FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS"

Transcripción

1 FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DICIEMBRE 2017

2 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación detallada del desempeño del fondo de inversión colectiva en el período correspondiente al segundo semestre del Para lograr lo anterior se describirá el ambiente económico en el cual se desarrolló la cartera, los cambios en la composición del portafolio, así como la evolución de algunos indicadores de rentabilidad y de resultados. ENTORNO ECONÓMICO Por segundo año consecutivo la economía colombiana crecerá muy por debajo de su potencial. Todo parece indicar que el crecimiento anual apenas será del 1,6%. La confianza de los consumidores marcó un nuevo mínimo histórico. Al proceso de desaceleración iniciado en el 2015, se le sumó el impacto negativo de una reforma tributaria en la que se incrementó el impuesto al consumo (IVA), el cual pasó del 16% al 19%. Lo anterior presionó aún más a la baja el consumo de los hogares, el cual apenas creció el 1,5% durante el primer semestre. La reacción en la segunda parte del año ha sido muy tímida, con un crecimiento inferior al 2%. Para cerrar el análisis desde la demanda, la inversión fija empieza a dar señales de estabilización luego de haberse contraído durante Para alcanzar nuevamente el nivel potencial de 3,3%, es necesario que la inversión privada crezca nuevamente a tasas del 10%. Sectorialmente, genera preocupación la dinámica industrial. Luego de varios años de justificar su magro desempeño detrás de un tipo de cambio anormalmente fuerte, el sector no ha podido beneficiarse de la corrección cambiaria. El 2017 será un año de estancamiento industrial lo cual pone en evidencia una problemática competitividad aún más estructural. No solamente son temas logísticos como carreteras o puertos que el Gobierno busca mejorar con la nueva generación de concesiones viales, sino educación, excesos de trámites para la creación de empresas, carga tributaria, para fiscales, etc. Ahora bien, con relación al sector de la construcción hubo un desplome no anticipado de las edificaciones de vivienda y comercial. Lo cual no pudo ser compensado con la dinámica de las obras civiles. En resumen, la construcción se contraerá durante el 2017 a pesar de todo lo que ha intentado la administración Santos para promover el sector. Entre lo positivo se destaca la dinámica del sector agropecuario, el cual ha liderado el crecimiento con aumentos del 6%. Sin embargo, la comparación frente a 2016 cuando se tuvo la mayor afectación del fenómeno de niño hace recomendable esperar al 2018 para confirmar si la tendencia positiva será sostenible. Igualmente, esperanzador ha sido la lenta recuperación del sector minero. Aunque no esperamos que aporte al crecimiento, el próximo año será el primero desde 2013 en que este sector no restará dinamismo a la economía. El sector externo está mostrando una mejora al pasar de un nivel de exportaciones de 31,8 miles de millones a 36,9 miles de millones de dólares en el En esto hay que ser muy realistas, 4 de cada 5 dólares adicionales exportados responde a un efecto precio de petróleo y producto refinados, y no a un efecto cantidad.

