Gloria Alonso Másmela Vicecontralora Contraloría General de la República de Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gloria Alonso Másmela Vicecontralora Contraloría General de la República de Colombia"

Transcripción

1

2 Desigualdad y corrupción. el Estado bajo captura Colombia: la lucha contra la corrupción Gloria Alonso Másmela Vicecontralora Contraloría General de la República de Colombia Ciudad de México Noviembre 2016

3 Contenido 1.Contexto 2.Colombia: avances en materia de regulación 3.La corrupción en números 4.El rol de la Contraloría General de la República 5.Una propuesta de reforma

4 Contenido 1.Contexto 2. Colombia: avances en materia de regulación 3.La corrupción en números 4.El rol de la Contraloría General de la República 5.Una propuesta de reforma

5 El título de la conferencia: Captura del Estado en Colombia: la corrupción como generadora de desigualdad :

6 Según el Banco Mundial: Captura del Estado es la acción de individuos, grupos o firmas, en el sector público y privado, que influyen en la formación de leyes, regulaciones, decretos y otras políticas del gobierno, para su propio beneficio como resultado de provisiones ilícitas y no transparentes de beneficios privados otorgados a funcionarios públicos

7 Colombia Que el país esté capturado por la corrupción, incluidos sus altos gobernantes Que en un gobierno se den casos graves de corrupción, pero que se trate por todos los medios constitucionales y legales posibles atacar el mal Dos escenarios

8 Contenido 1.Contexto 2.Colombia: avances en materia de regulación 3.La corrupción en números 4.El rol de la Contraloría General de la República 5.Una propuesta de reforma

9 Colombia: Hemos avanzado en materia de regulación: El Estatuto Anticorrupción Colombiano (L.1474/11) creó organismos especiales para la lucha contra la corrupción: Comisión Nacional para la Moralización (CNM). Comisiones Regionales de Moralización (CRM). Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción (CNCLCC) Decreto 958 de Ley de transparencia y acceso a la Información pública (L.1712 /14)

10 Dichas leyes han propiciado la incorporación prácticas de mitigación de la corrupción, a través de: Fortalecer la publicidad de las acciones públicas; Fortalecer las instancias de control ciudadano; Visualizar la trazabilidad de la gestión fiscal; Rendición permanente y pública de cuentas Crear las condiciones para generar un sector privado lo más competitivo posible;

11 Utilizar medios que generen economías de escala en la adquisición de bienes y servicios que requiere el Estado para su funcionamiento (Colombia Compra Eficiente); Consolidar el mérito como referente de acceso y de permanencia en el sector público; Incrementar las penas y eliminar los beneficios penitenciarios por hechos punibles contra la administración pública.

12 La imposición de sanciones por las faltas disciplinarias relacionadas con el manejo de recursos públicos y acceso indebido a la función pública. La transferencia de responsabilidades de las personas naturales a las sociedades de las que forman o han formado parte. El levantamiento del velo corporativo. El aumento de los términos de prescripción para las investigaciones de los delitos de corrupción y en los procesos fiscales y disciplinarios.

13 Contenido 1.Contexto 2.Cuáles actos implican corrupción? 3.La corrupción en números 4.El rol de la Contraloría General de la República

14 A pesar de los avances en materia de regulación, aún el reto es grande.

15 Índice de Percepción de la Corrupción* A pesar de que en 2015 nuestra puntuación permaneció estable en 37, se observó una mejora en el ranking, al pasar del puesto 94 al 83. Índice de Percepción de la Corrupción Puntuación Puesto Fuente: Transparencia Internacional *En una escala de 0 a 100, donde 0 significa alta corrupción. Los países en los primeros puestos son los menos corruptos

16 Canadá Estados Unidos Uruguay Chile Brasil Colombia Perú México Argentina Ecuador Venezuela Índice de Percepción de la Corrupción* Dentro de la muestra de países de América, el puntaje obtenido por Colombia la ubica después de Uruguay, Chile e incluso Brasil. Índice de Percepción de la Corrupción Fuente: Transparencia Internacional *En una escala de 0 a 100, donde 0 significa alta corrupción. Los países en los primeros puestos son los menos corruptos

17 Indicador de Rendición de Cuentas Objetivo: Calificar y hacer seguimiento a la rendición de cuentas de las entidades públicas del orden nacional. Descripción: Este indicador pondera cinco aspectos fundamentales del esfuerzo que hacen las entidades por hacer rendición de cuentas y difundir sus resultados: 1) Planeación, 2) Información 3) Diálogos 4) Incentivos 5) Evaluación

18 Indicador de Rendición de Cuentas Indicador de Rendición de Cuentas 57% 40% Información 54% 43% % 52% 72% Diálogo 40% 64% Incentivo 36% 30% 19% Planeación 49.5% 67% 84% Evaluación 56% 36% 32% Fuente: Observatorio Transparencia y Anticorrupción Rango de Evaluación Critico En alerta Adecuado <50% 51 % - 75% >75%

19 Indicador Compuesto Calidad de los Mapas de Riesgos de Corrupción Objetivo: Evaluar la calidad de los mapas de riesgo de corrupción de las organizaciones públicas. Descripción: Este indicador tiene seis componentes: 1) Elaboración de mapas de riesgo 2) Elementos del mapa de riesgo de corrupción 3) Efectividad de controles de los mapas de riesgo de corrupción, 4) Identificación de riesgos de corrupción y mejoras realizadas, 5) Publicación en web del seguimiento al Mapa de Riesgo de Corrupción 6) Acciones de seguimiento al Mapa de Riesgo de Corrupción. Estos seis componentes son calificados para cada una de las entidades públicas del orden nacional, y ponderadas para tener un análisis general de la calidad de los mapas de riesgo de corrupción en el país.

20 Indicador Compuesto Calidad de los Mapas de Riesgos de Corrupción En 2015 este indicador alcanzó el 81%, lo que lo ubica en un nivel de riesgo adecuado. Se aprecia una mejora respecto a los años anteriores. 100% 80% Indicador Compuesto Calidad de los Mapa de Riesgos de Corrupción 72% 79% 81% 60% 40% 20% 0% Fuente: Observatorio Transparencia y Anticorrupción Rango de Evaluación Critico En alerta Adecuado <50% 51 % - 75% >75%

21 El control fiscal en Colombia

22 Indicador Compuesto Calidad de los Mapa de Riesgos de Corrupción Elaboración de mapas de riesgo 74% 81% 91% Identificación de riesgos de corrupción y mejoras realizadas 84% 79% 47% Elementos del mapa de riesgo de corrupción 83% 87% 114% Publicación en web del seguimiento al Mapa de Riesgo de Corrupción 74% 90% 92% Efectividad de controles de los mapas de riesgo de corrupción 70% 83% 72% Acciones de seguimiento al Mapa de Riesgo de Corrupción 60% 70% 74% Fuente: Observatorio Transparencia y Anticorrupción Rango de Evaluación Critico En alerta Adecuado <50% 51 % - 75% >75%

23 Contraloría General de la República Hallazgos fiscales En 2015 se hicieron hallazgos, de los cuales (el 9% aproximadamente) tuvieron incidencia fiscal por valor de $1 billón (0,12% del PIB). Durante el 2016 se evidenciaron hallazgos, de los cuales 557 (16% aproximadamente) presentan incidencia fiscal en cuantía de $476,5 mil millones (0,06% del PIB).

24 Casos emblemáticos 1. El Programa de Alimentación Escolar PAE, 2. El Cartel de la Hemofilia. 3. Los XX Juegos Deportivos Nacionales en Ibagué, Tolima 4. Los recursos del Sistema General de Regalías.

25 Programa de Alimentación Escolar- PAE 42 hallazgos fiscales por $ millones (0,002% del PIB) 206 con connotación disciplinaria y cuatro con presunto alcance penal.

26 El Cartel de la Hemofilia Bolívar: pagos indebidos en el suministro de servicios POS para pacientes hemofílicos pertenecientes a la población pobre no asegurada, por una cuantía de $ millones (0,003% del PIB). Córdoba: hallazgos fiscales por cuantía de $ millones (0,006% del PIB), por el suministro de medicamentos NO POS a pacientes en apariencia hemofílicos. Caquetá y Santander: pagos irregulares generando un detrimento al patrimonio del Estado por $7.433 millones (0,001% del PIB) y en Santander en cuantía de $6.589 millones (0,001% del PIB).

27 XX Juegos Nacionales Se establecieron 73 hallazgos administrativos, de los cuales 13 corresponden a hallazgos con alcance fiscal por $ millones (0,004% del PIB) correspondientes a actuaciones especiales, auditorias a recursos de SGP y Coldeportes

28 Las regalías El 72% de las licitaciones y concurso de méritos se realiza con UN UNICO OFERENTE. El 85% de la contratación se estaría realizando sin pluralidad de oferentes. La mayoría de los hallazgos fiscales tiene que ver con problemas de calidad de la obra. Sin embargo, el 35,8% de los hallazgos en millones de pesos están relacionados con obras inútiles ( elefantes blancos )

29 El control fiscal territorial, sus deficiencias: No hay criterios y sistemas de información unificados para el control y la vigilancia de la gestión fiscal. Las sentencias proferidas por la jurisdicción contencioso administrativa revelan un alto porcentaje de anulación de los actos administrativos que declaran la responsabilidad fiscal, por fallas al establecer los elementos de la responsabilidad. La legislación y la jurisprudencia permiten que coexistan para un mismo gestor fiscal controles fiscales a cargo de la CGR y de las contralorías territoriales, en virtud a que aquél gestiona recursos públicos de diferentes orígenes. El ordenamiento jurídico que regula el proceso de responsabilidad fiscal no favorece el efectivo resarcimiento de daños fiscales, ni garantiza el derecho a ser juzgado por un juez imparcial.

30 El control fiscal a nivel territorial plantea un reto importante: La recuperación promedio resulta excesivamente baja respecto al presupuesto promedio de las contralorías territoriales. 11,863 Presupuesto Contralorías vs. Recuperación Fiscal (millones de pesos) 15,926 [CELLRANGE] [CELLRANGE] 2,685 [VALOR] [CELLRANGE] 1,378 [CELLRANGE][VALOR] [VALOR] [VALOR] Grande Mediana Pequeña TOTAL Promedio de los presupuestos Promedio recuperado En promedio, por cada $1.000 de presupuesto asignado a las contralorías territoriales se recuperan $40, es decir, el 4% aproximadamente. Procesos de responsabilidad fiscal 1% 99% Recuperación JC Procesos sin recuperar Fallos con responsabilidad fiscal 17% 83% Recuperación JC Fallos sin recuperar Fuente: SIREL AGR cifras del cuatrienio

31 miles de millones de pesos El control fiscal a nivel territorial plantea un reto importante: Las contralorías territoriales presentan un problema de costo-efectividad: Baja recuperación del patrimonio público en ejercicio del control fiscal Significativas proporciones en los niveles de archivo y de fallo SIN Responsabilidad Cuantia fallos en procesos ordinarios de responsabilidad fiscal Participación de las contralorías territoriales en el monto de procesos de responsabilidad fiscal (%) CGR Contralorías territoriales Archivados Fallos sin responsabilidad Fuente: SIA, Auditoría General de la República

32 El control fiscal a nivel territorial plantea un reto importante: Las contralorías territoriales dispersan el control fiscal: 1. Llevan más del doble de procesos ordinarios que la CGR 2. Fallan más del doble de procesos ordinarios que la CGR 3. Pero al medir por recursos: Investigan menos que la CGR Archivan más que la CGR Eximen de responsabilidad más que la CGR 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2, ,146 3,561 Numero de procesos ordinarios de responsabilidad fiscal Procesos ordinarios fallados con responsabilidad fiscal ,823 10,922 11,340 11,330 4,062 4,080 4,039 4, ,598 4, CGR Contralorías territoriales CGR Contralorías territoriales Fuente: Auditoría General de la República

33 Contenido 1.Contexto 2.Colombia: avances en materia de regulación 3.La corrupción en números 4.El rol de la Contraloría General de la República 5.Una propuesta de reforma

34 Las atribuciones constitucionales de la Contraloría General de la República El fortalecimiento de la Contraloría en la lucha contra la corrupción La Ley 1474 de 2011 : asigna responsabilidades particulares a la CGR en la lucha contra los actos de corrupción. El artículo 122, le dio la facultad del control excepcional (que ya existía en el artículo 267 de la Constitución).

35 Las atribuciones constitucionales de la Contraloría General de la República El fortalecimiento de la Contraloría en la lucha contra la corrupción En el artículo 128 de la misma Ley, se crearon, dentro de la estructura de la Contraloría, las siguientes Unidades: de Investigaciones Especiales contra la Corrupción; de Cooperación Nacional e Internacional de Prevención, Investigación e Incautación de Bienes; de Apoyo Técnico al Congreso; y, de Aseguramiento Tecnológico e informático.

36 La participación ciudadana en el control fiscal El artículo 270 de la Constitución establece que la ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus resultados. Para la CGR, la ciudadanía es aliada fundamental para enfrentar la corrupción y la ineficiencia de las entidades públicas para el buen uso de los recursos públicos.

37 Programa de Fortalecimiento Institucional

38 Contenido 1.Contexto 2.Colombia: avances en materia de regulación 3.La corrupción en números 4.El rol de la Contraloría General de la República 5.Una propuesta de reforma

39 Control fiscal territorial: Una propuesta de reforma. El sistema de control fiscal presenta tendencias perversas en el territorio: mucha investigación y poca recuperación si se compara con la CGR. Se sugieren SEIS frentes de reforma: 1. Unificar criterios para la vigilancia y control de la gestión fiscal desde la CGR. Aprovechar ventajas del Proceso Verbal. 2. Aprovechamiento de economías de escala entre los territorios. Esquema regional que elimine las disparidades territoriales: hoy las 4 contralorías más grandes cuestan, en promedio, 20 veces más que las 19 contralorías más pequeñas.

40 Una propuesta de reforma (continuación). 3. Separación entre el proceso de investigación y el de imposición de la sanción. Creación de un Tribunal de Cuentas. 4. Adoptar un sistema de información para hacer oportunos y eficientes la vigilancia y control de la gestión fiscal. 5. La vigilancia y control de la gestión fiscal deben ser preventivas (no previas, sino para advertir daños fiscales contingentes o eventuales), concomitantes (monitoreo y seguimiento) y posteriores. 6. Régimen de transición

41

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO Gloria Amparo Alonso Másmela Vicecontralora General de la República 29 de Septiembre de 2016 Los bienes públicos enfrentan contingencias de

Más detalles

Cuarta Ronda del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC)

Cuarta Ronda del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) Cuarta Ronda del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) Movámonos, logremos un país sin corrupción Abril 8 de

Más detalles

Fiscalía General de la Nación DFNECC

Fiscalía General de la Nación DFNECC Fiscalía General de la Nación DFNECC VISITA IN SITU A COLOMBIA QUINTA RONDA DE ANÁLISIS MESICIC 4 AL 6 DE ABRIL DE 2017 1 Contextualización Fiscalía General de la Nación Nace con la Constitución de 1991

Más detalles

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES Y IV ENCUENTRO NACIONAL

Más detalles

Panorama Macroeconómico y Finanzas Territoriales en Colombia 2016 Néstor Mario Urrea Duque Dirección General de Apoyo Fiscal Ministerio de Hacienda y Crédito Público Seminario de Politica Fiscal Regional

Más detalles

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO CREAR UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN REQUIERE DE COLABORACIÓN Y DE UN FIRME COMPROMISO POR PARTE

Más detalles

Herramientas de prevención de la corrupción

Herramientas de prevención de la corrupción Herramientas de prevención de la corrupción Verónica Cid Botteselle Coordinadora del Área Anticorrupción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Promoción de sociedad pacificas e inclusivas

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

Las propuestas concretas de los capítulos de Transparencia Internacional de América Latina y el Caribe para la VIII Cumbre de las Américas son:

Las propuestas concretas de los capítulos de Transparencia Internacional de América Latina y el Caribe para la VIII Cumbre de las Américas son: Posición de los capítulos nacionales de Transparencia Internacional (TI) ante la VIII Cumbre de las Américas Gobernabilidad democrática frente a la corrupción Transparencia Internacional considera que

Más detalles

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018 Descentralización y corrupción en Colombia Víctor Saavedra Abril 2018 2 Objetivo 1. Hacer una clasificación de las entidades territoriales por su nivel de riesgo de corrupción, usando la correlación con

Más detalles

Estatuto Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía. Dirección de Control Interno

Estatuto Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía. Dirección de Control Interno Estatuto Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía. Dirección de Control Interno El índice de percepción 2014 pone de manifiesto que Transparencia y eficiencia en el cuando líderes yuso altos de los

Más detalles

Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile. Santiago, 11 Julio de 2018

Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile. Santiago, 11 Julio de 2018 Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile Santiago, 11 Julio de 2018 CORRUPCIÓN Bloquea el desarrollo y debilita democracia Corrupción: un obstáculo para

Más detalles

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas Duración horas Objetivo general: Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas Dirigido a: Funcionarios públicos en ejercicio,

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL CPCCS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL CPCCS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL CPCCS Descripción de la institución El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) es una entidad pública creada en la Constitución

Más detalles

Sistema Nacional Anticorrupción

Sistema Nacional Anticorrupción Sistema Nacional Anticorrupción La creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) inaugura una nueva etapa en la vida democrática del país. El SNA requiere la coordinación de 7 instituciones y tendrán

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

ÍNDICE LIBRO PRELIMINAR. I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO En la CONSTITUCIÓN

ÍNDICE LIBRO PRELIMINAR. I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO En la CONSTITUCIÓN ÍNDICE PREFACIO... III LIBRO PRELIMINAR Derecho administrativo en la constitución y en el código civil I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO En la CONSTITUCIÓN 1. Constitución Política de la República de Chile,

Más detalles

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción La Lucha Internacional Anticorrupción Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Introducción Los efectos de la corrupción son muy dañinos en la sociedad La lucha

Más detalles

CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA. Nelson Guevara Altamirano

CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA. Nelson Guevara Altamirano CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA Nelson Guevara Altamirano Principales características: Estructura orgánica burocratizada, insuficiente, no definida Inexistencia, desactualización, inconsistencia,

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2018-2021 La Corrupción en el Perú Salud Transporte Violencia Política y Plan Problemas de competencia (ONA) Integridad anticorrupción Evolución

Más detalles

Agenda de Probidad y Transparencia. La probidad y el buen uso de los recursos como requisitos para la gestión pública

Agenda de Probidad y Transparencia. La probidad y el buen uso de los recursos como requisitos para la gestión pública Agenda de Probidad y Transparencia. La probidad y el buen uso de los recursos como requisitos para la gestión pública Contraloría General de la República Conceptos Generales: 1. Qué es la Agenda de Probidad

Más detalles

REGIMEN JURIDICO APLICABLE A LA CONTRATACIÓN ESTATAL

REGIMEN JURIDICO APLICABLE A LA CONTRATACIÓN ESTATAL REGIMEN JURIDICO APLICABLE A LA CONTRATACIÓN ESTATAL LEY 80 DE 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública PRINCIPIOS REGLA Sentencia C-1287/01 PRINCIPIOS

Más detalles

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016-2017 EQUIPO DE TRABAJO - DIRECTIVOS IMPORTANTE Señor usuario: Su participación como miembro de esta comunidad en una jornada de rendición de cuentas u otro espacio

Más detalles

Comisiones Regionales de Moralización

Comisiones Regionales de Moralización Comisiones Regionales de Moralización Boletín No. 7- Marzo 2017 La Comisión del Mes: Bolívar A lo largo del proceso de acompañamiento, la Comisión Regional de Moralización (CRM) de Bolívar ha incrementado

Más detalles

Sistema General de Regalías Capacitaciones 2016

Sistema General de Regalías Capacitaciones 2016 Sistema General de Regalías Capacitaciones 2016 Qué son las regalías? Contraprestación económica que recibe el Estado por la explotación de un recurso natural no renovable cuya producción se extingue por

Más detalles

Plan Operativo Anual 2013

Plan Operativo Anual 2013 PRESENTACIÓN La Contraloría del Estado Bolívar es un órgano que forma parte de la estructura Constitucional del Estado, a quien compete ejercer el Control, la Vigilancia y Fiscalización de los ingresos,

Más detalles

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú Santiago de Chile, 9 de Diciembre 2013 Contenido de la presentación 1. La Convención Interamericana Contra

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Auxilio Judicial Temario El temario para el Cuerpo de Auxilio Judicial correspondiente a la OEP 2017-2018 es: DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Tema 1. La Constitución

Más detalles

VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO

VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO 1 Red de Transparencia y Acceso a la Información VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO 2006-2012 Libro Blanco 2006-2012 Volumen III Tomo 7 Índice 7.1 Presentación... 2 7.2 Antecedentes... 3 7.3 Marco Normativo...

Más detalles

24/10/2016. cercana, moderna, transparente e independiente. El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo

24/10/2016. cercana, moderna, transparente e independiente. El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo cercana, moderna, transparente e independiente El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo 21 1 Justicia 2020 como expresión de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas Objetivo para el Desarrollo Sostenible

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia El contexto Chile en el ranking mundial [Transparencia Internacional] Gobierno de Chile

Más detalles

Panel: El Futuro de la Fiscalización en México. I. Compromiso necesario para alinear el marco legal de las EFSL con la ASF

Panel: El Futuro de la Fiscalización en México. I. Compromiso necesario para alinear el marco legal de las EFSL con la ASF XIX Asamblea General Ordinaria de la ASOFIS. Panel: El Futuro de la Fiscalización en México. I. Compromiso necesario para alinear el marco legal de las EFSL con la ASF L.C.P. Antonio H. Vega Gaxiola Auditor

Más detalles

La facultad sancionadora de las. Contralorías (ECUADOR) La facultad sancionadora de. las contralorías. I Conferencia. Anual Anticorrupción

La facultad sancionadora de las. Contralorías (ECUADOR) La facultad sancionadora de. las contralorías. I Conferencia. Anual Anticorrupción I Conferencia Anual Anticorrupción I Conferencia Anual Anticorrupción Lima, Perú Lima, Perú La facultad sancionadora de La facultad sancionadora de las las contralorías Contralorías Características y resultados

Más detalles

MUNICIPIO DE CIMITARRA Alcaldía Municipal PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE CIMITARRA - SANTANDER VIGENCIA 2013

MUNICIPIO DE CIMITARRA Alcaldía Municipal PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE CIMITARRA - SANTANDER VIGENCIA 2013 MUNICIPIO DE CIMITARRA Alcaldía Municipal PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE CIMITARRA - SANTANDER VIGENCIA 2013 INTRODUCCION En nuestro país la corrupción afecta de manera

Más detalles

Lineamientos para la creación de Comisiones Regionales Anticorrupción

Lineamientos para la creación de Comisiones Regionales Anticorrupción Lineamientos para la creación de Comisiones Regionales Anticorrupción I) CONSIDERACIONES GENERALES La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (en adelante CAN Anticorrupción) creada por Ley N 29976 (en adelante

Más detalles

A continuación se presenta la distribución del contenido temático.

A continuación se presenta la distribución del contenido temático. La consolidación de una cultura de la legalidad y el combate efectivo del fenómeno de la corrupción requiere de colaboración y de un firme compromiso por parte de los sectores público y privado. Conscientes

Más detalles

MESICIC INFORME DEL PERÚ

MESICIC INFORME DEL PERÚ MESICIC INFORME DEL PERÚ Avances y Buenas Prácticas Adoptadas por el Perú en Materia de Lucha contra la Corrupción Setiembre, 2017 DESARROLLO DE ESTUDIOS SOBRE CORRUPCIÓN Informe de la Comisión Presidencial

Más detalles

INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Vivian Newman Pont María Paula Ángel María Ximena Dávila Carolina Villadiego Burbano Juan Sebastián Hernández Moreno Foto: Ian Lee Corrupción como

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú La Antigua, 8 de Julio 2014 Aproximación conceptual de la corrupción Fenómeno complejo, multicausal

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

Comentario. Artículos de la Reforma Política

Comentario. Artículos de la Reforma Política Comentarios Artículos de la Reforma Política Artículo Artículo 1. Adiciónese al artículo 40 de la Constitución, el siguiente inciso: Las limitaciones de los derechos políticos decretadas como sanciones

Más detalles

PERIODO ACTUAL PRF $ 2.5 BILLONES APROX

PERIODO ACTUAL PRF $ 2.5 BILLONES APROX DECISIÓN PERIODO ANTERIOR PERIODO ACTUAL SEPTIEMBRE 01 DE 2010 A MARZO 25 DE 2014 Cantidad Cuantía Cantidad Cuantía FALLO CON RESPONSABILIDAD FISCAL 465 127.134 757 2.081.165 AUTO DE CESACIÓN DE LA ACCIÓN

Más detalles

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917 y sus reformas. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca. Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia

Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca. Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia Contenido PNUD Introducción UNCAC, OECD Consejo Asesor An7corrupción Sistema

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO Abril 30 de 2015 Plan Anticorrupción, Atención al Ciudadano y Mejoramiento al ITN Julio 31 de 2014 TABLA DE CONTENIDO MARCO NORMATIVO...

Más detalles

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999 CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999 1) PRINCIPIO RECTOR La OFICINA ANTICORRUPCIÓN es un organismo técnico con competencia

Más detalles

El Sistema Nacional Anticorrupción y las Convenciones Internacionales en Materia Anticorrupción

El Sistema Nacional Anticorrupción y las Convenciones Internacionales en Materia Anticorrupción Junio 27,2018 El Sistema Nacional Anticorrupción y las Convenciones Internacionales en Materia Anticorrupción I. Marco Regulatorio Por: Jean Yves Peñalosa Sol La Lande y Héctor D. Zugasti Molina El pasado

Más detalles

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores Comité de Capacitación Regional (CCR) Programa de Apoyo a la OLACEFS de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) Seminario

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I.. AUXILIO JUDICIAL - TEMARIOS o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I. o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. II. o Cuerpo de Auxilio

Más detalles

Fortalecimiento de la Transparencia en Centroamérica. Mecanismos para la Prevención, Detección, Denuncia y Sanción de la Corrupción

Fortalecimiento de la Transparencia en Centroamérica. Mecanismos para la Prevención, Detección, Denuncia y Sanción de la Corrupción Fortalecimiento de la Transparencia en Centroamérica Mecanismos para la Prevención, Detección, Denuncia y Sanción de la Corrupción Guatemala, 25 de julio de 2013 Resumen de la principales conclusiones

Más detalles

Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM

Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM 2018 Objetivo Presentar los resultados de la identificación y valoración de los riesgos de Corrupción de Aguas Nacionales EPM, de acuerdo con lo establecido

Más detalles

Agenda anticorrupción en Chile

Agenda anticorrupción en Chile Agenda anticorrupción en Chile María Jaraquemada Directora de Incidencia maria.jaraquemada@espaciopublico.cl www.espaciopublico.cl Índice Observatorio Anticorrupción Tema 1: Sistema de contratación de

Más detalles

PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO

PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO I. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. La Constitución Española

Más detalles

PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN HASTA EL MARTES 9 DE JULIO DE 2013 A LAS 00:00 HORA COLOMBIA

PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN HASTA EL MARTES 9 DE JULIO DE 2013 A LAS 00:00 HORA COLOMBIA Resultados del Barómetro Global de la Corrupción 2013 - Colombia Mientras la percepción de corrupción aumenta, el 97% de los colombianos quiere actuar para ponerle freno Bogotá, 9 de julio de 2013 - Más

Más detalles

Las instituciones financieras: punta de lanza en la lucha contra la corrupción. Antonio José Núñez

Las instituciones financieras: punta de lanza en la lucha contra la corrupción. Antonio José Núñez Las instituciones financieras: punta de lanza en la lucha contra la corrupción Antonio José Núñez 1 2 3 Contenido Diagnóstico PGN El sector financiero 4 Buenas Prácticas 5 Conclusiones 1 Diagnóstico Contexto

Más detalles

MESICIC Quinta ronda Resultados ITEP-Gestión de la contratación. Abril de 2017

MESICIC Quinta ronda Resultados ITEP-Gestión de la contratación. Abril de 2017 MESICIC Quinta ronda Resultados ITEP-Gestión de la contratación Abril de 2017 Presentación 1. 2. 3. 4. Transparencia por Colombia. Índice de Transparencia de las Entidades Públicas ITEP. Resultados sobre

Más detalles

Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción

Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción POA 2013 CEPAT 2011 Antecedentes Asamblea General Venezuela Enfoque práctico

Más detalles

Facultades sancionadoras de la Contraloría General de la República: delimitando competencias. Juan Carlos Moron Urbina

Facultades sancionadoras de la Contraloría General de la República: delimitando competencias. Juan Carlos Moron Urbina Facultades sancionadoras de la Contraloría General de la República: delimitando competencias Juan Carlos Moron Urbina Base Constitucional de la Responsabilidad en la Función Publica Artículo 39.- Todos

Más detalles

Globalizadora y dinámica

Globalizadora y dinámica Cifras relevantes Secretaría de la Función Pública cuya razón de ser es: es una dependencia Globalizadora y dinámica atacar frontalmente a la corrupción en la gestión gubernamental fiscalizar y vigilar

Más detalles

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL --Es un cuerpo de Funcionarios del Ministerio de Justicia. Su centro de trabajo son los Juzgados y Tribunales, con una titulación que se exige de Graduado en ESO o

Más detalles

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Jorge Kaufmann Especialista Sénior en Modernización del Estado, Capacidad Institucional del Estado ICS Instituciones para el Desarrollo IFD Banco

Más detalles

La persona jurídica en los delitos de corrupción. Prof. Percy García Cavero Universidad de Piura Noviembre de 2014

La persona jurídica en los delitos de corrupción. Prof. Percy García Cavero Universidad de Piura Noviembre de 2014 La persona jurídica en los delitos de corrupción Prof. Percy García Cavero Universidad de Piura Noviembre de 2014 La corrupción en el Perú La corrupción no es un mal reciente, sino de larga data en el

Más detalles

Población con Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 2011

Población con Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 2011 PORCENTAJE Población con Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 2011 70 60 50 40 58,95 39,33 42,21 37,66 50,05 31,85 53,18 30 20 10 11,51 21,04 22,96 0 Fuente: DANE Fuente: DANE Índice de Capacidades Y

Más detalles

La Responsabilidad General de los Servidores Públicos y los Particulares en las Compras Públicas. Abril 2018

La Responsabilidad General de los Servidores Públicos y los Particulares en las Compras Públicas. Abril 2018 La Responsabilidad General de los Servidores Públicos y los Particulares en las Compras Públicas Abril 2018 Objetivo Los asistentes advertirán el nuevo esquema de responsabilidades de los servidores públicos

Más detalles

Encuesta Open Budget Survey Un Instrumento para la transparencia en el presupuesto público

Encuesta Open Budget Survey Un Instrumento para la transparencia en el presupuesto público Encuesta Open Budget Survey Un Instrumento para la transparencia en el presupuesto público Juan Sebastián Simbaqueba Mario Freddy Martínez P Fundación Foro Nacional por Colombia Bogotá, Abril 20 de 2017

Más detalles

Comisiones Regionales de Moralización

Comisiones Regionales de Moralización Comisiones Regionales de Moralización Boletín No. 13-Septiembre 2017 La Comisión del Mes: Valle del Cauca El pasado 28 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de graduación del diplomado en Contratación

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

ENTORNO INSTITUCIONAL PARA LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO FRANCISCO JOSE SUAREZ MONTAÑO

ENTORNO INSTITUCIONAL PARA LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO FRANCISCO JOSE SUAREZ MONTAÑO ENTORNO INSTITUCIONAL PARA LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO FRANCISCO JOSE SUAREZ MONTAÑO CONTENIDO A. Introducción. Indicadores de diagnóstico B. La Institucionalidad en la Agenda Gubernamental:

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839

Más detalles

Propuestas concertadas para crecer en bienestar. Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia

Propuestas concertadas para crecer en bienestar. Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza Propuestas concertadas para crecer en bienestar Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia Eduardo Vega Luna Director del Instituto

Más detalles

TEMAS FUNDAMENTALES LEYES SECUNDARIAS ANTICORRUPCIÓN

TEMAS FUNDAMENTALES LEYES SECUNDARIAS ANTICORRUPCIÓN FUNDACIÓN HUMANISMO POLÍTICO, A.C. TEMAS FUNDAMENTALES LEYES SECUNDARIAS ANTICORRUPCIÓN Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) 1. Fortalecer al Comité de Participación Ciudadana. 2. Plantear

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE BUENAVISTA PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO MAPA DE RIESGO DE CORRUPCION 2013

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE BUENAVISTA PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO MAPA DE RIESGO DE CORRUPCION 2013 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE BUENAVISTA PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO MAPA DE RIESGO DE CORRUPCION 2013 ENTIDAD: MISION : MUNICIPIO DE BUENAVISTA El Municipio

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE MORALIZACIÓN Y COMISIONES REGIONALES DE MORALIZACIÓN

COMISIÓN NACIONAL DE MORALIZACIÓN Y COMISIONES REGIONALES DE MORALIZACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE MORALIZACIÓN Y COMISIONES REGIONALES DE MORALIZACIÓN Comisión Nacional de Moralización a. El Presidente de la República. b. El Ministro del Interior y de Justicia. c. El Procurador

Más detalles

Abril de 2013 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO UMNG VICERRECTORÍA GENERAL OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN OFICINA DE PLANEACIÓN

Abril de 2013 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO UMNG VICERRECTORÍA GENERAL OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN OFICINA DE PLANEACIÓN Abril PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO UMNG 0 VICERRECTORÍA GENERAL OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN OFICINA DE PLANEACIÓN Abril PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO UMNG Abril DIRECTIVOS

Más detalles

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS NOMBRE DEL PROCESO: DIRECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL RESPONSABLE: PRESIDENCIA - DIRECCION ADMINISTRATIVA OBJETIVO: Planear, programar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades del durante una

Más detalles

RESPONSABLE ANOTACIONES MEDIDA. ABRIL 30.

RESPONSABLE ANOTACIONES MEDIDA. ABRIL 30. Mapa de riesgos de corrupción 1. Identificación de los riesgos de corrupción y sus causas (debilidades y amenazas que pueden influir en los y procedimientos que generan una mayor vulnerabilidad frente

Más detalles

Plan de Trabajo 2017

Plan de Trabajo 2017 Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH-OEA) Ante la corrupción, tolerancia CERO - Secretario General Luis Almagro Plan de Trabajo 2017 INTRODUCCIÓN El 19 de enero del 2016,

Más detalles

Indicadores en Compras Públicas

Indicadores en Compras Públicas Indicadores en Compras Públicas Conclusiones del Grupo de Trabajo Países Participantes: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay Antecedentes

Más detalles

Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n

Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n Virgilio Andrade Martínez Secretario de la Función Pública Contenido I. Agenda Integral para

Más detalles

prácticas contra la corrupción

prácticas contra la corrupción Ética tca empresarial esa a y prácticas contra la corrupción Jorge Medina Méndez - Presidente, IPAI 4 de noviembre de 2009 Visión Perú 2021 Un Perú próspero, pacífico, democrático y justo donde todos seamos

Más detalles

30% 16% 12% 7% 6% 5% 4% 3% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 1% 1% 1% 0,4% Fuente: Departamento Nacional de Planeación

30% 16% 12% 7% 6% 5% 4% 3% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 1% 1% 1% 0,4% Fuente: Departamento Nacional de Planeación Subregional 01-01 Fuente: FUT. Contaduría General de la Nación Ambiente Servicios públicos diferentes a acueducto, alcantarillado y aseo (sin incluir proyectos VIS) Agua potable y saneamiento básico (sin

Más detalles

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS COMPONENTE COMÚN Régimen Municipal Estructura y funcionamiento de las

Más detalles

Programa Taller: Mecanismos de Combate a la Corrupción en el Sector Privado y Cooperación Intersectorial

Programa Taller: Mecanismos de Combate a la Corrupción en el Sector Privado y Cooperación Intersectorial Programa Taller: Mecanismos de Combate a la Corrupción en el Sector Privado y Cooperación Intersectorial 27 y 28 de marzo, 8:30 a 16:00 hrs. Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe Av. Carlos Lazo No.

Más detalles

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015 CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS Mayo 2015 1 1 Reforma Legales e Institucionales General Objetivo Asamblea Nacional (2007-2008) Democráticamente electa,

Más detalles

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Febrero, 2012 Proceso de instrumentación: Negociación Estados-parte

Más detalles

MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017.

MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017. MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017. OBJETIVO Identificar la normatividad que constituye el Sistema Nacional Anticorrupción,

Más detalles

NORMOGRAMA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA

NORMOGRAMA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en Decreto 4110 de 2004

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución Pública, Autónoma e Independiente de carácter eminentemente técnico, que ejerce el control externo

Más detalles

CONFIANZA PÚBLICA: CONVERGENCIA EN EL ACCIONAR PÚBLICO Y PRIVADO

CONFIANZA PÚBLICA: CONVERGENCIA EN EL ACCIONAR PÚBLICO Y PRIVADO CONFIANZA PÚBLICA: CONVERGENCIA EN EL ACCIONAR PÚBLICO Y PRIVADO Índice 1.Conceptos. 2.Confianza pública: visión internacional. 3.Convergencia sector público y privado. 4.Tendencias e interrogantes. 5.Algunas

Más detalles

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Fortalecimiento del Sistema de integridad pública a través de la capacitación

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Fortalecimiento del Sistema de integridad pública a través de la capacitación PROYECTO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1. Denominación de la propuesta: Fortalecimiento del Sistema de integridad pública a través de la capacitación 2. Nivel de Análisis: Propuesta

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción Objetivo Presentar los resultados del proceso de actualización de la matriz y del mapa de riesgos de Corrupción de EPM, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1474

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION La corrupción es uno de los fenómenos más lesivos para los Estados modernos porque afecta de manera negativa los niveles de crecimiento económico

Más detalles

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015)

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015) Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015) Por medio de la cual se autoriza el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la E.S.E. CENTRO DE SALUD SANTA BARBARA SANTANDER. El Gerente de la

Más detalles

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud 2013-2014 Defensoría de la Salud y Transparencia El Poder Público ejercido sobre la base del Interés

Más detalles