Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano"

Transcripción

1 Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP Fecha: jul./sept 17 Fecha: septiembre 17 Fecha: septiembre 17

2 PRESENTACIÓN PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANOS POZOBLANCO / El Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano (PEPS) Local es el marco de referencia para todas las actuaciones que los distintos grupos y ambientes de nuestra Obra Salesiana de Pozoblanco llevaremos a cabo en los tres próximos años (2017/2020). En él se recogen las orientaciones emanadas del último Capítulo de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora a la que pertenecemos y el trabajo de reflexión sobre las necesidades de nuestra realidad hecho por los distintos grupos que forman la Comunidad Educativo-Pastoral de nuestra Obra en base al análisis DAFO que hemos realizado con tal fin. Quiere ser un documento práctico, operativo, elaborado y conocido por todos. Tiene como objetivo iluminar las opciones a tomar sobre las cuatro dimensiones referentes a la misión (educación en la fe, educativo-cultural, asociativa y vocacional) y marcar las líneas de actuación a desarrollar en los distintos sectores que atendemos en nuestra presencia salesiana. El PEPS es un documento vivo que debe tenerse presente en los proyectos y planes que cada año hacemos en los diferentes ambientes-ámbitos de nuestra Obra. Nos permite caminar unidos en el espíritu y la acción. Es garantía de continuidad en la consecución del gran objetivo parar todos: formar honrados ciudadanos y buenos cristianos. Que María Auxiliadora, Madre y Maestra de Don Bosco y de toda la Familia Salesiana, nos ayude a hacer realidad en nuestra Casa de Pozoblanco este Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano que hemos elaborado juntos para el trienio Análisis de la realidad (DAFO) / Obra Salesiana de Pozoblanco DEFICIENCIAS / DEBILIDADES Necesidad de espacios Animadores de grupos de fe Recursos económicos para mejoras Identidad y acompañamiento de los grupos. Comunión grupos Familia Salesiana. Constancia en formación de colaboradores. No hay equipo de pastoral local / Pastoral extraescolar. Falta de compromiso estable en los jóvenes Los jóvenes se marchan fuera (Universidad). Servicio en la parte alta de EP-ESO. Acceso ESO escalera audiovisuales. Obras tejado ESO, servicios, terraza Poco críticos y bastante conformistas. Poca implicación de padres en el Centro (?) Mucha burocracia escolar (?) Ampliación de instalaciones Escuela y FS. Resultados académicos mejorables ( De AMENAZAS Secularismo y escasa visión cristiana de vida. Indiferencia religiosa en los jóvenes y en sus familias. Conformarnos con ambiente actual Casa. Caer en la rutina y dejarnos llevar por inercia. La situación educativa que atravesamos. Inseguridad ante la administración educativa. Imposibilidad de crecimiento en nuestra oferta educativa? Dudas para abordar obras necesarias. Edad y dedicación SDB. Los peligros en el uso de las tecnologías. Nueva situación en la pastoral extraescolar. Familias desestructuradas, nada interesadas en temas religiosos. Falta de creatividad ante retos nuevos (?). Baja la natalidad y pueden faltar alumnos (?). Pérdida identidad familias con el colegio.

3 dónde venimos?). Formación religiosa-salesiana de equipos de gobierno, juntas directivas, comisiones Formación de animadores Cristo Vive + Coordinadores del Oratorio. s de Pastoral Extraescolar + Actividades extraescolares No basta el voluntariado! Escasa participación-presencia en momentos inspectoriales (nos cuesta salir de casa ). Incapacidad de las juntas directivas para implicar a muchos más en la tarea (COORDINACIÓN NO ES HACERLO TODO). Dificultades en la renovación de coordinadores, juntas directivas. Los mismos implicados en muchas cosas. Dispersión de fuerzas - Unidad para organizar actividades? Trabajamos juntos? Campañas solidarias... FORTALEZAS Una Familia Salesiana consolidada, amplia y rica. Rejuvenecimiento en Salesianos Cooperadores y ADMA (grupos de aspirantes). Nuevas directivas (AMPA + HDB) AA AA? Valoración de lo salesiano en la zona. Implicación pastoral de los educadores. Identidad salesiana de agentes de pastoral. Sintonía con orientaciones de Inspectoría. Oratorio de verano bien estructurado. Implicación en proyectos de innovación. Rico abanico de propuestas en la Obra ( conformistas?). Buen clima educativo-pastoral. Competencia docente y educativa. Nuestra Iglesia, pulmón de espiritualidad. La devoción a María Auxiliadora y D. Bosco. Eficaz administración de recursos Siempre buscamos el coste mínimo para las familias, facilitando la posibilidad de que todos puedan participar en todo! Rica presencia salesiana entre los jóvenes. Larga permanencia de alumnos en el Centro. Disponibilidad e implicación del profesorado. Riqueza en actividades. Opción clara por FP y FPB. Casa siempre abierta (tardes, noches): patios, Centro Juvenil, aulas, pabellón Actividades extraescolares (talleres de inglés y francés acuerdo con Universidad Loyola). Falta interés por tema religioso en alumnado y familias. Descenso de alumnos curso mayores ESO (?). Conflictividad en jóvenes y escuela (?). Escaso interés por dirigir asociaciones. Otras ofertas más atractivas para los jóvenes (competencia con más recursos). OPORTUNIDADES Ofertas atractivas de FP Dual. Ser centro bilingüe. Retomar cursos de FPE. Proyectos formativos valientes (?). Erasmus+ Movilidades en el extranjero para alumnos y profesores. Mayor integración en red de escuelas (?). Pastoral de la misericordia con sacramentos (?). El cuidado de las vocaciones (?). Utilizar bien las nuevas tecnologías. Receptividad empresas en acoger prácticas. Buenas relaciones institucionales. Acuerdos de colaboración. Nuevas ofertas escuela: comedor, aula, huerto escolar Programa de apoyo educativo junto a Cruz Roja Cáritas por las tardes. Escuelas deportivas municipales en el Pabellón Don Bosco Ampliación del acuerdo con el Ayuntamiento (mejora de instalaciones servicio a los niños y jóvenes del pueblo). Apertura de los patios durante las tardes (responsable en Centro Juvenil + Pastoral). Aprovechamiento por todos los grupos de la Familia Salesiana del buen posicionamiento en Redes Sociales (Twitter + Facebook + Web Casa). Propuesta de Escuela de verano complementaria a la Municipal y al Oratorio? + Talleres de inglés en julio. 3

4 Mejora significativa en nuestra situación en las redes sociales / Esfuerzo por dar a conocer la imagen de la Casa, del Centro, por visibilizar lo que somos y hacemos. I.- GRANDES OPCIONES O PRIORIDADES 1.- LA FORMACIÓN E IDENTIDAD DE LAS PERSONAS IMPLICADAS EN LA OBRA. - Cuidamos la formación personal, cristiana y salesiana de los miembros de todos los grupos y equipos. - Fortalecemos los elementos carismáticos de nuestra Familia Salesiana y los momentos de encuentro. - Nos preparamos para ser significativos y formar con nuestros equipos comunidades de referencia. 2.- LA EVANGELIZACIÓN Y LA CALIDAD EN NUESTRA TAREA EDUCATIVO-PASTORAL. - Hacemos ofertas claramente evangelizadoras en todas nuestras actuaciones educativo-pastorales. - Damos calidad al Itinerario de Educación en la Fe y a las celebraciones religiosas de nuestra Casa. - Nos implicamos en la innovación educativa y en la mejora constante de nuestras personas y grupos. 3.- LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS SEGLARES Y EL ACOMPAÑAMIENTO. - Asumimos las responsabilidades que se nos encomiendan y nos sentimos comunidad de enviados. - Acompañamos a todos las personas y grupos, especialmente a los que desempeñan responsabilidades. - Nos implicamos con decisión en las tareas encomendadas y colaboramos con todos los grupos de la Casa. 4.- LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y LA ANIMACIÓN VOCACIONAL ESPECÍFICA. - Cuidamos la orientación vocacional en todas las intervenciones educativo-pastorales que realizamos. - Trabajamos por crear cultura vocacional y hacer de la Pastoral Juvenil un claro camino vocacional. - Conocemos el Plan Vocacional de la Inspectoría y trabajamos por aplicarlo en nuestra Obra. 5.- LA ATENCIÓN Y EL CUIDADO DE LOS JÓVENES MÁS NECESITADOS. - Favorecemos actuaciones que ayuden a nuestros jóvenes a ser solidarios y a comprometerse. - Acogemos en nuestro ambiente y cuidamos como opción prioritaria a los más necesitados. - Implementamos un programa educativo que dé respuesta a los niños y jóvenes con necesidades educativas LA AUTOFINANCIACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES PASTORALES. - Realizamos actividades y programas en base a un presupuesto que cubra las necesidades de ejecución. - Llevamos a cabo actuaciones que generen recursos y evitamos las que graven la economía de la Casa. - Solicitamos ayudas y subvenciones para desarrollar programas o actividades pastorales con los jóvenes. II.- ORIENTACIONES OPERATIVAS 1.- PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL (CEP). Objetivo-1 Objetivo-2 Potenciar la CEP, cuidando su identidad y el testimonio cristiano y salesiano de todas las personas y grupos que la formamos. 1. Estudiando la identidad de la Comunidad Educativo-Pastoral (CEP) en el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (PJS). 2. Implicándonos activamente como Consejo y, oídos los consejos-juntas, en la elaboración trienal del PEPS local y en su revisión anual. 3. Consolidando el día anual de encuentro y fiesta de todos los equipos y grupos representados en el Consejo de la CEP Coordinadores. Garantizar la formación de los miembros del CEP y de los equipos-consejos de los distintos grupos representados en el Consejo. 1. Comentando en el Consejo, enviando previamente para su estudio, algunos temas de interés (familia, realidad juvenil, vocaciones-piav ).

5 2. Proponiendo y apoyando momentos formativos para los distintos grupos y las familias más implicadas en nuestra Obra. 3. Velando por que todos los grupos de la CEP desarrollen un claro proceso formativo y lo lleven a cabo con regularidad. Objetivo-3 Poner en marcha procesos que ayuden a analizar las respuestas que estamos dando a los jóvenes más necesitados de la zona. 1. Reflexionando en el Consejo de la Obra sobre la respuesta que damos a los más necesitados y creando un proyecto adecuado que los atienda. 2. Implementando y garantizando el buen funcionamiento del Equipo Local de PJ y sus actuaciones a favor de los más necesitados. 3. Trabajando coordinadamente con entidades que promuevan iniciativas sociales para jóvenes vulnerables o en riesgo de exclusión. 2.- PARA LAS DISTINTAS DIMENSIONES DEL PEPS. 1.- DIMENSIÓN DE EDUCACIÓN EN LA FE. Objetivo-1 Suscitar, acompañar y profundizar la experiencia de encuentro con Jesucristo en todos nuestros destinatarios y sus familias. 1. Ofreciendo experiencias significativas de fe y oración a los educadores, animadores, destinatarios y familias, en comunión con la Iglesia local. 2. Cuidando la calidad y calidez de las celebraciones religiosas, particularmente las Eucaristías dominicales y la Reconciliación. 3. Elaborando indicadores que sirvan para evaluar anualmente los procesos evangelizadores que desarrollamos en nuestra Casa? Objetivo-2 Potenciar una sólida formación humana, cristiana y salesiana en todos los agentes de pastoral de nuestra Casa Salesiana. 1. Utilizando los temas de formación en identidad cristiana y salesiana para los grupos de la FS que facilita la Inspectoría. 2. Ofreciendo, a jóvenes animadores y jóvenes mayores, la incorporación a comunidades de referencia para vivir en profundidad su fe. 3. Potenciando la formación en el acompañamiento desde el carisma salesiano para los agentes más implicados en la animación pastoral. Coordinadores 5 Objetivo-3 Impulsar el primer anuncio evangelizador con algunos de nuestros muchachos y dar calidad a nuestro Itinerario de Educación en la Fe. 1. Estudiando propuestas y haciendo opciones sencillas por itinerarios de crecimiento en la dimensión espiritual y religiosa de los niños y jóvenes. 2. Conociendo a fondo el nuevo IEF y la Guía del animador como camino de crecimiento en la dimensión humana y cristiana de los destinatarios. 3. Cuidando el perfil de los animadores y educadores mediante la formación y el acompañamiento en la personalización de su fe. 2.- DIMENSIÓN EDUCATIVO-CULTURAL. Objetivo-1 Potenciar una sólida formación humana, cristiana, pastoral y salesiana de los educadores que facilite su testimonio vocacional. 1. Creando recursos que ayuden al discernimiento sobre las opciones y valores cristianos que transmitimos en nuestra Casa. 2. Formándonos como educadores en la visión creyente de la realidad y en las nuevas metodologías aplicadas a nuestra intervención educativa. 3. Cuidando y formando a docentes para impartir y dar calidad a la Enseñanza Religiosa Escolar en las etapas de ESO y FP de nuestro Centro. 4. Integrando en el plan de formación del colegio el proyecto de educación emocional-afectivo-sexual para nuestros niños y jóvenes. Equipo de PJ Equipo Directivo Equipo Directivo

