CAD Ciudadanos al Día Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAD Ciudadanos al Día Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2012"

Transcripción

1 0

2 INDICE Página A. Información Básica 02 B. Resumen de la Postulación Hoja Resumen Impacto Alcanzado 04 C. Explicación de la práctica Problemática y situación previa Explicación de la práctica Equipo o funcionario ejecutor Dificultades Aliados Resultados Lecciones aprendidas Difusión de la práctica 08 Anexos Anexo 1.- Presentación resumen, que incluye fotos y datos de interés Anexo 2.- Cd que contiene: pdf de informe, pdf de presentación y video Anexo 3.- Solicitud de inscripción y constancia de pago 1

3 Informe de Postulación A. Información Básica Título de la postulación: Corredor Saludable 1. Nombre de la institución que postula: Municipalidad de La Molina 2. Departamento, provincia, distrito: Lima, Lima, La Molina 3. Nombre de la categoría a la que postula: Cooperación Público - Privada 4 Participación en ediciones anteriores (marque con x y complete): Esta misma experiencia participó en otras ediciones del Premio BPG? Sí ( ) En el: Premio 2005 ( ) Premio 2006 ( ) Premio 2007 ( ) Premio 2008 ( ) Premio 2009 ( ) Premio 2010 ( ) Premio 2011 ( ) En caso responda afirmativamente, la Hoja Resumen deberá incluir específicamente el cambio y la evolución que ha habido desde la última vez que se postuló al Premio. No ( X ) 5. Datos de la persona de contacto: Nombre: Leticia Carreras Alcerreca Cargo: Gerente de Desarrollo Humano lcarreras@munimolina.gob.pe Teléfono: Anexo Celular: Fax: Web: 2

4 B. Resumen de la Postulación 1. Hoja resumen: Corredor Saludable.- Es una solución creativa a la falta de espacios públicos gratuitos destinados al deporte, la educación y la recreación, que a partir del uso eficiente de espacios sub utilizados en determinados días y horarios satisface las necesidades de la población. Toma y adapta lo mejor de otras experiencias y lo transforma en 2.5km de espacio público seguro e inclusivo, que se desarrolla en un ambiente saludable, lleno de deporte y actividades físicas, recreativas, educativas, culturales que promueven la unión familiar. Brindando a los usuarios una ciclo vía en la berma central, un preventorio y diferentes puntos de actividades, entretenimiento, de juego como vehículo de educación y cultura, entre otros; los que son gratuitos para la población y cuyo financiamiento en gran parte corre por cuenta de la empresa privada. Fomentando así la vida saludable y el cuidado del medio ambiente. Se realiza todos los domingos de 7am a 1pm, a lo largo de la Avenida Raúl Ferrero, impactando por fecha a 5000 personas de todas las edades, principalmente familias, con un nivel de aprobación del 93.2% (Fuente: Octubre 2011-CPI). Logrando como aliados principales a empresas como, Corporación Lindley, Rímac Seguros, Bicicentro, Roller street, La Gran Fruta, El Rebote, El Mundo RUM RUM, Escuela de Equitación del Ejercito, Vivanda entre otros; quienes a través del canje publicitario brindan en el corredor diversos servicios. Para su difusión se utilizaron los diversos medios publicitarios y mereció diversas notas en los principales medios de comunicación del país. 3

5 2. Impacto alcanzado: Antes El 48.6% de los Molinenses consideraba que se debería promover y difundir la actividad física, recreativa y cultural en los espacios públicos. 0 Km en el distrito un espacio público gratuito destinado a estas actividades. 0 Empresas apostaban por un espacio público, pero insistían en hacer publicidad en el distrito por ser uno de los distritos considerados con niveles socioeconómicos más altos en promedio. Después 260,000 Contactos directos. 2.5 Km de espacio público dedicado al deporte, la recreación, la educación y la cultura. 93.2% Opina que el corredor saludable es una medida efectiva contra la carencia de espacios públicos y lo aprueba. Más de 10 empresas apuestan por brindar servicios en el corredor bajo el esquema de canje publicitario. 4

6 C. Explicación de la Práctica (Ver Anexo 1) 1. Problemática y situación previa. El 48.6% de los Molinenses no estaba satisfecho con la oferta de actividades físicas, recreativas y culturales en espacios públicos del distrito. La principal causa de este problema era la falta de espacios públicos que permitieran dichas actividades. Los vecinos del distrito optaban por satisfacer esta necesidad saliendo del distrito a lugares privados o públicos que les brinden estos servicios. 2. Explicación de la práctica. a. Descripción Es una solución creativa a la falta de espacios públicos gratuitos destinados al deporte, la educación y la recreación, que a partir del uso eficiente de espacios sub utilizados en determinados días y horarios satisface las necesidades de la población. Toma y adapta lo mejor de otras experiencias y lo transforma en 2.5km de espacio público seguro e inclusivo, que se desarrolla en un ambiente saludable, lleno de deporte y actividades físicas, recreativas, educativas, culturales que promueven la unión familiar. Brindando a los usuarios una ciclo vía en la berma central, un preventorio y diferentes puntos de actividades, entretenimiento, de juego como vehículo de educación y cultura, entre otros; los que son gratuitos para la población y cuyo financiamiento en gran parte corre por cuenta de la empresa privada. Fomentando así la vida saludable y el cuidado del medio ambiente. Se realiza todos los domingos de 7am a 1pm, a lo largo de la Avenida Raúl Ferrero, impactando por fecha a 5000 personas de todas las edades, principalmente familias, con un nivel de aprobación del 93.2% (Fuente: Octubre 2011-CPI). Logrando como aliados principales a empresas como, Corporación Lindley, Rímac Seguros, Bicicentro, Roller street, La Gran Fruta, El Rebote, El Mundo RUM RUM, Escuela de Equitación del Ejercito, Vivanda entre otros; quienes a través del canje publicitario brindan en el corredor diversos servicios. Para su difusión se utilizaron los diversos medios publicitarios y mereció diversas notas en los principales medios de comunicación del país. b. Objetivos Objetivos Principales.- Desarrollo integral de la persona, brindándoles para ello un entorno saludable que contribuya a su crecimiento y desarrollo en todas las etapas de su vida, para hacer de ellos personas felices. Brindar un entorno que satisfaga las necesidades y que contribuya a su bienestar. Objetivos Específicos.- Brindar espacios públicos saludables que permitan el desarrollo de actividades físicas, de entretenimiento, cultural y educativo a título gratuito para la población a bajo costo por la falta de presupuesto del distrito. 5

7 c. Grupo de Beneficiarios Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del distrito, en general todas las familias. Familias y Deportistas de distritos vecinos. Las personas que trabajan en las empresas que brindan los servicios. d. Plazos Se inicia el 06 de Febrero del 2011 y lleva más de un año en el que ha crecido paulatinamente, pues debido a su éxito se amplió en el mes de Agosto del 2011, lo que lo ha hecho un Programa sostenible en el tiempo y permanente. Para su implementación se trabajó desde Noviembre del año e. Medidas adoptadas Para su implementación se trabajó desde Noviembre del año 2010 primero se realizó un estudio, como resultado del estudio se determinó la necesidad, se revisaron otras experiencias y se planteó la solución, se viajó para conocer otras experiencias fuera del país, y recibir toda la información de cómo habían logrado su implementación y su éxito, de Enero a Febrero se trabajo en la implementación en sí. 3. Equipo ejecutor. Función/Rol 1. Diseño de BPG (idea, creación) Cuadro de principales funcionario vinculados con la práctica postulada Nombre del responsable Juan Carlos Zurek Cargo Profesión Teléfono Actividades que desarrolló Alcalde jczurek@munimolina.gob.pe Idea, creación Leticia Carreras Gerente de Desarrollo Humano Relacionista Pública lcarreras@munimolina.gob.pe Diseño 2. Implementación (puesta en práctica) 3. Coordinador de la práctica en la actualidad 4. Máxima autoridad Gina Gálvez Asesora Ingeniera Industrial Leticia Carreras Gerente de Desarrollo Humano Jorge Alvites Jefe de proyecto Juan Carlos Zurek Alcalde Relacionista Pública ggalvez@munimolina.gob.pe 6 Diseño lcarreras@munimolina.gob.pe Puesta en práctica jalvites@munimolina.gob.pe jczurek@munimolina.gob.pe Ejecutor, productor

8 4. Dificultades. Dificultades Internas Romper el paradigma de los empleados antiguos acerca de que la empresa privada puede ser obligada de alguna manera a donar y no como en este caso plantearle la perspectiva del canje publicitario, en el que se beneficia al vecino, a la empresa privada y a la municipalidad. La falta de compromiso con las actividades municipales fuera del horario normal de trabajo que afectaban el buen desempeño de la municipalidad frente a los vecinos. La falta de presupuesto para poder satisfacer las necesidades de los vecinos. Dificultades Externas La falta de credibilidad acerca del cumplimiento por parte de la entidad en los compromisos de canje publicitario. 5. Aliados. Aliados Internos El personal de la municipalidad comprometido de las diversas áreas. Aliados Externos Públicos Policía Nacional Universidad Agraria de La Molina Escuela de Equitación del Ejército Privados Corporación Lindley Rimac Seguros Bici centro Rebote Vivanda Roller Street El mundo Rum Rum Caritas pintadas 6. Resultados. a. Resultados generales Disminuye la contaminación ambiental, pues el 15% de los usuarios llega al mismo en el trencito dejando el auto en casa. Mejoran los hábitos de vida de las personas. Fortalece los valores y la unión familiar. Promueve la integración de la comunidad. Aleja del sedentarismo a los niños y los induce a realizar otras actividades recreativas ajenas a los video juegos. Se está trabajando para ampliar el servicio a otros sectores del distrito, a mediano plazo se piensa extender hacia el sector de Santa Patricia, en la Avenida Melgarejo, adaptado a las necesidades de la población de ese sector. 7

9 b. Resultados expresados con indicadores específicos Variable Indicador Calidad del servicio 93.2% de Aprobación (Meta 100%) Población impactada 60% (Meta 100%) Satisfacción de los usuarios 68.7% (Meta 100%) Población beneficiada 21.2% (Meta 100%) Estos resultados son medidos dos veces al año por CPI y corresponden a la medición hecha en Octubre del 2011, empresa que viene realizando una evaluación durante este mes de Abril. 7. Lecciones aprendidas. La principal lección aprendida es que muchas veces no es necesario contar con recursos para satisfacer las necesidades de los vecinos, y que dándole a la empresa privada la posibilidad de, a través del canje publicitario, no sólo promover su marca o producto sino también colaborar con su entorno generando clima de confianza entre el organismo gubernamental, el vecino y la empresa privada. 8. Difusión de la práctica. En este caso para la fase de introducción se realizó primero el trabajo de sensibilización con participación vecinal, para aquellos que vivían en zonas aledañas a la ubicación del Corredor saludable, realizando visitas a sus casas, explicándoles el proyecto y recogiendo sus inquietudes. Se realizó adicionalmente la colocación de publicidad ATL outdoor en las principales vías del distrito y se realizó una invitación a las instituciones. Se trabajó también la difusión a través del volanteo. Se realizó dentro de la institución una campaña de sensibilización para generar en el público interno no sólo conocimiento del proyecto, sino también para que puedan migrar a través de la práctica de la actividad física a un estilo de vida saludable. Se invitó a los medios de comunicación para la difusión de los servicios que brinda el Corredor. A través de las redes sociales se contactó a diversos grupos de interés y se difundió el proyecto, es así que se contó con el apoyo de diferentes grupos de patinadores, ciclistas, runners y skaters entre otros grupos. 8

POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO

POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO ANTECEDENTES EL 48.6% DE LOS MOLINENSES OPINA QUE SE DEBERIA PROMOVER Y DIFUNDIR LA ACTIVIDAD FISICA, RECREATIVA Y CULTURAL Fuente:

Más detalles

POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO

POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO POR TU BIENESTAR CORREDOR SALUDABLE LOS DOMINGOS EN LA AV. RAUL FERRERO ANTECEDENTES EL 48.6% DE LOS MOLINENSES OPINA QUE SE DEBERIA PROMOVER Y DIFUNDIR LA ACTIVIDAD FISICA, RECREATIVA Y CULTURAL Fuente:

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM CONCURSO DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INICIATIVAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Más detalles

ANTECEDENTES EL 49.5% DE LOS MOLINENSES OPINA QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL DISTRITO ES EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR. Fuente: Enero CPI

ANTECEDENTES EL 49.5% DE LOS MOLINENSES OPINA QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL DISTRITO ES EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR. Fuente: Enero CPI ANTECEDENTES EL 49.5% DE LOS MOLINENSES OPINA QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL DISTRITO ES EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR Fuente: Enero 2011 - CPI PARA SOLUCIONARLO HEMOS INICIADO UN PROGRAMA INTEGRAL DE

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía a

ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía  a ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía e-mail a concursosambientales@minedu.gob.pe) 1. DATOS GENERALES Fecha: / / Nombre de la II.EE Director (a) Código

Más detalles

POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT

POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT ANTECEDENTES La Molina es eminentemente residencial y con una cantidad importante de Colegios. Por otra parte la red vial que conecta la Molina con

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CONCERTADO CON UN MODELO DE GESTIÓN DE CLASE MUNDIAL ÍNDICE

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CONCERTADO CON UN MODELO DE GESTIÓN DE CLASE MUNDIAL ÍNDICE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CONCERTADO CON UN MODELO DE GESTIÓN DE CLASE MUNDIAL A. Información Básica B. Resumen de la postulación C. Descripción de la Práctica ÍNDICE Anexo 01: Tomos del documento PDLC

Más detalles

CAD Ciudadanos al Día Premio a las Buenas en Gestión Pública 2012

CAD Ciudadanos al Día Premio a las Buenas en Gestión Pública 2012 CALIDAD DIAGNOSTICA EN SILICOSIS POR PROFESIONALES DE LA SALUD CON REGISTRO, EJEMPLO DE CAPACITACION DEL SECTOR PUBLICO EN EL DESARROLLO DEL SECTOR MINERO PRIVADO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Centro Nacional

Más detalles

un mundo sociable Alianza +18 Colombia

un mundo sociable Alianza +18 Colombia un mundo sociable Alianza +18 Colombia Alianza +18 - Colombia 2 EL PROGRAMA La campaña Alianza +18 que busca comprometer a los detallistas en requerir la identificación del comprador de alcohol fue puesta

Más detalles

CUADERNO DE POSTULACIÓN: FORMATO 01 FICHA DE INSCRIPCIÓN

CUADERNO DE POSTULACIÓN: FORMATO 01 FICHA DE INSCRIPCIÓN CUADERNO DE POSTULACIÓN: FORMATO 01 FICHA DE INSCRIPCIÓN Candidato: I. Identificación de la categoría a la que postula Categoría en la que postula: II. Referencia del candidato Nombre del candidato Razón

Más detalles

Lima Opina en el Renuévate con Miraflores

Lima Opina en el Renuévate con Miraflores Lima Opina en el Renuévate con Miraflores Presentación de Resultados Muestra: 150 usuarios del Renuévate con Miraflores Fechas de aplicación: Domingo 20 noviembre 2011 Domingo 27 de noviembre 2011 Género

Más detalles

Invitación Taller Introducción a la gestión de lodos fecales Lima, Perú Del 26 al 28 de mayo de 2017

Invitación Taller Introducción a la gestión de lodos fecales Lima, Perú Del 26 al 28 de mayo de 2017 Invitación Taller Introducción a la gestión de lodos fecales Lima, Perú Del 26 al 28 de mayo de 2017 CAWST (El Centro para las Tecnologías Accesibles de Agua y Saneamiento, por sus siglas en Ingles) en

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 CONCERTACIÓN N VECINAL GESTIÓN N DE UN GOBIERNO CORPORATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 CONCERTACIÓN N VECINAL GESTIÓN N DE UN GOBIERNO CORPORATIVO CONCERTACIÓN N VECINAL GESTIÓN N DE UN GOBIERNO CORPORATIVO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 GOBERNAR JUNTOS Y CON UNA VISIÒN DE FUTURO DE SAN ISIDRO CORPORACIÓN MUNICIPAL CONCERTADO VECINOS PROACTIVOS Objetivo

Más detalles

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.62 CICAD/doc.2342/17

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Idiomas carrera de Traducción

Más detalles

FACULTAD: CARRERA: INFORME ANUAL Año: PROYECTOS VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD. Nombre del Proyecto:

FACULTAD: CARRERA: INFORME ANUAL Año: PROYECTOS VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD. Nombre del Proyecto: FACULTAD: CARRERA: INFORME ANUAL Año: PROYECTOS VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD Nombre del Proyecto: Responsables del documento Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Nombre: Nombre: Fecha: Fecha:

Más detalles

POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PRONOEI GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PRONOEI GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PRONOEI GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA EDUCACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS MUNINET ESCUELAS MOVILES 2 ANTECEDENTES

Más detalles

ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN TRABAJADORES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN VALLENAR

ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN TRABAJADORES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN VALLENAR Proyecto de Intervención Estratégica: ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN TRABAJADORES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN VALLENAR Profesionales-alumnos: Patricia Salinas Gutiérrez Andrea Orquera Rojas Ana Negretti

Más detalles

Maximizar Imprimir Iniciar un mundo próspero un m CumbaYO Ecuador

Maximizar Imprimir Iniciar un mundo próspero un m CumbaYO Ecuador un mundo próspero CumbaYO Ecuador CumbaYO - Ecuador 2 EL PROGRAMA El objetivo principal es impulsar una Cumbayá Sostenible en los ejes ambiental, económico y social. Este programa busca promover una vida

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : LACHAQUI REGION : LIMA CANDIDATO : GEN FERNANDO ASTOCONDOR FUERTES CANTA, JUNIO 2018 I.

Más detalles

Proyecto de Ciclovía Recreativa de El Salvador

Proyecto de Ciclovía Recreativa de El Salvador Presentación Proyecto de Ciclovía Recreativa de El Salvador Autor: Características de la CIUDAD de San Salvador Población: 1.567.156 habitantes Altitud: 658Mts Relieve: 13 41'53 Longitud Norte 89 1'29

Más detalles

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016 La innovación en la docencia universitaria está referida a los cambios deliberados y justificados que incorpora

Más detalles

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA 2017-2022 Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental Huamanga 25 de mayo de 2017 Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 MISIÓN Promover una educación

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR DE ATENCIÓN DIFERENCIADA - DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante DIRECCIÓN DE

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : SANTA ROSA DE QUIVES PROVINCIA : CANTA REGION : LIMA CANDIDATO : AGUSTIN

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO. Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la. ciudad de Abancay.

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO. Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la. ciudad de Abancay. PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la ciudad de Abancay I. PRESENTACION TECNORECICLA RAEE ABANCAY 2016 En el marco de su rol promotor de

Más detalles

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores Mtra. Martha Patricia Flores Ayón OMS Relaciones Sociales Elementos del Entorno Estado psicológi co Salud física Nivel de Independ

Más detalles

COMUDAJ ADMON PLAN DE TRABAJO

COMUDAJ ADMON PLAN DE TRABAJO COMUDAJ ADMON. 2012-2015 PLAN DE TRABAJO 1 Sabemos que el deporte juega un papel indispensable en el desarrollo completo de nuestros jóvenes y niños, ya que a través de estas actividades podemos elevar

Más detalles

GRAN CORRIDA FAMILIAR ANIVERSARIO IMSA SAN ANTONIO CIUDAD PUERTO 2016

GRAN CORRIDA FAMILIAR ANIVERSARIO IMSA SAN ANTONIO CIUDAD PUERTO 2016 GRAN CORRIDA FAMILIAR ANIVERSARIO IMSA SAN ANTONIO CIUDAD PUERTO 2016 PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS DE LA COMUNA TRAVÉS DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACION OBJETIVOS:

Más detalles

BOGOTÁ. Fundación 1538 Clima. 14 C. Población Area Km 2

BOGOTÁ. Fundación 1538 Clima. 14 C. Población Area Km 2 BOGOTÁ Fundación 1538 Clima 14 C. Población 6.573.290 Altura 2.620 m. Area 1.587 Km 2 BOGOTÁ LIDER EN PROGRAMAS: Ciclo Rutas Ciclo Vías Día sin carro Transporte masivo Transmilenio ACERCA DE LA CICLOVÍA

Más detalles

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA QUIENES SOMOS? Santos Sporting Corporation es una empresa que gestiona y dirige proyectos y/o programas continuos de deporte, actividad física y cultura en unidades residenciales con estratos cuatro, cinco

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS MISIÓN Brindar servicios de calidad transparentes y eficaces, logrando un desarrollo integral y sostenible de las distintas comunidades, a través de la participación ciudadana

Más detalles

Taller Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y difusión de Experiencias transferibles en la Región Andina

Taller Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y difusión de Experiencias transferibles en la Región Andina MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO Taller Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y difusión de Experiencias transferibles en la Región Andina 1 SEGAT - TRUJILLO Experiencia Exitosa

Más detalles

I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU

I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO - 2017 Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU PROGRAMA IMPULSA PERÚ Somos el Programa Promotor en el

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO Los primeros en servirte mejor! Objetivos La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y

Más detalles

Habitabilidad Chile Solidario (Puente)

Habitabilidad Chile Solidario (Puente) Habitabilidad Chile Solidario (Puente) 1 Ficha de Monitoreo 2012 Habitabilidad Chile Solidario (Puente) Ministerio : Desarrollo Social Servicio : Subsecretaría Servicios Sociales Página web : www.chilesolidario.gob.cl

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN I CONCURSO REGIONAL DE BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN Region Verde y ACTIVIDAD: Promoción de Capacidades

Más detalles

META : 30. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3

META : 30. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3 Meta al 31 de diciembre de 2013 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3 META : 30 Implementar Programa de Promoción de la Actividad Física en espacios públicos

Más detalles

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL Ministerio de Salud DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL 2013 PROCESO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

ANEXO N 01 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN AL PGE 2008 DE LA EMPRESA (HOJA MEMBRETADA DE SU EMPRESA) Lima, de de 2008.

ANEXO N 01 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN AL PGE 2008 DE LA EMPRESA (HOJA MEMBRETADA DE SU EMPRESA) Lima, de de 2008. ANEXO N 01 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN AL PGE 2008 DE (HOJA MEMBRETADA DE SU ) Lima, de de 2008. Señores FONAFE Av. Paseo de la República N 3121, San Isidro De nuestra consideración: Es grato dirigirnos

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) Lineamientos PLADECO Desarrollo Económico Fomentar el desarrollo económico sustentable mediante la acción concertada de la Oficina de Fomento Productivo, Capacitación

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS. ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS. DIRECCION DE DESARROLLO AGRARIO SUB DIRECCION DE ACCCESO A MERCADOS Y SERVICIOS

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS Y PERFILES DE PROYECTOSSEGÚN NORMAS DE INVIERTE.PE IV. METODOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL ACADÉMICA

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS Y PERFILES DE PROYECTOSSEGÚN NORMAS DE INVIERTE.PE IV. METODOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL ACADÉMICA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS Y PERFILES DE PROYECTOSSEGÚN NORMAS DE I. INFORMACIÓN GENERAL ACADÉMICA DENOMINACIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DURACIÓN 2 MESES MODALIDADES SEMIPRESENCIAL y VIRTUAL

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO EN LIMA El Articulo

Más detalles

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 UNIDAD DE LICORES DEL META 13/03/2015 UNIDAD DE LICORES DEL META PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 MISION Para el 2015,

Más detalles

Graduación de Clienta de la Banca Comunal. agosto 2015

Graduación de Clienta de la Banca Comunal. agosto 2015 Graduación de Clienta de la Banca Comunal agosto 2015 1 Pro Mujer: quiénes somos? 2 Pro Mujer es una organización líder para el desarrollo de la mujer en América Latina. MEX 2001 NIC 1996 PER 1999 BOL

Más detalles

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA QUIENES SOMOS EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ( SINASEC ) TIENE POR OBJETO COORDINAR EFICAZMENTE LA ACCION DEL ESTADO Y PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA

Más detalles

PACTO POR LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE SAN ISIDRO

PACTO POR LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE SAN ISIDRO PACTO POR LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE SAN ISIDRO INTRODUCCIÓN En los últimos años los urbanistas consideraron al automóvil como parte importante e indispensable en el diseño del espacio público. Este

Más detalles

PACTO POR LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE SAN ISIDRO

PACTO POR LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE SAN ISIDRO PACTO POR LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE SAN ISIDRO INTRODUCCIÓN En los últimos años los urbanistas consideraron al automóvil como parte importante e indispensable en el diseño del espacio público. Este

Más detalles

Evaluación de la Gestión Presidencial a nivel Perú Urbano: Abril 2013

Evaluación de la Gestión Presidencial a nivel Perú Urbano: Abril 2013 Evaluación de la Gestión Presidencial a nivel Perú Urbano: Abril 2013 E Presentación n la primera quincena de abril realizamos la segunda Encuesta de Opinión Pública a nivel Perú Urbano de este año 2013,

Más detalles

Educación para el desarrollo

Educación para el desarrollo Educación para el desarrollo Desde la FAD entendemos la Educación para el Desarrollo (EpD) como proceso educativo encaminado a generar en la ciudadanía conciencia crítica sobre la realidad mundial y facilitar

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Cicleteros Monteando Cicleteros Monteando

Cicleteros Monteando Cicleteros Monteando ANTECEDENTES Cicleteros Monteando es un club ciclístico sin fines de lucro formado en el 2014 que se ha ido consolidando como uno de los grupos mas influyentes en el deporte de ciclismo de montana o MTB

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACCIÓN CERTIFICACIÓN EXCELENCIA

CRONOGRAMA DE ACCIÓN CERTIFICACIÓN EXCELENCIA CERTIFICACIÓN ECELENCIA PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL NIVEL 3 DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA CRONOGRAMA DE ACCIÓN FASE AVANZADA O ECELENCIA. N Folio Expediente: SEREMI del Medio Ambiente

Más detalles

Promoción del Desarrollo Económico

Promoción del Desarrollo Económico Información general Institución Titulo de la práctica Categoría a la que postula Departamento Provincia - Distrito Municipalidad Provincial de Ferreñafe Participación para la acción competitiva de la Provincia

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2012 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA GSP GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE SEGREGACION

Más detalles

EDESUR S.A. GERENCIA DE COMUNICACIÓN

EDESUR S.A. GERENCIA DE COMUNICACIÓN EDESUR S.A. GERENCIA DE COMUNICACIÓN A) SITUACIÓN Programa de Pintura de Murales en Subestaciones EDESUR desarrolla junto la Dirección del Area de Educación Primaria de la Secretaría de Educación del Gobierno

Más detalles

Recomendaciones para la migración del Sistema de Televisión Analógico al Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) Comisión de Estudio: Televisión

Recomendaciones para la migración del Sistema de Televisión Analógico al Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) Comisión de Estudio: Televisión Recomendaciones para la migración del Sistema de Televisión Analógico al Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) (Hoja de Ruta) Comisión de Estudio: Televisión Asociación Colombiana de Ingenieros

Más detalles

FASE DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA

FASE DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA FASE DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O 3 53 54 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MUNICIPIOS SALUDABLES DEFINICIÓN La fase de planificación participativa es un proceso que involucra

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Derecho y/o Economía

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Derecho y/o Economía CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR DE ATRACCIÓN DOCENTE PARA LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL BIENESTAR Y RECONOCIMIENTO DOCENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DOCENTE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado)

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado) Plan de Desarrollo Concertado 2010-2016 2016 (actualizado) SUMARIO 1. Matriz de Tendencias de San Borja 2. Diagnostico del Distrito 3. Análisis FODA 4. Direccionamiento Estratégico: La Visión - Líneas

Más detalles

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA 1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA La Ley N 19.418 sobre Juntas de Vecinos y otras Organizaciones Comunitarias, de fecha 09 de Octubre del año 1995, señala en su Art. 45. Título V, Párrafo 3,

Más detalles

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 1 2 PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 SEGURIDAD ECONÓMICA OBJETIVO: Desarrollar y potenciar la creatividad y habilidades

Más detalles

III Premio Nacional Alcalde Productivo

III Premio Nacional Alcalde Productivo SEMINARIO INTERNACIONAL : DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA Y BUEN GOBIERNO LOCAL III Premio Nacional Alcalde Productivo Categorías 4 y 5 Ing. María Olarte Ambia Coordinadora de Estudios y Proyectos Desarrollo

Más detalles

Actividad POA 001 Tarea del POA 005 Misión del puesto a contratar Contribuir con el diseño e implementación de políticas de bienestar docente.

Actividad POA 001 Tarea del POA 005 Misión del puesto a contratar Contribuir con el diseño e implementación de políticas de bienestar docente. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) DE BIENESTAR PARA LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL BIENESTAR Y RECONOCIMIENTO DOCENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DOCENTE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Municipalidad Provincial de Requena

Municipalidad Provincial de Requena Municipalidad Provincial de Requena PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL META 30: IMPLEMENTACIÓN DE ESCUELAS DEPORTIVAS PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESCUELA DEPORTIVA 15 AGOSTO 2016

Más detalles

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II Proyecto APRENDIENDO y Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II UBICACIÓN GEOGRAFICA Torres Causana Tiene una población de 5,178 habitantes y cuenta con 25 pueblos, en su mayoría rurales,

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS Propuesta de meta para Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal 2013 Municipalidades de ciudades principales

Más detalles

CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017

CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017 CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017 Con el objetivo de continuar incentivando el uso de los puntos azules dispuestos en el territorio nacional y difundir la correcta disposición final de los medicamentos,

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS XVII CONCURSO DE PROYECTOS PREMIO AZUL A LA CREATIVIDAD ESTUDIANTIL 2015

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS XVII CONCURSO DE PROYECTOS PREMIO AZUL A LA CREATIVIDAD ESTUDIANTIL 2015 1 USO INTERNO Nº DEL PROYECTO: FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS XVII CONCURSO DE PROYECTOS PREMIO AZUL A LA CREATIVIDAD ESTUDIANTIL 2015 CAMPUS PARTICIPANTES EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO UNIDADES

Más detalles

CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL PRESENTES CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL PRESENTES CONTRA EL TRABAJO INFANTIL CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL PRESENTES CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Marcela Sanchez Comunicaciones Regional CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL Sensibilización Promoción Prevención Protección Lanzamiento Campaña: 20 de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria Octubre 23 de 2015. 2 1 15/02/2016 Movilidad en Ciudad Universitaria en 2004 1,900 vehículos estacionados

Más detalles

La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Bolsa de Trabajo Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En este sentido, el servicio

Más detalles

ÁREA DE RECREACIÓN Ana Lucía Albano Sierra

ÁREA DE RECREACIÓN Ana Lucía Albano Sierra ÁREA DE RECREACIÓN 2006 Ana Lucía Albano Sierra Presentación La Recreación es una de las estrategias claves para contribuir en el desarrollo humano y la construcción de una sociedad más equitativa. El

Más detalles

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades Definición Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción en el largo plazo. Esta orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales

Más detalles

BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES

BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES 1 BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES El Premio Cívico Por una Ciudad Mejor es un Programa promovido por organizaciones sociales, universidades, fundaciones, empresarios y medios de

Más detalles

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ AGENDA Qué es la ciclovía Bogotana? Qué son las CicloRutas? 1. Qué es la ciclovía Bogotana? La Ciclovía bogotana es un espacio lúdico que se conquistó a favor del uso del

Más detalles

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES JUNTA MUNICIPAL DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES - 2018 Título de la actividad/ intervención Club de Ajedrez de la Asociación Tú Mueves Zona del distrito donde se desarrollará:

Más detalles

Programa Conjunto de Gobernanza Local, desde la perspectiva del Agua y Saneamiento. Un Ejemplo Exitoso

Programa Conjunto de Gobernanza Local, desde la perspectiva del Agua y Saneamiento. Un Ejemplo Exitoso Ministerio de Salud Panamá DERECHO HUMANO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO DEL ENUNCIADO HACIA LA IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA Programa Conjunto de Gobernanza Local, desde la perspectiva del Agua y Saneamiento.

Más detalles

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional Introducción: El beneficio de actividades concursables que otorga Caja Los Andes, se encuentra normado en el Título

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE TERRENOS

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE TERRENOS GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE TERRENOS TRANSFERENCIA DE FUNCIÓN n) DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY Nº 28687 Ordenanza Regional N 008/2011 Presidencia Regional

Más detalles

Estrategia de Acompañamiento PUCMM en el Sistema Educativo Dominicano

Estrategia de Acompañamiento PUCMM en el Sistema Educativo Dominicano Estrategia de Acompañamiento PUCMM en el Sistema Educativo Dominicano I. ANTECEDENTES CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO (CIEDHumano) La misión del CIEDHumano es convertir la educación

Más detalles

Cuenta Pública. Dirección Regional de Coquimbo

Cuenta Pública. Dirección Regional de Coquimbo Cuenta Pública Dirección Regional de Coquimbo Líneas Estratégicas 2 I. Líneas Estratégicas Salud: incluir definición 1 er Encuentro Regional de Rehabilitación Integral Capacitación: Diseño y Fabricación

Más detalles

Proyección Social y Extensión Universitaria

Proyección Social y Extensión Universitaria Proyección Social y Extensión Universitaria PP.05 Universidad Continental S.A. 2016 Av. San Carlos N 1980 - Urb. San Antonio - Huancayo - Perú Teléfonos: 064 481430-234329 Fax: 064-221929 Derechos Reservados

Más detalles

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS I. Propósito y Objetivos Contribuir al desarrollo y difusión de experiencias con resultados

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD POLÍGONO EDISON QUIÉN ES OXXO QUIÉN ES OXXO OXXO desde su fundación ha tenido la misión de crear valor económico, social y ambiental de manera simultánea con el objetivo de transformar positivamente nuestras

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

Ciudad y uso de la bicicleta En qué andamos Cali y Nueva York? Ing. William M. Vallejo Consultor y Asesor en Movilidad

Ciudad y uso de la bicicleta En qué andamos Cali y Nueva York? Ing. William M. Vallejo Consultor y Asesor en Movilidad Ciudad y uso de la bicicleta En qué andamos Cali y Nueva York? Ing. William M. Vallejo Consultor y Asesor en Movilidad E-mail: wvc.vds@gmail.com Ventajas de montar en bicicleta Económicas: Costos tanto

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:13/07/2018 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Más detalles

Formulario de postulación

Formulario de postulación Formulario de postulación Para el llenado del Formulario tomar en consideración el carácter de las preguntas, y el tipo de iniciativa que postulará: - Obligatoria No evaluable: corresponde, en general,

Más detalles

COMPONENTES DEL PROGRAMA

COMPONENTES DEL PROGRAMA PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GENERAL COMPONENTES DEL PROGRAMA ESTRATEGIAS POR PROGRAMA METAS DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS Consolidar el desarrollo en el municipio. Desarrollar en la población

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) MONITOR DE RESIDENCIA 9 PARA EL COAR DE LA REGIÓN MADRE DE DIOS (2DA CONVOCATORIA) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante

Más detalles

EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE TRABAJO DE LAS SALAS DE REHABILITACIÓN CON LA COMUNIDAD DE SAN JOAQUÍN

EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE TRABAJO DE LAS SALAS DE REHABILITACIÓN CON LA COMUNIDAD DE SAN JOAQUÍN EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE TRABAJO DE LAS SALAS DE REHABILITACIÓN CON LA COMUNIDAD DE SAN JOAQUÍN 30 agosto 2012 Equipos de rehabilitación de la comuna de San Joaquín Diagnóstico Participativo

Más detalles