3 La mejora en el nivel de las exportaciones ha permitido reducir el déficit de la cuenta corriente para que se ubique cerca del 3,6% a cierre de Si bien es cierto, se mantiene la debilidad, los riesgos han descendido significativamente. Colombia no se caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%. Internamente, la problemática está en las cuentas fiscales. La pérdida de ingresos petroleros por 20 billones de pesos (20% del recaudo en el 2012) implicó que el déficit se duplicara del 2% al 4% del PIB. Como el gobierno recibió en el 2017 un ingreso extraordinario por el pago de un laudo arbitral por 4,5 billones, el déficit anual sería de 3,6% del PIB cumpliendo con lo prometido. En el frente inflacionario se mantiene el proceso de corrección. En el 2015 el indicador había sido de 6,77%, en el 2016 de 5,75% y en el 2017 de 4,09%. aunque el dato del último año superó nuestras expectativas, la tendencia bajista se mantendría durante el 2018 con lo que se cumplirá la meta por primera vez en cuatro años. Por componentes lo que más ayudó a la corrección fueron los alimentos, los cuales apenas aumentaron el 1,92%, y el vestuario (1,99%). Entre lo que ejerció más presión al alza fueron los rubros con alta indexación, o los regulados, como Educación (7,40%), Comunicaciones (6,43%) y Salud (6,33%). Desde el punto de vista de política monetaria, el Banco de la República cambió el sesgo de la política de contraccionista a neutral. La tasa de referencia pasó de 7,50% a 4,75%. Esto impactó las tasas pasivas como la DTF que pasó de 7,12% a 5,21%, y las activas. La comercial pasó de 13,54% a 10,18%, la hipotecaria de 12,73% a 10,92% y la de consumo de 19,64% a 18,82%. De todas la que menos ha descendido ha sido la de consumo. El gobierno está buscando que se acelere el proceso de transmisión de la política monetaria, por ello aceleró la actualización de la tasa máxima remuneratoria de una frecuencia trimestral a una mensual. Los establecimientos de crédito enfocaron su estrategia de crecimiento en la cartera de consumo, luego de haber sufrido varios casos de incumplimiento por parte del sector corporativo. Los más relevantes son Electricaribe, Concesionaria Ruta del Sol II y los sistemas de transporte masivo. Debido a lo anterior, en términos reales la cartera comercial se contrajo 1%, pero la de consumo creció 7%. Con respecto a esto último se debe hacer especial seguimiento a la situación del mercado laboral, pues a pesar del magro desempeño económico no ha tenido un deterioro equivalente. Ha futuro esto será determinante para establecer un posible deterioro de la calidad de cartera de las entidades financieras. Mercado accionario Aunque en promedio el mercado accionario registró una valorización del 12%, excluyendo dividendos, hubo dos claros comportamientos. Por un lado, los positivos dominados por Ecopetrol (63%) e ISA (46%) y por otro los negativos como ETB (- 24%), Corficol (-20%) y Avianca (-16%). Este comportamiento estuvo explicado por el alza de los precios del petróleo para Ecopetrol y el inicio del pago de indemnización del Gobierno brasileño al Isa por el cambio de reglas de juego en el En el lado contrario, la paralización del proceso de venta de ETB, la investigación del caso de corrupción para Concesionaria Ruta del Sol II, en la que Corficol es accionista, y los problemas entre los dos principales socios de Avianca explicaron la mala racha. Desde el punto de vista del volumen, se registró una caída del 5,1% en las operaciones de contado alcanzando los 33,5 billones de pesos. Los extranjeros fueron los únicos inversionistas que aumentaron los volúmenes transados en 2,3 billones. Las

4 personas naturales y las sociedades comisionistas redujeron las negociaciones en 1,9 billones cada uno. Mercado de Renta Fija De acuerdo con el índice de deuda pública general, los portafolios se valorizaron 10% en el El corto plazo lo hizo un 8,5% y el largo plazo un 11,75%. Como es típico, el descenso de tasas inducido por el cambio de dirección de política monetaria tuvo mayor incidencia en el corto plazo. El rendimiento de los TES con vencimiento en 2018 pasó de 6,18% a 4,58% (-160pbs). Mientras que el de los TES que vencen en 2024 pasó de 6,90% a 6,09% (-81pbs). El monto negociado en operaciones de contado en el MEC aumentó 6,7% alcanzando los 638 billones de pesos. Sin embargo, el monto negociado en deuda corporativa (incluyendo CDTs), descendió 17%, alcanzando apenas los 6 billones de pesos en todo el Es decir, aunque en términos de precios la dinámica fue positiva, los volúmenes transados están en mínimos para al menos los últimos cinco años GENERALIDADES Mediante el fondo de inversión ofrecemos al público una alternativa de inversión que esté basada en títulos valores no inscritos en el RNVE, específicamente facturas, de manera que sea más fácil para el inversionista tener acceso a la exposición en estos instrumentos. En este sentido, la estrategia del FIC CERRADO GS COF LIBRANZAS se basa en la composición de portafolios diversificado en Emisores, Pagadores, Plazo de esta forma mitigar la exposición del Fondo a los diferentes riesgos observados. FIC CERRADO GS COF LIBRANZAS, es un fondo de inversión colectiva de naturaleza cerrada, esto significa que cada aporte del cliente tiene un tratamiento individual y su encargo vence según el plazo establecido para la duración del fondo 2042, sin embargo, se cuenta con ventanas de redención de 365 días, lo anterior significa que a partir de la apertura del encargo cumplido este plazo el inversionista tiene la posibilidad de retirar sus recursos parcialmente y/o totalmente. Dentro de las características de la Cartera están las siguientes:

5 Aperturas El valor mínimo con el cual puede realizar una apertura o constitución en la es de $ Plazo: Fondo cerrado con plazo de vencimiento al año 2042 con ventanas de redención cada 365 días, contados a partir de la fecha de la apertura del encargo. Representación de los aportes Título Valor Presentación de los estados financieros Valor de la Unidad y Rentabilidad A 31 de diciembre de 2017 los resultados obtenidos por el FIC COF FACTURAS son: Rentabilidad (E.A.) Último Mes Últimos Semestre Año Corrido Último Año Últimos 2 años Últimos 3 años 7.37% 10.40% 10.69% 10.69% -6.11% -0.87% A continuación, informamos la evolución del valor de la unidad y la evolución de la rentabilidad 30 días.

6 Al 31 de diciembre de 2017 el fondo de inversión cierra con un valor de $ millones, obteniendo un aumento de 4% con respecto al cierre de junio de Durante el año 2017, el comportamiento de los activos ha sido satisfactorio y fue en línea la estrategia planteada. Los resultados económicos obtenidos por el fondo de inversión indican un adecuado cumplimiento de todas las operaciones realizadas durante el periodo, de tal forma que, a la fecha de corte del presente informe, no hay ninguna operación que se encuentre vencida dentro del giro normal de los diferentes productos. Dentro del tipo de activos que han conformado el portafolio del fondo en dicho periodo, encontramos la compra de facturas, cheques y pagares debidamente analizados por nuestra área de Riesgo y aprobados por el Comité de Inversiones. La rentabilidad ha estado en línea con el benchmark establecido para el FIC DTF+2, producto de mantener un alto porcentaje del fondo invertido en activos admisibles, con tasas mayores a los instrumentos inscritos en el RNVE. Así mismo, el rendimiento es acorde con el perfil de riesgo de los activos en los que se invierte. Durante el segundo semestre de 2017 no se realizaron inversiones, los recursos producto del recaudo de los credititos modalidad libranza que adquirió el portafolio se destinaron para atender los posibles retiros que pudiesen solicitar los inversionistas, lo anterior teniendo en cuenta que el Fondo de Inversión inicio operaciones en octubre de 2014 por lo que tenemos un alto porcentaje de vencimientos en el cuarto trimestre, sin embargo es importante resaltar que durante el tercer semestre en promedio el 80% de los encargos que se vencían en esos meses fueron renovados. La gestión del fondo de inversión se enfocó en el seguimiento a los activos que componen el portafolio, validando su adecuado funcionamiento y buscando mitigar día a día los riesgos inherentes al activo subyacente.

7 Uno de los principales riesgos identificados consiste en que la actividad de originación de créditos y recaudo de los pagos están a cargo de la misma entidad, por lo que Global Securities inicio la labor ante las diferentes pagadurías para tener el control del recaudo. Con relación al número de inversionistas del fondo, al 31 de diciembre de 2017 había 331 suscriptores lo que representa una disminución % con respecto al corte seis (6) meses atrás. Riesgos del Fondo Aunque el Fondo de Inversión Colectiva COF Facturas cuenta con herramientas que buscan mitigar los riesgos a los cuales se tiene exposición los mismos no se pueden eliminar por lo que se encuentra expuesto a los siguientes. Riesgo Crédito: Representa la pérdida potencial por falta de pago de un emisor o contraparte. Es decir, implica la posibilidad de que una de las partes en una determinada operación al descuento no cumpla con sus obligaciones. Riesgo de Liquidez: Al ser un Fondo cerrado, los inversionistas sólo podrán redimir sus derechos una vez transcurra el plazo de duración del mismo o en llegado el plazo donde se activa la ventana de redención. Riesgo Operativo: Representa la pérdida potencial por fallas o deficiencias en los sistemas de información, en los controles internos o por errores en el procesamiento de las operaciones. Riesgo Legal: Existe el riesgo de que un cambio en la regulación vigente afecte las condiciones de la participación que tengan los inversionistas en el Fondo. LIQUIDACION ESTRAVAL Durante el 2016 en el Fondo de Inversión Colectiva COF Libranzas presentó un incumplimiento en el pago de los flujos correspondiente al recaudo de los créditos modalidad libranza originados por las cooperativas relacionadas con ESTRAVAL. Lo anterior representó un impacto negativo en los rendimientos para los inversionistas. Al respecto nos permitimos informar que el proceso de Estraval ha entrado en su recta final, producto de la normatividad existente, y donde el Juez del Concurso, en la Audiencia celebrada los días 18, 19 y 20 de diciembre, impartió al señor Agente Interventor, una serie de órdenes trascendentales, a saber: 1. Precisar y presentar un estado real de los Pagarés Libranzas. 2. Presentar los avalúos de los inmuebles, teniendo en cuenta que a la fecha no se tienen. 3. Presentar un informe detallado de los bienes o derechos litigiosos. 4. Le dio un plazo de 2 meses, contados a partir del día 12 de enero de 2018, para realizar la venta de todos los activos de Estraval. Vencido dicho término, deberá

8 presentar un Acuerdo de Adjudicación a consideración de los Afectados, con el fin de adjudicar a estos los dineros de los bienes vendidos y los bienes no vendidos. Objeciones al Proyecto de Graduación y Calificación de Créditos y Derechos de Voto y al Inventario Valorado de Activos: La Superintendencia de Sociedades resolvió las objeciones propuestas por varios actores, siendo lo más relevante que, el juez del concurso ordenó al Agente Liquidador completar los avalúos de los activos inventariados. Una vez el Agente Interventor presente los avalúos faltantes, deberán ser puestos en conocimiento de los Afectados, para surtir el derecho de contradicción, si a bien tienen. En este punto es preciso recordar que a la fecha el Liquidador no ha entregado el avalúo de los bienes inmuebles, dentro del cual se incluye el Lote Funza, ni el avalúo de las inversiones, dentro de las cuales se encuentran las acciones de Mercantil Colpatria S.A., los cuales constituyen activos fundamentales y trascendentales para el pago de lo debido a los Afectados y la determinación de la cuantía de lo que se va a pagar. A pesar de no encontrarse completo el avalúo inventariado y valorado, el Juez del Concurso resolvió todas las objeciones al inventario valorado de activos, las cuales fueron rechazadas por éste. El abogado que nos representa interpuso recurso de reposición, para que se ordenara que el Liquidador no pueda disponer de los activos, hasta tanto no exista un inventario completo de todos los activos, incluyendo el de la cartera, puesto que a la fecha solamente existen informes mensuales presentados por el Liquidador, respecto del valor de la misma. Solicitudes de Exclusión de bienes (especialmente pagarés libranzas) De igual forma, en la audiencia de resolución de objeciones, se rechazaron todas las solicitudes de exclusión de los pagarés libranzas que habían presentado varios inversionistas/afectados y por las entidades financieras. En esta solicitud se buscaba que se les permitiera disponer de los pagarés libranzas que se encontraban en su poder parar poder cobrarlos a sus deudores, ante lo cual se decidió que todos los pagares libranzas negociados con Estraval harán parte de la masa a liquidar. Rechazo de Acuerdo de Adjudicación (propuesto por Afectados) La Superintendencia de Sociedades determinó que dentro del presente proceso no cabe la posibilidad que los afectados presenten un Acuerdo de Adjudicación, en los términos del artículo 57 de la Ley 1116 de 2016, puesto que el mismo está estipulado para el pago de los acreedores, y siendo que en este proceso se debe primero devolver el capital a los afectados, desnaturalizaría el objeto del proceso de intervención por captación ilegal.

