PROGRAMA DE INSTALACIÓN Y REMODELACIÓN DE MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA SECRETARIA DE TURISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE INSTALACIÓN Y REMODELACIÓN DE MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA SECRETARIA DE TURISMO"

Transcripción

1 LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE INSTALACIÓN Y REMODELACIÓN DE MÓDULOS DE INFORMACIÓN SECRETARIA DE TURISMO

2 I. Presentación. En cumplimiento a la normatividad turística y al Plan de Desarrollo Municipal , el H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez ha atendido seis módulos ubicados en lugares estratégicos de mayor afluencia turística de las zonas tradicional y dorada de Acapulco para brindar información, orientación y para recibir quejas por la mala prestación de los servicios y por abusos en los precios y tarifas; estos últimos son canalizados a la dependencia correspondiente. La información turística que se proporciona durante los 365 días del año en los módulos de referencia, es la relacionada con la localización de hoteles y restaurantes, playas, balnearios, discotecas, mercados de artesanías, centros comerciales y bancos, entre otros puntos de referencia. a) Nombre del programa: Programa de instalación y remodelación de módulos de información turística. b) Periodo de vigencia: 01 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de c) Cobertura: Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero. d) Dependencias y unidades administrativas participantes: Secretaría de Turismo Municipal, Titular: Lic. Netzah R. Peralta Radilla. Subsecretaría de Fomento Turístico, Titular: C. María Covadonga Gómez Huerta. Dirección de Fomento al Ecoturismo / Encargado del Área Operativa, C. Tomas Miguel Cappiello Mastache. Página 2

3 II. Fundamento Legal. El origen de los Libros Blancos surge de la Entrega-Recepción de la Administración Pública Federal del sexenio de y de A partir del año 2000 se integró un Libro Blanco, teniendo como resultado una acción de gobierno con la documentación más relevante generada por un programa, proyecto de inversión o acción, relatando los resultados alcanzados con documentos cualitativos y cuantitativos. Con fecha 10 de octubre de 2005, la Secretaría de la Función Pública Federal expidió los Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de cuentas de la Administración Pública Federal , teniendo como resultado la documentación relevante generada en el periodo, relatando los resultados alcanzados con documentos cualitativos y cuantitativos. El 11 de diciembre de 2008 la Secretaría de la Función Pública, expide en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción , con el propósito de contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática a través de la aplicación estricta de la Ley y de la plena vigencia de los principios de rendición de cuentas, integridad y transparencia, con la finalidad de contribuir al desarrollo de una cultura con apego a la legalidad, a la ética y a la responsabilidad pública. Con fecha 10 de octubre de 2011, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los Lineamientos para la elaboración e integración de Libros Blancos y de Memorias Documentales, emitidos por la Secretaría de la Función Pública, con la finalidad de dejar constancia de acciones y resultados obtenidos de programas, proyectos o asuntos relevantes y trascendentes de la administración pública. Página 3

4 Si bien, las disposiciones legales de carácter estatal y municipal no tienen previstas específicamente la obligación del Municipio de entregar los Libros Blancos relativos a la gestión municipal, es factible tomar como fundamento legal los siguientes preceptos legales contenidos en la Ley Número 876 de Entrega-Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Guerrero y en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, que sustentan la recopilación y sistematización de la información sobre las acciones de gobierno que han sido centrales y que caracterizan de manera peculiar a la presente administración pública municipal. LEY NÚMERO 876 DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEL ESTADO. ARTÍCULO 8.- La entrega-recepción que establece esta Ley, se realizará mediante el acto administrativo que se asienta en el acta correspondiente, a la que se acompañará la información y la documentación relativa a los asuntos, programas, obras, obligaciones y recursos asignados, en base a las disposiciones normativas complementarias y formatos que emita la Contraloría o el Órgano Interno de Control ARTÍCULO 12.- Cuando la entrega-recepción se realice por el cambio de administración, la información que se incluya en el acta deberá comprender, al menos, el marco jurídico de actuación de la unidad administrativa, la estructura de organización, la situación de los programas o acciones a su cargo, los recursos humanos, materiales y financieros asignados para el cumplimiento de sus funciones, un informe de la situación que guarden los asuntos relevantes en proceso de atención o resolución, así como un resumen o informe ejecutivo de los principales resultados obtenidos durante el período que concluye. LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE DEL ESTADO DE GUERRERO. ARTÍCULO 39.- El Ayuntamiento saliente hará entrega en la segunda quincena de septiembre de los informes e inventarios sobre el patrimonio mobiliario e inmobiliario, los recursos humanos y financieros, los archivos e informes sobre el avance de los programas de gobierno pendientes o de carácter permanente, asegurando la Página 4

5 disponibilidad de recursos para el pago de aguinaldo proporcional, prima vacacional y demás prestaciones de los trabajadores de la administración municipal. ARTÍCULO 42.- El Ayuntamiento en funciones preparará los siguientes expedientes: IV. Relación de asuntos pendientes de resolver, así como los documentos vinculados a los mismos; XVI. Las demás que sean necesarias para mantener la continuidad en la administración municipal y en la atención a la ciudadanía, así como para evitar daños al patrimonio municipal. En caso de que los servidores públicos municipales omitan la información establecida en este artículo o no la entreguen al Comité de entrega-recepción en al (sic) acto final de entrega-recepción, conforme lo establece la presente Ley, les serán aplicables las sanciones establecidas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero. Página 5

6 III. Objetivo general. Brindar información y orientación a los turistas nacionales y extranjeros que visitan la Ciudad y Puerto de Acapulco. III.1 Objetivos específicos. Proporcionar información de los atractivos turísticos de Acapulco. Brindar información sobre los servicios de la planta turística del Puerto. Orientar a nuestros visitantes sobre los servicios turísticos que proporcionan las dependencias de los otros dos niveles de gobierno. Recibir las quejas de los turistas y canalizarlas a la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor. Página 6

7 IV. Antecedentes. El Programa de los Módulos de Información Turística se implementó en el año 2000, por la entonces Dirección General de Turismo Municipal antecedente de la actual Secretaría de Turismo Municipal-, al instalar cuatro módulos sobre la Avenida Costera Miguel Alemán. Estas tareas estaban asignadas a la Dirección de Promoción, la cual se encargaba también de la distribución de los informadores turísticos por grupo de cinco personas, también sobre la misma Avenida Costera. Los módulos consistían en pequeños toldos y una mesa, los cuales eran transportados diariamente desde la Dirección General de Turismo hasta los puntos de su instalación. Los primeros módulos fijos se instalaron en el periodo municipal en el marco del Programa Hábitat. En el año 2000 se firmó un Convenio entre el Gobierno del Distrito Federal y el Gobierno Municipal de Acapulco para intercambiar la información turística; por lo que en los módulos de información del D.F. se promocionaron los atractivos y los servicios turísticos de Acapulco, y en los módulos del Puerto se promocionaron los atractivos y servicios turísticos de la Ciudad de México. Página 7

8 V. Marco Normativo Aplicable. El marco jurídico de la formulación de las investigaciones turísticas está sustentado en las siguientes leyes y reglamentos. REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO. ARTICULO 35.- La Secretaría de Turismo se encargará de la promoción, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos del Municipio así como la regularización, fomento y desarrollo del turismo. Al frente de la Secretaría estará un Secretario de Despacho, correspondiéndole además la atención de los siguientes asuntos: III. Llevar a cabo la promoción y difusión del destino de playa y la actividad turística del Municipio, así como prestar servicios de información, ayuda, vigilancia y protección al turismo; XXV. Proporcionará los servicios de información, orientación, conducción y facilitación turística, de acuerdo a los requerimientos de los flujos turísticos, sean estos nacionales o extranjeros.... LEY GENERAL DE TURISMO. Artículo 10. Corresponde a los Municipio, de conformidad con lo dispuesto en esta ley y las leyes locales en la materia, las siguientes atribuciones: XIII. Operar módulos de información y orientación al turista. XIV. Recibir y canalizar las quejas de los turistas, para su atención ante la autoridad competente.... Página 8

9 REGLAMENTO DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO. ARTÍCULO 38.- El Ayuntamiento, a través de la Secretaría, deberá proporcionar al turista que lo solicite, información oficial de los servicios públicos y turísticos a su disposición, plano de ubicación y datos generales del municipio. ARTÍCULO 39.- La Secretaría instalará los módulos de información que sean necesarios para la atención al turista, en los cuales se le proporcionará información y orientación general, así como asistencia en los problemas que pudiera enfrentar. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO MUNICIPAL. ARTÍCULO 40. El Jefe del Departamento de Vinculación con Organizaciones de Prestadores de Servicios Turísticos tendrá las siguientes facultades específicas: I. Llevar a cabo esfuerzos de coordinación, vigilancia, orientación y defensa de los visitantes con la Procuraduría Federal del Consumidor y la Procuraduría del Turista. II. Proporcionar los servicios de información, orientación, conducción y facilitación turística, de acuerdo a los requerimientos de los flujos turísticos, sean estos nacionales o extranjeros. III. Prestar servicios de información, ayuda, vigilancia y protección al turismo en los módulos de información turística que para tal efecto se distribuyan en lugares estratégicos. IV. Atender eficientemente a todos los turistas que soliciten información ofreciéndoles el material promocional adecuado en español e inglés en módulos ubicados en la franja turística. V. Instrumentar un sistema de información y asistencia turística. VI. Atender y conciliar en primera instancia, las quejas y denuncias del turista. VII. Desarrollar una labor de función preventiva a través de otorgamiento de sugerencias a los visitantes, de manera verbal y escrita, con el fin de que no sean objeto de abuso por parte de algunos prestadores de servicios. VIII. Distribuir suficiente material publicitario, mapas, trípticos, revistas y folletería en general a los visitantes. Página 9

10 IX. Turnar a las autoridades correspondientes las quejas y reportes que se reciban en los módulos de información por parte de los turistas. X. Coordinar y supervisar la integración de los programas de información y atención al turista. Página 10

11 VI. Vinculación con el Plan Municipal de Desarrollo. El proyecto que nos ocupa está encuadrado en el Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Acapulco , Eje 2. Desarrollo Económico Sustentable, que establece las líneas de acción para generar una economía socialmente responsable, impulsando las capacidades del capital humano, la vocación de cada comunidad y fortaleciendo la actividad turística e impulsando la inversión privada, pública y social. La Estrategia 5. Turismo, atiende el problema de la baja afluencia turística, cuyo objetivo es promover el incremento de la actividad turística, coordinando acciones con los gobiernos federal y estatal, los prestadores de servicios turísticos y la sociedad civil. Su estrategia es la diversificación e innovación de la oferta turística y programas continuos de certificación, capacitación y cultura turística; este proyecto corresponde a la Línea de Acción 5.4 Programa de equipamiento turístico. El Proyecto 80 establece la Adquisición, mantenimiento y equipamiento tecnológico de módulos de información turística. Página 11

12 VII. Acciones realizadas. A inicios de la actual administración municipal, la Secretaría de Turismo adquirió un módulo de información turística nuevo y rehabilitó cuatro que fueron adquiridos durante la administración inmediata anterior. Dichos módulos están ubicados en los siguientes lugares de la Avenida Costera Miguel Alemán: 1. Caleta, 2. Malecón, 3. Asta Bandera, 4. Glorieta de la Diana y 5. Frente al centro comercial Walt Mart. Asimismo, la Secretaría de Turismo Municipal atiende el módulo de información localizado en la Playa Icacos I, la cual ha sido certificada como Playa Limpia y recertificada en el 2015 con el galardón Blue Flag, considerada la más alta distinción que puede tener una playa a nivel internacional, por cumplir con las condiciones de calidad del agua, educación e información ambiental, gestión ambiental, seguridad y otros servicios. También se adquirió el vehículo de publicidad denominado Turimóvil, que es utilizado como módulo de información turística itinerante, principalmente durante los eventos programados de mayor impacto turístico que se realizan en Acapulco. A través de los módulos de información turística se brindó información sobre los atractivos turísticos naturales, históricos y gastronómicos, así como, la amplia gama de servicios turísticos, entre los que destacan: hospedaje, alimentos y bebidas, discotecas, tours en yates, clavados de La Quebrada, visita al Museo Histórico Fuerte de San Página 12

13 Diego, balnearios como Pie de la Cuesta, Playa Bonfil y Barra Vieja, entre otros. Dicha información se brinda a través de revistas, trípticos folletos, mapas y directorios. INVERSIÓN EN LA COMPRA Y MANTENIMIENTO DE MÓDULOS, Año Concepto Monto ($) Origen del recurso 2013 Adquisición y mantenimiento de módulos de información turística. $149, Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura Social Municipal Adquisición de remolque $235, Ramo XXXIII. Fondo IV. interactivo Turimóvil. Total $385, Página 13

14 VIII. Logros y resultados. La Secretaria de Turismo Municipal opera seis módulos fijos de información turística que funcionan los 365 días del año, los cuales brindaron atención e información a 27,600 turistas que lo solicitaron en el año Con la finalidad de brindar una mejor atención a los visitantes inició operaciones un módulo itinerante al que hemos denominado Turimóvil, el cual brinda servicios de asistencia e información en los diferentes eventos masivos que se realizan en las diversas zonas turísticas. En los seis módulos que operan en la franja costera de la bahía fueron atendidos 25,100 visitantes en el año 2014, a quienes se les brindó información sobre los servicios y atractivos turísticos, además se les distribuyó una guía turística oficial que contiene mapas y teléfonos de emergencia, así como un calendario de eventos y espectáculos, y reciben y canalizan las quejas de los abusos que cometen prestadores de servicios turísticos. Como complemento a dicha actividad, se realizan recorridos los 365 días del año en toda la franja turística, para detectar anomalías, brindar auxilio vial y apoyar a los turistas que lo requieran. Además, se realizaron operativos en conjunto con la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, para la revisión de credenciales a informadores de servicios turísticos, evitando con ello el pirataje entre estos informadores. Página 14

15 IX. Informe final del servidor público responsable. Los módulos constituyen la parte medular del sector turismo de Acapulco, en virtud de que constituyen la herramienta más importante para mantener informado a nuestros visitantes sobre los atractivos turísticos y eventos programados, así como de los servicios que presta la planta turística del Puerto. Adicionalmente a lo anterior, el personal de módulos lleva a cabo los esfuerzos de coordinación, vigilancia y defensa de los turistas conjuntamente con las dependencias de los tres niveles de gobierno involucradas de manera directa e indirecta en el sector turismo. Otra de las tareas importantes del personal de los módulos ha sido la de conciliar entre los turistas y los prestadores de servicios antes de que alguna queja sea turnada a la Procuraduría del Turista o a la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Por lo anterior, y a pesar de que en el presente año no está presupuestada la adquisición de nuevos módulos de información turística, se recomienda que se continúe con la operación de dichos módulos para garantizar la oportuna información, orientación, y facilitación turística. Página 15

16 X. Soporte documental. A continuación se integran fotografías y copias de los documentos comprobatorios de la inversión ejercida en el año 2013 en los módulos de información turística. Página 16

17 Página 17

18 Página 18

19 Página 19

20 Página 20

21 Página 21

22 Página 22

23 Página 23

24 Página 24

PROGRAMA DE DESFILE DE GLOBOS GIGANTES HOLIDAY PARADE ACAPULCO SECRETARÍA DE TURISMO

PROGRAMA DE DESFILE DE GLOBOS GIGANTES HOLIDAY PARADE ACAPULCO SECRETARÍA DE TURISMO LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE DESFILE DE GLOBOS GIGANTES HOLIDAY PARADE ACAPULCO SECRETARÍA DE TURISMO I. Presentación. La Secretaría de Turismo se encarga de la promoción, conservación,

Más detalles

PROGRAMA DE APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SECRETARÍA DE TURISMO

PROGRAMA DE APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SECRETARÍA DE TURISMO LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SECRETARÍA DE TURISMO I. Presentación. La Secretaría de Turismo es la encargada de proporcionar los servicios

Más detalles

PROGRAMA DE ESTADÍSTICAS TURÍSTICAS SECRETARÍA DETURISMO

PROGRAMA DE ESTADÍSTICAS TURÍSTICAS SECRETARÍA DETURISMO LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE ESTADÍSTICAS TURÍSTICAS SECRETARÍA DETURISMO I. Presentación. La Secretaría de Turismo está facultada para proporcionar los servicios de información, orientación,

Más detalles

PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN TURÍSTICA SECRETARÍA DE TURISMO

PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN TURÍSTICA SECRETARÍA DE TURISMO LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN TURÍSTICA SECRETARÍA DE TURISMO I. Presentación. El turismo es el motor generador de los impulsos del crecimiento económico del Municipio

Más detalles

LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN (PAE)

LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN (PAE) LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN (PAE) SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I. Presentación. La Secretaría de Administración y

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL COBRO EN CAJAS RECAUDADORAS

PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL COBRO EN CAJAS RECAUDADORAS LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL COBRO EN CAJAS RECAUDADORAS SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I. Presentación. La Secretaría de Administración y Finanzas es la encargada

Más detalles

LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 ACCIONES Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LICENCIAS, VERIFICACIÓN Y DICTÁMENES URBANOS

LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 ACCIONES Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LICENCIAS, VERIFICACIÓN Y DICTÁMENES URBANOS LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 ACCIONES Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LICENCIAS, VERIFICACIÓN Y DICTÁMENES URBANOS SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS I. Presentación. El modelo de acción

Más detalles

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública 1 SUB MANUAL DE ORGANIZACIÓN ÍNDICE DEL MANUAL DESGLOSE DEL ÍNDICE 2 DE 14 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA. Autorización 3 Introducción 4 Antecedentes 5 Marco Normativo Aplicable 6 Misión y Visión 7 Organigrama

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I. Presentación. La Secretaría de Administración y Finanzas es la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN II. III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política de Calidad IV. MARCO JURÍDICO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MARCO JURÍDICO...4 2.1. Nivel Federal...4 2.2. Nivel Estatal...4 2.3. Nivel Municipal...4 3. VISIÓN Y MISIÓN...4

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública Administración 2012-2015. Hoja de Firmas Manual de Procedimientos Seguridad Pública Revisó Presentó Lic. Gisela

Más detalles

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior; CAPÍTULO V DEL AUDITOR ESPECIAL DE NORMATIVIDAD Y CONTROL DE CALIDAD (Reglamento interno de la Auditoría Superior de Michoacán POE 19 de Abril de 2010) Artículo 12. Corresponde al Auditor Especial de Normatividad

Más detalles

PROGRAMA DE INTERCONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PROGRAMA DE INTERCONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 PROGRAMA DE INTERCONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I. Presentación. La Secretaría de Administración y Finanzas es la encargada de planear,

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2011

Esquema de Contraloría Social 2011 Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empeabilidad Esquema de Contraloría

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL PÁTZCUARO MICH.,JUNIO DE 2016 Dirección de Turismo Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.. 3 MARCO JURÍDICO... 4 OBJETIVO. 5 MISIÓN...5 VISIÓN.5

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2013

Esquema de Contraloría Social 2013 Esquema de Contraloría Social 2013 Enero 2013 1 Introducción El Esquema de Contraloría Social, es la estrategia diseñada por la Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad,

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2012

Esquema de Contraloría Social 2012 Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad Esquema de Contraloría

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD (272) Subprograma de Apoyos a Personas en Estado de Necesidad

PROGRAMA DE APOYOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD (272) Subprograma de Apoyos a Personas en Estado de Necesidad PROGRAMA DE APOYOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD (272) Subprograma de Apoyos a Personas en Estado de Necesidad Esquema de Contraloría Social 2016 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fracción IV. A) s. SECRETARIA PARTICULAR Breve Descripción: La Secretaría Particular es el área encargada de apoyar al Presidente Municipal en la organización, coordinación, trámite, seguimiento y solución

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C. Tesorería Municipal Sistema de Planeación, Programación y Presupuestación Municipal

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C. Tesorería Municipal Sistema de Planeación, Programación y Presupuestación Municipal Ramo: Responsable: H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C. FORMATO DE IDENTIFICACIÓN DE UNIDAD RESPONSABLE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 31 PROGRAMAS DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA ARBITRAJE MEDICO PRACTICA DE AUDITORIAS PRACTICA DE INTERVENCIONES DE CONTROL EXAMINAR LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y SUSTANTIVAS DE LA ARBITRAJE

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES Documentos Normativos de la Contraloría Social Esquema de Contraloría Social 2017. Guía Operativa de Contraloría

Más detalles

Manual de Organización de la

Manual de Organización de la Secretaria de Manual de Organización de la Secretaria de Fecha de elaboración Responsable de elaboración Revisó Aprobó Clave Noviembre 2015 Planeación Estratégica Municipal Secretaria de Lic. Omar Jalil

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL Servicios que Ofrecemos DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL DAR ATENCIÓN A LAS DENUNCIAS PRESENTADAS DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DEL TITULAR DEL RAMO Lograr que los asuntos denunciados

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa Presupuestaria F-01 - Mercadotecnia y Promoción Turística

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fracción IV. A) s. SECRETARIA PARTICULAR.- Breve Descripción: La Secretaría Particular es el área encargada de apoyar al Presidente Municipal en la organización, coordinación, trámite, seguimiento y solución

Más detalles

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo ÍNDICE 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo 2. PLANEACIÓN 2.1 Justificación y Objetivo 2.2 Criterios de selección

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el viernes 29 de enero de 1993.

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa Presupuestaria F-01 - Mercadotecnia y Promoción Turística

Más detalles

Programa Anual de Trabajo Dirección Municipal de Promoción Turística

Programa Anual de Trabajo Dirección Municipal de Promoción Turística 11. Dirección Municipal de Promoción Turística 69 H. Ayuntamiento del Municipio de Durango 2016-2019 11.1 Desarrollo, Capacitación y Profesionalización del Sector Turístico (TUR-01)

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

REGLAMENTO DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE MONTERREY

REGLAMENTO DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE MONTERREY REGLAMENTO DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE MONTERREY CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente reglamento tiene por objeto regular, en el ámbito de su competencia, la promoción del turismo,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil Oficialía del Registro Civil 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN 3 II. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN 4 III. FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO 4 a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política

Más detalles

TEMA 1- COORDINACIÓN FUNCIONAL DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO C.P. Abdeel Zuriel Martínez Andrade

TEMA 1- COORDINACIÓN FUNCIONAL DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO C.P. Abdeel Zuriel Martínez Andrade TEMA 1- COORDINACIÓN FUNCIONAL DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO C.P. Abdeel Zuriel Martínez Andrade CONTENIDO I. Introducción II. Objetivo del Bloque III. Coordinación de los Órganos de Control Interno

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (S150 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN)

Esquema de Contraloría Social 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (S150 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN) Esquema de Contraloría Social 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (S150 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN) CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. DIFUSIÓN... 3 III. CAPACITACIÓN Y ASESORÍA...

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) PERIODO: ENERO A SEPTIEMBRE UNIDAD RESPONSABLE: DEL 2018 FECHA

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 00158 Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA Y TARANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 3110001 - CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PROTECCIÓN CIVIL INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PROGRAMA PRESUPUESTAL: 01070201 Protección Civil 1

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL, TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

CONTRALORÍA GENERAL, TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA. LIBRO BLANCO ENTREGA RECEPCIÓN 2015 CONTRALORÍA GENERAL, TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA. I. Presentación La supervisión es la función de vigilar el trabajo de auditoría realizado por los

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Dirección General de Desarrollo Curricular ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018 Programa Fortalecimiento

Más detalles

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico DIRECCIÓN DE CLAVE: REVISION SECCION PMDDE H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico 1 DIRECCIÓN DE CONTENIDO I Autorización 3 11 Introducción 4 111

Más detalles

Estructura Orgánica Contraloría General

Estructura Orgánica Contraloría General Estructura Orgánica Contraloría General PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. CESAR CAVAZOS CABALLERO Gobierno Municipal 2012-2015 CONTRALOR GENERAL C.P. ERUBIEL CESAR LEIJA FRANCO DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN Y CUENTA

Más detalles

LIC. CLARA LUZ FLORES CARRALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES HAGO SABER:

LIC. CLARA LUZ FLORES CARRALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial del 8 de julio de 2011 LIC. CLARA LUZ FLORES CARRALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento del

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA CLAVE DE REGISTRO: ADM1418/CC/ST/12/01/04112016 AUTORIZACIONES Alejandro Cañedo Priesca Secretario de Turismo

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO Artículo 83. A la Dirección de Fomento Económico,

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

Coordinación Funcional con Enlaces de la Secretaría general de Gobierno

Coordinación Funcional con Enlaces de la Secretaría general de Gobierno Coordinación Funcional con Enlaces de la Secretaría general de Gobierno Dirección de Órganos de Control Interno y Vigilancia Objetivo Que el personal designado como Enlaces de Control Interno de las distintas

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - Secretaría de Turismo y Cultura DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsale de la Elaoración 01 - Secretaría de Turismo y Cultura Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por Consejo Directivo del Patronato del Parque Vicente Guerrero de la ciudad de Mexicali, Baja California, en sesión de Ordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 1999, y publicado en el Periódico

Más detalles

Esquema de Contraloría Social Del Programa Educación para Adultos

Esquema de Contraloría Social Del Programa Educación para Adultos Esquema de Contraloría Social 2018 Del Programa Educación para Adultos 5-12-2017 Contenido Glosario... 2 Introducción... 3 De las Actividades de Promoción y operación de Contraloría Social en el Programa

Más detalles

Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y

Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo IEEA: Institutos Estatales de Educación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo que crea la Representación del Gobierno del Estado de Puebla, en el Distrito Federal como una Unidad Administrativa Auxiliar de Ejecutivo

Más detalles

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Subdirección de Enlace del PAIMEF Subdirección de Enlace del PAIMEF Surgió complementando el Programa Solidaridad a través del suministro de grandes recursos humanos y financieros a las instancias involucradas Lineamientos para la promoción

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL AGOSTO 2010 CREACIÓN DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL El 16 de Noviembre de 2007 El C. Secretario de la Función Pública C.P. Salvador Vega Casillas designa al Titular

Más detalles

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100% H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Participación Social en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o 485 Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Gobierno del Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 16.- Los titulares de las Secretarías, de la Procuraduría General de

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Año fiscal: 2018 Programa presupuestario: 256 Planeación y Desarrollo de Producto Fin Contribuir al desarrollo integral de los destinos y rutas Derrama económica del sector turismo (Derrama económica del

Más detalles

Base Jurídica. Legislación Primaria o General. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3 Constitucional.

Base Jurídica. Legislación Primaria o General. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3 Constitucional. Base Jurídica Legislación Primaria o General Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3 Constitucional. Legislación Secundaria Nombre de la Disposición Ley General de Educación

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control Sección: Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y

Más detalles

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO.

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO. LIC. DARÌO ZACARÌAS CAPUCHINO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO. En ejercicios de las facultades otorgadas por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Página 1 de 11 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Nallely Alejandra Carmona Aguilar. Jefe de Departamento Jorge Edgar Hernández Serra. Director de Control Interno Diana Fernández Díaz Contralora

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independiente, en un modelo de derechos

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

CAPÍTULO V DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN.

CAPÍTULO V DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN. CAPÍTULO V DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN. ARTÍCULO 42.- La Unidad Administrativa es la responsable que el manejo de los recursos humanos, financieros y

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco PROYECTO DEL MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO 2010-2012 PRESENTACION La Administración Pública Municipal es un instrumento que a través de la realización

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos Promoción Difusión

Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos Promoción Difusión CONTRALORÍA SOCIAL Orden del día 1. Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos 2. Promoción Difusión Constitución de CCS Capacitación

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL Programa Fortalecimiento

Más detalles

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO Y ALCANCE 3 III. DEFINICIONES 4 IV. FUNDAMENTO LEGAL 5 V. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6 VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7 VII. DE LAS FUNCIONES

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Primera Sesión Ordinaria 2016 18 de Marzo del 2016 MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 4 I. OBJETIVO DEL

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo que tiene la misión de coordinar de manera integral y estratégica la colaboración interinstitucional e intergubernamental

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

Sirva la presente para enviarle un cordial saludo. Atentamente, Sufragio Efectivo. No Reelección, Guanajuato Gto,, 17 de mayo de 2007, Q^ ó

Sirva la presente para enviarle un cordial saludo. Atentamente, Sufragio Efectivo. No Reelección, Guanajuato Gto,, 17 de mayo de 2007, Q^ ó ACUSE Gracias por Regalarnos su Nombre, Firma, Sello, Fecha y hora de recibido Atentamente 4Jnidad del Diario de!os (Debates. Oficio 4186 Exp. Núm. 9.0 Ii. CONGRESO DEL ESTADO C. LICENCIADO JUAN MANUEL

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Educación Indígena (DGEI) ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Tipo de apoyos: 1. Fortalecimiento

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Sonora

TABLA DE APLICABILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Sonora TABLA DE BILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la I Dentro del formato que especifique su estructura orgánica, se deberá aclarar el nivel salarial o tabular de cada servidor público,

Más detalles

SECRETARÍA DE TURISMO DE JALISCO (SETUJAL) CATALOGO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES PARA MUNICIPIOS DE JALISCO

SECRETARÍA DE TURISMO DE JALISCO (SETUJAL) CATALOGO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES PARA MUNICIPIOS DE JALISCO SECRETARÍA DE TURISMO DE JALISCO (SETUJAL) CATALOGO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES PARA MUNICIPIOS DE JALISCO PROGRAMA DE INDUCCION A AUTORIDADES MUNICIPALES 2012-2015 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACION Y DESARROLLO

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

Página 2 de 12 Clave:

Página 2 de 12 Clave: Índice Página 1. Introducción 3 2. Objetivo 4 3. Antecedentes Históricos 5 4. Marco Jurídico-Administrativo 6 5. Atribuciones 7 6. Políticas 8 7. Organograma Estructural 10 8. Funciones Sustantivas 11

Más detalles

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 Denominación del Área (catálogo) DIRECCIÓN Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fragmento

Más detalles