GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/ TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO CENTRO: Facultad de CC. Actividad Física y el Deporte TITULACIÓN: Grado en Ciencias de la Actividad Fís. y del Dep. ASIGNATURA: TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO CÓDIGO ULPGC: CÓDIGO UNESCO: MÓDULO: Formación Específica: MATERIA: Entrenamiento y Gestión TIPO: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: 3 SEMESTRE: 2º semestre LENGUA DE IMPARTICIÓN (Especificar créditos de cada lengua) ESPAÑOL: 6 INGLÉS: SUMMARY REQUISITOS PREVIOS No se requieren Datos identificativos del profesorado que la imparte. Plan de Enseñanza (Plan de trabajo del Profesor) Contribución de la asignatura al perfil profesional: La asignatura de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo pertenece al módulo de formación básica MÓDULO 6: FORMACIÓN ESPECÍFICA: ENTRENAMIENTO Y GESTIÓN. En esta asignatura el alumno aprenderá las bases científicas, los principios metodológicos y los medios y métodos del entrenamiento deportivo y su aplicación. Competencias que tiene asignadas: Las competencias asignadas en el Verifica son: GD5, GP3, GP7 GI2, GI3, GI4, GI5, GI6, GE1, GE3, GE4, GE5, GE6, GE7, GE8, GE9, GE10, GE11, EE1, EE2, EE3, EE4 GD 5.- Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre la estructura y función del cuerpo humano. GP 3.- Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles. GP 7.- Planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividades físico-deportivas. GI2.- Saber aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. GI3.- Desarrollar habilidades de liderazgo, relación interpersonal y trabajo en equipo. GI4.- Desarrollar competencias para la atención a nuevas situaciones y resolución de problemas y para el aprendizaje autónomo. GI5.- Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional. GI6.- Conocer y actuar dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio Página 1 de 9

2 profesional. GE1.- Conocer los antecedentes y la evolución de las actividades físicas, la educación física y el deporte entendidos como fenómenos sociales, culturales y científicos. GE3.- Conocer las estructuras y lógica interna de las diferentes manifestaciones de la motricidad humana. GE4.- Saber aplicar los fundamentos mecánicos, biológicos, psicológicos y socioculturales que les capacite para la descripción análisis y optimización de las actividades físicas en sus diferentes manifestaciones. GE5.- Saber realizar prácticas motrices de deportes, juegos motores, expresión corporal, cualidades físicas y actividades en el medio natural. GE6.- Ser capaz de diseñar, elegir y describir cualquier actividad física en tanto que tarea motriz y situación motriz. GE7.- Saber confeccionar un programa de intervención motriz para los diferentes ámbitos y grupos de población en función de los diferentes grupos de prácticas existentes. GE8.- Aplicar los principios básicos de la gestión del sistema deportivo en la organización de cualquier práctica motriz en diferentes tipos de acontecimientos y entidades sociales. GE9.- Utilizar los métodos y procedimientos de intervención más eficaces y contrastados para la evaluación diagnóstico, programación y evaluación de las actividades físicas. GE10.- Saber dirigir grupos de personas que llevan a cabo prácticas docentes de cualquier nivel y condición. GE11.- Organizar eficazmente su intervención profesional en cualquiera de sus ámbitos de aplicación antes, durante y después del proceso llevado a cabo, logrando saber procesos observación, planificación, ejecución y dirección. EE1.- Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de entrenamiento deportivo en sus diferentes niveles. EE2.- Ser capaz de diseñar estrategias para la mejora de las capacidades físicas, el control motor y la toma de decisión en el deporte conforme a los principios fisiológicos, biomecánicos, mentales y sociales, durante la dirección del entrenamiento deportivo. EE3.- Aplicar los conocimientos a las estructuras de entrenamiento de diferentes modelos deportivos básicos. EE4.- Conocer la estructura orgánica y funcional de las competiciones deportivas. Objetivos: - Conocer la terminología básica de la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. - Conocer la fuentes bibliográficas más específicas de este ámbito. - Conocer las bases de repertorios y datos informatizados más adecuados para la búsqueda de información sobre aspectos relacionados con la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo - Adquirir una perspectiva histórica acerca de los conocimientos sobre los que se asienta la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo - Conocer los fundamentos fisiológicos, biomecánicos y estadísticos sobre los que se asienta la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. - Integrar los conocimientos adquiridos sobre Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo con los adquiridos en otras materias afines. - Entender y saber interpretar adecuadamente los textos sobre Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo - Conocer las ventajas que ofrece la computerización de la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo - Conocer los medios instrumentales de que se dispone para alcanzar los fines propuestos en la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. - Conocer los procedimientos experimentales en los que se basa el avance científico en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Página 2 de 9