6 Objetivo-2 Educar en el conocimiento de la realidad con sentido crítico y en el compromiso social para construir un mundo más justo y habitable. 1. Ofreciendo recursos para reflexionar sobre el análisis de la realidad en que vivimos y la incidencia educativa en la transformación social. 2. Presentando o conociendo situaciones sociales de injusticia y desigualdad sobre las que se pueda debatir aplicando el sentido crítico. 3. Promoviendo la participación de jóvenes en estructuras sociales y eclesiales de reflexión y transformación evangélica de la realidad. 4. Alertando sobre el uso de los MCS y las nuevas tecnologías, así como de la necesidad de ser críticos ante las informaciones que recibimos. Tutor-profesores Tutor-profesores Tutor-profesores Tutor-profesores 3.- DIMENSIÓN DE LA EXPERIENCIA ASOCIATIVA. Objetivo-1 Favorecer la experiencia de grupo en nuestro ambiente como lugar de crecimiento, personalización de valores y vivencia de nuestra fe. 1. Potenciando la participación de los jóvenes en todas los ambientes, ámbitos y actividades que llevamos a cabo en nuestra Obra. 2. Optando por metodologías educativas que favorezcan el trabajo en grupo, el compromiso social y el voluntariado de los niños y los jóvenes. 3. Proponiendo a los agentes de pastoral la experiencia de vivir en grupo o comunidad donde compartir y profundizar su fe. y Educadores Equipo de PJ Objetivo-2 Fomentar el conocimiento-aprecio de los distintos contextos de la Inspectoría y favorecer el trabajo en red entre Casas e instituciones. 1. Interesándonos por lo que pasa en nuestra Inspectoría y conociendo el material que llega o se publica en la página Web de las Casas. 2. Dando a conocer los diferentes organismos-entidades inspectoriales y participando en los encuentros que convoca la Inspectoría. 3. Aplicando las orientaciones que en materia de redes llegan desde la Inspectoría y estando activamente presentes en ellas. Equipo Directivo Coordinador NT? DIMENSIÓN VOCACIONAL. Objetivo-1 Objetivo-2 Generar en nuestros ambientes una cultura vocacional que ayude a todos a entender la vida como llamada-respuesta al plan de Dios. 1. Trabajando la cultura vocacional en los diversos ambientes pastorales y cuidando la progresividad en la propuesta dirigida a todos los jóvenes. 2. Profundizando en la dimensión vocacional en los grupos del IEF y ofertando a niños y jóvenes experiencias de servicio-voluntariado social. 3. Conociendo y adaptando a nuestra realidad el Plan Inspectorial de Animación Vocacional, diseñando un sencillo Plan vocacional local. 4. Proponiendo el camino del discernimiento vocacional a los jóvenes más sensibles a /Religiosos consagrados y facilitándoles experiencias de vida en comunidad. Potenciar la formación en el acompañamiento salesiano para poder orientar a los jóvenes en su discernimiento vocacional. 1. Cuidando la preparación de algunos agentes de pastoral en tareas de acompañamiento y facilitando su participación en cursos específicos. 2. Reservando momentos específicos en las programaciones anuales para la entrevista personal y el acompañamiento de los jóvenes. 3. Acompañando a los animadores-educadores de los ambientes en el camino de profundización creyente y de su vocación cristiana. 4. Proponiendo la vocación a la vida consagrada a los jóvenes más comprometidos, a los animadores y a miembros concretos de la FS Con inquietudes? s E

7 III.- ACTUACIONES EN LOS DISTINTOS AMBIENTES. 1.- ORATORIO-CENTRO JUVENIL. Líneas de actuación 01.- Favorecer la incorporación de animadores, cuidar su formación y acompañamiento Ofrecer a los animadores experiencias que les formen y enriquezcan su persona Potenciar la comunicación y el intercambio de iniciativas con otros Oratorios-CCJJ Asegurar la continuidad de un equipo cualificado y estable para el Oratorio-CJ Programar actividades atractivas para los jóvenes en el CJ cada viernes tarde-noche Renovar la AJ Magone y mantenerla dentro de la Federación El Patio Preparar animadores para llevar con eficacia la gestión económica del Oratorio-CJ Celebrar durante el año el cuarenta aniversario de la fórmula actual del Oratorio DB Diseñar una fórmula que haga posible desarrollar actividades oratorianas todo el año Diseñar y llevar a cabo una Escuela de animadores de tiempo libre en Navidad 11.- Dar continuidad al Oratorio de Verano con actividades durante Navidad Aplicación Cu Cu Cu Cu ESCUELA Y CENTRO DE FP POR QUÉ SEPARADOS? Líneas de actuación 01.- Continuar con el proceso de actualización pedagógico-pastoral de nuestra escuela.* 02.- Implicar cada vez más a las familias en el desarrollo del proceso educativo-pastoral Potenciar la identidad cristiana y salesiana de los educadores de nuestro Centro Favorecer el intercambio y la comunicación con otras Escuelas de la Inspectoría Establecer las medidas adecuadas para la sostenibilidad económica de la escuela Estimular la puesta al día de los profesores de ERE y preparar uno para la ESO Emplear nuevas metodologías en nuestra labor docente y estimular el rendimiento * 08.- Proseguir con la preparación e implantación del proyecto bilingüe en nuestra Obra Implantar la FP Dual en todas las familias profesionales del Centro y consolidarlas? 10.- Potenciar nuestra participación en el programa ERASMUS+ y otros de intercambio Retomar los cursos de FPE y seguir las orientaciones inspectoriales en este campo Profundizar en la formación de los educadores del Centro (innovación educativa, mindfulness, educación emocional afectivo sexual, grupo de trabajo EI, acreditación inglés ) Continuar trabajando en la mejora de la imagen del Centro (instalaciones, recursos, talleres, marketing educativo, redes sociales, página web, blogs educativos, campañas de escolarización, publicaciones ) Mantener muy viva la plataforma Qualitas educativa Escuela/Familia Plantear la posibilidad de solicitar nuevos Ciclos formativos para ampliar nuestra oferta educativa Implicar al equipo educativo en el Proyecto AU&PA (voluntariado) / Atención a la diversidad / Apoyo educativo 17.- Continuar con el desarrollo del Programa de acompañamiento a educadores salesianos Potenciar, apoyando a la Junta directiva de AMPA, la formación de las familias de nuestros alumnos, su implicación en el Centro, la participación en órganos de gobierno (Consejo Escolar) y la pertenencia a grupos de la Familia Salesiana (HDB, SS.CC., ADMA, catequesis, Cristo Vive ). 3.- LA PARROQUIA O IGLESIA PÚBLICA. Líneas de actuación 01.- Favorecer la presencia significativa y corresponsable de los miembros de la FS Cuidar la participación y la animación litúrgica en nuestras Eucaristías dominicales Ofrecer formación litúrgica y profundización en la vida cristiana a los feligreses Programar con esmero los momentos litúrgicos fuertes y los meses salesianos Potenciar la pastoral familiar aprovechando las celebraciones de familia en la Casa Tener presente la dimensión vocacional en la oración y tratar el tema con frecuencia Continuar ofreciendo un servicio sacramental de calidad a los alumnos y fieles. Aplicación Cu Cu Aplicación Cu Cu Cu

8 08.- Colaborar con la Iglesia local y participar en las fiestas religiosas del pueblo Promover la creación / funcionamiento real de la Coordinadora de Pastoral Juvenil a nivel de Iglesia local Trabajar activamente en proyectos o actividades parroquiales con otros grupos cristianos de la localidad (cursillos prematrimoniales, atención a familias y enfermos, campañas de solidaridad, hermandades y cofradías ). 4.- SERVICIOS SOCIALES PARA JÓVENES EN RIESGO. Líneas de actuación 01.- Continuar apostando por los alumnos con más necesidades de nuestro Colegio Promover la relación en red y el trabajo en común con otros organismos afines Seguir colaborando con los proyectos que desde la ONG y FPDB se nos proponen Utilizar los materiales de sensibilización que sobre el tema llegan de la Inspectoría Iniciar la ejecución del proyecto AU&PA para jóvenes con necesidades de apoyo educativo Colaborar con programas locales dirigidos a Jóvenes en riesgo de exclusión Implicar cada vez a la CEP en la sensibilización y colaboración en proyectos sociales Mejorar nuestra visibilidad externa en este campo para lograr fuentes de financiación Proponer a instituciones locales, provinciales y autonómicas Proyectos para atender necesidades educativas y de tiempo libre de niños y jóvenes (Oratorio de invierno, Escuela de verano, servicios de aula matinal y comedor escolar ) Colaborar en la puesta en marcha / consolidación de la Oficina de orientación familiar Acuerdo a nivel parroquial Plantear la posibilidad de ofertar cursos de formación ( FPE?) destinados a jóvenes sin cualificación profesional, en paro, fuera del sistema educativo Aplicación Cu IV.- ACTUACIONES EN LOS ÁMBITOS O EJES TRANSVERSALES ITINERARIO DE EDUCACIÓN EN LA FE. 1.- Fomentar la participación e incorporación de los muchachos a los grupos de fe. 2.- Consolidar / asegurar la organización y dar calidad al IEF en nuestra Casa. 3.- Potenciar la formación y el acompañamiento de los animadores del IEF. 4.- Cuidar la vida cristiana en los grupos y su participación en la Eucaristía dominical. 5.- Sensibilizar a los jóvenes del IEF con los problemas sociales y comprometerlos. 6.- Favorecer y privilegiar en los grupos los tiempos de oración, encuentro y convivencia. 7.- Cuidar, de manera especial, a los jóvenes que finalizan el IEF (Vida 2), proponiendo/animando/procurando su continuidad en grupos de Sal Terrae (universitarios, ciclos formativos de grado superior, mayores de 18 años ). 2.- ANIMACIÓN VOCACIONAL. 1.- Proponer al joven experiencias de fe que faciliten el encuentro personal con Cristo. 2.- Cualificar las propuestas vocacionales y el discernimiento sobre la vida como vocación. 3.- Conocer y aplicar en la Casa las líneas del Plan de Orientación Vocacional de la Inspectoría. 4.- Implicar a los grupos de la CEP en la creación de una cultura vocacional en la Casa. 5.- Hacer de la Orientación Vocacional un eje transversal en nuestra tarea educativo-pastoral. 6.- Trabajar activamente en la campaña inspectorial Ven y Verás, dirigida a todos. 7.- Presentar, de manera continuada, los distintos grupos de la Familia Salesiana (SDB, SSCC, ADMA, AAAA, HDB, Cofradías, Oratorio-Centro juvenil ). 8.- Continuar proponiendo personalmente y en grupo la vocación de Salesiano Cooperador a jóvenes y adultos de nuestra Casa. 9.- Mantener la estrecha colaboración entre los Departamentos de Pastoral y de Orientación (semana vocacional, sesiones de tutoría, consejo orientador, buenos días, campañas de sensibilización ).

9 3.- ANIMACIÓN MISIONERA. 1.- Conocer y aplicar en lo posible el documento inspectorial: Laicado Misionero Salesiano. 2.- Potenciar la dimensión misionera en el ámbito del colegio, de los grupos de fe y de la FS. 3.- Sensibilizar a los muchachos en el tema misionero aprovechando campañas oficiales. 4.- Leer y dar a conocer los artículos que se publican en la Revista Inspectorial y Cagliero Utilizar en las celebraciones colegiales la oración que mensualmente llega con Cagliero Seguir con los BD misioneros a EP en torno al 11 del mes y trabajando en las clases JM. 7.- Impulsar la formación de un grupo de Voluntariado misionero de la ONGD Solidaridad Don Bosco (campos de trabajo en verano: Ceuta, África ). 8.- Mantener la colaboración anual con los Proyectos de la ONGD Solidaridad Don Bosco y el desarrollo de actividades concretas (Entre copas y coplas, Festivales solidarios, Carrera familiar ). 9.- Procurar la unidad en la apuesta por proyectos solidarios-misioneros, evitando la dispersión (FMA, SSCC ). 4.- DEPORTE EDUCATIVO. 1.- Conocer la propuesta educativo-pastoral de la Inspectoría sobre el deporte educativo. 2.- Colaborar con el Ayuntamiento en el deporte y favorecer la utilización de nuestra Casa. 3.- Seguir mejorando la gestión del pabellón y el uso de las pistas deportivas de la Casa. 4.- Favorecer el desarrollo de actividades deportivas en nuestras instalaciones. 5.- Organizar eventos deportivos con otros centros en torno a D. Bosco y María Auxiliadora. 6.- Continuar la sensibilización de nuestros alumnos con el deporte educativo y la salud. 7.- Privilegiar la atención a los más necesitados a través del deporte y el juego sano. 8.- Mantener la implicación de los chicos TECO en actividades deportivas de la Casa. 9.- Solicitar el Ciclo formativo de grado superior de educación física. 10.-Mantener los patios abiertos (asistencia educadores) todas las tardes. 5.- ARTE Y EVANGELIZACIÓN. 1.- Implementar iniciativas, cuidar y potenciar la música y el teatro en nuestra Casa. 2.- Nombrar un responsable de COR s que forme parte del Equipo de Pastoral de la Obra. 3.- Favorecer la creación de un coro infantil y seguir apoyando el Coro de los AA. AA. 4.- Dar proyección al grupo de teatro Lorenzo Santa Cruz y a representaciones infantiles. 5.- Hacer gestiones para que no desaparezca la Banda Infantil y esté unida a los del Perdón. 6.- Mantener las representaciones teatrales-musicales grandes cada cierto tiempo (dos años) con implicación de toda la Casa (musicales Navidad la Pasión según Primaria). 7.- Favorecer la celebración de eventos teatrales y musicales en nuestra Casa (festival de teatro aficionado Entre copas y coplas Grupos musicales de jóvenes Certámenes de bandas ) COMUNICACIÓN SOCIAL. 1.- Consolidar la figura del delegado local de la Casa y tenerlo como referente en comunicación? 2.- Generar noticias sobre nuestro ambiente salesiano y garantizar la publicación en los medios. 3.- Renovar la página Web en clave Inspectorial y convertirla en referencia de toda la Obra. 4.- Producir y publicar recursos que den a conocer la misión educativo-pastoral que realizamos Qtcuento + Publicaciones de AA.AA. y otras asociaciones (blogs, webs específicas). 5.- Establecer relaciones cordiales y constantes con otras Casas o grupos profesionales. 6.- Continuar trabajando en la visibilización de nuestra Obra en redes sociales (Twitter + Facebook). 7.- MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO. 1.- Dar a conocer la Espiritualidad Juvenil Salesiana y la carta de identidad del MJS. 2.- Participar en los encuentros juveniles y en el Campobosco Inspectorial o Nacional. 3.- Fomentar y afianzar el sentido de pertenencia de los grupos juveniles al MJS. 4.- Estar presentes como MJS en los encuentros eclesiales a nivel local y/o provincial. 5.- Dar a conocer figuras de santos salesianos en los que brille la espiritualidad salesiana. 6.-

10 V.- CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO. 1.- Duración: el presente documento tiene una duración de tres años ( ). 2.- Aplicación: cada uno de los ambientes y ámbitos de la Casa reflejará anualmente en sus respectivas programaciones algunas de las líneas de actuación de este documento, siguiendo las orientaciones de la Inspectoría y del Consejo de la CEP. 3.- Revisión parcial: los distintos equipos y grupos de la CEP que han participado en su elaboración revisarán anualmente, junto a sus proyectos, cuando finaliza cada curso escolar. 4.- Revisiones del Consejo de la CEP: cada año el Consejo de la CEP analiza las revisiones hechas por los grupos y retoma nuevas líneas de actuación. Una vez consumidos los tres años de vigencia del Proyecto, se hace una revisión final que sirve de referencia, junto a las orientaciones emanadas de la Inspectoría, para confeccionar el PEPS Local de los tres años siguientes. Pozoblanco, 24 de septiembre de

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO Documento Inspectorial SALESIANOS - SEVILLA Índice CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Índice 1 2 3 4 5 NATURALEZA... 3 FINALIDAD...3

Más detalles

PEPS LOCAL ELABORADO POR: REVISADO POR: CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CEP SAN JOSÉ

PEPS LOCAL ELABORADO POR: REVISADO POR: CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CEP SAN JOSÉ ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CEP SAN JOSÉ CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP Fecha: sept./dic. 07 Fecha: enero 08 Fecha: enero 08 PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO (PEPS)

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO

PROGRAMACIÓN CURSO CURSO 2012 2013 DELEGACIÓN o SECRETARIADO DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA DESCRIPCIÓN y FUNCIONES La Delegación Diocesana de Enseñanza es el organismo técnico y pastoral que se encarga de impulsar y

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo

Más detalles

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús 21 diciembre 2013 Proyecto de presencia Bilbao Escuelas Pías Emaús 1 ÍNDICE Índice 2 Presentación 3 Proyecto provincial 2013 2015 3 Proyectos de presencia local: Bilbao 5 2 PRESENTACIÓN Los trabajos previos

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS

Más detalles

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, DELEGACIONES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL DOCUMENTO 12 2 Las Delegaciones y Secretariados de la Diócesis, aparte de las tareas que le son propias todos los años, tienen previsto

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar 2013-2014 Llénate de vida. En todo amar y servir 1 Llénate de vida. En todo amar y servir PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE PASTORAL AÑO ESCOLAR: 2013-2014 OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

INFANTIL Y PRIMARIA. Colegio «Salesianos El Pilar» Soto del Real. 3. Objetivo General.

INFANTIL Y PRIMARIA. Colegio «Salesianos El Pilar» Soto del Real. 3. Objetivo General. 3. Objetivo General. En el contexto del año del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco y de nuestra Inspectoría, del año de la Vida Religiosa y del Sínodo de la Familia: Revitalizamos nuestra propia

Más detalles

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018 PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018 OBJETIVO Dar gracias a Dios por los 125 años de la presencia de los Salesianos en la Trinidad. Poner de relieve los valores del

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL

PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL INSPECTORÍA MARÍA AUXILIADORA PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO INSPECTORIAL 2016-2022 ÍNDICE I. Presentación del PEPSI...4 II. Orientaciones operativas...7 III. Ambientes...19 IV. Opciones transversales...30

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL ER-0622/2008 PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/2014 Coordinador de pastoral Revisado y aprobado Mª Concepción Sánchez Garay Fdo. Director Pedagógico Fecha Octubre 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

DOSSIER España. Colle Don Bosco en Turín

DOSSIER España. Colle Don Bosco en Turín DOSSIER 2018 España Colle Don Bosco en Turín ÍNDICE 3 Los Salesianos en España 4 Datos numéricos 5 Retos de los Salesianos en España 6 Evangelización 7 Pastoral Juvenil y Familia 8 Escuelas 9 Formación

Más detalles

PROGRAMACION CURSO

PROGRAMACION CURSO Objetivo de Curso PROGRAMACION CURSO 2016-2017 Crecer en identidad.- La Espiritualidad. Guiados por el Espíritu y unidos en nuestras Asociaciones comunidades de fe donde nos damos la mano para salir juntos

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PASTORAL Tui - Vigo CURSO 2012-2013 Vigairía de Pastoral PROGRAMACIÓN PASTORAL OBJETIVO GENERAL IMPULSAR EL ENCUENTRO GOZOSO CON LA PERSONA DE JESUCRISTO, QUE NOS HACE REDESCUBRIR LA ALEGRÍA DE CREER Y DE COMUNICAR

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles

PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso

PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso 2014-15 MARCO GENERAL DE REFERENCIA Este Plan Anual de Pastoral y Proyección Social tiene su enclave en: El Documento de Identidad y Misión de los Centros Educativos de la

Más detalles

HOGARES DON BOSCO Movimiento de pastoral familiar. SSCC de España

HOGARES DON BOSCO Movimiento de pastoral familiar. SSCC de España HOGARES DON BOSCO Movimiento de pastoral familiar. SSCC de España Andrés y Carmen Pozoblanco (Córdoba) Presentación personal Somos Andrés y Carmen, un matrimonio de Pozoblanco. Hace 10 años, decidimos

Más detalles

Misión, Visión, Valores

Misión, Visión, Valores COLEGIO SALESIANO SAN JOSÉ POZOBLANCO (CÓRDOBA) Tfno.: 957 770242 Fax: 957 131288 www.salesianos-pozoblanco.com POLÍTICA de CALIDAD del CENTRO Misión, Visión, Valores ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO

Más detalles

II PLAN ESTRATÉGICO

II PLAN ESTRATÉGICO II PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015 ÍNDICE 1. Revisión de los principales hitos y del proceso. 2. Análisis del contexto externo e interno. 3. Definición del marco de referencia: misión y visión. 4. Prioridades

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera. Programación Pastoral

Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera. Programación Pastoral Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera 2012 2013 Programación Pastoral CRECEMOS EN EL DON DE LA FE 1 INTRODUCCIÓN Comienza un nuevo curso cargado de ilusiones y de proyectos. La Dimensión evangelizadora

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACIÓN PROVINCIAL. Salesianos Cooperadores Provincia San Juan Bosco

PROYECTO DE ANIMACIÓN PROVINCIAL. Salesianos Cooperadores Provincia San Juan Bosco PROYECTO DE ANIMACIÓN PROVINCIAL Salesianos Cooperadores Provincia San Juan Bosco Curso 2014 2015 Objetivo general: Con Don Bosco, 200 años después, seamos significativos entre los jóvenes, como auténtica

Más detalles

Ministerios y servicios de comunión

Ministerios y servicios de comunión Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.8.- Ministerios y servicios de comunión Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

PLAN LOCAL DE FORMACIÓN

PLAN LOCAL DE FORMACIÓN PLAN LOCAL DE FORMACIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Dª Mª Ángeles Martínez Carrera COORDINADORA FORMACIÓN D. Juan José Jiménez Zarco DIRECTOR D. Juan José Jiménez Zarco EQUIPO DIRECTIVO

Más detalles

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

Red de solidaridad marista Roma enero 2018 Red de solidaridad marista Roma 15-19 enero 2018 Nos sentimos llamados a "recrear la experiencia Montagne por fidelidad a Cristo y al Fundador A educar en solidaridad y para la solidaridad como poderoso

Más detalles

Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo 1/10

Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo 1/10 Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo 1/10 Plan de Acompañamiento del Personal Nuevo Fecha de emisión Edición Código Nº de páginas Abril del 2014 Nº 01 SC - 019 10 páginas Responsable Revisado por

Más detalles

COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA MADRID PROYECTO EDUCATIVO

COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA MADRID PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA MADRID PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA PRESENTACIÓN En el proceso de mejora de la educación que impartimos, nos proponemos durante este curso, un plan de acción encaminado

Más detalles

CARTA DE IDENTIDAD DEL MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) ESPAÑA

CARTA DE IDENTIDAD DEL MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) ESPAÑA CARTA DE IDENTIDAD DEL MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) ESPAÑA 1. PREMISAS 1.1. La juventud de hoy busca modelos de ser y actuar. Nosotros, jóvenes del MJS, encontramos el modelo insuperable en Jesucristo;

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos ) Tfno FAX

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos ) Tfno FAX QUIÉNES SOMOS? QUÉ HACEMOS? QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR? Somos un Colegio que pertenece a la Congregación de los Padres Sagrados Corazones, que educa personas con el fin de ser hombres y mujeres del mañana.

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían s o g z a t s e pr ci r A ARCIPRESTAZGO DE: JESÚS Y SU EVANGELIO

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL CURSO

PROYECTO DE PASTORAL CURSO PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2016-2017 EQUIPO DE PASTORAL. Es un grupo de personas, donde se ponen en marcha las iniciativas de todo el centro formativo, desde las mismas ideas del equipo, el grupo de profesores

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA 1 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA No temas lanzar las redes (cf Lc.5,4.10) Brasil, Julio 2013 2 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA

Más detalles

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR INTRODUCCIÓN LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR El trabajo de la pastoral familiar en la arquidiócesis de México

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN LA CONGREGACIÓN Fundada en el año 1800 en la ciudad de Poitiers (Francia) por el P. José María Coudrin y la M. Enriqueta Aymer de la Chevalerie, constituye una comunidad apostólica internacional de religiosos

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS EVANGELIZADORA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA Calendario de fechas y actividades DÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FE y DÍA DEL CATEQUISTA

Más detalles

SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL

SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL ASAMBLEA DE EDUCACIÓN 2011 La pastoral desde nuestra Identidad y Misión SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL Instituto Técnico Jesús Obrero Los Teques, mayo de 2011 PLAN

Más detalles

Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE?

Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE? Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE? Cómo se organiza para prestar este servicio a la sociedad? CÓMO LO HACE? Preámbulo 1. El derecho

Más detalles

Carácter Propio. Colegio Salesiano. San Bernardo. Huesca INTRODUCCIÓN

Carácter Propio. Colegio Salesiano. San Bernardo. Huesca INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Carácter Propio Colegio Salesiano El Colegio Salesiano San Bernardo de Huesca, como centro educativo de la Iglesia, fundamenta su pensamiento ideológico y su actuación en el Evangelio, según

Más detalles

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 OBJETIVO: EVANGELIZACIÓN Y COMUNIÓN: El anuncio del Evangelio es inseparable del testimonio de la comunión y de la vida, don y tarea de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

14 de febrero de 2011

14 de febrero de 2011 14 de febrero de 2011 1 red de acción pastoral con compromiso juvenil: -9 Centros Juveniles - 29 Oratorios Festivos - 16 Oratorios de Calle - 32 comunidades religiosas que animan obras muy complejas 2

Más detalles

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad Benavente Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria El Pinar Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 633 622 Fax 980 633 622 E-mail

Más detalles

Proyecto Comunitario. Educativo y Pastoral. Curso: 2015/2016. Salesianos Cooperadores Puertollano

Proyecto Comunitario. Educativo y Pastoral. Curso: 2015/2016. Salesianos Cooperadores Puertollano Salesianos Cooperadores Puertollano Proyecto Comunitario Educativo y Pastoral La dulzura en el hablar, en el obrar y en reprender, lo gana todo y a todos. Don Bosco. Curso: 2015/2016 PÁGINA 2 PÁGINA 9

Más detalles

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA DIMENSIÓN PIEDAD POPULAR Y SANTUARIOS Revalorar y purificar la Piedad Popular dentro de un proceso evangelizador, para conocer la riqueza, expresiones y símbolos, a partir del encuentro con Jesucristo,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO LÍNEAS ESTRATÉGICAS ENFOQUES Sociedad SC Iglesia CC Cáritas CB El acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión hacia su máxima autonomía en claves de dignidad

Más detalles

LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO

LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO 1 LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO 2012-13 El Equipo de Pastoral Escolar de nuestro Colegio, teniendo en cuenta las orientaciones del PEPSI, el PEPS local, la Programación Inspectorial y las líneas

Más detalles

MESA2. EN CLAVE SALESIANA OPCIÓN CRISTIANA DE FRONTERA

MESA2. EN CLAVE SALESIANA OPCIÓN CRISTIANA DE FRONTERA MESA2. EN CLAVE SALESIANA OPCIÓN CRISTIANA DE FRONTERA MESA 2. EN CLAVE SALESIANA DOSSIER OPCIÓN CRISTIANA DE FRONTERA Indice 1. FUNDAMENTACIÓN 3 2. SÍNTESIS DE LAS MESAS DE DIÁLOGO ESTRUCTURADO 5 3. ORIENTACIONES

Más detalles

I PLAN ESTRATÉGICO

I PLAN ESTRATÉGICO I Plan Estratégico -. de CCJJ Don Bosco de España I PLAN ESTRATÉGICO - EXTRACTO 1 I Plan Estratégico -. de CCJJ Don Bosco de España PRIORIDADES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL I PLAN ESTRATÉGICO - Estratégica

Más detalles

Proyecto. de Pastoral. Colegio Sagrada Familia Curso

Proyecto. de Pastoral. Colegio Sagrada Familia Curso Proyecto de Pastoral Colegio Sagrada Familia Curso 2015-16 Lema de los seis colegios Sagrada Familia de España para el curso 2015-16 Somos una comunidad educativa cristiana y, en cuanto tal, estamos llamados

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) En comunión y participación anunciamos nuestra fe, siendo misericordiosos como el Padre INTRODUCCIÓN Fecha:

Más detalles

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Objetivos Generales Revitalizar Impulsar una cultura vocacional Hacer visible Continuar nuestra búsqueda Promover la pastoral de la

Más detalles

Meta de la Segunda Etapa

Meta de la Segunda Etapa ENCUENTROS Y FORMACIÓN DE LA COMISIÓN PARA QUÉ: Para fortalecer el trabajo de la catequesis de la diócesis y proponer cada día nuevas estrategias que fortalezcan el desarrollo de la catequesis. CÓMO: Encuentros

Más detalles

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora. María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora. Nuestro Instituto es monumento vivo que hace presente la solicitud materna

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

Seminario de Pastoral Juvenil Inspectoría Sevilla FMA

Seminario de Pastoral Juvenil Inspectoría Sevilla FMA 1 INDICE DOCUMENTO DESAFÍOS SEÑALADOS POR LAS CASAS Bloque 1 1.1 RETOS FORMACIÓN 1.2 RETOS TESTIMONIO 1.3 RETOS ANUNCIO DE JESUCRISTO 1.4 RETOS CARISMA Bloque 2 2.1 RETOS FAMILIA 2.2 RETOS COMUNIDAD EDUCATIVA

Más detalles

PLAN GENERAL DE PASTORAL PARA LA ESO CURSO

PLAN GENERAL DE PASTORAL PARA LA ESO CURSO PLAN GENERAL DE PASTORAL PARA LA ESO CURSO 2015-16 El equipo de Pastoral de Secundaria está formado por Marta Díaz de Sarralde, Ixone Angulo, Javier Sanz SM y Yolanda López de Juan Abad, esta última como

Más detalles

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Perfil de los padres de un colegio marianista Los buenos padres dan la

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES Página 1 de 8 ELABORADO POR: REVI SADO Y APROBADO POR: FECHA DE DI STRI BUCI ÓN: GCC GCC 28-09-2004 09-03-2017 10-03-2017 Este documento es propiedad del Colegio Calasancio. Ntra. Sra. De las Escuelas

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO PASTORAL Curso

PROGRAMA EDUCATIVO PASTORAL Curso PROGRAMA EDUCATIVO PASTORAL Curso 2015-2016 OBJETIVO GENERAL PARA EL CURSO 15/16: Con los ecos todavía del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco seguimos a Jesucristo, guiados por el espíritu de Don

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Animar la vivencia profunda del Año de la fe ayudando a los catequistas a reflexionar sobre lo que

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS El Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios

Más detalles

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA LÍNEAS DE ACCIÓN, OBJETIVOS Y MEDIOS Acogiendo la invitación del nuevo Plan Pastoral Diocesano 2015-2020, hemos articulado los objetivos y las acciones de

Más detalles

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS En el Año de la Fe, el 3 Congreso de Educación Marianista nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestra misión evangelizadora en la

Más detalles

UN COLEGIO CON HISTORIA POR QUÉ ELEGIR EL Cº ESPÍRITU SANTO? Estimados padres:

UN COLEGIO CON HISTORIA POR QUÉ ELEGIR EL Cº ESPÍRITU SANTO? Estimados padres: UN COLEGIO CON HISTORIA POR QUÉ ELEGIR EL Cº ESPÍRITU SANTO? Estimados padres: Os proponemos formar parte de nuestra comunidad educativa porq ue estamos seguros de que con nosotros vuestros hijos podrán

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CODIGO: GDM011 V: 01.09.11 Página 1 de 5 INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JUAN BOSCO - PASTO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI GDM011 0 Elaboración del direccionamiento Estratégico de la Institución

Más detalles

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE Ocho programas Para renovarnos, renovar lo que tenemos y renovar la acción pastoral PROGRAMAS PARA RENOVAR LOS AGENTES PASTORALES PROGRAMAS AGENTES PASTORALES Servidores de Cristo

Más detalles

2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO.

2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO. 2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO. 2.1.- Objetivos de nuestro proyecto educativo. OBJETIVO GENERAL Nº 1: Mejorar la coordinación del profesorado. 1. Los equipos docentes

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 Calendario de fechas y actividades LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Impulsar y promover la obra de la nueva evangelización para la

Más detalles

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL 1. Sus fortalezas: MIGRANTE. Es un líder natural, probado en la destreza de emigrar. Es un hombre de esperanza Sus renuncias lo

Más detalles

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA 7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA En este apartado proponemos algunas funciones que pueden desempeñar los miembros de la comunidad educativa para intentar, cada uno en el ámbito

Más detalles

Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles

Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles Jubileo de la Misericordia Centenario del Nacimiento del P. Menard VISIÓN: PLAN PASTORAL 2016-2018 Ser instrumentos para formar líderes al servicio de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL CURSO

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL CURSO PLAN DE ACCIÓN PASTORAL CURSO 2012-2013 COLEGIO DIVINA INFANTITA ALMERIA PASTORAL: V. PLAN DE PASTORAL: El Colegio Divina Infantita de acuerdo con el Carácter Propio y el Reglamento de Régimen Interior,

Más detalles

PASTORAL Colegio Nazareth PROGRAMACIÓN CURSO

PASTORAL Colegio Nazareth PROGRAMACIÓN CURSO 1. EQUIPO DE PASTORAL PROGRAMACIÓN CURSO Este el Equipo de Pastoral está formado por: Mª Jesús Iracheta: Directora Mª Carnen Echániz: Coordinadora Carla Cárdenas: Responsable de Infantil Elena Rodríguez:

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA)

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PRESENTACION El Plan de Pastoral del Colegio Ntra. Sra. de Rosario (Fundación Educativa P.Coll) de Paterna (Valencia). Quiere responder

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ANTIGUAS ALUMNAS DE DON BOSCO OBRA SALESIANA SAN FRANCISCO DE SALES CÓRDOBA

ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ANTIGUAS ALUMNAS DE DON BOSCO OBRA SALESIANA SAN FRANCISCO DE SALES CÓRDOBA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ANTIGUAS ALUMNAS DE DON BOSCO OBRA SALESIANA SAN FRANCISCO DE SALES CÓRDOBA PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL 2010 2011 2 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ANTIGUAS ALUMNAS DE

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA.- AREA DE ANUNCIO Y FORMACIÓN 1.1.- Corrillo Hospitalario En consonancia con los Tiempos litúrgicos más importantes (Adviento, Navidad, Cuaresma y Semana Santa),

Más detalles

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores: LEY CANARIA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA FICHA VÍDEO Nº 1 SISTEMA EDUCATIVO CANARIO Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. Aplicación educación canaria

Más detalles

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Rafaela Campaña Luna Jose Mª Martín Criado Enero, 2016

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 1.- INTRODUCCIÓN Por segundo año consecutivo nuestro centro está inscrito en la red de bibliotecas escolares, nuestra biblioteca es de reciente

Más detalles

Acciones Formativas para el curso. Los maestros son artesanos de humanidad y constructores de paz y encuentro (Papa Francisco)

Acciones Formativas para el curso. Los maestros son artesanos de humanidad y constructores de paz y encuentro (Papa Francisco) Acciones Formativas para el curso 2017-2018 Los maestros son artesanos de humanidad y constructores de paz y encuentro (Papa Francisco) Acciones Formativas Curso 2017-2018 PEDAGÓGICO - PASTORAL Curso Superior

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA Departamento de Orientación Curso 2015-16 Página 1 de 9 OBJETIVO DEL CURSO: Queremos Buscar y elegir lo que MÁS nos ayude a CRECER como personas Autónomas,

Más detalles

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo.

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo. PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ LA SALLE SANTO ÁNGEL Elaborado: Revisado: Aprobado: Nº de revisión: 1 Eusebio Villaescusa Equipo Directivo Fecha: Junio 2.010 ÍNDICE DEL PLAN DE JUSTICIA Y PAZ DE

Más detalles

Coordinación de Pastoral Universitaria. Planeación Integral

Coordinación de Pastoral Universitaria. Planeación Integral MISIÓN Colabora en la formación de personas y profesionales cuyo conocimiento y vivencia de una espiritualidad consciente y sólida, los orienta como agentes de cambio en el entorno local y global en el

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Texto Bíblico (Lucas 6, 31-36) PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO 2016 1. Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Hace ya casi 20 años nuestra Diócesis asumió en comunión y participación

Más detalles

Plan de Formación y Acompañamiento de

Plan de Formación y Acompañamiento de INSPECTORÍA MARÍA AUXILIADORA Plan de Formación y Acompañamiento de Animadores del IEF ÍNDICE I. Presentación del Plan de Formación y Acompañamiento de Animadores del IEF...4 II. Introducción...6 III.

Más detalles

Religiosas de la Orden de Ntra. Sra. de la Merced PROYECTO MARCO DE PASTORAL

Religiosas de la Orden de Ntra. Sra. de la Merced PROYECTO MARCO DE PASTORAL Religiosas de la Orden de Ntra. Sra. de la Merced PROYECTO MARCO DE PASTORAL INDICE 0.- INTRODUCCIÓN 1.- ANÁLISIS DE LA REALIDAD ACTUAL DE NUESTRO APOSTOLADO 1.1 ASPECTOS POSITIVOS DE NUESTRA SOCIEDAD

Más detalles

Acción educativa y social

Acción educativa y social Acción educativa y social QUIÉNES SOMOS? Fecha de constitución de la entidad: 1994 18 años de trabajo La entidad se crea a partir de un grupo de profesionales profesores- que comienzan a trabajar apoyando

Más detalles

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una institución de la Iglesia universal y de cada Iglesia en particular, encargada de infundir en los católicos, desde la infancia,

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

COLEGIO NTRA. SRA. DE NAZARETH PROYECTO DE PASTORAL DE ESCUELA

COLEGIO NTRA. SRA. DE NAZARETH PROYECTO DE PASTORAL DE ESCUELA PROYECTO DE PASTORAL DE ESCUELA 1 1 - PRESENTACIÓN INDICE 2 - ANÁLISIS DE LA REALIDAD 3 - FINALIDAD DE LA PASTORAL ESCOLAR 4- RASGOS DE LA ACCIÓN PASTORAL ESCOLAR 4.1. El Sistema Preventivo: nuestro estilo

Más detalles

Katiuska Cáceres Pavez

Katiuska Cáceres Pavez Katiuska Cáceres Pavez La Biblia es un don divino por mediación humana para el encuentro con Jesucristo Vivo, Evangelio del Padre, fuente de una auténtica conversión y una renovada comunión y solidaridad.

Más detalles

IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS #Nuestra Misión La formación integral de hombres y mujeres que, convencidos de la visión cristiana del hombre y de la sociedad, sobresalgan

Más detalles