2017ko Jarduera eta Kudeaketa Plana. Plan de Actuación y de Gestión ko abenduak de diciembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2017ko Jarduera eta Kudeaketa Plana. Plan de Actuación y de Gestión ko abenduak de diciembre de 2016"

Transcripción

1 2017ko Jarduera eta Kudeaketa Plana 2016ko abenduak 15 Plan de Actuación y de Gestión de diciembre de udaltalde21@ut21.org Tel Elexalde Arrankudiaga (Bizkaia)

2 Presentación El Comité de Agenda Local 21 de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal aprobó en su reunión del 15 de diciembre de 2016 la previsión de la actividad de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad durante el año 2017, así como su financiación. La primera parte de este documento, el Plan de Actuación, recoge los servicios previstos mediante una breve descripción, municipios participantes, presupuesto, financiación y calendario. La segunda, el Plan de Gestión, detalla las cifras de la previsión de la financiación de estos servicios: ingresos y gastos, municipio a municipio, según los criterios explicitados en la tabla Criterios de reparto de gasto de la página 6 de este documento. El Plan de Actuación 2017 de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal comprende 7 áreas de servicios: 1. Agenda Local Agenda 21 Escolar 3. Residuos 4. Energía 5. Comunicación-Participación 6. Otros proyectos e imprevistos 7. Funcionamiento de la Oficina Comarcal El Plan de Gestión 2017 ofrece 7 hojas de cálculo: Tabla 1. Síntesis Tabla 2. Bases de cálculo Tabla 3. Resumen ingresos Tabla 4. Ingresos extramunicipales Tabla 5. Funcionamiento de la Oficina Comarcal Tabla 6. Cuotas de los Ayuntamientos el año anterior: 2016 Tabla 7. Estimación ahorros anuales Plan de Actuación 2017 Página 2 de 32

3 Síntesis En 2017 la Oficina Comarcal de Sostenibilidad de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal prevé ofrecer 29 servicios en siete áreas: 1. Agenda Local 21; 2. Agenda 21 Escolar; 3. Residuos; 4. Energía; 5. Comunicación-Participación; 6. Otros proyectos e imprevistos; 7. Funcionamiento de la Oficina Comarcal. El presupuesto es de ,99 euros. Es básicamente continuista respecto a la previsión del plan de gestión 2016 (aunque no con su ejecución, por la anulación del contrato de recogida de residuos domésticos). La diferencia sustantiva respecto a ejercicios anteriores es la inclusión de la recogida y tratamiento de nuevas fracciones de residuos: voluminosos, en marcha desde junio 2016 y, fundamentalmente, resto y papelcartón, en este momento pendiente de adjudicación. El plan 2017 aplica y se alinea con las prioridades establecidas por el Comité de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal de 23 de abril de 2015, según rentabilidad ambiental, económica y social, recogidas en el texto de los Convenios de colaboración cuatrienal: 1) Recogida de residuos; 2) Gestión energética y cambio climático; 3) Agenda Local 21 y Agenda 21 Escolar. En consecuencia, establece el presupuesto y la dedicación de tiempo y recursos de acuerdo a esta jerarquía. En presupuesto, los servicios de las tres áreas prioritarias suponen el 79,56% del gasto total: Residuos, 75,73%; Energía, 2,02%; AL21 - A21E, 1,81%. En cuanto a la dedicación de la Oficina Comarcal, las tres áreas representan el 95,5% de la previsión: Residuos, 63,50%; Energía, 20%; AL21 y A21E, 12%. El resto de áreas suponen un gasto y dedicación de tiempo y recursos significativamente menor. En gasto, el 3,23% del total: Comunicación-participación: 1,37%; Otros proyectos e imprevistos, 1,86%. En dedicación, Comunicación-participación supone el 4,5%. Por último, el Funcionamiento de la Oficina Comarcal supone el 17,21% del gasto total. En cada servicio, además de su descripción, se detalla los municipios participantes, el presupuesto, la financiación y el calendario. El criterio general de reparto de costes de cada servicio por Ayuntamiento es Udalkutxa Entregas a cuenta (en adelante, Udalkutxa 2017) salvo en los casos que existe un criterio más objetivo y ajustado. La tabla Criterios de reparto de gasto recoge caso a caso el criterio elegido para cada servicio y para su funcionamiento. El coste asignado a cada Ayuntamiento por el Funcionamiento de la Oficina Comarcal entre los municipios participantes se cruza, además, con el porcentaje de dedicación estimada. Los ingresos proceden de los nueve Ayuntamientos de la S.L. en el 84,05%. Se prevé que Galdakao aporte el 5,32%. La previsión por ingresos extramunicipales supone el 10,63%. Son las siguientes: 1) la subvención del DMAPTyV del Gobierno Vasco para Acciones que promuevan el desarrollo sostenible para la Agenda 21 Escolar; 2) la subvención de Diputación Foral de Bizkaia, para la implantación del contenedor de recogida selectiva de la fracción orgánica del residuo doméstico, en 2017 Plan de Actuación 2017 Página 3 de 32

4 previsiblemente solo para suministros, no para comunicación; 3) la venta de papel-cartón; 4) la facturación según el Convenio con Ecoembes. Para facilitar la visualización de todo el plan de gestión 2017 en su conjunto, la Tabla 1. Síntesis ofrece en un golpe de vista toda la información más relevante: el coste de cada servicio, de cada área de servicios, los ingresos extramunicipales previstos y el coste atribuido a cada Ayuntamiento, según las bases de cálculo detalladas en el área respectiva del plan de actuación. Al final de esta tabla se indica la cuota anual de cada Ayuntamiento. Se divide en dos. La primera cuota recoge los servicios consolidados, esto es, todos excepto lo correspondiente al nuevo servicio comarcal de residuos domésticos pendiente de licitación: la recogida de las fracciones resto, papel-cartón y orgánica, y el tratamiento de resto (durante los últimos 6 meses del año), así como lo correspondiente al suministro de contenedores, pendiente de mayor concreción. La segunda cuota por estos servicios se precisará y formalizará tras la firma del nuevo contrato de recogida de residuos. Es recomendable la lectura conjunta del plan de gestión y el plan de actuación: el texto explica las cifras y las cifras aclaran los textos. Este plan de Actuación y de Gestión 2017 es el resultado del contraste de una propuesta inicial de la Oficina Comarcal con el interés y prioridad de cada uno de los Ayuntamientos respecto a los diferentes servicios propuestos. Plan de Actuación 2017 Página 4 de 32

5 Criterios de elaboración del Plan de Actuación y de Gestión Alineación con las prioridades establecidas por el Comité de Udaltalde 21 Nerbioi- Ibaizabal de 23 de abril de 2015, según rentabilidad ambiental, económica y social, que son recogidas en el texto de los Convenios de colaboración cuatrienal: 1) Recogida de residuos; 2) Gestión energética y cambio climático; 3) Agenda Local 21 y Agenda 21 Escolar. En consecuencia, establece el presupuesto y la dedicación de tiempo y recursos de acuerdo a esta jerarquía. 2. Continuidad de los servicios en marcha y realización de las previsiones ya establecidas por el Comité. 3. Principio de autofinanciación. El coste de cada servicio y el coste del funcionamiento de la Oficina Comarcal se reparte entre los municipios participantes. 4. Reparto del gasto entre municipios: Según Udalkutxa 2017 u otros más precisos, cuando se disponen. El coste del funcionamiento de la Oficina Comarcal se cruza con la dedicación estimada para cada servicio. La tabla siguiente Criterios de reparto de gasto resume los criterios de reparto de gasto por servicio y por funcionamiento de la Oficina Comarcal. Se trata de una cuestión revisable y ajustable. Resulta aconsejable una adaptación periódica de costes de manera rigurosa, de acuerdo al seguimiento estrecho de costes. Los costes de tratamiento de las diferentes fracciones de residuos se liquidarán a final de año, según los gastos efectivamente generados por cada municipio. Si quiera por ejemplaridad. También, al menos, la participación en Euronet 50/50, según decidan los centros escolares. 5. Hipótesis sobre el comienzo del nuevo servicio de recogida de residuos domésticos (fracciones resto y papel-cartón): se fija la previsión del 1 de julio. Esto es, 6 meses de servicio. La misma que para el nuevo servicio de recogida de aceite usado, pendiente también de nuevo contrato. Por consiguiente, se prevé que finalicen a esa fecha los actuales contratos comarcales de recogida de aceite usado y de orgánica, así como los de cada Ayuntamiento de recogida de resto y papel-cartón. Esta es la principal incógnita sin despejar al redactar este Plan. 6. Las cuotas 2016 y 2017 no son directamente comparables por varias razones: 1) servicios (o gastos) nuevos: Euronet 50/50, liquidación del remanente de Basauri; 2) servicios que amplían calendario y por tanto gasto: recogida y tratamiento de voluminosos (pasan a ser 12 meses); 3) servicios que incrementan gasto: web, residuos pequeño tamaño; 4) menos servicios subvencionados: solo 2, Agenda 21 Escolar y suministros orgánica; 5) criterios de reparto de costes, en principio, más ajustados a la realidad. Plan de Actuación 2017 Página 5 de 32

