UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION SYLLABUS ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE ALIMENTACION VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER MATERIA: Administración Servicios de Alimentación GER 308 CÓDIGO: GER 308 NOMBRE DE PROFESORA: Silvia Alejandro CRÉDITOS: tres No HORAS PRESENCIALES: 48 No horas no presenciales: 96 AÑO: 2010 PERÍODO: Verano/2010 DÍAS: y HORARIO: 12:00 13:30 AULA: Fecha elaboración syllabus: Ab/10 - La Administración de Servicios de Alimentación y Nutrición, es una de las prácticas del Nutricionista con mayor grado de profesionalización. En los últimos años, los servicios que producen comidas para la atención nutricional y dietoterápica, han experimentado profundos cambios, que van a la par con los cambios en los sistemas de gestión de los servicios de salud y en el mercado de la gastronomía, en franco proceso de expansión, un servicio de alimentación se debe visualizar desde tres aspectos fundamentales: - Orden técnico, que son las habilidades técnicas y cognitivas que debe poseer todo administrador para organizar y producir planes alimentarios para satisfacer a sus beneficiarios - Orden gerencial, comprende los elementos que sirven para estructurar los sistemas que conforman un sistema de servicio de alimentación - Orden ético, importantísimo debido a la cantidad de elementos que convergen en la materia prima y su producto final. - El profesional de nutrición debe dominar técnicas de planeación, administración y dirección de las actividades propias de un servicio de alimentación que garanticen asistencias con los más altos estándares de calidad a los comensales que demandan su uso, así como también manejo de administración de recursos, planeación de menús, operatividad del servicio y evaluación del mismo. Todo esto complementado con bases conceptuales de manejo de procesos y acciones mercadotécnicas para el funcionamiento del servicio; acciones de asesoría y consultoría externa, capacitación del personal que labora en los servicios alimentarios en hospitales, en establecimientos específicos como guarderías, asilos, centros de salud mental, cafetería escolares y universitarias, fabricas e industrias, así como establecimientos con servicios alimentarios colectivos. - Los resultados de todas estas actividades están directamente relacionados con la evolución del paciente, el tiempo de estancia hospitalaria y los costos de atención de un paciente.

2 - 2.- JUSTIFICACIÓN: - La alimentación colectiva ofrecida por empresas concesionarias de alimentación, constituye un buen porcentaje de la ingesta alimentaria de muchos de los usuarios especialmente de pacientes hospitalizados y de empleados de empresas debido a sus condiciones económicas, horarios de trabajo, de clases, etc., por lo que se convierte en el principal aporte alimentario diario del individuo, por lo tanto, los conocimientos en la estructura, los procesos y los procedimientos involucrados en el gerenciamiento de servicios de alimentación en establecimientos comerciales, asistenciales, educacionales e industriales es mandatorio en el profesional de la nutrición, acciones que las debe tomar con un enfoque moderno observando los cambios evolutivos en administración que le permitan optimizar los recursos integrales de la empresa y obtener una alta calificación en el cociente valor económico/valor nutricional y en el estado nutricional de los usuarios del servicio de alimentación OBJETIVOS Objetivo General: - Proporcionar un marco integrado de herramientas metodológicas y técnicas de aplicación en la administración de servicios de alimentos hospitalarios, cafeterías institucionales que le permitan al estudiante alcanzar los elementos más importantes para producir y ofrecer un servicio integrado de alta calidad optimizando los recursos integrales en base a la aplicación correcta de las técnicas de administración, marketing, bioseguridad alimentaria que se ejecutan en un servicio de alimentación con la finalidad de brindar las condiciones ambientales, ecológicas, agradables que deben primar en la restauración colectiva Objetivos Específicos: Identificar los métodos de organización y el funcionamiento de los servicios de alimentos Desarrollar un programa de actividades administrativas necesarias para adquirir destrezas y habilidades de organización y dirección de servicios de alimentos Evaluar las actividades programadas y elaborar un informe técnico administrativo Proyectar y proponer alternativas de cambio para el mejoramiento de los servicios de alimentos COMPETENCIAS:

3 Selecciona, aplica, analiza e interpreta los indicadores evaluativos de la calidad de un servicio de alimentación Diseña programas de administración de recursos integrales de un servicio de alimentación Maneja métodos y técnicas para optimizar los recursos de un servicio de alimentación e interpretar los resultados con la finalidad de gestionar costos de producción y ganancia Evalúa la satisfacción del cliente por los beneficios recibidos en el servicio de alimentación Implementa alternativas de contratación de empleados Supervisa los sistemas de calidad en los Servicios de Alimentación Desarrolla programas de Capacitación para el personal a su cargo Aplica programas de inventarios de productos alimentarios y controles de auditoría Elabora manuales de funciones de personal y de procesos de las actividades implícitas en el servicio de alimentación Organiza las áreas del servicio de alimentos Elabora menús cíclicos adecuados para cada individuo o colectividad Selecciona y aplica los criterios para la elección de proveedores externos del servicio de alimentación Domina los factores determinantes (internos y externos) para elaboración de menús cíclicos Interpreta los análisis microbiológicos de alimentos Planea, elabora y evalúa los menús cíclicos Aplica controles correctivos/ preventivos según el resultado de análisis microbiológicos de los alimentos Actúa con responsabilidad, puntualidad, y toma de decisiones a través del pensamiento crítico y científico Ejerce el liderazgo y trabajo en equipo Realiza el ejercicio profesional bajo la ética del nutriólogo.

4 5.- Contenido: TEMA I. GENERALIDADES DE ADMINISTRACIÓN Conceptos básicos: organización, administración, ética, usuario, servicio Servicios de alimentación: definición, clasificación, funciones y tipos de servicios. Habilidades prácticas y sociales requeridas del administrador de un servicio de alimentación. El licenciado en nutrición como administrador de servicios de alimentación o gerente de alimentos. TEMA II RECURSOS FÍSICOS Y MATERIALES. Planta física de producción: instalación, espacio y ergonometría, parámetros arquitectónicos, servicios básicos, equipamiento, condiciones de seguridad, higiene y mantenimiento Modelos de Sistema de producción y consumo: áreas de recepción de alimentos, almacenamiento, de producción y de distribución; Ubicación, plataforma, vestíbulo, instalaciones y equipamiento. TEMA III RECURSOS FINANCIEROS. Presupuesto: políticas de adquisición, costo de los alimentos, diseño de menús Institucionales y/o Empresariales, Costo/ Ración, Costo/ Menú, Costo/ Día, Costo/ Mes, proveedores, sistema de Control del presupuesto, elaboración de formatos de control presupuestal. TEMA IV RECURSOS HUMANOS. Recursos Humanos: organización estructural y funcional, políticas internas y externas de reclutamiento y del servicio, descripción de puestos, manual de funciones, comportamiento organizacional en el servicio, control del servicio, evaluación e indicadores de evaluación, elaboración y aplicación de formatos de control. TEMA V: TEMA II. PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE MENÚS CÍCLICOS TIPOS DE SERVICIO: Menú: Tipos de menús, menú cíclico, factores determinantes en planeación del menú: satisfacción del cliente Punto de equilibrio: mermas y desperdicio. 6.- METODOLOGÍA Para alcanzar el propósito y los objetivos trazados se han seleccionado contenidos relevantes, los que serán estudiados sobre la base de estrategias de aprendizaje coherentes con la modalidad de estudio.

5 Las estrategias de trabajo son: - Auto evaluaciones de conocimientos sobre la materia mediante la aplicación de un test al inicio del programa, se enfatizará en los temas en que haya dificultad - Estudio progresivo del contenido - Ejecución de trabajos prácticos en base a guía de actividades. Realizar prácticas en servicios de alimentos. Diseñar, planear y proponer un servicio de alimentos. Planeación, costeo y evaluación de menús cíclicos. Estandarización de recetas. Auditoria de manejo higiénico de los alimentos bajo el criterio del Código de salud Realizar propuestas de mejora (costo-beneficio) según lo detectado en la auditoria 7.- EVALUACIÓN La calidad de trabajo para efecto de evaluación será en base a los siguientes parámetros: Pertinencia Claridad Coherencia Fundamento teórico Puntualidad de entrega PRIMER PARCIAL 2 Talleres exponenciales 10 1 lección escrita 10 1 Trbajo investigativo Controles de Lecturas asignadas 10 1 Examen parcial 60 Total 100 SEGUNDO PARCIAL 4 Talleres exponenciales 10 1 lección escrita 5 1 Trabajos Investigativos Controles de lecturas asignadas 10 1 Examen parcial 60 Total 100

6 8.- BIBLIOGRAFÍA 1. Guerrero Ramo. Administración de alimentos a colectividades y servicios de salud. Mc Graw Hill, Surgarh Grace. Cómo preparar banquetes. Edit Limusa, Araluce Letomondía Ma del Mar. Empresas de restauración alimentaria. Un sistema de gestión global, Taylor Eunice, Taylor Jerry. Fundamentos de la teoría y práctica del Catering. Edit Acribia, Lara Jorge. Dirección de alimentos y bebidas en hoteles. Ed Limusa, Williams Chuck, Goldstein Joyce. El buen gusto en la mesa Ed Noriega, Pahmer Sandra J. Restaurantes, servicios básicos. Ed Acribia, ARALUCE, M. "Empresas de restauración alimentaria. Un sistema de gestión global" Editorial Díaz de Santos, Madrid BIRCHFIELD, JOHN Manual de operaciones para el servicios de alimentos Editorial Diana México, BROWN, DOUGLAS R. "The Restaurant Manager s Handbook" Atl. Publishing Co.USA, BAEZ CASILLAS Descripción de puestos de: hoteles, restaurantes y bares, DOLLY TEJADA BLANCA. "La Administración de Servicios de Alimentación" Páginas WEB Distintivo H. [On line] Dusponibl en: Norma Técnica de Competencia Laboral. Consejo nacional de Normalización y Certificación de competencias laborales DATOS DEL PROFESOR/A Silvia Alejandro Morales, Dra. Nutrición y Dietética- ESPOCH Máster en Nutrición y Dietética, Universidades León, Santiago de Compostela Célular: salejam2@yahoo.es

7 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN SYLLABUS ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE ALIMENTACION FOR DAC 11 VER MATERIA: Administración Servicios Alimentación HORARIO: 15:00-16:30 PROFESORA: Dra. Silvia Alejandro SEMESTRE: Verano/2010 CRÉDITOS: Tres DÍAS; y PRE REQUISITOS: AULA: HORAS PRESENCIALES: 48 HORAS NO PRESENCIALES DESCRIPCIÓN La Administración de Servicios de Alimentación y Nutrición, es una de las prácticas del Nutricionista con mayor grado de profesionalización. En los últimos años, los servicios que producen comidas para la atención nutricional y dietoterápica, han experimentado profundos cambios, que van a la par con los cambios en los sistemas de gestión de los servicios de salud y en el mercado de la gastronomía, en franco proceso de expansión, un servicio de alimentación se debe visualizar desde tres aspectos fundamentales: - Orden técnico, que son las habilidades técnicas y cognitivas que debe poseer todo administrador para organizar y producir planes alimentarios para satisfacer a sus beneficiarios - Orden gerencial, comprende los elementos que sirven para estructurar los sistemas que conforman un sistema de servicio de alimentación - Orden ético, importantísimo debido a la cantidad de elementos que convergen en la materia prima y su producto final. El profesional de nutrición debe dominar técnicas de planeación, administración y dirección de las actividades propias de un servicio de alimentación que garanticen asistencias con los más altos estándares de calidad a los comensales que demandan su uso, así como también manejo de administración de recursos, planeación de menús, operatividad del servicio y evaluación del mismo. Todo esto complementado con bases conceptuales de manejo de procesos y acciones mercadotécnicas para el funcionamiento del servicio; acciones de asesoría y consultoría externa, capacitación del personal que labora en los servicios alimentarios en hospitales, en establecimientos específicos como guarderías, asilos, centros de salud mental, cafetería escolares y universitarias, fabricas e industrias, así como establecimientos con servicios alimentarios colectivos. Los resultados de todas estas actividades están directamente relacionados con la evolución del paciente, el tiempo de estancia hospitalaria y los costos de atención de un paciente.

8 2.- JUSTIFICACIÓN: La alimentación colectiva ofrecida por empresas concesionarias de alimentación, constituye un buen porcentaje de la ingesta alimentaria de muchos de los usuarios especialmente de pacientes hospitalizados y de empleados de empresas debido a sus condiciones económicas, horarios de trabajo, de clases, etc., por lo que se convierte en el principal aporte alimentario diario del individuo, por lo tanto, los conocimientos en la estructura, los procesos y los procedimientos involucrados en el gerenciamiento de servicios de alimentación en establecimientos comerciales, asistenciales, educacionales e industriales es mandatorio en el profesional de la nutrición, acciones que las debe tomar con un enfoque moderno observando los cambios evolutivos en administración que le permitan optimizar los recursos integrales de la empresa y obtener una alta calificación en el cociente valor económico/valor nutricional y en el estado nutricional de los usuarios del servicio de alimentación. 3.- OBJETIVOS Objetivo General: Proporcionar un marco integrado de herramientas metodológicas y técnicas de aplicación en la administración de servicios de alimentos hospitalarios, cafeterías institucionales que le permitan al estudiante alcanzar los elementos más importantes para producir y ofrecer un servicio integrado de alta calidad optimizando los recursos integrales en base a la aplicación correcta de las técnicas de administración, marketing, bioseguridad alimentaria que se ejecutan en un servicio de alimentación con la finalidad de brindar las condiciones ambientales, ecológicas, agradables que deben primar en la restauración colectiva Objetivos Específicos: Identificar los métodos de organización y el funcionamiento de los servicios de alimentos Desarrollar un programa de actividades administrativas necesarias para adquirir destrezas y habilidades de organización y dirección de servicios de alimentos Evaluar las actividades programadas y elaborar un informe técnico administrativo Proyectar y proponer alternativas de cambio para el mejoramiento de los servicios de alimentos 4.- COMPETENCIAS:

9 Selecciona, aplica, analiza e interpreta los indicadores evaluativos de la calidad de un servicio de alimentación Diseña programas de administración de recursos integrales de un servicio de alimentación Maneja métodos y técnicas para optimizar los recursos de un servicio de alimentación e interpretar los resultados con la finalidad de gestionar costos de producción y ganancia Evalúa la satisfacción del cliente por los beneficios recibidos en el servicio de alimentación Implementa alternativas de contratación de empleados Supervisa los sistemas de calidad en los Servicios de Alimentación Desarrolla programas de Capacitación para el personal a su cargo Aplica programas de inventarios de productos alimentarios y controles de auditoría Elabora manuales de funciones de personal y de procesos de las actividades implícitas en el servicio de alimentación Organiza las áreas del servicio de alimentos Elabora menús cíclicos adecuados para cada individuo o colectividad Selecciona y aplica los criterios para la elección de proveedores externos del servicio de alimentación Domina los factores determinantes (internos y externos) para elaboración de menús cíclicos Interpreta los análisis microbiológicos de alimentos Planea, elabora y evalúa los menús cíclicos Aplica controles correctivos/ preventivos según el resultado de análisis microbiológicos de los alimentos Actúa con responsabilidad, puntualidad, y toma de decisiones a través del pensamiento crítico y científico Ejerce el liderazgo y trabajo en equipo Realiza el ejercicio profesional bajo la ética del nutriólogo.

10 5.- CONTENIDO PROGRAMATICO Fecha Competencia Contenido Horas no presenciales Identifica elementos fundamentales de la administración como bases del estudio de la administración de servicios de alimentación. Charla inductora de la materia, análisis del plan de estudio, Conceptos elementales de administración, servicio de alimentación, Desarrollo histórico. Situación actual y perspectivas. Clasificación y tipos de servicios. Habilidades prácticas y sociales que se requieren administrar servicio alimentación. para un de Inteligencia emocional aplicada a la organización Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Evaluación Evaluación diagnostica previa de mapas conceptuales Manejo de información Preguntas de control sobre lectura Identifica, interpreta y aplica los diferentes roles del nutricionista en la administración de servicios de alimentación a través de su historia evolutiva El papel del licenciado en nutrición como administrador de servicios de alimentación o gerente de alimentos Funciones de un servicio de alimentación. Ética y Servicio, relación calidad/servicio Los niveles administrativos de una empresa de servicio de alimentación Asimilación e Interpretación de conceptos. Preguntas orales. Incorporación de nuevos conceptos. Preguntas de control sobre lectura Evaluación de resúmenes de lecturas asignadas a análisis Evolución y situación actual de los Servicios de Alimentación Aplicación de la Administración de la productividad personal y profesionalmente Manejo de información Revisión en clase y en forma conjunta de resúmenes de lecturas asignadas Elementos de un servicio de alimentación Aplicación de leyes, normas, reglamentos para la gestión de servicios de Desarrollo de aprendizaje por prueba objetiva

11 Diseña programas de administración de recursos integrales de un servicio de alimentación Modelos de servicios de alimentación La planificación en los SAD, Dirección y planificación estratégica de los SAD alimentación Cosmovisión de la importancia de las empresas de servicios de alimentos y perspectivas de su desarrollo Trabajo de investigación sobre tipos de SAD La gestión exitosa de las empresas alimenticias Evaluación de mapas conceptuales Evaluación individual en base a ponencias del trabajo en equipo Prueba Objetiva Incorporación de nuevos conceptos Misión y visión en un SAD La moral en la planeación del menú. Retos y perspectivas de las comunicaciones Interpretar e integrar conocimientos Desarrollo de aprendizaje Evalúa la satisfacción del cliente por los beneficios recibidos en el servicio de alimentación Concepto de calidad y control de calidad Cómo se desarrollan los programa de control de calidad en un SAD Evaluación diagnostica de información analizada Analiza métodos y técnicas para optimizar los recursos de un servicio de alimentación e interpretar los resultados con la finalidad de gestionar costos de producción y ganancia Análisis de un SAD a través de un FODA El mercadeo en los SAD Evaluación individual en base a ponencias del trabajo en equipo Información operacional de un SAD Seguridad industrial en los SAD Trabajo de investigación; realizar un programa de seguridad industrial en un SAD. Preguntas de control sobre temas investigados

12 Información de mercado de un SAD Importancia de la comunicación en un SAD Incorporación de nuevos conceptos Asimilación e interpretación Preguntas orales Organiza las áreas del servicio de alimentos Información financiera en un SAD Exposición de trabajo de investigación EXAMEN PRIMER PARCIAL Instalación de la Planta física Legislación laboral para los SAD Visita a centros de abastecimientos mayorista. Desarrollar análisis de proceso de almacenamiento y Control de stocks Preguntas de control sobre temas investigados Evaluación individual de comprensión y asimilación de material estudiado Evaluación diagnostica de información analizada Instalaciones de un SAD de acuerdo a la producción La Industria del Catering: Empresas de servicios de alimentos exitosas Preguntas orales Asimilación e interpretación Parámetros arquitectónicos: Servicios básicos y disposiciones de equipamiento Visita a Empresas de servicios de Alimentación: Catering Aéreo, Marítimo, Terrestre, Hoteles, Clubes Incorporación de nuevos conceptos Manejo de información Evaluación individual de exposiciones plenarias en clase Condiciones de seguridad, higiene y mantenimiento de un SAD Punto de equilibrio de una empresa de alimentación Evaluación de mapas conceptuales

13 Área de almacenamiento: productos secos, productos de mantenimiento, productos refrigerados y congelados, control térmico Escenario Nacional y Perspectivas de Desarrollo de Empresas de Servicios de Alimentación en el Ecuador Evaluación individual a través de redes conceptuales Área de producción de planes alimentarios: Instalaciones y equipamiento de acuerdo a la producción Empresa. Importancia social, económica, jurídica. Proceso de constitución de Empresas. Incorporación de nuevos conceptos Manejo de información Área de Distribución: sistemas de distribución, Servicio al comensal Tratamiento de residuos Rutina de compras La compra, la moral y la ética. Incorporación de nuevos conceptos Evaluación de rendimiento individual Políticas de adquisición: presupuesto y Costo de los alimentos Gestión logística en un SAD Preguntas orales Asimilación e interpretación

14 Diseño de menús Institucionales y/o Empresariales Costo de ración, de Menú, Costo/ Día, Costo/ Mes El servicio de alimentación como realidad humana Trabajo de Investigación: Diseño y aplicación de un programa de menús en los servicios de alimentos Prueba objetiva Manejo de información La compra de los alimentos y proveedores. Técnicas y herramientas para el Control del presupuesto. Cálculo de las necesidades de personal en un servicio de alimentación. Futuro de la dirección de personal en los servicios de alimentación. Incorporación de nuevos conceptos Recursos Humanos: Organización estructural y funcional, políticas internas y externas de reclutamiento y del servicio. El binomio mercadeo/producto servicio Evaluación individual de exposiciones plenarias en clase Manual de funciones: Descripción de puestos, procesos y procedimientos. Comportamiento Organizacional en el servicio: control y supervisión del servicio, evaluación e indicadores de evaluación. Elaboración y evaluación del menú Revisión y análisis de manuales de organización y funciones: Hospitales del Ministerio de salud, Seguro Social, Fuerza Armada y Policía Nacional y empresa privada de servicios de alimentos La Estandarización de recetas y porciones. Los Índices de popularidad de las recetas dietéticas Evaluación de mapas conceptuales Evaluación en clase a través de la técnica: debate: Situación de los SAD en el país

15 EXAMEN FINAL Evaluación individual del desarrollo y comprensión de la materia Dra. Silvia Alejandro de Franco Docente Nutrición Humana

16

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO. Programa de Unidades de Aprendizaje con un Enfoque en

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO. Programa de Unidades de Aprendizaje con un Enfoque en I. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje 1. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 2. Clave Gestion en Servicios de Alimentación 3. Unidad Académica Facultad de Medicina y Nutrición -UJED 4. Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Técnicas de Restaurante CODIGO HTL 360 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas 96

Más detalles

Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 8 Total de Horas: 8 Total de créditos: 8 PRÁCTICA EN SERVICIOS DE ALIMENTACION

Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 8 Total de Horas: 8 Total de créditos: 8 PRÁCTICA EN SERVICIOS DE ALIMENTACION PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Transversal PRÁCTICA EN SERVICIOS DE ALIMENTACION Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 8 Total de Horas: 8 Total de créditos:

Más detalles

L.N Rossana P. Gallegos Gallegos Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Mayo- Junio 2013

L.N Rossana P. Gallegos Gallegos Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Mayo- Junio 2013 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral profesional ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas

Más detalles

SÍLABO DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA

SÍLABO DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE NUTRICIÓN SÍLABO DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA (Código: NO1533) AÑO Y SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-I PROMOCIÓN INGRESANTE: 2015 CONTENIDO I. DATOS GENERALES II.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO GESTION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO GESTION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO GESTION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2. Código

Más detalles

U n i v e r s i d a d d e l C a r i b e

U n i v e r s i d a d d e l C a r i b e PERÍODO ESCOLAR: CICLO DE LA ASIGNATURA: Primavera 2006 3-4 ÁREA: PROGRAMA EDUCATIVO: TURISMO SUSTENTABLE Y GESTION HOTELERA SECCIÓN: DOCENTE: ISMAEL CASTILLO ORTIZ OBJETIVOS Y PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor LICENCIATURA EN GASTRONOMIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTION DE LA CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 1. Competencias Desarrollar y administrar un concepto gastronómico

Más detalles

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios I. Datos Generales Código Carácter A0918 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas:

Más detalles

Gestión en Servicios de Alimentación Año 2016 Código NUGESAL4

Gestión en Servicios de Alimentación Año 2016 Código NUGESAL4 Gestión en Servicios de Alimentación Año 2016 Código NUGESAL4 Ubicación : IV nivel, 7 semestre Duración : Semestral (18 semanas) Total Horas : 90 horas Total Horas semanales : 4 horas Horas teóricas semanales

Más detalles

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS I. DATOS GENERALES: CÓDIGO CARÁCTER A0918 Obligatorio CRÉDITOS 6 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO 2016 Ninguno HORAS Teóricas

Más detalles

GESTIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA (Código: N1533)

GESTIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA (Código: N1533) Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Nutrición Departamento Académico de Nutrición SÍLABO DE GESTIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y DIRECCCIÓN DE EVENTOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y DIRECCCIÓN DE EVENTOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y DIRECCCIÓN DE EVENTOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS Al término de sus estudios en la Maestría de Administración, Operación y Dirección de Eventos, Alimentos y Bebidas del

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Fecha de Actualización 09/02/2015 Programa NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Semestre IV Nombre DESARROLLO EMPRESARIAL I Código 40192 Prerrequisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO DE LA ASIGNATURA DE GESTION EMPRESARIAL EN SALUD I. DATOS GENERALES: Semestre : 2018 I Créditos : 02 Académico Ciclo Académico : VI Semanas : 17 Pre requisito :

Más detalles

ECONOMÍA Y GESTIÓN ALIMENTARIA

ECONOMÍA Y GESTIÓN ALIMENTARIA ECONOMÍA Y GESTIÓN ALIMENTARIA Grado De Nutrición Humana y Dietética (2018/19) Código: 803978 Módulo: 3 Materia: Economía y Gestión Alimentaria Tipo de asignatura: Obligatoria Curso: Primero Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Perfil Profesiográfico Es un profesionista capaz de evaluar el estado nutricional de la población a nivel colectivo e individual, administrar programas de alimentación, nutrición y educación, realizar

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora : M.A. Eduina Araselly Linares Ruiz PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: PRINCIPIOS GERENCIALES Año: 2012 Prerrequisito: ECONOMIA EMPRESARIAL Ciclo: Segundo Créditos Académicos: 4 Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA GUÍA DE CÁTEDRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GERENCIA EN SERVICIOS DE ENFERMERIA CODIGO DE LA ASIGNATURA: 4832 AREA DE FORMACIÓN:

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 1. Competencias Desarrollar y administrar un concepto gastronómico a través del diagnóstico del potencial culinario,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO Eje de formación: PROFESIONAL A S I G N A T U R A ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I Semestre:

Más detalles

GESTIÓN DE NEGOCIOS DE RESTAURANTES Área de Economía y Jurídica. Diplomado Presencial

GESTIÓN DE NEGOCIOS DE RESTAURANTES Área de Economía y Jurídica. Diplomado Presencial Diplomado Presencial INTENSIDAD HORARIA 100 Horas JUSTIFICACIÓN: El crecimiento en número de establecimientos, la especialización y la formalización de los restaurantes ha generado un desarrollo de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Competencias del egresado de la Maestría en Gestión Pública: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Presupuestos empresariales 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5206 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Quinto

Más detalles

CARRERA: CULTURA CULINARIA

CARRERA: CULTURA CULINARIA 1 CÓDIGO MV-CC-01 MISIÓN, VISIÓN Y PERFILES DE LA CARRERA CULTURA CULINARIA ELABORA AUTORIZA CC KA/ CC FECHA ELABORACIÓN 01-11-16 VERSIÓN 1 PÁGINAS 1 CARRERA: CULTURA CULINARIA 2 CULTURA CULINARIA MISIÓN

Más detalles

Toks -UNAM La Administración en la Industria Restaurantera

Toks -UNAM La Administración en la Industria Restaurantera UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de la asignatura empresarial y organizacional Clave: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Competencias del egresado de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud:

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Carrera Contabilidad y Auditoria Modalidad Presencial Módulo DOCENTE 1: Dra. Tatiana Valle Ambato Septiembre 2010 Enero 2011 I. DATOS

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: Ingeniería Industrial Nombre de la Asignatura: Gestión de empresas Departamento y/o cátedra: Procesos Productivos Régimen: Semestral

Más detalles

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Gestión de la producción. 2. Competencias Administrar los recursos y procesos alimentarios a través de la planeación, ejecución

Más detalles

Área de docencia: Tecnología. Programa elaborado por: QUIM. JESUS CASTILLON JARDON M en S.H.O DANIEL DIAZ BANDERA

Área de docencia: Tecnología. Programa elaborado por: QUIM. JESUS CASTILLON JARDON M en S.H.O DANIEL DIAZ BANDERA Programa de Estudios por Competencias EQUIPO E INSTALACIONES EN ALIMENTOS Y BEBIDAS LGA 2013B I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad Turismo y Gastronomía Programa Educativo: LICENCIATURA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COSTOS Y PRESUPUESTOS CÓDIGO: 1425 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Ecoturismo /Gestión Hotelera III CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: Incluidos en la teoría

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Coordinar la operación de las áreas de hotelería

Más detalles

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera:

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de Ventas Ingeniería en Gestión Empresarial IDF-1604 3-2-5 2. Presentación Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30522 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN PRINCIPIOS

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidades metodológicas Capacidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO GESTION DEL MANTENIMIENTO, SEGURIDAD Y LOGISTICA I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través de la planeación,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Liderazgo e Innovación Semestre : 2018 I Créditos : 03 Académico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador CÓDIGO: 12283 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Mercadotecnia Programa de Estudios Administración de la Mercadotecnia Elaboró: M. en M. César Alberto Camacho

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega Programa de la Unidad de Aprendizaje Nivel en que se ubica la unidad de aprendizaje Nivel Superior Nombre de la Unidad de Aprendizaje Mercadotecnia

Más detalles

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa El propósito general de esta Diplomatura es aportar al desempeño profesional del/la Lic. en Nutrición los conocimientos y habilidades

Más detalles

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento Noelia López Benito EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ECONOMÍA SYLLABUS. Nombre: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ECONOMÍA SYLLABUS. Nombre: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ECONOMÍA SYLLABUS 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Código: BFECEM05 Nombre: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Componente: Básico Carácter: Teórico y Práctico No.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO 1. DATOS GENERALES Asignatura : Practicas Pre-Profesionales en Ingeniería de Sistemas.. e Informática.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: CÓDIGO: MKT 353 NOMBRE DEL PROFESOR/A: CRÉDITOS: Ronald Campoverde Aguirre No HORAS PRESENCIALES:

Más detalles

CAS Nº /HD-HVCA (Segunda Convocatoria)

CAS Nº /HD-HVCA (Segunda Convocatoria) HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 002-2016/HD-HVCA SEGUNDA CONVOCATORIA 2016 Hvca PERÚ COMUNICADO Se comunica a todo las personas que deseen participar

Más detalles

Días y horas de Consulta: Abierto con previa solicitud. Coordinador del Área: Ing. Roberto Pérez Muñoz Fecha de entrega: Junio de 2013

Días y horas de Consulta: Abierto con previa solicitud. Coordinador del Área: Ing. Roberto Pérez Muñoz Fecha de entrega: Junio de 2013 SYLLABUS DE ASIGNATURA I. DATOS GENERALES: Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Departamento: Dirección Empresarial Carrera: Administración de Empresas Nombre de la Asignatura: Creación de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Taller de Investigación I Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2012-2 Dra. C. S. Ma. Guadalupe del Rocío Guerrero Lara 1. ASIGNATURA:

Más detalles

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria Programa de estudios de Experiencia educativa 1. Área académica Unidad de Ciencias de la Salud 2. Programa educativo Especialización en Administración y Gestión de Enfermería 3. Dependencia/Entidad académica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE MÉTODOS DE TRABAJO 1 Clave: IIN13 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Proyectos Emprendedores en Farmacia y Clínica Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus

FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus INFORMACIÓN GENERAL Área de formación Núcleo de Contenido Núcleo de Conocimiento Núcleo Temático Profesional especifica Ingeniería Aplicada Gestión Informática Gerencia Informática Semestre IX Número de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir de la planeación

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO Facultad NUTRICION Y DIETETICA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización Programa NUTRICION Y DIETETICA Semestre VII Nombre DESARROLLO EMPRESARIAL IV Código Prerrequisitos Créditos 2 28-I-2017

Más detalles

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura AUDITORIA ADMINISTRATIVA 2. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planeación financiera 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5205 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Quinto 1.7.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: cjbrito@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 107 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 - - 99117 Telf: 593 99 11 Quito - Ecuador 1.

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Plan de estudios:

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA: TALLER DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN. DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

SILABO DE LA ASIGNATURA: TALLER DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN. DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA SILABO DE LA ASIGNATURA: TALLER DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas

Más detalles

VISTO: El Expediente N DEP-97 del Registro del Consejo Provincial de

VISTO: El Expediente N DEP-97 del Registro del Consejo Provincial de VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2011 Educación, VISTO: El Expediente N 17.525 DEP-97 del Registro del Consejo Provincial de y CONSIDERANDO: Que en el mismo obra documentación del Instituto Terciario Séneca

Más detalles

COMPETENCIAS GENERALES A)

COMPETENCIAS GENERALES A) Competencias establecidas por la orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría Semestre 7o Semestre Unidad de Competencia COSTOS PARA TOMA DE DECISIONES Modalidad Fecha de elaboración DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 25/05/2016 Perfil del Docente Área de formación Profesional

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMAS Y POLÌTICAS DE NUTRICIÒN. Carácter de la. Obligatoria asignatura

PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMAS Y POLÌTICAS DE NUTRICIÒN. Carácter de la. Obligatoria asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMAS Y POLÌTICAS DE NUTRICIÒN Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Politécnica de la Región Ribereña I. Programa Educativo Licenciatura en Administración y Gestión

Más detalles

Integrantes de la Subacademia de turismo del Instituto Tecnológico de Mérida.

Integrantes de la Subacademia de turismo del Instituto Tecnológico de Mérida. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Estructura y Operación de Hoteles 1I Carrera: Licenciatura en Administración Clave de la asignatura: TUI-0709 Hrs teoría - hrs práctica - créditos 0

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de administración 2. Competencias Evaluar la información financiera del ente económico de acuerdo a las normas

Más detalles

GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERALES Al finalizar los estudios de Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, los graduados

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización Programa Ingeniería química Semestre X Nombre Gestión del talento humano Código 72270 Prerrequisitos Ninguno Créditos 2 Nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Administración y Marketing Farmacéutico 2. Código de asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN II CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30532 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LOGÍSTICA DE EVENTOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir de la planeación logística,

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Dirección y Gestión de la Restauración I "

Guía docente de la asignatura Dirección y Gestión de la Restauración I Guía docente de la asignatura "Dirección y Gestión de la Restauración I " I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Dirección y Gestión de la Restauración I código: 103731 titulación: Grado en Dirección

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Universidad Peruana Cayetano Heredia OFERTA SELECCIONADA DE CURSOS SEMESTRE 2018-I y SUMILLAS

Universidad Peruana Cayetano Heredia OFERTA SELECCIONADA DE CURSOS SEMESTRE 2018-I y SUMILLAS Universidad Peruana Cayetano Heredia OFERTA SELECCIONADA DE CURSOS SEMESTRE 2018-I y SUMILLAS Cursos ofrecidos de la Carrera de Administración en Salud, por la Facultad de Salud Pública y Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA DE NUTRICIÓN

Más detalles

Talleres presenciales. Sobre los servicios de alimentación institucional. Programa general. Gestión exitosa de los servicios de alimentación

Talleres presenciales. Sobre los servicios de alimentación institucional. Programa general. Gestión exitosa de los servicios de alimentación Talleres presenciales Sobre los servicios de alimentación institucional Programa general Gestión exitosa de los servicios de alimentación Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá Guatemala, 12

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : EVALUACION Y ATENCION NUTRICIONAL DESDE LA PUBERTAD

Más detalles

SILABO DIRECCIÓN DE VENTAS

SILABO DIRECCIÓN DE VENTAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO DIRECCIÓN DE VENTAS I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2. Código : 2503-25405

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA Y CATERING (OP 4) Grado en Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA Y CATERING (OP 4) Grado en Nutrición Humana y Dietética Año académico 2016-17 GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA Y CATERING (OP 4) Grado en Nutrición Humana y Dietética Coordinación: SOLIVA FORTUNY, ROBERT CARLES Información general de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONSULTORIO EMPRESARIAL - ARN. Responsable Tema Fechas

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONSULTORIO EMPRESARIAL - ARN. Responsable Tema Fechas UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONSULTORIO EMPRESARIAL - ARN CRONOGRAMA DE EXPOSICIONES NORMA BARRIENTOS ALEXANDER GAMBOA ROLFI GAMBOA Responsable Tema Fechas Generalidades

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

DISEÑO CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DISEÑO CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración, Recursos Humanos y Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS

Más detalles

ADMINISTRACION EN ENFERMERÍA

ADMINISTRACION EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR QUINTO SEMESTRE AGOSTO

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA Página 1 de 7 PROGRAMA DE FORMACION (DIPLOMADO PRESUPUESTO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO) OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO (OCTUBRE 2018)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Curso Practicum III. Practicum III

Guía docente de la asignatura: Curso Practicum III. Practicum III Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Practicum III Practicum Practicum y Trabajo de Fin de Grado Grado en Nutrición Humana y Dietética Plan Plan 2010 Código 45845 Periodo

Más detalles