Informe Final Ejecución Técnica y Financiera Centro de Estudios para la Integración Económica Centroamericana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Final Ejecución Técnica y Financiera Centro de Estudios para la Integración Económica Centroamericana"

Transcripción

1 Informe Final Ejecución Técnica y Financiera Centro de Estudios para la Integración Económica Centroamericana Unidad de Cooperación y Proyectos Septiembre de Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

2 Contenido 1. PRESENTACIÓN ANTECEDENTES OBJETIVOS BÁSICOS DEL PROYECTO ALCANCE FINAL POR OBJETIVOS OBJETIVO 1: DOTAR AL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA NECESARIA OBJETIVO 2: DOTAR AL CEIE DE EQUIPO E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA ESPECIALIZADA Y MOBILIARIO REQUERIDO Figura Figura OBJETIVO 3: FORTALECER AL CEIE CON SUS NORMAS DE CREACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN, OFERTA ACADÉMICA Y UN FONDO DE CAPITAL PARA DAR INICIO A SU OPERACIÓN Figura Oferta del CEIE Figura Figura Figura EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Cuadro Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

3 Informe Final de Ejecución Técnica y Financiera del Centro de Estudios para la Integración Económica 1. Presentación. La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) tiene la función primordial de velar por la correcta aplicación de los instrumentos jurídicos de la integración económica y la ejecución de las decisiones de los órganos del Subsistema de Integración Económica Centroamericana. Así mismo, le corresponde la realización de trabajos y estudios técnicos que le son solicitados para el adecuado funcionamiento del proceso, el seguimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y Consejo Sectorial de Ministros de Transporte (COMITRAN) así como servir de enlace de las acciones con las diferentes Secretarías del Subsistema Económico Centroamericano. La SIECA, en su carácter de órgano técnico y administrativo del proceso de integración económica centroamericana, presenta el Informe Final de Ejecución Técnica y Financiera del Proyecto Creación, implementación y funcionamiento del Centro de Estudios para la Integración Económica Centroamericana (CEIE), en el cual se refleja los principales avances y resultados alcanzados por objetivo, desde el inicio de su ejecución en octubre de 2014 hasta su cierre en mayo de Antecedentes. La SIECA, como Institución responsable del acompañamiento técnico del proceso de Integración Económica y consciente de la necesidad de fortalecer los cuadros técnicos de la región, presentó ante la XIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación de la República de China (Taiwán), en mayo de 2007 el proyecto para la Creación, implementación y puesta en funcionamiento del Centro de Estudios de la Integración Económica, (CEIE). El objetivo general del proyecto del CEIE, es ofrecer en el marco de la integración económica centroamericana, programas de formación técnica integral, servicios de asistencia técnica, actividades de investigación u observatorio y, constituirse en un centro generador de conocimiento profundo e integral del quehacer y funcionamiento del proceso de integración económica regional, mediante la aplicación de una amplia gama de métodos modernos de enseñanza, servicios y el intercambio de conocimientos entre el sector público y privado. La propuesta de proyecto de CEIE fue aprobada por la República de China-Taiwán en abril del año 2013, por un monto de dos millones doscientos setenta y dos mil quinientos cincuenta dólares de los Estados Unidos ($2, 272,550.00), para un plazo estimado de cierre en el año Es importante mencionar que, la etapa de diseño arquitectónico y programa de construcción y remodelación, así como la etapa de estudios preliminares, tramitación de Licencia de construcción y licitación para la contratación de la empresa constructora, iniciaron en el año 3 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

