Información de la Actividad Avícola en Entre Ríos Período enero -julio de 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Información de la Actividad Avícola en Entre Ríos Período enero -julio de 2009"

Transcripción

1 Información de la Actividad Avícola en Entre Ríos Período enero -julio de 2009 SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Dirección General de Ganadería y Avicultura Responsable del Área: Dr. Héctor L. Schell Colaboración: Ing Agr. Maria Laura Cumini Andrea Cislaghi Tec. en Prod.Avic. Daniel Bujía avicultura@entrerios.gov.ar 1

2 INDICE I - PRODUCCIÓN DE CARNE AVIAR I.1 - Granjas avícolas en el país I.2 - Granjas avícolas en Entre Ríos I.2.1- Estructura Avícola I Distribución de Granjas y Plantas de Incubación por Departamento I Producción de Parrilleros I.3 - Faena de Aves (Período enero - julio 2009) I. 4 - Frigoríficos de la Provincia I. 5 - Faena nacional y participación provincial (período enero-abril 2009). I Evolución de la Faena de Aves en miles de cabezas a Nivel Nacional I. 6 - Consumo aparente de carne aviar a Nivel Nacional II - PRODUCCIÓN DE HUEVOS PARA CONSUMO II.1 - Granjas de Producción de Huevos en E.R II.2 - Producción Provincial de Huevos de Mesa, período 2003-enero/julio de 2009, mes a mes y por año de la Provincia II. 3 - Comparación de la Producción de Huevos Nacional y Provincial, desde 2005 al período enero-julio de II.4 - Consumo de Huevos de Mesa a Nivel Nacional II.5 - Depósitos de huevo en la Provincia de Entre Ríos II.6 - Comercio exterior de huevo industrializado a nivel nacional III - VALOR DE PRODUCCIÓN PROVINCIAL - AÑO 2007 IV - INDUSTRIAS AUXILIARES Y DERIVADOS DEL SECTOR AVÍCOLA DE CARNE avicultura@entrerios.gov.ar 2

3 I PRODUCCIÓN DE CARNE AVIAR I.1 Granjas avícolas en el país Cuadro Nº 1 Granjas Avícolas Total País Granjas % Entre Ríos ,21 Buenos Aires ,23 Santa Fé 377 7,15 Córdoba 190 3,6 Mendoza 148 2,81 Río Negro 50 0,95 Salta 40 0,76 Neuquén 38 0,72 Tucumán 26 0,49 San Juan 25 0,47 Jujuy 17 0,32 Chubut 4 0,08 San Luis 4 0,08 Santiago del Estero 4 0,08 La Rioja 2 0,04 Catamarca 1 0,02 Total DGG y A- Área Avícola y Porcina Fuente: SENASA (Año 2005) Gráfico Nº 1 - Granjas Avicolas en todo el País Porcentaje de Participación ,21 35,23 7,15 3,60 2,81 0,95 0,76 0,72 0,49 0,47 Entre Ríos Buenos Aires Santa Fé Cordoba Mendoza Rio negro Salta Neuquen Tucuman San juan A modo ilustrativo sólo se tomó en cuenta el rango de porcentaje de 48 a 0.47 % Elaborado por: DGG y A Área Avícola y Porcina avicultura@entrerios.gov.ar 3

4 I.2 - Granjas avícolas en Entre Ríos La producción de aves en la Provincia se encuentra ampliamente distribuida por casi todo el territorio,donde se concentra el 60% de las granjas en los Departamentos de Uruguay, Federación, Concordia, Colón y Zona Norte de Gualeguaychú; el 30% en los Departamentos, Diamante, Villaguay, Noroeste de Nogoyá, Norte de Tala; y el 10 % en los Departamentos Gualeguay, Sureste de Nogoyá, Sur de Tala y Suroeste de Gualeguaychú, ubicándose nuevos asentamientos de granjas en sitios que ofrecen importantes ventajas de bioseguridad, como lo son montes bajos y zonas de baja concentración poblacional avícola. Del total de granjas existentes de pollos parrilleros, se destaca la costa del Uruguay que cuenta con alrededor del 70% de las granjas en comparación con la costa del que concentra el 70% de granjas productoras de Huevos de Consumo. La producción de pollos parrilleros es realizada por empresas integradoras, que poseen Planteles de Reproducción (abuelos y padres), huevos fértiles, incubación, pollitos/as bb, alimento balanceado, plantas procesadoras de aves y su comercialización. La crianza del pollo esta contratada como un servicio; algunas empresas poseen granjas propias e integradas, otras poseen todo integrado. Este tipo de integración corresponde al 95 a 97 % de la producción avícola de carne. I.2.1- Estructura Avícola Se observa hoy día un importante desarrollo en la estructura de alojamiento de las granjas actuales, con un incremento en el número de galpones de crianza de parrilleros, y el reacondicionamiento de pequeñas y medianas granjas para ambas producciones (carne y huevo), y la incorporación de nuevos emprendimientos. Este crecimiento en el numero total de granjas se traduce en aproximadamente un 15% en granjas de parrilleros y a un 10 % en granjas de huevos de consumo (porcentajes no incluidos en los cuadros subsiguientes). Cuadro Nº 2 Estructura Avícola Nº Granjas Total % Granja de Parrilleros Comerciales ,90 Granja de Ponedoras Comerciales 227 9,16 Granja de Recría de Ponedoras 15 0,61 Granja de Recría de Reproductoras 16 0,65 Granja de Reproductoras 89 3,59 Granja de Recría y Ponedoras 14 0,57 Granja de Reproductoras Abuelas 6 0,24 Otras Granjas ( Inactivas y No diferenciadas) 7 0,28 TOTAL DGG y A Área avícola y Porcinos Fuente: SENASA (Año 2005) avicultura@entrerios.gov.ar 4

5 I Distribución de Granjas y Plantas de Incubación por Departamento Cuadro Nº 3 Granjas y Departamentos Pl. Incub. % Uruguay ,01 Colón , ,37 Gualeguaychú ,08 Gualeguay 140 5,62 Diamante 91 3,65 Tala 78 3,13 Nogoyá 68 2,73 San Salvador 57 2,29 Villaguay 51 2,05 Concordia 39 1,57 Federación 30 1,20 La Paz 33 1,33 Federal 3 0,12 Victoria 2 0,08 Total DGG y A- Área Avícola y Porcina Fuente: SENASA (Año 2005) Cuadro Nº 4 Plantas de Incubación Total % Plantas de Reproductores padres 1 7,69 Plantas de Incubación Comercial 12 92,31 TOTAL Gráfico Nº 2 Distribución de Granjas Avícolas y Plantas de Incubación 35 33,01 30 n ió c25 a ip rtic 20 a P e d15 je ta n e10 rc o P 5 19,76 13,37 10,08 5,62 3,65 3,13 2,73 2,29 2,05 1,57 1,20 1,33 0 0,12 0,08 Departamentos Elaborado por: DGG y A Área Avícola y Porcina avicultura@entrerios.gov.ar 5

6 I Producción de Parrilleros Cuadro Nº 5 Departamentos N de Galpones % Uruguay ,61 Colón ,11 Gualeguaychú , ,03 Gualeguay 130 6,18 Diamante 51 2,42 Tala 68 3,23 Nogoya 36 1,71 San Salvador 57 2,71 Villaguay 47 2,23 Concordia 37 1,75 Federación 30 1,42 La Paz 25 1,19 Federal 3 0,14 Victoria 2 0,09 Total DGG y A- Área Avícola y Porcina Fuente: SENASA (Año 2005) Gráfico Nº 3 Distribución de Galpones 40 37,61 Porcentaje de Participación ,11 7,04 11,13 6,18 2,43 3,23 1,71 2,71 2,23 1,76 1,43 1,19 0,14 0,10 0 Uruguay Colón Gualeguaychú Gualeguay Diamante Tala Nogoya San Salvador Villaguay Concordia Federación La Paz Federal Victoria Departamentos 6

7 I.3 - Faena de Aves (Período enero - julio 2009) En relación a la Faena Provincial de Aves (en establecimientos con habilitación de SENASA) los Departamentos Uruguay y Colón son los que poseen mayor porcentaje de participación, 40 % y 26 % respectivamente. (Cuadro 6) Cuadro Nº 6 Faena por Departamento (Ener - Jul 2009) Dpto. Nº de Cabezas Participación % Uruguay 60,132,345 40% Colón 39,065,773 26% 13,310,035 9% Gualeguay 20,854,500 14% Villaguay 3,262,851 2% Diamante 6,773,421 5% Gualeguaychú 5,409,846 4% Total 148,808, % Elaborado por: DGG y A Área Avícola y Porcina (Datos provisorios) Fuente SENASA Villaguay 2% Gráfico Nº 4 Faena por Departamento Diamante 5% Gualeguaychu 4% Gualeguay 14% Uruguay 40% 9% Colon 26% Elaborado por: DGG y A Área Avícola y Porcina avicultura@entrerios.gov.ar 7

8 I Faena histórica en Entre Ríos de pollos parrilleros período: enero/julio de 2009, mes a mes y por año de la Provincia. En total para el período enero-julio de 2009 se faenaron aves en establecimientos de la Provincia con habilitación SENASA, lo que representa un incremento del 5.9 % respecto al mismo periodo del año anterior (2008), correspondiente a aves. (cuadro Nº 7) Cuadro Nº 7 Datos de Producción de Carne Aviar- Pcia. de Entre Ríos Faena de Aves Período enero/julio Dif.(%) 2006 Dif.(%) 2007 Dif(%) 2008 Dif (%) 2009 Dif (%) Ene 13,029,891 13,729, ,685, ,744, ,203, ,257, Feb 12,559,755 13,876, ,685, ,244, ,293, ,873, Mar 14,507,474 15,232, ,274, ,381, ,134, ,673, Abr 13,107,086 14,868, ,816, ,063, ,323, ,659, May 13,748,673 15,617, ,744, ,028, ,831, ,910, Jun 13,522,488 14,709, ,675, ,574, ,659, ,810, Jul 13,349,379 14,280, ,245, ,844, ,218, ,623, Ago 13,925,010 15,765, ,581, ,099, ,263,901 6 Sep 13,957,805 15,944, ,758, ,168, ,211, Oct 14,164,656 15,573, ,228, ,550, ,319, Nov 15,516,352 16,448, ,509, ,133, ,474,064 2 Dic 16,114,733 18,516, ,004, ,496, ,927, Total 167,503, ,563, ,210, ,330, ,861, ,808, Elaborado : DGG y A - Área Avícola y Porcinos Fuente: SENASA - Evaluado en Nº de Aves (Datos provisorios) Gráfico Nº 5 - Producción de Carne Aviar Período enero/julio 2009 Número de Aves % 8% 13% 9% 17% ,90% Años **Los Porcentajes observados demuestran el incremento de Nº de Aves faenadas, respecto al mismo periodo del año anterior. Elaborado: DGG y A - Área Avícola y Porcinos - Evaluado en Nº de Aves avicultura@entrerios.gov.ar 8

