3. Contidos. 1. METODOLOXÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3. Contidos. 1. METODOLOXÍA"

Transcripción

1 EPAPU Eduardo Pondal Curso Dpto. de Latín. Profesor Martín Bouza Álvarez. Guía breve da materia de Latín de 2º curso de Bacharelato Semipresencial (Esta guía é orientativa. Aconséllase falar co profesor polos posibles cambios que poda ter na dinámica do curso) 1. METODOLOXÍA A materia de Latín II forma parte das materias propias da modalidade do bacharelato de humanidades. O estudo da lingua latina constitúe a base fundamental para a comprensión das nosas linguas románicas (galego e castelán), así como das outras linguas de orixe romance. O coñecemento do latín como lingua raíz do galego axúdanos a coñecer mellor o seu léxico, a súa sintaxe, a súa ortografía. A materia de Latín II, como calquera outra do currículo do bacharelato semipresencial, conta cunha sesión semanal de asistencia obrigatoria, que recibe o nome de titoría colectiva, xa que é aquela na que se abordan as explicacións teóricas da unidade que corresponda en cada momento do curso. Estas sesións semanais compleméntanse cunha titoría de orientación (2) de asistencia non obrigatoria, de periodicidade semanal, para que nela o alumnado poida resolver as dúbidas que lle puidesen xurdir no seu labor individual de estudo e preparación da materia e realización das actividades. 2. MATERIAIS E RECURSOS Apuntes proporcionados polo profesor. Dicionario Latino-Español. Dicionario bilingüe Vox. Materiais de apoio que se entreguen ou aconselle a profesora nas titorías colectivas. Poderase empregar a Aula Virtual para compartir ditos materiais. Recursos bibliográficos. O centro dispón de biblioteca, na que ademais da consulta e préstamos de libros, revistas, etc., disponse de conexión a internet que o alumnado pode utilizar como apoio didáctico. 3. Contidos. O contido da materia de Latín II está organizado nunha serie de bloques que abranguen tanto aspectos lingüísticos como culturais, tendo en conta que ambos aspectos constitúen dúas facetas inseparables e complementarias para

2 o estudo da civilización romana, sen as cales non é posible apreciar a importancia do legado latino na súa verdadeira dimensión. O segundo curso de bacharelato supón o coñecemento das leccións impartidas no primeiro curso e aprendizaxe de novas unidades da lingua e cultura latina. O primeiro destes bloques céntrase en analizar o papel que desempeñou a lingua latina na formación do galego e do castelán e das demais linguas romances que se falan na actualidade na Europa romanizada e noutros países do mundo. Os bloques adicados a morfoloxía e a sintaxe pretenden achegar ao alumno dúas realidades inseparables que conforman e integran xuntas o aspecto gramatical. Existe un bloque adicado ao estudo da civilización latina, con obxecto de identificar non só os fitos máis importantes da súa historia, senón tamén os aspectos propios da súa organización política e social e da súa identidade cultural. Un bloque adicado aos propios textos pretende facer fincapé na necesidade de estudar desde o primeir momento a lingua no seu contexto real, como mecanismo de expresión intelectual e estética no que se exemplifican os contidos lingüísticos estudados. Por último, dedícase un bloque ao estudo do léxico, entendendo que este resulta imprescindible para avanzar no coñecemento de calquera lingua. Bloque 1. O latín, orixe das linguas romances Pervivencia de elementos lingüísticos latinos nas linguas modernas: termos patrimoniais, cultismos e neoloxismos. Identificación de lexemas, sufixos e prefixos latinos usados na propia lingua. Análise dos procesos de evolución dende o latín ás linguas romances. Bloque 2. Morfoloxía. Nominal: Formas menos usuais e irregulares. Verbal: Verbos irregulares e defectivos. Formas nominais do verbo: supino, xerundio e xerundivo. A conxugación perifrástica. Bloque 3. Sintaxe Estudo pormenorizado da sintaxe nominal e pronominal. A oración composta. Tipos de oracións e construcións sintácticas. Construcións de xerundio, xerundivo e supino. Bloque 4. Literatura romana Os xéneros literarios. A épica.

3 A historiografía. A lírica. A oratoria. A comedia latina. A fábula. Bloque 5. Textos Tradución e interpretación de textos clásicos. Comentario e análise histórica, lingüística e literaria de textos clásicos originais. Coñecemento do contexto social, cultural e histórico dos textos traducidos. Identificación das características formais dos textos. Bloque 6. Léxico Ampliación de vocabulario básico latino: léxico literario e filosófico. Evolución fonética, morfolóxica e semántica do latín ás linguas romances. Palabras patrimoniais e cultismos. Expresións latinas incorporadas á lingua coloquial e á literaria. Etimoloxía e orixe das palabras da propia lingua. 4.TEMPORALIZACIÓN POR AVALIACIÓNS Contidos por avaliacións: 1ª avaliación: a. Lingua: - Repaso dos contidos morfosintácticos vistos en 1º de Bachillerato e profundización en: - Valores do acusativo, genitivo, dativo, ablativo e locativo. - As cinco declinaciones coas súas particularidades. - Os adjetivos da 1ª e 2ª clase. - Os grados do adxectivo e do adverbio: comparativos e superlativos (incluídos os irregulares). - Os numerales. - Oracións con SUM. SUM máis dativo posesivo, máis dobre dativo e máis genitivo. - As preposiciones. - Pronombres persoais, posesivos, demostrativos, anafórico, enfático, de identidade, interrogativos e indefinidos. - As cinco conjugaciones en activa e pasiva. A oración pasiva. - Tipos de temas de perfecto. - O pronombre-adxectivo relativo. A oración de relativo. - Os infinitivos. A oración de infinitivo (infinitivos concertados e non concertados).