9 De acuerdo con lo anterior esperamos que el liquidador entregue informe el valor de los avalúos, así como indique el valor total de las reclamaciones con el fin de poder proyectar el impacto de la venta de estos activos y el giro de los recursos que se tienen en caja sobre la rentabilidad del Fondo de Inversión COF Libranzas.

caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%.

caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%. FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GLOBAL VISTA INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DICIEMBRE 2017 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación detallada

Más detalles

caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%.

caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%. FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS 30 INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DICIEMBRE 2017 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación detallada del

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND FACTURAS

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND FACTURAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND FACTURAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DICIEMBRE 2017 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas

Más detalles

caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%.

caracteriza por ser un proveedor de servicios y bienes internacionalmente. En los mejores momentos, el país registró un déficit externo del 3%. FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS ACCIONES INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DICIEMBRE 2017 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación detallada

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND TITULOS VALORES

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND TITULOS VALORES FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND TITULOS VALORES INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DICIEMBRE 2017 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS JUNIO 2018 Nov/18 Sep/19 Jul/20 May/22 Jul/24 Nov/25 Ago/26 Jun/32 Oct/18 Abr/28 Sep/30

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND TÍTULOS VALORES INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS DICIEMBRE 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND FACTURAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS DICIEMBRE 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

FONVAL DERECHOS ECONÓMICOS 2020 (antes FONVAL 24-4) Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015

FONVAL DERECHOS ECONÓMICOS 2020 (antes FONVAL 24-4) Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015 FONVAL DERECHOS ECONÓMICOS 2020 (antes FONVAL 24-4) Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015 ASPECTOS GENERALES FONVAL DERECHOS ECONÓMICOS 2020 es un Fondo de Inversión Colectiva Cerrado,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH Segundo semestre de 2016

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH Segundo semestre de 2016 1. ENTORNO ECONÓMICO: El año 2016 cierra con una tasa de intervención por parte del Banco de la Republica en el 7.50%, es decir 175 pbs por encima respecto al cierre del año 2015. Durante el segundo semestre,

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: El primer semestre del año 2017 cierra con una tasa de intervención por parte del Banco de la Republica de 5.75%, es decir 200 pbs por debajo respecto al cierre del año 2016, uno

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AGOSTO 2016 CONTENIDO

FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AGOSTO 2016 CONTENIDO FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND LIBRANZAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AGOSTO 2016 CONTENIDO 1. Generalidades 2. Ambiente Económico 3. Análisis de los créditos

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2018

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2018 FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2018 ASPECTOS GENERALES FONVAL es un Fondo de Inversión Colectiva Abierto, a la vista, de baja volatilidad, de riesgo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA GLOBAL SECURITIES ACCIONES ECOPETROL INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS JUNIO 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o

Más detalles

Política de Inversión

Política de Inversión Política de Inversión El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Fiducoldex está dirigido a inversionistas que buscan una alta liquidez de sus recursos y la seguridad que ofrecen las inversiones en renta fija

Más detalles

HELM FIDUCIARIA S.A.,

HELM FIDUCIARIA S.A., INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2016 31/12/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA COLPATRIA EMISION 2010

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Primer Semestre de 2018

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Primer Semestre de 2018 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el primer semestre del año 2018, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la pausa moderada del ciclo económico expansionista, iniciado

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013 POLITICA DE INVERSION INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013 La Cartera Colectiva tiene como objetivo principal, fortalecer el capital

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALIDADES El plan de inversiones del Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Afín Acciones Colombia está destinado a títulos de renta variable o índices replicantes del mercado, inscritos en el Registro

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP MARZO DE 2017 NO. 143 En la medición de marzo, 72% de los analistas espera que el Banco de la República baje su tasa de intervención en la próxima reunión, llevándola a 7,00%. En su última reunión, la

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer Semestre de 2018

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer Semestre de 2018 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el primer semestre del año 2018, las rentabilidades del mercado monetario se debilitaron gradualmente debido al ajuste presentado tanto en las tasas de cuentas de ahorro como

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF ENERO AGOSTO DE DE 2017 2016 NO. NO. 141 136 En la medición de enero, 64% de los analistas espera una reducción de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALIDADES Enero Junio 2016 El plan de inversiones del Fondo de Inversión colectiva Afín (FIC) Acciones Ecopetrol está destinado a títulos de renta variable o índices replicantes del mercado, inscritos

Más detalles

Programa de. Educación Financiera.

Programa de. Educación Financiera. Programa de Educación Financiera CONTENIDO 1 2 3 Qué son los Fondos de Inversión Colectiva - FICs? Cuáles son los tipos de FICs? Cuáles son los elementos de la política de inversión de los FICs? 3.1 Cuáles

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2011 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF En la medición de agosto, 66% de los analistas espera que la Junta Directiva del Banco de la República mantenga estable su tasa de intervención en 7,75%. Como lo anticipó el resultado de la EOF de julio,

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Primer Semestre de 2018

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Primer Semestre de 2018 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el primer semestre del año 2018, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la pausa moderada del ciclo económico expansionista, iniciado

Más detalles

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%. En la medición de mayo, 61% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco Colpatria

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco Colpatria Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/2017 31/12/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco Colpatria Diciembre de 2017 Entidad Emisora Banco Colpatria Red Multibanca

Más detalles

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%.

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.).

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) SEPTIEMBRE DE 2017 NO. 149 En la medición de septiembre, un 79,6% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un

Más detalles

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA El Emisor se denomina Citibank-Colombia

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-13

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-13 Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-13 Junio de 2017 Clase de Título: TIPS - PESOS N-13 Emisor:

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) JUNIO DE 2017 NO. 146 En la medición de junio, 49,1% de los analistas espera que en su próxima reunión el Banco de la República reduzca en 25 pbs la tasa de intervención, mientras un 47,2% considera que

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 8

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 8 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 8 DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-8 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad Política de Inversión El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Fiducoldex está dirigido a inversionistas que buscan una alta liquidez de sus recursos y la seguridad que ofrecen las inversiones en renta fija

Más detalles

espera entre dos y tres reducciones de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses.

espera entre dos y tres reducciones de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses. FEBRERO DE 2017 NO. 142 En la medición de febrero, 63% de los analistas espera que el Banco de la República mantenga su tasa de intervención en 7,5% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la República

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2009 Cementos Argos S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2009 Cementos Argos S.A. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/2017 31/12/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2009 Cementos Argos S.A. Diciembre de 2017 Clase de Título: Bonos Ordinarios. Emisor: Cementos Argos

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN El Portafolio de Liquidez es aquél cuya

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda. Junio de 2017 Emisor Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que se constituyo

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) AGOSTO DE 2017 NO. 148 En la medición de agosto, un 92,5% de los analistas espera que el Banco de la República reduzca en 25 pbs la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un 5,7% considera

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2015

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2015 FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas ASPECTOS GENERALES Fondo de Inversión Colectiva abierto a la vista, cuyo objetivo es la inversión de los recursos

Más detalles

Los analistas revisaron al alza su pronóstico de

Los analistas revisaron al alza su pronóstico de DICIEMBRE DE 2017 NO. 152 En la medición de diciembre, un 60,0% de los analistas considera que en su próxima reunión el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención, mientras un 40,0%

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES Opción ESTRATEGIA DEUDA Y RENTA VARIABLE LOCAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES Opción ESTRATEGIA DEUDA Y RENTA VARIABLE LOCAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES Opción ESTRATEGIA DEUDA Y RENTA VARIABLE LOCAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017 ASPECTOS GENERALES El Portafolio de Estrategia Deuda Local, bajo la

Más detalles

PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $ MILLONES EMITIDOS EN EL Emisión 2005

PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $ MILLONES EMITIDOS EN EL Emisión 2005 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $104.000 MILLONES EMITIDOS EN EL 2005 POR BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Emisión 2005 DICIEMBRE

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco de Occidente S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco de Occidente S.A. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco de Occidente S.A. Junio 2017 Fuente de Tablas: Prospecto de Emisión y Colocación

Más detalles

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%.

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%. En la medición de febrero, 81% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, que la ubicaría en 6,25% a fin de mes. En línea con el pronóstico de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2009 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda

Más detalles

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad. Rentabilidad del Fondo Después de Comisión

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad. Rentabilidad del Fondo Después de Comisión Primer semestre de 2018 Política de Inversión El Fondo de Inversión Colectiva Fiducoldex 60 Moderado (FIC F60 Moderado) es abierto y con pacto de permanencia de 60 días. El objetivo del FIC F60 Moderado

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7 DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-7 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A.

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2016 31/12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 DICIEMBRE DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A.

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas ASPECTOS GENERALES Fondo de Inversión Colectiva abierto a la vista, que busca preservar el capital y maximizar sus rendimientos,

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A. Junio de 2017 Fuente: Prospecto de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios Banco

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.000 MILLONES DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES Y

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TIPS PESOS E - 8

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TIPS PESOS E - 8 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TIPS PESOS E - 8 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA La Titularizadora Colombiana es la primera entidad especializada en la titularización de la cartera

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA PESOS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA PESOS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA PESOS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015 ASPECTOS GENERALES El Portafolio de Renta fija pesos, bajo la administración

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017 FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017 ASPECTOS GENERALES FONVAL es un Fondo de Inversión Colectiva Abierto, a la vista, de baja volatilidad, de riesgo

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA I. ASPECTOS GENERALES ACCION FIDUCIARIA cumpliendo lo establecido en la circular externa 054 de 2007, entrega a todos los inversionistas el informe de gestión y administración de la Cartera Colectiva Abierta

Más detalles

a 2,0% y mantuvieron su expectativa de crecimiento para el cuarto trimestre en 2,0% (Gráfico 2).

a 2,0% y mantuvieron su expectativa de crecimiento para el cuarto trimestre en 2,0% (Gráfico 2). OCTUBRE DE 2017 NO. 150 En la medición de octubre, un 88,7% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un 11,3%

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALIDADES El plan de inversiones del Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Afín Acciones Colombia está destinado a títulos de renta variable o índices replicantes del mercado, inscritos en el Registro

Más detalles

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 Fuente: BRC Investor

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Junio de 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos Subordinados Citibank-Colombia

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que

Más detalles

BANCO BBVA BONOS ORDINARIOS EMISION 2008

BANCO BBVA BONOS ORDINARIOS EMISION 2008 I N F O R M E D E R E P R E S E N T A C I Ó N L E G A L D E T E N E D O R E S D E B O N O S BANCO BBVA BONOS ORDINARIOS EMISION 2008 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA El Banco Ganadero nace en junio de

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015 ASPECTOS GENERALES La Opción de inversión Renta variable Colombia, creada

Más detalles

En el tercer trimestre del año el crecimiento anual del PIB fue de 2,0%, consistente con la expectativa de la EOF de octubre.

En el tercer trimestre del año el crecimiento anual del PIB fue de 2,0%, consistente con la expectativa de la EOF de octubre. NOVIEMBRE DE 2017 NO. 151 En la medición de noviembre, un 85,1% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un 14,9%

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS HASTA POR $5 BILLONES BANCO DE OCCIDENTE S.A. JUNIO DE

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas ASPECTOS GENERALES Fondo de Inversión Colectiva abierto a la vista, cuyo objetivo es la inversión de los recursos

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

HELM FIDUCIARIA S.A.,

HELM FIDUCIARIA S.A., INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA COLPATRIA EMISION 2010

Más detalles

CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda Pública Interna y Papeles Comerciales EMISOR: Ecopetrol S.A. MONTO DE LA EMISIÓN: $

CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda Pública Interna y Papeles Comerciales EMISOR: Ecopetrol S.A. MONTO DE LA EMISIÓN: $ INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. (01/07/2016 31/12/2016) DICIEMBRE DE 2016

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-2 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima Junta Directiva. Después de incrementos mensuales de 25 puntos

Más detalles

ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TIPS PESOS N - 6 DICIEMBRE DE 2012

ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TIPS PESOS N - 6 DICIEMBRE DE 2012 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TIPS PESOS N - 6 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA La Titularizadora Colombiana es la primera entidad especializada en la titularización de la cartera

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF NOVIEMBRE AGOSTO DE 2016 DE 2016 NO. NO. 136139 En la medición de noviembre, 90% de los analistas espera que la Junta Directiva del Banco de la República mantenga estable su tasa de intervención en 7,75%.

Más detalles

FONVAL DERECHOS ECONOMICOS 2020 Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016

FONVAL DERECHOS ECONOMICOS 2020 Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 FONVAL DERECHOS ECONOMICOS 2020 Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN FONVAL DERECHOS ECONÓMICOS 2020 es un Fondo de Inversión Colectiva Cerrado, concentrado

Más detalles

-al 30 de setiembre 2011-

-al 30 de setiembre 2011- CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Informe Trimestral -al 30 de diciembre 2014- TIPO DEL FONDO: ABIERTO MONEDA DE PARTICIPACIONES: COLONES INVERSIÓN MÍNIMA: 5,000,000.00 VALOR DE LA PARTICIPACIÓN: 1.00 CUSTODIO

Más detalles

ENTIDAD EMISORA. 1Tomado del Prospecto de Colocación.

ENTIDAD EMISORA. 1Tomado del Prospecto de Colocación. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 5 DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase

Más detalles

GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP

GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP En la medición de enero, los analistas esperan un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 6,0% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF de diciembre,

Más detalles

Resultados Consolidados

Resultados Consolidados Resultados Consolidados Los activos totales de BBVA Colombia presentaron un crecimiento interanual del 4,2%, cerrando el primer trimestre de 2017 con un saldo de $54,2 billones y con una variación de $2,2

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN FONDO DE INVERSION COLECTIVA DENOMINADO ULTRASERFINCO AIC CORFICOL DICIEMBRE DE 2018

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN FONDO DE INVERSION COLECTIVA DENOMINADO ULTRASERFINCO AIC CORFICOL DICIEMBRE DE 2018 INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN FONDO DE INVERSION COLECTIVA DENOMINADO ULTRASERFINCO AIC CORFICOL DICIEMBRE DE 2018 POLITICA DE INVERSION EL Fondo de Inversión Colectiva tiene como objetivo principal, fortalecer

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: Bonos Ordinarios,

Más detalles

OBSERVATORIO DE INDICADORES ECONÓMICOS FAVUIS SEMANA DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE Comportamiento mensual DTF E.A. y variación anual del IPC

OBSERVATORIO DE INDICADORES ECONÓMICOS FAVUIS SEMANA DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE Comportamiento mensual DTF E.A. y variación anual del IPC OBSERVATORIO DE INDICADORES ECONÓMICOS SEMANA DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2013 Comportamiento mensual DTF E.A. y variación anual del IPC La DTF es el promedio ponderado de las tasas de interés de los CDT

Más detalles

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación:

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación: FONDO DE INVERSION PODER INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE DE 2015 1. Aspectos generales. Este informe busca entregar a los inversionistas del Fondo de Inversión Colectiva Poder, una explicación

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles