GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE. Asociacion Ganadera Local de Cocula, Jalisco. BIENVENIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE. Asociacion Ganadera Local de Cocula, Jalisco. BIENVENIDOS"

Transcripción

1 GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE Asociacion Ganadera Local de Cocula, Jalisco. BIENVENIDOS Cocula, Jalisco a 15 de Nov de 2016

2 PROPÓSITO DE LA REUNIÓN

3 Presentación ISAC GOMEZ RAMOS MVZ Especialista. MUNICIPIO DE COCULA: EJIDOS Y COMUNIDADES 5 AÑOS EXPERIENCIA EN ASESORÍA A PRODUCTORES GANADEROS EN PROCESOS DE PRODUCCION. ASESORIA TECNICA AGROPECUARIA EN PRODUCCION DE BOVINOS

4 DairyMix SA, San Juan de los Lagos, Jalisco, Asesoría Técnica en nucleos y aditivos para nutrición de bovinos leche. Técnica Mineral Pecuaria SA de CV, premezclas minerales, vitamínicas y aditivos para la Producción Animal- JAL; ZAC; AGS; GTO. FedMVZ- SAGARPA, Colegio de Medicos Veterinarios Zootecnistas A.C. Verificador Autorizado Progan 2014 Municipios de la Región Valles, Jalisco. M.C. Ing Juan Carlos Avendaño Montero- FIRA Diplomado y Servicios dentro del Programa de Producción de Rentable de Leche y Carne de Bovinos. Industrias Melder SA de CV -Nutrición Animal. Asesor Pecuario de Ventas, Jalisco -Nayarit-Sinaloa. Reproducción Animal SA Altos de Jalisco, México. Inseminacion Artificial

5 Celulares en modo silencio. Levantar la mano para solicitar la palabra. Intervenciones concretas y propositivas. Aportar sí, repetir no. Respeto y tolerancia a las opiniones. Al final de la reunión, se tomara la firma de los Acuerdos. REGLAS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA REUNIÓN

6 C O N T R A T O D E P R E S T A C I O N D E S E R V I C I O S CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA SERVICIOS DE ASESORIA TECNICA AGROPECUARIA, específicamente mediante un programa denominado PRODUCCIÓN RENTABLE de CARNE de BOVINO que celebran por una parte el FRANCISCO LAMBERTO GARCIA NUÑO en su carácter de PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION de ASOCIACION GANADERA LOCAL DE COCULA a quien en lo sucesivo y para efectos del presente contrato se denominará LA EMPRESA y por la otra el (la) C. ISAC GOMEZ RAMOS MVZ. a quien en lo sucesivo y para efectos del presente contrato se denominará EL PRESTADOR. 6

7 DEFINICIÓN DE SUJETOS DE ATENCION ASOCIACION GANADERA LOCAL DE COCULA JALISCO.

8 8

9 UBICACIÓN TERITORIAL, DONDE ESTAMOS? COCULA, JALISCO

10 INNOVACIONES Y/O MEJORAS COMPETITIVAS INNOVACION: PROCESO PARA DESARROLLAR CAPACIDADES QUE FAVOREZCAN LA ADOPCION DE CAMBIOS EN LOS PROCESOS DE PRODUCCION. MEJORA COMPETITIVA: SE OBTIENE MEDIANTE PROPICIAR O MANTENER LAS INNOVACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA INVOLUCRADA. ENTONCES: IMPLEMENTAR LAS INNOVACIONES PARA SER MAS COMPETITIVOS EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA. 10

11 MAPEO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE BOVINOS CARNE RUTA DE ACTIVIDADES COMERCIALES Y FUNCIONES QUE REALIZAN LOS AGENTES SUB-SISTEMA AGRICOLA, RENTA DE POTREROS, FORRAJERAS, FARMACIAS VETERINARIA S LOCALES, SERVICIOS VETERINARIO S de REPRODUCCI ON GRUPO DE GANADEROS DE LA ASOCIACION GANADERA LOCAL DE COCULA JALISCO RAFAEL PRECIADO, CORRALES CEBALLOS, ALEJANDRO ORTEGA, RICARDO RAMIREZ, RAMON TRUJILLO, TOÑO YAÑEZ EMPRESAS ENGORDADORAS: CARNES EL 100% CARNES GARIBAY, CORRALES CEBALLOS, RANCHO EL NAHUACHE TIENDAS COMERCIAL ES RESTAURANT ES MERCADOS CARNES EL 100% CARNES GARIBAY, CORRALES CEBALLOS, RANCHO EL NAHUACHE TAQUERIAS

12 INSUMOS FORRAJES, MEDICAMENTOS, SEMENTALES PRODUCCION DE BECERROS DE 120 A 280 KG ACOPIO Y TRASFORMACION PRODUCTORES DE AGL COCULA

13 GRUPOS DE PRODUCTORES MERCADOMETA IDENTIFICADO CUAL ES SU MERCADO META? DÓNDE SE UBICA? CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO QUE DEMANDA? CUÁLES SON LAS CONDICIONES EXIGIDAS? GRUPO DE PRODUCTORES LOCALIZADOS EN ZONA B, EN LOS MUNICIPIOS DE COCULA Y SAN MARTIN HIDALGO. EMPRESAS: CARNES EL 100% CORRALES CEBALLOS ACOPIADORES Y CENTROS DE ACOPIO EN COCULA, Y SAN MARTIN HIDALGO. BECERROS CRUZADOS CON RAZAS EUROPEAS. BECERROS SANOS DE 120 A 370 KGS MACHOS Y DE 160 A 320 KGS HEMBRAS. NO MAYOR A 30 MESES DE EDAD. RECIBE EN CENTRO DE ACOPIO O BIEN EN LA POBLACIÓN MÁS CERCANA AL LUGAR DE PRODUCCIÓN CUANDO SON LOTES DE 5 O MÁS CABEZAS. PAGO CON CHEQUE. PRECIO ACTUAL: KGS MACHO = 42 $/KG = 40$/KG = 38 $/KG HEMBRA = 36 $/KG ARETADO (SINIGA). FACTURA FISCAL.

14 PROBLEMÁTICA DEL PROCESO DE TRABAJO PRODUCTIVO PRODUCTO OFRECIDO MERCADO META DIFERENCIA ENTRE OFRECIDO Y META BECERROS O BECERRAS CON CRUZA CEBUINA (3/4 EUROPEO, 1/4 CEBUINO) PRECIO DE BECERRO $42, PRECIO DE BECERRA $40 PESO DE KILOGRAMOS EDAD DE 9 MESES EN PROMEDIO IDENTIFICADO CON ARETE SINIIGA MAYORIA DE PRODUCTORES NO TIENEN MUESTREO ACTUALIZADO BRUCELA Y TUBERCULOSIS (60%) NO SE CUBRE LA DEMANDA AL TENER UN BAJO PORCENTAJE DE PARICIONES (40-50%) SE PRODUCEN 480 BECERROS AL AÑO EN EL GRUPO, EN PROMEDIO 40 CADA MES MAYORES VENTAS EN LOS MESES DE JUNIO - JULIO CUANDO EL PRECIO BAJA DEBIDO AL AUMENTO DE LA OFERTA BECERROS O BECERRAS CON CRUZA 5/8 EUROPEA (CHAROLAIS, SIMMENTAL, LIMOUSIN, ANGUS) 3/8 CEBUINA (BRAHMAN, SARDO NEGRO, GYR) MEJORES PRECIOS +$2 POR KILO PESO DE KILOGRAMOS 10 MESES DE EDAD LIBRES DE BRUCELA Y TUBERCULOSIS IDENTIFICADO CON ARETE SINIIGA PRECIO DE BECERRO $40 EL KILO PRECIO DE BECERRA $38 EL KILO MEJORES PRECIOS DE GANADO EN LOS MESES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE DEBIDO A QUE HAY FORRAJE EN LOS AGOSTADEROS LO QUE PROVOCA UNA DEMANDA DE PRODUCTO GENETICA, SE PRODUCEN CRUZAS 1/4 CEBUINAS (BIEN) ENTRE KILOGRAMOS DE PESO VIVO 8 MESES DE EDAD FALTA EL 60% DE LOS PRODUCTORES DE MUESTREO DE BRUCELA Y TB ACTUALIZADOS PORCENTAJE DE PARICIONES % POR DEBAJO DE LO IDEAL 70 80%. SE DEJA DE PRODUCIR 20 BECERROS AL MES EN CUANTO A LA VENTA EN LA TEMPORADA ESTAMOS BIEN

15 FUNCION PRODUCTIVA PROCESO DE TRABAJO INVOLUCRAD O MEJORAS O INNOVACIONES A INCORPORAR INNOVACIONES LO LOGRAREMOS EN CP (1AÑ O) MP (2-3 AÑOS ) LP (+3 AÑOS ) COMO NOS DAREMOS CUENTA QUE LO LOGRAMOS? COMO CONTABILIZAMOS LOS LOGROS? INVERSION MEJORAMIENTO GENETICO MEJORAMIENTO GENÉTICO Y MANEJO REPRODUCTIVO DEL HATO PARA SATISFACER LA DEMANDA DEL MERCADO EMPADRES CONTROLADOS PARA UNIFORMIZAR FECHAS DE NACIMIENTO Y OBTENER LOTES HOMOGÉNEOS X PARICIONES EN FECHAS PREESTABLECIDAS CONTABILIZANDO VIENTRES QUE PAREN EN FECHAS PREESTABLECIDAS $ AUMENTAR PORCENTAJE DE FERTILIDAD REGISTRO DE INFORMACION DESTETE REDUCCION EN DIAS X PRECOZ ABIERTOS CALCULANDO PORCENTAJE DE FERTILIDAD; BECERROS (AS) PRODUCIDOS EN EL AÑO / TOTAL DE VIENTRES X CENTAVOS POR DIA POR VIENTRE MAYOR GANANCIA DE PESO DIARIO PROPORCIONAR SUPLEMENTO SUPLEMENTACION POR UN AUMENTO X CREEPFEEDING EN LA GANANCIA DE PESO DIARIA PESANDO LOS BECERROS CADA MES; (ULTIMO PESAJE PESO ACTUAL ) / 30 $7 CADA KILO DE ALIMENTO REDUCIR DIAS AL DESTETE PROPORCIONAR SUPLEMENTO PARA DESTETE TEMPRANO CREEPFEEDING DESTETE TEMPRANO X PRODUCIENDO BECERROS MAS PESADOS EN MENOS TIEMPO CONTABILIZANDO DIAS DEL DIA QUE NACIO A LA FECHA DE DESTETE $7 CADA KILO DE ALIMENTO MUESTREO DE BRUCELA Y TUBERCULOSIS MUESTREAR GANADO MUESTREO DE BRUCELA Y TUBERCULOSIS X CONTANDO CON LOS DICTAMENTES DE HATO LIBRE REUNIENDO LOS DICTAMENES $60 POR CABEZA MUESTREA DA

16 LO QUE HACEMOS REGISTROS LO QUE SE RECOMIENDA (EL PROCESO PRODUCTIVO ) COMO LO HACEMOS? QUE SE DEBE HACER? MANEJO GENÉTICO Y REPRODUCTIVO EMPADRE MEDIANTE MONTA DIRECTA, EN ALGUNAS EXPLOTACIONES SEPARAN AL SEMENTAL DEL HATO POR UN LAPSO DE TRES MESES (ABRIL- JUNIO) EN OTRAS LO MANTIENEN TODO EL AÑO JUNTO. REGISTROS DE PRODUCCIÓN VS DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN LOTIFICACIÓN DE VACAS GESTANTES DEFINIR FECHAS DE EMPADRE SELECCIÓN DEL SEMENTAL DE ACUERDO A LAS CRUZAS DE LOS VIENTRES. IDENTIFICACIÓN NUMÉRICA, PESAJE Y REGISTRO DE LA CRÍA. INDUCCIÓN DEL CELO POSTPARTO A LA VACA, PARA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL O MONTA NATURAL. DESTETE PRECOZ REGISTRO DE COMPOSICIÓN DEL HATO (VIENTRES, BECERROS, VAQUILLAS DE REEMPLAZO) REGISTRO DE PESO Y SEXO DE BECERROS AL NACIMIENTO. REGISTRO DE PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE DE BECERROS REGISTRO DE SERVICIO DE MONTA POR VIENTRE REGISTRO EDAD AL PRIMER SERVICIO REGISTRO FECHA DE PARTO

17 LO QUE HACEMOS LO QUE SE RECOMIENDA QUÉ HACEN?(FASES DEL PROCESO PRODUCTIVO ) ABASTO DE INSUMOS COMO LO HACEN? COMPRAS INDIVIDUALES EN MERCADO LOCAL. AUTOCONSUMO QUE SE DEBE HACER? ABASTO DE INSUMOS DE FORMA ORGANIZADA. AUTO CONSUMO EFICIENTE (MENOR COSTO DE PRODUCCIÓN) MANEJO ALIMENTICIO Y NUTRICIONAL. MANTIENEN TODO EL HATO EN LOS POTREROS CON ACCESO EN COMEDEROS TEPETATES DURANTE LOS MESES DE SECA MARZO- JUNIO COMPRA O ELABORACIÓN DEL SUPLEMENTO MINERAL EN BASE AL ANÁLISIS DEL PERFIL ACIDO BASE. A LAS VACAS FLACAS SE LES DA SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA CON SILO Y MINERALES Y RASTROJO SÓLO EN TEMPORADA DE ESTIAJE VS SUPLEMENTACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICO PROTEICO Y MINERAL DE BECERROS LACTANTES Y DESTETADOS. MANEJO SANITARIO APLICACIÓN DE VACUNAS. APLICACIÓN DE BIOLÓGICOS Y MEDICINA PREVENTIVA EN BASE A CALENDARIO SANITARIO DE ACUERDO A ENFERMEDADES QUE SE PRESENTAN EN LA ZONA. REALIZAN DESPARASITACIÓN EXTERNA E INTERNA (2 VECES AL AÑO LA INTERNA) APLICACIÓN DE VITAMINA ADE DESPARASITACIÓN EXTERNA E INTERNA APLICACIÓN DE VITAMINA ADE Y SELENIO. DESINFECCIÓN UMBILICAL, APLICACIÓN DE AZUL DE METILENO Y SUMINISTRO DE CALOSTROS A BECERROS RECIÉN NACIDOS.

18 INNOVACIONES VIABLES (1 SI 0-NO) INNOVACIONESE HUMA NOS ECON OMIC OS FINANCI EROS TECNOLOG ICOS INFRAESTRU CTURA SOCIALES AMBIENTAL ES VALOR EMPADRES CONTROLADOS MINERALES AJUSTADOS SUPLEMENTACION CREEPFEEDING AZUL DE METILENO BR Y TB MINERALES COMERCIALES CONSERVACION DE FORRAJES ENSILADOS

19 Cuales Innovaciones realizaremos? Cómo vamos evaluar las innovaciones?

20 CRITERIOS DE COMPETITIVIDAD: MANEJO INTEGRAL DE LA ALIMENTACION PROCESO DE TRABAJO INVOLUCRADO MEJORAS O INNOVACIONES A INCORPORAR COMO NOS COMO DAREMOS CUENTA CONTABILIZAMOS QUE LO LOGRAMOS LOS LOGROS RESULTADOS CAPACID ESPERADOS POR ADES A LAS MEJORAS O DESARR INNOVACIONES ROLLAR RUTINAS DE TRABAJO A MEJORAR, TECNOLOGIAS A INCORPORAR, PRÁCTICAS ORGANIZACIONAL ES A FOMENTAR COMPRA EN COMUN O ELABORACIÓN DEL SUPLEMENTO ALIMENTICIO EN BASE AL ANÁLISIS DEL PERFIL ACIDO BASE. DOSIFICACIÓN DEL SUPLEMENTO ALIMENTICIO AL HATO ANÁLISIS DEL PERFIL ACIDO BASE (MONITOREO DE PH, HECES Y ORINA, AGUA). DOSIFICACIÓN DEL SUPLEMENTO ALIMENTICIO AL HATO EN BASE A LA ETAPA PRODUCTIVA PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE REALIZAN ANÁLISIS DEL PERFIL ACIDO BASE. PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE DOSIFICAN EL SUPLEMENTO ALIMENTICIO AL HATO EN BASE A ETAPA PRODUCTIVA. NO. DE PRODUCTORES CON ANÁLISIS DEL PERFIL ACIDO BASE DE SU HATO /TOTAL DE PRODUCTORES ATENDIDOS X100 NÚMERO DE PRODUCTORES QUE DAN EL SUPLEMENTO ALIMENTICIO AL HATO POR ETAPA PRODUCTIVA/TOTAL DE PRODUCTORES ATENDIDOS X 100 CORREGIR DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN LOS ANIMALES. INCREMENTO EN EL RENDIMIENTO EN EL ANIMAL. FACTOR ES NUTRICI ONALES A CONSIDE RAR EN LA ALIMENT ACIÓN DEL GANADO 20

21 MINERALES AJUSTADOS A PERFIL ACIDO BASE ETAPAS DEL PROCESO DE INNOVACION INSTALACIONES DE SALADEROS MUESTREO DE ANIMALES AGUA Y SUELOS FORMULACION DE MINERALES, Y SU ELABORACION SUMINISTRO DE SUPLEMENTO OBSERVACION DE LOS ANIMALES (PRESENCIA DE PARASITOS) INVERSIONES APRENDIZAJES NECESARIOS $ MEDIDAS, DIMENSIONES Y MATERIALES PARA INSTALACION (MADERA O PLASTICO) $100 (TIEMPO DE CAPACITACION) $ 21.5 EL KILO DE MINERAL CONOCIMIENTO DE SU SISTEMA MANEJO ZOOTECNICO Y SUMINSITRO CONTROLADO $2 A 3 POR ANIMAL SABER LA FORMA CORRECTA DE SUMINSTRAR EL MINERAL $2 LLENADO DE BITACORAS ACTORES PUBLICOS Y PRIVADOS QUE PUEDEN APOYAR SAGARPA, INIFAP, SEDER, UGRJ, PRODUCTORES TEXTESNSIONISTA SEDER, INIFAP, SAGARPA, INCA, UDG, EXTENSIONISTA, ASOCIACION GANADERA, SEDER, FORRAJERA FAUSTO CAMACHO SAGARPA, SEDER, INIFAP, PRODUCTORES TECNICO EXTENSIONISTA, INEA, SEDER

22 MIERALES AJUSTADOS A PERFIL ACIDO BASE RESULTADOS ESPERADOS MAYOR GANANCIA DE PESO (22% MAS) REDUCCION DE TIEMPO AL DESTETE (43%) INDICADORES GANANCIA DE PESO DIARIA (KILOGRAMOS DE PESO VIVO) MEDIO DE VERIFICACION DE INFORMACION PESAJE MENSUAL DIAS AL DESTETE BITACORAS DE REGISTRO LINEA BASE META TIEMPO PARA EL LOGRO DE LA META 220 KILOGRAMOS 280 KILOGRAMOS 1 2 AÑOS 7 MESES 4 MESES 1-2 AÑOS

23 CADENA BOVINOS CARNE: PROBLEMATICA INNOVACIONES RESULTADOS EL MERCADO META ME PIDE BECERROS LIBRES DE ENFERMEDADES ADECUAR UN CALENDARIO SANITARIO EN BASE A ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LA ZONA. DISMINUIR LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES PARA OBTENER MAYOR PRODUCTIVIDAD. MENOR APROVECHAMIENO DE LOS VIENTRES: TENEMOS UN BAJO INDICE DE PARICIONES, NECESITAMOS MAYOR NUMERO DE BECERROS PARA SATISFACER NUESTRO MERCADO META MANEJO REPRODUCTIVO INTEGRAL DEL PIE DE CRÍA. GENERAR UN MAYOR PORCENTAJE DE PARICIONES, LOTES DE CRÍAS UNIFORMES DE CALIDAD PARA UN MEJOR MANEJO Y VENTA EN VOLUMEN PARA CUBRIR DEMANDA DEL MERCADO META. BAJA RENTABILIDAD POR DIAS ABIERTOS, DEFICIENTE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORRAJEROS, PLANEACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERAL DEL GANADO EN DIFERENTES ETAPAS PRODUCTIVAS. INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, A TRAVÉS DE CORREGIR Y AJUSTAR LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN LOS ANIMALES, LO QUE NOS DA UNA MAYOR AUSENCIA DE DATOS ESTADISTICOS Y DE REFERENCIA (LO QUE SE MIDE SE PUEDE CORREGIR) IMPLEMENTAR REGISTROS SANITARIOS, PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS INCREMENTAR EL NÚM. DE REGISTROS RESPECTO AL MANEJO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN.

24 MEJORA COMPETITIVA DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DEL SUJETO DE ATENCION VISION; SER LIDERES REGIONALES EN PRODUCCION DE BOVINOS CARNE DE FORMA RENTABLE Y SUSTENTABLE. MISION; PRODUCIR BECERROS CON EL MAYOR PESO Y CALIDAD DE MANERA RENTABLE FINALIDAD DE ABASTECER LA DEMANDA REGIONAL CON CONSIGUENTE BIENESTAR DE NUESTRAS FAMILIAS.

25 OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL DE LARGO PLAZO INCREMENTAR LA PRODUCCION Y EL PESO DE BECERROS DESTETADOS EN UN MENOR PERIODO DE TIEMPO DE MANERA RENTABLE BUSCANDO LA MEJORA ECONOMICA DE LOS GANDEROS PERTNECIENTES A LA ASOCIACION GANDERA LOCAL DE COCULA, JALISCO EN CUANTO TIEMPO LO LOGRAREMOS? 3 AÑOS

26 ACTIVIDADES A REALIZAR EN ALINEACION CON LOS RESULTADOS ESPERADOS ACTIVIDADES CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO MINERALES AJUSTADOS COMENZAR COMENZAR LARGO PLAZO RESPONSABLES INVERSION REALIZAR [TODO EL AÑO] PRODUCTOR $21.5 EL KILO DE MINERALES, 2.5 POR ANIMAL/DIA AZUL DE METILENO COMENZAR COMENZAR REALIZAR [TODO EL AÑO] EXTENSIONISTA PRODUCTOR $7 KILO DE FORMULA $14 PESOS AL DIA POR BECERRO EN PROMEDIO CREEP FEEDING COMENZAR REALIZAR EL REALIZAR EL POR LOTE, CADA 5-6 MESES. EXTENSIONISTA PRODUCTOR $7 EL KILO DE ALIMENTO $800 INSTALACION DE CORRALETA

27 ACTIVIDADES DE CORTO PLAZO DE LA ESTRATEGIA DE GESTION DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA 2017 MEJORAS O INNOVACIO NES A INCORPORA R ACTIVIDADES DE CORTO PLAZO ACTORES QUE APOYARAN A LA GESTION RESPONSABLE S ACTORES PUBLICOS/ PRIVADOS DE APOYO LUGAR A S O N D E F M A M J J A S MINERALES AJUSTADOS MUESTREO DE PERFIL ACIDO- BASE FORMULACION FIRA, SAGARPA INIFAP MVZ ISAC GOMEZ EXTENSIONIST A ISAC GOMEZ RAMOS SEDER, FIRA UNIDADES DE PRODUCCION DE CADA UNO AGL DE COCULA SUMINISTRAR PRODUCTOR EXTENSIONIST A ISAC GOMEZ RAMOS, PRODUCTORES PRODUCTO R PREDIOS DE PRODUCTORES (UPP) TOMA DE AZUL DE METILENO SUMINISTRAR VIA ORAL A TODO EL HATO SEDER INIFAP EXTENSIONIST A ISAC GOMEZ RAMOS SEDER PREDIOS DE PRODUCTORES (UPP) INSTALACIONES DE CORRALES SEDER SAGARPA AGL PRODUCTORES MVZ ISAC GOMEZ RAMOS SEDER PREDIOS DE PRODUCTORES (UPP) CREEPFEEDI NG FORMULACION DE SUPLEMENTO SEDER SAGARPA MVZ ISAC GOMEZ RAMOS EXTENSIONIST A ISAC GOMEZ RAMOS AGL FORRAJERA FAUSTO CAMACHO FORRAJERA FAUSTO CAMACHO PESAJE DE BECERROS LACTANTES SUMINISTRO DE SUPLEMENTO AGL PRODUCTORES AGL BASCULA, RASTRO MUNICIPAL SEDER PRODUCTORES SEDER PREDIO LA CANTERA

28 EJECUCION DE ESQUEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS/IMPACTOS DE PROCESOS DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA

29 NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO: NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: FECHA; PROGRAMADA PARA; ACTIVIDAD; MUESTREO PERFIL PH, REALIZADA EN; SE ESTA EJECUTANDO LA ACTIVIDAD; TOTAL PARCIAL COMO SE ESTA EJECUTANDO LA ACTIVIDAD; COMO MEJORAR LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD; QUE PROBLEMA ENFRENTAMOS PARA REALIZAR EL SEGUMIENTO; QUE PROPONEMOS PARA RESOLVER ESOS PROBLEMAS;

30 PARA SUPLEMENTACION ALIMENTICIA CREEP FEEDING: GANANCIA DE PESO INICIAL PESO FINAL / DIAS DE CREEP FEDING = GANANCIA DE PESO DIARIO

31 Fecha nacimiento Indicadores que midan resultados/ impactos de las innovaciones Sexo cría Peso al nacer Inicio días en creep feding Final días en creep feding GDP/dias en creep feding Kilos de aumento Costo kg a la venta Utilidad

32 MONITOREO DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES DEFINIDAS EN LA ESTRATEGIA DE GESTION DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA

33 PARA SUPLEMENTACION CREEP FEEDING LINEA BASE META.820 KG GANANCIA DE PESO DIARIA 1.25 KG GANANCIA DE PESO DIARIA

34 RETROALIMENTACION DE LOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION

35 INNOVACIONES TECNOLOGICAS A INCORPORAR MEJORAMIENTO GENÉTICO Y MANEJO REPRODUCTIVO DEL HATO PARA SATISFACER LA DEMANDA DEL MERCADO, MEDIANTE EMPADRES CONTROLADOS PARA UNIFORMIZAR FECHAS DE NACIMIENTO Y OBTENER LOTES HOMOGÉNEOS SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA PARA BECERROS LACTANTES EN PASTOREO. [CREEP FEEDING] ELABORACIÓN DE SUPLEMENTOS ENERGÉTICO PROTEICO Y MINERALES EN BASE AL PERFIL ACIDO BASE (ANIMAL SUELO AGUA). PARA LAS DIFERENTES ETAPAS PRODUCTIVAS DE LOS VIENTRES. CONSERVACIÓN DE FORRAJES FRESCOS (ENSILAJE ACIDIFICADO) Y HENIFICADOS DE BUENA CALIDAD. PRACTICAS ORGANIZACIONALES A FOMENTAR REGISTROS REPRODUCTIVOS, PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS COMPRAS CONSOLIDADAS DE INSUMOS AGRÍCOLAS (SEMILLAS, FERTILIZANTES Y PESTICIDAS) Y PECUARIOS (MICRONUTRIENTES MINERALES, PROTEICOS Y ENERGÉTICOS, PLÁSTICOS PARA ENSILAJE, Y SALADEROS PARA MINERALES). COORDINACIÓN CON INSTITUCIONES DEL SECTOR: SAGARPA, SEDER, INIFAP, INCA RURAL, UGRJ, Y GOBIERNO MUNICIPAL.

36 OBLIGACIONES RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES POR ACUERDO PRODUCTORES GANADEROS DE COCULA ASISTENCIA A REUNIONES DE CAPACITACION ADOPCION Y EJECUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE MEJORA TECNICO ASESOR MVZ ISAC GOMEZ RAMOS ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO TECNICO MUESTREO E INTERPRETACION DE LOS PARAMETROS DE REFERENCIA PARA LAS INNOVACIONES A IMPLEMENTAR RESPETO A LAS ACCIONES DE LOS DEMAS CUMPLIMENTO DEL PLAN DE TRABAJO ACTITUD SUMATIVA Y PROPOSITIVA MOSTRAR, SUSTENTAR 36 NO DEMOSTRAR

37 QUE FAVORECE U OBSTACULIZA LAS INNOVACIONES SUPLEMENTACION MINERAL AJUSTADA CREEP FEEDING A FAVOR COORDINACION: AGL, H AYTO. CADER, MAQUILADOR? DISPOSICION FORRAJERA F. CAMACHO EN CONTRA ADQUISICION DE MATERIA PRIMA (GDL) TIEMPO? DESCONFIANZA 37

38 NECESIDADES DE CAPACITACIÓN TECNICA EN LA CADENA DE VALOR DE BOVINOS CARNE DE LA AGL COCULA 1. IMPLEMENTACIÓN DE SUPLEMENTOS MINERALES AJUSTADOS AL PERFIL ACIDO-BASE DEL GANADO. 2. DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE GESTACIÓN (VERIFICACIÓN DE HEMBRAS PREÑADAS, PARA DECISIONES DE EMPADRE CONTROLADO Y ECONÓMICAS) 3. CULTIVOS FORRAJEROS ALTERNOS Y SUS ÉPOCAS DE SIEMBRA. 4. ROTACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS. GRACIAS 38

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal.

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal. Programa de Apoos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario 206 Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION Enero, 2017 Agenda de innovación Bovinos Carne GEIT 147 Guaymas Presentación La nueva visión del Extensionismo propone la cadena agroalimentaria como eje relevante del desarrollo rural. La cadena agroalimentaria

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN

DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN Enero, 2017 Agenda de innovación Bovinos Carne GEIT 148 Cajeme Presentación Una agenda de innovación es un documento construido en diversos talleres participativos con la asistencia de actores de la cadena

Más detalles

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20 NOMBRE PARTICIPACIÓN EN LA RED ESTRADA ARTEAGA ARTURO COORDINADOR GUTIERREZ RONQUILLO ESTEBAN PRIMARIA CHÁVEZ SILVA HUMBERTO ANTONIO PRIMARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ FRANCISCO PRIMARIA CARRILLO ROMO REGINA LETICIA

Más detalles

Definición de indicadores y metas

Definición de indicadores y metas Definición de indicadores y metas Programa de trabajo GEIT Resultados / Innovaciones MP (2 a 3 LP (+ de 3 Capacidades por Desarrollar Acciones Actores Responsables CP (1año) Mes 01 Mes 02 Mes 03 años)

Más detalles

Presentación. Objetivo de la ficha

Presentación. Objetivo de la ficha Presentación El presente documento es producto del resultado de participación y trabajo de los actores que intervinieron en el sistema producto bovinos carne del GEIT 146 Sahuaripa, Sonora. Los eslabones

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA PRACTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN VACAS LACTANTES DE CRÍA DIVISA, 2005 Prácticas para mejorar la eficiencia reproductiva en vacas lactantes

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL Generalidades EMPRESA GANADERA: EL GRAN CHAPARRAL PROPIETARIO: CARLOS JULIO RODRIGUEZ P. UBICACIÓN: VALLEDUPAR, CESAR SISTEMA DE PRODUCCION: DOBLE PROPOSITO AREA: 170

Más detalles

Unión Ganadera Regional de Querétaro

Unión Ganadera Regional de Querétaro Unión Ganadera Regional de Querétaro PROYECTO INTEGRAL DE INNOVACIÓN Y EXTENSIONISMO 2015 Ganadería Sustentable: Reconversión Productiva de la Cadena Bovino Carne en el Estado de Querétaro 2014 y 2015

Más detalles

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA Juan P. Zárate Martínez TIPOS DE EMPADRE CONTINUO Libre permanentemente: El toro está en forma permanente con las hembras.

Más detalles

DR. HORACIO LEÓN VELASCO

DR. HORACIO LEÓN VELASCO DR. HORACIO LEÓN VELASCO Octubre 2016 holeve2001@yahoo.com ANTECEDENTES LA GANADERIA BOVINA ES LA SEGUNDA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL ESTADO. DOBLE PROPOSITO 90% Toretes (250,000 270,000

Más detalles

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales (Evaluaciones Genéticas ) Ph. D. Guillermo Martínez Velázquez Villahermosa, Tabasco 22 Marzo - 2014 Contenido 1. DEPs

Más detalles

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Propósitos del Cruzamiento 1. Aprovechar la Heterosis (directa

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Veracruz, Ver., Octubre de 2016 Contenido 1. Introducción 2.

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENSION E INNOVACION PRODUCTIVA CEIP 2015 PROGRAMA DE TRABAJO

COMPONENTE DE EXTENSION E INNOVACION PRODUCTIVA CEIP 2015 PROGRAMA DE TRABAJO I.- DATOS DEL BENEFICIARIO DEL SERVICIO: PROGRAMA DE TRABAJO Tipo de Beneficiario: Persona Física Grupo de Trabajo x Persona Moral Nombre de la persona Física, Grupo o persona Moral Beneficiaria del servicio:

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROYECTO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROYECTO 19-2005-1706 CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio Técnico

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. Grupo Ganadero Carmen Serdán

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. Grupo Ganadero Carmen Serdán INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA PERIODO: NOMBRE DEL GRUPO: NOMBRE DEL EXTENSIONISTA: ZONA DE TRABAJO: Mes de Julio Grupo Ganadero Carmen Serdán Martín Bojórquez García Ejido Carmen Serdán

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne II Clave Semestre

Más detalles

Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista. Unidad Didáctica: Medicina y Producción de Bovinos productores de Carne Semestre: Octavo (8 )

Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista. Unidad Didáctica: Medicina y Producción de Bovinos productores de Carne Semestre: Octavo (8 ) Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista Responsables: M en C Juan Ignacio Dávila Félix M en C Jesús O Enríquez Rivera M en C Francisco Javier Gutiérrez Leaños Créditos: 10 (diez) Horas/Semana/Teoría:

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIÓN

Más detalles

GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE

GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE SEGUNDA REUNION DEL GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL (GEIT) BOVINOS CARNE EN EL ESTADO DE NAYARIT BIENVENIDOS Tepic,

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ÁREA OVINA Raza Suffolk

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ÁREA OVINA Raza Suffolk FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ÁREA OVINA Raza Suffolk Ubicación. Carretera Durango Mezquital km 11.5 INTRODUCCIÓN La ovinocultura es una alternativa productiva, mantiene su relevancia económica

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

FUNDACIÓN PRODUCE CAMPECHE, A.C.

FUNDACIÓN PRODUCE CAMPECHE, A.C. Proyecto: Conservación de forraje como estrategia de alimentación de bovinos productores de leche en el estado de Campeche. Estado: Campeche Municipios: Champotón, Carmen, Campeche y Escárcega. Localidades:

Más detalles

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE INNOVACIONES CRÍTICAS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION OVINA Y CAPRINA EN LA REGION NORTE CENTRO DE MEXICO.

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE INNOVACIONES CRÍTICAS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION OVINA Y CAPRINA EN LA REGION NORTE CENTRO DE MEXICO. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE INNOVACIONES CRÍTICAS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION OVINA Y CAPRINA EN LA REGION NORTE CENTRO DE MEXICO. Nodo de innovación de ovinos y caprinos del CIRNOC PROBLEMAS TECNOLOGICOS.

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE FOMENTO OBJETIVO META ESTRATEJIA ACCIONES INDICADORES Promover el desarrollo de la Actividad Agrícola -Incrementar la siembra de los cultivos mas rentables. -Realizar

Más detalles

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería Fomento a la Competitividad Pecuaria en México Coordinación General de Ganadería Abril 2017 Compe&&vidad El único concepto de compe//vidad que /ene sen/do en el plano nacional es la produc/vidad nacional.

Más detalles

Producción Bovina de Carne

Producción Bovina de Carne Programa UCAR de Ganado de Carne Producción Bovina de Carne por: Agro. Aníbal II Ruiz Lugo 1era Parte Origen y fases de producción Conceptos Básicos Bos primigenius Nombre científico Bos Taurus (Razas

Más detalles

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Docentes: Ing. Agr. Roberto Rubio, Ing. Agr. Alberto García Espil, MV. Oscar Yurno, MV Emilio Nicolini, MV Dr. Federico Sánchez Chopa El presente

Más detalles

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores

Más detalles

PROYECTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROYECTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROYECTO 19-2004-3839 UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio Técnico

Más detalles

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz Gestión y costos en la empresa ovina y caprina MVZ MC Carlos Antonio López Díaz Un empresario siempre está en busca de un peso más Ganadería ovina y caprina Especies con potencial de crecimiento Aumento

Más detalles

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 I. Componente Infraestructura, Maquinaria Equipo Post Productivo Pecuario Incentivar las Unidades Económicas Pecuarias para mejorar procesos de agregación de valor en los

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2016 Coordinación General de Ganadería Febrero 2016 Fomento Ganadero 2016 Unidad Responsable: Coordinación General de Ganadería Agente Técnico e Instancias Ejecutoras: Delegaciones

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL (carátula/tapa) PRESENTACIÓN

PERFIL PROFESIONAL (carátula/tapa) PRESENTACIÓN PERFIL PROFESIONAL (carátula/tapa) PRESENTACIÓN La Fundación FAUTAPO "Educación para el Desarrollo" es una institución creada, entre otras importantes metas, con el propósito de contribuir al mejoramiento

Más detalles

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. UNIDAD ANIMAL y CAPACIDAD DE CARGA 3. AFOROS COMO HERRAMIENTA

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

Integrantes del GEIT involucrados en el análisis de la cadena

Integrantes del GEIT involucrados en el análisis de la cadena Presentación Este documento es resultado del trabajo realizado en los talleres como parte de la estrategia en el GEIT DDR 140 Magdalena con productores del territorio atendidos dentro del programa de apoyo

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero PROGAN Productivo Consideraciones diseño PROGAN 2014-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Objetivo: Llevar a México a su máximo potencial Estrategia Transversal: Democratizar

Más detalles

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP Oaxaca, Oax., 20 de octubre

Más detalles

Martes 9 de febrero de 2010.

Martes 9 de febrero de 2010. IMPARTE INIFAP CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y RECORRIDO DE CAMPO A PRODUCTORES GANADEROS DEL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS CARNE DEL ESTADO DE MÉXICO.

Más detalles

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA MUNICIPIO DE PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA Este programa está dirigido a productores de pequeña y mediana escala que no cuenten con asesoría técnica en el municipio de Balancan el cual será

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato Irapuato, Gto. A 13 de Enero de 2014. Reglas de Operación de la SAGARPA 2014 1. Programa de

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Sergio Ivan Roman Ponce Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO. RESULTADO ESPERADO Núm.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO. RESULTADO ESPERADO Núm. PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: BOVINOS LECHE RESULTADO ESPERADO Núm. 1 PRODUCCION LACTEA INCREMENTADA Indicadores UM LB Meta Tiempo (mes-año) 15 1. Producción

Más detalles

3. Subsector pecuario

3. Subsector pecuario 3. Subsector pecuario INEGI. Panorama agropecuario en. Censo Agropecuario 2007. 2013 3. Subsector pecuario 3.1 Ganado bovino 3.1.1 Características del ganado bovino 3.1.1.1 Existencias del ganado bovino

Más detalles

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial Seminario Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de

Más detalles

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016 Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016 Antecedentes Guanajuato es un estado importante en producción de granos forrajeros y 6to. lugar en producción Porcícola con un inventario de 98,743 hembras (vientres

Más detalles

Programa de apoyo a pequeños productores

Programa de apoyo a pequeños productores Programa de apoyo a pequeños productores Componente de Extensionismo Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante

Más detalles

Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Informe del sistema caprino, encuesta 2012

Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Informe del sistema caprino, encuesta 2012 Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Informe del sistema caprino, encuesta 2012 Agosto de 2012 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina

Más detalles

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP VENTAJAS DEL CRUZAMIENTO 1) Heterosis o vigor híbrido 2) Complementariedad racial 3) Hacer compatible el potencial genético

Más detalles

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. UNIDAD ANIMAL y CAPACIDAD DE CARGA 3. AFOROS COMO HERRAMIENTA

Más detalles

FORMADOR: REYNOL CHAMEC CRUZ

FORMADOR: REYNOL CHAMEC CRUZ CENTRO DE ETENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL GRUPO DE ETENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DDR 21, VILLAFLORES, CHIAPAS AGENDA DE INNOVACIONES PARA LA MEJORA COMPETITIVA CADENA AGROALIMENTARIA: BOVINOS FORMADOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO. DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL & W

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO. DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL & W UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL & W PROGRAMA DE ESTUDIO P aducción DE BOVINOS CARNE MC.Carlos Guadalup

Más detalles

Manual de Manejo Ovino Comité Sistema Producto Ovino Aguascalientes, A.C

Manual de Manejo Ovino Comité Sistema Producto Ovino Aguascalientes, A.C Manual de Manejo Ovino Comité Sistema Producto Ovino Aguascalientes, A.C Manual de Manejo Ovino. Integrantes: MVZ. Fernanda Estefanía Jasso Roque, MVZ. Néstor Cóns Sosa, MVZ. José Jaime Ortega Navarro,

Más detalles

Cadena Bovinos: MVZ. Marta Beatriz González Calderón Cadena Porcinos: LPA. Verónica Reyes Trinidad MVZ. Mariela Lara Galindo Cadena Desarrollo Rural:

Cadena Bovinos: MVZ. Marta Beatriz González Calderón Cadena Porcinos: LPA. Verónica Reyes Trinidad MVZ. Mariela Lara Galindo Cadena Desarrollo Rural: Cadena Bovinos: MVZ. Marta Beatriz González Calderón Cadena Porcinos: LPA. Verónica Reyes Trinidad MVZ. Mariela Lara Galindo Cadena Desarrollo Rural: Jorge Lagunes Zarate Cadena Ovinos: MVZ Saúl Castañeda

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO M.V. EDUARDO GANOZA OREZZOLI Coordinador de Crianzas Dirección Regional de Agricultura Piura 81,083 46,100 74,289 19,820 Población regional

Más detalles

Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal.

Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal. Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante GUERRERO COSTA CHICA FLORENCIO VILLAREAL CRUZ GRANDE, LLANO GRANDE,

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES.

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES. PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES. Componente-Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva (2017). INFORME DE TRABAJO NOMBRE DEL PSP Lic. Mayra Janeth Antuna Vela No. DE FOLIO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne I Clave Semestre

Más detalles

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto:

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto: REPORTE FINAL El presente proyecto denominado: Implementación e innovación de un modelo de producción intensivo de borregos muflón en el estado de Veracruz., es un proyecto de transferencia de tecnología,

Más detalles

ALTERNATIVAS DE USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS. MC Manuel Gustavo Chávez Ruiz INIFAP

ALTERNATIVAS DE USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS. MC Manuel Gustavo Chávez Ruiz INIFAP ALTERNATIVAS DE USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS MC Manuel Gustavo Chávez Ruiz INIFAP PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA VACA CRIA Bajos Índices de fertilidad Bajos pesos al destete Intervalo

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT Tibasosa Nobsa Iza Comisión Intersectorial Regional Nov 28 / 08 OBJETIVO Mejorar la calidad de vida de 79 familias de pequeños productores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO. RESULTADO ESPERADO Núm.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO. RESULTADO ESPERADO Núm. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: OVINOS CARNE RESULTADO ESPERADO Núm. 1 NÚMERO DE CORDEROS AL DESTETE AL AÑO INCREMENTADO Indicadores

Más detalles

«MOROLEON LÍDER» Representante del Grupo: JORGE VILLAGOMEZ AVALOS. ibre del Extensionista: MVZ EPA FRANCISCO GARCÍA RODRÍGUEZ. Especie: Bovinos Carne

«MOROLEON LÍDER» Representante del Grupo: JORGE VILLAGOMEZ AVALOS. ibre del Extensionista: MVZ EPA FRANCISCO GARCÍA RODRÍGUEZ. Especie: Bovinos Carne «MOROLEON LÍDER» Representante del Grupo: JORGE VILLAGOMEZ AVALOS ibre del Extensionista: MVZ EPA FRANCISCO GARCÍA RODRÍGUEZ Especie: Bovinos Carne Sistema Producto: Vaca - Cría Municipio: MOROLEON, GTO.

