Reportes del mes de agosto al mes de diciembre. Reporte del mes de agosto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reportes del mes de agosto al mes de diciembre. Reporte del mes de agosto"

Transcripción

1 Reportes del mes de agosto al mes de diciembre Reporte del mes de agosto 1 de agosto me presente en la huerta Jalisco donde estuve reunido con el C. presidente Carlos cañedo, estuvimos hablando sobre el papel que tomaría yo como extensionista en qué consistía y sobre los beneficios que tendrían los ganaderos al tener asesoría técnica en ganadería.

2 2, 3, 4 de agosto me presente con mi grupo de ganaderos de la huerta jal, el totole, plazola y la concepción. Para conocernos y hablar sobre cuál era mi función y el plan de trabajo que tendríamos.

3 8, 9, 10 de agosto realice un cuestionario sobre número de animales? Partos por año? si vacunan? si desparasitan? para llevar un control de cómo están haciendo las cosas y si les es rentable o no.

4 22, 23, 24 y 25 de agosto visite las instalaciones de los ganaderos para ver en qué condiciones se encontraban y ver cómo era el manejo que ellos le daban asu ganado la mayor parte cuenta con

5 buenos corrales de manejo pero hay varios que no cuentan con instalaciones.

6

7 29, de agosto Me presente con el ganadero muñoz partida José Manuel para revisarle una vaca con problemas reproductivos, la cual tiene tiempo sin quedar gestante y realice una palpación y llegue al diagnóstico de que era un posible piometra, se le dio un tratamiento hormonal. 30 de agosto dio a luz una vaca y hable sobre el manejo del ternero ayudar al ganadero hacer un manejo correcto, darle calostro, desinfección del ombligo, estar alerta con las diarreas.

8 Reporte del mes de septiembre 1 y 2 de septiembre asistí de manera voluntaria para ver como realizaban muestreo de ganado para brucelosis y tuberculosis, de igual manera aprovecharon para desparasitar algunos animales que estaban en ese potrero.

9 5 de septiembre Asistí con un miembro del grupo de ganaderos para apoyarlo con una lesión que tuvo un torete por el mal manejo y mal uso de chicharras, golpes etc. Que ocasionan estrés ante el animal y se expone a que pasen este tipo de problemas. Se le dio su tratamiento y sigue en recuperación. 7 y 8 de septiembre Presento un toro problemas de gabarro, esto se dio por la alta alimentación de grano que dan en sus dietas los ganaderos así mismo aprovechamos para emplear técnicas de derribo y darle su tratamiento y limpieza correcta al bovino. Una vaca simental con un

10 problema ocular es un carcinoma es algo común en este tipo de raza por falta de pigmentación en la cara y estar expuesto alos rayos solares. Tx: quirúrgico. 12 de septiembre asistí a las instalaciones de un miembro del grupo ganadero para ver como realizaban una evaluación de un toro semental ya que tenía problemas reproductivos con él.

11 13 y 14 de septiembre diagnóstico de gestación mediante palpación rectal. 19 y 20 de septiembre I.A.T.F. y hablamos sobre la importancia de la rotación de praderas, aplicar minerales en las raciones y las vitaminas en vacas gestantes.

12 21, 22 y 23 de septiembre Aplicación de dispositivo CIDR para sincronización y realizar I.A.T.F. aparato reproductor de hembra en rastro con gestación de 3 meses se utilizó para estudiar su anatomía y tener idea de cómo es una gestación.

13 26 y 27 de septiembre Hable sobre el tema de mejoramiento genético alos diferentes ganaderos, sobre las razas cebuinas y europeas, alimentación, enfermedades, parásitos externos e internos etc. Y tmb se le dio el manejo adecuado a un ternerito de días de nacido.

14 29 y 30 de septiembre acudí apoyar a un miembro del grupo que tuvo problemas con un becerro que se le había atorado su pata al parecer en alguna alcantarilla o una puerta y con los movimientos bruscos del becerro se lastimo y se le inflamo su pata. Vaca con problemas reproductivos no estaba ciclando al parecer por problema de quiste.

15 Reporte de octubre 3y 4 de octubre diagnóstico de gestación y integrantes del grupo de ganaderos realizaron la palpación rectal y hay estuvimos apoyando alos ganaderos y aclarando sus dudas. 6 y 7 de octubre asistí a las instalaciones para valor la condición corporal en el que se encontraba el ganado que tenían, hable un poco sobre la importancia de minerales, forrajes verdes, la importancia de la materia seca como fibra y los concentrados. Tener en buenas condiciones la cama de los bovinos es importante porque hay problemas de gabarro y de mastitis.

16 10, 11 y 12: acompañe a un miembro del grupo a ver sus instalaciones fue un poco retirado y nos fuimos en bestias no contaba con las instalaciones correctas para un buen manejo pro si contaba con lo esencial agua y comida. Se presentó un problema de una vaca que no podía estar de pie tena fiebre, al parecer dolor, se le aplico un antipirético y un suero vitaminado y siguió mejor.

17 18 de octubre asistí a una reunión que se llevó a cabo en tomatlan jal. Por parte de sagarpa y seder.

18 20, 21 y 22 de octubre asistimos parte de mi grupo y yo a un curso básico de inseminación artificial en bovinos. Teórico practico Que se llevara a cabo en 4 módulos apenas va el primer modulo anatomía del aparato reproductor de la hembra Sincronización mediante dispositivos CIDR o tratamiento hormonal

19 24 de octubre asisti alas instalaciones de sagarpa en la ciudad de guadalajara al programa de capacitacion al personal tecnico extensionista participantes en el componente.

20 25,26 y 27 de octubre asistí a plazola municipio de la huerta Jalisco para ver el uso de pradera que tienen los ganaderos y las rotaciones que realizan y ver el tipo de semental que manejan y asesorarlos sobre el uso de minerales, desparasitantes etc.

21 Reporte del mes de noviembre 31 de octubre,1 y 3 de noviembre Apoye a mi grupo de ganaderos porque la mayoría de productores tienen interés en la raza brahmán conseguí catálogos de sementales y hable sobre la raza brahmán. Así mismo hablamos de tema de becerros de la formulación creep feding para ayudarlos a que tengan una ganancia mejor de peso.

22 7,8 9y 10 de noviembre Hable sobre las razas de bovinos de carne y la importancia que era tener una buena genética que sean más rústicos en las enfermedades y se acoplen en las condiciones de terreno de cada ganadero. Apoye ami grupo de ganaderos en su calendario de desparasitación.

23 Acompañe a un miembro del grupo a ver su ganado y en las condiciones en las que la tenía el manejo y la rotación que hace con sus praderas. Continúe haciendo visitas con mi grupo de ganaderos para observar el tipo de instalaciones con las que cuenta y el manejo que se le da a sus animales apoyándolos de igual manera con problemas que se van presentando como mastitis, gabarro, etc.

24 14, 15, 16, de noviembre Asistí a la localidad de plazola Jalisco municipio de la huerta Jalisco haciendo visita a mi grupo de compañeros en donde los acompañe a observar sus terrenos, ganado, forrajes etc. Con los que cuentan debido a que en donde ellos tienen su ganado no se puede transitar en camioneta así que nos fuimos en bestias a revisar y asesorar alos ganaderos.

25 21,22 y 23 de noviembre acudi ala huerta jalisco a revisar un toro y dos vacas que presentaban mezquinos y una vaca presentaba gabarro pro estaba gestante y no se pudo revisar de manera correcta debido a q era necesario derribarla pero para evitar que fuera adelantarse el parto la dejamos sin revisar.

26 Aportamos minerales en bovinos esto es muy importante para evitar problemas de prolapso uterino, hipocalcemia etc. Los días siguientes seguí con mis labores visitando a sus localidades a miembros de mi grupo.

27

28 El día 25 de noviembre asistí a, taller de identificación de necesidades de innovación para la mejora competitiva de sistema producto prioritarios en el territorio.

29 28,29y 30 de noviembre continúe dando asesorías a miembros de mi grupo y organizándonos para preparar temas de interés en cuanto alo que ellos tienen duda y alos problemas más comunes que ellos tienen que es la garrapata y se planea en diciembre hacer una plática con médicos veterinarios que trabajan en laboratorios Bayer para que nos ofrezcan sus productos y nos den asesoría en como utilizar sus productos de una manera rentable y favorable para nuestros ganaderos.

30

31 Reporte del mes de diciembre 1 de diciembre asistí al taller de identificación de necesidades de innovación para la mejora competitiva de los sistemas producto prioritario en el territorio.

32 3 de diciembre asistimos yo y parte de mi grupo de ganaderos a un curso de nutrición aplicada en bovinos. Formulación de sales minerales en perfil acido-base Control de ectoparásitos: garrapata, mosca y vampiro. 5,6 y 7 de diciembre continúe con mi rutina de seguir visitando a mi grupo de ganaderos y acompañarlos con sus labores de trabajo, hable sobre la importancia de cambiar un toro semental para evitar que este montando a sus hijas y evitar la consanguinidad y degeneración de la raza tenía un toro charoláis y lo cambio de potrero y metió con sus vacas un suizo. El 7 de diciembre asistió a la huerta Jalisco el mvz Ulises zarate Bernal que trabaja en laboratorios Bayer para otorgar ami grupo de ganaderos un tema de gran importancia para esta zona costa que es la garrapata nos habló sobre su ciclo especie y los productos que podemos utilizar de manera correcta.

33

34 13 de diciembre hablamos sobre las principales enfermedades del aparato reproductor en bovinos con mi grupo de ganaderos en la localidad de plazola jal. Municipio de la huerta jal.

35

36 14 de diciembre asistí a la comunidad de plazola, el totole, la concha y la huerta jal. Hacerles la invitación a mi grupo de ganaderos para que asistiéramos al sitio experimental de la costa sur INIFAP en el cual se impartiría un tema sobre pastizales y forrajes (bancos de proteína y sistemas silvo pastoriles) también realicé una palpación en una vaca que tenían duda de q estaba gestante. 15 de diciembre asistí junto con mi grupo de ganaderos al sitio experimental de la costa sur INIFAP. En el cual se impartiría un tema de pastizales y forrajes.

37

38

39 19,20 y 21 de diciembre Continuamos con la visita en el sitio experimental de la huerta INIFAP a varios ganaderos de mi grupo se les hizo muy interesante los tipos de pastos y lo resistentes que son así q los apoye y realizamos otra visita ya que tenían interés en comprar semillas para sembrar en sus potreros.

40 20 de diciembre acompañe a un ganadero de mi grupo a sus corrales debido a q tenía dos vacas adultas que estaban muy delgadas y ya las había desparasitado. Así que fuimos para tomar una muestra de sangre y enviarla al laboratorio que se encuentra ubicado en Autlán de navarro jal. Para descartar hemoparasitos y realizar una biometría hemática.

41 21 de diciembre los resultados de los estudios están listos no hay presencia de hemoparasitos en ninguna de las dos vacas, una de ellas tiene alcantocitos es la forma anormal de los glóbulos rojos debido a un problema hepático, renal, dietas elevadas etc. Pero si hay presencia de ictericia pigmentación amarillenta de los tejidos esto se puede dar por problemas hepáticos, se le realizara un examen coproparasitoscopico para descartar fasiola hepática.

42 27,28,29 y 30 continúe con mi rutina diaria de ir a visitar a mi grupo ver sus animales, asesorarles en alguna duda que tenían, hablar sobre las diferentes razas y los cruzamientos que pueden realizar, la importancia de llevar un control en sus animales, la sanidad, la alimentación, manejo,etc.

43

44 Conclusión: De manera personal trabajar como extensionista con el grupo de ganaderos de la huerta y sus rancherías, a sido una experiencia muy grande porque transmito ante ellos todas la habilidades y conocimientos que adquirí durante mi formación como médico veterinario y zootecnista pero también e aprendido muchas cosas de ellos, de mi parte espero seguir apoyando a estas personas y seguir trabajando y buscar dinámicas para que ellos se les haga más interesantes y tengan más asistencias a la ora de las pláticas y ver mejorías en su ganado y económicamente sea más rentable lo impartido en este periodo.

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores

Más detalles

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal.

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal. Programa de Apoos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario 206 Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante

Más detalles

Índice - Tecnologías Ganaderas

Índice - Tecnologías Ganaderas Índice - Tecnologías Ganaderas Instituto Babcock MISCELÁNEOS - Los árboles como cercos vivos en las explotaciones Ganaderas de Jalisco - El Cangrejo BOVINOS LECHE - agraria - Manejo de la información -

Más detalles

Martes 9 de febrero de 2010.

Martes 9 de febrero de 2010. IMPARTE INIFAP CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y RECORRIDO DE CAMPO A PRODUCTORES GANADEROS DEL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS CARNE DEL ESTADO DE MÉXICO.

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROYECTO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROYECTO 19-2005-1706 CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio Técnico

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

«MOROLEON LÍDER» Representante del Grupo: JORGE VILLAGOMEZ AVALOS. ibre del Extensionista: MVZ EPA FRANCISCO GARCÍA RODRÍGUEZ. Especie: Bovinos Carne

«MOROLEON LÍDER» Representante del Grupo: JORGE VILLAGOMEZ AVALOS. ibre del Extensionista: MVZ EPA FRANCISCO GARCÍA RODRÍGUEZ. Especie: Bovinos Carne «MOROLEON LÍDER» Representante del Grupo: JORGE VILLAGOMEZ AVALOS ibre del Extensionista: MVZ EPA FRANCISCO GARCÍA RODRÍGUEZ Especie: Bovinos Carne Sistema Producto: Vaca - Cría Municipio: MOROLEON, GTO.

Más detalles

Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista. Unidad Didáctica: Medicina y Producción de Bovinos productores de Carne Semestre: Octavo (8 )

Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista. Unidad Didáctica: Medicina y Producción de Bovinos productores de Carne Semestre: Octavo (8 ) Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista Responsables: M en C Juan Ignacio Dávila Félix M en C Jesús O Enríquez Rivera M en C Francisco Javier Gutiérrez Leaños Créditos: 10 (diez) Horas/Semana/Teoría:

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. NOMBRE DEL GRUPO: Productores de Leche de San Quintin

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. NOMBRE DEL GRUPO: Productores de Leche de San Quintin INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA PERIODO: 01 15 de Diciembre del 2016 NOMBRE DEL GRUPO: Productores de Leche de San Quintin NOMBRE DEL EXTENSIONISTA: ZONA DE TRABAJO: Alfonso Montes Rodarte

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne I Clave Semestre

Más detalles

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL Generalidades EMPRESA GANADERA: EL GRAN CHAPARRAL PROPIETARIO: CARLOS JULIO RODRIGUEZ P. UBICACIÓN: VALLEDUPAR, CESAR SISTEMA DE PRODUCCION: DOBLE PROPOSITO AREA: 170

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne II Clave Semestre

Más detalles

PROGRAMA DE PRACTICAS DE ZOOTECNIVINOS PRODUCTORES DE CARNE. Créditos. Unidad de Aprendizaje

PROGRAMA DE PRACTICAS DE ZOOTECNIVINOS PRODUCTORES DE CARNE. Créditos. Unidad de Aprendizaje I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE PRACTICAS DE ZOOTECNIVINOS PRODUCTORES DE CARNE ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programa Educativo: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Más detalles

Manual para los Productores ÁREA DE REPRODUCCION ANIMAL

Manual para los Productores ÁREA DE REPRODUCCION ANIMAL ÁREA DE REPRODUCCION ANIMAL 1 Área:Reproducción Tema General: Indice Reproductivo Tema Específico: Intervalo parto-parto Intervalo Parto-Parto (Período Interparto) 24 21 18 (meses) (1.5 año) Comparación

Más detalles

Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal.

Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal. Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante GUERRERO COSTA CHICA FLORENCIO VILLAREAL CRUZ GRANDE, LLANO GRANDE,

Más detalles

Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA

Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA DOCENTE COORDINADOR: Dr. Humberto Tribulo MÓDULOS Y DOCENTES TITULARES: 1. Conceptos básicos de fisiología de la reproducción en

Más detalles

PROYECTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROYECTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROYECTO 19-2004-3839 UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio Técnico

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT 2016) Datos del Proyecto POLICARPIO QUIÑONES ORNELAS

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT 2016) Datos del Proyecto POLICARPIO QUIÑONES ORNELAS No. de Folio Nombre del Grupo Nombre del Representante del Grupo Tipo de Proyecto Sistema Producto Nombre del PSP Datos del Proyecto GRUPO SAN PABLO POLICARPIO QUIÑONES ORNELAS NUEVO APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES

Más detalles

Dr. Juan P. Zárate Martínez

Dr. Juan P. Zárate Martínez MANEJO DEL AMAMANTAMIENTO, SINCRONIZACIÓ E INDUCCIÓN DEL ESTRO, EMPADRES Y DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN. Dr. Juan P. Zárate Martínez Investigador C.E. La Posta INIFAP Miembro de la Red de Investigación e Innovación

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN

DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN Enero, 2017 Agenda de innovación Bovinos Carne GEIT 148 Cajeme Presentación Una agenda de innovación es un documento construido en diversos talleres participativos con la asistencia de actores de la cadena

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS VETERINARIAS NOMBRE DE LA MATERIA PRODUCCIÓN DE BOVINOS LECHE CLAVE DE LA MATERIA: PN 119 ÁREA

Más detalles

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS TALLER DE CERDO PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD INTRODUCION Redacción: Lic. Agr. Antonio Méndez La cría de cerdos para los pequeños productores de

Más detalles

Anestro posparto en vacas del trópico. - Manejo del amamantamiento - Condición corporal - Empadres - Inducción del estro

Anestro posparto en vacas del trópico. - Manejo del amamantamiento - Condición corporal - Empadres - Inducción del estro Anestro posparto en vacas del trópico - Manejo del amamantamiento - Condición corporal - Empadres - Inducción del estro Sistemas vaca-cría 1. Becerros al destete. 2. Doble propósito: - Becerros al destete

Más detalles

Formato de reporte de visita de campo

Formato de reporte de visita de campo Fecha: Jueves 1ro de Diciembre de 2016 Productor: Juan Trejo Alvarado Se trabajaron 39 cabezas de ingreso nuevo, se separaron en un corral del resto del Hato para respetar los trabajos de muestreo para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0714 Modalidad del curso: Carácter Práctica de zootecnia de bovinos

Más detalles

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Docentes: Ing. Agr. Roberto Rubio, Ing. Agr. Alberto García Espil, MV. Oscar Yurno, MV Emilio Nicolini, MV Dr. Federico Sánchez Chopa El presente

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO. RESULTADO ESPERADO Núm.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO. RESULTADO ESPERADO Núm. PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: BOVINOS LECHE RESULTADO ESPERADO Núm. 1 PRODUCCION LACTEA INCREMENTADA Indicadores UM LB Meta Tiempo (mes-año) 15 1. Producción

Más detalles

Producción Bovina de Carne

Producción Bovina de Carne Programa UCAR de Ganado de Carne Producción Bovina de Carne por: Agro. Aníbal II Ruiz Lugo 1era Parte Origen y fases de producción Conceptos Básicos Bos primigenius Nombre científico Bos Taurus (Razas

Más detalles

Presentación. Objetivo de la ficha

Presentación. Objetivo de la ficha Presentación El presente documento es producto del resultado de participación y trabajo de los actores que intervinieron en el sistema producto bovinos carne del GEIT 146 Sahuaripa, Sonora. Los eslabones

Más detalles

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales (Evaluaciones Genéticas ) Ph. D. Guillermo Martínez Velázquez Villahermosa, Tabasco 22 Marzo - 2014 Contenido 1. DEPs

Más detalles

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA PRACTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN VACAS LACTANTES DE CRÍA DIVISA, 2005 Prácticas para mejorar la eficiencia reproductiva en vacas lactantes

Más detalles

Programa para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos en el Tambo

Programa para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos en el Tambo Programa para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos en el Tambo Módulos de Capacitación Técnica CAPACITACION TÉCNICA - Todos los cursos se realizan bajo un enfoque de proceso, buscando el transmitir

Más detalles

PROYECTO IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE EMPRESAS GANADERAS

PROYECTO IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE EMPRESAS GANADERAS PROYECTO 19-2004-3804 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE EMPRESAS GANADERAS Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio

Más detalles

GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE. Asociacion Ganadera Local de Cocula, Jalisco. BIENVENIDOS

GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE. Asociacion Ganadera Local de Cocula, Jalisco. BIENVENIDOS GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE Asociacion Ganadera Local de Cocula, Jalisco. BIENVENIDOS Cocula, Jalisco a 15 de Nov de 2016 PROPÓSITO DE LA REUNIÓN Presentación ISAC

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION Enero, 2017 Agenda de innovación Bovinos Carne GEIT 147 Guaymas Presentación La nueva visión del Extensionismo propone la cadena agroalimentaria como eje relevante del desarrollo rural. La cadena agroalimentaria

Más detalles

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Informe de Gestión Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Noviembre del 2017 Unidad de carácter técnico especializado, dependiente

Más detalles

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Propósitos del Cruzamiento 1. Aprovechar la Heterosis (directa

Más detalles

ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 17 OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2016

ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 17 OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2016 1 ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 17 OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2016 Semana del 17 al 21 de OCTUBRE de 2016 17 DE OCTUBRE 2016 TALLER DE CAPACITACION TEORICO Y DE CAMPO EN EL INIFAP DE AJUCHITLAN SOBRE ENSILAJE

Más detalles

Herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia reproductiva del hato

Herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia reproductiva del hato Herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia reproductiva del hato Raymundo Rangel Santos Congreso Internacional de la Carne Abril del 2012 La reproducción es el principal factor que limita la

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)...

LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)... CONTENIDO CAPITULO I LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)...16 PROTEÍNAS DE LA LECHE...21 GLÚCIDOS. LACTOSA...24

Más detalles

Unión Ganadera Regional de Querétaro

Unión Ganadera Regional de Querétaro Unión Ganadera Regional de Querétaro PROYECTO INTEGRAL DE INNOVACIÓN Y EXTENSIONISMO 2015 Ganadería Sustentable: Reconversión Productiva de la Cadena Bovino Carne en el Estado de Querétaro 2014 y 2015

Más detalles

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP Oaxaca, Oax., 20 de octubre

Más detalles

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal. DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal. MISION: ofrecer el servicio de sacrificio de cerdos y bovinos, para el consumo del municipio de Zapotlan el grande, de los municipios vecinos

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Nombre del Extensionista: Miguel Angel Muñoz Morales Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: Sistema producto Bovinos

Más detalles

Serie: REPRODUCCIÓN. Preparación de los carneros al empadre. José de Lucas Tron 38

Serie: REPRODUCCIÓN. Preparación de los carneros al empadre. José de Lucas Tron 38 Serie: REPRODUCCIÓN. Preparación de los carneros al empadre. José de Lucas Tron 38 Planteamiento del problema a resolver. La preparación del empadre, tiene como objetivo obtener la mejor tasa de fertilidad,

Más detalles

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN APÉNDICE A MECANIZACIÓN APOYO GUBERNAMENTAL ALCANCES TRACTORES Adquisición de tractores nuevos. (De 50 a 165 HP.) Reparación de tractores, (refacciones nuevas y originales de motor, 30% $30000 c/u. 35%

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés

IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés Siendo la leche el alimento más completo, prestémosle la debida atención, como reza el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 070 Modalidad del curso: Carácter Semestre Zootecnia de bovinos

Más detalles

Avances del SPO-DF 2011

Avances del SPO-DF 2011 TALLER PLANEACION ESTRATÉGICA DEL SISTEMA PRODUCTO OVINOS 2011 Avances del SPO-DF 2011 MVZ Ramón Lazcano Piña Facilitador Apoyado por el Comité Nacional Sistema Producto Ovinos Este programa es público,

Más detalles

Formato de reporte de visita de campo

Formato de reporte de visita de campo Fecha: Jueves 3 de Noviembre de 2016 Productor: Angelina López Sánchez La solicitud de la productora se realizó nuevo censo del ganado Bovino Criollo para tener identificado su ganado en el rancho, ya

Más detalles

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva.

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva. Asignatura: ZOOTÉCNIA. (9 créditos) Curso: 2º Explotaciones Agropecuarias. 2010-2011 Temario de teoría (4.5 créditos) 1.- Introducción a la Zootecnia: Concepto de Zootecnia y de Producción Animal. Domesticación:

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Eres de las personas que le interesa conocer y saber todo sobre plantas, animales y cultivos a gran escala. Consideras que la crianza del ganado es uno de los mayores

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Universo de atención Acción El universo de acción comprendió 4 municipios del estado 4 2 Municipio No. de productores atendidos directos

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

Factores importantes para producir el mejor ternero a los 7 meses de edad para sacrificio.

Factores importantes para producir el mejor ternero a los 7 meses de edad para sacrificio. TERNEROS DESTETOS DIRECTO A SACRIFICIO POR: GABRIEL VELEZ CUEVAS-GANADERIA SAN GABRIEL ESTEBAN AUGUSTO VALENCIA BETANCUR Y JUAN PABLO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE Un agradecimiento especial a Asocebú

Más detalles

Seco Desinfectado. 2) D e O este,tarde. 1)De Este,M añana. P iso

Seco Desinfectado. 2) D e O este,tarde. 1)De Este,M añana. P iso Área: Manejo y Crianza Tema general: Mejoramiento Higiénico de la Leche Tema específico: Mejoramiento de Piso Piso Adecuado en lugar de ordeño 1. Objetivos del mejoramiento de piso: a) Puede hacerse una

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Zootecnia de bovinos productores de carne I Clave 0672 Semestre 8 a

Más detalles

3. Subsector pecuario

3. Subsector pecuario 3. Subsector pecuario INEGI. Panorama agropecuario en. Censo Agropecuario 2007. 2013 3. Subsector pecuario 3.1 Ganado bovino 3.1.1 Características del ganado bovino 3.1.1.1 Existencias del ganado bovino

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. Grupo Ganadero Carmen Serdán

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. Grupo Ganadero Carmen Serdán INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA PERIODO: NOMBRE DEL GRUPO: NOMBRE DEL EXTENSIONISTA: ZONA DE TRABAJO: Mes de Julio Grupo Ganadero Carmen Serdán Martín Bojórquez García Ejido Carmen Serdán

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Sergio Ivan Roman Ponce Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

FORMADOR: REYNOL CHAMEC CRUZ

FORMADOR: REYNOL CHAMEC CRUZ CENTRO DE ETENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL GRUPO DE ETENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DDR 21, VILLAFLORES, CHIAPAS AGENDA DE INNOVACIONES PARA LA MEJORA COMPETITIVA CADENA AGROALIMENTARIA: BOVINOS FORMADOR:

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES.

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES. PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES. Componente-Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva (2017). INFORME DE TRABAJO NOMBRE DEL PSP Lic. Mayra Janeth Antuna Vela No. DE FOLIO

Más detalles

Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne

Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne Equipo Técnico del Programa Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne Dr. Jorge Camacho Sandoval Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne en Costa Rica Rafael Arroyo G., UNA Gerardo

Más detalles

Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria

Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria A. INTRODUCCION: CASO DE ÉXITO COLIMA 2009 GRUPO GANADERO LA CONCORDIA PSPP: MVZ RAFAEL OCHOA ORTIZ COORDINADOR

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ÁREA OVINA Raza Suffolk

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ÁREA OVINA Raza Suffolk FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ÁREA OVINA Raza Suffolk Ubicación. Carretera Durango Mezquital km 11.5 INTRODUCCIÓN La ovinocultura es una alternativa productiva, mantiene su relevancia económica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA PRODUCCION CUNICOLA CODIGO DE MATERIA PN126 DEPARTAMENTO PRODUCCION ANIMAL CODIGO DE DEPARTAMENTO PRAN CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA MUNICIPIO DE PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA Este programa está dirigido a productores de pequeña y mediana escala que no cuenten con asesoría técnica en el municipio de Balancan el cual será

Más detalles

Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir

Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir 1. Diagnóstico de situación: actual vs. Ideal Análisis de costos 2. Fijar objetivos 3. Planificación. Análisis de Puntos Críticos. Cronograma de actividades. Flujo

Más detalles

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA Juan P. Zárate Martínez TIPOS DE EMPADRE CONTINUO Libre permanentemente: El toro está en forma permanente con las hembras.

Más detalles

(Posta Zootécnica) Infraestructura

(Posta Zootécnica) Infraestructura UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN (Posta Zootécnica) Infraestructura El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca México Abril de

Más detalles

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1 Dr. Rene F. Ochoa rfochoa@gmail.com 1 Competitividad Entorno de Economía de Mercado Capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. Depende

Más detalles

Programa de Alimentación Para Ovinos

Programa de Alimentación Para Ovinos Programa de Alimentación Para Ovinos INTRODUCCION Hace treinta años surge Productores Agropecuarios Tepexpan, S. A. De C.V. Con el objetivo De atender las necesidades de un grupo de avicultores. Nace con

Más detalles

Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias.

Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias. Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias iaroa@yahoo.com.ar Clase Bovinos: Cría Invernada Tambo Alimentación Manejo Producción Animal Genética Sanidad Economía Actividad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código Título Asesoría, asistenciaa técnica y capacitación en el sistema bovino de doble propósito Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal. DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal. MISION: ofrecer el servicio de sacrificio de cerdos y bovinos, para el consumo del municipio de Zapotlan el grande, de los municipios vecinos

Más detalles

Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de Asistencia Técnica Pecuaria

Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de Asistencia Técnica Pecuaria Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de Asistencia Técnica Pecuaria GRUPO Castro Estrada y Asociados, S.P.R. de R.L. "CASO EXITOSO BOVINOS CARNE, EL MANTE, TAMAULIPAS" PSPP: ING. J. IGNACIO GAMBOA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO. DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL & W

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO. DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL & W UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL & W PROGRAMA DE ESTUDIO P aducción DE BOVINOS CARNE MC.Carlos Guadalup

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Séptimo Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Producción de Bovinos de Carne. OBLIGATORIA CLAVE HORA/SEMANA

Más detalles

Se conoce de los déficit de micronutrientes de los pastos, en especial las carencias de Cobre, Fósforo y Selenio.

Se conoce de los déficit de micronutrientes de los pastos, en especial las carencias de Cobre, Fósforo y Selenio. Suplementar via parenteral con macro y micronutrientes para mejorar resultados productivos Publicado el: 07/02/2011 Calificación: Autor: Dr. José Luís Farina, Farvig SRL Argentina (Trabajo en Estancias

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENSION E INNOVACION PRODUCTIVA CEIP 2015 PROGRAMA DE TRABAJO

COMPONENTE DE EXTENSION E INNOVACION PRODUCTIVA CEIP 2015 PROGRAMA DE TRABAJO I.- DATOS DEL BENEFICIARIO DEL SERVICIO: PROGRAMA DE TRABAJO Tipo de Beneficiario: Persona Física Grupo de Trabajo x Persona Moral Nombre de la persona Física, Grupo o persona Moral Beneficiaria del servicio:

Más detalles

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO M.V. EDUARDO GANOZA OREZZOLI Coordinador de Crianzas Dirección Regional de Agricultura Piura 81,083 46,100 74,289 19,820 Población regional

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Informe del sistema caprino, encuesta 2012

Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Informe del sistema caprino, encuesta 2012 Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Informe del sistema caprino, encuesta 2012 Agosto de 2012 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. DATOS GENERALES

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. DATOS GENERALES TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE REPRODUCCCIÓN ASISITIDA EN BOVINOS. TITULO DEL PROYECTO: 1er CURSO

Más detalles

Finalidad de la producción con bovinos

Finalidad de la producción con bovinos Finalidad de la producción con bovinos Becerro(a) Vacuno con edad comprendida entre el nacimiento y el destete (aprox 6-8 meses) Maute(a) Vacuno con edad comprendida entre el destete e inicio de actividad

Más detalles

FUNCION ZOOTECNICA PRODUCCION DE LECHE

FUNCION ZOOTECNICA PRODUCCION DE LECHE FUNCION ZOOTECNICA PRODUCCION DE LECHE FUNCION ZOOTECNICA SECUNDARIA PRODUCCION DE PIE DE CRIA SEMENTALES REEMPLAZOS OBJETIVOS ECONOMICOS MANTENER LA EMPRESA RENTABLE DURANTE TODO EL AÑO IDENTIFICAR ADMINISTRATIVAMENTE

Más detalles

Manual Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (I.A.T.F)

Manual Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (I.A.T.F) Manual Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (I.A.T.F) Introducción La inseminación artificial es una herramienta muy poderosa que favorece el mejoramiento genético y la rentabilidad de las empresas ganaderas,

Más detalles

º Primero

º Primero I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia

Más detalles

PARA RUMIANTES GANADO LECHERO

PARA RUMIANTES GANADO LECHERO Plan de Alimentación PARA RUMIANTES GANADO LECHERO Bovinos lecheros Etapa Nacimiento Lactancia Crecimiento y Desarrollo Gestación ALTO RENDIMIENTO Periodo sugerido 4-45 días 4-60 días 4-90 días Calostro

Más detalles

VACUNO EN EXTENSIVO. Mérida, Diciembre Enero 2014 ORGANIZA: COLABORA: EQUIPAMIENTOS VETERINARIOS GANADERIA JUAN MANUEL CRIADO

VACUNO EN EXTENSIVO. Mérida, Diciembre Enero 2014 ORGANIZA: COLABORA: EQUIPAMIENTOS VETERINARIOS GANADERIA JUAN MANUEL CRIADO ORGANIZA: VACUNO EN EXTENSIVO Mérida, Diciembre 2013 - Enero 2014 COLABORA: SYMPOSIUM TORO LIDIA DE ZAFRA GANADERIA JUAN MANUEL CRIADO EQUIPAMIENTOS VETERINARIOS FUENTEMADERO COLEGIO VETERINARIOS BADAJOZ

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles