UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA"

Transcripción

1 MECÁNICA INDUSTRIAL. PRÁCTICA NÚMERO 3 Partes de Mecanismos y Máquinas. OBJETIVO: Que el alumno defina identifique las partes que integran un mecanismo y determinación de los grados de movilidad del mismo, determinación analítica de la posición de cada punto del mecanismo. MATERIALES: 1. manivela 6. punto de entrada 2. biela 7. punto de salida 3. calculadora 4. corredera 5. eslabón fijo 6. articulaciones 7. juego de geometría 8. hojas milimétricas. SOPORTE TEÓRICO: Qué son los mecanismos? Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento conducido. Permiten al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y con menos esfuerzo. En base a esta definición podemos clasificar los mecanismos en dos grandes grupos: Mecanismos de transmisión del movimiento Mecanismos de transformación del movimiento En el primer caso, el tipo de movimiento que tenga el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento que tenga el elemento de salida (elemento conducido). En el segundo caso, el tipo de movimiento que tenga el elemento de entrada del mecanismo es diferente del tipo de movimiento que tenga el elemento de salida, es decir, el tipo de movimiento se transforma en otro distinto, de ahí el nombre. Pero De qué tipos de movimiento estamos hablando? Podemos distinguir claramente tres tipos de movimiento diferentes: 1. Movimiento circular o rotatorio, como el que tiene una rueda. 2. Movimiento lineal o rectilíneo. 3. Movimiento alternativo o de vaivén. En este caso, el elemento tiene un movimiento de ida y vuelta, que se repite cíclicamente como, por ejemplo, el de un péndulo. Ya hemos clasificado los mecanismos en dos grandes grupos y qué movimientos puede tener pero veamos una clasificación aún más exhaustiva: 1

2 Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, agrupados en dos grandes grupos: 1. Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes. 2. Mecanismos de transmisión lineal: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento lineal. Ejemplo: La palanca. Los mecanismos de transformación puede ser, a su vez, agrupados en dos grandes grupos: 1. Mecanismos de transformación circular-lineal: En este caso, el elemento de entrada tiene movimiento circular, mientras que el elemento de salida tiene movimiento lineal. Ejemplo: El mecanismo piñón-cremallera. 2. Mecanismos de transformación circular-alternativo: En este caso, el elemento de salida tiene movimiento circular, mientras que el elemento de salida tiene movimiento alternativo. Ejemplo: El mecanismo de biela-manivela. Es de señalar, que algunos de los mecanismos de transformación son reversibles. Así, por ejemplo, el mecanismo biela-manivela se puede considerar, también, un mecanismo de transformación alternativo-circular (al contrario de lo señalado anteriormente), pues el elemento de entrada puede ser el que tiene movimiento alternativo, mientras que elemento circular lo tiene el elemento conducido. Ya veremos los casos. Ejemplo de un mecanismo. 2

3 DESARROLLO: 1.-Realice un mecanismo como el indicado en la figura Realice el Concepto de movilidad de un mecanismo a través del criterio de Gruebler. Indica la cantidad de entradas de movimiento para definirlo. Se calcula con el método de Gruebler. Fórmulas de Gruebler Donde: n- es el número de eslabones Grado de libertad 1 -Grado de libertad 2 3

4 3.- Para el mecanismo indicado calcule posición, velocidad y aceleración por diferentes métodos explicados por el profesor. Manivela Biela Corredera Aplicación de la formula: Articulaciones Grados de movimiento del mecanismo 1 Mecanismo Corredera C Datos Determinar la Posición de las coordenadas de los puntos A, B, y C cuando el Angulo de la manivela sea 23. 8in B 0 6in A Manivela 4

5 Triángulos que forma el mecanismo. C 8in B 0 6in A 5

6 CALCULOS Cálculo de la posición de las coordenadas punto A. C r 5 =8in r 4 A X B =23 A Y r 2 =3in r 6 =6in A A x =cos (r 2 ) r 3 =12in A X =2.76in =23 r 2 =3in A Y =1.17in A y =sen (r 2 ) Operaciones correspondientes. Ax Ax Ax r 2 cos (3in) cos( 2.76in 23 ) DISTNCIAS Ay Ay Ay r 2 sen (3in) sen( ) 6

7 Calculo de las coordenadas punto B. C B r 4 r 5 O r 2 ᶿ A B B y r 6 r 3 B x P Β= 67 y= 23 Ѳ = 23º R2= 3 in R3= 12 in R4= 7 in R5= 8 in R6= 6 in 2.76 in Ơ= in Ƣ=

8 Ƭ=36.57 B y B x 8

9 Ahora podemos calcular la posición de la corredera Bx = 5.94 C a b Bx = 5.94 Cx Angulo b b = Para el Angulo a 9

10 CUESTIONARIO : 1.- Define Mecanismo. 2.- Definir centro instantáneo? 3.- Qué la aceleración? R= 4.- Cómo calcular el número de grados de libertad y qué es un grado de libertad? R= 5.- Qué elementos son los más importantes en la determinación de la velocidad y la aceleración? 6.- Realizar dos ejercicios adicionales que refuercen lo aprendido? Los ejercicios serán indicados por el profesor. 10

11 CONCLUSIONES : RECOMENDACIONES : BIBLIOGRAFÍA: 11

MECANISMOS LOS MECANISMOS SON ELEMENTOS DESTINADOS A TRANSMITIR Y TRANSFORMAR FUERZAS Y MOVIMIENTOS DESDE UN ELEMENTO MOTRIZ A UN ELEMENTO RECEPTOR

MECANISMOS LOS MECANISMOS SON ELEMENTOS DESTINADOS A TRANSMITIR Y TRANSFORMAR FUERZAS Y MOVIMIENTOS DESDE UN ELEMENTO MOTRIZ A UN ELEMENTO RECEPTOR MECANISMOS LOS MECANISMOS SON ELEMENTOS DESTINADOS A TRANSMITIR Y TRANSFORMAR FUERZAS Y MOVIMIENTOS DESDE UN ELEMENTO MOTRIZ A UN ELEMENTO RECEPTOR MECANISMOS DE TRANSMISIÓN LINEAL PALANCA : MÁQUINA SIMPLE.

Más detalles

0.- INTRODUCCIÓN. Fuerza y movimiento obtenidos en el elemento RECEPTOR. Fuerza y movimiento proporcionado por el elemento MOTRIZ MECANISMO

0.- INTRODUCCIÓN. Fuerza y movimiento obtenidos en el elemento RECEPTOR. Fuerza y movimiento proporcionado por el elemento MOTRIZ MECANISMO 0.- INTRODUCCIÓN. En general, todas las máquinas se componen de mecanismos; gracias a ellos, el impulso que proviene del esfuerzo muscular o de un motor se traduce en el tipo de movimiento y la fuerza

Más detalles

LOS MECANISMOS. (Tomado de slideshare.net Junio )

LOS MECANISMOS. (Tomado de slideshare.net Junio ) LOS MECANISMOS (Tomado de slideshare.net Junio 7 2012) LOS MECANISMOS Todas las máquinas, sean básicas o complejas, se componen de mecanismos sencillos. Mecanismo: dispositivo que transforma un movimiento

Más detalles

MECANISMOS Y MÁQUINAS

MECANISMOS Y MÁQUINAS Desde el punto de vista técnico la excéntrica es, básicamente, un disco (rueda) dotado de dos ejes: Eje de giro y el excéntrico. Por tanto, se distinguen en ella tres partes claramente diferenciadas: El

Más detalles

Un mecanismo es un dispositivo que transforma el producido por un elemento (fuerza de ) en un movimiento deseado de (fuerza de ) llamado elemento.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma el producido por un elemento (fuerza de ) en un movimiento deseado de (fuerza de ) llamado elemento. MECANISMOS 2º ESO A. Introducción. Un mecanismo es un dispositivo que transforma el producido por un elemento (fuerza de ) en un movimiento deseado de (fuerza de ) llamado elemento. Elemento motriz Elemento

Más detalles

2º E.S.O. Instagram: skyrider INDICE 1.

2º E.S.O. Instagram: skyrider INDICE 1. 1. MECANISMOS INDICE 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 2.2 MECANISMOS DE TRANSFORMACION DE MOVIMIENTO 2º E.S.O. Instagram: skyrider428 http://skytecnoreader.worpress.com

Más detalles

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 1. QUE SON LOS MECANISMOS INDICE 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 2.2 MECANISMOS DE TRANSFORMACION DE MOVIMIENTO 2º E.S.O. TECNOLOGÍA - 2º ESO TEMA 5: LOS

Más detalles

MECANISMOS. Son elementos destinados a trasmitir y transformar. Clasificación de los mecanismos.

MECANISMOS. Son elementos destinados a trasmitir y transformar. Clasificación de los mecanismos. TEMA MECANISMOS MECANISMOS. Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor. Permiten al ser humano realizar determinados

Más detalles

Tema 4. Máquinas complejas.

Tema 4. Máquinas complejas. Tema 4. Máquinas complejas. Tecnología. 3º ESO. Tema 4: Máquinas complejas. 1. Introducción. Ya sabemos que el hombre inventa máquinas para reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Hoy en

Más detalles

MECANISMOS. Realizado por Carolina Rubio

MECANISMOS. Realizado por Carolina Rubio MECANISMOS Realizado por Carolina Rubio Maquinas 1. Trabajo 2. Potencia 3. Partes de un maquina Maquinas simples 1. Palanca 2. Plano inclinado 3. Tornillo 4. La rueda 5. La polea INDICE Mecanismos de transmisión

Más detalles

TEMA 6 LOS MECANISMOS

TEMA 6 LOS MECANISMOS TEMA 6 LOS MECANISMOS 1. MÁQUINAS SIMPLES. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN LINEAL Para ahorrar esfuerzo en la realización de diversas tareas, el ser humano ha inventado artilugios como la palanca o polea. Estos

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 6 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: III ACTA DE CONSEJO DE 077 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: MECANISMOS 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 925052 CRÉDITOS ACADÉMICO

Más detalles

Clasificación de los mecanismos.

Clasificación de los mecanismos. MECANISMOS - II MECANISMOS. Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor. Permiten al ser humano realizar determinados

Más detalles

TEMA 2: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO. 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento:

TEMA 2: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO. 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento: TEMA 2: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento: Son los elementos encargados de transformar o cambiar el tipo de movimiento de entrada

Más detalles

MECANISMOS Y MÁQUINAS SIMPLES

MECANISMOS Y MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS Y MÁQUINAS SIMPLES Los mecanismos y máquinas simples son dispositivos que se utilizan para reducir la cantidad de esfuerzo necesario para realizar diversas actividades o para transmitir y /

Más detalles

Máquinas y mecanismos

Máquinas y mecanismos Máquinas y mecanismos Las máquinas Una máquina es un conjunto de mecanismos que transforman un tipo de energía o de trabajo en energía útil. Estos mecanismos aprovechan la acción de una fuerza para producir

Más detalles

Reporte del Análisis Dinámico de un Mecanismo Plano de Cuatro Barras.

Reporte del Análisis Dinámico de un Mecanismo Plano de Cuatro Barras. Reporte del Análisis Dinámico de un Mecanismo Plano de Cuatro Barras. José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica. Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de Guanajuato. Comunidad de Palo

Más detalles

DIOS TECNOLOGÍA MECANISMOS. Diseño y Diagramación Camilo Andrés Paz. Elaboración Docente Carlos Felipe Caicedo Camilo Andrés Paz

DIOS TECNOLOGÍA MECANISMOS. Diseño y Diagramación Camilo Andrés Paz. Elaboración Docente Carlos Felipe Caicedo Camilo Andrés Paz TECNOLOGÍA MECANISMOS Diseño y Diagramación Camilo Andrés Paz Elaboración Docente Carlos Felipe Caicedo Camilo Andrés Paz I.E.M MARÍA GORETTI 2015 MECANISMOS 1. Definición de mecanismos y maquinas Mecanismos

Más detalles

QUÉ SON LOS MECANISMOS?

QUÉ SON LOS MECANISMOS? QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento receptor. Permiten realizar determinados trabajos con mayor

Más detalles

TEMA 2: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO

TEMA 2: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO TEMA 2: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento: Son los elementos encargados de transformar o cambiar el tipo de movimiento de entrada

Más detalles

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECÁNICOS

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECÁNICOS TEMA 3: MÁQUINAS Y MECÁNICOS Los mecanismos son los elementos encargados del movimiento en las máquinas. Permiten transmitir el movimiento de giro del motor a las diferentes partes del robot. el movimiento

Más detalles

1. Introducción TRABAJO, ENERGÍA, POTENCIA Y RENDIMIENTO Trabajo, energía y rendimiento MECANISMOS QUE TRANSFORMAN

1. Introducción TRABAJO, ENERGÍA, POTENCIA Y RENDIMIENTO Trabajo, energía y rendimiento MECANISMOS QUE TRANSFORMAN Mecanismos I Tecnología 3º ESO 1. Introducción.... 2 2. TRABAJO, ENERGÍA, POTENCIA Y RENDIMIENTO... 3 2.1 Trabajo, energía y rendimiento...3 3. MECANISMOS QUE TRANSFORMAN MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS EN MOVIMIENTOS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA IES ANTONIO SEQUEROS TEMA 3: MECANISMOS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA IES ANTONIO SEQUEROS TEMA 3: MECANISMOS TEMA 3: MECANISMOS 1. Mecanismos a. Movimiento circular en movimiento circular Ruedas de fricción Polea correa Engranajes b. Movimiento circular en movimiento lineal y viceversa Biela manivela Piñón cremallera

Más detalles

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos 1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos Una palanca es una máquina constituida por una barra simple que puede girar en torno a un punto de apoyo o fulcro. Según donde se aplique

Más detalles

1.- Con la carretilla de la figura queremos transportar una carga de tierra.

1.- Con la carretilla de la figura queremos transportar una carga de tierra. MECANISMOS 1.- Con la carretilla de la figura queremos transportar una carga de tierra. A) qué tipo de palanca estamos empleando? B) Qué esfuerzo tenemos que realizar si el peso de la arena a transportar

Más detalles

Mecanismos. El tipo de movimientos que pueden producir los mecanismos son diversos: lineales, circulares, alternativos y oscilantes.

Mecanismos. El tipo de movimientos que pueden producir los mecanismos son diversos: lineales, circulares, alternativos y oscilantes. Mecanismos 1. Introducción Desde la existencia del hombre, éste ha fabricado útiles que le ayudan en sus tareas cotidianas de supervivencia, como hachas y cuchillos. A medida que las sociedades se organizaban,

Más detalles

BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS

BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS 1. INTRODUCCIÓN Hay muchas maneras de definir una máquina. Nosotros vamos a usar la siguiente definición: Máquina: es el conjunto de mecanismos (operadores mecánicos) capaz

Más detalles

I.E.S. " HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR CIUDAD REAL MECANISMOS

I.E.S.  HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR CIUDAD REAL MECANISMOS MECANISMOS. Indica el sentido de giro de todas las poleas, si la polea motriz (la de la izquierda) girase en el sentido de las agujas del reloj. Indica también si se son mecanismos reductores o multiplicadores

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES MONELOS 3º ESO U.D. MECANISMOS Y MÁQUINAS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES MONELOS 3º ESO U.D. MECANISMOS Y MÁQUINAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES MONELOS 3º ESO U.D. MECANISMOS Y MÁQUINAS 1. Dibuja esquemáticamente los siguientes objetos y señala en ellos los elementos de las palancas,; indica de qué tipo de palanca

Más detalles

Ing. Automotriz. Curso: Introducción a la Ingeniería Automotriz. Sesión Nº 10: Análisis dinámico de la transmisión.

Ing. Automotriz. Curso: Introducción a la Ingeniería Automotriz. Sesión Nº 10: Análisis dinámico de la transmisión. UTP FIMAAS Sesión Nº 10: Ing. Automotriz Curso: Introducción a la Ingeniería Automotriz Análisis dinámico de la transmisión. Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla 1 Bibliografía. http://www.mecanicavirtual.org/cajacambios3.htm

Más detalles

Máquinas y Mecanismos virtual. Nombre 1- ACTIVIDAD DE MECANISMOS

Máquinas y Mecanismos virtual. Nombre 1- ACTIVIDAD DE MECANISMOS Máquinas y Mecanismos virtual Nombre 1- ACTIVIDAD DE MECANISMOS 15- Las partes de una maquina son 1. Elemento motriz: 2. Mecanismo:. 3. Mecanismos de transmisión del movimiento. 4. Mecanismos de transformación

Más detalles

Es un conjunto de ruedas dentadas que sirve para transmitir un movimiento circular entre dos ejes.

Es un conjunto de ruedas dentadas que sirve para transmitir un movimiento circular entre dos ejes. QUÉ ES UN ENGRANAJE? Es un conjunto de ruedas dentadas que sirve para transmitir un movimiento circular entre dos ejes. Ruedas normalmente metálicas atravesadas por un eje En su periferia presenta unos

Más detalles

Dpto. de Tecnología del I.E.S. Trassierra. Córdoba. MECANISMOS

Dpto. de Tecnología del I.E.S. Trassierra. Córdoba. MECANISMOS 1. QUÉ SON LOS MECANISMOS? Dpto. de Tecnología del I.E.S. Trassierra. Córdoba. MECANISMOS Si miras a tu alrededor, veras muchos objetos que se mueven. Todos estos objetos y cualquier máquina que realice

Más detalles

MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES APUNTE DE CLASE CINEMATICA DE MECANISMOS

MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES APUNTE DE CLASE CINEMATICA DE MECANISMOS MECNISMOS Y ELEMENTOS DE MQUINS MECNISMOS Y SISTEMS DE ERONVES PUNTE DE CLSE CINEMTIC DE MECNISMOS Mecanismos Introducción: En todo diseño de ingeniería mecánica es imprescindible conocer la cinemática

Más detalles

Departamento de Tecnología MECANISMOS

Departamento de Tecnología MECANISMOS MECANISMOS 1. Mecanismos de transmisión circular 1.1 Ruedas de fricción 1.2 Poleas y correas 1.3 Ruedas dentadas 1.4 Transmisión por cadenas 1.5 Tornillo sin fin 2. Mecanismos de transformación de movimiento

Más detalles

MÁQUINAS Y MECANISMOS

MÁQUINAS Y MECANISMOS NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO Y GRUPO: MÁQUINAS Y MECANISMOS 1. INTRODUCCIÓN. El ser humano necesita realizar trabajos que sobrepasan sus posibilidades: mover rocas muy pesadas, elevar coches para repararlos,

Más detalles

1. Energía. Trabajo. Potencia.

1. Energía. Trabajo. Potencia. Tema 6. 1. Energía. Trabajo. Potencia. La energía es la capacidad de un sistema físico para producir un trabajo. W = E La unidad es el Julio. J = N. m (Julio = Newton. metro) El trabajo W = F. d La enegía

Más detalles

CEJAROSU 01 -Departamento de Tecnología- Levogiro. Dextrogiro. (oscilante)

CEJAROSU 01 -Departamento de Tecnología- Levogiro. Dextrogiro. (oscilante) TIPOS DE MOVIMIENTOS Giratorio Lineal Continuo Levogiro Dextrogiro TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS I Tipos de movimientos Alternativo (oscilante) TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS Movimiento de entrada Movimiento

Más detalles

TEMA 4: El movimiento de las máquinas.

TEMA 4: El movimiento de las máquinas. TEMA 4: El movimiento de las máquinas. NIVEL: 2º Curso de Educación Secundaria Obligatoria. TEMA 4: El movimiento de las máquinas. Página 1 I N D I C E 0.- INTRODUCCIÓN. 1.- TIPOS DE MOVIMIENTO. 1.1.-

Más detalles

Reporte del Análisis Dinámico de un Mecanismo de Manivela Biela Corredera.

Reporte del Análisis Dinámico de un Mecanismo de Manivela Biela Corredera. Reporte del Análisis Dinámico de un Mecanismo de Manivela Biela Corredera. José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica. División de Ingenierías, Campus Irapuato-Salamanca Universidad de

Más detalles

Ejercicios de Mecanismos

Ejercicios de Mecanismos Ejercicios de Mecanismos 1º Dibuja un sistema de poleas móviles ( 4) y una fija.si la carga para levantar es de 900 kg, que fuerza habrá que aplicar para levantarla? 2º Si ese mismo sistema tiene 10 poleas,

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN 3º ESO (2ª Ev.)

PLAN DE RECUPERACIÓN 3º ESO (2ª Ev.) Departamento de Tecnología PLAN DE RECUPERACIÓN 3º ESO (2ª Ev.) Para recuperar la evaluación deberás: -Realizar estas Actividades -Realizar una Prueba de conocimientos (Las actividades deberás entregarlas

Más detalles

ENGRANAJES. Indica en qué sentido girará la última rueda conducida y cuál es el mecanismo de transmisión utilizado.

ENGRANAJES. Indica en qué sentido girará la última rueda conducida y cuál es el mecanismo de transmisión utilizado. ENGRANAJES. Indica en qué sentido girará la última rueda conducida y cuál es el mecanismo de transmisión utilizado.. Cuál de las ruedas, A o C, girará más deprisa en la transmisión de la figura?. Razónalo....

Más detalles

UNIDAD 3.- MECANISMOS

UNIDAD 3.- MECANISMOS UNIDAD 3.- MECANISMOS 3.1.- Máquinas simples 3.2.- Mecanismos de transmisión de movimiento 3.3.- Mecanismos de transformación de movimiento MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO Un MECANISMO

Más detalles

EJERCICIOS BLOQUE 2.1: MÁQUINAS Y SISTEMAS MECÁNICOS

EJERCICIOS BLOQUE 2.1: MÁQUINAS Y SISTEMAS MECÁNICOS EJERCICIOS BLOQUE 2.1: MÁQUINAS Y SISTEMAS MECÁNICOS 1. Con un remo de 3 m de longitud se quiere vencer la resistencia de 400 kg que ofrece una barca mediante una potencia de 300 kg. A qué distancia del

Más detalles

Ejercicios de Transmisión por Correa

Ejercicios de Transmisión por Correa Ejercicios de Transmisión por Correa 1. En un sistema de transmisión por correa la polea motriz tiene un diámetro de 10 mm y la conducida de 40 mm. Si la velocidad angular del eje motriz es de 100 rpm

Más detalles

TEORÍA DE MECANISMOS ANÁLISIS DE MECANISMOS POR ORDENADOR

TEORÍA DE MECANISMOS ANÁLISIS DE MECANISMOS POR ORDENADOR 1/5 ANÁLISIS DE MECANISMOS POR ORDENADOR INTRODUCCIÓN En esta práctica se analizará cinemáticamente un determinado mecanismo plano empleando el método del cinema y se compararán los resultados obtenidos

Más detalles

Análisis Topológico de Máquinas y Mecanismos. MAQUINAS Y MECANISMOS. Análisis Topológico.

Análisis Topológico de Máquinas y Mecanismos. MAQUINAS Y MECANISMOS. Análisis Topológico. Análisis Topológico de Máquinas y Mecanismos 1 Índice Teoría a de Máquinas M y Mecanismos. Definiciones. Pares cinemáticos ticos. Clasificación n de miembros. Esquemas y modelos de mecanismos. Mecanismos

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre... La figura muestra un mecanismo biela-manivela. La manivela posee masa m y longitud L, la biela masa 3 m y longitud 3 L, y el bloque masa 2m. En la posición

Más detalles

Trabajo Práctico 3 - Cinemática del cuerpo rígido Edición 2014

Trabajo Práctico 3 - Cinemática del cuerpo rígido Edición 2014 Facultad de Ingeniería - U.N.L.P. Mecánica Racional - urso 2016 / 1 semestre Trabajo Práctico 3 - inemática del cuerpo rígido Edición 2014 Problema 1. La barra de la figura, de longitud l, está unida mediante

Más detalles

Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Enuncia la Ley de la Palanca. Qué es cada uno de sus elementos? Haz un dibujoesquema de la misma, situando cada uno

Más detalles

Mecanismo piñón-corredera/cremallera del mecanismo piñón-cadena, o sea, v4 sabemos que: (1) v1 x z1 = v2 x z2

Mecanismo piñón-corredera/cremallera del mecanismo piñón-cadena, o sea, v4 sabemos que: (1) v1 x z1 = v2 x z2 VALORACIÓN: Todas las preguntas valen lo mismo 1. a) Completa el circuito para que Interruptor funcione e identifica los dispositivos del esquema poniendo su nombre b) Si el eje motor gira a 1.200 rpm,

Más detalles

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6 MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6 TECHNOLOGIES IES MIGUEL ESPINOSA 2013/2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LA POLEA 3. LA PALANCA 4. EL PLANO INCLINADO 5. EL TORNO 6. TRANSMISIÓN POR ENGRANAJE 7. TRANSMISIÓN POR CADENA

Más detalles

I.E.S. " HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR CIUDAD REAL MECANISMOS

I.E.S.  HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR CIUDAD REAL MECANISMOS MECANISMOS 1. Indica el sentido de giro de todas las poleas, si la polea motriz (la de la izquierda) girase en el sentido de las agujas del reloj. Indica también si se son mecanismos reductores o multiplicadores

Más detalles

4º. En el sistema de poleas del dibujo calcula las velocidades de giro de cada polea y las relaciones de transmisión. (2 punto)

4º. En el sistema de poleas del dibujo calcula las velocidades de giro de cada polea y las relaciones de transmisión. (2 punto) TECNOLOGÍA. 3º ESO Mecanismos Fecha: 13-XI-07 Nombre: Grupo: Nota: 1º. Tipos de palancas. (1,5 puntos) 2º. En el mecanismo propuesto, indica que tipo de palancas intervienen y la distancia a la que se

Más detalles

Mecánica de Máquinas

Mecánica de Máquinas Mecánica PAG: 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Mecánica Departamento de Unidad Docente y de Investigación Asignatura Mecánica PAG: 2 1. PROPÓSITO Los mecanismos y las máquinas

Más detalles

Actividad de Aula 2.0. Engranajes

Actividad de Aula 2.0. Engranajes Apellidos, Nombre: Curso: Nota: Fecha: Realiza los montajes que se indican a continuación y contesta a las siguientes preguntas: 1.1. Engranaje recto sin cambio de velocidad Cuál es la relación de transmisión?

Más detalles

Z 1 = 8 Z 2 = 16 W 1 Z 1 = W 2 Z 2

Z 1 = 8 Z 2 = 16 W 1 Z 1 = W 2 Z 2 7- SISTEMAS DE ENGRANAJES Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes de cada una deben ser iguales. Z 1 = 8 Z 2 = 16 El número de dientes de un engranaje se representa por

Más detalles

LECCIÓN. 19 Reductores de velocidad

LECCIÓN. 19 Reductores de velocidad 108 LECCIÓN. 19 Reductores de velocidad Competencia. Construye y utiliza un sistema de frenado. Indicador. Interpreta resultados de sistema de frenado. INTRODUCCIÓN Toda máquina Cuyo movimiento sea generado

Más detalles

Análisis Dinámico de un Mecanismo Plano de Cuatro Barras.

Análisis Dinámico de un Mecanismo Plano de Cuatro Barras. Análisis Dinámico de un Mecanismo Plano de Cuatro Barras. José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica. División de Ingenierías, Campus Irapuato-Salamanca Universidad de Guanajuato CP 36730,

Más detalles

TECNOLOGÍAS (3º ESO) MÁQUINAS Y MECANISMOS MÁQUINAS Y MECANISMOS PÁGINA 1 DE 16

TECNOLOGÍAS (3º ESO) MÁQUINAS Y MECANISMOS MÁQUINAS Y MECANISMOS PÁGINA 1 DE 16 1. Esquematiza los diferentes tipos de palancas, indicando: el tipo de palanca, y donde se encuentran el punto de apoyo, la resistencia (R), y donde se aplica la fuerza (F). 2. Nuestro cuerpo está lleno

Más detalles

LA PALANCA. Tipos de palancas. Ley de la palanca. P Bp = R Br. Cálculos utilizando la ley de la palanca. R Br P = R Br P=?

LA PALANCA. Tipos de palancas. Ley de la palanca. P Bp = R Br. Cálculos utilizando la ley de la palanca. R Br P = R Br P=? LA PALANCA La palanca es una barra rígida que puede girar alrededor de un punto llamado fulcro o punto de apoyo. Palanca Sobre la palanca actúan dos fuerzas: La potencia: fuerza que produce el movimiento.

Más detalles

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo UNIDAD ESTRUCTURAS Y MECANISMOS TECNOLOGÍA 1º ESO ESTRUCTURAS 1. Fuerzas: Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo 2. Estructuras: Una estructura

Más detalles

MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN

MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN Una máquina es cualquier aparato o dispositivo que al ser accionado (es decir, cuando se pone en funcionamiento) produce un cierto efecto. Las máquinas tienen la capacidad de

Más detalles

PALANCA. Operador compuesto de una barra que oscila sobre un eje la cual necesita de una potencia o fuerza.

PALANCA. Operador compuesto de una barra que oscila sobre un eje la cual necesita de una potencia o fuerza. CONCEPTOS BASICOS SOBRE OPERADORES MECANICOS DEFINICION. Son operadores que van conectados entre sì para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos.

Más detalles

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6 MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6 TECHNOLOGIES IES MIGUEL ESPINOSA 2012/2013 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LA POLEA 3. LA PALANCA 4. EL PLANO INCLINADO 5. EL TORNO 6. TRANSMISIÓN POR ENGRANAJE 7. TRANSMISIÓN POR CADENA

Más detalles

TEMA 11: MECANISMOS 1 TEMA 11: MECANISMOS. Carretilla Pinzas Polea

TEMA 11: MECANISMOS 1 TEMA 11: MECANISMOS. Carretilla Pinzas Polea TEMA 11: MECANISMOS 1 TEMA 11: MECANISMOS 11.1.- INTRODUCCIÓN Desde la existencia del hombre, éste ha fabricado útiles que le ayudan en sus tareas cotidianas de supervivencia, como hachas y cuchillos.

Más detalles

COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE CLASE

COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE CLASE COLECCIÓN DE PROLEMS DE CLSE Tema. Cinemática de máquinas. EJERCICIO Dado el mecanismo de la figura adjunta, determinar el cinema de velocidades siguiendo los siguientes pasos: a) Determinar los grados

Más detalles

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECANISMOS 1

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECANISMOS 1 ! TEMA 3: MÁQUINAS Y MECANISMOS 1! TECNOLOGÍA 2º. E.S.O. Colegio Romareda. Zaragoza. 1.- Difercia tre transmitir el movimito y transformar el movimito. 2.- PALANCA: barra rígida que pue girar por un punto.

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA PARA LA AUTOMATIZACIÓN

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA PARA LA AUTOMATIZACIÓN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA PARA LA AUTOMATIZACIÓN 1. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis y Síntesis de Mecanismos Ingeniería Electromecánica EMM - 0505 3 2 8 2.-

Más detalles

El movimiento en las máquinas

El movimiento en las máquinas 1 Mira a tu alrededor. Qué tipo de máquinas hacían los romanos? Marco Vitrubio describió los principios que regulan los aparatos mecánicos como órganos, máquinas para arrastrar o elevar pesos o agua, catapultas

Más detalles

VANESA PEÑA PAOLA PUCHIGAY 901

VANESA PEÑA PAOLA PUCHIGAY 901 VANESA PEÑA PAOLA PUCHIGAY 901 Por magnitud física entendemos cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir o cuantificar. Medir una magnitud física consiste en asignarle a esa magnitud un numero

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MECANISMOS Y MÁQUINAS

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MECANISMOS Y MÁQUINAS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MECANISMOS Y MÁQUINAS Cinemática de Mecanismos Tema 1 2 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MECANISMOS Y MÁQUINAS 1. Conceptos básicos 2. Tipos de mecanismos y sus aplicaciones 3. Diseño de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de Máquinas y Mecanismos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de Máquinas y Mecanismos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de Máquinas y Mecanismos" Grupo: Grp Clases Teóricas Teoría de Máquinas y Mecanismos(961827) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Industrial Curso: 2014-2015 DATOS

Más detalles

Unidade 5 Mecanismos (Apuntes) LOS MECANISMOS

Unidade 5 Mecanismos (Apuntes) LOS MECANISMOS LOS MECANISMOS CLICA SOBRE LA IMAGEN PARA SABER MÁS 1. INTRODUCCIÓN Si observamos a nuestro alrededor, observaremos que estamos rodeados de objetos que se mueven o tienen capacidad de movimiento. Los elementos

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SÍLABO

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SÍLABO VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS DEPARTAMENTO Ciencias de la Energía y Mecánica CARRERA Ingeniería Automotriz, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería

Más detalles

Unidad 6: Mecanismos

Unidad 6: Mecanismos Unidad 6: Mecanismos INTROUIÓN Si observamos a nuestro alrededor, observaremos que estamos rodeados de objetos que se mueven o tienen capacidad de movimiento. Los elementos de la transmisión por cadena

Más detalles

11/5/2016 CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍA SEGUNDA EVALUACIÓN NOMBRE: CURSO: 2º ESO GRUPO:

11/5/2016 CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍA SEGUNDA EVALUACIÓN NOMBRE: CURSO: 2º ESO GRUPO: 11/5/2016 TECNOLOGÍA CUADERNO DE RECUPERACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN NOMBRE: CURSO: 2º ESO GRUPO: I.E.S LOS PACOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA UNIDAD-4 ACT-1.4 LAS ESTRUCTURAS 1. Qué es una estructura? 2. Condiciones

Más detalles

Cuaderno de recuperación de tecnologías

Cuaderno de recuperación de tecnologías Cuaderno de recuperación de tecnologías 2ª EVALUACIÓN TEMA 1: LA ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. 1) Qué es un sistema informático?. 2) Qué es la memoria ROM?, Qué significa ROM?. 3) Para qué sirve y cómo se

Más detalles

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL NIVEL: ASIGNATURA: 1º de E.S.O. Tecnologías La recuperación estival consistirá en la repetición de una selección de trabajos para realizar en el ordenador y un examen basado

Más detalles

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza.

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza. Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza. Los elementos que constituyen las máquinas se llaman mecanismos. Las palancas

Más detalles

MECANISMOS Unidad 1. Mecanismos de máquina

MECANISMOS Unidad 1. Mecanismos de máquina MECANISMOS Unidad 1. Mecanismos de máquina En cualquier momento de nuestra cotidianidad realizamos actividades donde intervienen máquinas de diferentes tipos y con diferentes finalidades. 1 QUÉ ENCONTRAREMOS

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Cinemática de las máquinas

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Cinemática de las máquinas A) CURSO Clave Asignatura 5522 Cinemática de las máquinas Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas por semana por semana adicional estudiante Totales 5 0 5 10 80 hrs. totales B) DATOS

Más detalles

Un ejemplo común de un mecanismo abierto es un robot industrial.

Un ejemplo común de un mecanismo abierto es un robot industrial. Unidad 1. Conceptos Fundamentales Terminología y conceptos básicos Mecánica Es la rama del análisis científico que se ocupa de los movimientos, el tiempo y las fuerzas, y se divide en dos partes, Estática

Más detalles

Dpto. TECNOLOGÍA. Tema 7.- MECANISMOS. Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, )

Dpto. TECNOLOGÍA. Tema 7.- MECANISMOS. Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, ) Tema 7.- MECANISMOS 1. Qué es una palanca? Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, ) La palanca es una máquina simple, formada por una barra rígida que gira alrededor de un punto sobre el que se aplica

Más detalles

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O.

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O. PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O. CONTENIDOS 1.-Materiales de uso técnico. Materiales férricos: El hierro: Extracción, fundición y acero. Obtención. Propiedades características: Mecánicas, eléctricas,

Más detalles

APUNTES DE MECANISMOS E.S.O.

APUNTES DE MECANISMOS E.S.O. APUNTES DE MECANISMOS E.S.O. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1 INTRODUCCIÓN MECANISMOS Si observamos a nuestro alrededor, observaremos que estamos rodeados de objetos que se mueven o tienen capacidad de movimiento.

Más detalles

Mecanismos 2. Rotación en rotación. Poleas y engranajes Transmisión por cadena.

Mecanismos 2. Rotación en rotación. Poleas y engranajes Transmisión por cadena. Mecanismos 2. Mecanismos que transforman movimientos: Rotación en rotación. Poleas y engranajes Transmisión por cadena. Rotación en traslación y viceversa : Piñón Cremallera. Rotación en alternativo regular

Más detalles

Definiciones básicas de la materia de Mecanismos.

Definiciones básicas de la materia de Mecanismos. Definiciones básicas de la materia de Mecanismos. 1.1 Estática: Es el análisis de fuerzas de sistemas estacionarios. Si los efectos inerciales son despreciados en sistemas que se mueven lentamente, también

Más detalles

EJERCICIOS DE MECANISMOS II PARA 1º ESO. En todos los ejercicios hay que dibujar un esquema del mecanismo

EJERCICIOS DE MECANISMOS II PARA 1º ESO. En todos los ejercicios hay que dibujar un esquema del mecanismo EJERCICIOS DE MECANISMOS II PARA 1º ESO En todos los ejercicios hay que dibujar un esquema del mecanismo 1) Un motor gira a 1000 rpm y su eje tiene 10 mm de diámetro. Se quiere reducir la velocidad del

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: MECANISMOS DEPARTAMENTO: PLANES DE ESTUDIO: INGENIERÍA MECÁNICA 01 CÓDIGO: Mnemónico MECA Numérico 1. OBJETIVO El curso mecanismos proporciona al estudiante

Más detalles

Y SISTEMASEleELE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS

Y SISTEMASEleELE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS Y SISTEMASEleELE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS 1 Mecanismos y sistemas mecánicos Mecanismo Conjunto de elementos conectados entre sí por medio de articulaciones móviles cuya misión es: transformar una

Más detalles

Análisis Dinámico de un Mecanismo de Manivela Biela Corredera.

Análisis Dinámico de un Mecanismo de Manivela Biela Corredera. Análisis Dinámico de un Mecanismo de Manivela Biela Corredera. José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica. Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de Guanajuato. Comunidad de Palo Blanco.

Más detalles