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Oaxaca, Oax., 20 de Octubre de 2017. Contenido 1. Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Zootecnia de bovinos productores de carne I Clave 0672 Semestre 8 a

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN-2016-02 SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA SIN-2016-02-01 GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 070 Modalidad del curso: Carácter Semestre Zootecnia de bovinos

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles

Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA)

Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) Protocolo Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) Aplicado a Sistemas de Engorde a Corral o Sistemas

Más detalles

PROYECTO IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE EMPRESAS GANADERAS

PROYECTO IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE EMPRESAS GANADERAS PROYECTO 19-2004-3804 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE EMPRESAS GANADERAS Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

La Experiencia FIRA en el Desarrollo de Proveedores en la Ganadería Rafael Gamboa González. Ciudad de México, Abril 2016

La Experiencia FIRA en el Desarrollo de Proveedores en la Ganadería Rafael Gamboa González. Ciudad de México, Abril 2016 La Experiencia FIRA en el Desarrollo de Proveedores en la Ganadería Rafael Gamboa González Ciudad de México, Abril 2016 Contenido 1. Resultados operativos 2015 y metas 2016 2. Contexto Actual de la Ganadería

Más detalles

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES ANEXO 2 DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES En este apartado se señalan definiciones convencionales para facilitar el acopio y la integración de la estadística pecuaria en los reportes

Más detalles

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES.

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. RESULTADOS DE VALIDACIÓN Y DEMOSTRACIÓN TECNOLÓGICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES M.C. Jesús Alberto Cárdenas Sánchez.

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES S. P. BOVINOS CARNE

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES S. P. BOVINOS CARNE COMPONENTE DE EXTENSIONISMO PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES INFORME FINAL DE GRUPO DE PRODUCTORES DEL CENTRO MVZ. JUAN ANTONIO ZERMEÑO OCHOA ESTADO: AGUASCALIENTES 2016 INFORME FINAL S. P. BOVINOS

Más detalles

Índice - Tecnologías Ganaderas

Índice - Tecnologías Ganaderas Índice - Tecnologías Ganaderas Instituto Babcock MISCELÁNEOS - Los árboles como cercos vivos en las explotaciones Ganaderas de Jalisco - El Cangrejo BOVINOS LECHE - agraria - Manejo de la información -

Más detalles

Unidad de Innovación y Competitividad del Sistema Producto Bovinos Carne:

Unidad de Innovación y Competitividad del Sistema Producto Bovinos Carne: Unidad de Innovación y Competitividad del Sistema Producto Bovinos Carne: Informe para la Reunión del Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne 23 de agosto de 2005 Integrantes de la Unidad de

Más detalles

productos y servicios con excelencia científica y tecnológica!

productos y servicios con excelencia científica y tecnológica! PRODUCCIÓN DE LECHE, CUDIADO DE LA UBRE Y CALIDAD DE LECHE EN EL TRÓPICO Crianza y desarrollo de becerros Dr. Juan P. Zárate Martínez productos y servicios con excelencia científica y tecnológica! IMPORTANCIA

Más detalles

PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PECUARIAS NACIONALES 2010

PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PECUARIAS NACIONALES 2010 PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS SISTEMA CAPRINO SECCIÓN 1: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1. Folio: 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aa) 3. Número de la UPP encuestada

Más detalles

Formato de reporte de visita de campo

Formato de reporte de visita de campo Fecha: Jueves 3 de Noviembre de 2016 Productor: Angelina López Sánchez La solicitud de la productora se realizó nuevo censo del ganado Bovino Criollo para tener identificado su ganado en el rancho, ya

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO 168

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO 168 12.4 POA 2016 DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO GANADERO. FUENTES DE EMPLEOS E INGRESOS ECONÓMICOS QUE ELEVEN EL NIVEL DE BIENESTAR DE LA POBLACIÓN. CERCANDO POTREROS CON REHABILITACION CONTINUA BENEFICIAR A

Más detalles

REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA

REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA GANADERA MC.JOSE JAIME GONZALEZ ELIZONDO CONTENIDO A. DIAGNOSTICO ESTATICO B. PRACTICAS O TECNOLOGIAS ADOPTADAS C. INFORMACION PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA (PARAMETROS).

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0692 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Medicina y zootecnia

Más detalles

Innovación y Transferencia de Tecnología en el Sector Ovino en el Modelo Produce Estrategia de Intervención de las Fundaciones Produce, A.C. MSc.

Innovación y Transferencia de Tecnología en el Sector Ovino en el Modelo Produce Estrategia de Intervención de las Fundaciones Produce, A.C. MSc. Innovación y Transferencia de Tecnología en el Sector Ovino en el Modelo Produce Estrategia de Intervención de las Fundaciones Produce, A.C. MSc. M.V.Z. Sebas,án Javier Lara Pastor Presidente de Consejo

Más detalles

Extensión e Innovación Tecnológica. Informe final. Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología Caprinocultores Unidos

Extensión e Innovación Tecnológica. Informe final. Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología Caprinocultores Unidos Extensión e Innovación Tecnológica Informe final Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología Caprinocultores Unidos Asesor Técnico: MVZ. Ernesto Ramos Rodríguez Pénjamo, Gto. Febrero de

Más detalles

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 CONTENIDO Introducción La alimentación de la cerda reemplazo La alimentación de la cerda

Más detalles

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Universo de atención Acción El universo de acción comprendió 4 municipios del estado 4 2 Municipio No. de productores atendidos directos

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles