24 a reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "24 a reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2007"

Transcripción

1 Distribución limitada IOC-XXIV/2 Anexo 8 París, 2 de mayo de 2007 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 24 a reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2007 Punto del orden del día provisional INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO ENTRE REUNIONES SOBRE LOS PROGRAMAS REGIONALES Y EL PAPEL DE LOS ÓRGANOS SUBSIDIARIOS REGIONALES DE LA COI (INFORME RESUMIDO) Resumen: En este documento preparado por la Secretaría se resumen las conclusiones y recomendaciones del informe completo del Grupo de Trabajo entre reuniones sobre los programas regionales y la función de los órganos subsidiarios regionales de la COI. Este grupo se creó en cumplimiento de la Resolución XXIII-6 para evaluar la eficacia y eficiencia de los órganos subsidiarios regionales de la Comisión. Fue presidido por el profesor Mario Ruivo, Vicepresidente de la COI encargado de los asuntos regionales. Se invita a la Asamblea a que examine las recomendaciones del Grupo de Trabajo para mejorar la eficacia de los órganos subsidiarios regionales de la Comisión en el cumplimiento de las metas y funciones de la COI relativas a los programas de actividades mundiales y regionales (párrafo 20). Los Estados Miembros podrían tomar una decisión a este respecto mediante una resolución. (SC-2007/CONF.205/CLD.9)

2 IOC-XXIV/2 Anexo 8 Introducción 1. En este documento se presentan las conclusiones y recomendaciones del Grupo de Trabajo entre reuniones sobre los programas regionales, establecido en 2006 en cumplimiento de la Resolución XXIII-6 relativa a la cooperación regional en ciencia y tecnología marinas y la función de los órganos subsidiarios regionales de la COI. El Grupo de Trabajo, presidido por el Vicepresidente de la COI encargado de los asuntos regionales, tenía por finalidad evaluar la eficacia, la eficiencia y las posibilidades de los órganos subsidiarios regionales de la COI en lo que respecta a la ejecución de los programas de la Comisión en el plano regional. En la resolución se recomendaba que se incrementase la eficacia y eficiencia de la función desempeñada por los órganos subsidiarios regionales, corrigiendo sus deficiencias, mejorando la comunicación y la interacción y velando por la elaboración de un programa regional global que fuese conforme a los ejes de acción de la Comisión. Asimismo, en la resolución se instaba a los Estados Miembros a que aumentasen la participación de los contactos nacionales de la COI en la elaboración de los planes de trabajo regionales y se alentaba a los órganos subsidiarios regionales de la Comisión a: incrementar las interacciones y mejorar la coordinación con otras organizaciones en sus regiones respectivas; determinar las necesidades en materia de aumento de capacidades; promover la formulación de propuestas destinadas a los organismos donantes, y sensibilizar al público a su labor. En el presente documento se formulan recomendaciones sobre aspectos relacionados con la logística, la financiación y los programas. El Grupo de Trabajo entre reuniones sobre los programas regionales 2. En la resolución se encargaba también al Secretario Ejecutivo que crease un Grupo de Trabajo entre reuniones para examinar esta cuestión y formular recomendaciones a los órganos rectores de la COI. El Grupo de Trabajo se estableció por medio de la Circular 2192 de fecha 14 de abril de 2006 y funcionó desde abril hasta diciembre de 2006 gracias al establecimiento de un sistema de consultas entre sus miembros. El Grupo de Trabajo contó con la participación de los Presidentes de las dos Subcomisiones -IOCARIBE y WESTPAC- y de los cuatro comités regionales -BSRC, IOCEA, IOCINDIO e IOCWIO- de la COI. También participaron en los trabajos del Grupo representantes de algunos Estados Miembros interesados: Australia, Cuba, Estados Unidos de América, Finlandia, Irán (República Islámica del), Kenya, Maldivas, Nigeria, República de Corea, Sri Lanka, Ucrania y Venezuela. En la reunión de los órganos subsidiarios de la COI, celebrada el 20 de junio de 2006 en París, se examinó la labor preliminar del Grupo de Trabajo, así como los antecedentes y propuestas para su continuación con vistas a transmitirlas al Consejo Ejecutivo. Tras haber examinado el informe del Vicepresidente de la COI encargado de los asuntos regionales (Punto del orden del día), el Consejo Ejecutivo, en su 39ª reunión, prorrogó el mandato del Grupo de Trabajo hasta la 24ª reunión de la Asamblea para que pudiese ultimar sus trabajos, organizar una reunión de in inmediatamente antes de la celebración de la Asamblea y presentara a ésta el informe correspondiente. Enfoque y contenido 3. El estudio tenía por finalidad analizar la eficiencia, la eficacia y las posibilidades de los órganos subsidiarios regionales de la COI, centrándose en las dos Subcomisiones IOCARIBE y WESTPAC- y los cuatros comités regionales BSRC, IOCEA, IOCINDIO e IOCWIO- y abarcando el periodo En análisis efectuado se abordaron los aspectos relacionados con la eficiencia, la eficacia y las posibilidades de los órganos subsidiarios regionales, sobre la base de los siguientes elementos: un examen de los estudios anteriores de los programas regionales llevados a cabo por la COI; los informes oficiales de los órganos subsidiarios regionales; una discusión con los miembros del Grupo de Trabajo en persona o por medios electrónicos; un cuestionario difundido entre los órganos subsidiarios regionales de la COI para obtener in sobre las estructuras, los principales ejes de actividades, las alianzas estratégicas, las series de proyectos, los productos y los resultados actuales, y las observaciones complementarias formuladas por los Estados Miembros, a fin de conocer mejor cuál es su visión de la utilidad de los órganos subsidiarios regionales de la COI.

3 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág 2 Conclusiones 4. Las conclusiones se refieren esencialmente a los tres aspectos en los que se centraba el estudio -esto es, la eficiencia, la eficacia y las posibilidades-, así como a otras cuestiones de carácter global. Esas conclusiones se presentan en las subsecciones que figuran a continuación. Situación de los órganos subsidiarios regionales de la COI 5. Las subcomisiones y los comités regionales de la COI se crearon como órganos subsidiarios intergubernamentales de la Comisión para promover, elaborar y coordinar o supervisar los programas de investigaciones científicas marinas de la Comisión y para responder, en el ámbito de sus mandatos y capacidades, a las necesidades de los Estados Miembros. Concretamente, las subcomisiones regionales se encargan de promover, elaborar y coordinar los programas de investigaciones científicas marinas de la Comisión, los servicios oceánicos y las actividades conexas, comprendido el Programa sobre Capacitación, Enseñanza y Asistencia Mutua en materia de Ciencias del Mar (TEMA). Las subcomisiones regionales son órganos subsidiarios intergubernamentales de la Comisión, encargados de la promoción, el desarrollo y la coordinación de los programas de investigación científica marina, los servicios oceánicos y actividades afines, incluyendo TEMA en sus respectivas regiones. Al establecer sus programas, las subcomisiones deberán tener en cuenta los intereses y necesidades específicos de los Estados Miembros de la región. En la ejecución de las mencionadas tareas, las subcomisiones regionales deberán colaborar estrechamente con los órganos subsidiarios de la COI que se ocupan de actividades mundiales, en las esferas de su competencia A los comités regionales les incumbe la tarea de promover, coordinar y supervisar las actividades científicas y los servicios de la Comisión en sus regiones respectivas. Los órganos subsidiarios regionales de la COI constituyen un instrumento esencial para la ejecución de los programas de la Comisión en el plano regional, independientemente de que éstos sean de carácter mundial o regional. 7. En la evaluación realizada, si bien se reconoció la regionalización estructural, duradera y relativamente lograda de los programas de la COI y el hecho de que sus órganos subsidiarios regionales son necesarios para proporcionar una base sólida a la ejecución eficaz del Programa y Presupuesto de la Comisión y satisfacer las expectativas de los Estados Miembros, se detectó la existencia de una serie de factores importantes que limitan la ejecución eficiente y eficaz de los programas y actividades a nivel regional. Esos factores son: i) la escasez crónica de recursos con respecto a las necesidades declaradas de los Estados Miembros; ii) iii) el creciente desajuste entre los programas de la Comisión que han sido objeto de acuerdos y los recursos disponibles para ejecutarlos eficazmente; las posibilidades cada vez menores de la UNESCO para financiar los programas mundiales y regionales de la COI mediante su presupuesto ordinario. 8. En la evaluación que figura en el documento IOC-XXIII/2 Anexo 5, se pone de relieve que los éxitos principales de los órganos subsidiarios regionales de la COI en sus regiones respectivas estriban en su capacidad para promover los adelantos de las investigaciones científicas marinas, fomentar la sensibilización a las cuestiones relacionadas con los océanos, desarrollar las capacidades nacionales en materia de ciencias del mar, incrementar la cooperación regional, y 1 Guía sobre la estructura y las responsabilidades de las subcomisiones de la COI, Anexo V del Informe resumido de la duodécima reunión de la Asamblea de la COI, celebrada en 1982 (documento SC/MD/73). Véase también la Sección V del Manual de la COI (documento IOC/INF-785, 1989).

4 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág. 3 -hasta la fecha y en menor medida- en su capacidad para promover la buena gestión y mejorar los procesos de adopción de decisiones para la ordenación de los recursos marinos y costeros y contribuir con in y datos científicos al conjunto de los procesos. Las limitaciones a nivel nacional e internacional están principalmente vinculadas a una conciencia limitada de la importancia de los océanos, la insuficiencia de los recursos y medios para participar en actividades regionales de forma continua, la inexistencia de las instituciones nacionales encargadas de las ciencias del mar, o las deficiencias de dichas entidades y la insuficiente solidez de los mecanismos nacionales de enlace con la COI. 9. No obstante, teniendo en cuenta la insuficiencia de datos cuantitativos y de objetivos, metas, destinatarios específicos, indicadores y elementos de referencia a largo plazo y bien definidos para los órganos subsidiarios y las actividades regionales, resulta difícil evaluar correctamente la situación de los órganos subsidiarios regionales en el desarrollo de las ciencias del mar, en pro de una mejor gestión y conservación de los recursos marinos, así como la contribución que pueden aportar en este ámbito. Apoyo a los órganos subsidiarios regionales de la COI y eficacia de estos órganos 10. En los tres últimos bienios, la asignación global neta a los programas regionales con cargo al presupuesto ordinario de la COI osciló entre y dólares estadounidenses. Estas cifras representan, respectivamente, un 9% y un 15% del presupuesto global neto de la COI, por lo que el promedio de la asignación antedicha a lo largo del periodo ha representado un 12%. En lo que respecta a la asignación con cargo al programa ordinario destinada a cada órgano subsidiario regional, las dos subcomisiones juntas absorbieron aproximadamente un 70% de la contribución del presupuesto ordinario de la COI a los órganos subsidiarios regionales en el periodo , esto es, de un total de dólares. A lo largo de los tres últimos bienios, los órganos subsidiarios regionales y sus actividades se beneficiaron de importantes contribuciones voluntarias de los Estados Miembros a la Cuenta Especial de la COI. Esas contribuciones fueron globalmente equivalentes al 27% del presupuesto ordinario en el periodo En el periodo , las contribuciones de los Estados Miembros específicos -comprendidos los fondos fiduciarios de la UNESCOproporcionaron recursos importantes para la ejecución de proyectos de la COI en las regiones, especialmente en el Océano Índico y África. Los gastos de la COI en sus regiones -sufragados con el presupuesto ordinario, la Cuenta Especial y las contribuciones específicos- se recapitulan en el siguiente cuadro sinóptico (Cuadro 1). Cuadro 1 - Sinopsis de los gastos de la COI en las regiones (en dólares estadounidenses) Región Fuente Total Programa Ordinario Cuenta Especial Océano Índico (región del IOCINDIO) África (regiones del IOCWIO y del IOCEA) Caribe (región de IOCARIBE) Subtotal Programa Ordinario Cuenta Especial Subtotal Programa Ordinario Cuenta Especial Subtotal

5 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág 4 Región Fuente Total Programa Ordinario Cuenta Especial Asia Oriental y el Pacífico (región de la WESTPAC) Mediterráneo Mar Negro (región del BSRC) Mar Caspio Subtotal Programa Ordinario Cuenta Especial Subtotal Programa Ordinario Cuenta Especial Subtotal Programa Ordinario Cuenta Especial Subtotal TOTALES El bienio debe considerarse excepcional, debido a las generosas muestras de solidaridad de la comunidad internacional con los países del Océano Índico afectados por el tsunami de En lo que respecta a los bienios y , el cuadro sinóptico muestra que se distribuyeron entre las regiones unos 2 millones de dólares, esto es, una cantidad equivalente a algo menos de los dos tercios del presupuesto ordinario de la COI, sobre un total de dólares. 8 % 6 % 1 % 9 % 29 % 47 % Océano Índico África Caribe Mediterráneo Asia y el Pacífico Mar Negro y Mar Caspio de la COI por región ( ) Además del caso especial del Océano Índico, es particularmente importante destacar el lugar que ocupa África, y más concretamente el África Occidental, en lo que respecta a las contribuciones específicos. Por lo tanto, la insuficiencia relativa de las contribuciones aportadas por la COI a los órganos subsidiarios regionales, habida cuenta de sus disponibilidades presupuestarias, se ve compensada por el importante papel de mediador que desempeña la Comisión en la movilización de fondos bilaterales y multilaterales para proyectos que interesan a los Estados Miembros en las regiones en que ésta centra sus actividades.

6 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág. 5 Eficacia y utilidad de los órganos subsidiarios regionales de la COI 11. En el actual bienio , las actividades de los órganos subsidiarios regionales de la COI reflejan las de la Comisión propiamente dicha, esto es, las ciencias del mar, los sistemas operacionales de observación y los servicios oceánicos. Recientemente, han cobrado una importancia primordial las actividades de aumento de capacidades y la aplicación de la Estrategia de la COI en este ámbito (documento IOC/INF-1211). Un examen comparativo entre los informes de los órganos subsidiarios regionales y los planes de trabajo aprobados y las resoluciones correspondientes ha permitido evaluar la amplitud de las actividades realizadas por dichos órganos. Cabe señalar la amplia variedad de la serie de proyectos de IOCARIBE, que abarcan: i) el estudio y la gestión sostenible de los recursos costeros y marinos (CLME, HAB-ANCA); ii) la observación y la cartografía de los océanos y el aprovechamiento compartido de datos marinos (IOCARIBE-GOOS, ODINCARSA e IBCCA); iii) la gestión integrada de las zonas costeras; iv) los sistemas de alerta temprana contra los peligros oceánicos (CARIBE-EWS); y v) el aumento de capacidades y las actividades de sensibilización (Red Saber por qué ). La WESTPAC tiene una serie de proyectos similares, pero sus actividades se han reducido recientemente y hoy en día se centran en: i) la ciencia al servicio de la protección del medio marino (WESTPAC-HAB) y ii) la observación del océano y los servicios oceánicos (NEAR-GOOS, SEAGOOS, GODAR-WESTPAC, IODE y teledetección). 12. Asimismo, los comités regionales de la COI se han mostrado especialmente activos en los siguientes campos: las ciencias del mar, la observación de los océanos, los servicios oceánicos y el aumento de capacidades. Concretamente, cabe destacar las actividades relacionadas con el GOOS, el GLOSS y el IODE en el caso del Comité Regional de la COI para el Mar Negro (COI- BSRC), así como las actividades relacionadas con el aumento de capacidades que han llevado a cabo el IOCINDIO, el IOCWIO y el IOCEA. En el Cuadro 2 se proporciona una sinopsis de las actividades que realizan actualmente los órganos subsidiarios regionales. En muchos casos, las actividades se han ejecutado mediante acuerdos de cooperación oficiales y extraoficiales con una serie de organizaciones regionales, organismos y programas de las Naciones Unidas y algunas entidades nacionales. Cuadro 2 Sinopsis de las actividades actuales de los órganos subsidiarios regionales de la COI ( ). Ámbito Programa IOCARIBE WESTPAC BSRC IOCEA IOCINDIO IOCWIO Ciencias HAB CLME WESTPACdel Mar HAB-ANCA HAB Observación de los océanos Servicios oceánicos Sistemas de alerta temprana Políticas GOOS IODE Tsunami Aumento de capacidades Sensibilización ICAM IOCARIBE- GOOS ODINCARSA IBCCA CARIBE- EWS Red Saber por qué NEAR- GOOS SEAGOOS GODAR- WESTPAC IODE/ WESTPAC GOOS- Mar Negro ODINCET ODINAFRICA ODINCINDIO ODINAFRIC A

7 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág Los resultados logrados por los órganos subsidiarios regionales de la COI son muy variados, pero la in obtenida gracias al estudio de evaluación permite destacar los siguientes: i) se ha capacitado a un número considerable de expertos en diversos ámbitos de las ciencias del mar y los servicios oceánicos, gracias al dinamismo de los órganos subsidiarios regionales de la COI; ii) iii) iv) se ha fortalecido la capacidad de los Estados Miembros para asumir las responsabilidades derivadas de los convenios y protocolos regionales y cumplir con ellas; se ha mejorado la gobernanza de los Estados Miembros y sus mecanismos; y se ha logrado un mejor conocimiento de las regiones oceánicas interesadas, en particular de la situación del medio marino (por ejemplo, la contaminación). 14. El Secretario Ejecutivo pidió a los Estados Miembros que formulasen observaciones sobre la eficacia y utilidad de los órganos subsidiarios regionales de la COI en lo que respecta al desarrollo de las ciencias del mar y su aplicación a la gestión. En las observaciones recibidas se hace hincapié en el importante papel desempeñado por los órganos subsidiarios regionales como mecanismos de coordinación que contribuyen a promover la cooperación internacional, la coordinación y la participación activa en los programas de investigación, los servicios oceánicos y el aumento de capacidades en el ámbito de ciencias del mar, comprendido el estudio de los grandes ecosistemas marinos comunes. Los órganos subsidiarios regionales de la COI también han cumplido una función esencial al facilitar la cooperación regional en lo que respecta a las ciencias del mar, las actividades de vigilancia específicas y los sistemas de protección (en el pasado, en el contexto de la GIPME), así como en la creación de redes y el apoyo a los jóvenes investigadores en sus carreras profesionales. 15. Los órganos subsidiarios regionales de la COI también han contribuido de modo decisivo a agrupar competencias científicas con vistas a preparar estrategias regionales para los programas de la Comisión (GOOS/GLOSS y sistemas de alerta contra los tsunamis) y catalizar fondos de los donantes en beneficio de iniciativas de interés para la COI, como lo demuestra el inicio del Proyecto relativo al Gran Ecosistema Marino del Caribe y Regiones Adyacentes (FMAM-CLME), que está centrado en la ordenación sostenible de los recursos marinos vivos comunes. Parece ser más problemática para los órganos subsidiarios regionales de la COI la tarea de contribuir a la aplicación de conocimientos para la mejora de la gestión, el desarrollo sostenible, la protección del medio marino y los procesos de adopción de decisiones. Impulsar actividades encaminadas a alcanzar esos ambiciosos objetivos exigiría que la labor de los órganos subsidiarios regionales se orientase a actividades más aplicadas, lo cual incrementaría sus posibilidades de recibir apoyo de los Estados Miembros y de los donantes. Personal, logística y cuestiones administrativas 16. Actualmente, las dos subcomisiones, IOCARIBE y WESTPAC, se están beneficiando de la contribución y hospitalidad generosas de los Gobiernos de Colombia y Tailandia. Esto ha aportado apoyo, credibilidad y prestigio a los órganos subsidiarios regionales de la COI en el Caribe y regiones adyacentes y en el Pacífico occidental. Gracias a los países anfitriones, las dos subcomisiones cuentan con locales y personal de apoyo local. La COI ha financiado hasta ahora los puestos del jefe y de un funcionario del Cuadro de Servicios Generales de cada una de las subcomisiones. Por otra parte, las reglas vigentes en la UNESCO no permiten conferir poderes administrativos a las oficinas donde haya menos de tres funcionarios de la Organización. Esto reduce considerablemente la posibilidad de que las subcomisiones puedan funcionar eficientemente, en la medida en que dependen forzosamente de la Sede. Este problema se puede agravar en el caso de proyectos de gran envergadura, en detrimento de la eficacia. Desde un

8 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág. 7 punto de vista administrativo, la ejecución del Proyecto CLME en el Caribe ha sido muy problemática. 17. La situación del presupuesto ordinario de la COI plantea un problema, tanto por lo que respecta al grado de apoyo que ésta puede prestar a los órganos subsidiarios regionales como en lo referente a la continuidad de ese apoyo a largo plazo. La actual política de descentralización de la UNESCO exige que la COI descentralice una cantidad importante de su presupuesto hacia las oficinas fuera de la Sede en las cinco regiones de la Organización (África, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, Estados Árabes y Europa y América del Norte). Si se opta por la hipótesis del CRC/CR (Crecimiento Real Cero/Crecimiento Real) para el bienio , la COI contribuiría con unos dólares (esto es, aproximadamente con un 17% de su presupuesto) a la financiación de los centros regionales y oficinas nacionales de la UNESCO. Teniendo en cuenta que muy probablemente la Comisión no podrá mantener una doble presencia a nivel regional -esto es, por conducto de los órganos subsidiarios regionales y de la UNESCO a la vezes necesario examinar cuál sería la solución óptima para mantener la presencia de la Comisión en las regiones. Por eso, en el contexto de la política de descentralización de la UNESCO, la COI necesita negociar con la Organización una solución óptima que permita asignar directamente esos recursos descentralizados a los órganos subsidiarios regionales. En todo caso, los fondos para la ejecución de programas a nivel regional sólo podrán obtenerse de fuentes extrapresupuestarias. 18. Además, en el reciente informe del Panel de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas - Unidos en la Acción (documento A/61/583)-, se recomendó, entre otras muchas cosas, que se deberían reconfigurar las entidades de las Naciones Unidas a nivel regional y se debería reorganizar la estructura regional de la Organización en torno a dos grupos de funciones interrelacionadas, a saber: i) las funciones centradas en la labor analítica y normativa; y ii) las funciones centradas en la coordinación de los servicios destinados a los equipos de las Naciones Unidas en los países. En consonancia con el principio de la unidad de acción de las Naciones Unidas en cada país, en el informe se recomienda que las oficinas regionales de los organismos del sistema de las Naciones Unidas compartan los mismos locales ( una sola oficina ) y que se armonice la definición de las regiones entre todos ellos para garantizar la coherencia de la labor del conjunto del sistema en el plano regional. Además, en el marco de esta política de unidad de acción de las Naciones Unidas se pondrá a prueba en una serie de países piloto la manera en que el sistema puede prestar servicios mejor coordinados en cada país. El objetivo es velar por una ejecución más rápida y eficaz de las operaciones de desarrollo y acelerar el ritmo de los progresos con vistas a alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio, prestando un mayor y mejor apoyo a las prioridades de los países. Esta iniciativa ofrece una posibilidad para que los programas de la COI puedan contribuir a los esfuerzos de desarrollo nacionales. Planes a largo plazo 19. El estudio del Grupo de Trabajo ha puesto de relieve la necesidad de que los órganos regionales subsidiarios de la COI mejoren sus capacidades de planificación estratégica. Esto es esencial para determinar las prioridades y las modalidades de ejecución, y también para movilizar recursos extrapresupuestarios. Con esta perspectiva, será posible enmarcar esos planes en los planes a plazo medio de la Comisión. Tal como se recomendó en la Resolución EC-XXXIX.1, en el proyecto actual de Estrategia a Plazo Medio de la COI para se destaca la importancia que reviste el enfoque regional en una serie de aspectos diferentes, y más concretamente en: i) La prevención y reducción de las repercusiones de los peligros naturales La COI enfoca sobre una base regional el desarrollo de los sistemas de vigilancia y alerta contra los peligros naturales oceánicos y costeros y, por lo tanto, las subcomisiones de la COI pueden desempeñar un papel importante en el apoyo a esos sistemas, como ocurre en el caso de IOCARIBE.

9 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág 8 ii) Atenuación de los efectos y adaptación al cambio y la variabilidad del clima Predicción del clima mediante la observación y el estudio de los procesos de los océanos, a escala regional. iii) iv) Protección de la salud de los ecosistemas oceánicos Determinar y fomentar el aumento de capacidad necesario para mantener la salud de los ecosistemas oceánicos centrándose en las necesidades regionales, por ejemplo en las actividades relativas a los grandes ecosistemas marinos y las regiones ecológicas marinas. Procedimientos y políticas de gestión con miras a la sostenibilidad del medio y los recursos costeros y oceánicos Ampliar la cooperación regional y la participación de los Estados Miembros mediante el aumento de capacidad y la transferencia de tecnología. Por lo tanto, la elaboración de planes estratégicos por parte de los órganos subsidiarios regionales de la COI debe efectuarse en consonancia con estas orientaciones, a fin de optimizar la presencia de la COI en las regiones interesadas. A este respecto, se ha demostrado que es esencial recibir orientaciones de los Estados Miembros acerca de las actividades prioritarias que se han de llevar a cabo en el plano regional durante la aplicación de la próxima Estrategia a Plazo Medio, así como velar desde un principio por la participación de los órganos subsidiarios regionales en los procesos de planificación. 5. Recomendaciones 20. Basándose en las conclusiones del estudio realizado por el Grupo de Trabajo, se puede formular una serie de recomendaciones, entre las cuales cabe destacar las siguientes: i) La buena gestión de los órganos subsidiarios regionales de la COI se debe mejorar mediante la organización periódica de reuniones destinadas a examinar, preparar, revisar y evaluar los planes de trabajo, y también mediante una comunicación permanente y más adecuada entre la Sede y los órganos subsidiarios regionales. ii) iii) iv) Se debe centrar más la labor de los órganos subsidiarios regionales en las actividades de aumento de capacidades, con vistas a contribuir no sólo a un incremento de las capacidades institucionales de los Estados Miembros en el ámbito de las ciencias del mar, sino también a la formulación de políticas como aportación a la buena administración y gestión. Se deben fomentar los programas y actividades conjuntos con otros organismos de las Naciones Unidas, en particular el PNUMA y la FAO, basados en la complementariedad de funciones y la optimización de los medios, a fin de poder tratar mejor las cuestiones relacionadas con la protección del medio marino y la ordenación de los recursos vivos en las regiones interesadas. Se deben establecer mecanismos de financiación específicos para llevar a cabo el trabajo en las regiones, creando para cada una de ellas fondos fiduciarios destinados a recibir contribuciones específicas de los Estados Miembros y recurriendo a otras modalidades previstas en el Artículo 10 de los Estatutos de la COI. v) Se deben revisar las disposiciones en materia de personal, logística y administración encaminadas a respaldar a los órganos subsidiarios regionales en el contexto de la política actual de descentralización de la UNESCO y del proceso de reforma del sistema de las Naciones Unidas, con vistas a mejorar su estabilidad y eficacia y movilizar el apoyo de los Estados Miembros.

10 IOC-XXIV/2 Anexo 8 pág. 9 vi) vii) Encargar al Secretario Ejecutivo que negocie con la UNESCO una solución administrativa concreta para incrementar la descentralización de la COI, velando por que los órganos subsidiarios regionales de la Comisión se beneficien de la política de descentralización de la Organización. Los Estados Miembros y la UNESCO deben hacer cuanto esté a su alcance para velar por que los programas de la COI formen parte de la política de unidad de acción de las Naciones Unidas en el plano nacional.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

DÉCIMA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE)

DÉCIMA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE) COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) IOC/SC-IOCARIBE-X/3s PARÍS, 1º de junio de 2009 Original: Español e inglés DÉCIMA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 30 de noviembre de 2010 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO IOC/IOTWS-I/1 París, 10 de febrero de 2005 Reunión de coordinación internacional para el establecimiento en el Océano Índico, en un marco mundial, de un sistema de alerta contra tsunamis y atenuación de

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL IHP/IC-XV/8 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL 15ª reunión del Consejo Intergubernamental

Más detalles

Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 4 París, 18 de mayo de 2004 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 4 París, 18 de mayo de 2004 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 4 París, 18 de mayo de 2004 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, 23 29 de junio

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO (UNESCO/COI) Y LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS).

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO (UNESCO/COI) Y LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS). ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO (UNESCO/COI) Y LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS). Considerando que la Comisión Oceanográfica Intergubernamental

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN EN LOS QUE SE PROPONEN MODIFICACIONES DEL PROYECTO DE PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA (35 C/5) PRESENTACIÓN

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN EN LOS QUE SE PROPONEN MODIFICACIONES DEL PROYECTO DE PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA (35 C/5) PRESENTACIÓN 35 C 35 C/8 PRX 7 de octubre de 2009 Original: Inglés Punto 4.2 del orden del día provisional PROYECTOS DE RESOLUCIÓN EN LOS QUE SE PROPONEN MODIFICACIONES DEL PROYECTO DE PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA 2010-2011

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Distribución limitada IFAP-2002/COUNCIL.I/3 PARIS, 23 de noviembre de 2001 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Consejo Intergubernamental del

Más detalles

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas Naciones Unidas DP/2011/L.1 Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas Distr. limitada 18 de noviembre de 2010 Español Original:

Más detalles

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/54 PARÍS, 15 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional

Más detalles

Distribución limitada IOC-XXII/Supplementary item 3 París, 15 de mayo de 2003 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL

Distribución limitada IOC-XXII/Supplementary item 3 París, 15 de mayo de 2003 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL Distribución limitada IOC-XXII/Supplementary item 3 París, 15 de mayo de 2003 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 22ª reunión de la Asamblea París, 24 de junio - 4

Más detalles

Distribución reservada Punto 7 del orden del día PARIS, 14 de junio de 1995 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANÓGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución reservada Punto 7 del orden del día PARIS, 14 de junio de 1995 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANÓGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución reservada IOC-XVm/7 Punto 7 del orden del día PARIS, 14 de junio de 1995 Original: Inglés COMISIÓN OCEANÓGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 18 a reunión de la Asamblea París, 13-27

