GOBIERNO REGIONAL DE PIURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO REGIONAL DE PIURA"

Transcripción

1 GOBIERNO REGIONAL DE PIURA PROYECTO ALTO PIURA 2012 INFORME DE GESTIÓN Diciembre 2012

2 El, es un órgano desconcentrado de ejecución del Gobierno Regional de Piura, constituye la Unidad Ejecutora 005 que cuenta con autonomía técnica, económica, financiera y administrativa. Es un Proyecto de Desarrollo Económico-Social, Público-Privado, que comprende la ejecución de cuatro componentes: I) Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino); II) (a) Trasvase de agua de cuenca del río Samaniego al río Huancabamba, (b) Trasvase de agua de salida del Túnel Trasandino hasta reservorio Río Seco, (c) Reservorio Tronera Norte, (d) Reservorio Río Seco e infraestructura Hídrica para Irrigación del Valle Nuevo; III) Generación Hidroeléctrica 300+MW e integración al Sistema Interconectado; y, IV) Sistema de Irrigación para el Valle tradicional utilizando aguas subterráneas y superficiales

3 PRESIDENCIA REGIONAL Lic. Adm. Javier Atkins Lerggios Presidente Regional de Piura ALTA DIRECCIÓN Ing. Pedro Mendoza Guerrero Gerente General del DIRECTIVOS DEL PROYECTO ALTO PIURA Ing. Miguel Ángel Alegría Cárdenas Gerencia de Planificación y Presupuesto Lic. Adm. Pilar Nuñez Tello Gerente de Administración Abog. Juny Gabriel Castillo Alvarado Gerente de Asesoría Legal Ing. Gerardo Acuña Lara Gerente de Desarrollo Agrícola y Promoción de la Inversión Privada Ing. Milagros Rosario Paiva Huayamares Gerente de Infraestructura (e) CONSEJO DIRECTIVO Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán Presidente del Directorio del Proyecto Alto Piura Sr. Pablo Guido Raffo Varona Director Honorario (Fallecido Septiembre 2012) Dr. Luis Enrique García Barreto Representante del Gobierno Regional de Piura Sr. Juan Alberto Chinchay Cruz Presidente de la Junta de Usuarios Huancabamba Sr. César Teddy Ubillús Olemar Presidente de la Junta de Usuarios Chulucanas Ing. Diomedes Vilela Chávez Colegio de Ingenieros - Sede Chulucanas - 3 -

4 INDICE Presentación 05 I. MARCO LEGAL 06 II. ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Estructura Orgánica Recursos Humanos del Activos Fijos del 10 III. ASPECTOS PRESUPUESTALES Y FINANCIEROS Componente I: Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino Inversión Total del Componente I Ejecución Acumulada Desde el punto de vista de ejecución financiera acumulada Desde el punto de vista de ejecución física acumulada 3.3 Presupuesto y Ejecución Año Fiscal PIA, PIM - Año 2012 Ejecución / PIM Presupuestal - Año 2012 Fuentes de Financiamiento / Saldo Presupuestal IV. CONTINUIDAD DE LAS INVERSIONES - AÑO Presupuesto Institucional de Apertura del Año Fiscal Plan Operativo Institucional V. PRINCIPALES LOGROS DEL AÑO VI. VISTAS FOTOGRAFICAS

5 PRESENTACIÓN El, es un órgano desconcentrado de ejecución del Gobierno Regional Piura, constituye una Unidad Ejecutora que cuenta con personería jurídica, con autonomía técnica, económica, financiera y administrativa. Para los efectos de coordinación institucional depende administrativamente, técnico y jerárquica de la Presidencia Regional. La jurisdicción del, comprende el ámbito territorial del área de su influencia directa e indirecta y que está constituida por las cuencas hidrográficas de los ríos Huancabamba y Piura así como de sus afluentes, específicamente los distritos de las provincias de Huancabamba y Morropón, además del distrito de frías de la provincia de Ayabaca, por formar parte de la cuenca del río Piura. Tiene por finalidad impulsar el desarrollo socioeconómico integral en el ámbito de su jurisdicción contribuyendo al mejoramiento de los niveles de vida de la región y del país, en armonía con el medio ambiente y sus recursos naturales

6 I. MARCO LEGAL El marco legal bajo el cual se rige el accionar del Proyecto Alto Piura se indica a continuación: D.S. N EF Ley N Ley N Ley Nº Decreto Urgencia Nº Decreto Supremo Nº EF Ley Nº Decreto Supremo Nº EF Exceptúa de la fase de pre inversión las Obras de Infraestructura del Túnel de Trasvase y la Presa Derivadora Tronera Sur, sobre la base de todos los estudios realizados por el proyecto (09/05/2007) Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2008 Se crea la Unidad Ejecutora del PEIHAP en la sede de la Sub Región Morropón Huancabamba (10/12/2007) Ley que declara de necesidad y utilidad pública la construcción de la Presa Tronera Sur y del Túnel Trasandino de derivación de aguas dentro del PEIHAP (24/01/2008) Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2009, Autoriza al MEF incluir en el Presupuesto General de la República Año 2009 el monto de S/. 75,000,000 (11/12/2008) Establecen medidas extraordinarias para asegurar el financiamiento del Componente I del Proyecto de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (05/03/2009). Incorporan recursos en el Presupuesto del Gobierno Regional del Departamento de Piura para el Año Fiscal 2009 destinado a financiar el Componente I: Construcción de la Presa Derivadora Tronera Sur y el Túnel de Trasvase del Proyecto de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (19/03/2009). Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2011, se puede destinar los recursos necesarios para promover su ejecución, con cargo a mayores ingresos que se autoricen en el presupuesto del sector público hasta por un monto de S/. 75, 000,000 (09/12/2010). Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, a favor de los Pliegos Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú y del Gobierno Regional del Departamento de Piura, Autorizase una Transferencia de S/. 39, 700,000 al Proyecto Mejoramiento de Riego y Generación Hidroenergético del Alto Piura (02/06/2011)

7 II. ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN El es un órgano desconcentrado de ejecución del Gobierno Regional Piura, constituye una Unidad Ejecutora que cuenta con personería jurídica, con autonomía técnica, económica, financiera y administrativa. Para los efectos de coordinación institucional depende administrativamente, técnico y jerárquica de la Presidencia Regional. 2.1 Estructura Orgánica del A continuación se presenta el organigrama institucional: Fuente: Manual de Operaciones - 7 -

8 2.2 Recursos Humanos del Los recursos humanos, mejor expresados como potencial humano, constituyen en el Proyecto del Alto Piura el factor principal e indispensable para prestar servicios de calidad y lograr las metas y objetivos fijados. El, por su naturaleza temporal, se suscribe contratos bajo el Régimen Laboral de la Actividad Privada - Decreto Legislativo Nº 728. Actualmente, el recurso humano del Proyecto Alto Piura es de 43 personas, de los cuales 38 trabajadores asumen funciones de acuerdo a la estructura de cargos y 05 son miembros del Directorio. Asimismo, eventualmente cuando existe la necesidad se recurre a la contratación de locación de servicios, algunos de los cuales son profesionales que desarrollan tareas externas específicas. De los 38 trabajadores, tenemos que 05 son Directivos, 22 profesionales, 10 técnicos y 01 auxiliar. La distribución se realiza en todas las orgánicas de la institución, tal como se detalla a continuación: - 8 -

9 Fuente: Gerencia de Administración - Sistema de Recursos Humanos En lo que respecta al financiamiento, se tiene que durante el presente año 2012, se ha destinado para la meta presupuestal Acciones Administrativas un PIM de S/. 3, 189,609, de los cuales S/. 2, 636,316, corresponden a la específica del gasto Gasto por la Contratación de Personal para cumplir con los diversos compromisos de personal asumidos por la entidad (remuneraciones, liquidaciones de beneficios sociales por términos de contrato, ESSALUD, dietas al directorio, entre otros.). La ejecución de la referida específica del gasto, durante el año 2012, asciende a S/. 2, 597,111.40; este monto representa únicamente una participación del 3.5% con respecto al total del presupuesto asignado a la entidad. En la siguiente gráfica se puede visualizar el comportamiento del gasto mensual: Fuente: Gerencia de Administración - Sistema de Recursos Humanos Por otra parte, en lo que respecta al recurso humano contratado por locación de servicios, tenemos que durante el año se ha generado un gasto de S/. 128,000 entre los que se encuentran servicios internos y externos, de acuerdo a las necesidades de las áreas usuarias, distribuido de la siguiente manera: Unidad Orgánica Nº Locadores Costo Total Desarrollo Agrícola 7 82,250 Infraestructura 2 26,000 Planificación y Presupuesto 3 20,400 TOTAL ,650 Fuente: Gerencia de Administración - Sistema de Recursos Humanos - 9 -

10 2.3 Activos Fijos del Considerando que el Activo Fijo es un conjunto de bienes que posee la empresa para ser utilizados en sus actividades, entre los que podemos citar: terrenos, equipos, muebles, maquinarias, entre otros. De lo antes descrito, se tiene que el no cuenta con local propio, pero si cuenta con otros activos tales como bienes muebles, equipos de comunicaciones, equipos tecnológicos y unidades móviles, entre otros. En el siguiente cuadro se presenta un reporte del Módulo de Patrimonio de la Institución: Cuenta Valor Histórico Depreciación Histórica Valor Histórico Neto 1503 VEHÍCULOS, MAQUINARIAS Y OTROS PARA TRANSPORTE TERRESTRE 407, , , MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA 13, , , MOBILIARIO DE OFICINA 19, , , EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFÉRICOS 200, , , EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES 111, , , EQUIPO DE USO AGRICOLA Y PESQUERO 1, AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN 18, , , ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA 13, , , EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 120, , , MAQUINARIAS, EQUIPOS Y MOBILIARIOS DE OTRAS 1, INSTALACIONES Sub Total Cuenta , , , OTROS ACTIVOS SOFTWARE 67, , , Sub Total Cuenta , , , Sub Total Cuenta , , , BIENES EN PRESTAMO, CUSTODIA Y NO DEPRECIABLES MAQUINARIA Y EQUIPO NO DEPRECIABLE 18, , MUEBLES Y ENSERES NO DEPRECIABLE 61, , Sub Total Cuenta , , Sub Total Cuenta 91 79, , Total General: 1,053, , , Se considera bienes de activo fijo a aquellos cuyo valor es igual o mayor a 1/8 de 1 UIT (Instructivo Nº 02 - Criterios de valuación de bienes del activo fijo / Dirección Nacional de Contabilidad Pública)

11 Tal como se observa en la gráfica, la cuenta denominada Vehículos, maquinaria y otros representa un elevado 86% en las que los rubros mayores los representa las unidades móviles y los equipos de cómputo, Bienes en préstamo, custodia y no depreciables representa un 8% y Otros Activos (software) representa únicamente un 6% con respecto al total general (100%). Asimismo, se presenta la siguiente gráfica, en la cual se evidencia el valor histórico neto de cada cuenta, después de calcular la depreciación histórica: La mayor depreciación se genera en las cuentas de vehículos, maquinarias y otros, seguida de otros activos, en tanto que los bienes en préstamo, custodia y no depreciables no generan depreciación, allí tenemos los muebles y enseres. En los siguientes cuadros se detalla la cantidad, estado de conservación, entre otros de bienes muebles, equipos tecnológicos, equipos de cómputo, licencias de software, entre otros. TRANSPORTE TERRESTRE Bienes muebles Cantidad Estado de Conservación Camioneta Pick Up 4 X 4 4 Bueno Motocicleta (1/.) 5 Bueno 1/. Se ha reportado una motocicleta robada, situación por la cual se encuentra en curso el proceso penal para determinar la responsabilidad de la perdida de la misma. Fuente: Gerencia de Administración Sistema de Abastecimiento (Año 2012)

12 EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES BIENES MUEBLES CANTIDAD ESTADO DE CONSERVACIÓN EQUIPO DE POSICIONAMIENTO - GPS 7 Bueno FACSIMIL 1 Bueno FILMADORA 2 Bueno GRABADORA DIGITAL DE VOZ 2 Bueno PUNTO DE ACCESO INALAMBRICO - ACCESS POINT WIRELESS 1 Bueno SISTEMA DE PROTECCION Y SEGURIDAD PARA RED - FIREWALL 1 Bueno SISTEMA DE PROYECCION MULTIMEDIA - PROYECTOR MULTIMEDIA 1 Bueno SWITCH PARA RED 3 Bueno TELEFONO (1/.) 1 Bueno TELEFONO CELULAR (1/.) 2 Bueno TELEVISOR A COLORES 1 Bueno 1/. Se considera bienes de activo fijo a aquellos cuyo valor es igual o mayor a 1/8 de 1 UIT (Instructivo Nº 02 - Criterios de valuación de bienes del activo fijo / Dirección Nacional de Contabilidad Pública). Fuente: Gerencia de Administración Sistema de Abastecimiento (Inventario Año 2012) EQUIPOS TECNOLÓGICOS (Instrumentos de Medición) BIENES MUEBLES CANTIDAD ESTADO DE CONSERVACIÓN BRUJULA 1 BUENO CORRENTOMETRO 1 BUENO ESTACION TOTAL 1 BUENO NIVEL TOPOGRAFICO DIGITAL 1 BUENO PRISMA CIRCULAR 1 BUENO Fuente: Gerencia de Administración Sistema de Abastecimiento (Inventario Año 2012) EQUIPOS INFORMÁTICOS (Tangibles e Intangibles) Equipos de Cómputo Equipos de Cómputo Tipo de Procesador Cantidad Estado Computadoras de escritorio Laptop Pentium IV 5 Operativa Core 2 duo 18 Operativa Core i3 2 Operativa Core i5 3 Operativa Core i7 2 Operativa Pentium IV 1 Operativa Core 2 duo 3 Operativa Atom n270 3 Operativa Core i5 1 Operativa Core i7 2 Operativa Servidor Quad Core HP 1 Operativa Fuente: Gerencia de Planificación y Presupuesto (Informática)

13 OTROS ANTI VIRUS INGENIE-RIA OFIMATI -CA SISTEMA OPERATIVO INFORME DE GESTIÓN - AÑO 2012 Impresoras Descripción Modelo Cantidad Estado Impresora matricial A4 EPSON 3 Operativa Impresora matricial A3 EPSON 2 Operativa Multifuncional KONICA MINOLTA 1 Operativa Multifuncional A4 HP 6 Operativa Multifuncional A3 en red TOSHIBA 1 Operativa Plotter Designjet 500 HP 1 Operativa Multifuncional A3 en red KONICA MINOLTA 1 Operativa Impresora inyección de tinta HP 3 Operativa Impresora A4 multifuncional CANON 1 Operativa Multifuncional A4 EPSON 1 Operativa Impresora A4 XEROX 1 Operativa Fuente: Gerencia de Planificación y Presupuesto (Informática) Licencias de software OEM OLP Tipo Cantidad Windows XP Profesional 21 Windows XP Home Edition en Español 3 Kit de Legalización de Windows XP Profesional 1 Windows Vista Home Premium en Español / Inglés(64 bit) 2 Windows Vista Business con upgrade a Windows 7 en Español 2 Windows 7 Profesional en Español(32 bit) 2 Windows 7 Profesional en Español(64 bit) 2 Windows 7 Home Premium en Español / Inglés(64 bit) 2 Windows Server 2003 R2 Standard Edition en Español 1 Windows 7 Profesional en Español(32 bit) 1 Windows 7 Profesional en Español(64 bit) 5 OEM Office 2007 Profesional 27 Office 2010 Estándar 2 OLP Office 2010 Profesional 10 Total* Tipo Vencimiento contrato S10 versión 2005 en Español Autocad 2010 en Inglés(actualizable) 1 1 No se renovó la actualización de licencia MS Project Estándar 2007 en Español(OLP) Eset Nod32 Antivirus Business Edition /08/2013 Anuario Estadístico - Perú en Números Anuario Estadístico - Perú en Números TOTAL 126 Fuente: Gerencia de Planificación y Presupuesto (Informática)

14 III. ASPECTOS PRESUPUESTALES Y FINANCIEROS El es un Proyecto de Desarrollo Económico-Social, Público-Privado, que comprende la ejecución de cuatro componentes: Fuente: Acuerdo N del Consejo Directivo, del 04 de abril de 2012 En el presente informe se presenta un análisis financiero y presupuestal del Componente I, denominado Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino). COMPONENTE I: Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino) 3.1 Valor Actualizado del Componente I COMPONENTES DEL PROYECTO ALTO PIURA COMPONENTE I: Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino). COMPONENTE II: (a) Trasvase de agua de cuenca del río Samaniego al río Huancabamba. (b) Trasvase de agua de salida del Túnel Trasandino hasta reservorio Río Seco. (c) Reservorio Tronera Norte. (d) Reservorio Río Seco e infraestructura Hídrica para Irrigación del Valle Nuevo. COMPONENTE III: Generación Hidroeléctrica 300+MW e integración al Sistema Interconectado. COMPONENTE IV: Sistema de Irrigación para el Valle tradicional utilizando aguas subterráneas y superficiales. El Valor Actualizado del Componente I Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino, al asciende a S/. 565, 988,889. COMPONENTE I: Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino) VALOR CONTRATISTA CONSTRUCOES E CAMARGO CORREA S.A 522,335,341 CONSORCIO SUPERVISIÓN ALTO PIURA 29,424,971 CONSORCIO INGENIERÍA ALTO PIURA (Diseños Definitivos) 14,228,577 SUB TOTAL (S/.) 565,988,889 1/. Al se han aprobado 07 Adicionales de Obra y 05 deductivos de obra

15 La responsabilidad de la ejecución de la obra recae en la Empresa Contratista Construcoes e Camargo Correa S.A, empresa ganadora de la buena pro a través de la Licitación Pública Internacional PER/09/69629/ Año 2009, por un monto contractual de S/. 479, 663,437. Al 31 de diciembre del año 2012, el referido monto se ha visto incrementado en S/. 17, 542,388.9 por concepto de Adicionales de Obra (07 Adicionales) y Deductivos de Obra (05 Deductivos). A dicho incremento se tiene que considerar además S/. 128, 492 por intereses legales y S/. 25, 001, correspondientes a los Laudos Arbitrales. De lo antes indicado se tiene que el monto a considerar asciende a S/. 522, 335,341. De lo antes indicado se tiene el siguiente detalle: CONTRATISTA CONSTRUCOES E CAMARGO CORREA S.A 522,335,341 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNAC Año ,663,437 ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA 17,542,389 INTERESE LEGALES 128,492 Laudo Arbitral Nº y Nº CCL 25,001,023 1/. Al se han aprobado 07 Adicionales de Obra y 05 deductivos de obra

16 Considerando los adicionales y deductivos de obra, se ha generado un incremento por el orden de los S/. 17, 542,389, lo cual representa el 3.66% de incidencia acumulada con respecto al monto inicial contratado (S/. 479, 663,437). La Supervisión de la ejecución del proyecto se encuentra bajo el encargo del Consorcio Supervisión Alto Piura, empresa ganadora de la buena pro mediante la Licitación Pública Internacional Per/09/69629/ Año CONSORCIO SUPERVISIÓN ALTO PIURA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNAC. PER/09/69629/ Año 2009 Según Monto Contractual 29,424,971 29,424,971 La elaboración de los diseños definitivos está a cargo del Consorcio Ingeniería Alto Piura, cuya buena pro fue otorgada en el marco del Concurso Público Nº /GRP/PEIHAP. CONSORCIO INGENIERÍA ALTO PIURA (DISEÑOS DEFINITIVOS) CONCURSO PÚBLICO Nº /GRP/PEIHAP (Monto Adjudicado) 14,228,577 14,228,

17 3.2 Ejecución Acumulada Desde el punto de vista de ejecución financiera acumulada En lo que respecta a la ejecución acumulada del Componente I: Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino), durante los años , asciende a S/. 248, 147, 695, tal como se detalla a continuación: COMPONENTE I: Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino) INVERSIÓN Fuente: SIAF Presupuesto, al EJECUCIÓN ACUMULADA NIVEL DE EJECUCIÓN (Ejecución / Inversión) % CONTRATISTA CONSTRUCOES E CAMARGO CORREA S.A 522,335, ,365, % LICITACIÓN PÚBLICA INTERNAC Año 2009 ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA 479,663, ,665,468 17,542,389 29,570,307 INTERESE LEGALES 128, ,492 Laudo Arbitral Nº y Nº CCL 25,001,023 25,001,023 CONSORCIO SUPERVISIÓN ALTO PIURA 29,424,971 18,719, % CONSORCIO INGENIERÍA ALTO PIURA (Diseños Definitivos) 14,228,577 9,063, % SUB TOTAL (S/.) 565,988, ,147, % Fuente: SIAF Presupuesto, al En resumen, respecto al total de inversión programada, el nivel de ejecución financiera acumulada durante los últimos 03 años está por el orden del 43.8%. RESUMEN TOTAL COMPONENTE I: Presa Tronera Sur y Túnel Trasvase (Toma de Agua del río Huancabamba y Túnel Trasandino) Total Inversión I Componente 565,988,889 Ejecución Acumulada ,147,695 Pendiente de Ejecución 317,841,194 Nivel de Ejecución Acumulada 43.8%

18 Fuente: SIAF Presupuesto, al Desde el punto de vista de ejecución física acumulada Tal como reporta la Gerencia de Infraestructura, se tiene que la Ejecución Física Acumulada al es como se detalla a continuación: Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino Avance Acumulado Detalle CONTRATO PRINCIPAL 17.82% Accesos viales, campamentos, líneas de trasmisión eléctrica ADICIONAL DE OBRA Nº % Mayores Metrados Accesos Viales ADICIONAL DE OBRA Nº % Partidas Nuevas Accesos Viales ADICIONAL DE OBRA Nº % ADICIONAL DE OBRA Nº % Partidas Nuevas Accesos Viales - Terraplen y Enrocado de protección de Talud Pampas - Ventana 1 (Km a km ) Mayores Metrados y Partidas Nuevas Accesos Viales ADICIONAL DE OBRA Nº % Portales Obras en Superficie ADICIONAL DE OBRA Nº % Mayores Metrados y Partidas Nuevas Accesos Viales AVANCE DE OBRA 23.07%

19 En resumen se tiene que la ejecución física del I Componente es de: El avance de obra acumulada durante el periodo (Al ) %

20 3.3 Presupuesto y Ejecución Año Fiscal : Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) / Presupuesto Institucional Modificado (PIM) / Ejecución del Presupuesto Institucional Al inicio del año 2012 el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) total de la Institución ascendió a S/. 80, 141, 656, por toda fuente de financiamiento. Al cierre del ejercicio fiscal el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asciende a S/. 90, 628,432, de los cuales se reporta una ejecución acumulada por el orden de los S/. 90, 310,484. Presupuesto Institucional - Año 2012 PIA 80,141,656 PIM 90,628,432 Ejecución 90,310,484 Saldo Presupuestal 317,948 Nivel de Ejecución (Ejecución/ PIM) 99.65% Fuente: SIAF Presupuesto, al Tal como se puede observar en el cuadro anterior, durante el ejercicio presupuestal 2012, el PIM se vio incrementado en S/. 10, 486, 776 con respecto al PIA. El mayor incremento se dio durante el último trimestre (mes de Noviembre). Fuente: SIAF Presupuesto, al

21 Comportamiento del nivel de ejecución durante el I Semestre 2012: El comportamiento del nivel de ejecución mensual durante el I semestre fue constante entre el 5% y 6%, respecto al PIM, logrando una ejecución acumulada del 29.83% (al mes de Junio 2012). Presupuesto Institucional Año 2012 Presupuesto Institucional Modificado (PIM) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 80,457,528 80,479,982 81,006,196 81,006,196 81,006,196 81,006,196 Ejecución Mensual 197,676 4,839,755 4,999,186 4,766,625 5,290,561 4,070,574 % de Ejecución Mensual 0.25% 6.01% 6.17% 5.88% 6.53% 5.03% Ejecución Acumulada ,676 5,037,430 10,036,616 14,803,241 20,093,802 24,164,376 Nivel de Ejecución Acumulada 0.25% 6.26% 12.39% 18.27% 24.81% 29.83% Saldos Presupuestales 80,259,852 75,442,552 70,969,580 66,202,955 60,912,394 56,841,820 Comportamiento del nivel de ejecución durante el II Semestre 2012: Durante el II semestre 2012, el nivel de ejecución mensual respecto al PIM se vio incrementado en 2 puntos porcentuales, siendo la excepción el mes de noviembre cuya ejecución fue del 36.89%; generado principalmente por el pago generado por los Laudos Arbitrales de Derecho de los Casos Arbitrales N y N CCL a favor del Contratista Construcoes E Comercio Camargo Correa S.A.-Sucursal Perú, por la suma de S/. 25, 001, En este aspecto, cabe señalar que las pretensiones arbitrales de la empresa contratista superaban los 82 millones de soles, pero con la conciliación lograda después de un arduo trabajo se fijó la suma de 25 millones de soles, los cuales fueron cancelados en el mes de noviembre del Presupuesto Institucional Año 2012 Presupuesto Institucional Modificado (PIM) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 81,006,196 81,006,196 81,006,196 80,806,213 90,628,432 90,628,432 Ejecución Mensual 6,005,753 6,102,920 6,815,814 5,789,201 33,434,113 7,998,308 % de Ejecución Mensual 7.41% 7.53% 8.41% 7.16% 36.89% 8.83% Ejecución Acumulada ,170,129 36,273,049 43,088,862 48,878,063 82,312,176 90,310,484 Nivel de Ejecución Acumulada 37.24% 44.78% 53.19% 60.49% 90.82% 99.65% Saldos Presupuestales 50,836,067 44,733,147 37,917,334 31,928,150 8,316, ,

22 Finalmente, se tiene que el nivel de ejecución al finalizar el año 2012 estuvo por el orden del 99.65% (S/. 90, 310,484). Fuente: SIAF Presupuesto, al A continuación, se presenta un análisis detallado por cada rubro de gastos, correspondientes al Presupuesto Institucional del para el año 2012, el mismo que se sub divide en 08 grupos: PROGRAMA DE INVERSIONES POR RUBRO Presupuesto Institucional - Año 2012 PIA PIM Ejecución % de Ejec. Saldo Presup. TOTAL 80,141,656 90,628,432 90,310, % 317,948 Mejoramiento de Riego y Generación Hidroenergético del Alto Piura 75,000,000 80,679,813 80,679, % Infraestructura de Riego 75,000,000 80,679,813 80,679, % Construcción del Sistema de Riego 68,400,000 74,577,805 74,577, % Supervisión y Control 6,600,000 6,102,008 6,102, % 1 Gestión de Proyectos 5,141,656 9,948,619 9,631, % 317, Asesoramiento y Apoyo (Promoción de la Inversión Privada) 180, % Acciones Administrativas 3,803,728 3,125,153 3,095,345 99% 29, Acciones de Responsabilidad Social y Ambiental 357, , ,161 92% 16, Saneamiento Físico Legal de Tierras 228, , ,836 86% 62, Elaboración de Expediente Técnicos, Acciones, Supervisión y Control 571, , ,710 92% 8, Elaboración de Estudios Definitivos - 5,864,078 5,864, % Elaboración de Perfiles de Inversión Pública - 199,983-0% 199,

23 Fuente de Financiamiento INFORME DE GESTIÓN - AÑO 2012 Por otra parte, se tiene que las diversas Fuentes de Financiamiento para la ejecución del Componente I: Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino, son Recursos Ordinarios, Recursos Directamente Recaudados y Recursos Determinados (CySC) tal como se detalla a continuación: Fuente de Financiamiento PIA PIM Ejecución Acumulada Saldo Presupuestal Recursos Ordinarios 75,000,000 56,586,531 56,586,529 2 Recursos Directamente Recaudados 141,656 80,512 28,019 52,493 Recursos Determinados 5,000,000 33,961,389 33,695, ,452 TOTAL 80,141,656 90,628,432 90,310, ,948 Fuente: SIAF Presupuesto, al Tal como se puede observar en el cuadro precedente, la principal fuente de financiamiento es la de Recursos Ordinarios, con una participación superior al 60%, seguida de la fuente de Recursos Determinados (Canon y Sobre Canon) con un 37% de participación. En lo que respecta al nivel de ejecución por fuente de financiamiento, tenemos que los recursos presupuestales asignados por las fuentes de Recursos Ordinarios y Recursos Determinados llegaron al 100% y 99.22% respectivamente

24 IV. CONTINUIDAD DE LAS INVERSIONES - AÑO 2013 La continuidad de las inversiones para el año 2013 está garantizada con el presupuesto asignado por el Pliego del Gobierno Regional de Piura, tal como se detalla a continuación: 4.1 Presupuesto Institucional de Apertura del Año Fiscal : Para el año fiscal 2013, los recursos asignados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el ascienden a un total de S/. 95, 138, 262, por toda fuente de financiamiento. Fuente: SIAF Presupuesto Con el presupuesto asignado se tiene garantizada la continuidad de la ejecución del Componente I. Tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico, el 94% del total presupuestado está siendo asignado al proyecto Mejoramiento de Riego y Generación Hidroenergético del Alto Piura y únicamente el 6% se orienta a Gestión de Proyectos : Fuente: SIAF Presupuesto

25 Para mayor precisión se tiene el siguiente detalle: PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA (PIA) - AÑO FISCAL 2013 Presupuesto Inicial de Apertura PIA Proyecto/meta presupuestal Proyecto: Mejoramiento de Riego y Generación Hidroenergético del Alto Piura Recursos Ordinarios Recursos Determinados Recursos Directamente Recaudados Total 75,000,000 14,280, ,280,666 Proyecto: Gestión de Proyectos 0 5,719, ,262 5,857,596 Fuente: SIAF Presupuesto - Enero 2013 TOTAL 75,000,000 20,000, ,262 95,138, Plan Operativo Institucional (POI) - Año 2013: Considerando que el Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en su Plan Operativo Institucional (POI), a continuación se presenta el Plan Operativo Institucional 2013:

26 V. PRINCIPALES LOGROS DEL AÑO 2012 A continuación se presentan los principales logros alcanzados durante el presente año: 1. Solución a controversias con empresa contratista Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A Laudos Arbitrales de Derecho de los Casos Arbitrales N y N CCL a favor del Contratista Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A.-Sucursal Perú En este aspecto, cabe señalar que las pretensiones arbitrales de la empresa contratista superaban los 82 millones de soles, pero con la conciliación lograda después de un arduo trabajo se fijó la suma de 25 millones de soles, los cuales fueron cancelados en su totalidad en el mes de noviembre del Alto nivel de ejecución financiera del 99.65% Se logró ejecutar un alto nivel de ejecución financiera de 90, 310,484 de Nuevos Soles, que corresponden a un por ciento del PIM. 3. Lograr un avance físico de obra del 23.07% Pese a los problemas que conllevaron al Laudo Arbitral, se logró un avance físico de obra del 23.07%. 4. Culminación de Expedientes Técnicos: Portales y Galería de Acceso al Túnel Trasandino El Consorcio Ingeniería Alto Piura entregó los Expedientes Técnicos Diseño de Construcción - Portales y Galería de Acceso al Túnel Trasandino de la Obra Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, los que ya se encuentran en construcción. 5. Continuidad de las Inversiones - Año 2013 La continuidad de las inversiones para el año 2013 está garantizada con el presupuesto asignado por el Pliego del Gobierno Regional de Piura, con un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/. 95, 138, 262, por toda fuente de financiamiento. 6. Proyecto de Inversión Pública: Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego del Sub Sector Chalpa Cashapite, distrito de Huarmaca, prov. Huancabamba Se convocó los estudios de preinversión denominados Elaboración de Estudio de Pre inversión a Nivel de Perfil Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego del Sub Sector Chalpa - Cashapite, distrito de Huarmaca, prov. de Huancabamba

27 Piura ; a través de la Adjudicación Directa Selectiva N /GRP-PEIHAP-CE, con un valor referencial del referido estudio es de S/. 199,983. Se otorgó la Buena Pro al postor Juan Estuardo Chávez Sánchez, identificado con el DNI Nº Con una propuesta económica de S/. 199, Cadenas Productivas Se ha identificado 5 cadenas productivas en la cual participaremos y desarrollaremos: Aguaymanto, Banano Orgánico, Tara, Bambú, Cacao, al respecto ya venimos trabajando insertados en las mesas técnicas de la cadena de Lácteos y Tara. A la fecha se cuenta con la aprobación por parte de la OPI del GRP del Plan de Trabajo del estudio Provisión de los servicios de apoyo a la cadena productiva de bambú en zonas productoras del Alto Piura, en los distritos de Yamango, Lalaquiz, San Juan de Bigote y Canchaque, en las provincias de Morropón y Huancabamba. Para tal fin, se suscribió un convenio interinstitucional con Sierra Exportadora en Piura, para elaborar y ejecutar un proyecto de desarrollo de la cadena productiva del bambú que será ampliado a otros productos como el aguaymanto, la frambuesa, la páprika y la alcachofa, en los distritos de Yamango, Lalaquiz, San Juan de Bigote y Canchaque, en las provincias de Morropón y Huancabamba. 8. Proyecto Instalación del Sistema de Información Meteorológica en la Cuenca Alta del Río Huancabamba - Región Piura. El proyecto consiste en la instalación de estaciones hidrometereológicas en la cuenca alta del río Huancabamba, con la finalidad de contar con información precisas para implementación de proyectos agroforestales con participación de la población y para asegurar el recurso hídrico del proyecto Alto Piura. Cuenta con Código SNIP Nº y se encuentra en coordinaciones con SENAMHI Lima para suscripción de un Convenio Específico. 9. Implementación del Control Interno en la Institución Se viene implementando el Sistema de Control Interno, para tal fin las Gerencias de la entidad suscribieron un Acta de Renovación de Compromiso para la Implementación del Control Interno en la Institución. En la referida acta, se renovó el compromiso de implementar, mantener y perfeccionar el Sistema de Control Interno en el, en el marco de lo estipulado por la Ley Nº Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y la Ley Nº Ley de Control Interno de las Entidades del Estado

28 10. Documentos Técnicos Normativos de la Institución Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) Mediante Decreto Supremo N PCM, se aprueba la metodología de determinación de costos de los procedimientos y servicios prestados en exclusividad comprendidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entidades Públicas, en cumplimiento del numeral 44.6 del Artículo 44 de la Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General. La Metodología de Simplificación Administrativa, dispone la conformación de un Comité de Dirección del Proceso de Simplificación como instancia política responsable de puesta en marcha del proceso de simplificación. En ese contexto, se procedió a conformar el Equipo de Mejora Continua del Proyecto del Alto Piura del Gobierno Regional de Piura, el cual estará encargado de planificar y gestionar el referido proceso. A la fecha, se ha concluido elevado al Pliego del Gobierno Regional de Piura la Propuesta de TUPA de la Institución para su aprobación. Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de Organización y Funciones (MOF), Cuadro de Asignación de Personal (CAP), Estructura de Cargos, Presupuesto Analítico de Personal (PAP) de la Institución. En cumplimiento a lo encomendado a la Comisión de Trabajo encargada de la Formulación de Documentos Técnicos Normativo para una mejor gestión estratégica de la Institución (RGG Nº /GRP-PEIHAP) se vienen elaborando propuestas de diversos documentos de gestión. 11. Desarrollo Agrícola Desde la Gerencia de Desarrollo Agrícola se ha informado los siguientes logros: Se ha logrado liberar el 95% de áreas para uso de depósitos de material de escombros (DME) y por cortes de talud (ensanchamiento de carretera) en la construcción y mejoramiento de las vías de acceso "Sondorillo - Pampas - Ventana 1" y Chamelico - Tunas - Ventana 2". También se liberado áreas para el portal de entrada y salida en la construcción del Túnel Trasandino. Difusión de avances y beneficios del, dirigida a alcaldes, equipos técnicos municipales y líderes locales, así como a alumnos de los últimos años de secundaria de los distritos de: Huancabamba, Sóndor, Sondorillo, Canchaque, San Miguel de El Faique, Salitral, Morropón, Buenos Aires, Chulucanas, La Matanza, Huarmaca

29 Talleres con autoridades, equipos técnicos municipales y líderes locales para conocer las necesidades de los distritos, estos se han realizado en: Huancabamba, Sóndor, Sondorillo, Canchaque, San Miguel de El Faique, Salitral, Morropón, Buenos Aires, Chulucanas, La Matanza, Huarmaca, Comunidad de Tunas y anexos, Comunidad de Zururan, Comunidad de Segunda y Cajas. Para las principales necesidades de los distritos antes mencionados se está gestionando la formulación y en algunos casos la ejecución de proyectos que dan solución a estas necesidades

30 VI. Panel Fotográfico Campamento Pampas donde se instalan las oficinas de la empresa CCC Llenado de canastas tipo CFB (Reforzadas) en la protección de talud en el km al

31 Trabajos de Construcción del Portal de Entrada al Túnel Acarreo de material granular en la cantera Chirimoyo

32 Plataforma Industrial donde se instalan las plantas de concreto y chancado de agregados y los talleres de metalmecánica y madera Extendido del Geotextil en el talud para la ejecución de la protección de gaviones

ABRIL 2013 INFORME DE GESTIÓN

ABRIL 2013 INFORME DE GESTIÓN GOBIERNO REGIONAL DE PIURA PROYECTO ALTO PIURA ABRIL 2013 INFORME DE GESTIÓN PRESIDENCIA REGIONAL Lic. Adm. Javier Atkins Lerggios Presidente Regional de Piura ALTA DIRECCIÓN Ing. Pedro Mendoza Guerrero

Más detalles

Gerencia de Planificación y Presupuesto

Gerencia de Planificación y Presupuesto Gerencia de Planificación y Presupuesto Chulucanas, Octubre del 2012 PRESIDENCIA REGIONAL LIC. ADM. JAVIER ATKINS LERGGIOS Presidente Regional de Piura ALTA DIRECCIÓN DEL PEIHAP ING. PEDRO MENDOZA GUERRERO

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN JULIO 2013

INFORME DE GESTIÓN JULIO 2013 PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA INFORME DE GESTIÓN JULIO 2013 Ing. Edilberto Noé Ñique Alarcón, Ph.D. Gerente General Chulucanas, julio de 2013 1 I. COMPONENTES DEL PROYECTO

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN MES DE NOVIEMBRE AÑO 2014

INFORME DE GESTIÓN MES DE NOVIEMBRE AÑO 2014 PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA INFORME DE GESTIÓN MES DE NOVIEMBRE AÑO 2014 Ing. ALVARO LÓPEZ LANDI Gerente General del PEIHAP Chulucanas, Diciembre 2014 PRESIDENCIA REGIONAL

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ANUAL PEIHAP - Periodo

INFORME DE GESTIÓN ANUAL PEIHAP - Periodo PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA INFORME DE GESTIÓN ANUAL PEIHAP - Periodo 2014 - Ing. ALBERTO JOO CHANG Gerente General del PEIHAP Chulucanas, Enero del 2015 1 PRESIDENCIA

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN MES DE MAYO - AÑO 2014

INFORME DE GESTIÓN MES DE MAYO - AÑO 2014 PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA INFORME DE GESTIÓN MES DE MAYO - AÑO 2014 Ing. ALVARO R. LÓPEZ LANDI Gerente General(e) del PEIHAP Chulucanas, 31 de Mayo 2014 PRESIDENCIA

Más detalles

OPI DE LA REGION AYACUCHO GOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO

OPI DE LA REGION AYACUCHO GOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO Página 1 de 5 Banco de Proyectos Código SNIP 199613 Fecha de Registro 23/12/2011 Nombre PIP Cadena Funcional Unidad Formuladora (UF) Unidad Evaluadora (OPI) INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA

Más detalles

REPUBLICA DEL PERU GOBIERNO REGIONAL PIURA

REPUBLICA DEL PERU GOBIERNO REGIONAL PIURA /- ~o ;;~~, I0~\'\iI Gt" :, i)'" 5>;- RESOLUCIONEJECUTIVAREGIONALN O66 2008/GOBIERNO REGIONAVP1U~g»'lOO8 VISTOS; Los Informes N 225-2007/GRP-410100-41011O Y N 142-2007/GRP-410100 de fechas 30 de octubre

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE OPERACIONES PROYECTO ESPECIAL PLAN COPESCO NACIONAL - 2006 - INDICE I. DISPOSICIONES GENERALES...... 3 1.1 Naturaleza... 3 1.2 Visión.. 3 1.3 Misión..

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y REPÚBLICA DEL PERÚ n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Proinversión COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS SOCIALES, MINERÍA, SANEAMIENTO, IRRIGACIÓN

Más detalles

Viceministro de Hacienda. Dirección General de Contabilidad Pública. Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ APLICATIVO WEB

Viceministro de Hacienda. Dirección General de Contabilidad Pública. Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ APLICATIVO WEB PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública APLICATIVO WEB PRESENTACION La presente exposición tiene la finalidad de brindar información a

Más detalles

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Tarapoto, diciembre de 2011. Pag. 1 Presentación: A. ANTECEDENTES: La Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALDEA INFANTIL SEÑOR DE LA EXALTACIÓN DE

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Abog. Giovanna Sansotta Gutiérrez. Gerente de la Unidad Gerencial de Asesoría Legal de PROVIAS NACIONAL. II SEMINARIO INTERNACIONAL CONSERVACIÓN VIAL POR RESULTADOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRALES EN CONTRA DEL ESTADO. judiciales/

DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRALES EN CONTRA DEL ESTADO.  judiciales/ Viceministro de Hacienda Dirección Nacional de Contabilidad Pública APLICATIVO WEB: DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRALES EN CONTRA DEL ESTADO http://apps3.mineco.gob.pe/sentencias judiciales/ PRIORIZACION

Más detalles

PERÚ. VERSION Módulo Contable Información Presupuestal y Financiera I Semestre 2017 JULIO REYES NÚÑEZ - OGTI-MEF

PERÚ. VERSION Módulo Contable Información Presupuestal y Financiera I Semestre 2017 JULIO REYES NÚÑEZ - OGTI-MEF PERÚ VERSION 17.06.00 Módulo Contable Información Presupuestal y Financiera I Semestre 2017 JULIO REYES NÚÑEZ - OGTI-MEF OBJETIVO AL FINALIZAR LA PRESENTE CAPACITACIÓN LOS IMPLANTADORES CONOCERÁN LOS CAMBIOS

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 012-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: UN JEFE DE DIVISIÓN

Más detalles

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017 UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS 2 GERENCIA GENERAL GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS Iquitos Perú 2017 UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS 3 INDICE 1. Misión de la Unidad de Sistemas

Más detalles

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA De profesión Ingeniero Sanitario, con estudios concluidos a nivel de postgrado en Maestría en Gestión de Recursos Hídricos, Diplomado en Gestión Económica

Más detalles

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua PROCESO CAS N 157--ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA I EN LA SUB DIRECCION DE ESTUDIOS DE PROYECTOS HIDRAULICOS MULTISECTORIALES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPO DE LOS LOCALES DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPO DE LOS LOCALES DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPO DE LOS LOCALES DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE 1. FINALIDAD. 2. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS. 2.1.- Etapas del Procedimiento. 2.1.1.-

Más detalles

DIRECTIVA N EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS

DIRECTIVA N EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS DIRECTIVA N 001-2011-EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS 1. OBJETIVO Dotar a los Pliegos Presupuestarios y Unidades Ejecutoras comprendidas en el proceso

Más detalles

ESTUDIO TARIFARIO ECONSSA CHILE PARA EL PERÍODO CAPÍTULO IX INVERSIONES NO SANITARIAS Y COSTOS DE PUESTA EN MARCHA

ESTUDIO TARIFARIO ECONSSA CHILE PARA EL PERÍODO CAPÍTULO IX INVERSIONES NO SANITARIAS Y COSTOS DE PUESTA EN MARCHA ESTUDIO TARIFARIO ECONSSA CHILE PARA EL PERÍODO 2016-2021 CAPÍTULO IX INVERSIONES NO SANITARIAS Y COSTOS DE PUESTA EN MARCHA 9. INVERSIONES NO SANITARIAS Y COSTOS DE PUESTA EN MARCHA... 2 9.1 TIC (Tecnologías

Más detalles

DIRECTIVA Nº MTC/14

DIRECTIVA Nº MTC/14 + MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE CAMINOS Y FERROCARRILES DIRECTIVA Nº 001 2005 MTC/14 DESIGNACION DE INGENIEROS RESIDENTES DE OBRAS VIALES PARA EJECUCION PRESUPUESTARIA

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA

PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA INFORME DE GESTIÓN - PEIHAP Al 31 Mayo 2017 Ing. MARCO TULIO VARGAS TRELLES Gerente General del PEIHAP Chulucanas, Junio del 2017 PRESIDENCIA

Más detalles

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013 GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPON HUANCABAMBA INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013 EQUIPO TECNICO DE LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE OBRAS N Nombre del Proyecto Obra

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. ^ Proinversión

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. ^ Proinversión REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA ^ Proinversión COMITÉ DE PROINVERSIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS SOCIALES, MINERÍA, SANEAMIENTO, IRRIGACIÓN Y ASUNTOS

Más detalles

MINISTERI PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN GERENCIA DE CONTABILIDAD

MINISTERI PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN GERENCIA DE CONTABILIDAD MINISTERI PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN GERENCIA DE CONTABILIDAD Estructura Orgánica de la Gerencia de Contabilidad Gerencia de Contabilidad Sub Gerencia Presupuestal Sub Gerencia de Contabilidad Patrimonial

Más detalles

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N 001-2017- OCAyDP-UNE I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de: 1 Profesional responsable de la oficina central adquisiciones y contrataciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS PUBLICAR EN EL DIARIO LA REPUBLICA EL DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2017. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS I CONVOCATORIA DE CONCURSO PARA CONTRATACION DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN

Más detalles

GUIA METODOLOGICA. Los lineamientos técnicos son aplicables a las Unidades Orgánicas y/o Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional Piura.

GUIA METODOLOGICA. Los lineamientos técnicos son aplicables a las Unidades Orgánicas y/o Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional Piura. GUIA METODOLOGICA GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION SEMESTRAL Y ANUAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA (Aprobado con RGGR Nº 653-2016/GRP-GGR) I. LINEAMIENTOS GENERALES

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública Ing. Juan Carlos Araujo Ñopo Oficina de Programación e Inversiones (OPI) Gobierno Regional Piura Normatividad Vigente Ley Nº 27293, Ley que crea el SNIP modificada

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013)

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) DE LOS INGRESOS: Mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y s de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, por la suma de

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI DIRECTIVA Nº 009-2013-GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI NORMAS PARA ORIENTAR EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DEL COORDINADOR DE OBRA PÚBLICA, A TRAVES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PLIEGO 462: GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

Nuevas Cuentas y Procedimientos Contables Implementados en la Tabla de Operaciones

Nuevas Cuentas y Procedimientos Contables Implementados en la Tabla de Operaciones PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda Nuevas Cuentas y Procedimientos Contables Implementados en la Tabla de Operaciones Dirección General de Contabilidad Pública Dirección

Más detalles

Gobierno Regional de Piura Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL PEIHAP.

Gobierno Regional de Piura Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL PEIHAP. Gobierno Regional de Piura INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL PEIHAP - Año 2015 - PRESIDENCIA REGIONAL Ing. Reynaldo Adolfo Hilbck Guzmán Gobernador Regional Piura CONSEJO DIRECTIVO PEIHAP Ing. Pedro Luis Mendoza

Más detalles

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2012 de la Municipalidad Provincial de Piura

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2012 de la Municipalidad Provincial de Piura Directiva Nº 031-2012-OyM -GTySI/MPP Municipalidad Provincial de Piura Aprobada con DA Nº 029-2011-A/MPP Área Ejecutora Sistema: Planificación y Desarrollo Áreas Involucradas Todas las Gerencias Elaborado

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS I. ANTECEDENTES. El Decreto Supremo N 29611 de 25 de junio de

Más detalles

GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL

GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL EXPOSICION DE LA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Econ. Juan de Dios Hernández Palomino Lima, Marzo 2015 QUE ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO? El Presupuesto

Más detalles

DIRECTIVA DE TESORERÍA PARA EL CIERRE DEL AÑO FISCAL 2003 APROBADA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/77.15

DIRECTIVA DE TESORERÍA PARA EL CIERRE DEL AÑO FISCAL 2003 APROBADA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/77.15 DIRECTIVA DE TESORERÍA PARA EL CIERRE DEL AÑO FISCAL 2003 APROBADA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 082-2003-EF/77.15 1. Finalidad La presente Directiva tiene por finalidad establecer precisiones y plazos

Más detalles

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1 y Finanzas REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1 I. ANTECEDENTES 1. Como resultado de las convocatorias 2008, el FONIPREL asignó

Más detalles

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua PROCESO CAS N 234--ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN TECNICO DE CAMPO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con un Técnico de Campo, para que realice labores y acciones

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE ENERGIA Y MINAS APURIMAC REGLAMENTO DE ORGANIZACION N Y FUNCIONES (ROF) Abancay, Abril del 2014 PRESENTACION El presente Reglamento de Organización

Más detalles

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión.

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión. GLOSARIO Es importante, de acuerdo a lo que estable la Resolución de Contraloría N 088-2016-CG del 17.MAR.2016 - Directiva Nº 003-2016-CG/GPROD Lineamientos Preventivos para la Transferencia de Gestión

Más detalles

PERFILES DE PUESTOS ANEXO 03 RESPONSABLE DE LA OFICINA DE CENTRAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

PERFILES DE PUESTOS ANEXO 03 RESPONSABLE DE LA OFICINA DE CENTRAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES PERFILES DE PUESTOS ANEXO 03 RESPONSABLE DE LA OFICINA DE CENTRAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES RESPONSABLE DE LA OFICINA CENTRAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES Experiencia : Experiencia General:

Más detalles

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad:

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad: SINTESIS GERENCIAL En base del examen realizado y el alcance obtenido a nuestras pruebas consideradas suficientes dentro del proceso de la auditoria a la Municipalidad Provincial de Piura, podemos concluir

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2015

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Autorizan Transferencia de Partidas a favor de diversos Gobiernos Locales en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 para financiar la elaboración de estudios de pre inversión para la

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: BANCO DE LA NACIÓN GOBIERNO NACIONAL FONAFE DNI documento de identidad: 10608231

Más detalles

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN Nº 114-2011-PCM-SD Lima, 4 de marzo

Más detalles

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO A. INTEGRACIÓN DEL AREA 174 servidores públicos: 87 mujeres y 87 hombres. Mujeres 50% Hombres 50% C J F B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Lima, 1 5 MAR 2017 Nº 03'"t -201]-SERVIR/PE Vistos; el Informe Técnico Nº 120-2017-SERVIR/GPGSC, el Memorando Nº 068-2017- SERVIR/GPGSC de la Gerencia de Políticas de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION INDICE Pag. TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 FINALIDAD 2 1.2 ALCANCE 2 1.3 BASE LEGAL 2 1.4 TAREA DE LA DEPENDENCIA 3 1.5 FUNCIONES GENERALES

Más detalles

Reportes para Ley de Acceso a la Información Pública

Reportes para Ley de Acceso a la Información Pública Reportes para Ley de Acceso a la Información Pública Guatemala, abril 2009 Ley de Acceso a la Información Pública El Decreto 57-2008 inicia su vigencia el 21 de abril de 2009. Están sujetas a esta ley

Más detalles

PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2009 DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2009 DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2009 DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OFICINA GENERAL DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS Lima 2009 1 PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2009 DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CONTENIDO I. MISIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N MPB

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N MPB AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N 0-207-MPB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO Nº 057 I. GENERALIDADES. Objeto de la

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

DOCUMENTOS DE GESTION

DOCUMENTOS DE GESTION BASE LEGAL Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Resolución Nº 373-2006-CG del 09/12/2006 Guía Técnica de Probidad Administrativa Transferencia de Gestión Directiva Nº 04-2007-CG/GDES Rendición

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SUB GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SUB GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SUB GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Ing. Luis Alberto Rueda Ibáñez SUB GERENTE DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN. TRUJILLO, DICIEMBRE 2013 MISIÓN - VISIÓN MISIÓN Ser

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 007-2016-MDMP-CAS I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ. RUC N 20565232356 2. DOMICILIO

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF DECRETO SUPREMO Nº 125-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2004-PCM modificado por el Decreto Supremo Nº 103-2005-PCM se declaró de primera necesidad

Más detalles

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2013

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2013 M SECTOR COMERCIO Están obligados a diligenciar este formulario electrónico, las empresas que se dedican al Comercio ubicadas dentro del territorio nacional cuyos ingresos netos sean de 547 500 hasta 6

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES El presente informe mensual de la Dirección de Comunicaciones, describe las acciones realizadas durante el mes de enero en las actividades de mantenimiento de sistemas de comunicaciones y en las actividades

Más detalles

DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA MEF 1. Descripción

DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA MEF 1. Descripción DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA MEF 1. Descripción La Información es el recurso clave para quien trabaja con el conocimiento en general y especialmente

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 1. ANALISIS: DE LOS INGRESOS: Que, mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y Gastos de la Municipalidad Provincial

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N 419-2009 Jesús María, 31 de marzo del 2009 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS MARÍA: VISTAS; las Directivas N 001, 002 y 003-2009/MDJM que establecen el otorgamiento

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PROFESOR: VÍCTOR DE LA CRUZ EYZAGUIRRE GOBERNADOR (e) REGIONAL DE AYACUCHO ING. PEDRO RIVERA CEA GERENTE GENERAL - GRA ING. HAROLD GÁLVEZ

Más detalles

ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Gerente de Planeamiento, Presupuesto

Más detalles

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II PROCESO CAS N 116-2015-PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES I.

Más detalles

Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional

Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional Página 1 CASO PRÁCTICO A continuación, desarrollaremos

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor de diversos pliegos Gobiernos Regionales, para financiar el pago de encargaturas de los cargos de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales

Más detalles

Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la. Avances y Retos del Sector Público. Formación Universitaria y la

Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la. Avances y Retos del Sector Público. Formación Universitaria y la PERÚ Ministerio de Economía y Ministerio de Finanzas Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados Programa de Fortalecimiento en el Perú Institucional para la Calidad de la Avances y Retos del Sector

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE UNO O MÁS PROGRAMAS PRESUPUESTALES SEGÚN LOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA DIRECTIVA VIGENTE EN LAS

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 A continuación, se relacionan las cuentas que integran el rubro de efectivo y equivalentes:

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO MUSEO DE ARTE DE LIMA MALI, LIMA. Código SNIP

FICHA DE PROYECTO. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO MUSEO DE ARTE DE LIMA MALI, LIMA. Código SNIP FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: LIMA 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO MUSEO DE ARTE DE LIMA MALI,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ANUAL - PEIHAP. - Año PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA

INFORME DE GESTIÓN ANUAL - PEIHAP. - Año PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACIÓN E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA INFORME DE GESTIÓN ANUAL - - Año 2016 - Ing. CARLOS PAGADOR MOYA Gerente General del Chulucanas, enero del 2017 PRESIDENCIA REGIONAL Ing.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PRESENTACIÓN El desarrollo del Proceso de Descentralización iniciado hace 12 años, sigue demandando el empoderamiento

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS 1 2 3 4 DE GESTIÓN 5 6 Evaluar la apertura y carga dentro del sistema de información financiera SIAF del presupuesto de ingresos y egresos de Apertura presupuesto 2014 Empresa Portuaria Quetzal aprobado

Más detalles

PERÚ SUB MÓDULO PROGRAMACIÓN LUIS LUCANO LARA - IMPLANTACIÓN Y CAPACITACIÓN

PERÚ SUB MÓDULO PROGRAMACIÓN LUIS LUCANO LARA - IMPLANTACIÓN Y CAPACITACIÓN PERÚ SUB MÓDULO PROGRAMACIÓN LUIS LUCANO LARA - IMPLANTACIÓN Y CAPACITACIÓN OBJETIVO Proporcionar conocimientos y procedimientos al personal del área de Programación de la Oficina de Logística en el uso

Más detalles

PERÚ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ OGTI MEF

PERÚ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ OGTI MEF PERÚ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ OGTI MEF OBJETIVO AL FINALIZAR LA PRESENTE CAPACITACIÓN LOS ASISTENTES CONOCERÁN EL MARCO CONCEPTUAL DEL PROCESO PRESUPUESTARIO Y

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTAL POR TIPO DE GASTO EJERCICIO MES DE EJECUCION ENERO DE 2010

EJECUCION PRESUPUESTAL POR TIPO DE GASTO EJERCICIO MES DE EJECUCION ENERO DE 2010 Pag. 1 0001 ADMINISTRAR PLANES Y POLITICAS EN MATERIA DE AGRICULTURA, PESQUERIA, MINERIA, ENERGIA, INDUSTRIA, COMERCIO, TURISMO Y ARTESANIA. 2.1. 1. 1. 1. 2 Personal Administrativo Nombrado 1,687 1,687.00

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes 2016 2015 Bancos / Tesorería 1,527.0 453.0 Total 1,527.0 453.0 Corresponde a los

Más detalles

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una Perspectiva de Programación

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Aprueban montos de la Valorización Priorizada por Atención Primaria de Salud y por Atención Especializada para los Profesionales de la Salud y Personal de la Salud Técnico y Auxiliar Asistencial a que

Más detalles

Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera

Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera El Diplomado de Alta Especializacion en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF, es un programa de

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL PROGRAMA GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA. El Programa Gobierno

Más detalles

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN HUANTUC - CHUQUIS - HUANCAN, DISTRITO DE CHUQUIS - DOS DE MAYO - HUANUCO CÓDIGO SNIP:

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN HUANTUC - CHUQUIS - HUANCAN, DISTRITO DE CHUQUIS - DOS DE MAYO - HUANUCO CÓDIGO SNIP: Fecha 01 de Agosto de 2017 PROYECTO INSTALACIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN HUANTUC - CHUQUIS - HUANCAN, DISTRITO DE CHUQUIS - DOS DE MAYO - HUANUCO CÓDIGO SNIP 216868 1. INFORMACION DE LA OBRA. Proceso Monto

Más detalles

BASES PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL D.L CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS MDNC

BASES PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL D.L CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS MDNC BASES PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL D.L.1057 - CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS MDNC PROCESO DE SELECCIÓN CAS N 004-2016-MDNC OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA RADIACIÓN UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2016

Más detalles

CIERRE CONTABLE Y PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES A LA CONTADURIA PUBLICA DE LA NACION

CIERRE CONTABLE Y PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES A LA CONTADURIA PUBLICA DE LA NACION CODIGO: OA-UE/CON-009-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE ECONOMIA AREA DE CONTABILIDAD TITULO: ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES A LA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por:

Más detalles

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA CODIGO: OPP-PRES-002-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO AREA DE PRESUPUESTO TITULO: - PIA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN SEGUIMIENTO Y MONITOREO

PROCESO CAS N INDECI CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN SEGUIMIENTO Y MONITOREO PROCESO CAS N 038-2018-INDECI CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN SEGUIMIENTO Y MONITOREO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Unidad Funcional de la Secretaria

Más detalles

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia (Acreditada) Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios (Acreditada)

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia (Acreditada) Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios (Acreditada) TERMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N 102-2016-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TÉCNICO ADMINISTRATIVO PARA LA DIVISIÓN DE PRESUPUESTO I. GENERALIDADES 1.

Más detalles

FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA. ETAPA 3. INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS AL 30 DE Introducción En cumplimiento de los Lineamientos

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN N MDC LEY 29230

PROCESO DE SELECCIÓN N MDC LEY 29230 PROCESO DE SELECCIÓN N 002-2015-MDC LEY 29230 PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACION DE LA ENTIDAD PRIVADA SUPERVISORA QUE SE ENCARGARÁ DE LA SUPERVION DE LA EJECUCIÓN DE ACTA DE INSTALACAION Y ELABORACION

Más detalles