Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico"

Transcripción

1 Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: FUNDO LOS PALTOS SAC Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): CU D02 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): D02: PACKING LOS PALTOS Localidad: PARCELA #10 SECTOR CAYLAM NEPEÑA SANTA ANCASH Fecha Inicial de preparación de OSP Firma del Titular 26 de Diciembre de 2013 Solo para ser llenado por CONTROL UNION: Fecha de recepción Fecha y resultados de las Inspecciones Fecha: Date: Resultados: aprobados / no aprobado Firma: Nombre del Certificador: Firma: Comentarios del Certificador: Page 1 of 28

2 DATOS DEL TITULAR Nombre RENZO DAGOBERTO MURO SUAREZ Dirección PARCELA #10 SECTOR CAYLAM NEPEÑA SANTA ANCASH Número del Titular Fecha OSP de preparación inicial Fecha de actualización OSP 26 de Diciembre de de Agosto de 2015 DATOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN (Incluye almacén, oficina administrativa o cualquier tipo de planta de proceso; en caso de contar con varias plantas de proceso u otras que les brindan servicios, llene un OSP por cada una) Número y Nombre de Unidad Dirección D02: PACKING LOS PALTOS Urb. Cipreses Mz T Lt. 39 Nvo. Chimbote Teléfono, Fax, E- mail si es aplicable 1º Persona de contacto 2º Persona de contacto Proceso que se realiza (administrativo, almacén, manufactura, etc.) Si ha estado certificado con otra agencia certificadora, contestar lo siguiente: : (51-43) RENZO DAGOBERTO MURO SUAREZ rmuros@fundolospaltos.com.pe DAVID NALDO OLIVOS WONG dolivos@fundolospaltos.com.pe EMPACADORA FUNDO LOS PALTOS SAC Organismo de Certificación (OC) anterior: Número de Cliente asignado por la OC anterior: Fecha de inicio y final de la certificación con el OC mencionado: Año de primera certificación orgánica: Marcar los programas certificados EU CEE 834/2007 USDA/ NOP JAS IFOAM Reglamento Técnico Perú Page 2 of 28

3 1. GENERAL Describa de manera general los antecedentes de la unidad de proceso (fecha en que se fundó, instalaciones, tamaño, número de empleados, otras actividades). - Se apertura el Número de trabajadores Área total de terreno 8800 mt 2. - Área instalada de naves 5000 mt 2. (no incluye baños ni almacenes) - Baños y vestidores 150 mt 2. - Comedores 100 mt 2. La unidad ya ha sido certificada? Si No La unidad está incluida en los anexos del certificado? Si No Ha llenado los formatos de especificación de producto de cada producto a Si No certificar? Son productos simples (S) o compuestos por varios ingredientes(c)? S C Hay producción paralela de productos orgánicos y convencionales? Si No Hay productos en conversión? Si No Trata alguno de los ingredientes con radiación ionizada? Si No Qué tipo de empaque utiliza, cuáles son las unidades de venta y cuál es el nombre comercial o marca del producto? Describa los tipos de controles de calidad que realiza en la planta de proceso y anexe los formatos utilizados ANEXO *Control de Recepción *Control de Cierre 2. RECEPCIÓN DEL PRODUCTO TODOS LOS INGREDIENTES O PRODUCTOS ORGÁNICOS DEBEN SER COMPRADOS O VENDIDOS CON SU RESPECTIVO CERTIFICADO DE TRANSACCIÓN El cliente debe verificar que el empaque/contenedor esté bien cerrado y que no haya sido contaminado. Cómo asegura esto? Describa En garita del Packing FLP por cada ingreso de unidad de transporte con fruta para proceso, se verifica el estado de la unidad y la procedencia del mismo informando a la administración. Obtenida la autorización de ingreso a Packing FLP, las unidades se trasladan al área de recepción de materia prima, el supervisor de calidad verifica el estado de las unidades y del producto que se encuentre dentro. Qué tipo de verificación de recepción hace al recibir productos entrantes? (Revisión de indicaciones, etiquetas, documentos de transporte, cerrado de los envases, etc.?) Describa En la recepción se verifica: 1ero.- La unidad de transporte debe estar en buenas condiciones (con manta y limpia) y de la misma manera la carga cerciorándonos no exista contaminación del producto (jabas limpias y producto de buena calidad). 2do.- La documentación de la carga (guía de remisión), que detalle sector, lote, Page 3 of 28

4 cultivo, variedad, cantidad de jabas, manejo del producto orgánico y datos del transportista. El cliente debe verificar la presencia de las indicaciones en la etiqueta y/o documentos acompañantes para verificar el status orgánico del producto: - Nombre del producto (haciendo referencia que ha sido producido de manera orgánica, ej. Papa Orgánica) - La palabra CU Código del cliente - Nombre y/o código del agricultor - Cantidad de producto - Cuando sea necesario, una identificación del lote, de manera que se pueda efectuar la trazabilidad del producto. El detalle de las guías va: Lugar de Origen: Sector Santa Aldina Carretera la Campiña S/N Nepeña Ancash. Punto de Llegada: Parcela Nº10 Sector Caylan Huacatambo Nepela Ancash. - Datos de Transportista. - Cantidad de jabas. - Cultivo: PALTA ORGÁNICA - Variedad: HASS. - Codigo Organico: CU Codigo de Lugar de Producción Firmas de Responsable de envió. Describa cómo transportan los productos entrantes El producto se traslada por un camino interno del fundo que da a la planta de empaque (PACKING FLP), la unidad para transporte es una carreta que es jalada por un tractor. Las carretas son desinfectadas al inicio de la labor de cosecha, para luego proceder con su recorrido en campo y la cuadrilla de cosecha realice la estibada de las jabas con producto para exportación sobre la carreta; completada la carga el operador del tractor coloca una manta sobre esta, de tal forma que quede protegida evitando cualquier tipo de contaminación. NINGUNO DE LOS INGREDIENTES DEBE SER GENÉTICAMENTE MODIFICADO Y SI NO SE PUEDE PROBAR POR PARTE DEL PROVEEDOR, DEBE HACER UNA DECLARACIÓN DE QUE LOS INSUMOS NO SON GENÉTICAMENTE MODIFICADOS 3. ALMACÉN Cuántos almacenes posee? (de materia prima, productos intermedios, productos terminados? Incluir todos aquellos almacenes temporales por donde el producto pasará hasta ser despachado (ej. Puertos) Tipo de almacén Producto (en caso de producto final, mencionar el nombre comercial) Envase o recipiente de cada producto Page 4 of 28

5 ALMACEN Se almacena todo los insumos empaque. GENERAL ALMACEN DE Material de empaque (armado de cajas, TRANSITO esquineros, parihuelas, etc) ALMACEN DE Desinfectantes, grasas y lubricantes. INSUMOS QUIMICOS ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO El almacén es sólo de dedicación orgánica? De ser NO su respuesta, deberá definir áreas establecidas para productos orgánicos y no orgánicos para prevenir la contaminación con sustancias prohibidas. Si X No Los almacenes que se utilizan para almacenar productos orgánicos y no orgánicos, necesitan ser limpiados antes del almacenamiento orgánico. La efectividad de la limpieza deberá ser revisada y la limpieza deberá ser registrada. Describa cómo limpia las unidades de almacenamiento y cómo registra la limpieza (almacenaje, material de empaque) ANEXADA EN LAS POES. El almacenamiento de insumos diferentes a aquellos autorizados por la regulación 834/2007 está prohibida en la unidad de producción. Mencione los procedimientos que realiza para evitar la contaminación con sustancias prohibidas en almacén. ANEXADA EN LAS POES. Si reutiliza tachos, bolsas u otro material de almacenaje o empaque, cómo asegura que no haya riesgo de contaminación con sustancias prohibidas? ANEXADA EN LAS POES. ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE ALMACÉN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS 4. PROCESAMIENTO A. Equipos de procesamiento Enumere los equipos que utiliza para el procesamiento: Equipo Función Capacidad Tina de desinfección Lavado y desinfección de la fruta 1000 Lt. Escobillado y lustrado Secar la fruta y retirar partículas extrañas de la 6000 kg/hr superficie del fruto. Módulo de selección Retiro de las frutas defectuosas 6000 kg/hr Calibradora Clasificación por pesos de la fruta 6000 kg/hr Líneas de Empaque Recepción por calibre y llenado de cajas 6000 kg/hr Fajas transportadoras Transporte de cajas hasta la zona de paletizado 6000 kg/hr (Palta/Mango) Mesa de selección y calibrado (uva) Separación de frutas defectuosas y selección por calibres Page 5 of 28

6 Mesa de pesado (uva) Pesado de racimos Mesa de empaque (uva) Llenado de cajas Faja transportadora de Transporte de las jabas hacia la línea de proceso alimentación de jabas con fruta (uva) Faja transportadora de retorno de jabas con Transporte de jabas vacías la zona de fruta preseleccionada vacias (uva) Faja alimentadora de Alimentación de cajas cajas vacias (uva) Faja transportadora de Transporte de cajas a la zona de pelletizado. producto terminado (uva) Limpia los equipos antes del procesamiento orgánico? Si No NA Desinfecta los equipos antes del procesamiento orgánico? Si No NA Mantiene registros de limpieza y/o desinfección? Si No De ser NO sus respuestas anteriores, deberá mantener registros de las medidas efectivas de limpieza antes de una producción orgánica. Describa cómo realiza la limpieza y/o desinfección de sus equipos (llene el cuadro) Equipo Limpieza Desinfección Productos usados Procedimiento Tina de desinfección Escobillado y lustrado Módulo de selección Calibradora Líneas de Empaque Fajas transportadoras (Palta/Mango) Limpieza desinfección Limpieza desinfección y y Hipoclorito Sodio Abrir las válvulas de desagüe de los tanques para drenar el agua. Eliminar los residuos de producto que puedan encontrarse acumulados en el equipo, mediante una limpieza en seco. Enjuagar con agua el interior y exterior de la tina (incluyendo los marcos de soporte), utilizando una manguera de presión. Realice esta operación de enjuague en la misma dirección que el flujo del producto sigue. Enjuagar completamente con agua a presión. Aplicar la solución de cloro a 200 ppm, cubriendo por completo las superficies de estos equipos. Deje esta solución de minutos. Mientras el tiempo de contacto transcurre, utilice un cepillo para tallar las áreas difíciles. Enjuagar generosamente con agua a presión, y siempre siguiendo el flujo del producto. Asegúrese que no quede un exceso de agua acumulada en el equipo. Dejar secar al aire y cerrar las válvulas de desagüe. Hipoclorito Sodio Desconectar el flujo de energía eléctrica a los equipos. Hipoclorito Sodio Remueva cualquier acumulación de producto por limpieza en seco. Hipoclorito Sodio Hipoclorito Sodio Limpie entre la cadena, las bandas, y los rodillos de soporte. Ponga especial atención en la parte Hipoclorito Sodio del rodillo y la banda, ya que es un área en donde muy fácilmente se acumulan restos de producto, mismos que si no son removidos, son una fuente de contaminación. Durante esta operación puede poner en marcha las bandas transportadoras para facilitar la limpieza. Aplicar la solución de cloro a 200 ppm en toda la superficie de las bandas y rodillos transportadores. Utilice un cepillo para tallar las áreas difíciles, Page 6 of 28

7 Mesa de selección y calibrado (uva) Mesa de pesado (uva) Mesa de empaque (uva) Faja transportadora de alimentación de jabas con fruta (uva) Faja transportadora de retorno de jabas con vacias (uva) Faja alimentadora de cajas vacias (uva) Faja transportadora de producto terminado (uva) Limpieza desinfección y como por ejemplo los rodillos y ejes de las bandas. Enjuague generosamente con agua a presión, y siempre siguiendo el flujo del producto. Asegúrese que no quede un exceso de agua acumulada en el equipo. Deje secar a temperatura ambiente. Hipoclorito Sodio Asegúrese que no quede un exceso de agua acumulada en el equipo. Hipoclorito Sodio Desconectar el flujo de energía eléctrica a los equipos. Hipoclorito Sodio Remueva cualquier acumulación de producto por limpieza en seco. Hipoclorito Sodio Con un paño húmedo, anteriormente sumergido en una solución de cloro a 200 ppm, limpiar las mesas de selección y mesas de pesado, mesas de empaque y fajas transportadoras. Hipoclorito Sodio Añadir grasa sanitaria a las fajas transportadoras (cuando sea necesario). Hipoclorito Sodio Hipoclorito Sodio EL CLIENTE DEBE LLEVAR A CABO UNA LIMPIEZA ANTES DE LA REALIZAR LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EL CLIENTE DEBE LLEVAR REGISTROS DE LA COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS DE LIMPIEZA EFECTIVAS REALIZADAS ANTES DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA B. Especificaciones del Proceso Descripción del proceso completo de los materiales crudos entrantes, hasta la salida de los productos, indicando todas las fases del proceso, paso por paso ( Ej. Capacidad, rendimiento, tiempo de procesamiento, pérdidas, temperaturas, etc.), identificar la maquinaria, los equipos utilizados, equipos de clasificación, áreas de almacenamiento, donde los ingredientes son agregados o el material de procesamiento es utilizado. Incluir Flujograma por cada producto procesado Anexado en las BPM Dar una descripción completa, incluyendo ubicación de las unidades, donde se realizan las actividades de procesamiento, embalaje, almacenamiento, etc, cada construcción o localidad, debe ser numerada, por una sola vocal. Incluir mapa de planta Anexado Page 7 of 28

8 Mencione cuál es su plan de producción en el año. (En caso de producción poco frecuente, en qué épocas lleva a cabo el procesamiento) Palta: Mayo a Agosto (Orgánica) Uva: Octubre a Marzo (Orgánica) Mango: Noviembre a Marzo (Orgánica) Y los procesos de terceros los tomaremos respetando los procedimientos de manejo orgánico. El producto orgánico deber ser procesado desde el inicio hasta el final sin interrupción. De no ser así, mencione y describa cuáles son los pasos intermedios, dónde se hacen las paradas y/o almacenamiento. Anexada en las BPM. Sera procesado de la siguiente manera: - Si se tiene servicios orgánicos y convencional, los productos orgánicos iniciaran el proceso del día y serán almacenados en cámara diferenciada de productos convencionales. - Si se inicia el servicio con producto convencional y llegase en el transcurso del día en la recepción producto orgánico se podrá procesar siempre y cuando se corte o termine el servicio convencional y se desinfecte toda la línea de proceso. 5. FORMULA PRODUCTOS QUE INTENTA VENDER A EUROPA o Los productos orgánicos deben estar preparados con, por lo menos, 95% de ingredientes agrícolas obtenidos (o derivados) del método de producción orgánica o Los ingredientes agrícolas deben estar incluidos en el anexo IX o han sido provisoriamente autorizados. o Los ingredientes no agrícolas deben estar incluidos en el anexo IX o Los aditivos para procesamiento deben estar incluidos en el anexo VIII sección B. o Los aditivos de alimentos listados en el Anexo VIII y marcados con un asterisco deberán ser calculados como ingredientes de origen agrícola. Hay sin embargo un periodo de transición hasta el 1/7/2010, fecha hasta la cual los operadores podrán optar por descartar este requerimiento PRODUCTOS QUE INTENTA VENDER A ESTADOS UNIDOS o Los productos orgánicos o hecho con orgánico deben estar preparados con sustancias no agrícolas permitidas en el punto y productos no orgánicos permitidos en el punto ( b). o Las sustancias mencionadas en el punto anterior, sólo podrán ser utilizadas si no está disponible en forma orgánica.( b). o Todos los ingredientes identificados como orgánicos no deberán contener sulfitos, nitratos o nitritos (excepto para el vino que sí contiene sulfitos)( f). Page 8 of 28

9 o El producto no podrá contener ingredientes orgánicos y no orgánicos del mismo tipo ( f) PRODUCTOS PRODUCIDOS DE ACUERDO AL REGLAMENTO TÉCNICO PARA LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS o Los ingredientes, extractos y saborizantes deben ser orgánicos y cumplir con el Anexo 4 de la Regulación. o Un ingrediente no puede derivar de una fuente orgánica y convencional A. Productos de un sólo ingrediente Producto Ingrediente Origen y Cantidad (mg, g, l, kg, %, ppm, ml, etc) Proveedor Org No org UVA UVA Fundo Los Paltos SAC PALTO + BC1000 PALTO Fundo Los Paltos SAC MANGO MANGO Fundo Mi Leslie s.a / Alinat EIRL GRANADO GRANADO Fundo Mi Leslie s.a / Alinat EIRL Ingrediente certificado por (Agencia y Programa Orgánico) CU , USDA NOP Y RTPO CU , USDA NOP, CE Y RTPO PE-BIO-141 PE-BIO-141 B. Productos de ingredientes múltiples Ingrediente, auxiliar, aditivo, etc. Producto Origen y Cantidad (mg, g, l, kg, %, ppm, ml, etc) Org No org No agrícola Proveedor Ingrediente certificado por (Agencia y Programa Orgánico) Describa el procedimiento cuando actualiza las fórmulas de producción. Page 9 of 28

10 Si utiliza ingredientes NO ORGÁNICOS, con cuántos proveedores se contactó en busca de ingredientes ORGÁNICOS y cómo verificó que no estuvieran comercialmente disponibles. 6. ETIQUETADO Y TRANSPORTE LOS OPERADORES DEBEN ASEGURAR QUE LOS PRODUCTOS SEAN TRANSPORTADOS SOLO EN EMPAQUES ADECUADOS O VEHICULOS DEBIDAMENTE CERRADOS, DE MANERA QUE NO SE PUEDA PRODUCIR LA SUSTITUCIÓN DEL CONTENIDO DEL PRODUCTO. EL RECOJO SIMULTANEO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y NO ORGÁNICOS ES POSIBLE, CUANDO SE TOMAN LAS MEDIDAS APROPIADAS PARA PREVENIR LA MEZCLA O INTERCAMBIO CON PRODUCTOS NO ORGÁNICOS Y PARA IDENTIFICAR A LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS. LA INFORMACIÓN RELACIONADA A LOS DÍAS DE RECOJO, HORARIO, CIRCUITO Y FECHA Y HORA DE LA RECEPCIÓN DE PRODUCTOS DEBERÁ SER MANTENIDA Y ESTAR DISPONIBLE PARA CU LA ETIQUETA DEL PRODUCTO DEBERÁ CONTAR CON LAS INDICACIONES CORRECTAS, LA CUAL DEBERÁ SER APROBADA POR CONTROL UNION. SE PROHIBE USAR EL LOGO EU EN PRODUCTOS EN CONVERSIÓN EL CLIENTE SOLO PODRA UTILIZAR INDICACIONES Y SIMBOLOS EN LOS PRODUCTOS MENCIONADOS EN EL CERTIFICADO Y DESPUÉS DE QUE ÉSTE HAYA SIDO EMITIDO. EL MATERIAL DE EMPAQUE DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN 2092/91 PODRA CONTINUAR UTILIZÁNDOSE PARA LOS PRODUCTOS RELACIONADOS A LA PRODUCCION ORGÁNICA QUE VAN AL MERCADO HASTA EL 1/7/2012, EN DONDE EL PRODUCTO DE TODAS MANERAS DEBERÁ CUMPLIR CON 834/2007. PARA CADA LOTE DE PRODUCTO PARA EL CUAL SE EMITE UN CERTIFICADO DE TRANSACCIÓN, EL CLIENTE DEBERÁ GUARDAR UNA MUESTRA SELLADA DURANTE 6 MESES. TODOS LOS LUGARES (PRODUCTOS, FOLLETOS, INTERNET, TARJETAS, ETC.) DONDE SE HAGA REFERENCIA AL STATUS ORGANICO, DEBE ESTAR ACOMPAÑADO DE UNA ETIQUETA APROBADA POR CONTROL UNION, Y SE DEBE MANTENER EL REGISTRO DE LA APROBACIÓN. Liste los productos ORGÁNICOS y las etiquetas utilizadas. Producto Etiqueta (tipo) Palto orgánico Es una etiqueta autoadhesiva y es colocada en la parte exterior de las cajas de cartón. Llevando los siguientes datos: Page 10 of 28

11 - Nombre de Importador - Nombre de Empacadora: FUNDO LOS PALTOS SAC - Cultivo ORGANICO. - Código Orgánico: CU Variedad. - Código de Trazabilidad. - País de Origen. - Calibre. - Peso. Todos los productos orgánicos transportados deben estar acompañados por etiquetas y documentos de transporte las cuales deben especificar el status orgánico de los productos y tener el código de lote para poder identificarlos y hacer la trazabilidad. Para el caso de exportadores de banano, cómo controla las salidas de cajas con sello orgánico al campo y su correcto uso para el producto orgánico y si hubieran excedentes de cajas en campo qué sucede con ellas? NO APLICA 7. MANEJO DE PLAGAS Mencione los programas de manejo de plagas que emplea Programa (preventivo, Plaga control mecánico, físico, (insectos, roedores, etc). aves, otros) Producto que utiliza (Nombre comercial e ingrediente activo) Insectos Cortinas de aire Mecánico aves Destruir nidos y huevos. Utilizar trampas Mecánico Roedores Utilizar equipos ultrasónicos para ahuyentar roedores. Mencione las prácticas de monitoreo y los registros que utiliza. Anexado en el POES Mencione las medidas para prevenir el contacto con los productos orgánicos. Anexado en el POES 8. ADMINISTRACIÓN EL OPERADOR Y CUERPO DE INSPECCIÓN DEBE SER CAPAZ DE RASTREAR LOS DOCUMENTOS DESDE LA ENTRADA HASTA LA SALIDA TANTO DE MATERIAS PRIMAS COMO INSUMOS. LOS OPERADORES DEBERÁN ESTABLECER Y ACTUALIZAR LOS PROCEDIMEINTOS BASADOS EN UNA IDENTIFICACIÓN SISTEMATICA DE LOS PUNTOS CRÍTICOS DEL PROCESAMIENTO. LA APLICACIÓN DE ESTOS PROCEDIMIENTOS DEBERÁ GARANTIZAR EN TODO MOMENTO QUE LOS PRODUCTOS PROCESADOS CUMPLEN CON LAS REGLAS ORGÁNICAS Puede su sistema de registro rastrear el producto final hasta sus ingredientes iniciales? Describa y mencione todos los documentos que utiliza. Page 11 of 28

12 Factura, Packing list, Guías de envió de fruta FLP, Registro de cosecha/lote, R. Evaluación de Calidad, R. labores diarias. Mencione los documentos utilizados para rastrear los productos almacenados, los productos salientes. Bind card, comprobantes o facturas, guías de ingreso y salida de almacén. Registros de Aplicación. Los documentos deben mostrar un adecuado balance entre las entradas de insumos y salidas de productos terminados. Describa. Los insumos agrícolas son solicitados desde campo y aprobados por Gerencia. De ser aprobados se realiza la compra por el área comercial y enviados con copia de factura a cada uno de los sectores para su almacenamiento y posterior aplicación sobre el cultivo. Utiliza algún sistema de numeración para la producción? Describa cómo lo realiza Sistema Kardex por cada existencia en almacén. Ha realizado un análisis de riesgos o ha identificado los puntos críticos de control de su procesamiento? Indique o mencione los documentos que asi lo demuestren. (Análisis de riesgo debe incluir: Riesgo Probabilidad de Ocurrencia Corrección Acción Correctiva) Anexado el HACCP Page 12 of 28

13 El operador deberá mantener los siguientes registros: o Registros de limpieza y de la efectividad de la limpieza antes del almacenamiento y procesamiento orgánico. o Stock y registros financieros o Boletas / facturas insumos comprados o Naturaleza y cantidades de productos agrícolas entregados a la unidad, y materiales comprados (si es relevante) o Naturaleza, cantidades, consignatarios (compradores) de otros productos que salieron de la unidad o fueron almacenados. o Otra documentación que asegure una buena trazabilidad. o Cuentas debidamente documentadas o Productos ingresados: copias de lista de empaque y /o transporte, facturas (indicando orgánico, nombre, código producto, etc), certificados de transacción o Salida de productos certificados: copias de listas de empaque/ documentos transporte (con referencia a producto orgánico, nombre producto, identificación, etc). EN CASO de productos no certificados, copia certificado de acreditación valida.(en45011/iec 64), facturas, copia certificados de transacción) o Documentación que compruebe balance entre salidas e ingresos. o Cantidades vendidas directamente a consumidor final, deben estar documentadas diariamente. o Acuerdo de productor entre el cliente y cada agricultor, en casos aplicables. o Registro de quejas recibidas concernientes a la producción certificada y la respectiva acción correctiva. o File de etiquetas aprobadas o Análisis de riesgos y puntos críticos de control. o Otros (que considere necesarios) Page 13 of 28

14 DECLARACIÓN El operador declara que la descripción de métodos y de medidas practicas descritas en este formulario (Plan de Sistema Orgánico- OSP), ha sido llenado con veracidad. El Operador declara que notificará a Control Union (CU), anualmente, si ocurre algún cambio en la descripción de métodos o de medidas prácticas, descritas en este formato (Plan de Sistema Orgánico), en un tiempo determinado, debe enviar una actualización de este formato. Junto con este nuevo formato, el operador enviara: Una declaración resumida, sustentada con documentación, con todos los cambios realizados el año anterior al Plan de Sistema Orgánico, durante el año anterior. Cualquier adición o eliminación al OSP, del año anterior, que se intenta contraer para el siguiente año. Una actualización en la corrección de las NO CONFORMIDADES secundarias, previamente identificados, por el agente certificador, como requisito para la continuación de la certificación. Cualquier otra información considerada necesaria, por el agente certificador, para determinar la conformidad con las regulaciones. El operador declara que notificara a CU acerca de su programación de producción, dando una especificación por parcela, cada año, antes de la fecha señalada por CU El Operador declara que cuando el considere, o sospeche que algún producto que el haya producido, preparado, importado o haya sido entregado por otro operador, no cumpla con las regulaciones, él iniciará procesos para retirar, separar o identificar estos productos, así como identificar de la producción el método de producción orgánica utilizado. El podrá procesar, empacar o enviar al mercado, estos productos después de eliminar toda duda, a no ser que esté colocado en el mercado sin indicaciones de referencia acerca del método de producción orgánica. En caso de dudas el operador debe inmediatamente informar a CU. El operador concederá a CU, un completo e ilimitado acceso a la producción, a las operaciones de manejo de la producción, como áreas en producción no certificadas, instalaciones, oficinas, con la finalidad de inspeccionar in situ. El operador permitirá a representantes autorizados de CU, acceder a sus registros, en horario de oficina, para revisar y copiar información para determinar la conformidad con las actas y con las regulaciones Fecha: Firma: Solo para ser llenado durante la Inspección: Fecha de Inspección: Firma del Inspector: Firma del Titular: Comentarios Adicionales: Page 14 of 28

15 RIESGOS EN EMPACADORA FUNDO LOS PALTOS SAC Page 15 of 28

16 TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN: PÁGINA: HACCP UVA FRESCA 01 3/5 Proceso Peligros potenciales Gravedad Probabilid 1. RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA 2. LIMPIEZA 3. SELECCIÓN, CALIBRADO Y ENCAJADO 4. PESADO : microbiana. E. coli, staphylococos aurues Químico: Presencia de Pesticidas Presencia de metales pesados : con vidrios y metales : microbiana con staphylococos aureus. Peligro Signific. Media Baja Menor Alta Media Mayor Baja Baja Menor Alta Baja Menor Químico: No Nula Nula Nula : de metales (Joyas) Baja Baja Menor : microbiana con Staphylococos aureus, E. Coli Alta Baja Menor Químico: No Nula Nula Nula : con metales (joyas) Baja Baja Menor : microbiana con staphylococos aureus, E. Coli Alta Baja Menor Químico: No Nula Nula Nula : con metales (joyas) Baja Baja Menor Justificación Manipulación inadecuada de la materia prima en la recepción, inadecuada manipulación e higiene en manos. Campos de uva son tratados con químicos. Inadecuadas buenas practicas de manufactura (uso de joyería) Manipulación inadecuada del producto en la recepción, inadecuada manipulación e higiene en manos. Inadecuadas buenas prácticas de manufactura (uso de joyería) Manipulación inadecuada del producto en la recepción, inadecuada manipulación e higiene en manos. Inadecuadas buenas prácticas de manufactura (uso de joyería) Manipulación inadecuada del producto en la recepción, inadecuada manipulación e higiene en manos. Inadecuadas buenas prácticas de manufactura (uso de joyería) Medidas preventivas *Capacitación del personal en buenas prácticas de manufactura. *Uso de pesticidas permitidos y Control de tiempos de carencia. *Campos propios o proveedores calificados. *Control de trazas de pesticidas y metales pesados en producto terminado una vez por año. *Capacitación del personal en buenas prácticas de manufactura. *Control de vidrio (luminaria) *Capacitación del personal en buenas practicas de manufactura. *Capacitación en el lavados de manos. *Capacitación del personal en buenas prácticas de manufactura. *Capacitación del personal en buenas practicas de manufactura. *Capacitación en el lavados de manos. *Capacitación del personal en buenas prácticas de manufactura. *Capacitación del personal en buenas practicas de manufactura. *Capacitación en el lavados de manos. *Capacitación del personal en buenas prácticas de manufactura. Page 16 of 28

17 Proceso Peligros potenciales Gravedad Probabilidad Peligro Signific. : microbiológica Baja Baja Menor con Staphylococcus aureus, E. 5. EMBALAJE coli. Químico: No Nula Nula Nula : No. Nula Nula Nula : con Alta Baja Menor 6.PRE-ENFRIADO 7.ALMACENAMIENT O REFRIGERADO 8. DESPACHO Justificación Manipulación inadecuada del producto en la recepción, inadecuada manipulación e higiene en manos. Inadecuado control de temperatura. Uso de aire contaminado Medidas preventivas *Capacitación del personal en buenas practicas de manufactura. *Capacitación en el lavado de manos. *Control de temperatura, tiempo. *Control de filtro de aire Químico: No Nula Nula Nula : No Nula Nula Nula Piezas móviles de equipos. Mantenimiento preventivo de maquinarias : con Químico: No Nula Nula Nula : No Nula Nula Nula : con Baja Baja Menor Químico: No Nula Nula Nula :No. Nula Nula Nula Alta Baja Menor Inadecuado control de temperatura. *Control de temperatura y humedad relativa Control inadecuado de las unidades de transporte (temperatura, limpieza) *Control de temperatura de la unidad de transporte. *Inspección de las unidades de transporte. Page 17 of 28

18 ANÁLISIS DE PELIGRO Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN PROCESO DE MANGO Etapa Peligros identificados Causas Prob Grav Riesg. Signi Recepción Volcado Desinfección Selección de como Mohos, bacterias y Levaduras. con partículas extrañas (tierra, hojas, etc.). Inadecuada limpieza de las áreas. Inadecuada prácticas de higiene por parte de los operarios. Inadecuada limpieza durante estiba de la fruta en campo. B 3 Me NO B 3 Me NO Justifique decisión para columna 7 La fruta tiene la cascara como barrera natural. Asimismo, más adelante se controlará estos peligros en la operación de la desinfección. La presencia de cuerpos extraños es minimizada en la operación de desinfección. No afectan la inocuidad del producto. Medidas preventivas Cumplimiento de las POES y BPM. Cumplimiento las POES. Químico Ninguno Ninguno Ninguno Químico Ninguno Sobrevivencia de patógenos (E. Coli, Salmonella) Concentración inadecuada desinfectante. del B 2 Ma SI Representa un riesgo mayor para la inocuidad del producto, es por ello que se realizará un control estricto de la concentración del desinfectante. de Cumplir con los formatos de control de la desinfección (BPM) Ninguno Químico Ninguno con patógenos (E. Coli, Salmonella). Personal con malas prácticas de higiene y deficiente limpieza de las fajas de selección. C 2 Me NO Se realiza un estricto control de los principios de higiene, del Cumplimiento de personal, así como de las las POES y BPM. superficies en contacto con los alimentos. Page 18 of 28

19 Calibrado Empacado Paletizado y etiquetado Enfriamiento en túnel con materiales ajenos al fruto (aretes, sortijas, etc.) Personal indumentaria inadecuada. con D 4 In NO Solo afecta la presentación del producto. Cumplimiento las BPM. Químico Ninguno Ninguno Ninguno Químico Ninguno con patógenos (E. Coli, Salmonella). con cuerpos extraños (artículos personales del operario) Personal con malas prácticas de higiene y mal estado de los materiales de empaque. Inadecuada limpieza de líneas de empaque. Inadecuada indumentaria personal. del C 2 Me NO D 4 In NO Se cumple con un estricto programa de higiene del personal y superficies en contacto con el alimento. El producto está íntegro. Al inicio de cada turno se realizará un control de la indumentaria del personal. de Cumplimiento de la BPM Y POES. Cumplimiento las BPM. Químico Ninguno Ninguno Presencia de materiales ajenos al fruto (grapas, clavos, artículos personales del operario, etc.) Malas prácticas de operación. D 4 In NO Solo afecta la presentación del producto. Cumplimiento las BPM. Químico Ninguno por patógenos (E. Coli, Salmonella). Limpieza inadecuada de túneles y cámaras C 2 Me NO La fruta no tiene contacto directo con las paredes, techos ni pisos del túnel. Se cumple con los procedimientos de higiene y saneamiento de los túneles. Cumplimiento las POES. Ninguno de de de Page 19 of 28

20 Almacenamiento refrigerado Despacho Químico con amoniaco. por patógenos (E. Coli, Salmonella). Rotura de alguna tubería y fuga de amoniaco. Limpieza inadecuada de túneles y cámaras C 3 In NO C 2 Me NO No representa un riesgo para la inocuidad del producto. Solo afecta su calidad sensorial. La fruta no tiene contacto directo con las paredes, techos ni pisos de las cámaras. Se cumple con los procedimientos de higiene y saneamiento de las cámaras. Cumplimiento plan mantenimiento (BPM). Cumplimiento las POES. Ninguno Químico con amoniaco. por patógenos (E. Coli, Salmonella). Rotura de alguna tubería y fuga de amoniaco. El contenedor no posee las condiciones sanitarias adecuadas. C 3 In NO C 2 Me NO No representa un riesgo para la inocuidad del producto. Solo afecta su calidad sensorial. El desarrollo de bacterias patógenas representa un riesgo menor en la inocuidad del producto, porque se realizara la limpieza y desinfección de los contenedores antes de cada despacho. Cumplimiento plan mantenimiento (BPM). Cumplimiento las POES. Ninguno Químico Ninguno del de de del de de Page 20 of 28

21 ANÁLISIS DE PELIGRO Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN PROCESO DE PALTA Etapa Identificación de peligro Causas Prob. Grav. Riesgo Sign. Recepción Volcado Desinfección Selección por (bacterias, mohos y levaduras). con partículas extrañas (tierra, piedras, etc.). Inadecuada limpieza del área de recepción. Inadecuadas prácticas de higiene de los operarios. Inadecuada limpieza en la zona de recepción. B 3 Me NO C 3 Me NO Justifique decisión columna 7 La fruta tiene su cascara como barrera natural. Asimismo, más adelante se controlará estos peligros en la operación de la desinfección. Más adelante hay una operación de desinfección encargada de controlar este peligro. Medidas preventivas Cumplimiento de las BPM y POES. Cumplimiento de las POES. Químico Ninguno Ninguno Ninguno Químico Ninguno con patógenos (E. coli, estafilococos, otros) Malas prácticas de higiene del personal y/o de los utensilios de cosecha en campo. B 2 Ma Si No controlar este peligro biológico afectaría la inocuidad del producto final. Posteriormente, no hay otra operación que elimine estos peligros. Cumplimiento de las BPA. Revisar la concentración de cloro constantemente. Ninguno Químico Ninguno con patógenos (E. Coli, Salmonella). con materiales ajenos al fruto (aretes, sortijas, etc.) Personal con malas prácticas de higiene y deficiente limpieza de las fajas de selección. Personal con indumentaria inadecuada. C 2 Me NO D 4 In NO Se realiza un control estricto de la higiene del personal así como de las superficies en contacto con el alimento. La fruta está intacta. La presencia de cuerpos extraños afecta a la presentación del producto. Cumplimiento de las POES y BPM. Cumplimiento de las BPM. Químico Ninguno Page 21 of 28

22 Ninguno Calibrado Empacado Paletizado y etiquetado Enfriamiento en túnel Almacenamiento refrigerado Ninguno Químico Ninguno con patógenos (E. Coli, Salmonella). con materiales ajenos al fruto (aretes, sortijas, etc.) Personal con malas prácticas de higiene y mal estado de los materiales de empaque. Malas prácticas e inadecuada indumentaria del personal. C 2 Me NO D 4 In NO Control estricto de la higiene del personal y control de proveedores de insumos. Así como el adecuado almacenamiento de estos últimos. La presencia de cuerpos extraños afecta a la presentación del producto. Cumplimiento de la BPM. Cumplimiento de la BPM y POES. Químico Ninguno Ninguno con materiales ajenos al fruto (grapas, clavos, etc.) Mal manejo del personal. D 4 In NO Solo afecta la presentación del producto. Cumplimiento de la BPM. Químico Ninguno con patógenos (E. Coli, Listeria, Salmonella). Limpieza inadecuada de los túneles C 2 Me NO La fruta no tiene contacto directo con las paredes, techos ni pisos del túnel. Se cumple con los procedimientos de higiene y saneamiento de los túneles. Cumplimiento de las POES. Ninguno No representa un riesgo para Cumplimiento del Rotura de alguna la inocuidad del producto. plan de Químico tubería y fuga de C 3 Me NO con amoniaco. Solo afecta su calidad mantenimiento amoniaco. sensorial. (BPM). con patógenos (E. Coli, Listeria, Salmonella). Limpieza inadecuada de las cámaras C 2 Me NO La fruta no tiene contacto directo con las paredes, techos ni pisos de las cámaras. Se cumple con los procedimientos de higiene y saneamiento de las cámaras. Cumplimiento de las POES. Ninguno Page 22 of 28

23 Despacho Químico con amoniaco. con patógenos (E. Coli, Salmonella). Rotura de alguna tubería y fuga de amoniaco. El contenedor no posee las condiciones sanitarias adecuadas. C 3 Me NO C 2 Me NO No representa un riesgo para la inocuidad del producto. Solo afecta su calidad sensorial. Se realizará obligatoriamente una limpieza y desinfección de los contenedores antes de cada despacho. Cumplimiento del plan de mantenimiento (BPM). Cumplimiento de las POES. Ninguno Químico Ninguno Page 23 of 28

24 Análisis de peligros y medidas preventivas: materias primas Tabla 1: Análisis de peligro y medidas preventivas de materia prima uva de mesa Etapa Identificación de peligro Causas Proba Graved Riesgo Signi Justifique columna 7 Medidas preventivas Medida Correctiva Presentación del por Se realizará en el Malas prácticas de certificado GAP o patógenos (E. coli, B 3 Me NO proceso una operación higiene en el campo. GLOBALGAP del campo Listeria, Salmonella) de desinfección. de procedencia. Operación de desinfección UVA (CAMPO) Químico Materia prima con residuos de pesticidas fuera de los límites establecidos No se respetan los plazos de carencia de aplicación de pesticidas. Aplicación de pesticidas no autorizados. Sobredosificación. B 1 Ma SI Los residuos de pesticidas representan un riesgo mayor para el producto. Solicitar: - Análisis de residuos de pesticidas del producto en un laboratorio acreditado. - Presentación del certificado GAP o GLOBALGAP. - Declaración Juarada de Registro de aplicación de pesticidas, dosificación y fecha. No se procesa sin antes conocer listados de plaguicidas aplicados y evaluar el riesgo a los procesos orgánicos. con materiales extraños (tierra, paja, etc.) Inadecuadas prácticas de higiene en el campo. A 4 Me NO No representa un riesgo para la inocuidad del producto. Presentación del certificado GAP o GLOBALGAP del campo de procedencia. Operación de desinfección, seleci Page 24 of 28

25 Tabla 2: Análisis de peligros y medidas preventivas de materia prima mango Etapa Identificación de peligro Causas Proba Graved Riesgo Signi Justifique columna 7 Medidas preventivas Medida Correctiva Presentación del por Se realizará en el Malas prácticas de certificado GAP o patógenos (E. coli, B 3 Me NO proceso una operación higiene en el campo. GLOBALGAP del campo Listeria, Salmonella) de desinfección. de procedencia. Operación de desinfección MANGO (CAMPO) Químico Materia prima con residuos de pesticidas fuera de los límites establecidos No se respetan los plazos de carencia de aplicación de pesticidas. Aplicación de pesticidas no autorizados. Sobredosificación. B 1 Ma SI Los residuos de pesticidas representan un riesgo mayor para el producto. Solicitar: - Análisis de residuos de pesticidas del producto en un laboratorio acreditado. - Presentación del certificado GAP o GLOBALGAP. - Declaración Juarada de Registro de aplicación de pesticidas, dosificación y fecha. No se procesa sin antes conocer listados de plaguicidas aplicados y evaluar el riesgo a los procesos orgánicos. con materiales extraños (tierra, paja, etc.) Inadecuadas prácticas de higiene en el campo. A 4 Me NO No representa un riesgo para la inocuidad del producto. Presentación del certificado GAP o GLOBALGAP del campo de procedencia. Operación de desinfección, seleci Page 25 of 28

26 Tabla 3: Análisis de peligro y medidas preventivas de materia prima palta Etapa Identificación de peligro Causas Proba Graved Riesgo Signi Justifique columna 7 Medidas preventivas Medida Correctiva Presentación del por Se realizará en el Malas prácticas de certificado GAP o patógenos (E. coli, B 3 Me NO proceso una operación higiene en el campo. GLOBALGAP del campo Listeria, Salmonella) de desinfección. de procedencia. Operación de desinfección PALTA (CAMPO) Químico Materia prima con residuos de pesticidas fuera de los límites establecidos No se respetan los plazos de carencia de aplicación de pesticidas. Aplicación de pesticidas no autorizados. Sobredosificación. B 1 Ma SI Los residuos de pesticidas representan un riesgo mayor para el producto. Solicitar: - Análisis de residuos de pesticidas del producto en un laboratorio acreditado. - Presentación del certificado GAP o GLOBALGAP. - Declaración Juarada de Registro de aplicación de pesticidas, dosificación y fecha. No se procesa sin antes conocer listados de plaguicidas aplicados y evaluar el riesgo a los procesos orgánicos. con materiales extraños (tierra, paja, etc.) Inadecuadas prácticas de higiene en el campo. A 4 Me NO No representa un riesgo para la inocuidad del producto. Presentación del certificado GAP o GLOBALGAP del campo de procedencia. Operación de desinfección, seleci Page 26 of 28

27 Análisis de peligros y medidas preventivas: insumos Tabla 4: Análisis de peligros y medidas preventivas proceso de uva, mango y palta Insumo Peligros identificados Causas Prob Grav Riesg Signi Justifique decisión columna 7 Medidas preventivas Hipoclorito de sodio Parihuela Cajas de cartón Etiquetas Agua Ninguno Químico Ninguno Ninguno por del medio ambiente (bacterias aerobias mesófilos, hongos y levaduras). Malas condiciones de almacenamiento. Falta de control en la recepción de insumos. D 4 In NO No tiene contacto directo con el alimento. Químico Ninguno Antes de ser utilizadas son Inadecuado manejo por Presencia de astillas. D 4 In NO inspeccionados por el parte del personal. responsable del almacén. Químico por microorganismo del medio ambiente (hongos y levaduras) con sustancias químicas. Tintas de grado no alimentario. con materias extrañas. Inadecuadas condiciones de almacenamiento. Exceso de humedad y poca ventilación. Mala selección y evaluación de proveedores. Inadecuada limpieza en almacén. C 3 Me NO D 3 In NO B 4 In NO Se almacenaran en lugares cerrados, secos, sobre parihuelas y con buena ventilación. Se realiza auditorias periódicas a los proveedores. Los peligros físicos se pueden detectar antes que el producto sea empacado. La presencia de cuerpos extraños afecta la presentación del producto. Ninguno Químico Ninguno Ninguno por patógenos (E. coli, salmonella, listeria) Inadecuada limpieza de los tanques de agua. Falta de control del cloro libre residual. C 2 Me NO El peligro es menor debido a que la concentración de cloro se evalúa y se regula diariamente de tal forma que se encuentre en sus parámetros, además se realizan Cumplimiento de las BPM. Cumplimiento de las BPM. Cumplimiento de las BPM Cumplimiento de las BPM. Cumplimiento de las BPM. Cumplimiento de los POES. Page 27 of 28

28 BC-1000L Bolsas racimo Clamshell análisis microbiológicos periódicos al agua. Químico Ninguno Ninguno Ninguno Químico Ninguno Ninguno Químico por microorganismo del medio ambiente o por el personal (E. coli, salmonella, listeria) con otras sustancias químicas. con materias extrañas (polvo). por microorganismo del medio ambiente o por el personal (E. coli, salmonella, listeria). Inadecuada limpieza en almacén y deficiente higiene del personal. Uso de tintas de grado no alimentario. Inadecuada manipulación y almacenamiento. Inadecuada limpieza en almacén. Inadecuada limpieza en almacén y deficiente higiene del personal. C 2 Me NO D 3 In NO B 4 In NO C 2 Me NO Se controla higiene y gestión del almacén. Se controla la higiene del personal. Se controla y evalúa a los proveedores/clientes. Afecta la presentación del producto. Se controla higiene y gestión del almacén. Se controla la higiene del personal. Químico Ninguno con materias extrañas (polvo). Inadecuada limpieza en almacén. B 4 In NO Afecta la presentación del producto. Solicitar al proveedor los analisis correspondientes al lote vendido. Cumplimiento de los POES. Capacitación del personal y control y evaluación de proveedores. Cumplimiento de los POES. Cumplimiento de los POES. Cumplimiento de los POES. Page 28 of 28

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): Nombre(s) de la(s) Unidad(es): Localidad: Fecha Inicial de preparación

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Agronegocios La Grama S.A.C. Número del Titular: 806167 Número de Unidad(es) aplicable(s): D-03 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: ORO BLANCO S.A. Número del Titular: 018039 Número de Unidad(es) aplicable(s): D- 06 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): D-06: CHINCHA

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Amazonas Trading Peru SAC Número del Titular 812233-D02 Número de Unidad(es) aplicable(s): D02 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: ASOCIACION DE PRODUCTORES DE CAFES ESPECIALES Y SOSTENIBLES ACHAMAL Número del Titular: CU 828207 Número de Unidad(es) aplicable(s):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Número del Titular: CU-805124 CAFETALERA AMAZONICA SAC Número de Unidad(es) aplicable(s): 2 unidades: D03 Almacén La Merced

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: SOLUCIONES Y DESARROLLO INTEGRAL SDI Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): D01 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: COLOREXA S.A.C. Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Número del Titular: CU819368 Número de Unidad(es) aplicable(s): 01 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): D03: PLANTA

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico mbre del Titular: ANDEAN NATURAL PRODUCTS EXPORT IMPORT S.A.C Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): 826774 DO1: empacadora prado

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: HVC EXPORTACIONES SAC Número del Titular: CU 812823 Número de Unidad(es) aplicable(s): D-05 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Agronegocios La Grama S.A.C. Número del Titular: 806167 Número de Unidad(es) aplicable(s): D-02 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: AgroAndino SRL Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): CU-828192 1 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): AgroAndino

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Expo Café S.A. Número del Titular: 812212 Número de Unidad(es) aplicable(s): D02-D03-D04 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): D02-UNIDAD

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Sociedad Agrícola Samaca S.A.C. Número del Titular: 820815 Número de Unidad(es) aplicable(s): D03 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Amazonas Trading Peru SAC Número del Titular: 812233 Número de Unidad(es) aplicable(s): D02, D03, D04, D05, D06(Huachipa) Nombre(s)

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: CAFETALERA AMAZONICA SAC Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): CU 805124 D04 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: COOPERATIVA DE PRODUCCION ESPECIAL DE LA SELVA CENTRAL DEL PERU - COOPERU Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: HVC EXPORTACIONES Número del Titular: CU 812823 Número de Unidad(es) aplicable(s): D-04 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): HVC

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: EXPORTADORA ROMEX S.A. Número del Titular: 808389 Número de Unidad(es) aplicable(s): D- 09 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): PLANTA

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Número del Titular: CU-805124 CAFETALERA AMAZONICA SAC Número de Unidad(es) aplicable(s): D04 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: SUNSHINE EXPORT S.A.C. Número del Titular: CU-019346 Número de Unidad(es) aplicable(s): D03 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: SERVICIOS AGROINDUSTRIALES LA SELVA S.A.C. Número del Titular: 816422 Número de Unidad(es) aplicable(s): D01, D02, D03, D04,

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Cooperativa agraria sangareni Número del Titular: CU817735 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): Cooperativa Agraria Sangareni Localidad:

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: EXPO CAFÉ S.A Número del Titular: 812212 Número de Unidad(es) aplicable(s): D01 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): EXPO CAFÉ S.A.

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Sociedad Agrícola Samaca S.A.C. Número del Titular: 820815 Número de Unidad(es) aplicable(s): D01 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA LEGISLACION Resolución ARCSA-DE-067-2015 NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA PARA ALIMENTOS PROCESADOS, PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción Introducción El Ministerio de Salud a través de la ha dictado esta guía en donde se establece los aspectos para la estructuración de los manuales en BPM y POES con el objetivo de facilitarles a las industrias

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: SUNSHINE EXPORT S.A.C Número del Titular: CU-019346 Número de Unidad(es) aplicable(s): D03 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): SUNSHINE

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de stema Orgánico (OSP) stema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: ORO BLANCO S.A. Número del Titular: 018039 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): F04: Chincha Chincha F07: Chincha Pablo Condori

Más detalles

F.E.03. Guía técnica para Plantas Empacadoras

F.E.03. Guía técnica para Plantas Empacadoras F.E.03 Guía técnica para Plantas Empacadoras 2012 1 CAPÍTULO 1 Glosario de términos fitosanitarios Base de datos*: Información técnica y legal que utiliza para conformar la inscripción y registro con el

Más detalles

20 RUT / RUN del Operador No es necesario si lo indica en el documento código 02

20 RUT / RUN del Operador No es necesario si lo indica en el documento código 02 BCS Chile 1/9 Auditor Operador IDENTIFICACIÓN DEL OPERADOR 02 Declaración Sin Cambios Producción Apícola respecto a la No se enviarán aquellos documentos que se mantienen sin certificación anterior (formato

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: Innova Alimentos EIRL Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): DO3 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): Almacén central

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.)

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.) GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.) Incluir hoja de identificación. SSOP I - SEGURIDAD DEL AGUA 1- Abastecimiento del Agua. 1.1 Fuente (Pozo-Municipal)

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: HVC EXPORTACIONES SAC Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): 812823 1 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): D03 -

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C.

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C. Curso de auditor interno en el código SQF edición 8, registrado ante STPS. Incluye material del participante, bolígrafo, reconocimiento con valor curricular y formato DC-3 para los participantes que aprueben

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: Cooperativa Agraria Sangareni Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): CU 817735 F - 01 Nombre(s) de la(s)

Más detalles

Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP

Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP TS04(NOP)v05es Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP Conforme al Programa Ecológico Nacional (NOP) Esta guía no reemplaza la reglamentación vigente. Esta Guía presenta algunas explicaciones sobre los requisitos

Más detalles

Modulo V BPMY POES. para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy

Modulo V BPMY POES. para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy Modulo V BPMY POES Programa Agro-CAFTA para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy 03-12-2009 PROBLEMÁTICA MUNDIAL LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Control de los peligros microbiológicos, químicos y físicos

Más detalles

Análisis de peligros y control de puntos críticos en una línea de producción de shampoo. Arroyo Basto Jose Carlos.

Análisis de peligros y control de puntos críticos en una línea de producción de shampoo. Arroyo Basto Jose Carlos. I. ADHERENCIA AL PLAN AP Y CPC 1. Descripción del Producto y el Proceso Si A Las características del producto, el empaque, el envase y el embalaje corresponden a lo anunciado en el Plan AP Y CPC? B El

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de stema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico mbre del Titular: SUNSHINE EXPORT S.A.C. Número del Titular: CU-019346 Número de Unidad(es) aplicable(s): D03 mbre(s) de la(s) Unidad(es): Planta

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: Soluciones y Desarrollo Integral SDI Número del Titular: CU 827176 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): Número de Unidad(es)

Más detalles

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Buenas Prácticas de Manufactura

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Buenas Prácticas de Manufactura AUSPICIA I. DIRIGIDO A Empresarios, Gerentes, Ejecutivos, Técnicos, Estudiantes de Pre Grado y Postgrado, Pesqueros, químicos, agrónomos y a todo profesional que esté relacionado con el sector de Alimentos

Más detalles

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA

REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA FORMATO 1 ELEMENTOS DEL MODULO DE TRAZABILIDAD Y RECUPERO DE PRODUCTO REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA No. de aviso de inicio de

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS Karin Becerra O. (M.V) Encargada de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Ambientales Asociación Gremial de Productores de

Más detalles

ARCSA NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA UNIFICADA DE ALIMENTOS

ARCSA NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA UNIFICADA DE ALIMENTOS NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA UNIFICADA DE ALIMENTOS (Resolución -DE-067-2015-GGG y su reforma Resolución -DE-002-2016-GGG) METODOLOGÍA Comercialización, Importación y Expendio de alimentos procesados BPM

Más detalles

Lista de Inspección de Verificación Página 1 de 5 Frecuencia de la verificación:

Lista de Inspección de Verificación Página 1 de 5 Frecuencia de la verificación: Página 1 de 5 eguridad del agua Están instalados dispositivos antirreflujo Prácticas y Procedimientos e mantienen espacios de aire en las salidas de agua e inspeccionan los pozos Higiene de los empleados

Más detalles

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú Janeth Vallejos Palomino Inspector.peru@acerta-cert.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú CONTENIDO 1 Qué es FSMA? 2 Elementos de FSMA 3 Preparación para el

Más detalles

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES Página 1 de 5 CAP 0 FV. 1 MATERIAL DE PROPAGACION CAP 0 FV. 1.1 Elección de Variedad o Patrones Está consciente el productor de la importancia del manejo de los "cultivos madre" (por ejemplo, el cultivo

Más detalles

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI).

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI). Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI). Nombre del Titular: INNOVAL E.I.R.L. Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): F01 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): F01 RegiónPuno

Más detalles

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: AGRONEGOCIOS LOS ANGELES SAC Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): 05 830516 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

Revisión de la lista de. Técnico Centroamericano sobre BPM. Ing. Elena Tudor PhD.

Revisión de la lista de. Técnico Centroamericano sobre BPM. Ing. Elena Tudor PhD. Revisión de la lista de Verificación del Reglamento Técnico Centroamericano sobre BPM Ing. Elena Tudor PhD. PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA UNIÓN ADUANERA Resolución No. 282-2012 RTCA

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: HVC EXPORTACIONES SAC Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): 812823 F-01 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES Fecha: / / ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES MOTIVO DE LA INSPECCIÓN (Marque con una X ) PRIMERA INSPECCIÓN: ( ) PROGRAMADA SEGÚN NORMA TÉCNICA: ( ) ATENCIÓN DE DENUNCIA:

Más detalles

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA N o :...OFICINA SERNAPESCA:... Nombre funcionario SERNAPESCA:... ANTECEDENTES

Más detalles

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID REQUISITOS SPS Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID SPS Conjunto de requisitos con los que los establecimientos

Más detalles

CERTIMEX Políticas del proceso de certificación CERTIMEX Código: pol insp 1. Página: 1 de 5 Sistema de calidad

CERTIMEX Políticas del proceso de certificación CERTIMEX Código: pol insp 1. Página: 1 de 5 Sistema de calidad 1 de 5 POLÍTICA DE INSPECCIÓN ORGÁNICA La inspección y certificación de CERTIMEX para productos ecológicos u orgánicos, está orientada a todo tipo de proveedores, tanto grupos u organizaciones de pequeños

Más detalles

CERTIMEX Políticas del proceso de certificación CERTIMEX Código: pol insp 2. Página: 1 de 5 Sistema de calidad

CERTIMEX Políticas del proceso de certificación CERTIMEX Código: pol insp 2. Página: 1 de 5 Sistema de calidad 1 de 5 POLÍTICA DE INSPECCIÓN ORGÁNICA La inspección y certificación de CERTIMEX para productos ecológicos u orgánicos, está orientada a todo tipo de proveedores, tanto grupos u organizaciones de pequeños

Más detalles

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 47

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 47 Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico.

Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico. Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico. Isabel Vitoria Díez Técnico de la Sección Agricultura Ecológica y Producción Integrada 01 Legislación aplicable 03 Control y Certificación

Más detalles

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS RIESGOS SANITARIOS EN. XX Jornadas Nacionales de la Carne y. Seguridad Alimentaria. Menú. Consejería de Sanidad y

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS RIESGOS SANITARIOS EN. XX Jornadas Nacionales de la Carne y. Seguridad Alimentaria. Menú. Consejería de Sanidad y RIESGOS SANITARIOS EN PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS XX Jornadas Nacionales de la Carne y Seguridad Alimentaria Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Blas A. Marsilla

Más detalles

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 21 de setiembre de 2016 Lima, Perú

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 21 de setiembre de 2016 Lima, Perú I N G. J O H A N N A L A R A J O H A N N A L A R A N @ G M A I L. C O M Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 21 de setiembre de 2016 Lima, Perú BRC Desarrollado por British Retail Consortium (BRC)

Más detalles

NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES (FSMA): INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EE.UU.

NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES (FSMA): INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EE.UU. NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES (FSMA): INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EE.UU. Retiros de Alimentos del FDA (2010-12) Alergenos Salmonella Listeria monocytogenes Clostidium botulinum Sulfitos

Más detalles

COLADO DE PERA CARACTERÍSTICAS SENSORIALES LÍMITES

COLADO DE PERA CARACTERÍSTICAS SENSORIALES LÍMITES COLADO DE PERA Descripción: Es procesado con fruta sabor pera, en buenas condiciones, la cual se somete a un proceso de lavado desinfección, pelado, descorazonado y escaldado, para luego realizar la molienda

Más detalles

Acciones preventivas de la industria frutícola chilena en materia de inocuidad alimentaria

Acciones preventivas de la industria frutícola chilena en materia de inocuidad alimentaria Acciones preventivas de la industria frutícola chilena en materia de inocuidad alimentaria ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS Ricardo Adonis P Ing. Agr. Fundación para el Desarrollo Frutícola 1 2 3 4 NUEVO

Más detalles

Tabla de designación de campos para campos divididos

Tabla de designación de campos para campos divididos Tabla de designación de campos para campos divididos Se debe adjuntar a este registro un mapa con etiquetas que muestre todos los campos y los números o códigos de designación de campo correspondientes.

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: COLOREXA SAC Número del Titular: CU 819368 Número de Unidad(es) aplicable(s): D02 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): D02-

Más detalles

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN MANUAL HACCP

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN MANUAL HACCP GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN MANUAL HACCP AIB International Casa Matriz 1213 Bakers Way Manhattan, Kansas 66502 USA https://americalatina.aibonline.org Email: aiblatinamerica@aibonline.org Calendario

Más detalles

2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos. 2.2 Verificación de instalaciones y tratamientos por parte de Argentina.

2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos. 2.2 Verificación de instalaciones y tratamientos por parte de Argentina. ~ SADAR SENASA Septiem bre/2000 1. INTRODUCCION 1.1 Partes responsables. 1.2 Alcances del Plan de Trabajo. 2. PROCEDIMIENTOS EN LAS EMPACADORAS 2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos.

Más detalles

OPERADOR (Nombre de la empresa, domicilio y/o sello) RFC

OPERADOR (Nombre de la empresa, domicilio y/o sello) RFC Anexo P/COR OPERADOR (Nombre de la empresa, domicilio y/o sello) RFC 1. DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS / STEMA DE CONTROL 1.1 Has un listado de todos los productos manejados, procesados o manufacturados

Más detalles

DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad

DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad FECHA RNPA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DD MM AAAA RFC NOMBRE DE LA EMPRESA DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad Municipio Código Postal Estado TELÉFONO(S) CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

TRAZABILIDAD DE MATERIA PRIMA QUE INGRESA A LA EMPACADORA. Todas las materias primas, material de empaque, productos en proceso y

TRAZABILIDAD DE MATERIA PRIMA QUE INGRESA A LA EMPACADORA. Todas las materias primas, material de empaque, productos en proceso y Pág.196 Todas las materias primas, material de empaque, productos en proceso y producto terminado se encuentren debidamente rotulados lo que permiten su fácil identificación y ubicación. Todos los productos

Más detalles

RTXXXXX.XX. (Anexo normativo) LISTA DE VERIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL

RTXXXXX.XX. (Anexo normativo) LISTA DE VERIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL ANEXO A (Anexo normativo) LISTA DE VERIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL I. OBJETO Facilitar la clasificación de las No Conformidades durante la

Más detalles

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU. 12 a 15 de DICIEMBRE 2017, MADRID

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU. 12 a 15 de DICIEMBRE 2017, MADRID REQUISITOS SPS Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 12 a 15 de DICIEMBRE 2017, MADRID SPS Conjunto de requisitos con los que los establecimientos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD FICHA TECNICA DE CONSERVAS DE SARDINAS EN SALSA DE TOMATE MARCA MiDía 01 NOMBRE COMUN SARDINA EN TOMATE. DEFINICION DEL PRODUCTO 02 CONSERVAS DE SARDINA TIPO SARDINAS EN SALSA DE TOMATE INGREDIENTES MATERIA

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA

INFORME DE AUDITORIA PAGINA 1/5 INFORME DE AUDITORIA EVALUACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD- LEGALIDAD- INOCUIDAD Y AUTENTICIDAD ALIMENTARIA PARA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PROGRAMA CONTROL PROVEEDORES GRUPO

Más detalles

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES I. DOCUMENTACIÓN 1. Existe registros de la rastreabilidad

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (PROGRAMA PRERREQUISITO) Lima, Agosto 2014 Ing. Guillermo Medina guillermomedina@kmrsac.com www.kmrsac.com 13 de agosto de 2014 Lima, Perú PPR (Programa Prerrequisito) DEFINICIÓN

Más detalles

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: Comercio Alternativo de Productos No tradicionales Y Desarrollo en Latinoamérica Perú Candela Perú Número del Titular:

Más detalles

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA Buenas Prácticas de Cosecha (GHP, por sus siglas en inglés) Cosecha del Campo Lista de Verificación de Auditoría Preliminar Lista de Verificación de Auditoría Preliminar

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI)

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Plan de Sistema Orgánico (OSP) Sistema de Control Interno (SCI) Nombre del Titular: SERVICIOS AGROINDUSTRIALES LA SELVA S.A.C. Número del Titular: CU 816422 Número de Unidad(es) aplicable(s): 1 F01 Nombre(s)

Más detalles

EXPORTACIÓN A ISRAEL

EXPORTACIÓN A ISRAEL GOBIERNO DE ESPAÑA EXPORTACIÓN A ISRAEL INFORMACIÓN ESPECÍFICA PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS PARA LA EXPORTACIÓN DE HUEVOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO La información recogida en esta

Más detalles

Día/mes/año A-DMV. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento

Día/mes/año A-DMV. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento Versión 01 Página 1 de 7 Hora Día/mes/año A-DMV DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento Nombre DATOS DEL REGENTE N colegiado Horario de permanencia Mañana

Más detalles

SENAVE Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Agrícola

SENAVE Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Agrícola REGLAMENTO TECNICO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS TÉCNICOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO TÉRMICO DE HOJAS DE STEVIA CON FINES DE EXPORTACION. 1. ALCANCE. Este Reglamento describe los requisitos

Más detalles

Documentación en las BPM del alimento

Documentación en las BPM del alimento Taller de Inducción a las BPM de en plantas de producción de alimento para aves, con fines de certificación Documentación en las BPM del alimento Ing. José María Santos Armijo 19 y 20 de Marzo 2015 Ex-Hacienda

Más detalles

Los requerimientos de la certificación orgánica

Los requerimientos de la certificación orgánica Los requerimientos de la certificación orgánica Guillaume GRANIER Responsable Comercial de ECOCERT Colombia, sede para América Latina, América Central y Caribe juil.-16 1 El Grupo ECOCERT ECOCERT en cifras

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS En el Perú existe un gran número de pequeños, medianos y grandes productores de alimentos, quienes para ser competitivos, deben asegurar la Calidad e Inocuidad de los alimentos.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN JAS CON BIO LATINA-CERES GENERAL REQUIREMENTS JAS CERTIFICATION (CERES)

LINEAMIENTOS PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN JAS CON BIO LATINA-CERES GENERAL REQUIREMENTS JAS CERTIFICATION (CERES) La certificación JAS se requiere, según la Ley japonesa, para todos los alimentos que se comercialicen en Japón, sean éstos de producción nacional o importados. La diferencia más importante es la exigencia

Más detalles