3 - Saber aplicar los contenidos de la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo a las necesidades planteadas por otras disciplinas. - Conocer y comprender las principales aplicaciones de la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo para el futuro ejercicio profesional. - Adquirir los recursos y fundamentos necesarios que permitan argumentar coherentemente la defensa de sus criterios sobre la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Contenidos: Bloque 1: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL E HISTÓRICA A LA TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Tema 1. Definición y conceptualización del entrenamiento deportivo Tema 2. La evolución histórica del entrenamiento deportivo Tema 3. Principios del entrenamiento deportivo Bloque 2: LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y SU DESARROLLO. Tema 4. Concepto de fuerza. Tema 5. Factores determinantes del desarrollo de la fuerza. Entrenamiento y evaluación Tema 6. Concepto de resistencia Tema 7. Factores determinantes del desarrollo de la resistencia. Entrenamiento y evaluación Tema 8. Concepto de velocidad Tema 9. Factores determinantes del desarrollo de la velocidad. Entrenamiento y evaluación Tema 10. Concepto de flexibilidad. Tema 11. Factores determinantes del desarrollo de la flexibilidad. Entrenamiento y evaluación Bloque 3: FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Tema 12. Los procesos de adaptación. Tema 13. Los componentes del entrenamiento Tema 14. La sesión de entrenamiento Metodología: Modalidades de enseñanza. - Clases teóricas. - Talleres. - Clases prácticas. - Estudio y trabajo en grupo reducido. - Estudio y trabajo autónomo. Métodos de enseñanza. - Expositivo-magistral. - Resolución de preguntas-ejercicios-problemas. - Estudio de casos. - Aprendizaje basado en problemas Página 3 de 9

4 Criterios y fuentes para la evaluacion: Asistencia a las clases prácticas. Tareas prácticas: - Plazo de entrega si procede - Contenido - Fuentes de información - Exposición y defensa si procede. Prueba de conocimientos Sistemas de evaluacion: Los diferentes procedimientos e instrumentos de recogida de información que podremos utilizar para la evaluación de los son los siguientes: -. Procedimientos basados en la observación de las clases teóricas, prácticas y tutorías en grupo: listas de control, observaciones escritas del profesor, etc. -. Trabajos realizados por el alumnado individualmente o en grupo (informes, monografías, unidades didácticas, proyectos de innovación, ensayos, estudios de casos, etc.). -. Pruebas escritas: Pruebas de desarrollo, pruebas objetivas o de tipo test, resolución de problemas, mapas conceptuales, etc. Criterios de calificacion: Se establece un sistema de puntuación de 0 a 10 puntos: - 8 puntos se obtienen de la prueba de conocimientos - 2 puntos se obtienen de la asistencia a las clases prácticas Para superar la asignatura es necesario superar la prueba de conocimientos con un mínimo de 5 puntos sobre 10. Para conseguir los dos puntos por asistencia a las prácticas es necesario superar la prueba de conocimientos y asistir al menos al 80% de las prácticas. -Para la Evaluación y Calificación Final de la Asignatura, se aplica el Reglamento de Evaluación de los Resultados de aprendizaje de las Competencias adquiridas por el alumnado en los títulos oficiales, títulos propios y de formación continua de la U.L.P.G.C.,, publicado en el BOULPGC, el día 6 de Junio de En el proceso de Evaluación Continua, hacemos cumplir obligatoriamente el artículo 20 sobre Asistencia a Clase, que textualmente indica No tendrán derecho a la participación o a la calificación en las pruebas o exámenes finales o parciales aquellos estudiantes que no hayan asistido de forma regular a las clases teóricas, a las prácticas del aula o del laboratorio, en los términos del proyecto docente de las asignaturas aprobadas por la CAD\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\". Para que el alumno pueda ser evaluado y calificado ha de constar con un mínimo del 50 % de las asistencias computadas en las clases, de lo contrario no se les podrá evaluar, ni calificar. Plan de Aprendizaje (Plan de trabajo del Estudiante) Página 4 de 9

5 Tareas y actividades que realizará según distintos contextos profesionales (científico, profesional, institucional, social) - Búsqueda de información - Análisis de documentación - Lectura de artículos y libros - Exposiciones orales - Utilización de TIC - Asistencia a clases teóricas y prácticas. - Asistencia a conferencias y jornadas relacionadas con los contenidos de la asignatura Temporalización semanal de tareas y actividades (distribución de tiempos en distintas actividades y en presencialidad - no presencialidad) P: presencial; PP: Práctica Presencial; NP: No Presencial Semana 1 - Presentación asignatura. 1.5 h. P - Presentación página campus virtual, familiarización. 1 h PP. - Tema 1. Definición y conceptualización del entrenamiento deportivo. 1.5 h. P - Familiarización página web y subir foto. 1 h NP. - Búsqueda Bibliografía: 5 h NP Semana 2 - Tema 2. La evolución histórica del entrenamiento deportivo. 1,5 h P. - Tema 3. Principios del entrenamiento deportivo. 1,5 h P. - Análisis factores rendimiento. 1 h PP - Búsqueda Bibliografía: 6 h NP Semana 3 -Tema 3. Principios del entrenamiento deportivo. 1,5 h P. -Tema 4. Concepto de fuerza.1,5 h P. - Manifestaciones de la Fuerza. 1 h PP - Analisis de las manifestaciones de la fuerza en una especialidad deportiva. 6 h NP Semana 4 -Tema 4. Concepto de fuerza. 3 h P. - Exposición tarea Manifestaciones de la Fuerza. 1 h PP - Analisis de las manifestaciones de la fuerza en una especialidad deportiva. 6 h NP Semana 5 Tema 5. Factores determinantes del desarrollo de la fuerza. Entrenamiento y evaluación. 3 h P. - Práctica entrenamiento de Fuerza. 1 h PP - Tarea práctica de entrenamiento de Fuerza. 6 h NP Semana 6 -Tema 6. Concepto de Resistencia. 3 h P. - Manifestaciones de la Resistencia. 1 h PP - Analisis de las manifestaciones de la Resistencia en una especialidad deportiva. 6 h NP Semana 7 Tema 7. Factores determinantes del desarrollo de la resistencia. Entrenamiento y evaluación. 3 h P. Página 5 de 9

6 - Práctica entrenamiento de Resistencia. 1 h PP - Tarea práctica de entrenamiento de Resistencia. 6 h NP Semana 8 -Tema 8. Concepto de Velocidad. 3 h P. - Manifestaciones de la Velocidad. 1 h PP - Analisis de las manifestaciones de la Velocidad en una especialidad deportiva. 6 h NP Semana 9 Tema 9. Factores determinantes del desarrollo de la Velocidad. Entrenamiento y evaluación. 3 h P. - Práctica entrenamiento de Velocidad. 1 h PP - Tarea práctica de entrenamiento de Velocidad. 6 h NP Semana 10 -Tema 10. Concepto de Flexibilidad. 3 h P. - Manifestaciones de la Flexibilidad. 1 h PP - Analisis de las manifestaciones de la Velocidad en una especialidad deportiva. 6 h NP Semana 11 Tema 11. Factores determinantes del desarrollo de la Flexibilidad. Entrenamiento y evaluación. 3 h P. - Práctica entrenamiento de Flexibilidad. 1 h PP - Tarea práctica de entrenamiento de Flexibilidad. 6 h NP Semana 12 - Tema 12. Los procesos de adaptación. 3 h P - Práctica sobre supercompensación. 1 h PP - Tarea práctica sobre recuperación del deportista. 6 h NP Semana 13 - Tema 13. Los componentes del entrenamiento. 3 h P - Práctica sobre Volumen e Intensidad. 1 h PP - Tarea práctica sobre carga de entrenamiento. 6 h NP Semana 14 - Tema 14. La sesión de entrenamiento. 3 h P - Práctica organización de una sesión de entrenamiento. 1 h PP - Tarea práctica sobre el calentamiento. 6 h NP Semana 15 - Repaso, dudas y preguntas. 3 h P - Recuperación de prácticas. 1 h PP - Trabajos de recuperación. 6 h NP Recursos que tendrá que utilizar adecuadamente en cada uno de los contextos profesionales. - Materiales didácticos elaborados por el profesor. - Fuentes bibliográficas. - TIC - Los materiales específicos de las distintas actividades, o adaptados para poder realizar las prácticas propuestas - Página WEB de la asignatura Página 6 de 9

