FICHA GENERAL DE CONCESIONES A. DATOS GENERALES CONCESIÓN. Drummond Ltd 40,963% CI Prodeco S.A. 24,097% Carbones de La Jagua S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA GENERAL DE CONCESIONES A. DATOS GENERALES CONCESIÓN. Drummond Ltd 40,963% CI Prodeco S.A. 24,097% Carbones de La Jagua S.A."

Transcripción

1 CONCESIÓN CONCESIONARIO Fecha de Suscripción 09/09/1999 FICHA GENERAL DE CONCESIONES SUPERVISOR : A. DATOS GENERALES CONCESIÓN RED FÉRREA DEL ATLÁNTICO FENOCO S.A. N de contrato 0-ATLA-0099 Drummond Ltd 40,963% CI Prodeco S.A. 24,097% Carbones de La Jagua S.A. 12,048% COMPOSICIÓN ACCIONARIA Colombia Natural Resources I S.A.S (CNR): 8,434% CNR Transport S.A.S 8,434% Consorcio Minero Unido S.A. 3,614% Sloandes Logistics S.A.S. 2,410% OBJETO Otorgar en Concesión para su Construcción, Rehabilitación-Reconstrucción, Conservación, Operación y Explotación, La infraestructura de Transporte Férreo de la Red del Atlántico, para la prestación de Transporte Ferroviario de carga, Infraestructura que está conformada por los siguientes tramos: Chiriguaná (PK724)-Ciénaga (PK934), Ciénaga(PK934)-Santa Marta(PK969), Bogotá(KM5)-Belencito(PK262), La Caro(PK34)-Lenguazaque(PK110), Bogotá(KM5)-Dorada(PK200), Dorada(PK200)-Barrancabermeja(PK444), Barrancabermeja(PK444)-Chiriguaná(PK724) Y Puerto Berrio(PK333)-Medellín(Bello)(PK509), Incluyendo los bienes inmuebles, los bienes muebles y el material rodante Consignados en los anexos del Pliego de Condiciones que dio origen al presente Contrato. B. FECHAS IMPORTANTES C0NCESIÓN LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Fecha de Terminación Estimada 03/03/2030 Fecha Acta de Inicio 03/03/2000 Plazo Actual Estimado de contrato (años) Iniciación etapa previa a la rehabilitaciónreconstrucción y construcción y mantenimiento 30 03/03/2000 Iniciación etapa rehabilitaciónreconstrucción, construcción y mantenimiento (A.A.C.No ) 27/03/2001 Iniciación etapa operación 03/03/2000 C. FECHAS IMPORTANTES INTERVENTORIA Fecha de Suscripción Fecha de Terminación Estimada 24/07/ /08/2015 D. DATOS TÉCNICOS BASICOS DE LA CONCESIÓN Contrato Principal Acta Aclaratoria Longitud Concesionada Inicial Km 1.473,0 Adición 1 Contrato Interventoría Longitud Concesionada Actual Km 245,0 Adición 2 Contrato Interventoría Segunda Línea Construida Km 145,9 Adición 3 Contrato Interventoría Segunda línea por Construir Km 45,6 Adición 4 Contrato Interventoría Mantenimiento Km 245,0 F. ESTADO DE PRINCIPALES HITOS TRAMO PRINCIPAL E. FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL (MARZO/00) Miles de millones. (CL.27-CTO. CONC.) Fuentes de Financiación (Contractual) Recursos derivados del Contrato Operacional Drummond Ltd. Recursos obtenidos por concepto del Recaudo de las Tarifas. Recursos obtenidos por conceptos de derechos de ingreso. Recursos obtenidos por concepto de la realización de actividades comerciales sobre la infraestructura férrea concesionada. Recursos propios del Concesionario y Recursos de Financiamiento que obtenga el Concesionario. Ver Cláusula 27 del Otrosí No 12 del 28 de Marzo de TRAYECTO DESCRIPCION DEL HITO UNIDAD CANTIDAD PROGRAM Vía entre Chiriguaná y Santa Marta PK PK 969 Actividades de Construcción, conservación, Operación y Explotación. Contrato de Concesión: Del 03/03/2000 al 03/03/2030. AMPLIACIÓN Actividades de Construcción de APARTADEROS obras para la ampliación de la Estaciones: La Loma y Pto capacidad de la vía existente. Drummond PK PK Contrato de Concesión-(Anexo Otrosí 12( ) ADA CANTIDAD EJECUTADA FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN % DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO EN TIEMPO Km /03/ /03/ MESES: 50,3% Km 10,625 10,63 01/07/ /12/2006 CONTRATO CONCESIÓN: 100% OBSERVACIONES Tramo concesionado en construcción actualmente, operación y mantenimiento, con un 50,3% de ejecución del Contrato de Concesión por el Concesionario. Construcción de apartaderos entre las estaciones de La Loma a Pto Drummond en una longitud de 10,625 Km proyectadas conforme al Anexo III del Otrosí 12 del contrato de concesión.

2 FICHA GENERAL DE CONCESIONES SUPERVISOR : Vía entre La Loma y Puerto Drummond PK PK 936 Actividades de Construcción, Conservación, Operación y Explotación de la SEGUNDA LINEA. Contrato de Concesión: Del 03/03/2000 al 03/03/2030. Km 191,5 153,87 01/01/2007 (Prevista) 31/12/2008 (Prevista) PLAZO CONTRACTUAL AGOTADO. En la actualidad no se tiene establecida fecha de entrega; ésta depende de la fijación de un cronograma de actividades después de que se dé aprobación al proceso de trámite de la licencia ambiental emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible (MADS). Construcción de 191,5 Km de la SEGUNDA LINEA en éste tramo. Fecha prevista inicialmente para la terminación según Otrosi No 12, el 31 de Diciembre de Actualmente se han construído 153,87 Km, y falta por construir 37,63 Km correspondientes al 19,65 % de obra física. Los 6,189 Km de acuerdo con el aval de la ANLA para la construcción de la segunda línea, en los centros poblados de Loma Colorada, Algarrobo y Lleras, según Resolución No del 24/10/13; Está en construcción los 789 m del sector de Algarrobo. Fenoco dió inicio en Lleras el 30 de Mayo, y para las obras complementarias según el cronograma de actividades se tenía previsto dar inicio en marzo de Los demás sectores de la segunda línea continúan con el trámite de licenciamiento ambiental. G. INTERVENTORÍA H. SUPERVISOR ANI En Construcción: En Operaciones: I. PUNTOS IMPORTANTES Consorcio Interférrea del Atlántico * En el pasado 30 de mayo de 2014 se inició con la construcción de 6,2 Km de la segunda línea iniciando en los centros poblados de Loma Colorada (3,0 Km), Algarrobo (789 mts) y Lleras (2,4 Km) * Construcción de una tercera línea férrea en la Estación de Ciénaga. * En el mes de marzo de 2015 los operadores carboneros movilizaron un total de ,42 toneladas para un acumulado de ,82 toneladas de carbón. * Se avanza en la implementación del sistema incremental de trenes ITCS, donde se han intervenido las estaciones del sector 2A que son: Ciénaga, Rio Frío, Iberia, Sevilla, Guamachito, Aracataca, Fundación y la Loma. Las estaciones del sector 2B que se han intervenido en la actualidad son: Santa Rosa, Lleras, Algarrobo, Km 815, Bosconia, Loma Colorada y El Paso * A partir del 25 de enero de 2014 se inició la implementación del nuevo reglamento operacional de Fenoco S.A., ROFF. En Socio Ambiental En Construcción: En Mantenimiento * Por parte del Concesionario no se han iniciado las labores de restauración de algunos individuos arbóreos que han sido afectados por la operación de maquinaria de obra durante la construcción de la segunda línea, en los sectores de lleras y Algarrobo. La Interventoría ha indicado desde el mes de julio de 2014 la importancia de efectuar estas labores, sin embargo, estas aún no se ejecutan. * Aun no se ha dado inicio a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de la línea férrea paralela en el municipio de Bosconia, de acuerdo con el Auto N 3966, del 10 de septiembre de 2014 (ANLA), Por el cual se acepta el desistimiento parcial expreso del auto 2952 del 23 de septiembre de 2008, en lo que corresponde a la definición de la alternativa para la construcción de la línea férrea por el municipio de Bosconia, y se adoptan otras decisiones. * Aun no se ha dado inicio a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de la línea férrea paralela en el corregimiento de Orihueca, municipio de Zona Bananera, de acuerdo con lo establecido por ANLA en oficio número 4120-E , según el cual, Fenoco debe presentar el complemento al EIA para la Licencia Ambiental otorgada por la Autoridad Ambiental mediante Res. 2351/07, para la construcción de la segunda línea férrea. * Aun no se ha dado inicio a la elaboración de las Consultas Previas para la construcción de la línea férrea paralela en los corregimientos de Tucurinca, Guacamayal y Sevilla, municipio de Zona Bananera, de acuerdo con lo establecido por ANLA en oficio con Auto 4998 del 07 de noviembre de 2014, mediante el cual ANLA define la alternativa B (adyacente a la Vía Férrea Actual) para la construcción de la segunda línea férrea en los corregimientos Tucurinca, Guacamayal y Sevilla, en el municipio de Zona Bananera, departamento del Magdalena. J. PENDIENTES * Terminación de la construcción de la segunda línea en longitud de 39,43 Km en los sectores de Guamachito, Varela, Rio Frío, Bosconia, Fundación, Aracataca, Tucurinca, Guacamayal, Sevilla y Aracataca, ya que no cuentan con licencia ambiental. * FENOCO S.A., atenderá lo pactado en el Otrosí 12 si es necesario la construcción de variantes para la construcción de la segunda línea sobre la base de que la segunda línea corría paralela a la línea actual. La diferencia de costos será asumidos por la ANI incluido la compra de predios, en referencia a los municipios de Bosconia, Fundación y Aracataca. En caso de desacuerdo será resuelto por un perito. El Concesionario a realizado acercamientos con las autoridades municipales de Aracataca para socializar la importancia de construir la segunda línea férrea paralela a la existente. *Incorporar a los inventarios de bienes inmuebles la infraestructura férrea en el sector Puerto Prodeco *Entrega de los bienes inmuebles construidos de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Transporte. * Estudio de vulnerabilidad de los puentes férreos * Realización de las actividades de mantenimiento en los sectores de Chiriguaná - La Loma y puerto Drummnod-San Marta en una longitud de 56 Km. En estos sectores el Concesionario manifiesta que como no hay actividad comercial no ejecuta labores de mantenimiento a la infraestructura y superestructura de la vía. * Cambio de Riel existente ASCE-75 por riel ARA-90 (NUEVO) en los tramos Chiriguaná - La Loma y Puerto Drummond-Santa Marta. * Mantenimiento con la poda de árboles alrededor de la torres de comunicaciones en las estaciones de Bosconia, Santa Rosa y Río Frío. * Realizar reparaciones locativas a los bienes inmuebles entregados en concesión. * Reparación de la estación Aguas Frías * Realizar tratamiento adecuado a las zonas donde están instaladas las torres auto soportadas SECTOR Talleres Santa Marta-estación de Chiriguaná.

