Gobierno del Estado de Tamaulipas Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A GF-151

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobierno del Estado de Tamaulipas Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A GF-151"

Transcripción

1 Gobierno del Estado de Tamaulipas Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A GF-151 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 93,273.4 Muestra Auditada 56,461.5 Representatividad de la Muestra 60.5 % La revisión comprendió la verificación de los recursos del FISE, aportados por la Federación durante el año de 2011 al estado de Tamaulipas por 93,273.4 miles de pesos. La muestra revisada fue de 56,461.5 miles de pesos que representa el 60.5% de los recursos transferidos. Resultados Evaluación de control interno 1. Los resultados de la evaluación de control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: Las SF y SDS cuentan con un Reglamento Interior que regula su estructura orgánica y funcionamiento interno, e identifica a los responsables del manejo de la información y ejecución de las obras y acciones. El Gobierno del estado de Tamaulipas difundió la información correspondiente al FISE 2011, mediante su página electrónica de Internet. Debilidades: El Gobierno del estado careció de mecanismos de control para sustentar que los servidores públicos participantes en el ejercicio de los recursos del FISE dieron total cumplimiento a las tareas asignadas conforme a su responsabilidad. El ente auditado careció de mecanismos de control en los procesos de planeación y programación de obras o acciones. El Gobierno del estado no implementó los mecanismos de control para tener evidencia de los registros contables de los ejecutores en las obras o acciones ejercidas con los recursos del FISE

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 se cuenta con el COPLADE, o su equivalente en el estado, como instancia de apoyo para orientar y aprobar las inversiones del FISE, ni proporcionó las peticiones de las comunidades beneficiadas con este fondo. El Gobierno del estado careció de controles oportunos y eficientes para la conciliación del sistema contable con las áreas operativas, y la adecuada supervisión de las obras ejecutadas con los recursos del FISE En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del fondo en el estado es deficiente, ya que son insuficientes las estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de la mayoría de las actividades, lo que afecta el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de la normativa y la transparencia en su operación. intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias mediante los oficios correspondientes a las instancias ejecutoras para mejor la eficiencia en los procesos de operación administración y control, con lo que se solventa lo observado. Transferencia de recursos 2. La Tesorería de la Federación de enero a octubre de 2011 transfirió a la SF de manera ágil y directa los recursos del FISE 2011, los cuales ascendieron a 93,273.4 miles de pesos. 3. La SF del Gobierno del estado de Tamaulipas inició la transferencia de los recursos FISE 2011 a las instancias ejecutoras hasta agosto de 2011, por lo que no instrumentó oportunamente las medidas necesarias para la entrega de los recursos. intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que las entregas de los recursos a los entes ejecutores sean oportunas, con lo que se solventa lo observado. 4. La SF no dispuso de una cuenta bancaria específica para el manejo, administración y control de los recursos del FISE 2011, ya que se identificaron depósitos distintos a los recursos del fondo provenientes de la TESOFE. intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que en lo subsecuente se dé apertura a una cuenta bancaria específica, con lo que se solventa lo observado. Registro e información financiera de las operaciones 5. Los recursos del FISE 2011 recibidos por el Gobierno del estado de Tamaulipas a través de la SF fueron registrados conforme a la normativa, incluyendo los rendimientos financieros generados por su administración e inversión. 2

3 6. La SF del Gobierno del estado de Tamaulipas proporcionó parcialmente el soporte documental comprobatorio del gasto de los recursos del FISE 2011, tales como: pólizas, cheques, facturas, entre otros, por lo que no fue posible verificar su cumplimiento con las disposiciones fiscales durante la fase preliminar. intervención de la ASF, complementó la información e instruyó las acciones necesarias para que, en coordinación con las áreas ejecutoras, se proporcione la documentación comprobatoria del gasto, a efecto de permitir su verificación fiscal y se integré en su expediente, con lo que se solventa lo observado. 7. La SF del Gobierno del estado de Tamaulipas no proporcionó reportes contables en forma detallada conforme al requerimiento del registro contable pormenorizado, presupuestario y patrimonial lo que dificultó la identificación específica de las operaciones realizadas en las obras y acciones ejecutadas con los recursos del fondo. intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que en lo sucesivo se evalúen los procesos para contar con un adecuado registro contable pormenorizado, presupuestario y patrimonial, con lo que se solventa lo observado. 8. Las instancias ejecutoras de los recursos del FISE 2011 no cancelaron la documentación original comprobatoria del gasto con la leyenda de "Operado que identifique el nombre del fondo. intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que se verifique que se cancele la documentación comprobatoria del gasto con la leyenda Operado identificando el nombre del fondo, con lo que se solventa lo observado. Ejercicio y destino de los recursos 9. De los 93,273.4 miles de pesos transferidos al Gobierno del estado de Tamaulipas, correspondientes a los recursos del FISE 2011, y de los rendimientos financieros generados al 31 de diciembre de 2011 por 1,667.8 miles de pesos, la entidad fiscalizada ejerció 88,816.8 miles de pesos, lo que representó el 95.2% del monto de recursos disponibles, por lo que incumplió el principio de anualidad. intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que en lo subsecuente no se generen subejercicios en la aplicación de los recursos de este fondo, con lo que se solventa lo observado. 10. El Gobierno del estado de Tamaulipas destinó recursos del FISE por 35,606.7 miles de pesos como aportación estatal para 499 obras y acciones de los Programas Hábitat y Rescate de espacios públicos, tales como: realizar eventos sociales, cursos, talleres, capacitaciones, estímulos, torneos, apoyos económicos, apoyos a prestadores de servicio social, campañas dentales, dotación de aparatos auditivos, sillas de ruedas, apoyos 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 económicos a la contraloría social, entre otros, las cuales no cumplen con los objetivos del fondo. intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos a la cuenta bancaria del fondo por 35,606.7 miles de pesos, más los intereses por 1,616.3 miles de pesos, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente núm con lo que se solventa lo observado. 11. El Gobierno del estado de Tamaulipas financió 38 obras con recursos del fondo por 12,431.8 miles de pesos, que no beneficiaron directamente a los sectores de población en condiciones de rezago social y pobreza extrema en cabeceras municipales de Ciudad Victoria, Matamoros y Reynosa; los cuales no cumplen con los objetivos del fondo. intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos a la cuenta bancaria del fondo por 12,431.8 miles de pesos, más los intereses por miles de pesos, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente núm , con lo que se solventa lo observado. 12. El Gobierno del estado de Tamaulipas no utilizó los recursos del FISE 2011 como fuente de pago para garantizar obligaciones del estado. Transparencia del ejercicio de los recursos 13. Con la revisión de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del Fondo para la Infraestructura Social Estatal del Gobierno del estado de Tamaulipas en 2011, se constató lo siguiente: Informes Trimestrales 1 er 2 do 3 er 4 to Cumplimiento en la Entrega Formato Único Sí Sí Sí Sí Nivel Fondo Ficha de Indicadores Cumplimiento en la Difusión Formato Único Nivel Fondo Ficha de Indicadores Calidad Congruencia El Gobierno del estado no proporcionó la evidencia de haber informado de forma pormenorizada a la SHCP sobre el avance físico de las obras y acciones respectivas a nivel de capítulo y de concepto de gasto del FISE 2011; asimismo, no se reportó el detalle de los montos ejercidos en las obras y acciones realizadas por los municipios, ya que en la ficha de 4

5 indicadores se reportó únicamente los montos transferidos, y no proporcionó a la SEDESOL la información respectiva, adicionalmente, sobre la cuenta bancaria específica de los recursos del FISE fue notificada a los órganos de control y fiscalización locales y federales después de los plazos establecidos. Véase acción(es): 11-B Participación social 14. El Gobierno del estado de Tamaulipas no proporcionó la evidencia de haber constituido el COPLADE, o equivalente en el estado, en apoyo a la programación y autorización de la obras del FISE 2011, ni de haber promovido la participación social de las comunidades beneficiadas con el destino y la aplicación de los recursos del fondo y los resultados alcanzados. Véase acción(es): 11-B Obras y acciones sociales 15. En 38 expedientes unitarios de obras ejecutadas con recursos del FISE 2011, correspondientes a la muestra seleccionada, se observó que fueron licitadas de conformidad con la normativa estatal, bajo las modalidades de invitación a cuando menos cinco personas y por licitación pública nacional, y adjudicada conforme a los rangos establecidos en la normativa. 16. Con el análisis de 38 expedientes unitarios de obras ejecutadas con recursos del FISE 2011, correspondientes a una muestra seleccionada, se observó que los contratos cumplen con los requisitos normativos de su formalización, al igual que las fianzas de anticipo y de cumplimiento. 17. En 38 expedientes unitarios de obras ejecutadas con recursos del FISE 2011, seleccionados como muestra, se constató la integración de documentos que acreditan la procedencia de su pago: estimaciones, generadores de obra, anexos fotográficos, notas de bitácora, las autorizaciones por volúmenes excedentes o conceptos extraordinarios, los anticipos amortizados, aplicación de retenciones contractuales y enteros a las dependencias correspondientes. 18. Con la visita e inspección física de siete obras se verificó el volumen de conceptos autorizados para su pagó sin detectar diferencia entre lo autorizado y lo ejecutado en el sitio de los trabajos, las cuales están concluidas y funcionan adecuadamente. 19. El Gobierno del estado de Tamaulipas no realizó obras por administración directa con los recursos FISE El Gobierno del estado de Tamaulipas no ejerció recursos del FISE 2011 para la contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios. 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Impacto ecológico de las obras 21. De la muestra seleccionada de siete obras, se observó que se cuenta con el dictamen de impacto ambiental validado por la Dirección de Ecología de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Tamaulipas, y se verificó que no causaron impacto ambiental desfavorable en el entorno donde se ubicaron. Gastos indirectos 22. El Gobierno del estado de Tamaulipas no destinó recursos por concepto de gastos indirectos. Impacto de los objetivos del fondo 23. En 2011, el FISE representó el 2.6% de los ingresos propios estatales y 0.7% de las Participaciones Fiscales; significó el 0.8 % de la inversión en obra pública estatal y el 5.8 % si se consideran además las acciones sociales. En 2011, los recursos del FISE beneficiaron a 38 localidades de 3 municipios (Matamoros, Reynosa y Cd. Victoria), y 10,566 habitantes; al respecto, el % del fondo se aplicó en localidades que, de acuerdo con el CONEVAL tienen un grado de rezago social muy bajo; sin embargo, éstas no beneficiaron directamente a la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema. Se realizaron 744 obras y acciones sociales, las cuales se aplicaron a la atención de servicios básicos el 11.5% integrados por las inversiones en agua potable el 0.6%, en alcantarillado 0.2%, en drenaje y letrinas 5.8%, en Urbanización Municipal 4.2%, electrificación rural y de colonias pobres el 0.7% y 88.5% en otros (acciones sociales, infraestructura vial, y edificios de asistencia social). Además, no se utilizaron recursos del FISE para garantizar obligaciones financieras. De manera reducida se colaboró con la cobertura de servicios básicos en el estado que, de 2000 a 2010, tuvo la variación siguiente: en agua potable de 3.7%, en drenaje de 16.8% y en luz eléctrica de 2.4%. Lo anterior, se debe a que no hubo una adecuada planeación de las inversiones y no se realizó con base en estudios e información que permitiera la correcta orientación de los recursos. Cabe señalar que la ejecución del fondo no se hizo en un marco de participación social para la inversión de las obras y acciones al no tener constituido un COPLADE. En 2011, la aplicación de los recursos del FISE en el estado de Tamaulipas incumplió los objetivos del fondo. Por lo que se deberán orientar adecuadamente los recursos del fondo al financiamiento de obras y acciones que beneficien directamente a los sectores de la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema, o la cobertura de infraestructura básica con alcance regional o intermunicipal. 6

7 intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias mediante los oficios correspondientes a las áreas administrativas para orientar adecuadamente los recursos al financiamiento de obras y acciones que cumplan los objetivos del fondo, con lo que se solventa lo observado. 24. El Gobierno de estado de Tamaulipas no proporcionó evidencia documental de que una instancia técnica independiente a los ejecutores del gasto haya realizado una evaluación del FISE 2011, con base en indicadores estratégicos y de gestión conforme a los requisitos mínimos establecidos en la normativa, ni su respectiva publicación. El Gobierno del estado, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó e inició las acciones necesarias para que se realicen las gestiones en la que una instancia técnica independiente realice evaluaciones del fondo con base en indicadores estratégicos y de gestión conforme a los requerimientos mínimos establecidos en la normativa, con lo que se solventa lo observado. Eficiencia en el uso de los recursos 25. Con objeto de evaluar la eficiencia en la aplicación en los recursos del FISE se analizaron 38 contratos de obra pública por un monto de 12,431.8 miles de pesos, y se constató que el 7.9% tuvo convenios modificatorios en plazo por la inoportuna entrega de los anticipos. Lo anterior evidenció la inadecuada planeación y programación en el otorgamiento de anticipos previo al inicio de las obras contratadas; los anticipos autorizados y no otorgados oportunamente generaron convenios de diferimiento para el inicio de los trabajos, lo que denota áreas de mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos del FISE. El Gobierno del estado, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó a los servidores públicos responsables mediante oficios de instrucción las acciones de control necesarias para que, en coordinación con los ejecutores de los recursos FISE, en la integración de los expedientes técnicos los plazos contractuales correspondan a los volúmenes de obra por ejecutar, con lo que se solventa lo observado. Eficacia en el cumplimiento del programa de inversión y en las metas del Fondo 26. Al 31 de diciembre de 2011, se ejerció el 95.2 % de los recursos asignados al fondo, al 30 de junio de 2012 el nivel de gasto no varió, y el 100.0% a la fecha del corte de la auditoría. En ese sentido, la meta establecida en el indicador porcentaje del FISE invertidos remitido a la SHCP proyectada al cuarto trimestre no se alcanzó. Las causas del incumplimiento registrado en el ejercicio de gasto fueron: la falta de una planeación y programación de obra para los recursos del FISE; no se realizaron los trámites oportunos de los anticipos derivando en convenios de diferimiento para dar inicio a las obras, lo que afectó los cierres administrativos en su conclusión a los municipios ejecutores; falta de acuerdos para establecer la corresponsabilidad de las instancias ejecutoras en los municipios, para lograr el adecuado cumplimiento de los objetivos del fondo en la ejecución de los convenios de concertación y/o ejecución. 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Cabe señalar que no hubo programación inicial de las obras y acciones mediante un programa original del FISE, ya que no se proporcionó evidencia de ese proceso, hecho con el que la entidad manifestó debilidades e ineficacia en el proceso de la priorización, planeación y programación de las inversiones de este fondo. El Gobierno del estado, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que se realice una adecuada programación de las obras y acciones por ejecutar, previendo la ocurrencia de trámites extemporáneos de convenios y cierres administrativos para la conclusión de las obras corresponsablemente con las instancias ejecutoras, con lo que se solventa lo observado. Cumplimiento de objetivos 27. existe evidencia de que la SHCP y la Secretaría de Desarrollo Social acordaron conjuntamente con el Gobierno del estado de Tamaulipas medidas de mejora para apoyar el cumplimiento de los objetivos del fondo, como resultado del seguimiento de las metas de los indicadores de desempeño y las respectivas evaluaciones. Véase acción(es): De los recursos ejercidos en 38 obras seleccionadas de la muestra de auditoría 12,431.8 miles de pesos, se constató que no se aplicaron recursos en infraestructura social básica con beneficio directo a la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema. 499 proyectos o acciones sociales del Programa Hábitat y Programa Rescate de Espacios Públicos 2011 por 35,606.7 miles de pesos no cumplieron con los objetivos del fondo, por lo se concluyó que la entidad no alcanzó la totalidad de los objetivos. El Gobierno de estado de Tamaulipas, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que se continúen ejerciendo los recursos del FISE en obras que beneficien directamente a poblaciones de rezago social y tengan un alcance de beneficio regional e intermunicipal y ejerciendo los gastos de indirectos que vayan acordes con el objetivo del fondo, con lo que se solventa lo observado. Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se considero un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: 8

9 INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FISE ESTADO DE TAMAULIPAS CUENTA PÚBLICA 2011 Concepto Indicador I.- IMPACTO DEL FISE I.I IMPORTANCIA DEL FISE EN LAS FINANZAS ESTATALES I.I.1.- Proporción de los recursos asignados al FISE respecto de los recursos propios estatales (%) 2.6 I.I.2.- Porcentaje de los recursos asignados al fondo respecto de las Participaciones Fiscales (%) 0.7 I.I.3.- Porcentaje de la inversión del fondo en Obra Pública respecto de la inversión total en obra pública del estado 0.8 (%) II.I- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DEL FISE II.I.1.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no beneficiaron directamente a población en rezago social y 51.2 pobreza extrema (% respecto del monto total ejercido del FISE). II.I.2.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no tuvieron un alcance de beneficio regional o intermunicipal (% 0.0 respecto del monto total ejercido del FISE). III.I.- EVALUACIÓN DEL FONDO III.I.1.- Se realizaron evaluaciones al fondo con base en indicadores estratégicos y de gestión por instancias técnicas independientes. (Sí, o Incompleto) III.I.2.- Las evaluaciones fueron publicadas en la página de Internet de la Entidad Federativa. (Sí, o Incompleto) III.I.3.- Las evaluaciones fueron informadas a la SHCP. (Sí, o Incompleto) III.I.4.- Las evaluaciones realizadas disponen con los requisitos establecidos en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH). (Sí, o Incompleto) II. EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS II.1. Nivel de gasto al 31 de diciembre de (% ejercido del monto asignado) II.2. Nivel de gasto al 31 de marzo de 2012 (% ejercido del monto asignado) II.3. Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (30 de junio de 2012) (% ejercido del monto asignado). 100 II.4. Situación constructiva de las obras visitadas de la muestra de auditoría a) Obras terminadas, (%) b) Obras en proceso, (%) b.1)- Obra en proceso ya que consiste en una obra por etapas b.2).- La obra pagada con FISE aún está en ejecución c) Obras suspendidas, (%) d) Obras canceladas, (%) II.5.- Situación operativa de las obras terminadas de la muestra de auditoría a) Operan adecuadamente b) operan adecuadamente c) operan II.6.- Cumplimiento de las metas establecidas por la entidad federativa en los indicadores de desempeño del cuarto trimestre del Sistema de la SHCP (Sí o ) III.- EFICIENCIA EN LA APLICACIÓN DEL FISE III.1.- Porcentaje de contratos de obra con convenios modificatorios en monto (% respecto la muestra de auditoría) III.2.- Porcentaje de contratos de obra con convenios modificatorios en tiempo (% respecto de la muestra de 7.9 auditoría) III.3- Porcentaje de montos excedentes derivados de convenios modificatorios respecto del monto total de obra 0.0 contratada (% respecto de la muestra de auditoría) III.4- Porcentaje de montos excedentes derivados de convenios modificatorios respecto del monto en obra 0.0 contratada que tuvieron convenios modificatorios (% respecto de la muestra de auditoría) IV.- PARTICIPACIÓN SOCIAL IV.1.- Porcentaje de obras y acciones de la muestra de auditoría que disponen de solicitud de la comunidad (%) 0.0 V.- TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS V.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FISE. Bajo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%; Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%] V.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide con los reportes financieros del estado?, Sí o. V.3. Calidad de la información remitida a la SHCP La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP se registró en forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, o Incompleto V.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El estado difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios locales parcialmente de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, o Parcialmente V.5.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del estado, al inicio del ejercicio el monto de los recursos recibidos, las obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo?, Sí o. V.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del estado, al término del ejercicio los resultados alcanzados?, Sí o. SI FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FISE, resultados de la auditoría e información proporcionada por el Estado. 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Acciones Recomendaciones Para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del estado de Tamaulipas, y con la Secretaría de Desarrollo Social medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos del fondo, con base en el seguimiento de los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Estatal, así como de las evaluaciones realizadas. [Resultado 27] Para que la Secretaría de Desarrollo Social instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del estado de Tamaulipas y con la Secretaría Hacienda y Crédito Público medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Estatal, así como en las evaluaciones. [Resultado 27] Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 11-B Ante la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que durante su gestión no informaron de forma pormenorizada a la SHCP sobre el avance físico de las obras y acciones respectivas a nivel de capítulo y de concepto de gasto del FISE 2011, y no reportaron el detalle de los montos ejercidos en las obras y acciones realizadas por los municipios, ya que únicamente reportaron los montos transferidos, sin proporcionar a la SEDESOL la información respectiva, y la cuenta bancaria específica de los recursos del FISE fue notificada extemporáneamente a los órganos de control y fiscalización locales y federales. [Resultado 13] 11-B Ante la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que su gestión no aportaron la evidencia de haberse constituido el Comité de Planeación del Estado (COPLADE), o equivalente en el estado, en apoyo a la programación y autorización de las obras con el FISE, ni de haber promovido la participación social de las comunidades beneficiadas con el destino y la aplicación del fondo y los resultados alcanzados. [Resultado 14] Recuperaciones Operadas En el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 50,264.9 miles de pesos, con motivo de la intervención de la ASF. 10

11 Consecuencias Sociales El Gobierno del estado de Tamaulipas dejó de beneficiar directamente a sectores de su población en condiciones de rezago social y pobreza extrema, ya que al 31 de diciembre de 2011 ejerció 88,816.8 miles de pesos de los recursos transferidos por la Federación, cifra que representa el 95.2% del monto ejercido al mes de junio de 2012, y destinó 48,038.5 miles de pesos a obras o acciones que no cumplen con los objetivos del fondo, por lo que dejó de beneficiar directamente a sectores de su población en condiciones de rezago social y pobreza extrema. Por otra parte, a la fecha de la revisión el estado aún no tenía programado con metas y objetivos definidos el destino de los recursos faltantes por ejercer. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 17 observación(es), de la(s) cual(es) 14 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 3 restante(s) generó(aron): 2 Recomendación(es) y 2 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. Dictamen: negativo La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el Gobierno del estado de Tamaulipas no cumplió con las disposiciones normativas aplicables, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde destacan los siguientes: se destinaron 48,038.5 miles de pesos para obras y acciones que no cumplen con los objetivos del fondo y no atienden a población en rezago social y pobreza extrema. Apéndices Áreas Revisadas Las Secretarías de Finanzas (SF), y de Desarrollo Social (SDS) ambas del Gobierno del estado de Tamaulipas. Disposiciones Jurídicas y rmativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Presupuesto de Egresos de la Federación: Artículo 8, fracciones III y V, párrafo último. 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 85 y 110, fracciones I a la VI. 3. Ley de Coordinación Fiscal: Artículos 33 y 49, fracción V. 4. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Lineamientos generales de operación para la entrega de los recursos del Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios publicados en el Diario Oficial de la Federación del 21 de enero de 2008, lineamiento NOVENO. Ley Estatal de Planeación del Estado de Tamaulipas, decreto sin número que creó el COPLADET: Artículos 2, 3, y 4. Constitución Política del estado de Tamaulipas: Artículo 4. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, se consideran las justificaciones, aclaraciones y demás información presentada por la entidad fiscalizada, la cual se entregó mediante el oficio número del 09 de noviembre de 2012, que se anexa a este informe. 12

13 13

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora Proyectos de Desarrollo Regional Infraestructura de Agua Potable para el Estado de Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-0953 GF-1127

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra Municipio de San José del Rincón, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-15123-02-0984 GF-235 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-02000-14-0632 GF-102 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0648 GF-118 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 65.0 % Resultados. Control interno. 1. Sin Observaciones

Alcance. Representatividad de la Muestra: 65.0 % Resultados. Control interno. 1. Sin Observaciones Municipio de Valparaíso, Zacatecas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Valparaíso, Zacatecas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-32049-02-0720

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0374 DE-108 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Auditoría Especial: 10 0 06100 06 0998 GB 031 Criterios de

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.7 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.7 % Resultados. Control interno V.5.2.19. Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio de

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Delegación Coyoacán, Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-24032-02-1311 GF-419 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014 UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados Abril, 2014 Definición La Fiscalización a los recursos federales transferidos a los estados

Más detalles

Las áreas involucradas en la gestión del FISM reconocen a la Dirección General de Desarrollo Social como coordinadora del fondo.

Las áreas involucradas en la gestión del FISM reconocen a la Dirección General de Desarrollo Social como coordinadora del fondo. Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 24028

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012. idalgo.

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012. idalgo. Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Singuilucan, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA En

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Larráinzar, Chiapas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Alcance EGRESOS Gobierno del Distrito Federal Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-09000-14-0971 GF-987 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-07000-14-0873 GF-133 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Municipio de Monterrey, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D GF-1072

Municipio de Monterrey, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D GF-1072 Gasto Federalizado Municipio de Monterrey, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-19039-02-0581 GF-1072 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...145 2. MOTIVACIÓN...145 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...146 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 69.5 % Resultados. 1. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 69.5 % Resultados. 1. Control Interno Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Convenio de Descentralización de Recursos 2010 "Pago de Sueldos y Salarios al Personal Directivo, Administrativo y Docente". Gobierno del Estado de Jalisco

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99055-02-0530 GF-241 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-27000-02-0730 GF-598 Alcance

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México Recursos del Fondo de, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Baja California Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-4-99003-02-1240 GF-783 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 3 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex Gas y Petroquímica Básica Conservación de la Capacidad de Procesamiento en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex Auditoría de Inversiones Físicas: 12-1-18T4N-04-0196

Más detalles

Se realizan conciliaciones contables y presupuestarias periódicamente.

Se realizan conciliaciones contables y presupuestarias periódicamente. Municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-24017-02-0919 GF-272 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Tecate-El Sauzal. Tramo Tecate-San Antonio de las Minas, en el Estado de Baja California Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-09100-04-0278

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Temozón, Yucatán (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor.

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor. Programa Vivienda Rural FONHAPO te apoya para vivir mejor. 1 QUIÉNES SOMOS Fideicomiso Fondo Nacional de habitaciones Populares. Constituido en 1981. Coordinado por la SEDESOL. FONHAPO es la Instancia

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Técpan de Galeana, Guerrero (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito

Más detalles

EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 224,134.6 Muestra Auditada 224,134.6 Representatividad de la Muestra 100.0%

EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 224,134.6 Muestra Auditada 224,134.6 Representatividad de la Muestra 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Reconstrucción de la Superestructura y Subestructura del Puente Coatzacoalcos I (3ra. Etapa), en el Estado de Veracruz Auditoría

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 77, último párrafo, de la Ley General

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

El Grupo del Banco Mundial, mediante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), otorga dos tipos de instrumentos de financiamiento:

El Grupo del Banco Mundial, mediante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), otorga dos tipos de instrumentos de financiamiento: Secretaría de Hacienda y Crédito Público Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud Auditoría Especial: 11-0-06100-06-0117 GB-038 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS COMITE PRO MEJORAMIENTO Y DE AGUA POTABLE, ALDEA SAN LUIS PUERTA NEGRA, SAN JOSÉ PINULA, GUATEMALA INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

El municipio cuenta con un sistema contable denominado CONTPAQ i.

El municipio cuenta con un sistema contable denominado CONTPAQ i. Municipio de Matehuala, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-24020-02-0917 GF-273 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 OBJETIVO Proporcionar los elementos técnico-normativos, que coadyuven en la elaboración del proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Salud Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles y Lesiones Auditoría de Desempeño: 14-0-12100-07-0176

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101 Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: 12-0-14100-07-1191 DE-101 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011 Pemex-Refinación Anticipo a Contratistas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0190 DE-207 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y

Más detalles

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO Página 1 de 9 RAMO 33 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: ING María Guadalupe Bautista Reyna Elaboró Ing. Enrique Reséndiz Villanueva Coordinador Ramo 033 Lic. Samira Graciela Sosa Gallardo Secretaria

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

Fiscalizar el cumplimiento de los objetivos y metas en el otorgamiento de apoyos para el desarrollo de zonas prioritarias.

Fiscalizar el cumplimiento de los objetivos y metas en el otorgamiento de apoyos para el desarrollo de zonas prioritarias. Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Desarrollo Social Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias Auditoría de Desempeño: 13-0-20100-07-0180 DS-071 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL MISIÓN La misión a través de la Tesorería Municipal, es la de administrar los recursos financieros de la hacienda pública municipal, hacia el logro

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS 1 2 3 4 DE GESTIÓN 5 6 Evaluar la apertura y carga dentro del sistema de información financiera SIAF del presupuesto de ingresos y egresos de Apertura presupuesto 2014 Empresa Portuaria Quetzal aprobado

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO CONSIDERANDO El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

Fiscalizar el cumplimiento de objetivos y metas en materia de planeación nacional demográfica.

Fiscalizar el cumplimiento de objetivos y metas en materia de planeación nacional demográfica. Grupo Funcional Gobierno Secretaría General del Consejo Nacional de Población Planeación Demográfica del País Auditoría de Desempeño: 13-0-04G00-07-0073 GB-032 Criterios de Selección Esta auditoría se

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA 03-15-06 GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA EVALUAR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS POR EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO (CFG), A TRAVÉS DEL FONDO DE

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Instituto Mexicano del Seguro Social Revisión a Precios Extraordinarios, Ajuste de Costos, Gastos no Recuperables y Costos de Indirectos a Contratos de Obra Pública Auditoría de Inversiones Físicas: 10-1-00GYR-04-1125

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101) REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101) CAPÍTULO II. DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN II.2.1. INVESTIGACIÓN

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O 1 H. CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E. A la Comisión de Glosa que suscribe, le fue turnada para su estudio y dictamen, la Cuenta Pública correspondiente al Segundo Semestre, que comprende los meses

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9 Instituto Mexicano del Seguro Social Fondo para Ayudas Guardería ABC Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-00GYR-02-0465 DS-088 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN DE VERACRUZ EN EL DISTRITO FEDERAL, ANTES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 113 2. MOTIVACIÓN... 113 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN

Más detalles

Fiscalizar la gestión financiera en el Programa de Vivienda Rural, para verificar el cumplimiento de sus objetivos

Fiscalizar la gestión financiera en el Programa de Vivienda Rural, para verificar el cumplimiento de sus objetivos Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares Programa de Vivienda Rural Auditoría de Desempeño: 10 3 20VYF 07 0071 DS 075 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 2 FUNDAMENTO LEGAL 3 DEFINICIONES 4 POLÍTICAS 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 7 DIAGRAMA DE FLUJO 9 INTRODUCCIÓN La integración del presente documento se llevó a cabo con

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 957,116.0 Muestra Auditada 622,733.8 Representatividad de la. 65.1% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 957,116.0 Muestra Auditada 622,733.8 Representatividad de la. 65.1% Muestra Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-1112 GF-504

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-208. Criterios de Selección

Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-208. Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0191 DE-208 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 43.4 % Resultados. Evaluación del Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 43.4 % Resultados. Evaluación del Control Interno Gasto Federalizado V.6.2.27. Gobierno del Estado de Tabasco Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Gobierno del Estado de Tabasco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-A-27000-02-0211 Alcance

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBRAS PUBLICAS Página 1 Municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacan CONTENIDO 1. PORTADA 2. INTRODUCCION 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. MARCO JURÍDICO 5. RESUMEN DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP.

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. BIBLIOGRAFIA 1. Lineamientos de los Términos de Referencia para la Evaluación de Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. DOF 30 de marzo de 2007. 2. Programa Anual

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado DIP. MARÍA ELVIRA GONZÁLEZ ANCHONDO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E.- Chihuahua, Chih., a 30 de septiembre de 2014 Oficio Núm. DAS/525/2014 Asunto:

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

Se establecieron controles para verificar y monitorear las ministraciones de los recursos del fondo transferidos por la Tesorería de la Federación.

Se establecieron controles para verificar y monitorear las ministraciones de los recursos del fondo transferidos por la Tesorería de la Federación. Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño):

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

CONSEJO VERACRUZANO DE ARTE POPULAR FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CONSEJO VERACRUZANO DE ARTE POPULAR FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 121 2. MOTIVACIÓN... 121 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 122 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ESTATAL Y MUNICIPAL 2016

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ESTATAL Y MUNICIPAL 2016 FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ESTATAL Y MUNICIPAL 2016 Son recursos aprobados y asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, dentro del Ramo General 23 Provisiones Salariales

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-0550 GF-138

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Toluca, Estado de México Fondo de Cultura de México Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-15106-02-0524 GF-1056 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Nayarit Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nayarit Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nayarit Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-A-18000-14-0651 GF-098 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Luis Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS María Lina Rita Arcienega Quiroga Directora

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz Recursos Federales Transferidos para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Auditoría

Más detalles

LICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche Auditoría de Desempeño: VST DS-076. Criterios de Selección

LICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche Auditoría de Desempeño: VST DS-076. Criterios de Selección LICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche Auditoría de Desempeño: 10-2-20VST-07-1175 DS-076 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles