CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC s) APLICADAS A LA EMPRESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC s) APLICADAS A LA EMPRESA"

Transcripción

1 Adolfo J. Naranjo P. Director Centro de Investigación para la Innovación - CIFI Facultad de Ingeniería Universidad Central Presidente Fundación para la Innovación CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC s) APLICADAS A LA EMPRESA 2 de octubre de 2012

2 La combinación de ideas internas y externas, así como los caminos internos y externos en el mercado para avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías. Significa que las organizaciones deben hacer un mucho mayor uso de las ideas y las tecnologías externas en su propio negocio, y a la vez permitir que ideas propias no utilizadas, sean aprovechadas por otras organizaciones. 09/10/2012 A. J. Naranjo P.

3 Investigación Desarrollo Compañía A Mercado actual de Compañía A Compañía B Mercado actual de Compañía B

4 Investigación Desarrollo Nuevo Mercado Compañía A Mercado actual de Compañía A Nuevo Mercado Compañía B Mercado actual de Compañía B

5 Trayectoria al mercado Modelo de Negocios Impacto en el negocio Idea interna o externa Modelo de negocio viable dentro del grupo interno de negocio? Si Modelo de negocios actual Variación al modelo de negocios actual Negocio actual Ampliación al negocio actual No Oportunidad para licenciar la Propiedad Intelectual? Modelo de negocios externo viable? Si Licenciamiento de patente o de tecnología a otro modelo de negocios Comisión, royalty Exclusividad / No exclusividad Definición de campo de uso Ingreso incremental No, espacio en blanco, o producto/canal totalmente nuevo(s) Spin off hacia un nuevo emprendimiento Nuevo modelo de negocios Tiene la compañía activos complementarios? Nuevo negocio Negocio externo (participación incremental)

6 Principios de Innovación Cerrada Gente inteligente en nuestro campo trabaja para nosotros. Para aprovechar la I+D, debemos descubrirlo, desarrollarlo y entregarlo nosotros mismos. Si lo descubrimos nosotros, llegaremos primero al mercado. Gana la compañía que introduce una innovación primero en el mercado. Ganaremos si creamos la mayor cantidad y las mejores ideas. Debemos controlar nuestra Propiedad Intelectual (PI), para que la competencia no se aproveche de nuestras ideas. Principios de Innovación Abierta No toda la gente inteligente trabaja para nosotros. Necesitamos trabajar con gente inteligente, tanto de adentro, como de afuera de nuestra compañía. La I+D externa puede crear valor significativo; la I+D interna es necesaria obtener alguna porción de ese valor. No tenemos que ser los originadores de la investigación para obtener beneficios de ella. Construir un mejor modelo de negocios es mejor que llegar primeros al mercado. Ganaremos si hacemos el mejor uso de las ideas internas y externas. Debemos beneficiarnos del uso de nuestra PI por parte de terceros y debemos comprar la PI de otros, cuando haga avanzar a nuestro modelo de negocios.

7 Tomado de NTC-5801 Gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i.

8 Acto de externalización de tareas, tradicionalmente desarrolladas por y para los empleados o contratistas, a un gran grupo de personas o la comunidad (la masa o multitud), a través de una convocatoria abierta. El Crowdsourcing no debe confundirse con la Innovación Abierta, sino más bien entenderla como una herramienta que puede ser usada para traer insumos externos a su organización en su objetivo de lograr la Innovación Abierta

9 Mturk.com de Amazon. HIT (Human Intelligence Tasks) Angieslist.com. Comentarios sobre prestadores de servicios. Cambrian House. Feedback a ideas de negocios y Torneo IdeaWarz Innocentive de Eli Lilly. Red científica basada en incentivos.

10 Lidere desde atrás. Su trabajo es facilitar y ayudar a los miembros de la comunidad a que se involucren. Su rol es el de establecer la dirección y luego retirarse. La interferencia con el proceso comunal, destruye el propósito.

11 Sepa cuando intervenir Ataques externos a la comunidad Flamers Secuestradores Demasiado enredados, caóticos.

12 Forme un Club, una comunidad real de personas con pensamiento complementario. Las posibilidades de éxito aumentan cuando los miembros comparten una visión general. Entre más grande sea el cerebro colectivo, mayor la variedad de puntos de vista, de información y mejores contenidos.

13 No se puede esconder, así que ni lo intente. Cuando un error emerge, hay una tendencia natural a esconderlo y esperar que pase. Más tarde que temprano los errores estarán expuestos ante todos. No hay nada oculto bajo el sol Explique lo que sucedió.

14 Olvídese de la perfección Cualquier cosa que mantenga hablando a la comunidad, es bueno Cualquier cosa que detenga la conversación, es malo. Cuando las comunicaciones son muy pulidas y perfectas, inhiben las observaciones y comentarios.

15 Revuelva las cosas No hay nada más improductivo que una comunidad homogénea y complaciente. El juego del argumento y el contrargumento es el que permite que surjan ideas frescas.

16 Agradezca En una comunidad se dan transacciones. Los miembros de la comunidad están compartiendo sus talentos en formas que agregan valor a las compañías. Sus contribuciones deben ser reconocidas y premiadas.

17 Esto no es una aventura de una noche Las comunidades toman tiempo para desarrollarse. Atraer caracteres que compartan intereses comunes, consolidar confianza e iniciar discusiones valiosas, es una propuesta de largo plazo.

18 Proceso en el que las organizaciones comparten clientes activos, combinan y renuevan los recursos y capacidades para Crear Valor a través de nuevas formas de interacción, servicios y mecanismos de aprendizaje. Herramienta para la Innovación Abierta.

19 Es una técnica en la que las organizaciones observan a sus usuarios con el fin de obtener nuevos conocimientos que se pueden utilizar en el Proceso de Innovación.

20 Chesbrough, Henry OPEN INNOVATION: The New Imperative for Creating and Profiting from Technology. Boston, MA: Harvard Business School Press. Chesbrough, Henry OPEN BUSINESS MODELS: How to Thrive in the New Innovation Landscape. Boston, MA: Harvard Business School Press. Libert, Barry & Spector, Jon We are smarter than me. Upper Saddle River, NJ: Wharton School Publishing. Céspedes, Hugo Innovación Abierta Estamos preparados? Santiago, Chile: HC Global Group. NTC Gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Requisitos de un sistema de gestión de la I+D+i

21 Muchas gracias Adolfo J Naranjo P anaranjop@ucentral.edu.co anaranjo@fpli.org

Innovación abierta. Aprovechando los recursos externos mediante la colaboración

Innovación abierta. Aprovechando los recursos externos mediante la colaboración Innovación abierta Aprovechando los recursos externos mediante la colaboración Noviembre de 2009 Innovación abierta: Aprovechando los recursos externos mediante la colaboración La innovación abierta es

Más detalles

ECOTRUFOOD, NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS INNOVADORES Federico Morais

ECOTRUFOOD, NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS INNOVADORES Federico Morais ECOTRUFOOD, NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS INNOVADORES Federico Morais f.morais@fiab.es La competitividad de nuestra industria depende Incremento de la velocidad y calidad de la Innovación Incremento en

Más detalles

REINVENTING INNOVATION. núm.02 Junio 2013 FOCUS ON REINVENTING INNOVATION

REINVENTING INNOVATION. núm.02 Junio 2013 FOCUS ON REINVENTING INNOVATION REINVENTING INNOVATION núm.02 Junio 2013 FOCUS ON REINVENTING INNOVATION 21 UNAMUNO TENÍA RAZÓN JESÚS GÓMEZ @JeGoFer ROMÁN: Inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones. Pues

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General SEGUNDO CONGRESO SMGE Catalina Ortíz Lalinde Gerente General Cartagena de Indias, 21 y 22 de febrero de 2013 Creemos que nuestra mayor contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación

Más detalles

Ambiente competitivo y el modelo cerrado

Ambiente competitivo y el modelo cerrado Ambiente competitivo y el modelo cerrado Receta Receta en el propio mercado Receta en el propio mercado Ciclo de vida de producto es más corto Gastos Costo del desarrollo interno Costo del desarrollo interno

Más detalles

240EM014 - Innovación Tecnológica

240EM014 - Innovación Tecnológica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores?

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores? Objetivo: Capacitar a los participantes en el desarrollo de habilidades en generación y gestión integral de proyectos innovadores con un enfoque de mercado. El Curso busca promover e inculcar la cultura

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN EN SALUD

CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN EN SALUD CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN EN SALUD EL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Dr. Sergio Ulloa Director de I&D para América Latina EL CONCEPTO DE INNOVACION MÉXICO, D. F. HOTEL CAMINO REAL JUNIO 25 26, 2009 OBJETIVOS

Más detalles

Cómo y por qué innovar en el valor agregado?

Cómo y por qué innovar en el valor agregado? Cómo y por qué innovar en el valor agregado? Cómo y por qué innovar en el valor agregado? Dr. Cuauhtémoc González Vázquez Universidad de Celaya México Por qué innovar? Razones fuertes Nuestro ambiente

Más detalles

Fundamentos básicos de la innovación abierta y el entorno local

Fundamentos básicos de la innovación abierta y el entorno local Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments Author: Priszcilla Várnagy, TREBAG (Budapest, Hungary) Fundamentos básicos de la innovación abierta y el entorno local Introducción

Más detalles

Experiencias en transferencia de tecnología.

Experiencias en transferencia de tecnología. POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO : Experiencias en transferencia de tecnología. CONICET tecnologías: Un puente entre la ciencia y la innovación 9 y 10 de junio de 2015 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

Estrategias y Prácticas de Innovación en Empresas de Tecnología.

Estrategias y Prácticas de Innovación en Empresas de Tecnología. Estrategias y Prácticas de Innovación en Empresas de Tecnología. Ing. Marcel Mordezki, MBA, PhD (C) Catedrático, Innovación y Management of Technology, Universidad ORT Uruguay Visiting Professor, UPM (Madrid),

Más detalles

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016 Congreso Chileno de Educación en Ingeniería Pucón 2016 Tenemos la motivación de contribuir al progreso de Chile construyendo, con visión de país, soluciones globales que permitan el desarrollo regional

Más detalles

Valor Estratégico de las Patentes

Valor Estratégico de las Patentes Valor Estratégico de las Patentes MC Herminia S. Cerda y Meneses CENTRO DE INVESTIGACION Contenido CENTRO DE INVESTIGACION I. La creciente importancia de la PI II. III. IV. El uso de las patentes Motivos

Más detalles

Plataforma de Innovación Abierta Septiembre 2016

Plataforma de Innovación Abierta Septiembre 2016 Plataforma de Innovación Abierta Septiembre 2016 Fundación Chile Fundada en 1976 por la ITT Corporation y el Estado de Chile. En 2005, BHP fue incorporada al Directorio como co-fundador. Misión: Introducir

Más detalles

Unidad Académica Facultad de Economía y Relaciones Internacionales Doctorado en Estudios de Desarrollo Global

Unidad Académica Facultad de Economía y Relaciones Internacionales Doctorado en Estudios de Desarrollo Global Cartas descriptivas Datos de identificación Unidad Académica Programa Nombre de la asignatura. Facultad de Economía y Relaciones Internacionales Doctorado en Estudios de Desarrollo Global Innovación y

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 La innovación: una realidad en el sector turístico Innovation: a reality in the tourism sector Máster en Innovación y Marketing Turístico Modalidad a distancia lf: Índice La innovación:

Más detalles

Experiencia de Transferencia Tecnológica desde la Universidad de Chile: Dificultades y Desafíos

Experiencia de Transferencia Tecnológica desde la Universidad de Chile: Dificultades y Desafíos Experiencia de Transferencia Tecnológica desde la Universidad de Chile: Dificultades y Desafíos Mayo, 2015 Pasado, Presente y Futuro Proceso Tradicional de innovación en la Universidad de Chile Proyectos

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

Firma líder en consultoría de

Firma líder en consultoría de Firma líder en consultoría de negocio Management Solutions es una firma internacional de consultoría, centrada en el asesoramiento de negocio, finanzas, riesgos, organización, tecnología y procesos, tanto

Más detalles

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios Fernando Bas, Director Ejecutivo Francisco Díaz, Coordinador Área PI Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Estudio Villaseca Trabajo con universidades y empresas nacionales

Estudio Villaseca Trabajo con universidades y empresas nacionales Área de Innovación Estudio Villaseca Nuestra firma cuenta con 100 años de trayectoria, y se ha especializado en la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en Chile y en el extranjero.

Más detalles

Liderando el cambio estratégico: en busca de la excelencia

Liderando el cambio estratégico: en busca de la excelencia Liderando el cambio estratégico: en busca de la excelencia Paloma Bilbao ICADE Business School Jornada Anual Educación del Club Excelencia en Gestión Universidad Pontificia Comillas Madrid, 15 noviembre

Más detalles

Apuntes IE: Modelo de Negocio El pensamiento creativo como habilidad para la innovación. Luis Carlos Arraut Camargo, PhD

Apuntes IE: Modelo de Negocio El pensamiento creativo como habilidad para la innovación. Luis Carlos Arraut Camargo, PhD Apuntes IE: Modelo de Negocio El pensamiento creativo como habilidad para la innovación Apuntes IE sobre modelo de negocio recoge aspectos a tener en cuenta para colgar, diseñar y esbozar una idea de negocio.

Más detalles

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Plan de Mejoramiento Institucional PMI 1204 SAÚL CARRILLO ÁVILA Coordinador

Más detalles

MBA MASTER GLOBAL EXECUTIVE

MBA MASTER GLOBAL EXECUTIVE MBA MASTER GLOBAL EXECUTIVE Las empresas hoy en día requieren en su alta dirección personas más efectivas, con pensamiento global y enfoque local, que comprometan al equipo y lo gestionen dando cada vez

Más detalles

COLCIENCIAS Políticas de Innovación en Colombia

COLCIENCIAS Políticas de Innovación en Colombia Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación COLCIENCIAS Políticas de Innovación en Colombia COLFECAR // Bogotá Junio 24 Qué hace Colciencias? Colciencias es un Departamento Administrativo que depende

Más detalles

Innovación n Abierta. actuales. Semana del Desarrollo Local. Ermua, 12 de Marzo de 2009

Innovación n Abierta. actuales. Semana del Desarrollo Local. Ermua, 12 de Marzo de 2009 Innovación n Abierta Más allá de sus límites actuales Semana del Desarrollo Local Ermua, 12 de Marzo de 2009 Qué es Innovación Abierta? La idea de Innovación Abierta es concebir la innovación como un sistema

Más detalles

Vicerrectoría de Extensión. Sistema Universitario de Innovación

Vicerrectoría de Extensión. Sistema Universitario de Innovación Sistema Universitario de Innovación La tercera misión hace referencia a todas las actividades relacionadas con la generación, uso, aplicación y explotación del conocimiento y a otras capacidades universitarias

Más detalles

Implementación de nuestro sistema de gestión de la innovación

Implementación de nuestro sistema de gestión de la innovación Implementación de nuestro sistema de gestión de la innovación Grupo Nutresa Negocio de Galletas La innovación hace parte de nuestros objetivos y misión Nuestros resultados Best in class Dow Jones Sustainability

Más detalles

CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO

CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO INTRODUCCIÓN La creatividad es un recurso esencial si queremos hacer innovación. Cada cosa que hacemos es nueva, pero en el contexto contemporáneo

Más detalles

CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO

CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO INTRODUCCIÓN La creatividad es un recurso esencial si queremos hacer innovación. Cada cosa que hacemos es nueva, pero en el contexto contemporáneo

Más detalles

IDEAS E INNOVACIÓN LA INTELIGENCIA COLECTIVA UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS

IDEAS E INNOVACIÓN LA INTELIGENCIA COLECTIVA UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS NEO IDEAS E INNOVACIÓN LA INTELIGENCIA COLECTIVA UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS La inteligencia colectiva. Una colaboración formidable de cerebros Inteligencia (Del lat. intelligentia). ˇ Capacidad

Más detalles

Abierto y la Ingeniería de Software. Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde

Abierto y la Ingeniería de Software. Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde Portada Modelo de Innovación Abierto y la Ingeniería de Software Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde Los avances científicos y tecnológicos están emergiendo sin dar oportunidad a explotarlos. Los competidores

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Formulario de Aprobación Curso de Posgrado 2012 Asignatura: Gestión de la Innovación en las Organizaciones (GIO) Profesor de la asignatura 1 : Dr.-Ing. Pablo Darscht, Gr. 3 del IIE, Gr. 4 del IIMPI. Profesor

Más detalles

CINCO CONCEPTOS CLAVE EN INNOVACIÓN.

CINCO CONCEPTOS CLAVE EN INNOVACIÓN. [1] CINCO CONCEPTOS CLAVE EN INNOVACIÓN. Este artículo presenta brevemente algunos de los conceptos clave en innovación, tal como son mencionados en el Test de Innovación. Es ideal para ser utilizado en

Más detalles

Transferencia de I+D, Innovación y emprendimiento en Chile. Contribución de la UC.

Transferencia de I+D, Innovación y emprendimiento en Chile. Contribución de la UC. PONTIFICIA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE CATÓLICA DE CHILE Transferencia de I+D, Innovación y emprendimiento en Chile. Contribución de la UC. Ignacio Sánchez D. Rector 48 Reunión de la Junta

Más detalles

Política de Innovación Club de Innovación

Política de Innovación Club de Innovación Política de Innovación Club de Innovación Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo 16 Octubre de 2014 Crecimiento Económico en Chile La economía más competitiva de América Latina Chile

Más detalles

La innovación en Hewlett-Packard

La innovación en Hewlett-Packard La innovación en Hewlett-Packard Santiago Cortés Presidente, Hewlett-Packard Española 2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. The inf ormation contained herein is subject to change without notice

Más detalles

curso LIDERAZGO PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS A través del Diseño Centrado en las Personas

curso LIDERAZGO PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS A través del Diseño Centrado en las Personas curso LIDERAZGO A través del Diseño Centrado en las Personas ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 enero 2015 1 curso LIDERAZGO LA INNOVACIÓN ES EL RESULTADO DE UN PROCESO MÁS QUE DE UN MOMENTO DE INSPIRACIÓN;

Más detalles

Módulo 4 La innovación pública, Por qué? y Cómo?

Módulo 4 La innovación pública, Por qué? y Cómo? Módulo 4 La innovación pública, Por qué? y Cómo? 2 Contenido 4.1 Introducción al Módulo Pg.3 Introducción Objetivos de la unidad 4.2 Los beneficios de hacer innovación abierta Pg.4 4.3 Cómo hacer la innovación

Más detalles

Sistemas peri urbanos de provisión de agua en Cochabamba - Bolivia

Sistemas peri urbanos de provisión de agua en Cochabamba - Bolivia Sistemas peri urbanos de provisión de agua en Cochabamba - Bolivia Transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas La experiencia del Programa Agua Tuya Gustavo Heredia Director Programa

Más detalles

The Art of Woo. MARIO MOUSSA, Ph.D. Using Strategic Persuasion to Sell Your Ideas. Senior Fellow, Wharton Executive Education, The Wharton School

The Art of Woo. MARIO MOUSSA, Ph.D. Using Strategic Persuasion to Sell Your Ideas. Senior Fellow, Wharton Executive Education, The Wharton School The Art of Woo Using Strategic Persuasion to Sell Your Ideas MARIO MOUSSA, Ph.D. Senior Fellow, Wharton Executive Education, The Wharton School INTRODUCCIÓN Departamentos, unidades de negocio y oficinas

Más detalles

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP CEMINEM QUÉ ES EL CEMINEM LABORATORIOS I+D+I INCUBADORA DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP OBJETIVO Colaborar en el desarrollo de mercados

Más detalles

Extensión Universitaria y Educación Permanente Maestría en Desarrollo de Capital Humano. Nombre de la facultad: Carrera:

Extensión Universitaria y Educación Permanente Maestría en Desarrollo de Capital Humano. Nombre de la facultad: Carrera: PLAN DE ESTUDIOS 2006 Nombre de la facultad: Carrera: Extensión Universitaria y Educación Permanente Maestría en Desarrollo de Capital Humano Datos de identificación del curso Nombre de la materia: Innovación

Más detalles

Los beneficios y recursos de ser parte del PMI

Los beneficios y recursos de ser parte del PMI Los beneficios y recursos de ser parte del PMI Hellen Almeida Congreso Tour Cono Sur Cajamarca Noviembre 29, 2013 2013 Project Management Institute. All rights reserved. Qué sabe usted de PMI? Fundado

Más detalles

KELLOGG ON MARKETING TOUR

KELLOGG ON MARKETING TOUR Seminarium Presenta KELLOGG ON MARKETING TOUR santiago 26 ABRIL 2 0 1 6 tendencias estrategia innovación desafíos Una oportunidad única de vivir la experiencia Kellogg Seminarium y Kellogg School of Management

Más detalles

Seminario taller para autores Cómo publicar un artículo científico en revistas internacionales AGENDA DE TRABAJO

Seminario taller para autores Cómo publicar un artículo científico en revistas internacionales AGENDA DE TRABAJO Seminario taller para autores Cómo publicar un artículo científico en revistas internacionales AGENDA DE TRABAJO Lugar y fecha: Martes 29 de julio de 2014, en la Sala de la Biblioteca Central (Universidad

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de la Innovación Tecnológica

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de la Innovación Tecnológica Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de la Innovación Tecnológica 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

El aporte de las Universidades a la Innovación:

El aporte de las Universidades a la Innovación: Santiago, 18 de agosto 2011 El aporte de las Universidades a la Innovación: El caso de la P. Universidad Católica de Chile Juan Larraín C. Vicerrector de Investigación Mensaje La innovación es la clave

Más detalles

We create chemistry. Nuestra estrategia corporativa

We create chemistry. Nuestra estrategia corporativa We create chemistry Nuestra estrategia corporativa La historia de BASF Desde nuestra fundación en 1865, no hemos cesado de evolucionar para dar respuestas al mundo que nos rodea. Si miramos hacia adelante

Más detalles

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN:

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL

Más detalles

Soluciones a los ejercicios propuestos del Tema 6

Soluciones a los ejercicios propuestos del Tema 6 Soluciones a los ejercicios propuestos del Tema 6 1 Soluciones a los ejercicios propuestos del Tema 6 6.1. Es un diseño de un factor (la estirpe). La tabla ANOVA es: actor (entre tratamientos) Error (dentro

Más detalles

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología El Salvador: Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología

Más detalles

Silvia Patricia Mora Castro

Silvia Patricia Mora Castro Experiencias de las Oficinas de Transferencia de Tecnología a Nivel Nacional II Congreso de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México Silvia Patricia Mora Castro 2004 Inicia el Diplomado

Más detalles

CAPACITACIONES A LA MEDIDA DE TU COMPAÑIA SHADOW COACHING

CAPACITACIONES A LA MEDIDA DE TU COMPAÑIA SHADOW COACHING SHADOW COACHING CAPACITACIONES A LA MEDIDA DE TU COMPAÑIA SHADOW COACHING QÚË ES SHADOW COACHING? El nombre procede del método empleado, que consiste en que un coach acompaña al directivo o al equipo,

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA 2008 I I DATOS GENERALES 1. Nombre del Curso : INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 2. Código del Curso : IF 1012 3. Créditos : 3 créditos

Más detalles

La innovación abierta como herramienta para alcanzar el desarrollo sustentable Open innovation as a tool to achieve sustainable development.

La innovación abierta como herramienta para alcanzar el desarrollo sustentable Open innovation as a tool to achieve sustainable development. VIII Reunión Nacional de Gestión de Investigación y Desarrollo (AVEGID-AIGID 2015) Tema Central: METAS DEL MILENIO AL 2015 Del 26 al 28 de mayo Margarita- Venezuela. La innovación abierta como herramienta

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

Santiago, 12 de Abril de 2017

Santiago, 12 de Abril de 2017 Mensaje de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al anunciar propuesta de reforma al Sistema de Pensiones Santiago, 12 de Abril de 2017 Amigas y amigos: Todos sabemos, desde hace

Más detalles

La Entrevista de Selección de Personal, el arte de descubrir talento

La Entrevista de Selección de Personal, el arte de descubrir talento La Entrevista de Selección de Personal, el arte de descubrir talento Proceso de Selección de Personal: Entrevista Proceso de comunicación Campo dinámico de interacción Espacio de evaluación mutua Herramienta

Más detalles

Naturaleza de la oportunidad. EM3004 Formación para el Desarrollo del Liderazgo Emprendedor Profesor: [personalizar] Enero 2012

Naturaleza de la oportunidad. EM3004 Formación para el Desarrollo del Liderazgo Emprendedor Profesor: [personalizar] Enero 2012 Naturaleza de la oportunidad EM3004 Formación para el Desarrollo del Liderazgo Emprendedor Profesor: [personalizar] Enero 2012 No todas las ideas son una oportunidad de hecho, la mayoría no lo son El modelo

Más detalles

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC IIBD - GSJHCC Institute for International Business Development GSJHCC PROYECTO ANESAL Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador Julio, 2006 Ventajas de El Salvador El Salvador,

Más detalles

Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena

Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena Eduardo Bitrán, Director General, Fundación Chile Nueva realidad para Chile Cae la tasa de inversión

Más detalles

El Impacto de las Redes Sociales de Internet en el Mundo del Trabajo: México

El Impacto de las Redes Sociales de Internet en el Mundo del Trabajo: México El Impacto de las Redes Sociales de Internet en el Mundo del Trabajo: México Situación ió de las Redes Sociales de Internet en México y en el Mundo Qué es una Red Social (RSIs)? Conjunto de vínculos entre

Más detalles

CURSO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR

CURSO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR CURSO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR La adopción de los principios de la economía circular, ha permitido que cada vez más empresas ganen ventajas competitivas. Esto a través de generar mejoras innovadoras

Más detalles

curso/ liderazgo para la innovación escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

curso/ liderazgo para la innovación escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios curso/ liderazgo para la innovación 2015 1 escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios universidad adolfo ibáñez / escuela de negocios 2 se habla mucho de innovación. y cómo no! si vivimos en un

Más detalles

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN Av. Juan de Dios Bátiz esquina con M. Othón de Mendizábal México, D.F. 07738, México Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como

Más detalles

TICs y Estrategias de Formación de Recursos Humanos en Informática

TICs y Estrategias de Formación de Recursos Humanos en Informática TICs y Estrategias de Formación de Recursos Humanos en Informática De Giusti Armando (1), Pesado Patricia (1,2), Madoz Cristina (1), Sanz Cecilia (1), Gorga Gladys (1), Gonzalez Alejandro (1), Ibáñez Eduardo

Más detalles

ÚNICA FECHA EN CHILE

ÚNICA FECHA EN CHILE 2 DE AGOSTO / HOTEL CUMBRES VITACURA ÚNICA FECHA EN CHILE 010010100101010 0101101101010001 1001010010010011101001011011010101001001 WWW.SEMINARIUM.COM/THEMANAGEMENTCONFERENCE www.seminarium.com/cybersecurity

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

UI3F. Apuntes de comunicación interpersonal. Lic. Santiago Videla Enero 2017 Preparado especialmente para la UI3F. Unión Industrial Tres de Febrero

UI3F. Apuntes de comunicación interpersonal. Lic. Santiago Videla Enero 2017 Preparado especialmente para la UI3F. Unión Industrial Tres de Febrero UI3F Unión Industrial Tres de Febrero Apuntes de comunicación Lic. Santiago Videla Enero 2017 Preparado especialmente para la UI3F 1-Datos a tener en cuenta 1- El 93% de lo que decimos no lo componen nuestras

Más detalles

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

1er Congreso nacional de iniciativas cluster 1er Congreso nacional de iniciativas cluster Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Marc Papell Socio-director Cluster Development Bogotá, 23 de noviembre de 2016 Después de tres

Más detalles

PROYECTO INNO-ESCI Presentación Bizbarcelona. Una comunidad de innovación abierta en el ámbito de los negocios internacionales 6 de junio de 2013

PROYECTO INNO-ESCI Presentación Bizbarcelona. Una comunidad de innovación abierta en el ámbito de los negocios internacionales 6 de junio de 2013 PROYECTO INNO-ESCI Presentación Bizbarcelona Una comunidad de innovación abierta en el ámbito de los negocios internacionales 6 de junio de 2013 0. Consideraciones previas (I) Qué es una comunidad de innovación

Más detalles

INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS

INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS TRES EJES DE CRECIMIENTO: INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS Javier de Andrés, Consejero Delegado 26 ENCUENTRO DE LAS COMUNICACIONES EL PUENTE HACIA EL FUTURO UIMP, 4 de Septiembre 2012 INDRA UN MODELO

Más detalles

Compartimos Conocimiento

Compartimos Conocimiento Compartimos Conocimiento Inmersos en plena era digital, en la que los cambios se suceden rápidamente, la necesidad de transformar las organizaciones y la capacitación de las personas que las integran se

Más detalles

"Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el marco de un sistema nacional de innovación"

Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el marco de un sistema nacional de innovación "Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el marco de un sistema nacional de innovación" Dra. Gabriela Dutrénit El objetivo de este trabajo es discutir algunas premisas básicas para el diseño de

Más detalles

Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes Profiles International

Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes Profiles International 10 Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes 1 Acepte que usted todavía tiene mucho que aprender. Usted ha trabajado duro para su promoción y tiene amplia experiencia en su área de trabajo, pero puede

Más detalles

Influencia del crowdsourcing en los procesos de las organizaciones

Influencia del crowdsourcing en los procesos de las organizaciones 6th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management. XVI Congreso de Ingeniería de Organización. Vigo, July 18-20, 2012 Influencia del crowdsourcing en los procesos de las

Más detalles

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas Sergio A. García de Alba, MBA Mayo 2009 Aclaración : opiniones de SGA no institucionales del ITESM EL RIESGO MÁS FRECUENTE: UNIVERSIDADES

Más detalles

CHILE: Polo de Innovación de Latinoamérica

CHILE: Polo de Innovación de Latinoamérica CHILE: Polo de Innovación de Latinoamérica Ministerio de Economía División de Innovación Tomás Flores Subsecretario de Economía Santiago, 18 de Agosto de 2011 Nuestra Misión» Desarrollo al 2020 Es necesario

Más detalles

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya.

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya. Quiénes somos? IRTA es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya. FUNDADO EN 1985 EMPRESA PÚBLICA ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA,

Más detalles

Eje estratégico de innovación

Eje estratégico de innovación Eje estratégico de innovación PROPUESTA DE VALOR GRAN ALIANZA POR UNA POLÍTICA INDUSTRIAL DE NUEVA GENERACIÓN ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL SISTEMA MEXICANO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Diseño de una Estructura de Organización Efectiva. Capítulo 10

Diseño de una Estructura de Organización Efectiva. Capítulo 10 Diseño de una Estructura de Organización Efectiva Capítulo 10 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje comprenderá: 1. Las pautas de crecimiento de las compañías grandes y la relación

Más detalles

CURSO DIRECCIÓN COMERCIAL DESDE LA ESTRATEGIA A LA EJECUCIÓN

CURSO DIRECCIÓN COMERCIAL DESDE LA ESTRATEGIA A LA EJECUCIÓN CURSO DIRECCIÓN COMERCIAL DESDE LA ESTRATEGIA A LA EJECUCIÓN 2017 1 bienvenida de acuerdo a una investigación del año 2016 de la consultora vantage point y the sales management association el costo de

Más detalles

PROCESO VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA. Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

PROCESO VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA. Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Código: - Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva 1. OBJETIVO Realizar la búsqueda sistemática y análisis objetivo de la información relacionada a la tecnología que se pretende

Más detalles

Programa de la Universidad de Santiago de Compostela dirigido a la Mujer emprendedora

Programa de la Universidad de Santiago de Compostela dirigido a la Mujer emprendedora Universidad de Santiago de Compostela 2 Función docente Función de transferencia de resultados Universidad Función de divulgación de conocimientos Función investigadora 3 Evolución del interés universitario

Más detalles

Tema 2: La gestión del conocimiento. Prof. Alibeth Abreu

Tema 2: La gestión del conocimiento. Prof. Alibeth Abreu Tema 2: La gestión del conocimiento Prof. Alibeth Abreu Contenido Concepto Importancia Autores de la GC Espiral del conocimiento Tipos de conocimiento Definiciones de interés Objetivos de la unidad Conocer

Más detalles

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante Lego Serious Play Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante LEGO Serious Play 1 Equipos que caminan juntos 3< 5< Por qué LSP es tan eficaz Estrategia en tiempo real 7< Proceso 2< Qué es Lego Serious

Más detalles

VALORES COMPARTIDOS POR TODO EL EQUIPO

VALORES COMPARTIDOS POR TODO EL EQUIPO VALORES COMPARTIDOS POR TODO EL EQUIPO SER UN MODELO DE LIDERAZGO ES PAPEL DE TODOS NOSOTROS Todos podemos y debemos tener las actitudes de un verdadero líder en todos los momentos de nuestra actuación.

Más detalles

Transferencia Tecnológica en Chile Modelo de especialización de funciones

Transferencia Tecnológica en Chile Modelo de especialización de funciones Transferencia Tecnológica en Chile Modelo de especialización de funciones David Molina Concha, M. Ing Gerencia de Capacidades Tecnológicas 29-05-2017 1. CONTEXTO 2 CORFO Corporación de Fomento de la Producción

Más detalles

CURSO REUNIONES EFECTIVAS Y CONVERSACIONES DIFÍCILES

CURSO REUNIONES EFECTIVAS Y CONVERSACIONES DIFÍCILES CURSO REUNIONES EFECTIVAS Y CONVERSACIONES DIFÍCILES 2017 1 bienvenida en las empresas y organizaciones, un factor relevante para el éxito de nuestras iniciativas, proyectos y carreras depende de cómo

Más detalles

PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE

PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE TRANSFORMARSE A TIEMPO, ES IR ADELANTE. Presentación Hoy en día las organizaciones tienen que enfrentar un sin número de retos para transformarse, y desafiar

Más detalles

Evaluación del Ambiente Interno de la Empresa. Capítulo 03

Evaluación del Ambiente Interno de la Empresa. Capítulo 03 Evaluación del Ambiente Interno de la Empresa Capítulo 03 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje comprenderá: 1. Los beneficios y las limitaciones del análisis FODA para realizar

Más detalles

CURSO CONDUCENTE HABILIDADES COMERCIALES

CURSO CONDUCENTE HABILIDADES COMERCIALES CURSO CONDUCENTE HABILIDADES COMERCIALES QUÉ SON LOS CURSOS CONDUCENTES Unegocios, de la Universidad de Chile pone a disposición de los alumnos sus CURSOS CONDUCENTES a diferentes diplomados. El objetivo

Más detalles

Susana Cáceres González

Susana Cáceres González Susana Cáceres González Socia Directora Internal. Consultora especializada en Comunicación Interna y RSI. Periodista, Licenciada en Comunicación Social, U. de Chile. Diplomada en Responsabilidad Social

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN (PEI) Criterios de Evaluación Convocatoria 2011

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN (PEI) Criterios de Evaluación Convocatoria 2011 1. Tipos de Productos de Investigación e Innovación Los productos de investigación e innovación que serán considerados para ingresar al PEI son: a) Artículos de investigación publicados en revistas especializadas

Más detalles