Postulación a la Ley Nº

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Postulación a la Ley Nº"

Transcripción

1 Postulación a la Ley Nº Departamento de Fomento al Riego julio 2013

2 Ley N Se creó el año 1985 Según el Artículo 1.- El Estado, por intermedio de la Comisión Nacional de Riego, bonificará el costo de estudios, construcción y rehabilitación de obras de riego o drenaje y las inversiones en equipos y elementos de riego mecánico o de generación, siempre que se ejecuten para incrementar el área de riego, mejorar el abastecimiento de agua en superficies regadas en forma deficitaria, mejorar la calidad y la eficiencia de la aplicación del agua de riego o habilitar suelos agrícolas de mal drenaje

3 Quienes pueden postular? Quienes pueden participar? Personas Naturales Personas Jurídicas Organizaciones de Usuarios (Juntas de Vigilancia, Asociaciones de canalistas, Comunidades de aguas y Comunidades de drenaje) Proyectos Individuales Colectivos Se debe acreditar como mínimo agua y tierra en cada proyecto

4 Quienes pueden postular? El monto máximo de bonificación al cual puede optar un proyecto según el tipo de beneficiario (art. 1º Ley ) Pequeños productores INDAP 90% (Según Indap) Pequeño empresarios agrícola 80% (0-40 ha de riego ponderadas) Medianos empresarios 70% ( ha de riego ponderadas) Grandes empresarios 70% (más de 200 ha de riego ponderadas) La selección de proyectos se realiza de acuerdo a las variable de puntaje: superficie, aporte, costo del proyecto (art. 5º Ley )

5 Que obras se pueden presentar? Obras civiles Tecnificación Drenaje Cual es el monto máximo de las obras? UF proyectos individuales UF proyectos de organizaciones de regantes Como se puede obtener este subsidio?

6 Procedimientos Ley Proceso generales de la Ley Nº Pre concurso Concurso Post concurso Calendario y bases de Concursos. Certificado de bonificación Obra recepcionada Orden de Pago a tesorería Uso de las obras por 10 años

7 Preconcurso Calendario de concurso Los fondos se asignan a través de concursos a lo largo del año. Existen distintos concursos dependiendo del tipo de obra, el tipo de beneficiario y la macrozona principalmente. También existen concursos especiales de telemetría, calidad de aguas y ERNC. El concurso y la fecha de postulación se publican en el calendario de concursos (

8 Bases de concursos Ley N , año 2013

9 Bases de concursos GORE Ley N , año 2013

10 Bases de concursos Ley N , año 2013 Cada concursos se rigen por sus respectivas bases de concursos publicadas en la web. Documentos guía para determinar las variables de concurso, presentar antecedentes y evaluar la viabilidad y consistencia de proyectos.

11 Bases de concursos Ley N , año 2013

12 Estructura documental Ley N y Reglamento Ley N Manuales administrativos legales Manual generas legal administrativ o personas naturales Manual general legal administrativo personas jurídicas Manual general legal administrativo organizaciones de usuarios Bases de Concurso Manuales técnicos Manual Manual general general Manual técnico de Manual técnico de general obras civiles general obras civiles técnico de Conducción técnico de acumulación obras de arte Telemetria Manual general técnico de obras de tecnificación Manual general técnico de obras de drenaje Instructivos Legales (IL) Formularios legales Instructivos técnico (IT) Documentos técnicos (DT) Formatos técnicos (FT) Antecedentes legales Formularios y anexos legales virtuales Antecedente s legales físicos Antecedentes técnicos Formularios y anexos técnicos virtuales Planos físicos

13 Manuales y bases publicadas

14 Preconcurso Preparación del proyecto Quien hace y presenta el proyecto? Los proyectos deben ser postulados a través de un consultor inscrito en el Registro Público Nacional de Consultores CNR (registro.consultores@cnr.gob.cl) Sólo se solicita la inscripción del consultor en el MOP en caso de proyectos con mayores exigencias definidos en el punto 11 de los manuales técnico de obras civiles. Los proyectos se crean en el sistema electrónico de postulación a la Ley El consultor debe acompañar al solicitante desde que se crea el proyecto y hasta que se construye y paga la obra

15 Postulación vía web Preconcurso- postulación La postulación se realiza de forma digital también a través del sistema en las fecha señaladas en el calendario y las bases de concurso. Solo se deben enviar físicamente los planos a las oficinas de la CNR en Santiago. Todos los documentos del proyecto deben ser escaneados y subidos al sistema para postular. Llamado a concurso Elaboración de proyecto Calendario y bases de concursos Proyecto: Carpetas legal y técnica Ingreso de Proyectos en apertura Proyecto postulado

16 Que es la revisión de proyectos? Concurso- Revisión, admisión La revisión busca verificar la correcta determinación de las variables de concurso (costo, aporte y superficie), la viabilidad y consistencia del proyecto. Observaciones a los proyectos El consultor debe responder dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde la fecha de envío del aviso de las observaciones al solicitante y consultor. Visita a terreno Si la CNR lo estima, realizará una visita a terreno, donde concurrirá él o los postulantes y el consultor Admitido o no admitido? Solo si cumple con los requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento, las bases y sus manuales e instructivos el proyecto queda Admitido Revisión Admisión a concurso Selección Adjudicación bonificación Proyectos admitidos a concurso Proyectos seleccionados Certificado de Bonificación

17 Concurso- Selección y adjudicación Quien obtiene bonificación? Cada proyecto tiene un puntaje según las variables de superficie, aporte y, costo. Los proyectos con mayor puntaje quedan seleccionados y se publican. Se podrá reclamar de los resultados publicados dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde la fecha de publicación. Los proyectos no seleccionados pueden ser repostulados Revisión Se emite una resolución que adjudica la bonificación a los proyectos seleccionados Admisión a concurso Selección Proyectos admitidos a concurso Proyectos seleccionados Se emiten los bonos a nombre del beneficiario de los proyectos seleccionados Adjudicación bonificación Certificado de Bonificación

18 Post-Concurso- Construcción e inspección FINANCIAMIENTO Bancos (Banco Estado, Scotiabank, Santander, entre otros) Factory INDAP, CONADI Aporte propio Endoso del Certificado de Bonificación

19 Post-Concurso- Construcción e inspección Quien construye la obra? El beneficiario es responsable de la construcción de las obras y debe hacerlo dentro del plazo legal máximo de 12 meses contados desde la fecha de emisión del certificado de bonificación. Se puede solicitar a la DOH, una prórroga antes del vencimiento del plazo legal, por un plazo adicional de 12 meses. Que debo hacer para comenzar la construcción? Se debe comunicar a la DOH la fecha de inicio de las obras con una antelación mínima de 30 días hábiles. También para inicios anticipados. Construcción e Inspección Por que? Recepción de las obras bonificadas Obra construida La DOH es la encargada de la inspección de la ejecución de las obras por lo que los beneficiarios deben dar las facilidades para dicha inspección. Importante: El consultor debe asesorar al beneficiario sobre las obligaciones que debe cumplir durante la construcción según el punto 4.2 del Manual Legal Administrativo Acreditación de inversiones CNR Pago de la bonificación Seguimiento de obras Facturas y boletas Orden de pago a Tesorería

20 Post-Concurso- Construcción e inspección La obra podrá ser visitada por personal de la CNR y la DOH, quienes dejarán anotada su visita y las observaciones en el libro de obras Supervisión Y si cambia el proyecto? Construcción e Inspección Depende de la magnitud de la modificación se indica en el libro de obras o bien se da aviso por oficina de partes en la DOH. IL-07 Instructivo legal-administrativo de modificaciones de proyectos Recepción de las obras bonificadas Acreditación de inversiones CNR Pago de la bonificación Obra construida Facturas y boletas Orden de pago a Tesorería Seguimiento de obras

21 Post-Concurso- Recepción y acreditación Ya terminé mi obra!! Si ya terminó la construcción debe comunicar el término de las obras a la DOH a más tardar el último día del plazo legal de término de su ejecución (12 meses). En la recepción de las obras la DOH emite el acta de recepción técnica de obras, luego de su verificación en terreno. Se envía el acta, los documentos y comprobantes de la inversión (facturas y/o boletas a nombre del beneficiario) a la CNR para comenzar la acreditación de inversiones. Construcción e Inspección Recepción de las obras bonificadas Acreditación de inversiones CNR Obra construida Facturas y boletas IL-4 Instructivo de acreditación de inversiones Pago de la bonificación Seguimiento de obras Orden de pago a Tesorería

22

23 UNA VEZ TERMINADA LA OBRA Recepción del expediente o o o o o Acta Recepción, Inventario Facturas Planilla en Excel Derechos de tierras y aguas Carta de Endoso (avisar previo orden de pago) Revisión de los antecedentes Orden de pago u observaciones Aviso de término de obra Solicitud de recepción Recepción Técnica. Entrega de documentación tributaria Recepció n (DOH) Acreditación (CNR) Bono Pago (CNR) Avisar medio de pago al momento de entregar documentación tributaria Orden vía Oficio Pago vía Electrónica o o o o Vigencia en Tesorería Vigencia en Hacienda Captura de Antecedentes Certificado de Bonificación original

24 Post-Concurso- Pago y seguimiento Y la plata?? Una vez realizada conforme la acreditación, la CNR emite una resolución de recepción definitiva, dando la orden de pago a Tesorería General de la República para que el beneficiario (o endosatario) del Certificado de Bonificación pueda cobrar el bono. Construcción e Inspección Recepción de las obras bonificadas Obra construida Importante: Durante 10 años el beneficiario debe cumplir con las obligaciones señaladas en el punto 4.3 del Manual de Organizaciones. El seguimiento de las obras busca que se cumpla con esas obligaciones. Acreditación de inversiones CNR Pago de la bonificación Seguimiento de obras Facturas y boletas Orden de pago a Tesorería

25 Preconcurso Preparación del proyecto 2 meses 3 meses 1.5 meses 1-2 años Hasta 90 días hábiles DOH 20 días hábiles Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Etapa 6 Etapa 7 Idea de proyecto/ consultor/diseño Presentación a concurso Revisión Proyecto Adjudicación Recepción y emisión de bono Construcción Acreditación y Pago de bono

26 Plazos importantes Hito Postulación del proyecto en algún concurso Plazo de respuestas de observaciones fecha de presentación de reclamación Vigencia del bono Solicitud de prórroga del bono inicio físico de las obras Modificaciones de proyecto Reconsideracion del abandono Plazo o fecha Fecha de postulación según bases 10 días hábiles 10 días hábiles posteriores a la fecha de publicación de los resultados) 1 año de la fecha del bono Antes de cumplir un año de la fecha del bono Un mes antes del inicio de obras Carta firmada por el solicitante en la DOH antes de la construcción 10 días hábiles de la fecha de notificación en la DOH regional Cada vez que se ingrese una carta a la DOH por cualquier motivo el beneficiario debe quedarse con una copia que sea timbrada en la oficina de parte de la DOH que servirá de comprobante de la fecha de ingreso ES IMPORTANTE INGRESAR EL DOMICILIO DEL BENEFICIARIO DEL PROYECTO YA QUE TODA NOTIFICACIÓN SE REALIZA A DICHA DIRECCIÓN

27 Presentación de proyectos a concursos de ERNC Departamento de Fomento al Riego julio 2013

28 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II Fecha de publicación: 10 de octubre de 2013 OBJETIVO DEL CONCURSO Tipo de postulante: Pequeños productores agrícolas INDAP Pequeños empresarios agrícolas Empresarios medianos Organizaciones de Usuarios de Aguas constituidas y en proceso de constitución

29 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II OBJETIVO DEL CONCURSO Tipo de obras: Obras de riego que consideren la utilización de equipos de generación eléctrica con fuentes de energía renovables no convencionales (ERNC), tales como: Solar Eólicas Hidráulicas Biomasa Geotermia Biogás

30 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II COBERTURA GEOGRÁFICA DEL CONCURSO Este concurso es de carácter nacional. FONDO DISPONIBLE $ El fondo se distribuye entre los siguientes grupos:

31 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II Grupo A: Proyectos intra o extraprediales de obras civiles de riego, que contemplen la provisión e instalación de mini centrales de hidrogeneración presentados por todo tipo de postulantes.

32 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II Grupo B: Proyectos intraprediales de tecnificación de obras que utilicen fuentes de energía renovables no convencionales. Proyectos intraprediales de rehabilitación de equipos de riego que contemplen el reemplazo total o parcial del abastecimiento energético por fuentes de energía renovables no convencionales, presentados por todo tipo de postulante.

33 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II Grupo C: Proyectos de pozos o impulsiones, intra o extraprediales para embalses o canales que contemplen la utilización de fuentes de energía renovables no convencionales, Proyectos de rehabilitación que contemplen el reemplazo total o parcial del abastecimiento energético por fuentes de energía renovables no convencionales, presentados por todo tipo de postulante.

34 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS Apertura de concurso: 13 de diciembre de Presentación de los proyectos a través del software de la Ley N a partir del 22 de noviembre de 2013, hasta las 23:59 horas del 12 de diciembre de 2013 Entrega de copia física de los planos de las obras del proyecto y del plano de ubicación y acceso al predio, en la oficina de partes de la CNR, entre los días 11 y 17 de diciembre de 2013, ambos inclusive, de 9:00 a 17:00 horas.

35 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS Planos definitivos Deberán ser ingresados en la oficina de Partes de la Dirección de Obras Hidráulicas Regional (DOH) de la región donde se ubica el proyecto dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación de la admisión a concurso. Reclamaciones Deberán presentarse solamente a través del sistema Postulación Electrónica Ley hasta 10 días hábiles después de la publicación del primer listado. Si se incluyen planos, éstos además deberán presentarse fisicamente en la oficina de partes de la CNR en Santiago, hasta dentro de los 2 días hábiles siguientes al vencimiento del plazo para presentar reclamaciones.

36 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR Manual legal-administrativo para personas naturales Manual legal-administrativo para personas jurídicas Manual legal-administrativo para organizaciones de usuarios de aguas Manual técnico de presentación de proyectos de obras de tecnificación de riego, Manual técnico de presentación de proyectos de obras de acumulación Manual técnico de presentación de proyectos de obras de conducción Manual técnico de presentación de proyectos de obras civiles de arte Manual para la presentación de proyectos de riego tecnificado con fuentes de energías renovables no convencionales - ERNC. Manual de proyectos eléctricos (DT-09)

37 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR Instructivo de modificaciones de proyectos Ley Nº Instructivo de Acreditación de Inversiones y Pago de Bonificación de Ley Nº Instructivo de aplicación de normas técnicas chilenas de calidad para equipos y elementos de riego mecánico aprobado por Resolución CNR Ex. Nº 1311 de 9 de abril de Resolución CNR Ex. Nº 1315 de 9 de abril de 2013 que exige el cumplimiento de las normas técnicas chilenas de calidad de equipos y elementos de riego mecánico que indica. Resolución CNR Nº 2987 del 14 de agosto de 2013 que exige el cumplimiento de las normas técnicas chilenas de calidad de equipos y elementos de riego mecánico dictadas por el Instituto Nacional de Normalización.

38 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II NORMA CHILENA 1.NCh3224 Equipos agrícolas para riego Tuberías de PVC para conducción de agua de riego, a baja presión, sobre el suelo Requisitos 2.NCh3233 Sistemas de tuberías plásticas Tuberías de polietileno (PE) para riego Requisitos 3.NCh3238 Equipos agrícolas para riego Goteros y tuberías de goteo Especificaciones y métodos de ensayo Se exime del cumplimiento de estas 3 normas a los proyectos nuevos o repostulados que inicien obras antes del 1 de noviembre de 2013.

39 CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II NORMA CHILENA 4.NCh399 Sistema de tuberías plásticas para suministros de agua bajo presión, enterrado o superficial Tuberías de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC- U) Requisitos 5.NCh1721 Sistema de tuberías plásticas de Poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) para el suministro de agua bajo presión, enterrado o superficial Accesorios Requisitos 6.NCh3264/4 Equipos de riego agrícola Parte 4: Filtros con medio granulado Se exime del cumplimiento de estas 3 normas a los proyectos nuevos o repostulados que inicien obras antes del 1 de abril de 2014.

40 NORMA CHILENA CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II En la presentación del proyecto a Concurso Presentar la declaración del beneficiario, según formato FL-13, de que esta en conocimiento de que a) los elementos que considere en su proyecto deben cumplir con la norma vigente según indiquen las bases del concurso y el IL-09 Instructivo de aplicación de norma Chilena 2013 b) que si construye su proyecto con elementos no certificados o que no cumplan con la norma, el monto de las partidas seran descontadas del bono

41 NORMA CHILENA CONCURSO PÚBLICO Nº ERNC, NACIONAL II En la construcción y acreditación de inversiones Comprar los elementos certificados por un organismo acreditado por el INN. Si no existe un organismo acreditado para certificar el cumplimiento de alguna de estas normas al momento de la compra de los materiales, se debe presentar una declaración jurada del proveedor (FL-14) indicando que los elementos cumplen con la norma.

42 Preparación del proyecto de ERNC Departamento de Fomento al Riego julio 2013

43 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC OBJETIVO Determinar las variables de concurso (costo y superficie) Demostrar la viabilidad y consistencia del proyecto Obras de tecnificación Obras civiles de conducción Obras civiles de acumulación Otras obras civiles de arte

44 Agua Disponibilidad Q85 Suelo Área de riego ETp Superficie postulación Demanda (Etp/Eficiencia) Situación actual Situación futura Diseño Agronómico Diseño hidráulico Calculo estructural Topografía PR Planos Costo Cubicación $ unitarios Presupuesto detallado

45 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC ESTRUCTURA DEL PROYECTO Descripción del proyecto Disponibilidad de aguas Área de riego Demanda de agua del proyecto Calculo de superficies Diseño (planos y especificaciones técnicas) Presupuesto Para la postulación de los proyectos se subirá toda la información al Software de postulación y seguimiento de la Ley 18450, o Software Ley 18450, en sus formularios e ítems para anexos digitales.

46 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC CÁLCULO DE SUPERFICIES DEL PROYECTO Agua Q85 Demanda (Etp/Ef) Suelo Área de riego Superficie postulación Superficie = Q 85% < o = SRMax Demanda(ETp/ef)

47 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC CÁLCULO DE SUPERFICIES DEL PROYECTO Grupo A: Proyectos intra o extraprediales de obras civiles de riego, que contemplen la provisión e instalación de mini centrales de hidrogeneración presentados por todo tipo de postulantes. El cálculo de superficies se debe realizar conforme lo indicado en el punto del Instructivo Calculo de Superficies Civil (ITC-02) para obras nuevas o colapsadas.. Superficie de postulación = (Q85 / Demanda) x?

48 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC CÁLCULO DE SUPERFICIES DEL PROYECTO Grupos B y C La superficie de postulación se obtienen de la superficie de nuevo riego o equivalente de nuevo riego corregida por el Porcentaje de utilización de ERNC (%P). Superficie de postulación = SNR o SENR X %P Donde %P es el porcentaje de la energía requerida que es abastecida por una fuente de ERNC en el mes de máxima demanda del cultivo.

49 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC Porcentaje de utilización de ERNC (%P) %P = ERNC generada en el mes de máxima demanda (kwh/mes). Total Energía requerida en el mes de máxima demanda para riego (kwh/mes) Para calcular la capacidad de generación de ERNC en el mes de máxima demanda se debe utilizar datos de disponibilidad de recurso energético debidamente respaldados identificando la fuente de la información. Para calcular la Energía consumida por el equipo en el mes de máxima demanda se debe considerar el tiempo de riego de cada sector en el mes y la potencia requerida conforme al diseño agronómico..

50 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC CÁLCULO DE SUPERFICIES DEL PROYECTO Grupo B: Proyectos intraprediales de tecnificación de obras que utilicen fuentes de energía renovables no convencionales. El cálculo de superficie se realizara de la forma tradicional utilizada para proyectos de tecnificación descrita en el ITT 02. La superficie obtenida del cálculo deberá ser afectada por el Porcentaje de utilización de ERNC (%P). Sup. de postulación= (SRF(ef. futura)-sra(ef actual)+srqex(ef actual) x P% La superficie beneficiada no puede ser mayor que la superficie física del o los predio considerando las superficies actualmente regadas

51 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC CÁLCULO DE SUPERFICIES DEL PROYECTO Grupo B: Proyectos intraprediales de rehabilitación de equipos de riego que contemplen el reemplazo total o parcial del abastecimiento energético por fuentes de energía renovables no convencionales, presentados por todo tipo de postulante. Para el cálculo de superficies se deberá considerar una eficiencia actual de riego de un 60% con el agua disponible y en situación futura la eficiencia del sistema de riego a reparar. (ITT- 01 y 02) con la misma cantidad de agua. La superficie obtenida del cálculo deberá ser afectada por el Porcentaje de utilización de ERNC (%P). Superficie de postulación= (SRF(ef. Sist. existente)-sra(ef 60%)+SRQex(ef 60%)) x P% La superficie beneficiada no puede ser mayor que la superficie física del o los predio considerando las superficies actualmente regadas

52 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC CÁLCULO DE SUPERFICIES DEL PROYECTO Grupo C: Proyectos de pozos e impulsiones, intra o extraprediales para embalses o canales que contemplen la utilización de fuentes de energía renovables no convencionales, presentados por todo tipo de postulante. Para el cálculo superficies se deberá realizar un balance hídrico entre la disponibilidad de agua del pozo o el agua que se impulsará (l/s) (ITC-01) y la demanda hídrica obtenida con eficiencia de 30% (ITC 02). La superficie obtenida del cálculo deberá ser afectada por el Porcentaje de utilización de ERNC (%P). Superficie de postulación= (Q85/Demanda (30%)) x P% La superficie beneficiada no puede ser mayor que la superficie física del o los predio considerando las superficies actualmente regadas

53 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC OTROS ANTECEDENTES Grupo A En el caso de proyectos extraprediales de obras civiles de riego, que contemplen la provisión e instalación de mini centrales de hidrogeneración (grupo A) presentados por Organizaciones de Usuarios, se debe adjuntar acta de asamblea en que se acuerde realizar el proyecto de riego con hidrogeneración de acuerdo a los objetivos señalados en el artículo primero de la Ley N

54 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC OTROS ANTECEDENTES Grupo B y C Los sistemas de generación de ERNC podrán ser combinados con otras fuentes de energía convencionales. De cualquier forma, se debe demostrar que la solución abastece completamente el consumo de la operación del sistema de riego durante toda la temporada de riego (septiembre a abril) incluyendo la potencia necesaria para la partida del equipo. Para calcular la capacidad de generación de ERNC se debe utilizar datos de disponibilidad de recurso energético debidamente respaldados identificando la fuente de la información.

55 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC OTROS ANTECEDENTES Grupo B y C El diseño debe incluir Plano de la estructura de soporte Plano del proyecto eléctrico Elementos de protección Inversor (salvo en el caso de bombas de corriente continua) Por lo tanto se deben adjuntar estos antecedentes al proyecto y se deben incorporar estos elementos en el presupuesto.

56 PROYECTO DE RIEGO CON ERNC Diseño Presupuesto general Presupuestos detallados Cubicaciones Análisis de precios unitarios Costo total en UF

57 Gracias.

CONCURSO Energias Renovables No Convencionales ENRC I.-Nacional Ley Comisión Nacional de Riego

CONCURSO Energias Renovables No Convencionales ENRC I.-Nacional Ley Comisión Nacional de Riego CONCURSO 13-2013 Energias Renovables No Convencionales ENRC I.-Nacional Ley 18.450 Octubre 2012 Antecedentes Generales Nombre del Concurso: ERNC I.-Nacional Carácter del Concurso: Nacional Tipo de postulantes:

Más detalles

Ley Taller de asistencia técnico-legal. Comisión Nacional de Riego. Taller de asistencia técnico-legal

Ley Taller de asistencia técnico-legal. Comisión Nacional de Riego. Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Ley 18450 Requisitos técnicos para postular a los concursos Ley de Fomento Objetivos y de al requisitos la Riego Ley Nº18.450 en Obras

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE 1 Comisión Nacional de Riego Misión Aumentar 1.- superficie de riego 2.-seguridad 3,-eficiencia del uso del recurso hídrico para riego

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE. Comisión Nacional de Riego

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE. Comisión Nacional de Riego LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE 1 Misión de la Asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país mediante la formulación de la política, estudios

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº ZONA CENTRO Regiones V, VI y Metropolitana

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº ZONA CENTRO Regiones V, VI y Metropolitana Página 1 de 9 FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 6-2004 1 - RIEGO EMPRESARIOS MEDIANOS ZONA CENTRO Regiones V, VI y Metropolitana CONCURSO PILOTO

Más detalles

Taller de asistencia técnico-legal

Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Ley de Fomento al Riego en Obras de Riego y Drenaje Nº18.450 Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl Participación histórica de la mujer en la Ley N 18.450 Participación

Más detalles

Modificación Bases Segundo semestre

Modificación Bases Segundo semestre Modificación Bases 2014 Segundo semestre Calendario segundo semestre Segundo Semestre Concurso Nombre del Concurso Monto Asignado 14-2014 Proyectos no seleccionados áreas vulnerables, tecnificación y acumulación,

Más detalles

Ley , Inversión privada en obras de riego y drenaje

Ley , Inversión privada en obras de riego y drenaje Evaluación de parámetros y procesos hidrológicos en el suelo. VII Escuela Latinoamericana de Física de Suelos. La Serena, Chile, 2003 Ley 18.450, Inversión privada en obras de riego y drenaje Loreto Sagardía

Más detalles

Nuevo Reglamento Ley 18450

Nuevo Reglamento Ley 18450 Nuevo Reglamento Ley 18450 Junio 2015 www.minagri.gob.cl Origen El 21 de noviembre de 2013 se realiza la última modificación a la Ley n 18450 El 24 de abril de 2015 mediante el Decreto N 95 entra en vigencia

Más detalles

INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO

INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO OPERACIÓN TEMPRANA REGION METROPOLITANA 2013 SERGIO ORELLANA DELGADILLO

Más detalles

Estrategias para presentar proyectos a fondos concursables

Estrategias para presentar proyectos a fondos concursables Estrategias para presentar proyectos a fondos concursables Presentación: Marcelo Mourgues Schurter Ingeniero Civil Hidráulico Gerente General de CEPIA Ingenieros Consultores Temario Introducción Resumen

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY Comisión Nacional de Riego

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY Comisión Nacional de Riego MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY 18.450 Comisión Nacional de Riego 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. INGRESO DE OBRAS 4 2. INGRESO DE COSTOS 11 3. GLOSARIO 25 2 INTRODUCCIÓN El presente manual tiene

Más detalles

ERNC en Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N

ERNC en Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N ERNC en Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N 18.450 Abril 2015 www.cnr.gob.cl Principales objetivos de la Comisión Nacional de Riego Contribuir a la generación de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO LEGAL - ADMINISTRATIVO CONCURSOS DE LA LEY Nº DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE

MANUAL DE PROCEDIMIENTO LEGAL - ADMINISTRATIVO CONCURSOS DE LA LEY Nº DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE MANUAL DE PROCEDIMIENTO LEGAL - ADMINISTRATIVO CONCURSOS DE LA LEY Nº 18.450 DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE 1. BONIFICACIÓN DE LA LEY Nº 18.450. 1.1 Facultad legal. La Comisión

Más detalles

Iniciativas de fomento para las ERNC en la Región de Atacama.

Iniciativas de fomento para las ERNC en la Región de Atacama. Iniciativas de fomento para las ERNC en la Región de Atacama. Gerardo Canales Gerente de Gestión de Proyectos 22 de enero, 2013 Agenda - Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 - Energías Renovables No

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº PEQUEÑOS PRODUCTORES INDAP, NACIONAL

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº PEQUEÑOS PRODUCTORES INDAP, NACIONAL FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 17-2011 PEQUEÑOS PRODUCTORES INDAP, NACIONAL BASES DEL CONCURSO 1-2 1 Las Bases de este Concurso se encuentran

Más detalles

Taller de asistencia técnico-legal Requisitos legales para postular a los concursos de la Ley N Comisión Nacional de Riego

Taller de asistencia técnico-legal Requisitos legales para postular a los concursos de la Ley N Comisión Nacional de Riego Taller de asistencia técnico-legal Requisitos legales para postular a los concursos de la Ley N 18.450 Comisión Nacional de Riego www.cnr.gob.cl Qué requisitos debo cumplir para postular a los concursos

Más detalles

Fomento a las Energías Renovables No Convencionales

Fomento a las Energías Renovables No Convencionales Fomento a las Energías Renovables No Convencionales Gerardo Canales Gerente de Gestión de Proyectos 27 de marzo, 2013 Agenda - Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 - Energías Renovables No Convencionales

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

MODIFICACIÓN 2 CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO EDÉN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

MODIFICACIÓN 2 CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO EDÉN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL MODIFICACIÓN 2 CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO EDÉN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL BASES DE CONCURSO LÍNEA SUPERVIVENCIA MARÍTIMA KIT DE

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO La Dirección de Obras Hidráulicas Región de los Rios Llama a Concurso Público para proveer el cargo de TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO Código 12-10-TECNICOLEY-XVI-17 Tipo de Contrato:

Más detalles

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450)

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Resultados e Impactos de su Aplicación en el País COMISION NACIONAL DE RIEGO 2007 TEMARIO 1. Ley 18.450 Objetivos Mecanismos

Más detalles

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 Santiago, 16 de Noviembre de 2016 A: SRES. PROPONENTES DE: SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 MAT. : CARTA DE ACLARACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA DESARROLLO Y/U HOMOLOGACIÓN PARA ADQUISICIÓN

Más detalles

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO La Dirección de Obras Hidráulicas Región de Magallanes llama a Concurso Público para proveer el cargo de INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO Código 09-10-INSPECTORLEY-XII-11 Tipo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY Comisión Nacional de Riego

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY Comisión Nacional de Riego MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY 18.450 Comisión Nacional de Riego 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. ACCESO AL SISTEMA LEY 18.450 4 2. CONSULTA PROYECTO/BONO 7 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 14 4 MIS DATOS Error!

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO CONVENIO DE FOMENTO AL RIEGO REGIONAL CNR-GORE BIP

COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO CONVENIO DE FOMENTO AL RIEGO REGIONAL CNR-GORE BIP COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO CONVENIO DE FOMENTO AL RIEGO REGIONAL CNR-GORE BIP 30116289-0 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE FOMENTO AL RIEGO EN LA REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS 01-2011 2

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº RIEGO Y TECNIFICACIÓN ZONA SUR

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº RIEGO Y TECNIFICACIÓN ZONA SUR FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 14-2010 RIEGO Y TECNIFICACIÓN ZONA SUR BASES DEL CONCURSO 1-2 1 Las Bases de este Concurso se encuentran disponibles

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCION: Tipo: TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1160 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº OBRAS CIVILES, ZONA NORTE II BASES DEL CONCURSO 1

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº OBRAS CIVILES, ZONA NORTE II BASES DEL CONCURSO 1 FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 14-2011 OBRAS CIVILES, ZONA NORTE II BASES DEL CONCURSO 1 1 Las Bases de este Concurso se encuentran disponibles

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 10-2007 Tecnificación. Proveedores CORFO y Agroindustrias BASES DEL CONCURSO 1 1 Las Bases de este Concurso

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado

Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico y la autorización para su administración, de conformidad

Más detalles

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO La Dirección de Obras Hidráulicas Región de Coyhaique llama a Concurso Público para proveer el cargo de INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO Código 04-10-INSPECTORLEY-XI-13 Tipo

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 3673 Ejercicio: 2016 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1168 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio Vista preliminar: "Trámite Inscripción o actualización en el padrón de empresas del instituto de vivienda del distrito federal" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: INSTITUTO DE VIVIENDA

Más detalles

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS EDICIÓN: 3 OBRA : Página 1 de 6 EDICIONES GESTIÓN DE OPERACIONES PR-GO-GS-01 EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 2 22/06/2009 3 11/12/2013 Punto 3 se elimina Gte. Proyectos Especiales; Punto 4 se agrega documento

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº OBRAS DE ACUMULACIÓN, NACIONAL

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº OBRAS DE ACUMULACIÓN, NACIONAL FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 06-2011 OBRAS DE ACUMULACIÓN, NACIONAL BASES DEL CONCURSO 1-2-3 1 Las Bases de este Concurso se encuentran disponibles

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 09-2009 RIEGO Y TECNIFICACIÓN, DESARROLLO DE ÁREAS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO 1-2 1 Las Bases de este Concurso

Más detalles

ETAPA DE POSTULACIÓN Y DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS.

ETAPA DE POSTULACIÓN Y DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS. INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN A CUPOS DEL AÑO 2017, A LAS BONIFICACIONES QUE OTORGA LA LEY N 20.964 A LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN QUE INDICA. Agosto 2 de 2017 I. GENERALIDADES El presente instructivo

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA Nº16/363 SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA DIRECCIÓN PROYECTO REDUCCIÓN DE EMISIONES MARZO 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

Más detalles

Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N

Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N 18.450 Abril 2015 www.cnr.gob.cl Este Programa Especial de la Ley de Fomento al Riego contribuirá a: Reducir la brecha de desigualdad

Más detalles

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar devolución por cambio de sujeto de IVA (Ver página 7).

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar devolución por cambio de sujeto de IVA (Ver página 7). SOLICITAR DEVOLUCIÓN POR CAMBIO DE SUJETO DE IVA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

Normativa Eléctrica que los Sistemas de Riego Fotovoltaico deben cumplir

Normativa Eléctrica que los Sistemas de Riego Fotovoltaico deben cumplir Normativa Eléctrica que los Sistemas de Riego Fotovoltaico deben cumplir MINISTERIO DE ENERGÍA 15 junio 2017 Energía 2050: Visión y pilares del sector energético Meta 2035: 60% de generación eléctrica

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 419 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO HOSPITAL SAN JOSÉ. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO HOSPITAL SAN JOSÉ. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo BASES DEL CONCURSO ABIERTO PARA CUBRIR DOS (02) PLAZAS VACANTES DE PROFESIONALES DE LA SALUD: UN (01) MEDICO EN LA ESPECIALIDAD DE PEDIATRIA Y UN (01) MEDICO DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA INTENSIVA 1.-

Más detalles

Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017

Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017 Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017 Pregunta 1: Es posible contar con un plan formativo que se asimile y que pueda ser descargado de la página del Otic o de Sence, que contenga

Más detalles

Capacitación General 2016.

Capacitación General 2016. Capacitación General 2016. Administrado por Subgerencia FOGAPE Qué es el FOGAPE? Fondo Estatal, destinado a garantizar o reafianzar financiamientos que las instituciones financieras ( públicas y privadas)

Más detalles

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº TECNIFICACIÓN PEQUEÑOS, ZONA CENTRO II

FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº CONCURSO PÚBLICO Nº TECNIFICACIÓN PEQUEÑOS, ZONA CENTRO II FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY Nº 18.450 CONCURSO PÚBLICO Nº 13-2011 TECNIFICACIÓN PEQUEÑOS, ZONA CENTRO II BASES DEL CONCURSO 1 1 Las Bases de este Concurso se encuentran

Más detalles

Fondo Social Presidente de la República 2017 RENDICIONES DE CUENTAS PARA PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Fondo Social Presidente de la República 2017 RENDICIONES DE CUENTAS PARA PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO RENDICIONES DE CUENTAS PARA PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO Dónde se efectúa la rendición? : Consideraciones Generales Proyectos FONDES: deberán rendir en la Intendencia o Gobernación respectiva.

Más detalles

REQUISITOS PARA HABILITACION DE OBRAS HIDRÁULICAS.

REQUISITOS PARA HABILITACION DE OBRAS HIDRÁULICAS. PROCEDIMIENTO PARA HABILITACIÓN DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y/O ALCANTARILLADOS DE URBANIZACIONES O EDIFICACIONES QUE CUENTEN CON RECEPCION FINAL. Objetivo. Establecer el proceso para trámite de habilitar

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

Ley , Generación Ciudadana Net Billing

Ley , Generación Ciudadana Net Billing Ley 20.571, Generación Ciudadana Net Billing La ley 20.571, vigente desde el 22 de octubre de 2014, tiene como objetivo dar derecho a los clientes de EEPA a generar su propia energía utilizando fuentes

Más detalles

ANTECEDENTES. Subsidio no reembolsable de un máximo de 80% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $ (quince millones de pesos).

ANTECEDENTES. Subsidio no reembolsable de un máximo de 80% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $ (quince millones de pesos). ANTECEDENTES Trasferencia de recursos del GORE Biobío a CIFES para ejecutar un concurso para las micro, pequeñas y medianas empresas de la Región del Biobío, destinado a apoyar la instalación de sistemas

Más detalles

Carreras de Pregrado Profesionales:

Carreras de Pregrado Profesionales: Procedimiento Fondo Anual de Becas 2015-2016 En concordancia con nuestra Política de Desarrollo y Nuestro Contrato Colectivo 2014-2018, hemos creado el Fondo de Becas y Aportes de Estudio 2016, con el

Más detalles

CIRCULAR N 7. SANTIAGO, 04 de mayo de 2009.

CIRCULAR N 7. SANTIAGO, 04 de mayo de 2009. CIRCULAR N 7 SANTIAGO, 04 de mayo de 2009. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA EN TESORERIA DE LOS DECRETOS Y LAS RESOLUCIONES EMITIDOS POR LOS JEFES SUPERIORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, RECTORES DE UNIVERSIDADES

Más detalles

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCION AL Registro de empresas locales fabricantes de los bienes comprendidos en el Anexo I de la Resolución Nº 8 de fecha 23 de marzo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRÉSTAMO FLEXIBLE VIVIENDA SINDICATO N 5

PROCEDIMIENTO PRÉSTAMO FLEXIBLE VIVIENDA SINDICATO N 5 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO PRÉSTAMO FLEXIBLE VIVIENDA SINDICATO N 5 1. Objetivo Conscientes del interés de nuestros trabajadores por participar de este beneficio, nuestra empresa ha implementado a partir

Más detalles

1er. Seminario de ERNC

1er. Seminario de ERNC 1er. Seminario de ERNC Oportunidades de Negocios en el sector ERNC Mario Acevedo Bilbao Ingeniero de Estudios - ACERA Melipilla, Abril 2014 La Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. - ACERA Asociación

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 224 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA SUMINISTRO DE TUBERÍAS CONSTRUCCIÓN CAPTACIONES Y CONDUCCIÓN CERRO NEGRO

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA SUMINISTRO DE TUBERÍAS CONSTRUCCIÓN CAPTACIONES Y CONDUCCIÓN CERRO NEGRO CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION ANDINA DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA SUMINISTRO DE TUBERÍAS CONSTRUCCIÓN CAPTACIONES Y CONDUCCIÓN CERRO NEGRO Septiembre

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 152 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 2663 Ejercicio: 2017 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB31028568 SERVICIOS DE FABRICACIÓN ESTANQUES DE SULFHIDRATO DE SODIO T-3793 Y T-3794 POST TERREMOTO DEL 27F FASE II 1. INTRODUCCIÓN Enap Refinerías S.A., para su establecimiento

Más detalles

GUÍA DE POSTULACIÓN. Programa Regular SELLO MANOS CAMPESINAS

GUÍA DE POSTULACIÓN. Programa Regular SELLO MANOS CAMPESINAS GUÍA DE POSTULACIÓN Programa Regular SELLO MANOS CAMPESINAS Objetivo de esta Guía Esta guía te informará las condiciones que deben tener los productos que postules al Sello Manos Campesinas (SMC). En ella

Más detalles

Responsables Firma Fecha

Responsables Firma Fecha INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

Riego en Chile, importancia.

Riego en Chile, importancia. Riego en Chile, importancia. El riego en Chile es una actividad determinante en la actividad agrícola de exportación, según cifras oficiales más del 80% de la agricultura comercial en Chile se realiza

Más detalles

1 08/01/ /01/2013

1 08/01/ /01/2013 CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 1 08/01/2013 1.0 08/01/2013 PAGO DE REEMBOLSO A LOS PROPIETARIOS O CONDUCTORES DE AUTOMOVILES DE ALQUILER Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE REMUNERADO DE ESCOLARES,

Más detalles

Taller De Genero Ley Nº 18.450. Concepción

Taller De Genero Ley Nº 18.450. Concepción Taller De Genero Ley Nº 18.450 CNR-INDAP Concepción Departamento de Fomento al Riego 20.08. 2013 Por qué la CNR, bonifica proyectos de obras de riego y drenaje? La CNR, es el organismo que tiene por objeto

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 I. Municipalidad Curacautin BASES ADMINISTRATIVAS 1.- GENERALIDADES Llámese a concurso público para proveer

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER 1.- QUE SON LOS FONDOS CONCURSABLES? Es un financiamiento inicial, no reembolsable que otorga la Municipalidad de Los Ángeles a través

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY Comisión Nacional de Riego

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY Comisión Nacional de Riego MANUAL DE USUARIO SISTEMA LEY 18.450 Comisión Nacional de Riego 1 Realizado por: Fomento Daniel Zamora Revisado por: Jefe de Departamento de Fomento Valentina Mulchi Historial Versión Descripción Autor

Más detalles

Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012

Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012 Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012 Centro de Energías Renovables El CER es un comité CORFO, constituido en Agosto de 2009, que trabaja bajo los lineamientos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO Con fundamento en el artículo 19 fracción VI y VII de las Reglas de Operación del programa ProÁrbol 2010, de la Comisión Nacional Forestal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre

Más detalles

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 1 HUALPEN, REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 19.862.- Nº / VISTOS: Acuerdo Nº 08, de fecha 23 de Febrero de 2005, del Concejo Municipal de Hualpén; lo

Más detalles

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Agosto 2015

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Agosto 2015 PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Agosto 2015 Este Procedimiento establece los requisitos y proceso de evaluación para la Certificación de cumplimiento con los Requisitos Mínimos de Eficiencia

Más detalles

Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista

Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista El presente instructivo fue preparado con la finalidad de servir de guía general para las empresas interesadas en integrarse

Más detalles

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5).

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5). SOLICITAR PAGO DIFERIDO DE IVA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa

Más detalles

GESTION DE PROVEEDURIA INVITA A LA PARTICIPACIÓN DE CONTRATACIÓN DIRECTA POR ESCASA CUANTÍA 2016CD UNGL COMPRA DE MANTA PROMOCIONAL

GESTION DE PROVEEDURIA INVITA A LA PARTICIPACIÓN DE CONTRATACIÓN DIRECTA POR ESCASA CUANTÍA 2016CD UNGL COMPRA DE MANTA PROMOCIONAL GESTION DE PROVEEDURIA INVITA A LA PARTICIPACIÓN DE CONTRATACIÓN DIRECTA POR ESCASA CUANTÍA 2016CD-000086-UNGL COMPRA DE MANTA PROMOCIONAL Fecha y Hora Límite para recepción de ofertas 11:00 horas del

Más detalles

Artículo 1º.- Definiciones. Para efectos de este reglamento, se entenderá

Artículo 1º.- Definiciones. Para efectos de este reglamento, se entenderá Tipo Norma :Decreto 78 Fecha Publicación :17-04-2015 Fecha Promulgación :22-10-2014 Organismo Título :MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE :APRUEBA REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE CONSULTORES CERTIFICADOS

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 4135 Ejercicio: 2016 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

ANEXO VIII ACTA 1456 MANUAL DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES DE CREDITO FISCAL 2017

ANEXO VIII ACTA 1456 MANUAL DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES DE CREDITO FISCAL 2017 ANEXO VIII ACTA 1456 MANUAL DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES DE CREDITO FISCAL 2017 1) CONDICIONES PREVIAS a) Designar un apoderado de la empresa para la recepción de las certificaciones. b) Aceptar el

Más detalles

DEVOLUCIÓN DEL IGV E IPM PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CINR

DEVOLUCIÓN DEL IGV E IPM PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CINR DEVOLUCIÓN DEL IGV E IPM PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CINR DEVOLUCIÓN DEL IGV E IPM PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CINR El beneficio tributario de la devolución del Impuesto General a las Ventas

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MODERNIZACIÓN DE TRENES NS-74 INSCRIPCIÓN Y COMPRA DE BASES

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MODERNIZACIÓN DE TRENES NS-74 INSCRIPCIÓN Y COMPRA DE BASES EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. METRO DE SANTIAGO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MODERNIZACIÓN DE TRENES NS-74 INSCRIPCIÓN Y COMPRA DE BASES SANTIAGO DE CHILE ENERO DE 2013 MD74 1-4 1.

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES. REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES MUNICIPALIDAD DE LINARES DIRECCION DESARROLLO COMUNITARIO DPTO. DESARROLLO ECONOMICO LOCAL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES. ENERO 2015 1 INDICE

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE AYUDA COMUNITARIA

INSTRUCTIVO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE AYUDA COMUNITARIA INSTRUCTIVO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE AYUDA COMUNITARIA I. INTRODUCCION La Gerencia de Planificación y Desarrollo de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, presenta el Instructivo

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRANSPARENCIA ACTIVA -PASIVA

PROCEDIMIENTO TRANSPARENCIA ACTIVA -PASIVA PROCEDIMIENTO TRANSPARENCIA ACTIVA -PASIVA Corporación Municipal Lo Prado Unidad: - Versión: 01 Aprobación: 24.11.2016 Página 1 de 9 Procedimiento I. OBJETVO Definir criterios para la publicación y control

Más detalles

APÉNDICE N 1 CONTENIDO CARTA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

APÉNDICE N 1 CONTENIDO CARTA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS APÉNDICE N 1 CONTENIDO CARTA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA LA SELECCIÓN DE PRODUCTORES ESPECIALIZADOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE VALOR AGREGADO DE LITIO EN CHILE c r e a n d o v a l o r d e s d

Más detalles

REGISTRO VESTIMENTA. INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley

REGISTRO VESTIMENTA. INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley 18.846 Los beneficios de la Ley 18.846 de la Vestimenta de 25 de noviembre de 2011 (en adelante la Ley) y su Decreto Reglamentario, pueden

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal. Dirección de Peajes CDEC SIC

Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal. Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Marzo-2016 Identificador

Más detalles

MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA AL CATASTRO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO FONDO DE FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objetivo colaborar

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO Año 2010 REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO Barquisimeto, 2010 Resolución: 2010-017-083 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

Más detalles

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DIVISION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE PROYECTOS FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS Programa de Seminarios para Difusión del Sistema

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Entregar servicios de alimentación

Más detalles