La lengua de las mariposas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La lengua de las mariposas"

Transcripción

1 La lengua de las mariposas una película de José Luis Cuerda

2 Ficha técnica/artística Dirección: José Luís Cuerda. Guión: Rafael Azcona y José Luís Cuerda, basado en relatos del libro Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas. Producción: Fernando Bovaira y José Luís Cuerda. Director de fotografía: Javier Salmones. Montaje: Ignacio Cayetano Rodríguez. Música: Alejandro Amenábar. Duración: 95 minutos. Año: País: España. Intérpretes: Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio), Manuel Lozano (Moncho "Gorrión"), Uxia Blanco (Rosa), Gonzalo Martín Uriarte (Ramón), Alexis de los Santos (Andrés), Guillermo Toledo (O Lis), Elena Fernández (Carmiña). Género: Drama histórico. (de Aula de Cine de Alberto Olivar Giménez)

3 Sinopsis argumental Estamos a principios de 1936 en un pequeño pueblo gallego. Moncho (apodado Gorrión ) es un niño de 8 años y tiene que empezar a ir a la escuela. No lo ha hecho antes porque tiene asma. Tiene miedo de ir ya que ha oído decir que los maestros pegan a los alumnos cuando no se portan bien. Sin embargo, sus miedos se apagan al conocer a Don Gregorio un maestro sensible y tolerante y así empieza un aprendizaje vital y activo además de los valores de la amistad, la libertad y el amor. El 18 de julio todo cambia y la paz del pueblo queda truncada con el estallido de la Guerra Civil. La intolerancia, las denuncias el el odio entre los aldeanos transforma un ambiente pacífico en un estado de guerra. Cuando Don Gregorio es detenido, el chico se ve acorralado entre el instinto de conservación y lo que su querido maestro le ha inculcado. (Beginning of 1936 in a small town in Galicia, north-west Spain. Moncho, nicknamed Sparrow, is an eight year old boy who has to start school. He has not gone before now because he suffers from asthma. He is afraid since he has heard that teachers hit pupils when they don t behave well. His fears, however, come to nothing when he meets Don Gregorio, a sensitive and tolerant teacher and so begins an education that is both life-affirming and full as well as giving him an appreciation of the values of friendship, freedom and love. On the 18th July everything changes and the peace that the town enjoys is cut short when the civil war breaks out. Intolerance, turning people in and hatred amongst the townsfolk transform a peaceful atmosphere into a state of war. When Don Gregorio is detained, the young boy has to make a choice between his instinct for survival and the beliefs his beloved teacher has instilled in him.)

4 Clip 1 Escena 2 (00 :04 :28 00 :06 :54) Tarea 1 Reorganiza las frases según la secuencia Las risas de los alumnos. La llegada de la madre y del niño. La conversación entre la madre y el maestro. La introducción al maestro. La entrada de los niños en el aula. La llegada del maestro. La huida del niño. El enfado del niño. El sentimiento de desesperación del niño. La introducción a los alumnos. Escribe el orden correcto

5 Tarea 2 - Forma infinitivos de los sustantivos la llegada la entrada la introducción la conversación la huida las risas el sentimiento el enfado Tarea 3 Vuelve a escribir las 10 frases de la primera tarea en vez de utilizar sustantivos, escribe los verbos en el presente Ejemplo 1. La llegada de la madre y del niño la madre y el niño llegan

6 Tarea 4 Escribe la palabra correcta en los blancos En esta escena nos encontramos en el delante de la. La madre acompaña al porque es su día. No ha antes porque enfermo desde hace unos años. Tiene y a veces le difícil. Llega el y al niño al. Es que el niño tiene y la madre está. El aula misma es bastante y los niños son de diferentes. Cuando el maestro, le pregunta al niño su nombre (el pequeño Moncho) otro niño responde y los niños a. Al a la mesa del maestro, Moncho y los otros alumnos a. El niño, completamente, del colegio.

7 Palabras acompaña acercarse resulta niño antigua nerviosa una vez más se llama asustado empiezan asistido está maestro aula asma Don Gregorio escuela patio primer se mea huye parece que respirar miedo carcajadas se ríen evidente Gorrión reírse edades Tarea 5 Discusión Da una descripción de los personajes (descripción física, ropa etc) Da una descripción del aula (instalaciones etc) Da una descripción de los niños ( quiénes son? cuántos son? etc) Da una descripción de la plaza delante de la escuela Después de haber discutido estos cuatro puntos, trata de establecer las siguientes cosas : Dónde tiene lugar la acción? En qué época tiene lugar? Notas

8 Tarea 6 Trabajo escrito Eres Moncho. Escribe una página en tu agenda para describir tu primer día en clase. lunes, 19 de enero

9 Clip 2 Escena 8 (00 :14 :50 00 :16 :59) Tarea 1 Discusión preliminaria Dónde estamos? Qué hace la madre? Qué hace el niño? Quién llega y qué empieza a hacer? Cómo se siente Moncho y por qué? Qué ha aprendido en el colegio hoy? Qué más han hecho en el colegio hoy? Qué correlación hace Moncho? Notas Tarea 2 Lee el guión y trata de escribir la palabra correcta en los blancos A mí me gusta ese maestro. Secuencia fílmica de la película: La lengua de las mariposas Interior noche En casa, la madre está la cena mientras Montxo está los deberes en la mesa de la cocina. Llega el mayor... El hermano mayor: Hola! La madre: Hola, hijo. Montxo: Don Gregorio no! El hermano: De verdad? La madre: Y qué la gente? Montxo: Castañas... Y tampoco había maíz. La madre: Se ve que ese maestro es muy. Montxo: A mí me gusta. La madre: Habéis? Montxo: Dónde? La madre: En la escuela! Montxo: Eh sí, una cosa de Caín y Abel. La madre: (dirigiéndose al hermano mayor) Eso para que te cierre las habladurías. Ya

10 Montxo: De verdad. Y le ha devuelto unos capones a un señor que manda mucho porque es muy. La madre: ( patatas) Y tú cómo lo sabes? Montxo: Lo ha dicho su hijo, uno que le dicen José María, dice que su padre manda más que el. La madre: Y qué capones son ésos? Montxo: Unos que quería darle al maestro para que su hijo aprenda las cuentas. Pero el hijo no quiere. Dice que, de mayor, va a ser señorito en La Coruña. (El hermano mayor está desgranando dificultosamente las primeras notas del pasodoble «Francisco alegre») Montxo: (Dirigiéndose a su hermano) A que no sabes de dónde vienen las? El hermano: Del huerto! De dónde van a venir? Montxo: Vienen de. La madre: No digas tonterías! Montxo: Que sí! Que nos lo ha explicado don Gregorio: o sea que antes de que Colón a América en España no había patatas. me extrañaba a mí que don Gregorio fuera un ateo. Montxo: Qué es un ateo? La madre: El que no en Dios. Montxo: es ateo? La madre: Cómo se te ocurre preguntar semejante cosa? Montxo: Papá se caga en Dios... (El hermano mayor empieza a reírse por lo bajo pero la de reproche de la madre le hace reprimir su risa) La madre: Bueno... eso es... eso es un. Pero papá cree que Dios existe como toda persona de bien. Montxo: Y el demonio? La madre: Y el demonio qué? Montxo: Si existe... La madre: Pues claro que existe. Era un pero se hizo malo, se rebeló contra Dios. Camino del infierno se iba poniendo pálido, por eso lo llaman el ángel de la muerte. Montxo: Y si era tan malo, por qué no lo mató Dios? La madre: Dios no, Montxo! (Courtesy of Universidad de Grenoble, Francia) Tarea 3 Discusión temática Después de haber visto esta escena, qué sabemos del papel de la mujer en la España de los años 30? Moncho habla de un incidente en el colegio. Qué ocurrió? Cómo reaccionó el maestro? Qué aprendemos de Don Gregorio y del padre de José María? Examina las referencias a la religión en esta escena. Crees que juega un papel importante en la película?

11 Tarea 4 Trabajo escrito Describe la casa del sastre. A ti te gustaría vivir allí? Los dos hermanos se llevan bien juntos? Describe el ambiente familial.

12 Clip 3 Escenas 20 y 21 (00 :40 :29 00 :44 :17) Tarea 1 Mira y escucha la primera parte del clip (Escena 20) y trata de concontrar el vocabulario siguiente el c la p r _ una _ o _ m _ un _ o _ m _ o la _ i _ a el _ é c r los _ e _ t _ s los b _ c h las s _ l l _ s las _ l e s (Palabras en inglés countryside, ant, seeds, ant hill, insects, spring, nectar, beasts, flowers, butterfly) Tarea 2 Discusión Cómo describirías tú los métodos que emplea Don Gregorio para que sus alumnos aprendan bien? Son efectivos en tu opinión? Qué relación tiene Don Gregorio con los niños? Crees que es un buen profesor? Por qué (no)?

13 Notas

14 Tarea 3 Presentación Oral Mira la foto y describe lo que está pasando a tu compañero (1 minuto). Repite el ejercicio. Esta vez tu compañero va a hablar. Tarea 4 Segunda parte del clip (Escena 21) Mira la escena y luego traduce el texto al español. Moncho s parents are so happy when Don Gregorio returns with the boy. Unfortunately during the excursion Moncho couldn t breathe after having suffered an asthma attack. During a discussion, the two men discover that they are both republicans. To thank the teacher for saving the boy, Moncho s father wants to make him a suit. At first the old man says no, not wanting to abandon his republican principles but the tailor insists that Moncho take his measurements. Finally Don Gregorio accepts. _

15 Clip 4 Escenas 44 y 45 (01 :18 :31 01 :20 :23) Tarea 1 Mira la escena (Escena 44) Describe tres cosas ordinarias que ves. Trata de utilizar el verbo estar con un gerundio (eg los niños están comiendo unos bocadillos) Describe tres cosas extraordinarias que ves utilizando el presente (eg las hojas de los árboles son de color azul) Antes de ver la próxima parte del clip (Escena 45), trata de adivinar tres cosas que van a ocurrir, utilizando el futuro inmediato (eg en mi opinión Moncho y Andrés van a beber una botella de vino en la taberna)

16 Tarea 2 Termina las frases Después de haber visto la secuencia (Secuencia 45), examina las acciones de la madre y termina lógicamente las frases siguientes. Es la madre que Empieza a Se da cuenta de que La madre insiste en que los niños Le dice a Moncho que el padre no

17 Tarea 3 Discusión técnica Mira la foto y haz un análisis cinematográfico de lo que pasa. Tendrás que referir a los dos personajes, su posición, la luz, la cámara, el simbolismo. Notas

18 Clip 5 Escena 49 (01 :23 :44 01 :35 :00) Tarea 1 Final dramático En esta escena la política y la guerra se interponen entre las varias personas. Examina las acciones de los siguientes personajes. Utiliza el vocabulario para expresar tus opiniones Rosa Ramón Don Gregorio Andrés Moncho

19 Vocabulario útil optar por si mismo optar por sus ideales ser enemigo del régimen fascista ser atacado por la represión contra las personas progresistas temer el miedo la honestidad llegar el momento en el que la ideología le complica la vida la complicidad la impotencia el idealismo la admiración la libertad renunciar sentirse comprometido abrir una dramática brecha entre... la cobardía un cobarde la presión de la masa dejar de lado sus principios dejarse llevar por el odio colectivo convertirse en enemigos tirar gritar la intolerancia proteger

20 Tarea 2 Trabajo escrito - Una carta En la cárcel Don Gregorio, antes de ser fusilado, le escribe una carta de despedida a Moncho. (Marita Lüning)

21 Tarea 3 Trabajo escrito La vuelta de Moncho al pueblo Muchos años después Moncho vuelve con su novia a su pueblo natal y le cuenta a ella los sucesos del año Escribe sus pensamientos en la primera persona. (Marita Lüning)

22 Vocabulario útil Sustantivos el sastre la sastería la guerra la república el republicano el maestro la escuela el alcalde los alumnos los estudiantes el saxo la orquesta la religión un cristiano un ateo el ateísmo el cura la iglesia

23 el aprendizaje el traje la lengua la mariposa la vuelta al cole el miedo la huida la misa la música los músicos un disfraz los bichos el lobo la Guardia Civil las orillas del río un microscopio la red la rebelión un soldado los militares los falangistas

24 los periódicos la detención la cárcel un preso el material político los detenidos un pueblo una aldea los pueblerinos una creencia la naturaleza la amistad la infancia la inocencia la libertad la paz la intolerancia el odio la denuncia

25 Verbos quemar enseñar educar aprender tocar tener miedo de huir(se) rescatar atrapar soltar(ue) detener ser fusilado por pegar creer tolerar odiar denunciar estimular Adjetivos religioso (poco) tradicional contento decepcionado dominical rural

26 gallego conservador conformista libre tolerante progresista

Spanish Film Day La lengua de las mariposas (Director: José Luis Cuerda, 1999)

Spanish Film Day La lengua de las mariposas (Director: José Luis Cuerda, 1999) Spanish Film Day La lengua de las mariposas (Director: José Luis Cuerda, 1999) Nombre. A. Da tu opinión personal de la película. Pregúntale a tu pareja utilizando tus propias palabras o las frases de abajo

Más detalles

La lengua de las mariposas

La lengua de las mariposas La lengua de las mariposas José Luis Cuerda (1999) INFORMACIÓN La Lengua de la Mariposa es una película española de 1999 dirigida por José Luis Cuerda. La película se centra en Moncho (Manuel Lozano) y

Más detalles

AULA ABIERTA. Lunes 6 de abril de h. Formación de Personas Adultas El Villar. Salón de Actos del Ayuntamiento

AULA ABIERTA. Lunes 6 de abril de h. Formación de Personas Adultas El Villar. Salón de Actos del Ayuntamiento AULA ABIERTA Formación de Personas Adultas El Villar Lunes 6 de abril de 2009 Salón de Actos del Ayuntamiento 16 h. La lengua de las mariposas España, 1999. 95 min. Color. Director: José Luis Cuerda. Guión:

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Cine en clase: Mar Adentro

Cine en clase: Mar Adentro Ficha técnica: Dirección: Alejandro Amenábar. País: España. Año: 2004. Duración: 110 min. Género: Drama. Interpretación: Javier Bardem (Ramón Sampedro), Belén Rueda (Julia), Lola Dueñas (Rosa), Mabel Rivera

Más detalles

CINE, HISTORIA Y LITERATURA: LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

CINE, HISTORIA Y LITERATURA: LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS CINE, HISTORIA Y LITERATURA: LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS AUTORÍA ELENA CARAYOL GARCÍA TEMÁTICA Comprensión oral, expresión escrita y búsqueda de información ETAPA 4º DE ESO Resumen El objetivo de este trabajo

Más detalles

WORKSHEET CÓMO ESTÁS? SENTIMIENTOS HOW ARE YOU? FEELINGS LEVEL 1

WORKSHEET CÓMO ESTÁS? SENTIMIENTOS HOW ARE YOU? FEELINGS LEVEL 1 WORKSHEET CÓMO ESTÁS? SENTIMIENTOS HOW ARE YOU? FEELINGS LEVEL 1 CÓMO ESTÁS? SENTIMIENTOS HOW ARE YOU? FEELINGS 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de Cómo estás? CÓMO ESTÁS? SENTIMIENTOS HOW ARE YOU?

Más detalles

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español Gerundio GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1033G_ES Español Objetivos Aprender la forma del gerundio Uso del gerundio con el verbo estar 2 - Qué estás haciendo ahora? - Estoy estudiando español,

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 041: Expresiones de posesión. Demasiada corrección Tengo un perro que es mío, pero mi perro dice que yo soy suyo. Quizás tenga razón. Hola a todos! Soy Òscar, fundador

Más detalles

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado Por soñar «Son las ocho. Las ocho! Me he quedado dormida! Ay! Pero, qué tonta soy! Hoy es quince de agosto¹! Es fiesta! Qué bien!» Marta quiere despertar a Frank con un beso, como siempre. Pero no lo encuentra

Más detalles

Calendario de Adviento 2015

Calendario de Adviento 2015 Calendario de Adviento 2015 Te proponemos un Calendario para animar al compromiso diario durante el adviento del año 2015 (aunque podrás utilizarlo moviendo los días todos los años que quieras). Los materiales

Más detalles

Antes de ver la película

Antes de ver la película Ficha técnica Dirección: Montxo Armendáriz. Países: España y Alemania. Año: 2005. Duración: 107 min. Género: Drama. Interpretación: Pilar López de Ayala (Maestra), Juan Diego Botto (Miguel), Bárbara Lennie

Más detalles

(Thank You Teachers!)

(Thank You Teachers!) 4 Gracias maestros! (Thank You Teachers!) 1. Canta y lee conmigo Sing-Along and Read-Along with Me Los maestros dedican sus vidas a enseñar; Teachers dedicate their lives to teach; aman educarnos con fe

Más detalles

Mireya es guapa y Valentín es guapo. episodio

Mireya es guapa y Valentín es guapo. episodio cuatro REVISIÓN GRAMATICAL episodio 1 Sustantivos y adjetivos: género y número 4 1 Alejandro y Natalia, dos niños muy alegres, están discutiendo sobre el futuro de sus vidas. Cambia género y número de

Más detalles

Te proponemos una serie de tareas en relación con el texto que acabas de leer: Tareas cortas

Te proponemos una serie de tareas en relación con el texto que acabas de leer: Tareas cortas III Tareas Finales Te proponemos una serie de tareas en relación con el texto que acabas de leer: Tareas cortas Orientadas a los ejercicios de presentación, descripción, resumen Presentación de la película

Más detalles

Jimena, conoces a Sarita Fernández? Es cierto. Sin embargo, siempre se anda mirando en el espejo.

Jimena, conoces a Sarita Fernández? Es cierto. Sin embargo, siempre se anda mirando en el espejo. Fecha Practice Workbook 4-3 Cómo son los amigos? A Pedro y Jimena les encanta hablar de los amigos. Lee el diálogo y complétalo con las palabras adecuadas. Luego responde las preguntas. Jimena, conoces

Más detalles

7. EL USO DEL CINE EN LA CLASE DE ELE: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA

7. EL USO DEL CINE EN LA CLASE DE ELE: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA 7. EL USO DEL CINE EN LA CLASE DE ELE: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA CARMELA OLIVIERO 2º AÑO SICSI FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos a. Tomar la película como punto de partida para la práctica integrada de

Más detalles

Escucha otra vez la pista 60 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto.

Escucha otra vez la pista 60 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 60 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto. 1. CARLOS: Hola, Pepa! Qué tal el fin de semana? CARLOS: CARLOS: Bien, el sábado al cine. Y qué?

Más detalles

Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo.

Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo. PALOMA: PALOMA: JESÚS: JESÚS: PALOMA: JESÚS: viene. JESÚS: Hola, tú eres la de Carlos,

Más detalles

contenido de la lección

contenido de la lección TEMA 2: LOS JÓVENES Y LA FAMILIA contenido de la lección MOTIVACIÓN Escucha y lee el texto EMPIEZA Comprensión oral TOMA LA PALABRA Expresión oral. ESCUCHA Y REPITE pronunciación y entonación APRENDE Y

Más detalles

Look at the photographs and captions on pages 22 and 23 of your textbook and then complete the following sentences.

Look at the photographs and captions on pages 22 and 23 of your textbook and then complete the following sentences. CAPÍTULO Cómo somos? Vocabulario A B C D Look at the photographs and captions on pages 22 and 23 of your textbook and then complete the following sentences A, e, i, o, and u are vowels The words that describe

Más detalles

UNIT 7. HAPPY BIRTHDAY, LEPRACHAUN!

UNIT 7. HAPPY BIRTHDAY, LEPRACHAUN! UNIT 7. HAPPY BIRTHDAY, LEPRACHAUN! Bien, amigos! Casi ha llegado el momento de despedirnos! La vuelta al cole está cerca y mis amigos y yo esperamos haberte ayudado este verano a repasar inglés. Si has

Más detalles

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures.

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. Fecha Core Practice 4A 1 Qué hacen? What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. La Sra. García lee un libro en 1.. Jesús

Más detalles

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures.

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. Fecha Practice Workbook 4A 1 Qué hacen? What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. La Sra. García lee un libro en 1..

Más detalles

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana

Más detalles

Tribus urbanas EXPRESIONES. Intermedio B1_2021X_ES Español

Tribus urbanas EXPRESIONES. Intermedio B1_2021X_ES Español Tribus urbanas EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2021X_ES Español Objetivos Hablar sobre diferentes tribus urbanas Practicar la descripción de la personalidad Practicar la expresión de la opinión

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

JUNIOR LYCEUM ANNUAL EXAMINATIONS 2006 Educational Assessment Unit Education Division

JUNIOR LYCEUM ANNUAL EXAMINATIONS 2006 Educational Assessment Unit Education Division JUNIOR LYCEUM ANNUAL EXAMINATIONS 2006 Educational Assessment Unit Education Division FORM 3 (1 st YEAR) SPANISH ORAL PAPER A. Lectura (5 puntos) Me llamo Marisa Fernández. Soy española. Vivo en Granada,

Más detalles

MACHUCA. ❶ Mira las primeras imágenes de la película Machuca y ordena lo que hace Gonzalo Infante por la mañana.

MACHUCA. ❶ Mira las primeras imágenes de la película Machuca y ordena lo que hace Gonzalo Infante por la mañana. MACHUCA Machuca es una película chilena, escrita y dirigida por Andrés Wood. Se estrenó en el año 2004. La historia se desarrolla en 1.973, en torno a la vida de dos niños de once años que viven en Santiago

Más detalles

7.2 Lee las siguientes descripciones y relaciónalas con las imágenes de la actividad anterior Habla con tu : Quién es?

7.2 Lee las siguientes descripciones y relaciónalas con las imágenes de la actividad anterior Habla con tu : Quién es? 7.2 Lee las siguientes descripciones y relaciónalas con las imágenes de la actividad anterior Habla con tu compañer@ : Quién es? Tiene el pelo corto. Tiene los ojos negros muy grandes. No es muy alto y

Más detalles

Unit 4A/4B Study Guide

Unit 4A/4B Study Guide Unit 4A/4B Study Guide Multiple Choice Identify the letter of the choice that best completes the statement or answers the question. 1. Eres un chico estudioso. Adónde vas mucho? a. Al centro comercial.

Más detalles

NOSTALGIA PERSEVERANCIA JUSTICIA COLABORACIÓN

NOSTALGIA PERSEVERANCIA JUSTICIA COLABORACIÓN A L F R E D Y A N N A Ficha técnica Duración: 15min Género: Animación. Drama. Comedia. Romance Público: Para todos los públicos Productores: Forma Animada SL / Pizzel 3D SL / La Claqueta SL Director: Juan

Más detalles

The Spanish Civil War

The Spanish Civil War The Spanish Civil War History and Wars Reading & Writing Level C2 Spanish Civil War - Resumen Contenido En esta lección, aprenderás acerca de un capítulo muy importante de la historia española: la Guerra

Más detalles

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo El otoño Estamos en la estación de otoño.en esta estación algunos árboles pierden sus hojas. Son los árboles de hoja caduca. Esta estación del año también se caracteriza porque al empezar, en el mes de

Más detalles

ficha introductoria nombre de la actividad Me da rabia... Safe creative autor/es Laura DE MINGO AGUADO

ficha introductoria  nombre de la actividad Me da rabia... Safe creative autor/es Laura DE MINGO AGUADO ficha introductoria nombre de la actividad Me da rabia... Safe creative 1302144592366 autor/es Laura DE MINGO AGUADO nivel y destinatarios B2 duración 1hora y 30 minutos. objetivos Practicar el uso de

Más detalles

Determinantes y pronombres posesivos

Determinantes y pronombres posesivos Determinantes y pronombres posesivos EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1042X_ES Español Objetivos Revisar y aprender determinantes y pronombres posesivos Aprender determinantes demostrativos

Más detalles

Nuevo Español en marcha básico

Nuevo Español en marcha básico 1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 15 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo. Hola, tú eres la de Carlos, no? Sí, yo soy Paloma y este es mi otro, Jesús. Vosotros

Más detalles

AMOR, AMOR. El día de San Valentín

AMOR, AMOR. El día de San Valentín AUTORES: Alfredo Giménez Rodríguez/ Isabel Miranda Castaño NIVEL: A2.1 DESTREZA: Leer DURACIÓN: 30 min Soy capaz de leer textos breves y sencillos. Sé encontrar información específica en textos sencillos

Más detalles

En un restaurante 1ª parte

En un restaurante 1ª parte S é q u e n c e Unidad, lección En un restaurante ª parte Actividad Escucha, observa y repite 8 cycle niveau espagnol fichier d activités S é q u e n c e Actividad Di y escribe Qué le gustaría comer a

Más detalles

Vocabulario A. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each

Vocabulario A. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each Vocabulario A Level 1, pp. 86-90 Goal: Talk about daily schedules. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each subject you are taking. Answers will vary.

Más detalles

Necesito unas vacaciones. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2054R_ES Español

Necesito unas vacaciones. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2054R_ES Español Necesito unas vacaciones LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2054R_ES Español Objetivos Leer un texto sobre el tema de las vacaciones Practicar este vocabulario con otros contenidos de la unidad

Más detalles

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. Uffff, un poco nerviosa, porque hoy martes y todos los martes hacemos exámenes. Que horror! Mis amigos

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 47 del CD1 audio del Libro del Alumno y escribe las palabras que oigas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL Practica con tu

Más detalles

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español Para y porque EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1026X_ES Español Objetivos Aprender y practicar para y porque Aprender el presente de los verbos leer y escribir 2 Trabajo duro para ganar

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA Pinocho, el mentiroso Pinocho es un niño de 8 años que suele decir mentiras. Lee esta conversación entre Pinocho y su amigo Juanito. Presta atención a los verbos.

Más detalles

EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1

EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1 EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1 LOS SALUDOS, LAS INTRODUCCIONES Y LAS DESPEDIDAS Una conversación. Complete the following conversation between Eva and Ana. EVA: Buenos (1). Cómo (2) llamas? ANA: (3).

Más detalles

Clase y sección: Ejercicio 2 [108] Conteste las preguntas según el dibujo. * Persona is a feminine word, even when it refers to a man.

Clase y sección: Ejercicio 2 [108] Conteste las preguntas según el dibujo. * Persona is a feminine word, even when it refers to a man. 2.1 EXPRESSING FUTURE PLANS: IR + A +INFINITIVE Ejercicio 1 [107-8] Lea esta conversación sobre los planes de algunos compañeros de clase. Complete las oraciones con las formas correctas del verbo ir.

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

Nuevos amigos. Hola! Tengo un anuncio. Se traslada aquí una nueva alumna que viene de Suecia

Nuevos amigos. Hola! Tengo un anuncio. Se traslada aquí una nueva alumna que viene de Suecia Hola! Nuevos amigos Tengo un anuncio. Se traslada aquí una nueva alumna que viene de Suecia Jenna estaba molesta. Temía que su mundo terminaría patas arriba, y todo por aquella chica sueca, Brigit, quien

Más detalles

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Futuro Imperfecto Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Yo Tú Él,Ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes é ás á

Más detalles

N u e vo NIVEL BÁSICO. Cuaderno de ejercicios A1 A2 NIVEL BÁSICO

N u e vo NIVEL BÁSICO. Cuaderno de ejercicios A1 A2 NIVEL BÁSICO cuaderno de ejercicios NIVEL BÁSICO Curso de español como lengua extranjera Nuevo Español en marcha es un curso de español para jóvenes y adultos que abarca los contenidos correspondientes a los niveles

Más detalles

Un resumen de Tierra Escribe la forma correcta (pretérito o imperfecto) de cada verbo en el blanco al lado del verbo.

Un resumen de Tierra Escribe la forma correcta (pretérito o imperfecto) de cada verbo en el blanco al lado del verbo. Un resumen de Tierra Escribe la forma correcta (pretérito o imperfecto) de cada verbo en el blanco al lado del verbo. (Haber) un chico que (llamarse) Max. Max (escribir) un diario, y después un amigo,

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2.

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2. PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1 Duración aproximada: 120 horas (6 semanas) Material necesario: Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.1. Manual Compañeros, curso de español,

Más detalles

Abel. una película de. Diego Luna

Abel. una película de. Diego Luna Abel una película de Diego Luna Ficha técnica/artística Dirección: Diego Luna Guión: Diego Luna Producción: Diego Luna, Pablo Cruz, Canana Films Duración: 85 minutos Año: 2010 País: México Intérpretes:

Más detalles

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español Arte abstracto LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español Objetivos Leer un texto sobre tipos de películas y otros temas culturales Aprender y practicar el vocabulario de este tema 2

Más detalles

Qué haces en la escuela?

Qué haces en la escuela? Fecha A ver si recuerdas... Qué haces en la escuela? A. Identify the items found in your classroom. Practice Workbook 1A A 1. Hago mi tarea en la. 2. La profesora abre la. 3. Alicia mira el para saber

Más detalles

Las desventajas de hablar dos lenguas No dominar en su totalidad la lengua nativa. Las ventajas de hablar dos lenguas

Las desventajas de hablar dos lenguas No dominar en su totalidad la lengua nativa. Las ventajas de hablar dos lenguas EL SER BILINGUE Piensa, Escribe y Comparte: 1. Cómo aprendiste a hablar español? 2. Quién te enseñó? 3. Dónde lo aprendiste? 4. Recuerdas cuáles fueron tus primeras palabras? Las ventajas de hablar dos

Más detalles

Video exercises for Chapter 1: Belle Epoque (dirigida por Fernando Trueba, 1992) 1. Poner escenas iniciales hasta que se ve la casa de la Polonia.

Video exercises for Chapter 1: Belle Epoque (dirigida por Fernando Trueba, 1992) 1. Poner escenas iniciales hasta que se ve la casa de la Polonia. Video exercises for Chapter 1: Belle Epoque (dirigida por Fernando Trueba, 1992) BELLE EPOQUE (Fernando Trueba, 1992) PREVIEWING 1. Poner escenas iniciales hasta que se ve la casa de la Polonia. a. Describa

Más detalles

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD Dibújate aquí CONÓCETE GRACIAS ESCUCHA EDUCACIÓN COMPARTE ILUSIÓN AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD IDEAS PREVIAS. DANOS TU OPINIÓN Cómo pides que te presten las cosas? Por qué es importante escuchar atentamente

Más detalles

Comunicación Sentimientos y emociones

Comunicación Sentimientos y emociones Comunicación Sentimientos y emociones Vuestra hija o hijo sordo ya ha empezado el cole. Ahora, además de papá y mamá y el entorno más familiar, aparece la profe, los amigos y amigas, los compañeros y compañeras

Más detalles

María: No. El gato nunca come en la cocina, siempre come en el pasillo.

María: No. El gato nunca come en la cocina, siempre come en el pasillo. Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección Cinco. Listen to the following conversation: René: Dónde estudias español? María: Aprendo español en la clase, pero estudio mucho en mi casa. René: En

Más detalles

Música española: Sofía (Álvaro Soler) Nivel para el que se puede trabajar: A2. Objetivos generales:

Música española: Sofía (Álvaro Soler) Nivel para el que se puede trabajar: A2. Objetivos generales: Música española: Sofía (Álvaro Soler) Nivel para el que se puede trabajar: A2 Objetivos generales: - Práctica de la comprensión oral y lectora y de la expresión oral y escrita. - Hablar sobre la música

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad. Señor... cada mañana me esperas y entiendes todo lo mío, necesito que despiertes las ganas de estar contigo: que la fe me acerque a Ti, que el amor abra mis manos, que el bien haga que mi vida, sea para

Más detalles

Practicar el bien. Primaria América

Practicar el bien. Primaria América Practicar el bien Primaria América Completa loß 'diálogoß. Gracias! De nada. De nada., Dioß, por todo lo 'que noß haß 'dado. 3 Me ayudas? Escribe Sí 'o No según puedaß 'ayudar 'al personaje 'del 'dibujo.

Más detalles

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL Y LENGUAJE NO VERBAL

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL Y LENGUAJE NO VERBAL ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL Y LENGUAJE NO VERBAL Los seres humanos nos comunicamos para transmitir a los demás nuestros deseos, ideas o sentimientos. Para que la comunicación se produzca

Más detalles

Verbos Irregulares en el Presente

Verbos Irregulares en el Presente Nombre: Fecha: Verbos Irregulares en el Presente Parte 1: Part 1 Teacher: Tener to have, to possess Yo tengo Tú tienes Usted tiene Él, Ella tiene Nosotros (as) tenemos Vosotros (as) tenéis Ustedes tienen

Más detalles

Verbos de cambio. History and Politics Grammar & Structure Level C1 ESP_C1.0903G

Verbos de cambio. History and Politics Grammar & Structure Level C1 ESP_C1.0903G Verbos de cambio History and Politics Grammar & Structure Level C1 www.lingoda.com 1 Verbos de cambio - Resumen Contenido En español, algunos verbos expresan cambio o transformación. Aguna vez has oído

Más detalles

Español en marcha. Curso de español como lengua extranjera. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco

Español en marcha. Curso de español como lengua extranjera. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco Español en marcha Curso de español como lengua extranjera Cuaderno de ejercicios Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE

Más detalles

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios González

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios González El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios Propuesta didáctica I: En un lugar de la Mancha Nivel: A1 Duración: 60 minutos. Destinatarios:

Más detalles

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar 1 2 3 4 Qué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. Cuántos abuelos hay en el parque? 2. Cuántos perros hay en este parque? 3. Cuántas niñas hay en

Más detalles

Contenidos. cultura y sociedad. vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa.

Contenidos. cultura y sociedad. vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa. Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Presente de subjuntivo: me gusta que para que es mejor que Unos

Más detalles

Verbos de cambio. Once Upon a Time Grammar & Structure Level B2 ESP_B2.0104G

Verbos de cambio. Once Upon a Time Grammar & Structure Level B2 ESP_B2.0104G Verbos de cambio Once Upon a Time Grammar & Structure Level B2 www.lingoda.com 1 Verbos de cambio - Resumen Contenido En español, hay algunos verbos que expresan cambio o transformación. Alguna vez has

Más detalles

ÍNDICE. Clase de cine. Prólogo 4. Correspondencia de niveles, destrezas y contenidos 6. Fichas de trabajo:

ÍNDICE. Clase de cine. Prólogo 4. Correspondencia de niveles, destrezas y contenidos 6. Fichas de trabajo: ÍNDICE Prólogo 4 Correspondencia de niveles, destrezas y contenidos 6 Fichas de trabajo: La Zona de Rodrigo Plá (México/España, 2007) 8 Planta cuarta de Antonio Mercero (España, 2003) 16 Lista de espera

Más detalles

agrega palabras o frases adjetivas en forma oral o escrita para ampliar o cambiar su sentido.

agrega palabras o frases adjetivas en forma oral o escrita para ampliar o cambiar su sentido. ACTIVIDADES PARA LOS ESTUDIANTES Estas actividades te permitirán crear diferentes textos orales y escritos para que puedas aplicar lo aprendido sobre adjetivación, ampliando y enriqueciendo tu vocabulario.

Más detalles

El tiempo libre. Nivel principiante

El tiempo libre. Nivel principiante Álvaro Mediavilla Laura G. Polo Nivel principiante EL TIEMPO LIBRE NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 Principiante. Verbo gustar. Actividades de ocio. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra

Más detalles

Would you like to come?

Would you like to come? Would you like to come? Parties and Celebrations Reading & Writing Level B1 Would you like to come? - Resumen Contenido Carlos va a organizar una gran fiesta de cumpleaños en su casa. A quién invitar?

Más detalles

Name(s): Course date: Examen de Nivel de Español. 1. Conteste las siguientes preguntas. a. Cuál es su nombre completo? b. Cuál es su ocupación?

Name(s): Course date: Examen de Nivel de Español. 1. Conteste las siguientes preguntas. a. Cuál es su nombre completo? b. Cuál es su ocupación? Mail: 1334 Walnut St, 6 th Floor Philadelphia PA 19107 Fax: 215-751-1986 Tel: 800-879-6640/215-751-1100 Email: info@amerispan.com Web: http://www.amerispan.com Santo Domingo and Sosua students MUST COMPLETE

Más detalles

PLANTA CUARTA ANTES DE LA PELÍCULA

PLANTA CUARTA ANTES DE LA PELÍCULA PLANTA CUARTA Director: Antonio Mercero País: España Año: 2003 Guionistas: Albert Espinosa y Antonio Mercero Intérpretes: Juan José Ballesta (Miguel Ángel), Luis Ángel Priego (Izan), Gorka Moreno (Dani),

Más detalles

Prensa digital y en papel

Prensa digital y en papel Prensa digital y en papel EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_1047X_ES Español Objetivos Hablar sobre los diferentes tipos de prensa digital y en papel Practicar las estructuras para expresar

Más detalles

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite. S é q u e n c e Unidad, lección El juego de las canicas Actividad Escucha, observa y repite. 0 cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités S é q u e n c e Y a ti, qué te parece anormal? Escríbelo y pronuncia

Más detalles

Un dormitorio nuevo para mí. El lector DVD. La pared. No traer conmigo

Un dormitorio nuevo para mí. El lector DVD. La pared. No traer conmigo Fecha Practice Workbook 6A 1 Un dormitorio nuevo para mí Ignacio is moving into his sister s room when she goes away to college. His parents have told him that he can bring anything into his new room that

Más detalles

Actividades Complementarias. Segundo Bimestre Grado: SEGUNDO

Actividades Complementarias. Segundo Bimestre Grado: SEGUNDO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: LINA MARIA DIAZ DELGADILLO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GRADO: SEGUNDO BIMESTRE: 2 NOMBRE: LOGROS: Determina el orden secuencial y halla

Más detalles

Mira el Dibujo y Contesta

Mira el Dibujo y Contesta 2 Mira el Dibujo y Contesta Qué representa el dibujo? Cuántos niños hay? Dónde está el sol, a la derecha o a la izquierda de la escuela? Qué llevan los niños en la espalda? Por dónde atraviesan los niños

Más detalles

Unidad Temática: Colombia y el Biblioburro

Unidad Temática: Colombia y el Biblioburro Nombre: Fecha: Español/MisCositas.com Unidad Temática: Colombia y el Biblioburro Después de este Plan de Trabajo, vas a poder: Hablar de tus preferencias y experiencias personales acerca de los libros.

Más detalles

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa! DIALOGOS DE PERRO SEC 1 RESTAURANTE Eres tan guapa. Eres tan guapa! Tú también. Sabes qué? He pensado que esta noche podríamos ir a echar unos bailes. O si lo prefieres, podemos ir a casita y nos montamos

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1 PERIODO: MATERIAL: ELE INTERMEDIO LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1 PROFESOR: C.e.: @ CÓDIGO: OBJETIVO DEL CURSO: Consolidación de algunos contenidos gramaticales. Presentación de contenidos nuevos y práctica de

Más detalles

Pag. 1. Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa:

Pag. 1. Uso de las Preposiciones Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa: Nombre: Fecha: Teacher: Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' EL GATO Pertenece a la familia de los Felinos, que agrupan especies muy distintas, que van desde el gran tigre de

Más detalles

Vocabulario A. 1 Put an X next to each activity that you do in your Spanish classroom.

Vocabulario A. 1 Put an X next to each activity that you do in your Spanish classroom. Vocabulario A Vocabulario A Level 1, pp. 32-36 Goal: Talk about activities. 1 Put an X next to each activity that you do in your Spanish classroom. 1. andar en patineta 2. X leer un libro 3. X estudiar

Más detalles

El Abuelo: Capítulo 1. Escena 1 (En la Habitación 105 del Hotel Rivoli)

El Abuelo: Capítulo 1. Escena 1 (En la Habitación 105 del Hotel Rivoli) Jordan Chung El Abuelo: Capítulo 1 Frases Hechas: Rojo Marcadores del Discurso: Verde Expresiones Coloquiales: Azul Frases que esos personajes usen habitualmente: Naranja Escena 1 (En la Habitación 105

Más detalles

Nombre Fecha Periodo Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema

Nombre Fecha Periodo Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema Parte I Lee el cuento. Hay una chica bella que se llama Felicia. Ella vive en Aguas Calientes con su familia. Tiene quince años y asiste

Más detalles

Cómo se forma el presente progresivo? (es un tiempo compuesto y tiene partes)

Cómo se forma el presente progresivo? (es un tiempo compuesto y tiene partes) Me llamo la fecha la hora El presente progresivo Para describir una acción que está pasando en ese momento (ahorita mismo) en español se usa el tiempo compuesto que se llama. Este tiempo compuesto expresa

Más detalles

Katia. La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos)

Katia. La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos) Katia La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos) Yo primero, yo primero! Gritaban los niños. Rara vez se ve un ordenador en este bariio de Nueva York y mucho menos en la

Más detalles

Lesson 36: Infinitive 1. Lección 36: Infinitivo 1

Lesson 36: Infinitive 1. Lección 36: Infinitivo 1 Lesson 36: Infinitive 1 Lección 36: Infinitivo 1 Reading (Lectura) My dream is to live in New York. ( Mi sueño es vivir en Nueva York ) I would like to learn more about your country! (Me gustaría aprender

Más detalles

PRESENTE SIMPLE [AFIRMATIVO]

PRESENTE SIMPLE [AFIRMATIVO] EXPLICACIÓN: PRESENTE SIMPLE [AFIRMATIVO] Antonio Lozano Lubián PRESENTE SIMPLE [AFIRMATIVO] Vamos a aprender: 1 - qué es 2 - para qué se usa 3 - cómo se forma 1 QUÉ ES: El PRESENTE SIMPLE es un TIEMPO

Más detalles

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte. A ver si recuerdas... Hablemos de arte Fecha Practice Workbook 2-1 Luis y Ernesto quieren hacer comparaciones sobre arte. Ayúdalos escribiendo frases completas con la información que te damos. Modelo esta

Más detalles

La historia de Ernesto

La historia de Ernesto guía docente ciclo i Transición Primero Segundo La historia de Ernesto De qué se trata este libro? Al cumplir los seis años, Ernesto y sus papás adoptivos recuerdan el día en que llegó a casa. Paso a paso,

Más detalles

Inglés para el cuidado infantil Como comunicarse en inglés sobre la salud de los niños

Inglés para el cuidado infantil Como comunicarse en inglés sobre la salud de los niños Inglés para el cuidado infantil Como comunicarse en inglés sobre la salud de los niños Somos maestras de inglés como segunda lenguaje (ESL) en Mission College en Santa Clara, California. Presented by Marsha

Más detalles