Sistema de Gestión Integrado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Gestión Integrado"

Transcripción

1 Sistema de Gestión Integrado Sustentado en valores, para promover el cambio cultural Foro Mundial de la Calidad INLAC 2007, El valor de la gestión

2 Las empresas compiten? Por qué? Para sobrevivir Para crecer

3 Y Los Países compiten? Por qué? Para mantener la soberanía nacional. Mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Para mantener su cultura.

4 Se compite en un entorno de: Más población, mercados abiertos, limitación de recursos naturales y mayor costo, Desarrollo Sustentable. Intensa transformación tecnológica en los procesos y las comunicaciones. Lo que provoca el cambio en la forma de vida, costumbres y en la cultura. Cabe aclarar; que no toda esta disponibilidad de nuevos recursos coadyuva a ser mas competitivos. es necesario direccionar y asegurar su incidencia en la competitividad.

5 Cómo se compite? A través de la capacidad de dar valor agregado a los recursos con los que se cuenta; Recursos naturales. Capital. Recurso humano. Quien hace mas, con menos; tiene mas posibilidades de sobrevivir, ser independiente, generar riqueza, etc.

6 El Recurso Humano Factor común de sociedades, países y empresas.

7 Cómo se compite? Con conocimiento. Entusiasmo. Trabajando como acostumbra; es decir, de acuerdo a sus hábitos. Como se ha hecho siempre. De acuerdo a la cultura.

8 Por qué hay países, empresas y/o culturas que avanzan mas rápido y dominan? Porque dentro de su cultura, costumbres y hábitos se encuentran valores en los que se apoyan y que desarrollan de forma continua.

9 Por qué hay países, empresas y/o culturas que avanzan mas rápido y dominan? El entorno tan cambiante en el que vivimos, nos obliga a evolucionar y pasar por una metamorfosis que debe sustentarse en el desarrollo de un conjunto de VALORES. A través del tiempo nos lleva a un cambio de hábitos, costumbres. cultura.

10 Qué son los valores? Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. (Vásquez, 1999, p. 3). Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.

11 Cuales pueden ser los valores? Actitud hacia la prevención de los accidentes, enfermedades y el impacto al medio ambiente. La productividad. Actitud hacia el uso racional de los recursos; materias primas etc. La Calidad. La Tecnología. El Cliente. Responsabilidad social. Trabajo en Equipo. Management. Los de comportamiento personal; Lealtad, honestidad,..

12 Cómo podemos garantizar que una organización puede transformar en el tiempo los valores de su cultura? A través de su Sistema de Gestión Integral. Que se enfoca en el control del proceso humano Visión >>> Conducta

13 Por qué? Porque el Sistema de Gestión; Identifica las áreas de oportunidad para cada valor. Asigna responsabilidades a todos los niveles. Capacita, prepara y motiva. Asegura atender las desviaciones. Da el apoyo y seguimiento directivo que hace de esta METAMORFOSIS una realidad.

14 Los Sistemas de Gestión Integrados deberán: Contener aquellos valores mas importantes para la empresa. No solo Calidad y Medio Ambiente; Sino todos los valores de la organización.

15 Los Sistemas de Gestión Integrados deberán: Contener los procedimientos y/o documentos que apoyen la gestión y mejora de los valores de la empresa. Excluir todo aquel documento que no contribuya al crecimiento de los valores (Simplificación). Medir el avance en la mejora de valores a través de indicadores.

16 Hacia el Desarrollo Sustentable Trámites periódicos Bitácoras/registros Bitácoras/registros Permisos/autorizaciones Permisos/autorizaciones Estudios/programas/ procedimientos Estudios/programas/ procedimientos Avisos/Reportes Periódicos Avisos/Reportes Periódicos Total de requisitos Total de requisitos TOTAL TOTAL Inicio de proceso y operación Inicio de proceso y operación Medio Seguridad e Salud Capacitación Ambiente Medio Seguridad Higiene e Salud Capacitación Ambiente Higiene

17 Los Sistemas de Gestión Integrados Cuando hay una mejor gestión; hay mejora en los indicadores de los valores.

18 Salud

19 Seguridad

20 Capacitación

21 Management

22 Calidad

23 Tecnología

24 Cliente

25 Responsabilidad Social

26 Responsabilidad Social

27 Responsabilidad Social

28 Los Sistemas de Gestión son la herramienta que nos permite garantizar el cambio cultural y así mejorar la capacidad competitiva de las empresas. Como estrategia, si se compara con inversión, nuevos productos, etc. es muy barata.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018 Plan Estratégico - FECAICA 2018 2023 Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018 Retos futuros Marco del Plan Estratégico El panorama de comercio mundial está cambiando constantemente,

Más detalles

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales ES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página: 1 de 5 Identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales y los peligros, riesgos en las desarrolladas por la Garantizar la identificación de peligros

Más detalles

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) Bogotá, D.C., 22 de Noviembre de 2016 Sesión de apertura Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 Noviembre 2014 OBJETIVOS Objetivo General Asegurar la Instrumentación del Sistema

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Enfermedades de Trabajo: Riesgos Emergentes, Desafíos y Perspectivas para la Seguridad Social

Enfermedades de Trabajo: Riesgos Emergentes, Desafíos y Perspectivas para la Seguridad Social Congreso PREVENCIA 2014 Enfermedades de Trabajo: Riesgos Emergentes, Desafíos y Perspectivas para la Seguridad Social Dr. Rafael Rodríguez Cabrera Coordinador de Salud en el Trabajo, IMSS Presidente de

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

LA BANCA COMUNAL Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA. VII Foro Internacional Latinoamericano de Banca Comunal Agosto 2015 La Paz - Bolivia

LA BANCA COMUNAL Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA. VII Foro Internacional Latinoamericano de Banca Comunal Agosto 2015 La Paz - Bolivia LA BANCA COMUNAL Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA VII Foro Internacional Latinoamericano de Banca Comunal Agosto 2015 La Paz - Bolivia AGENDA I. Banca Comunal en Bolivia 1.1 Ámbito Legal 1.2 Marco Regulatorio

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

Reporte de Actividades del Programa Hábitos Buenos para Vivir Mejor

Reporte de Actividades del Programa Hábitos Buenos para Vivir Mejor Reporte de Actividades del Programa Hábitos Buenos para Vivir Mejor Enero Julio 2017 Fomento Económico de Chiapas, A.C. está llevando a cabo la implementación de un modelo regional que puede incidir en

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Institución

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Institución A. DATOS GENERALES mbre de la Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Institución Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN1256973 Denominación de Subdirector/a de Administración de Riesgo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

CAPÍTULO V DIAGNÓSTICO. El capítulo V tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la empresa Comercializadora

CAPÍTULO V DIAGNÓSTICO. El capítulo V tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la empresa Comercializadora CAPÍTULO V DIAGNÓSTICO 5.1 Introducción El capítulo V tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la empresa Comercializadora Ragón S.A. de C.V. en base a los siete criterios descritos en al capítulo

Más detalles

Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? JENS MESA DISHINGTON Presidente Ejecutivo Fedepalma Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Más detalles

Guía Corporativa para el relacionamiento con comunidades y ejecución Proyectos de Inversión Social

Guía Corporativa para el relacionamiento con comunidades y ejecución Proyectos de Inversión Social Guía Corporativa para el relacionamiento con comunidades y ejecución Proyectos Guía Corporativa para el Relacionamiento con Comunidades y Proyectos de INTRODUCCIÓN Este documento establece responsabilidades,

Más detalles

Director de Supervisión de Riesgo Discrecional. Subdirector General de Administración de Riesgos. Dirección de Supervisión de Riesgo Discrecional

Director de Supervisión de Riesgo Discrecional. Subdirector General de Administración de Riesgos. Dirección de Supervisión de Riesgo Discrecional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Supervisión de Riesgo Discrecional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

La Costa Rica que vamos a construir

La Costa Rica que vamos a construir La Costa Rica que vamos a construir Próspera, verde e inteligente Nuestra aspiración debe ser construir una Costa Rica próspera a partir de nuestras dos mayores riquezas: nuestra gente y nuestro ambiente.

Más detalles

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011 EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Zullybeth Mora Cubillos Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011 Objetivos Socializar las Orientaciones del Ministerio

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Instituto Tecnológico Superior de Champotón Instituto Tecnológico Superior de Champotón : NMX-CC-9001-IMNC-2008 NMX-SAA-14001-IMNC-2004 OHSAS 18001:2007 NMX-R-025-SCFI-2015 Carretera Champotón Isla Aguada, Km. 2 Col. El Arenal Champotón Campeche.

Más detalles

-1.1- Entorno Económico Qué cambios económicos pueden afectar negativamente a la evolución del mercado y la demanda?

-1.1- Entorno Económico Qué cambios económicos pueden afectar negativamente a la evolución del mercado y la demanda? - Competitividad Actualmente vivimos en un mundo cambiante en el cual existen presiones de toda índole. El fenómeno de la Globalización está modificando la forma de hacer negocios y obligando a las empresas

Más detalles

Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad [Documento promocional]

Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad [Documento promocional] Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad [Documento promocional] Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad La sociedad en que vivimos ha sufrido cambios resultantes del proceso de globalización

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

Bloque temático. 14 de Octubre, 2013

Bloque temático. 14 de Octubre, 2013 Vigilancia Tecnológica y Perfil Tecnológico de la Empresa de la industria de bienes y servicios ambientales para el desarrollo de una casa sustentable. Bloque temático Alma Delia Torres Rivera Escuela

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN3155240 Denominación de Subdirector/a de Administración de Talento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA.

FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA. FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA. Ponencia: Investigación, Tecnología y Gestión Tecnológica: conceptos, problemas y perspectivas. Eje Temático: Adecuación de

Más detalles

Evolución de la industria 4.0

Evolución de la industria 4.0 Evolución de la industria 4.0 4.0: De qué estamos hablando? 4.0: mucho más que industria y más que transformación digital 4.0: en la acción sindical y en la negociación colectiva Jornada Autonómica de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 140 - SECRETARIA DE, CULTURA Y DEPORTE MISION Somos la Instancia del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua responsable del diseño, desarrollo, ejecución, evaluación e innovación de las políticas públicas

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Instituto Tecnológico Superior de Champotón Instituto Tecnológico Superior de Champotón : NMX-CC-9001-IMNC-2008 NMX-SAA-14001-IMNC-2004 OHSAS 18001:2007 NMX-R-025-SCFI-2015 NMX-SAST-001-IMNC-2008 Carretera Champotón Isla Aguada, Km. 2 Col. El Arenal

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015)

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015) EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivo Estratégico (2012-2016) Objetivos Operativos es (2015-2016) Logro al 1er Semestre POI POI I. Atender de manera oportuna, predecible y confiable

Más detalles

4.2 SEGUNDA PARTE: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

4.2 SEGUNDA PARTE: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 4.2 SEGUNDA PARTE: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2017 4.2.1 OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2017 Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular. Objetivo

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL OBJETIVO Formar profesionales con un enfoque interdisciplinario, integral y flexible, orientados al alto desempeño, que les permita desarrollar sus habilidades, conocimientos

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecimiento de los Mecanismos de Consulta y Prevención de Riesgos - México -

Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecimiento de los Mecanismos de Consulta y Prevención de Riesgos - México - Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecimiento de los Mecanismos de Consulta y Prevención de Riesgos - México - III Taller Hemisférico sobre Seguridad y Salud Ocupacional. Cusco, Perú.

Más detalles

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria 3ra Conferencia Anual OCDE-SE Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria 10 de enero de 2012 Panorama General México muestra avances en cuatro de los principales indicadores de

Más detalles

La Triple Hélice un Modelo de Vinculación

La Triple Hélice un Modelo de Vinculación CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) PEDRO LUIS LOPEZ DE ALBA La Triple Hélice un Modelo de Vinculación Del Modelo de Articulación Productiva hasta el modelo de Fortalecimiento

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155242 Subdirector/a de Administración

Más detalles

Administración de la Energía o la Gestión Energética

Administración de la Energía o la Gestión Energética 1 Administración de la Energía o la Gestión Energética Contenido 1. Introducción al concepto 2. La Administración de la Energía Text Box Profesor: Ing. Luis Fernando Chanto J. Qué limitaciones tenemos

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

Sistema Institucional de Archivos. Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances

Sistema Institucional de Archivos. Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances Sistema Institucional de Archivos Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances Diciembre 2014 Lic. Victor MANUEL AGUILAR BACA Coordinador de Archivos Página 1 I. INTRODUCCIÓN 4 II. INFORME

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155242 Subdirector/a

Más detalles

Identificación de temas para la Agenda de Desarrollo Regional. Irapuato, Guanajuato

Identificación de temas para la Agenda de Desarrollo Regional. Irapuato, Guanajuato Identificación de temas para la Agenda de Desarrollo Regional Irapuato, Guanajuato Marzo 9, 2015 Identificación de temas para la Agenda del Desarrollo Regional La dinámica del entorno Crecimiento acelerado

Más detalles

Resumen Ejecutivo PES

Resumen Ejecutivo PES Resumen Ejecutivo PES Panamá en Salarios 1era Edición 2018 Abril 2018 Marco Conceptual PES RH Vital y nuestros Estrategas asociados en la rama de Compensación y Beneficios, tras largos análisis y estudios,

Más detalles

Mesa 2 Profesionalización y capacitación

Mesa 2 Profesionalización y capacitación Mesa 2 Profesionalización y capacitación Consideraciones generales para la creación de la M.G.D.A.A. Patricia Ríos García Contribuir en la formación y actualización de los participantes para que, a través

Más detalles

BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ELECTRICIDAD I SEMESTRE 2014 JOSE HENRIQUE LOPEZ NOLASCO COORDINACION DE AREA ELECTRICA ITH

BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ELECTRICIDAD I SEMESTRE 2014 JOSE HENRIQUE LOPEZ NOLASCO COORDINACION DE AREA ELECTRICA ITH BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ELECTRICIDAD I SEMESTRE 2014 BTP ELECTRICIDAD DEFINICIÓN El Bachillerato Técnico Industrial en Electricidad, es un bachillerato de formación integral, cuyo objetivo

Más detalles

La Economía Rural Ante los Desafíos del Siglo XXI: El Rol de la Formación Profesional

La Economía Rural Ante los Desafíos del Siglo XXI: El Rol de la Formación Profesional La Economía Rural Ante los Desafíos del Siglo XXI: El Rol de la Formación Profesional Juan Pablo Matte Secretario General Sociedad Nacional de Agricultura Santiago, 18 de Octubre de 2016 Temas Características

Más detalles

AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad 2. Importancia de la Competitividad

AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad 2. Importancia de la Competitividad Alcance de la nueva Ley de Competitividad y Productividad en el contexto nacional Bogotá. Mayo de 2009. Universidad del Rosario Marta Lucia Ramirez. Senadora AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad

Más detalles

El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey

El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad 2004 Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey 0 Antecedentes El Proyecto de Modernización del Archivo Histórico de

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

Director de Supervisión de Riesgo No Discrecional

Director de Supervisión de Riesgo No Discrecional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Administración de Riesgo Tecnológico B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

Índices Comparativos Internacionales Departamento de Análisis Macroprudencial y Estándares de Supervisión

Índices Comparativos Internacionales Departamento de Análisis Macroprudencial y Estándares de Supervisión Índices Comparativos Internacionales 07 Departamento de Análisis Macroprudencial y Estándares de Supervisión 88 / 90 Doing Business proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad

Más detalles

Experiencia de Empleado

Experiencia de Empleado arómetro EX Experiencia de Empleado ARÓMETRO Experiencia Empleado Súmate al Primer arómetro de Experiencia de Empleado EX 2018 e impulsa una Experiencia Diferencial en tu compañía. Objetivo HR Center de

Más detalles

ANEXO 7: INDICADORES PROPUESTOS

ANEXO 7: INDICADORES PROPUESTOS KEY PERFORMANCE INDICATORS ANEXO 7: INDICADORES PROPUESTOS Indicadores de productividad (key performance indicators son usados para medir el desempeño, disponibilidad, rendimiento y calidad del proceso

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL Alimentos PROCAL II DIAGNÓSTICO E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN EMPAQUES Y FRIGORÍFICOS DE FRUTAS FRESCAS, ALTO

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: EC0677 Título Gestión de mejora Ki Wo Tsukau en organizaciones Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

Fuente : Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2000 PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE METODOLOGIA PARA SU ELABORACION

Fuente : Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2000 PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE METODOLOGIA PARA SU ELABORACION Fuente : Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2000 PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE METODOLOGIA PARA SU ELABORACION O B J E T I V O Proporcionar a patrones, comisiones de seguridad e higiene,

Más detalles

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES SERVICIOS INTEGRALES CODEL LTDA.

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES SERVICIOS INTEGRALES CODEL LTDA. POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES SERVICIOS INTEGRALES CODEL LTDA. La Gerencia General de CODEL Ltda. consciente de la importancia social y económica que significan los accidentes del trabajo

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013 Agenda Digital Comunidad Valenciana 2014-2020 Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013 Las TIC son un factor clave para reactivar la economía y el empleo El sector Las TIC son

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES o S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

Anexo Entrevista de planeación y cuestiones generales

Anexo Entrevista de planeación y cuestiones generales Anexo Entrevista de planeación y cuestiones generales El siguiente informe nos ayudará a realizar un diagnóstico de la empresa en cuanto a los criterios del Premio Nacional de Calidad. Para ello, su tiempo

Más detalles

Plan de Gestión Absentismo de Ibermutuamur. Corte por la línea de puntos

Plan de Gestión Absentismo de Ibermutuamur. Corte por la línea de puntos Plan de Gestión Absentismo de Ibermutuamur Corte por la línea de puntos [Abs] El absentismo laboral El absentismo laboral, entendido como la falta al trabajo de manera justificada, es una de las principales

Más detalles

Recordemos que.. Qué es el Copaso. Cuáles son las funciones básicas?

Recordemos que.. Qué es el Copaso. Cuáles son las funciones básicas? COPASO AVANZADO OBJETIVO Dar a conocer a los miembros del COPASO, los elementos de evaluación que permitan identificar el nivel de desarrollo del mismo y de acuerdo a éste, establecer las acciones a seguir

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

MANUAL INTEGRADO DE GESTIÓN

MANUAL INTEGRADO DE GESTIÓN MANUAL INTEGRADO DE GESTIÓN TABLA DE CONTENIDO Información de la empresa Alcance y exclusiones del sistema integrado de gestión Misión Visión Política Integrada de Gestión Objetivos Integrados Valores

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA Observatorio Bancario México Análisis Económico Adolfo Albo Márquez a.albo@bbva.bancomer.com Mariana A. Torán Flores mariana.toran@bbva.bancomer.com Índice

Más detalles

NOTA DE PRENSA INFORME DE COMPETITIVIDAD DE VIAJES Y TURISMO 2015

NOTA DE PRENSA INFORME DE COMPETITIVIDAD DE VIAJES Y TURISMO 2015 NOTA DE PRENSA INFORME DE COMPETITIVIDAD DE VIAJES Y TURISMO 2015 Perú se ubica en 4ta posición en Sudamérica en el Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2015 El World Economic Forum (WEF) publica

Más detalles

Índice. Plan Estratégico Contenido PLAN ESTRATÉGICO OBJETIVOS ESTRATÉGICOS...4 PROGRAMAS ANUALES

Índice. Plan Estratégico Contenido PLAN ESTRATÉGICO OBJETIVOS ESTRATÉGICOS...4 PROGRAMAS ANUALES Plan Estratégico 2017 2 Índice Contenido PLAN ESTRATÉGICO 2017...3 Misión... 3 Visión... 3 Valores... 3 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS...4 Fundamentos del Plan Estratégico... 4 Requerimientos de la Metodología...

Más detalles

Panel Nº 4 Cuáles son los impulsores de la

Panel Nº 4 Cuáles son los impulsores de la Panel Nº 4 Cuáles son los impulsores de la productividad laboral? Mr Dara Calleary, T.D Ministro de Asuntos Laborales y Transformación de la Administración Pública de Irlanda Contexto de políticas Ventajas

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES ó S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

CUADRO DE MANDO INTEGRAL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Ing. Christian Ovalle E-mail: vbnetperu@gmail.com Cel.: 961-714785 w w w. c o n s u l t o r i a o v a l l e. c o m Balanced Score Card Definición Sus creadores fueron Robert Kaplan

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente. IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL Somos SIMAP - ingeniería preventiva y proyectos, una organización que ofrece de acuerdo a las necesidades del mercado competitivo y con los fundamentos modernos

Más detalles

Reingeniería y procesos de mejora continua

Reingeniería y procesos de mejora continua 1 Reingeniería y procesos de mejora continua L.A. Y M.C.E. EMMA LINDA DIEZ KNOTH 2 Definición. Reingeniería de Procesos : Es el planteamiento fundamental y un rediseño radical de los procesos de negocios,

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL XVII CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 2015 DRA. ODET SARABIA GONZÁLEZ DIRECTORA GENERAL ADJUNTA DE CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia Departamento de Industria y Tecnología, Misión y Estrategia 1.- Bases de la Organización 2.- Implantación y Desarrollo del Sistema de la Calidad 3.- Nuestro Futuro 4.- Líneas Estratégicas y Principales

Más detalles

Fortalecer las buenas prác1cas y transformar las malas costumbres ins1tucionales

Fortalecer las buenas prác1cas y transformar las malas costumbres ins1tucionales Fortalecer las buenas prác1cas y transformar las malas costumbres ins1tucionales PARADIGMAS DEL SER HUMANO Observe la imagen, diga en voz alta el color NO la palabra: PARADIGMAS DEL SER HUMANO Observe

Más detalles

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja. Profesional Técnico-Bachiller en Informática

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja. Profesional Técnico-Bachiller en Informática Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja Profesional Técnico-Bachiller en Informática Módulo: Representación Gráfica de Funciones Siglema: Semestre: Tercero

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN LA EMPRESA. PROBLEMÁTICA Y POSIBLES SOLUCIONES DIFERENTES

CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN LA EMPRESA. PROBLEMÁTICA Y POSIBLES SOLUCIONES DIFERENTES CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN LA EMPRESA. PROBLEMÁTICA Y POSIBLES SOLUCIONES DIFERENTES VISION MEDICA Y PROTOCOLOS DE ACTUACION VIII Foro de Prevención de Riesgos Laborales Laneko arriskuen prebentzioari

Más detalles

La contratación pública electrónica: las claves del éxito.

La contratación pública electrónica: las claves del éxito. SOCINFO: Gestión de Compras y Expedientes en las Administraciones Públicas (III) 6 de Junio de 2007 La contratación pública electrónica: las claves del éxito. Contenido 1. Presentación Las Compras Públicas

Más detalles

Promoción de la salud y bienestar en el trabajo Presentación de SOLVE

Promoción de la salud y bienestar en el trabajo Presentación de SOLVE Presentación de SOLVE El SOLVE es una metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), basada en el concepto de Trabajo Seguro (Safe Work), que permite integrar la promoción de la salud

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA CIENCIA

LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA CIENCIA LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA CIENCIA El caso de México Lorena Archundia Navarro Mayo 2018 Bogotá, Colombia Evolución del tema de género en las políticas de ciencia y tecnología 1. Incrementar la

Más detalles

Manual de Organización L y Procedimientos

Manual de Organización L y Procedimientos FUNCIONES GENERALES 9 Proponer los datos de las labores desarrolladas por sus áreas, para la formulación de los informes; 10 Las demás que señalen otras disposiciones legales o reglamentarias, y las que

Más detalles

Por qué estas Orientaciones?

Por qué estas Orientaciones? Por qué estas Orientaciones? Cambios mercado laboral, exigen a las empresas nuevas formas de gestión que garanticen competitividad, calidad y supervivencia Avances legislativos UE, y Estado español (Ley

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior FORMACION DOCENTE EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA INNOVAR SU PRÁCTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA

Más detalles

Teoría de las restricciones. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Teoría de las restricciones. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Teoría de las restricciones Teoría de las restricciones La teoría de restricciones o limitaciones (TOC), expuesta inicialmente por Eli Goldratt a mediados de los 80, instituye una filosofía administrativa

Más detalles

OBJETIVOS DE CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDAD FORMATO DE ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS (Manuales, Catálogos, Lineamientos, Reglamentos, Plan) Nombre del Documento: Objetivos De Calidad Requerimiento: 6.2.1 No. Versión: 16 Página 1 de 6 OBJETIVOS DE CALIDAD

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY

CAPÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY LEY DE FOMENTO AL EMPRENDEDURISMO CAPÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY Artículo 1. Las disposiciones de la presente Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto el desarrollo

Más detalles

PROTECCION MEDIANTE EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO.

PROTECCION MEDIANTE EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO. INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Seguros tiene dentro de sus objetivos el contribuir con las organizaciones laborales en la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo. Por esta razón el Departamento

Más detalles

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico Comisión de Economía, Cámara de Diputados México

Más detalles

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado Isabel Cristina Araya COMPETITIVIDAD, Está determinada por la capacidad de un país y sus empresas para usar eficientemente sus recursos y ser más productivo.

Más detalles

Administración Estratégica

Administración Estratégica Administración Estratégica DRA. BERTHA VALERA Preguntas fundamentales Cuál es nuestra situación actual? Hacia donde queremos llegar? Cómo vamos a llegar? 2 Qué es la administración estratégica? 3 La administración

Más detalles

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez 1 Facilitación Comercial Simplificación y armonización de instrumentos económicos 2 Durante el Sexenio Anterior

Más detalles