

Más detalles

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook La Mensajería de escritorio CallPilot puede utilizarse con Outlook 2003 y Outlook 2007. Mensajes de CallPilot Una vez que CallPilot se encuentra

Más detalles

Combinar correspondencia

Combinar correspondencia Contenido 1. Utilizar la combinación de correspondencia para crear e imprimir cartas y otros documentos... 2 2. Configurar el documento principal... 3 3. Conectar el documento a un origen de datos....

Más detalles

Manual del usuario de Live Office SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2

Manual del usuario de Live Office SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2 Manual del usuario de Live Office SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2 Copyright 2011 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge,

Más detalles

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROGRAMA MICROSOFT EXCEL Responsable: Esp. Emilce Herrera Sánchez GRADO: NOVENO 01-02 FECHA: Julio 9 y 11 de 2012 TEMA: PROTEGER,

Más detalles

Otros elementos comunes

Otros elementos comunes 1. PROPIEDADES DE LOS ARCHIVOS V amos a seguir viendo cosas que puedes utilizar en las aplicaciones de Office 2010. Al crear un documento, además de añadir el contenido que debe tener, una posibilidad

Más detalles

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de BusinessObjects Enterprise XI 3.1

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de BusinessObjects Enterprise XI 3.1 Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de BusinessObjects Enterprise XI 3.1 BusinessObjects Enterprise XI 3.1 windows Copyright 2008 Business Objects, una empresa de SAP. Reservados

Más detalles

Guía de Microsoft Excel Primeros pasos

Guía de Microsoft Excel Primeros pasos Guía de Microsoft Excel 016 Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO EN EXCEL... 3 TRABAJAR CON HOJAS EN UN LIBRO... 5 INSERTAR O ELIMINAR FILAS O COLUMNAS...

Más detalles

CycloAgent v2 Manual del usuario

CycloAgent v2 Manual del usuario CycloAgent v2 Manual del usuario Tabla de contenido Introducción...2 Desinstalar la herramienta de escritorio actual de MioShare...2 Instalar CycloAgent...4 Iniciar sesión...8 Registrar el dispositivo...8

Más detalles

Widgets para el Manual del usuario de la plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.

Widgets para el Manual del usuario de la plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4. Widgets para el Manual del usuario de la plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.1 Copyright 2013 SAP AG o una filial de SAP. Reservados

Más detalles

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación.

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación. Manejo básico de una presentación Crear una nueva presentación PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación. Al iniciar una nueva sesión de trabajo con PowerPoint se presenta la

Más detalles

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Guía de inicio rápido Consultar el correo Configure su iphone o ipad para enviar y recibir correos electrónicos desde su cuenta de Office 365. Consultar

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I Lic. RUBICELL PINEDA TELLEZ ALUMNA: DURÁN VARGAS CLAUDIA MATRICULA: 10292047

Más detalles

3.1 REVISAR, COMPARAR Y COMBINAR DOCUMEN- TOS.

3.1 REVISAR, COMPARAR Y COMBINAR DOCUMEN- TOS. 3.1 REVISAR, COMPARAR Y COMBINAR DOCUMEN- TOS. En la ficha Revisar hay cuatro grupos disponibles: Comentarios, Seguimiento, Cambios y Comparar. Estos comandos se utilizan cuando se trabaja en un documento

Más detalles

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un estilo rápido... 2 2. Cambiar un estilo... 2 3. Aplicar un estilo... 3 4. Hacer que un conjunto de estilos rápidos sea el conjunto de estilos predeterminado... 3 4.1 Elegir un conjunto

Más detalles

Figura 17 Barra de iconos

Figura 17 Barra de iconos 2. MANEJO DE HERRAMIENTAS AVANZADAS 2.1.Ordenamiento Especifica los criterios de clasificación para visualizar los datos. Para acceder a este comando de un clic en el Símbolo Ordenar en las barras de base

Más detalles

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS 1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS Muchas de las habilidades que se evalúan en este capítulo guardan relación con el uso compartido de un libro, aunque otras muchas que se aplican al trabajo que uno realiza

Más detalles

Manual del usuario del cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Manual del usuario del cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite Document Version: 4.0 Support Package 7-2013-11-13 Manual del usuario del cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence Tabla de contenidos

Más detalles

PROF. ANGEL MENDEZ YALLI.

PROF. ANGEL MENDEZ YALLI. COLEGIO NACIONAL PROF. ANGEL MENDEZ YALLI. 2011 1 ELEMENTOS DE LA VENTANA DE VISUAL FOXPRO. BARRA DE MENÚ BARRA DE TITULO BARRA DE HERRAMIENTA ESTANDAR AREA DE TRABAJO VENTANA DE COMANDOS BARRA DE ESTADO

Más detalles

1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL

1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL 1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL GESTIONAR LAS FUNCIONES DEL PROGRAMA Excel permite controlar la configuración y el aspecto de muchas funciones desde el cuadro de diálogo Opciones de Excel. Se trata

Más detalles

CONVENCIONES USADAS...

CONVENCIONES USADAS... CONTENIDO CONVENCIONES USADAS... IX CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 1 Introducción a Windows 2003... 1 Comprobaciones previas para trabajar con Windows 2003... 4 Consideraciones previas antes de

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Figura Tipos de formato condicional.

Figura Tipos de formato condicional. 2.3. ORDENAR Y AGRUPAR CELDAS Y RANGOS Modelar datos. Las hojas de cálculo suelen contener grandes cantidades de datos numéricos que pueden ser difíciles de interpretar. Excel incluye dos herramientas

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión 0 SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelos PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con muchas aplicaciones

Más detalles

Manual de introducción a la Opción de integración SAP BusinessObjects del software de Microsoft SharePoint

Manual de introducción a la Opción de integración SAP BusinessObjects del software de Microsoft SharePoint Manual de introducción a la Opción de integración SAP BusinessObjects del software de Microsoft SharePoint SAP BusinessObjects XI3.1 Service Pack 4 Copyright 2011 SAP AG.Reservados todos los derechos.

Más detalles

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES Contenido CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO III: REPORTES...

Más detalles

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual Usuario Firmador HAPI.docx Fecha de creación: 04 noviembre 2011 Última modificación: 12 setiembre

Más detalles

Portal de gestión Version 7.5

Portal de gestión Version 7.5 Portal de gestión Version 7.5 GUÍA DEL ADMINISTRADOR Revisión: 29/08/2017 Contenido 1 Acerca de este documento...3 2 Acerca del portal de gestión...3 2.1 Cuentas y unidades... 3 2.2 Navegadores web compatibles...

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Los siguientes son algunos consejos antes de instalar SQL Server 2008 R2:

Los siguientes son algunos consejos antes de instalar SQL Server 2008 R2: Cómo instalar SQL Server 2008 R2 local Se aplica a: SQL Server 2008 R2 CTP de noviembre. Una copia de evaluación de SQL Server 2008 R2 se puede descargar desde la pagina. Si va a actualizar a SQL Server

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Manual de usuario de la plataforma de lanzamiento de Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.1 Support Package 1

Manual de usuario de la plataforma de lanzamiento de Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.1 Support Package 1 Manual de usuario de la plataforma de lanzamiento de Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.1 Support Package 1 Copyright 2013 SAP AG o una filial de SAP. Reservados

Más detalles

SAP Crystal Reports, versión para programadores de Microsoft Visual Studio SAP Crystal Reports for Visual Studio Support Package 5

SAP Crystal Reports, versión para programadores de Microsoft Visual Studio SAP Crystal Reports for Visual Studio Support Package 5 SAP Crystal Reports, versión para programadores de Microsoft Visual Studio SAP Crystal Reports for Visual Studio Support Package 5 Copyright 2012 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver,

Más detalles

Uso de Fiery WebTools

Uso de Fiery WebTools 18 Uso de Fiery WebTools Las utilidades Fiery le permiten a los usuarios remotos ver las funciones del servidor. Además, los usuarios pueden administrar trabajos en forma remota si el administrador del

Más detalles

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Objetivos Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive Parte 3: Explorar

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Práctica de laboratorio 1.5.3 Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Objetivos Instalar manualmente una impresora usando el controlador predeterminado de Windows XP. Verificar la

Más detalles

Guía de usuario de CardioChek Link

Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Este programa de software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7, Windows 8.X, Vista A. Uso previsto CardioChek

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es necesario considerar

Más detalles

Curso de formación de Microsoft Office Access 2007

Curso de formación de Microsoft Office Access 2007 Curso de formación de Microsoft Office Access 2007 Contenido del curso Introducción: rápido, fácil, sencillo Lección 1: Un nuevo comienzo Lección 2: Perfecto, volvamos al trabajo Lección 3: Guardar sus

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Manual de usuario de la plataforma de lanzamiento de Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.1

Manual de usuario de la plataforma de lanzamiento de Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.1 Manual de usuario de la plataforma de lanzamiento de Business Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.1 Copyright 2013 SAP AG o una filial de SAP. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Gestionar la libreta de direcciones. Guía del administrador

Gestionar la libreta de direcciones. Guía del administrador Gestionar la libreta de direcciones Guía del administrador Noviembre 2012 www.lexmark.com Índice general 2 Índice general Descripción general...3 Uso de la libreta de direcciones... 4 Configuración del

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- 4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- GENES DE DATOS Los nombres, las direcciones y otros tipos de información que podemos incluir en los documento de la combinación de correspondencia pueden

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea Claro Ecuador Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SUBSISTEMA DE INTELIGENCIA DE ESTADÍSTICAS SOCIO AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (SIESAP).

MANUAL DE USUARIO DEL SUBSISTEMA DE INTELIGENCIA DE ESTADÍSTICAS SOCIO AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (SIESAP). Página 2 de 24 CONTENIDO ÍNDICE DE FIGURAS... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. CONEXIÓN AL SISTEMA... 5 3. USANDO EL SISTEMA... 7 DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA DE INICIO... 8 ESTRUCTURA DE LA PANTALLA DE INICIO...

Más detalles

Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización

Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.

Más detalles

Your Detecting Connection. Manual de usuario.

Your Detecting Connection. Manual de usuario. Your Detecting Connection Manual de usuario support@xchange2.net 4901-0130-3 ii Contenido Instalación... 4 Términos y condiciones de XChange 2...4 Establecimiento de las preferencias de usuario... 5 Descripción

Más detalles

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader Validación de la firma de un documento Manual de configuración de Adobe Reader Tabla de contenido 1. Introducción.... 3 2. Instalar los certificados de la FNMT-RCM.... 3 3. Configurar Adobe Reader para

Más detalles

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS PROPIEDADES DE LOS CAMPOS TAMAÑO DEL CAMPO FORMATO DEL CAMPO LUGARES DECIMALES MÁSCARA DE ENTRADA TÍTULO

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

Manual de inicio de la Opción de integración del software de Microsoft SharePoint

Manual de inicio de la Opción de integración del software de Microsoft SharePoint Manual de inicio de la Opción de integración del software de Microsoft SharePoint XI 3.1 Copyright 2009 SAP BusinessObjects. Reservados todos los derechos. SAP BusinessObjects y sus logotipos, BusinessObjects,

Más detalles

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS.

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS. 2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS. INSERTAR UNA TABLA Y DARLE FORMATO La forma más habitual de comenzar a trabajar con tablas es a través de la ficha Insertar, tabla. A continuación Word le ofrece las siguientes

Más detalles

La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para completar una tarea.

La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para completar una tarea. 1 Contenido COMO INGRESAR A EXCEL MÉTODO ABREVIADO... 2 MANEJO DE LA CINTA DE OPCIONES... 2 BARRA DE FORMULAS... 3 ALINEACIÓN DE EXCEL SEGÚN CONTENIDO DE CELDA... 3 VERIFICAR ALINEACIÓN ESTÁNDAR DE EXCEL....

Más detalles

GUÍA SOBRE BIBLIOTECA DE DOCUMENTOS DE SHAREPOINT

GUÍA SOBRE BIBLIOTECA DE DOCUMENTOS DE SHAREPOINT GUÍA SOBRE BIBLIOTECA DE DOCUMENTOS DE SHAREPOINT 1. Qué es una Biblioteca de documentos? Lugar donde almacenar, crear y actualizar archivos, compartirlos con otros miembros, trabajar en conjunto y acceder

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

Esta guía describe los recursos comunes a la mayoría de los modelos. Es posible que algunos recursos no estén disponibles en su equipo.

Esta guía describe los recursos comunes a la mayoría de los modelos. Es posible que algunos recursos no estén disponibles en su equipo. Comenzar aquí Copyright 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida en el presente

Más detalles

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

VM Card. Manual de referencia web sobre Ajustes de funciones ampliadas. Instrucciones de uso

VM Card. Manual de referencia web sobre Ajustes de funciones ampliadas. Instrucciones de uso VM Card Instrucciones de uso Manual de referencia web sobre Ajustes de funciones ampliadas 1 Introducción 2 Pantallas 3 Ajuste de inicio 4 Info función amp. 5 Cambiar asignación 6 Herramientas del administrador

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión 1 Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades o Preferencias. 2 Obtener ayuda sobre cualquier

Más detalles

Imágenes. Formato. Insertar Imágenes, diagramas y títulos Modificar los objetos Insertar diagramas con SmartArt Insertar captura de pantalla

Imágenes. Formato. Insertar Imágenes, diagramas y títulos Modificar los objetos Insertar diagramas con SmartArt Insertar captura de pantalla Imágenes Insertar Imágenes, diagramas y títulos Modificar los objetos Insertar diagramas con SmartArt Insertar captura de pantalla Formato Estilos de celda y Formato e tabla Estilos: Crear un nuevo estilo

Más detalles

Inicio rápido: Ver informes

Inicio rápido: Ver informes Guía para el cliente Esta guía le muestra cómo crear, guardar, ver y exportar informes estándar y personalizados en Microsoft Business Center. Para empezar, inicie sesión en Business Center y seleccione

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Guía del administrador. HP ThinUpdate

Guía del administrador. HP ThinUpdate Guía del administrador HP ThinUpdate Copyright 2016, 2017 HP Development Company, L.P. Windows es una marca comercial o una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

Sistema de Información de Operaciones Policiales

Sistema de Información de Operaciones Policiales Manual de usuario Sistema de Información de Operaciones Policiales Cliente Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Versión: 1.0 Tabla de contenidos Ingreso a la aplicación... 3 buscar registro

Más detalles