BALANCE FISCAL Y PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA FISCAL Y SOCIAL EN NICARAGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BALANCE FISCAL Y PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA FISCAL Y SOCIAL EN NICARAGUA"

Transcripción

1 BALANCE FISCAL Y PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA FISCAL Y SOCIAL EN NICARAGUA Resumen: Ricardo E. Illescas Hidalgo En el documento se referencia la materialización económica de la Política Social del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional se proponen ciertas medidas que pudieran hacer más eficiente la gestión de la Hacienda Pública en Nicaragua, partiendo que hasta el momento los déficit presupuestarios han sido financiados mediante reformas al sistema impositivo, las cada vez más reducidas donaciones de los países amigos y el endeudamiento interno y externo, sin demandar mayores esfuerzos a la Administración Pública en cuanto a disminuir el gasto corriente. Doctorando en Ciencias Sociales

2 1 BALANCE FISCAL Y PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA FISCAL Y SOCIAL EN NICARAGUA Resumen Illescas Hidalgo, Ricardo Eliseo 1 Se analiza en el presente artículo Qué lecturas se pueden hacer de las estimaciones presupuestarias de la Hacienda Pública en Nicaragua? El mismo se basa en investigación documental y análisis financiero de las estimaciones presupuestarias contenidas en la Ley Anual del Presupuesto General de la República relativa a los años 2012, 2013 y 2014; en el contexto de la entrada en vigencia de la Ley de Concertación Tributaria (LCT). En el documento se referencia la materialización económica de la Política Social del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y se proponen ciertas medidas que pudieran hacer más eficiente la gestión de la Hacienda Pública en Nicaragua, partiendo que hasta el momento los déficit presupuestarios han sido financiados mediante reformas al sistema impositivo, las cada vez más reducidas donaciones de los países amigos y el endeudamiento interno y externo, sin demandar mayores esfuerzos a la Administración Pública en cuanto a disminuir el gasto corriente. Palabras claves: Hacienda Pública, Presupuesto, Regularización Fiscal, Solvencia del Sector Público y Déficit Fiscal. 1 *Contador Público Autorizado. Abogado y Notario Público. Maestro en Contabilidad con Énfasis en Auditoría. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, Mención Gerencia. Universidad de Zulia. Auditor Externo y Consultor Independiente en Administración de Negocios.

3 2 BALANCE FISCAL Y PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA FISCAL Y SOCIAL EN NICARAGUA INTRODUCCIÓN: De acuerdo con el documento informativo: Balance Preliminar de las Economías para América Latina y el Caribe (2013), elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, se presenta para nuestros países un escenario internacional vulnerable pero en recuperación, se han implementado en América Latina una serie de ajustes para disminuir los efectos adversos sobre la región. La mayoría de los países han optado por relajar sus metas fiscales, lo que ha permitido ampliar su espacio de acción sin producir desajustes en la sostenibilidad de la deuda pública. Las reformas fiscales de 2012 (especialmente tributarias) se pusieron en marcha en 2013 y permitieron incrementar los ingresos en varios países de la región, a pesar de la desaceleración económica. Al respecto, Qué lecturas se puede hacer de las estimaciones presupuestarias de la Hacienda Pública en Nicaragua? COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS ESTIMADOS En diciembre del 2012 se aprobó la Ley de Concertación Tributaria (LCT) y sus efectos jurídicos iniciaron a partir de enero del En el presupuesto del año 2013 se previó un incremento en los Ingresos Tributarios de un 14,4 % con respecto al año , porcentaje que se incrementó en el Presupuesto del 2014 a un 25,7 % respecto del año base. Cuadro 1 Ingresos Tributarios estimados en dólares Cifras estimadas en dólares / /2012 Ingresos Tributarios , , , % % Fuente: Elaboración propia a partir de cifras oficiales contenidas en el Presupuesto General de la República (PGR) de cada año. 2 Año base en el presente artículo

4 3 El desempeño previsto para los principales tributos, fue el siguiente: Cuadro 2 Comportamiento de los Principales Tributos, estimados en dólares Tributo 2012 % 2013 % 2014 % 2013 / /2012 Ingresos Tributarios , , , Impuesto sobre la renta , , , % % Impuesto al Valor Agregado (IVA) , , , % % Impuesto selectivo al consumo Importación 90811, , , % % Fuente: Elaboración propia a partir de cifras oficiales contenidas en el Presupuesto General de la República (PGR) de cada año. Obsérvese en el Cuadro 2 que el Impuesto sobre la Renta posee la mayor contribución al Presupuesto de Ingresos, en el siguiente orden: 34 % año 2012, 36 % año 2013 y 38 % año El segundo puesto en la estructura de los ingresos le corresponde al IVA, en el siguiente orden: 15 % año 2012, 13 % año 2013 y 13 % año 2014 y en el tercer lugar se presenta el Impuesto Selectivo al Consumo por Importaciones con un comportamiento constante del 6 % por año. La reforma fiscal preveía un aumento en los tributos producto de un aumento en la base de contribuyentes, la modificación de la tabla progresiva del IR y la disminución del gasto tributario expresado en una mejor administración de las exenciones y exoneraciones. Resaltan en el comportamiento de los ingresos tributarios el incremento en el consumo, en valores absolutos, de productos que forman parte de la Industria Fiscal y que se refleja en el Cuadro 3. Cuadro 3 Comportamiento de los productos de la Industria Fiscal, estimados en dólares Tributo 2012 % 2013 % 2014 % 2013 / /2012 Ingresos Tributarios , , , Rones y aguardientes 12065, , , % 98.26% Cervezas 36126, , , % % Gaseosas 13525, , , % % Fuente: Elaboración propia a partir de cifras oficiales contenidas en el Presupuesto General de la República (PGR) de cada año.

5 4 Puede observarse una proporción constante en bebidas alcohólicas y no alcohólicas respecto de los ingresos tributarios, exceptuando que en el año 2014: se prevé una disminución en términos absolutos en cuanto al consumo de rones y aguardientes; un aumento de un uno por ciento en el consumo de las cervezas y un incremento en valores absolutos en cuanto al consumo de bebidas gaseosas. De los datos disponibles en el Presupuesto General de la República no es posible determinar cuál es el peso tributario que soporta cada sector de la economía, es decir, no se puede determinar cuánto aportan sectores dinámicos como: el financiero, la construcción y el comercio. Por otra parte, vale apuntar que en el año 2014 el presupuesto no contempla ninguna expresión monetaria de la liquidación de los decomisos que se hacen con relación a delitos como el narcotráfico y lavado de activos. COMPORTAMIENTO DE LOS GASTOS ESTIMADOS Se incorporan en el presupuesto de gastos de la República de Nicaragua los cuatro Poderes del Estado, que son: Poder Legislativo, Poder Judicial, Poder Electoral y Poder Ejecutivo, además, se refleja el gasto de la Contraloría General de la República, las asignaciones y subvenciones, Servicio de la Deuda Pública y las Amortizaciones Internas y Externas. No se observa en la matriz de Gastos por Instituciones del Presupuesto General de la República, relativo a los años 2013 y 2014, la asignación que se le hace al Ministerio Público, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Fondo de Mantenimiento Vial, Universidades y Alcaldías, debido a que estas están visibles en la matriz de Asignaciones y Subvenciones del respectivo año.

6 5 Cuadro 4: Detalle del Gasto por Instituciones, estimados en dólares. Institución 2013 Peso relativo 2014 Peso relativo Variación 2014/2013 Asamblea Nacional 20751, , Corte Suprema de Justicia 79166, , Consejo Supremo Electoral 11648, , Contraloría General de la República 7735, , Presidencia de la República 10487, , MINGOB 93628, , MINREX 25583, , MINISTERIO DEFENSA 87200, , MHCP 20592, , MIFIC 13181, , MINED , , MAG FOR 31684, , MTI , , MINSA , , MITRAB 2601, , MARENA 10767, , MINISTERIO DE LA FAMILIA 22174, , MINISTERIO MINAS 20752, , MINISTERIO ECONOMIA FAMILIAR 33901, , PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA 4476, , ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES , , SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA , , MINISTERIO DE LA MUJER , MINISTERIO DE LA JUVENTUD , IMPREVISTOS , SUB TOTAL , , AMORTIZACION , , INTERNA , , EXTERNA 64213, , TOTAL , , Fuente: Elaboración propia a partir de cifras oficiales contenidas en el Presupuesto General de la República (PGR) de cada año. En cuanto al Presupuesto de Gastos del año 2014, resalta el aumento del presupuesto del Consejo Supremo Electoral en un 94 %, siendo este Poder del Estado el que tuvo un incremento mayor de su presupuesto en términos relativos. El incremento del CSE podría deberse al costo de la elecciones de la Costa Caribe que han sido convocadas para el 02 de

7 6 marzo del año Por otra parte, los Ministerios de Educación, Salud y Economía Familiar presentan incrementos moderados que oscilan en un rango del 10 al 17 %. Obsérvese dotaciones presupuestarias, en el año 2014, para dos nuevos Ministerios que son el de la Juventud y el de la Mujer. Además, una partida de gastos imprevistos por la suma de US $ 1,578, 831 dólares; misma que no estaba contemplada en el PGR del año SOLVENCIA FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO Las cifras oficiales contenidas en el Presupuesto General de la República presentan una planificación del Déficit presupuestario con un comportamiento contra cíclico que se puede observar en el Cuadro 5. Cuadro 5: Comportamiento del Déficit Presupuestario, estimaciones en dólares. Concepto 2012 % 2013 % 2014 % 2013 / /2012 Ingresos , , , % % Gastos Totales , , , % % Deficit Presupuestario , , , % 72.23% Fuente: Elaboración propia a partir de cifras oficiales contenidas en el Presupuesto General de la República (PGR) de cada año. De acuerdo con la CEPAL, a nivel Latinoamericano y del Caribe, el comportamiento del déficit se mantuvo en el promedio, por lo que, las cifras mostradas en el Cuadro 5 se encuentran dentro de esa afirmación. Pudiera colegirse que no ha habido un deterioro en la salud de las finanzas públicas. En cuanto a los fondos para cubrir el déficit presupuestario en cada período, los mismos se originaron de donaciones y de financiamiento (interno y externo)

8 7 EXPRESIÓN DE LA POLÍTICA DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA. De acuerdo con el Plan Económico Financiero del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ( ), la Política Social persigue los objetivos siguientes: i) maximizar el impacto positivo sobre la reducción de la pobreza general y extrema; ii) mejorar la calidad de los servicios sociales básicos; iii) continuar generando empleos; iv) asegurar la entrega de bienes y servicios públicos gratuitos y de calidad para la población nicaragüense más vulnerable; y v) apuntar al desarrollo humano con equidad En el caso específico de la política de salud, se promoverá la salud y estilos de vida saludables con acciones interinstitucionales y la participación de la ciudadanía, con atención preferencial a los más pobres, a través del Modelo de Salud Familiar y Comunitario. La política de educación buscará garantizar una educación universal, gratuita y de calidad, priorizando a la población rural y las comunidades indígenas y afrodescendientes. En adición, la política de abastecimiento de agua y saneamiento se enfocará en la administración eficiente de los recursos hídricos y la promoción de una conducta más solidaria de la población. La política de seguridad y soberanía alimentaria, buscará garantizar que todos los ciudadanos nicaragüenses cuenten con una alimentación que les permita una vida saludable y digna. Finalmente, la política de vivienda trabajará en restituir a las familias pobres el acceso a la vivienda digna, cómoda y segura, desarrollando una política inclusiva y de apertura de oportunidades para adquirir o mejorar sus viviendas de acuerdo a sus ingresos. La expresión monetaria de la política social reflejada en el Presupuesto General de la República para el año 2014, muestra que el importe total destinado a la Estrategia de Reducción de la pobreza es de US $ 1,308, 032,429 (Un mil trescientos ocho millones treinta y dos mil cuatrocientos veintinueve dólares). De las dotaciones previstas llama la atención que se incluya la partida relativa al Reemplazo, equipamiento y supervisión del

9 8 Hospital Militar Alejandro Dávila Bolaños, por US $ 16,6 millones de dólares. Se desconoce sobre qué criterio se clasifica como reducción de la pobreza esta inversión por cuanto este es un Hospital que brinda servicios de salud privados y se puede concluir que no todo servicio prestado es entonces destinado a la reducción de la pobreza por cuanto existen servicios que son para clase media y alta. PROPUESTA DE MEDIDAS QUE PUDIERAN FORTALECER LA HACIENDA PÚBLICA: 1. Plan de Facilidades de Pago para regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social: Esto ayudaría a que las empresas del sector informal regularicen su situación. 2. No obstante, las insatisfacciones que pudieran estarse generando en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, se considera apropiado incrementar las escalas de este régimen a fin de buscar que la mayoría de contribuyentes opten por el sistema general de tributación, evitando así la evasión fiscal que se produce por la existencia de personas naturales que se acogen al régimen simplificado sin llenar los requisitos de ley y sin que la autoridad fiscal pueda controlar a quienes deben estar y quienes no dentro del esquema. 3. Decretar límites tanto a los incrementos salariales como a la creación de nuevas plazas en el sector público. 4. Crear un Fondo para la Educación con el objetivo de complementar el financiamiento de las obligaciones fiscales contenidas en la partida del Ministerio de Educación en la Ley de Presupuesto General de la República. Este fondo puede irse ampliando a Instituciones como el FOMAV. 5. Crear un Fondo de Programas Sociales a partir de los fondos no ejecutados o no comprometidos del Presupuesto General de la República de cada año fiscal. Este fondo debería transferirse al final del año y antes del cierre presupuestario.

10 9 CONCLUSIONES: 1. La Reforma Tributaria del año 2012 contenida en la Ley de Concertación Tributaria ha conllevado a un incremento de hasta un 41 % en la estimación de la recaudación del Impuesto sobre la Renta, del 26 % en el Impuesto Selectivo de Consumo y de apenas un 6 % en el Impuesto al Valor Agregado. En términos absolutos, esto ha significado un incremento de 390 millones de dólares en las estimaciones de los ingresos tributarios del 2014 respecto del año base. 2. El gasto público se estaría incrementado en millones de dólares en el año 2014 respecto del año base, de tal suerte que el ingreso obtenido de la Reforma Tributaria apenas si daría para cubrir el aumento de los gastos, mayoritariamente corrientes. El déficit se estaría administrando en un rango moderado. 3. A la par de la Reforma Tributaria que conlleva al incremento de los ingresos tributarios se hace necesario dictar normas que promuevan la disminución del gasto y consecuentemente mejoren la eficiencia del Sector Gobierno. Para ello se deben tomar como referencia iniciativas de gobiernos como Honduras y Costa Rica que han dictado leyes que demandan de los funcionarios y empleados del sector público a reducir gastos y llevar los excedentes a los programas sociales de reducción de la pobreza. Estableciendo de esta manera un equilibrio en el esfuerzo y sacrificio que hacen los gobernantes y los gobernados por la salud de las finanzas públicas.

11 10 BIBLIOGRAFIA: Asamblea Nacional (2013) Ley N 851. Ley Anual del Presupuesto General de la República Publicada en la Gaceta Diario Oficial N 238 del 16 de diciembre del Recuperado de: 635/06e8aaeb25c c /$FILE/Ley%20No.%20851,%20Ley%20anual% 20de%20presupuesto%20genetral%20de%20la%20Rep%C3%BAblica% pdf Asamblea Nacional (2012) Ley N Ley Anual del Presupuesto General de la República Publicada en la Gaceta Diario Oficial N 242 del 18 de diciembre del Recuperado de: 21/bd8a246acfaf8ae606257aec005dc6ea/$FILE/ %20G- %20Ley%20No.%20823,%20Ley%20Anual%20de%20presupuesto%20general%20de%20la %20Rep%C3%BAblica% pdf Asamblea Nacional (2012) Ley N 784. Ley Anual del Presupuesto General de la República Publicada en la Gaceta Diario Oficial N 29 del 28 de febrero del Recuperado de: 946f/$FILE/ %20G- %20Ley%20No.%20784,%20Ley%20anual%20de%20Presupuesto%20General%20de%20la %20Rep%C3%BAblica% pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2013) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. Bajado de: el 14 de enero del Congreso Nacional, (2011) Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto Público. Publicado en la Gaceta Diario Oficial N , del 08 de julio del Bajado de: gresos%20y%20el%20gasto%20p%c3%bablico.pdf, el 14 de enero del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2014) Proyecto de Ley del Presupuesto General de la República. Tomado de: el 13 de enero del 2014.

6. Marco Presupuestario de Mediano Plazo

6. Marco Presupuestario de Mediano Plazo 6. Marco Presupuestario de Mediano Plazo El logro de una efectiva Política Fiscal, es posible por medio de la elaboración e implementación de un Marco Presupuestario de Mediano Plazo, dado que es un instrumento

Más detalles

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Ministerio de Hacienda Misión: Contribuir a la estabilidad y crecimiento económico para el desarrollo social del país por medio de la recaudación, gestión,

Más detalles

Marco Macroeconómico para 2010

Marco Macroeconómico para 2010 El 5 de noviembre de 2009 el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, así como modificaciones a diversos ordenamientos fiscales. Posteriormente, el

Más detalles

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Ministerio de Hacienda Misión: Contribuir a la estabilidad y crecimiento económico para el desarrollo social del país por medio de la recaudación, gestión,

Más detalles

Proyecto de Presupuesto 2019 US$6,733.2 millones. 28 de septiembre de 2018

Proyecto de Presupuesto 2019 US$6,733.2 millones. 28 de septiembre de 2018 US$6,733.2 millones 28 de septiembre de INDICADORES MACROECONÓMICOS Y METAS FISCALES Indicador 2017 PIB nominal 24,805.4 25,836.5 27,011.9 Tasa Crecimiento PIB nominal 3.7% 4.2% 4.6% Tasa Crecimiento PIB

Más detalles

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016 Proceso Presupuestario 2016-2019 LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016 Introducción La Estrategia Fiscal se ha diseñado en el marco de las medidas fiscales tomadas por

Más detalles

4. Presupuesto de Mediano Plazo

4. Presupuesto de Mediano Plazo para apoyar a los sectores más golpeados por el desastre, lo que ejerce gran presión sobre el gasto público. Otro factor importante de destacar es que las finanzas públicas presentan una alta dependencia

Más detalles

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015 LEY N. 914, Aprobada el 6 de Octubre de 2015 Publicada en La Gaceta No. 196 del 16 de Octubre de 2015 El Presidente

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

Presentación Proyecto de Presupuesto US$5,520.5 millones

Presentación Proyecto de Presupuesto US$5,520.5 millones Presentación US$5,520.5 millones 29 de septiembre Composición de Ingresos y Gastos - En millones de US$ CLASIFICACIÓN 1/ El PIB corresponde a datos del BCR, cuyas proyecciones están revisadas a septiembre.

Más detalles

Presupuesto Votado US$5,467.5 millones

Presupuesto Votado US$5,467.5 millones Presupuesto US$5,467.5 millones 16 de enero Composición de Ingresos y Gastos - En millones de US$ CLASIFICACIÓN 1/ El PIB corresponde a datos del BCR, cuyas proyecciones están revisadas a septiembre. Absoluta

Más detalles

Análisis del Proyecto de Presupuesto y Presupuesto Votado 2017

Análisis del Proyecto de Presupuesto y Presupuesto Votado 2017 Área de Macroeconomía y Desarrollo Análisis del Proyecto de Presupuesto y Presupuesto Votado 2017 Natalia Tolentino 20/02/2017 Este documento presenta a grandes rasgos los cambios que sufre el Presupuesto

Más detalles

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2012

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2012 El Presidente de la República de Nicaragua A sus habitantes, Sabed: Que, LA ASAMBLEA NACIONAL Ha ordenado la siguiente: LEY N o. 809 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

ANALISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO AÑO Encuentro. por Guatemala

ANALISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO AÑO Encuentro. por Guatemala ANALISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO AÑO 2007 Encuentro por Guatemala ANALISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO AÑO 2007 Presupuesto de Ingresos,

Más detalles

Presupuesto de egresos

Presupuesto de egresos Presupuesto de egresos El Proyecto de Ley de Presupuesto de la República para el ejercicio 2018 asciende a 9.313.932 millones (25,9% del PIB). Este monto significa un incremento del 4,2% con respecto al

Más detalles

MENSAJE DEL MINISTRO DE HACIENDA ENTREGA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2013 A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

MENSAJE DEL MINISTRO DE HACIENDA ENTREGA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2013 A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA 1 MENSAJE DEL MINISTRO DE HACIENDA ENTREGA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2013 A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa Señora

Más detalles

Ley No de del Estado para el año Los recursos del Presupuesto son de las y los dominicanos Conócelo!

Ley No de del Estado para el año Los recursos del Presupuesto son de las y los dominicanos Conócelo! Ley No. 61-18 de del Estado para el año 2019 Los recursos del Presupuesto son de las y los dominicanos Conócelo! Para el 2019, la Ley No. 61-18 del Presupuesto General del Estado contempla: INGRESOS GASTOS

Más detalles

Hacia un Presupuesto Público para promover el desarrollo de Nicaragua. Dr. José Luis Medal Estudio elaborado para FUNIDES.

Hacia un Presupuesto Público para promover el desarrollo de Nicaragua. Dr. José Luis Medal Estudio elaborado para FUNIDES. Hacia un Presupuesto Público para promover el desarrollo de Nicaragua Dr. José Luis Medal Estudio elaborado para FUNIDES. Temas a discutir I. Aspectos macro fiscales del proceso presupuestario. II. Ingreso

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

Ingresos fiscales, tributación y equidad en América Central. Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012

Ingresos fiscales, tributación y equidad en América Central. Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Ingresos fiscales, tributación y equidad en América Central Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Temas a desarrollar 1. Clasificación de los ingresos

Más detalles

1. Antecedentes DR-CAFTA y política fiscal Política fiscal hasta Evolución reciente de los principales p indicadores de política fiscal 3.

1. Antecedentes DR-CAFTA y política fiscal Política fiscal hasta Evolución reciente de los principales p indicadores de política fiscal 3. La política fiscal en el marco del DR-CAFTA Centroamérica y República Dominicana: evaluación de los primeros años de implementación del DR-CAFTA Honduras, 22 de abril 2010 Contenido 1. Antecedentes DR-CAFTA

Más detalles

El documento, forma parte del Paquete Económico que. a fortalecer la equidad en el sistema fiscal mediante la

El documento, forma parte del Paquete Económico que. a fortalecer la equidad en el sistema fiscal mediante la Ingresos Presupuestarios Marzo, 2014 1 Ingresos Presupuestarios Aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación 2014 El pasado 8 de septiembre, el Ejecutivo Federal presentó ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

Honduras Situación Fiscal

Honduras Situación Fiscal Honduras Situación Fiscal PRINCIPALES LOGROS Y RETOS PRINCIPALES LOGROS Y RETOS Al asumir la presente administración, las Finanzas del país representaban como principal reto: honrar los compromisos de

Más detalles

PRESUPUESTO NACIONAL 2019 Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones. 31 de agosto del 2018

PRESUPUESTO NACIONAL 2019 Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones. 31 de agosto del 2018 PRESUPUESTO NACIONAL 2019 Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones 31 de agosto del 2018 Hechos relevantes del Presupuesto 2019 Menores Ingresos tributarios 12,8%/PIB Gasto institucional

Más detalles

Este es tu Presupuesto Ciudadano!

Este es tu Presupuesto Ciudadano! Este es tu Presupuesto Ciudadano! Presupuesto General de la República 2013 Contenido Introducción I. Aspectos conceptuales El Presupuesto General de la República y el Presupuesto Ciudadano El ciclo presupuestario

Más detalles

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Estado y fiscalidad en América Latina José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Un nuevo siglo: una historia repetida con respecto a la equidad OECD Dinamarca Italia Argentina

Más detalles

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Proyecto de Ley Ley de Solidadaridad Tributaria Propone aumento de impuestos,

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS TRIBUTARIAS EN VENEZUELA ( )

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS TRIBUTARIAS EN VENEZUELA ( ) Escuela Latinoamericana de Postgrado Santiago, Chile ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS TRIBUTARIAS EN VENEZUELA (2000-2008) Autor: Sandra Milena Otálora Otálora Enero 2010 CONTENIDO Estudio de la Suficiencia Tributaria

Más detalles

Cuarta Parte. Cuadros Globales

Cuarta Parte. Cuadros Globales Cuarta Parte Cuadros Globales Cuadro 1 Principales Indicadores del Sector Fiscal Ejecutado 2016 Aprobado 2017 (*) Recomendado 2018 Indicadores Macroeconómicos en Porcentajes del PIB Ingresos Totales 11.0

Más detalles

Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional

Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2015-2018 Primer semestre AÑO 2017 Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2015-2018 2 El presente informe resume el grado de avance

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Helio Fallas V., Ministro de Hacienda I Congreso Nacional de Política Industrial Cámara de Industrias de Costa Rica 17 de julio del 2014 Contenido Situación actual

Más detalles

CALIDAD DEL GASTO: REFLEXIONES Y DESAFIOS

CALIDAD DEL GASTO: REFLEXIONES Y DESAFIOS CALIDAD DEL GASTO: REFLEXIONES Y DESAFIOS María Dolores Almeida S. Santiago, 17 marzo 2016 Contenido Qué es la calidad del gasto? Qué implica la calidad del gasto? Desafíos Lecciones aprendidas Qué es

Más detalles

Honduras: Reglas Fiscales e Inversión

Honduras: Reglas Fiscales e Inversión II Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Honduras: Reglas Fiscales e Inversión Noviembre 2011 Pública Puebla, México 28-29 de marzo, 2012 1 Contenido Serie de Inversión Pública

Más detalles

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Qué gestión pública en la hora de la igualdad? Qué gestión pública en la hora de la igualdad? 1. Construir finanzas públicas de calidad 2. Definir estrategias y planes de desarrollo 3. Desarrollar sistemas de gestión pública La calidad de las finanzas

Más detalles

INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO- MARZO

INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO- MARZO INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO MARZO 2010 Abril del 2010 Dirección General de Presupuesto Informe de la Ejecución Presupuestaria EneroMarzo 2010 INDICE I II Ley Anual de Presupuesto 2010 y su Modificación

Más detalles

Finanzas públicas Comentarios

Finanzas públicas Comentarios Finanzas públicas Comentarios Para el 2017, el presupuesto general del Estado se situó en 25,178.3 millones de balboas, con incremento de 2,050.2 millones de balboas, respecto a 2016. El Gobierno Central

Más detalles

Las finanzas públicas al mes de mayo 2014 Rendición de cuentas Informe mensual. Helio Fallas 23 de junio 2014

Las finanzas públicas al mes de mayo 2014 Rendición de cuentas Informe mensual. Helio Fallas 23 de junio 2014 Las finanzas públicas al mes de mayo 2014 Rendición de cuentas Informe mensual Helio Fallas 23 de junio 2014 Índice de contenido 1. Situación de las finanzas públicas. Periodo 2007-2013 2. Situación de

Más detalles

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012 REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012 REGLAS FISCALES: Definición: En sentido amplio, las reglas

Más detalles

INFORME Nº 25/2014/DFEP/DEI DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INGRESOS (DEI)

INFORME Nº 25/2014/DFEP/DEI DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INGRESOS (DEI) INFORME Nº 25/2014/DFEP/DEI DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INGRESOS (DEI) RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2013 ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN

Más detalles

Informe mensual de las Finanzas Públicas

Informe mensual de las Finanzas Públicas Informe mensual de las Finanzas Públicas Al 31 de enero 2015 Ambiente macroeconómico: Interno y Externo Informe de las Finanzas Públicas Los principales indicadores correspondientes a enero 2015 indican

Más detalles

Ha ordenado la siguiente: LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2008

Ha ordenado la siguiente: LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2008 Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Financiero Rango: Leyes - LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2008 LEY No. 665. Aprobada el 30 de Junio del 2008 Publicada en

Más detalles

Opciones de espacio fiscal para avanzar hacia un sistema de protección social universal y sostenible. Ricardo Castaneda Ancheta

Opciones de espacio fiscal para avanzar hacia un sistema de protección social universal y sostenible. Ricardo Castaneda Ancheta Opciones de espacio fiscal para avanzar hacia un sistema de protección social universal y sostenible Ricardo Castaneda Ancheta San Salvador, Centroamérica, febrero 2018 Contenido 1. La situación actual

Más detalles

Desempeño del Balance Fiscal 2011

Desempeño del Balance Fiscal 2011 Desempeño del Balance Fiscal 2011 Presentado por: Frank De Lima G. Ministro de Economía y Finanzas Febrero 2012 Contenido 1. Desempeño fiscal del Gobierno Central. 2. Composición de los ingresos del Gobierno

Más detalles

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY No. 713, "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010"

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY No. 713, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY No. 713, "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010" LEY No. 736, Aprobada el 26 de Septiembre del 2010 Publicada en La Gaceta No. 186, del 30 de Septiembre del

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA Documento presentado en el XIII Foro de la Función Pública

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gerencia de Economía y Financiamiento Contenido 1. Escenario Macroeconómico para 2015 2. Perspectivas del Sector de la Construcción para 2015 3. Análisis Presupuestal

Más detalles

Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio

Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio Para la elaboración del Presupuesto se toma en cuenta: Un análisis riguroso y realista del comportamiento de la economía uruguaya a lo largo

Más detalles

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis. San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis. San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016 El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016 Contenido 1. A qué debe darle respuesta el presupuesto? 2. Qué propone

Más detalles

BCH. Ejercicio Fiscal Banco Central de Honduras. Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado

BCH. Ejercicio Fiscal Banco Central de Honduras. Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado Ejercicio Fiscal - 2006 Banco Central de Honduras BCH Tegucigalpa, M.D.C., Mayo, 2006 I. INTRODUCCIÓN El Congreso

Más detalles

Movilizar Recursos para el Crecimiento Económico Inclusivo y Fortalecer los Espacios Fiscales

Movilizar Recursos para el Crecimiento Económico Inclusivo y Fortalecer los Espacios Fiscales Movilizar Recursos para el Crecimiento Económico Inclusivo y Fortalecer los Espacios Fiscales Perspectivas de Crecimiento en Economías Avanzadas Expectativas de la Tasa de Política Monetaria Perspectivas

Más detalles

Foro y diálogo ciudadano: «El Proyecto de Presupuesto 2018: una apuesta para el desarrollo?» San Salvador, Centroamérica, 15 de noviembre 2017

Foro y diálogo ciudadano: «El Proyecto de Presupuesto 2018: una apuesta para el desarrollo?» San Salvador, Centroamérica, 15 de noviembre 2017 Foro y diálogo ciudadano: «El Proyecto de Presupuesto 2018: una apuesta para el desarrollo?» San Salvador, Centroamérica, 15 de noviembre 2017 El proyecto de presupuesto 2018 de El Salvador: un futuro

Más detalles

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero Marco de la Política fiscal 2012-2015 Dirección de Análisis Financiero La política fiscal en el contexto de la Agenda del Cambio 2012-2015 La política fiscal para el período 2012-2015 deviene de los principios

Más detalles

Descentralización Fiscal en el Perú: Principales logros y Agenda para el futuro

Descentralización Fiscal en el Perú: Principales logros y Agenda para el futuro XXV Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL Taller de Finanzas Públicas Descentralización Fiscal en el Perú: Principales logros y Agenda para el futuro Gonzalo Neyra Araoz Santiago de Chile 05

Más detalles

Política Fiscal, Cuentas Fiscales, y Situación Financiera

Política Fiscal, Cuentas Fiscales, y Situación Financiera Política Fiscal, Cuentas Fiscales, y Situación Financiera Guatemala, octubre de 2012 Contenido 1. Qué es política fiscal? 2. Finanzas Públicas 3. Cuentas Fiscales 4. Situación Financiera de la Administración

Más detalles

Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto Resumen Ejecutivo de la Ejecución Presupuestaria de Gastos Cifras preliminares a enero 2018

Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto Resumen Ejecutivo de la Ejecución Presupuestaria de Gastos Cifras preliminares a enero 2018 Resumen Ejecutivo de la Ejecución Presupuestaria de Gastos Cifras preliminares a enero 2018 San Salvador, El Salvador, C.A. Resumen Ejecutivo de la Ejecución Presupuestaria de Gastos 2018 DIRECTOR GENERAL

Más detalles

Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto. Proyecto de Presupuesto 2015 US$4,823.0 millones

Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto. Proyecto de Presupuesto 2015 US$4,823.0 millones Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto de Presupuesto 2015 US$4,823.0 millones 29 de Septiembre de Indicadores Macroeconómicos y Metas Fiscales Indicadores Macroeconómicos (Millones de

Más detalles

Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013

Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013 Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013 Glosario 1. Amortización financiera: Es la liquidación del principal de la deuda sin incluir los intereses, comisiones o cargos adicionales. 2. Aplicaciones

Más detalles

Balance Fiscal del SPNF a diciembre 2016

Balance Fiscal del SPNF a diciembre 2016 Balance Fiscal del SPNF a diciembre 2016 Iván A. Zarak Ministro de Economía y Finanzas Encargado Junio 2017 Elaborado por: Dirección de Políticas Públicas Contenido 1 Balance Fiscal del Gobierno Central

Más detalles

POLÍTICA MONETARIA. Conferencia del Lic. Lizardo Sosa, Presidente del Banco de Guatemala,

POLÍTICA MONETARIA. Conferencia del Lic. Lizardo Sosa, Presidente del Banco de Guatemala, POLÍTICA MONETARIA Conferencia del Lic. Lizardo Sosa, Presidente del Banco de Guatemala, Guatemala, 5 de octubre de 2001 I. PERSPECTIVA HISTÓRICA 40.0 Porcentaje BANCOS DEL SISTEMA CREDITO DIRECTO AL SECTOR

Más detalles

NICARAGUA. Reporte País

NICARAGUA. Reporte País NICARAGUA Reporte País LA REPUBLICA NICARAGUA Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, ubicada en el centro de las Américas, limitando al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el Océano

Más detalles

DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA

DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXIX Seminario Regional de Política Fiscal 23 y 24 de Marzo de 2017, CEPAL, Santiago, Chile. AGENDA 1. La coyuntura

Más detalles

República de Honduras Secretaría de Finanzas

República de Honduras Secretaría de Finanzas PRESUPUESTO PLURIANUAL 1. Presentación El Gobierno de Honduras presenta por sexto año consecutivo el Presupuesto Plurianual que corresponde al cuatrienio 2008-2011, de acuerdo con lo establecido en la

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS Y CONTROL ÍNDICE CAPÍTULO I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

FINANZAS PÚBLICAS Y CONTROL ÍNDICE CAPÍTULO I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO ÍNDICE Prólogo... 5 Consideración Introductoria... 21 CAPÍTULO I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1. Las Finanzas Públicas... 23 1.1. Concepto de Finanzas Públicas... 23 1.2. El estado moderno y los servicios

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 Artículo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley establece las

Más detalles

INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-MARZO 2016

INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-MARZO 2016 .. INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENEROMARZO 2016.. Dirección General de Presupuesto Abril, 2016 Informe de la Ejecución Presupuestaria EneroMarzo 2016 INDICE Pág. I Resultados del Balance Fiscal 1 II

Más detalles

Presupuesto público en América Central. Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012

Presupuesto público en América Central. Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Presupuesto público en América Central Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Temas a desarrollar 1. El contexto internacional de la región 2. La importancia

Más detalles

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Aprueba el Convenio de Préstamo GTM-1 entre los Gobiernos de Guatemala y Corea para el Proyecto Desarrollo del Área Rural; y Amplía el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio

Más detalles

Resumen. MHCP y BCN 1

Resumen. MHCP y BCN 1 PROYECCIONES MACROECONÓMICAS 2017-2018 Resumen El Banco Central de Nicaragua pone a disposición del público en general, estimaciones de los principales balances macroeconómicos del país para el período

Más detalles

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí 2010

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí 2010 I UNIDAD: GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1. Antecedentes de la Contabilidad Gubernamental Dentro de las reformas del Estado que viene desarrollando el Gobierno de la República de Nicaragua,

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

CICR: Gobierno no puede esperar que solo el sector privado resuelva el deterioro fiscal

CICR: Gobierno no puede esperar que solo el sector privado resuelva el deterioro fiscal CICR: Gobierno no puede esperar que solo el sector privado resuelva el deterioro fiscal El preocupante estado de las finanzas públicas tiene su principal detonante en el incremento excesivo de los gastos.

Más detalles

DATA PARA EL DEBATE PARLAMENTARIO

DATA PARA EL DEBATE PARLAMENTARIO DATA PARA EL DEBATE PARLAMENTARIO N 03/2017-2018 Junio 2018 Cifras sobre el Sistema Tributario Peruano Contenido 1. El Sistema Tributario Peruano 1.1. El Sistema Tributario en el Perú 1.2. Presión fiscal

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL DÉFICIT D CUASIFISCAL EN GUATEMALA

LA EXPERIENCIA DEL DÉFICIT D CUASIFISCAL EN GUATEMALA LA EXPERIENCIA DEL DÉFICIT D CUASIFISCAL EN GUATEMALA Agosto/2007 Contenido I. Antecedentes II. Reformas a leyes financieras que coadyuvaron a la reducción de los déficit cuasifiscales III. Proceso de

Más detalles

LEY No Ley de Reforma a la Ley Nº 257 "Ley de Justicia Tributaria y Comercial" Publicado en La Gaceta No. 73 del 12 de Abril del 2000

LEY No Ley de Reforma a la Ley Nº 257 Ley de Justicia Tributaria y Comercial Publicado en La Gaceta No. 73 del 12 de Abril del 2000 LEY No. 343 Ley de Reforma a la Ley Nº 257 "Ley de Justicia Tributaria y Comercial" Publicado en La Gaceta No. 73 del 12 de Abril del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo

Más detalles

Planeación MPMP y Gestión para Resultados. Nicaragua

Planeación MPMP y Gestión para Resultados. Nicaragua Planeación MPMP y Gestión para Resultados Nicaragua 1 Marco Conceptual Qué es un Marco Presupuestario de Mediano Plazo? El MPMP es un instrumento de programación que permite integrar: PND Política, Prioridades

Más detalles

Presupuesto Febrero 2017

Presupuesto Febrero 2017 Presupuesto 2017 Qué es el Presupuesto General de la Nación? El presupuesto es la herramienta que le permite al sector público cumplir con la producción de bienes y servicios públicos para satisfacción

Más detalles

REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA ANÁLISIS UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA ANÁLISIS UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR ARTÍCULO 73: Libertad de educación y ARTICULO 73. Libertad de educación y OBSERVACIÓN 1 asistencia económica estatal: La familia es la fuente de la Educación y los padres tienen derecho a escoger la que

Más detalles

LA GACETA DIARIO OFICIAL

LA GACETA DIARIO OFICIAL LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791 / 2222-7344 Tiraje:650 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO CXVI Managua, Jueves 20 de Septiembre de 2012 No. 179 SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL Pág.

Más detalles

ADMINISTRAMOS TUS IMPUESTOS CON DEDICACIÓN Y TRANSPARENCIA. Resumen Ejecutivo Ejecución Presupuestaria Gastos a Agosto 2007

ADMINISTRAMOS TUS IMPUESTOS CON DEDICACIÓN Y TRANSPARENCIA. Resumen Ejecutivo Ejecución Presupuestaria Gastos a Agosto 2007 ADMINISTRAMOS TUS IMPUESTOS CON DEDICACIÓN Y TRANSPARENCIA Resumen Ejecutivo Ejecución Presupuestaria Gastos a Agosto 2007 Dirección General del Presupuesto División de Integración y Análisis Global Resumen

Más detalles

CONTENIDO. PRESENTACION i... 1 SINTESIS EE LA PROPUESTA IE REFORMA FISCAL 21

CONTENIDO. PRESENTACION i... 1 SINTESIS EE LA PROPUESTA IE REFORMA FISCAL 21 CONTENIDO Página PRESENTACION i... 1 SINTESIS EE LA PROPUESTA IE REFORMA FISCAL 21 Los Ingresos Públicos Ordinarios.. 24 Ingresos Petroleros... 25 Impuesto Sobre la Renta. 27 Otras fórmulas y modificaciones

Más detalles

Cierre Fiscal 2015 y Desafíos Dorval Carías S.

Cierre Fiscal 2015 y Desafíos Dorval Carías S. Cierre Fiscal 2015 y Desafíos 2016 Dorval Carías S. Guatemala, 19 de enero de 2016 Cierre Fiscal 2015 (información preliminar) Los Ingresos: crecimiento lento y lejos de la meta presupuestaria El problema

Más detalles

COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD

COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD Enero 26, 2010 Silvia Hernández Estructura de la Presentación 1. Situación Nacional 2. Inversión Social 3. Mercados Laborales 4. Equidad 5. Conclusiones

Más detalles

El Presidente de la República de Nicaragua LA ASAMBLEA NACIONAL HA DICTADO LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

El Presidente de la República de Nicaragua LA ASAMBLEA NACIONAL HA DICTADO LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011 El Presidente de la República de Nicaragua A sus habitantes, Sabed: Que, LA ASAMBLEA NACIONAL En usos de sus facultades, HA DICTADO La siguiente: LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011 Artículo

Más detalles

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, HA DICTADO

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, HA DICTADO DECRETO NO. 74-2004 El Presidente de la República de Nicaragua, En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, HA DICTADO El siguiente: DECRETO De Reformas y Adiciones al Decreto No.

Más detalles

PROYECTO DE Presupuesto General del Estado Vigencia Fiscal Julio de 2010

PROYECTO DE Presupuesto General del Estado Vigencia Fiscal Julio de 2010 PROYECTO DE Presupuesto General del Estado Vigencia Fiscal 2011 Julio de 2010 1 BALBOAS PORCENTAJE PRODUCTO INTERNO BRUTO 2000-2011 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 (A PRECIOS CORRIENTES) 2000

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS GUATEMALA, C.A. PRESENTACIÓN

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS GUATEMALA, C.A. PRESENTACIÓN SEPTIEMBRE 2016 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS GUATEMALA, C.A. PRESENTACIÓN El presupuesto correspondiente al período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, fue aprobado mediante el

Más detalles

Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1

Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1 Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1 La presente nota técnica identifica aspectos sobresalientes de la estructura tributaria-fiscal de los ingresos

Más detalles

Lanzamiento del Reporte Mundial de Seguimiento de la Educación

Lanzamiento del Reporte Mundial de Seguimiento de la Educación Lanzamiento del Reporte Mundial de Seguimiento de la Educación La educación al servicio de los pueblos y el planeta: creación de futuros sostenibles para todos Septiembre 28 de 2016 En palabras de Paul

Más detalles

Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana Dirección de Estudios Económicos ABA Panorama de las Finanzas Públicas

Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana Dirección de Estudios Económicos ABA Panorama de las Finanzas Públicas Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana Dirección de Estudios Económicos ABA-01-2017 Panorama de las Finanzas Públicas 2016-2020 Febrero 2017 Índice de Contenido I. Panorama Finanzas

Más detalles

Ministerio de Hacienda Dirección de Política Económica y Fiscal. Mensaje del Ministro

Ministerio de Hacienda Dirección de Política Económica y Fiscal. Mensaje del Ministro Ministerio de Hacienda Dirección de Política Económica y Fiscal Mensaje del Ministro Entrega a la Honorable Asamblea Legislativa del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado Ejercicio Fiscal

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA FISCAL. Revisión del panorama fiscal, las dificultades que se presentan y las posibles soluciones

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA FISCAL. Revisión del panorama fiscal, las dificultades que se presentan y las posibles soluciones ANÁLISIS DE LA COYUNTURA FISCAL Revisión del panorama fiscal, las dificultades que se presentan y las posibles soluciones Guatemala, 29 de agosto 2014 CAPÍTULO 1: ANÁLISIS TRIBUTARIO Partiendo del hecho

Más detalles

INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2017

INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2017 .. INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENEROJUNIO 2017.. Dirección General de Presupuesto Julio, 2017 Informe de Ejecución Presupuestaria EneroJunio 2017 INDICE Pág. I Resultado del Balance Fiscal 1 II Ejecución

Más detalles

Encuesta de Hogares y Medición de Pobreza en Nicaragua 2014:

Encuesta de Hogares y Medición de Pobreza en Nicaragua 2014: Encuesta de Hogares y Medición de Pobreza en Nicaragua 2014: Comentarios técnicos sobre los resultados de la Encuesta por Especialistas del Banco Mundial Managua, Nicaragua Octubre 6, 2015 1 ASISTENCIA

Más detalles

Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia

Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia En enero de 2011, el Presidente Juan Manuel Santos anunció el interés por parte de Colombia de adherirse a la Organización para la Cooperación y el

Más detalles

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo Perspectivas fiscales de Colombia Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo Bogotá, diciembre 3 de 2015 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015p % del PIB Pese al recorte en gasto

Más detalles

TALLER PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL SECTOR RURAL NUEVO FISE ORID-DDI

TALLER PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL SECTOR RURAL NUEVO FISE ORID-DDI 2008 AÑO DEL PODER CIUDADANO... NICARAGUA GANA, CON VOS! TALLER PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL SECTOR RURAL NUEVO FISE Presentado por: Mayra Blandino L. Técnica Ambiental ORID-DDI

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2003 COMPARATIVO DE UNIDADES RESPONSABLES POR RAMO CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2003 COMPARATIVO DE UNIDADES RESPONSABLES POR RAMO CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES CEFP/046/2002 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2003 COMPARATIVO DE UNIDADES RESPONSABLES POR RAMO CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES Palacio Legislativo de San Lázaro, diciembre de 2002.

Más detalles

Consideraciones sobre los impuestos selectivos

Consideraciones sobre los impuestos selectivos Área de Macroeconomía y Desarrollo Documento Interno No. 2010-1 Consideraciones sobre los impuestos selectivos Rommel Rodríguez Trejo San Salvador, El Salvador, marzo de 2010 Fundación Nacional para el

Más detalles

Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional

Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional José Eligio Jáquez Gil Director Departamento de Consolidación y Estadísticas Presupuestarias 16 al 20 Mayo, 2011

Más detalles