(b) Uso de estimados y supuestos La preparación de los estados financieros también requiere que la Gerencia lleve a cabo estimaciones y juicios para l

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(b) Uso de estimados y supuestos La preparación de los estados financieros también requiere que la Gerencia lleve a cabo estimaciones y juicios para l"

Transcripción

1 1. Identificación y actividad económica Lima Caucho S.A. (en adelante La Compañía ) fue constituida en el Perú el 2 de mayo de 1955 bajo la razón social de Lima Rubber Company S.A., siendo modificado a Lima Caucho S.A. en mayo de Su rubro es la fabricación, importación y comercialización de neumáticos para uso automotriz. Los principales accionistas son Blue Orbis Corp., constituida y existente bajo las leyes de República de Panamá y Comercializadora Llantas Unidas S.A. constituida y existente bajo las leyes de la República de Colombia. Ambas poseen cada una el % de las acciones, totalizando las dos el %. El domicilio legal de la Compañía es Av. Carretera Central 349 Km. 1 Santa Anita Lima, Perú. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 fueron aprobados en Junta General de Accionistas realizada el 14 de marzo de Los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 han sido autorizados por la Gerencia en enero de 2014 y serán presentados para la aprobación de Directorio en los plazos establecidos por ley. En opinión de la Gerencia General los estados financieros adjuntos serán aprobados sin modificaciones. 2. Resumen de principios y prácticas contables A partir de 2005 la Contaduría Pública de la Nación ha decidido dejar en suspenso las disposiciones que obligaban a efectuar el ajuste de los estados financieros para reflejar los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Los estados financieros del año 2004 actualizados a esa fecha son la base de la contabilidad histórica a partir del año (a) Base de presentación En la preparación de los estados financieros adjuntos, la Gerencia de la Compañía ha cumplido con las Normas Internacionales de Información Financiera vigentes (en adelante NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante IASB). La Compañía adoptó por primera vez la NIIF desde el año 2011, anteriormente los estados financieros se preparaban de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. En el Perú, el Consejo Normativo de Contabilidad (el Consejo), es la entidad responsable de aprobar estas normas. En el mes de setiembre de 2013, con la resolución Nº EF/30 ha oficializado la versión 2013 de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC, NIIF, CINIIF y SIC), continuando vigentes las normas oficializadas anteriormente en tanto no sean modificadas o sustituidas, en su contenido y vigencia. Además oficializó la CINIIF 21 Gravámenes, las modificaciones a las NIC 36 Información a revelar sobre el importe recuperable de activos no financieros y las modificaciones a la NIC 39 Novación de derivados y continuación de la contabilidad de coberturas.

2 (b) Uso de estimados y supuestos La preparación de los estados financieros también requiere que la Gerencia lleve a cabo estimaciones y juicios para la determinación de los saldos de activos y pasivos, de ingresos y gastos, el monto de contingencias y la exposición de eventos significativos en notas a los estados financieros. El uso de estimaciones razonables es una parte esencial de la preparación de estados financieros y no menoscaba su fiabilidad. Las estimaciones y juicios determinados por la Compañía, son continuamente evaluados y están basados en la experiencia histórica y toda información que sea considerada relevante. Si estas estimaciones y juicios variaran en el futuro como resultado de cambios en las premisas que las sustentaron, los correspondientes saldos de los estados financieros serán corregidos en la fecha en la que el cambio en las estimaciones y juicios se produzca. Las estimaciones más significativas en relación a los estados financieros adjuntos están referidas a la estimación para cuentas de cobranza dudosa, la desvalorización de existencias, la vida útil y el valor recuperable del activo fijo y el pasivo por impuesto a la renta diferido por aplicar. (c) Transacciones en moneda extranjera Moneda funcional y moneda de presentación La Compañía ha determinado su moneda funcional sobre la base del entorno económico principal donde opera, el cual influye fundamentalmente en la determinación de los precios de los bienes que vende y los costos que se incurren para producir estos bienes. Los estados financieros se presentan en nuevos soles siendo a su vez, la moneda funcional y la moneda de presentación. Todas las transacciones son medidas en moneda funcional y por el contrario, moneda extranjera es toda aquella distinta de la funcional. Transacciones y saldos en moneda extranjera Las operaciones en moneda extranjera se registran en nuevos soles aplicando los tipos de cambio del día de la transacción. Las diferencias de cambio que se generan entre el tipo de cambio registrado al inicio de una operación y el tipo de cambio de liquidación de la operación o el tipo de cambio del cierre mensual forman parte del rubro de ingresos (gastos) financieros en el estado de resultados. (d) Provisión para cuentas de cobranza dudosa El saldo de esta provisión, se determina de acuerdo con la antigüedad de las cuentas por cobrar en el período corriente y a las políticas establecidas por la gerencia; es revisado periódicamente y el ajuste es cargado a resultados en el ejercicio en que se determina. (e) Activos financieros La Compañía ha establecido cuatro categorías para la clasificación de los activos financieros: Al valor razonable con efecto en resultados que incluye el efectivo y el equivalente de efectivo, cuentas por cobrar, activos financieros mantenidos hasta el vencimiento y activos disponibles para la venta. (f) Pasivos financieros

3 Se ha establecido dos categorías: Al valor razonable con cambio en resultados y cuentas por pagar registradas al costo amortizado. Este comprende las cuentas por pagar comerciales, otras cuentas por pagar y obligaciones financieras, las que se reconocen a su valor de transacción debido a que La Compañía es parte de los acuerdos contractuales del instrumento financiero. Se utiliza el método de la tasa de interés efectiva. (g) Existencias y estimación por desvalorización Las existencias se valúan al costo o valor neto de realización; el menor siguiendo el método promedio, excepto en el caso de las existencias por recibir que se valúan a su costo específico. El valor neto de realización es el precio de venta normal menos los costos para ponerla en condición de venta, incluyendo los gastos de comercialización y distribución. La estimación por desvalorización se carga a los resultados del año y se determina por la comparación del valor de realización con el valor en libros. (h) Activos disponibles para la venta y estimación para desvalorización Son aquellos cuyo importe en libro se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de su uso continuado. Se registran al menor valor entre el costo o su valor razonable rebajado en los gastos de venta que se estima incurrir. Estos activos no son objetos de depreciación y se espera serán enajenados en un plazo no mayor a un año. (i) Inmuebles, maquinaria y equipo y depreciación acumulada Este rubro se presenta al costo y/o a su valor razonable determinado sobre la base de valorizaciones realizadas por tasadores independientes externos, neto de la depreciación acumulada. El mantenimiento y las reparaciones menores son cargados a los resultados cuando se incurren. La depreciación es calculada siguiendo el método de línea recta de acuerdo con la vida útil estimada de cada activo. Al vender o retirar los inmuebles, maquinaria y equipo, La Compañía elimina el costo y la depreciación correspondiente. Cualquier pérdida o ganancia que resultase de su disposición se incluye en el estado de resultados. (j) Inversiones temporales Corresponde principalmente a bienes inmuebles y otros que han sido adjudicados a la Compañía como cancelación de deudas, y son registrados a su valor de adjudicación o tasación. La valorización de estos bienes es evaluada periódicamente y de ser necesario, se constituye una provisión. (k) Contingencias Se reconoce una contingencia sólo cuando la Compañía tiene alguna obligación actual como resultado de un evento pasado, cuya existencia quedará confirmada sólo si se llegan a ocurrir. Es probable que se requieran recursos para pagarla y su importe puede ser estimado en forma razonable. Las contingencias se revisan cada período y se ajustan para reflejar la mejor estimación que se tenga a la fecha del estado de situación.

4 (l) Compensación por tiempo de servicios La provisión para compensación por tiempo de servicios del personal se constituye por el íntegro de los derechos indemnizatorios según las disposiciones de la legislación vigente. La provisión se contabiliza con cargo a resultados a medida que se devenga, la obligación se presenta en el rubro de otras cuentas por pagar del estado de situación, y debe ser cancelado, mediante depósito en las entidades financieras elegidas por los trabajadores en los meses de mayo y noviembre. (m) Reconocimiento de ingresos por ventas, diferencias de cambio e ingresos diversos y excepcionales. Los ingresos por venta de bienes se reconocen, según sea el caso, cuando: Se trasfiere al comprador los riesgos y beneficios importantes de la propiedad de los bienes, con independencia de la cesión o no del título legal de propiedad. La Compañía no tiene ninguna clase de implicancia gerencial, en el grado generalmente asociado con la propiedad, ni el control efectivo sobre los bienes vendidos. El importe de los ingresos puede cuantificarse confiablemente. Es probable que los beneficios económicos relacionados con la transacción fluirán a la Compañía. Los costos incurridos o por incurrir respecto a la transacción pueden cuantificarse confiablemente. Las diferencias de cambio correspondientes a los ajustes de las partidas monetarias representadas en moneda extranjera que sean favorables para la Compañía, son reconocidas como un ingreso financiero cuando se devengan. Los ingresos diversos y excepcionales se reconocen cuando se realizan. (n) (o) Reconocimiento de costos, diferencia de cambio, gastos e intereses El costo de ventas corresponde al costo de producción de los productos que comercializa la Compañía y se registra cuando son entregados al cliente. Las diferencias de cambio correspondientes al ajuste de las partidas monetarias representadas en moneda extranjera que sean desfavorables para la Compañía son reconocidas como un gasto financiero cuando se devengan. Los otros gastos se reconocen conforme se devengan. Los intereses se reconocen en proporción al tiempo transcurrido de manera que refleje el costo efectivo del instrumento financiero. Impuesto a la renta y participación de los trabajadores El impuesto a la renta es determinado de acuerdo con las disposiciones tributarias y legales aplicables en el Perú.