9 I.3.2 -Evolución de faena en los últimos 10 años - Provincia de Entre Ríos Durante los últimos diez años el sector avícola logró una expansión sustancial; llegando a faenarse en el año 2008, 254 millones de aves, número de importancia en la economía y la producción de carne aviar en la Provincia. En el transcurso de estos diez años a través de la integración, el sector avícola ha desarrollado la elaboración de un producto homogéneo, trazable, seguro y de elevada calidad que es reconocido y demandado en el mundo. El desafío actual es aprovechar el óptimo nivel sanitario del País y continuar en la búsqueda de nichos de mercado con requerimientos crecientes de procesados de alto valor, como podrían ser los alimentos listos para el consumo y con la garantía de la seguridad alimentaria Gráfico Nº 6 Evolución de Faena (evaluado en Nº de aves) Nº de Aves % % % % % % % % % Años Fuente: DGG y A - Área Avícola y Porcinos - Evaluado en Nº de Aves - avicultura@entrerios.gov.ar 9

10 I. 4 Frigoríficos en la Provincia Cuadro Nº 8 Frigorífico Industrializadora S.A Las Camelias S.R.L Bonin Hnos. Frigorífico Santa Isabel Indavisa Calisa Domvil SAICA Frigorífico de Aves Soychu Ohaky SRL Granja Avícola Gaesa Granja Tres Arroyos Fepasa Súper SA Frigorífico FABA SA Busworks S.A Departamento Colon Colon Colon Diamante Gualeguaychu Gualeguay Villaguay Villaguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Elaborado: DGGyA- Área Avícola y Porcinos avicultura@entrerios.gov.ar 10

11 I.5- Faena Nacional y Participación Provincial (período enero - abril de 2009) Se observa que la Provincia de Entre Ríos aporta el 46 % de la Faena Nacional, para el 1º Cuatrimestre de (cuadro Nº 9) Cuadro Nº 9 PROVINCIA Enero- Abril/09 % Participación Entre Ríos 84,464,621 46% Buenos Aires 75,344,883 41% Córdoba 8,489,984 5% Santa Fe 7,916,129 4% Río Negro 5,873,400 3% Neuquén 23, % TOTAL 182,092, % Fuente SAGPyA Gráfico Nº 7 - Participación Provincial Santa Fe 4% Rio Negro 3% Cordoba 5% Neuquen 0.01% Entre Rios 46% Buenos Aires 41% DGGy A Área Avícola y Porcina - Fuente: SAGPyA avicultura@entrerios.gov.ar 11

12 I Evolución de la Faena de Aves en Miles de Cabezas a Nivel Nacional A nivel nacional el crecimiento de la faena logro un aumento a gran escala principalmente en los últimos 6 años, llegando faenarse millones de aves para el año 2008, con una diferencia relativa del 10 % respecto del año Gráfico Nº 8 - Evolución Faena en miles de aves , , , , , , , , , , , , Fuente: SAGPyA - Faena en establecimientos con habilitación de SENASA Incluye pollos parrilleros, gallinas, patos y pavos avicultura@entrerios.gov.ar 12

13 I.6 - Consumo aparente de carne aviar a Nivel Nacional El consumo per capita promedio alcanzó hasta mayo de 2009, 32.6 Kg/cap/año, lo que representa el 5.1 % respecto al mismo periodo del año anterior (2008), correspondiente a 1.63 kg. más por habitante.(cuadro Nº 7) Cuadro Nº10 - Evolución del Consumo(Kg/cap/año) Mes / año Dif 2006 Dif 2007 Dif 2008 Dif 2009 Dif Ene % 25 23% % % % Feb % % % % % Mar % % % % % Abr % % % % % May % % % % % Jun % % % % Jul % 27 20% % % Ago % % % % Sep % % % 33 25% Oct % % % % Nov % % % % Dic % % % % Promedio % % % % % Elaborado por: DGG y A-Área Avícola y Porcina - Fuente :SENASA- SAGPyA (datos Provisorios) Gráfico N º9 Evolución del Consumo kg/cap/año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Meses Elaborado por: DGG y A-Área Avícola y Porcina - Fuente: SENASA avicultura@entrerios.gov.ar 13

14 II - PRODUCCIÓN DE HUEVOS PARA CONSUMO II.1 - Granjas de Producción de Huevos en Entre Ríos Cuadro Nº 11 Departamentos N de granjas % Colón 18 7,93 Concordia 0 0 Diamante 30 13,22 Federación 0 0 Federal 0 0 Gualeguay 1 0,44 Gualeguaychú 8 3,52 La Paz 0 0 Nogoyá 20 8, ,35 San Salvador 0 0 Tala 2 0,88 Uruguay 11 4,85 Victoria 0 0 Villaguay 0 0 Total Elaborado por: DGG y A-Área Avícola y Porcina Fuente: SENASA ( datos año 2005) Gráfico N 10 - Distribución de Granjas Productoras de Huevos Porcentaje de Participación ,35 13,22 8,81 7,93 4,85 3,52 0,88 0,44 Diamante Nogoya Colón Uruguay Gualeguaychú Tala Gualeguay Departamentos avicultura@entrerios.gov.ar 14

15 II.2 - Producción Provincial de Huevos de Mesa, período 2003-enero/julio de 2009, mes a mes y por año de la Provincia En total para el periodo enero-julio de 2009 la Producción de Huevos de Mesa fue de cajones de 30 docenas cada uno en establecimientos de importancia comercial de la Provincia, con habilitación SENASA, incrementándose 4.5 % respecto al mismo periodo del año anterior (2008), representando cajones de 30 docenas cada uno. (Cuadro Nº 12). Cuadro Nº 12 Producción de Huevos de Mesa de Entre Ríos período 2003/ enero-julio de Dif(%) 2005 Dif(%) 2006 Dif(%) 2007 Dif(%) 2008 Dif (%) 2009 Dif(%) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Diferencia(%) Elaborado por : DGGy A - Área de Producción Avícola y Porcina Fuente: SENASA - Evaluado como Nº de cajones, 30 docenas c/u (Datos provisorios - Se consideran principales productores de importancia comercial) Gráfico Nº 11 - Producción Provincial de huevos % 6% -0,40% Cajones de 30 Doc % % ,50% enerojulio 2009 Años DGG y A- Área Avícola y Porcina - Evaluado como Nº de cajones, 30 docenas C/u avicultura@entrerios.gov.ar 15

16 II. 3 - Comparación de la Producción de Huevos Nacional y Provincial, desde 2005 al período enero-julio de 2009 La participación de la Provincia de Entre Ríos en el total de la Producción de Huevos para consumo a Nivel Nacional es del 21 %, representado por cajones de huevo de 30 docenas cada uno. Gráfico N º 12 - Participación Provincial (*) Cajones de 3 0 docenas % % % % % en ero- juli o Nacion Provincia de ER Elaborado por : DGG y A- Área Avícola y Porcina - Evaluado como Nº de cajones, 30 docenas C/u. - Fuente: SENASA - (Datos provisorios) (*) Principales establecimientos de importancia comercial. II.4 - Consumo de Huevos de Mesa a Nivel Nacional Cuadro Nº 13 Año Huevos /hab./año Diferencia(%) interanual % % % % % % % Fuente : SAGPyA - Evaluado: como N de huevos/ habitante/año DGG y A Área Avícola y Porcina avicultura@entrerios.gov.ar 16

17 II.5 - Depósitos de huevo en la Provincia de Entre Ríos Cuadro Nº 14 Firma Avícola María Clara Avícola Modelo SRL Coop. Agrícola Regional Guttlein Hnos. Raúl Haberkorn Regner Abel, Carlos y Néstor Roth SRL Granja Don Francisco Granjas y Criaderos Línea Avícola Granja Carbo Roth SRL Rosa Liliana Feil Departamento Gualeguay Gualeguaychu Gualeguaychu Nogoya Tala Fuente: DGG y A- Área Avícola y Porcina avicultura@entrerios.gov.ar 17

18 III - VALOR DE PRODUCCIÓN PROVINCIAL - AÑO 2007 Cuadro Nº 15 Valor de la Producción de Entre Ríos - Aporte de la Avicultura AGRICULTURA $ % AVICULTURA $ % GANADERIA BOVINA $ % LECHERÍA $ % CITRICULTURA $ % APICULTURA $ % SILVICULTURA $ % GANADERÍA OVINA $ ,32% HORTICULTURA $ ,26% GANADERÍA PORCINA $ ,2% CUNICULTURA $ ,02% VALOR TOTAL $ ,00 100,% Fuente: Dirección de Desarrollo, Economía y Mercados Dirección de Estrategia, Planificación y Evaluación de Proyectos. DGG y A Área Avícola y Porcina Gráfico Nº 16 Valor de la Producción de Entre Ríos 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% Agricultura Avicultura Gan. Bovina Lecheria Citricultura Apicultura Silvicultura Gan Ovina Horticultura Gan. Porcina Cunicultura 0% Tipo de 1Producción Fuente: Dirección de Desarrollo, Economía y Mercados, Dirección de Estrategia, Planificación y Evaluación de Proyectos. DGG y A Área Avícola y Porcina avicultura@entrerios.gov.ar 18

19 IV-COMERCIO EXTERIOR DE HUEVO INDUSTRIALIZADO A NACIONAL NIVEL En lo que va del año 2009 las importaciones de huevo industrializado (polvo) fueron por un volumen total del 65tn. Respecto a las exportaciones, del período enero-mayo 2009 se mantiene la tendencia positiva de los últimos años no siendo tan marcada como los años anteriores. Los principales destinos de las mismas fueron Angola, Austria, Israel, Rusia, Bélgica, Congo, Cuba, Alemania, Uruguay. Cuadro Nº 15 Huevos uso Ind. Albúmina Yema Mes Tn Mil U$S Tn Mil U$S Tn Mil U$S Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total En-May/ Total En-May/ % 09/ Fuente: SAGPyA con datos DNFA de Senasa ** Se estima un crecimiento del 100 % en las exportaciones de ovoproductos en los próximos 4 años. Entre Ríos posee la 2 Planta industrializadora de huevos ubicada en la Localidad de Crespo (Dpto. ). avicultura@entrerios.gov.ar 19

20 V- INDUSTRIAS AUXILIARES Y DERIVADOS DEL SECTOR AVÍCOLA DE CARNE Aceitera: pellets y expeller de soja, girasol, aceites. Agropecuaria: utilización de granos de maíz, trigo, sorgo, poroto de soja. Arrocera: cáscaras del pelado del grano de arroz Frigorífico: harina de carne, de hueso, de sangre, grasas. Indumentaria y calzado: para todo el personal vinculado directa e indirectamente al Sector. Informática: equipos y programas para la atención de la ambientación de los galpones de crianza. Formulación y fabricación de alimentos balanceados. Control de túneles de frío, cámaras frigoríficas y aprovechamiento de equipos de frío. Organización de cámaras frigoríficas y preparación de entregas. Maderera: cajones de envases, viruta como material de cama. Metalúrgica: utilización de chapas de distinto espesor para implementos avícolas. Silos para granjas y para acopios de cereales. Chapa doblada para la estructura de los galpones avícolas, chapas para techos, chapas para paneles aislantes de frigoríficos de faena y Cámaras. Compresores para frío. Molinera: afrechillo de trigo. Fabricación de alimento balanceado. Papel y Cartón: envases descartables para canales de pollo de capacidad 20 Kg., utilizados en mercado interno y exportación. Petróleo y Plásticos: gas natural, fuel oil, gas oil, plásticos para silos, cortinas de galpones, envases primario y secundario para canales de pollos, contenedores de pollos, pallets Química y Farmacéutica: vitaminas, minerales, aminoácidos, coccidiostaticos, antiparasitarios. Servicios: electricidad, transporte, peajes, teléfono y comunicaciones, seguros, seguridad, asistencia médica. avicultura@entrerios.gov.ar 20

Información de la Actividad Porcina en Entre Ríos

Información de la Actividad Porcina en Entre Ríos SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Dirección de Lechería y Granja Dirección General de Ganadería y Avicultura Información de la Actividad Porcina en Entre Ríos Autores: Dr. Héctor L. Schell Ing Agr. María

Más detalles

BOLETIN AVICOLA. Año XVII - Nº 69 Septiembre Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Agr. Karina Lamelas 1

BOLETIN AVICOLA. Año XVII - Nº 69 Septiembre Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Agr. Karina Lamelas 1 Año XVII - Nº 69 Septiembre 2013 BOLETIN AVICOLA Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Agr. Karina Lamelas 1 1. EXISTENCIAS DE REPRODUCTORAS De acuerdo con las estimaciones del RENAVI

Más detalles

sector avícola 117 nnnnn

sector avícola 117 nnnnn sector avícola 117 nnnnn anuario 2011 / subsecretaría de ganadería SECTOR avícola Dirección de Ovinos, Porcinos, Aves de granja y Pequeños Rumiantes Directora Ingeniera Agrónoma Karina Lamelas animen@minagri.gob.ar

Más detalles

Ería de afuera? Boletín Avícola

Ería de afuera? Boletín Avícola Ería de afuera? Boletín Avícola Junio 2015 Consumo per cápita de carne vacuna, porcina y aviar www.magyp.gob.ar Año XVIII Nº 75 Agosto 2015 1 1. Existencias de Reproductoras Pesadas... 3 2. Faena de Aves...

Más detalles

Boletín Avícola. Diciembre Nº 76 Diciembre Fuente: MAGyP 11,3 10,4 10,7 8, ,1 8,6 59,4. kg/cap/año 58,8 63,1 58,6

Boletín Avícola. Diciembre Nº 76 Diciembre Fuente: MAGyP 11,3 10,4 10,7 8, ,1 8,6 59,4. kg/cap/año 58,8 63,1 58,6 kg/cap/año Boletín Avícola Diciembre 2015 120 100 8,1 8,6 8,6 10,4 10,7 11,3 80 60 57,8 55,4 58,8 63,1 58,6 59,4 Cerdo Vaca 40 Pollo 20 34,9 39,0 40,2 39,6 40,4 43,0 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente:

Más detalles

Boletín Avícola JULIO 2016

Boletín Avícola JULIO 2016 Boletín Avícola JULIO 2016 www.magyp.gob.ar Año XIX Nº 77 JULIO 2016 1 Indice 1. Faena de Aves... 3 2. Producción de Carne Aviar... 5 3. Exportaciones de Carne Aviar y Subproductos... 5 4. Importaciones

Más detalles

Industria Avícola Desarrollo de la Cadena Productiva

Industria Avícola Desarrollo de la Cadena Productiva Unión n Industrial Argentina 13 ra Conferencia Industrial Argentina De la Recuperación n Industrial a un Proyecto de Desarrollo Industria Avícola Desarrollo de la Cadena Productiva 14 y 15 de Noviembre

Más detalles

BOLETIN AVICOLA. Existencias de Reproductoras Pesadas Semanas

BOLETIN AVICOLA. Existencias de Reproductoras Pesadas Semanas Año XVIII - Nº 72 Junio 2014 BOLETIN AVICOLA Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Agr. Karina Lamelas 1 1. EXISTENCIAS DE REPRODUCTORAS De acuerdo con las estimaciones del RENAVI 2,

Más detalles

Boletín Avícola Enero-Abril 2017

Boletín Avícola Enero-Abril 2017 Boletín Avícola Enero-Abril 2017 120 100 8,6 8,6 10,4 10,7 11,3 12,5 12,5 kg/cap/año 80 60 55,4 58,8 63,1 58,6 59,4 56,1 57,0 40 20 39,0 40,2 39,6 40,4 43,0 42,5 44,4 0 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Más detalles

BOLETIN AVICOLA. Mes. Fuente: RENAVI, MAGyP

BOLETIN AVICOLA. Mes. Fuente: RENAVI, MAGyP Año XVII - Nº 68 Mayo 2013 BOLETIN AVICOLA Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Agr. Karina Lamelas 1 1. EXISTENCIAS DE REPRODUCTORAS De acuerdo con las estimaciones del RENAVI 2, las

Más detalles

INVIRTIENDO EN EL SECTOR AVÍCOLA

INVIRTIENDO EN EL SECTOR AVÍCOLA INVIRTIENDO EN EL SECTOR AVÍCOLA Bolsa de Comercio Salón n auditorio Rosario Provincia de Santa Fe 16 Junio de 2011 Centro de Empresas Procesadoras Avícolas Argentina IMPORTACION BB ABUELOS AUTOELABORACION

Más detalles

Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos

Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos Subsecretaría de Ganadería DN Producción Ganadera Dir. Porcinos, Aves de Granja y No Tradicionales Area Porcinos ESTRUCTURA PRODUCTIVA Estratos

Más detalles

DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA PINSKI

DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA PINSKI FEBRERO MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN CPN. RICARDO BURYAILE SUBSECRETARIO DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO M.V.MARCELO ROSSI DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA

Más detalles

INFORME DE MERCADO MARZO 2018

INFORME DE MERCADO MARZO 2018 INFORME DE MERCADO MARZO GAS OIL NAFTAS LUBRICANTES MERCADO POR EMPRESAS VENTAS AL PUBLICO PRECIOS DEL PETROLEO Fuente: Ministerio de Energía y Minería de la Nación. Los datos de Gas Oil NO incluyen ventas

Más detalles

PRODUCCIÓN de AVES I

PRODUCCIÓN de AVES I PRODUCCIÓN de AVES I FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Universidad de Buenos Aires Evolución de la Avicultura Argentina Año 2012 Objetivos de Producción Vet. Graciela Pascual BIOSEGURIDAD EVOLUCIÓN DE

Más detalles

REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013

REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013 REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013 1 DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA POBLACION DE AVES EN POSTURA 2 Total país: 36.000.000 de aves en postura al 31 de diciembre de 2012 3 Buenos Aires:

Más detalles

FAENA PORCINOS - DICIEMBRE

FAENA PORCINOS - DICIEMBRE MENSUAL FAENA PORCINOS - DICIEMBRE 217 Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación CONTROL AGROPECUARIO MINISTRO DE AGROINDUSTRIA

Más detalles

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Situación n Actual y Perspectivas de la Avicultura de Carne

Situación n Actual y Perspectivas de la Avicultura de Carne Situación n Actual y Perspectivas de la Avicultura de Carne Octubre de 2007 San Andrés s de Giles Provincia de Buenos Aires República Argentina Centro de Empresas Procesadoras Avícolas - Argentina Roberto

Más detalles

MENSUAL FAENA PORCINOS - MARZO Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

MENSUAL FAENA PORCINOS - MARZO Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación MENSUAL FAENA PORCINOS - MARZO 217 Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación CONTROL AGROPECUARIO MINISTRO DE AGROINDUSTRIA

Más detalles

MENSUAL. Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario. Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

MENSUAL. Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario. Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación MENSUAL Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación CONTROL AGROPECUARIO MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN C. P.

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

sector producción no tradicional liebre, ciervo colorado, ñandú, yacaré y jabalí

sector producción no tradicional liebre, ciervo colorado, ñandú, yacaré y jabalí sector producción no tradicional liebre, ciervo colorado, ñandú, yacaré y jabalí anuario 211 / subsecretaría de ganadería SECTOR producción no tradicional Dirección de Ovinos, Porcinos, Aves de granja

Más detalles

Ería de afuera? Boletín Avícola Anuario 2014

Ería de afuera? Boletín Avícola Anuario 2014 Ería de afuera? Boletín Avícola Anuario 2014 Estimación y Proyección de Pollitos BB Parrilleros 20000 BB 2013 BB 2014 BB 2015 Proy 19500 19000 Miles 18500 18000 17500 17000 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal /////////////////////// sector avícola. 1 de 40

Sitio Argentino de Producción Animal /////////////////////// sector avícola. 1 de 40 /////////////////////// sector avícola 1 de 40 u anuario 2010 / subsecretaría de ganadería u SECTOR avícola Dirección de Ovinos, Porcinos, Aves de granja y Pequeños Rumiantes Responsable Ingeniera Agrónoma

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Anuario Avícola. Año Producción Nacional de Carne Aviar. Nº 80 Año Fuente: Minagro Miles de Tn 1.

Anuario Avícola.  Año Producción Nacional de Carne Aviar. Nº 80 Año Fuente: Minagro Miles de Tn 1. iles de Tn nuario vícola ño 2017 2.500 Producción Nacional de Carne viar 2.000 1.500 1.000 500 - Fuente: inagro www.magyp.gob.ar ño XX Nº 80 ño 2017 1 Indice 1. Existencias de Reproductoras Pesadas...

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Establecimientos de engorde a corral

Establecimientos de engorde a corral Establecimientos de engorde a corral 2008-2013 Actualización a junio de 2013 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Responsable: Gastón Darío Dana

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS Año: N 3 Mes: ENERO 2017 1 Lima, Marzo 2017 2 Presentación La Dirección de Estadística Agraria (DEA), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: DICIEMBRE 2016 1 2 Presentación La Dirección de Estadística Agraria (DEA), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego

Más detalles

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: DICIEMBRE 2016 1 2 Presentación La Dirección de Estadística Agraria (DEA), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego

Más detalles

EQUINOS INFORME MENSUAL DE CARNES

EQUINOS INFORME MENSUAL DE CARNES EQUINOS INFORME MENSUAL DE CARNES EQUINOS AGOSTO 211 Mensual Equinos Índice RESUMEN MENSUAL FAENA Faena Equina Clasificación por Categorías Evolución de la Faena de Machos y Hembras DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Más detalles

Región Centro de la República Argentina

Región Centro de la República Argentina Región Centro de la República Argentina Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Julio de 2007 Región Centro de la República Argentina Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Julio

Más detalles

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: JULIO 2016 1 2 Presentación La Dirección de Estadística Agraria (DEA), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI);

Más detalles

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: MAYO 2016 1 2 La Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), en el marco del Sistema Integrado de Estadística Agraria,

Más detalles

Año: N o 2 Mes: SEPTIEMBRE

Año: N o 2 Mes: SEPTIEMBRE Año: N o 2 Mes: SEPTIEMBRE 1 2 Presentación La Dirección de Estadística Agraria (DEA), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI);

Más detalles

Movimientos de Ganado Bovino

Movimientos de Ganado Bovino SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Movimientos de Ganado Bovino Año2016 Dirección Nacional de Sanidad Animal Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales junio 2017 Introducción

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

AÑO 2013 MOVIMIENTOS DE GANADO BOVINO DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE CONTROL DE GESTION Y PROGRAMAS ESPECIALES

AÑO 2013 MOVIMIENTOS DE GANADO BOVINO DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE CONTROL DE GESTION Y PROGRAMAS ESPECIALES AÑO 2013 MOVIMIENTOS DE GANADO BOVINO DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE CONTROL DE GESTION Y PROGRAMAS ESPECIALES INTRODUCCIÓN El de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Servicio

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Boletín Avícola Anuario 2011

Boletín Avícola Anuario 2011 Boletín Avícola Anuario 2011 www.minagri.gob.ar Año XVII Nº 64 Marzo 2012 1 Indice Página Introducción 4 1. Existencias de Reproductoras Pesadas 5 2. Faena de Aves 6 3. Producción de carne aviar 8 4. Índices

Más detalles

INFORME MENSUAL DE CARNES

INFORME MENSUAL DE CARNES INFORME MENSUAL DE CARNES DICIEMBRE 2009 PORCINOS PORCINOS Mensual Porcinos 2009 Índice FAENA Faena Porcina Clasificación por Categoría Tejido Magro Mecanismo de Información de Faena PESO Peso Porcino

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

Faena registrada de Conejos en Cabezas 1

Faena registrada de Conejos en Cabezas 1 El siguiente Boletín de publicación trimestral es editado por la Dirección de Porcinos, Aves de Granja y No. El mismo brinda información sobre la evolución de los indicadores del Sector Cunícola. 1 Faena

Más detalles

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: AGOSTO 2016 1 2 Presentación La Dirección de Estadística Agraria (DEA), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL DE Año: LA N 3 Mes: ENERO 2018 Mes: ENERO Año: 4 1 Autor: Simón Contreras Nadia Gutierrez Luis Osorio Coordinador: Juan Santamaría Diseño carátula y plantillas: Elva Castro

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016 La fuente de información pública es la Secretaría de Energía de la República

Más detalles

Movimientos de Ganado Bovino

Movimientos de Ganado Bovino SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Movimientos de Ganado Bovino Año2015 Dirección Nacional de Sanidad Animal Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales Mayo 2016 Introducción

Más detalles

Movimientos de Ganado Porcino

Movimientos de Ganado Porcino SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Movimientos de Ganado Porcino Año 2007 2008 Dirección Nacional de Sanidad Animal Coordinación General de Campo Responsable: Lic. Gustavo Rodríguez

Más detalles

Movimientos de ganado porcino

Movimientos de ganado porcino Movimientos de ganado porcino Informe estadístico Nº 21 Año 2012 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Marzo de 2013 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

INDICADORES CUNICOLAS. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Ovinos,

INDICADORES CUNICOLAS. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Ovinos, INDICADORES CUNICOLAS La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Ovinos, 1 Porcinos, Aves de Granja y. El mismo, brinda información sobre la evolución de los indicadores

Más detalles

LA LECHERIA EN ENTRE RIOS

LA LECHERIA EN ENTRE RIOS LA LECHERIA EN ENTRE RIOS Ing. Agr. Maria Josefina Cruañes Cátedra Bovinos de Leche Año 2010 PRINCIPALES CUENCAS LECHERAS DE LA PROVINCIA Cuenca A (Principal) (dptos. Paraná, Nogoyá, Diamante, Victoria,

Más detalles

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Licenciado CARLOS SEGGIARO carlos.seggiaro@seggiaroyasociados.com.ar Crecimiento del PBI Real Mundial Variación porcentual anual 6,0 5,0

Más detalles

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS AGOSTO 2012 HOJA DE RUTA: -PRODUCTOS A ANALIZAR: *MIEL * TOMATE * MAÍZ Adicional: Video institucional Comparaciones Internacionales Canasta básica - CBA Fuentes de Información

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

sector porcino ///////////////////////

sector porcino /////////////////////// sector porcino /////////////////////// u anuario 2010 / subsecretaría de ganadería u SECTOR porcino Dirección de Ovinos, Porcinos, Aves de granja y Pequeños Rumiantes Responsable Ingeniera Agrónoma Karina

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal ANUARIO de 26

Sitio Argentino de Producción Animal ANUARIO de 26 ANUARIO 2015 1 de 26 2015 INSTITUCIONAL MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN Cdor. Ricardo Buryaile SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN Ing. Ricardo Negri SUBSECRETARIO DE GANADERÍA

Más detalles

Dr. Dante J. Bueno Presidente AMEVEA Entre Ríos 11 de Diciembre, 2015

Dr. Dante J. Bueno Presidente AMEVEA Entre Ríos 11 de Diciembre, 2015 Dr. Dante J. Bueno Presidente AMEVEA Entre Ríos 11 de Diciembre, 2015 Fortalezas Fuente importante de empleo (más de 100.000). Impacto positivo sobre las industrias conexas con la producción. Alta organización

Más detalles

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: MARZO 2016 1 2 La Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), en el marco del Sistema Integrado de Estadística

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN ANUARIO 2016 2016 INSTITUCIONAL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN 1 ÍNDICE 1. INDICADORES DE LA ACTIVIDAD Principales indicadores del sector porcino- 2016. 04 2. EXISTENCIAS Distribución del stock

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (411) Producción de Aves I Resol. (CD) Nº 946/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 411- Aves I Carga Horaria: 40 hs. 2- Objetivos Objetivos Integrar y aplicar los conocimientos

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014.

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014. BOVINOS 2014 Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Carlos

Más detalles

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola Año: N o 2 Mes: ABRIL 2016 1 2 La Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), en el marco del Sistema Integrado de Estadística

Más detalles

Movimientos de ganado porcino

Movimientos de ganado porcino Movimientos de ganado porcino Año 2010 Informe estadístico Nº 19 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Marzo de 2012 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD

Más detalles

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Boletín de Frutas y Hortalizas - Tomate El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas a partir

Más detalles

Informe Estadístico FAENA AVES CODORNICES PALOMAS GANSOS FAISANES

Informe Estadístico FAENA AVES CODORNICES PALOMAS GANSOS FAISANES 3 Informe Estadístico FAENA AVES CODORNICES PALOMAS GANSOS FAISANES Aves Faena fiscalizada por el Senasa Cuadro comparativo / 3 Listado por provincias porcentajes cabezas Mendoza Salta Neuquén TOTAL PAIS

Más detalles

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE JUNIO DE 2017 1º SEMESTRE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación L E G U M B R E S Porotos Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación Estadística Básica Arvejas Comercialización interna Lentejas Comercialización interna Capítulo

Más detalles

Movimientos de Ganado Ovino. Año 2007/2008

Movimientos de Ganado Ovino. Año 2007/2008 Movimientos de Ganado Ovino Año 2007/2008 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Movimientos de Ganado Ovino Año 2007/2008 Dirección Nacional de Sanidad Animal Coordinación General de Campo

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

Movimientos de Ganado Bovino. Año 2008

Movimientos de Ganado Bovino. Año 2008 Movimientos de Ganado Bovino Año 2008 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMEN TARIA Movimientos de Ganado Bovino Año 2008 Dirección Nacional de Sanidad Animal Coordinación General de Campo Agosto

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Agenda Ganadera Argentina 2025 Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Metodología 2 Metodología (1) Se calculó la eficiencia productiva de los planteos de cría vacuna para

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 2. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Porcinos, Aves 1

BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 2. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Porcinos, Aves 1 BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 2 La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Porcinos, Aves 1 de Granja y No. El mismo, brinda información sobre la evolución de los indicadores

Más detalles

Estimación del Área Sembrada, Rendimiento y Producción de Arroz

Estimación del Área Sembrada, Rendimiento y Producción de Arroz Estimación del Área Sembrada, Rendimiento y Producción de Arroz Provincia de Entre Ríos Campaña 25/6 Ha concluido en el ámbito provincial la campaña arrocera 25/6, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos en

Más detalles

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011 Perspectivas de la industria aceitera argentina a mediano y largo plazo Lic. Alberto Rodriguez Rosario, 14 de septiembre 2011 MercoSoja 2011 La industria oleaginosa Argentina tiene participación i ió decisiva

Más detalles

boletin Anuario Nº 47 Marzo 2007 Año XI I Ene-Feb 2007

boletin Anuario Nº 47 Marzo 2007 Año XI I Ene-Feb 2007 boletin Nº 47 Marzo 2007 Año XI I Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Dr. Javier de Urquiza Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Forestación Dirección Nacional de Producción Agropecuaria

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Octubre 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a agosto 2017 para beneficio y producción Información a septiembre 2017 para

Más detalles

boletin Nº 57 Septiembre 2009

boletin Nº 57 Septiembre 2009 boletin Año XIV Nº 57 Septiembre 2009 Ing. Agr. Karina Lamelas 1 Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 1. EXISTENCIAS DE REPRODUCTORES De acuerdo con las estimaciones realizadas a partir

Más detalles

boletin Anuario Nº 55 Marzo 2009 Año XIV Evolución del Sector Avícola Año 2008 Perspectivas 2009 Ene-Feb 2009

boletin Anuario Nº 55 Marzo 2009 Año XIV Evolución del Sector Avícola Año 2008 Perspectivas 2009 Ene-Feb 2009 boletin Nº 55 Marzo 2009 Año XIV Evolución del Sector Avícola Año 2008 Perspectivas 2009 Ing. Agr. Karina Lamelas 1 Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 La producción de carne de pollo alcanzó

Más detalles

Boletín Trimestral. El siguiente Boletín de publicación trimestral es editado por la Dirección de Porcinos, Aves de 1

Boletín Trimestral. El siguiente Boletín de publicación trimestral es editado por la Dirección de Porcinos, Aves de 1 Boletín Trimestral El siguiente Boletín de publicación trimestral es editado por la Dirección de Porcinos, Aves de 1 Granja y No. El mismo brinda información sobre la evolución de los indicadores del Sector

Más detalles

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Mayo de 2012 La ganadería, como toda actividad económica, tiene ciclos de contracción y expansión según los incentivos prevalecientes en el

Más detalles

Situación industrial, comercio e impuestos subnacionales

Situación industrial, comercio e impuestos subnacionales Situación industrial, comercio e impuestos subnacionales Integración productiva o el atajo de la primarización: un partido por el desarrollo de América Latina Marzo 2017 Índice 1. Producción y empleo industrial.

Más detalles

EL SECTOR PRODUCTOR DE HUEVOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

EL SECTOR PRODUCTOR DE HUEVOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA EL SECTOR PRODUCTOR DE HUEVOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Ing. Agr. Jorge E. Nazar Presidente Cámara Argentina de Productores Avícolas CAPIA - Presentación Distribución n del Sector La Cadena Productiva

Más detalles

Presentación del Sistema de Riesgos del Trabajo CÓRDOBA 1/38

Presentación del Sistema de Riesgos del Trabajo CÓRDOBA 1/38 Presentación del Sistema de Riesgos del Trabajo CÓRDOBA 1/38 ÍNDICE I. Datos generales del Sistema 3-8 II. Litigiosidad en el Sistema 9-14 III. Evolución de contratos por rubros 15-25 IV. Datos provincia

Más detalles

Movimientos de ganado bovino

Movimientos de ganado bovino Movimientos de ganado bovino Año 2010 Informe estadístico Nº 18 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Julio de 2011 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz y el sorgo se encuentran en la etapa de cosecha;

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Julio 2016 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA PRECIOS jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14

Más detalles

INFORME CARNE DE AVE Período

INFORME CARNE DE AVE Período Estadísticas Agropecuarias (DIEA) INFORME CARNE DE AVE Período 2015 2017 Ing. Agr. Leonardo Arenare Octubre, 2017 I. INTRODUCCIÓN Desde el año 2007 al 2014 las estimaciones de producción y coeficientes

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

Movimientos de ganado porcino

Movimientos de ganado porcino Movimientos de ganado porcino Año 2009 Informe estadístico Nº 16 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Febrero de 2011 SERVICION NACIONAL DE SANIDAD

Más detalles

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS EXISTENCIAS GANADERAS 1875 2001, POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS Volver a: origen y evolución de la ganadería Existencias ganaderas 1875-1992 Ganado Año Fuente Existencias en miles de cabezas VACUNO 1875

Más detalles