OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE"

Transcripción

1 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE El proyecto de SEVILLA ESTE se puede fragmentar para analizarlo con mayor profundidad: 1 Proyecto del ARCO VERDE Metropolitano de SEVILLA ESTE 2 Proyecto de Reforma Interior 3 Proyecto de Desarrollo Urbanístico de Palmete. 4 Proyecto de Desarrollo Urbanístico de Torreblanca. 5 Proyecto de ARCO DE ACTIVIDAD de SEVILLA ESTE 5 Proyecto del ARCO SE-35 Todos ellos tienen tangencias y simultaneidades, y comprenden determinaciones que responden a la estructura general. Se trata de una descripción de acercamiento y aumento fractal, que no se justifica en sí misma sino en relación con la totalidad. OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.24

2 OPORTUNIDADES. área este SISTEMA VIARIO III. 25

3 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE 1 ARCO VERDE METROPOLITANO SEVILLA ESTE Se trata del gran elemento estructurante del área de SEVILLA ESTE, que se extiende desde el puerto hasta el aeropuerto de San Pablo. Permite la vertebración de todas las áreas residenciales e industriales de SEVILLA ESTE, conectándose sin solución de continuidad, desde Bellavista hasta el interior de Sevilla Este, a través de una franja de gran cualificación medioambiental. Es el soporte de distintas dotaciones y equipamientos que aportan contenido a esta gran extensión, convirtiéndose en generadora de actividad urbana sostenida. En el sur, el ARCO VERDE Metropolitano de SEVILLA ESTE está delimitado por el cauce del Guadaira y el cauce del Canal del Bajo Guadalquivir, que alberga la Universidad Pablo Olavide y otra serie de equipamientos y dotaciones. Se proyecta, asimismo, un área de equipamiento residencial, una posible tecnópolis comunicada a través de un viario descolgado de la SE-30, que da servicio a los terrenos residenciales entre el puerto y el Guadiara y la propia Universidad Pablo de Olavide. Este viario se proyecta como un circuito que penetra en el área consolidada de Sevilla, desde Padre Pío hasta el norte de Pineda, y por Heliópolis conecta con los actuales terrenos de Uralita en Bellavista. Se pretende evitar flujos en fondo de saco de grandes áreas residenciales y permitir la pluralidad de accesos a cada área para eludir las fragmentaciones y los aislamientos urbanos. El área de equipamiento/residencial se extiende transversalmente hasta alcanzar los entornos del cauce del Guadaira y el canal del Bajo Guadalquivir. Se establecen vías a ambos lados del ferrocarril que atraviesa la tecnópolis. Una de las vías arranca hasta conectar con un apeadero intercambiador en la confluencia entre el ferrocarril y el arco viario, que conecta con SE-30 y SE-35, desde donde tiene su acceso esta zona. Las áreas verdes penetran de manera diluida entre los elementos construidos de modo que se entiendan éstos como instalaciones sobre el ARCO VERDE y no existan elementos delimitadores infraestructurales que supongan una barrera y dificulten la accesibilidad entre las zonas. La tecnópolis tiene por un lado la barrera del ferrocarril y, por otro, la barrera del viario interior del ARCO VERDE, que enlaza los equipamientos localizados por el límite del término municipal, entre Sevilla y Dos Hermanas. Para entender su implantación, es necesario superar este límite municipal y establecer relaciones con la realidad del medio físico. De esta manera, el área puede superar las dos barreras y provocar la conexión entre el Guadaira y el canal del Bajo Guadalquivir, de manera similar al proyecto de implantación del Campus de la Universidad Pablo Olavide. A partir de este punto, el ARCO VERDE discurre por el Parque del Guadaira, pero minimizando la afección de la barrera producida por la contigüidad ferrocarril/carretera estrictamente al tramo de servicio del área industrial de Torreblanca, que se proyecta como alternativa a la salida del tráfico de esta zona por la A 92. Entendemos que el trazado variante al norte de la A-92, entre Sevilla Este y Torreblanca es de geometría compleja e innecesaria. Pensamos que no es necesario crear una variante a la A-92, sino eliminar el acceso a los polígonos industriales, creando alternativas de trazado menos coartado, a través del vial Palmete - Alcalá de Guadaira y Torreblanca - Alcalá de Guadaira, al sur y al norte de la A 92, respectivamente, por donde se realizan los registros de las dos zonas industriales. El margen oriental del ARCO VERDE se extiende desde Torreblanca hasta el aeropuerto, acotando el crecimiento oriental de SEVILLA ESTE, y siendo limitado por la SE-40. Definitivamente, el ARCO VERDE queda rematado en el sur del aeropuerto, entre los cauces del Canal del Bajo Guadalquivir y el encauzamiento del arroyo Ranillas, recuperando la delimitación del mismo por el sistema hidrológico, que adquiere una importancia estratégica en la elaboración de la estructura y del modelo de crecimiento urbanístico de SEVILLA ESTE. La extensión a través de parques urbanos garantiza la continuidad de la zona verde, y la relación y la comunicación entre las distintas zonas de la ciudad a través de sistemas de comunicación alternativos. III.26

4 OPORTUNIDADES. área este PROYECTO III. 27

5 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.28 TECNÓPOLIS ARCO VERDE

6 OPORTUNIDADES. área este PROYECTO III. 29

7 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.30 PARQUE DOTACIONAL RESIDENCIAL

8 OPORTUNIDADES. área este PROYECTO III. 31

9 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.32 ARCO VERDE

10 OPORTUNIDADES. área este ARCO VERDE III. 33

11 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.34

12 OPORTUNIDADES. área este III. 35

13 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.36

14 OPORTUNIDADES. área este III. 37

15 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE 2 REFORMA INTERIOR El Proyecto de Reforma Interior de SEVILLA ESTE tiene por objeto garantizar la extensión del ARCO VERDE al interior de las áreas urbanas consolidadas, mejorar las dotaciones, establecer áreas de autoconstrucción para asegurar la pluralidad tipológica y la vivienda social, mejorar la accesibilidad de las distintas zonas, regenerar el tejido industrial que provoca tráficos inducidos indeseables, resolver la heterogeneidad de los frentes urbanos y, por último, establecer un trazado del transporte metropolitano verdaderamente alternativo al tráfico rodado y generador de centralidad. La extensión del ARCO VERDE es capaz de alcanzar hasta el espacio libre e instalaciones deportivas de Sevilla Este. Aunque al sur de la A-92 está comprometido el suelo, se propone la resolución del frente del ferrocarril aprovechando el encauzamiento a cielo abierto del arroyo Ranillas. Existen espacios vacantes en el interior de Padre Pío y Torreblanca de los Caños que se deben utilizar para consolidar con dotaciones que propicien el establecimiento de áreas residenciales de autoconstrucción y viviendas sociales. La SE-30 y la A-92 constituyen una barrera, atomizando todo SEVILLA ESTE en zonas aisladas de conexión reducida. Se proyecta la prolongación del vial entre el polígono de la Carretera Amarilla y Sevilla Este, hasta el arroyo Palmete, construyendo un nudo a nivel sobre el soterramiento de la A 92, que se prolongaría hasta Candelaria y Nervión, donde se cierra el circuito interior. El tejido industrial del polígono de la Carretera Amarilla, provoca un tráfico pesado, inducido e indeseable. Se propone su regeneración, por lo que habría que reorientar la actividad de esta zona facilitando el traslado de alguna instalación al área industrial de la carretera de Madrid o de Torreblanca, mejor comunicadas con el exterior y con posibilidad de intercambio en el sistema de transporte. Así mismo, sería conveniente trasladar íntegramente un área industrial entre la A 92 y el canal del Bajo Guadalquivir (Polígono la Chaparrilla) en Torreblanca, ya que se elimina el acceso a la A-92. El crecimiento de esta zona industrial posibilita la operación, recalificando esta zona para uso residencial o equipamiento con acceso desde el interior. El frente de la carretera de Palmete, ahora ARCO SE-35, está sometido a un crecimiento heterogéneo y de bajísimo valor urbano, siendo necesario controlar el proceso actual de crecimiento con usos distintos, industriales y residenciales. Para ello, el actual carril de Palmete queda parcialmente como distribuidor interior, posibilitando la construcción de pantallas edificatorias que mejoren la imagen urbana del frente del ARCO SE-35 pudiendo utilizarse el tramo de la zona no construida hasta el momento. Por último, ya se ha manifestado una opinión que dista de los criterios funcionalistas para el trazado del tren metropolitano y la situación de las cocheras. Entendemos que es necesario constituir un verdadero transporte público y aprovechar la potencia de este elemento para regenerar las hasta ahora residuales áreas libres, convirtiéndolas en verdaderas atractoras de actividad y movimiento. Se propone la separación absoluta de los tráficos rodados y públicos metropolitanos, estableciendo una red que alcance a las áreas residenciales e industriales en expansión. Asimismo, discrepamos de la localización de las cocheras, puesto que son instalaciones incompatibles con las áreas residenciales. Proponemos la localización de las cocheras del Cerro del Águila en el nudo SE-30 a SE-35, en la salida a Utrera, diseñado con capacidad para albergarlas, dotando de contenido a un gran área vacante. Asimismo, se propone el traslado de las instalaciones previstas en SEVILLA ESTE hasta el área industrial en desarrollo al sur de la A-92. III.38

16 OPORTUNIDADES. área este REFORMA INTERIOR III. 39

17 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.40

18 OPORTUNIDADES. área este REFORMA INTERIOR III. 41

19 3 PROYECTO DE DESARROLLO URBANISTICO DE PALMETE El desarrollo urbanístico de Palmete se extiende alrededor de un nodo de actividad comercial incorporada a la infraestructura del arco SE 35 y que, como tal, constituye un atractor de flujos, tanto por el norte como por el sur, consiguiendo permeabilidad y relación entre las distintas partes de la ciudad, que, de otra manera, estaría fracturada por la presencia del viario. con la creación de amplias áreas libres, prolongación del ARCO VERDE metropolitano alrededor de los cauces. Se pretende que la implantación residencial singular contribuya a la continuidad ambiental, disolviendo los límites tradicionales entre la ciudad y el espacio libre. La aproximación al parque del Guadaira y al ARCO VERDE debe entenderse como un área de oportunidad para la ocupación integrada entre naturaleza y ciudad. Por consiguiente, no se propone la prolongación de la ciudad extensa, que se desarrolla fagocitando el territorio, encubierta por mensajes de sostenibilidad, naturaleza y calidad de vida. Para ello existen otros territorios más aptos y menos interesantes. Se propone una ciudad donde se diluyan los límites entre lo contenido y lo libre, lo público y lo privado, la vivienda y el equipamiento. La hibridación de usos. Experiencia similar a las propuestas de Candilis, Jossic y Woods, para Bochum y Zurich. La aproximación al parque debe ser con escasa altura, procurando la separación absoluta de recorridos peatonales y tráficos rodados, primando los primeros frente a los segundos. El viario rodado se limita a permitir el acceso a las viviendas con lo que, al ser un área de baja densidad, se minimiza el impacto del mismo, conectando con SE-35 a través del nudo de actividad y con la vía Sevilla-Alcalá de Guadaira y con el circuito sur de servicio de los equipamientos del ARCO VERDE, en el entorno de la Universidad Pablo Olavide. OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE Una serie de pasos peatonales conectan el área residencial con el interior del ARCO VERDE, atravesando el ferrocarril y el cauce del Guadaira; entendiendo el Parque del Guadaira como un elemento abierto a la ciudad y accesible desde cualquier punto. Es necesario proteger la singularidad del área frente a la banalidad que impera en la mayor parte del territorio, colonizando esta zona, al igual que el equipamiento residencial del ARCO VERDE, de una manera realmente respetuosa con el medio físico, apenas sin transformarlo. Como en el resto de proyectos, Palmete está enmarcado por un sistema hidrológico: el canal del Bajo Guadalquivir, el arroyo de Ranillas y el propio río Guadaira. Esta situación se dinamiza III.42 DESARROLLO URBANÍSTICO EN PALMETE

20 OPORTUNIDADES. área este DESARROLLO URBANÍSTICO EN PALMETE III. 43

21 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.44

22 OPORTUNIDADES. área este DESARROLLO URBANÍSTICO EN PALMETE III. 45

23 4 PROYECTO DE DESARROLLO URBANISTICO DE TORREBLANCA Sevilla Este es una zona residencial aún sin completar, con posibilidades de ampliación hasta las inmediaciones del arco SE-35; pero es necesario establecer una estrategia de crecimiento más allá del mismo para resolver los compromisos de habitación de la ciudad en expansión. Como en el resto de proyectos residenciales, se localiza el crecimiento en las inmediaciones de elementos que configuran el sistema hidrológico de regadío, en este caso el canal del Bajo Guadalquivir. Asimismo, como está situado al este del ARCO SE-35, se proyecta un nudo de actividad para establecer contigüidades y evitar la fragmentación que puede provocar el arco viario. No solamente existe la relación a través de la dotación comercial en el nudo viario, sino a través del margen del canal donde se establece una franja de parque urbano apoyado por equipamientos y dotaciones a lo largo del polígono. Se crea una red viaria interior separada de las sendas peatonales pero priorizando estas últimas. La accesibilidad a la zona está asegurada por el nudo comercial y por la conexión con la vía Norte Sevilla Este - Alcalá de Guadaira Norte, o carretera de los Alcores. OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE Este área residencial es capaz de acoger un modelo residencial de alta densidad (en torno a las 75 viv/ha) en altura (entre 12 y 20 plantas), de manera que se libere el mayor suelo posible. El incremento de alturas provoca la reflexión sobre tecnologías capaces para soportar estas alturas, no sólo desde el punto de vista estructural, sino de cerramientos, acabados, etc. Además, se minimiza la posibilidad del denostado bloque H, por edificaciones abiertas con supresión de patios interiores o limitados estrictamente a servicios y tendederos. Sólo en la zona de equipamientos próxima al cauce se reduce la altura del frente para evitar el impacto de la rotundidad frontal y facilita la permeabilidad de las zonas libres que como siempre se extienden perpendiculares al cauce para evitar la disolución de la penetración de los espacios verdes. III.46

24 OPORTUNIDADES. área este DESARROLLO URBANÍSTICO EN TORREBLANCA III. 47

25 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.48

26 OPORTUNIDADES. área este DESARROLLO URBANÍSTICO EN TORREBLANCA III. 49

27 5 PROYECTO DE ARCO DE ACTIVIDAD DE SEVILLA ESTE SEVILLA ESTE se caracteriza por la satelización de áreas industriales dispersas, vinculadas tanto a la SE 30 como a la A 92. Los primeros núcleos consolidados están ya prácticamente agotados; las segundas áreas, están infradotadas, con crecimientos irregulares, y accesibles por numerosos puntos de la A 92, lo que desvirtúa el carácter de la autovía. Todo ello enmarcado por la presencia del puerto y del aeropuerto, en los extremos del ARCO VERDE metropolitano. El ARCO DE ACTIVIDAD metropolitano de SEVILLA ESTE pretende establecer una estrategia definitiva en la colmatación del término municipal de Sevilla. Aunque es necesario reconocer la situación del límite municipal, es preciso establecer estrategias vinculantes más allá de la cuestión del término, pues los procesos de ocupación responden a problemas de contigüidad y generan tensiones por actividad. Se proyecta así mismo la conexión de las dos zonas a través de un vial que una las dos carreteras anteriores, pasando sobre la A-92 y liberando este tramo del tráfico pesado. La red interior proyectada, prolongación de la existente, garantiza la movilidad interior. La carretera de los Alcores conecta con la A-92 más allá de Alcalá de Guadaira aunque se une antes con la Se-40. Sin embargo, la carretera por el Guadaira tiene más dificultad de superar el área urbana de Alcalá de Guadaira sin deteriorar el medio físico, por lo que se ha optado por conectar con la SE 40 y con la A 92, entre Torreblanca y Alcalá de Guadaira, en un solo punto. Por último, entendemos que un área industrial y de actividad debe gozar de los equipamientos y áreas libres adecuados, de nivel similar a las zonas residenciales; por consiguiente, se proyecta la prolongación del ARCO VERDE metropolitano al interior del área. El proyecto de ARCO DE ACTIVIDAD metropolitano plantea situar las grandes áreas de actividad en el arranque de la A-92, autovía a Andalucía, y la autovía a Madrid. Necesariamente, estas áreas deben estar servidas por un viario que garantice de manera definitiva la accesibilidad y por el sistema ferroviario para posibilitar la intermodalidad, relación entre el puerto y el aeropuerto, que se fortalece con el ARCO SE-35 y favorece, también, la posibilidad del transporte marítimo/fluvial y aéreo. Se proyecta la ampliación y consolidación del área industrial de Torreblanca en el arranque de la A-92 y la nueva área industrial, en la autovía a Madrid. OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE Se considera necesario, así mismo, establecer plataformas intermodales en cada una de las áreas para el intercambio de mercancías entre el transporte por ferrocarril y el transporte por carretera. En ambos casos, se trata de operaciones sencillas porque existen amplios espacios vacantes en las inmediaciones del tendido ferroviario y muy accesibles por carretera. La ampliación y consolidación del área industrial de Torreblanca debe eliminar los accesos directos a la A 92 con la construcción de la carretera Sevilla - Alcalá de Guadaira, por el sur, y Sevilla Este - Alcalá de Guadaira y los Alcores, por el norte de la A92. III.50

28 OPORTUNIDADES. área este ARCO DE ACTIVIDAD III. 51

29 6 PROYECTO DEL ARCO SE-35 El proyecto estratégico no está estructurado en torno al sistema viario ya que, como se ha descrito reiteradamente, se ha valorado, incluso sobrevalorado, el medio físico y la trama hidrológica como soporte de la estructura que configura nuestro modelo de ocupación. Por consiguiente, el viario es un instrumento para establecer las conexiones funcionales entre las distintas zonas que vertebran el área de SEVILLA ESTE. El ARCO SE-35 arranca en la carretera de Utrera, próximo a Padre Pío, prolongándose entre Torreblanca y Sevilla Este, hasta la autovía de Madrid en el aeropuerto, extendiéndose hasta Valdezorras y Sevilla Norte. Ha sido una constante de este proyecto minimizar la fractura urbana que suponen estas vías de circulación rodada. Para ello se han diseñado unos dispositivos que generan actividad, precisamente en los puntos de confluencia a las grandes vías de comunicación. Algo parecido a las instalaciones de servicio que históricamente han ocupado los cruces de carretera. El nudo de Palmete resuelve la conexión entre el área norte, en fase de consolidación, y el proyecto residencial de Palmete, que ordena y forma parte del circuito interior proyectado de Sevilla Este hasta Nervión. Se proyecta un área comercial con acceso desde el ARCO SE 35, así como un frente libre de edificación como soporte de equipamientos hasta el parque de Guadaira a través del proyecto residencial de Palmete. Esto permite la extensión de zonas libres desde el ARCO VERDE metropolitano hasta el interior urbano. El arco SE-35 conecta convencionalmente con la carretera del Guadaira, Sevilla-Alcalá de Guadaira, hasta el proyecto residencial de Torreblanca. El cruce de la SE-35 con la carretera de los Alcores se resuelve con un nudo que alberga de nuevo un área de actividad comercial, apoyada en un sistema de espacios libres en la prolongación del ARCO VERDE metropolitano. A partir de este punto, se conecta el área residencial consolidada de Sevilla Este en los puntos necesarios hasta llegar al nudo roseta que resuelve el cruce con la autovía de Madrid, desde donde se extiende hasta el norte de Sevilla, atravesando el área de actividad proyectada. En su trazado se aprovecha la mitad de la carretera de Palmete, concretamente su mitad oriental, quedando la mitad occidental como distribución interior del desarrollo urbano, fundamentalmente industrial, próximo a Padre Pío. En este tramo engancha el vial de servicio del ARCO VERDE de la tecnópolis y la universidad Pablo de Olavide, que continua hasta Heliópolis. OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE El nudo de la SE-30 con SE-35 y Carretera de Utrera se resuelve en dos niveles, ampliando el ejecutado recientemente para conseguir una fluidez del tráfico sin interrupciones por la existencia de glorietas indeseadas. Se resuelven todos los movimientos y giros, extremo éste que no ocurre en la actualidad. El dispositivo proyectado para este nudo aprovecha las necesidades del tren metropolitano. Se propone así el traslado de las instalaciones de cocheras, desde una parcela de escasa superficie, en el barrio residencial del Cerro del Águila, hasta interior del nudo. De esta manera, se libera un suelo interior que puede destinarse para dotar al barrio de zonas verdes y equipamientos, alojándose en un lugar que aporta interés a un suelo vacante aunque de gran potencial. No obstante, se asegura el tránsito peatonal desde el área urbana consolidada hasta el Parque del Guadaira. III.52

30 OPORTUNIDADES. área este ARCO SE-35 III. 53

31 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.54 REFORMA INTERIOR

32 OPORTUNIDADES. área este REFORMA INTERIOR III. 55

33 OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ESTE III.56 REFORMA INTERIOR

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE L1 Plataforma Alcalá de Guadaíra 270 hectáreas Plan General de Ordenación Urbana. 1994. Suelo No Urbanizable La Plataforma de Alcalá de Guadaíra se situará en una zona de expansión industrial con conexión

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.2.2.2.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte, vía de cierre y colectora longitudinal del franco

Más detalles

PROPUESTA DEL POT Foto aérea F.1 INTERCAMBIADOR DE FUENGIROLA Se trata de la ubicación estratégica para un Intercambiador de Transportes Públicos precisamente localizada en Fuengirola, y en uno de sus

Más detalles

El plano del Plan de Sectorización, que ordena las zonas del sector con los distintos usos, es el siguiente:

El plano del Plan de Sectorización, que ordena las zonas del sector con los distintos usos, es el siguiente: 3.3.- Zonificación y superficies. El SUNS-2 contiene las siguientes zonas: M1 Comercial 72.834 m 2 e M2a Deportivo 2.492 m 2 e M2b Social 1.146 m 2 e M2c Comercial 1.146 m 2 e M3 Industrial 1.932 m 2 e

Más detalles

NUEVOS ACCESOS A LA GRAN VÍA DE VILLAVERDE

NUEVOS ACCESOS A LA GRAN VÍA DE VILLAVERDE NUEVOS ACCESOS A LA GRAN VÍA DE VILLAVERDE ÍNDICE Situación inicial 3 Objetivos de la actuación 4 Ampliación del Camino Real de Pinto 6 Descripción del proyecto 6 La actuación en cifras 7 Prolongación

Más detalles

Nombre NO SECTORIZADO 01. Usos incompatibles: Industrial

Nombre NO SECTORIZADO 01. Usos incompatibles: Industrial Nombre NO SECTORIZADO 01 SUNS-01 Superficie bruta (m²) 181.389,00 En el momento de su sectorización, se deberá obtener los sistemas generales viarios así como el sistema general de espacios libres SG-EL-09b

Más detalles

AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334

AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334 AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334 Provincias: Granada y Almería Catalogada como Gran Proyecto por la Comisión Europea, esta infraestructura ha mejorado la conexión entre la A-92N a la altura de Baza y la Autovía

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

Ronda Oeste de Córdoba

Ronda Oeste de Córdoba Ronda Oeste de Córdoba Esquema Ronda Oeste El Brillante Avenida de Azurrafilla Carretera de Santa María de Trasierra Parque de Figueroa Carretera de Palma del Río Barri o Miralbaida Barri ada de Noreña

Más detalles

3.3. Arca Real. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos.

3.3. Arca Real. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos. Las tipologías abiertas con grandes espacios libres son dominantes en el barrio. Arriba, conjunto de torres, y abajo, bloque lineal. Casas molineras en el asentamiento de la Bombilla. Imagen de los terrenos

Más detalles

POLÍGONO INDUSTRIAL ``LAS GAVIAS Nº2

POLÍGONO INDUSTRIAL ``LAS GAVIAS Nº2 POLÍGONO INDUSTRIAL ``LAS GAVIAS Nº2 Este polígono consta de dos fases (nº 2 y 3), la primera está urbanizada y la segunda está en proyecto. Está situado a 300 m de la A-492 y al lado de la H-414, en el

Más detalles

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN)

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) El entorno del barrio de Eguia está sufriendo un rápido proceso de transformación. Los nuevos desarrollos residenciales

Más detalles

EL MUNICIPIO DE CHESTE

EL MUNICIPIO DE CHESTE EL MUNICIPIO DE CHESTE El municipio de Cheste se encuentra emplazado en una posición estratégica idónea en relación con su proximidad a la ciudad de Valencia y su área metropolitana, a las principales

Más detalles

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES -

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES - - (tipo y ancho) - - (tipo y ancho) - Pasarela peatonal actualmente existente sobre la M-30. Sería necesario adaptarla, sustituirla o construir una nueva. Pasarela M-30 entre la calle Arroyo del Fresno

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL DICIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-V-1502 MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto

Más detalles

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid EL PROYECTO UN GRAN EJE VERDE EN EL PASILLO FERROVIARIO El corredor ferroviario se transforma en un gran

Más detalles

3.2.2.2.4. Anillo de La Laguna

3.2.2.2.4. Anillo de La Laguna PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.2.2.2.4. Anillo de La Laguna El entorno geográfico de la ciudad de La Laguna presenta notables diferencias

Más detalles

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Contenido Valladolid: encuadre territorial Pasado: ciudad y ferrocarril Presente: transformación

Más detalles

Circunvalación Oeste

Circunvalación Oeste PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.3.1. Circunvalación Oeste La Circunvalación oeste inicia su recorrido en la autopista TF-5, en las proximidades

Más detalles

Nº 7 MANZANA DE LOS CUARTELES LAUGARREN ALDARAZPENA MEMORIA OCUS-ARQUITECTOS P-0211 / ED.02

Nº 7 MANZANA DE LOS CUARTELES LAUGARREN ALDARAZPENA MEMORIA OCUS-ARQUITECTOS P-0211 / ED.02 MEMORIA OCUS-ARQUITECTOS P-0211 / ED.02 1. OBJETO DEL PLAN ESPECIAL MEMORIA Es la Ordenación Urbanística del Ámbito 3.1/1-3.1/2 del Plan General de Ordenación urbana de Vitoria-Gasteiz, desarrollando las

Más detalles

3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.

3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO. 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO. 1. Datos Básicos del Medio Físico. El medio objeto de estudio es una conurbación. El medio físico imperante es el urbano, siendo las principales características físicas

Más detalles

POSIBLES ESTACIONES PARA EL ARRIBO DEL TREN ROSARIO-BUENOS AIRES

POSIBLES ESTACIONES PARA EL ARRIBO DEL TREN ROSARIO-BUENOS AIRES POSIBLES ESTACIONES PARA EL ARRIBO DEL TREN ROSARIO-BUENOS AIRES FUTURA ESTACION MULTIMODAL FUTURA ESTACION MULTIMODAL -Alta conectividad con otros servicios ferroviarios -Alta conectividad con el transporte

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

1.1 MODELO TERRITORIAL ACTUAL

1.1 MODELO TERRITORIAL ACTUAL Plan Básico de Ordenamiento Territorial El diagnóstico permite consolidar la imagen actual del territorio para confrontarlo con la imagen deseada de tal manera que permita formular adecuadamente el propósito

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN SUPLETORIO DE AGAETE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN SUPLETORIO DE AGAETE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN SUPLETORIO DE AGAETE ADAPTACIÓN A LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN GENERAL Y DEL TURISMO AVANCE ANEXO I FICHERO DE ASENTAMIENTOS EN SUELO RÚSTICO PILETAS incorporar imagen de ORTOFOTO

Más detalles

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate Figura 12. Plazas y centralidades de barrios. Esta Revisión propone una visión integrada de las centralidades urbanas (ver figura 12), asignando a determinados espacios un papel de reequilibrio funcional

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

P.G.O.U. DE CALATORAO (Zaragoza) SUELO URBANIZABLE

P.G.O.U. DE CALATORAO (Zaragoza) SUELO URBANIZABLE SUELO URBANIZABLE Tienen la consideración de Suelo Urbanizable los terrenos que no tengan la consideración de Suelo Urbano ni de Suelo No Urbanizable. Hay dos categorías: Suelo Urbanizable Delimitado y

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 1991 Tarragona 43148 POBLACIÓN: 110.153 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: Escalas varias Plano del ámbito: Pía

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE ANDALUCÍA

PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE ANDALUCÍA PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE ANDALUCÍA 2007-2013 PUENTE SOBRE EL RÍO IRO Localidad y Provincia: Chiclana de la Frontera, Cádiz En 2009 la Junta de Andalucía puso en servicio el tercer puente sobre el río

Más detalles

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc Fomento licita las obras de la Variante Ferroviaria de Huesca Mejorará la seguridad vial con la supresión de 6 pasos a nivel La variante tiene una longitud

Más detalles

Estudio de mejora de la línea de ferrocarril Alicante - Elche - Crevillente - San Isidro (resumen abril 2017) DOCUMENTO ORRADOR. Pagina 1! de 15!

Estudio de mejora de la línea de ferrocarril Alicante - Elche - Crevillente - San Isidro (resumen abril 2017) DOCUMENTO ORRADOR. Pagina 1! de 15! Estudio de mejora de la línea de ferrocarril Alicante - Elche - Crevillente - San Isidro (resumen abril 2017) Pagina 1! de 15! 1. Plataforma Elche Piensa La asociación Plataforma Elche Piensa nace con

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCION URBANA Y DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO.

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCION URBANA Y DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO. DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCION URBANA Y DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO. Las Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y de Ocupación del Territorio (D.E.U.T.) constituyen

Más detalles

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN ESPECIAL DE FUENTE DEL REY CONDICIONES DE DESARROLLO DEL SECTOR Plan Especial Diciembre 2013 NOMBRE Fuente del Rey FIGURA DEL PLANEAMIENTO HOJA PLANO PO-2 Hoja 5,

Más detalles

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Publicación hoy en el BOE Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Se situará junto al aeropuerto de Reus, quedando próxima tanto a esta localidad como a la ciudad

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE CUÉLLAR FICHA DEL SECTOR

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE CUÉLLAR FICHA DEL SECTOR NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE CUÉLLAR FICHA DEL SECTOR SUR-1 NOMBRE DEL SECTOR: CARRETERA DE VALLADOLID MARGEN DERECHA NÚMERO: 1 ORDENACIÓN DETALLADA: CATEGORÍA DE SUELO: PLAN

Más detalles

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS 01 DISTRITO CASTELLANA NORTE 05 UNA CIUDAD EQUILIBRADA 02 LA OPORTUNIDAD DE MADRID 06 PARTICIPACIÓN

Más detalles

índice XIV. LA ORDENACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE suelo urbanizable 1. DESCRIPCIÓN, CRITERIOS Y OBJETIVOS DE ORDENACIÓN 2. SUELO URBANIZABLE ORDENADO

índice XIV. LA ORDENACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE suelo urbanizable 1. DESCRIPCIÓN, CRITERIOS Y OBJETIVOS DE ORDENACIÓN 2. SUELO URBANIZABLE ORDENADO índice XIV. LA ORDENACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE 1. DESCRIPCIÓN, CRITERIOS Y OBJETIVOS DE ORDENACIÓN XIV. 3 2. SUELO URBANIZABLE ORDENADO XIV. 5 3. SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO XIV. 7 4. ÁMBITOS DE SUELO

Más detalles

CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA

CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA La propuesta busca la integración del predio con su entorno barrial, respondiendo con distintas soluciones

Más detalles

Fuente: Plan Director del Aeropuerto [2] VII CONCLUSIONES

Fuente: Plan Director del Aeropuerto [2] VII CONCLUSIONES Fuente: Plan Director del Aeropuerto [2] VII CONCLUSIONES 136 El Aeropuerto de Barcelona tiene potencial para convertirse en una de las plataformas logísticas más competitivas del Sur de Europa al ubicarse

Más detalles

Anillo de La Laguna

Anillo de La Laguna PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.4.2.4. Anillo de La Laguna El emplazamiento de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna motiva que se haya

Más detalles

Tranvía de Parla. El proyecto del Tranvía de Parla ha evolucionado en paralelo al desarrollo del suelo de gran parte de los terrenos que atraviesa.

Tranvía de Parla. El proyecto del Tranvía de Parla ha evolucionado en paralelo al desarrollo del suelo de gran parte de los terrenos que atraviesa. Tranvía de Parla De los Tranvías a los Metros Ligeros en la Comunidad El municipio de Parla se encuentra en el sur de la Comunidad, a 20 km de la capital y ubicado en la segunda corona metropolitana. Su

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA)

D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA) A2451812.15 D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA) ASUNTO: Alegaciones al Estudio informativo de la Variante Sur de Bilbao Primera Fase presentado por el

Más detalles

MED-Ecoquartier. Ecoquartier Mairie de Dos Hermanas. Faenza,, 2-5 Diciembre 2006

MED-Ecoquartier. Ecoquartier Mairie de Dos Hermanas. Faenza,, 2-5 Diciembre 2006 ENTRENUCLEOS MED-Ecoquartier Ecoquartier Mairie de Dos Hermanas Faenza,, 2-5 Diciembre 2006 Dos Hermanas La ciudad con mas habitantes de la provincia de Sevilla (118.000 hab.) Integrada dentro del Área

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

OPORTUNIDADES. área norte

OPORTUNIDADES. área norte oportunidades y estrategias para la ordenación urbana-territorial de sevilla NUEVO PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN I. 3 SITUACIÓN DE PARTIDA El presente trabajo se orienta al desvelamiento de oportunidades

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

PLAN VISTA FINCA ALEGRE ESPECIAL TRAZADOS ESPACIOS Y EDIFICACIÓN. Diciembre madrid REA DE OBIERNO DE RBANISMO VIVIENDA E NFRAESTRUCTURAS

PLAN VISTA FINCA ALEGRE ESPECIAL TRAZADOS ESPACIOS Y EDIFICACIÓN. Diciembre madrid REA DE OBIERNO DE RBANISMO VIVIENDA E NFRAESTRUCTURAS madrid Á G I U REA DE OBIERNO DE RBANISMO VIVIENDA E NFRAESTRUCTURAS PLAN ESPECIAL FINCA VISTA ALEGRE INFORMACIÓN URBANÍSTICA EDIFICACIÓN ESPACIOS Y TRAZADOS Diciembre 2007 O FICIN I A D E URBANISMO Y

Más detalles

ANEXO III: MOVILIDAD. ISÓCRONAS. Estrategia de desarrollo urbano sostenible integrada. Sagunt

ANEXO III: MOVILIDAD. ISÓCRONAS. Estrategia de desarrollo urbano sostenible integrada. Sagunt ANEXO III: MOVILIDAD. ISÓCRONAS Estrategia de desarrollo urbano sostenible integrada Sagunt Se describen en este anexo, a continuación, isócronas de las principales líneas de transporte, y de los principales

Más detalles

1. Características generales.

1. Características generales. REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLADOLID Paseo Juan Carlos I. 1. Características generales. 1.1. Posición en la ciudad, límites y accesos y conexiones principales. El barrio de se ubica

Más detalles

4 Operaciones Estratégicas para la Actividad Económica

4 Operaciones Estratégicas para la Actividad Económica 295 4 Operaciones Estratégicas para la Actividad Económica en Villaverde Una de las líneas estratégicas del Area de Gobierno de Urbanismo y Vivienda tiene por objeto el desarrollo de una ciudad competitiva,

Más detalles

SR. PRESIDENTE Y DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

SR. PRESIDENTE Y DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA SR. PRESIDENTE Y DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA ALEGACIONES AL ESTUDIO DE DETALLE DEL CENTRO COMERCIAL DE PALMAS ALTAS PRESENTADA POR LAS ASOCIACIONES

Más detalles

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO DE MOVILIDAD Sobre las demandas de movilidad territorial: Los movimientos de carácter territorial de Melilla se alejan de la compleja

Más detalles

08_MODIFICACIONES PUNTUALES DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA

08_MODIFICACIONES PUNTUALES DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA 08_MODIFICACIONES PUNTUALES DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA (PUENTE SOBRE LA DARSENA) MAYO 2013 SERVICIO DE PLANEAMIENTO GERENCIA DE URBANISMO DEL EXCMO.

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles

RED VIARIA Análisis Estructural y Funcional

RED VIARIA Análisis Estructural y Funcional SERVICIOS URBANOS 2010-2011 Espacio continuo formado por diferentes elementos, que conectan unos con otros, de carácter público, responsabilidad de la colectividad y de libre uso. Estructura el territorio

Más detalles

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year 6 Obras Works 6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año 2006 Works under construction or completed in the year 6.2. Breve descripción de las obras más importantes Description of the most important

Más detalles

5. 4 PLAZAS - 4 INTERVENCIONES PUNTUALES - 4 CENTROS DE DIFUSIÓN

5. 4 PLAZAS - 4 INTERVENCIONES PUNTUALES - 4 CENTROS DE DIFUSIÓN MADRID PARQUE CENTRAL 2004 EL CENTRO HISTÓRICO DE MADRID ENTRE RETIRO Y CASA DE CAMPO IDEAS PARA UNA INTERVENCIÓN MUNICIPAL C.Ferrán Alfaro, F.Navazo, L.Herrero, C.Ferrán Aranaz 5. 4 PLAZAS - 4 INTERVENCIONES

Más detalles

5.1. Alternativa cero

5.1. Alternativa cero 5. EXAMEN DE LAS ALTERNATIVAS 5.1. Alternativa cero Tal y como establece la Ley 2/2002, de 19 de Junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, la alternativa cero es la que contiene los aspectos

Más detalles

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, TÉCNICA Y URBANÍSTICA DEL ÁREA INDUSTRIAL LAS MORENAS

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, TÉCNICA Y URBANÍSTICA DEL ÁREA INDUSTRIAL LAS MORENAS DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, TÉCNICA Y URBANÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE CETINA ZARAGOZA Noviembre de 2008 1 INDICE CAPÍTULO I.- CAPÍTULO II.- CAPÍTULO III.- CAPÍTULO IV.- CAPÍTULO V.- ANTECEDENTES ORDENACIÓN

Más detalles

I.2. ESTRATEGIAS SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE CONDICIONAN EL MODELO TERRITORIAL

I.2. ESTRATEGIAS SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE CONDICIONAN EL MODELO TERRITORIAL I.2. ESTRATEGIAS SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE CONDICIONAN EL MODELO TERRITORIAL Ciertas infraestructuras, necesarias para el funcionamiento o la prestación de determinados servicios urbanos, constituyen

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA MIÑANO POLÍGONOS EXISTENTES GAMARRA GAMARRA BETOÑO ALI-GOBEO JUNDIZ

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy A partir de hoy El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías El Ministerio ha destinado cerca de 200 millones de euros a estas actuaciones Ambas Estaciones, que en esta primera fase operarán en

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

Adjudicación de las obras de reforma de la M-30

Adjudicación de las obras de reforma de la M-30 Adjudicación de las obras de reforma de la Plano general VÍA DE SERVICIO DE LA EN LA ZONA NOROESTE Y AMPLIACIÓN A TRES CARRILES EN EL ENLACE CON LA PARTE OESTE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ACCESO DE LA

Más detalles

texto refundido PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA normas urbanísticas. Anexo 1 fichas de ámbitos de planeamiento y/o desarrollo

texto refundido PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA normas urbanísticas. Anexo 1 fichas de ámbitos de planeamiento y/o desarrollo texto refundido PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA S E V I L L A normas urbanísticas. Anexo 1 fichas de ámbitos de planeamiento y/o desarrollo índice ANEXO I DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS FICHAS DE ÁMBITOS

Más detalles

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento). Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El Gobierno impulsa la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Levante al autorizar la licitación

Más detalles

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.)

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.) FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.) S-1 S-11 S-21 S-2 S-12 S-22 S-3 S-13 S-23 S-4 S-14 S-24 S-5 S-15 S-25 S-6 S-16 S-7 S-17 S-8 S-18 S-9 S-19 S-10 S-20 FICHAS DE SECTORES EN SUELO URBANIZABLE

Más detalles

Reordenación del espacio ferroviario

Reordenación del espacio ferroviario REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO Ubicación: desde Las Estaciones a La Remonta Superficie: más de 442.000 metros cuadrados Proyecto: expuesto en el Ayuntamiento,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO Pág. 481 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 46 MÓSTOLES URBANISMO La Corporación en Pleno, en la sesión celebrada el día 31 de marzo de 2016, adoptó, entre otros, los siguientes acuerdos: Primero.

Más detalles

CERCADO DE LIMA. PERÚ DE CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA.

CERCADO DE LIMA. PERÚ DE CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA. PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA. CERCADO DE LIMA. PERÚ Pistas deportivas ESTRATEGIAS DE DEBATE OPPTA: LOCALIZACIÓN: POBLACIÓN AFECTADA: ÁREA DE REFLEXIÓN: ÁREA DE LA INTERVENCIÓN: OBSERVADORES: COLABORADORES:

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA PUNTA (SUBLE-R10) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE TOTAL DEL SECTOR: SUPERFICIE

Más detalles

SUELO URBANIZABLE SIN ORDENACIÓN PORMENORIZADA FICHA DE CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR PARAMETROS TIPOLOGICOS BASICOS DE LA EDIFICACION USO GLOBAL

SUELO URBANIZABLE SIN ORDENACIÓN PORMENORIZADA FICHA DE CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR PARAMETROS TIPOLOGICOS BASICOS DE LA EDIFICACION USO GLOBAL SECTOR R-1 SUPERFICIE 6,86 Ha. Residencial Intensivo Alineación de Vial NUMERO MAXIMO DE PLANTAS Cuatro (4) 0,675 m2t/m2 50 viv/ha. Area de Reparto nº 1 Ap. Tipo: 0,55738359 Plurifamiliar en Bloque (Vb)

Más detalles

olímpica índice XV. LA CANDIDATURA OLÍMPICA SEVILLA 2012 Y EL NUEVO PLAN GENERAL candidatura

olímpica índice XV. LA CANDIDATURA OLÍMPICA SEVILLA 2012 Y EL NUEVO PLAN GENERAL candidatura índice XV. LA CANDIDATURA OLÍMPICA SEVILLA 2012 Y EL NUEVO PLAN GENERAL 1. ESTRATEGIAS DEL PLAN GENERAL PARA ACOGER LA CANDIDATURA OLÍMPICA SEVILLA 2012 2. LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO OLÍMPICO EN EL NUEVO

Más detalles

Orihuela 02/05/2012. Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos

Orihuela 02/05/2012. Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos Orihuela 02/05/2012 Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos Extenso 365,44 km2 Densidad T.M.: 242,76 hab/km2 Densidad Vega Baja: 416,53 hab/km2 Demografía diseminada: TOTAL: Orihuela-ciudad : 88.714

Más detalles

Documento de Avance del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de Movilidad Sostenible

Documento de Avance del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de Movilidad Sostenible Documento de Avance del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de Movilidad Sostenible Luis Morales Carballo. Biólogo. Consultor en sostenibilidad Curso de Desarrollo Sostenible II

Más detalles

SUELO URBANIZABLE. SECTOR-1

SUELO URBANIZABLE. SECTOR-1 FICHA DE AMBITO. SECTOR-1 SECTOR-1. EXPANSIÓN OESTE CALIF. GLOBALES...SGTC 13,90%, SGEL 2,83%, Residencial 83,27% CALIF. REPRESENTATIVA...Residencial Colectivo CLASE DE SUELO...Suelo Urbanizable SUPERFICIE

Más detalles

AUTOVÍA A-381 JEREZ-LOS BARRIOS. TRAMO 0. Cádiz

AUTOVÍA A-381 JEREZ-LOS BARRIOS. TRAMO 0. Cádiz Consejerí a de Obras Públicas y Transportes AUTOVÍA A-381 JEREZ-LOS BARRIOS. TRAMO 0 Cádiz Dossier de Prensa Diciembre 2005 PUESTA EN SERVICIO de la autovía A-381 Jerez-Los Barrios. Tramo 0 Desde hoy

Más detalles

Jardín de Europa s. coop. PROPUESTA RESIDENCIAL. Madrid. valdebebas. Jardín de Europa Valdebebas. NuevosDesarrollosdevivienda 1.0

Jardín de Europa s. coop. PROPUESTA RESIDENCIAL. Madrid. valdebebas. Jardín de Europa Valdebebas. NuevosDesarrollosdevivienda 1.0 s. coop. 1 s. coop. Parque de surge a raíz de la reordenación de la corona norte de la capital, en una actuación cuya superficie abarca más de 10,6 millones de metros cuadrados. Es un espacio singular

Más detalles

1. Características generales.

1. Características generales. Avenida de Santander. 1. Características generales. 1.1. Posición en la ciudad, límites y accesos y conexiones principales. El barrio de se sitúa en el noreste de la ciudad de Valladolid, contando con

Más detalles

Proyecto Hortaleza Green Fingers

Proyecto Hortaleza Green Fingers Proyecto Hortaleza Green Fingers La nueva Hortaleza: más cívica y más verde UNA ESTRATEGIA PARA MADRID La plaza cívica de Mar de Cristal está localizada en un lugar privilegiado en el territorio de Madrid.

Más detalles

PROMUEVE: COMERCIALIZA:

PROMUEVE: COMERCIALIZA: Murcia / España PROMUEVE: COMERCIALIZA: índice La Región de Murcia Ubicación Producto Superficies y Situación Urbanística Resumen Sumario económico Contacto la región de murcia COMUNICACIÓN Carretera Tren

Más detalles

Área de Arquitectura y Urbanismo

Área de Arquitectura y Urbanismo Área de Arquitectura y Urbanismo MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA PARA PERMITIR EL USO COMERCIAL Y DE APARCAMIENTO EN EL SUBSUELO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE ARROYO

Más detalles

5.- LA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

5.- LA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 5.- LA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 5.1.- MODELO FUNCIONAL Y MODELO ALTERNATIVO En lo referente a la Red de Transportes y Comunicaciones, constituida por las redes de carreteras y de ferrocarriles,

Más detalles

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana 8 de febrero de 2008 Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana El Alcalde apuesta por una ciudad al servicio de las personas, con más espacios para el peatón y menos presión

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - Hacienda - Obras Públicas Rosario en la región Proyectos

Más detalles

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano.

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano. ANEXO 7: SECTORES EN SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO SECTOR 1 1 2 1. DENOMINACION Y TIPO Ampliación del Cierro del Alisal, primer cuatrienio. Su ámbito es el grafiado en esta ficha y reflejado con la sigla

Más detalles

SSGG VIARIO NUEVO PROPUESTO

SSGG VIARIO NUEVO PROPUESTO Diciembre 2013 SISTEMAS GENERALES SSGG VIARIO NUEVO PROPUESTO SISTEMA GENERAL VGN-2 Vía de borde de la Barriada Yagüe VGN-2 HOJA PLANO PO 2 Hoja 10 SUPERFICIE (M2) 21.299 CLASE DE SUELO Urbano AGENTES

Más detalles

REPOSICIÓN DE CAMINOS, VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS

REPOSICIÓN DE CAMINOS, VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA SOLUCIÓN SOTERRADA DE ACCESO AL AEROPUERTO. TRAMO: LA OLA-SONDIKA ANEJO 16 REPOSICIÓN DE CAMINOS, VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...1 2 REPOSICIÓN DE VIALIDAD...2

Más detalles

Texto Refundido Testu Bategina

Texto Refundido Testu Bategina H.I.E.: SAN PEDRO - 2.01 HIRIGINTZ INTERBENTZIORAKO EREMUA: SAN PEDRO AMBITO DE INTERVENCION URBANISTICA: SAN PEDRO A.I.U.: SAN PEDRO - 2.01 H.I.E.: SAN PEDRO - 2.01 A.I.U.: SAN PEDRO - 2.01 1.- INFORMACION

Más detalles

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN 1/5 ZOC ARQUITECTOS, S.L. NORMATIVA PARTICULAR Clase de suelo Urbano Categoría Suelo urbano consolidado. Instrumento de ordenación Plan General Ordenar el futuro crecimiento en los bordes, como transición

Más detalles

Madrid, 03 de abril de 2012 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 03 de abril de 2012 (Ministerio de Fomento). La ministra de Fomento visita el nuevo puerto exterior de A Coruña Calificado como paradigma tecnológico de la ingeniería portuaria mundial Madrid, 03 de abril de 2012 (Ministerio de Fomento). La ministra

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico

Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico 4.1.1.2. Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico 177 4.1.1.2. Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico 178 4.1.1.2. Distribución espacial de las necesidades de suelo

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE (PAP) Erriberagoitia/Ribera Alta

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE (PAP) Erriberagoitia/Ribera Alta PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE (PAP) Erriberagoitia/Ribera Alta PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE (PAP) Erriberagoitia/ Ribera Alta Pobes Pobes Pobes Pobes Pobes Pobes Pobes Pobes Pobes PLAN DE ACCIÓN DEL

Más detalles