de las inversiones en subsidiarias y asociadas, en adición a los métodos del costo y del valor razonable estipulados en las NIC 27 y 28. (a) Cambios e

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "de las inversiones en subsidiarias y asociadas, en adición a los métodos del costo y del valor razonable estipulados en las NIC 27 y 28. (a) Cambios e"

Transcripción

1 1. Identificación y actividad económica Lima Caucho S.A. (en adelante LCSA ) fue constituida en el Perú el 2 de mayo de 1955 bajo la razón social de Lima Rubber Company S.A., siendo modificado a Lima Caucho S.A. en mayo de Su rubro es la fabricación, importación y comercialización de neumáticos para uso automotriz. A partir del 21 de octubre de 2005, los principales accionistas son Blue Orbis Corp., constituida y existente bajo las leyes de República de Panamá y Comercializadora Llantas Unidas S.A. constituida y existente bajo las leyes de la República de Colombia. Ambas poseen cada una el % de las acciones, totalizando las dos el %. Por acuerdo de la JGA del 19 de junio de 2009 se aprobó la venta a Makro Supermayorista S.A. de un sector del terreno donde opera la compañía (20, m2). Dicha venta fue formalizada el 14 de octubre de 2009, mediante un contrato de bien futuro entre LCSA y dicha empresa. El precio de venta fijado fue de US$ 10,098,461, de los cuales LCSA ha recibido un adelanto del 30% equivalente a US$ 3,029,538 y el saldo de US$ 7,068,923, será cancelado cuando se haya concluido con el saneamiento de la subdivisión del terreno en mención y se realice la entrega de la propiedad. De acuerdo con lo señalado en la adenda al contrato de compra venta firmada, este proceso concluirá en octubre de Resumen de principios y prácticas contables A partir de 2005 la Contaduría Pública de la Nación ha decidido dejar en suspenso las disposiciones que obligaban a efectuar el ajuste de los estados financieros para reflejar los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Los estados financieros del año 2004 actualizados a esa fecha son la base de la contabilidad histórica a partir del año En la preparación y presentación de los estados financieros adjuntos, la gerencia de LCSA ha cumplido con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perú. Estos principios corresponden a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB) y comprenden las NIIF, las interpretaciones de las NIIF (CINIIF o IFRIC con siglas en inglés), Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las interpretaciones de las NIC (SIC con siglas en inglés). En el Perú, el Consejo Normativo de Contabilidad (el Consejo), es la entidad responsable de oficializar estas normas. En el mes de agosto de 2010, ha oficializado la aplicación a partir del 1 de enero de 2011, la versión de las normas vigentes internacionalmente en el 2009 y las modificaciones a mayo de 2010 de las NIC, NIIF y CINIIF. No obstante, mantiene la aplicación del método de participación patrimonial. Las normas vigentes a nivel internacional y que serán de aplicación en el Perú a partir del 2011 son las NIIF de la 1 a la 8, las CINIIF de la 1 a la 19, las NIC de la 1 a la 41, las SIC de la 7 a la 32 y las modificaciones hasta mayo de 2010 de la NIIF 1, 3 y 7, NIC 1 y 34 y la CINIIF 13. Se ha resuelto por norma del Consejo, que se continúe aplicando de manera indefinida, el método de participación patrimonial en los estados financieros separados, para las valuaciones

2 de las inversiones en subsidiarias y asociadas, en adición a los métodos del costo y del valor razonable estipulados en las NIC 27 y 28. (a) Cambios en políticas contables y revelaciones - Mediante Resolución N EF/ , la CONASEV oficializó la aplicación integral de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB) vigentes internacionalmente para todas las personas jurídicas que se encuentren bajo el ámbito de su supervisión que para el caso de la Compañía será a partir de los estados financieros anuales por el año que termina el 31 de diciembre de Esta adopción integral deberá considerar lo señalado en la NIIF 1 Aplicación por primera vez de las NIIF. La Gerencia a la fecha ha entregado a CONASEV un plan de trabajo que fuera aprobado en sesión de directorio del 13/01/2011 y presentado en esa misma fecha. Este plan consiste en la adopción y determinación de los ajustes a los saldos contables, modificaciones a los procesos y sistemas internos de la Compañía y la documentación a los cambios que se efectúen a las políticas contables y a los procesos y sistemas. (b) Uso de estimados y supuestos - La preparación de los estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perú requiere que la gerencia realice ciertas estimaciones y utilice ciertos supuestos. Estos estimados y supuestos pueden afectar las cifras reportadas de activos y pasivos, de ingresos y gastos. El monto de contingencias y la exposición de eventos significativos se reflejan en las notas a los estados financieros. El uso de estimaciones razonables es una parte esencial de la preparación de los estados financieros y no menoscaba su fiabilidad. Las principales estimaciones de LCSA son continuamente evaluados y están basados en la experiencia histórica y toda información que sea considerada relevante, como son la provisión para cuentas de cobranza dudosa, la depreciación de inmuebles, maquinaria y equipo, la valorización de activos, la provisión para beneficios sociales y el impuesto a la renta, tanto corriente como diferidos. Si estas estimaciones y supuestos varían en el futuro como resultado de cambios en las premisas que las sustentaron, los correspondientes saldos de los estados financieros serán corregidos en la fecha en la que el cambio de las estimaciones y supuestos se produzca. (c) Transacciones en moneda extranjera Moneda funcional y moneda de presentación LCSA ha determinado su moneda funcional sobre la base del entorno económico principal donde opera, el cual influye fundamentalmente en la determinación de los precios de los bienes que vende y los costos que se incurren para producir estos bienes. Los estados financieros se presentan en nuevos soles siendo a su vez, la moneda funcional y la moneda de presentación. Todas las transacciones son medidas en moneda funcional y por el contrario, moneda extranjera es toda aquella distinta de la funcional.

3 Transacciones y saldos en moneda extranjera Las operaciones en moneda extranjera se registran en nuevos soles aplicando los tipos de cambio del día de la transacción. Las diferencias de cambio que se generan entre el tipo de cambio registrado al inicio de una operación y el tipo de cambio de liquidación de la operación o el tipo de cambio del cierre mensual forman parte del rubro de ingresos (gastos) financieros en el estado de resultados. (d) Provisión para cuentas de cobranza dudosa El saldo de esta provisión, se determina de acuerdo con la antigüedad de las cuentas por cobrar en el período corriente y a las políticas establecidas por la gerencia, es revisado periódicamente y el ajuste es cargado a resultados en el ejercicio en que se determina. (e) Activos financieros LCSA ha establecido cuatro categorías para la clasificación de los activos financieros: Al valor razonable con efecto en resultados que incluye el efectivo y el equivalente de efectivo, cuentas por cobrar, activos financieros mantenidos hasta el vencimiento y activos disponibles para la venta. (f) Pasivos financieros LCSA ha establecido dos categorías: Al valor razonable con cambio en resultados y cuentas por pagar registradas al costo amortizado. Este comprende las cuentas por pagar comerciales, otras cuentas por pagar y obligaciones financieras, las que se reconocen a su valor de transacción debido a que LCSA es parte de los acuerdos contractuales del instrumento financiero. Se utiliza el método de la tasa de interés efectiva. (g) Existencias y estimación por desvalorización Las existencias están valorizadas al costo o valor neto de realización, el cual no excede el valor de mercado. El costo se determina con base en el método promedio y en el caso de existencias en tránsito, éstas se presentan al costo específico de adquisición. El valor neto de realización es el precio de venta normal menos los costos para ponerlos en condición de venta, incluyendo los gastos de comercialización y distribución. La estimación por desvalorización se carga al resultado del año y se determina por la comparación del valor de realización con el valor en libros. (h) Activos disponibles para la venta y estimación para desvalorización Son aquellos cuyo importe en libro se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de su uso continuado. Se registran al menor valor entre el costo o su valor razonable rebajado en los gastos de venta que se estima incurrir. Estos activos no son objetos de depreciación y se espera serán enajenados en un plazo no mayor a un año. (i) Inmuebles, maquinaria y equipo y depreciación acumulada Este rubro se presenta al costo y/o a su valor razonable determinado sobre la base de valorizaciones realizadas por tasadores independientes externos, neto de la depreciación

4 acumulada. El mantenimiento y las reparaciones menores son cargados a los resultados cuando se incurren. La depreciación es calculada siguiendo el método de línea recta de acuerdo con la vida útil estimada de cada activo. Al vender o retirar los inmuebles, maquinaria y equipo, LCSA elimina el costo y la depreciación correspondiente. Cualquier pérdida o ganancia que resultase de su disposición se incluye en el estado de resultados. (j) Inversiones temporales Corresponde principalmente a bienes inmuebles y otros que han sido adjudicados a LCSA como cancelación de deudas, y son registrados a su valor de adjudicación o tasación. La valorización de estos bienes es evaluada periódicamente y de ser necesario, se constituye una provisión. (k) Contingencias Se reconoce una contingencia sólo cuando LCSA tiene alguna obligación actual como resultado de un evento pasado, cuya existencia quedará confirmada sólo si se llegan a ocurrir. Es probable que se requieran recursos para pagarla y su importe puede ser estimado en forma razonable. Las contingencias se revisan cada período y se ajustan para reflejar la mejor estimación que se tenga a la fecha del estado de situación. (l) Compensación por tiempo de servicios La provisión para compensación por tiempo de servicios del personal se constituye por el íntegro de los derechos indemnizatorios según las disposiciones de la legislación vigente. La provisión se contabiliza con cargo a resultados a medida que se devenga, la obligación se presenta en el rubro de otras cuentas por pagar del estado de situación, y debe ser cancelado, mediante depósito en las entidades financieras elegidas por los trabajadores. (m) Reconocimiento de ingresos por ventas, diferencias de cambio e ingresos diversos y excepcionales. Los ingresos por venta de bienes se reconocen, según sea el caso, cuando: Se trasfiere al comprador los riesgos y beneficios importantes de la propiedad de los bienes, con independencia de la cesión o no del título legal de propiedad. La compañía no tiene ninguna clase de implicancia gerencial, en el grado generalmente asociado con la propiedad, ni el control efectivo sobre los bienes vendidos. El importe de los ingresos puede cuantificarse confiablemente. Es probable que los beneficios económicos relacionados con la transacción fluirán a LCSA. Los costos incurridos o por incurrir respecto a la transacción pueden cuantificarse confiablemente.

5 Las diferencias de cambio correspondientes a los ajustes de las partidas monetarias representadas en moneda extranjera que sean favorables para LCSA, son reconocidas como un ingreso financiero cuando se devengan. Los ingresos diversos y excepcionales se reconocen cuando se realizan. (n) (o) Reconocimiento de costos, diferencia de cambio, gastos e intereses El costo de ventas corresponde al costo de producción de los productos que comercializa LCSA y se registra cuando son entregados al cliente. Las diferencias de cambio correspondientes al ajuste de las partidas monetarias representadas en moneda extranjera que sean desfavorables para LCSA son reconocidas como un gasto financiero cuando se devengan. Los otros gastos se reconocen conforme se devengan. Los intereses se reconocen en proporción al tiempo transcurrido de manera que refleje el costo efectivo del instrumento financiero. Impuesto a la renta y participación de los trabajadores El impuesto a la renta es determinado de acuerdo con las disposiciones tributarias y legales aplicables en el Perú. A partir del 1 de enero de 2000, con la adopción de la NIC 12, la compañía reconoce el impuesto a la renta diferido siguiendo el método del pasivo sobre la base de las diferencias temporales que surgen entre la base tributaria de los activos y pasivos y el saldo correspondiente en los estados financieros. El activo o pasivo diferido por impuesto a la renta, producto de las diferencias temporales, representa el importe de impuesto a la renta a recuperar o pagar en años futuros. Hasta el 2009 se calculaba la participación de los trabajadores y diferida basado en la tasa legal fijada por tipo de industria. No obstante en setiembre de 2010 el IASB en Londres ha declarado que esta participación siempre debió estar en los alcances de la NIC 19 beneficios a empleados y registrarse como parte de los gastos del personal. (p) Utilidad básica y diluida por acción Se determina dividiendo la utilidad o pérdida neta entre el promedio ponderado de las acciones comunes en circulación durante el período. 3. Activos y pasivos en moneda extranjera Las operaciones en moneda extranjera se efectúan a los tipos de cambio del mercado libre. Al 30 de setiembre de 2011, el tipo de cambio promedio ponderado del mercado libre para las transacciones en dólares estadounidenses es de S/ para la compra y S/ para la venta (S/ y S/ al 31 de diciembre del 2010 respectivamente). Los saldos en moneda extranjera (dólares americanos) son:

6 Activos 9,321,968 7,819,202 Pasivos: Corto plazo (23,119,303) (12,264,894) (13,797,335) (4,445,692) 4. Efectivo y equivalente de efectivo A continuación la composición de este rubro: Efectivo en caja 49,564 29,331 Cuentas corrientes bancarias 870,955 1,211,914 Fondo mutuo de inversión 3,648,209 6,314,092 4,568,728 7,555, Cuentas por cobrar comerciales Comprende: Facturas por cobrar 36,796,950 25,184,241 Letras por cobrar 1,928,287 1,346,535 Cuentas de cobranza dudosa 9,376,768 9,376,768 48,102,005 35,907,544 Menos: Provisión para cobranza dudosa (9,376,768) (9,376,768) Neto 38,725,237 26,530,776 El saldo neto al 30 de setiembre de 2011 incluye S/. 292,766 de cuentas por cobrar vencidas y de lenta recuperación que no tienen provisión de cobranza dudosa por tener suficientes garantías otorgadas (S/.296,007 al 31 de diciembre de 2010). 6. Cuentas por cobrar diversas IGV crédito fiscal 6,837,987 2,704,967 Pagos a cuenta del impuesto a la renta 882, ,432 ITAN 447, ,604 Por cobrar al personal 125,233 44,871 Otras cuentas por cobrar 277, ,653 8,570,725 3,258,527

7 7. Existencias Incluye las siguientes partidas: Mercadería 5,336,651 4,262,603 Productos terminados 5,041,513 6,424,473 Productos en proceso 5,309,631 2,860,007 Materias primas y auxiliares 5,096,206 8,192,016 Repuestos, embalajes y suministros 4,290,081 4,245,054 Mercadería en tránsito 27,705,307 16,007,134 Provisión desvalorización de existencias (97,764) (97,764) 52,681,625 41,893, Gastos pagados por anticipado Corresponde a los siguientes conceptos: Seguros pagados por anticipado 381, ,081 Entregas a rendir cuenta 56,610 4,752 Otros gastos anticipados 1,106, ,416 1,544, , Activos no corrientes mantenidos para la venta Corresponde a valorización de: Activo Importe Terreno sub lote B 26,856,402 Otros inmuebles 81,878 Total 26,938,280

8 10. Inmuebles, maquinaria y equipo A continuación se presenta la composición del rubro: Activo Saldo inicial Adquisiciones Transferencias Retiros Revaluación Saldo final % Terreno 130,706,123 (34,697,916) 81,533, ,541,773 Edificios 67,705, , ,001 (4,471,878) 12,312,065 76,699,282 3 Maquinaria y equipo 59,435,781 1,011,514 2,632,390 (527,852) 62,551, Muebles y enseres 7,989, ,617 78,937 (24,173) 8,512, Unidades de transporte 329,958 - (108,869) 221, Arrendamiento financiero 913,475 96,458-1,009,934 Activos en curso 5,643,437 5,273,524 (3,683,328) - 7,233, ,723,331 7,032,143 - (39,830,688) 93,845, ,770,417 Depreciación Saldo inicial Adiciones Retiros Revaluación Saldo final Neto Terrenos 177,541,773 Edificios 55,016, ,578 (2,750,448) 10,101,339 63,153,369 13,545,911 Maquinaria y equipo 50,474, ,274 (522,207) 50,835,834 11,715,998 Muebles y enseres 7,027, ,248 (24,121) 7,181,559 1,331,315 Unidades de transporte 225,630 31,639 (101,566) 155,703 65,387 Arrendamiento financiero 105,174 99, , ,287 Activos en curso - - 7,233, ,849,903 1,978,212 (3,398,342) 10,101, ,531, ,239, Obligaciones financieras A continuación se presenta la composición del rubro: Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo Pagarés bancarios 45,493,094 23,962,024 0 Préstamos mediano largo plazo 8,536,039 15,793,736 6,645,328 17,067,998 Letras en descuento 451,285 Leasing 586,545 1,494, , ,535 Total corriente 55,066,963 17,287,998 30,875,823 17,447,533 Los pagarés bancarios están a una tasa efectiva anual entre 3.10% y 7.50% con vencimientos entre el 29 de agosto de 2011 y el 19 de febrero de Los vencimientos de los préstamos bancarios, a mediano plazo, están entre agosto de 2011 hasta enero de 2016 y la tasa efectiva anual están entre 5.00% y 8.82%,

9 Los financiamientos por leasing están a una tasa efectiva anual entre 4.50% y 8.40% con vencimientos entre julio de 2012 y setiembre de El inmueble donde LCSA desarrolla sus actividades tiene dos garantías hipotecarias. La primera a favor del Banco de Crédito del Perú hasta por US$ 10, 000,000 y la segunda a favor del Banco Continental hasta por US$ 4,000, Cuentas por pagar comerciales A continuación se presenta la composición del rubro: Facturas locales 4,705,409 2,952,124 Facturas del exterior 7,760,083 8,523,205 Letras locales 3,996,855 1,938,111 Letras del exterior 2,622,955 1,534,731 Total cuentas por pagar comerciales 19,085,302 14,948, Otras cuentas por pagar Incluye lo siguiente: Tributos por pagar 583, ,497 Remuneraciones por pagar 1,452, ,181 Cuentas por pagar diversas 682, ,273 Depósitos en garantía 8,400,910 8,509,973 Participación de los trabajadores 8, ,089 Provisiones diversas 363, ,047 Dividendos por pagar 84,828 21,113 Beneficios sociales de trabajadores 623, ,228 Total otras cuentas por pagar 12,198,530 11,120, Provisiones Comprende: Consumo de energía eléctrica 242, ,677 Consumo de gas natura 176, ,000 Total provisiones 418, ,677

10 15. Deuda a largo plazo Acreedor Préstamo Desembolso Plazo Capital Saldo del capital en soles Vencimiento BCP D /09/ meses 13,338,000 8,372,225 04/2014 BCP D /04/ meses 3,200,000 2,250,000 04/2014 BCP - $ D /0/ meses 180,144 84,698 08/2011 BCP - $ D /06/ meses 100,000 47,017 06/2011 BCP D /05/ mees 1,000, ,444 05/2013 BCP D /02/ meses 2,500,000 2,500,000 05/2013 Continental /06/ meses 5,000,000 2,857,143 02/2013 Continental /07/ meses 3,000,000 2,606,287 06/2015 Continental /10/ meses 3,000,000 2,746,670 09/2015 Continental /12/ meses 2,000,000 1,875,120 08/2015 Continental /06/ meses 3,000,000 3,000,000 01/ Impuesto a la renta diferido Comprende los impuestos y participación de los trabajadores diferidos provenientes de diferencia entre tasas de depreciación contable y tributaria, las vacaciones devengadas y no pagadas al momento de presentar la declaración jurada anual de 2010 y de la revaluación voluntaria de edificaciones, como sigue: Activos diferidos Efecto neto Mercaderías embarcadas en ,761 15,761 0 Vacaciones devengadas, neto 157, ,972 0 Total activo diferido 173, ,733 0 Pasivos diferidos Revaluación de edificios (1,745,761) (1,082,543) 663,218 Revaluación de terrenos (24,460,070) 0 24,460,070 Efecto NIC 12 (26,994,386) 26,994,386 Leasing (44,235) (44,235) 0 Diferencia en cambio existencias (14,204) (14,204) 0 Tasa depreciación edificios de 3% a 5% (134,217) (134,217) 0 Reevaluación voluntaria de terreno (7,352,159) (7,352,159) 0 Total pasivo diferido (60,745,032) (8,627,358) 52,117,674

11 Efecto corriente (60,571,299) (8,453,625) 52,117,674 Saldo inicial 8,453,625 10,478,990 (2,025,365) Total neto (52,117,674) 2,025, Patrimonio Capital En Junta General de Accionistas del 9 de noviembre de 2007 se aprobó reducir el capital social en S/. 2,672,286 provenientes de las pérdidas acumuladas al 31 de diciembre de 2006, en la misma Junta General de Accionistas, se acordó la capitalización de los préstamos de accionistas otorgados en junio de 2007 por US$ 200,000 equivalentes a S/. 616,000, posteriormente en la Junta General de Accionistas del 5 de mayo de 2008 se acordó suspender el proceso de capitalizar estos derechos de crédito y establecer en próxima Junta el nuevo monto al que ascendería el aumento de capital. Este monto se muestra ahora dentro del balance general como capital adicional. Luego de estas dos operaciones el capital quedó representado por 24,769,444 acciones con un valor nominal de S/ cada una. Tal como se explica en el párrafo sobre el excedente de revaluación voluntaria, en la Junta General de Accionistas del 5 de mayo de 2008, se acordó restituir esta cuenta al saldo de la revaluación voluntaria al 30 de abril de 2008 mediante entre otras, la reducción del capital social en S/. 8,806,864 con esta reducción, el capital social queda fijado en S/.15,962,580. El número de acciones comunes en circulación al 31 de diciembre de 2010 fue 15,962,580 acciones. Serie 1 con 12,387,780 acciones y Serie 2 con 3,574,800 acciones, ambas con derecho a voto. Acciones de inversión En Junta General de Accionistas del 9 de noviembre de 2007 se aprobó reducir las acciones de inversión en S/. 957,659 provenientes de las pérdidas acumuladas al 31 de diciembre de 2006, luego de esta operación las acciones de inversión quedaron representadas por 8,876,543 acciones con un valor nominal de S/ cada una. Tal como se explica en el párrafo sobre excedente de revaluación voluntaria, en la Junta General de Accionistas del 5 de mayo de 2008, se acordó restituir esta cuenta al saldo de la revaluación voluntaria al 30 de abril mediante entre otros la reducción de las acciones de

12 inversión en 3,156,087, con esta reducción las acciones de inversión quedan con un saldo de S/. 5,720,456. El número de acciones de inversión en circulación al 31 de diciembre de 2010 fue 5,720,456 acciones. Las acciones de inversión están inscritas en la Bolsa de Valores de Lima y al 31 de diciembre de 2010 el valor de mercado fue de S/ por acción (S/ al 31 de diciembre de 2009). Excedente de revaluación voluntaria En el año 1995 se efectuó una revaluación voluntaria del terreno y edificios de la Empresa sobre la base de una tasación independiente, el excedente resultante de esta revaluación se destinó a cubrir pérdidas acumuladas de ejercicios pasados. En la Junta General de Accionistas del 5 de mayo de 2008, se acordó restituir esta cuenta al saldo de la revaluación voluntaria al 30 de abril por un total de S/. 17,024,402, mediante la reducción del capital social en S/. 8,806,864, reducción de las acciones de inversión en 3,156,087 y la aplicación de los resultados acumulados en S/. 5,061,451. En sesión de directorio con fecha 15 de julio de 2009, se acordó realizar la tasación del terreno ubicado en la Carretera Central Km 1 distrito de Santa Anita. Dicho incremento representó el importe de S/. 110,374,100. Se está incluyendo la actualización de la valorización del terreno, edificaciones y obras complementarias, según la tasación hecha por Binswanger Perú, la cual se realizó en enero (edificaciones) y mayo (terreno) de 2011, con un valor adicional de terreno en S/. 81,533,566 y edificaciones con un valor neto en S/. 2,210,726. Efecto NIC 12 Por el año 2009 se reconoce el diferido del excedente de reevaluación del 80% del terreno que equivale a S/. 98,028,791, que al 31 de diciembre de 2009, se encuentra conformado por la participación de los trabajadores diferido en S/. 9,802,879 e impuesto a la renta diferido en S/. 26,467,774 que forman parte de los ingresos integrales (patrimonio). Al 30 de junio, se reconoce el saldo total del efecto NIC 12 como un pasivo diferido según la norma internacional de contabilidad (NIC 12 SIC 21), en donde se establecen que los terrenos se encuentran sujetos a la determinación del impuesto a la renta diferido, y dicho efecto debe ser registrado como parte del pasivo de la empresa. Capital adicional Por acuerdo de Junta General de Accionistas del 5 de mayo de 2008, se suspendió la suscripción del proceso de capitalizar los derechos de crédito de los principales accionistas de

13 la empresa por US$ 200,000, equivalentes a S/. 616,000, pendiente de regularización en el presente ejercicio. Reserva Legal De acuerdo con la Ley General de Sociedades Nº 26887, se requiere que un mínimo del 10% de la utilidad neta de cada ejercicio, deducido el impuesto a la renta, se transfiera a una reserva legal hasta que ésta sea igual al 20% del capital social. La reserva legal puede ser usada para absorber pérdidas o puede ser capitalizada, existiendo en ambos casos la obligación de reponerla. La reposición se efectúa destinando utilidades de ejercicios posteriores en la forma indicada. En JGA del 10 marzo de 2011, se acordó aplicar parte de la utilidad del ejercicio 2010 en la detracción de la reserva legal por un importe de S/. 440, Utilidad por acción El resultado por acción básica y diluida ha sido determinado como sigue: Utilidad básica y diluida por acción Resultado neto atribuible a los accionistas 3,495,217 4, Promedio ponderado del número de acciones emitidas en circulación: Acciones comunes 15,962,580 15,962,580 Acciones en inversión 5,720,456 5,720,456 21,683,036 21,683,036 Utilidad básica y diluida por acción Adquisiciones para el proceso productivo El porcentaje de los costos y gastos operativos adquiridos en moneda nacional o extranjera en el mercado interno o en el mercado nacional, es como sigue: Adquisiciones en nuevos soles 15.78% 26.92% Adquisiciones mercado local en dólares 24.64% 26.43% Adquisiciones mercado externo dólares 59.58% 46.65% % %

14 20. Ventas La empresa efectúa sus ventas en moneda local, con excepción de las ventas de exportación que son facturadas en dólares de los Estados Unidos. Las ventas se resumen como sigue: US$ US$ Venta locales 26,840, % 28,629, % Ventas al exterior 15,336, % 13,310, % 42,176, % 41,940, % 21. Costo de ventas A continuación se resume la determinación de esta cuenta: Saldo inicial: Productos terminados 6,424,472 6,474,167 Productos en proceso 2,860,007 2,658,704 Consumo de materias primas y auxiliares 65,739,226 63,540,533 Mano de obra 10,247,690 11,845,533 Depreciación 1,438,072 1,640,589 Compensación por tiempo de servicios 673, ,243 Gastos de fabricación 5,371,103 7,183,191 Costo de mercadería vendida 10,126,142 4,102,385 Saldo final: Productos terminados (5,041,514) (6,424,473) Productos en proceso (5,309,631) (2,860,007) 92,528,726 88,935, Gastos de ventas Incluye lo siguiente: Sueldos y otras remuneraciones 2,525,205 2,564,769 Servicios de terceros 1,672,415 1,718,343 Publicidad 1,553,636 2,686,580 Depreciación 317, ,865 Provisión para beneficios sociales 194, ,059 Seguros 141,218 90,220 Fletes 844,209 1,083,314 Gastos de exportación 804, ,033 Gastos de viaje 280, ,167 Mantenimiento 115, ,613 Gastos de oficina 44,603 52,137 Telecomunicaciones 132, ,672 Energía eléctrica 25,881 30,791 Diversos 589, ,650 9,243,341 10,743,213

15 23. Gastos de administración Incluye lo siguiente: Sueldos y otras remuneraciones 3,679,478 4,367,878 Honorarios 268, ,217 Depreciación 191, ,335 Provisión para beneficios sociales 243, ,162 Procesamiento de datos 114, ,425 Gastos de viaje 104, ,973 Gastos bancarios 532, ,349 Energía eléctrica 38,875 46,250 Mantenimiento 280, ,764 Seguros 75,247 72,703 Servicios de terceros 424, ,584 Telecomunicaciones 121, ,963 Gastos de oficina 211, ,774 Diversos 520, ,354 6,806,348 7,985, Otros (gastos) ingresos, neto A continuación se presenta la composición del rubro Ingresos Gastos Neto Ingresos Gastos Neto Ingresos y costos por enajenación de activos 88,177 12,948 75,229 32, ,950 (164,794) Intereses y gastos no aceptados tributariamente 0 66,544 (66,544) 0 306,408 (306,408) Cargas de ejercicios anteriores (720) 0 231,670 (231,670) Otros ingresos y gastos 275, ,990 (114,250) 573, , ,089 Recuperación de incobrables , , , ,202 (106,285) 641,652 1,170,056 (528,404) 25. Situación tributaria La Empresa está sujeta al régimen tributario peruano común vigente. La tasa del impuesto a la renta aplicable a LCSA es de 30 por ciento y una tasa adicional de 4.1 por ciento sobre los montos de utilidades distribuidas, esta sobre tasa no es aplicable cuando la distribución es a personas jurídicas domiciliadas. Las autoridades tributarias tienen la facultad de revisar y, de ser aplicable, corregir el impuesto a la renta calculado por la compañía por un período de cuatro años posteriores a la presentación de la declaración de impuestos. A la fecha, están pendientes de revisión las declaraciones juradas del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas presentadas por los años 2006, 2007, 2009 y El año 2008 fue revisado sin observación. En caso de recibirse acotaciones fiscales, los mayores impuestos e intereses que pudieran surgir serían aplicados contra los resultados de los años en que se produzcan las liquidaciones definitivas.

16 En opinión de la Gerencia de LCSA, cualquier eventual liquidación adicional de impuestos no sería significativa para los estados financieros al 30 de setiembre de Con respecto al arrastre de pérdidas de años anteriores, LCSA ha optado por el método B, que le permite imputar su pérdida tributaria de años anteriores hasta al 50% de su utilidad de los siguientes años hasta agotarla. Al 31 de diciembre de 2010, la pérdida de años anteriores fue aplicada en su totalidad. Para la determinación del impuesto a la renta, impuestos general a las ventas e impuesto selectivo al consumo, de ser el caso, los precios de transferencia por las transacciones con empresas vinculadas y con empresas residentes en países o territorios de baja o nula imposición, deben contar con la documentación, información y estudio de precios de transferencia que sustente el valor de mercado utilizado y los criterios considerados para su determinación, asimismo, deberá cumplirse con presentar la declaración jurada de precios de transferencia. La Gerencia de la Empresa considera que como consecuencia de la aplicación de estas normas, no surgirán contingencias de importancia, si la hubiere, se reconocerán como gastos del período en que se produzcan. A partir de 2004, se aprobaron normas para la lucha contra la evasión e informalidad, obligándose al uso de determinados medios de pago así como la creación del Impuesto a las transacciones financieras (ITF) cuya tasa es de 0.005% a partir de abril de 2011 (0.05% en el 2010) y se aplica sobre cada depósito o retiro realizado desde una cuenta bancaria, salvo que la misma se encuentre exonerada, siendo considerado como deducible para efectos del impuesto a la renta. A partir de enero de 2005, se creó el Impuesto Temporal a los Activos Netos ITAN como un impuesto patrimonial a ser pagado por los perceptores de rentas de tercera categoría del impuesto a la renta, la vigencia temporal de este impuesto fue prorrogada sucesivamente dándole carácter permanente, la base del impuesto es el valor de los activos netos consignados en el balance general al 31 de diciembre del año anterior una vez deducidas las partidas permitidas por la ley del impuesto a la renta, la tasa aplicable es de 0.5% del monto resultante que sea mayor de S/. 1,000,000. Esta tasa fue reducida a 0.4% a partir del año El impuesto puede ser pagado al contado o en 9 cuotas a partir de abril de cada año y el monto pagado puede ser usado como crédito contra los pagos a cuenta del impuesto a la renta del ejercicio al que corresponda el pago. 26. Valor razonable de los instrumentos financieros En el curso normal del negocio, LCSA utiliza varios tipos de instrumentos financieros. Estos instrumentos financieros incluyen activos y pasivos registrados y partidas que involucran riesgos que no están presentados en el balance general. El valor razonable de estos instrumentos financieros se aproxima a su valor registrado.

(b) Uso de estimados y supuestos La preparación de los estados financieros también requiere que la Gerencia lleve a cabo estimaciones y juicios para l

(b) Uso de estimados y supuestos La preparación de los estados financieros también requiere que la Gerencia lleve a cabo estimaciones y juicios para l 1. Identificación y actividad económica Lima Caucho S.A. (en adelante La Compañía ) fue constituida en el Perú el 2 de mayo de 1955 bajo la razón social de Lima Rubber Company S.A., siendo modificado a

Más detalles

Lima Caucho S.A. 4. Caja y bancos

Lima Caucho S.A. 4. Caja y bancos 1 1. Actividad económica (en adelante LCSA ) fue constituida en el Perú el 2 de mayo de 1955 bajo la razón social de Lima Rubber Company S.A., la que se modificó por en mayo de 1976. El rubro principal

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA

EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 09-2017 (Expresado

Más detalles

ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual

ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresado en Miles de Soles) 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FONBIENES PERU EAFC S.A. ESTADOS FINANCIEROS Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

FONBIENES PERU EAFC S.A. ESTADOS FINANCIEROS Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 FONBIENES PERU EAFC S.A. ESTADOS FINANCIEROS Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 FONBIENES PERÚ EAFC S.A. Contenido Págs. I. EMPRESA Estados financieros: Balance general 2 Estados de ganancias y pérdidas 3 Estados

Más detalles

FABRICA PERUANA ETERNIT S.A. Notas a los Estados Financieros 30 de Junio del 2016 y 2015

FABRICA PERUANA ETERNIT S.A. Notas a los Estados Financieros 30 de Junio del 2016 y 2015 FABRICA PERUANA ETERNIT S.A. Notas a los Estados Financieros 30 de Junio del 2016 y 2015 (Expresados en miles de nuevos soles constantes al 30 de Junio del 2016) (1) Actividad Económica Fábrica Peruana

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30.06.2016 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

HIDROSTAL S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2014

HIDROSTAL S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2014 HIDROSTAL S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2014 1. ACTIVIDAD ECONOMICA La Compañía se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima el 9 de abril de 1955. Tiene por

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 1 Operaciones Solución Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (en adelante Solución

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31.03.2015 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A.

FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A. FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A. Notas a los Estados Financieros por el Tercer Trimestre terminado el 30 de Setiembre de 2014 1. Constitución y Actividad Económica Filamentos Industriales S.A. se constituyó

Más detalles

SERVICIO INDUSTRIAL DE LA MARINA IQUITOS S.R.LTDA - SIMA IQUITOS S.R.LTDA. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1. ACTIVIDAD ECONOMICA SIMA IQUITOS S.R.L TDA., es una empresa filial de

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30.06.2015 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A.

FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A. FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A. Notas a los Estados Financieros por el Cuarto Trimestre terminado el 31 de Diciembre de 2011 1. Constitución y Actividad Económica Filamentos Industriales S.A. se constituyó

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles) ALICORP S.A.A NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles) 1. PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan de acuerdo

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Compañía Minera Raura S.A. Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 30 de Setiembre de 2014

Compañía Minera Raura S.A. Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 30 de Setiembre de 2014 30 de Setiembre de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Compañía Minera Raura S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1960. La Compañía es subsidiaria

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria del Grupo

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados)

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Compañía Minera Raura S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1960. La Compañía es subsidiaria de Great Yellowstone

Más detalles

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Por el Período comprendido entre el 13 de Febrero del 2012 y el 30 de Setiembre del 2012 1. CONSTITUCIÓN Y ACTIVIDAD ECONOMICA Inversiones

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2017 (Expresados en miles de soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2017 (Expresados en miles de soles) ALICORP S.A.A NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2017 (Expresados en miles de soles) 1. PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan de acuerdo

Más detalles

HIDROSTAL S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 31 DE MARZO DEL 2014

HIDROSTAL S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 31 DE MARZO DEL 2014 HIDROSTAL S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 31 DE MARZO DEL 2014 1. ACTIVIDAD ECONOMICA La Compañía se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima el 9 de abril de 1955. Tiene por objeto

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS 2017 APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ESTADOS FINANCIEROS 2017 APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ESTADOS FINANCIEROS 2017 APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 28 DE FEBRERO DEL 2018 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA ACTIVO ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO O EQUIVALENTE DE EFECTIVO NOTA 05

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30.09.2013 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 31 de Marzo de 2014

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 31 de Marzo de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Compañía Minera Raura S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1960. La Compañía es subsidiaria de Great Yellowstone

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 Con fecha 15 de marzo de 2013 se remitió a la COMISION NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS Y VALORES (CONASEV)

Más detalles

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 Con fecha 10 de marzo de 2017, se remitió a la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) y la BOLSA DE

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL

CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL AL 31 DE MARZO DE 2014 Y 2013 (Expresado en Miles de Nuevos Soles) 1. IDENTIFICACIÓN Y ACTIVIDAD ECONÓMICA (a) Antecedentes Corporación Financiera de Inversiones

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDUSTRIAL LIMA S.A.C. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Al 31 de diciembre de los años 2015 y 2014

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDUSTRIAL LIMA S.A.C. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Al 31 de diciembre de los años 2015 y 2014 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDUSTRIAL LIMA S.A.C. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS los años 2015 y 2014 (Expresado en miles de soles) 1. Constitución, Actividad Económica y Ubicación de la Empresa

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan de acuerdo con las Normas

Más detalles

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013). CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2014 1. Actividad económica Credicorp Capital Perú S.A.A. (antes BCP Capital S.A.A.) en adelante la Compañía, se constituyó

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

(NO AUDITADO) CINEPLEX S.A.

(NO AUDITADO) CINEPLEX S.A. (NO AUDITADO) CINEPLEX S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y DE 2015 CINEPLEX S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y DE 2015 1 INFORMACION GENERAL

Más detalles

ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Codigo 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31.12.2012 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 CAPITULO 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Lima Caucho S.A. 1. IDENTIFICACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y OTROS ASUNTOS SOCIETARIOS

Lima Caucho S.A. 1. IDENTIFICACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y OTROS ASUNTOS SOCIETARIOS 1. IDENTIFICACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y OTROS ASUNTOS SOCIETARIOS a) Identificación Lima Caucho S.A. (en adelante La Compañía ) se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 2 de mayo de 1955. Es

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ( Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ( Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ( Expresados en miles de nuevos soles) 1.- PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros se preparan y presentan de acuerdo con principios de contabilidad

Más detalles

Periodo: Del al (Comparativo) al al Cuenta y Detalle

Periodo: Del al (Comparativo) al al Cuenta y Detalle FORMATO 2 BALANCE GENERAL ACTIVO MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL"PURO ANCASH" (Comparativo) al 31. 12. 2012 al 31. 12. 2011 Cuenta y Detalle S/ S/ ACTIVO CORRIENTE Caja y bancos Cuentas por cobrar Cuentas

Más detalles

COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2003

COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2003 COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2003 COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Y 31 DE DICIEMBRE DEL

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 31 de marzo y 2016 por los periodos de tres meses terminados en esas fechas. Los estados financieros

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTES GUZMAN S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

EMPRESA DE TRANSPORTES GUZMAN S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes EMPRESA DE TRANSPORTES GUZMAN S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados)

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados) 30 de junio de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Minsur S.A. (en adelante La Compañía ) se constituyó en Perú en octubre de 1977. Las actividades de la Compañía

Más detalles

Más información: Datos Perú. Datos Perú -

Más información: Datos Perú. Datos Perú - 1 PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo de investigación y para facilitar negocios nacionales e internacionales.

Más detalles

(NO AUDITADO) CINEPLEX S.A.

(NO AUDITADO) CINEPLEX S.A. (NO AUDITADO) CINEPLEX S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE MARZO DE 2014 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CINEPLEX S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE MARZO DE 2014 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS CONTENIDO Estado separado condensado

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera consolidada no auditada al 31 de diciembre y 2016 por los periodos de tres y doce meses terminados en esas fechas. Los estados financieros

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

TRUST SOCIEDAD TITULIZADORA Sociedad Anónima PATRIMONIO EN FIDEICOMISO DECRETO LEGISLATIVO Nº 861 TITULO XI AGRICORP U.S.A.

TRUST SOCIEDAD TITULIZADORA Sociedad Anónima PATRIMONIO EN FIDEICOMISO DECRETO LEGISLATIVO Nº 861 TITULO XI AGRICORP U.S.A. TRUST SOCIEDAD TITULIZADORA Sociedad Anónima PATRIMONIO EN FIDEICOMISO DECRETO LEGISLATIVO Nº 861 TITULO XI AGRICORP U.S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 PATRIMONIO EN FIDEICOMISO -

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 En pesos uruguayos Nota dic-11 jun-11 ACTIVO Activo Corriente Disponibilidades 60.225.881 12.101.287 Créditos por ventas 5 111.804.286

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 31 de marzo y 2017 por los periodos de tres meses terminados en esas fechas. Los estados financieros

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Lima Caucho S.A. 1. IDENTIFICACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y OTROS ASUNTOS SOCIETARIOS

Lima Caucho S.A. 1. IDENTIFICACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y OTROS ASUNTOS SOCIETARIOS 1. IDENTIFICACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y OTROS ASUNTOS SOCIETARIOS a) Identificación Lima Caucho S.A. (en adelante La Compañía ) se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 2 de mayo de 1955. Es

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS Sociedad Anónima Abierta

PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS Sociedad Anónima Abierta PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS Sociedad Anónima Abierta ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA

Más detalles

INTERAMERICANA NORTE S.A.C.

INTERAMERICANA NORTE S.A.C. INTERAMERICANA NORTE S.A.C. Lima Perú ESTADOS FINANCIEROS 2 0 1 4 PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo de

Más detalles

a) Principales Políticas Contables relacionadas con la Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

a) Principales Políticas Contables relacionadas con la Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Temuco, 15 de Marzo de 2011 Señores Superintendencia de Valores y Seguros Presente Ref: Oficio Circular N 658 de fecha 4 de Febrero de 2011 De nuestra consideración: De acuerdo con lo requerido por el

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de setiembre de 2015 y 2014 por los periodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas. Los

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

Capital Adicional. Capital

Capital Adicional. Capital FERRETERIA COMERCIAL LA LIBERTAD ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DIDIEMBRE DE 2014 Y AÑO 2013 (Expresado en nuevos soles) Capital Capital Adicional Reservas Legales

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL T.P T

REPRESENTANTE LEGAL T.P T NIT. 900.055.754-6 SITUACION FINANCIERA A DICIEMBRE 2017 (PESOS COLOMBIANOS) VIGILADO SUPERSALUD COD DETALLE CUENTA AÑO 2017 1 ACTIVOS 11 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1,421,522 1101 EFECTIVO 1,421,522

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 t:\cliente\panabank\fs\fs03-007.doc:gdec Índice para los Estados Financieros 30 de septiembre

Más detalles