Procedimientos para Recepcion de Orden de Compra Departamentos Involucrados: Todos los Departamentos. a) Recepcion de Orden de Compra.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimientos para Recepcion de Orden de Compra Departamentos Involucrados: Todos los Departamentos. a) Recepcion de Orden de Compra."

Transcripción

1 Procedimientos para Recepcion de Orden de Compra Departamentos Involucrados: Todos los Departamentos. I. Transacciones a) Recepcion de Orden de Compra b) Imprimir Contra-Recibo c) Imprimir solicitud de Pago a) Recepcion de Orden de Compra 1. Abrir la ventana de Transacciones Compras Entrada Trans. Recepciones 2. Deben asegurarse seleccionar envío/factura como el tipo de documento de la transacción. Página: 1 de 7

2 3. El número de recibo se genera automáticamente, no debe modificarse. 4. Anotar el numero recibo generado porque será utilizado posteriormente 5. En Num. doc. de prov. se anotará el tipo de comprobante y folio, de acuerdo a lo siguiente: a) FACTURA = F 1 ESPACIO SERIE FOLIO (si el comprobantes es CFDI y aparentemente no está foliado, anotar los últimos seis caracteres del UUID / FOLIO FISCAL SAT) b) RECIBO DE HONORARIOS O ARRENDAMIENTO = R 1 ESPACIO SERIE FOLIO (si el comprobantes es CFDI y aparentemente no está foliado, anotar los últimos seis caracteres del UUID / FOLIO FISCAL SAT) c) VALE DE TAXI = V 1 ESPACIO FOLIO d) VALE AZUL = V 1 ESPACIO AZUL e) PEDIDO = PED UN ESPACIO folio f) TICKETS = TIC UN ESPACIO folio 6. La fecha de recibo se genera automáticamente en el sistema, es la fecha del usuario. 7. El ID de lote se deja en blanco 8. Hacer clic en el botón de auto recibir Página: 2 de 7

3 9. Se abrirá la siguiente ventana donde debe teclear el numero de Orden de compra incluyendo los ceros a la izquierda ejemplo: Dar clic en el botón de recibir todo 11. Verificar que el subtotal, impuesto y total, sean iguales a los reflejados en el comprobante, de no ser así, recurrir a Calidad. Teclear en el campo Referencia (el cual se ubica en la parte inferior izquierda) el numero de documento de la factura utilizando el mismo formato del punto numero 5, con una breve descripcion de lo que corresponde la factura Página: 3 de 7

4 12. Dar clic en Contabilizar para terminar el proceso de la recepción, esta operación crea el pasivo de la cuenta por pagar 13. Por ultimo cerramos la ventana, esto abrirá de manera automatica la ventana de Destino de reporte, donde deberá seleccionar la opción. b) Imprimir Contra-Recibo 1. Hacer clic en el sección de accesos directos a la opción de Impresión de Documento de CxP 2. Aparecerá la siguiente ventana, donde debemos hacer clic en el cuadro de selección de Contra Recibo Página: 4 de 7

5 3. Capturar el numero de contrarecibo como se muestra en la ilustracion anterior o seleccionar el número de recibo que debemos imprimir, haciendo clic en el icono de búsqueda de recibo ventana donde debe seleccionar el recibo deseado., y aparecerá la siguiente 4. Dar clic en el botón de imprimir 5. La impresión de este reporte es opcional, pero tratándose de reembolsos de caja chica y compra de papelería, es necesario contar con el CONTRA RECIBO firmado por Contraloría, por lo que, en estos casos, se deberá anexar y depositar dicho documento junto con los mencionados en el inciso c) Imprimir solicitud de Pago. CONTRALORIA informará por correo para que recojan el CONTRA RECIBO FIRMADO, al día siguiente de la recepción. (NOTA: sugerimos no esperar hasta el 5to día hábil para dar recepción y depositar documentación referente a compra de papelería, ya que las facturas no surtidas se cancelan el 6to día hábil) c) Imprimir solicitud de Pago 1. Hacer clic en el sección de accesos directos a la opción de Impresión de Documento se CxP Página: 5 de 7

6 2. Aparecerá la siguiente ventana, donde debemos hacer clic en el cuadro de selección de Contra Recibo 3. Capturar el numero de contrarecibo como se muestra en la ilustracion anterior o seleccionar el número que debemos imprimir, haciendo clic en el icono de búsqueda de recibo, y aparecerá la siguiente ventana donde debe elegir el recibo deseado. 4. Dar clic en el botón de imprimir 5. Una vez concluido este proceso, deberán depositar en el buzón, la siguiente documentación engrapada, en original y copia, en el orden indicado: a) CONTRA RECIBO (opcional: reembolsos de caja chica o compra de papeleria) a) SOLICITUD DE PAGO (obligado) b) Orden de Compra (obligado) c) Comprobante (factura, recibo, vale de taxi, vale azul) Página: 6 de 7

7 d) Validación (obligado: cuando proceda) Módulo: Cuentas por Pagar NOTA: Es de suma importancia que anoten todos los datos requeridos en la libreta asignada para el control de documentación depositada. 6. Se reitera, según indica el procedimiento de tramite de pagos, las causas de anulación de SOLICITUDES DE PAGO, son: - Soporte NO depositado en el buzón el mismo día de la recepción en el sistema. - Factura NO validada. - Gasto mal catalogado en artículo o departamento. - Soporte incompleto. - Errores en datos en la recepción de la Orden de Compra - Comprobantes que no reúnan requisitos fiscales - Documentos no registrados en la libreta de control ubicada junto al buzón Página: 7 de 7

FONDO DE OPERACIÓN ESPECÍFICO PROYECTOS INSTITUCIONALES MANUAL DE CAPTURA DE APLICACIONES DE EGRESOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FONDO DE OPERACIÓN ESPECÍFICO PROYECTOS INSTITUCIONALES MANUAL DE CAPTURA DE APLICACIONES DE EGRESOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FONDO DE OPERACIÓN ESPECÍFICO PROYECTOS INSTITUCIONALES MANUAL DE CAPTURA DE APLICACIONES DE EGRESOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FONDO DE OPERACIÓN ESPECÍFICO GUÍA DE CAPTURA DE EGRESOS CON HERRAMIENTA

Más detalles

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. Sistema Magnus Conta Clave: Descripción: Complemento de pagos Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. En Magnus

Más detalles

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. Sistema Magnus Conta Clave: Descripción: Complemento de pagos Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. En Magnus

Más detalles

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR Pag. 1 de 36 MANUAL DE CUENTAS POR PAGAR PARA FIDE Para iniciar a trabajar en el Sistema Intelisis, requieres darle doble click al logo de Intelisis para poder accesar a la Base de Datos,

Más detalles

SAT. Servicios Electrónicos

SAT. Servicios Electrónicos SAT Servicios Electrónicos 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice INSCRIPCIÓN AL RFC... 2 Acceso al Portal... 2 Inscripción de Persona Moral al RFC... 4 DECLARANOT... 20 Acceso al Programa... 20 Uso del Programa

Más detalles

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017 IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice GENERAR LÍNEAS DE CAPTURA... 2 Acceso al portal... 2 Generación de Líneas de Captura... 3 INGRESO DE TRÁMITES... 8 Acceso al portal... 8 Ingreso de Aviso de Testamento...

Más detalles

PASOS DEL MANUAL DE CLIENTES

PASOS DEL MANUAL DE CLIENTES MANUAL PARA CLIENTES MANUAL DE CLIENTES PASOS DEL MANUAL DE CLIENTES 1. Ingresar a la Página WEB ACI. 2. Ingresar al Panel de Control. 3. Validación de Acceso. 4. Operaciones por Autorizar. 5. Revisar

Más detalles

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual ANTICIPOS

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual ANTICIPOS GUÍA PARA EMITIR CFDI CON COMPLEMENTO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS Manual desde Módulo de Ventas Indice 1. Configuración 1.1. Tipo de Comprobante 58 1.2. Dar de Alta Serie para el Tipo de Comprobante 58 2.