4 2014 y, la obra física en julio de 2015, fecha en que se obtuvo la licencia de construcción. La finalización de la obra física se extendió a diciembre del año Objetivos básicos del Proyecto. 1. Crear la infraestructura física necesaria para dotar al Centro de Estudios, de las condiciones que una casa de estudios de esta magnitud requiere. 2. Dotar al Centro de la infraestructura informática que permita la implementación de una plataforma tecnológica ágil y moderna que corresponda a las necesidades actuales de formación de estudiantes; así como el mobiliario requerido para su funcionamiento y administración. 3. Brindar el fortalecimiento institucional necesario para que la SIECA tenga los recursos financieros que le permitan, la preparación de las normas de creación, funcionamiento y administración del Centro, entre otros, así como contar con un fondo de capital para dar inicio a su operación. 4. Alcance Final por Objetivos Objetivo 1: Dotar al Centro de Estudios de la Infraestructura Física necesaria. Para la consecución de este objetivo 1, la SIECA puso a disposición del CEIE un área de su infraestructura existente para la remodelación y adicionalmente, se contempló la construcción de otras áreas que serán agregadas al Centro para el desarrollo a futuro de diferentes actividades. A continuación las principales actividades y rubros presupuestarios ejecutados para el logro de este objetivo: Estudios preliminares y tramitación de Licencia de construcción por parte de la Municipalidad de Guatemala No 93E Acto formal de inicio de la construcción Colocación de la primera piedra. Decoración, acabados, obras de arte y limpieza final del edificio. Asistencia Técnica Profesional en el diseño 2, planificación, seguimiento y monitoreo durante el proceso de remodelación y construcción del CEIE. Contratación de los servicios profesionales de un arquitecto 3. Contratación de la empresa constructora 4. Construcción del Edificio: La superficie total del CEIE es de mts2. El edificio está dividido en dos niveles. En la primera planta, cuenta con área de recepción, área para la dirección, salón para las y los catedráticos, salón virtual para la producción y difusión de programas y conferencias, biblioteca y área de comunicación en línea. En el segundo nivel, se dispone de 6 salones, área de cafetería y servicios sanitarios. 1 En virtud de esta demora en el inicio de la obra, se tuvo que ajustar el presupuesto estimado a los precios reales de los materiales. 2 Diseño Arquitectónico, Anexo 1. 3 El especializada estuvo a cargo del Arquitecto Edgar Reyes. 4 La empresa seleccionada y contratada fue Compañía Constructora de Obras Civiles, S.A. (COCISA). 4 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

5 El acto formal de inicio de la construcción Colocación de la primera piedra se llevó a cabo como parte de las celebraciones del mes de la integración Centroamericana, en octubre del En la misma se contó con la presencia y la participación del Excelentísimo señor Adolfo Sun, Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala. Durante el acto, se realizó un detalle especial denominado Colocación de cápsula del tiempo, el cual estuvo a cargo del S.E. Adolfo Sun. Evaluación del Logro: El CEIE cuenta con el área construida y remodelada, equipada y decorada de conformidad a las condiciones que un Centro de estudios de esta magnitud requiere. La ejecución presupuestaria para el logro del objetivo 1 al cierre oficial del proyecto es de US$1,088, lo cual representa un 48% del total del proyecto. Foto: Fachada principal del CEIE Foto: Facha Costado y Parqueo del CEIE 5 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

6 4.2. Objetivo 2: Dotar al CEIE de Equipo e Infraestructura Informática especializada y mobiliario requerido. Este objetivo se refiere a la compra, instalación y desarrollos informáticos, así como la implementación de una plataforma tecnológica ágil y moderna que corresponda a las necesidades de formación y adaptados al diseño del CEIE. En este marco, se tuvo como principio las mejores prácticas a nivel internacional en lo que a tecnología informática se refiere, de ahí que contempló la adquisición e instalación de hardware y software, así como infraestructura de telecomunicaciones con los más modernos estándares. A continuación el detalle de las actividades generales y rubros presupuestarios ejecutados para el logro del objetivo 2: Desarrollo de la plataforma e- learning del CEIE. Ésta se encuentra dentro de un servidor de la SIECA y sus aspectos técnicos son: Tecnología Chamilo - LMS (Learning Management System) de código libre para el uso libre de cualquier persona, institución o empresa; Servidor Linux para una óptima flexibilidad, control remoto y escalabilidad; Se ejecuta con Apache 1.3, 2.0, MySQL 5.1 y PHP 5.2 (trilogía también llamada AMP); Instalado en dos VPS por medio de un servicio en la nube, un servidor designado al servicio de video conferencia y otro servidor donde estará instalada la plataforma sobre un sistema operativo Linux. Desarrollo de página Web del CEIE. La página Web fue diseñada y ubicada en el mismo dominio de la SIECA, pero con su propia página. Figura 1. Desarrollo de la plataforma Red Centroamericana de Comercio (RCAC). La RCAC es una valiosa herramienta regional de última generación cuyo principal propósito es el de convertirse en una plataforma de apoyo al comercio y la atracción de inversiones en Centroamérica, fortaleciendo de ese modo al proceso de integración económica centroamericana. Los componentes de la plataforma, se identifican en la Figura 2. Compra e instalación de equipo Informático y Mobiliario Especializado para CEIE. El CEIE cuenta con equipo informático, conexiones y mobiliario especializado para su uso. Entre el equipo se destacan: computadoras portátiles y de escritorio, impresoras, licencias, equipo de respaldo energético, equipo de telecomunicaciones y audio y, equipo de videoconferencia y proyección, en la medida de lo posible de procedencia de la República de China (Taiwán). 6 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

7 Evaluación del logro: El CEIE cuenta con su infraestructura informática ágil y moderna, así como el mobiliario requerido para su funcionamiento. La ejecución presupuestaria a la finalización del proyecto para el logro del objetivo 2 fue de US$326, lo cual representa un 14% del total del proyecto. Figura 1 Diseño Página Web CEIE Fuente: Figura 2 Componentes de la Red Centroamericana de Comercio Fuente: Presentación Red Centroamericana de Comercio, SIECA 7 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