4 - Os participios concertados e absolutos. - Valores de UT, NE, CUM e QUOD. b. Literatura: - Estudo dos seguintes temas: historiografía, comedia, oratoria e apéndice I. c. Léxico: - Regras de evolución do latín ao castelán (I). - Términos patrimoniales e cultismos (I). - Frases e expresións latinas (I). d. Tradución: - Análise sintáctico e tradución de textos en prosa (especialmente César). 2ª avaliación: a. Lingua: ademais de todo o visto na 1ª avaliación, estudaranse: - A perifrástica activa e pasiva. - Verbos deponentes e semideponentes. - Verbos defectivos e impersonales. - Os gerundios, gerundivos e supinos. - Infinitivos en construción persoal e non persoal. - A oración composta: coordinación e subordinación. b. Literatura: - Estudo dos seguintes temas: épica, lírica-elixía, fábula e apéndice II. c. Léxico: - Regras de evolución do latín ao castelán (I e II). - Términos patrimoniales e cultismos (II). - Frases e expresións latinas (II). d. Tradución: - Análise sintáctico e tradución de textos en verso (especialmente Virgilio). 3ª avaliación: a. Lingua: ademais do visto na 1ª e 2ª avaliación, estudaranse: - As oracións interrogativas directas e indirectas. - O infinitivo histórico, exclamativo e do estilo indirecto. - Verbos irregulares. - Oracións subordinadas circunstanciales ou adverbiales. b. Literatura: - Repaso dos temas estudados nas dúas avaliacións precedentes. b. Léxico: - Regras de evolución do latín ao castelán (I, II e III). - Términos patrimoniales e cultismos (I e II). - Frases e expresións latinas (I e II). c. Tradución: - Análise sintáctico e tradución de textos en prosa (César) e en verso (Virgilio). Exame: 1ª avaliación: o alumno terá que realizar unha análise sintáctico (tipo de oracións e elementos que as compoñen) dun texto en prosa e traducilo.

5 Deberá tamén responder a un cuestionario de preguntas curtas sobre os temas de literatura e de léxico desta primeira avaliación. 2ª avaliación: unha análise sintáctico dun texto en verso (tipo de oracións e elementos que as compoñen) e tradución do mesmo. Deberase tamén responder a un cuestionario de preguntas curtas sobre os temas de literatura e de léxico desta segunda avaliación. 3ª avaliación: análise sintáctico (tipo de oracións e elementos que as compoñen) e tradución dun texto en prosa e/ou outro en verso. Haberá que responder tamén a un cuestionario de preguntas curtas sobre os temas de literatura da 1ª e 2ª avaliación e de léxico das tres avaliacións. Recuperación: En latín II, igual que ocorre en Latín I, hai avaliación continua: unha avaliación non superada apróbase coa seguinte aprobada e só a 3ª avaliación terá unha recuperación, que será o exame final. O exame final será semellante ao da 3ª avaliación. O exame de setembro será semellante ao exame final do curso. 5. CRITERIOS DE AVALIACIÓN - Ser capaz de identificar e analizar nos textos latinos orixinais os elementos da morfosintaxe e de comparalos cos das linguas coñecidas. - Traducir á lingua galega e castelá textos latinos pertencentes a distintos xéneros literarios. - Resumir, oralmente ou por escrito, textos latinos orixinais de distintos xéneros literarios. - Recoñecer a orixe latina e a evolución fonética, morfolóxica e semántica no léxico das linguas galega e castelá e deducir regras básicas de derivación e composición. - Identificar os aspectos fundamentais da Historia de Roma e da presenza desta na Península Ibérica e constatar a súa pervivencia no mundo actual. - Realizar traballos sinxelos sobre as pegadas da romanización a partir do manexo de fontes diversas.

6 6. PROCEDEMENTOS DE AVALIACIÓN Realizarase un exame de avaliación que incluirá preguntas de gramática etimoloxía, toponimia literatura e tradución. A avaliación será continua, baseada fundamentalmente na observación das actividades do alumno e nas probas teóricas. Non se prevén segmentacións da materia por períodos de avaliación nin probas específicas de recuperación. O alumno que supere unha avaliación tamén terá superadas tódalas anteriores. Polas condicións propias desta disciplina a cualificación da terceira avaliación constituirá a cualificación global do curso. Por outra banda, aqueles alumnos que por algunha razón xustificada non se puideran presentar a algún exame poderán realizalo dentro dos prazos previstos. Os alumnos que non superen a derradeira avaliación ou ben aqueles que perdan o dereito a avaliación continua debido ao número de faltas de asistencia sen xustificar terán a opción de presentarse a un exame final en xuño que incluirá todos os contidos vistos ao longo do curso. Aqueles alumnos que non superasen a materia, realizarán no mes de setembro unha proba extraordinaria, na que se seguirán os criterios e cuestións plantexadas para a proba de xuño. 7. MÍNIMOS ESIXIBLES - Repaso dos contidos do curso anterior. - Verbos irregulares: volo, nolo, malo, fero, eo e fio. - Formas nominais do verbo (infinitivo, participio, xerundio, xerundivo e supino). Valores e tradución. - Proposicións subordinadas de relativo e substantivas. - O participio concertado e absoluto. - Proposicións subordinadas adverbiais.

7 - As orixes da literatura latina. - Xéneros literarios: teatro, poesía, historiografía, oratoria, fábula, novela, comedia, épica. - Locucións latinas de uso actual. Toponimia A Coruña, 30 de setembro de 2017

Guía breve da materia de Latín de 1º curso de Bacharelato Semipresencial

Guía breve da materia de Latín de 1º curso de Bacharelato Semipresencial EPAPU Eduardo Pondal. Curso 2017-18 Dpto. de Latín. Profesor Martín Bouza Álvarez Guía breve da materia de Latín de 1º curso de Bacharelato Semipresencial (Esta guía é orientativa. Aconséllase falar co

Más detalles

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 2009-2010 Bloque 1. El sistema de la lengua latina. El abecedario y la pronunciación del latín. El latín como lengua flexiva.

Más detalles

CURSO Libro de Texto: NAVARRO, J.L. Y RODRÍGUEZ J.M., Latín I, Anaya, Madrid, 2008, ISBN

CURSO Libro de Texto: NAVARRO, J.L. Y RODRÍGUEZ J.M., Latín I, Anaya, Madrid, 2008, ISBN CURSO 2015-2016 Página web del instituto: http://www.educa.madrid.org/ies.jaimeferran.colladovillalba Correo electrónico: distanciaferran@hotmail.com Correo electrónico de la profesora Carmen Rivera :

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LATÍN 2º BACHILLERATO CURSO 2015/2016

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LATÍN 2º BACHILLERATO CURSO 2015/2016 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LATÍN 2º BACHILLERATO Contenidos y temporalización CURSO 2015/2016 Según el Decreto 67/2008 por el que establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de Bachillerato,

Más detalles

11. MODELO DE NOTIFICACIÓN A ALUMNOS Y REPRESENTANTES LEGALES DE LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE PUNTUACIÓN DE LA ASIGNATURA.

11. MODELO DE NOTIFICACIÓN A ALUMNOS Y REPRESENTANTES LEGALES DE LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE PUNTUACIÓN DE LA ASIGNATURA. 11. MODELO DE NOTIFICACIÓN A ALUMNOS Y REPRESENTANTES LEGALES DE LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE PUNTUACIÓN DE LA ASIGNATURA. 11.1. OBJETIVOS 1. Conocer y utilizar los fundamentos

Más detalles

2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA LATÍN II

2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA LATÍN II 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA LATÍN II INFORMACIÓN ADICIONAL DE LAS 2ª Y 3ª EVALUACIONES PARA EL ALUMNADO DE DISTANCIA Y LA JEFATURA DE ESTUDIOS DE DISTANCIA para que sea colgada en la web del Instituto.

Más detalles

CURSO COLEXIO TIRSO DE MOLINA LINGUA GALEGA E LITERATURA 4º ESO (CONTIDOS MÍNIMOS E CRITERIOS DE AVALIACIÓN)

CURSO COLEXIO TIRSO DE MOLINA LINGUA GALEGA E LITERATURA 4º ESO (CONTIDOS MÍNIMOS E CRITERIOS DE AVALIACIÓN) COLEXIO TIRSO DE MOLINA CURSO 2018-2019 LINGUA GALEGA E LITERATURA 4º ESO (CONTIDOS MÍNIMOS E CRITERIOS DE AVALIACIÓN) [Escriba el subtítulo del documento] 1.- CONTIDOS MÍNIMOS Comunicación oral e escrita

Más detalles

CURSO Libro de Texto: NAVARRO, J.L. Y RODRÍGUEZ J.M., Latín I, Anaya, Madrid, 2015, ISBN

CURSO Libro de Texto: NAVARRO, J.L. Y RODRÍGUEZ J.M., Latín I, Anaya, Madrid, 2015, ISBN CURSO 2016-2017 Página web del instituto: http://www.educa.madrid.org/ies.jaimeferran.colladovillalba Correo electrónico: distanciaferran@hotmail.com Correo electrónico de la profesora Carmen Rivera :

Más detalles

II. LOS TEXTOS LATINOS Y SU INTERPRETACIÓN

II. LOS TEXTOS LATINOS Y SU INTERPRETACIÓN 2.1. CONTENIDOS 2.2.1. CONTENIDOS DEL CURRÍCULO DE LATÍN II I. LA LENGUA LATINA Interrelación del indoeuropeo, el latín y las lenguas y culturas europeas. Repaso de la flexión nominal y pronominal. Formas

Más detalles

CRITERIOS DE AVALIACIÓN EN 1º DE BACHARELATO.

CRITERIOS DE AVALIACIÓN EN 1º DE BACHARELATO. CRITERIOS DE AVALIACIÓN EN 1º DE BACHARELATO. 1. Explicar e identificar os principais elementos, características e funcións dos procesos comunicativos en xeral e das linguas naturais en particular. 2.

Más detalles

LATÍN I I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I

LATÍN I I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I LATÍN I I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I 1. Introducirse en el estudio de las características fundamentales de la Literatura latina. 2. Recordar la flexión nominal.

Más detalles

LATÍN II A GENDA DE TRABAJO BACHILLERATO MODALIDAD A DISTANCIA TUTORIZADA

LATÍN II A GENDA DE TRABAJO BACHILLERATO MODALIDAD A DISTANCIA TUTORIZADA LATÍN II A GENDA DE TRABAJO BACHILLERATO MODALIDAD A DISTANCIA TUTORIZADA CURSO 2017-2018 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO LATÍN II ÍNDICE A. Presentación

Más detalles

2.- ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS

2.- ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS 2.- ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS 1.- CONTENIDOS CONCEPTUALES La lengua latina Declinaciones. Revisión de la flexión nominal. Formas menos usuales 1.Revisión

Más detalles

PROGRAMA PARA A RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES

PROGRAMA PARA A RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES PROGRAMA PARA A RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES A continuación, exporemos a situación e tratamento dos alumnos con Lingua castelá e literatura pendente do curso anterior ou anteriores.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LATÍN DEL IES PÍO DEL RÍO HORTEGA

DEPARTAMENTO DE LATÍN DEL IES PÍO DEL RÍO HORTEGA 2.1. CONTENIDOS I. LA LENGUA LATINA El latín en el marco de las lenguas indoeuropeas y sucinto estudio de su paso a las lenguas románicas. La escritura en Roma. Abecedario, pronunciación clásica del acentuación.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES CULTURA CLÁSICA - Nociones básicas sobre mitología - La religión en el mundo grecolatino. - Las divinidades olímpicas. - Juegos y juguetes infantiles en Grecia y Roma. - La

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Bloque 1. La lengua latina: Unidades didácticas 1.- La flexión nominal y pronominal. Formas irregulares. 2 - La flexión verbal regular. Verbos irregulares y defectivos. 3.-

Más detalles

CULTURA CLÁSICA 4º ESO

CULTURA CLÁSICA 4º ESO DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO A continuación, se detallan los contenidos mínimos esenciales de cada una de las asignaturas dependientes de este

Más detalles

Departamento de Cultura Clásica

Departamento de Cultura Clásica Unidad Didáctica Departamento de Cultura Clásica Unidades didácticas y Criterios e Instrumentos de Evaluación LATÍN 4º ESO Título Contenidos Temporalización I La lengua latina 1. El latín, una lengua indoeuropea

Más detalles

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE 13 MODELO DE NOTIFICACIÓN AL ALUMNADO Y REPRESENTANTES LEGALES DEL INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DEL LATÍN PENDIENTE DE PRIMERO DE BACHILLERATO: INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

Más detalles

Preguntas frecuentes acerca das validacións para o alumnado que cursa as ensinanzas profesionais de música e de danza e as ensinanzas de réxime xeral.

Preguntas frecuentes acerca das validacións para o alumnado que cursa as ensinanzas profesionais de música e de danza e as ensinanzas de réxime xeral. Preguntas frecuentes acerca das validacións para o alumnado que cursa as ensinanzas profesionais de música e de danza e as ensinanzas de réxime xeral. 1. Cantas materias do primeiro curso da ensinanza

Más detalles

PROGRAMA DE REFORZO PARA A RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES.

PROGRAMA DE REFORZO PARA A RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES. PROGRAMA DE REFORZO PARA A RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES. A continuación, exporemos a situación e tratamento dos alumnos con Lingua castelá pendente do curso anterior. En cada caso,

Más detalles

EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO

EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO Curso 2017/2018 EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO Criterios generales de evaluación de la materia y estándares de aprendizaje evaluables. La evaluación de la asignatura será continua ya que tiene en cuenta el progreso

Más detalles

Resumo da Programación do Departamento de Latín e Grego curso (Para os cursos 4ºESO e 2º de Bacharelato) IES Mendiño.

Resumo da Programación do Departamento de Latín e Grego curso (Para os cursos 4ºESO e 2º de Bacharelato) IES Mendiño. Resumo da Programación do Departamento de Latín e Grego curso 2015-2016 (Para os cursos 4ºESO e 2º de Bacharelato) IES Mendiño Redondela 1 PROGRAMACIÓN DE LATÍN BACHARELATO LATÍN II Obxectivos Contidos

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Latín II 2º SOC 2 de febrero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2 2.1.? Flexión nominal:

Más detalles

2. Contenidos por evaluación (libro de texto de la editorial Anaya):

2. Contenidos por evaluación (libro de texto de la editorial Anaya): Materia: GRIEGO 1 Nivel: 1.º Bachillerato a) Leer, analizar y traducir correctamente al castellano textos sencillos escritos en dialecto jónico de la Época Clásica. b) Conocer el legado cultural de Grecia

Más detalles

INFORME DE MATERIAS NO SUPERADAS: LATÍN II CURSO 2017/2018 GRUPO 2º Bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CULTURA CLÁSICA OBJETIVOS DE LATÍN II

INFORME DE MATERIAS NO SUPERADAS: LATÍN II CURSO 2017/2018 GRUPO 2º Bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CULTURA CLÁSICA OBJETIVOS DE LATÍN II OBJETIVOS DE LATÍN II 1. Conocer los principales modelos de la lengua flexiva griega y su comparación con la latina, para un conocimiento mayor de la propia lengua materna: la modalidad andaluza y un aprendizaje

Más detalles

1. Objetivos 3. Objetivos generales 3. Objetivos didácticos Conceptos Procedimientos Actitudes Contenidos mínimos 7

1. Objetivos 3. Objetivos generales 3. Objetivos didácticos Conceptos Procedimientos Actitudes Contenidos mínimos 7 LATÍN 2º BACHILLERATO 1. Objetivos 3 Objetivos generales 3 Objetivos didácticos 4 2. Contenidos 2.1. Conceptos 5 2.2. Procedimientos 6 2.3. Actitudes 7 3. Contenidos mínimos 7 4. Distribución temporal

Más detalles

I.E.S. Nueve Valles Programación Los contenidos de la materia Latín en 4º de ESO se articulan en cuatro bloques:

I.E.S. Nueve Valles Programación Los contenidos de la materia Latín en 4º de ESO se articulan en cuatro bloques: LATÍN DE 4º DE ESO CONTENIDOS Los contenidos de la materia Latín en 4º de ESO se articulan en cuatro bloques: El abecedario y la pronunciación del latín; lectura de textos en latín. El latín como lengua

Más detalles

SEGUNDO DE BACHILLERATO

SEGUNDO DE BACHILLERATO SEGUNDO DE BACHILLERATO 1. OBJETIVOS 1.1. Objetivos generales 1. Conocer y utilizar los aspectos morfológicos, sintácticos y léxicos básicos de la lengua latina, iniciándose en la interpretación y traducción

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 LATÍN Y CULTURA CLÁSICA 1. El Latín en el contexto de las lenguas indoeuropeas.

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gramática latina Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA

GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA LATÍN II DE 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA (LOMCE) CURSO ACADÉMICO: 2016-17 PROFESORA-TUTORA: ANA GUERRERO QUINTANA GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA 1. INTRODUCCIÓN Este segundo curso de latín significa

Más detalles

LATÍN II DE 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA (LOMCE)

LATÍN II DE 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA (LOMCE) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES Alfonso X el Sabio LATÍN II DE 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA (LOMCE) CURSO ACADÉMICO: 2017-18 PROFESORA-TUTORA: ANA GUERRERO QUINTANA (latinus.ax@gmail.com) 1. INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

AREA/MATERIA: Latín II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

AREA/MATERIA: Latín II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales IES RECTOR DON FRANCISCO SABATER GARCÍA CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Latín II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Plan General

Más detalles

IES. GUADALPEÑA. ARCOS DE LA FRONTERA. PROGRAMACIÓN 4º ESO. LATÍN Curso 2011/12.

IES. GUADALPEÑA. ARCOS DE LA FRONTERA. PROGRAMACIÓN 4º ESO. LATÍN Curso 2011/12. . PROGRAMACIÓN 4º ESO. LATÍN Curso 2011/12. - Grafía y sistema fonológico. - Sustantivos: 1ª y 2ª declinación. - Adjetivos de 1ª clase. - Verbos: indicativo y subjuntivo en voz activa. Sum. - Sintaxis:

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.28 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 LATÍN Y CULTURA CLÁSICA 1. El Latín en el

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS LATÍN II

CONTENIDOS MÍNIMOS LATÍN II CONTENIDOS MÍNIMOS LATÍN I Para superar la materia de Latín I, los alumnos han de conocer y dominar los siguientes contenidos considerados como mínimos exigibles A) CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 0. Introducción:

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances Bloque 2.

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances Bloque 2. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances 1. Conocer y distinguir términos patrimoniales y cultismos. 2. Reconocer la presencia

Más detalles

LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I

LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I 1. Conocer el marco geográfico de Roma y su Imperio 2. Conocer los hechos más significativos de la historia de Roma y de su ascenso

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 1º BACHILLERATO CURSO 2015/16

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 1º BACHILLERATO CURSO 2015/16 Departamento de s Clásicas. Curso 2015/16 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 1º BACHILLERATO CURSO 2015/16 Contenidos Según el Decreto 1105/2014 de 26 de Diciembre por el que se establece el

Más detalles

OPERACIÓNS ADMINISTRATIVAS E DOCUMENTACIÓN SANITARIA

OPERACIÓNS ADMINISTRATIVAS E DOCUMENTACIÓN SANITARIA PROXECTO DIDÁCTICO DO MÓDULO: OPERACIÓNS ADMINISTRATIVAS E DOCUMENTACIÓN SANITARIA C.M. COIDADOS AUXILIARES DE ENFERMARÍA FAMILIA DE: SANITARIA MÓDULO -OPERACIÓNS ADMINISTRATIVAS E DOCUMENTACIÓN SANITARIA.-

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN II IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN II IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18 EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN II IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18 CONTENIDOS, ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Contenidos Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances. Pervivencia

Más detalles

Completar los paradigmas verbales: 1ª y 2ª personas, sg. y pl., en el sistema de presente activo y pasivo de los verbos regulares e irregulares.

Completar los paradigmas verbales: 1ª y 2ª personas, sg. y pl., en el sistema de presente activo y pasivo de los verbos regulares e irregulares. LATÍN II - 2º BACHILLERATO 1ª EVALUACIÓN (Capítulos XV-XX) CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE CC MORFOLOGÍA: Verbal 1ª y 2ª p. en el sistema de presente activo y pasivo. Verbos

Más detalles

- Probas escritas ou orais %

- Probas escritas ou orais % CURSO 2016-2017 1º ESO Criterios sobre a avaliación, cualificación e promoción do alumnado Na valoración do traballo realizado polo alumnado en cada avaliación, aplicarase a seguinte porcentaxe: - Avaliación

Más detalles

Introducción: Roma y el latín. Las lenguas románicas Palabras patrimoniales, cultismos y latinismos. La familia romana

Introducción: Roma y el latín. Las lenguas románicas Palabras patrimoniales, cultismos y latinismos. La familia romana 2ª EVALUACIÓN 1º EVALUACIÓN PROGRAMACIÓN RESUMIDA DE LATÍN 4º ESO Objetivos de la Materia 1. Identificar y relacionar elementos morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina que permitan el análisis

Más detalles

DISTANCIA. LATÍN II. CURSO

DISTANCIA. LATÍN II. CURSO I. INTRODUCCIÓN La asignatura de Latín II constituye la segunda parte de los estudios de latín en Bachillerato; por tanto, es imprescindible partir de los conocimientos adquiridos en el curso anterior,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 2º ESO A puntuación por avaliación desglosa como segue: 3 puntos do proxecto máis a memoria (2 + 1). 7 puntos obtidos dos traballos e exames. Obtención dos 3 puntos do

Más detalles

IES Santa Irene Programación Lingua Castelá (curso 2018/19)

IES Santa Irene Programación Lingua Castelá (curso 2018/19) 4. Programa para a recuperación da materia pendente de cursos anteriores A continuación, exporemos a situación e tratamento dos alumnos con Lingua castelá e Literatura pendente do curso anterior. En cada

Más detalles

PROGRAMAZIO LABURRA OBJETIVOS CONTENIDOS

PROGRAMAZIO LABURRA OBJETIVOS CONTENIDOS PROGRAMAZIO LABURRA IKASTETXEAREN IZENA ANITURRI INSTITUTUA 2015-2016 ARLOA / GAIA LATINA BATXILLERGOA 2. MAILA DATA 15/09/07 ETAPA - MAILA 1 DBH 2 DBH 3 DBH 4 DBH 1 BATX. 2 BATX. OBJETIVOS El objetivo

Más detalles

1.1 CONTENIDOS MÍNIMOS.

1.1 CONTENIDOS MÍNIMOS. Curso 2015/16 MÍNIMOS Página 1 de 15 Contenidos y Criterios Mínimos y Procedimientos de Evaluación Curso: 4º ESO Materia: Latín 1.1 CONTENIDOS MÍNIMOS. El alfabeto latino y su origen. Las palabras variables

Más detalles

Facultad de Filología. Grado en. Estudios Clásicos

Facultad de Filología. Grado en. Estudios Clásicos Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010-2011 1. Datos descriptivos de la asignatura Asignatura: Código: 259081205 Centro Titulación Plan de Estudios: Rama de conocimiento

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO 2º BACHILLERATO CURSO 2015/2016

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO 2º BACHILLERATO CURSO 2015/2016 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO 2º BACHILLERATO CURSO 2015/2016 Contenidos Según el Decreto 67/2008 por el que establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de Bachillerato, el contenido

Más detalles

Hai accesos directos ás ensinanzas profesionais de artes plásticas de réxime especial?

Hai accesos directos ás ensinanzas profesionais de artes plásticas de réxime especial? S MÁIS COMÚNS SOBRE AS ENSINANZAS DE ARTES PLÁSTICAS DE RÉXIME ESPECIAL E OS ESTUDOS SUPERIORES DE DESEÑO E DE CONSERVACIÓN E RESTAURACIÓN DE BENS CULTURAIS PREGUNTA Que son os estudos superiores de artes?

Más detalles

PROGRAMAZIO LABURRA / PROGRAMACIÓN ABREVIADA IES MUNGIA

PROGRAMAZIO LABURRA / PROGRAMACIÓN ABREVIADA IES MUNGIA IKASTETXEAREN IZENA NOMBRE DEL CENTRO ARLOA / GAIA ÁREA / MATERIA ETAPA / MAILA ETAPA / CURSO PROGRAMAZIO LABURRA / PROGRAMACIÓN ABREVIADA IES MUNGIA LATIN II DATA FECHA 2010-2011 1-2 DBH 3 DBH 4 DBH 1

Más detalles

DPTO. DE LATÍN CONTENIDOS Y ESTÁNDARES IES EMILIO PÉREZ PIÑERO CURSO

DPTO. DE LATÍN CONTENIDOS Y ESTÁNDARES IES EMILIO PÉREZ PIÑERO CURSO LATIN II 2º BACHILLERATO El Bachillerato tiene como finalidad formar al alumno en madurez intelectual y humana, y dotarlo de unos conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016 Contenidos y temporalización Según el Decreto 23/2007 de 10 de Mayo por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo

Más detalles

TÉCNICAS DE TRABALLOS DE INVESTIGACIÓN

TÉCNICAS DE TRABALLOS DE INVESTIGACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. COÑECEMENTO E CIDADANÍA GUÍA DOCENTE 2016-17 TÉCNICAS DE TRABALLOS DE INVESTIGACIÓN 1 1. INFORMACIÓN BÁSICA DESCRICIÓN A materia ten o código P5251106. É unha materia

Más detalles

Lingua, literatura e cultura galegas 1

Lingua, literatura e cultura galegas 1 FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA GALEGA Lingua, literatura e cultura galegas 1 María Álvarez de la Granja Ana Isabel Boullón Agrelo Francisco Cidrás Escáneo Francisco Dubert García Carme

Más detalles

1. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES.

1. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. 2.º de BACHILLERATO. 1. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. 2.º Bachillerato: Latín II. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque

Más detalles

LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE

LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances. Pervivencia de elementos lingüísticos latinos en las lenguas modernas:

Más detalles

GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO

GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE nome do departamento Arte Grecorromana Fátima Díez Platas GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2017/2018 FACULTADE DE XEOGRAFÍA E HISTORIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA DA

Más detalles

CRITERIOS DE AVALIACIÓN EN 1º ESO.

CRITERIOS DE AVALIACIÓN EN 1º ESO. CRITERIOS DE AVALIACIÓN EN 1º ESO. Captar as ideas esenciais de textos orais de diferente tipo reproducindo o seu contido en textos orais e escritos. Elaborar un resumo dunha exposición oral sobre un tema

Más detalles

Decreto 7/1999 que regula o funcionamento dos Centros Públicos Integrados artigo 24.g Orde do 15 de xuño do 2009,artigo 9 punto 4

Decreto 7/1999 que regula o funcionamento dos Centros Públicos Integrados artigo 24.g Orde do 15 de xuño do 2009,artigo 9 punto 4 XUSTIFICACIÓN: Este documento ten coma finalidade dar a coñecer ao alumnado e a comunidade educativa en xeral a información básica relativa a Programación Didáctica dos distintos Ciclos para o CURSO2010-2011,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO: 2º de bacharelato. MATERIA: Grego II

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO: 2º de bacharelato. MATERIA: Grego II PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO: 2º de bacharelato MATERIA: Grego II 1.- CARACTERÍSTICAS DO CENTRO 1. CARACTERÍSTICAS DO CENTRO a. Situación e centros adscritos:o noso instituto está ubicado na cidade de

Más detalles

1º exame, 3ª avaliación

1º exame, 3ª avaliación 1º exame, 3ª avaliación 1. Tipos de texto: O diálogo (130) A entrevista (184) Os textos informativos (239) 2. O tecido da lingua: Cohesión: repetición, substitución e deíxe (102) Puntuación (132/158) 3.

Más detalles

UNIVERSIDADE DE VIGO

UNIVERSIDADE DE VIGO Universidade de Vigo - Grao en Estudos de Galego e Español - De non tela superada, Grao en lingua e literatura españolas USC - G5041--- V01G160V01--- deberá cursar 101 Lingua: Comunicación oral e escrita:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CULTURA CLÁSICA.

DEPARTAMENTO DE CULTURA CLÁSICA. DEPARTAMENTO DE CULTURA CLÁSICA. MATERIAS: LATÍN II Y GRIEGO I y II CURSO: 2017-2018 GRIEGO I La asignatura de Griego en la etapa de Bachillerato tiene como primera finalidad introducir al alumnado en

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.28 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LATÍN Y CULTURA CLÁSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 LATÍN Y CULTURA CLÁSICA 1. El Latín en el

Más detalles

CONTIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO LINGUA GALEGA E LITERATURA Setembro 2018

CONTIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO LINGUA GALEGA E LITERATURA Setembro 2018 CONTIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Contidos gramaticais O alfabeto: os nomes das letras Clasificación das palabras segundo o número de sílabas: monosílabas, bisílabas, trisílabas e polisílabas. Os encontros vocálicos:

Más detalles

IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN. Curso

IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN. Curso IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN Curso 2016-2017 0 ÍNDICE Composición del Dpto. de Latín ----------------------------------------------------------- 2 Introducción ------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

2017/18 1. IDENTIFICACIÓN E CONTEXTUALIZACIÓN DISCIPLINA: Hª DOS INSTRUMENTOS (CLARINETE) DEPARTAMENTO: VENTO MADEIRA XEFE DE DPTO.

2017/18 1. IDENTIFICACIÓN E CONTEXTUALIZACIÓN DISCIPLINA: Hª DOS INSTRUMENTOS (CLARINETE) DEPARTAMENTO: VENTO MADEIRA XEFE DE DPTO. PROGRAMACIÓN DOCENTE DE HISTORIA DOS INSTRUMENTOS CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE A CORUÑA TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (ENSINANZAS REGULADAS POLO DECRETO 163/2015) 2017/18 1. IDENTIFICACIÓN E CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

Bases do concurso. Toda a información relativa a esta convocatoria pode consultarse na páxina web da SGAPEIO:

Bases do concurso. Toda a información relativa a esta convocatoria pode consultarse na páxina web da SGAPEIO: 1. Convocatoria VII Incubadora de Sondaxes e Experimentos A Sociedade Galega para a promoción da Estatística e da Investigación de Operacións (SGAPEIO) en colaboración coa Fundación Barrié, convoca a sétima

Más detalles

Actividades formativas desenvolvidas polo CAFI

Actividades formativas desenvolvidas polo CAFI Actividades formativas desenvolvidas polo CAFI Plan Anual de Formación do Profesorado 2011 2012 Plan Anual de Formación do Profesorado 2011-2012 5.1 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PRESENCIAL X1101028 50 Formación

Más detalles

Bases do concurso. Toda a información relativa a esta convocatoria pode consultarse na páxina web da SGAPEIO:

Bases do concurso. Toda a información relativa a esta convocatoria pode consultarse na páxina web da SGAPEIO: 1. Convocatoria III Incubadora de Sondaxes e Experimentos A Sociedade Galega para a promoción da Estatística e da Investigación de Operacións (SGAPEIO) en colaboración con educabarrié, a iniciativa educativa

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Latín 1. El Latín en el contexto de las lenguas indoeuropeas. Alfabetos griego y latino. Tendencia fonológica del alfabeto latino. 2. Vocales y

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATERIAS DE LATÍN II Y GRIEGO II IPEP de Sevilla CURSO 2017/2018 1. LATÍN II Líneas metodológicas de la asignatura: 1) Traducción diaria en casa y clase. Corrección

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LATÍN II. CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LATÍN II. CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LATÍN II. CURSO 2014-2015 ÍNDICE: 1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA LATÍN II 2.- SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS. 3.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 4.- PROCEDIMIENTOS DE

Más detalles

PROCEDEMENTO P-PRL 17

PROCEDEMENTO P-PRL 17 Páxina 1 de 5 INDICE 1. OBXECTO E ALCANCE 2. NORMATIVA DE REFERENCIA 3. DEFINICIÓNS 4. DESCRICIÓN 5. ESQUEMA ANEXOS F- 17 01: Acta reunión: revisión periódica pola dirección do sistema de xestión de prevención

Más detalles

LINGUA CASTELÁ E LITERATURA. 4º ESO CURSO 16-17

LINGUA CASTELÁ E LITERATURA. 4º ESO CURSO 16-17 LINGUA CASTELÁ E LITERATURA. 4º ESO CURSO 16-17 CONTIDOS. TEMPORALIZACIÓN DOS CONTIDOS POR AVALIACIÓNS Ao longo do curso vanse combinar, de xeito simultáneo, contidos correspondentes aos diferentes bloques

Más detalles

I- PROGRAMACIÓN DE CUARTO DE ESO

I- PROGRAMACIÓN DE CUARTO DE ESO I- PROGRAMACIÓN DE CUARTO DE ESO La materia de latín, opcional en cuarto curso, supone un acercamiento específico a la lengua y la cultura de Roma. Su estudio se ofrece a partir de contenidos lingüísticos

Más detalles

INICIACIÓN Á LINGUA PORTUGUESA

INICIACIÓN Á LINGUA PORTUGUESA IES SÁNCHEZ CANTÓN DEPARTAMENTO DE LINGUA GALEGA E LITERATURA INICIACIÓN Á LINGUA PORTUGUESA MATERIA DE LIBRE CONFIGURACIÓN OPTATIVA EN 2º BACHARELATO PROGRAMA 1. OBXECTIVOS: 1.1. Iniciar a aprendizaxe

Más detalles

Información básica Curso

Información básica Curso Instituto de Educación Secundaria Arcebispo Xelmírez I Departamento de Alemán / Fachschaft Deutsch Santiago de Compostela Información básica Curso 2014-2015 Santiago de Compostela, 12 de setembro de 2014

Más detalles

Programa de Educación Familiar I

Programa de Educación Familiar I Programa de Educación Familiar I Programa de Educación Familiar na ESO 2ª Sesión. O Sistema Educativo Español: os pais e nais informados/as En primeiro lugar: Todos os nenos e nenas que viven en España,

Más detalles

I.E.S. BASOKO CURSO 2015/16

I.E.S. BASOKO CURSO 2015/16 FICHA DE PRESENTACIÓN DE LA MATERIA PROFESOR: MATERIA: CURSO: DEPARTAMENTO DE LATÍN LAINA RIVERA RÍOS LATÍN I 1ºBAC OBJETIVOS: Conocer los fundamentos morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina

Más detalles

Nivel de competencia e adaptación curricular. ÁREA DE L. CASTELÁ E LITERATURA 4º EP CRITERIOS DE AVALIACIÓN N.C.C C + C

Nivel de competencia e adaptación curricular. ÁREA DE L. CASTELÁ E LITERATURA 4º EP CRITERIOS DE AVALIACIÓN N.C.C C + C Nivel de competencia e adaptación curricular. ÁREA DE L. CASTELÁ E LITERATURA 4º EP CONTIDOS/CRITERIOS DE AVALIACIÓN (C+C) : Os Contidos e os Criterios de Avaliación que se programen trimestralmente marcaranse

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LATIN I.E.S. PINAR DE LA RUBIA ASIGNATURA: LATÍN SEGUNDO BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE LATIN I.E.S. PINAR DE LA RUBIA ASIGNATURA: LATÍN SEGUNDO BACHILLERATO ASIGNATURA: LATÍN SEGUNDO BACHILLERATO I. CONTENIDOS. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL. CONTENIDOS MÍNIMOS. Los contenidos de la materia serán tratados con un enfoque cíclico en los dos cursos, de modo que al Latín

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOLOXÍA INGLESA XUÑO 2013 (3-21 de xuño)

LICENCIATURA EN FILOLOXÍA INGLESA XUÑO 2013 (3-21 de xuño) FACULTADE DE FILOLOXÍA CALENDARIO DE EXAMES 2º CUADRIMESTRE E MATERIAS ANUAIS (03-21 DE XUÑO DE 2013) LICENCIATURA EN FILOLOXÍA INGLESA XUÑO 2013 (3-21 de xuño) 211 100 1º CURSO (EXTINGUIDO) DÍA HORA SALA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LINGUA CASTELÁ E LITERATURA CRITERIOS DE AVALIACIÓN E MÍNIMOS ESIXIBLES. Curso IES Auga da Laxe.

DEPARTAMENTO DE LINGUA CASTELÁ E LITERATURA CRITERIOS DE AVALIACIÓN E MÍNIMOS ESIXIBLES. Curso IES Auga da Laxe. DEPARTAMENTO DE LINGUA CASTELÁ E LITERATURA CRITERIOS DE AVALIACIÓN E MÍNIMOS ESIXIBLES Curso 2015-2016 IES Auga da Laxe. Gondomar 1 LINGUA CASTELÁ E LITERATURA DE 1º ESO. Criterios de avaliación Captar

Más detalles

Contornos virtuais como soporte ao proceso docente (Campus de Vigo)

Contornos virtuais como soporte ao proceso docente (Campus de Vigo) Contornos virtuais como soporte ao proceso docente (Campus de Vigo) Programa de Formación Permanente do Profesorado Novembro 2006 Universidade de Vigo Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA

UNIVERSIDADE DA CORUÑA Universidade da Coruña - Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios - 613G010-- De non tela superada, deberá cursar 01 Lingua española 1 112 Lingua española 2 Obrigatorio cursala 02 Lingua Galega

Más detalles

Pequena guia de acollida na Facultade

Pequena guia de acollida na Facultade Pequena guia de acollida na Facultade Este folleto é unha referencia rápida para a xente que comeza nesta facultade. Da información sobre cousas que podedes necesitar para comezar a desenvolvervos nela,

Más detalles

LATÍN 4º ESO Información sobre la programación y evaluación 4º ESO

LATÍN 4º ESO Información sobre la programación y evaluación 4º ESO LATÍN 4º ESO Información sobre la programación y evaluación 4º ESO Resumen de los contenidos mínimos de evaluación y de calificación de la materia de Latín 4º ESO. Contenidos mínimos para superar la asignatura:

Más detalles

O VOLUNTARIADO E A INMIGRACIÓN Inmigración, xuventude e Voluntariado

O VOLUNTARIADO E A INMIGRACIÓN Inmigración, xuventude e Voluntariado O VOLUNTARIADO E A INMIGRACIÓN Inmigración, xuventude e Voluntariado Q-42g Dende o Voluntariado, ofrecemos unha iniciativa ós centros que como un feito xa habitualatópanse na situación de acoller alumnado

Más detalles

Literatura galega contemporánea: outras modalidades textuais

Literatura galega contemporánea: outras modalidades textuais FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA GALEGA Literatura galega contemporánea: outras modalidades textuais María Xesús Nogueira Pereira GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2017/2018 FACULTADE DE

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS de LATÍN de 4º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS de LATÍN de 4º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS de LATÍN de 4º ESO Los contenidos mínimos se centrarán en el grado de adquisición de las capacidades que incluyen los objetivos y en los aprendizajes de los contenidos que se han programado

Más detalles

CULTURA CLÁSICA 4º ESO:

CULTURA CLÁSICA 4º ESO: 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CULTURA CLÁSICA 4º ESO: Localizar en un mapa lugares y puntos geográficos relevantes para el conocimiento de las civilizaciones griega y romana. Describir los diferentes marcos

Más detalles

IES Salvador de Madariaga Departamento de Griego 15 de septiembre de 2015

IES Salvador de Madariaga Departamento de Griego 15 de septiembre de 2015 IES Salvador de Madariaga Departamento de Griego 15 de septiembre de 2015 Curso 2015-16 Resumen de los aspectos básicos de la Programación, con vistas a su conocimiento público. Los objetivos, contenidos

Más detalles