5 A partir del 1 de enero de 2000, con la adopción de la NIC 12, la Compañía reconoce el impuesto a la renta diferido siguiendo el método del pasivo sobre la base de las diferencias temporales que surgen entre la base tributaria de los activos y pasivos y el saldo correspondiente en los estados financieros. El activo o pasivo diferido por impuesto a la renta, producto de las diferencias temporales, representa el importe de impuesto a la renta a recuperar o pagar en años futuros. Hasta el 2009 se calculaba la participación de los trabajadores diferida basada en la tasa legal fijada por tipo de industria. No obstante en setiembre de 2010 el IASB en Londres ha declarado que esta participación siempre debió estar en los alcances de la NIC 19 Beneficios a empleados y registrarse como parte de los gastos del personal. (p) Utilidad básica y diluida por acción La utilidad básica por acción, se determina dividiendo la utilidad o pérdida neta entre el promedio ponderado de las acciones comunes y de inversión en circulación durante el período, incluyendo las acciones por re expresión a moneda constante. La utilidad diluida por acción, se determina dividiendo la utilidad o pérdida neta entre el promedio ponderado del número de acciones comunes y de inversión en circulación y acciones potenciales que podían haber sido emitidas en el periodo. 3. Activos y pasivos en moneda extranjera Las operaciones en moneda extranjera se efectúan a los tipos de cambio del mercado libre. Al 31 de diciembre de 2013, el tipo de cambio promedio ponderado del mercado libre para las transacciones en dólares estadounidenses es de S/ para la compra y S/ para la venta (S/ y S/ al 31 de diciembre del 2012 respectivamente). Los saldos en moneda extranjera (dólares americanos) son: Activos 11,270,463 7,723,229 Pasivos: Corto plazo (21,587,027) (23,381,466) (10,316,564) (15,658,237)

6 4. Efectivo y equivalente de efectivo A continuación la composición de este rubro: Efectivo en caja 33,242 56,270 Cuentas corrientes bancarias 2,699, ,085 2,732, , Cuentas por cobrar comerciales (neto) Comprende: Facturas por cobrar 46,017,418 34,556,054 Letras por cobrar 4,566,624 2,916,534 Cuentas de cobranza dudosa 4,701,725 9,376,768 55,285,767 46,849,356 Menos: Provisión para cobranza dudosa (4,701,725) (9,376,768) Neto 50,584,042 37,472,588 El saldo neto al 31 de diciembre de 2013 incluye S/. 22, 076,049 de cuentas por cobrar a Comercializadora Llantas Unidas S.A. (S/.13, 093,355 en el 2012). 6. Otras cuentas por cobrar (neto) I.G.V. Crédito Fiscal 36,555 Saldo a favor por el impuesto a las ganancias 1,552,157 2,491,231 ITAN 195, ,445 Por cobrar al personal 47, ,842 Otras cuentas por cobrar 677, ,299 2,509,872 3,670,817 El saldo a favor por el impuesto a las ganancias corresponde a los pagos a cuenta del periodo 2013.

7 7. Inventarios Incluye las siguientes partidas: Mercadería 6,802,870 10,939,344 Productos terminados 3,388,439 4,217,108 Productos en proceso 8,689,999 8,889,328 Materias primas y auxiliares 13,964,603 17,817,054 Repuestos, embalajes y suministros 5,122,711 5,172,878 Mercadería en tránsito 3,878,827 4,029,868 Provisión desvalorización de existencias ( 135,166) ( 97,764) 41,712,283 50,967, Gastos pagados por anticipado Corresponde a los siguientes conceptos: Seguros pagados por anticipado 40,179 29,037 Entregas a rendir cuenta 26,937 6,118 Otros gastos anticipados 657,561 92, , , Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta Corresponde a valorización de: Activo Otros inmuebles 0 81,878

8 10. Propiedades, planta y equipo y depreciación acumulada A continuación se presenta la composición del rubro: ACTIVO INICIAL ADICIONES TRANSFERENCIA RETIROS REVALUACIÓN FINAL % Terreno 221,885, ,391, ,277,183 Edificios 78,399,546 78,399,546 3 Maquinaria y equipo 67,796,385 (2,124,793) 65,671, Muebles y enseres 8,815,071 (35,338) 8,779, Unidades de transporte 221, , Arrendamiento financiero 2,109,007 2,109,006 Activos en curso 4,132,436 3,138,992 (6,220) 7,265, ,359,040 3,138,992 (2,166,352) 124,391, ,723,358 DEPRECIACIÓN INICIAL ADICIONES TRANSFERENCIA RETIROS FINAL NETO Terrenos 346,277,183 Edificios 64,464,236 1,037,392 65,501,628 12,897,918 Maquinaria y equipo 52,556,175 1,511,502 (30,962) 54,036,715 11,634,877 Muebles y enseres 7,548, ,531 (7,251) 7,811, ,529 Unidades de transporte 198,669 19, ,315 2,775 Arrendamiento financiero 410, , ,157 1,484,850 Activos en curso - - 7,265, ,178,304 3,051,927 (38,213) 128,192, ,531,340 En el mes de agosto se registró la revaluación del terreno por S/. 124, 391,677, por el incremento del valor comercial por metro cuadrado (US$ 1,700 por m2), según tasación hecha en junio por Allemant Asociados Peritos y Valuadores S.A.C.

9 11. Otros pasivos financieros A continuación se presenta la composición del rubro: Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo Pagarés bancarios 48,577,783 29,628,132 Préstamos mediano largo plazo (nota 15) 8,653,180 4,014,015 10,357,175 11,593,265 Letras en descuento 2,757,219 1,795,689 Leasing 713,267 1,083, , ,279 Total corriente 60,701,449 5,097,689 42,201,046 12,111,544 Los pagarés bancarios están a una TEA entre 7.01% y 12.00% con vencimientos entre octubre y marzo de 2014, y los de mediano plazo están a una TEA entre 6.00% y 15.00% con vencimientos entre diciembre 2013 y enero Los financiamientos por leasing están a una tasa efectiva anual entre 5.50% y 7.15% con vencimientos entre enero 2014 y junio de El inmueble donde LCSA desarrolla sus actividades contiene garantías hipotecarias. La primera a favor del Banco de Crédito del Perú hasta por US$ 15, 000,000 (primer rango US$10, 000,000 y tercer rango US$ 5, 000,000), la segunda a favor del BBVA Continental hasta por US$ 10,000,000 (segundo rango) y la tercera a favor del Banco Santander por US$ 2,000,000 (cuarto rango). 12. Cuentas por pagar comerciales A continuación se presenta la composición del rubro: Facturas locales 5,412,070 3,496,432 Facturas del exterior 7,724,800 13,865,235 Letras locales 2,731,140 7,692,602 Letras del exterior 4,743,625 3,541,240 Total cuentas por pagar comerciales 20,611,635 28,595,509

10 13. Otras cuentas por pagar Incluye lo siguiente: Tributos por pagar 3,438,331 3,870,635 Remuneraciones por pagar 693, ,922 Cuentas por pagar diversas 719, ,819 Participación de los trabajadores 167, ,322 Provisiones diversas 105, ,340 Dividendos por pagar 1,084, ,724 Beneficios sociales de trabajadores 1,165,312 1,113,360 Total otras cuentas por pagar 7,374,143 7,844, Provisiones Comprende: Consumo de energía eléctrica 147, ,098 Consumo de gas natural 143, ,120 Total provisiones 290, , Deuda a largo plazo Acreedor Desembolso Plazo Capital Saldo Vence BCP 26/09/ meses 13,338,000 2,106,348 04/2014 BCP 07/04/ meses 3,200, ,000 04/2014 BCP 24/02/ meses 2,500, ,333 02/2014 BCP 04/01/ meses 1,838,638 1,516,228 01/2016 Continental 07/07/ meses 3,000, ,023 06/2015 Continental 06/10/ meses 3,000,000 1,333,818 09/2015 Continental 09/12/ meses 2,000, ,401 08/2015 Continental 22/06/ meses 3,000,000 1,510,928 01/2016 Continental 25/05/ meses 7,449,570 3,790,116 04/2015 Saldo final (nota 11) 12,667,195

11 16. Impuesto a la renta diferido Comprende los impuestos diferidos provenientes de la diferencia entre tasas de depreciación contable y tributaria, las vacaciones devengadas y no pagadas al momento de presentar la declaración jurada anual de 2011 y de la revaluación voluntaria de edificaciones, como sigue: Activos por impuesto a las ganancias diferido Existencias facturadas y no embarcadas 106,257 72,585 Vacaciones devengadas, neto 197, ,215 Total activo diferido 304, ,800 Pasivos por impuesto a las ganancias diferido Revaluación de edificios (1,106,927) (1,242,570) Revaluación de terrenos (101,964,660) (64,647,156) Leasing (227,085) (202,373) Diferencia en cambio existencias (66,111) Activos depreciados distintas a las tasas tributarias (406,790) (282,697) Total pasivo diferido (103,705,462) (66,440,907) Efecto neto (103,401,334) (66,172,107) Saldo inicial 66,172,107 52,885,245 Total neto (37,229,228) (13,286,862) 17. Patrimonio Capital emitido Está representado por 15, 962,580 acciones comunes, suscritas y pagadas, cuyo valor nominal es de un nuevo sol por acción. La última distribución de acciones correspondientes a la capitalización de la re expresión a moneda constante correspondió al año 1999, los incrementos por re expresión de los años 2000 a 2004 fueron aplicados para cubrir las pérdidas acumuladas. El número de acciones comunes en circulación al 31 de diciembre de 2013 fue 15, 962,580 acciones. Serie 1 con 12, 387,780 acciones y Serie 2 con 3, 574,800 acciones, ambas con derecho a voto. La Compañía cotiza sus acciones comunes (Serie 2) en la Bolsa de Valores de Lima. Al cierre de diciembre el valor de mercado de las acciones comunes de la Serie 2 inscritas en la Bolsa de Valores de Lima fue de S/ por acción (S/ al 31 de diciembre de 2012). El 18 de mayo de 2012, se llevó a cabo la Junta de Accionistas donde se acordó aprobar por unanimidad el aumento de capital social sobre los resultados acumulados de los periodos 2008, 2009, 2010 y 2011, por S/. 11, 274,703. De dicho importe se capitalizará entre los

12 titulares de la serie S1 y S2 S/. 8, 300,192 (S/. 2, 974,512 en acciones de inversión). Este acuerdo se encuentra en proceso de ejecución. Acciones de inversión Corresponde a las acciones entregadas a los trabajadores hasta el 31 de diciembre de Las acciones de inversión otorgan a sus titulares el derecho de la distribución de los dividendos de acuerdo con su participación patrimonial pero no intervienen ni votan en la Junta de Accionistas. El número de acciones de inversión en circulación al 31 de diciembre de 2013 fue de 5, 720,456, y se encuentran inscritas en la Bolsa de Valores de Lima. El valor de mercado de las acciones al mes de diciembre de 2013 fue de S/ por acción (S/ 2.85 al 31 de diciembre de 2012). Otras reservas de capital Por acuerdo de la Junta de Accionistas del 05 de mayo de 2008, se suspendió la suscripción del proceso de capitalizar los derechos de crédito de los principales accionistas de la Compañía por US$ 200,000, equivalente a S/. 616,000. Al no existir la intención de capitalizar dichos montos, se procedió a la devolución del importe de US$ 100,000, equivalente a S/. 308,000 a Season Group Limited, quedando pendiente de devolver el mismo importe a Comercializadora Llantas Unidas. Se está incluyendo la aprobación de capitalizar los resultados acumulados de los periodos 2008, 2009, 2010 y 2011, por el importe de S/. 11, 274,703, el cual fue aprobado en Junta de Accionistas el 18 de mayo de El proceso de inscripción concluirá el mes de octubre. Otras reservas de patrimonio Superávit de revaluación Corresponde al mayor valor resultante de considerarse el costo atribuible de los activos fijos por aplicación primera de su adecuación plena a las Normas de Internacionales de Información Financiera y los excedentes de revaluación efectuados por la Compañía en los años 2012 y En agosto de 2013, la Compañía efectuó la revaluación del terreno (Sub lote A - 72, m2), según la tasación hecha en junio por Allemant Asociados Peritos Valuadores S.A.C. Otras reservas De acuerdo con la Ley General de Sociedades Nº 26887, se requiere que un mínimo del 10% de la utilidad neta de cada ejercicio, deducido el impuesto a la renta, se transfiera a una reserva legal hasta que ésta sea igual al 20% del capital social. La reserva legal puede ser usada para absorber pérdidas o puede ser capitalizada, existiendo en ambos casos la obligación de reponerla. La reposición se efectúa destinando utilidades de ejercicios posteriores en la forma indicada.

13 Dichas reservas legales corresponden a la aplicación de la detracción de los resultados acumulados de los siguientes periodos: Fecha de aprobación Periodo Detracción Acumulado 30/03/ , ,600 30/03/ ,552 1,161,152 10/03/ ,366 1,601,518 19/03/ (a) 1,602,425 3,203,943 14/03/ (b) (11,427) 3,192,516 (a) Proviene de la realización del excedente de revaluación por la venta del terreno, cuya utilidad ascendió a S/. 16,024,245. (b) Corresponde a la regularización por el exceso sobre el límite de la reserva legal. Resultados acumulados Corresponde: Resultados acumulados al 31 de diciembre ,004,625 Distribución de dividendos 2012 (304,816) Retorno de Reserva Legal por exceso sobre el límite 11,427 Utilidad (Pérdida) del ejercicio al 31 diciembre ,633 Total resultados acumulados 1,299, Ganancia (pérdida) por acción El resultado por acción básica y diluida ha sido determinado como sigue: Utilidad básica y diluida por acción Resultado neto atribuible a los accionistas 588,633 1,510,151 Promedio ponderado del número de acciones emitidas en circulación: Acciones comunes 15,962,580 15,962,580 Acciones en inversión 5,720,456 5,720,456 21,683,036 21,683,036 Utilidad básica y diluida por acción

14 19. Adquisiciones para el proceso productivo El porcentaje de los costos y gastos operativos adquiridos en moneda nacional o extranjera en el mercado interno o en el mercado nacional, es como sigue: 20. Ventas Adquisiciones en nuevos soles 19.16% 18.25% Adquisiciones mercado local en dólares 38.73% 33.69% Adquisiciones mercado externo dólares 42.11% 48.06% % % La Compañía efectúa sus ventas en moneda local, con excepción de las ventas de exportación que son facturadas en dólares de los Estados Unidos. Las ventas se resumen como sigue: S/. % S/. % Venta locales 91,064, % 98,282, % Ventas al exterior 48,791, % 45,714, % Total ventas netas 139,855, % 143,997, % En el 2013, las transacciones efectuadas con Comercializadora Llantas Unidas S.A. por la venta de productos terminados ascienden a S/. 21, 998,995 (S/. 27, 844,132 en el 2012). 21. Costo de ventas A continuación se resume la determinación de esta cuenta: Saldo inicial: Productos terminados 4,217,108 8,627,811 Productos en proceso 8,889,328 5,303,360 Consumo de materias primas y auxiliares 73,795,394 79,361,273 Mano de obra 16,190,686 13,780,407 Depreciación 2,424,610 2,221,752 Compensación por tiempo de servicios 1,156, ,879 Gastos de fabricación 7,727,454 6,968,414 Costo de mercadería vendida 7,490,110 11,917,023 Saldo final: Productos terminados (3,388,439) (4,217,108) Productos en proceso (8,689,999) (8,889,328) 109,812, ,039,483

15 22. Gastos de ventas Incluye lo siguiente: Sueldos y otras remuneraciones 4,975,395 5,666,194 Servicios de terceros 220, ,927 Publicidad 757, ,811 Depreciación 417, ,603 Provisión para beneficios sociales 368, ,732 Seguros 207, ,608 Fletes 1,143,026 1,137,635 Gastos de exportación 894, ,410 Gastos de viaje 379, ,064 Mantenimiento 242, ,261 Gastos de oficina 44,741 42,822 Telecomunicaciones 143, ,189 Energía eléctrica 57,289 45,018 Diversos 368, ,912 10,220,442 11,480, Gastos de administración Incluye lo siguiente: Sueldos y otras remuneraciones 5,741,575 6,271,768 Honorarios 268, ,124 Depreciación 297, ,111 Provisión para beneficios sociales 406, ,861 Procesamiento de datos 76,262 84,756 Gastos de viaje 105,793 84,936 Gastos bancarios 620, ,962 Energía eléctrica 86,052 67,616 Mantenimiento 86, ,593 Seguros 178, ,017 Servicios de terceros 264, ,865 Telecomunicaciones 132, ,917 Gastos de oficina 216, ,004 Diversos 502, ,073 8,982,403 9,935,603

16 24. Otros (gastos) ingresos, neto A continuación se presenta la composición del rubro Ingresos Gastos Neto Ingresos Gastos Neto Ingresos y costos por enajenación de activos 3,974 3,974 Otros ingresos y gastos 2,813,602 2,898,959 (85,357) 459,703 1,094,053 (634,349) 2,813,602 2,898,959 (85,357) 463,677 1,094,053 (630,375) 25. Situación tributaria La Compañía está sujeta al régimen tributario peruano común vigente. La tasa del impuesto a la renta aplicable es de 30 por ciento y una tasa adicional de 4.1 por ciento sobre los montos de utilidades distribuidas, esta sobre tasa no es aplicable cuando la distribución es a personas jurídicas domiciliadas. Las autoridades tributarias tienen la facultad de revisar y, de ser aplicable, corregir el impuesto a la renta calculado por la Compañía por un período de cuatro años posteriores a la presentación de la declaración de impuestos. A la fecha, están pendientes de revisión las declaraciones juradas del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas presentadas por los años 2009, 2010 y 2012, y en proceso de revisión la declaración jurada del periodo En caso de recibirse acotaciones fiscales, los mayores impuestos e intereses que pudieran surgir serían aplicados contra los resultados de los años en que se produzcan las liquidaciones definitivas. En opinión de la Gerencia de la Compañía, cualquier eventual liquidación adicional de impuestos no sería significativa para los estados financieros al 31 de diciembre de Para la determinación del impuesto a la renta, impuestos general a las ventas e impuesto selectivo al consumo, de ser el caso, los precios de transferencia por las transacciones con empresas vinculadas y con empresas residentes en países o territorios de baja o nula imposición, deben contar con la documentación, información y estudio de precios de transferencia que sustente el valor de mercado utilizado y los criterios considerados para su determinación, asimismo, deberá cumplirse con presentar la declaración jurada de precios de transferencia. La Gerencia de la Compañía considera que como consecuencia de la aplicación de estas normas, no surgirán contingencias de importancia, si la hubiere, se reconocerán como gastos del período en que se produzcan. A partir de 2004, se aprobaron normas para la lucha contra la evasión e informalidad, obligándose al uso de determinados medios de pago así como la creación del Impuesto a las transacciones financieras (ITF) cuya tasa a la fecha es de 0.005% (vigente desde el 01 de abril 2011) y se aplica sobre cada depósito o retiro realizado desde una cuenta bancaria, salvo que la misma se encuentre exonerada, siendo considerado como deducible para efectos del impuesto a la renta.

17 A partir de enero de 2005, se creó el Impuesto Temporal a los Activos Netos ITAN como un impuesto patrimonial a ser pagado por los perceptores de rentas de tercera categoría del impuesto a la renta, la vigencia temporal de este impuesto fue prorrogada sucesivamente dándole carácter permanente, la base del impuesto es el valor de los activos netos consignados en el balance general al 31 de diciembre del año anterior una vez deducidas las partidas permitidas por la ley del impuesto a la renta, la tasa aplicable es de 0.5% del monto resultante que sea mayor de S/. 1, 000,000. Esta tasa fue reducida a 0.4% a partir del año El impuesto puede ser pagado al contado o en 9 cuotas a partir de abril de cada año y el monto pagado puede ser usado como crédito contra los pagos a cuenta del impuesto a la renta del ejercicio al que corresponda el pago. 26. Valor razonable de los instrumentos financieros En el curso normal del negocio, la Compañía utiliza varios tipos de instrumentos financieros. Estos instrumentos financieros incluyen activos y pasivos registrados y partidas que involucran riesgos que no están presentados en el Estado de Situación Financiera. El valor razonable de estos instrumentos financieros se aproxima a su valor registrado.

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL

CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL AL 31 DE MARZO DE 2014 Y 2013 (Expresado en Miles de Nuevos Soles) 1. IDENTIFICACIÓN Y ACTIVIDAD ECONÓMICA (a) Antecedentes Corporación Financiera de Inversiones

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SOCIEDADES FORMULARIO IR2 DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD I TIPO DE DECLARACION NOMBRE COMERCIAL TELEFONO DE CONTACTO INICIO DE LA ACTIVIDAD DIA NORMAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

LECCIÓN Nº 09 PRACTICAS DE FORMULACIÓN DEL BALANCE GENERAL. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y prácticar la formulación del balance general.

LECCIÓN Nº 09 PRACTICAS DE FORMULACIÓN DEL BALANCE GENERAL. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y prácticar la formulación del balance general. UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 09 PRACTICAS DE FORMULACIÓN DEL BALANCE GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y prácticar la formulación del balance general. PROPÓSITO: El alumno será capaz

Más detalles

NOTAS AL BALANCE GENERAL

NOTAS AL BALANCE GENERAL NOTA N 3 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1011 Caja 0001 514.00 1021 Fondo Fijo 0001 500.00 1041101 Cuentas Corrientes BBVA 03926 0001 21,883.31 1041102 Cta Cte Caja Municipal - Colegio 93320 0001 159,045.24

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios.

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios. Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 de Marzo 2013 (Expresados en Colones Costarricenses) 1. ORGANIZACIÓN Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A se encuentra

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES EOAF - ER - EEP - EOAF 2- CONCEPTO PREVIO: DISCREPANCIAS ENTRE NORMAS DE PRESENTACIÓN DE E/C

1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES EOAF - ER - EEP - EOAF 2- CONCEPTO PREVIO: DISCREPANCIAS ENTRE NORMAS DE PRESENTACIÓN DE E/C NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (*) 1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES Dec. 103-91: - ESP - ER - ANEXOS: B/U, I.I., I. Amort. EEP EOAF - NOTAS Dec. 266-07: - ESP - ER - EEP - EOAF - NOTAS

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE 1.01.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1.01.02 ACTIVOS FINANCIEROS 1.01.02.01 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CO 1.01.02.02 ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS Sociedad Anónima Abierta

PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS Sociedad Anónima Abierta PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS Sociedad Anónima Abierta ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PROMOINVEST SOCIEDAD ADMINISTRADORA

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Caso práctico: formulación de los nuevos estados financieros (Parte final)

Caso práctico: formulación de los nuevos estados financieros (Parte final) IV Aplicación Práctica Caso práctico: formulación de los nuevos estados financieros (Parte final) Ficha Técnica Autor : Dr. Pascual Ayala Zavala Título : Caso práctico: formulación de los nuevos estados

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTE DOCUMENTO CONTIENE PARTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONTENIDO

Más detalles

MANUFACTURA DE METALES Y ALUMINIO RECORD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DEL 2011

MANUFACTURA DE METALES Y ALUMINIO RECORD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DEL 2011 MANUFACTURA DE METALES Y ALUMINIO RECORD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DEL 2011 1. Actividad económica Manufactura de Metales y Aluminio Record S.A. (en adelante la Compañía), es

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 184,896.20 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A. FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página : 2 2 FECHA CIERRE : 15/1/216 PRESUPUESTO EJERCICIO 216 Flujo de Caja Aprobado - Formulacion EN NUEVOS SOLES 15/1/216

Más detalles

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 07/12/2016 21.01.34 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

Notas a los estados financieros consolidados. Notas a los estados financieros consolidados. Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria

Notas a los estados financieros consolidados. Notas a los estados financieros consolidados. Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria Notas a los estados financieros consolidados Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria Notas a los estados financieros consolidados Al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 1. Identificación y actividad económica

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: 61.960.300 1 Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Directorio: Presidente: Vicepresidente: Directores: Gerente General: Heriberto Urzúa Sánchez Pedro Schlack

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Electrovia S.A.C. Estados financieros al 30 de junio de 2015 y. al 31 de diciembre de 2014

Electrovia S.A.C. Estados financieros al 30 de junio de 2015 y. al 31 de diciembre de 2014 Electrovia S.A.C. Estados financieros al 30 de junio de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 Electrovía S.A.C. Notas a los estados financieros Al 30 de junio de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 1. Antecedentes

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1500000143

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

MINSUR S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL OPERACIONES

MINSUR S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL OPERACIONES MINSUR S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2005 1 OPERACIONES Minsur S.A., subsidiaria de Inversiones Breca S.A. propietaria del 98.74% de las acciones representativas

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

RTS S.A.S NIT CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos)

RTS S.A.S NIT CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos) RTS S.A.S NIT. 805.011.262-0 CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos) Al 31 de diciembre de Activos Notas 2015 2014 Activos corrientes 1105 Caja 7

Más detalles

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile Ltda. 6 Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 1 Reseña histórica de la Cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO CIRCULANTE ACTIVOS Al 31 de diciembre de Disponible 54.714 991.129 Valores negociables (neto) 96 304 Deudores por ventas (neto) 10.133.164 10.403.186 Documentos por

Más detalles

El domicilio legal de la Compañía es Jirón Cajamarca 371, Rímac, Lima, Perú.

El domicilio legal de la Compañía es Jirón Cajamarca 371, Rímac, Lima, Perú. Notas a los estados financieros consolidados Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria Notas a los estados financieros consolidados Al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre 2014 1. Identificación y actividad

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. Introducción La Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, estableció en Oficio Circular No.368 del 16 de octubre de 2007

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

Notas a los estados financieros. Notas a los estados financieros. Corporación Lindley S.A. Al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre 2014

Notas a los estados financieros. Notas a los estados financieros. Corporación Lindley S.A. Al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre 2014 Notas a los estados financieros Corporación Lindley S.A. Notas a los estados financieros Al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre 2014 1. Identificación y actividad económica Identificación - Corporación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 15/06/2012 17.07.21 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

El domicilio legal de la Compañía es Jirón Cajamarca 371, Rímac, Lima, Perú.

El domicilio legal de la Compañía es Jirón Cajamarca 371, Rímac, Lima, Perú. Notas a los estados financieros consolidados Corporación Lindley S.A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre 2015 1. Identificación y actividad

Más detalles

Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí

Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí III UNIDAD: REGISTRO DE OPERACIONES DE COSTOS Y CICLO CONTABLE. 1. Flujo contable de operaciones aplicando catalogo de cuentas de empresa industrial. Una unidad de costos se refiere a las unidades de producción

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2011 PROGRAMA DE EXAMEN DE CONTABILIDAD BÁSICA Profesor Titular: Cont. CARLOS HUGO GONZÁLEZ MORETTI Profesor Adjunto: Cont.

Más detalles

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V Balance General /Estado de situación financiera Reporte: B-1321 FECHA: 31-12-2015 FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V. SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 Zulay Pérez Sánchez Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 / Zulay Pérez Sánchez

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Servicios de Informática

Servicios de Informática Servicios de Informática Incluye: Servicios de consultores en equipo de informática. Servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática. Procesamiento de datos. Servicios

Más detalles

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria Marco Antonio Zaldívar 15 de febrero de 2006 1 Proyecto de Mejora de IASB Revisión de NICs existentes para

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006 Directorio Presidente : Sr. Blas Enrique Espinoza Sepúlveda Directores: Sra. Miryam Gómez Inostroza Sr. Jorge Cortés-Monroy de la Fuente Gerente Gereral : Sr. Alvaro Fernando Fernández Slater EMPRESA PORTUARIA

Más detalles

Caso práctico, Nic 18 Ingresos de Actividades Ordinarias

Caso práctico, Nic 18 Ingresos de Actividades Ordinarias Caso práctico, Nic 18 Ingresos de Actividades Ordinarias Ficha Técnica Autor : C.P.C. Pascual Ayala Zavala Título : Caso práctico, Nic 18 Ingresos de Actividades Ordinarias Fuente : Actualidad Empresarial,

Más detalles

Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011

Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011 Estados Financieros FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011 CONTENIDO: INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

Cruz Paredes, Santos

Cruz Paredes, Santos NIC 23 C O S T O S P O R I N T E R E S E S Cruz Paredes, Santos NIC 23 COSTOS POR INTERESES OBJETIVOS: Establecer el tratamiento contable para los costos por intereses Los costos por intereses se registran

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable 1. La empresa EXPERTA, dedicada a la comercialización de electrodomésticos, presenta al 1 de enero el siguiente patrimonio, expresado en euros: Bancos,

Más detalles