8 Foto: Algún equipo de cómputo Foto: butacas Salón Videoconferencias Foto: Mobiliario salas académicas 8 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

9 4.3. Objetivo 3: Fortalecer al CEIE con sus normas de creación, funcionamiento y administración, oferta académica y un fondo de capital para dar inicio a su operación. Las actividades dentro de este objetivo se enfocaron en el fortalecimiento institucional necesario para que la SIECA cuente con recursos financieros que le permitan, entre otros aspectos, la preparación de las normas de creación, funcionamiento y organización ideal del CEIE, así como la implementación de sus procesos administrativos; es decir todo lo necesario para posicionar al CEIE como el mejor referente regional en capacitación, formación y generación del conocimiento a nivel centroamericano. Las principales actividades y rubros presupuestarios ejecutados para el logro de este objetivo fueron: El diseño del Pensum Académico o Plan de Estudios, la formulación del Plan de Negocios para el CEIE y el Desarrollo de Contenidos y Metodologías Didácticas para los cursos presenciales que integran el Pensum Académico del CEIE 5. La formulación del Plan de Negocios para el CEIE, elaboración de Plan de Estudios y sus contenidos y metodologías didácticas, así como las Directrices Generales de Estatutos para el Consejo Directivo del CEIE estuvo a cargo de la Universidad Thomas More con sede en Managua, Nicaragua. A continuación, la Figura 3 la oferta definida para el CEIE en el Plan de Negocios y Figura 4: Organigrama Gerencial Inicial. Diseño del logotipo, trifoliar, video de presentación y fotografías profesionales, como actividades de visibilidad e imagen. En relación a las inversiones en materia de visibilidad del proyecto, se diseñó el logotipo 6 del CEIE (Ver Figura 5), el cual constituye la imagen y referente que lo distinguirá y posicionará como un ente de estudios de alto nivel en el campo de la integración económica Centroamericana. En este sentido se: diseñaron e imprimieron 750 trifoliares 7 del CEIE, 500 en español y 250 en inglés; 750 trifoliares 8 de la RCAC, 500 en español y 250 en inglés; dos videos 9 de presentación, en inglés y español, en formato MP4 con una duración de 2 minutos cada uno; así como fotografías del CEIE profesionales. Fortalecimiento de la infraestructura física de la SIECA. Como parte de este objetivo 3, se invirtió en el fortalecimiento de la estructura orgánica de la SIECA para la implementación de las funciones administrativas para el CEIE y en la mejora de la seguridad física institucional de la SIECA, con el objetivo de contar con la más alta tecnologías en seguridad acorde a la inversión realizada. Evento público de lanzamiento del CEIE. El 15 de marzo de 2016 se llevó a cabo el evento oficial de lanzamiento y presentación del CEIE y RCAC. El presupuesto para esta actividad contempló: Diseño, impresión y envío de invitaciones; Montaje del evento; Coctel de honor; entre otros aspectos. Participaron cerca de 200 personas Fue invitado al evento el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala, Ministros y Viceministros de Economía de la región, 5 Documentos de Plan de Estudios, Plan de Negocios y Directrices Generales de Estatutos para el Consejo Directivo del CEIE, Anexos 2, 3 y 4 6 Diseño de logotipo, Anexo 5. 7 Diseño de Trifoliar, Anexo 6. 8 Diseño de Trifoliar, Anexo 7. 9 Ver videos, Anexo 8. 9 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

10 funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil y académica. Se tuvo la participación del Presidente de Taiwán, Ma Ying-gea y su delegación. Evaluación del logro: El CEIE cuenta con su modelo ideal de funcionamiento, con su pensum de estudios para implementar, y fortalecido con un fondo de capital para iniciar operaciones. La ejecución presupuestaria al 31 de enero de 2016 para el logro de este objetivo 3 es de US$857,737 lo que representa el 38% del total del proyecto. Figura 3 Oferta del CEIE Figura 4 Organigrama Inicial del CEIE Fuente: Documento de Plan de Negocios del CEIE 10 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

11 Figura 5 Logotipo del Centro de Estudios para la Integración Económica Figura 6 Invitación al Evento de Lanzamiento Fuente: Unidad de Comunicación SIECA. 11 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

12 Foto: Develación de Placa, Evento Lanzamiento Foto: Discurso inaugural y mesa principal Foto: corte de cinta, Evento Lanzamiento 12 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

13 5. Evaluación Final del proyecto. En términos generales el proyecto de Creación, implementación y puesta en funcionamiento del Centro de Estudios para la Integración Económica alcanzó con creces, su objetivo principal, ya que el CEIE se encuentra en funcionamiento. A continuación la evaluación de criterios de calidad en la ejecución del mismo. Pertinencia: La SIECA, como institución responsable del acompañamiento técnico del proceso de Integración Económica y consciente de la necesidad de fortalecer los cuadros técnicos de la región, promovió esta iniciativa. El CEIE se encuentra en pleno funcionamiento y cuenta con una oferta de formación técnica integral en el marco de la integración económica centroamericana, servicios de asistencia técnica y actividades de investigación. Está en proceso de constituirse en un centro generador de conocimiento profundo e integral del quehacer y funcionamiento del proceso de integración económica regional mediante la aplicación de una amplia gama de métodos modernos de enseñanza, servicios y el intercambio de conocimientos entre el sector público y privado. Eficacia: El proyecto logró al 100% los objetivos planteados, en tiempo, con calidad y con la maximización del uso de los recursos financieros asignados. Eficiencia: La ejecución presupuestaria efectiva fue de 100%. Durante la ejecución del proyecto se pudo lograr ahorros importantes, sin sacrificar la calidad de los resultados esperados. Con los ahorros logrados por el uso eficiente de los recursos se pudo construir el Fondo de Funcionamiento para el año 2016, lo que indica que el proyecto fue ejecutado de forma eficiente. 6. Ejecución Presupuestaria. El Proyecto Creación, implementación y funcionamiento del Centro de Estudios para la Integración Económica Centroamericana (CEIE), financiado por la República de China (Taiwán), fue aprobado en el año 2013 por un monto de dos millones doscientos setenta y dos mil quinientos cincuenta dólares de los Estados Unidos ($2, 272,550.00), para un plazo de ejecución de 2013 al Las actividades del Proyecto dieron inicio el 7 de octubre de 2013, con la entrega a la SIECA, por parte de la República de China (Taiwán), del primer desembolso por un monto de U.S. $ 1.249, En el mes de diciembre de ese mismo año se recibió el segundo y último desembolso por un total de Un Millón Veintitrés Mil Treinta Dólares, U.S. $ 1.023,030.00; suma con la que se completaba la cantidad total del proyecto; ambas actividades tuvieron lugar en las instalaciones de la Secretaría General del SICA. Como se mencionó previamente, si bien el primer y segundo desembolso del proyecto se realizaron en el año 2013, la realización de los estudios preliminares, gestión de los permisos y licencias de obra y ambientales, prolongó el inicio de la obra de construcción hasta el mes de octubre de 2014, de ahí que resultó imprescindible realizar los ajustes al presupuesto original (por las variaciones de precios), bajo los principios de eficiencia e integralidad en el uso de los recursos financieros. 13 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

14 En este contexto, la SIECA, desarrolló procesos de negociación con proveedores alineados a dichos principios y con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de crear, implementar y poner en funcionamiento el CEIE. Este proceso de negociación, se complementó con la aplicación de las mejores prácticas en el manejo de recursos financieros. Por ello, la SIECA generó ahorros para el fondo de fortalecimiento y funcionamiento del CEIE y la RCAC luego haberse inaugurado. El cuadro 1 resume la ejecución presupuestaria al cierre del proyecto según componente presupuestario establecido en el proyecto. Cuadro 1 Ejecución Financiera Final del Proyecto 10 31/08/2016 En US$ RUBROS PRESUPUESTARIOS PRESUPUESTO ORIGINAL DEL PROYECTO PRESUPUESTO AJUSTADO EJECUCIÓN INFRAESTRUCTURA FÍSICA $ 909, $ 1,119,217 $ 30,802 $ 930,306 $ 127,690 $ 1,088,798 48% INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA $ 340, $ 373,721 $ - $ 205,517 $ 120,498 $ 326,014 14% FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL $ 1,023, $ 779,613 $ 18,827 $ 238,635 $ 600,275 $ 857,737 38% TOTAL $ 2,272, $ 2,272,550 $ 49,629 $ 1,374,458 $ 848,463 $ 2,272, % TOTAL EJECUTADO % Fuente: Dirección de Administración y Finanzas 10 Ver anexo 11 Hoja Excel Ejecución Presupuestaria final 14 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

15 7. LISTA DE ANEXOS (solo en electrónico) Anexo 1: Anexo 2: Anexo 3: Anexo 4: Anexo 5: Anexo 6: Anexo 7: Anexo 8: Anexo 9: Anexo 10: Anexo 11: Anexo 12: Anexo 13: Diseño Arquitectónico del CEIE. Documento de Plan de Negocios para el CEIE. Documento de Plan de Estudios para el CEIE. Directrices Generales para Estatutos del Consejo Directivo del CEIE. Documento de Desarrollo de Contenidos de Cursos Iniciales. Logotipo del CEIE. Trifoliar divulgativo del CEIE. Trifoliar divulgativo de la RCAC. Trifoliar divulgativo de la RCAC en inglés. Invitación a la inauguración del CEIE. Ejecución presupuestaria final. Video promocional del CEIE. Colección de fotografías. 15 Informe Final Proyecto CEIE Septiembre, 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura 1. ANTECEDENTES La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene la función primordial de velar por

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

LÍNEAS ESTRATÉGICAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2017-2021 Managua, 15 de diciembre del 2017 INDICE INTRODUCCIÓN... 2 LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2017-2021... 3 Linea Estrategica 1... 3 Linea Estrategica 2... 3 Linea Estrategica 3... 4 Linea

Más detalles

Plan Anual de Ejecución

Plan Anual de Ejecución Plan Anual de Ejecución Mes reportado Mayo / 2017 Proyecto / Programa: Organismo ejecutor: PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR Y LA INTEGRACION Ministerio de Economía Número de Préstamo BID-2094/OC-GU

Más detalles

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES. Sistema de Gestión del Conocimiento de la OLACEFS

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES. Sistema de Gestión del Conocimiento de la OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES Sistema de Gestión del Conocimiento de la OLACEFS Objetivo Implementar un sistema de información que permita registrar y

Más detalles

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio

Más detalles

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana

Más detalles

Objetivos específicos: Silvia Suárez (del 18 en horas de la mañana al 20 de enero al final del día)

Objetivos específicos: Silvia Suárez (del 18 en horas de la mañana al 20 de enero al final del día) 1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED 2. Objeto Compra de 01 boleto aéreo para la funcionaria

Más detalles

República de Panamá Autoridad Nacional de Aduanas DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

República de Panamá Autoridad Nacional de Aduanas DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA República de Panamá Autoridad Nacional de Aduanas DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA INFORME DE AVANCE FÍSICO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

(EuropeAid/136799/IH/SER/MULTI)

(EuropeAid/136799/IH/SER/MULTI) Consultoría de Asistencia Técnica local a la SIECA (EuropeAid/136799/IH/SER/MULTI) PRESENTACIÓN EJECUTIVA ESTADO DE SITUACIÓN DEL PROYECTO Agenda A. Servicio Requeridos. B. Explicación de las Tareas Realizadas.

Más detalles

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan 1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED 2. Objeto Compra de 01 boleto aéreo para la funcionaria

Más detalles

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017 Términos de Referencia Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua Referencia: EXP003/2017 1. INFORMACIÓN GENERAL La Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

El Gobierno Digital, es un gobierno interconectado entre sus sistemas de

El Gobierno Digital, es un gobierno interconectado entre sus sistemas de E-GOVERNMENT El Gobierno Digital, es un gobierno interconectado entre sus sistemas de información, n, que integra la tecnología a de la información n y de las comunicaciones más m s recientes que han evolucionado

Más detalles

Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ

Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ La empresa GOPA Consultants de Alemania tiene una trayectoria de más de 50 años con varios proyectos implementados en América Latina.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN 1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN Iniciativa del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética (4E) en Centroamérica, de la Deutsche Gesellschaft

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS Unidad de Información Pública Guatemala, 2014 Viceministerio de Administración Financiera Despacho Ministerial Viceministerio de

Más detalles

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE COMISIÓN CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARÍTIMO, COCATRAM II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE Estrategias

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

MARCO GENERAL PARA LAS NEGOCIACIONES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA REPUBLICA DE CHINA.

MARCO GENERAL PARA LAS NEGOCIACIONES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA REPUBLICA DE CHINA. MARCO GENERAL PARA LAS NEGOCIACIONES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA REPUBLICA DE CHINA. I. INTRODUCCIÓN: Los lazos de amistad y colaboración entre La República de Nicaragua

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Julio Septiembre 2017 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de Planificación

Más detalles

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014 DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Abril,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando: Decreto No. 37868 - H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política;

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

INDICADORES DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

INDICADORES DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Metas Op - Normatividad EJE TEMÁTICO: NORMATIVIDAD PROYECTO METAS OPERATIVAS INDICADOR OPERATIVO REAL PLAN % LOGRO STATUS Nuevo Código Estatal de Procedimientos Penales de iniciativa Reforma al Código

Más detalles

Página 1. PLAN DE ADQUISICIONES CONSOLIDADO MTPS - FISDL 2011 PROYECTO DE PROTECCIÓN DE INGRESO Y EMPLEABILIDAD. PRÉSTAMO BM No.

Página 1. PLAN DE ADQUISICIONES CONSOLIDADO MTPS - FISDL 2011 PROYECTO DE PROTECCIÓN DE INGRESO Y EMPLEABILIDAD. PRÉSTAMO BM No. losure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized componentes 3 y 4- Tres sub componentes del componente 3 Y 4 B001-FMT B002-F B003-F B004-F 3 sub

Más detalles

PROFESIONAL ASESOR DEL COORDINADOR TÉCNICO DEL PROYECTO PRAIAA

PROFESIONAL ASESOR DEL COORDINADOR TÉCNICO DEL PROYECTO PRAIAA PROFESIONAL ASESOR DEL COORDINADOR TÉCNICO DEL PROYECTO PRAIAA OBJETIVO DEL PUESTO Apoyar al Coordinador Técnico en el seguimiento e implementación de las actividades de los presupuestos-programa, en la

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL POA 0 I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile AÑO 0 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto

Más detalles

Informe Intermedio de

Informe Intermedio de Informe Intermedio de Ejecución Técnica y Financiera: Proyecto de Apoyo al Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Personas y de Mercancías entre las Repúblicas de Guatemala y Honduras

Más detalles

Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 1 Contraloría General de la República de Nicaragua (CGR) Gestión para Resultado en la Contraloría General de la República Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

Más detalles

SÍNTESIS DE LA OPINIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA OLACEFS EN LOS CURSOS VIRTUALES

SÍNTESIS DE LA OPINIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA OLACEFS EN LOS CURSOS VIRTUALES SÍNTESIS DE LA OPINIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA OLACEFS EN LOS CURSOS VIRTUALES Presentado por Licdo. Pablo del Rosario Vicepresidente. XXIV OLACEFS General Assembly En cumplimiento del Acuerdo N 1100/05/2014

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2014. Asunción, Paraguay República Dominicana Dirección General de Contrataciones Públicas Nombre del Director de Contrataciones del

Más detalles

Recursos FASP Prevención Social

Recursos FASP Prevención Social Recursos FASP 2011-2012 Prevención Social Introducción La inversión FASP 2011 consta de 10 acciones, cuyos ejes rectores son la creación y equipamiento del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

ONCAE MEMORIA INSTITUCIONAL OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO

ONCAE MEMORIA INSTITUCIONAL OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO MEMORIA INSTITUCIONAL OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO 2013 ONCAE Autoridades M.B.A. WILFREDO CERRATO SECRETARIO

Más detalles

FECHA DE INICIO. Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

FECHA DE INICIO. Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. 1.. Preparación (en materia de infraestructura física) Único Desarrollo de la Infraestructura Física y Equipamiento Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PROYECTO MECESUP 2003 : MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS

Más detalles

INDICADORES DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

INDICADORES DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Metas Op - Normatividad EJE TEMÁTICO: NORMATIVIDAD PROYECTO METAS OPERATIVAS INDICADOR OPERATIVO REAL PLAN % LOGRO STATUS Nuevo Código Estatal de Procedimientos Penales de iniciativa Reforma al Código

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

Formulación presupuestaria

Formulación presupuestaria El sistema de Gestión presupuestaria, es una solución diseñada para facilitar el proceso de elaboración y seguimiento del presupuesto institucional de manera colaborativa, involucrando a las unidades demandantes

Más detalles

Experiencia sobre la ayuda para el Comercio en América Central

Experiencia sobre la ayuda para el Comercio en América Central Experiencia sobre la ayuda para el Comercio en América Central William García Director de Integración Económica y Competitividad Santo Domingo, República Dominicana Septiembre 2014 Contenido Rol de la

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al IV Trimestre, 2016 Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A.

Más detalles

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica Términos de Referencia Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica Posición Responsable de definir la configuración de la arquitectura de sistemas

Más detalles

MESA DE TRABAJO DE PROBIDAD MUNICIPAL. Plan Anual de Compras y Contrataciones

MESA DE TRABAJO DE PROBIDAD MUNICIPAL. Plan Anual de Compras y Contrataciones MESA DE TRABAJO DE PROBIDAD MUNICIPAL Plan Anual de Compras y Contrataciones 206 Introducción Con el propósito de perfeccionar los procedimientos de adquisiciones, en el transcurso del año 206, el Departamento

Más detalles

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario Universidad Técnica Nacional Presupuesto Extraordinario 01-2015 Maarrzzoo,, 22001155 Tabla de contenidos Acuerdo de Consejo Universitario...3 Sección de Ingresos...4 Sección de Egresos...6 Justificación...8

Más detalles

19 y 20 de agosto 2014 Ciudad de Guatemala Hotel Real Intercontinental. Const&'yendo opor.'nidades para la región

19 y 20 de agosto 2014 Ciudad de Guatemala Hotel Real Intercontinental. Const&'yendo opor.'nidades para la región 19 y 20 de agosto 2014 Ciudad de Guatemala Hotel Real Intercontinental Const&'yendo opor.'nidades para la región EnEdad Organizadora FECAICA Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica

Más detalles

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) CARACTERISTICAS Prestatario: Banco Mundial (BM) Deudor: Gobierno de la República de CR Ejecutores: UCR ITCR-

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFO3355246 Denominación de puesto Jefe/a de Departamento de Planeación

Más detalles

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación. Catálogo de Disposición Documental

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación. Catálogo de Disposición Documental Plazos de Sección 2C Asuntos Jurídicos 2C. Disposiciones en materia de asuntos jurídicos 2C. Actuaciones y representaciones en materia legal 2 6 2C.6 Asistencia consulta y asesorías 3 2C.8 Juicios contra

Más detalles

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN(A) CONSULTOR(A) PARA EL DISEÑO, DESARROLLO

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2011-2018 Sector DEFENSA Entidad Responsable 150102-MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - COMANDO GENERAL Programa SubPrograma 0111-CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Informe Integral Proyectos de Cooperación Ejecutados por la SIECA

Informe Integral Proyectos de Cooperación Ejecutados por la SIECA 5.1. Informe Integral Proyectos de Cooperación Ejecutados por la SIECA Secretaría General Centroamérica, Mayo de 2017 1 Informe Integral de Proyectos de Cooperación, SIECA Mayo, 2017 Contenido 1. PRESENTACIÓN....

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Ciber Educativo Pico Truncado En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos Las tecnologías de información, junto con las habilidades para usarlas

Más detalles

RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA)

RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA) RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA) Managua, Nicaragua, Junio, 2014 Centro Coordinador CENIDA. Universidad Nacional Agraria. Km. 12 ½ Carretera Norte, Managua, Nicaragua Telefax:

Más detalles

Informe de actividades del mes de mayo de 2015

Informe de actividades del mes de mayo de 2015 Informe de actividades del mes de mayo de 2015 Artículos de Recepción del II Foro de Negocios Japón-SICA Guatemala, 6 de junio, 2015 Embajador del Japón en Guatemala Eiichi Kawahara Apertura del II Foro

Más detalles

Principales Lineamientos Generales para el Plan Estadístico Regional. Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE)

Principales Lineamientos Generales para el Plan Estadístico Regional. Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE) Principales Lineamientos Generales para el Plan Estadístico Regional Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE) San Salvador, 5 y 6 de noviembre de 2012 Contenido Pasos hacia la construcción

Más detalles

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller Presentación A lo largo de los años, la tecnología ha venido transformando los procesos de aprendizaje en los alumnos y los docentes. Actualmente

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA 0 1 INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA El objeto de este informe es proporcionar la información oportuna y consolidada, para conocimiento

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 1 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS GERENCIA DE GESTION INTERNA 2 IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DE LA DEPENDENCIA: FUNDACITE MERIDA MANUAL DE: Procedimientos Administrativos LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS (01)

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS (01) 05 08 09 15 24 33 34 35 GLOSAS : INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 59.888.722 02 Del Gobierno Central 001 Dirección de Educación Pública Programa Fortalecimiento de la Educación Pública OTROS INGRESOS

Más detalles

Área de Servidores y Seguridad Informática

Área de Servidores y Seguridad Informática INFORMÁTICA El presente informe destaca las actividades más relevantes realizadas durante el año 2015, las cuales han sido ejecutadas en las siguientes áreas de trabajo: Área de Servidores y Seguridad

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana,

Más detalles

XIV I. INTRODUCCIÓN II. MISIÓN ~249~ Información y Comunicación

XIV I. INTRODUCCIÓN II. MISIÓN ~249~ Información y Comunicación Información y Comunicación I. INTRODUCCIÓN La Dirección de Información y Comunicación, en esta Memoria 2005, da conocer los principales actividades desarrolladas por el Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan 1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED 2. Objeto Compra de 1 boleto aéreo para el señor Jhon Fonseca,

Más detalles

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Septiembre,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL PARA LA FORMACIÓN DE JUEZAS, JUECES Y AUXILIARES JUDICIALES DE LOS JUZGADOS DE PAZ (FASE I)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL PARA LA FORMACIÓN DE JUEZAS, JUECES Y AUXILIARES JUDICIALES DE LOS JUZGADOS DE PAZ (FASE I) TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL PARA LA FORMACIÓN DE JUEZAS, JUECES Y AUXILIARES JUDICIALES DE LOS JUZGADOS DE PAZ (FASE I) PROCESO DE FORMACIÓN CONTÍNUA SOBRE DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Más detalles

CAPÍTULO 4 RESULTADOS

CAPÍTULO 4 RESULTADOS CAPÍTULO 4 RESULTADOS 89 4.1 Beneficios de CompraNet CompraNet ha logrado beneficiar a sus tres tipos de usuarios, esto es, al gobierno, a las empresas y a la sociedad. Para las dependencias y entidades

Más detalles

SERNANP PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

SERNANP PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SERNANP Plan Operativo Informático 2011 Pag. 1 SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO SERNANP PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2011 SERNANP Plan Operativo Informático 2011 Pag. 2 PLAN

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera I.1 Detalle de procesos precontractuales Fecha de publicación: 28/09/2012

MINISTERIO DE FINANZAS 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera I.1 Detalle de procesos precontractuales Fecha de publicación: 28/09/2012 MINISTERIO DE FINANZAS 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera I.1 Detalle de procesos precontractuales Fecha de publicación: 28/09/2012 No. Código del proceso Tipo de proceso precontractual

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

HARDWARE Y LICENCIAMIENTO

HARDWARE Y LICENCIAMIENTO systems corporation HARDWARE Y - Venta - Mantenimiento - Soporte Tecnico -Licenciamiento - Outsourcing - Help Desk PORTAFOLIO DE SERVICIOS Carrera 16 # 79-20 Oficina 710 Bogotá, Colombia. PBX 3161217 (+57)

Más detalles

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) Consultor Internacional:

Más detalles

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Países del Sistema de la Integración Centroamericana. CONSIDERANDO:

Más detalles

RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA Unidad de Finanzas

RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA Unidad de Finanzas RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2015 Unidad de Finanzas Febrero 2016 Informe de Ejecución Presupuestaria 2015 I. INGRESOS PRESUPUESTARIOS Los principales resultados del análisis de este informe

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SUB GERENCIA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 2016 1 2 I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática La Sub Gerencia de Estadística e Informática,

Más detalles

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar INDICE I. MISIÓN... 3 II. VISIÓN... 3 III. SITUACIÓN ACTUAL... 4 a) LOCALIZACION Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL

Más detalles

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011 Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 . ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA.1 Evolución de la Inversión al Cuarto

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2014 Comisión de Hacienda. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros

CUENTA PÚBLICA 2014 Comisión de Hacienda. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros CUENTA PÚBLICA 2014 Comisión de Hacienda Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros CUENTA PÚBLICA 2014 1. Objetivos de la Ley N 20.322 2. Unidad Administradora de los Tribunales (ATTA)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA TITULO: DIRECCIÓN: Analista programador INFORMATICA I. ANTECEDENTES: La Dirección de Informática es la encargada de coordinar los esfuerzos de desarrollo de las tecnologías de la

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a julio del 2016

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a julio del 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a julio del 2016 INTRODUCCIÓN Mediante la Ley 67 de 14 de noviembre de 2008, se crea el Tribunal de Cuentas, organismo de la administración

Más detalles

El Proyecto. Objetivo General

El Proyecto. Objetivo General Antecedentes En Mayo de 2004, en la cumbre de la UE-América Latina se acuerda un proceso de "valoración conjunta. Lanzado en enero de 2005 en Bruselas, por la Comisión mixta CAN-UE, mediante el cual se

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos.

2. Objetivo general y objetivos específicos. TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE CONTABLE APOYO A ORGANIZACIONES PROCOMPITE META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional,

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 06 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución del presupuesto de inversión por programas del Plan Nacional de Desarrollo 0 Distribución de los proyectos de inversión 03 Proyectos

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares PETIC 211 Contenido del Reporte 1. Objetivos 2. Cartera de Proyectos de TIC 3. Análisis de Proyectos 4. Resúmenes por Unidad Administrativa 5. Resumen de la UTIC 6. Presupuesto Total TIC Instituto Nacional

Más detalles

Transparencia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Departamento de Presupuesto

Transparencia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Departamento de Presupuesto REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Diciembre de 2016 Í N D I C E INFORME

Más detalles

ALADI/SEC/di de diciembre de 2014

ALADI/SEC/di de diciembre de 2014 Secretaría General ALADI/SEC/di 2619 17 de diciembre de 2014 INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA COOPERACION BILATERAL EN MATERIA DE IMPLEMENTACION DE LA CERTIFICACION DE ORIGEN DIGITAL. En ocasión de la

Más detalles

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N 002-2017- 01 Especialista en Tecnologías de la Información Oficina de Tecnologías de la Información nivel de estudios Título Profesional en Ingeniería de Sistemas,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ACUERDO A LARGO PLAZO SERVICIO DE DIAGRAMACION Y DISEÑO GRÁFICO DE MATERIALES DE DIVULGACION Y ABOGACIA SOBRE EL NUEVO CICLO DE COOPERACION DE UNICEF PANAMA LRPS-2016-9127982 (Prórroga

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución pública, autónoma e independiente de carácter eminentemente técnico, cuya misión es ejercer el

Más detalles