Más detalles

efact Facturación Electrónica

efact Facturación Electrónica 2013-2014 Manual de usuario efact Facturación Electrónica Modulo Facturación DEVELOPMENT & CONSULTING STRATEGIES S DE RL. 1 INDICE 1. ACCESO AL SISTEMA. 1.1. INGRESE SUS DATOS. 2. PANTALLA PRINCIPAL EFACT

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CANCELACIÓN DE CERTIFICADOS

MANUAL DE USUARIO CANCELACIÓN DE CERTIFICADOS MANUAL DE USUARIO CANCELACIÓN DE CERTIFICADOS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 27 de agosto de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN MANUAL DEL SUBSISTEMA DE PROYECTOS DEPENDENCIAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN CGDF/DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FONDO DE OPERACIÓN ESPECÍFICO

Más detalles

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago) Generación del Recibo Electrónico de Pago (Complemento Electrónico de Pago) Para poder emitir el Recibo Electrónico de Pago se debe de partir de la siguiente condición según el SAT: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/paginas/recepcion_

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULO - REPECOS

GUÍA RÁPIDA MÓDULO - REPECOS Para ingresar al Módulo de Régimen de pequeños contribuyentes, se ingresa desde el portal de la, con la dirección https://www.ingresos.morelos.gob.mx, en esta pagina se selecciona la opción de REGIMEN

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores 333-954-8269 www.appsmexico.mx Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 8-4. Carga de Comprobantes... - 9-5.

Más detalles

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago) Generación del Recibo Electrónico de Pago (Complemento Electrónico de Pago) Para poder emitir el Recibo Electrónico de Pago se debe de partir de la siguiente condición según el SAT: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/paginas/recepcion_

Más detalles

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR RECIBIDOS DE CLIENTES Indice 1. Configuración 1.1 Asignar Método de Pago a Series y Folios 1.2 Alta de Artículo para el anticipo 1.3 Configurar Parámetros del CFDI de Egresos

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Facturación Electrónica Facturación y administración de ventas Parámetros: IVA, retenciones, Obrá Pública, Hoteles, Addendas Nota de venta Pedido Cotización Personalización de reportes Estadísticas por

Más detalles

Guía de llenado para. Versión 3.2

Guía de llenado para. Versión 3.2 Guía de llenado para comprobante CFDI Versión 3.2 V2 21/08/2017 1 Índice Guía de llenado para comprobante CFDI 3.2... 3 Inicio de sesión... 3 Creación CFDI 3.2... 4 Funcionalidad de los Módulos... 5 Visor

Más detalles

Manual de usuario del Buzón Tributario

Manual de usuario del Buzón Tributario Junio 2014 Tabla de Contenido 1. Ingreso al Buzón Tributario... 3 a. Ingreso con Contraseña... 4 b. Ingreso con FIEL... 5 2. Actualización Mecanismos de Comunicación... 5 3. Mensajes... 15 Página 2 de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO ASIGNACIÓN DIRECTA PERSONA FÍSICA Y MORAL

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO ASIGNACIÓN DIRECTA PERSONA FÍSICA Y MORAL MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO ASIGNACIÓN DIRECTA PERSONA FÍSICA Y MORAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual

Más detalles

Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario]

Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario] Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario] Para el registro del Informe de comisión se ha habilitado un apartado dentro de la forma de Registro de Comprobantes Fiscales Digitales (FWARCFD) del

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago) Generación del Recibo Electrónico de Pago (Complemento Electrónico de Pago) Para poder emitir el Recibo Electrónico de Pago se debe de partir de la siguiente condición según el SAT: http://omawww.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/paginas/recepci

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 3.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 3.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Ventas y Compras Avanzado

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Ventas y Compras Avanzado Guía de Usuario DSS DIGITAL SMART SERVICES Prime ERP Ventas y Compras Avanzado ÍNDICE 1 NOTA DE CRÉDITO DE VENTAS... 2 2 APLICACIÓN DE LA NOTA DE CRÉDITO DE VENTA... 8 3 NOTA DE DÉBITO DE VENTAS... 10

Más detalles

Manual de Usuarios para verificación de CFDI

Manual de Usuarios para verificación de CFDI "2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente". Manual de Usuarios para verificación de CFDI Las solicitudes de elaboración de cheque, se elaboraran conforme a lo establecido en

Más detalles

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT Buzón Tributario SAT de SuperADMINISTRADOR para automatizar la Cancelación de Facturas Indice 1.1. Certificados a nivel Empresa 1.2. Asignar al Perfil el uso del Buzón Tributario 1.3. Cancelar una factura

Más detalles

Manual de usuario Facturación 3.3

Manual de usuario Facturación 3.3 Manual de usuario Facturación 3.3 1 Elabora: Lic. Miguel Cuevas // Soporte Técnico IMPORTANTE: Para los Módulos de Facturas, Facturación Automática, Facturación Clasificada, Estados de Cuenta, Egresos

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR EL El Pago en Parcialidades consiste en hacer: 1. CFDI Factura original Por el valor total de la operación en el momento en que esta se realice con la descripción de todos

Más detalles

M A N U A L D E U S U A R I O

M A N U A L D E U S U A R I O M A N U A L D E U S U A R I O 1 Índice 1. Página Web 3 2. Pantalla Inicial 3 3. Pantalla de cambio de contraseña y actualización de pasaporte 4 4. Pantalla Principal 5 5. Pantalla de Trabajo 6 6. Generar

Más detalles

Complemento para Recepcio n de Pagos - Automa tico

Complemento para Recepcio n de Pagos - Automa tico GUÍA PARA EMITIR CFDI CON COMPLEMENTO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS Automático en Módulo de Cuentas por Cobrar Índice 1. Configuración 1.1 Tipo de Comprobante 58 1.2 Dar de Alta Serie para el Tipo de Comprobante

Más detalles

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR RECIBIDOS DE CLIENTES Indice 1. Configuración 1.1 Asignar Método de Pago a Series y Folios 1.2 Alta de Artículo para el anticipo 1.3 Configurar Parámetros del CFDI de Egresos

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE SONORA

SERVICIOS DE SALUD DE SONORA CONTENIDO 1. PROCEDIMIENTO... 2 1.1. Captura Facturas en el módulo de cuentas por pagar de SIRF... 2 2. OPERACIÓN... 2 2.1 Acceso... 2 Requisitos... 2 Cuenta de Usuario y Clave de Acceso... 3 Acceso al

Más detalles

Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero.

Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero. Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero. Noviembre de 2012. No. de Página 1 de 14 I. INTRODUCCIÓN. Sr. Contribuyente:

Más detalles

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. En esta guía se muestran los cambios publicados por el SAT y las configuraciones necesarias para la generación de los archivos XML del Catálogo

Más detalles

Copyright & Licensing: Intelisis Software

Copyright & Licensing: Intelisis Software Copyright & Licensing: Intelisis Software 1 Introducción 3 2 Configuración 3 3 Funcionalidad 8 1 Introducción Al generar un anticipo se incrementa el saldo a favor del cliente permitiendo la entrada de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO LICITACIONES. Versión: Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012.

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO LICITACIONES. Versión: Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012. MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO LICITACIONES Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 Página 1 de 35 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Captura DIOT. Captura especial DIOT. Página En el sistema, ir al Menú Contabilidad y seleccionar la opción Captura especial del DIOT.

Captura DIOT. Captura especial DIOT. Página En el sistema, ir al Menú Contabilidad y seleccionar la opción Captura especial del DIOT. Captura DIOT 1. En el sistema, ir al Menú Contabilidad y seleccionar la opción Captura especial del DIOT. 2. Botones en ventana de captura. Captura de periodo Buscar en base de datos Agregar un nuevo RFC

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO Versión 1.2

Más detalles

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR EL El Pago en Parcialidades consiste en hacer: 1. CFDI Factura original Por el valor total de la operación en el momento en que esta se realice con la descripción de todos

Más detalles

Recepción de pagos en Aspel-SAE 7.0 de un CFDI v3.2

Recepción de pagos en Aspel-SAE 7.0 de un CFDI v3.2 Recepción de pagos en Aspel-SAE 7.0 de un CFDI v3.2 Antecedentes En el Art. 29-A Fracción VII inciso b, indica que si al momento de expedir el CFDI no se reciba el pago de la contraprestación, al recibir

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios). Registrar la información para cada una de las obras o acciones que estén Integradas a un Folio de Aprobación Cerrado, esto al último movimiento de la obra, de forma que pueda conocerse la situación Física

Más detalles

1. ACERCA DE LA APLICACIÓN

1. ACERCA DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USUARIO VALIDADOR EN LINEA 1. ACERCA DE LA APLICACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Este documento pretende facilitar el uso de la aplicación SORCFI (Software de revisión de comprobantes fiscales) a través

Más detalles

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual GUÍA PARA EMITIR CFDI CON COMPLEMENTO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS Manual desde Módulo de Ventas Indice 1. Configuración 1.1. Tipo de Comprobante 58 1.2. Dar de Alta Serie para el Tipo de Comprobante 58 1.3.

Más detalles

Manual de usuario de CFDRecepcion Clientes.

Manual de usuario de CFDRecepcion Clientes. Manual de usuario de CFDRecepcion Clientes http://www.puertodeveracruz.com.mx/cfdi 1 Tabla de Contenidos 1. Interfaz Gráfica de Usuario (Portal)... 3 Área Banner superior... 4 Área Menú de Navegación...

Más detalles

C O N T E N I D O. Histórico de Revisiones. V. Firmas de Autorización

C O N T E N I D O. Histórico de Revisiones. V. Firmas de Autorización Sistema Universitario de Gestión por Calidad Subsistema de Administración Universitaria Proceso: Administración de Bienes y Servicios Subproceso: Adquisición de Bienes y Servicios C O N T E N I D O I.

Más detalles

Recepción de pagos en Aspel-CAJA 4.0 de un CFDI v3.2

Recepción de pagos en Aspel-CAJA 4.0 de un CFDI v3.2 Recepción de pagos en Aspel-CAJA 4.0 de un CFDI v3.2 Antecedentes En el Art. 29-A Fracción VII inciso b, indica que si al momento de expedir el CFDI no se reciba el pago de la contraprestación, al recibir

Más detalles

Área de recursos materiales o equivalente genera la Solicitud de Recursos en el módulo de Contabilidad AFIN. Compra, Vale, Reembolso, etc.

Área de recursos materiales o equivalente genera la Solicitud de Recursos en el módulo de Contabilidad AFIN. Compra, Vale, Reembolso, etc. GUÍA DE USUARIO ALTA PATRIMONIAL AUTOMATIZADA 2013 ÍNDICE 1. Presentación 2. Alta Patrimonial Automatizada A. Generación de Nota de Débito B. Registro de Datos y Finalización del trámite C. Impresión de

Más detalles

Generación de CFDI con Aspel-SAE 6.0 y Aspel-Sellado CFDI

Generación de CFDI con Aspel-SAE 6.0 y Aspel-Sellado CFDI Generación de CFDI con Aspel-SAE 6.0 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-SAE 6.0, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la empresa (con el Servicio

Más detalles

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0 Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel En Aspel-SAE 5.0 I. Configuración del CBB 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente

Más detalles

CFDI Nueva Factura. SisMod - Manual de CFDI Nueva Factura La cual se divide la siguiente forma: La primera parte consta de:

CFDI Nueva Factura. SisMod - Manual de CFDI Nueva Factura La cual se divide la siguiente forma: La primera parte consta de: CFDI Nueva Factura La cual se divide la siguiente forma: La primera parte consta de: Donde se captura la información del cliente al que se va a facturar Cuadro de Fecha: Donde se muestra la fecha en que

Más detalles

Digital Guía práctica de implementación

Digital Guía práctica de implementación 2009 Comprobant e Fiscal Digital Guía práctica de implementación Dirección de Procesos 0 CONTENIDO REPORTE MENSUAL DE FOLIOS ( RESPONSABILIDADES ANTE EL SAT )... 2 REPORTE MENSUAL DE FOLIOS... 2 Pág. 1

Más detalles

Pasos para la generación de CFDI s con

Pasos para la generación de CFDI s con Pasos para la generación de CFDI s con Para generar CFDI con Aspel-FACTURe y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la empresa

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 2.5 se debe: 1. Instalar y activar la versión 2.5 de Aspel-FACTURe. 2. Agregar el RFC de trabajo.

