En las páginas siguientes le presentamos nuestros nuevos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En las páginas siguientes le presentamos nuestros nuevos"

Transcripción

1

2 En las páginas siguientes le presentamos nuestros nuevos libros por trimestres para la ESO. En Anaya concebimos el aprendizaje como un proceso permanente, que se desarrolla a lo largo de la vida. Esto implica, fundamentalmente, proporcionar a los jóvenes una educación completa, que abarque los conocimientos y las competencias básicas, que desarrolle los valores esenciales de la convivencia y que estimule su deseo de seguir aprendiendo por sí mismos. Nuestro proyecto combina el principio de educación común y la atención a la diversidad del alumnado. Para ello, ofrece medidas curriculares flexibles, entre las que destaca la adaptación curricular. Asimismo, estos nuevos materiales incluyen, como elemento relevante, los libros digitales; una potente herramienta al servicio de la educación, tan enriquecedora como de fácil manejo. Con ellos dispondrá de recursos para trabajar colectivamente en clase: resolver actividades, ver vídeos, completar esquemas, proyectar imágenes En nuestra web, encontrará todos nuestros libros digitales para la ESO permanentemente actualizados. Confiamos en que este nuevo proyecto facilite y enriquezca su tarea docente. Deseamos que nuestros libros contribuyan a disfrutar enseñando, y, así, que los alumnos y las alumnas mejoren su rendimiento.

3 Los materiales de Anaya para el área UNIDADES 1 A 4 1 J. Colera, I. Gaztelu J. Colera, I. Gaztelu UNIDADES 1 A 4 UNIDADES 1 A 4 J. Colera, I. Gaztelu 3 J. Colera, I. Gaztelu, M.ª J. Oliveira J. Colera, I. Gaztelu, M.ª J. Oliveira UNIDADES 1 A 3 UNIDADES 1 A 3 UNIDADES 1 A 3 J. Colera, I. Gaztelu, M.ª J. Oliveira Los libros por trimestres Tres libros por curso, uno para cada trimestre, con abundantes actividades, ejercicios y problemas propuestos y resueltos. Los contenidos fundamentales se presentan destacados, y las actividades, clasificadas, para identificar fácilmente su finalidad y su grado de dificultad. El desarrollo eficaz de las competencias básicas y la adecuada fundamentación teórica son dos de los aspectos más notables de estos libros. Las propuestas didácticas Son el elemento organizador de todos los recursos didácticos diseñados para cada uno de los cursos. En ellas encontrará, junto a la reproducción de las páginas del libro del alumno: Recursos propios del libro digital. Desarrollo de las competencias básicas. Soluciones de las actividades. Medidas para la adaptación curricular. Los recursos fotocopiables Concebidos para enriquecer la labor docente y facilitar al profesorado el tratamiento de la diversidad. Entre otros, estos recursos son: Programación. Evaluación. Tratamiento de la diversidad. Diagnóstico. Adaptación curricular. 2

4 24-25 Los libros digitales Las nuevas tecnologías permiten dotar a nuestros libros de recursos para el aula difícilmente imaginables hasta ahora. Para cada uno de sus apartados, el libro digital le brinda la posibilidad de enriquecer y completar su exposición resolviendo una actividad colectivamente, mostrando una presentación digital, un esquema o un gráfico, etc. Todos estos recursos podrán, además, proyectarse en una pizarra digital. En puede consultar nuestros libros digitales permanentemente actualizados. El generador de evaluaciones Este recurso está diseñado para generar todas las pruebas de evaluación necesarias a lo largo del curso: Evaluación inicial. Evaluación de cada unidad. Evaluación de un conjunto de unidades. Evaluación final. Además, y si usted lo desea, le permite crear sus propios ejercicios e incorporarlos al sistema de generación de pruebas de evaluación. Educación Infantil Programaciones Literatura Infantil y Juvenil Novedades Educación Primaria Proyectos Educativos Catálogo Selectividad E. S. O. Áreas o materias Catálogo digital Clásicos a medida Bachillerato Cursos Comunidad Autónoma Cuadernos Digitales Educación Infantil Educación Primaria E.S.O. Bachillerato Escuela 2.0 Cuadernos Complementarios Conozca las novedades que Ut wisi enim ad veniam, quis niam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit Anaya pone a su disposición Libros electrónicos, Cuadernos digitales, Contenidos para PDI, Propuestas lobortis nisl ut aliquip ex ea Didácticas, Trabajos Colaborativos,... y commodo consequat. mucho más... Nuestras colecciones de cuadernos le permitirán reforzar o ampliar contenidos fundamentales del curso. La utilización en el aula de la Recursos del Pizarra Digital profesor Esta es la dirección de la web a la que alumnos y docentes pueden acceder, de forma diferenciada, para hacer uso de los recursos propuestos: Actividades interactivas. Vídeos y animaciones. Ampliación de contenidos. Links a otras páginas web. En nuestra web encontrará, además, todos nuestros libros digitales para la ESO en permanente actualización. 3

5 Así son los libros del alumno Manuales claros y estructurados Presentados en tres volúmenes para cada curso, uno por trimestre. Están organizados en unidades, más una sección inicial dedicada a la resolución de problemas. Las unidades comienzan con una lectura o introducción histórica de sus contenidos, y finalizan con una autoevaluación. Los contenidos se desarrollan en apartados, destacando conceptos fundamentales, con ejemplos, ejercicios resueltos y actividades propuestas. que desarrollan las competencias El desarrollo de las competencias básicas y el fomento de las TIC han sido principios fundamentales en la elaboración de estos libros. Lecturas, consejos, informaciones, acceso a son ejemplos de propuestas con este objetivo. 4

6 Así son las propuestas didácticas Organizan los recursos La propuesta didáctica es el elemento organizador de todos los recursos diseñados en torno al libro. En ella encontrará, para cada apartado, la información y los recursos propuestos para presentar, ampliar, adaptar curricularmente o desarrollar sus contenidos. Sugerencias metodológicas El cálculo de las sucesivas potencias de base diez y la observación de los resultados obtenidos permitirá a los alumnos la elaboración de mecanismos de cálculo mental y cálculo rápido. (Se recomienda aquí la visualización del vídeo El poder del 10). El epígrafe muestra algunas de las aplicaciones de las potencias de base diez que surgen de las relaciones entre estas potencias y el Sistema de Numeración Decimal: nes de unidades del Sistema Métrico Decimal. número. grandes. Poniendo en juego todo lo anterior, se introduce finalmente una aplicación que permite expresar con comodidad aproximaciones de números de gran tamaño. Esta forma de presentar los números permite manejar grandes cantidades, compararlas por su rango, realizar estimaciones de operaciones, etc. Para reforzar este aprendizaje, podemos pedir a los alumnos que escriban números de dos o tres cifras seguidas de muchos ceros. Y, después, la expresión de esa cantidad como un producto por una potencia de base diez. Con las dos notaciones a la vista, propondremos las reflexiones: Qué forma es más cómoda? Qué forma permite apreciar mejor el tamaño del número? Qué forma es más manejable para compararlo con otras cantidades? El dominio de los contenidos de este apartado deja el camino preparado para el aprendizaje de la notación científica en cursos superiores. Adaptación curricular Parte de los contenidos de esta página se ajustan al conocimiento mínimo Cálculo mental o escrito de potencias de números sencillos. Cuadrados, cubos, potencias de base 10. Se ha eliminado, de la adaptación curricular, la descomposición polinómica de un número, por no considerarla imprescindible para estos alumnos. Al final de la página se han añadido actividades sencillas para practicar los conocimientos trabajados. El libro digital 2 Presentación detallada, paso a paso, de los ejemplos de la página 42. Se muestra, a partir de números muy grandes referidos a situaciones reales, el proceso que se ha de seguir para expresarlos de forma abreviada. WWW 3. Se proponen series de números grandes (entre seis y nueve cifras), generados aleatoriamente, que se han de expresar mediante la notación abreviada. Resolución de todas las actividades propuestas en la página 43. Adaptación curricular. Potencias de base 10. Aplicaciones Reflexiona Qué es más cómodo de escribir y de interpretar? CM DM UM C D U Ya sabes que para multiplicar por 10 basta añadir un cero. Teniendo esto en cuenta, el cálculo de las potencias de base 10 resulta sencillo y has de ser capaz de realizarlo mentalmente: 10 2 = = = = = = = = = ceros Observa que el número de ceros del resultado coincide con el exponente de la potencia. Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indica el exponente. 7 ceros = Descomposición polinómica de un número Recuerda que un número se puede descomponer según el valor de posición de sus cifras y observa la transformación que se propone en el ejemplo: = = = = = = = 200 = = = 7 10 = = 9 1 = = Esta descomposición de un número, en la que cada orden de unidades está representado por una potencia de base 10, recibe el nombre de descomposición polinómica. EJEMPLOS = = Competencias COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS INDICADORES DE SEGUIMIENTO SE TRABAJA A TRAVÉS DE... Matemática. 1. Conocer y utilizar los La asociación entre potencias de base elementos matemáticos básicos: operaciones, Valora el uso de potencias 10 y órdenes de unidades del sistema para representar números magnitudes, porcentajes, de numeración decimal. grandes o pequeños. proporciones, formas geométricas... [Exposición de contenidos y Act. 4 y 5] Conocimiento e interacción con el Utiliza las potencias como La utilización de la expresión abreviada mundo físico. 3. Comprender el espacio medio para representar me- de números grandes para facilitar el en el que tienen lugar los hechos didas cuantitativas de la rea- análisis y la expresión de fenómenos y sociales y la propia vida del alumno. lidad. propiedades del mundo real. [Actividades 1 a 3 y 6 a 8] Domina la expresión abreviada El redondeo de números grandes y la de números mediante expresión abreviada mediante potencias potencias de base 10, tan importantes de base diez. Social y ciudadana. 1. Comprender la en la ciencia. [Exp. de contenidos y Act. 1, 2, 3, 7 y 8] realidad social, actual e histórica. Aprovecha los conocimientos La interpretación de datos científicos adquiridos para explicar situaciones expresados mediante potencias de base matemáticas. diez. [Exposición de contenidos y Act. 6] En un gramo de plata hay átomos cifras En un gramo de plata hay átomos. 3. Expresión abreviada de números grandes. Actividades 1 Expresa con todas sus cifras. a) 10 6 b) 10 8 c) 10 9 d) e) f) Escribe como potencias de base 10. a) Un millar. b) Un millón. c) Mil millones. d) Un billón. 3 Escribe el valor de x en cada caso. a) 10 x = 100 b) 10 x = c) 10 x = d) 10 x = Escribe la descomposición polinómica de los números siguientes: a) b) c) d) UNIDAD 2 Expresión abreviada de números grandes Ya habrás observado que el tamaño de un número con muchos ceros se percibe mejor si se expresa con una potencia de base 10: = Ahora vamos a aprovechar este recurso para facilitar la expresión y la comprensión de números muy grandes. EJEMPLO Un año luz equivale a kilómetros. Observa las transformaciones que proponemos para hacer esa cantidad más manejable: Redondeo (dejando solo dos cifras significativas). Descomposición en producto por la unidad seguida de ceros. Transformación del segundo factor en potencia de base 10. Diremos, entonces, que un año luz equivale a kilómetros. Como ves, se trata de una cantidad más fácil de leer, de escribir y de recordar. 5 Escribe el número que corresponde a cada descomposición polinómica: a) b) c) Expresa en forma abreviada los datos siguientes: a) El número de glóbulos rojos que un ser humano tiene en la sangre es b) El número de moléculas elementales en un litro de agua es Expresa con todas sus cifras. a) b) c) Escribe el valor de x en cada caso: a) x b) x c) x Refuerzo y ampliación Se recomiendan: De EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS, cuaderno 2: Refuerzo: Ejercicio 4 de la página 14 y ejercicio 7 de la página 15. Del cuaderno TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD: Refuerzo: Ejercicios 4, 5 y 6. Ampliación: Ejercicio 11. Soluciones de las actividades 1 a) b) c) d) e) f) a) 10 3 b) 10 6 c) 10 9 d) a) x = 2 b) x = 4 c) x = 5 d) x = 8 4 a) = b) = c) = d) = a) b) c) a) b) a) b) c) a) x = 6 b) x = 9 c) x = 12 Adaptación curricular Nos ha parecido oportuno mantener la expresión abreviada de números grandes en la adaptación curricular para que los alumnos vean y trabajen una aplicación práctica de los contenidos estudiados. Se han simplificado, tanto los ejemplos presentados como las actividades propuestas. Anotaciones asociados a cada página Junto a la reproducción de cada una de las páginas del libro del alumno, se explica su contribución al desarrollo de las competencias básicas, cómo detectar ideas previas, dificultades de aprendizaje, etc. Se presentan, además, los recursos asociados en el libro digital y en los recursos fotocopiables, como la adaptación curricular, actividades complementarias, etc. 5

7 Así son los libros digitales Un libro y mucho más El libro digital es una versión del libro del alumno dotada de todo el potencial didáctico que ofrecen las TIC y de muy sencillo manejo. Mientras usted presenta los contenidos de cada página, el libro digital le brinda la posibilidad de consultar la propuesta didáctica, enriquecer y completar su exposición con esquemas, vídeos, presentaciones digitales Así es como verá cada una de las páginas del libro digital: Acceso a Navegar entre la propuesta didáctica y el libro digital Flechas para pasar de página Ampliar o reducir la página Acceso al índice del libro Acceso directo a una página Cómo acceder a los recursos Vídeos Adaptación curricular Recursos complementarios Los recursos del libro digital se identifican en cada una de sus páginas con iconos. Cada icono representa un tipo de recurso: vídeo, esquema, actividad interactiva, etc. Solo tendrá que pulsar sobre él para acceder al recurso. 6

8 Los recursos digitales Los recursos digitales permiten ampliar, reforzar y, sobre todo, motivar el aprendizaje. Usted podrá mostrar más ejemplos gráficos que los que incluye el libro, ofrecer a sus alumnos un vídeo explicativo de alguno de los contenidos, apoyarse en una presentación digital o en un esquema, resolver una actividad colectivamente, etc. Actividades interactivas Soluciones Adaptación curricular 7

9 Otros libros y cuadernos para el área Refuerzo de Estos tres libros son un apoyo muy eficaz para aprender o reforzar las matemáticas de los tres primeros cursos de la ESO. En ellos, los contenidos básicos se tratan de una forma muy práctica. Cada epígrafe comienza con un breve resumen del contenido, seguido de ejercicios y, cuando procede, de algunos ejemplos resueltos. Al final de cada libro se ofrecen las soluciones de todos los ejercicios y problemas propuestos. Mathematics - Basic Concepts Este es un proyecto de en inglés en tres niveles, de 1.º a 3.º de la ESO. Está basado en el currículo de la materia y adaptado a las habilidades lingüísticas del alumnado de este nivel. Estos materiales recogen los contenidos básicos de cada curso con una exposición muy sencilla y práctica, acompañada de abundantes ejercicios propuestos y ejemplos resueltos. Cuadernos de ejercicios de Esta colección de cuadernos, de primero a cuarto de ESO, se organiza de manera monográfica, dedicándose cada uno de los cuadernos a un único campo de las matemáticas: números, álgebra, funciones Propone ejercicios resueltos como modelo, breves notas para recordar contenidos y, separadamente, las soluciones de todas las actividades. 8

POTENCIAS Y RAÍCES. Mínimos exigibles

POTENCIAS Y RAÍCES. Mínimos exigibles UNIDAD 2 POTENCIAS Y RAÍCES Objetivos 1. Conocer las potencias de exponente entero y sus propiedades, y aplicarlas en las operaciones con números enteros y fraccionarios. 2. Conocer el concepto de raíz

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

Mínimos exigibles. término general. el primer término y la diferencia. conoce el primer término y la razón. aritmética o geométrica.

Mínimos exigibles. término general. el primer término y la diferencia. conoce el primer término y la razón. aritmética o geométrica. UNIDAD 3 PROGRESIONES Objetivos 1. Conocer y manejar la nomenclatura propia de las sucesiones y familiarizarse con la búsqueda de regularidades numéricas. 2. Conocer y manejar con soltura las progresiones

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA LOMCE. ESO y Bachillerato

FÍSICA Y QUÍMICA LOMCE. ESO y Bachillerato FÍSICA Y QUÍMICA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato Le presentamos la propuesta para la asignatura Física y Química para Secundaria de la que destacamos: Nueva metodología que incluye tanto el trabajo por competencias

Más detalles

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA LENGUA CASTELLANA y LITERATURA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato Le presentamos la nueva serie de Lengua castellana y Literatura para Secundaria, de la que destacamos: Nueva metodología que incluye el trabajo

Más detalles

En las páginas siguientes le presentamos nuestros nuevos

En las páginas siguientes le presentamos nuestros nuevos En las páginas siguientes le presentamos nuestros nuevos libros para la ESO, libros en un solo volumen por curso o por trimestres. En Anaya concebimos el aprendizaje como un proceso permanente, que se

Más detalles

ECONOMÍA LOMCE. ESO y Bachillerato

ECONOMÍA LOMCE. ESO y Bachillerato ECONOMÍA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos el nuevo texto de Economía para cuarto de la ESO del que destacamos: Nueva metodología que incluye el trabajo por competencias,

Más detalles

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P básicas encias ompet adual secuenciación Amplía TIC ctividades encial ompet currículo atur Lit

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P básicas encias ompet adual secuenciación Amplía TIC ctividades encial ompet currículo atur Lit LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Lograr la excelencia CATALUNYA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CATALUNYA Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D de Educación Secundaria para la materia Lengua

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

teóricos, estudiosos interesados por la investigación y el desarrollo de la ciencia, independientemente de su utilidad práctica.

teóricos, estudiosos interesados por la investigación y el desarrollo de la ciencia, independientemente de su utilidad práctica. Potencias y raíces Las matemáticas siempre fueron una herramienta para resolver problemas cotidianos. Cuánto mide este terreno? Cómo hemos de repartirnos la cosecha? Cómo utilizar las estrellas para orientarnos?

Más detalles

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas.

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas. Mundo ortográfico es una serie de seis cuadernos que trabajan los contenidos del área de Lengua castellana de la etapa de Educación Primaria. En este catálogo os presentamos los cuadernos para el Ciclo

Más detalles

HISTORIA LOMCE. Bachillerato

HISTORIA LOMCE. Bachillerato HISTORIA 2016 LOMCE Bachillerato NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos el nuevo texto de Historia de España para segundo de Bachillerato del que destacamos: Nueva metodología que incluye tanto el trabajo

Más detalles

AJEDREZ Y EDUCACIÓN. Infantil y NIVELES SUPERIORES. Daniel Escobar Domínguez David Escobar Domínguez

AJEDREZ Y EDUCACIÓN. Infantil y NIVELES SUPERIORES. Daniel Escobar Domínguez David Escobar Domínguez AJEDREZ Y EDUCACIÓN Infantil y NIVELES SUPERIORES Daniel Escobar Domínguez David Escobar Domínguez Qué es? AJEDREZ Y EDUCACIÓN Es una colección de cuadernos cuyo objetivo es facilitar la enseñanza del

Más detalles

Economía. Catálogo. Bachillerato

Economía. Catálogo. Bachillerato Economía Catálogo Bachillerato La educación, como la savia, nutre, hace crecer, genera vida y está en constante renovación. La educación es la savia nueva que alimenta el futuro Bienvenidos a Savia Índice

Más detalles

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenlaeso(fq2,fq3,fq4) FÍSICA Y QUÍMICA ESO Y BACHILLERATO. Lograr la excelencia

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenlaeso(fq2,fq3,fq4) FÍSICA Y QUÍMICA ESO Y BACHILLERATO. Lograr la excelencia FÍSICA Y QUÍMICA Y BACHILLERATO Lograr la excelencia FÍSICA Y QUÍMICA Y BACHILLERATO Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenla(fq2,fq3,fq4) como en Bachillerato

Más detalles

ESO BACHILLERATO. Religión Católica. aprender es crecer. en conexión

ESO BACHILLERATO. Religión Católica. aprender es crecer. en conexión ESO BACHILLERATO Religión Católica Galicia aprender es crecer en conexión ESO BACHILLERATO aprender es crecer en conexión EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar en los contenidos curriculares con rigor,

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El Departamento de Matemáticas está compuesto por los profesores siguientes: D. Octavio Martínez Ojeda D. José Miguel Muñoz Sánchez D- Manuel Jesús Quirós García Dª Rosario

Más detalles

FILOSOFÍA LOMCE. ESO y Bachillerato

FILOSOFÍA LOMCE. ESO y Bachillerato FILOSOFÍA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos la propuesta para la asignatura Filosofía para Secundaria de la que destacamos: Nueva metodología que incluye tanto el trabajo

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA 1. Formular problemas a partir de otros ya resueltos teniendo en cuenta los datos o situación dada. 2. Utilizar la resolución de problemas

Más detalles

Unidad 3. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 3. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

MATEMÁTICAS LOMCE. ESO y Bachillerato

MATEMÁTICAS LOMCE. ESO y Bachillerato MATEMÁTICAS 2016 LOMCE ESO y Bachillerato Le presentamos la nueva serie de Matemáticas para Secundaria de la que destacamos: Nueva metodología que incluye el trabajo por competencias y propuesta de ejercicios,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA ESO

FÍSICA Y QUÍMICA ESO Y Lograr la excelencia Y Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D de Física y Química (FQ 2, FQ 3, FQ 4) para la Educación Secundaria, están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la

Más detalles

ESO BACHILLERATO. Filosofía. Contiene las asignaturas: Filosofía Historia de la Filosofía. aprender es crecer. en conexión

ESO BACHILLERATO. Filosofía. Contiene las asignaturas: Filosofía Historia de la Filosofía. aprender es crecer. en conexión ESO BACHILLERATO Filosofía Contiene las asignaturas: Filosofía Historia de la Filosofía aprender es crecer en conexión ESO BACHILLERATO aprender es crecer en conexión EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El Departamento de Matemáticas está compuesto por los profesores siguientes: Dª Marta García D. Octavio Martínez Ojeda D. José Miguel Muñoz Sánchez. Dª Rosario Servillera. Programación

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 5 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl SISTEMATIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE NÚMEROS Y OPERACIONES

Más detalles

Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 2 POTENCIAS Y RAÍCES

Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 2 POTENCIAS Y RAÍCES SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 2 POTENCIAS Y RAÍCES ALUMNO/A: Nº R E P A S O 1 (1 pag.39) Calcula. a) 105 100 = b)1 000 1

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1 PÁGINA 44 REFLEXIONA Las potencias sirven para expresar, de forma abreviada, multiplicaciones repetidas de factores iguales. Cuántos kilos de medicinas entran en cada palé? Y en cada camión? Si

Más detalles

AJEDREZ Y EDUCACIÓN. Infantil y NIVELES SUPERIORES. Daniel Escobar Domínguez David Escobar Domínguez

AJEDREZ Y EDUCACIÓN. Infantil y NIVELES SUPERIORES. Daniel Escobar Domínguez David Escobar Domínguez AJEDREZ Y EDUCACIÓN Infantil y NIVELES SUPERIORES Daniel Escobar Domínguez David Escobar Domínguez Qué es? AJEDREZ Y EDUCACIÓN Es una colección de cuadernos cuyo objetivo es facilitar la enseñanza del

Más detalles

Lego Education WeDo 2.0. next 2.0. next 1.0. Fácil para ti, natural para ellos. Cómo evoluciona el programa desde Infantil hasta Primaria?

Lego Education WeDo 2.0. next 2.0. next 1.0. Fácil para ti, natural para ellos. Cómo evoluciona el programa desde Infantil hasta Primaria? Qué es Next Robótica Edelvives? Es una novedosa propuesta editorial que posibilita desarrollar un programa de robótica educativa completo y graduado desde Infantil hasta Primaria. Fácil para ti, natural

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2015-11-09 21:08:33 ETCP Secundaria FECHA: 2015-11-09 21:09:04 J.E.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág. GRUPO: 4ºEP PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE CURSO 2016-17 Temas: 1, 2, 3, 4 Y 5 ÁREA: MATEMATICAS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS TEMA

Más detalles

Unidad 11. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 11. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 11 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz MATEMÁTICAS Lograr la excelencia ANDALUCÍA MATEMÁTICAS Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para las Matemáticas (para primer y segundo curso), las las enseñanzas académicas y las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO LOMCE. ESO y Bachillerato

DIBUJO TÉCNICO LOMCE. ESO y Bachillerato DIBUJO TÉCNICO 2016 LOMCE ESO y Bachillerato NOVEDADES 2016 (LOMCE) Le presentamos la nueva serie de Dibujo Técnico para Bachillerato del que destacamos: En 1º el libro consta de 15 unidades que responden

Más detalles

Unidad 4. Primaria Matemáticas 3 Programación

Unidad 4. Primaria Matemáticas 3 Programación Primaria Matemáticas 3 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

Ciencias 3 y 4. 3.º y 4.º de primaria Ciencias

Ciencias 3 y 4. 3.º y 4.º de primaria Ciencias Ciencias 3 y 4 ELEMENTOS DEL PROYECTO Material para el estudiante: Libros del estudiante 3 y 4 Material para el docente: Impreso: Guías didácticas 3 y 4 En formato digital: Programaciones dosificadas 3

Más detalles

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 3 Programación

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 3 Programación Primaria Ciencias Sociales 3 Programación Unidad 9 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Magnitudes y medidas 1º TRIMESTRE OBJETIVOS

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

Ciencias 5 y 6. 5.º y 6.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Ciencias 5 y 6. 5.º y 6.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO Ciencias 5 y 6 ELEMENTOS DEL PROYECTO Material para el estudiante: Libros del estudiante 5 y 6 Material para el docente: Impreso: Guías didácticas 5 y 6 En formato digital: Programaciones dosificadas 5

Más detalles

Unidad 7. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación

Unidad 7. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Unidad 7 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

Unidad 8. Primaria Ciencias Sociales 3 Programación

Unidad 8. Primaria Ciencias Sociales 3 Programación Primaria Ciencias Sociales 3 Programación Unidad 8 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Unidad 6. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación

Unidad 6. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

Área de Ciencias Naturales

Área de Ciencias Naturales Módulo 1. La simulación de roles científicos utilizando Internet como fuente de información Propuesta didáctica 6 Las mejores animaciones para explicar el método científico Programación Objetivos especificos

Más detalles

2Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 38

2Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 38 PÁGINA 38 Pág. 1 Los cálculos de algunos problemas exigen realizar multiplicaciones con factores iguales. Por ejemplo, observa las operaciones que hay que hacer para calcular el número de bisabuelos de

Más detalles

Libros de texto multimedia, innovadores y curriculares

Libros de texto multimedia, innovadores y curriculares Libros de texto multimedia, innovadores y curriculares Digital-Text, los contenidos Los Digital-Text son libros de texto multimedia, innovadores y curriculares creados con el objetivo de facilitar la tarea

Más detalles

ELEEVOLUCIONA. Fruto de las sugerencias de profesores de todo el mundo PERSONALIZABLE MATERIAL DIGITAL PARA EL AULA

ELEEVOLUCIONA. Fruto de las sugerencias de profesores de todo el mundo PERSONALIZABLE MATERIAL DIGITAL PARA EL AULA ELE 2013/14 ELEEVOLUCIONA Fruto de las sugerencias de profesores de todo el mundo MATERIAL DIGITAL PARA EL AULA PERSONALIZABLE INTERACTIVO FÁCIL DE USAR ELE COMPLEMENTARIOS DICCIONARIOS RINCÓN INFANTIL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016 1. INTRODUCCIÓN El carácter peculiar de esta asignatura determina que los fines a conseguir, antes que

Más detalles

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base. 21 21 CAPÍTULO : Potencias y raíces. Matemáticas 2º de ESO 1. POTENCIAS Ya conoces las potencias. En este aparato vamos a revisar la forma de trabajar con ellas. 1.1. Concepto de potencia. Base y exponente

Más detalles

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Criterios de Evaluación MÍNIMOS s 1º ESO / 1ºPAB CE1. Utilizar números naturales y enteros y las fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información en actividades relacionadas

Más detalles

Unidad 9. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación

Unidad 9. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Unidad 9 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

CEPR PABLO DE OLAVIDE CURSO 2015/16 PROGRAMA DE MATEMÁTICAS 2. NUMERACIÓN Y CÁLCULO. PROBLEMAS. MÁS AVANZADO

CEPR PABLO DE OLAVIDE CURSO 2015/16 PROGRAMA DE MATEMÁTICAS 2. NUMERACIÓN Y CÁLCULO. PROBLEMAS. MÁS AVANZADO PROGRAMA DE MATEMÁTICAS 2. NUMERACIÓN Y CÁLCULO. PROBLEMAS. MÁS AVANZADO Introducción El presente programa de Matemáticas 2. Numeración y cálculo. Problemas. Más avanzado va indicado al alumnado de segundo

Más detalles

editorialcepe.es Curriculares Básicas SERAPIS MATEMÁTICAS Equivalente a 4 º Curso de Educación Primaria

editorialcepe.es Curriculares Básicas SERAPIS MATEMÁTICAS Equivalente a 4 º Curso de Educación Primaria Adaptaciones Curriculares Básicas SERAPIS MATEMÁTICAS Equivalente a 4 º Curso de Educación Primaria Autores: JOSÉ MIGUEL MORENO OJEDA JOSÉ LUIS GALVE MANZANO BLOQUE 1 Unidades de trabajo: 1 y 2 INDICADORES

Más detalles

Barra de contenidos. La manera más directa de acceder a los recursos digitales

Barra de contenidos. La manera más directa de acceder a los recursos digitales Barra de contenidos La manera más directa de acceder a los recursos digitales Barra de contenidos La barra de contenidos ofrece al profesorado gran cantidad de recursos digitales didácticos: láminas, materiales

Más detalles

índice Unidad 1 Los números naturales Unidad 3 Los números enteros Unidad 2 Divisibilidad Unidad 4 Fracciones...

índice Unidad 1 Los números naturales Unidad 3 Los números enteros Unidad 2 Divisibilidad Unidad 4 Fracciones... índice Unidad 1 Los números naturales... 10 1. QUÉ ES UN NÚMERO NATURAL?... 12 2. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL... 13 3. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANO... 14 4. EL SISTEMA BINARIO... 14 5. OPERACIONES

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

1. Números naturales y sistema de numeración decimal

1. Números naturales y sistema de numeración decimal 1. Números naturales y sistema de numeración decimal Conocer el sistema de numeración decimal y relacionarlo con los números naturales. Representación en la recta real de los mismos. Realizar operaciones

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

Ciclos formativos profesionales FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Ciclos formativos profesionales FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Cf Ciclos formativos profesionales FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 2016 e @ Edición papel ebook Libro Educativo Digital Novedad n Ciclos formativos profesionales Formación

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN ESO

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN ESO I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN ESO Curso 4º E.S.O. MD75PR02RG REVISIÓN: 1 Página 1 de 6 Destino del Documento Jefe de Estudios OBJETIVOS Los señalados en la programación de departamento. CONTENIDOS

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 1 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl INTRODUCCIÓN A LAS POTENCIAS 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

IES Santa Catalina de Alejandría Departamento de Matemáticas. Curso: º E.S.O. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1: Los números naturales

IES Santa Catalina de Alejandría Departamento de Matemáticas. Curso: º E.S.O. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1: Los números naturales 1º E.S.O PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1: Los números naturales COMPETENCIAS E INDICADORES DE SEGUIMIENTO Matemática - Valorar el sistema de numeración decimal como el más útil para representar números. -

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 1 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Más detalles

Ciencias 1 y 2. 1.º y 2.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Ciencias 1 y 2. 1.º y 2.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO Ciencias 1 y 2 ELEMENTOS DEL PROYECTO Material para el estudiante: Libros del estudiante 1 y 2 Material para el docente: Impreso: Guías didácticas 1 y 2 En formato digital: Programaciones dosificadas 1

Más detalles

Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3.1. Distribución del alumnado por niveles de competencia A continuación presentamos la distribución de las alumnas y los alumnos por niveles en la Competencia matemática

Más detalles

están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares propuestos en dicho currículo para cada nivel educativo.

están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares propuestos en dicho currículo para cada nivel educativo. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Lograr la excelencia BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para Biología y Geología (BG) en la Educación Secundaria están adaptados al nuevo

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 2 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 2 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 2 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD Interpretación de potencias

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 4º de ESO en castellano.

Más detalles

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Unidad 9 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Unidad 4. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 4. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Qué pueden esperar los profesores de la evaluación diagnóstica?

Qué pueden esperar los profesores de la evaluación diagnóstica? Qué pueden esperar los profesores de la evaluación diagnóstica? Madrid 26 de noviembre, 2009 Enrique Roca 1 Evaluar competencias Los resultados y los informes 2 Qué evaluar... Conocimientos: qué se espera

Más detalles

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Ciencias Naturales. 7º, 8º y 9º ELEMENTOS DEL PROYECTO CLAVES DEL PROYECTO

Ciencias Naturales. 7º, 8º y 9º ELEMENTOS DEL PROYECTO CLAVES DEL PROYECTO 7.º, 8.º y 9.º de premedia 7 7 8 8 7º, 8º y 9º ISBN 978-9962-01-489-8 ISBN 978-9962-01-490-4 9 Puentes del Saber 9 Puentes del Saber ISBN 978-9962-01-491-1 Puentes del Saber ELEMENTOS DEL PROYECTO CLAVES

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación MATEMÁTICAS 2º ESO Criterios de evaluación 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error sistemático, la división del problema en

Más detalles

están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares propuestos en dicho currículo para cada nivel educativo.

están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares propuestos en dicho currículo para cada nivel educativo. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Lograr la excelencia COMUNITAT VALENCIANA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para Biología y Geología (BG) en la Educación

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Leer, escribir, componer, descomponer y representar números naturales. Sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II Centro educativo: I.E.S. Santa Brígida Estudio (nivel educativo):2º Bachillerato Docentes responsables: Mª Cristina Pérez Vigaray Punto de partida (diagnóstico inicial de

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

Unidad 3. Primaria Matemáticas 5 Programación

Unidad 3. Primaria Matemáticas 5 Programación Primaria Matemáticas 5 Programación Unidad 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

CEIP... CONFIDENCIAL TUTOR:ANDRES M DE LEÓN M ADAPTACIÓN CURRICULAR ALTAS CAPACIDADES (ENRIQUECIMIENTO) CURSO ACADÉMICO.

CEIP... CONFIDENCIAL TUTOR:ANDRES M DE LEÓN M ADAPTACIÓN CURRICULAR ALTAS CAPACIDADES (ENRIQUECIMIENTO) CURSO ACADÉMICO. a) Datos generales del alumno/a: ADAPTACIÓN CURRICULAR ALTAS CAPACIDADES Apellidos:. Nombre:... Centro:...... Fecha de nacimiento:... Nombre los padres : Dirección: Teléfono:.. Tutor: Tipo de A.C.I.: ACE

Más detalles

Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Sucesiones. Progresiones

Sucesiones. Progresiones 230 11 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Sucesiones. Progresiones INTRODUCCIÓN En este tema se estudian las sucesiones, estableciendo su definición y deteniéndose en el estudio de las progresiones aritméticas y geométricas.

Más detalles

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo.

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 14 Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 1. Objetivos Las competencias básicas son las habilidades que un estudiante debe adquirir a lo largo de

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Valores éticos en la ESO (VAL 1, VAL 2, VAL 3, VALORES ÉTICOS ESO. Lograr la excelencia

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Valores éticos en la ESO (VAL 1, VAL 2, VAL 3, VALORES ÉTICOS ESO. Lograr la excelencia VALORES ESO Lograr la excelencia VALORES ESO Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para Valores éticos en la ESO (VAL 1, VAL 2, VAL 3, VAL 4) están adaptados al nuevo currículo y posibilitan

Más detalles

Qué es el libromedia 2.0?

Qué es el libromedia 2.0? Qué es el libromedia 2.0? Un libro digital innovador que permite la integración plena de las TIC en el aula de una forma sencilla. No requiere conectividad, facilita la práctica docente y se puede personalizar.

Más detalles

Economía de la Empresa Andalucía. 2.º de Bachillerato

Economía de la Empresa Andalucía. 2.º de Bachillerato Economía de la Empresa 2.º de Bachillerato Andalucía 2017-18 Nuestro proyecto responde a la legislación vigente en materia educativa y desarrolla el currículo de Andalucía. Perfil esencial del libro Un

Más detalles

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa. OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.

Más detalles

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital

Más detalles