6 Criterios de reparto de gasto (Los que llevan asterisco se liquidarán a final de año, según el generado realmente) Servicio Criterio servicio Criterio funcionamiento Agenda Local Evaluación y Seguimiento PALs / Inventario de GEIs Sin coste A partes iguales Agenda 21 Escolar Residuos Energía Comunicación -participación Otros imprevistos 2.1. Asistencia técnica Agenda 21 Escolar Según el número de centros por municipio A partes iguales: todos 1 parte (1 centro) y Galdakao 2 partes (6 centros) 3.1. Aceite vegetal doméstico usado Udalkutxa 2017 Udalkutxa Residuo doméstico de pequeño tamaño Referencia cantidades 2015* Udalkutxa Residuos de impresión y móviles Sin coste económico directo Udalkutxa Pilas y acumuladores Sin coste económico directo Udalkutxa Orgánica: recogida y transporte 6 M Udalkutxa 2017 Udalkutxa Orgánica: tratamiento Referencia cantidades 2016* Udalkutxa Orgánica: suministros Subvencionado al 100% Udalkutxa Orgánica: logística Udalkutxa 2017 Udalkutxa Resto, Papel-cartón, Orgánica: Recogida y transporte 6 M Udalkutxa 2017 Udalkutxa Resto: tratamiento 6 M Referencia cantidades 2015* Udalkutxa Papel-cartón: tratamiento 6 M Aporta ingreso, no gasto Udalkutxa Voluminosos: recogida Tiempo de recogida Udalkutxa Voluminosos: tratamiento Referencia cantidades 2015* Udalkutxa Interlocución envases ligeros y vidrio Sin coste económico directo Udalkutxa Ordenanza municipal y actualización tasas Sin coste económico directo Udalkutxa Suministro contenedores: resto, p-c, aceite Según unidades requeridas Udalkutxa Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía Udalkutxa 2017 Udalkutxa Contratación conjunta del suministro de electricidad Udalkutxa 2017 Udalkutxa Euronet 50/50 Según número de centros Según número de centros 5.1. Web: mantenimiento y nuevas secciones Udalkutxa 2017 Udalkutxa Traducciones Udalkutxa 2017 Udalkutxa Campañas de concienciación Udalkutxa 2017 Udalkutxa Limpieza de residuos Coste igual para todas las actuaciones Udalkutxa Adhesión al Programa de CCPV País Vasco 2020 Sin coste económico directo No se atribuye 6.2. Liquidación remanente Basauri Udalkutxa 2017 No se atribuye 6.3. Convenio URA Sin coste económico directo No se atribuye 6.4. Imprevistos Udalkutxa 2017 No se atribuye Plan de Actuación 2017 Página 6 de 32

7 Áreas y servicios Área 1. Agenda Local 21 Comprende un único servicio: 1.1. Evaluación y seguimiento de los PAL (Planes de Acción Local) / Inventario de Gases de Efecto Invernadero Evaluación y Seguimiento de los PALs / Inventario de Gases de Efecto Invernadero El Programa de Evaluación y Seguimiento de los Planes de Acción Local de la Agenda Local 21 permite a los municipios obtener un mayor conocimiento del estado y nivel de avance de su Plan de Acción Local y de sus indicadores de sostenibilidad local. Este servicio comprende: 1) La coordinación de la implantación del PAL con los y las responsables municipales; 2) La gestión de la herramienta informática e-mugi 21 para evaluar el grado de ejecución del Plan de Acción Comarcal, de los Planes de Acción Local, y el cálculo de los indicadores de sostenibilidad local; 3) El cálculo de los inventarios de Gases de Efecto Invernadero de los municipios y los específicos de los Ayuntamientos; 4) La elaboración de los informes de resultados. Los nueve socios de la SL y Galdakao. El servicio no tiene coste económico directo. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 7%: ,27 euros. El Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se reparte entre los municipios participantes, a partes iguales. Se considera que el grueso del trabajo es independiente del tamaño del municipio y de la dimensión del propio PAL. Todo el año. Plan de Actuación 2017 Página 7 de 32

8 Área 2. Agenda 21 Escolar Comprende un único servicio: 2.1. Asistencia técnica para la dinamización del programa en los centros escolares Asistencia técnica para la dinamización del programa en los centros escolares La undécima edición de este programa aborda un aspecto concreto de la biodiversidad, las Especies Exóticas Invasoras con actuaciones de formación y sensibilización al alumnado. A lo largo del curso se realizarán actividades como: itinerarios por el entorno próximo al centro, jornadas técnicas, foros interescolares y municipales o una exposición itinerante, entre otras actuaciones, con objeto de desarrollar la materia elegida, así como otros aspectos relacionados con la sostenibilidad. En este curso participan diez centros educativos de cinco municipios. Los centros son: IES Arrigorriaga, IES Etxebarri, CEPA Galdakao, CREIPS Eguzkibegi Ikastola, IES Andra Mari, IES Bengoetxe, IES Elexalde, IES Ostalaritza Eskola de Galdakao, CEIP Orduña y CEIP Leitoki de Ugao. Se ha contratado mediante concurso abierto la Asistencia Técnica para dinamizar el proyecto y las actividades en los centros escolares y para apoyar la coordinación entre la Agenda Local 21 y la Agenda 21 Escolar. La red de Centros de Educación e Investigación Didáctico Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Ingurugela, establece y dirige el plan de trabajo. Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Ugao-Miraballes y Orduña ,00 euros: 1,81% del gasto total. Es el importe exacto del servicio contratado. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 5%: ,62 euros. La parte no subvencionada del servicio es financiada por los 5 Ayuntamientos participantes según el número de centros por municipio: 6 en Galdakao (60%) y 1 en cada uno de los otros cuatro municipios (10%). El Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se reparte entre los 5 municipios participantes, en 6 partes iguales: cada Ayuntamiento es 1 parte y Galdakao 2, por tener 6 centros en lugar de 1 como el resto. Plan de Actuación 2017 Página 8 de 32

9 Se prevé recibir subvención del DMAPTyV del Gobierno Vasco, de la convocatoria de ayudas para acciones que promuevan el desarrollo sostenible, por un importe todavía desconocido pero estimado en euros. El curso escolar: septiembre 2016 a junio Plan de Actuación 2017 Página 9 de 32

10 Área 3. Residuos Comprende varios servicios de recogida y tratamiento de residuos: 1) Aceite vegetal doméstico usado; 2) Residuos domésticos de pequeño tamaño; 3) Residuos de impresión y móviles; 4) Pilas y acumuladores; 5) Orgánica: 1. Recogida y transporte (6 meses); 2. Tratamiento; 3. Suministros; 4. Logística; 6) Resto, Papel-cartón, Orgánica: 1. Recogida y transporte (6 meses); 2. Tratamiento de resto (6 meses); y 3. Papel-cartón: tratamiento (6 meses); 7) Gestión envases ligeros y vidrio; 8) Voluminosos: 1. Recogida y transporte; y 2. tratamiento; 9) Ordenanza municipal y actualización de tasas Aceite vegetal doméstico usado El servicio de recogida de aceite vegetal doméstico usado atiende la recogida de los 48 contenedores de calle instalados en 10 municipios. Los Acuerdos de encomienda de gestión para la asistencia técnica y representación en la contratación conjunta del Servicio de recogida del aceite vegetal doméstico usado se publicaron en el BOB del 9 de enero de El servicio está regulado actualmente por el contrato suscrito el 1 de febrero de 2010, prorrogado tres veces: el 1 de febrero de 2011, el 30 de enero de 2012 y 30 de enero de 2013 (por dos años). Dispone, además de un anexo suscrito el 1 de febrero de 2015 por el que este servicio se mantendrá hasta el comienzo del nuevo contrato, cuya licitación publicará Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal próximamente. En 2017 volverá a licitarse este contrato, tras la Resolución 103/2016, de 27 de septiembre de 2016, del Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que anuló la adjudicación de 30 de junio de Los nueve socios de la SL y Galdakao euros: 2,07% del total. Toma como referencia la oferta económica más alta de la última licitación anulada. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 8%: ,59 euros. Tanto el servicio como el funcionamiento de la oficina es financiado íntegramente por los 10 Ayuntamientos participantes, según el criterio Udalkutxa Todo el año. Plan de Actuación 2017 Página 10 de 32

11 3.2. Residuo doméstico de pequeño tamaño El servicio de recogida de ropa y otros objetos domésticos aprovechables atiende la recogida de 29 contenedores de calle, en 10 municipios, y su tratamiento en la planta de Koopera donde es reutilizado, reciclado o destinado a la valorización energética. Este servicio está regulado mediante el Convenio entre la Diputación Foral de Bizkaia y Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, S.L. para la prestación del servicio de preparación para la reutilización de las fracciones de residuos domésticos de pequeño tamaño suscrito con Garbiker el 17 de julio de El precio público por tonelada de residuo recogido y tratado es de 79,18 euros, 10% IVA incluido (BOB 30 de agosto de 2016). Los nueve socios de la SL y Galdakao ,10 euros: 1,55% del total. La previsión es una proyección que tiene en cuenta los datos de los 10 primeros meses de 2016 (enero a octubre) disponibles por municipio al preparar este plan, más el 20% por los dos meses restantes y el incremento del precio desde julio 2017 (7,19 euros por tonelada). La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 2%: 4.038,65 euros. El servicio es financiado íntegramente por los 10 Ayuntamientos participantes, según la cantidad de esta fracción de residuo recogida en cada municipio. Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados. El funcionamiento se financia según el criterio Udalkutxa Todo el año Residuos de impresión y móviles Este servicio atiende la recogida de 52 contenedores en edificios públicos para facilitar el depósito de los cartuchos de impresora y fotocopiadora vacíos, de tóner y de tinta, así como teléfonos móviles en desuso y sus cargadores. Plan de Actuación 2017 Página 11 de 32

12 El servicio está regulado por el Contrato de servicio para la retirada de contenedores de residuos Ecobox: cartuchos de toner/tinta, móviles suscrito con el gestor autorizado Bioservice, cuya planta está situada en el polígono Txako de Arrigorriaga. Los nueve socios de la SL y Galdakao. Sin coste económico directo. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros. El funcionamiento se financia según el criterio Udalkutxa Todo el año, dependiendo del horario de apertura de los lugares públicos donde se encuentran los contenedores Pilas y acumuladores El servicio se encarga de los 54 puntos de recogida de pilas y acumuladores (baterías) en edificios públicos. Se regula por el Convenio de colaboración entre la Fundación Ecopilas y Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, en relación con la puesta en marcha de sistemas de recogida selectiva de residuos de pilas y acumuladores. Los nueve socios de la SL y Galdakao. Sin coste económico directo. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros. El funcionamiento se financia según el criterio Udalkutxa Todo el año, dependiendo del horario de apertura de los lugares públicos donde se encuentran los contenedores Orgánica Plan de Actuación 2017 Página 12 de 32

13 La recogida selectiva de la fracción orgánica del residuo doméstico comprende cuatro servicios: 1) Recogida y transporte (6 meses); 2) Tratamiento; 3) Adquisición de suministros; 4) Logística Orgánica: recogida y transporte (6 meses) Este servicio de recogida y transporte atiende a los 106 contenedores instalados en la calle de 9 municipios, con una frecuencia de dos veces por semana, salvo en época estival y periodo navideño, con tres recogidas semanales. Los Acuerdos de encomienda de gestión para la asistencia técnica y representación en la contratación conjunta del servicio de recogida de la fracción orgánica del residuo doméstico (5º contenedor) se publicaron en el BOB del 4 de agosto de El servicio está regulado actualmente por el contrato suscrito el 24 de octubre de 2014, prorrogado dos veces: el 24 de octubre de 2015 y el 19 de octubre de 2016; y modificado otras dos veces: el 27 de octubre de 2015, para incluir a Zeberio, y el 14 de noviembre de 2016, para incluir a Orduña. La previsión es que el contrato actual de recogida y transporte de orgánica finalice el 30 de junio. Se prevé, por tanto, 6 meses de este servicio. A partir de ese momento el servicio de recogida de orgánica se incluirá dentro del nuevo Servicio de recogida y transporte de los residuos domésticos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal. Los nueve socios de la SL ,70 euros: 2,5% del total. Es el importe del servicio actualmente contratado. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 5%: ,62 euros. Tanto el servicio como el funcionamiento de la oficina comarcal son financiados íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, según el criterio Udalkutxa Enero-junio, 6 meses, hasta la puesta en marcha del nuevo contrato comarcal de recogida de residuos domésticos. Plan de Actuación 2017 Página 13 de 32

14 Orgánica: tratamiento El residuo orgánico recogido mediante el quinto contenedor es transportado a la Planta de Compostaje de la Diputación Foral de Bizkaia para su tratamiento y conversión en abono o compost para montes y jardines. Este servicio está regulado en los convenios de colaboración de los Ayuntamientos con la Diputación Foral de Bizkaia para el tratamiento de residuos urbanos. El precio público por tonelada métrica de residuo orgánico que reciba tratamiento en la planta de compostaje es 52,48 euros, 10% IVA incluido (BOB 30 de agosto de 2016). Los 9 de la SL ,25 euros: 1,29% del total. La previsión es una proyección que tiene en cuenta los datos disponibles por municipio de los 10 primeros meses (enero a octubre) al preparar este plan, más un 25% de incremento: por los dos meses restantes, por la previsión de aumento del número de hogares participantes, y por la subida del precio público desde julio 2017 (1,52 euros más por tonelada). La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros. El servicio es financiado íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, según la proyección individualizada por municipio basada en la cantidad de residuo orgánico recogido mediante el quinto contenedor. Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados. En el caso de Orduña, municipio del que no se dispone unos datos extrapolables por su incorporación al servicio en el mes de noviembre de 2016, se adopta como estimación una cantidad similar a la de Orozko (municipio de menos habitantes pero más tiempo de inscripciones y estructura urbana comparable). El funcionamiento de la Oficina Comarcal entre los 9 municipios participantes, según el criterio Udalkutxa Todo el año Orgánica: adquisición de suministros Plan de Actuación 2017 Página 14 de 32

15 Según la evolución y demanda del servicio de recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos domésticos, se procederá a una nueva inversión en suministros: contenedores, bolsas compostables, cubos domiciliarios, llaves y autocompostadoras domésticas. Los nueve socios de la SL euros: 6,82% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros. El servicio es subvencionado al 100%, IVA incluido, por el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia. El funcionamiento de la Oficina comarcal, según Udalkutxa Todo el año Orgánica: logística El servicio de recogida selectiva de orgánica requiere una serie de tareas periódicas, como reparto de suministros a grandes productores y puntos de reparto permanente municipales (quinto contenedor), talleres de formación y seguimiento de los nuevos participantes (autocompostaje), o analíticas (compostaje comunitario). Se preve contratar un apoyo externo para estas tareas. Los nueve socios de la SL euros: 0,51% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros. Tanto el servicio como el funcionamiento de la oficina comarcal son financiados íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, según el criterio Udalkutxa Plan de Actuación 2017 Página 15 de 32

16 Todo el año Resto, Papel-cartón y Orgánica La recogida de las fracciones Resto, Papel-cartón y Orgánica del residuo doméstico comprende dos servicios: 1) recogida y transporte (6 meses); 2) tratamiento (6 meses) Resto, Papel-cartón y Orgánica: recogida y transporte (6 meses) Este servicio de recogida y transporte de los residuos domésticos atenderá a los contenedores instalados en la calle de los 9 municipios, correspondientes a tres fracciones, cuatro sistemas de recogida, y diferentes frecuencias. Los Acuerdos de Encomienda de Gestión del servicio de residuos domésticos: fracciones resto, papel-cartón, orgánica, voluminosos e interlocución con los SCRAP S (vidrio y envases ligeros) se publicaron en el BOB del 17 de noviembre de En 2017 volverá a licitarse este servicio, tras la Resolución 120/2016, de 9 de noviembre de 2016, del Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi que anuló la adjudicación del 8 de septiembre de Está previsto que este servicio comarcal de recogida y transporte entre en funcionamiento el 1 de julio de Serán, por tanto, 6 meses de servicio. Los nueve socios de la SL. Hay dos singularidades: 1) En Arrigorriaga, en el año 2017, se prestará únicamente el servicio de recogida de orgánica; 2) Orozko se incorporará al servicio de recogida de la fracción papel-cartón el 1 de diciembre, tras finalizar su contrato actual ,30 euros: 29,36% del total. Parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 24%: ,77 euros. El servicio y el funcionamiento de la Oficina Comarcal son financiados íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, de manera proporcional según el criterio Udalkutxa Las dos excepciones del servicio se reflejan en su financiación: 1. El coste de la recogida de orgánica en Arrigorriaga durante los últimos 6 meses del año que se presta dentro del servicio comarcal de recogida de residuos domésticos se establece en 9.104,99 euros. Se considera el mismo importe de la recogida de orgánica de los 6 primeros meses dentro del contrato actual. Plan de Actuación 2017 Página 16 de 32

