Intervenciones Económicos para promover la Actividad Física, Estudios de costo beneficício del parque lineal más grande de Bogotá, la Ciclovía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Intervenciones Económicos para promover la Actividad Física, Estudios de costo beneficício del parque lineal más grande de Bogotá, la Ciclovía"

Transcripción

1 Intervenciones Económicos para promover la Actividad Física, Estudios de costo beneficício del parque lineal más grande de Bogotá, la Ciclovía Michael Pratt, MD, MS, MPH CDC Estados Unidos

2

3

4

5 Análisis económico de cuatro programas de Ciclovía: Los beneficios de estos programas superan sus costos. Felipe Montes 1, Olga L Sarmiento 2, Roberto Zarama 3, Michael Pratt, Guijing Wang, Enrique Jacoby, Thomas Schmid, Mauricio Ramos, Oscar Ruiz, Olga Vargas, Gabriel Michel, Susan Zieff, Alejandro Valdivia, Nick Cavill, Sonja Kahlmeier 1 fel-mont@uniandes.edu.co, 2 osarmien@uniandes.edu.co, 3 rzarama@uniandes.edu.co

6 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

7 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

8 Situación 2005: 60% de las muertes en el mundo debidas a enfermedades crónicas. (OMS, 2005) 80% de estas muertes se estima que ocurrieron en países de ingreso medio y bajo. 2020: 7 de cada 10 muertes serán atribuidas a las enfermedades crónicas. (OMS, 2005) Factores de riesgo: obesidad e inactividad física

9 Número de muertes atribuidas a los 19 principales factores de riesgo. Clasificación por nivel de ingresos de países a nivel mundial, WHO Global health Risks report, 2004.

10 Programa de Ciclovía Recreativa Consiste en el cierre temporal de algunas vías destinadas para el transporte motorizado con el fin de que los ciudadanos hagan uso de las mismas para disfrutar de un espacio seguro y gratuito para la recreación y el deporte. Programa promotor de actividad física.

11 Ciclovías en América 97 ciudades 16 países

12 Atlanta Streets Alive May 2010

13 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

14 Objetivo General Estimar el beneficio económico generado por la realización de actividad física en 4 programas de Ciclovía y compararlo con los costos de operación y utilización de estos programas.

15 Sunday Streets (San Francisco) Vía RecreActiva (Guadalajara) Ciclovía (Bogotá) Ciclovía (Medellín)

16 Objetivos Específicos 1) Calcular los costos totales, por kilómetro y por usuario de 4 programas de Ciclovía. 2) Evaluar la magnitud de los beneficios económicos por la realización de actividad física derivados del uso de los 4 programas. 3) Generar una relación entre el dinero invertido y los beneficios económicos derivados por programa: Beneficio > Costo: se justifica la viabilidad del programa en términos monetarios. Costo > Beneficio: posibles problemas de niveles bajos de asistencia y/o de permanencia o de costos muy elevados.

17 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

18 Datos necesarios para el análisis: Usuarios por programa: edad, tipo de actividad y frecuencia (a)montar en bicicleta, b)caminar, c)otros [patinar, montar en patineta, sillas de ruedas]). Costos: Operacionales (funcionamiento del programa). Usuarios (equipos de los usuarios). Valor del Beneficio Directo en salud por realización de actividad física (AF) en la Ciclovía.

19 Análisis Coste - Beneficio de la actividad física, utilizando el rastreo Por cada dólar invertido en elaboración y mantenimiento de pistas se obtienen unos beneficios médicos directos de 2,94 $ (entre 1,65 $ y 13,40 $). Fuente: Wang et al, AJPH 2004

20 Beneficio Directo en Salud (BDS) Más de 150 minutos de actividad física por semana reduce el riesgo de adquirir enfermedades crónicas (recomendaciones de la OMS). Beneficio Directo en Salud por persona: Costo directo promedio en salud de personas físicamente inactivas Costo directo promedio en salud de personas físicamente activas Por ejemplo en EE.UU. el costo promedio en salud anual de una persona inactiva es USD 3,758 y el de una activa USD 2,839. La diferencia (BDS) es de USD919 Cantidad de dinero ahorrado en costos médicos directos por una persona físicamente activa.

21 El coste de la inactividad en los EE.UU. Fuente: Pratt et al. THE PHYSICIAN AND SPORTS MEDICINE, 2000 Mike s paper from Phys Sports Med

22 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

23 Metodología 1. Obtener datos necesarios para el análisis. Usuarios Costos Beneficios 2. Calcular costos por kilómetro y por usuario anuales y por evento. 3. Calcular los beneficios totales por realización de actividad física para usuarios adultos.

24 Cálculo del beneficio por actividad física Beneficio = ( CFA + PFA + OFA) * BDS Donde: CFA: Número de Ciclistas Físicamente Activos. PFA: Número de Peatones Físicamente Activos. OFA: Número de Físicamente Activos en otras actividades. BDS: Beneficio Directo en Salud.

25 Metodología 1. Obtener datos necesarios para el análisis. Usuarios Costos Beneficios 2. Calcular costos por kilómetro y por usuario anuales y por evento. 3. Calcular los beneficios totales por realización de actividad física para usuarios adultos. 4. Calcular la relación Costo Beneficio. 5. Simular el crecimiento de los programas (Bogotá). 6. Calcular el beneficio por prevención de mortalidad para ciclistas adultos por medio de la metodología HEAT.

26 Metodología HEAT (Health Economic Assessment Tool) Harry Rutter, Nick Cavill, Hywell Dinsdale, Sonja Kahlmeier, Francesca Racioppi, Pekka Oja Estima el beneficio económico por prevención de mortalidad para ciclistas adultos de los programas de Ciclovía. Datos necesarios: Tasa de mortalidad anual (2009) Valor de la vida estadística (USD) Riesgo relativo mortalidad por inactividad física Viajes por día Número promedio de días de ciclismo al año Distancia promedio de recorrido (Km)

27 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

28 Características de los programas

29 Longitud del circuito (km) y usuarios adultos promedio por evento en los 4 programas de Ciclovía Longitud del circuito (Km) Número de usuarios adultos por evento Ciclovía de Bogotá Vía RecreActiva de Guadalajara Ciclovía de Medellín Sunday Streets de San Francisco Programa de Ciclovía

30 1,205,635 51,761 54,498 15,000

31 Distribución de los usuarios adultos Físicamente Activos (>150 mins por semana) por tipo de actividad

32 Costos de los programas

33 Costos anuales Operacionales: Para la realización del programa Fijos Variables De los usuarios: Bicicletas Patines Cascos Vida útil de 10 años

34 $7,182,591 $908,582 $1,275,110 $1,763,368

35 Longitud del circuito, costo total anual (USD) y número de usuarios adultos en cuatro programas de Ciclovía Costo total anual(usd) Sunday Streets de San Francisco Ciclovía de Medellín Ciclovía de Bogotá Número de usuarios Vía RecreActiva de Guadalajara Longitud del circuito(km)

36 Costo anual promedio por usuario (USD) de diferentes programas de actividad física en 2009.

37 Beneficio por actividad física en los programas

38 Beneficio total anual (USD) $34,717,859 $927,402 $2,648,541 $6,772,563 Programa de Ciclovía

39 Relación costo-beneficio

40 Costo por usuario por evento (USD), longitud del circuito (Km) y relación costo beneficio para cuatro programas de Ciclovía Sunday Streets de San Francisco Costo por usuario por evento (USD) Vía RecreActiva de Guadalajara* Ciclovía de Medellín Ciclovía de Bogotá Relación costo Beneficio Longitud del circuito(km)

41 Simulación

42 Diagrama de relaciones

43 Resultados simulación (Modelo implementado en Mathematica 7 ) El crecimiento de la Ciclovía hace que los beneficios incrementen más que los costos.

44 Metodología HEAT (Health Economic Assessment Tool)

45 Número eventos por año, número de ciclistas adultos y HEAT: beneficio anual por reducción de mortalidad (USD) en cuatro programas de Ciclovía Beneficio anual promedio (USD) Ciclovía de Bogotá Vía RecreActiva de Guadalajara Ciclovía de Medellín Sunday Streets de San Francisco Número de ciclistas adultos Número de eventos al año

46 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

47 Conclusiones

48 Sobre el beneficio neto El beneficio directo neto en salud por actividad física es de: Bogotá: ($10,818, $27,535,062.83) dólares al año. Guadalajara: Más de $927,402* dólares al año Medellín: $ 1,373, dólares al año. San Francisco:$ 5,009,195 dólares al año.

49 Sobre la relación costo-beneficio Por cada dólar invertido en el programa de Ciclovía: Bogotá: $3.67 $4.83 dólares son ahorrados en costos médicos directos. Guadalajara: Más de $1.2 dólares son ahorrados en costos médicos directos. Medellín: $2.08 dólares son ahorrados en costos médicos directos. San Francisco: $3.60 dólares son ahorrados en costos médicos directos.

50 Sensibilidad La relación costo-beneficio es <1 en los siguientes escenarios: Bogotá: BDS < USD15 por persona por año. Guadalajara: BDS < USD46 por persona por año. Medellín: BDS < USD34 por persona por año. San Francisco: BDS < USD239 por persona por año.

51 Simulación y Metodología HEAT Sobre la Simulación: El crecimiento de la Ciclovía hace que los beneficios incrementen más que los costos. Sobre la Metodología HEAT: El beneficio promedio anual por prevención de mortalidad dado el ciclismo realizado en el programa de Ciclovía es: Bogotá: ($28,019,740 $68,240,700) dólares al año. Guadalajara: $10,146,740 dólares al año. Medellín: $18,700,160 dólares al año. San Francisco:$4,311,984 dólares al año.

52 En resumen Los 4 programas son costo-benéficos. La expansión de los programas es sostenible, los beneficios son cada vez superiores a los costos. HEAT: Beneficios por prevención de mortalidad

53 Agenda 1. Situación 2. Objetivos 3. Datos necesarios para el análisis 4. Metodología 5. Resultados 6. Conclusiones 7. Agradecimientos

54 Agradecimientos Centro de estudios interdisciplinarios básicos y aplicados en Complejidad. CeiBA (Bogotá, Colombia). Fondo para proyectos de movilidad sostenible de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) Centers for Disease Control and Prevention (CDC) Organización Panamericana de la Salud (OPS) Red de Ciclovías Unidas de las Américas Rocío Gámez del IDRD de Bogotá. Claudia Arango, Claudia Garzón, Fabián Higuita y Andrés Felipe García del INDER de Medellín. El Concejo Municipal del Deporte de Guadalajara. Livable City de San Francisco. Pablo Lemoine, Gina Rojas de El Centro Nacional de Consultoria (Bogotá, Colombia). Claudia Guedes, Mi Sook Kim, Patrick Tierney and Jackson Wilson of the Active Living Across the Lifespan Research Group of San Francisco State University, California Maria Luis Latorre, Juan Carlos Mendieta and Candace Rutt

55

56 Gracias Preguntas? por su atención Contacto:

Los beneficios en salud superan a los costos en Programas Recreativas?

Los beneficios en salud superan a los costos en Programas Recreativas? Los beneficios en salud superan a los costos en Programas Recreativas? Un análisis económico de 4 programas de Ciclovía Recreativa CURSO VIRTUAL DE CICLOVÍAS: Implementación, Beneficios y Trabajo intersectorial

Más detalles

Capacitación de Promotores de Actividad Física en América Latina Michael Pratt, MD, MSPE, MPH

Capacitación de Promotores de Actividad Física en América Latina Michael Pratt, MD, MSPE, MPH Capacitación de Promotores de Actividad Física en América Latina Michael Pratt, MD, MSPE, MPH National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion Senior Advisor for Global Health Agradecimientos

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LOS USUARIOS

CARACTERISTICAS DE LOS USUARIOS Universidad de los Andes Colombia Beneficios de las Ciclovias y las Ciclorutas en la ciudad de Bogotá. CURSOVIRTUAL DE CICLOVÍAS: Implementación, Beneficios y Trabajo Intersectorial 9 de Agosto, 2012 CARACTERISTICAS

Más detalles

BENEFICIOS DE LA MOVILIDAD ACTIVA CIUDAD DE MÉXICO WRI MEXICO IVÁN DE LA LANZA

BENEFICIOS DE LA MOVILIDAD ACTIVA CIUDAD DE MÉXICO WRI MEXICO IVÁN DE LA LANZA BENEFICIOS DE LA MOVILIDAD ACTIVA CIUDAD DE MÉXICO WRI MEXICO IVÁN DE LA LANZA IVAN.DELALANZA@WRI.ORG CIUDAD DE MÉXICO 23 millones de habitantes 21 millones de viajes día 6.5 millones de vehículos (353

Más detalles

El rol de la actividad física en la salud y el bienestar

El rol de la actividad física en la salud y el bienestar El rol de la actividad física en la salud y el bienestar Michael Pratt, MD, MPH, MSPE Universidad de Emory, E.E.U.U. Universidad de los Andes, Colombia Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,

Más detalles

Web del MPS Gobierno Nacional, sociedades científicas y sociedad civil unidos para fomentar hábitos de vida saludable

Web del MPS Gobierno Nacional, sociedades científicas y sociedad civil unidos para fomentar hábitos de vida saludable Web del MPS Gobierno Nacional, sociedades científicas y sociedad civil unidos para fomentar hábitos de vida saludable Una de cada tres personas cumple con las recomendaciones de actividad física (camina

Más detalles

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ AGENDA Qué es la ciclovía Bogotana? Qué son las CicloRutas? 1. Qué es la ciclovía Bogotana? La Ciclovía bogotana es un espacio lúdico que se conquistó a favor del uso del

Más detalles

Inactividad Física: Un asunto de Salud Pública

Inactividad Física: Un asunto de Salud Pública Objetivos Abordaje del CDC en Actividad Física como asunto mundial de salud pública Revisar las intervenciones basadas en la evidencia Considerar las implicaciones políticas y programáticas de la revisión

Más detalles

Transport Day SUR. Quito Octubre de Movilidad Urbana Sostenible en América Latina y el Caribe

Transport Day SUR. Quito Octubre de Movilidad Urbana Sostenible en América Latina y el Caribe SUR Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional Transport Day Movilidad Urbana Sostenible en América Latina y el Caribe Quito Octubre de 2016 INICIATIVA BPR - BID Qué son los Bienes Públicos

Más detalles

Lesiones fatales por el tránsito en Colombia y posible error tipo III

Lesiones fatales por el tránsito en Colombia y posible error tipo III Lesiones fatales por el tránsito en Colombia 2001 2010 y posible error tipo III Rodríguez-Hernández Jorge Martin Beltrán-García Andres Ricardo Peñaloza-Quintero Rolando Enrique Salamanca Natalia. Centro

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

Escrito por RODRIGO ACOSTA Martes, 03 de Febrero de :20 - Actualizado Domingo, 01 de Marzo de :59

Escrito por RODRIGO ACOSTA Martes, 03 de Febrero de :20 - Actualizado Domingo, 01 de Marzo de :59 La jornada se cumplirá el jueves 5 de febrero, entre 5 de la mañana y 7:30 de la noche. Se habilitarán algunas rutas de la Ciclovía dominical, la red de ciclorrutas, los bicicarriles y los Bicicorredores,

Más detalles

Contribución de la actividad física en la prevención y control de la obesidad

Contribución de la actividad física en la prevención y control de la obesidad Contribución de la actividad física en la prevención y control de la obesidad Objetivos Sensibilizar y divulgar conocimientos actuales, experiencias exitosas internacionales y nacionales en el campo de

Más detalles

Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León

Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León : Estudio de Diagnóstico 2009 Alcances Participación Comunitaria Recolección y Análisis de Información Objetivos y políticas Análisis de la demanda ciclista

Más detalles

CONVOCATORIA 7ma VALIDA DE COPA COLOMBIA TRIATLÓN BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS 2017

CONVOCATORIA 7ma VALIDA DE COPA COLOMBIA TRIATLÓN BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS 2017 CONVOCATORIA 7ma VALIDA DE COPA COLOMBIA TRIATLÓN BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS 2017 ORGANIZAN: INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE IDRD- LIGA DE TRIATLÓN DE BOGOTÁ Bogotá D.C., 20 Agosto 2017

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LA SEGURIDAD VIAL 2013

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LA SEGURIDAD VIAL 2013 INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LA SEGURIDAD VIAL 2013 MONITOREANDO UNA DÉCADA Década de Acción por la Seguridad Vial (2011 2020) 2010 Resolución 54/255 de la AG de la ONU Informes deben ser utilizados

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria Octubre 23 de 2015. 2 1 15/02/2016 Movilidad en Ciudad Universitaria en 2004 1,900 vehículos estacionados

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO EN LIMA El Articulo

Más detalles

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia:

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia: NOMBRE DEL PLAN O PROGRAMA: Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia: 2012-2015. Vía Recreactiva Justificación: En el diagnóstico de las condiciones sociales, económicas y demográficas de Zapopan

Más detalles

Programa de certificación para niños y niñas ciclistas de la comuna de Peñalolén CONASET - Chile

Programa de certificación para niños y niñas ciclistas de la comuna de Peñalolén CONASET - Chile Organiza: Programa de certificación para niños y niñas ciclistas de la comuna de Peñalolén CONASET - Chile Gabriela Rosende Bustos SECRETARIA EJECUTIVA DE CONASET I Congreso Iberoamericano de Policías

Más detalles

Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles

Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles 2013-2019 Por qué un Plan de acción regional? Fue solicitado por los Estados Miembros en 2010 después del informe de progreso

Más detalles

CONFERENCIAS DEL FORO GANASALUD

CONFERENCIAS DEL FORO GANASALUD CONFERENCIAS DEL FORO GANASALUD Aplicación del análisis de costes y de costeeficacia en la actividad física y la salud pública Dr. Michael Pratt Madrid, 14 de abril de 2009 Aplicación del análisis de costes

Más detalles

Bogotá en resumen. Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo

Bogotá en resumen. Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo Bogotá 2014 en resumen Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo Para ver el Bicycle Account completo: www.bicycleaccount.org www.despacio.org oficina@despacio.org twitter: @deespacio facebook:

Más detalles

NOS MOVEMOS HACIA CIUDADES MÁS SALUDABLES? Evidencias sobre transporte activo en Bogotá y Colombia

NOS MOVEMOS HACIA CIUDADES MÁS SALUDABLES? Evidencias sobre transporte activo en Bogotá y Colombia NOS MOVEMOS HACIA CIUDADES MÁS SALUDABLES? Evidencias sobre transporte activo en Bogotá y Colombia AC 26 KR 3 Paloquemao CAD Cementerio Central Est. Universidades Es transportarse de manera que: 1 El principal

Más detalles

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública Justificación Se estima que en nuestro municipio existe un parque vehicular de 300 mil unidades que diariamente generan el 70% de los gases de efecto invernadero precursores del calentamiento global, que

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA APTITUD FÍSICA EN ESCOLARES

DESCRIPCIÓN DE LA APTITUD FÍSICA EN ESCOLARES DESCRIPCIÓN DE LA APTITUD FÍSICA EN ESCOLARES Semillero de Modelos y Procesos Deportivos LÍDER DEL SEMILLERO Esp. Diego Fernando Orejuela Aristizabal Maestrante de Direccionamiento Estratégico Universidad

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

23/10/2013 VISION DE CUENCA. Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad

23/10/2013 VISION DE CUENCA. Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad VISION DE CUENCA Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad para TODOS. 1 COMO LOGRARLO Recuperando el espacio publico para los ciudadanos; de a pie, los que van en bicicleta, los

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Josué M. Martínez Ramos

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Josué M. Martínez Ramos Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CICLISTA EN EL AMSJ Josué M. Martínez Ramos Informe Final Consejeros: Gustavo Pacheco Crosetti, PhD, PE Amado Vélez Gallego,

Más detalles

Estimación de carga enfermedad asociada a Influenza, Chile Viviana Sotomayor, Natalia Vergara, Sergio Loayza, Felipe de la Fuente, Rodrigo

Estimación de carga enfermedad asociada a Influenza, Chile Viviana Sotomayor, Natalia Vergara, Sergio Loayza, Felipe de la Fuente, Rodrigo Estimación de carga enfermedad asociada a Influenza, Chile 2012-214 Viviana Sotomayor, Natalia Vergara, Sergio Loayza, Felipe de la Fuente, Rodrigo Fasce, Rakhee Paleka Antecedentes y Metodología Antecedente:

Más detalles

Infarcted hearts in Venezuela: S.O.S. The impact of the pandemic of ischemic heart disease. Estimates of the burden of cardiovascular disease 2015.

Infarcted hearts in Venezuela: S.O.S. The impact of the pandemic of ischemic heart disease. Estimates of the burden of cardiovascular disease 2015. Corazones infartados en Venezuela: S.O.S. El impacto de la pandemia de cardiopatía isquémica en Venezuela. Estimaciones de la carga de enfermedad cardiovascular 2015. Infarcted hearts in Venezuela: S.O.S.

Más detalles

TALLER II Identificación y Rojas Priorización de Problemas del distrito de San Borja Organizador y Coordinador del Taller: Julio Neme Rojas

TALLER II Identificación y Rojas Priorización de Problemas del distrito de San Borja Organizador y Coordinador del Taller: Julio Neme Rojas TALLER II Rojas l distrito San Borja Organizador Coordinador l Taller: Julio Neme Rojas Mesa 1 Tarjetas Blancas: Taller II: Participaron 14 personas: - 2 Funcionarios miembros l Equipo Técnico la MSB -

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Comisión Sectorial de la CRUE para la Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y la Prevención de Riesgos, Grupo de trabajo Universidad y Movilidad ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA

Más detalles

A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público

A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público Sin embargo La asignación de fondos federales para proyectos de movilidad en las principales ciudades del país no es la

Más detalles

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario - Miércoles 12 de noviembre de 2014 - ROSARIO Punto neurálgico del territorio nacional. Constituye una de las principales

Más detalles

Hoja de ruta de la actuación pública para construir los derechos de las personas.

Hoja de ruta de la actuación pública para construir los derechos de las personas. POR TU CULPA Hoja de ruta de la actuación pública para construir los derechos de las personas. El buen vivir: Un cambio de paradigma Implica la ampliación de los derechos, libertades, oportunidades y

Más detalles

TOMO 1 MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y ESCENARIOS PUBLICOS DE BOGOTÁ D.C.

TOMO 1 MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y ESCENARIOS PUBLICOS DE BOGOTÁ D.C. TOMO 1 MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y ESCENARIOS PUBLICOS DE BOGOTÁ D.C. SAMUEL MORENO ROJAS Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. IDRD Instituto Distrital de Recreación

Más detalles

El Costo de la Oportunidad: Repercusiones de la Toma de Decisiones

El Costo de la Oportunidad: Repercusiones de la Toma de Decisiones El Costo de la Oportunidad: Repercusiones de la Toma de Decisiones Diana Carolina Cáceres. Md., MSc. Raúl Castro. Econ, MSc., U. Andes Katia Galera. Econ., U. Andes Situación en la Región País SRP SRP2

Más detalles

POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO

POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO ANTECEDENTES EL 48.6% DE LOS MOLINENSES OPINA QUE SE DEBERIA PROMOVER Y DIFUNDIR LA ACTIVIDAD FISICA, RECREATIVA Y CULTURAL Fuente:

Más detalles

Ana Camacho Directora del IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deporte Bogotá, Colombia

Ana Camacho Directora del IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deporte Bogotá, Colombia Gabriel Michel Estrada Director Vía RecreActiva, Guadalajara Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara Ayuntamiento de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México gmichel@iteso.mx Olga L. Sarmiento Profesora

Más detalles

Ana Camacho Directora del IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deporte Bogotá, Colombia

Ana Camacho Directora del IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deporte Bogotá, Colombia Gabriel Michel Estrada Director Vía RecreActiva, Guadalajara Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara Ayuntamiento de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México gmichel@iteso.mx Olga L. Sarmiento Profesora

Más detalles

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General 1 ANTIOQUIA VALLE DE ABURRÁ COLOMBIA SURÁMERICA MEDELLíN 2.464.322 habitantes 2 1980-1990 la ciudad

Más detalles

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda PRINCIPALES PROBLEMAS DEL TRANSPORTE URBANO ZMVM DIFICULTADES Y RIESGOS PARA

Más detalles

Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España El 10,3% de los tramos de la RCE presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente para los conductores Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros

Más detalles

SALUD Y MOVILIDAD URBANA. David Rojas-Rueda, MD PhD 15 de Octubre, 2015

SALUD Y MOVILIDAD URBANA. David Rojas-Rueda, MD PhD 15 de Octubre, 2015 SALUD Y MOVILIDAD URBANA David Rojas-Rueda, MD PhD 15 de Octubre, 2015 SALUD Y MOVILIDAD URBANA? Contaminación del aire SALUD Y MOVILIDAD URBANA? Accidentes de trafico SALUD Y MOVILIDAD URBANA? Actividad

Más detalles

VERDE MÓVIL EDUCATIVA R E C REATIVA. sedema.cdmx.gob.mx.

VERDE MÓVIL EDUCATIVA R E C REATIVA. sedema.cdmx.gob.mx. S U S T E N T A B L E VERDE MÓVIL EDUCATIVA R E C REATIVA sedema.cdmx.gob.mx @SEDEMA_CDMX /Secretaría-del-Medio-Ambiente Historia de la bicicleta 1 La bicicleta fue creada en 1817 por el alemán Karl Drais,

Más detalles

Construcción de tablas de vida por causas de muerte. Medellín,

Construcción de tablas de vida por causas de muerte. Medellín, Construcción de tablas de vida por causas de muerte. Medellín, 1987-1996. Por: Wilson Guillermo García Montoya Demografía y Salud Grupo de Investigación 2001 Proyecto realizado en desarrollo del convenio

Más detalles

CAPÍTULO-11- PLAN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD

CAPÍTULO-11- PLAN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD CAPÍTULO-11- PLAN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD 11.1. Plan de ejecución del Plan de 310 11.1.1 Período de realización del plan de mejora del tráfico metropolitano... 310 11.1.2. Costo Necesario por

Más detalles

SEMINARIO LA CULTURA DEL CUIDADO PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

SEMINARIO LA CULTURA DEL CUIDADO PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE SEMINARIO LA CULTURA DEL CUIDADO PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EL CUIDADO DEL CUERPO CON LA CULTURA FÍSICA Alma Liliana López Marmolejo, MD. Especialista en Medicina del Deporte, Instituto de