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/GPA/IGR.4/3/Rev.1 Distr. general 11 de septiembre de 2018 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión Intergubernamental de Examen de

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/RES/2012/31 Consejo Económico y Social Distr. general 18 de septiembre de 2012 Período de sesiones sustantivo de 2012 Tema 6 a) del programa Resolución aprobada por el Consejo Económico

Más detalles

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor: 04/05/2012 Ref.: CL/3992 Asunto: Consulta a los Estados Miembros y los Miembros Asociados, a las organizaciones intergubernamentales (OIG) y las organizaciones internacionales no gubernamentales (ONG)

Más detalles

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 PNUMA BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 Distr.: General 7 de septiembre de 2004 CONVENIO DE BASILEA Español Original: Inglés Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos

Más detalles

130.ª reunión 27 de diciembre de 2011 Punto 5 del orden del día provisional. Reforma de la OMS. Reforma de la gestión: evaluación

130.ª reunión 27 de diciembre de 2011 Punto 5 del orden del día provisional. Reforma de la OMS. Reforma de la gestión: evaluación CONSEJO EJECUTIVO EB130/5 Add.9 130.ª reunión 27 de diciembre de 2011 Punto 5 del orden del día provisional Reforma de la OMS Reforma de la gestión: evaluación Informe de la Secretaría 1. En su reunión

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

41 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 24 de junio 1 de julio de 2008

41 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 24 de junio 1 de julio de 2008 Distribución limitada IOC/EC-XLI/2 Anexo 3 París, 14 de mayo de 2008 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 41 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 24 de junio

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

DECLARACIÓN DE PARÍS

DECLARACIÓN DE PARÍS DECLARACIÓN DE PARÍS Los Ministros y Jefes de Delegación reunidos en París en la Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible, del 19 al 21 de marzo de 1998, Convencidos de que el agua

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) NOVENA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) NOVENA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE) PARÍS, 9 de junio de 2006 Original: Español e inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) NOVENA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE)

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.17/2011/11 Consejo Económico y Social Distr. general 20 de diciembre de 2010 Español Original: inglés Comisión sobre el Desarrollo Sostenible 2 a 13 de mayo de 2011 Tema 3 del programa

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

43 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 8-16 de junio de 2010

43 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 8-16 de junio de 2010 Distribución limitada IOC/EC-XLIII/2 Anexo 4 París, 30 de abril Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 43 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 8-16 de junio

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)] Naciones Unidas A/RES/56/206 Asamblea General Distr. general 26 de febrero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO Primer bienio del cuatrienio Versión anticipada 39 C/5

Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO Primer bienio del cuatrienio Versión anticipada 39 C/5 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 39 C/5 Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO 2018-2019 Primer bienio del cuatrienio 2018-2021 Versión anticipada Organización de

Más detalles

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 22ª reunión de la Asamblea París, 24 de junio - 4 de julio

Más detalles

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General Naciones Unidas A/61/L.24 Asamblea General Distr. limitada 15 de noviembre de 2006 Español Original: inglés Sexagésimo primer período de sesiones Temas 47 y 113 del programa Aplicación y seguimiento integrados

Más detalles

125.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2018

125.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2018 Septiembre de 2018 PC 125/3 Sup.1 S COMITÉ DEL PROGRAMA 125.º período de sesiones Roma, 12-16 de noviembre de 2018 Evaluación de la contribución de la FAO a la ordenación integrada de los recursos naturales

Más detalles

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Nota informativa No. 8 La creación y el fortalecimiento de mecanismos institucionales en el plano nacional para el adelanto de la mujer han fortalecido

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.15/2015/L.2 Consejo Económico y Social Distr. limitada 4 de mayo de 2015 Español Original: inglés Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal 24º período de sesiones Viena,

Más detalles

IOC/EC-LI/2 Anexo 14 Rev.

IOC/EC-LI/2 Anexo 14 Rev. Distribución limitada IOC/EC-LI/2 Anexo 14 Rev. París, 11 de junio de 2018 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 51ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 3-6

Más detalles

11 de enero de 2006 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

11 de enero de 2006 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Distribución: limitada IFAP-2006/COUNCIL.IV/7 11 de enero de 2006 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Consejo Intergubernamental del Programa

Más detalles

Consejo Ejecutivo 152 EX/40. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 152ª reunión

Consejo Ejecutivo 152 EX/40. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 152ª reunión 152 EX/40 ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 152ª reunión 152 EX/40 PARIS, 20 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 9.4.2 del orden del

Más detalles

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2014 CL 150/7 S CONSEJO 150.º período de sesiones Roma, 1-5 de diciembre de 2014 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2015-18 Resumen De conformidad con lo establecido en la Sección

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Marzo de 2018 COFI/2018/12 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL COMITÉ DE PESCA: INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de El Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de El Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas Septiembre de 2010 S COMITÉ DE FINANZAS 135.º período de sesiones Roma, 25 29 de octubre de 2010 El Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas 2010-13 Todas las consultas sobre el contenido

Más detalles

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/19 PARÍS, 18 de julio de 2005 Original: Inglés Punto 18 del orden del día provisional

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2016/L.37 Distr. limitada 11 de noviembre de 2016 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 45º período de sesiones Marrakech,

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

Grado de prioridad 2. Órgano encargado 4 Financiación 5. Nº Actividades. Plazo 3. Mandato 1. Conservación de las especies

Grado de prioridad 2. Órgano encargado 4 Financiación 5. Nº Actividades. Plazo 3. Mandato 1. Conservación de las especies PROGRAMA DE TRABAJO (016-018) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS (según lo acordado en la Segunda Reunión de los

Más detalles

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2017/L.29 Distr. limitada 13 de noviembre de 2017 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 47º período de sesiones Bonn,

Más detalles

BC-11/13: Proceso de evaluación del desempeño y la sostenibilidad de los centros regionales y de coordinación del Convenio de Basilea

BC-11/13: Proceso de evaluación del desempeño y la sostenibilidad de los centros regionales y de coordinación del Convenio de Basilea BC-11/13: Proceso de evaluación del desempeño y la sostenibilidad de los centros regionales y de coordinación del Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes Toma nota de la situación de los centros

Más detalles

155ª reunión FUNDACION DE UN INSTITUTO INTERNACIONAL DE CREACION DE CAPACIDADES EN AFRICA (IICBA) RESUMEN

155ª reunión FUNDACION DE UN INSTITUTO INTERNACIONAL DE CREACION DE CAPACIDADES EN AFRICA (IICBA) RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 155ª reunión 155 EX/23 PARIS, 8 de septiembre de 1998 Original: Inglés Punto 6.4 del orden del día provisional

Más detalles

Procedimientos de trabajo 1

Procedimientos de trabajo 1 Collective Consultation of NGOs ON EDUCATION 2030 Consultation Collective des ONG SUR L EDUCATION 2030 Consulta Colectiva de las ONG SOBRE LA EDUCACIÓN 2030 Procedimientos de trabajo 1 1. Introducción

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

143.º período de sesiones. Roma, 28 de noviembre- 2 de diciembre de 2011

143.º período de sesiones. Roma, 28 de noviembre- 2 de diciembre de 2011 Septiembre de 2011 CL 143/14 S CONSEJO 143.º período de sesiones Roma, 28 de noviembre- 2 de diciembre de 2011 Informe sobre los progresos relativos al programa de trabajo plurianual del Consejo Resumen

Más detalles

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2015 CL 153/10 Rev.1 S CONSEJO 153.º período de sesiones Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de 2015 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2016-19 Resumen De conformidad con lo

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO ( ) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS

PROGRAMA DE TRABAJO ( ) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS Segunda Reunión de los Signatarios San José, Costa Rica, 15-19 de febrero de 016 CMS/Sharks/Resultado.6 0 de febrero de 016

Más detalles

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA 36 C 36 C/46 10 de noviembre de 2011 Original: Inglés Punto 4.3 del orden del día APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA 2012-2013 1. El Proyecto de Resolución de Consignación de

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial IDB.42/6- Distr. general 3 de abril de 2014 español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 42º período de sesiones Viena, 25 a

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/67/400/Add.1. Evaluación de ONU-Océanos. Nota del Secretario General

Asamblea General. Naciones Unidas A/67/400/Add.1. Evaluación de ONU-Océanos. Nota del Secretario General Naciones Unidas A/67/400/Add.1 Asamblea General Distr. general 26 de noviembre de 2012 Español Original: inglés Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 136 del programa Dependencia Común de Inspección

Más detalles

Tema 17 del Proyecto de programa provisional TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Tema 17 del Proyecto de programa provisional TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Agosto de 2007 S Tema 17 del Proyecto de programa provisional TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA SEGUNDA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Roma (Italia),

Más detalles

Actualización para el Grupo de Trabajo Administrativo sobre la contratación de un Oficial Regional para Asia (OR-Asia)

Actualización para el Grupo de Trabajo Administrativo sobre la contratación de un Oficial Regional para Asia (OR-Asia) CONVENCIÓN SOBRE LOS HUMEDALES (Ramsar, Irán, 1971) 52 a Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 13 a 17 de junio de 2016 SC52-Inf.Doc.08 Actualización para el Grupo de Trabajo Administrativo sobre

Más detalles

Asuntos de auditoría externa

Asuntos de auditoría externa ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD COMITÉ DE AUDITORÍA DEL CONSEJO EJECUTIVO Tercera reunión Punto 3.2 del orden del día provisional EBAC3/3 28 de noviembre de 2000 Asuntos de auditoría externa Plan de auditoría

Más detalles

Declaración de Atenas

Declaración de Atenas NACIONES UNIDAS UNEP (DEPI)/MED IG.22/L.2 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PLAN DE ACCIÓN PARA EL MEDITERRÁNEO 11 de febrero de 2016 Español Original: inglés 19 a reunión ordinaria

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/75 (30 C/LEG/3) 3 de noviembre de 1999 Original: Inglés y francés COMITE JURIDICO Proyecto de tercer informe Punto 6.2 del orden del día (doc. 30 C/23)

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/45 PARÍS, 3 de mayo de 2002 Original: Inglés Punto 8.4 del orden del día provisional

Más detalles

Proyecto de presupuesto por programas para

Proyecto de presupuesto por programas para ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 56ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A56/6 Punto 12.1 del orden del día provisional 8 de mayo de 2003 Proyecto de presupuesto por programas para 2004-2005 Fondo para la Tecnología

Más detalles

Evaluación: actualización y plan de trabajo para

Evaluación: actualización y plan de trabajo para CONSEJO EJECUTIVO EB138/44 138.ª reunión 4 de diciembre de 2015 Punto 12.1 del orden del día provisional Evaluación: actualización y plan de trabajo para 2016-2017 1. El Consejo Ejecutivo aprobó la política

Más detalles

157.º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Política de recuperación de gastos de la FAO

157.º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Política de recuperación de gastos de la FAO Febrero de 2015 FC 157/10 S COMITÉ DE FINANZAS 157.º período de sesiones Roma, 9-13 de marzo de 2015 Política de recuperación de gastos de la FAO Las consultas sobre el contenido esencial de este documento

Más detalles

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA 35 C 35 C/41 22 de octubre de 2009 Original: Inglés Punto 4.3 del orden del día APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA 2010-2011 1. El Proyecto de Resolución de Consignación de Créditos

Más detalles

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas para

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas para Septiembre de 2011 FC 140/16 S COMITÉ DE FINANZAS 140.º período de sesiones Roma, 10-14 de octubre de 2011 Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas para 2010-13 Todas las consultas sobre el

Más detalles

HSP/GC/25/L.2 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

HSP/GC/25/L.2 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos NACIONES UNIDAS HSP HSP/GC/25/L.2 ONU HÁBITAT Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos Distr. limitada 23 de abril de 2015 Español Original: inglés 25º

Más detalles

Febrero de 2015 C 2015/ º período de sesiones. Roma, 6-13 de junio de 2015

Febrero de 2015 C 2015/ º período de sesiones. Roma, 6-13 de junio de 2015 Febrero de 2015 C 2015/10 S CONFERENCIA 39.º período de sesiones Roma, 6-13 de junio de 2015 Síntesis de las evaluaciones de las oficinas regionales y subregionales de la FAO Resumen En su 149.º período

Más detalles

RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS PARA APOYAR LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL

RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS PARA APOYAR LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL Mayo de 211 CGRFA-13/11/19 S Tema 6.1 del programa provisional COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA 13.ª reunión ordinaria Roma, 18 22 de julio de 211 RECURSOS HUMANOS Y

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 45ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, de junio de 2012

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 45ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, de junio de 2012 Distribución limitada IOC/EC-XLV/2 Anexo 3 París, 15 de mayo de 2012 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 45ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 26 28 de

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

Tema 15 del programa provisional

Tema 15 del programa provisional Junio de 2015 IT/GB-6/15/23 S Tema 15 del programa provisional SEXTA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Roma (Italia), 5-9 de octubre de 2015 Informe sobre la autonomía funcional del Tratado Internacional en el

Más detalles

Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión)

Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión) Distribución limitada IFAP-2010/COUNCIL.VI/6 10 de febrero de 2010 Original: Inglés Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión) Sede de la UNESCO (París), Sala II (Edificio

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) RESUMEN DISPOSITIVO

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) RESUMEN DISPOSITIVO París, 9 de junio de 2006 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA COI PARA EL OCÉANO ÍNDICO CENTRAL (IOCINDIO) RESUMEN DISPOSITIVO

Más detalles

ANTEPROYECTO ANOTADO DEL EXAMEN DE LA ESTRATEGIA DE YOKOHAMA Y SU PLAN DE ACCIÓN * Nota de la Secretaría

ANTEPROYECTO ANOTADO DEL EXAMEN DE LA ESTRATEGIA DE YOKOHAMA Y SU PLAN DE ACCIÓN * Nota de la Secretaría NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.206/PC(I)/3 13 de abril de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES Comité Preparatorio Primer período

Más detalles

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/51/ de mayo de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS. Quincuagésimo primer período de sesiones

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/51/ de mayo de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS. Quincuagésimo primer período de sesiones NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/51/140 20 de mayo de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS Quincuagésimo primer período de sesiones 96-12683 (S) 220596 220596 Página 2 Tema 45 de la lista preliminar*

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA OEA/SER.L/XX.1.9 COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CECIP/doc. 15/07 Del 2 al 5 de diciembre

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

Políticas y prácticas de información pública y comunicaciones en el sistema de las Naciones Unidas

Políticas y prácticas de información pública y comunicaciones en el sistema de las Naciones Unidas Naciones Unidas A/71/383/Add.1 Asamblea General Distr. general 8 de septiembre de 2016 Español Original: inglés Septuagésimo primer período de sesiones Temas 53 y 140 del programa provisional* Cuestiones

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) OCTAVA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) OCTAVA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE) Distribución limitada IOC/SC-IOCARIBE-VIII/3s París, 7 de junio de 2004 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) OCTAVA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE

Más detalles

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/35 Punto 17.5 del orden del día provisional 15 de mayo de 2015 Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual Informe

Más detalles

26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011

26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011 Distribución limitada IOC-XXVI/2 Anexo 3 París, 30 de abril de 2011 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de

Más detalles

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/1995/L.5/Rev.1 5 de abril de 1995 ESPAÑOL Original: INGLES CONFERENCIA DE LAS PARTES Primer período de sesiones Berlín,

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/24 Consejo Económico y Social Distr. general 12 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, de junio de 2004

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, de junio de 2004 Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo13 París, 20 de abril de 2004 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, 23 29 de junio

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/421)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/421)] Naciones Unidas A/RES/64/207 Asamblea General Distr. general 12 de marzo de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 54 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

Diversidad de las expresiones culturales 1 CP

Diversidad de las expresiones culturales 1 CP Diversidad de las expresiones culturales 1 CP Distribución limitada CE/07/1.CP/CONF/209/7 París, 9 de mayo de 2007 Original: Francés CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN

Más detalles

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio Anexo Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio 2014-2015 El Plenario, Acogiendo con beneplácito las contribuciones recibidas desde la creación

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL ÓRGANO SUBSIDIARIO SOBRE LA APLICACIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL ÓRGANO SUBSIDIARIO SOBRE LA APLICACIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/SBI/REC/1/9 6 de mayo de 2016 ÓRGANO SUBSIDIARIO SOBRE LA APLICACIÓN Primera reunión Montreal, Canadá, 2 a 6 de mayo de 2016 Tema 12 del programa ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS RECOMENDACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA 2018-2025 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. Como se describe en la documentación presentada al Órgano Rector en su sexta reunión, el Programa

Más detalles

29ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2017

29ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2017 Distribución limitada IOC-XXIX/2 Annex 2 París, 8 de junio de 2017 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 29ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 21-29 de junio de

Más detalles

154ª reunión PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA REPRESENTACION SOBRE EL TERRENO DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS (JIU/REP/97/1) RESUMEN

154ª reunión PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA REPRESENTACION SOBRE EL TERRENO DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS (JIU/REP/97/1) RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 154ª reunión PROYECTO 154 EX/36 PARIS, 2 de marzo de 1998 Original: Francés Punto 7.9.2 del orden del

Más detalles

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa Signatura: EB 2007/90/R.31 Tema: 14 Fecha: 7 marzo 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del

Más detalles

INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ACORDES CON LA SITUACION DE LA COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (COI) RESUMEN

INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ACORDES CON LA SITUACION DE LA COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (COI) RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/9 PARIS, 4 de mayo de 1999 Original: Francés Punto 3.3.2 del orden del día provisional

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte

Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte 2CP Segunda reunión París, Sede de la, Sala XI 26 a 28 de octubre de 2009 Distribución: limitada ICDS/2CP/Doc.4 31

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/51/604/Add.5)]

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/51/604/Add.5)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/51/177 11 de febrero de 1997 Quincuagésimo primer período de sesiones Tema 96 (e) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales

Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/53 Punto 24 del orden del día provisional 28 de marzo de 2014 Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales

Más detalles