3 FICHA GENERAL DE CONCESIONES SUPERVISOR : En Operaciones: * Seguimiento a la señalización del proyecto * Entrega de Informes de accidentes de arrollamientos a personas y vehículos * Seguimiento al Plan de Movilidad propuesto por el Concesionario para los pasos a nivel en el corredor férreo concesionado * Seguimiento al Plan de Regularización de los pasos a nivel en el corredor férreo concesionado * Actualización de los inventarios de bienes muebles e inmuebles * En enero de 2014 se definieron entre la ANI y FENOCO S.A., las características técnicas, alcance y condiciones operativas que será entregado el sistema ITCS. * Se avanza en la implementación del sistema ITCS, donde se han intervenido las estaciones del sector 2A: Ciénaga, Rio Frío, Iberia, Sevilla, Guamachito, Aracataca, Fundación y la Loma. Las del sector 2B que se han intervenido: Santa Rosa, Lleras, Algarrobo, Km 815, Bosconia Loma Colorada y El Paso. * A 20 de marzo de 2015 ya están listas con obras civiles e instalación de equipos de ITCS en todas las estaciones de la fase 2A y 2B. * Entre el los días dos (2) y trece (13) de marzo se realizaron pruebas de la operación con mando local desde cada una de las estaciones y de las casetas instaladas a lo largo de la vía del sector la Loma Ciénaga de las máquinas de cambio M23; y de la operación con mando remoto desde el CCO con el sistema del RailEdge de las máquinas de cambio M23 y de cerraduras eléctricas de cambiavías (CEC), observando que en algunas sitios al iniciar las pruebas las M23 no daban correspondencia y estas no se podían operar y después de resetear las M23 unas veces funcionaban y otras se demoraban. Las cerraduras (CEC) en algunos sitios presentaron problemas, ya al pedir requerimiento estas órdenes por parte de RailEdge se demoran en recibirse. A veinte (20) de abril la mayoría de las máquinas M23 y las cerraduras (CEC), se ajustaron y sus porcentajes de funcionamiento aumentaron, el sistema está en proceso de ajustes. En Comunicaciones: * El día diecisiete (17) de abril se realizaron pruebas de funcionamiento del ITCS con un tren vacío y un cargado, equipados con computador a bordo, siendo el mismo tren (vacío y cargado), debido aque todavía falta por instalar los equipos a bordo a todas las locomotoras de los operadores férreos y además el personal de maquinista debe ser capacitado y entrenado para comenzar a realizar viajes con la compañía de un instructor. El periodo de capacitación del personal de las diferentes empresas operadoras férreas, se toma su tiempo, para comenzar a circular en los trenes con el computador a bordo (CAB). * El avance del proyecto del Sistema Incremental de Control de Trenes ITCS, a veinte (20) de abril del 2015 tiene un avance aproximado de un noventa y cinco por ciento(95.0%). * Entrega de los estudios y diseños finales, planos como construido del proyecto, registros de calidad de los componentes y controles de calidad de los sistemas, pruebas de validación y verificación realizadas entre GE y FNC, entrega de documentos técnicos y relación de los componentes del sistema del ITCS para que sean incorporados dentro de los inventarios de bienes muebles. *Entrega de la documentación solicitada en Mesas de Trabajo, como planos manuales, etc, y capacitaciones al personal de la Interventoría. *Inclusión en los Inventarios del CONCESIONARIO, de acuerdo a la cláusula 12 y 128 del Contrato de Concesión a todos los equipos y elementos que conforman los Sistemas de Comunicaciones y del ITCS. * Poner en operación los detectores de ejes calientes (HBD) ubicados en las estaciones de El Paso y Sevilla, por (Vía principal 2, VP2). * Entrega de los manuales de (funcionamiento, operación y mantenimiento) del equipo de básculas dinámicas las cuales se encuentran ubicadas en las proximidades de las estaciones de La Loma y Ciénaga. * Cumplir con el Plan de Regularización de Pasos a Nivel, de acuerdo a la Cláusula No 68 del Contrato de Concesión entre FERROVÍAS hoy la ANI y FENOCO S.A. En Tramos Desafectados * En la etapa de revisión el proyecto de Acta de Liquidación por parte de la Entidad; se terminó la verificación de las obligaciones y deberes tanto de la Entidad como del Concesionario, de acuerdo a lo previsto en los Otrosíes No. 13, 14, 15, 16, 17 y 18. En Social * Fenoco S.A. deberá atender los Pasivos ambientales y sociales del tramo concesionado que se deriven del cumplimiento de la Resolución 0751 del * Se encuentra en ejecución la implementación del Plan de Reasentamiento Poblacional en la Vereda de Loma Colorada, municipios de Bosconia en el Departamento del Cesar y en la comunidad de la estación Llera en el municipio de Algarrobo en el Departamento del Magdalena con el objeto de liberar el corredor férreo. * La Interventoría solicitó recibió una actualización de consolidada de las querellas interpuestas por el Concesionario el cual fue entregado el pasado 14 de marzo de 2015, lo cual fue solicitado el 31 de julio del año 2014 al Concesionario, información que se necesita debe estar relacionada con información recogida en campo por la firma Ambiotec Ingenieros, toda vez que esta debe estar relacionada en dicho consolidado, para el pasado día 09 de diciembre de 2014 se realizó reunión con el área jurídica del Concesionario quien se encontraba en proceso de actualización del estado de las querellas e invasiones. El Concesionario realizo una entrega a esta Interventoría, de los documentos consolidados en donde se indica el estado actual de los trámites de restitución del corredor entre Chiriguaná y Santa Marta, los cuales en su gran mayoría se encuentran agrupados en dos querellas globales y no de forma individualizada lo cual torpedea su restitución. * La Interventoría, mediante comunicado IRFA , del 01 de octubre de 2013, reitera la solicitud ante el Concesionario, de consolidar e individualizar el total de las invasiones posteriores al (3) de marzo de 2000 y tomando en consideración que el Anexo No. 5 del Acta No. 7 de Verificación de Entrega contiene la información solicitada, se solicitó al CONCESIONARIO la entrega de una copia completa de todos los documentos contentivos del acta mencionada, el concesionario mediante comunicación FNC , del 20 de enero de 2014, consecutivo interno de la interventoría SCIRFA-408, da respuesta parcial a la solicitud hecha por la interventoría. A la fecha no se ha dado respuesta a la solicitud dada por la Interventoría. En Ambiental Continúa pendiente por construcción, 39,4 Km de segunda línea férrea, de la cual ya se cuenta con viabilidad para dar inicio a los Estudios de Impacto Ambiental en 20,75 Km, de los cuales, ya se cuenta con el EIA lista para radicarse ante la ANLA, para 13,64 Km en los sectores de Guamachito, Varela y Río Frío. El Concesionario continúa sin pronunciarse sobre el estado actual de la zona en la que se solicitó por parte de la Interventoría, una la limpieza y restauración de la vía nacional en inmediaciones del antiguo Puerto de Prodeco (PK ). Durante el presente periodo se realizó de manera conjunta con el Concesionario, visita a la zona, el día 18 de marzo de 2015, hallándose que el sitio continua sin la restauración requerida por la Interventoría, por lo que se iniciará un requerimiento formal con apremio a multa dada la desatención del Concesionario sobre este particular

4 FICHA GENERAL DE CONCESIONES SUPERVISOR : K. Re-priorización sectores para trámite de Licenciamiento Ambiental Segunda Línea Orden de Prioridad Sector (es) Comentario 1 2 Loma Colorada, Algarrobo, Lleras Guamachito, Varela, Río Frío Actualmente se ha completado un 96,83% de la Infraestructura y 85,25% de Súper estructura, de los 6,2 Km aprobados para construcción. Mediante Resolución 1064 de 2013, ANLA modifica Resolución 2351 de 24/12/07 (con la cual se otorgó Licencia Ambiental para construcción de segunda Línea). Actualmente los estudios ambientales (EIA) se encuentran en revisión por parte de ANLA. FENOCO S.A., se encuentra realizando complementos solicitados por la Autoridad Ambiental Fundación Orihueca Tucurinca, Guacamayal, Sevilla Bosconia Aracataca Aún no se da inicio a la elaboración de los Estudios Ambientales. Con Auto 3468 de 11/08/14, la ANLA definió alternativa de segunda línea férrea adyacente a la existente, y emitió Términos de Referencia para elaboración. Aún no se da inicio a la elaboración de los Estudios Ambientales. Con comunicado ANLA 4120-E de 26/08/14, la ANLA responde ante solicitud de Términos de Referencia para elaboración de EIA definió alternativa de segunda línea férrea adyacente a la existente. Por definir la fecha de inicio para Consulta Previa, de acuerdo lineamientos de Min. Interior. Aún no se da inicio a la elaboración de los Estudios Ambientales. A través de Sentencia T-672/14 la Corte Constitucional exhortó a ANLA para que se cumplan los derogados Autos 2952/08 y 694/09 en relación con la variante férrea para Bosconia. Mediante Auto No de septiembre 10 de 2014, la ANLA aceptó el desistimiento parcial del Concesionario, respecto de la construcción de una variante férrea en el Municipio de Bosconia. Mediante radicado No E del 16 de septiembre de 2014, ANLA definió los Términos de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental EIA para la construcción de segunda línea férrea paralela en el municipio de Bosconia. Los días 06 de febrero de 2015 y 27 de noviembre de 2014 se celebraron Audiencias Públicas en el municipio de Aracataca, con motivo de dar explicación a la comunidad, por parte de la ANI y un representante de la Vice presidencia de la República, a las inquietudes generadas en torno de la construcción de la segunda línea Férrea en este municipio. A manera de conclusión, de esta reunión, se destaca la oposición rotunda de los Cataqueros, a la construcción de una segunda línea férrea paralela a la existente.

5

6

7

8

COLOMBIA, la necesidad de tener un ferrocarril al servicio del comercio exterior Reactivación del Transporte por Modo Férreo al Puerto de Santa Marta

COLOMBIA, la necesidad de tener un ferrocarril al servicio del comercio exterior Reactivación del Transporte por Modo Férreo al Puerto de Santa Marta COLOMBIA, la necesidad de tener un ferrocarril al servicio del comercio exterior Reactivación del Transporte por Modo Férreo al Puerto de Santa Marta Septiembre de 2011 Agenda De donde venimos? Donde estamos?

Más detalles

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL Bogotá, Febrero 9 de 2011 CONTENIDO 1. MARCO JURÍDICO Y ASPECTOS GENERALES 2. FISCALIZACIÓN DE TÍTULOS MINEROS (Leyes 685 de 2001 y 1382

Más detalles

Instituto de Desarrollo Urbano

Instituto de Desarrollo Urbano Contrato 033 de 2010 Contratista Sociedad Transmilenio Carrera 7 SC S.A.S Objeto Actualización de Estudios y Diseños y la adecuación de la carrera 7 al Sistema Transmilenio en el tramo comprendido entre

Más detalles

LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero)

LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero) LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero) Evolución de LA Reglamentación del Titulo VIII de la Ley 99/93 Decreto 1753 de 1994 Decreto 1728 de 2002 Decreto 1180 de 2003 Decreto 1220 de 2005

Más detalles

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0 PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO Bogotá, D. C., 08 de junio de 2015 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 0 08 de junio de 2015 Creación

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión).

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión). 1.1 Etapas y fases del proyecto. Tabla 1. Etapas y fases del proyecto. ETAPAS Etapas de ejecución contractual Etapa Preoperativa Etapa de Operación y Mantenimiento Etapa de Reversión PLAZO Compuesta por:

Más detalles

AVANCE A JULIO DE 2016 CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

AVANCE A JULIO DE 2016 CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD OBJETO DEL CONTRATO: Interventoría técnica, económica, financiera, jurídica, administrativa, operativa, medio ambiental y socio predial

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejorar la seguridad y sustentabilidad del sistema ferroviario nacional para garantizar que la operación y los servicios ferroviarios sean confiables, eficientes

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO 2006 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se

Más detalles

RECURSOS LEY 21. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

RECURSOS LEY 21. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia RECURSOS LEY 21 Ministerio de Educación Nacional LEY 21 DE 1982 Establece que los Entes Territoriales deben efectuar el aporte del 1% del monto de la nómina oficial mensual para las escuelas industriales

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

CORREDOR TURISTICO HONDURAS

CORREDOR TURISTICO HONDURAS CORREDOR TURISTICO HONDURAS LA BARCA-EL PROGRESO-TELA-LA CEIBA SAN PEDRO SULA-EL PROGRESO CONCEDENTES: CONCESIONARIA: AUTOPISTAS DEL ATLANTICO, S. A. de C.V. Una Compañía de: El Estado Hondureño, a través

Más detalles

Proyecto MITIGAR TERMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN DE DISEÑOS ESTRUCTURALES DE PUENTES EJECUTADOS

Proyecto MITIGAR TERMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN DE DISEÑOS ESTRUCTURALES DE PUENTES EJECUTADOS } TERMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN DE DISEÑOS ESTRUCTURALES DE PUENTES EJECUTADOS El presente documento contiene las especificaciones y productos requeridos por el Proyecto Mitigar

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I016 Construcción

Más detalles

EMPALMES DE ACUEDUCTO

EMPALMES DE ACUEDUCTO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los pasos a seguir en Aguas de Buga S.A E.S.P, para realizar los empalmes de la red de acueducto, cuando estos sean debido a reposición, optimización o expansión de

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134 CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134 DIARIO DE LOS DEBATES - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2007 CONCORDANCIAS: D.S.Nº 004-2011-EM

Más detalles

Acuerdo de actas entre la COFEPRIS/INVIMA Experiencia de la Industria en los lineamientos de actas/informes de inspección, entre el INVIMA y la

Acuerdo de actas entre la COFEPRIS/INVIMA Experiencia de la Industria en los lineamientos de actas/informes de inspección, entre el INVIMA y la Acuerdo de actas entre la COFEPRIS/INVIMA Experiencia de la Industria en los lineamientos de actas/informes de inspección, entre el INVIMA y la COFEPRIS OBJETIVO: Considerar en los procesos de certificación

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. Proyecto Corredor Perimetral de Oriente de Cundinamarca

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. Proyecto Corredor Perimetral de Oriente de Cundinamarca CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente Proyecto Corredor Perimetral de Oriente de Cundinamarca Victoria Temprana Corredor Perimetral de Oriente Las vías del Proyecto Corredor Perimetral

Más detalles

CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 1 CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Beatriz Eugenia Morales Vélez Vicepresidente de Estructuración Agencia Nacional de Infraestructura ICE 9 de Abril 2014 2 Contenido Marco Institucional de

Más detalles

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DINA MARCELA RAMOS RIVERA Ingeniera Civil, Universidad Cooperativa de Colombia, Practicante

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

Anexo 1. Flujograma trámite autorización temporal e intransferible (ATEI): Artículo 116 Ley 685 de 2001 Artículo 10 Ley 1382 de 2010

Anexo 1. Flujograma trámite autorización temporal e intransferible (ATEI): Artículo 116 Ley 685 de 2001 Artículo 10 Ley 1382 de 2010 Anexo 1. Flujograma trámite autorización temporal e intransferible (ATEI): Artículo 116 Ley 685 de 2001 Artículo 10 Ley 1382 de 2010 Art. 3 Res 181837/08 Presentación del contrato de obra o certificado

Más detalles

PROCEDIMIENTO PREPARACION Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

PROCEDIMIENTO PREPARACION Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PROCEDIMIENTO PREPARACION Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Coordinador de Calidad Director Administrativo Fecha de Aprobación: Página 2 de 6 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Marzo 2017 Mayo de 2017

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Marzo 2017 Mayo de 2017 FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Marzo 2017 Mayo de 2017 1. Entorno Macroeconómico Global El Fondo Monetario Internacional

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y REMEDIACIÓN DE LA VÍA FÉRREA DEL FERROCARRIL ARICA LA PAZ

PROYECTO REHABILITACIÓN Y REMEDIACIÓN DE LA VÍA FÉRREA DEL FERROCARRIL ARICA LA PAZ PROYECTO REHABILITACIÓN Y REMEDIACIÓN DE LA VÍA FÉRREA DEL FERROCARRIL ARICA LA PAZ 1. INTRODUCCIÓN La Empresa Portuaria Arica, en representación de La Empresa de los Ferrocarriles del Estado, en virtud

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Abog. Giovanna Sansotta Gutiérrez. Gerente de la Unidad Gerencial de Asesoría Legal de PROVIAS NACIONAL. II SEMINARIO INTERNACIONAL CONSERVACIÓN VIAL POR RESULTADOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD Licencia ambiental en Colombia En Colombia, la EIA se homologa al proceso de licenciamiento ambiental para proyectos,

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA Y CALLAO JEFATURA DE CONTRATOS FERROVIARIOS Y DEL METRO DE LIMA

SUPERVISIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA Y CALLAO JEFATURA DE CONTRATOS FERROVIARIOS Y DEL METRO DE LIMA SUPERVISIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA Y CALLAO JEFATURA DE CONTRATOS FERROVIARIOS Y DEL METRO DE LIMA Viernes 06 de mayo, 2016 Línea 1 Metro de Lima Datos Generales del Contrato de Concesión Concesionario

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III Fecha de Visita Julio 21 de 2010 Recorrido Grupo 3 Funcionarios que realizaron el recorrido Funcionarios del IDU que acompañaron

Más detalles

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: Ruta Moche 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL

Más detalles

C O N T E N I D O. B. Lineamientos para el Entronque Hermosillo Norte, en el Km del Proyecto.

C O N T E N I D O. B. Lineamientos para el Entronque Hermosillo Norte, en el Km del Proyecto. ANEXO 8 LINEAMIENTOS SOBRE EL EJERCICIO DE DERECHOS Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES RELACIONADOS CON LOS CAMINOS DE CUOTA CONCESIONADOS QUE CONECTEN CON EL LIBRAMIENTO C O N T E N I D O A. Consideraciones.

Más detalles

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES LA SOLICITUD DE GUÍA PARA AUTORIZACIONES TEMPORALES Autorizaciones temporales La Autoridad minera podrá otorgar a solicitud de los interesados autorización temporal e intransferible, a las entidades territoriales

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara Antecedentes y Coordinación con los Municipios del Área de

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION GARANTIA DE LA NACION A LA EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA PARA UN CREDITO EXTERNO DESTINADO A FINANCIAR UN PROYECTO PARA SUMINISTRAR ENERGIA A BARRIOS

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL Arauca Bogotá Sisga Duitama Aguazul Aguaclara Yopal Paz de Ariporo Maní Pte

Más detalles

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01 FICHA DE REGISTRO DE S 01 NOMBRE DEL Del Diseño del proyecto paisajístico y arquitectónico en el Ecoparque Cerro de la Bandera Proyecto de Consultoría LOCALIZACION Cerro de la Bandera PROPONENTE Carlos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Generación y Subtransmisión Dirección de Generación PROYECTO: I049 EEQ-INV-Implementación Sistema de control de temperatura Unidad 6 CTGH Líder del Proyecto: Villalba

Más detalles

ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN

ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN Para los efectos del Contrato y Título de CONCESIÓN del Servicio de Alumbrado Público, en este anexo se establecen las REGLAS a las que deben sujetarse El AYUNTAMIENTO y

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA Entre los suscritos, JACQUELINE MURILLO SANCHEZ, identificada con la cédula de ciudadanía No. 51.778.098 de Bogotá, actuando en calidad de Subdirector Administrativo y Financiero de la SUPERINTENDENCIA

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA No 010 de 2017

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA No 010 de 2017 INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA No 010 de 2017 Medellín, Mayo 18 de 2017 Analizadas las propuestas recibidas para la Invitación Pública Nº 10 de 2017, cuyo objeto es PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

Enmienda 2 al Plan de Cierre para las Áreas de Responsabilidad del Estado, Pueblo Viejo, Republica Dominicana

Enmienda 2 al Plan de Cierre para las Áreas de Responsabilidad del Estado, Pueblo Viejo, Republica Dominicana Enmienda 2 al Plan de Cierre para las Áreas de Responsabilidad del Estado, Pueblo Viejo, Republica Dominicana PLAN DE ADMINISTRACION MEDIOAMBIENTAL DEL ESTADO PARA ÁREAS DE RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LINEAMIENTOS PARA ELABORAR UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Los interesados en elaborar un Estudio de Evaluación Ambiental Estratégica, deberán observar las disposiciones establecidas en la Ley Ambiental

Más detalles

ANTECEDENTES. Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, Dirección General, Dirección de Desarrollo Inmobiliario

ANTECEDENTES. Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, Dirección General, Dirección de Desarrollo Inmobiliario CONVENIO ADICIONAL EN PLAZO Y MONTO AL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO NO. FCH/DDI/AD/005/2015 DE FECHA 07 DE JULIO DE 2015, EN LO SUCESIVO EL CONTRATO QUE CELEBRAN POR

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ.

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. 2 Hipótesis sobre los problemas del sistema Transmilenio 1. Es un problema operativo relacionado con la capacidad 2. Es un

Más detalles

Descriptores por Sector, Sub sector y Tipo de Obra de la Cartera de Proyectos del COSIPLAN

Descriptores por Sector, Sub sector y Tipo de Obra de la Cartera de Proyectos del COSIPLAN Descriptores por Sector, Sub sector y Tipo de Obra de la Cartera de Proyectos del COSIPLAN Reunión del GTE de los EIDs para la Actualización de la Cartera de Proyectos y de la API 22 24 de abril de 2014,

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional MINISTERIO DE HACIENDA Plan Estratégico Institucional Informe Trimestral de Monitoreo POA: Abril-junio 2015 Elaborado por: Departamento de Planificación y Desarrollo Junio, 2015 PRESENTACIÓN Dentro de

Más detalles

PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014 PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato APP 004 de 2014 EMPRESAS SOCIAS 40 años de experiencia - Empresa Colombiana establecida en 1975 Dos Premios Nacionales de Ingeniería

Más detalles

MISIÓN. Nuestra. Movemos tierra, movemos progreso

MISIÓN. Nuestra. Movemos tierra, movemos progreso Nuestra HISTORIA La Empresa CYMCOL INGENIERÍA S.A.S. identificada con NIT 900.386.708-7, fue creada inicialmente como Unión Temporal mediante acuerdo de conformación desde mayo de 2005 en la ciudad de

Más detalles

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016 Fundación Dibujando un Mañana Convocatoria Regalos con causa 2016 Octubre 2016 Regalos con Causa Fundación Dibujando un Mañana A.C. lanza por cuarta vez la convocatoria Regalos con Causa 2016. El objetivo

Más detalles

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., en su propósito de crear mejores oportunidades para el desarrollo humano y social de los chihuahuenses, emite

Más detalles

De la norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evaluación apropiada de las NICSP

De la norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evaluación apropiada de las NICSP De la norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evaluación apropiada de las NICSP La inversión publica y las APPs: Obligaciones contractuales, riesgo fiscal y contabilización Alfredo Rodriguez

Más detalles

ALCANCE CONCEPTO DE SEGUNDO DESEMBOLSO

ALCANCE CONCEPTO DE SEGUNDO DESEMBOLSO D 020-1 1 DE 6 Medellín, 09 de Agosto de 2013 Doctor CARLOS EUSEBIO LUGO SILVA Coordinador Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Bogotá REFERENCIA:

Más detalles

Agenda de Implementación Consensuada

Agenda de Implementación Consensuada Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 Información básica y estratégica para apoyar el proceso de gestión intensiva del proyecto: CARRETERA PASTO-MOCOA COLOMBIA EJE DEL AMAZONAS Mayo de 2005 Carretera

Más detalles

Jean Philippe Pening Gaviria Director de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional de Planeación

Jean Philippe Pening Gaviria Director de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional de Planeación Foro Latinoamericano de Liderazgo Proyectos Férreos Jean Philippe Pening Gaviria Director de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional de Planeación Mayo, 2011 Proyectos Transporte Nuevos

Más detalles

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017 Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017 Febrero 2017 Convocatoria Promotora Social México, A.C. y Fundación Dibujando un Mañana, A.C., mediante la alianza Unidos para Dar, lanzan por segundo año consecutivo

Más detalles

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA LOTE 192 CONSULTA PREVIA Y LICITACION PUBLICA Luis E. Ortigas Cúneo 19 Noviembre 2014 1 LOTE 192 (Ex Lote 1 AB) El actual Contrato de Licencia para

Más detalles

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA PLAN DE COMPRA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN Numero de características encontradas MANUAL DE CONTRATACIÓN DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA No. SA

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA No. SA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA No. SA-002-2011 CONTRATAR EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA QUE UTILICE MEDIO HUMA CON ARMAS PARA EL PERSONAL Y LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLE DONDE

Más detalles

CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO

CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO Marzo de 2016 Para realizar la supervisión o interventoría de un contrato, se deben conocer: Los estudios previos: Revisar cuidadosamente

Más detalles

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 28 de Mayo de Agencia Nacional de Minería. RESOLUCION NÚMERO 003 DE 2013 (Mayo 15)

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 28 de Mayo de Agencia Nacional de Minería. RESOLUCION NÚMERO 003 DE 2013 (Mayo 15) DIARIO OFICIAL No. 48.804 Bogotá, D. C., Martes 28 de Mayo de 2013 Agencia Nacional de Minería RESOLUCION NÚMERO 003 DE 2013 (Mayo 15) por medio de la cual se da cumplimiento a una sentencia judicial y

Más detalles

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Contenido I. Objetivo General II. Objetivos Específicos

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS Argentina Gestión de la Inversión Pública Nacional Fuerte vinculo con otros sistemas de gestión pública y organismos Sistema Presupuestario Oficina Nacional de

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: Lima 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO PARA LA MEJORA Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE ACCESO Y COMPLEMENTARIOS

Más detalles

Hoja A-8 Rev.: 0 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION 2 2 OBJETIVO 2 3 ALCANCE Y APLICACIÓN 2 4 DEFINICIONES 2 5 RECURSOS 3 6 METODOLOGÍA PROCESO D

Hoja A-8 Rev.: 0 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION 2 2 OBJETIVO 2 3 ALCANCE Y APLICACIÓN 2 4 DEFINICIONES 2 5 RECURSOS 3 6 METODOLOGÍA PROCESO D Hoja A-1 Rev.: 0 CONSULTORÍA A PRECIO GLOBAL FIJO SIN REAJUSTE PARA LA ACTUALIZACIÓN, ADECUACIÓN, VERIFICACIÓN, REVISIÓN, AJUSTES Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA AVENIDA LONGITUDINAL

Más detalles

Pruebas preliminares y puesta en marcha de conjuntos críticos

Pruebas preliminares y puesta en marcha de conjuntos críticos Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 4.8.1. Pruebas preliminares y puesta en marcha de conjuntos críticos REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio de la

Más detalles

observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales

observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales No.8 de 2011 observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales Cámara de Comercio de Bogotá 1. Introducción La Cámara de Comercio de Bogotá presenta su boletín trimestral informativo

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. RESOLUCION No. ( )

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. RESOLUCION No. ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESOLUCION No. ( ) EL MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, y en especial

Más detalles

PROCEDIMIENTO: Emisión de Conceptos Técnicos de Infraestructura

PROCEDIMIENTO: Emisión de Conceptos Técnicos de Infraestructura Página: 1 de 8 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Realizar visita y emitir

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MISI Ó N Ejecutar para la ciudadanía los servicios y obras de infraestructura necesarios así como establecer los programas de control, vigilancia y ordenamiento de los centros

Más detalles

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa. ACTIVIDADES PUBLICAS MUNICIPAL E GU Control y Evaluación de la Gestión Gubernamental. Realizar a través de un control interno, mediante dirección, coordinación y evaluación de la gestión pública, con auditorías

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ÁREAS DE APLICACIÓN Y/O ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ÁREAS DE APLICACIÓN Y/O ALCANCE GESTIÓN COMERCIAL CODIGO: GCO-PR-0001 VERSION: 8.0 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento requerido para la suscripción de s de arrendamiento y explotación comercial del área concesionada a cargo de la

Más detalles

6 de Julio de 2011 Características Primera Generación Segunda Generación Tercera Generación Información disponible Nivel de anteproyecto Nivel de detalle Nivel de detalle Proyecciones de tráfico

Más detalles

CONCESIONES 4G EN COLOMBIA

CONCESIONES 4G EN COLOMBIA CONCESIONES 4G EN COLOMBIA SEPTIEMBRE 2016 Contenido 1. Definición 2. Antecedentes 3. Marco conceptual 4. Estructura de los proyectos 5. Garantías de los proyectos 6. Conclusiones 2 Asociaciones Público-

Más detalles

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 3.8.1. Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. METROAGUA S.A. E.S.P., presenta el siguiente procedimiento para el trámite de solicitud de nuevos servicios

Más detalles

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Long. Provenza Puerta del Sol: 2.1 km Construido para 4.600 veh./hora pico Circulan actualmente. 7.095 veh./hora

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH Red SNIPH Mayo, 2013 Contenido Antecedentes Marco Legal y Normativo Institucionalidad-Principios Esquemas de Asociación Mecanismos de Coordinación

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE CCTV DE EXTERIOR E INTERIOR DE CABINAS DE CONDUCCION. MATERIAL RODANTE. LINEA BELGRANO SUR.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE CCTV DE EXTERIOR E INTERIOR DE CABINAS DE CONDUCCION. MATERIAL RODANTE. LINEA BELGRANO SUR. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE CCTV DE EXTERIOR E INTERIOR DE CABINAS DE CONDUCCION. MATERIAL RODANTE. LINEA BELGRANO SUR. Fecha: 04/08/2015 Copia N : Elaboró

Más detalles

L I N E A M I E N T O S O P E R A T I V O S

L I N E A M I E N T O S O P E R A T I V O S DOCUMENTO NO. 2 L I N E A M I E N T O S O P E R A T I V O S PARA LA CONSTRUCCIÓN O AMPLIACIÓN DE VÍAS PARTICULARES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS ÍNDICE REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE OPERACIÓN... 1 1.

Más detalles

LIQUIDACION DE CONVENIOS

LIQUIDACION DE CONVENIOS LIQUIDACION DE CONVENIOS INICIO DEL PROCESO Una vez vencido el plazo del convenio principal y terminada la etapa de ejecución de obra dentro del mismo se debe liquidar el convenio dentro del plazo establecido

Más detalles

7.- Guía para el interesado.-

7.- Guía para el interesado.- 7.- Guía para el interesado.- 1. Para cualquier asunto relacionado con el trámite PGPB-01-001 Solicitud de Transporte y/o interconexión al Sistema de Ductos de Gas Natural el interesado debe dirigirse

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

GUÍA: CLAUSULADO PARA ELABORACIÓN DE ÓRDENES CONTRACTUALES O CONTRATOS

GUÍA: CLAUSULADO PARA ELABORACIÓN DE ÓRDENES CONTRACTUALES O CONTRATOS Página: 1 de 9 GUÍA: CLAUSULADO PARA ELABORACIÓN DE ÓRDENES Página: 2 de 9 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA GUÍA OBJETIVO: Brindar una herramienta para la correcta inclusión de cláusulas al momento de elaborar

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. Resolución No De 26 de febrero de El Ministro de Obras Públicas,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. Resolución No De 26 de febrero de El Ministro de Obras Públicas, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Resolución No.014-07 De 26 de febrero de 2007 Que aprueba el Reglamento para el recibo sustancial de obras que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas

Más detalles

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007 Guía Simple del Archivo de Trámite 2007 Fecha: OCTUBRE 1 DE 2007. 1.1 Órgano Responsable: 1.2 Área de Procedencia del archivo: 1.3 Nombre del responsable y cargo: 1.4 Domicilio: 1.5 Teléfono: 1.6 Correo

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO COORDINACIÓN DE INGRESOS

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO COORDINACIÓN DE INGRESOS Hoja: 1 de 10 ÁREA: TRANSPORTE FERROVIARIO Y MULTIMODAL CATEGORÍA: DERECHOS - TÍTULO I. DE LOS DERECHOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ARTÍCULO REFERENCIA 5 TRATANDOSE DE LOS SERVICIOS QUE A CONTINUACION

Más detalles

La Minería de Carbón en Colombia:

La Minería de Carbón en Colombia: La Minería de Carbón en Colombia: Impactos y Desafíos Gloria Holguín Alianza PAS ASK! La Minería en Colombia Alemania y el carbón Colombiano El Territorio Colombiano La Minería en Colombia La Minería en

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017 1 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017 2 Contenido Qué hacemos?... 3 Organizaciones elegibles 4 Áreas de proyectos...

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad

Más detalles

Firmas Invitadas: Para adelantar el presente proceso se realizó la publicación del documento base de invitación en la página Web de la EMSA ESP.

Firmas Invitadas: Para adelantar el presente proceso se realizó la publicación del documento base de invitación en la página Web de la EMSA ESP. 1. GENERALIDADES Objeto El objeto de la presente invitación es contratar el servicio de reparación de transformadores para la gerencia de distribución de la EMSA S.A. E.S.P. Presupuesto Los recursos para

Más detalles

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México País: México Institución: Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) - México Tipo

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Coordinación General de Administración Financiera Dirección de Administración del Talento Humano Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K003 Capacitación para los(as)

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MCPE - Ministerio de Coordinación de la Política Económica Subsecretaría de Consistencia Macroeconómica Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I007 Levantamiento y documentación del proceso de elaboración

Más detalles

ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN. Contenido

ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN. Contenido ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN Contenido 1. Formatos de la Condición Quinta del Título de Concesión, relacionados con

Más detalles

Índice. ALDO SIGNORELLI B. Coordinador de Transantiago Junio 2003 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Índice. ALDO SIGNORELLI B. Coordinador de Transantiago Junio 2003 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES 1 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES ALDO SIGNORELLI B. Coordinador de Transantiago Junio 2003 Índice 2 1. Introducción. 2. Gestión Ambiental. 3. Sistemas de Transporte Público.

Más detalles