Desarrollo del modelo de supervisión en el sector cooperativo financiero versus el sector bancario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo del modelo de supervisión en el sector cooperativo financiero versus el sector bancario"

Transcripción

1 Desarrollo del modelo de supervisión en el sector cooperativo financiero versus el sector bancario

2 Antecedentes Junio Agosto Se publica la Ley de ahorro y crédito popular Inicia el proceso de regularización de las denominadas cajas de ahorro. Dos figuras legales para las sociedades autorizadas, Sociedad Cooperativa de ahorro y Préstamo (SOP) y Sociedad Financiera Popular (SOFIPO). Un periodo de 2 años para que las cajas de ahorro se regularizaran, mismo que se amplió 4 veces, siendo el Se último publica el 31 la de Ley diciembre para regular de las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (LRASP) Ley exclusiva para SOP, mantuvo como fecha límite el 31 diciembre 2012, para que las SOP con activos superiores a 2.5 millones de UDIS (12.9 mdp) solicitaran autorización ante la CNBV. Se crea el Fondo de Protección, con un Comité de Supervisión Auxiliar (CSA) y una cuenta de seguro de depósitos. 2

3 Necesidad de supervisión Los miembros tienen derecho a elegir a sus funcionarios; sin embargo Muy pocos son los interesados en dedicar tiempo a mantenerse al tanto de la situación financiera de la cooperativa. Los miembros de las cooperativas no están en las mejores condiciones para supervisar a la gerencia. La gestión inadecuada es uno de los principales motivos de quiebra de las cooperativas financieras. 3

4 Importancia Regulación que no se cumple. Si se autorizan cooperativas el gobierno asume una responsabilidad. Los depositantes dan por hecho que si se autoriza a un intermediario financiero, se supervisa de manera eficiente. 4

5 Diferencias Bancos Examen de un número relativamente pequeño de los préstamos grandes, junto con una muestra limitada de los restantes. Experiencia auditoría. en Conocimientos técnicos sobre finanzas y riesgos. Ofertas de trabajo. Pocas instituciones. Gran gama de operaciones y servicios. Cooperativas Examinar una muestra más amplia de una multitud de préstamos pequeños. Conocimiento de los métodos y las operaciones de las microfinanzas. Experiencia en análisis e intuición. Técnicas y conocimientos especializados. Percepción de menos prestigio. Número y dispersión geográfica de las instituciones. Instituciones 5

6 SOP en México En el Registro de SOP que lleva el FOCOOP, se tienen 663 SOP a nivel nacional, mismas que presentan el siguiente estatus: SO P Sucursales Socios A ctivos Captación N úm ero M iles $m illones A ctivos > 2,500,000 U D IS Totalsocios 663 3,375 6,294 97,090 78,075 A utorizadas 135 1,852 4,858 79,900 64,295 Por autorizar 1/ ,601 4,406 Para cierre con plazo 2/ ,611 4,534 Para cierre inm ediato 3/ ,311 3,732 N ivelbásico ,667 1,109 1/ SOP con solicitud de autorización presentada ante la CNBV o el CSA, que se consideran viables. 2/ SOP con solicitud de autorización presentada ante la CNBV o el CSA, que se consideran inviables, o que estando evaluadas en A, B o C. 3/ Sociedades clasificadas en D o que no se ajustaron a lo dispuesto en el régimen transitorio de la LRASP y que están impedidas legalmente para celebrar operaciones de captación. 6

7 SOP autorizadas en México A ctivos > 2,500,000 U D IS SO P Sucursales Socios A ctivos Captación N úm ero M iles $m illones Totalsocios 663 3,375 6,294 97,090 78,075 A utorizadas 135 1,852 4,858 79,900 64,295 Por autorizar ,601 4,406 Para cierre con plazo ,611 4,534 Para cierre inm ediato ,311 3,732 N ivelbásico ,667 1,109 Las SOP autorizadas, son supervisadas por la CNBV y el CSA. Sus ahorradores cuentan con la cobertura del seguro de depósito que protege sus ahorros hasta por el equivalente en moneda nacional de 25,000 UDIS. 7

8 Supervisión Otorgamiento Seguimiento Recuperación Gestión del riesgo Control interno 8

9 Entidad supervisora Superviso rade los bancos Delegada o auxiliar Crear un área dedicada a las cooperativas financieras, o al menos a aquellas que superen un umbral mínimo de activos o de número de miembros. En caso contrario existe el riesgo de que los organismos de supervisión específicos no cuenten con la profesionalidad, las habilidades, y la independencia necesarios para hacer un buen trabajo. En México se supervisan a las SOP con activos > a 1 Se millón refiere usd a que un son acuerdo supervisadas por el por cual 2 la áreas entidad que gubernamental cuentan con alrededor de supervisión de 40 personas. financiera delega su tarea en un órgano externo, al tiempo que examina y vigila el trabajo de dicho órgano. Las responsabilidades delegadas pueden incluir tareas tales como recopilar y procesar datos, ocuparse del seguimiento fuera del lugar, realizar inspecciones sobre el terreno, formular recomendaciones sobre acciones específicas, hacer cumplir las medidas Es posible que correctivas, las instituciones emitir órdenes que no son de organismos cesar y desistir, de control y bancario carezcan (rara vez) de los intervenir recursos y liquidar y los conocimientos entidades. técnicos adecuados y tampoco dispongan de la independencia operativa y de las facultades correctivas necesarias para cumplir sus 9

10 Entidad supervisora Consideraciones 1. Quién pagará los costos de la supervisión delegada y del control que la entidad gubernamental de supervisión haga de dicho proceso? 2. La supervisión delegada costará menos que una supervisión directa? 3. En caso de que el supervisor delegado resulte poco confiable y se le deba retirar las facultades que se le han concedido, la entidad gubernamental de supervisión dispone de alguna alternativa realista? 4. Cuáles serán los deberes y las facultades de la autoridad delegada? Podrá imponer sanciones, investigar incumplimientos, conducir audiencias, etc.? 5. Cuando una institución supervisada quiebre, qué organismo tendrá la responsabilidad y la facultad 10

11 Entidad supervisora En caso de que se delegue esta facultad en una red. La entidad supervisora controlará a dicha federación. Tendrá las mismas facultades para hacer cumplir las normas que cualquier otra entidad supervisada. La federación controlará a sus integrantes conforme a las normas prudenciales establecidas por la entidad supervisora. Estas federaciones deben tener, como mínimo, un departamento de auditoría independiente, un sistema de información para la administración, datos consolidados y procedimientos operativos uniformes. 11

12 Entidad supervisora México - En México, además de la supervisión realizada por la CNBV, también existe un Comité de supervisión auxiliar al que se le han conferido las siguientes funciones y facultades respecto de la supervisión: 1. Solicitar documentos e información. 2. Practicar visitas de inspección y auditorías, para la comprobación del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley y de las disposiciones que de ella emanen. 3. Recibir información cuando se presuma fundadamente que se están llevando a cabo conductas relacionadas con el lavado de dinero. 4. Revisar las modificaciones que pretendan hacer a su escritura constitutiva o a sus bases constitutivas. 5. Realizar operaciones preventivas tendientes a evitar problemas financieros que puedan presentar las sociedades. 6. Reportar a la Comisión las irregularidades detectadas, en el desempeño de sus actividades de supervisión auxiliar. 7. Ordenar a los Directores Generales de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo que se lleve cabo una evaluación del estado que guarde el sistema de control interno. 12

13 Entidad supervisora México - Respecto del auditor externo: 1. Observar al auditor externo independiente de las Sociedades las omisiones o desviaciones a las disposiciones que emanan de la Ley. 2. Requerir la presencia del auditor externo independiente a fin de que este le suministre o amplíe los informes o elementos de juicio que sirvieron de base para la formulación de su opinión o informe. 3. Formular a las Sociedades requerimientos de información sobre la labor de los auditores externos independientes. 13

14 Entidad supervisora México - Régimen anterior CONFEDERACIÓN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN COMITÉ TÉCNICO ALIANZA COOPERA UNISAP NORESTE CENTRO S FMEAC FINE VICT POP FORTALEZA SOLIDARIAS FEDRURAL FAP FEMDES CS CS CS CS CS CS CS CT CS CT CS CT CS CS CS CS Sin fondo de protección Sin fondo de protección Sin fondo de protección Sin fondo de protección 13 COMITÉS DE SUPERVISIÓN SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO 4 COMITÉS TÉCNICOS ADMINISTRACIÓN FONDO DE PROTECCIÓN 4 FEDERACIONES SIN FIDEICOMISO FONDO DE PROTECCIÓN SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES 14 CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN 14

15 Entidad supervisora México - Régimen actual SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES Y SOCIEDADES FINANCIERAS COMUNITARIAS COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO DE PROTECCIÓN COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO DE PROTECCIÓN COMITÉ DE SUPERVISIÓN AUXILIAR COMITÉ DE PROTECCIÓN AL AHORRO COOPERATIVO COMITÉ DE PROTECCIÓN AL AHORRO OFICINA REGIONAL CS 1 OFICINA REGIONAL CS 2 OFICINA REGIONAL CS 3 OFICINA REGIONAL CS 4 OFICINA REGIONAL CS 5 OFICINA REGIONAL CS 6 FEDERACIÓN 1 FEDERACIÓN 2 FEDERACIÓN 2 CS CS CS * Mas las SP de Alcona y aquellas que actualmente no se encuentran en la prórroga. 4 COMITÉS DE SUPERVISIÓN SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO 2 COMITÉ DE PROTECCIÓN DE AHORRO SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES 5 ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN (SIMIL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN) SOCIEDADES FINANCIERAS COMUNITARIAS 15

16 Entidad supervisora Auto regulació n Intermediar ios pequeños Si se decide que no es eficaz en función de los costos encomendar al organismo gubernamental de supervisión financiera el control directo de un gran número de entidades se puede considerar que la autorregulación es una alternativa posible. A cargo de un organismo efectivamente controlado (ya sea de hecho o por ley) por las entidades reguladas, no por la institución gubernamental de supervisión. Algunas Conflictopersonas de intereses sin acceso inherente. a servicios financieros tradicionales (bancos) pueden ahorrar y lo hacen a menudo. Cuando no pueden acceder a cuentas de depósito formales, utilizan otras formas de ahorro, como guardar efectivo debajo del colchón, criar ganado, comprar materiales de construcción, ingresar en clubes informales y rotativos de ahorro y crédito o dar dinero a vecinos o parientes. Todas estas modalidades son riesgosas, con frecuencia aún más que una cuenta formal en una entidad intermediaria pequeña no supervisada. El cierre de la entidad local puede, de hecho, 16

17 A ctivos > 2,500,000 U D IS Entidad supervisora México - Intermediar ios pequeños SO P Sucursales Socios A ctivos Captación N úm ero M iles $m illones Totalsocios 663 3,375 6,294 97,090 78,075 A utorizadas 135 1,852 4,858 79,900 64,295 Por autorizar ,601 4,406 Para cierre con plazo ,611 4,534 Para cierre inm ediato ,311 3,732 N ivelbásico ,667 1,109 No están autorizadas ni supervisadas por la CNBV. La CNBV emitirá regulación en materia de revelación de información financiera y requerimientos de capitalización. Las SOP de Nivel Básico deben estar registradas ante el CSA y a partir de junio de 2015 someterse a una evaluación periódica por el CSA, a fin de clasificarlas en los términos de la regulación antes señalada. La CNBV podrá ordenar la disolución y liquidación de entidades de nivel básico evaluadas en D. Se requiere el apoyo de las entidades federativas para denunciar aquellas sociedades que celebren operaciones de captación y no estén registradas. 17

18 Resumen y conclusiones Para evaluar el riesgo microcrediticio se requieren técnicas y habilidades significativamente distintas de las que aplican los entes supervisores cuando analizan las carteras de los bancos minoristas convencionales. En la mayoría de los casos, el ente supervisor más adecuado para las entidades microfinancieras de depósito será el organismo responsable de los bancos comerciales. No es fácil delegar la supervisión de manera eficaz. La entidad de supervisión principal debe controlar de cerca el trabajo de la institución en la que delega la tarea. Una verdadera autorregulación y autosupervisión es casi siempre una apuesta con muy pocas probabilidades de éxito. Las cooperativas financieras (al menos las más grandes) deben estar sometidas a la supervisión prudencial de un organismo de control financiero especializado que tenga la capacidad, la independencia, los recursos y las facultades necesarias. En algunos casos, posiblemente la mejor solución sea permitir que las entidades de depósito formales pero muy pequeñas con estructuras basadas en miembros continúen funcionando aun cuando no se las pueda supervisar con eficacia. Una supervisión deficiente puede ser peor que la falta de 18

Contenido. Supervisión. Regulación. Las SOCAP en México (Antecedentes) Razones de la regulació n. Esquema de supervisión anterior

Contenido. Supervisión. Regulación. Las SOCAP en México (Antecedentes) Razones de la regulació n. Esquema de supervisión anterior La regulación y supervisión de cooperativas de ahorro y préstamo en México Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Experiencias en Europa y América Latina

Más detalles

Tendencias en regulación y supervisión de CAC: El caso México

Tendencias en regulación y supervisión de CAC: El caso México Tendencias en regulación y supervisión de C: El caso México José Ricardo Alvarez Juárez Dirección General de Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito Seminario internacional Regulación y Supervisión

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Dirección General de Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Préstamo

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Dirección General de Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Préstamo DESCRIPCIÓN y REGULACIÓN DEL SECTOR DE COOPERATIVAS DE AHORRO PRÉSTAMO (SACP) COMISIÓN NACIONAL BANRIA Y DE VALORES Dirección General de Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Préstamo 1 Sociedades Cooperativas

Más detalles

FIDEICOMISO DEL FONDO DE SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE PROTECCIÓN A SUS AHORRADORES

FIDEICOMISO DEL FONDO DE SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE PROTECCIÓN A SUS AHORRADORES SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y 1920 Nacimiento de las Cooperativas Episcopado Mexicano 1991 LGOAAC 2001 LACP 13 Ago2009 LRASCAP No existía regulación específica

Más detalles

LA SUPERVISIÓN DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN MÉXICO. Segundas Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria

LA SUPERVISIÓN DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN MÉXICO. Segundas Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria LA SUPERVISIÓN DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN MÉXICO Segundas Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria Antecedentes Índice Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP).

Más detalles

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 Contenido Marco regulatorio del sector de finanzas populares Antecedentes Plazos y modificaciones

Más detalles

Los notarios públicos, corredores públicos y los colegios que los agrupen.

Los notarios públicos, corredores públicos y los colegios que los agrupen. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las

Más detalles

EL ROL DEL FOCOOP EN EL DESARROLLO DEL SECTOR COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO

EL ROL DEL FOCOOP EN EL DESARROLLO DEL SECTOR COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO EL ROL DEL FOCOOP EN EL DESARROLLO DEL SECTOR COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO Agenda: El Fondo de Protección La Supervisión Auxiliar Registro Único de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Autorización

Más detalles

1ª Convención Nacional AMSOFIPO

1ª Convención Nacional AMSOFIPO 1ª Convención Nacional AMSOFIPO LA PAZ, BCS. JUNIO DE 2015 Cuestiones a conversar v Qué es un Fondo de Protección? Principios aplicables. v Para qué se constituye un Fondo de Protección? v Cómo se integra

Más detalles

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Definición del Sector Aquellas sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas que, independientemente del nombre comercial,

Más detalles

COMPROMISO. Conoce mas de las Cajas. de Ahorro y Sofipos DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA BOLSILLO BANCO GASTO

COMPROMISO. Conoce mas de las Cajas. de Ahorro y Sofipos DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA BOLSILLO BANCO GASTO DISCIPLINA FINANZAS PLAZO OBJETIVO PLAN NEGOCIO SALARIO COMPROMISO FECHA Conoce mas de las Cajas META BANCO de Ahorro y Sofipos COMPROMISO DINERO SALARIO OBJETIVONECESIDAD BOLSILLO GASTO INGRESO ECONOMÍA

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 9 Foro de Uniones Rivera Maya, Quintana Roo,

Más detalles

Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC

Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC Análisis de Sociedades Financieras Populares y Federaciones que las supervisan de manera auxiliar Basado en el reporte elaborado

Más detalles

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Consulta las preguntas más frecuentes relativas a la constitución, funcionamiento e importancia de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias.

Más detalles

capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto

capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto Este sector se encarga del ahorro y crédito popular, con la finalidad de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas; es decir, su finalidad

Más detalles

Boletín de Sanciones. No. 9, enero - marzo 2017

Boletín de Sanciones. No. 9, enero - marzo 2017 Boletín de Sanciones No. 9, enero - marzo 7 Contenido. Presentación. I Proceso de sanciones durante el periodo enero - marzo de 7 5. 6. 7. a. Multas económicas y amonestaciones b. Cancelaciones de registro

Más detalles

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca Seminario Internacional Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Protección de Depósitos Septiembre 2011 Índice I. Contexto Estatal II. Inclusión

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-001-2014 Nombre de la Plaza: Inspector de Cooperativas de Ahorro y Préstamo No. de

Más detalles

Regulación, Supervisión y Gobierno. Corporativo

Regulación, Supervisión y Gobierno. Corporativo Regulación, Supervisión y Gobierno Corporativo Triángulo de factores de sostenibilidad Helmut Pabst Proyecto El Salvador, México y Nicaragua DGRV - Deutscher Genossenschafts- und Raiffeisenverband e. V.

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López Moctezuma Cargo: Coordinador de Asesores del Presidente de la CNBV Tel. 1454-6720 México, D. F., 29 de octubre de 2009 COMUNICADO DE PRENSA Se autorizan

Más detalles

IMPORTANCIA DEL AHORRO

IMPORTANCIA DEL AHORRO IMPORTANCIA DEL AHORRO Qué es Ahorrar? Cuando nos referimos al ahorro, hablamos de la acumulación de dinero de forma regular. Una clave básica para lograrlo es gastar menos de lo que se gana. Lo más importante

Más detalles

El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera

El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares 19 de junio de 2014. Objetivos fundamentales

Más detalles

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Duración 96 horas Objetivo general: Promover el conocimiento, las habilidades y la experiencia profesional a las

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México, D. F., 29 de julio de 2010. Se autoriza

Más detalles

Boletín de Sanciones. No. 13, enero - marzo 2018

Boletín de Sanciones. No. 13, enero - marzo 2018 Boletín de Sanciones No. 3, enero - marzo 28 Contenido Presentación Páginas 3. I Proceso de sanciones durante el periodo enero - marzo de 28 a. Multas económicas y amonestaciones b. Órdenes de suspensión

Más detalles

Confianza que se comparte, Confianza que se distingue.

Confianza que se comparte, Confianza que se distingue. Confianza que se comparte, Confianza que se distingue. Quién es CSN Cooperativa Financiera? Quién es CSN Cooperativa Financiera? CSN es una Cooperativa de Ahorro y Préstamo, que desde 1973 tiene la misión

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO Contenido Fundamento legal... 2 1. Facultades de la CNBV... 2 2. Información a reportar... 2 3. Medio de envío

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-016-2013 Nombre de la Plaza : Subdirector de Cooperativas de Ahorro y Préstamo No.

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ANEXOS

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ANEXOS ANEXOS ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO S.H.C.P EJECUTIVO FEDERAL Banco de México Instituto de Protección al Ahorro Bancario Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de

Más detalles

Boletín de Prensa. La IAIS fortalece los Principios Básicos de Seguros

Boletín de Prensa. La IAIS fortalece los Principios Básicos de Seguros Boletín de Prensa La IAIS fortalece los Principios Básicos de Seguros Singapur, 3 de octubre 2003.- La Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) ha revisado, ampliado y fortalecido los

Más detalles

77º Convención Bancaria

77º Convención Bancaria 77º Convención Bancaria Jaime González Aguadé Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de abril de 2014 1 Contenido Antecedentes. Marco regulatorio en los próximos años. 1. La Reforma

Más detalles

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores Lanzamiento nacional del Patmir-Bansefi Carlos Noriega Curtis Febrero 7, 2012 Importancia del sector financiero

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 23 de octubre de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO MANUAL de Organización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD

MANUAL DE CONTABILIDAD MANUAL DE CONTABILIDAD DATOS DE CONTROL TÍTULO: MANUAL DE CONTABILIDAD Fecha de autorización: 13/12/2008 Fecha inicio de vigencia: 15/12/2008 Última fecha de actualización: 06/04/2009 Número de actualización:

Más detalles

COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO Autorizadas 63 En Prórroga condicionada Régimen Transitorio 76 Nivel Básico 172 En Pre registro 103 Total

COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO Autorizadas 63 En Prórroga condicionada Régimen Transitorio 76 Nivel Básico 172 En Pre registro 103 Total COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO Autorizadas 63 En Prórroga condicionada 199 265 Régimen Transitorio 76 Nivel Básico 172 En Pre registro 103 Total 613 198 Sociedades con evaluación concluida: 65 clasificadas

Más detalles

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O Que en Sesión Pública Ordinaria celebrada con esta fecha, esta Soberanía tuvo a bien

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI)

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI) REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI) Artículo 1: Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento establece las normas generales por

Más detalles

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Régimen Legal de las Operaciones del Sistema Financiero Mexicano 6 CUATRIMESTRE

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Régimen Legal de las Operaciones del Sistema Financiero Mexicano 6 CUATRIMESTRE Licenciatura en Contaduría y Finanzas Régimen Legal de las Operaciones del Sistema Financiero Mexicano 6 CUATRIMESTRE Objetivo particular El estudiante conocerá el fundamento legal de las funciones de

Más detalles

Boletín de Sanciones. No. 10, enero - junio 2017

Boletín de Sanciones. No. 10, enero - junio 2017 Boletín de Sanciones No., enero - junio 7 Contenido. Presentación. I Proceso de sanciones durante el periodo enero - marzo de 7. 7. 7. a. Multas económicas y amonestaciones b. Cancelaciones de registro

Más detalles

Regulación de SOFOMES: Hacia dónde?

Regulación de SOFOMES: Hacia dónde? Regulación de SOFOMES: Hacia dónde? 2 Reguladas (E.R.) Tienen vínculos patrimoniales con bancos o grupos financieros. Son supervisadas por la CNBV y CONDUSEF. No Reguladas (E.N.R.) No participan bancos

Más detalles

Aspectos torales de PLD/FT en las Uniones de Crédito. Vicepresidente Sandro García Rojas Castillo Noviembre 2017

Aspectos torales de PLD/FT en las Uniones de Crédito. Vicepresidente Sandro García Rojas Castillo Noviembre 2017 Aspectos torales de PLD/FT en las Uniones de Crédito Vicepresidente Sandro García Rojas Castillo Noviembre 2017 Comisión Nacional Bancaria y de Valores Supervisión Prudencial CNBV Supervisión PLD/FT UNIONES

Más detalles

I. Constitución Jurídica II. Análisis Financiero III. Gobierno Corporativo IV. Análisis Comercial V. Procesos VI. Atención al Público Objetivo

I. Constitución Jurídica II. Análisis Financiero III. Gobierno Corporativo IV. Análisis Comercial V. Procesos VI. Atención al Público Objetivo CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA ADHESIÓN DE ENTIDADES EJECUTORAS AL PROCESO DE ADHESIÓN PARA OPERAR EL PROGRAMA DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA SOLUCIONES HABITACIONALES. Para estar en posibilidad de

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 10 Foro de Uniones de Crédito Alianzas y Oportunidades

Más detalles

México D. F., a 28 de enero de No. 005

México D. F., a 28 de enero de No. 005 México D. F., a 28 de enero de 2010. No. 005 La CONDUSEF y la CNBV informan que a partir del 13 de agosto de 2009 las SCAP quedan reguladas por la Ley General de Sociedades Cooperativas y por la Ley para

Más detalles

El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución

El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución 1 El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución La economía popular y solidaria es una forma de organización económica en la que sus integrantes, ya sea individual o colectivamente,

Más detalles

RESOLUCIÓN NO. 18 de 1999

RESOLUCIÓN NO. 18 de 1999 RESOLUCIÓN NO. 18 de 1999 POR CUANTO: Resulta necesario regular las relaciones de la supervisión bancaria con los auditores independientes y los internos que practican auditorías en los bancos e instituciones.

Más detalles

Cómo el nuevo Enfoque Basado en Riesgos, contribuye a la Inclusión Financiera?

Cómo el nuevo Enfoque Basado en Riesgos, contribuye a la Inclusión Financiera? Cómo el nuevo Enfoque Basado en Riesgos, contribuye a la Inclusión Financiera? Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares Dirección General de Supervisión de Sociedades

Más detalles

FORO DE DIFUSIÓN DE LA REGULACIÓN SECUNDARIA APLICABLE A LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORR Y PRÉSTAMO

FORO DE DIFUSIÓN DE LA REGULACIÓN SECUNDARIA APLICABLE A LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORR Y PRÉSTAMO FORO DE DIFUSIÓN DE LA REGULACIÓN SECUNDARIA APLICABLE A LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORR Y PRÉSTAMO GUÍA PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES Y PROCESO DE AUTORIZACIÓN 14-15 de Junio de 2012 REGULACIÓN

Más detalles

Cooperativas de Ahorro y Préstamo en México. Buenos Aires, Argentina, Noviembre del año 2010

Cooperativas de Ahorro y Préstamo en México. Buenos Aires, Argentina, Noviembre del año 2010 Marco Normativo de las Cooperativas de Ahorro y Préstamo en México Buenos Aires, Argentina, Noviembre del año 2010 MARCO NORMATIVO DE MEXICO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LEY GENERAL

Más detalles

Jaime González Aguadé

Jaime González Aguadé Jaime González Aguadé Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de abril de 2014 1 Antecedentes. Marco regulatorio en los próximos años. 1. La Reforma Financiera. 2. Estándares Internacionales.

Más detalles

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras La SBIF es una institución pública, autónoma, cuyo estatuto se encuentra en el Título I del texto refundido de la Ley General de Bancos, según Decreto

Más detalles

El Intermediario Financiero

El Intermediario Financiero El Intermediario Financiero a. Quiénes son y cuál es su principal objetivo? 1. BANCARIAS Instituciones de Banca Múltiple Las instituciones de banca múltiple son sociedades anónimas facultadas para realizar

Más detalles

La Ley se encuentra estructurada en 7 capítulos de la siguiente forma:

La Ley se encuentra estructurada en 7 capítulos de la siguiente forma: LEY DEL BANCO DE MÉXICO Creada por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 23 de diciembre de 1993, reglamenta al Banco Central en función de reformas constitucionales tendientes a

Más detalles

DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA?

DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA? DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA? La Educación Financiera es el conjunto de herramientas y conocimientos prácticos que nos permiten administrar, incrementar y proteger nuestro patrimonio, así como

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Artículo 133 La Superintendencia de Bancos, organizada conforme a la ley, es el órgano

Más detalles

La importancia de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

La importancia de las Cooperativas de Ahorro y Crédito La importancia de las Cooperativas de Ahorro y Crédito DIA NACIONAL DEL COOPERATIVISMO DE AHORRO Y CREDITO COOPERATIVA DEL SUR 19 DE OCTUBRE DE 2005 ING. ANTONIO ORTIZ GUANES INCOOP 1 Evolución del sector

Más detalles

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano Las entidades que se enfocan a las microfinanzas complementan a la Banca, sobretodo en las zonas menos pobladas del país Las entidades

Más detalles

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario Contenido Tipos de créditos y tasas de interés Deberes y derechos de los usuarios La importancia de contar con un historial crediticio y como lograrlo Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Más detalles

de la Constitución Política de los

de la Constitución Política de los Comisión Nacional Bancaria y de Valores CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA No. CNBV-019-2017 El Comité Técnico de Selección en

Más detalles

LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto ).

LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto ). LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto 25-2016). Sept. 2016 Quienes ofrecen servicios de microfinanzas en Guatemala? Oferentes: Bancos del sistema Cooperativas

Más detalles

Su objetivo es velar por la estabilidad macroeconómica y la del sistema financiero.

Su objetivo es velar por la estabilidad macroeconómica y la del sistema financiero. ACCEDER AL DIAGRAMA COMPLETO ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO I ENTIDADES SUPERVISORAS 1. Banco Central de Reserva de El Salvador Su objetivo es velar por la estabilidad macroeconómica y la del sistema

Más detalles

Gobierno Corporativo: Experiencias desde la industria financiera

Gobierno Corporativo: Experiencias desde la industria financiera Gobierno Corporativo: Experiencias desde la industria financiera Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Agosto, 2006 Agenda Importancia de un buen gobierno corporativo

Más detalles

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007 Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007 Algunos datos interesantes Número de CACs en AL: Aprox. 7.262

Más detalles

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección (4) ANEXO M Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección Índice Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección Periodicidad A-0111 Situación financiera del Fondo de Protección

Más detalles

Relación entre la Auditoría Externa y la. Supervisión

Relación entre la Auditoría Externa y la. Supervisión Relación entre la Auditoría Externa y la Supervisión El caso de las cooperativas de ahorro y préstamo en Alemania Helmut Pabst Director de la oficina de representación en México DGRV - Deutscher Genossenschafts-

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO.

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. Página 1 de 13 TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-037-2014 Nombre de la Plaza: Inspector (a) de Banca de Desarrollo

Más detalles

Boletín de Acciones de Supervisión. No. 5, enero - junio 2016

Boletín de Acciones de Supervisión. No. 5, enero - junio 2016 Boletín de Acciones de Supervisión No., enero junio Contenido. Presentación I. Entidades supervisadas por la CNBV II. Autorizaciones III. Labores de supervisión: Visitas, Observaciones, recomendaciones

Más detalles

Boletín de Acciones de Supervisión No. 3, Año 1

Boletín de Acciones de Supervisión No. 3, Año 1 Boletín de Acciones de Supervisión No. 3, Año 1 1 Página Presentación 3 1) Proceso de Sanciones Tercer Trimestre 2015 4 - Multas económicas y amonestaciones 4 - Cancelaciones de registro 5 - Revocaciones

Más detalles

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A. J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración Comité de Remuneración Proponer para aprobación del Consejo de Administración las políticas

Más detalles

D. O. F. 13 de enero de 2006.

D. O. F. 13 de enero de 2006. CIRCULAR 1/2005 BIS 1, QUE CONTIENE LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO; CASAS DE BOLSA; INSTITUCIONES DE SEGUROS; INSTITUCIONES DE FIANZAS, SOCIEDADES

Más detalles

Boletín de Sanciones No.2, Año 1. BOLETIN DE SANCIONES No. 2 enero-junio 2015

Boletín de Sanciones No.2, Año 1. BOLETIN DE SANCIONES No. 2 enero-junio 2015 Boletín de Sanciones No.2, Año 1 BOLETIN DE SANCIONES No. 2 enero-junio 2015 1 CONTENIDO Página Presentación 3 1) Proceso de Sanciones Primer Semestre 2015 4 - Multas económicas y amonestaciones 4 - Cancelaciones

Más detalles

Línea del tiempo FICREA

Línea del tiempo FICREA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA Materia: SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS Catedrático: Mtra. Lucia Irma Montiel

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES Intendencia de Riesgos de la EPS y SFPS Dirección Nacional de Riesgos del Sector Financiero Popular y Solidario

Más detalles

Convención Anual AMEFAC-AMSOFAC Regulación de SOFOMES. Octubre de 2012

Convención Anual AMEFAC-AMSOFAC Regulación de SOFOMES. Octubre de 2012 Convención Anual AMEFAC-AMSOFAC 2012 Regulación de SOFOMES Octubre de 2012 Política Pública Durante la presente administración, se ha mantenido en la agenda de la política pública fomentar una mayor competencia

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos

Gestión Integral de Riesgos Gestión Integral de Riesgos Mejores Prácticas Helmut Pabst, Proyecto el Salvador, México y Nicaragua 07 de mayo de 2014 Índice A. Orígen: El Buen Gobierno Corporativo B. Cimientos Teóricos y Pautas Prudenciales

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Nacional Bancaria y de Valores Regulación y Supervisión en Materia de Prevención de Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo en el Sistema Financiero Auditoría de Desempeño: 10 0 06B00

Más detalles

7 de junio del Evaluación de la Inclusión Financiera en Mexico

7 de junio del Evaluación de la Inclusión Financiera en Mexico 7 de junio del 2017 1 Evaluación de la Inclusión Financiera en Mexico I. Política de Inclusión financiera II. Evolución de Indicadores de Inclusión Financiera III. Avances de Inclusión Financiera en SOFIPOS

Más detalles

DE LA PROPIA COMISIÓN, LA FACULTAD DE IMPONER SANCIONES ADMINISTRATIVAS

DE LA PROPIA COMISIÓN, LA FACULTAD DE IMPONER SANCIONES ADMINISTRATIVAS (1) ACUERDO POR EL QUE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES DELEGA AL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE JURÍDICO, DIRECTOR GENERAL DE DELITOS Y SANCIONES Y DIRECTORES GENERALES ADJUNTOS

Más detalles

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas Julio César Gálvez D. Consultor Contenido Gobierno Corporativo 1. Generalidades 2. Cumplimiento de Estándares Internacionales 3. Contenido

Más detalles

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias Al cumplirse un año desde que el Banco Central mandató a esta Superintendencia para que supervisara a los Emisores y Operadores

Más detalles

DIRECCIÓN DE DOCENCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA PERFILES DE EGRESO INSTITUTO DE BANCA Y FINANZAS GUILLERMO SUBERCASEAUX

DIRECCIÓN DE DOCENCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA PERFILES DE EGRESO INSTITUTO DE BANCA Y FINANZAS GUILLERMO SUBERCASEAUX PERFILES DE EGRESO INSTITUTO DE BANCA Y FINANZAS GUILLERMO SUBERCASEAUX TÉCNICO FINANCIERO Técnico Financiero. El Técnico Financiero formado en el Instituto Subercaseaux, está habilitado para integrarse

Más detalles

Manuel Rabines Ripalda Gerente General FENACREP

Manuel Rabines Ripalda Gerente General FENACREP Seminario Internacional Cooperativas de Ahorro y Crédito - Regulación & Supervisión, Auditoría, Protección de Depósitos y Sistema de Pagos Manuel Rabines Ripalda Gerente General FENACREP Costa Rica, 24

Más detalles

Boletín de Sanciones. No. 5, enero - marzo 2016

Boletín de Sanciones. No. 5, enero - marzo 2016 Boletín de Sanciones No. 5, enero marzo 206 Contenido 3. Introducción 4. I Proceso de sanciones durante el primer trimestre de 206 5. 6. 6. a) Multas económicas y amonestaciones b) Cancelaciones de registro

Más detalles

CIRCULAR 1/2005 Bis 2

CIRCULAR 1/2005 Bis 2 CIRCULAR 1/2005 Bis 2 MODIFICACIONES A LAS REGLAS A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO; CASAS DE BOLSA; INSTITUCIONES DE SEGUROS; INSTITUCIONES DE FIANZAS Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE

Más detalles

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO M. EN E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO M. EN E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO SISTEMA FINANCIERO MEXICANO M. EN E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO BANCO DE MÉXICO Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de

Más detalles

Regulación y supervisión de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México

Regulación y supervisión de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México Regulación y supervisión de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México 1 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP) Las SCAP atienden a la población que mayor necesidad tiene de

Más detalles

NUEVAS REGULACIONES DEL SISTEMA DE LEYES ESPECÍFICAS PARA EL SECTOR CASO ECUADOR

NUEVAS REGULACIONES DEL SISTEMA DE LEYES ESPECÍFICAS PARA EL SECTOR CASO ECUADOR NUEVAS REGULACIONES DEL SISTEMA COOPERATIVO FINANCIERO, IMPLEMENTACIÓN DE LEYES ESPECÍFICAS PARA EL SECTOR CASO ECUADOR Buenos Aires, 22 de Noviembre de 2010 VISION DE LA ACSB SER LA ORGANIZACIÓN QUE CONSOLIDE

Más detalles

Álvaro Durán Vargas Consultor - Costa Rica

Álvaro Durán Vargas Consultor - Costa Rica Jornadas de Supervisión Álvaro Durán Vargas Consultor - Costa Rica alvaro1360@hotmail.com Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria Quito 14-16 de Octubre 2015 Introducción CaracterísDcas del

Más detalles

Nuevas reglas emitidas por el Senado de la República después de la prórroga en el sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo

Nuevas reglas emitidas por el Senado de la República después de la prórroga en el sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Mayo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Finanzas y Sistema Financiero Núm. 19 Nuevas reglas emitidas por el Senado de la República después de la prórroga en el sector de Sociedades Cooperativas

Más detalles

Administración Bancaria

Administración Bancaria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO Administración Bancaria DES: Económico Administrativas Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Cuetzalan, Pue. Agosto 2009 AGENDA 1. Importancia de la Intermediación Financiera

Más detalles

DOCUMENTO REFERENCIAL: Código: PCA.01-DR-01

DOCUMENTO REFERENCIAL: Código: PCA.01-DR-01 CAPÍTULO I Objetivo Artículo 1. Objetivo del.- El objetivo del es supervisar el cumplimiento en la EP PETROECUADOR de su Código de Ética y Conducta, así como de las políticas empresariales aplicables,

Más detalles

CECACIER INFORME DE AUDITORIA SEGUNDA VISITA-PERIODO DE SETIEMBRE DEL 2017

CECACIER INFORME DE AUDITORIA SEGUNDA VISITA-PERIODO DE SETIEMBRE DEL 2017 CECACIER INFORME DE AUDITORIA SEGUNDA VISITA-PERIODO 2017 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 10 DE OCTUBRE DEL 2017 Auditoria Financiera Operativa Sistemas de Información Auditoría Interna Estudios Especiales -

Más detalles

Insurgentes Sur No. 1971, Plaza Inn, Col. Guadalupe Inn C.P , Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México Tel.:

Insurgentes Sur No. 1971, Plaza Inn, Col. Guadalupe Inn C.P , Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México Tel.: (1) ACUERDO POR EL QUE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES DELEGA AL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE JURÍDICO, DIRECTOR GENERAL DE DELITOS Y SANCIONES Y DIRECTORES GENERALES ADJUNTOS

Más detalles

PAPEL DE LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE PLD/FT

PAPEL DE LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE PLD/FT FACULTADES DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO. GABRIEL ROMO NAVARRETE DIRECTOR GENERAL

Más detalles

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares:

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares: COMITÉS AUXILIARES El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares: 1. Comité de Auditoría y Prácticas Societarias. 2. Comité Ejecutivo.

Más detalles