7 Resultados de aprendizaje que tendrá que alcanzar al finalizar las distintas tareas. 1.Definir propuestas de intervención formativa ajustadas al contexto en el que se van a desarrollar, las características del alumnado que sean coherentes con los fundamentos básicos y la normativa (legal y formal) que regula el entrenamiento deportivo. 2.Diseñar evaluaciones referidas a procesos adaptativos en respuesta a estímulos de entrenamiento. 3.Incorporar, en el diseño de la intervención, metodologías que promuevan el trabajo individual y cooperativo en el aula, así como aquellas que impliquen activamente al alumnado en actividades de diseño práctico y presupuestos en aula. 4.Conocer estrategias de resolución de problemas relacionados con la aplicación de un programa de entrenamiento y/o un proceso de formación de un deportista. 5.Delimitar y analizar las actuales condiciones organizativas de las instituciones deportivas (federaciones, clubes y organizaciones deportivas). 6.Identificar los aspectos más relevantes que inciden en la planificación del trabajo en entorno deportivo profesional, recreacional y educativo. 7.Contrastar distintos programas de entrenamiento (individual y colectivo) para analizar su contenido, la estrategia docente y las condiciones formales que la enmarcan. Bloque-I. GI2; GI5; GI6; GE1; GE4;GI10; EE4 Bloque-II. GI2; GI3; GI4; GE2; GE4; GE5; GI6; GI7; GI9; GI11; EE1; EE2; EE3 Bloque-III. GI2;GI3; GI4; GE2; GE4; GE5; GI6; GI7, GI9; GI11; EE1; EE2; EE3 Plan Tutorial Atención presencial individualizada(incluir las acciones dirigidas a estudiantes en 5ª, 6ª y 7ª convocatoria) Los alumnos podrán acudir a tutorias presenciales para aclarar dudas, profundizar en algún aspecto de la materia o solicitar orientación para el estudio. Las tutorías se realizarán en un horario previamente establecido en el despacho del profesor. Los alumnos podrán acudir sin solicitarlo previamente, pero solo serán atendidos si el profesor no estuviera atendiendo otras tutorías virtuales a través del sistema de atención virtual abajo descrito. Se recomienda solicitar cita previa. Atención presencial a grupos de trabajo Los grupos de trabajo podrán acudir a tutorias presenciales para aclarar dudas o solicitar orientación para la tarea. Las tutorías se realizarán en un horario previamente establecido en el despacho del profesor. Los grupos podrán acudir sin solicitarlo previamente, pero solo serán atendidos si el profesor no estuviera atendiendo otras tutorías virtuales a través del sistema de atención virtual abajo descrito. Se recomienda solicitar cita previa. Atención telefónica Tfno Se podrá solicitar atención telefónica en horas de tutoría presencial. Atención virtual (on-line) En la página de la asignatura en el campus virtual se implementará la opción de tutoria virtual (dialogo privado entre profesor y alumno). Página 7 de 9

8 Bibliografía [1 Básico] Entrenamiento deportivo: planificación y programación / Iurig V. Verjoshanski. Martínez Roca,, Barcelona : (1990) [2 Básico] Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo: texto básico del máster universitario en alto rendimiento deportivo del Comíté Olímpico Español y de la Universidad Autónoma de Madrid / Juan José González Badillo, Esteban Gorostiaga Ayestarán. Inde,, Barcelona : (1997) - (2ª ed.) X [3 Básico] Fisiología y metodología del entrenamiento: Fisiología y metodología del entrenamiento de la teoría a la práctica / Véronique Billat. Paidotribo,, Barcelona : (2002) [4 Básico] Physiology of sport and exercise / W. Larry Kenney, Jack H. Wilmore, David L. Costill. Human Kinetics,, Champaign, IL : (2012) - (5th ed.) [5 Básico] Exercise physiology: nutrition, energy, and human performance / William D. McArdle, Frank I. Katch, Victor L. Katch. Lippincott Williams & Wilkins,, Philadelphia : (2010) - (7th ed.) [6 Básico] -_Entrenamiento de la resistencia fundamentos, método y dirección del entrenamiento Zintl [7 Recomendado] Science of streching. Alter, Michael J Human Kinetics,, Illinois : (1988) [8 Recomendado] Entrenamiento de la resistencia: fundamentos, métodos y dirección del entrenamiento / Fritz Zintl. Martínez Roca,, Barcelona : (1991) X [9 Recomendado] El entrenamiento de la fuerza en la iniciación deportiva [ José Antonio Serrano Sánchez, José Antonio López Calbet. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,, Las Palmas de Gran Canaria : (2002) [10 Recomendado] Nuevas tendencias en fuerza y musculación / Julio Tous Fajardo. Hispano Europea,, Madrid : (1999) Página 8 de 9

9 [11 Recomendado] Training for speed, agility, and quickness / Lee E. Brown, Vance A. Ferrigno, editors. Human Kinetics,, Champaign, IL : (2005) - (2nd ed.) [12 Recomendado] Middle distance running: training and competition. Temple, Cliff Stanley Paul,, London : (1992) [13 Recomendado] Serious strength training / Tudor O. Bompa, Mauro Di Pasquale, Lorenzo Cornacchia. Human Kinetics,, Champaign, IL : (2003) - (2nd ed.) Página 9 de 9

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 40218 - DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA E INICIACIÓN DEPORTIVA CENTRO: 190 - Facultad de CC. Actividad Física y el Deporte TITULACIÓN: 4002 - Grado en Ciencias de la Actividad

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41737 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ESCOLAR CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41736 - DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO Los acuerdos de Bolonia, y sucesivos, para el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 40225 - TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO CENTRO: 190 - Facultad de CC. Actividad Física y el Deporte TITULACIÓN: 4002 - Grado en Ciencias de la Actividad Fís. y del Dep.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Organización y planificación del entrenamiento deportivo/ Organization

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodologia del entrenamiento deportivo y acondicionamiento fisico

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodologia del entrenamiento deportivo y acondicionamiento fisico ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Metodologia del entrenamiento deportivo y acondicionamiento fisico CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_11CD_115000029_2S_2016-17 Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 50700 - ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO Y CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42331 - DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4023 - Grado en Ingeniería Técnica Industrial ASIGNATURA: 42331

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 60125 - MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 6004 - Doctorado en Perspectivas Científicas

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 50610 - ANÁLISIS, MODELIZACIÓN Y DISEÑO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS MEDIANTE SOFTWARE NUMÉRICO Y MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42111 - ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4021 - Grado en Ingeniería Geomática y Topografía ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2011/12. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado. 1 o semestre

Curso: 2011/12. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado. 1 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 6006 - Doctorado en Formación del Profesorado 60185 - LA DISCIPLINA EN EL AULA

Más detalles

Curso académico

Curso académico Curso académico 2011-12 15250 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento Deportivo I Profesores: Dionisio Alonso Curiel Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41151 - APLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA LABORAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08

GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08 GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08 13520 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ASIGNATURA: 13520 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO CENTRO: Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40105 - DERECHO TERRITORIAL Y AMBIENTAL CENTRO: 175 - Facultad de Geografía e Historia TITULACIÓN: 4001 - Grado en Geografía y Ordenación del Territorio ASIGNATURA: 40105 -

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000070 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41775 - LITERATURA CANARIA EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41775 - LITERATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 40229 - ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SECTOR TURÍSTICO CENTRO: 190 - Facultad de CC. Actividad Física y el Deporte TITULACIÓN: 4002 - Grado en Ciencias de la Actividad Fís. y del Dep.

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 45607 - EDUCACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS ESCOLARES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA: 45607 - EDUCACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 43209 - ESTRUCTURAS DE MERCADO Y TURISMO CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA: 43209 - ESTRUCTURAS

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 2º Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41341 - GESTIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES E INTERMEDIACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41341

Más detalles

Curso: 2011/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre

Curso: 2011/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 4018 - Grado en Educación Social 41808 - DINÁMICA DE GRUPOS CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): The game and sport in primary education Módulo: Mención de EF en Grado de Primaria Código: 202110307 Año del

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 42703 - EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40517 - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000025 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificacion y entrenamiento fisico de alto nivel

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificacion y entrenamiento fisico de alto nivel ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Planificacion y entrenamiento fisico de alto nivel CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_11CD_115000070_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aplicacion deportiva II gimnasia ritmica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aplicacion deportiva II gimnasia ritmica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Aplicacion deportiva II gimnasia ritmica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_11CD_115000141_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41807 - TEORÍA, HISTORIA E INSTITUCIONES DE LA EDUCACIÓN SOCIAL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA: 41807

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria ( )

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria ( ) GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA (2016-2017) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): The game and sport in primary education Módulo: Mención de EF en Grado de Primaria Código: 202110307

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41119 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA: 41119 -

Más detalles

Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2

Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2 Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2 ASIGNATURA: Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo CÓDIGO: 09 EB CURSO / GRUPO: Cuarto CUATRIMESTRE:

Más detalles

Curso: 2010/11. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre. Datos identificativos del profesorado que la imparte.

Curso: 2010/11. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre. Datos identificativos del profesorado que la imparte. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas 4020 - Grado en Trabajo Social 42008 - TRABAJO SOCIAL CON CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA: 42008

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000141 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42707 - FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización Industrial ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Nutrición y actividad física / Nutrtion and physical activity Módulo: Fundamentos biológicos y

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 41309 - ESTRUCTURAS DE MERCADO Y TURISMO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41309 - ESTRUCTURAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS INGLESES CENTRO: 170 - Facultad de Filología TITULACIÓN: 4010 - Grado en Lenguas Modernas ASIGNATURA: 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodologia de la enseñanza en actividad fisica y el deporte

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodologia de la enseñanza en actividad fisica y el deporte ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Metodologia de la enseñanza en actividad fisica y el deporte CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000025_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 43212 - TURISMO Y TRANSPORTE CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA: 43212 - TURISMO Y TRANSPORTE CÓDIGO

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Motricidad Básica en Educación Infantil. Basic motor skills in kindergarten.

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41142 - ECONOMÍA DEL TRABAJO APLICADA CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA: 41142 - ECONOMÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000029 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 50730 - ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE CENTRO: 435 - IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible TITULACIÓN: 5027 - Máster U en Economía del Turismo, del Transporte y ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41301 - FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y TURISMO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41301 - FUNDAMENTOS

Más detalles

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Curso académico 2012-2013 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS

Más detalles

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 6006 - Doctorado en Formación del Profesorado 60183 - INTERACCIÓN Y CLIMA CÓDIGO

Más detalles

Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Subject: Titulación: Departamento: Profesor/es: Módulo: El desarrollo de la pericia y excelencia en el deporte Development

Más detalles

Curso: 2011/ ANÁLISIS EXPLORATORIO Y MULTIVARIADO DE DATOS. Datos para la identificación de la asignatura.

Curso: 2011/ ANÁLISIS EXPLORATORIO Y MULTIVARIADO DE DATOS. Datos para la identificación de la asignatura. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 5004 - Máster Universitario en Intervención y Mediac 50268 - ANÁLISIS EXPLORATORIO

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Motricidad Básica en Educación Infantil. Basic motor skills in kindergarten.

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G515 - Educación Física: Habilidades Motrices y Acondicionamiento Físico Grado en Magisterio en Educación Infantil Grado en Magisterio en Educación Primaria Curso

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE COMÚN ED1TD - ENTRENAMIENTO DEPORTIVO I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 50104 - RENTA FIJA Y MERCADOS DE PRODUCTOS DERIVADOS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en Banca y Finanzas ASIGNATURA:

Más detalles

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Dra. Josefa Eugenia Blasco Mira Curso: 2º Código: 16521 Titulación: Grado Ciencias Actividad Física y el Deporte Créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 40237 - LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CENTRO: 190 - Facultad de CC. Actividad Física y el Deporte TITULACIÓN: 4002 - Grado en Ciencias de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41751 - FONÉTICA INGLESA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41751 - FONÉTICA

Más detalles

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject:

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject: Decision making during the teams sports

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41738 - HABILIDADES PERCEPTIVAS Y MOTRICES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41738 - HABILIDADES

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Entrenamiento Deportivo II Código / Course Lumber 16825 1.1. Materia / Content area Entrenamiento Deportivo II 1.2. Tipo / Course type Formación obligatoria 1.3. Nivel / Course

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 41415 - MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 4014 - Grado en Fisioterapia ASIGNATURA: 41415 - MÉTODOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42433 - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 4024 - Grado en Enfermería (Gran Canaria) ASIGNATURA: 42433 - ATENCIÓN A

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Metodología de la Enseñanza en AF y D Subject: Titulación: Departamento: Applied Teaching Methodology Grado en Ciencias

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000056 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 40107 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CENTRO: 175 - Facultad de Geografía e Historia TITULACIÓN: 4001 - Grado en Geografía y Ordenación del Territorio ASIGNATURA: 40107

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Valoración del estado nutricional aplicada al deporte Nutritional status assessment applied to sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000133 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física y el Deporte. Grado Primaria 6 créditos Curso 2013/2014

PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física y el Deporte. Grado Primaria 6 créditos Curso 2013/2014 Bases teóricas de la Educación Física Blasco, 2008 Las habilidades y Capacidades Motrices básicas PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física y el Deporte. Grado Primaria 6 créditos Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42019 - SISTEMAS DE BIENESTAR Y POLÍTICAS SOCIALES CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42019 - SISTEMAS DE BIENESTAR

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Educación Física y Salud"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Educación Física y Salud PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Educación Física y Salud" Grupo: Grp TEORIA de EDUCACION FISICA Y SALUD.(893189) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) Curso:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 113000056 - PLAN DE ESTUDIOS 11AB - Master Universitario en Ciencias de la Deporte CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo

Más detalles

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Educación Física y Fundamentos Didácticos GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Educación Física y Fundamentos Didácticos GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Educación Física y Fundamentos Didácticos GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter EDUCACIÓN FÍSICA Y FUNDAMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G515 - Educación Física: Habilidades Motrices y Acondicionamiento Físico Grado en Magisterio en Educación Infantil Grado en Magisterio en Educación Primaria Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 50881 - ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 5037 - M.U. en Bioética y Bioderecho ASIGNATURA: 50881 - ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS CÓDIGO

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fisiología Obligatoria 12 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura Fisiología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000130 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 41738 - HABILIDADES PERCEPTIVAS Y MOTRICES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41738 - HABILIDADES

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Educación Física y Salud" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Educación Física y Salud LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Educación Física y Salud" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2017-18 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Soriano Maldonado, Alberto

Apoyo a la docencia. Web de Soriano Maldonado, Alberto GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes de Raqueta Código de asignatura: 69122208 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan 2012) Año académico:

Más detalles