5 Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El Valor de la Colaboración... unidos podemos más!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5 Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El Valor de la Colaboración... unidos podemos más!"

Transcripción

1 to 5 Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El Valor de la Colaboración... unidos podemos más! Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2013 Contenido: Guía para profesor (Pag. 2-4) Manual (5-18) Auspicia: Patrocina:

2 Nivel 5to básico a 4to medio. Ámbito: Tiempo de Aplicación: Tipo de Actividad: Asignación de Roles: Guía para el profesor to 5 Concurso Nacional de Video Escolar Wikirin El valor de la colaboración unidos podemos más! Actividad transversal e interdisciplinaria: Lenguaje y Comunicación, Historia y Geografía, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Biología, Matemáticas, Química, Física, Tecnología, Artes, Deporte y Salud. 8 hrs. pedagógicas (lectivas) + 10 hrs. extra curriculares (tareas). Grupal (equipos de 2 a 4 estudiantes). Aleatorio o según capacidades individuales (escribir, expresión oral, dibujar, uso de tecnologías digitales) Resultado: Vídeo Wikirin (ver bases y manual en desde el 1 de marzo de 2013) Evaluación: Objetivo Fundamental: Transversal (OFT) Objetivo Fundamental: Vertical (OFV) Individual y grupal, promediar. Desarrollar el pensamiento creativo, habilidades para investigar, procesar y organizar información, capacidad de síntesis, expresión escrita, oral y artística, trabajo colaborativo en equipo, habilidades de reflexión emocional y uso de tecnologías análogas y digitales. Descubrir y encontrar en las asignaturas curriculares, en la actualidad, en la creación de historias ficticias y/o reales, ejemplos de situaciones en donde se exprese colaboración, destacando los atributos de la experiencia en virtud de un mayor bienestar social e individual. Guía certificada por Ministerio de Educación de Chile (2)

3 Guía para el profesor Estrategia Metodológica: El proceso de creación de un vídeo Wikirin incluye trabajo tanto en horas de clases como en la casa. El/la profesor(a) introduce a los alumnos a la actividad y los guía clase a clase lo largo del proceso. Inicialmente, cada alumno trabaja individualmente preparando una historia basada en la temática del concurso Wikirin. Luego se reúne con sus compañeros de grupo para comparar las historias individuales y decidir cuál desarrollar en formato de vídeo. Los alumnos en cada grupo preparan los componentes del vídeo para filmarlo, subirlo a y entregarlo al profesor. Finalmente, el profesor convoca a los alumnos a participar en una discusión en la sala de clases en las últimas horas lectivas de la actividad, con la finalidad de reflexionar sobre las historias creadas y extraer los mensajes y lecciones de mayor relevancia y valor para los alumnos. Planificación de Actividades: 1ra. Hora Lectiva: El/la profesor(a) reúne a sus estudiantes en círculo. Plantea y explica la actividad a realizar (vídeo) entregando ejemplos y fuentes a utilizar (20 min.). Procede a formar a los equipos de trabajo y asignar roles (15 min.). Introduce y encomienda la primera tarea (10 min.). Tarea 1: Investigar en base a las fuentes entregadas por el/la profesor(a) (libros, internet, etc.) y llegar a la siguiente clase, individualmente, con un borrador de la posible historia a crear. 2da y 3ra Hora Lectiva: Los estudiantes se reúnen con su grupo y ellos eligen cuál es la mejor historia para trabajar el guión, las imágenes y el vídeo. El/la profesor(a) asiste personalmente a cada grupo (50 a 60 min). Un representante de cada equipo explica al frente de la clase y en un minuto, de qué se tratará su vídeo (30 min.). El/la profesor(a) introduce y encomienda tarea 2. Tarea 2: Escribir el guión y definir (no dibujar) las imágenes que complementarán el relato. Idealmente, que el grupo o quiénes sean responsables del guión y las imágenes, se reúnan en una casa para trabajar en conjunto. 4ta Hora Lectiva: Los estudiantes llegan con el borrador del guión a clases. El profesor revisa los guiones acercándose a cada grupo y haciendo sus observaciones. Los estudiantes perfeccionan el guión en clases, mientras el profesor sigue revisando los guiones de otros grupos (40 min.). El/la profesor(a) introduce y encomienda la tarea 3. Guía certificada por Ministerio de Educación de Chile (3)

4 Guía para el profesor Tarea 3: Realizar los dibujos o buscar, imprimir y recortar las ilustraciones usando Internet, revistas o libros. Idealmente, el grupo debe reunirse en su totalidad para esta actividad. 5ta y 6ta Hora Lectiva: Los estudiantes llegan con el guión y los dibujos/recortes. Cada equipo relata el guión y expone las ilustraciones asociadas al relato. El/la profesor(a) hace sus últimas observaciones. (80 min.). Introduce y encomienda la próxima tarea (5 min.). Tarea 4: Filmar el vídeo y subirlo a Grabar el vídeo en un disco o pendrive para llevarlo a la siguiente clase. Deben estar todos los integrantes del equipo reunidos en una casa. 7ma y 8va Hora Lectiva: El/la profesor(a) exhibe los vídeos realizados por los estudiantes en un proyector o bien en un computador (45 min.). El/la profesor(a) abre un espacio de participación en donde los estudiantes reflexionan acerca de su experiencia y el valor de lo aprendido (40 min.). Introduce y encomienda la próxima tarea (5 min.) Tarea 5: Promover y difundir los vídeos en las redes sociales, para lograr una buena votación online y así optar a los premios que otorgará Wikirin. Resultados Esperados Se espera de la actividad: (1) Ejercitación y aprendizaje de habilidades sociales mediante el trabajo colaborativo en equipo, (2) ejercitación y aprendizaje de habilidades de investigación, procesamiento y organización de información, (3) desarrollo de la capacidad de exponer creaciones propias y originales, (4) participación activa en sala de clases, y (5) uso de tecnologías de la información y comunicación. Evaluación Profesor califica individualmente los aportes de cada integrante de un grupo, así como también el trabajo grupal. Luego promedia la nota individual con la grupal. El estudiante califica la actividad realizada con nota de 1 a 7. Contacto: Comunique sus dudas o comentarios a ayuda@wikirin.com Guía certificada por Ministerio de Educación de Chile (4)

5 Primer paso Decidir participar! La iniciativa puede ser tanto de los alumnos como del profesor. (5)

6 dibujo Manual Segundo paso investigación cámara guión profesor Formar un equipo: mínimo 2 alumnos y máximo 4 + un profesor que hará de guía. En la formación del equipo se deben definir los roles según las capacidades: investigar, escribir el texto, hacer los dibujos, grabar y editar el video. (6)

7 Tercer paso EL VALOR DE LA COLABORACION Escribir una historia: Acerca del valor y los beneficios de trabajar colaborativamente (Ver Bases/TEMÁTICA) (7)

8 Cuarto paso Investigar: Se recomienda que todo el equipo participe de la investigación para así entender er mejor el tema antes de comenzar a crear el video. Pueden usar libros y Google. (8)

9 Quinto paso Escribir el guión: Al momento de escribir el texto, considerar que las imágenes deben complementar el relato, es decir, la voz en off. Recuerden que un video puede reflejar más de un valor y puede estar escrito en primera o en tercera persona. (9)

10 Sexto paso Hacer los dibujos: Para hacer las láminas con los dibujos, es necesario usar cartulina (o papel pegado en cartón), tijeras y lápiz. Pueden colorear los dibujos si lo desean, pero ojo, cuando graben, los colores no se verán igual en la pantalla. Se recomienda, en el caso de dibujar con grafito, remarcar los dibujos con algún lápiz de tinta, de manera que se noten claramente los contornos a la hora de grabar en video. Si lo prefieren, pueden usar recortes de revistas o de impresiones de internet, para crear las láminas. (10)

11 Manual Séptimo paso CL CL CL: Color Libre Colores de fondo: Puedes usar el color de fondo que desées ées como también colorear las láminas a tu gusto. (11)

12 Octavo paso Grabar el relato: Grabar el relato de corrido. Se recomienda hacerlo directamente en el computador. También funciona bien si usan una grabadora o un teléfono celular, y luego lo pasan al computador. Recuerda que el relato debe ser grabado por una sola voz de principio a fin. (12)

13 Noveno paso Musicalización: No se considerarán en competencia videos que contengan; diálogos (más de un relator), sonidos especiales o música de cualquier tipo, de principio a fin. (13)

14 Décimo paso Grabar la imagen: La imagen debe mostrar sólo unas manos deslizando una a una las láminas sobre un fondo de color. La toma de la imagen debe ser una de principio a fin (No se debe desplazar la cámara ni utilizar zoom). Se recomienda escuchar el relato en off mientras se graban las imágenes, de manera de lograr sincronía y minimizar el trabajo de edición. Para fijar la cámara y lograr una toma estática, se recomienda usar trípode. Si no se cuenta con uno, usar cinta adhesiva o bien alguien con buen pulso. Ojo con la iluminación. (14)

15 Decimoprimer paso 5to Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El valor de la colabroración Efectos especiales: Los videos presentados no deberán contener ningún efecto especial del editor digital en el total de su contenido; ni para la apertura ni para los créditos (tipografías), ni para el contenido de la narración, ni para el cierre del video. Si se podrá presentar y cerrar el video, con créditos impresos y dibujados sobre láminas de papel. (15)

16 Decimosegundo paso Editar el video: Para editar el video sirve cualquier programa de edición incorporado en PC y/o Mac. El audio del relato debe estar en armonía con la imagen grabada. (16)

17 Decimotercer paso Subir el video a wikirin.com: Para subir el video a el equipo deberá registrarse en el sitio previamente, completando un formulario. Recuerden que los videos deben durar mínimo 1 minuto y máximo 3 minutos. El peso máximo de los videos es de 100 MEGA. El formato requerido es : MPG, MP4 o AVI, cualquiera de los tres. Recuerden que los vídeos podrán ser subidos desde el 1 de marzo y hasta el 31 de mayo de (17)

18 Decimocuarto paso Hacer Campaña: Una vez que han subido el video, comienza la campaña del equipo para lograr la mayor cantidad de votación online y así lograr clasificar al video entre los 10 mejores de su categoría. Se recomienda difundir su video republicándolo por las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, o las que ustedes más usen. Para republicar el video, pueden copiar el link del video y pegarlo en los muros, junto con hacer un llamado a votar por ellos. Al pinchar el link, los votantes abrirán el video en en dónde podrán verlo, comentarlo y votar por él. Recuerden que la votación online concluye el 7 de Junio de 2013 a las 12:00 hrs..por lo que mientras antes suban su o sus videos, más tiempo tendrán para promocionarlo y más oportunidades de ganar. Buena Suerte! (18)

PLANIFICACIONES. Docentes

PLANIFICACIONES. Docentes PLANIFICACIONES Clase Nº : 1 Fecha de ejecución : 2º semana de Marzo - Reconocer formas de lenguaje usados a diario donde se aplique las funciones referenciales, apelativas y expresivas. - Reflexionar

Más detalles

Del 1 de agosto al 29 de octubre de 2012

Del 1 de agosto al 29 de octubre de 2012 4to Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin MIS CLAVES VIRTUALES... dale valor a tu privacidad! Del 1 de agosto al 29 de octubre de 2012 Contenido: Bases (Pag. 2-7) Manual (Pag. 8-21) Preguntas frecuentes

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE MÓDULO PEDAGÓGICO: VOTAR NOS PERMITE TOMAR DECISIONES

PLANIFICACIÓN DE MÓDULO PEDAGÓGICO: VOTAR NOS PERMITE TOMAR DECISIONES PLANIFICACIÓN DE MÓDULO PEDAGÓGICO: VOTAR NOS PERMITE TOMAR DECISIONES Módulo: 2 Nivel: 1 y 2 básico Objetivo: Reconocer el carácter democrático del voto para valorar la importancia de llegar a acuerdos

Más detalles

5to Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El Valor de la Colaboración... unidos podemos más!

5to Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El Valor de la Colaboración... unidos podemos más! 5to Concurso Nacional Escolar de Video Wikirin El Valor de la Colaboración... unidos podemos más! Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2013 Contenido: Bases (Pag. 2-7) Afiche Auspicia: Patrocina: to 5 Concurso

Más detalles

Proyecto Scratch y Arte

Proyecto Scratch y Arte Proyecto Scratch y Arte PRESENTACIÓN Título Duración Destinatarios Objetivo Descripción Metodología Programarte 10 sesiones Niños y niñas entre 12 y 15 años Crear y apreciar trabajos de arte audiovisuales

Más detalles

NOMBRE UNIDAD: Cómo viven los niños del mundo?

NOMBRE UNIDAD: Cómo viven los niños del mundo? SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Historia y Geografía - EJE DE LA UNIDAD: Geografía NOMBRE UNIDAD: Cómo viven los niños del mundo? CURSO: 1 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 14 hrs Docente encargada:

Más detalles

Programa de Computación de 1er. año

Programa de Computación de 1er. año Programa de Computación de 1er. año I.- Objetivos. Reconocer la estructura básica de una computadora, su funcionamiento y las características y herramientas principales del sistema operativo. Comprender

Más detalles

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 2 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Lenguaje Ya voy a la escuela! Aprendiendo la letra M OFV Oral: Escuchar comprensiva y atentamente

Más detalles

Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA. Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO

Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA. Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO CLASE 8 Etapa 4. Comunicar Etapa: 4 Clase N : 8 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Artes Visuales Autoría: Catalina Alfaro Objetivo

Más detalles

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 1-DATOS GENERALES TÍTULO CREAMOS UN LIBRO ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL CURSO-GRUPO 1º,2º,3º Educación Infantil CENTRO COLEGIO PÚBLICO SAN PEDRO MUTILVA ÁREAS COMUNICACIÓN Y

Más detalles

GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE. Moderadores

GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE. Moderadores GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE Moderadores 1 Tabla de contenido Manual de uso herramienta Collaborate.... 3 Que es Collaborate... 3 Roles en Collaborate... 3 Como solicitarlo... 3 Como usarlo... 3 Funcionalidades...

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán los mensajes que elaboraron y, luego, compartirán la versión final

Más detalles

APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS

APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS Un proyecto para la construcción colectiva de una ciudad imaginaria, a partir del manejo de luz y la obscuridad, desde distintos contextos en lo real y simbólico.

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 20 Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán lo que

Más detalles

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo Sector de Aprendizaje: Artes Visuales Tiempo estimado: 1 sesión (2 horas pedagógicas: 90 minutos) Niveles sugeridos (por relación explícita

Más detalles

FORMATO ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Campos formativos transversales: Desarrollo personal y social y Pensamiento matemático

FORMATO ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Campos formativos transversales: Desarrollo personal y social y Pensamiento matemático FORMATO ESTRATEGIA DIDÁCTICA Título DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS Nivel educativo: Grado: 3 Preescolar Campo Formativo específico: Aspecto: relaciones interpersonales y Desarrollo personal y social

Más detalles

ANEXO SEGUNDA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO

ANEXO SEGUNDA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO Folio 5/9 ANEXO BASES DEL II CONCURSO REGIONAL DE INICIATIVAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN CANARIAS. MODALIDAD DE BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS ADULTOS, ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES

Más detalles

En equipo lo hacemos mejor!

En equipo lo hacemos mejor! En equipo lo hacemos mejor! Por qué es importante para los niños y las niñas realizar trabajos en equipo? La socialización y el trabajo interdisciplinario toman cada vez mayor importancia en el mundo.

Más detalles

GUÍA DE GRABACIÓN DE VIDEOS PARA MDM C: GGA-02; V: 02

GUÍA DE GRABACIÓN DE VIDEOS PARA MDM C: GGA-02; V: 02 GUÍA DE GRABACIÓN DE VIDEOS PARA MDM C: GGA-02; V: 02 TABLA DE CONTENIDO 1. Guía para grabación de videos...3 2. Tipos de videos en un curso....3 3. Comunicación y lenguaje....3 4. Aspectos metodológicos....3

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

Metas de Comprensión Dimensión Cognitiva Dimensión Físico Creativa Dimensión Socio Afectiva

Metas de Comprensión Dimensión Cognitiva Dimensión Físico Creativa Dimensión Socio Afectiva Grado Quinto - Segundo Periodo 2017 El colegio la Aurora tiene como Enfoque pedagógico la Enseñanza para la comprensión (EpC) 1 la cual está enmarcada en el Estimados padres de flia y/o acudientes, según

Más detalles

1ª REUNIÓN DE TRABAJO. Lugar: propia ISI. Fecha: 20 de octubre Horario: 8:00 a 14:00 hrs.

1ª REUNIÓN DE TRABAJO. Lugar: propia ISI. Fecha: 20 de octubre Horario: 8:00 a 14:00 hrs. 1ª REUNIÓN DE TRABAJO Día de la Interdisciplinariedad. Único día con suspensión de clases. Lugar: propia ISI. Fecha: 20 de octubre 2017. Horario: 8:00 a 14:00 hrs. Fecha límite para subir el material,

Más detalles

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Bachillerato CCH Área de Ciencias Experimentales

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Bachillerato CCH Área de Ciencias Experimentales NOMBRE DEL PROFESOR NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA ASIGNATURA UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS Wilbert de Jesús López Bachillerato CCH Área de Ciencias Experimentales Matemáticas II Segundo semestre

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Creatividad Audiovisual Creatividad Audiovisual Optativa Grado en Educación Social Plan Grado Código 40384 Periodo de impartición Tipo/Carácter

Más detalles

TEXTOS ESCOLARES DIGITALES

TEXTOS ESCOLARES DIGITALES TEXTOS ESCOLARES DIGITALES Bienvenidos al taller: Textos Escolares Digitales Objetivo taller: Explorar e identificar las potencialidades del Texto Escolar Digital de Tecnología, como recurso de apoyo y

Más detalles

1ª REUNIÓN DE TRABAJO. Lugar: Propia ISI. Fecha: 20 de octubre Horario: 8:00 a 14:00 hrs.

1ª REUNIÓN DE TRABAJO. Lugar: Propia ISI. Fecha: 20 de octubre Horario: 8:00 a 14:00 hrs. Día de la Interdisciplinariedad. Único día con suspensión de clases. Lugar: Propia ISI. Fecha: 20 de octubre 2017. Horario: 8:00 a 14:00 hrs. Fecha límite para subir el material, producido durante la sesión,

Más detalles

',5(&&,Ï1$&$'e0,&$ 6(&8(1&,$)250$7,9$

',5(&&,Ï1$&$'e0,&$ 6(&8(1&,$)250$7,9$ ',5(&&,Ï1*(1(5$/'(/%$&+,//(5$72'(/(67$'2'(+,'$/*2 ',5(&&,Ï1$&$'e0,&$ 6(&8(1&,$)250$7,9$ 3ODQWHO &ODYH $VLJQDWXUDCOMPUTACIÓN I &ODYHCO1801 'RFHQWH: 8QLGDGI CONCEPTOS BÁSICOS 6HPHVWUHPRIMERO )HFKD 3HULRGRAGOSTO-

Más detalles

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL 2 SECTOR ------- SUB SECTOR ------- PERFILES ASOCIADOS ------- NIVEL CUALIFICACION ------- FECHA VIGENCIA DEL PERFIL ------- PLAN FORMATIVO Nombre Duración

Más detalles

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy? PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 3 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos Cómo voy? OFV Comprender las características distintivas de

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS DECISIONES VOCACIONALES

IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS DECISIONES VOCACIONALES GUÍA PEDAGÓGICA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS DECISIONES VOCACIONALES 3 A 6 EDUCACIÓN BÁSICA La guía presenta 4 actividades para ser realizadas de manera continua en una clase de 2 horas pedagógicas (90 minutos),

Más detalles

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO?

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO? Mediateca, UNAM Aprender a aprender Aprender a aprender Cómo elaborar un plan de trabajo? Ficha AA0 F09 CÓMO ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO? Las fichas anteriores a ésta te han ayudado a reflexionar sobre

Más detalles

CATÁLOGOS DIGITALES. Publisher. Calaméo.

CATÁLOGOS DIGITALES. Publisher. Calaméo. CATÁLOGOS DIGITALES Publisher. Calaméo. GUÍA DIDÁCTICA Descripción En la actualidad, todo nuestro entorno se encuentra vinculado a la nube, somos parte de él, en diferentes maneras, por ejemplo podemos

Más detalles

COEVALUACIÓN 10 AL 26 DE OCTUBRE 17 DÍAS. enfoque doble ciego PAR CIEGO. que VALORACIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE

COEVALUACIÓN 10 AL 26 DE OCTUBRE 17 DÍAS. enfoque doble ciego PAR CIEGO. que VALORACIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE FASE 2 17 DÍAS 10 AL 26 DE OCTUBRE COEVALUACIÓN enfoque doble ciego PAR CIEGO que VALORACIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE Por medio PORTAFOLIO Si los puntajes de un portafolio difieren más de una desviación

Más detalles

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza básica y media Lo que soy

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza básica y media Lo que soy PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza básica y media Lo que soy Sector de Aprendizaje: Artes Visuales Tiempo estimado: 2 sesiones (2 horas pedagógicas: 90 minutos) Niveles sugeridos (por relación

Más detalles

ADOBE CONNECT PRO. Entorno de trabajo. Para participar, compartir y comunicar

ADOBE CONNECT PRO. Entorno de trabajo. Para participar, compartir y comunicar ADOBE CONNECT PRO Entorno de trabajo Espacio de comunicación Espacio de información Barra de modalidad de aula virtual Entorno de trabajo Para participar, compartir y comunicar Si abrimos el aula virtual

Más detalles

Inteligencia, creatividad y pensamiento crítico. Ulises M. Alvarez

Inteligencia, creatividad y pensamiento crítico. Ulises M. Alvarez Inteligencia, creatividad y pensamiento crítico Ulises M. Alvarez http://sophie.unam.mx Qué enseñar? "Si el tren #1 sale de Los Ángeles a las 8:47 am a 100 km/h y el tren #2 sale de Nueva York a las 9:13

Más detalles

CONTENIDOS 10 - INFORMÁTICA

CONTENIDOS 10 - INFORMÁTICA Utilitarios del colegio CONTENIDOS 10 - INFORMÁTICA Repaso general del uso de los utilitarios del colegio: Ingreso a la red Correo institucional Aula virtual Edu2.0 o Inscripción en las diferentes áreas.

Más detalles

Está destinada a mostrar las cualidades más relevantes de la familia del alumno a través de una actividad artística como la realización de un cómic.

Está destinada a mostrar las cualidades más relevantes de la familia del alumno a través de una actividad artística como la realización de un cómic. ACTIVIDAD 1 #6 «PRESENTO A MI FAMILIA» Está destinada a mostrar las cualidades más relevantes de la familia del alumno a través de una actividad artística como la realización de un cómic. DESCRIPCIÓN Consiste

Más detalles

Ciencias Políticas y Sociales I ( quinto año de bachillerato) Primera Unidad. Conceptos centrales del análisis social

Ciencias Políticas y Sociales I ( quinto año de bachillerato) Primera Unidad. Conceptos centrales del análisis social NOMBRE DEL PROFESOR NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA ASIGNATURA UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS Valentín Martínez Cruz Nivel Medio Superior (bachillerato) de la Escuela Nacional, Colegio de Ciencias

Más detalles

GUÍA DEL PROFESOR SESIÓN EXPRÉS. SESIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE

GUÍA DEL PROFESOR SESIÓN EXPRÉS. SESIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE TRANSFORMA LO COTIDIANO EN EXTRAORDINARIO GUÍA DEL PROFESOR PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL SESIÓN EXPRÉS. SESIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN

Más detalles

Taller. Diseño de estrategias diferenciadas de aprendizaje considerando el desarrollo de habilidades

Taller. Diseño de estrategias diferenciadas de aprendizaje considerando el desarrollo de habilidades Taller Diseño de estrategias diferenciadas de aprendizaje considerando el desarrollo de habilidades Docentes y profesionales o especialistas de apoyo (psicopedagogos, educadores diferenciales, psicólogos,

Más detalles

10ª OLIMPÍADA MATEMÁTICA DEL CONURBANO BONAERENSE NIVEL MEDIO

10ª OLIMPÍADA MATEMÁTICA DEL CONURBANO BONAERENSE NIVEL MEDIO Universidad Nacional de Lomas de Zamora 10ª OLIMPÍADA MATEMÁTICA DEL CONURBANO BONAERENSE NIVEL MEDIO REGLAMENTO GENERAL CATEGORÍA TRABAJO COLABORATIVO LEYENDO MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS Y LA

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014 IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ Junio 2014 WWW.POPROCKLAREDO.COM El presente documento tiene por objeto establecer las bases reguladoras de la cuarta edición del CONCURSO POP-ROCK

Más detalles

MARCEL DUCHAMP. Museo portátil Planificación actividad sugerida (Enseñanza básica)

MARCEL DUCHAMP. Museo portátil Planificación actividad sugerida (Enseñanza básica) Sector de Aprendizaje: Artes Visuales Tiempo estimado: 5 sesiones (2 horas pedagógicas cada sesión) Museo portátil Planificación (Enseñanza básica) Niveles sugeridos (por relación explícita con programas):

Más detalles

Tabla I. Claves oficiales para los planes de estudio

Tabla I. Claves oficiales para los planes de estudio Para la asignación de claves de Especialidad y las diferentes asignaturas curriculares que integran la Especialidad, se deben de considerar las claves oficiales de las carreras 2009-2010 que se ofertan

Más detalles

En equipo lo hacemos mejor!

En equipo lo hacemos mejor! En equipo lo hacemos mejor! Por qué es importante para las niñas y los niños realizar trabajos en equipo? La socialización y el trabajo interdisciplinario toman cada vez mayor importancia en el mundo.

Más detalles

Vamos a crear un blog

Vamos a crear un blog Vamos a crear un blog Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente. Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática es variado Anatomía

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital Manual de Usuario Arquitecto Patrocinante y Propietario DOM Digital Índice Cómo me puedo registrar o inscribir en la DOM Digital?... 3 CAPÍTULO 1: Conociendo el ambiente DOM Digital... 4 a. Ambiente Gráfico

Más detalles

GUÍA DEL PROFESOR SESIÓN EXPRÉS. SESIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE

GUÍA DEL PROFESOR SESIÓN EXPRÉS. SESIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE TRANSFORMA LO COTIDIANO EN EXTRAORDINARIO GUÍA DEL PROFESOR FORMACIÓN PROFESIONAL SESIÓN EXPRÉS. SESIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA.

Más detalles

PLAN DE CLASE. Lic. Mariana Díaz Esqueda INSTITUTO O NIVEL. Educación Media Superior. ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA

PLAN DE CLASE. Lic. Mariana Díaz Esqueda INSTITUTO O NIVEL. Educación Media Superior. ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA Del audio al papel: cómo explotar un Podcast El tonel de amontillado : nuestra versión INSTITUTO O NIVEL EDUCATIVO: Educación Media Superior PLAN DE CLASE ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA SECUENCIA

Más detalles

CONCURSO DE ARTES VISUALES 2017 COLEGIO MONTE DE ASIS PINTURA - FOTOGRAFIA - VIDEO

CONCURSO DE ARTES VISUALES 2017 COLEGIO MONTE DE ASIS PINTURA - FOTOGRAFIA - VIDEO CONCURSO DE ARTES VISUALES 2017 COLEGIO MONTE DE ASIS PINTURA - FOTOGRAFIA - VIDEO Tema general Migrantes en Chile 1 BASES GENERALES DEL CONCURSO PARTICIPANTES: Podrán participar todos los estudiantes

Más detalles

INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CONCURSO

INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CONCURSO INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2016-2017 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores poniendo a su disposición propuestas que contribuyen a completar

Más detalles

Nombre del Contenido: Origen del área Tecnología e Informática

Nombre del Contenido: Origen del área Tecnología e Informática Actividad # 1 Grado Noveno - LECTURA Estudiantes: Área: Tecnología e Informática Nombre del Contenido: Origen del área Tecnología e Informática Desempeño: Identifico principios científicos aplicados al

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II INSTITUCIÓN: UEMSTAyCM PLANTEL: CBTA 257 C.C.T.: 24DTA0257S ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II DATOS INTIFICACIÓN

Más detalles

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico MAYRA MONSALVO CARMONA CCH BACHILLERATO UNAM

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico MAYRA MONSALVO CARMONA CCH BACHILLERATO UNAM NOMBRE DEL PROFESOR NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA ASIGNATURA UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS POBLACIÓN DURACIÓN PROPÓSITOS MAYRA MONSALVO CARMONA CCH BACHILLERATO UNAM PSICOPEDAGOGÍA (para todos

Más detalles

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Alumnos: Cristina Cambronero Juan Miguel Llopis 1 2 Asignatura: Cooperación al Desarrollo y Educación. Educación Social. Curso académico 2013-2014.

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS 1- Indicadores de evaluación, correspondientes al cuarto periodo. Explicación y reflexión con los estudiantes, relacionada con

Más detalles

1

1 Windows XP (Fácil) Curso para conocer y aprender a manejar el sistema operativo Microsoft Windows XP, analizando desde el entorno del mismo, sus aplicaciones y su integración en Internet. Módulo 1: Windows

Más detalles

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico NOMBRE DEL PROFESOR NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA ASIGNATURA UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS POBLACIÓN DURACIÓN PROPÓSITOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA BIBLIOGRAFÍA Leticia Soto de la Fuente Dirigido

Más detalles

BASES CONCURSO ESCOLAR DE VIDEOS ÁTOMOS EN MOVIMIENTO

BASES CONCURSO ESCOLAR DE VIDEOS ÁTOMOS EN MOVIMIENTO BASES CONCURSO ESCOLAR DE VIDEOS ÁTOMOS EN MOVIMIENTO 1. Presentación: El Programa EXPLORA CONICYT y la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO, invitan a la comunidad escolar de Enseñanza Media

Más detalles

Concurso Nacional de Cuento Décimo Primera versión homenaje a Jorge Isaacs año 2017 Versión OFF LINE

Concurso Nacional de Cuento Décimo Primera versión homenaje a Jorge Isaacs año 2017 Versión OFF LINE Concurso Nacional de Cuento Décimo Primera versión homenaje a Jorge Isaacs año 2017 Versión OFF LINE Señores(as): Secretarios(as) de Educación Directivos y Docentes Establecimientos Educativos Comunidad

Más detalles

MANUAL PARA EL USUARIO "MENTOR"

MANUAL PARA EL USUARIO MENTOR Cómo navegar a través de la Comunidad Virtual? Red Nacional de Innovación Educativa - RIE MANUAL PARA EL USUARIO "MENTOR" Como un mecanismo para orientar a los participantes de la RIE en el paso a paso

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Las noticias nos informan

Lenguaje y Comunicación Las noticias nos informan Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel: NB3 (5º básico) ODEA 2: Aprendizaje esperado: Identifican la noticia como un tipo de texto informativo. Relación con el currículo Sector de aprendizaje Nivel 3

Más detalles

Revisamos y mejoramos nuestro folleto

Revisamos y mejoramos nuestro folleto TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 25 Revisamos y mejoramos nuestro folleto Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y mejorar un texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto para ser leído

Más detalles

PLAN DE ÁREA PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. SANTIAGO DE CALI Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38

PLAN DE ÁREA PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. SANTIAGO DE CALI Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38 Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38 NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ÁREA: PROGRAMA: I.H. SEM: 1 HORA GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA Utilizo las

Más detalles

Tras hacer clic, se abre otra página con los campos para registrar un nombre de usuario y un correo electrónico.

Tras hacer clic, se abre otra página con los campos para registrar un nombre de usuario y un correo electrónico. Guía de publicación Índice Registro (usuario no registrado)... 1 Inicio de sesión en el proceso de registro... 4 Inicio de sesión desde la página de inicio... 4 Crear un perfil... 5 Publicar un producto...

Más detalles

11:05-12:00 5ª hora de CLASE 5ª hora de CLASE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 12:00-12:55 MUSICA Y TEATRO INGLÉS INFORMATICA Y TECNOLOGIA

11:05-12:00 5ª hora de CLASE 5ª hora de CLASE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 12:00-12:55 MUSICA Y TEATRO INGLÉS INFORMATICA Y TECNOLOGIA HORARIO DE EXAMENES BASICA SECUNDARIA GRADO QUINTO 6:40-6:50 6:50-7:45 TECNOLOGIA E INFORMATICA 7:45-8:40 MATEMATICAS BIOLOGIA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9:35-10:30 PLASTICAS Y DANZAS ETICA GEOGRAFIA 10:30-11:05

Más detalles

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO MÓDULO FORMATIVO N 5 Nombre DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO N de horas asociadas al módulo 8 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s)

Más detalles

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint...

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint... Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint 2010... 3 Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint... 4 Barra de título... 4 Barra o pestañas de opciones...

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS IBAGUE TOLIMA Proceso GESTION ACADEMICA. ACTAS DE REFUERZO Y SUPERACION DE DIFICULTADES Fecha: Nov 28/2010

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS IBAGUE TOLIMA Proceso GESTION ACADEMICA. ACTAS DE REFUERZO Y SUPERACION DE DIFICULTADES Fecha: Nov 28/2010 ESTUDIANTE: GRADO :11A ASIGNATURA: Tecnología e Informática DIFICULTADES QUE PRESENTA LA ESTUDIANTE: La estudiante no presentó la sustentación de los circuitos serie (montaje en el protoboard y medición

Más detalles

Tema: Análisis temático y estructural del texto dramático. a) Objetivo de la clase: - Continuar estudio del género dramático.

Tema: Análisis temático y estructural del texto dramático. a) Objetivo de la clase: - Continuar estudio del género dramático. LENGUAJE Guía del docente Grado Séptimo Tema: Análisis temático estructural del texto dramático Bimestre: II Semana: 8 Número de clase: 36 Metas de Comprensión: Existen diferentes tipos de textos literarios

Más detalles

CONSTRU BOT Tu primer robot con material reciclado TALLER PARA ESTUDIANTES PROFESOR JOHN SMITH CORTÉS

CONSTRU BOT Tu primer robot con material reciclado TALLER PARA ESTUDIANTES PROFESOR JOHN SMITH CORTÉS CONSTRU BOT Tu primer robot con material reciclado TALLER PARA ESTUDIANTES PROFESOR JOHN SMITH CORTÉS PLANIFICACIÓN DEL TALLER Dirigido a: Ejemplo: Estudiantes de 5 básico a IV medio. I. ASPECTOS TÉCNICOS:

Más detalles

Noticiero infantil: Inmunología al instante. 3. Temática: Los videos deben estar relacionados con la inmunología o inmunoterapia.

Noticiero infantil: Inmunología al instante. 3. Temática: Los videos deben estar relacionados con la inmunología o inmunoterapia. Santiago de Chile, 30 de Noviembre de 2016 BASES SEGUNDO CONCURSO VIDEO CIENCIA ESCOLAR Noticiero infantil: Inmunología al instante 1. Presentación: El Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia

Más detalles

Tema: La Ciencia, el lenguaje de la Ciencia y el método científico

Tema: La Ciencia, el lenguaje de la Ciencia y el método científico CIENCIAS Guía del docente Grado Séptimo Tema: La Ciencia, el lenguaje de la Ciencia el método científico Bimestre: I Semana: 1 Número de clase: 1 Metas de Comprensión: La ciencia es un proceso de construcción

Más detalles

FICHA DOCENTES: TALLER AUDIOVISUAL

FICHA DOCENTES: TALLER AUDIOVISUAL FICHA DOCENTES: TALLER AUDIOVISUAL FICHA Luego de avanzar en la creación de una reseña y de determinar cuál será la propuesta frente a cámaras, es momento de continuar con otro paso fundamental del proceso.

Más detalles

Ordenado es mejor! Al octavo. Y tu? A qué piso vas? Al cuarto. Identificación PROPUESTA DIDÁCTICA. Resumen: PRIMERO DE PRIMARIA MATEMÁTICA

Ordenado es mejor! Al octavo. Y tu? A qué piso vas? Al cuarto. Identificación PROPUESTA DIDÁCTICA. Resumen: PRIMERO DE PRIMARIA MATEMÁTICA A qué piso vas? Al octavo. Y tu? Al cuarto 1. Identificación Área: Matemática SC 03: Números ordinales hasta 10º Resumen: En esta propuesta didáctica los estudiantes del primer grado del Nivel Primario

Más detalles

Una nueva era

Una nueva era Una nueva era 2017-2019 Nuestro marco de éxito escolar busca el crecimiento personal y el desarrollo de la capacidad de comunicarse de forma constructiva en diferentes entornos, de mostrar respeto, de

Más detalles

IES SANTA MARÍA DE GUÍA

IES SANTA MARÍA DE GUÍA I EDICIÓN DE PREMIOS AL EMPRENDIMIENTO IES SANTA MARÍA DE GUÍA CURSO 2017-2018 1ª EDICIÓN DE PREMIOS AL EMPRENDIMIENTO IES SANTA MARÍA DE GUÍA 2017-2018 Preámbulo. En este curso académico nuestro centro

Más detalles

Tutorial de Issuu Servicio en línea para publicar, consultar y descargar material editorial digitalizado.

Tutorial de Issuu Servicio en línea para publicar, consultar y descargar material editorial digitalizado. Tutorial de Issuu Servicio en línea para publicar, consultar y descargar material editorial digitalizado. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos

Más detalles

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA MAYO MARTES 01 MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 LUNES 07 MARTES 08 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11 LUNES 14 - MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18

Más detalles

Y, ahora, armamos nuestro pequeño libro!

Y, ahora, armamos nuestro pequeño libro! segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 30 Y, ahora, armamos nuestro pequeño libro! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán el lenguaje oral y escrito al

Más detalles

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A A todo el público interesado para participar en el Concurso de Ensayo en materia de Transparencia, Acceso a la información,

Más detalles

GUIA PARA PADRES. Para el programa de estudios de Primaria. Primer Grado

GUIA PARA PADRES. Para el programa de estudios de Primaria. Primer Grado 1 GUIA PARA PADRES Para el programa de estudios de Primaria Primer Grado ARTES DEL LENGUAJE INGLES MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES HABILIDADES DE TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCACIÓN EN

Más detalles

APOYO DOCENTE. Reconocen los verbos y formas verbales en relación con las funciones del lenguaje.

APOYO DOCENTE. Reconocen los verbos y formas verbales en relación con las funciones del lenguaje. TÍTULO ODA: Verbos y Funciones del Lenguaje. SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación. NIVEL: NB4 6to básico. UNIDAD: Conocimiento del lenguaje. APOYO DOCENTE Relación con el currículum Aprendizaje esperado

Más detalles

QUÉ ES IGUALA? UN PLAN DE

QUÉ ES IGUALA? UN PLAN DE QUÉ ES UN PLAN DE IGUALA? El plan de Iguala es una solución de servicios integrales de publicidad y marketing que consiste en la prestación de servicios para la creación, realización, planificación y distribución

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDICIÓN DE VIDEO TI-02. Pinnacle Studio

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDICIÓN DE VIDEO TI-02. Pinnacle Studio NUEVAS TECNOLOGÍAS EDICIÓN DE VIDEO TI-01 Adobe Premiere... 393 TI-02 Pinnacle Studio... 395 392 TI-01 Adobe Premiere OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y

Más detalles

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO Educación básica Conócelos! Ciudad de México 10 de octubre de 2017 Estimado maestro miembro del Consejo Técnico Escolar: Usted y yo compartimos un gran objetivo: que todas

Más detalles

Hardware, Software y Windows BLOQUE 1 TEMA ACTIVIDAD PRACTICA PROYECTO ROBÓTICA PARTE 1 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 2 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 3

Hardware, Software y Windows BLOQUE 1 TEMA ACTIVIDAD PRACTICA PROYECTO ROBÓTICA PARTE 1 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 2 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 3 Hardware, Software y Windows BLOQUE 1 Qué es Hardware? Que es hardware. Abrir una computadora y explicar cuáles son sus componentes internos principales y para qué sirven. PROYECTO ROBÓTICA PARTE 1 Explorar

Más detalles

T E R C E R A I N S T A N C I A

T E R C E R A I N S T A N C I A Concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición para optar a la Jerarquía Directiva T E R C E R A I N S T A N C I A EX AMEN ORAL M G T E R. C L A U D I O P E Ñ A I N D I C A D O R E S A T E N E R E N

Más detalles

Unidad didáctica Planilla de cálculo

Unidad didáctica Planilla de cálculo Unidad didáctica Planilla de cálculo Primera clase:... 2 Segunda clase:... 4 Tercera clase:... 6 Cuarta clase:... 8 Quinta clase... 9 Sexta clase... 10 Séptima clase:... 12 Octava clase:... 13 Novena clase:...

Más detalles

ESTRUCTURA PRUEBAS EXTERNAS 2015 EVALUACION DE SEGUIMIENTO ACEDEMICO INSTITUCIONAL 1 A 11 COLEGIO SAN JUAN BOSCO GRADO PRIMERO

ESTRUCTURA PRUEBAS EXTERNAS 2015 EVALUACION DE SEGUIMIENTO ACEDEMICO INSTITUCIONAL 1 A 11 COLEGIO SAN JUAN BOSCO GRADO PRIMERO ESTRUCTURA PRUEBAS EXTERNAS 05 EVALUACION DE SEGUIMIENTO ACEDEMICO INSTITUCIONAL A COLEGIO SAN JUAN BOSCO FICHA TENICA DEL PRODUCTO GRADO PRIMERO Ciencias Naturales 5 TOTAL 84 Ciencias Naturales 5 Ética

Más detalles

FOTOLEYENDA. Un proyecto para crear una FOTOLEYENDA a partir de una leyenda literaria, usando las técnicas de foto montaje manual y teatro imagen.

FOTOLEYENDA. Un proyecto para crear una FOTOLEYENDA a partir de una leyenda literaria, usando las técnicas de foto montaje manual y teatro imagen. FOTOLEYENDA Un proyecto para crear una FOTOLEYENDA a partir de una leyenda literaria, usando las técnicas de foto montaje manual y teatro imagen. Título: Fotoleyenda Escuela: Junta nacional de la Vivienda

Más detalles

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección (versión

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección  (versión Herramienta PowToon Es una herramienta para realizar presentaciones on line con una interfaz de usuario intuitiva, gráfica y divertida, que resulta muy útil para crear motivadores y atractivos contenidos

Más detalles