1608 1ª JORNADA SECTORIAL: 16/03/11. Producción de Alimentos y Tecnología Alimentaria. Ad Futurum: DEL XXI: PROYECTANDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1608 1ª JORNADA SECTORIAL: 16/03/11. Producción de Alimentos y Tecnología Alimentaria. Ad Futurum: DEL XXI: PROYECTANDO"

Transcripción

1 Ad Futurum: EL XVII AL XXI: DEL XXI: PROYECTANDO NUESTRA TRADICIÓN HACIA EL FUTURO 168 1ª JORNADA SECTORIAL: 16/3/11 21

2 Coordinador / investigador responsable: Alfredo Sanz Medel Número de miembros: 3 Grupo de Investigación de Espectrometría Analítica Dirección postal : Dpto. de Química Física y Analítica. C/Julián Clavería 8, 336, Oviedo, España Tel: asm@uniovi.es Líneas de investigación relacionadas con: Investigadora responsable: María Luisa Fernández Sánchez Desarrollo de estrategias analíticas basadas en la espectrometría de masas (elemental y molecular) para la determinación total y especiación de elementos traza esenciales y tóxicos en alimentos y suplementos nutricionales. Desarrollo de un método por ICP-MS para la determinación total de (Ca, Mg, Fe, Cu, Zn,, Mn, Co, Cr, I, Al, Cd y Pb) en leche humana y fórmula. Estudio de la composición elemental de la leche humana a lo largo del periodo de lactancia (calostro, 4, 15 y 3 día) de madres prematuras y parto a término. Análisis de especiación de elementos traza esenciales (Fe, Cu, Zn,, I) y tóxicos (Pb and Cd) para evaluar su valor nutricional Especiación de selenio en alimentos y suplementos nutricionales Evaluación de la suplementación con iodo durante la lactancia : estudio en madres y recién nacidos Empleo de isotopos estables para evaluar la biodisponibilidad de Fe y desde la leche fórmula y estudiar su metabolismo. CAMPUS OF INTERNATIONAL EXCELLENCE UNIVERSITY OF OVIEDO

3 Coordinador / investigador responsable: María Luisa Fernández Sánchez Alfredo Sanz Medel Número de miembros: 8 Grupo de Espectrometría Analítica: Investigación relacionada con1ª Jornada ctorial: Producción de Alimentos y Dirección postal : Dpto. de Química Física y Analítica C/Julián Clavería 8, 336, Oviedo, España Tel: / marisafs@uniovi.es, asm@uniovi.es Proyectos de investigación financiados : Especiación elemental de trazas y ultratrazas en seres vivos: nuevos avances y sus implicaciones en proteómica MCT--BQU (23-26) Marcadores isotópicos y especiación de elementos esenciales en leches fórmulas y su importancia en la nutrición FICYT PC-4-35 (24-26) Investigación de la Biodisponibilidad y Metabolismo de :Fe, Cu, Zn y en Leche humana y Leches fórmula por Espectrometría de Masas FICYT PC-6-7 (26-28) Química Analítica Bioinorgánica y sus aplicaciones vía reconocimiento específico y medidas instrumentales de moléculas, elementos e isotopos. CTQ26-239/BQU(26-211) Desarrollo de nuevas herramientas analíticas y estrategias proteómicas basadas en el empleo de la nanotecnología y la espectrometría de plasma con detección por masas (MICINN-1-CTQ ) ( ) Desarrollo de métodos basados en el empleo de isótopos estables de hierro e ICP-MS y su aplicación en estudio de la biodisponibilidad del hierro en leches fórmula. PC-1-46 ( ) CAMPUS OF INTERNATIONAL EXCELLENCE UNIVERSITY OF OVIEDO

4 Coordinador / investigador responsable: María Luisa Fernández Sánchez Número de miembros: 8 Grupo de Espectrometría Analítica: 1ª Jornada ctorial: Producción de Alimentos y Dirección postal : Dpto. de Química Física y Analítica C/Julián Clavería 8, 336, Oviedo, España Tel: marisafs@uniovi.es Competencias y capacidades tecnológicas más relevantes: Desarrollo de metodologías híbridas basadas en acoplamiento de técnicas de Espectrometría de Masas con técnicas de separación (HPLC) para la especiación metálica (metaloproteínas) Empleo de isotopos estables en combinación con herramientas matemáticas IPD en estudios nutricionales HPLC Injector Torch HPLC-column INFORMACIÓN MOLECULAR MALDI-TOF y ESI-Q-TOF Identificación y caracterización estructural ICP-MS INFORMACIÓN ELEMENTAL lectiva (ICP-MS) nsibilidad y selectividad Capacidad Multielemental Información cuantitativa (análisis por dilución isotópica)

5 Analítica:1ª Jornada ctorial: Especiación de elementos esenciales y tóxicos en suero de leche Biodisponibilidad (toxicidad) de los elementos traza esenciales en alimentos depende de la forma fisicoquímica milk 3 g 9 min 4ºC casein fat whey Bomba HPLC SEC A B Bucle de muestra (5 µl) ICP-MS Perfil elemental

6 Analítica:1ª Jornada ctorial: SEC-ICP-MS Milk Whey Elemental Profiles 1 Human Milk 23 Iron Formula Milk 9 Intensity (counts) > kda Time (s) < Iron pattern changes: - Ig A colostrum and transitional - Ig E Ig G mature - Ig M colostrum LMW th day 14th day 6th day Colostrum Intensity (counts) kda 1516 Tim e (s) <1 341 Major amount of Fe eluted LMW Small fraction was bound to HMW 3779 F 5 F4 F 3 F 2 F1

7 Analítica:1ª Jornada ctorial: 98 F1 F2 F3 F4 F5 HPLC-Vis-UV Column: Superdex 2 HR 1/3 Mobile phase: Tris.1M, HCl, ph=7.4 Flow: min -1 SEC.5 ml Injection Volume: 1 µl Intensity Retention time (min) % Intensity Spectrum MALDI-TOF MS (Fraction F 5 ) [M + H] [M + 2H]2+ 75 MW = ± 6 Da MW th = 147 Da α-lactalbumin [2M + H] Masa (m/z) Counts Desalting + Preconcentration.5 µl Fraction 5 + F5 Centricon YM-1 (1 g, 1 min, 4ºC).5 µl Matrix (5mg Sa/mL; 3:7 ACN/H 2 O/.1%TFA)

8 Analítica:1ª Jornada ctorial: Empleo de isótopos estables para el estudio de la biodisponibilidad de los suplementos de y Fe en leche fórmula suplementada con selenito ( 77 O 3 2- ) Tracee Endogenous nat Tracer 1 In vivo labeling Exogenous Enriched 77 Sample Tracer 2: IDA Enriched Abundance of each isotope (As) 77 nat Total quantification 77 nat 3 different isotope patterns ICP-(ORC)MS 6 isotopes: 74, 76, 77, 78, 8 and 82 endógeno ( nat ) exógeno ( 77 ) IPD

9 Analítica:1ª Jornada ctorial: Empleo de isotopos estables para el estudio de la biodisponibilidad del en leche fórmula Total nat and/or 77 was determine in: serum, urine, faeces 1 Apparent Absorption 9 intake excreted in faeces 8 7 Total 77 O3 2- Apparent Absorption 98.4 ±.2 % % Absorption Apparent Retention intake excreted in urine excreted in faeces Retention Total 77 O3 2- Apparent Retention 66.3 ±.2 % days

10 Analítica:1ª Jornada ctorial: Estudios del metabolismo del en ratas Molar fraction of natural /total and tracer / total in urine 1 natural/ total Molar fra action Cross- over tracer/ total Days rum The molar fraction of natural decreased slowly with the days of supplementation. The molar fraction of enriched selenium increased especially during the first days of supplementation. After days of receiving 77 supplementation there is a cross-over point the molar fraction of enriched 77 becomes a bit higher than that of natural selenium. At the end of supplementation the molar fraction in urine approaches those ratios measured in serum

11 Analítica:1ª Jornada ctorial: Endogenous and exogenous quantitative speciation by IPD-HPLC-ICP-MS Tracee Tracer 1 In vivo labeling Endogenous nat Exogenous Enriched 77 Sample 77 nat Quantitative speciation HPLC pumps Chromatography column ICP-(ORC)MS Enriched 74 Tracer 2: post-column-ida isotopes: 74, 76, 77, 78, 8 y 82 cromatograma lenoespecies endógeno ( nat ) lenoespecies exógeno ( 77 ) IPD

12 Analítica:1ª Jornada ctorial: (µg n at )/min 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1,5 Natural Inorganic lenium GalNAc Day Supplemented group Natural Mainly associated to selenite lenosugar increases Inorganic remains constant 5 4,5 4 3,5,,4,7 1, 1,3 1,6 2, 2,3 2,6 2,9 3,3 3,6 3,9 4,2 4,5 4,9 5,2 5,5 5,8 6,1 time (min) Exogenous 77 6,5 6,8 7,1 7,4 7,8 8,1 8,4 8, GalNAc Relative Abundance HO-CH 2 OH H OH H H O H Mw= H NHCOCH 3 CH 3 296,7 299,7 297,7 (µg 77 )/min 3 2, m/z 1,5 1,5,,4,8 1,1 1,5 1,8 2,2 2,6 2,9 3,3 3,7 4, 4,4 4,7 5,1 5,5 5,8 time (min) 6,2 6,5 6,9 7,3 7,6 8, 8,4 8, Day Exogenous 77 Mainly associated to GalNAc lenosugar increases Inorganic negligible

GRUPO DE ESPECTROMETRÍA ANALÍTICA

GRUPO DE ESPECTROMETRÍA ANALÍTICA Universidad de viedo GRUP DE ESPECTRMETRÍA ANALÍTICA http://www12.uniovi.es/spectrometry Contacto: Prof. Alfredo Sanz Medel Dr. José Manuel Costa Fernández Dpto. de Química Física y Analítica Facultad

Más detalles

METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS

METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS 1. CONDICIONES EXPERIMENTALES 2. MÉTODOS SEMICUANTITATIVOS 3. MÉTODOS DE BARRIDO 4. MÉTODOS CUANTITATIVOS 5. CALIBRACIÓN CONDICIONES EXPERIMENTALES SINTONIZACIÓN DIARIA 1.

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 4. ABLACIÓN LASER

1. INTRODUCCIÓN 2. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 4. ABLACIÓN LASER ACOPLAMIENTOS EN ICP 1. INTRODUCCIÓN 2. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 4. ABLACIÓN LASER ACOPLAMIENTOS EN ICP ICP-MS: Mejor herramienta para la determinación elemental Incapacidad para

Más detalles

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA MODERNA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA MODERNA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA MODERNA INTRODUCCION A LA QUIMICA ANALITICA Etimología griega Ana = partes Lysis = destrucción/desintegración Definición moderna La Química Analítica es el área de la

Más detalles

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS)

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS) MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS) PROFESIONAL con más de 20 entidades colaboradoras (ofertando prácticas en empresa, docencia y dirección de TFM) MULTIDISCIPLINAR y APLICADO (2 mes

Más detalles

El plasma ICP para la ionización elemental en Espectrometría de Masas: su aplicación en Proteómica Cuantitativa

El plasma ICP para la ionización elemental en Espectrometría de Masas: su aplicación en Proteómica Cuantitativa Proteómica Número 2 Diciembre 2008 47 Rosengren A T, Salmi J M, Aittokallio T, Westerholm J et al. 2003. Comparison of PDQuest and Progenesis software packages in the analysis of twodimensional electrophoresis

Más detalles

Nutrición n Mineral. Parte I

Nutrición n Mineral. Parte I Nutrición n Mineral Parte I Por qué usamos minerales en producción animal Funciones del organismo 1. Mantenimiento 2. Actividad 3. Crecimiento 4. Reproducción 5. Producción de leche Funciones de los Minerales

Más detalles

AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO 30/03/2011 1ª JORNADA SECTORIAL L1: GENOMICA Y PROTEOMICA RELACIONADA CON CANCER Y ENVEJECIMIENTO

AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO 30/03/2011 1ª JORNADA SECTORIAL L1: GENOMICA Y PROTEOMICA RELACIONADA CON CANCER Y ENVEJECIMIENTO AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO NUESTRA TRADICIÓN HACIA EL FUTURO 30/03/2011 1ª JORNADA SECTORIAL L1: GENOMICA Y PROTEOMICA RELACIONADA CON CANCER Y ENVEJECIMIENTO Líneas de investigación principales:

Más detalles

Efecto de la Nutrición en la Calidad y Condición de la Fruta

Efecto de la Nutrición en la Calidad y Condición de la Fruta Efecto de la Nutrición en la Calidad y Condición de la Fruta Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu Cómo se relaciona

Más detalles

Impurezas Orgánicas en Medicamentos. Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez

Impurezas Orgánicas en Medicamentos. Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez Impurezas Orgánicas en Medicamentos Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez 8 de septiembre de 2017 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001- SSA1-2010, Que instituye el procedimientos por

Más detalles

Análisis de residuos de medicamentos zoosanitarios: Nuevas herramientas analíticas, nuevas perspectivas.

Análisis de residuos de medicamentos zoosanitarios: Nuevas herramientas analíticas, nuevas perspectivas. Análisis de residuos de medicamentos zoosanitarios: Nuevas herramientas analíticas, nuevas perspectivas. JORNADAS DE REFERENCIA 14 ANÁLISIS DE ALIMENTOS Madrid, 1 de junio de 14 Antoni Rúbies Servei de

Más detalles

11. METALES PESADOS. Definición. Procedencia. Dinámica. Factores. Toxicidad. Fraccionamiento. 7 Estudio de casos

11. METALES PESADOS. Definición. Procedencia. Dinámica. Factores. Toxicidad. Fraccionamiento. 7 Estudio de casos 11. METALES PESADOS 1 Definición 2 Procedencia 3 4 Dinámica Factores 5 Toxicidad 6 Fraccionamiento 7 Estudio de casos 1. Definición Densidad 5 gr/cm 3, o Nº atómico > 20 (excluidos alcalinos y alcalinotérreos)

Más detalles

Ad Futurum: DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO GRUPO INMUNOLOGÍA TUMORAL (IUOPA)

Ad Futurum: DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO GRUPO INMUNOLOGÍA TUMORAL (IUOPA) Ad Futurum: DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO NUESTRA TRADICIÓN HACIA EL FUTURO GRUPO INMUNOLOGÍA TUMORAL 2010 1ª JORNADA SECTORIAL: 16/02/11 L3: INVESTIGACIÓN EN BIOMEDICINA Y DESARROLLO DE FÁRMACOS Coordinador

Más detalles

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos.

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos. + Laboratorio Químico Análisis y s 6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos. 2.5 UF Fusión y digestión ácida AAS y espectrofotometría UV-VIS. SiO 2, Al 2 O 3, Fe 2 O

Más detalles

Introducción de muestras líquidas en Espectrometría de Plasma. Efectos de matriz y nuevas tendencias

Introducción de muestras líquidas en Espectrometría de Plasma. Efectos de matriz y nuevas tendencias Introducción de muestras líquidas en Espectrometría de Plasma. Efectos de matriz y nuevas tendencias Juan Mora y José L. Todolí Departamento de Química Analítica. Universidad de Alicante P.O. Box 99 03080

Más detalles

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA 1 Estequiometría Leyes que rigen

Más detalles

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Laboratorio Geoquímico Información analítica Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Mayo 2012 LÍMITES DE DETECCIÓN elemento ICP-OES [ppm] AAS [ppm] Observaciones

Más detalles

MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS. Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval

MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS. Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval Para conocer la composición química de la materia, hay que llevar a cabo

Más detalles

OBJETIVOS. b) Comprender las caracterizaciones de una mezcla compleja de iones en solución

OBJETIVOS. b) Comprender las caracterizaciones de una mezcla compleja de iones en solución OBJETIVOS a) Comprender las marchas analíticas b) Comprender las caracterizaciones de una mezcla compleja de iones en solución c) Saber como tratar las muestras con reactivos que separen los iones en grupos,

Más detalles

QUÍMICA BIOINORGÁNICA. Corteza O Si Al Fe Ca Mg Na K Ti H B. Océanos O H Cl Na Mg Ca K C Br B Sr. Seres humanos H O C N Na K Ca Mg P S Cl

QUÍMICA BIOINORGÁNICA. Corteza O Si Al Fe Ca Mg Na K Ti H B. Océanos O H Cl Na Mg Ca K C Br B Sr. Seres humanos H O C N Na K Ca Mg P S Cl Química Inorgánica Química bioinorgánica 1 QUÍMICA BIOINORGÁNICA La química bioinorgánica es el estudio de los elementos inorgánicos que se utilizan en biología. La materia viviente está basada en estructuras

Más detalles

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS PROPIEDADES Capas electrónicas externas incompletas ENLACES COVALENTES Nº atómico bajo ENLACES ESTABLES Oxígeno y Nitrógeno electronegativos BIOMOLÉCULAS

Más detalles

NUTRICION MINERAL Y SUPLEMENTACIÓN DE SELENIO EN CAPRINOS

NUTRICION MINERAL Y SUPLEMENTACIÓN DE SELENIO EN CAPRINOS NUTRICION MINERAL Y SUPLEMENTACIÓN DE SELENIO EN CAPRINOS OBJETIVO: QUE EL PRODUCTOR CONOZCA LAS FUENTES DE MINERALES PARA CABRAS EN PASTOREO Y LA IMPORTANCIA QUE TIENEN PARA MANTENER LA SALUD; ASÍ COMO

Más detalles

Metodología analítica rápida para la determinación de emisores alfa y beta mediante centelleo líquido en aguas

Metodología analítica rápida para la determinación de emisores alfa y beta mediante centelleo líquido en aguas Metodología analítica rápida para la determinación de emisores alfa y beta mediante centelleo líquido en aguas Jordi Fons Castells Laboratori de Radiologia Ambiental Dept. Enginyeria Química i Química

Más detalles

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento.

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento. Tema 5. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Introducción La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina y actualiza las normas que permiten formular

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO DE TRAZAS

ANÁLISIS QUÍMICO DE TRAZAS ANÁLISIS QUÍMICO DE TRAZAS Proyecto editorial biblioteca de químicas director: Carlos Seoane Prado catedrático de química orgánica universidad complutense de madrid colección: química básica Director:

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA SEMESTRE EXAMEN DE QUIMICA No. EXAMEN:

POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA SEMESTRE EXAMEN DE QUIMICA No. EXAMEN: NOMBRE: POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA EXAMEN DE QUIMICA No. EXAMEN: TUTOR: ORIENTACION: 1. Qué es el arsénico? a. Un metal b. Un metaloide c. Una tierra rara d. Un gas 2. Cuál es el ácido hipobromoso?:

Más detalles

Aplicación del método de Alto Rendimiento para Mediciones por Espectrometría de Emisión Atómica con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES)

Aplicación del método de Alto Rendimiento para Mediciones por Espectrometría de Emisión Atómica con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES) Aplicación del método de Alto Rendimiento para Mediciones por Espectrometría de Emisión Atómica con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES) Elmer Carrasco Solis - DM/INACAL 1. ICP OES 2. HP ICP OES Aplicación

Más detalles

AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO 30/03/2011 1ª JORNADA SECTORIAL L1: GENOMICA Y PROTEOMICA RELACIONADA CON CANCER Y ENVEJECIMIENTO

AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO 30/03/2011 1ª JORNADA SECTORIAL L1: GENOMICA Y PROTEOMICA RELACIONADA CON CANCER Y ENVEJECIMIENTO AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO NUESTRA TRADICIÓN HACIA EL FUTURO 30/03/2011 1ª JORNADA SECTORIAL L1: GENOMICA Y PROTEOMICA RELACIONADA CON CANCER Y ENVEJECIMIENTO CLÚSTER DE BIOMEDICINA Y SALUD

Más detalles

Recuperación de terrenos contaminados por cenizas de pirita mediante técnicas de lavado de suelos

Recuperación de terrenos contaminados por cenizas de pirita mediante técnicas de lavado de suelos Recuperación de terrenos contaminados por cenizas de pirita mediante técnicas de lavado de suelos Eduardo Rodríguez Valdés Rguez Grupo de Tecnología, Biotecnología y Geoquímica Ambiental Universidad de

Más detalles

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas A.- Los

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO

RESOLUCIÓN OIV-OENO RESOLUCIÓN OIV-OENO 479-2017 DETERMINACIÓN DE LA RELACIÓN ISOTÓPICA 13 C/ 12 C DE LA GLUCOSA, LA FRUCTOSA, EL GLICEROL Y EL ETANOL EN PRODUCTOS DE ORIGEN VITIVINÍCOLA POR CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA

Más detalles

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS PROPIEDADES Capas electrónicas externas incompletas ENLACES COVALENTES Nº atómico bajo ENLACES ESTABLES Oxígeno y Nitrógeno electronegativos BIOMOLÉCULAS

Más detalles

Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos

Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN SALUD OCUPACIONAL TEMA Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos TRABAJO: Química

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis de metales en partículas 7.4 Análisis de materia orgánica en partículas 7.1 Muestreo

Más detalles

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80 Prelaciones: IQ-7151 Intensidad:2T+1P+4L= 4U Departamento: Química Industrial y Aplicada Semestre: Octavo Contenido Vigencia: Sem. A/80 1.- Introducción.- 1.1. Propiedades físicas útiles en el análisis.

Más detalles

Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia

Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia Oferta tecnológica: Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia RESUMEN Un nuevo nebulizador de alta eficiencia ha sido

Más detalles

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Universidad de Vigo, 22 Junio 2010 FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Manuel Gayo González Responsable de Ventas Zona Centro

Más detalles

Resolución ejercicios del Práctico 2

Resolución ejercicios del Práctico 2 Resolución ejercicios del Práctico 2 1- a) 0.150 mol de acetileno, C 2 H 2, contiene: Un mol de C 2 H 2 contiene 6.022 x 10 23 moléculas, entonces Nº moléculas = 0.150 mol. 6.022 x 10 23 moléculas/mol

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: QUIMICA ANALITICA CODIGO: 6287 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Marta ZALBA Por semana Por

Más detalles

Tema 5. Oxidación Reducción. Prof(a). María Angélica Sánchez Palacios

Tema 5. Oxidación Reducción. Prof(a). María Angélica Sánchez Palacios Tema 5. Oxidación Reducción Prof(a). María Angélica Sánchez Palacios Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por una reacción espontánea

Más detalles

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC) EXAMEN FINAL 3º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA. 1.- Al calentar un cierto sólido se ha obtenido la siguiente tabla de datos: Tiempo (minutos) 0 2 4 6 10 12 16 18 20 Temperatura (ºC) -5 0 5 10 20 20 20 25 30 Representa

Más detalles

Espectrometría de masas Instrumentación y aplicaciones

Espectrometría de masas Instrumentación y aplicaciones Clase 02 Espectroscopía de Compuestos Orgánicos MALDI-MS ESI-MS Espectrometría de masas Instrumentación y aplicaciones Espectrometría de Masa Fluid (no salt) + _ cyano-hydroxy cinnamic acid Gold tip needle

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis MEDIDA DE LA C.A. = toma de muestras + análisis de la muestra 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis

Más detalles

LINEAS DE INVESTIGACION ENDOCRINOLOGIA, DIABETES Y NUTRICION

LINEAS DE INVESTIGACION ENDOCRINOLOGIA, DIABETES Y NUTRICION LINEAS DE INVESTIGACION ENDOCRINOLOGIA, DIABETES Y NUTRICION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION. FACULTAD DE MEDICINA VALLADOLID Svo. ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION Hª CLINICO UNIVERSITARIO

Más detalles

2 Indique como clasifica cada elemento del siguiente grupo :(sustancia simple, compuesta, solución, o mezcla )

2 Indique como clasifica cada elemento del siguiente grupo :(sustancia simple, compuesta, solución, o mezcla ) QUÍMICA CICLO 2015 PREGUTAS PARA IR ITRODUCIEDOOS E EL TEMA: 1 Se analiza un sistema material que contiene: colorante, agua, arena y trozo de corcho, qué conjunto de métodos de separación y/o fraccionamiento

Más detalles

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Página 1 INTRODUCCION A continuación se indican los requisitos generales que han de cumplir las muestras para poder ser analizadas en el Servicio de

Más detalles

Departamento de Presupuesto Coordinación Administrativa

Departamento de Presupuesto Coordinación Administrativa Actualizado el 21-09-2012 ORGANIGRAMAS ESTRUCTURALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Presupuesto Coordinación Administrativa Diseño y montaje web Departamento de Documentación, Información y

Más detalles

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva Universidad de Huelva CIDERTA -UHU Biotecnología de Algas Parque Huelva Empresarial 21007 Huelva Tfno: 959218442 dir.licah@sc.uhu.es University of Huelva Ciecem, Parque Dunar, Matalascañas Ciecem Matalascañas

Más detalles

Novedades en la organización y en la práctica clínica. Lo último en.. el Laboratorio de Medicina

Novedades en la organización y en la práctica clínica. Lo último en.. el Laboratorio de Medicina Novedades en la organización y en la práctica clínica. Lo último en.. el Laboratorio de Medicina 20 de Noviembre de 2014 Presidente de la SEQC y Director del Área de Gestión Clínica de Laboratorio de Medicina

Más detalles

Planificaciones Química Analítica. Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA. 1 de 5

Planificaciones Química Analítica. Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA. 1 de 5 Planificaciones 6305 - Química Analítica Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA 1 de 5 OBJETIVOS 1. proporcionar una comprensión básica de los principios, la instrumentación y aplicaciones de análisis

Más detalles

Jeffry Sánchez Salas

Jeffry Sánchez Salas Jeffry Sánchez Salas Conceptos importantes. Selenio (Se). Microelemento o mineral traza esencial para los animales, dado que su función biológica más importante es proteger a las células vivas. Vitamina

Más detalles

10 Naturaleza de la materia

10 Naturaleza de la materia 10 Naturaleza de la materia ACTIVIDADES Actividades DE del LADILL interior DE LA UNIDAD de la unidad DIEZ 1. El oígeno se combina con el silicio en una relación de masa 1,14 : 1: a) Qué masa de silicio

Más detalles

USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA EN VACAS HOLSTEIN PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE DIEGO ALEXANDER CASTRO ZAPATA

USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA EN VACAS HOLSTEIN PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE DIEGO ALEXANDER CASTRO ZAPATA USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA EN VACAS HOLSTEIN PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE DIEGO ALEXANDER CASTRO ZAPATA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL UNISARC FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

Más detalles

Importancia de la nutrición mineral en la reproducción. Alejandro R Castillo, PhD Emeritus Farm Advisor Dairy Science

Importancia de la nutrición mineral en la reproducción. Alejandro R Castillo, PhD Emeritus Farm Advisor Dairy Science Importancia de la nutrición mineral en la reproducción Alejandro R Castillo, PhD Emeritus Farm Advisor Dairy Science Diagnostico: Hoy nadie duda de la necesidad de suplementar con minerales al ganado lechero!!

Más detalles

En particular, se busca discernir la naturaleza química de muestras de diversa procedencia mediante la aplicación de modernas técnicas de análisis

En particular, se busca discernir la naturaleza química de muestras de diversa procedencia mediante la aplicación de modernas técnicas de análisis Objetivo La Unidad SARA fue creada mediante la participación activa de un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana con la finalidad de ofrecer servicios de instrumentación analítica a académicos

Más detalles

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades QUÍMICA La MATERIA Relación constante TEORÍA EXPERIMENTACIÓN Ciencia básica - Estructura - Composición - Propiedades - Transformaciones REPRESENTACIÓN OBSERVACIÓN mundo macroscópico Técnica sistemática

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES HORAS DE TEORÍA 6 ASIGNATURA GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA HORAS DE PRÁCTICA 3 SEMESTRE 7 CRÉDITOS 18 OBJETIVO: QUE EL ALUMNO ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA APLICAR LOS CONCEPTOS

Más detalles

Seminario de Química 2º Bachillerato LOGSE Unidad 0: Repaso Química 1º Bachillerato

Seminario de Química 2º Bachillerato LOGSE Unidad 0: Repaso Química 1º Bachillerato A) Composición Centesimal y Fórmulas químicas 1.- Determina la composición centesimal del Ca3(PO4)2. Datos: Masas atómicas (g/mol): Ca=40; P=31; O=16 S: Ca= 38,7%; P=20%; O=41,3% 2.- Determina la composición

Más detalles

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios Proyecto de Innovación Educativa Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios del Dpto. Química Analítica Resultados del primer semestre. Curso 2015 2016 Asignatura: Química Analítica II. 3º curso Grado

Más detalles

Lección 4: Aplicación de la espectrometría de absorción Molecular UV- Visible

Lección 4: Aplicación de la espectrometría de absorción Molecular UV- Visible Lección 4: Aplicación de la espectrometría de absorción Molecular UV- Visible La espectrometría UV-Vis es una técnica eficaz para identificar o asignar una estructura a los compuestos químicos (orgánicos

Más detalles

Seminario Ambiental 2008 Bucaramanga

Seminario Ambiental 2008 Bucaramanga Seminario Ambiental 2008 Bucaramanga 05.12.2008 Estudio de la Viabilidad de un Sistema de Detección y Caracterización de Metales Disueltos en Soluciones utilizando el Principio de la Permeabilidad Magnética

Más detalles

HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid.

HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid. HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid. 2012 Waters Corporation 1 Como conseguir una buena transferencia de métodos?

Más detalles

Elementos y compuestos químicos

Elementos y compuestos químicos 5 Elementos y compuestos químicos PARA EMPEZAR Esquema de contenidos Los elementos químicos Clasificación de los elementos La tabla periódica Bioelementos Oligoelementos Agrupación de elementos Moléculas

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES CROMATOGRAFIA DE GASES Prof. Jorge Mendoza C. Dpto. Química Inorgánica y Analítica Definición: La cromatografía es un método de separación física en la cual los componentes aser separados son distribuidos

Más detalles

Química Analítica QQ 201 II PERIODO 2017 SECCIONES: 10am 11am. Ing. Alexis Rodríguez Horas de consulta: Lun-Mie: 11am-12pm

Química Analítica QQ 201 II PERIODO 2017 SECCIONES: 10am 11am. Ing. Alexis Rodríguez Horas de consulta: Lun-Mie: 11am-12pm Química Analítica QQ 201 II PERIODO 2017 SECCIONES: 10am 11am Ing. Alexis Rodríguez Horas de consulta: Lun-Mie: 11am-12pm OBJETIVO: Conocer los conceptos básicos de la química analítica y principios fundamentales

Más detalles

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS CAI de (*) Centro Certificado por SGS conforme a la Norma ISO 9001:2008, en Diseño y realización de ensayos por espectrometrías, cromatografías y electroquímica ES11/11013.03 El Centro realiza análisis

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS. Elementos. Compuestos. CuS

REACCIONES QUÍMICAS. Elementos. Compuestos. CuS REACCIONES QUÍMICAS CONTENIDOS Reacciones químicas Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan origen a compuestos comunes Concepto de Mol Relaciones cuantitativas en diversas reacciones

Más detalles

TÉC. ESP. I LAB. GEOCRONOLOGÍA 24 de abril de 2017 PRUEBA TEORICA

TÉC. ESP. I LAB. GEOCRONOLOGÍA 24 de abril de 2017 PRUEBA TEORICA TÉC. ESP. I LAB. 24 de abril de 2017 PRUEBA TEORICA 1.- A partir de una disolución de ácido clorhídrico 5 N, queremos preparar 50 ml de una disolución de ácido clorhídrico 2 N. Cuántos ml del ácido 5 N

Más detalles

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN: ESPECTROS DE MASAS. Los espectros de masas se obtienen convirtiendo los componentes de una muestra

Más detalles

Determinación de las constantes de la reacción de hidrólisis de Ceftizoxima por cromatografía de líquidos

Determinación de las constantes de la reacción de hidrólisis de Ceftizoxima por cromatografía de líquidos Anal. Real Acad. Farm. 2000, 66: Determinación de las constantes de la reacción de hidrólisis de Ceftizoxima por cromatografía de líquidos A.L.DOADRIO Y R.OREGA Departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica.

Más detalles

EVALUACION DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN

EVALUACION DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN EVALUACION DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN T E S I S QUE COMO REQUlSlTO PARCIAL PARA OBTENER EL GRAD0 DE MAESTRO EN CIENCIAS EN PRODUCCION

Más detalles

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1 MAGNITUDES. CAMBIOS DE UNIDADES 1. Asocia cada cantidad con su magnitud indicando el símbolo de la misma. Valor Magnitud Símbolo 45 kg Caudal 0,5 ml Temperatura 5 Ha (hectáreas) Energía l/s Masa 45ºC Volumen

Más detalles

Técnico Profesional en Análisis Químico de Trazas

Técnico Profesional en Análisis Químico de Trazas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico Profesional en Análisis Químico de Trazas duración total: 240 horas 120 horas horas teleformación:

Más detalles

APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha:

APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: APLICA LO APRENDIDO 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: a) Agrupo los elementos en triadas ( ) Lavoisier b) Clasificó los elementos en metales ( ) Dumas y no metales. c) Enunció la

Más detalles

Series espectrales del hidrógeno

Series espectrales del hidrógeno Hidrógeno Series espectrales del hidrógeno Lyman Balmer Pfund Paschen 1 2 3 4 5 6 n=7 Brackett Lyman Balmer Paschen Brackett Pfund 1000 2000 5000 10000 UV Visible IR Transiciones electrónicas atomo ionizado

Más detalles

Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía Infraestructura del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE SONORA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Más detalles

Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914.

Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914. Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914. Los nutrientes se clasifican en: Proteínas. Carbohidratos. Grasas. Vitaminas. Minerales. Importancia de los

Más detalles

Prof(a). María Angélica Sánchez Palacios

Prof(a). María Angélica Sánchez Palacios Tema 5. Oxidación Reducción Prof(a). María Angélica Sánchez Palacios Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por una reacción espontánea,

Más detalles

Geoquímica SERVICIO GEOQUIMICO PREPARACIÓN DE MUESTRAS. Elemento/ Análisis/Servicio

Geoquímica SERVICIO GEOQUIMICO PREPARACIÓN DE MUESTRAS. Elemento/ Análisis/Servicio PREPARACIÓN DE MUESTRAS Rocas Secado 100ºC, chancado a 90% pasante malla 10#Ty (1.70 mm), cuarteo y pulverizado (250 g) a 85% pasante malla 200#Ty (75 µm). Hasta 5 kg muestra. G0634 Rocas Secado 60ºC,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio 5, Opción A Reserva, Ejercicio 5, Opción A

Más detalles

PROGRAMA DE INSTRUMENTAL ANALÍTICO Código 3426, 5 unidades crédito

PROGRAMA DE INSTRUMENTAL ANALÍTICO Código 3426, 5 unidades crédito UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA PROGRAMA DE INSTRUMENTAL ANALÍTICO Código 3426, 5 unidades crédito Materia obligatoria del pensum de la Licenciatura en Química,

Más detalles

9. Cuál es la masa en gramos de una molécula de nitrógeno?. Qué n de moléculas hay en 0,005 g de nitrógeno? Sol: 4, g y 1, moléculas.

9. Cuál es la masa en gramos de una molécula de nitrógeno?. Qué n de moléculas hay en 0,005 g de nitrógeno? Sol: 4, g y 1, moléculas. QUÍMICA ACTIVIDADES DE REPASO 1ª EVALUACIÓN ( Temas 1 y 2 ) 1. Cuántas moléculas de ácido sulfúrico hay en 6 moles de dicho compuesto? Sol:3,6 10 23 2. Cuántos moles de amoniaco hay en 100 g de dicho gas?

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos: 1 LA CIENCIA Y SU MÉTODO. MEDIDA DE MAGNITUDES LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD 1. Qué explica el modelo atómico

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS CÍA. LTDA Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390 E-mail:

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE FOMENTO DE ANDALUCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCESO Y SU

Más detalles

MASAS ATOMICAS. 1 u = 1, g 1 g = 6, u

MASAS ATOMICAS. 1 u = 1, g 1 g = 6, u MASAS ATOMICAS Escala de masa atómica Se define la masa del isótopo 1 C como equivalente a 1 unidades de masa atómica (u) 1 u = 1,6605 10 - g 1 g = 6,01 10 u De esta forma puede construirse una escala

Más detalles

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas A.- Los

Más detalles

ÍNDICE Deshidratación de metanol Catalizadores híbridos empleados en la síntesis. directa de DME y problemática...

ÍNDICE Deshidratación de metanol Catalizadores híbridos empleados en la síntesis. directa de DME y problemática... ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN GENERAL.... 1 1.1. La catálisis: energía y sostenibilidad.... 2 1.2. Escenario actual y futuro de los sectores energético y petroquímico.... 3 1.3. Rutas catalíticas de conversión

Más detalles

ESPECTROSCOPÍA (Técnicas Atómicas) Mª Sierra Jiménez García-Alcalá Mª Teresa Gómez Cotín ( )

ESPECTROSCOPÍA (Técnicas Atómicas) Mª Sierra Jiménez García-Alcalá Mª Teresa Gómez Cotín ( ) ESPECTROSCOPÍA (Técnicas Atómicas) Mª Sierra Jiménez García-Alcalá Mª Teresa Gómez Cotín (2009 10) OBJETIVOS: Conocimiento de las bases teóricas de la espectroscopia atómica. Adquisición de los conocimientos

Más detalles

media kit diario global de negocios y economía de la nueva televisión

media kit diario global de negocios y economía de la nueva televisión media kit diario global de negocios y economía de la nueva televisión about us THE DAILY TELEVISION is the newest of the media directed to television international business community, founded by professionals

Más detalles

Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades. Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015

Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades. Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015 Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015 La abundancia de los elementos Definiciones Las anomalías geoquímicas, indicatrices de una concentración

Más detalles

Precios en Euros. 2013 Concepto USE OPI EXT./PRIV

Precios en Euros. 2013 Concepto USE OPI EXT./PRIV Precios en Euros. 2013 Concepto USE OPI EXT./PRIV Análisis multielemental e isotópico por ICP-MS a Preparación de muestras Digestión ácida. Por cada 10 muestras o fracción. 387,66 488,47 586,16 Filtrado.

Más detalles

Espectroscopia Analítica y Sensores

Espectroscopia Analítica y Sensores Entidad Departamento Facultad Investigador Principal Dirección Universidad de Zaragoza Dpto. de Química Analítica Ciencias. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón Juan Ramón Castillo

Más detalles

TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD

TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD Conversión: porcentaje de transformación de los reactivos en productos CONVERSIÓN (K eq ) ESTABILIDAD [CONTENIDO ENERGÉTICO (exo-endo)] [GRADO DE

Más detalles

ELECTROQUÍMICA. 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday.

ELECTROQUÍMICA. 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday. ELECTROQUÍMICA 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday. Química 2º bachillerato Electroquímica 1 0. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Tema 9: Electroquímica

Tema 9: Electroquímica 1.Dado el siguiente diagrama de una celda electroquímica: Pt(s) H 2 (g) H + (ac) Ag + (ac) Ag(s) Cual es la reacción global balanceada de la celda? A) 2H + (ac) + 2Ag + (ac) H 2 (g) + 2Ag(s) B) H 2 (g)

Más detalles

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico.

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico. Trabajo Práctico de Laboratorio Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico. Objetivo: Desarrollar en el estudiante las habilidades

Más detalles

IES Valle del Ambroz 2º Bachillerato 2015/2016. Examen ud. 0 Repaso

IES Valle del Ambroz 2º Bachillerato 2015/2016. Examen ud. 0 Repaso OPCIÓN A Examen ud. 0 Repaso 1. Calcula los gramos de hierro que debe tener una muestra si contiene un millón de átomos de ese elemento. (1 punto) Y si lo que contiene son átomos de helio? (1 punto) Datos:

Más detalles