Más detalles

Aspel ADM. Departamento de Soporte Técnico. Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 08/08/2016 1

Aspel ADM. Departamento de Soporte Técnico. Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 08/08/2016 1 Aspel ADM Aspel ADM es una aplicación en la nube que revoluciona el control administrativo de las empresas de manera sencilla y poderosa. Genera Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) y facilita el control

Más detalles

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR EL 1.- Fiscalmente existen dos MÉTODOS DE PAGO al momento de expedir el CFDI. PUE PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN Cuándo al momento de expedir el CFDI se realize el pago TOTAL

Más detalles

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta.

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta. CaDeFi Contabilidad Electrónica. Guía Rápida 1.- Registro de usuarios Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una

Más detalles

Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?

Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI? Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI? Si eres un usuario de Aspel- FACTURe y actualmente emites comprobantes con código

Más detalles

Entrada al Subsistema de Presupuestos del Fondo de Operación Específico (Proyectos y Programas Especiales)

Entrada al Subsistema de Presupuestos del Fondo de Operación Específico (Proyectos y Programas Especiales) Entrada al Subsistema de Presupuestos del Fondo de Operación Específico (Proyectos y Programas Especiales) Para empezar a utilizar el sistema localice en la pantalla de su computadora un icono como el

Más detalles

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO ENERO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) SICOFI: COMPROBANTES

Más detalles

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 4.0 con servicio de timbrado de terceros

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 4.0 con servicio de timbrado de terceros Generación de CFDI con Aspel-CAJA 4.0 con servicio de timbrado de terceros Para generar CFDI con Aspel-CAJA 4. 0, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la

Más detalles

Manual Módulo Productos. Tabla de contenido

Manual Módulo Productos. Tabla de contenido Tabla de contenido Cómo acceder al Módulo Facturación Electrónica? -------------------- 2 Cómo agregar un Documento Electrónico? ------------------------------ 3 Cómo visualizar el Documento Electrónico

Más detalles

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA: PAGO REEMBOLSO DE FONDO FIJO

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA: PAGO REEMBOLSO DE FONDO FIJO PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA: CÓDIGO: PI-MCG-21 FECHA DE APROBACIÓN / REVISIÓN: 16-MARZO-2007 NO. DE REVISIÓN: 0 Página 1 de 16 DOCUMENTÓ REVISÓ APROBÓ DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN GRUPO TÉCNICO DEL SISTEMA

Más detalles

MANUAL DE SISTEMAS SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FECHA : 07/08/2009 VERSION 2.0 GASTOS MENÚ PRINCIPAL K. GASTOS

MANUAL DE SISTEMAS SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FECHA : 07/08/2009 VERSION 2.0 GASTOS MENÚ PRINCIPAL K. GASTOS MENÚ PRINCIPAL K. Módulo que se encarga de registrar el proceso de un gasto, comenzando con solicitud, emisión del pago, justificación e impresión de pólizas. la MENÚ PRINCIPAL K. K.1 SOLICITUD DE GASTO

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre. Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre. Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Inspección Física-Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Inspección Física-Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Inspección Física-Usuarios Externos Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 22 de Febrero del 2013 Sumario Propósito El propósito del manual

Más detalles

Emisión de Complementos de Pagos.

Emisión de Complementos de Pagos. Pág. 1 Emisión de Complementos de Pagos. INDICE DEL CONTENIDO 1. EMISOR 2. Receptor 3. Sustituir Pagos 4. Comprobante 5. + Pago (Información del Pago) 6. EMITIDOS Pág. 2 Pág. 3 1. EMISOR (A) Datos ya cargados

Más detalles

PROCESO AUTOMATICO. Para poder llevar a cabo el Proceso Automático es necesario que tenga listo los siguientes puntos:

PROCESO AUTOMATICO. Para poder llevar a cabo el Proceso Automático es necesario que tenga listo los siguientes puntos: PROCESO AUTOMATICO. El Proceso Automático nos permite Conectar EDIMex Factura a un ERP. Antes de iniciar el Proceso Automático veremos: Cómo Crear un Archivo Plano. Carpetas de Entrada y de Salida. Cómo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR AVISO DE EXPORTACIÓN - TOMATE FRESCO

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR AVISO DE EXPORTACIÓN - TOMATE FRESCO MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR AVISO DE EXPORTACIÓN - TOMATE FRESCO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos

Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema.

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-FACTURe.

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-FACTURe. Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-FACTURe. Con Aspel-FACTURe y el servicio Aspel-Sellado CFDI podrás generar CFDI s (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de acuerdo a las disposiciones fiscales

Más detalles

5. Principales opciones del Proceso de Compras. Índice

5. Principales opciones del Proceso de Compras. Índice 5. Principales opciones del Proceso de Compras Índice Configuracion de Cuentas de Compras...............................5-2 5.1 Alta de Series y Folios............................................. 5-2

Más detalles

Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura del anticipo

Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura del anticipo Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura del anticipo Antecedentes De acuerdo al Art. 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) los contribuyentes deben emitir factura

Más detalles

Ejemplo del llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT Arrendamiento de casa habitación amueblada

Ejemplo del llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT Arrendamiento de casa habitación amueblada Ejemplo del llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT Arrendamiento de casa habitación amueblada 1 Si eres un contribuyente que tienes ingresos por arrendamiento de casa habitación

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-4.1 Descargar

Más detalles

Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura de la operación

Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura de la operación Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura de la operación Antecedentes De acuerdo al Art. 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) los contribuyentes deben emitir

Más detalles

Manual Recepción de Facturas Proveedores MANUAL RECEPCIÓN DE FACTURAS DE PROVEEDORES

Manual Recepción de Facturas Proveedores MANUAL RECEPCIÓN DE FACTURAS DE PROVEEDORES MANUAL RECEPCIÓN DE FACTURAS DE PROVEEDORES 1 Tabla de contenido 1.0 CONSIDERACIONES DE USO... 3 2.0 ACCESO AL PORTAL..4 3.0 ACCESO AL SISTEMA DE RECEPCION DE FACTURA 5 4.0 DESCRIPCIÓN DE LAS PANTALLAS

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios Página 1 de 26 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento

Más detalles

Creación de comprobantes fiscales digitales para Liverpool

Creación de comprobantes fiscales digitales para Liverpool Creación de comprobantes fiscales digitales para Liverpool Este documento persigue puntualizar la definición que debe realizarse en el sistema si se desea facturar electrónicamente a Liverpool con las

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-5. Consulta

Más detalles

Constancia de Pagos y Retenciones CFDI - Dividendos

Constancia de Pagos y Retenciones CFDI - Dividendos GUÍA PARA EMITIR CONSTANCIA DE PAGOS Y RETENCIONES CFDI - DIVIDENDOS Indice 1. Configuración 1.1. Tipo de Comprobante 91 1.2. Dar de Alta Serie para el Tipo de Comprobante 91 2. Emisión de Constancia de

Más detalles

Proceso de Licitación No. IFT 4. Manual de Procedimiento del Sistema Electrónico de Registro y Presentación de Ofertas

Proceso de Licitación No. IFT 4. Manual de Procedimiento del Sistema Electrónico de Registro y Presentación de Ofertas Proceso de Licitación No. IFT 4 Manual de Procedimiento del Sistema Electrónico de Registro y Presentación de Ofertas Pago de Derechos Proceso de Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento

Más detalles

Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura de la operación

Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura de la operación Aplicación del anticipo mediante un CFDI v3.3 de egreso aplicado a la factura de la operación Antecedentes De acuerdo al Art. 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) los contribuyentes deben emitir

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados Página 1 de 20 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur IT-ARF-ECR- 8 de abril de 07 CONTROL DE EMISIÓN Nombre Puesto Fecha Firma Elaboró Miguel Hernández Ramírez Jefe de la Unidad de Comprobaciones 8/04/07 Revisó Miguel Hernández Ramírez Jefe de la Unidad

Más detalles

Manual de uso Plataforma Catel

Manual de uso Plataforma Catel Manual de uso Plataforma Catel Contenido Venta de Tiempo Aire... 2 Cambio de contraseña... 8 Generación de cortes... 11 Visualización de Reportes y reimpresión de tickets... 15 Registro de consignaciones...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1 Índice Configuración Inicial... 2 Principales Funciones... 8 2 Configuración Inicial Cómo dar de alta...? 1. Usuarios 2. Sucursales 3. Productos (precios, costos, etc.) 4. Inventarios

Más detalles