Más detalles

ciudades activas vida saludable entornos para una murua X Convención NAOS Madrid, 7 de noviembre de

ciudades activas vida saludable entornos para una murua X Convención NAOS Madrid, 7 de noviembre de ciudades activas entornos para una vida saludable X Convención NAOS Madrid, 7 de noviembre de 2016 murua active people active places http://economiaenchandal.com juanma@murua.eu @juanmamurua enfoque socioecológico

Más detalles

Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Escenarios en los cuales se integra lo cultural En el marco de otros sectores (cultura como categoría de lo educativo décadas 50 y

Más detalles

Estrategia de Seguridad Vial

Estrategia de Seguridad Vial Estrategia de Seguridad Vial Cerrando la brecha de siniestralidad en América Latina y el Caribe Guayaquil - Ecuador 16 de Octubre de 2013 Contenido Diagnóstico Estrategia de Seguridad Vial Plan de Acción

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Influencia de fluidos en el comportamiento de la doble

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Medellín, Enero 2012 1 AGENDA ISA Hoy Estrategia de crecimiento Resultados Financieros Consolidados NEGOCIOS TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

VALORACIÓN ECONÓMICA DEL BOSQUE DE HENO DE SAN PABLO IXAYOC, TEXCOCO. ANGEL SANDOVAL GARCÍA.

VALORACIÓN ECONÓMICA DEL BOSQUE DE HENO DE SAN PABLO IXAYOC, TEXCOCO. ANGEL SANDOVAL GARCÍA. VALORACIÓN ECONÓMICA DEL BOSQUE DE HENO DE SAN PABLO IXAYOC, TEXCOCO. ANGEL SANDOVAL GARCÍA. INTRODUCCIÓN La valoración contingente se considera una forma de estimación directa. Este método se utiliza

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Objetivo El estudiante conocerá las distintas etapas para formular y evaluar un proyecto y estará en condiciones

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES DE PUERTO RICO

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES DE PUERTO RICO PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES DE PUERTO RICO OBJETIVOS Compartir la experiencia de Puerto Rico en la prevención y control de la diabetes Visión del Departamento de Salud del Estado

Más detalles

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO:

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: 2003-2014 PROGRAMA VIGILANCIA VIH/SIDA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUERTO RICO DATOS ACUMULADOS DE LA VIGILANCIA DE INFECCIÓN CON

Más detalles

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jch.12518/pdf La evaluación y manejo de la hipertensión arterial son indispensables para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares (ECV). PAHO

Más detalles

BOGOTA MOVILIDAD SOSTENIBLE. Secretaría Distrital de Movilidad

BOGOTA MOVILIDAD SOSTENIBLE. Secretaría Distrital de Movilidad BOGOTA MOVILIDAD SOSTENIBLE Secretaría Distrital de Movilidad wpedraza@movilidadbogota.gov.co Área 1775,98 Km2 Población Bogotá 7.862. 277 Viajes 12.220.684 El 16% moto y automóvil 28 % del total de viajes

Más detalles

VILLATUERTAKO MOVILIDAD. RED PEATONAL VILLATUERTA RED PEATONAL 2016

VILLATUERTAKO MOVILIDAD. RED PEATONAL VILLATUERTA RED PEATONAL 2016 RED PEATONAL 2016 AYUNTAMIENTO DE KO UDALA 1 RED PEATONAL La finalidad de la red peatonal (caminos rojos) es conectar la trama urbana del ciudadano que se desplaza a pie. Los itinerarios peatonales son

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA 2016 El Plan operativo anual es un documento que se genera a partir deñproyecto municipal del deporte que es el mecanismo mediante el cual

Más detalles

Inauguración del Centro Acuático Zapopan.

Inauguración del Centro Acuático Zapopan. INFORME BIMESTRAL DEL 1 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO 2014. En cumplimiento al artículo 14 fracción XII del Reglamento del Consejo Municipal del Deporte de Zapopan. Eje rector en base al PMD: 3. Inclusión y

Más detalles

Al día: las cifras hablan

Al día: las cifras hablan Dirección General de Análisis Legislativo Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz Por primera vez este 6 de abril de 2014 se celebra en todo el planeta el Día Internacional del Deporte

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Seguridad vial en las ciclo rutas de Bogotá en el tramo

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO: UNA CICLOVÍA PARA SAN JOSÉ Extracción de los artículos de la Ley N 9078: Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial que resultan relevantes al proyecto y a los ciclistas. Fuente:

Más detalles

Movilidad Ciclista. sedema.cdmx.gob.mx S U S T E N T A B L E

Movilidad Ciclista. sedema.cdmx.gob.mx S U S T E N T A B L E Movilidad Ciclista sedema.cdmx.gob.mx S U S T E N T A B L E V E R D E M Ó V I L E D U C AT I VA R E C R E AT I VA En el camino hacia una Ciudad sustentable, la movilidad ciclista juega un papel de vital

Más detalles

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS 1. Identificación de la Unidad o Quiénes somos? Somos un grupo multidisciplinario que desarrolla actividades

Más detalles

NASPA. Student Affairs Administrators in Higher Education

NASPA. Student Affairs Administrators in Higher Education NASPA Student Affairs Administrators in Higher Education QUÉ ES NASPA? NASPA* es la principal asociación para el progreso, la salud y la sostenibilidad de la profesión de asuntos estudiantiles. 15.000

Más detalles

SITUACION DE SALUD COLOMBIA Martha Lucia Ospina Directora General

SITUACION DE SALUD COLOMBIA Martha Lucia Ospina Directora General SITUACION DE SALUD COLOMBIA 2017 Martha Lucia Ospina Directora General Daño en salud Efectos Factores de riesgo Determinantes Intermedios Determinantes Estructurales Fuente: Institute for Health Metrics

Más detalles

"La protección de los ciclistas es una decisión política": Profesora de Univalle

La protección de los ciclistas es una decisión política: Profesora de Univalle "La protección de los ciclistas es una decisión política": Profesora de Univalle Inclusión. Eso es lo que piden los ciclistas y peatones de la ciudad, que durante años han sido relegados de las calles

Más detalles

Perspectiva global 08/01/2013. EL RETO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA SALUD PUBLICA GLOBAL MICHAEL PRATT, MD, MS, MPH Â`tá wx ÄÉ Å áåé ÇÉ xá áây v xçàxê

Perspectiva global 08/01/2013. EL RETO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA SALUD PUBLICA GLOBAL MICHAEL PRATT, MD, MS, MPH Â`tá wx ÄÉ Å áåé ÇÉ xá áây v xçàxê 08/01/2013 EL RETO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA SALUD PUBLICA GLOBAL MICHAEL PRATT, MD, MS, MPH Â`tá wx ÄÉ Å áåé ÇÉ xá áây v xçàxê Juegos de niños, Bruegel Pieter the Elder, 1560 Perspectiva global 33

Más detalles

INFORME BIMESTRAL DEL 1 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO

INFORME BIMESTRAL DEL 1 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO INFORME BIMESTRAL DEL 1 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO 2014. En cumplimiento al artículo 14 fracción XII del Reglamento del Consejo Municipal del Deporte de Zapopan. Eje rector en base al PMD: 3. Inclusión

Más detalles

Diplomado en Diseño e Implementación de Proyectos ITS (Quinta Edición, año 2016)

Diplomado en Diseño e Implementación de Proyectos ITS (Quinta Edición, año 2016) Diplomado en Diseño e Implementación de Proyectos ITS (Quinta Edición, año 2016) Objetivo general Dar a conocer a los participantes los principales conceptos, técnicas, metodologías de diseño y evaluación

Más detalles

Directora proyecto: Miriam Gómez Marín Grupo GHYGAM. Resumen

Directora proyecto: Miriam Gómez Marín Grupo GHYGAM. Resumen Formulación de los Estudios Ambientales y del Plan Maestro Ambiental del Proyecto de Transporte Público Colectivo Urbano de la Ciudad de Medellín (TPM) Directora proyecto: Miriam Gómez Marín Grupo GHYGAM

Más detalles

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación Media (Tercer Ciclo y Media) Departamento de Evaluación de los Aprendizajes PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO REFUERZO

Más detalles

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA 2005-2015 2005 2006 2007

Más detalles

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 Carlos Vargas Gómez Director de Obras Hidráulicas Internacionales

Más detalles

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 1 2 PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 SEGURIDAD ECONÓMICA OBJETIVO: Desarrollar y potenciar la creatividad y habilidades

Más detalles

Reunión de Expertos en Salud y Envejecimiento del Adulto Mayor

Reunión de Expertos en Salud y Envejecimiento del Adulto Mayor & H O H E U D Q G R D x R V G H 6 D O X G Reunión de Expertos en Salud y Envejecimiento del Adulto Mayor Preparación para la Implementación del Plan Internacional de Acción en Envejecimiento, Madrid 2002

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Análisis de la operación del sistema de ciclorutas en

Más detalles

Ambientes urbanos construidos y sus vínculos con actividad física y calidad de vida en personas mayores

Ambientes urbanos construidos y sus vínculos con actividad física y calidad de vida en personas mayores Ambientes urbanos construidos y sus vínculos con actividad física y calidad de vida en personas mayores Luis Fernando Gómez MD MSP Coloquio Injaviu 2009, renovación, rehabilitación o expanción urbana:

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: DESARROLLO DE UN PLAN DE MEJORA QUE PERMITA GENERAR UNA FILOSOFÍA

Más detalles

DECISIONES DE INVERSION: LOS CRITERIOS DE EVALUACION

DECISIONES DE INVERSION: LOS CRITERIOS DE EVALUACION 4-1 DECISIONES DE INVERSION: LOS CRITERIOS DE EVALUACION 4-2 PRESUPUESTO DE CAPITAL Definiciones Capital = Activos reales (bienes de capital) utilizados en las operaciones Presupuesto = plan expresado

Más detalles

La epidemiología y la administración hospitalaria actual.

La epidemiología y la administración hospitalaria actual. La epidemiología y la administración hospitalaria actual. Dr. Germán González Echeverri Md, PhD. Epidemiólogo de la IPS Universitaria, Clínica León XIII Profesor de catedra de la Facultad Nacional de Salud

Más detalles

COMO EVALUAR LA MOVILIDAD EN TRES ESCENARIOS BÁSICOS

COMO EVALUAR LA MOVILIDAD EN TRES ESCENARIOS BÁSICOS COMO EVALUAR LA MOVILIDAD EN TRES ESCENARIOS BÁSICOS Ø ANCIANO INSTITUCIONALIZADO Ø ANCIANO ESTÁNDAR DE LA COMUNIDAD Ø ANCIANO VIGOROSO Daniel Martínez ALMA - Bogotá 2006 5o CURSO ACADEMIA LATINOAMERICANA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. XV CURSO INTERNACIONAL ACTIVIDAD FISICA Y SALUD PÚBLICA CALLAO PERU, 12 al 14 DE AGOSTO 2010

PLAN DE TRABAJO. XV CURSO INTERNACIONAL ACTIVIDAD FISICA Y SALUD PÚBLICA CALLAO PERU, 12 al 14 DE AGOSTO 2010 PLAN DE TRABAJO XV CURSO INTERNACIONAL ACTIVIDAD FISICA Y SALUD PÚBLICA CALLAO PERU, 12 al 14 DE AGOSTO 2010 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Desde 1996 la promoción de la actividad física viene siendo

Más detalles

I Encuentro internacional de movilidad eléctrica: un camino a la sostenibilidad

I Encuentro internacional de movilidad eléctrica: un camino a la sostenibilidad I Encuentro internacional de movilidad eléctrica: un camino a la sostenibilidad 19-21 septiembre 2017, Bogotá, Lugar: Compensar Sede Avenida 68, Avenida 68 No. 49 A 47, Bogotá, Anfitriones Consejo Mundial

Más detalles

EN BOGOTÁ ESTADÍSTICAS DE GIMNASIOS BIOSALUDABLES. Gimnasios Biosaludables en Bogotá Gimnasios Biosaludables en Bogotá por localidad

EN BOGOTÁ ESTADÍSTICAS DE GIMNASIOS BIOSALUDABLES. Gimnasios Biosaludables en Bogotá Gimnasios Biosaludables en Bogotá por localidad ESTADÍSTICAS DE GIMNASIOS BIOSALUDABLES EN BOGOTÁ 205 Gimnasios Biosaludables en Bogotá 205 2 Gimnasios Biosaludables en Bogotá por localidad Gimnasios Biosaludables en Bogotá por tipo de parque 5 Gimnasios

Más detalles

1ª ETAPA DEL PROYECTO DE MOVILIDAD

1ª ETAPA DEL PROYECTO DE MOVILIDAD 1ª ETAPA DEL PROYECTO DE MOVILIDAD Adecuación y Remodelación de vialidad Guanajuato-Dolores Hidalgo, tramo: Callejón de Rocha a Calle Cantador del Municipio de Guanajuato. Construcción y remodelación de

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION Escuela de Posgrado en Negocios Taller de EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION Objetivo general Dotar al asistente de conocimientos y una metodología que le permita armar un modelo consistente para evaluar

Más detalles

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 Título: Situación de seguridad vial de actores no motorizados en América Latina Tema: Consecución de usuarios

Más detalles

CIQROVIA SANTA MARÍA MAGDALENA - HÉRCULES

CIQROVIA SANTA MARÍA MAGDALENA - HÉRCULES CIQROVIA SANTA MARÍA MAGDALENA - HÉRCULES 01 Antecedentes y Planteamiento General PROBLEMÁTICA DE MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO A pesar de ser una ciudad que ha crecido a grandes escalas, actualmente el municipio

Más detalles

EVENTOS ESPECIALES. Festejo Día del Adulto Mayor.

EVENTOS ESPECIALES. Festejo Día del Adulto Mayor. INFORME BIMESTRAL DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE 2013. En cumplimiento al artículo 14 fracción XII del Reglamento del Consejo Municipal del Deporte de Zapopan. Eje rector en base al PMD: 3. Inclusión

Más detalles

VÍAS VERDES DE ESPAÑA

VÍAS VERDES DE ESPAÑA CALENDARIO 2016 VÍAS VERDES DE ESPAÑA En España existían en 1993 más de 7.600 kilómetros de líneas ferroviarias fuera de servicio. Este patrimonio de gran valor histórico y cultural está siendo rehabilitado

Más detalles

Empresa Integradora de Soluciones. para el Sector Tránsito y Transporte QUIÉNES. Somos.

Empresa Integradora de Soluciones. para el Sector Tránsito y Transporte QUIÉNES. Somos. Empresa Integradora de Soluciones QUIÉNES Somos para el Sector Tránsito y Transporte Cobertura Centros de Atención Empleados Dónde 11 Ciudades 4 Departamentos 68% Parque Automotor 33 192 Directos 2,000+

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

Accidentes de tránsito un problema de Salud. Organización Panamericana de la Salud. Pública a resolver 2004

Accidentes de tránsito un problema de Salud. Organización Panamericana de la Salud. Pública a resolver 2004 ... Accidentes de tránsito un problema de Salud Pública a resolver Carga de enfermedad según AVPP a nivel Mundial ENFERMEDAD O DAÑO 1998 1. Infección Respiratoria Bajo 2. HIV/SIDA 3.Condiciones Perinatales

Más detalles

Eugênia Rodrigues, MD, MPH, PhD Asesora Regional de Seguridad Vial Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental

Eugênia Rodrigues, MD, MPH, PhD Asesora Regional de Seguridad Vial Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental Eugênia Rodrigues, MD, MPH, PhD Asesora Regional de Seguridad Vial Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental Contenido 1. Magnitud de lesiones causadas en el tránsito, Global 2. Magnitud

Más detalles

MOVILIDAD SOSTENIBLE

MOVILIDAD SOSTENIBLE MOVILIDAD SOSTENIBLE En la actualidad, algunas de las ciudades más importantes del mundo han cambiado su modelo de transporte basado en automóviles, a un ambiente pensado para ciclistas y peatones, ya

Más detalles