Guía Docente 2015/2016
|
|
- Gabriel Vázquez Zúñiga
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía Docente 2015/2016 Humanidades Humanities Grado en Ingeniería Civil Modalidad presencial lf: (+34) Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)
2 Índice Humanidades... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos de la asignatura... 3 Competencias... 4 Metodología... 5 Temario... 5 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios... 7 Sistema de evaluación... 7 Bibliografía y fuentes de referencia... 8 Web relacionadas... 9 Recomendaciones para el estudio... 9 Materiales didácticos... 9 Tutorías... 9
3 Humanidades Módulo: Educación integral Materia: Humanidades Carácter: Formación Obligatoria Nº de créditos: 3 ECTS Unidad Temporal: 3º curso, 2º semestre. Profesor/a responsable de la asignatura: Juan Ramón Carbó García Horario de atención a los alumnos/as: A comunicar por el profesor al inicio de curso Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: José Sánchez Fernández Breve descripción de la asignatura Las Humanidades son aquellas disciplinas académicas que estudian al hombre como ser espiritual, su pensamiento y su vida a través de los siglos. Entre ellas, se incluyen la Historia, la Geografía, la Filosofía, el Arte, la Antropología, la Filología -tanto clásica como moderna-, la Literatura, la Música, el Teatro, el Cine Creemos, por tanto, que los estudios humanísticos deben ser un importante objeto de estudio en nuestro programa, para que los alumnos lleguen a poseer una inteligencia creativa cultivada y una formación humana más completa. Brief Description Humanities are academic disciplines that study the human condition and her thinking and live across the time. The Humanities include history, geography, philosophy, arts, literature, anthropology, classical and modern languages, music, theatre, cinema We believe this is an important subject and there is a need for creative thinking. This is an important aspect we must bear in scholar`s mind. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos Objetivos de la asignatura 1. Que el alumno distinga los fundamentos esenciales de nuestra civilización de sus características culturales accidentales.
4 2. Que el alumno distinga los hitos históricos básicos de los acontecimientos coyunturales y los elementos que constituyen su estructura de causa-efecto. 3. Que el alumno focalice las limitaciones estructurales del conocimiento humano. 4. Que el alumno identifique la relación que existe entre el dolor, el sufrimiento o la muerte y el carácter finito del ser humano. 5. Que el alumno individualice los fundamentos del carácter social del ser humano y de la estructura de la sociedad. 6. Que el alumno distinga los distintos modelos de sociedad ideal. 7. Que el alumno distinga los procesos políticos y sociales que caracterizan a nuestra sociedad contemporánea. Competencias Competencias Generales: Capacidad de reflexión, T23 Toma de decisiones, T8 Razonamiento crítico, T14 Compromiso ético, T15 Competencias Específicas: Conocimiento de las grandes corrientes artísticas de la humanidad, HE1 Conocimiento de las grandes corrientes del pensamiento, HE2 Conocimiento de la estructura diacrónica general del pasado, HE3 Conocimiento de las grandes producciones culturales de la humanidad, HE4. Conocimiento del comportamiento humano y social, HE10 Conocimiento de técnicas y métodos de trabajo y análisis de las ciencias humanas y sociales, HE11. Conocimiento contrastado de diferentes realidades culturales actuales, HE14 Conocimiento básico de la realidad sociopolítica contemporánea, HE16 Conocer, comprender e interpretar la situación cultural y social actual, HE43 Resultados de aprendizaje 1. Comprender, razonar y sintetizar contenidos del ámbito de conocimiento de las humanidades 2. Conocer y distinguir las grandes corrientes artísticas de la humanidad 3. Conocer y distinguir las diferentes realidades culturales de la sociedad actual 4. Conocer y distinguir las grandes producciones culturales de la humanidad 5. Analizar y valorar la situación sociocultural actual
5 Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Exposición teórica Clases prácticas, Seminarios, Tutorías ECTS o trabajos dirigidos Evaluación Estudio teórico Trabajos, consulta de dudas 18 horas 0.7 ECTS 14 horas 0.6 ECTS 35 horas (46 %) 1.4 ECTS 3 horas 0.1 ECTS 25 horas 1 ECTS 40 horas (54 %) 15 horas 1.6 ECTS 0.6 ECTS TOTAL Temario Programa de la enseñanza teórica Unidad didáctica I. Historia e identidad. Historia y cultura. Tema 1. Qué es la Historia? Tema 2. Cultura y civilización. Las grandes civilizaciones de la Antigüedad. Tema 3. Nuestra herencia cristiana. Tema 4. El Humanismo y la Reforma. Tema 5. El nacimiento del Estado moderno. España en el centro de la Historia. Tema 6. Los descubrimientos. Tema 7. Ilustración y liberalismo. Tema 8. Socialismo, fascismo e imperialismo. Las Guerras Mundiales Tema 9. Los problemas del mundo actual en su perspectiva histórica.
6 Unidad didáctica II. El ser humano como ser simbólico. Arte y creatividad. Tema 10. Qué es arte? Tema 11. El inicio del arte unido a la trascendencia. El mundo clásico. Tema 12. Dios como centro del arte. Tema 13. Humanismo, Renacimiento y Barroco. Tema 14. Romanticismo y Realismo. Tema 15. El Impresionismo y las primeras vanguardias. Tema 16. El arte abstracto. Tema 17. La fotografía y el cine. Unidad didáctica III. El arte de la palabra. La comunicación literaria Tema 18. El nacimiento de las lenguas, de la escritura y del alfabeto Tema 19. El mundo clásico. El Teatro Tema 20. Los grandes obras de la Literatura Universal. Tema 21. El Siglo de Oro Español Tema 22. La literatura en el mundo moderno Tema 23. La Poesía Unidad didáctica IV. Sociedad y política. Tema 24. El carácter relacional del ser humano. El ser humano como ser social. Tema 25. Los fundamentos de la sociedad. Tema 26. La Geografía. Espacio físico y espacio humano Tema 27. Los modelos políticos. Tema 28. La justicia. El equilibrio de la libertad. Tema 29. Los modelos ideales de la sociedad. Las utopías. Tema 30. Sociedad del presente/sociedad del futuro. Los nuevos retos sociales. Programa de la enseñanza práctica El programa de la enseñanza práctica está centrado en los seminarios que oferta el departamento de Ciencias Humanas y Religiosas
7 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios La asignatura de Humanidades está directamente relacionada con el resto de asignaturas del Módulo de Educación Integral, del que forma parte: Teología I, Teología II, Doctrina Social de la Iglesia, Ética Fundamental y Ética Aplicada y Bioética. Asimismo, se relaciona de modo complementario con el resto de asignaturas de la titulación. Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: La evaluación contará con dos notas. Ambas se calificarán mediante pruebas escritas. Dentro de los trabajos prácticos se incluirán las notas del trabajo del seminario y posiblemente las notas de trabajo en clase. Para superar un examen es necesario que la calificación obtenida en el mismo sea igual o superior a 5 y la nota de corte del apartado de trabajos es también 5. - Parte teórica: [70% del total de la nota en 2 exámenes,35% + 35%.] - Parte práctica: [30% del total de la nota. Trabajo 15% y Seminario 15%.] Convocatoria de Septiembre: Evaluación de Septiembre: Cuando en el curso escolar el alumno haya cursado la asignatura en la modalidad de evaluación continua, el sistema de evaluación en septiembre será el mismo que el de la evaluación continua, debiendo el alumno superar aquellas partes no superadas. En el resto de casos, la evaluación de septiembre se realizará según los porcentajes de la evaluación de recuperación. - Parte teórica: [70% del total de la nota en 2 exámenes,35% + 35%.] - Parte práctica: [30% del total de la nota. Trabajo 15% y Seminario 15%.] Modalidad de Recuperación: examen 100%. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a los estudiantes que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados
8 en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica SESÉ ALEGRE, José María./2002) Las Humanidades ante el Tercer Milenio. Ediciones UDEP. Piura (Perú). (Unidades 1, 2, 3 y 4) LLANO, Alejandro. (2000) Humanismo Cívico. Ariel. Madrid (Unidades 1, 2, 3 y 4) JAREÑO, J.; GARCÍA OLMO, M. Á. (2003): Humanidades para un Siglo Incierto. Fundación Universitaria San Antonio. Murcia (Unidades 1, 2, 3 y 4) SUAREZ FERNANDEZ, Luis(1996) Historia de España Antigua y Medieval. Rialp. Madrid (Unidad 1) COMELLAS, J. L. (1996): Historia de España Moderna y Contemporánea. Editorial Rialp. Madrid (Unidad 1) BARCELÓ, p. (2009) Breve Historia de Grecia y Roma. Madrid Alianza (Unidad 1) CARBÓ, J. R. Las raíces clásicas de Europa en JAREÑO, J.; GARCÍA OLMO, M. Á. (2006), Miradas sobre Europa. Fundación Universitaria San Antonio. Murcia (Unidad 1) FLORISTÁN IMIZCOZ, Alfredo (Coord.) (2008) Historia Moderna Universal. Ariel. Madrid (Unidad 1) JOHNSON, P. (2007): Tiempos Modernos. Homo Legens. Madrid (Unidad 1) MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José (2010). Historia del arte, 2. Vols. Gredos. Madrid (Unidad 2) GOMBRICH, E. (1997): Historia del Arte. Debate. Madrid (Unidad 2) RIQUER, Martin de y VALVERDE, José María (2010) Historia de la Literatura Universal, 2 vols. Gredos. Madrid (Unidad 3) Rico, F. (Dir.), (1980) Historia y crítica de la literatura española, 3 vols, Barcelona,. (Unidad 3) CHOZA, Jacinto (1998). Manual de Antropología Filosófica. Rialp. Madrid (Unidad 4) PUYOL, Rafael, ESTÉBANEZ, José y MÉNDEZ, Ricardo (1995) Geografía Humana. Madrid. Cátedra (Unidad 4) VILÁ VALENTI, J.; SOLÉ SABARÍS, L. y TERÁN, (1987) Geografía General de España. Ariel. (Unidad 4) Bibliografía complementaria ANGULO IÑÍGUEZ, D. (1980). Historia del Arte. 2 vols. Madrid: Editorial Madrid ARISTÓTELES (2008). Política. Madrid: Tecnos. CARBÓ, J.R. (2006). Las raíces clásicas de Europa, en JAREÑO, J. y GARCÍA OLMO, M. Á. (2006). Miradas sobre Europa, Murcia: Fundación Universitaria San Antonio. Quaderna. JAREÑO, J. y GARCÍA OLMO, M. Á. (2003). Humanidades para un Siglo Incierto. Murcia: Fundación Universitaria San Antonio. Quaderna. LORDA, J. L.(1999). Para una Idea Cristiana del Hombre. Madrid: Rialp.
9 MONTANELLI, I.(2006). Historia de Roma. Madrid: Debolsillo MONTANELLI, I.(2006): Historia de Grecia. Madrid: Debolsillo PAREDES, J.(dir.) (2009). Historia de España Contemporánea. Madrid: Sello editorial. SCARRE, Ch. (2001). Las 70 maravillas del mundo antiguo: los grandes monumentos y cómo se construyeron. Barcelona: Blume. Web relacionadas Cine Historia, Círculo de Filosofía y Cine Portal de Humanidades Enciclopedia Stanford de Filosofía (en inglés). web de la UCAM Arte e Historia Universal Recomendaciones para el estudio Tener en cuenta indicaciones del profesor al inicio del curso. Consultar bibliografía básica y complementaria. Es importante llevar la asignatura al día y desarrollar los ejercicios propuestos y el trabajo de curso a la par que se va desarrollando el temario teórico. Materiales didácticos Para el correcto desarrollo de la asignatura se utilizarán los siguientes materiales: 1. Powerpoint. 2. Pizarra y material de escritura. 3. Conexión a Internet durante el curso académico para poder acceder tanto a los recursos como al Campus Virtual, Polimedias, enlaces, páginas web, etc. 4. Bibliografía y textos recomendados e indicados por el docente. Tutorías En relación al objetivo general de las tutorías académicas: Orientar y asesorar al estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje y contribuir a la consolidación de conocimientos, habilidades,
10 destrezas, capacidades y actitudes vinculadas con competencias transversales o generales como trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, valores, se realizarán dos tutorías en el aula, una en cada parcial, dedicadas a la resolución de dudas sobre los trabajos o contenidos de la materia. Las tutorías en esta asignatura, se complementan con seminarios universitarios abiertos a estudiantes de diferentes titulaciones, pues a través de la relación personal interuniversitaria se facilita a los alumnos la consecución del objetivo principal del modulo: su educación integral. El alumno también puede hacer uso del horario de atención a los alumnos para la resolución de dudas y problemas. Tutorías personales: A todos los alumnos UCAM se les asigna un tutor personal del Cuerpo Especial de Tutores, cuando realizan su primera matricula en la Universidad, de tal forma que el alumno recibe el acompañamiento de su tutor para toda su etapa universitaria según criterios y aspectos que se pueden consultar en:
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 HUMANIDADES HUMANITIES Grado de Periodismo Enseñanza presencial Índice Humanidades...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias...4
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 HUMANIDADES HUMANITIES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Humanidades HUMANITIES Grado de Arquitectura Presencial lf: Índice Humanidades... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos Previos... 2 Objetivos... 2 Competencias y
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 ÉTICA FUNDAMENTAL Ethics Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad semipresencial lf: Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Ética Fundamental Ethics Grado en Psicología Modalidad a distancia(grupo Recuperación) Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 HUMANIDADES HUMANITIES Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia lf: Índice Humanidades...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Historia de la España Democrática History of Democratic Spain Grado de Periodismo Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Sistema Financiero Financial System Grado de Administración y Dirección de Empresas Modalidad de Enseñanza Presencial Índice Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Dirección Hotelera y Restauración Hotel Management and the Restaurant Industry Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Dirección Hotelera y Restauración...3
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial Universidad Católica de Murcia
GRADO EN DISEÑO DE MODA
GRADO EN DISEÑO DE MODA Guía de aprendizaje HISTORIA DE LAS ARTES Y EL DISEÑO Código: 815000008 PLANIFICACIÓN DOCENTE Curso 2015-2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Nombre de la Asignatura Materia Carácter Módulo
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
: MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) 4. 5. 6. GRADO EN EL QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) HORARIO
Guía Docente 2013/14
Guía Docente 2013/14 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ORGANIZATION & MANAGEMENT OF CONSTRUCTION COMPANIES Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Contabilidad de Sociedades y Análisis de los Estados Contables Corporate Accounting and Financial Statements Analysis Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Historia del Derecho History of Law Grado en Derecho Modalidad a distiancia Índice Historia del Derecho... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial lf: Índice Derecho y Legislación Turística...3 Breve descripción de la asignatura...3
FICHA DE ASIGNATURA, ESTUDIOS DE GRADO
1 Titulación: Grado de Enfermería Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010/2011 FICHA DE ASIGNATURA, ESTUDIOS DE GRADO Asignatura: Fundamentos de Enfermería Código: Materia: Profesión Enfermera Módulo:
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Mantenimiento, Uso y Rehabilitación de Edificaciones Maintenance and Rehabilitation of Buildings Using Máster en Patología e Intervención en la Edificación Modalidad de enseñanza
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Gestión Medioambiental Environmental Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Gestión Medioambiental... 3 Breve descripción
G U Í A D O C E N T E D E L C U R S O A C A D É M I C O 2 0 1 5 / 2 0 1 6
Titulación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA Y DE LA INFANCIA GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Plan de Estudios Orden Ministerial ECI/3854/2007 de 27 de diciembre (BOE núm. 312
Guía Docente FACULTAD DE DERECHO ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA CURSO: 1º SEMESTRE 2º GRADO EN CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA
Guía Docente ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA CURSO: 1º SEMESTRE 2º GRADO EN CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Valoraciones y tasaciones Appraisal and valuation Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Valoraciones y tasaciones...3 Breve descripción de la
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 Autoempleo y proyectos periodísticos Self-employment and Journalistic Projects Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 05/06/2013 12:38 Universidad Católica San
SOSTENIBILIDAD DE EMPRESA
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º GOBIERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad a distancia Índice Derecho y Legislación Turística...3 Breve descripción de la asignatura...3
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Herramientas de Software: Mapas Mentales y Planificación del Proyecto Software tolos: Mindmapping and Scheduling Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Preparación para las certificaciones internacionales CAPM y PMP - PMI CAPM & PMP certifications training Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP)
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Economía Mundial World Economy Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Índice Economía Mundial...3 Breve descripción de la asignatura...3
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Derecho Mercantil II Commercial Law II Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza Presencial Índice Derecho mercantil II...3 Breve descripción de la asignatura...3
ESPECIALIDAD MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO. Marketing online 2º ANUAL 3 Teórica/Práctica. Aula Nº16
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING ONLINE ESPECIALIDAD MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO Composición, Pedagogía y Instrumentales Marketing online 2º ANUAL 3 Teórica/Práctica PROFESOR(ES) TIEMPO
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE ÍNDICE DE CONTENIDOS
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE ESTÉTICA ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero en la Empresa de Restauración Accounting and financial investment analysis for catering company management Grado en Gastronomía
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Sistemas Técnicos de Protección y Dispositivos de Seguridad Technical Systems of Protection and Security Devices Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 10 Universidad Católica San
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Doblaje Audiovisual Audiovisual Dubbing Grado en Comunicación Audiovisual Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Doblaje Audiovisual... 3 Breve descripción de la asignatura...
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º PLAN DE MARKETING PROGRAMA
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Fundamentos de economía Fundamentals of economics Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Fundamentos de economía...3 Breve descripción de la asignatura...3
Guía Docente 2015/16
Guía Docente 2015/16 Marketing y Comunicación Digital Multiplataforma Marketing and Multi-Platform Digital Communication Máster Universitario en Marketing y Comunicación Modalidad de enseñanza semipresencial
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Fundamentos de organización y gestión de empresas Fundamentals of Business Organization and Management Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Fundamentos de organización
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Contabilidad de Costes CostAccounting Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Índice Contabilidad de Costes... 3 Breve descripción de la
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Publicidad y Relaciones Públicas Advertising and Public Relations Grado de Turismo Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 10 03/07/2015 12:50 Índice Publicidad y Relaciones Públicas...3
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Derecho Constitucional II Constitutional Law II Grado en Derecho Modalidad a Distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Regulación nutricional y alimentaria en la UE Nutrition and Food Regulation in the European Union Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Semipresencial Universidad
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Análisis de Datos Data Analysis Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Modalidad de enseñanza presencial Índice Análisis de Datos... 3 Breve descripción de la asignatura...
OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Derecho Financiero y Tributario II Financial and Tax Law II Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza presencial Índice Derecho Financiero y Tributario
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO Titulación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Plan de Estudios Orden Ministerial ECI/3854/2007 de 27 de diciembre (BOE núm. 312 de 29 de dic. de 2007)
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111 Asignatura: ENF111 - Antropología de la Salud Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Profesores:
Guía Docente 2012-13
Guía Docente 2012-13 Educación Social Social Education Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu
5.1. Estructura y descripción general del plan de estudios
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura y descripción general del plan de estudios El plan de estudios del Master en Cultura y Negocios en Alemania está estructurado de la siguiente manera:
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Organización de Congresos, Eventos y Protocolo Management of Events, Conferences and Protocol Grado en Turismo Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Gestión de Programas y Portafolios de Proyectos Programs & Portfolio management Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza:
Guía Docente Modalidad A Distancia. Pensamiento Social Cristiano. Curso 2012/13 Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad A Distancia Pensamiento Social Cristiano Curso 2012/13 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PENSAMIENTO SOCIAL CRISTIANO Carácter: OBLIGATORIO Código:
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Estadística aplicada al Turismo Statistics for Tourism Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Estadística aplicada al turismo...3 Breve descripción de la asignatura...3
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 Responsabilidad Social Corporativa: Regulación comunitaria y de los Estados Miembros. Mejores prácticas. Corporate Social Responsibility: Community and member states regulation. Best
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Project Management Office Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza: Virtual
Guía Docente 2015-2016
Guía Docente 2015-2016 Construcción IV Construction IV Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LA MÚSICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LA MÚSICA ESPECIALIDAD MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO Composición, Pedagogía y Instrumentales Tecnología Informática Aplicada a
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Derecho Mercantil III Commercial Law III Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Derecho mercantil III... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Dirección Estratégica y Financiera Strategic planning & Financial management Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza:
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Comportamiento del Consumidor Consumer Behavior Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Índice Comportamiento del Consumidor...3 Breve
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Business Information Systems Business Information Systems Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Índice Business Information Systems...3
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Derecho Constitucional III Constitutional Law III Grado en Derecho Modalidad de enseñanza presencial Índice Derecho Constitucional III... 3 Breve descripción de la asignatura... 3
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Derecho Modalidad presencial lf: Índice Informática y Documentación Jurídica...3 Breve
Habilidades Directivas y Gestión de los Recursos Humanos en la Seguridad Pública y Privada. Índice
Guía Docente 2015-16 Habilidades Directivas y Gestión de los Recursos Humanos en la Seguridad Pública y Privada Managerial skills and management of Human resources in the Public and Private Security Máster
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Dirección y Administración de Proyectos Fundamentals of Project Management Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza:
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Fundamentos de Contabilidad Fundamentals of accounting Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Fundamentos de Contabilidad...3 Breve descripción de la asignatura...3
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter
Guía Docente 2015/16
Guía Docente 2015/16 Redes y Servicios de Comunicaciones I Communication Networks and Services I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 05/10/2015 17:22 Universidad Católica San
Guía Docente 2013 14
Guía Docente 2013 14 Periodismo y Cine Journalism and cinema Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Asignatura Operaciones de banca y bosa Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 4 Optativa Código 802311 Presenciales 2 No presenciales Curso
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Métodos de Decisión Formación Transversal Obligatorio Código 802284 Materia Presenciales 3 No presenciales
Guía Docente 2014/15
Guía Docente 2014/15 Aprovechamiento de subproductos en la industria alimentaria Use of by-products in the food industry Máster Universitario en Nutrición y Seguridad Alimentaria Modalidad de enseñanza:
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º MARKETING INTERNACIONAL PROGRAMA
GRADO EN ADE CUARTO CURSO
GRADO EN ADE CUARTO CURSO Asignatura Operaciones de Banca y Bosa Código 802311 Módulo FINANZAS Materia Carácter Créditos 4 OPTATIVAS ESPECIFICAS Presenciales 2 No presenciales Curso Cuarto Semestre 8 Mercados
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Gestión avanzada de Riesgos para la toma de decisiones Advanced Risk Management Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza:
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Geografía e Historia Introduction to Investigation in the Teaching of Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Dirección de Recursos Humanos Human Resources Management Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Modalidad de enseñanza presencial Índice Dirección de Recursos Humanos......3
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Morfología y Planificación de Instalaciones y Equipamientos Deportivos Morphology and Planning Facilities and Sports Equipment Máster Universitario en Dirección y Gestión de Entidades
Guía Docente 2014/15
Guía Docente 2014/15 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Hostelería y Turismo Teaching Learning Process in Hostel and Tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Auditoría Auditing Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Índice Auditoría...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Metodología para la realización del TFM Methodology for carrying out the TFM Máster Universitario en Gestión y dirección de cooperativas y empresas de economía social Modalidad de
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 3º METODOS DE DECISION PROGRAMA
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Técnicas y procesos avanzados en cocina Advanced cooking techniques and processes Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Técnicas y procesos avanzados en cocina...
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Competencias y Habilidades Directivas Competences and Interpersonal Skills Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza:
Guía Docente 2013/14
Guía Docente 2013/14 DERECHO PARA LA INGENIERÍA CIVIL BASIC LAW FOR CIVIL ENGINEERING Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Programación y Control de Proyectos Culturales Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312218 Tipo: Obligatoria Curso: Tercero
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo Labour Law II: The Contract of Employment Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad semipresencial Rev. 10 03/07/2015
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de
Lengua Española y Literaturas Hispánicas
g GRADO EN Lengua Española y Literaturas Hispánicas Perfil del estudiante El estudiante que desee cursar los estudios de Lengua Española y Literaturas Hispánicas debe tener: Interés por el estudio de
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Soluciones informáticas para la empresa Business Computer Solutions Grado en Ingeniería Informática Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu
Las mujeres en la Europa medieval Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º
ASIGNATURA Las mujeres en la Europa medieval Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Las mujeres en la Europa medieval
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE. Ciencia aplicada al diseño I.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE Ciencia aplicada al diseño I. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Formación disciplinar en idiomas Foreign language teacher training Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación
COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Nombre del Módulo al que pertenece la materia Música,
PrOGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE
PrOGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA ASIGNATURA CÓDIGO TIPO CRÉDITOS ECTS MÓDULO CURSO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DOCTORADO) CUATRIMESTRE
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 Historia del Cine Cinema History Grado en Comunicación Audiovisual Rev. 10 12/12/2013 13:30 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu