Manta 2016 Conferencia Magistral ISO 45001

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manta 2016 Conferencia Magistral ISO 45001"

Transcripción

1 Manta 2016 Conferencia Magistral ISO Actualización: Marzo 2016 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. Seguridad y Salud Ocupacional

2 TECNICO AUDITOR ING. IND. JAIME VANEGAS IZQUIERDO - Magister en Gestión Tecnológica Industrial - Magister en Seguridad, Salud e Higiene Industrial Higienista Certificado ACGIH Internacional - Auditor Líder OHSAS SGS IRCA - Auditor SART USFQ - Especialista Certificado Contra Incendios CEPI - NFPA - Candidato PHD (Aceptado) Seguridad en el Trabajo Universidad de Guadalajara México EL 1er. DEBER DEL NEGOCIO ES SOBREVIVIR, Y EL PRINICIPIO FUNDAMENTAL DE LA ECONOMIA NO ES LA MAXIMIZACION DE LAS UTILIDADES, SI NO EVIAR LAS PERDIDAS Peter F. Duckter

3 TECNICO CERTIFICADO IRCA

4 TRANSICION OHSAS18001 ISO 45001

5 Conclusión JVI Tema Laboral SISO Ecuador 2015 MT: Le sugiere que no es obligación llevar el SART en las empresas, puede usar cualquier Método Sistema: OHSAS y/o SART y/o SGRT IESS Modelo Ecuador, el MT va hacer auditorias y puede revisar cualquier que cumpla con la mitigación de accidentes. ACCIDENTE IESS: Auditar para valor i existe el 4to. Motivo de RESPONSABILIDAD PATRONAL: Inobservancia a las normas de seguridad industrial obligatorias, IESS dice: Obligación llevar e imprentar al 80% el SART, sino lo tiene será caso de multa y sanción por que las prestaciones se pagan al IESS, entonces, es OBLIGATORIO implementar el SART en las empresas para cubrir todos los frentes OHSAS 18001, posible certificación internacional, MT 5 posible verificación y IESS cumplimiento con el SART al mínimo 80%

6 Resolución No. CD 390 IESS UNIDAD I DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO CRITERIOS PARA DEFINIR LOS ACCIDENTES A INVESTIGAR: Art REVISIÓN DOCUMENTAL PROPORCIONADA POR LA EMPRESA: La revisión de documentos se complementará a los datos e información obtenida durante la observación del lugar del accidente y de las entrevistas, estará dirigida a la revisión de aspectos técnicos, administrativos y de la conducta del hombre, tales como documentos y registros del Sistema de Gestión de SST, relacionados con el accidente, así: a) Gestión Administrativa. b) Gestión Técnica: Análisis, identificación, medición, evaluación y control de los factores de riesgo relacionados con el accidente, realizado por la empresa. c) Gestión del Talento Humano relacionado con el accidente. d) Procesos Operativos Básicos relacionados con el accidente. 6 e) Registros estadísticos de siniestralidad laboral.

7 SISTEMA DE GESTIÒN DE RIESGOS DEL TRABAJO Modelo Ecuador Ecuador posee uno de los más rigurosos sistema de seguridad que van paralelizados con requisitos técnicos legales que se deben cumplir como mínimo para cumplir con la ley ecuatoriana que es el 80% en su aplicación de la gestión SART. 390 IESS - Sistema Nacional de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales Capítulo VI Prevención de Riesgos del Trabajo Art. 52 Evaluación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.- Para evaluar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de cualquier empresa se remitirán anualmente al IESS el resultado de los indicadores pasivos y reactivos los cuales arrojaran el Índice de EFICACIA de aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo cuyo valor debe ser igual o superior al 80% cuyo valor si es el indicado será considerado como satisfactorio, caso contrario es decir se encontrase menor al 80% se considerara como 7 insatisfactorio y se deberá reformular el sistema con el debido plazo

8 SISTEMA DE GESTIÒN DE RIESGOS DEL TRABAJO Modelo Ecuador Decisión 584 CAN Artículo 1.- Según lo dispuesto por el artículo 9 de la Decisión 584, los Países Miembros desarrollarán los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para lo cual se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos: Gestión Administrativa; Gestión Técnica, Gestión del Talento Humano, Procesos Operativos Básicos Artículo 11.- En todo lugar de trabajo se deberán tomar medidas tendientes a disminuir los riesgos laborales. Estas medidas deberán basarse, para el logro de este objetivo, en directrices sobre sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y su entorno como responsabilidad social y empresarial. Para tal fin, las empresas elaboraran planes integrales de prevención de riesgos.

9 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS Occupational Health and Safety Assessment Series

10 Los hombres no tropiezan con montañas, sino con piedras CONFUCIO Confucio tiene razón: Pocos trabajadores se lesionan con montañas (situaciones obvias de peligro); la mayoría se lesionan con piedras (una mancha de aceite en el piso, el aislamiento desgastado de un cable eléctrico, una escalera incorrectamente apoyada contra la pared), las cuales no siempre se ven con facilidad.

11 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - NORMA OHSAS 18000:1999 El fin de esta norma consiste en proporcionar a las organizaciones un Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional (OHSMS), que permita identificar y evaluar riesgos laborales desde el punto de vista de requisitos legales y definir la estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, la planificación de las actividades, los procesos, procedimientos, recursos necesarios, registros, etc, que permitan desarrollar una Política de Seguridad y Salud Ocupacional.

12 OHSAS 18001:2007 Sistema de gestión de seguridad y salud laboral

13 REQUISITOS DEL SISTEM OHSAS 18001: Revisión por la Dirección 4.2 Política 4.3 Planificación Peligros y Riesgos SSO Requisitos legales y otros Objetivos y Programas 4.5 Verificación Medición del desempeño y monitoreo Evaluación del cumplimiento legal Investigación de incidentes, No conformidades y acciones correctivas y preventivas Control de Registros Auditorías Internas 4.4 Implementación y Operación Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Entrenamiento, competencia y concientización Comunicación, participación y consulta Documentación Control de Documentos Control Operacional Preparación y respuestas ante emergencias

14 IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS LABORALES SART AL SISTEMA DE GESTION DE ECUADOR OHSAS Cumple con el 36% del SGP Modelo ECUADOR 14

15 ISO A principios de 1980, En el Reino Unido... BS 5750 (que llevó a la norma ISO 9001) - Calidad El éxito de las primeras normas de sistemas de gestión británica: BS 5750 (que llevó a la norma ISO 9001) - Calidad BS 7750 (que llevó a la norma ISO 14001) - Medio Ambiente Propuesta para BS OH&S MS "requisitos" estándar rechazada en favor de norma de orientación BS 8800, publicado en

16 Primeros movimientos a nivel internacional 1996: Talle ISO en OH&S Tiempo concluido no adecuado para el desarrollo de la norma ISO en este campo 1997: La ILO propone a ISO el desarrollo de una norma de orientación de OH&S MS 1998: La propuesta basada en BS 8800 sometido a votación en la norma ISO No se aprobó 1998: El grupo del proyecto OHSAS establecido - OHSAS publicada en 1999; OHSAS en el : Directrices de la ILO en materia de SST publicado 16

17 Crecimiento de las normas nacionales de SST MS 2001: Austrália/Nueva Zelândia AS/NZ : China GB/t : Estados Unidos de América ANSI Z : BS 8800 propuso otra ves a la ISO como base para el desarrollo de la norma ISO OH & S estándar de MS. Después de la consulta con la OIT, ISO concluyó en 2007 que la propuesta contaba con el apoyo suficiente 2007: OHSAS revisada (alineado con la norma ISO 14001:2004); seguido por en 2008 También se desarrollaron otras muchas normas nacionales basadas en la norma OHSAS 18001, incluyendo NMX-CET- 001-IMNC

18 Durante el : GB/t28001 revisado 2012: ANSI Z10 revisado 2012: La revisión de OHSAS por el grupo del proyecto OHSAS decidió revisar la norma para alinearla con las actualizaciones en curso a la norma ISO 9001 e ISO 14001, y el uso de la nueva estructura de la ISO para las normas de sistemas de gestión 18 (Anexo SL)

19 Hoy en día 2013: Tras señalar que ~ 90,000 organizaciones de 127 países están certificados a un nivel estándar de OH&S MS, el Grupo de Proyecto OHSAS preguntó BSI para proponer el desarrollo de un estándar ISO OH&S MS March 2013 propuesta presentada a la norma ISO June 2013 proyecto OHSMS aprobado por los miembros de ISO Comité Proyecto ISO no. 283 (ISO / PC 283), establecido 19

20 ISO Proceso de desarrollo 1. Borradores de Trabajo (WDS) 2. Proyecto de Comité (CD) 3. Proyecto de Norma Internacional (DIS) 4. Borrador Internacional Final (FDIS) 5. Norma Internacional (IS) Un borrador de trabajo inicial se ha desarrollado. 20

21 EVOLUCION ISO 45001

22 ISO Línea de tiempo 22

23 Puntos clave en las discusiones La estructura y la alineación con ISO en el Anexo SL de ISO Riesgo Los lugares de trabajo Personas a las que se aplicarán las OHSMS Participación Mala salud Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) 23

24 Estructura común de ISO para normas de sistemas de gestión; Las Directivas ISO, Anexo SL, "Estructura de alto nivel Introducción 1. Alcance 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Contexto de la organización 5. Liderazgo 6. Planificación 7. Apoyo (esto incluye los recursos) 8. Operación 9. Evaluación del desempeño Mejora

25 25

26 Seguridad y Salud Ocupacional MODELO ECUADOR 1.Gestión Administrativa INTERNACIONAL REFERENTE D.N.V OHSAS 18001: Política 1. Liderazgo y administración 4.2 Política 1.2 Planificación Diagnostico Objetivos Recursos Responsables Programas 12.6 Norma nacional 14 Ingeniería y administración del cambio. 19 Administración de materiales y servicios 20 Seguridad fuera del trabajo 4.3 Planificación Requisitos legales Objetivos Programas 1.3 Organización Unidades de SS Servicios médicos de la empresa 13.3 Planificación, registro y control 1.4 Implementación 1.4.1Formación, capacitación, adiestramiento Estructura y responsabilidades 1.5 Evaluación Riesgos químicos, biológicos físicos mecánicos y no mecánicos, ergonómicos y psicosociales DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE GESTION EN RIESGOS LABORALES 4.4.1Estructura y responsabilidades Documentación Control de documentos y datos Control operacional 4.4 Implementación y funcionamiento Estructura y responsabilidades 13 Evaluación Registros y gestión de los registros 1.6 Mejoramiento continuo 2. Gestión Técnica 2.1 Identificación Objetiva y subjetiva Cuantitativa y cualitativa 2.2 Medición Campo o lectura directa Analítica o de laboratorio 2.3 Evaluación Estándares nacionales e internacionales 2.4 Control Fuente, vía trasmisión, hombre Colectiva, individual 2.5 Vigilancia ambiental y biológica Periódica Permanente 6 Observación de tareas 4 Análisis y procedimientos de tareas criticas 8 Reglas y permisos de trabajo Identificación Evaluación 5.6 Revisión por la dirección Control 4.5 Comprobación y acción correctora 4.5.1Seguimiento y medición del comportamiento

27 Seguridad y Salud Ocupacional DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE GESTION EN RIESGOS LABORALES 3 Gestión Talento Humano 3.1 Selección Perfil ocupacional Aptitud, actitud 3.2 Información, comunicación Horizontal, vertical, retroalimentación 3.3 Formación Especifica, general 3.4. Capacitación Especifica, general 18 Contratación y colocación 17 Promoción general 15 Comunicación personal 16 Comunicación en grupos 10 Entrenamiento de conocimientos y habilidades 3.5 Adiestramiento 2. Entrenamiento del liderazgo 4. Actividades Operativas/Preventivas Relevantes 4.1 Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales 4.2 Inspecciones y auditorias Internas y externas Programas y no programas 5. Investigación de accidentes e incidentes 9 Análisis de accidentes e incidentes 3. Inspecciones planeadas y mantenimiento 8. Reglas y permisos de trabajo 4.3 Vigilancia epidemiológica 12 Control de salud e higiene ocupacional 4.4 Incendios y explosiones Evaluaciones 4.5 Emergencias y contingencias Planificación 4.6 Accidentes mayores Planificación 4.7 Mantenimiento Preventivo, predictivo y correctivo 4.8 Uso de Equipos de protección personal Planificación Formación, sensibilización y competencias Consulta y comunicación Accidentes, incidentes no conformidades y acción correctora preventiva Auditorias 7 Preparación para emergencias Preparación y respuesta ante emergencias 4.9 Riesgos específicos 11 Equipos de protección personal

28 ISO "Prueba de concepto borrador" Estructura: 1 Alcance 2 Referencias normativas 3 Términos y definiciones 4 Contexto de la organización Contexto Partes interesadas Alcance de OHSMS OHS sistema de gestión 5 Liderazgo Liderazgo y compromiso Políticas Funciones de organización, responsabilidades y autoridades 28

29 6 Planificación Acciones para abordar los riesgos y oportunidades Identificación de los peligros Determinación de las obligaciones de cumplimiento Gestión del riesgo y la oportunidad Planificación para tomar medidas Objetivos y planificación para alcanzar los OHS 7 Apoyo Recursos Competencia Conocimiento Comunicación, participación y consulta 29 Información documentada

30 ISO "Prueba de concepto borrador" Estructura: 8 Operación Planificación y control operativo General Jerarquía de Control Gestión del cambio Externalización Control de la prestación externa de bienes y servicios Control de los contratistas preparación y respuesta ante emergencias 30

31 ISO "Prueba de concepto borrador" Estructura: 9 Evaluación del desempeño Seguimiento, medición, análisis y evaluación Evaluación del cumplimiento Auditoría interna Revisión de gestión 10 Mejora Investigación de incidentes, no conformidades y acciones correctivas Mejoramiento 31

32 ISO Comparativo OHSAS Vs. ISO OHSAS18001 aporta un reconocimiento y posicionamiento diferenciado ante los requisitos, cada día más exigentes, de los clientes, mostrando una imagen de compromiso con los mismos, las personas y la sociedad. Puede servir como instrumento para fomentar la cultura y hábitos preventivos para ejecutar un buen trabajo. En la mayoría de los casos se consiguen ventajas de carácter económico, como puede ser las reducciones en las cuotas de aseguradoras. 32

33 Comparativo OHSAS Vs. ISO

34 Comparativo OHSAS Vs. ISO Además de esta ventaja económica tiene otras que directa o indirectamente influyen en la economía de la empresa: Reduce el número de accidentes, el tiempo de inactividad y los costes relacionados. Demuestra el compromiso con los trabajadores en materia de seguridad y salud y su enfoque innovador respecto a la competencia. Acceso a nuevos clientes y mercados internacionales. 34

35 Comparativo OHSAS Vs. ISO Si además el sistema es certificado, la organización recibirá ventajas como estas: Demostración objetiva del sistema de gestión que poseen, basado en la mejora continua. La involucración y participación de la alta dirección en el sistema. El cumplimiento y respeto a la normativa vigente en materia preventiva. Valoración externa de la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional implantado. 35

36 Comparativo OHSAS Vs. ISO ISO reemplazará a la norma OHSAS El ISO será la nueva norma internacional para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Actualmente hay 50 países y organizaciones internacionales, incluida la Organización Internacional del Trabajo, que participan en este trabajo. El nuevo estándar estaría listo para octubre del Que pasara con la norma OHSAS Varios países han adoptado BS OHSAS como norma, sin embargo, todavía no existe un acuerdo formal entre los organismos de acreditación y OHSAS. ISO tiene como objetivo cerrar esta brecha y establecer un punto de referencia internacional que todos puedan seguir. 36

37 Por qué el ISO reemplazará a la norma OHSAS 18001? La principal razón de este cambio es un diagnóstico sobre la norma OHSAS Se identificó aproximadamente 40 versiones de dicha norma y certificados en 127 países. Por esta razón existe un trabajo en marcha necesario para establecer una nueva norma internacional. Quién se beneficiará con el ISO 45001? Pequeñas, medianas y grandes organizaciones de cualquier sector podrán establecer un punto de referencia para la gestión de la salud y seguridad; las políticas y prácticas a través de las diferentes situaciones, países, culturas y jurisdicciones. 37

38 CERTIFICACION X TIPO DE NEGOCIO ECUADOR

39 CERTIFICACION

40

41 CERTIFICACION EJEMPLO EMPRESA

42 Norma OHSAS OHSAS es una norma que se puede aplicar en cualquier tipo de organización, sea del sector que sea y tenga el tamaño que tenga. A veces, no sabemos por donde tenemos que empezar a implantar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello vamos a describir una secuencia de 10 fases que pueden ayudarnos a poner en marcha este proyecto. Fase 1: Conformidad de la dirección. Fase 2: Plan de Prevención. Fase 3: Nombramiento del responsable. Fase 4: Comité de implantación. Fase 5: Manual de gestión, procedimientos, instrucciones y fichas. Fase 6: Formación. Fase 7: Implantación del sistema. Fase 8: Auditoría interna. Fase 9: Revisión por la dirección. Fase 10: Auditoría externa y certificación.

43

44 PRODUCTOS JVI CONSULTORIA HIGIENE INDUSTRIAL (MEDICIONES) Técnico certificado de 4to nivel en SISO y Certificado por la American Conference of Gubernamental Industrial Hyginists USA Equipos de medición certificado y calibrados por laboratorios internacionales Metodología reconocida internacionalmente Venta de equipos de higiene (SONOMETROS, LUXOMETROS, MEDIDORES etc.) Calibración de equipos de higiene industrial en laboratorios en USA ACGIH - OAE ESPECIALISTA EN PROTECCION CONTRA INCENDIOS Técnico certificado en protección contra incendios CEPI NFPA Servicio de inspección, prueba, mantenimiento en Industrias Programas de inspección, mantenimiento preventivo y correctivo Diseño, instalación, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de sistema de redes contra incendios y detección de incendios Plan de emergencia, implementación, señalización, evacuación y monitorio, simulacro CAPACITACION ESPEALIZADA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Capacitación presencial de formación de técnicos especialistas en SISO, ERGO, HI, CEPI, AUDITORES, IMPLMENTACION, LICENCIAS ELEC, CONSTR, ETC. Capacitación virtual para personal en planta y organizaciones al interno temas básicos en seguridad industrial según IESS y MT Ecuador

45 ERGO TIENDA (ARTICULOS ERGONOMICOS) Artículos de mejoramiento continuo de las condiciones de calidad de vida de los empleados Diferentes tipos de artículos para aumentar el desempaño de la eficiencia del personal ASESORAMEINTO VIRTUAL (TARJETA PREVENCIONISTA JVI) Monitoreo de la Tasa de Aseguramiento de la seguridad de las empresas en grupos Asesoramiento virtual por medio de la página web jvi consultoría CERTIFICACION OHSAS ISO Implementación sistema de gestión de prevención de riesgos laborales Internacional Seguimiento monitoreo del sistema y recertificación internacional Acompañamiento en el proceso de certificación OHSAS IS Auditoria del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales de cualquier tipo de producto y/o empresas a nivel internacional MSC. ING. IND. JAIME VANEGAS IZQUIERDO: ; jvanegas@jviconsultoria.com; ; MAGISTER EN SEGURIDAD & HIGIENE INDUSTRIAL & SALUD OCUPACIONAL CEPI - NFPA AUDIDITOR OHSAS IRCA; ASSE USA; SGS

46

47 SELECTO GRUPO DE CLIENTES NACIONALES e INTERNACIONALES - EHS

48 INFORMACION Gestión científica y servicios de consultoría técnica Telef: jaimevanegasmgt@yahoo.com 48

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional.

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional. DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional www.diplomadosejecutivos.com MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Manta 2015 Conferencia Magistrial REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Actualización: Agosto 2015 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. Seguridad y Salud Ocupacional INSTRUCTOR EXPOSITOR ING. IND. JAIME

Más detalles

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales 08.05.18 Agenda 1. Antecedentes 2. Modelos de Gestión 3. OHSAS vs ISO 45001. 4. Implicancias

Más detalles

Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN

Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo 2013 BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN I. OBJETIVO El presente reconocimiento tiene el propósito de otorgar una distinción a las empresas

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN NUESTRA ORGANIZACIÓN

Más detalles

TRABAJOS EN PROTECCION CONTRA INCENDIOS

TRABAJOS EN PROTECCION CONTRA INCENDIOS EXPERIENCIA TRABAJOS EN PROTECCION CONTRA INCENDIOS Actualización: Marzo 2016 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. ING. IND. JAIME VANEGAS IZQUIERDO - Ingeniero Industrial - Magister en Gestión Tecnológica

Más detalles

Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001

Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001 Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001 Objetivos 1. Proporcionar los conocimientos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), basado en la nueva

Más detalles

Manta Conferencia Magistral IDENTIFICACION DE PELIGROS & EVALUACION DE RIESGOS. Actualización: Marzo ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc.

Manta Conferencia Magistral IDENTIFICACION DE PELIGROS & EVALUACION DE RIESGOS. Actualización: Marzo ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. Manta 2016 Conferencia Magistral IDENTIFICACION DE PELIGROS & EVALUACION DE RIESGOS Actualización: Marzo 2016 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. Seguridad y Salud Ocupacional TECNICO AUDITOR ING. IND. JAIME

Más detalles

Toda empresa debe tener un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

Toda empresa debe tener un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional IMPLEMENTACION DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MG. Alejandro Borda Izquierdo- Doctorado en Salud Pública- Magíster en Salud Pública y Salud Ocupacional- Especialista en Salud Ocupacional-

Más detalles

Gestión de la seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 vrs ISO 45001:2017. Leonel de la Roca Phd

Gestión de la seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 vrs ISO 45001:2017. Leonel de la Roca Phd Gestión de la seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 vrs ISO 45001:2017 Leonel de la Roca Phd Quito, Ecuador 13 de Octubre de 2017 Orden del Día Antecedentes Objetivo primordial de la Norma Definiciones

Más detalles

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - ISO 9001, Ambiental - ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - ISO 9001, Ambiental - ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001 Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - ISO 9001, Ambiental - ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001 Opciones de Certificación: NACIONAL IERÍA ría Ambiental

Más detalles

ISO 45001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ISO 45001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Advanced Learning Center. Avenida Insurgentes Sur 859, piso 2. Colonia Napoles. CP. 03810 www.alearningcenter.com / capacitacion@alearningcenter.com

Más detalles

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Rodrigo Samuel Gonzales Barbarán CIP: 119279 rodrigo.gonzalesb@cip.org.pe Qué es un Sistema de Gestión? Es una serie de etapas articuladas basadas

Más detalles

IMPACTO DE LA NORMA ISO 45001:2018 EN LAS ORGANIZACIONES

IMPACTO DE LA NORMA ISO 45001:2018 EN LAS ORGANIZACIONES IMPACTO DE LA NORMA ISO 45001:2018 EN LAS ORGANIZACIONES ACCIDENTES LABORALES 1 trabajador muere cada 15 segundos 153 trabajadores sufren un accidente cada 15 segundos 2,3 millones de muertes al año 317

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

COMENTARIOS A LA NUEVA NORMA PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO ING. MARIO MUÑOZ IBARRA, MC.

COMENTARIOS A LA NUEVA NORMA PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO ING. MARIO MUÑOZ IBARRA, MC. COMENTARIOS A LA NUEVA NORMA PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001 ING. MARIO MUÑOZ IBARRA, MC. ÍNDICE 1. Qué es ISO 45001? 2. Porque ISO 45001? 3. Evolución de los

Más detalles

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST Docente: Mg. ILIANA MARTINEZ VASQUEZ CIP: 96135 E-mail: carcajamarca@gmail.com 1 MÓDULO I: Motivación y Liderazgo en Salud Ocupacional I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

VII FORO DE PREVENCIÓN

VII FORO DE PREVENCIÓN VII FORO DE PREVENCIÓN De OHSAS 18001 a ISO 45001: Los Sistemas de Gestión de la Prevención como elemento de mejora Paulino Morán Fernández 2016-03-22 1 Cultura Preventiva https://www.youtube.com/watch?v=1htuy1ei4qu#t=12

Más detalles

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo AENOR LOS INICIOS DE OHSAS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SST DESEMPEÑO DE LA SST MEJORA

Más detalles

Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales

Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales Duración: 180 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1300 Objetivos del curso Formación de postgrado

Más detalles

ISO 45001: 2016 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Msc. Ing. Edwin Paucar Palomino Consultor Auditor EHSQ

ISO 45001: 2016 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Msc. Ing. Edwin Paucar Palomino Consultor Auditor EHSQ : 2016 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Msc. Ing. Edwin Paucar Palomino Consultor Auditor EHSQ Objetivo Comparar y resaltar los cambios más importantes en la -2016 respecto a la OHSAS

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS 2016

CATALOGO DE CURSOS 2016 CATALOGO DE CURSOS 2016 Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS Una empresa certificada con N PE 16/175576 SG- SST SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD

Más detalles

Propuesta Implementación del SG-SST

Propuesta Implementación del SG-SST ASESORÍA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO ASESORÍA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SG-SST SG-SST Propuesta Implementación

Más detalles

Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social HACIA UN NUEVO MODELO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Gabriela González Rosas peru@icontec.org 28 de octubre del 2015 Lima, Perú OBJETIVO 1. Presentar lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Ley

Más detalles

Guía del Curso Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales

Guía del Curso Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales Guía del Curso Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las

Más detalles

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE INEXPLO MINING TECHNOLOGY SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE MINEXPLO (Mining exploration EIRL) es una empresa dedicada también a brindar servicios de capacitación, ingeniería, asesorías integrales

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS. Una empresa certificada con N PE 16/175576

CATALOGO DE CURSOS Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS. Una empresa certificada con N PE 16/175576 CATALOGO DE CURSOS 2017 Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS Una empresa certificada con N PE 16/175576 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales

Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales (Fuente: OHSAS Project Group). Organizaciones de todo tipo están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad

Más detalles

Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN

Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo 2015 BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN I. OBJETIVO El presente reconocimiento tiene el propósito de otorgar una distinción a las empresas

Más detalles

Sílabo de Seguridad e higiene minera

Sílabo de Seguridad e higiene minera Sílabo de Seguridad e higiene minera I. Datos generales Código ASUC 00770 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONSULTORES SU ALIADO EN RIESGOS LABORALES PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORÍA INTEGRAL EN RIESGOS LABORALES Plan Basico legal Tareas de alto riesgo. Seguridad Industrial nuestros productos Plan Higiene Industrial.

Más detalles

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Evaluación inicial del Sistema de Organización del SG-SST 1 Se tiene un documento escrito de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Se ha comunicado la Política de 3 Se tienen definidos los roles

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PRESENTACIÓN La CERTIFICACIÓN como Técnico en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo permite capacitar al personal de una empresa pública o privada para implementar

Más detalles

EL SART: AUDITORÍAS DEL IESS PARA RIESGOS DEL TRABAJO

EL SART: AUDITORÍAS DEL IESS PARA RIESGOS DEL TRABAJO EIDOS 2011; 4: 1-5 EIDOS, 4 Marzo-agosto 2011, 38-42 ISSN:1390-499X eissn:1390-5007 EL SART: AUDITORÍAS DEL IESS PARA RIESGOS DEL TRABAJO Recepción/Received: 2011-03-14 Aceptación/Accepted: 2011-07-11

Más detalles

Normas de Sistemas de Gestión ISO. Tenerife 5 de Junio de Improving performance, reducing risk

Normas de Sistemas de Gestión ISO. Tenerife 5 de Junio de Improving performance, reducing risk Normas de Sistemas de Gestión ISO Tenerife 5 de Junio de 2014 Propósito QUÉ ESTÁ CAMBIANDO? Dar una visión sobre la actualización de Normas ISO en Sistema de Gestión. El cambio: La forma en la que las

Más detalles

1. OBEJTIVO GENERAL 2. CONTENIDO. Viernes 3 de Marzo 2017; clase virtual. Sábado 4 y domingo 5 de febrero 2017; 8 am a 5 pm.

1. OBEJTIVO GENERAL 2. CONTENIDO. Viernes 3 de Marzo 2017; clase virtual. Sábado 4 y domingo 5 de febrero 2017; 8 am a 5 pm. 1. OBEJTIVO GENERAL Proporcionar a los participantes los conocimientos y técnicas HSE para cumplir con sus responsabilidades y funciones, en seguridad y salud ocupacional, conocer: herramientas, técnicas,

Más detalles

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa:

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 120 horas Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 PBX. (02) 2923600 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated

Más detalles

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, Hidrocarburos y Energía

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, Hidrocarburos y Energía Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, Hidrocarburos y Energía Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Más detalles

Diplomado en GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN HSEQ

Diplomado en GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN HSEQ Diplomado en GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN HSEQ 100% VIRTUAL [ [ En este diplomado se darán los conceptos y las herramientas necesarias para establecer, implementar, mantener y mejorar los sistemas de

Más detalles

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001 COMPARATIVA ENTRE COMIENZA EL CAMBIO A ISO 45001 Las organizaciones son responsables de la Seguridad y la Salud de sus trabajadores y de todas las personas que realizan trabajos bajo su control. Por esta

Más detalles

Administración de Riesgos y Prevención de Pérdidas en el Marco de la Seguridad y Salud Ocupacional

Administración de Riesgos y Prevención de Pérdidas en el Marco de la Seguridad y Salud Ocupacional Administración de Riesgos y Prevención de Pérdidas en el Marco de la Seguridad y Salud Ocupacional Opciones de Certificación: AD ORD D.F. UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE INGENIERÍA

Más detalles

Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna

Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna 17 de junio de 2010 OHSAS Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. DISEÑAR EVALUAR CERTIFICAR OHSAS OHSAS 18001 OHSAS 18002 OHSAS 18003 Riesgo aceptable

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

Calle 2 Sur # 9-45 Bugalagrande - Valle Cel: s&stconsultorias

Calle 2 Sur # 9-45 Bugalagrande - Valle Cel: s&stconsultorias Calle 2 Sur # 9-45 Bugalagrande - Valle Cel: 323 323 8683 director@systconsultorias.com - www.systconsultorias.com s&stconsultorias QUIÉNES SOMOS El Centro de soluciones integrales en seguridad y salud

Más detalles

seguridad y salud en el trabajo

seguridad y salud en el trabajo 10 FUTURA ISO 45001 El proceso de elaboración de la futura Norma ISO 45001 sobre gestión de la seguridad y salud en el trabajo continúa su camino tras la aprobación del segundo borrador público del documento

Más detalles

AJUSTES A LAS NUEVAS LEYES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS ECUADOR

AJUSTES A LAS NUEVAS LEYES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS ECUADOR AJUSTES A LAS NUEVAS LEYES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS ECUADOR Actualización: Septiembre 2015 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. CONSULTOR PREFESIONAL CERTIFICADO ING. IND. JAIME VANEGAS IZQUIERDO

Más detalles

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo REALIDAD Y COSTES DE LA NO PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,

Más detalles

Gestión de la calidad ISO 9001:2015 y EFQM

Gestión de la calidad ISO 9001:2015 y EFQM Gestión de la calidad ISO 9001:2015 y EFQM Objetivos Manejar los conceptos básicos relativos a la normalización y la certificación de la norma ISO 9001. Localizar y conocer las entidades acreditadas para

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ALEX CARDENAS alex.cardenas@sgs.com Tutor y Auditor Líder en Sistemas de Gestión EL RETO DE HOY EN LAS

Más detalles

CUMPLIMIENTO LEGAL Y FUNDAMENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Dirección de Seguridad y Salud

CUMPLIMIENTO LEGAL Y FUNDAMENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Dirección de Seguridad y Salud CUMPLIMIENTO LEGAL Y FUNDAMENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Dirección de Seguridad y Salud Normativa Legal CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR CONVENIOS INTERNACIONALES: 55 RATIFICADOS CON OIT 18 SOBRE

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Manta 2015 Conferencia Magistrial REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Actualización: Agosto 2015 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. Seguridad y Salud Ocupacional INSTRUCTOR EXPOSITOR ING. IND. JAIME

Más detalles

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad.

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad. 1. Ley Nº 29783 (ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) - D.S. 005-2012-TR (Reglamento de la Ley de SST) R.M. 050-2013-TR (formatos referenciales) - Ley 29981 (creación del SUNAFIL). El sistema de gestión

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO OCTUBRE DICIEMBRE 2015 Objetivos Generales: Capacitar para prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la Seguridad,

Más detalles

NORMAS OHSAS SERIE ESTADO ACTUAL. Hector Garzón Granados

NORMAS OHSAS SERIE ESTADO ACTUAL. Hector Garzón Granados NORMAS OHSAS SERIE 18000 ESTADO ACTUAL Hector Garzón Granados OHSAS 18000 OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSESSMENT SERIES. OHSAS 18001:2007 SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. REQUISITOS

Más detalles

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN I. POLÍTICA La propuesta contiene lo siguiente? 1. Política autorizada por la Alta Dirección. II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS. La propuesta contiene lo siguiente? 2.1. Dictamen técnico

Más detalles

EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S. Organización del SG-SST

EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S. Organización del SG-SST EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S Organización del SG-SST 7 8 9 0 Se tiene un documento escrito de la política de Se ha comunicado la Política de Seguridad y Salud en el

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - CICLO DE MEJORA CONTINUA OHSAS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - CICLO DE MEJORA CONTINUA OHSAS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - CICLO DE MEJORA CONTINUA OHSAS 18001:2007 NORMAS DE SEGURIDAD 1-Ubicar salidas de emergencia

Más detalles

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Empresa: NULL Fecha Elaboración: 2017-05-10 Elaborado por: JENNYFER QUINTERO Asesorado por: LUISA FERNANDA CASTAÑEDA Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Organización del SG-SST 1 Se tiene un documento

Más detalles

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones CTIC UNI PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EDICION FINES DE SEMANA: 07 DE

Más detalles

VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES

VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES Que es La Seguridad y Salud en el Trabajo? Definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones

Más detalles

LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION. For the benefit of business and people

LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION. For the benefit of business and people LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION For the benefit of business and people 0 Contenidos La Certificación como herramienta de valor y calidad en los sistemas de gestión de las organizaciones Qué

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 Catálogo de cursos 2016-2017 Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:. Manejar los conceptos básicos

Más detalles

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015 Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015 AUTOEVALUACIÓN DECRETO 1072 de 2015 SI NO OBSERVACIONES Política de Seguridad y Salud en el Trabajo Cuenta la empresa con política

Más detalles

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE

Más detalles

Especialistas en Gerencia de Riesgos

Especialistas en Gerencia de Riesgos Especialistas en Gerencia de Riesgos El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, sino el evitar las pérdidas Peter Drucker

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL z UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones CTIC UNI III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EDICION SABADOS FULL DAY:

Más detalles

945 619 105 contacto@cassco.com.pe www.cassco.com.pe QUIÉNES SOMOS CASSCO () BGV Consultores S.A.C. Somos un equipo de expertos profesionales de diversas especialidades, dedicados a brindar soluciones,

Más detalles

Manual del Sistema Integrado de Gestión Código: ITD-IG-MI-001 Revisión: 2

Manual del Sistema Integrado de Gestión Código: ITD-IG-MI-001 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2015 7.5, ISO 14001:2015 7.5 y OHSAS ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Lic. Leticia Lizárraga Velarde Lic. Leticia Lizárraga Velarde M.C. Alfredo Villalba Rodríguez Representante de

Más detalles

Conducta Responsable

Conducta Responsable Conducta Responsable Sistema de Gestión Asiquim A.G Conducta Responsable Objetivo: Dotar a las empresas de una herramienta de gestión n integral en seguridad, salud ocupacional, protección n del medio

Más detalles

Aspectos Claves para la Implementación del SGSST

Aspectos Claves para la Implementación del SGSST Aspectos Claves para la Implementación del SGSST Elvin Sánchez Granada Ingeniero Industrial - Especialista en Salud Ocupacional Con formación en las áreas de Higiene Industrial, Seguridad Industrial y

Más detalles

CATÁLOGO CURSOS IN-HOUSE CURSOS LIBRES CENTRO DE FORMACIÓN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO. Quality, Health, Safety & Environment Services.

CATÁLOGO CURSOS IN-HOUSE CURSOS LIBRES CENTRO DE FORMACIÓN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO. Quality, Health, Safety & Environment Services. CATÁLOGO FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO IN-HOUSE LIBRES CENTRO FORMACIÓN Quality, Health, Safety & Environment Services CATÁLOGO 01 1. PREVENCIÓN RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BÁSICOS EN PREVENCIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 Información del curso Título: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 Código: GW16004 Horas: 40 Objetivos Manejar los conceptos básicos relativos a

Más detalles

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL POR MEDIO DEL CUÁL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y

Más detalles

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES En el Registro Oficial No. 13, del 13 de junio de 2017, se publicó la reforma al Acuerdo Ministerial No. 0174-2008 publicado en el Suplemento

Más detalles

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad

Más detalles

ISO Entender la nueva norma internacional en materia de seguridad y salud laboral. Guía de comparación. Norma final

ISO Entender la nueva norma internacional en materia de seguridad y salud laboral. Guía de comparación. Norma final Última actualización: marzo de 2018 Norma final ISO 45001 Entender la nueva norma internacional en materia de seguridad y salud laboral Guía de comparación ISO 45001 Entender la nueva norma internacional

Más detalles

DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.

DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS. DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS www.diplomadosejecutivos.com MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

COORDINADOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (HS01/04 SGS)

COORDINADOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (HS01/04 SGS) COORDINADOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (HS01/04 SGS) Duración Opciones de Dictado Acreditación Lenguaje de curso 48 Horas Público & In-house SGS Español CERTIFICADO DE EXPERTO LÍDER

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Carrera Profesional de Ingeniería Industrial Informe de Suficiencia Profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

ISO Avances. Mayo 2015 ISO/PC 283/N170

ISO Avances. Mayo 2015 ISO/PC 283/N170 ISO 45001 Avances Mayo 2015 ISO/PC 283/N170 1 Descargo de responsabilidad La presentación incluye información relacionada con el proceso de redacción hasta mayo 5 inclusive. 2 Organización Internacional

Más detalles

ISO en la Responsabilidad Social Corporativa

ISO en la Responsabilidad Social Corporativa ISO 45001 en la Responsabilidad Social Corporativa Cartagena, 27 de abril de 2016 PREMAP SOLUCIONES GLOBALES Salud Global PRL PREMAP Medio ambiente Seg. Industrial PRESENTACIÓN PREMAP SEGURIDAD Y SALUD

Más detalles

Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ley D.S 005

Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ley D.S 005 Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ley 29783 D.S 005 SALUD OCUPACIONAL Rama de la salud pública, que busca en el mayor grado posible el bienestar físico,mental y social

Más detalles

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL I N D U S T R I A Industria en general Minería Petróleo Construcción GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL Innovación en Seguridad e Higiene Industrial,Capacitación

Más detalles

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Servicios HSE&Q MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO GESTION DE CALIDAD Servicios HSE&Q MISION XESTION3 S.A.S es una organización dedicada a la consultoría y asesoría Gestión Ambiental, Seguridad

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTENIDO POR QUÉ SE HA REALIZADO EL CAMBIO? CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CAMBIOS? GUÍA COMPARATIVA La nueva norma de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Las organizaciones son responsables de la salud y la

Más detalles

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE MODULO I. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. Normalización 1.1.1. Características de las normas 1.1.2. Tipos de normas 1.1.3. Cómo se elabora

Más detalles