17 2. Orozko financiará la recogida de papel-cartón en su municipio en el único mes, que participa en el servicio (diciembre), según la modificación de contrato correspondiente en base a precios unitarios. Dada la dificultad de precisar ese coste en este momento, se procederá a liquidar a final del año 2017 la contribución de Orozko a este servicio. Arrigorriaga participa en el coste correspondiente del Funcionamiento de la Oficina Comarcal, dado que la licitación del nuevo concurso, tarea de gran dedicación, sí afecta a este municipio. A partir del 1 de julio: 6 meses Resto: tratamiento (6 meses) La fracción resto se trasladará dentro del contrato comarcal de recogida y trasporte de los residuos domésticos a una infraestructura de la Diputación Foral de Bizkaia en el Monte Arraiz para su tratamiento, con previsión de comienzo el 1 de julio. La regulación de este servicio se recoge dentro de los convenios que cada Ayuntamiento mantiene con la Diputación Foral de Bizkaia para el tratamiento de residuos domésticos. Los nueve de la SL excepto Arrigorriaga ,38 euros: 26,98% del total. Este importe es una estimación para 6 meses basada en las cantidades recogidas en cada municipio en 2015, último año completo disponible al elaborar este plan, y según el precio público actualmente en vigor en Bizkaia: 92,35 /tn (IVA incluido). La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros. El servicio es financiado por los 8 Ayuntamientos participantes, según la referencia de las cantidades recogidas en Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados por cada municipio según la cantidad de residuos realmente recogida. El funcionamiento de la Oficina es financiado por los 8 municipios de manera proporcional según el criterio Udalkutxa A partir del 1 de julio: 6 meses. Plan de Actuación 2017 Página 17 de 32

18 Papel-cartón: tratamiento (6 meses) El papel-cartón recogido como residuo se venderá para su tratamiento al operador que resulte adjudicatario del concurso público abierto a celebrar antes de la adjudicación del contrato de recogida y transporte de residuos domésticos. Además, el sobrecoste de su recogida está regulado en el Convenio marco entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Sistema Integrado de gestión promovido por Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes). En definitiva, la recogida selectiva de este residuo aporta un ingreso económico doble. La Junta General de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal acordó el 5 de mayo de 2016: 1) La adhesión al Convenio Marco entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Sistema Integrado de Gestión promovido por Ecoembalajes España, S.A., 2) Tramitar conjuntamente las facturas correspondientes al sobrecoste soportado por su participación en el Sistema Integrado de Gestión a ECOEMBES por los conceptos recogidos en el Anexo II del Convenio: Colaboración económica de Ecoembes (Recogida monomaterial de papel-cartón en contenedor específico y Recogida puerta a puerta de envases de cartón generados en el comercio urbano); 3) Esta facturación comenzará con la puesta en marcha del Servicio de recogida y transporte de los residuos domésticos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal. En la venta al operador se estima un ingreso de ,16 euros, resultado de multiplicar la previsión de recogida en 6 meses (extrapolando los datos de 2015) por 83 /tn, precio medio de los nueve primeros meses de En cuanto a los ingresos por el convenio con Ecoembes se estima un importe de ,21 euros, a partir de una extrapolación de los ingresos correspondientes a 2014, últimos datos disponibles (reales en unos casos, estimados en otros). Dado que el sistema de información del nuevo contrato comarcal permitirá precisar las cantidades recogidas por municipio, estos ingresos se consideran de manera individualizada por municipio. Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los ingresos efectivamente originados por cada municipio, según la cantidad de papel-cartón realmente recogida. Arakaldo, Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orozko (solo 1 mes: diciembre), Ugao- Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio ,37 euros (ingreso). La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 5%: ,62 euros (gasto). Plan de Actuación 2017 Página 18 de 32

19 El servicio aporta un ingreso, no gasto, que se precisa y contabiliza por municipio, según las cantidades y calidades recogidas. El gasto del funcionamiento de la Oficina es financiado según Udalkutxa A partir del 1 de julio: 6 meses Voluminosos: recogida y transporte El servicio comprende la recogida y el transporte de los residuos voluminosos a la planta de tratamiento de Berziklatu en Ortuella, según las frecuencias establecidas en cada municipio. Está regulado por el contrato para el Servicio de recogida de residuos voluminosos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal y transporte a centro de tratamiento, suscrito el 1 de junio de 2016, por un plazo de dos años, con posibilidad de una prórroga máxima de un año adicional. A diferencia de 2016, este año no habrá plan de comunicación, dado que el primero se ha hecho en fechas relativamente recientes y también por abaratar el coste económico del servicio. Son 6: Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio ,44 euros: 3,72% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 2%: 4.038,65 euros. El servicio de recogida según el tiempo dedicado a cada municipio. El funcionamiento de la oficina, según el criterio Udalkutxa Todo el año Voluminosos: tratamiento El residuo doméstico voluminoso es transportado al Centro de Tratamiento de Residuos Voluminosos Berziklatu por normativa, donde es reutilizado, reciclado o destinado a la valorización energética. Este servicio está regulado en los convenios de colaboración de Ayuntamiento con la Diputación Foral de Bizkaia para el tratamiento de residuos urbanos. Plan de Actuación 2017 Página 19 de 32

20 El coste del servicio es una estimación basada en las cantidades recogidas en 2015, último año completo disponible al elaborar este plan, y en el precio público actualmente en vigor en Bizkaia: 53,66 euros, 10% IVA incluido (BOB 30 de agosto de 2016). Se opta por esta fórmula en lugar de la extrapolación de los datos de 2016 del servicio propio (5 meses) por lo reducido del período de muestra, a lo que debe sumarse el carácter de servicio nuevo y la distorsión al alza que esto pudiera producir. Son 6: Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio ,54 euros: el 0,93% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros. El servicio, según la referencia de la cantidad de residuo voluminoso recogido en cada municipio en Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados. El funcionamiento de la oficina, según el criterio Udalkutxa Todo el año Interlocución fracciones envases ligeros y vidrio La recogida de las fracciones envases y vidrio se lleva desde sus respectivos sistemas integrados de gestión: Ecoembes-Garbiker y Ecovidrio. No supone coste económico ni tampoco ingreso para los Ayuntamientos. Están regulados respectivamente por el Convenio marco entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Sistema Integrado de gestión promovido por Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes) y por el Convenio entre la Administración General Del País Vasco y la Sociedad Ecológica para el Reciclado de los Envases de Vidrio (Ecovidrio) para la gestión de envases usados y residuos de envases de vidrio en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El objeto de esta interlocución, además de facilitar la fluidez de la comunicación para la mejora constante del servicio, es poder optar a todos los recursos disponibles: financiación vía facturación del papel-cartón recogido, campañas de información y otros. Plan de Actuación 2017 Página 20 de 32

21 Arakaldo, Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orozko, Ugao-Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio. El servicio, sin coste económico directo. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros. El funcionamiento de la oficina se financia según el criterio Udalkutxa A partir del 1 de julio: 6 meses Ordenanza municipal de residuos domésticos y comerciales. Actualización de tasas Se trata de materializar las previsiones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados. A partir de la propuesta modelo de Udalsarea 21, se coordinará y dinamizará la elaboración y aprobación de las ordenanzas municipales de residuos en los municipios interesados, para su puesta en marcha al comienzo del servicio comarcal de recogida de residuos domésticos el 1 de julio. También se estudiará la actualización de las tasas municipales de residuos (ordenanzas fiscales) sobre la propuesta metodológica de cálculo de Udalsarea 21 y el precio definitivo del servicio comarcal de recogida de residuos domésticos. Los 9 municipios de la SL y Galdakao. El servicio, no tiene coste económico directo. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros. El Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se financia por los 10 municipios participantes, según el criterio Udalkutxa Primer semestre Suministro de contenedores: resto y papel-cartón Plan de Actuación 2017 Página 21 de 32

22 Un concurso abierto adjudicará la compra de un número determinado de contenedores de dos fracciones, en lotes diferentes: resto, papel-cartón y si se decidiera esta fórmula, también el aceite. La licitación se plantea como un acuerdo marco o planificación de inversiones para cuatro años. Las unidades responderán a la demanda y calendario manifestados por cada Ayuntamiento, más una reserva conjunta preventiva. Los nueve socios de la SL. Dada la necesidad de mayor concreción de este concurso, se deja sin importe preciso, que queda pendiente de determinación para la segunda cuota 2017, cuando se clarifique definitivamente el planteamiento. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros. Es financiado por los 9 Ayuntamientos participantes, según las unidades requeridas en cada municipio, más una participación en la previsión de reserva, a liquidar tras la demanda y colocación efectiva. El funcionamiento de la Oficina, según el criterio Udalkutxa Primer semestre del año. Plan de Actuación 2017 Página 22 de 32

23 Área 4. Energía Comprende tres servicios: 1) Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía; 2) Contratación conjunta del suministro de electricidad; 3) Euronet 50/ Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía Una vez concluida la implantación del Observatorio Comarcal de la Energía y el Portal ciudadano, previsto para febrero 2017, se ofrecerá el servicio del sistema de información energética durante todo el año Se trata de una herramienta innovadora de gestión del consumo de energía de los edificios y alumbrado municipales para la reducción continuada del gasto económico en la factura energética, del propio consumo energético, y, en consecuencia, de las emisiones de CO2. Este nuevo servicio requiere de una delimitación de funciones y responsabilidades de Ayuntamientos, Oficina Comarcal de Sostenibilidad y asistencia técnica exterior, que precise el nivel adecuado de externalización y el alcance de los servicios a contratar. Pasado un primer año de funcionamiento, se podrá evaluar su rentabilidad económica y ambiental, así como su viabilidad como servicio estable a futuro. 6 municipios: Arrankudiaga-Zollo, Arrigorriaga, Etxebarri, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio euros: el 0,98% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 10%: ,24 euros. El servicio y el funcionamiento de la Oficina son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, de manera proporcional según el criterio Udalkutxa Todo el año Contratación conjunta del suministro de electricidad Con la exhaustiva base de información del Observatorio Comarcal de la Energía se procederá a la contratación conjunta del suministro de electricidad de los municipios interesados. Se trata del segundo gran contrato del Servicio de Compra y Contratación Comarcal con criterios de sostenibilidad, tras el servicio de recogida de residuos domésticos, por su dimensión económica y potencialidad de ahorro para los Ayuntamientos, por su beneficio ambiental y por su incidencia social. Será un contrato Plan de Actuación 2017 Página 23 de 32

24 con requisitos exigentes en cuanto a la ambientalización (energía de origen 100% renovable) y optimización de precios, según las tarifas más adecuadas. Por la complejidad y especialización necesarias se contará con una asistencia técnica para el procedimiento de contratación, tanto para la elaboración de los pliegos como para la evaluación técnica de las ofertas. 6 municipios: Arrankudiaga-Zollo, Arrigorriaga, Etxebarri, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio euros: el 0,43% del total. Parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 7%: ,27 euros. El servicio y el funcionamiento de la Oficina son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, de manera proporcional según el criterio Udalkutxa A partir del segundo trimestre Euronet 50/50 El concepto 50/50 da a los centros escolares una metodología que les ayuda a aprender acerca de la energía y cómo ahorrarla, principalmente a través de cambios de comportamiento en las personas usuarias. La idea es involucrar a los centros en el ahorro de energía mediante la inclusión de un incentivo económico: el 50% del ahorro financiero logrado gracias a las medidas en eficiencia energética adoptadas por el alumnado y el profesorado se devuelve al centro a través de un pago financiero o mediante medidas de compensación y el otro 50% del ahorro financiero es un ahorro neto en la facturación energética para el Ayuntamiento que paga esas facturas. En el futuro podrá plantearse con otros edificios públicos municipales. Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal apoyará a los centros educativos participantes con una Asistencia Técnica que facilite la ejecución del proyecto. Como hipótesis por confirmar se considera a los 6 que participan en el Observatorio Comarcal de la Energía. En caso de no participación del centro, ese importe se liquidará a final de año euros: el 0,61% del total. Plan de Actuación 2017 Página 24 de 32

25 La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros. El servicio y el funcionamiento de la Oficina por los Ayuntamientos participantes, se financia según el número de centros por municipio. Todo el año Plan de Actuación 2017 Página 25 de 32

26 Área 5. Comunicación y participación Comprende cuatro servicios: 1) Web: mantenimiento y nuevas secciones; 2) Traducciones; 3) Campañas de sensibilización; 4) Otras campañas Mantenimiento de la web y nuevas secciones En 2017 la web de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal experimentará una renovación y adaptación a los servicios que se prestan en la actualidad, según su dimensión actual y previsible en el corto plazo. Algunas secciones desaparecerán o se reducirán, por la baja o nula actividad actual: Agenda 21 Industrial y Movilidad. En cambio, otras se incorporarán: Energía, o se completarán: Residuos, con el fin de ofrecer la máxima transparencia posible y, al mismo tiempo, facilitar la participación ciudadana en las metas planteadas. Los nueve socios de la SL y Galdakao euros: el 0,51% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 1%: 2.019,32 euros. Tanto el servicio como el funcionamiento son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, según el criterio Udalkutxa Todo el año Traducciones Se trata de garantizar que toda la información pública sea bilingüe euskara-castellano. Los nueve socios de la SL y Galdakao euros: el 0,11% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros. Plan de Actuación 2017 Página 26 de 32

27 El servicio y el funcionamiento son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, según el criterio Udalkutxa Todo el año Campañas de concienciación Se trata de prever un presupuesto para iniciativas de información y participación dirigidas a la mejora de los hábitos ambientales cotidianos de la ciudadanía. La mejora de la separación de las diferentes fracciones de los residuos y el depósito en el contenedor correcto para facilitar el reciclaje será el tema prioritario, por su rentabilidad ecológica y económica. El momento adecuado es tras la puesta en marcha del nuevo servicio de recogida de residuos domésticos. En su caso, se reforzará puntualmente la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica, con importes mucho más modestos que en años anteriores. En tercer lugar, se mostrará la adhesión y se participará en tres iniciativas de comunicación y sensibilización ciudadana de ámbito europeo, la Semana Europea de Desarrollo Sostenible, la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, y la Semana Europea de la Prevención de residuos. Con baja o nula dedicación presupuestaria euros: el 0,68% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 2%: 4.038,65 euros. Los nueve socios de la SL y Galdakao. El servicio y el funcionamiento de la Oficina Comarcal son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, según el criterio Udalkutxa A partir del segundo trimestre Limpieza de residuos El servicio consiste en organizar y realizar actuaciones con voluntariado de centros escolares para la retirada de basura en espacios públicos naturales. Se trata de una acción sencilla de sensibilización. Las ubicaciones se elegirán a propuesta de los Plan de Actuación 2017 Página 27 de 32

28 Ayuntamientos. Al finalizar la actuación, los participantes son obsequiados con un almuerzo y un pequeño obsequio como reconocimiento por el esfuerzo. 810 euros: el 0,07% del total. La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 1%: 2.019,32 euros. Los 9 de la S.L. y Galdakao. En el servicio, se establece un coste igual para todas las actuaciones, 90 euros, independiente del tamaño del municipio, porque se considera que el coste real de las actuaciones es similar en todos los casos. El funcionamiento de la Oficina comarcal, según el criterio Udalkutxa Todo el año. Plan de Actuación 2017 Página 28 de 32

29 Área 6. Otros e imprevistos Esta área comprende cuestiones diversas, no considerables estrictamente servicios pero al mismo tiempo actuaciones necesarias o convenientes. Son las siguientes: 1) Adhesión al Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020; 2) Liquidación del remanente de Basauri; 3) Convenio de colaboración con URA; 4) Imprevistos Adhesión al Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020 Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal decidirá sobre su adhesión al Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020, lo que conlleva los siguientes compromisos, a nivel comarcal: 1) Establecer un plan de trabajo anual en los ámbitos priorizados en el Programa y en al menos otro ámbito de especial interés para la organización; 2) Realizar el análisis e integración de la contratación pública verde en los procedimientos y herramientas existentes en la administración; 3) Formar y capacitar al personal involucrado en la compra y contratación de la entidad; 4) Hacer seguimiento anual y trasladar a la Secretaría Técnica los resultados del trabajo llevado a cabo. Sin coste directo. Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao. No procede. Todo el año Liquidación del remanente de Basauri De acuerdo con las consideraciones finales de la Liquidación de la cuota de Basauri al Plan de Gestión Anual de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, año 2015 se prevé la cancelación total del remanente arrastrado desde 2009 mediante la devolución al Ayuntamiento de Basauri del importe restante: ,92 euros ,92 euros. Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao. Plan de Actuación 2017 Página 29 de 32

30 Criterio Udalkutxa Es un acto puntual Convenio de colaboración con URA En aplicación del Protocolo de colaboración suscrito entre la Agencia Vasca del Agua y los Ayuntamientos para intervenir conjuntamente en los cauces y márgenes del Dominio Público Hidráulico situado en sus términos municipales, se mantiene una dinámica de trabajo en torno a la elaboración anual de un Plan de Actuaciones por municipio, con el fin de optimizar las intervenciones a realizar. Desde la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se da apoyo a los Ayuntamientos en las solicitudes y tareas de mantenimiento. En síntesis, las competencias de los Ayuntamientos son: retirada de residuos, mantenimiento de la capacidad hidráulica en infraestructuras municipales con incidencia en el dominio público hidráulico, y mantenimiento de las infraestructuras municipales. Por su parte, la Agencia realizará actuaciones de recuperación ambiental y de aseguramiento de la capacidad hidráulica. Sin coste directo. Los nueve de la SL. No procede. Todo el año Imprevistos Por puro principio de precaución, debe reservarse una cantidad mínima para cuestiones no contempladas específicamente: oportunidades sobrevenidas durante el año, gastos inesperados, incidencias, un hipotético déficit de 2016 imposible de precisar al redactar este plan, y otras cuestiones euros, el 1,86% del total. Plan de Actuación 2017 Página 30 de 32

31 Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao. Criterio Udalkutxa Todo el año. Plan de Actuación 2017 Página 31 de 32

32 Área 7. Funcionamiento de la Oficina comarcal Comprende un único servicio: 1) Funcionamiento de la Oficina comarcal Funcionamiento de la Oficina comarcal Incluye lo habitual en un servicio público: 1) el personal técnico; 2) los servicios y suministros y 3) otros gastos. Este año caben destacar como cuestiones no habituales: 1) el pago del segundo 50% de la paga extra de diciembre 2012 al personal; 2) la elaboración del plan de prevención de riesgos laborales (estimación del coste: 480 euros); 3) la elaboración del plan de normalización del uso del euskara (tarea propia sobre modelo, sin coste económico directo). Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao ,36 euros: 17,21% del total. El reparto de la financiación de los costes de funcionamiento de la Oficina es el mismo del año pasado: cada municipio contribuye al coste del funcionamiento de la oficina según los servicios en los que participa y su coste estimado en base a la dedicación prevista. La tabla Criterios de reparto de gasto, en la página 6, explicita caso a caso. Todo el año. Plan de Actuación 2017 Página 32 de 32

33 Plan de Gestión 2017 Servicios por áreas Gasto % Ingresos Gasto Aytos 1. Agenda Local 21 % Ingresos Gasto Aytos Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 1.1. Evaluación y Seguimiento PALs / Inventario de GEIs 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Total Agenda 21 Local 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2. Agenda 21 Escolar % Ingresos Gasto Aytos Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Ugao Urduña 2.1. Asistencia técnica , , , , , , , ,50 Total Agenda 21 Escolar ,00 1, , , , , , , ,50 3. Residuos % Ingresos Gasto Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 3.1. Aceite vegetal doméstico usado ,00 2,07 0, ,00 131,16 451, , , , , , ,04 633,28 532, Residuo doméstico de pequeño tamaño ,10 1,55 0, ,10 164,92 272, , , ,99 784,50 922,22 831,34 697,75 141, Residuos de impresión y móviles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Pilas y acumuladores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Orgánica: recogida y transporte 6 M ,70 2,50 0, ,70 272,39 936, , , , , , , , Orgánica: tratamiento ,25 1,29 0, ,25 12,27 467, , ,45 853, ,78 853,20 366,62 148, Orgánica: suministros ,00 6, ,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Orgánica: logística 6.000,00 0,51 0, ,00 55,79 191, , ,87 454,34 640,19 644,05 269,39 226, Resto, Papel-cartón, Orgánica: Recogida y transporte 6 M ,30 29,36 0, , , , , , , , , , , Resto: tratamiento 6 M ,38 26,98 0, , , , , , , , , , Papel-cartón: tratamiento 6 M 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Voluminosos: recogida ,44 3,72 0, , , , , , , , Voluminosos: tratamiento ,54 0,93 0, ,54 589, , , ,23 978,92 481, Interlocución envases ligeros y vidrio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Ordenanza municipal y actualización tasas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Suministro contenedores: resto y p-c Pendiente Total Recogida de residuos ,71 75, , , , , , , , , , , , ,99 4. Energía % Ingresos Gasto Aytos Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Ugao Zaratamo Zeberio 4.1. Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía ,00 0,98 0, ,00 455, , , ,29 639,31 537, Contratación conjunta del suministro de electricidad 5.000,00 0,43 0, ,00 198, , ,47 660,56 277,96 233, Euronet 50/ ,00 0,61 0, , , , , , , ,00 Total Energía ,00 2,02 0, , , , , , , ,01 5. Comunicación-Participación % Ingresos Gasto Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 5.1. Web: mantenimiento y nuevas secciones 6.000,00 0,51 0, ,00 32,39 111, ,55 959, ,33 263,72 371,60 373,84 156,36 131, Traducciones 1.250,00 0,11 0, ,00 6,75 23,20 225,53 199,88 524,44 54,94 77,42 77,88 32,58 27, Campañas sensibilización 8.000,00 0,68 0, ,00 43,18 148, , , ,44 351,63 495,46 498,45 208,49 175, Limpieza de residuos 810,00 0,07 810,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 Total Comunicación-Participación ,00 1,37 0, ,00 172,31 373, , , ,22 760, , ,17 487,43 334,06 6. Otros proyectos e imprevistos % Ingresos Gastos Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 6.1. Adhesión al Programa de CCPV País Vasco ,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Liquidación remanente Basauri ,92 1,35 0, ,92 85,28 293, , , ,94 694,46 978,53 984,43 411,76 346, Convenio URA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Imprevistos 6.000,00 0,51 0, ,00 32,39 111, ,55 959, ,33 263,72 371,60 373,84 156,36 131,43 Total Otros ,92 1,86 0, ,92 117,67 404, , , ,27 958, , ,27 568,12 477,54 % Gasto Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio Total Servicios ,63 82, , , , , , , , , , , , ,61 7. Funcionamiento de la Oficina Comarcal 7.1. Personal ,00 15, Servicios y suministros ,36 1, Otros gastos 5.000,00 0,43 Total Funcionamiento Oficina ,36 17,21 0, ,36 1

34 Plan de Gestión 2017 Coste funcionamiento Oficina comarcal según dedicación estimada Área % Dedicación Coste Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 1. Agenda Local 21 7, , , , , , , , , , ,59 2. Agenda 21 Escolar 5, , , , , , ,77 3. Residuos 3.1. Aceite vegetal doméstico usado 8, ,59 87,20 299, , , ,74 710, , ,53 421,00 353, Residuo doméstico de pequeño tamaño 2, ,65 21,80 74,97 728,67 645, ,44 177,51 250,12 251,63 105,25 88, Residuos de impresión y móviles 0, ,66 5,45 18,74 182,17 161,45 423,61 44,38 62,53 62,91 26,31 22, Pilas y acumuladores 0, ,66 5,45 18,74 182,17 161,45 423,61 44,38 62,53 62,91 26,31 22, Orgánica: recogida y transporte, 6 M 5, ,62 93,89 322, , ,40 764, , ,79 453,32 381, Orgánica: tratamiento 0, ,66 9,39 32,29 313,84 278,14 76,46 107,73 108,38 45,33 38, Orgánica: suministros 3, ,97 56,33 193, , ,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228, Orgánica: logística 3, ,97 56,33 193, , ,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228, Resto, Papel-cartón, Orgánica: Recogida y transporte 6 M 24, ,77 450, , , , , , , , , Resto: Tratamiento 6 M 0, ,66 13,62 46,86 403,59 110,94 156,32 157,26 65,78 55, Papel-cartón: tratamiento 6 M 5, ,62 136,24 468, , , , ,62 657,78 552, Voluminosos: recogida 2, ,65 213, ,57 713,28 717,58 300,14 252, Voluminosos: tratamiento 0, ,66 53,45 460,39 178,32 179,39 75,04 63, Gestión envases ligeros y vidrio 3, ,97 81,74 281, ,55 665,64 937,92 943,57 394,67 331, Ordenanza municipal y actualización tasas 3, ,97 56,33 193, , ,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228, Suministro contenedores: resto y p-c 3, ,97 56,33 193, , ,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228,62 Total Recogida de residuos 63, , , , , , , , , , , ,49 4. Energía 4.1. Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía 10, ,24 799, , , , ,58 943, Contratación conjunta del suministro de electricidad 7, ,27 559, , , ,44 785,81 660, Euronet 50/50 3, , , , , , , ,66 Total Energía 20, , , , , , , ,77 5. Comunicación-Participación 5.1. Web: mantenimiento y nuevas secciones 1, ,32 10,90 37,49 364,34 322,89 847,22 88,76 125,06 125,82 52,63 44, Traducciones 0, ,66 5,45 18,74 182,17 161,45 423,61 44,38 62,53 62,91 26,31 22, Campañas sensibilización 2, ,65 21,80 74,97 728,67 645, ,44 177,51 250,12 251,63 105,25 88, Limpieza de residuos 1, ,32 10,90 37,49 364,34 322,89 847,22 88,76 125,06 125,82 52,63 44,23 Total comunicación-participación 4, ,96 49,05 168, , , ,48 399,40 562,78 566,17 236,81 199,05 Total costes funcionamiento 100, , , , , , , , , , , ,90 Total Gasto Servicios + funcionamiento Oficina Comarcal ,99 Ingresos papel-cartón Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio Previsión venta 6 M 2, ,16 174, , ,64 561, , , , ,96 Previsión Ecoembes 6 M 1, ,21 91,04 643, ,00 433, , , ,50 669,50 Total ingresos papel-cartón 3, ,37 265, , ,64 995, , , , ,46 Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio Total cuota Ayuntamientos , , , , , , , , , , ,05 Cuota 1. Servicios consolidados , , , , , , , , , , ,62 Cuota 2. Servicios pendientes de contratación , , , , , , , , , ,43 Suma 9 Ayuntamientos S.L ,96 Cuota Galdakao ,66 Total ingresos ,99 Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, S.L. Udala 2

2016ko Jarduera eta Kudeaketa Plana. Plan de Actuación y de Gestión ko otsailak de febrero de 2016

2016ko Jarduera eta Kudeaketa Plana. Plan de Actuación y de Gestión ko otsailak de febrero de 2016 2016ko Jarduera eta Kudeaketa Plana 2016ko otsailak 11 Plan de Actuación y de Gestión 2016 11 de febrero de 2016 www.ut21.org udaltalde21@ut21.org Tel. 94 671 26 99 Elexalde 18. 48498 Arrankudiaga (Bizkaia)

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación por procedimiento abierto del servicio de

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación por procedimiento abierto del servicio de Nº EXPEDIENTE 2016/02 Pliego de prescripciones técnicas para la contratación por procedimiento abierto del servicio de Asistencia técnica para la implantación del Observatorio Comarcal de la Energía www.ut21.org

Más detalles

2013 aldian izenpeturiko hitzarmenen eta kudeatzeko gomendioen zerrenda

2013 aldian izenpeturiko hitzarmenen eta kudeatzeko gomendioen zerrenda 2013 aldian izenpeturiko hitzarmenen eta kudeatzeko gomendioen zerrenda Listado de los convenios y encomiendas de gestión suscritos en el período 2013 Hitzarmenaren/kudeatzeko gomendioaren azalpena Pertsona

Más detalles

Índice 4-5. Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal BOLETIN DIGITAL nº de junio. Ante el cambio climático QUÉ? 6-12

Índice 4-5. Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal BOLETIN DIGITAL nº de junio. Ante el cambio climático QUÉ? 6-12 Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal 2017-2018 BOLETIN DIGITAL nº 12. 30 de junio. Ante el cambio climático QUÉ? La Agenda 21 Escolar de la comarca Nerbioi-Ibaizabal inició su andadura en el curso 2006-2007.

Más detalles

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR Pilar Vázquez Palacios Directora Gerente EMULSA 18 octubre 2017 ECONOMÍA CIRCULAR. LA EXPERIENCIA EN EMULSA EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie

Más detalles

Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia:

Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia: Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia: Desde la entrada en vigor de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, se entenderá por residuo cualquier sustancia u objeto que

Más detalles

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona Economía y sociedad Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona Madrid, 29 Noviembre 2016 Maria García Martínez Oficina de Educación y promoción ambiental Gerencia

Más detalles

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Udalsarea 21: nuevo Plan Estratégico 2020 Claves de la evolución - Agenda Local 21:

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 La liquidación del presupuesto del ejercicio 2015 fue aprobada por la Asamblea General Ordinaria de EUDEL en sesión de fecha 15 de abril de 2016. 1.- EL PRESUPUESTO

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

Estos elementos de comunicación se agrupan en los siguientes lotes:

Estos elementos de comunicación se agrupan en los siguientes lotes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CORRESPONDIENTE A LA CONTRATACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA SENSIBILIZAR A LA CIUDADANÍA CON EL FIN DE REDUCIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y MEJORAR

Más detalles

PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018

PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018 PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018 Binéfar:contexto territorial Término municipal de 25,1 Km 2 9.391 habitantes 374,14 hab/km 2 (Aragón: 28, Huesca: 14, La

Más detalles

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

Master Gestión y Tratamiento de Residuos Master Gestión y Tratamiento de Residuos Plan de Ordenación Especial AOE 00.07, año 2000 Plan Verde Universitario, año 2000 Convenio Residuos UCM Ayto. año 2001 Oficina Univerde, año 2007 Institución

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010 Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010 Valoración General Valoración general a cierre de ejercicio 2010: Se consolida el crecimiento del reciclaje de envases. Más de 1,2 millones de toneladas

Más detalles

Integración de la dimensión industrial en los procesos de Agenda Local 21 DURANGALDEA

Integración de la dimensión industrial en los procesos de Agenda Local 21 DURANGALDEA Integración de la dimensión industrial en los procesos de Agenda Local 21 PLAN DE ACCIÓN COMARCAL MUNICIPIO-EMPRESA. 2009 PLAN DE ACCIÓN COMARCAL MUNICIPIO EMPRESA LINEA 1 MEJORA DE LOS MECANISMOS DE CONTROL

Más detalles

Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, 4ª Jornada Resultados I MÓDULO: AGUA Y ENERGÍA INDICE 03 II MÓDULO: CONSUMO RESPONSABLE

Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, 4ª Jornada Resultados I MÓDULO: AGUA Y ENERGÍA INDICE 03 II MÓDULO: CONSUMO RESPONSABLE , 4ª Jornada Resultados I MÓDULO: AGUA Y ENERGÍA José María Crespo Rodríguez Técnico MMSC Presentación Resultados I Módulo Laredo a 31 de julio de 2013 19h. 02 I MÓDULO: RESULTADOS 2009-2010 01 La MMS

Más detalles

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS Sala Dinámica 44 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP)/ RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS

Más detalles

La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático

La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático Índice Antecedentes y situación actual. Plan Vasco de lucha contra el Cambio Climático 2008-2012. La acción local en la lucha contra

Más detalles

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Nombre: ELABORACIÓN Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Elaboración de compost a partir de los residuos de poda municipales y restos vegetales

Más detalles

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21 Evaluación de la implantación de los planes de acción local de AL21 en municipios guipuzcoanos 2010 Asistencia

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

ASPECTOS CLAVE DEL DIAGNÓSTICO Y ÁMBITOS PRIORITARIOS DE INTERVENCIÓN

ASPECTOS CLAVE DEL DIAGNÓSTICO Y ÁMBITOS PRIORITARIOS DE INTERVENCIÓN ASPECTOS CLAVE DEL DIAGNÓSTICO Y ÁMBITOS PRIORITARIOS DE INTERVENCIÓN .1. RECURSOS NATURALES, RESIDUOS Y CALIDAD AMBIENTAL RESIDUOS Generación de residuos urbanos Recogida selectiva Gestión y tratamiento

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

138 GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL

138 GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL 138 GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL 1. OBJETO Es objeto de concertación la realización de actuaciones encaminadas a la reducción de la demanda de energía y la disminución del consumo energético en las actividades

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Balance de Gestión, desde su inicio hasta hoy. José Manuel Guerrero Arona

Balance de Gestión, desde su inicio hasta hoy. José Manuel Guerrero Arona Balance de Gestión, desde su inicio hasta hoy José Manuel Guerrero Arona Constitución Ley 10/1998, de 21 de abril de Residuos. Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana. Orden

Más detalles

GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego

GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego DOCUMENTO PRELIMINAR CONTEXTO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS

Más detalles

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS 9 de febrero de 2015 PASAIAKO UDALA TASA DE RECICLAJE (promedio) 2012 2014 (OCTUBRE - NOVIEMBRE DICIEMBRE) 32,7% SISTEMA VIEJO (CONTENEDORES) 76,6%

Más detalles

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS URBANOS FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS URBANOS FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Desarrollo de una campaña de sensibilización ciudadana en la que se incluyan actuaciones específicas para minimizar el consumo de recursos

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21 IV Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 Asistencia Técnica:

Más detalles

Aspectos claves del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV VERSOS Noviembre 2014

Aspectos claves del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV VERSOS Noviembre 2014 Aspectos claves del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2014-2020 VERSOS 14 12-13 Noviembre 2014 ingurumena.net Justificación del Plan Aprobación de nuevo marco legal: Ley 22/2011, de residuos

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO Entidad: Mancomunidad de Servicios Uribe Kosta. Departamento: Sostenibilidad. Tipo de expediente: Contratación administrativa. Tipo de contrato: Servicios. Objeto del servicio: Asesoría técnica para los

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21 V Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 2011 Resultados 2008 Presentación

Más detalles

PROGRAMA DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO eko maiatza

PROGRAMA DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO eko maiatza PROGRAMA DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO 2020 2015-eko maiatza ANTECEDENTES COMPROMISOS POLÍTICOS ACTUALES: 2008 2011 2012 Acuerdo, de 2 de junio de 2008, adoptado por el Consejo

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra 7.950 habitantes En la periferia de Pamplona

Más detalles

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 ESTRATEGIA DE ERGÍA SOSTIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 Elaborar recursos educativos y de comunicación que muestren el valor ambiental, social y económico que aporta el uso responsable de energía en

Más detalles

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE VITORIA-GASTEIZ (2010 -) BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO Marzo, 2010 Antecedentes El Pacto europeo de los Alcaldes/as La Comisión

Más detalles

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE SAX ( )

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE SAX ( ) INDICADORES AMBIENTALES RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE (2007-2012) El presente informe, recoge, analiza y evalúa, las cantidades recogidas de los siguientes RSU: Residuos urbanos mezclados (recogida diaria

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES Índice 1. Origen: el cambio climático 2. El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía 3. El CIEGC

Más detalles

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO El Ayuntamiento de Alcudia de Veo mediante Convenio Marco firmado entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente,

Más detalles

Plan de Lucha Contra el Cambio climático

Plan de Lucha Contra el Cambio climático COMUNICACIÓN TÉCNICA Plan de Lucha Contra el Cambio climático Autor: Ana Juaristi Arrieta Institución: Ayuntamiento de San Sebastián E-mail: ana_juaristi@donostia.org Otros autores: RESUMEN: PLAN DE LUCHA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 247 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 62 MADRID ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Área de Coordinación Institucional Oficina del Secretario de la Junta de Gobierno Acuerdo de 2 de junio de 2010

Más detalles

DE LOS CONTRATOS DE AYUNTAMIENTOS. Felipe Jiménez Andrés

DE LOS CONTRATOS DE AYUNTAMIENTOS. Felipe Jiménez Andrés CONTROL ECONÓMICO DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS EN LOS AYUNTAMIENTOS Felipe Jiménez Andrés 1 Legislación Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Conexión entre contratación pública y

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet

Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet COMUNICACIÓN TÉCNICA Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet Autor: Tomás Carrión Bernal Institución: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet E-mail: carrionbt@gramenet.cat Otros autores:

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN RUEDA DE PRENSA Resultados de la Campaña de Recogida selectiva de la materia orgánica del 2015 de la Mancomunidad de la Merindad de Durango y principales medidas

Más detalles

Asunto: Contratación Gestión de los Residuos Peligrosos recogidos en los Puntos Limpios Municipales

Asunto: Contratación Gestión de los Residuos Peligrosos recogidos en los Puntos Limpios Municipales Página 1 de 7 Expte. Núm: 998002/2018 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 357577 WOXNK-EZ3OU-ND4UP 6AADF6503C3C3C929396B6977E8A20CD78031549) generada con la aplicación informática

Más detalles

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017 RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017 AYUNTAMIENTO DE LEÓN FOMENTO Y HÁBITAT URBANO SUBÁREA DE MEDIO AMBIENTE Expte: 6891/2018/CAM ÍNDICE 1 RESIDUOS URBANOS TOTALES... 3 2 RESIDUOS DOMÉSTICOS MEZCLADOS...

Más detalles

El Proyecto ELENA-Fuensanta y su impacto en la economía local a través de acciones de eficiencia energética

El Proyecto ELENA-Fuensanta y su impacto en la economía local a través de acciones de eficiencia energética El Proyecto ELENA-Fuensanta y su impacto en la economía local a través de acciones de eficiencia energética José Pablo Delgado Marín. Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) Rafael Ataz Gómez.

Más detalles

INFORME DE ADJUDICACIÓN

INFORME DE ADJUDICACIÓN CONCURSO CONVOCADO POR GARBIKER AB, S.A. PARA ADJUDICAR, POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, EL CONTRATO DE SERVICIOS DE PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN DE LOS OBJETOS GENERADOS EN EL TERRITORIO HISTÓRICO

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) 17 de abril de 2016 Luis Enrique Mecati Granado Secretario de la Comisión de Medio Ambiente

Más detalles

DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN CIUDADANA Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL CONVENIO DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON

DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN CIUDADANA Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL CONVENIO DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON ECOVIDRIO INFORME DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN CIUDADANA Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL CONVENIO DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON ECOVIDRIO Pamplona, febrero de 2017 RES

Más detalles

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos 28 de junio de 2016 Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos J. M. Fernández-González EVOLUCIÓN POBLACIÓN MUNDIAL Fuente: EUROSTAT, 2013. España ha pasado de generar 526 kg

Más detalles

PREVIOS: EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE VOLUMINOSOS Y LA COLABORACIÓN CON EL 3 ER SECTOR

PREVIOS: EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE VOLUMINOSOS Y LA COLABORACIÓN CON EL 3 ER SECTOR PREVIOS: EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE VOLUMINOSOS Y LA COLABORACIÓN CON EL 3 ER SECTOR Previos La mayoría de Voluminosos se envían a vertederos Eran entidades del tercer sector las que se dedicaban a la

Más detalles

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016 RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016 AYUNTAMIENTO DE LEÓN FOMENTO Y HÁBITAT URBANO SUBÁREA DE MEDIO AMBIENTE Expte: 701/2017/CAM ÍNDICE 1 RESIDUOS URBANOS TOTALES... 3 2 RESIDUOS DOMÉSTICOS MEZCLADOS...

Más detalles

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017 2016 Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava 18 de julio de 2017 Índice 01.- Metodología 02.- Referencias legales 03.- Caracterización 2011 04.- Datos generales Araba 2016 05.-

Más detalles

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS (internos y generados por servicios externalizados: Limpieza, Mantenimiento, Jardinería, etc. con los correspondientes gestores

Más detalles

INCREMENTO DEL RECICLAJE

INCREMENTO DEL RECICLAJE INCREMENTO DEL RECICLAJE 2013-2020 Beatriz García Muñiz Jefe de Explotación COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 1. Fijando objetivos: Producción Total 2020 Para el diseño de la situación del año 2020, el

Más detalles

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD Problemáticas en alumbrado público Objetivos en alumbrado público Qué ofrecemos Propuesta de FUSIONA SOLUCIONES

Más detalles

y documentación requerida para la presentación a la certificación de Ciudades Amigas de la infancia,

y documentación requerida para la presentación a la certificación de Ciudades Amigas de la infancia, PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL II PLAN LOCAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Y PRESENTACION CERTIFICADO CAI 2018 1.

Más detalles

DESARROLLO DE ACCIONES PRIORITARIAS. PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN MUNICIPAL Y FICHAS DE ACCIÓN DEL MUNICIPIO DE ETXEBARRI

DESARROLLO DE ACCIONES PRIORITARIAS. PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN MUNICIPAL Y FICHAS DE ACCIÓN DEL MUNICIPIO DE ETXEBARRI Acciones priorizadas LE P A 2.1.1 Elaborar una guía empresarial de todos los municipios de la comarca. 2. Mejorar la gestión de la información medioambiental de las empresas por parte de los Ayuntamientos

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO D. Pedro Antonio López Navarro, Concejal Delegado del Área de Economía y Hacienda, a tenor de lo dispuesto en el artículo 168.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5

Más detalles

Pliego de cláusulas técnicas para el contrato reservado a Centros especiales de empleo o Empresas de inserción por procedimiento abierto del

Pliego de cláusulas técnicas para el contrato reservado a Centros especiales de empleo o Empresas de inserción por procedimiento abierto del Pliego de cláusulas técnicas para el contrato reservado a Centros especiales de empleo o Empresas de inserción por procedimiento abierto del Servicio de recogida de residuos voluminosos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal

Más detalles

Los licitadores pueden mejorar dichos precios. Para ello, en sus ofertas deben precisar para cada precio:

Los licitadores pueden mejorar dichos precios. Para ello, en sus ofertas deben precisar para cada precio: PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA VENTA DEL PAPEL Y CARTON PROCEDENTES DE LA RECOGIDA SELECTIVA EN EL AMBITO DE LOS MUNICIPIOS QUE INTEGRAN LA MANCOMUNIDAD COMARCAL DE DEBABARRENA.

Más detalles

El principio de proximidad tiene que estar constantemente en nuestras mentes, ya que es fundamental para acercarnos a las 0 emisiones.

El principio de proximidad tiene que estar constantemente en nuestras mentes, ya que es fundamental para acercarnos a las 0 emisiones. ALEGACIONES DE EHBILDU AL PRNA 2017/2027 INTRODUCCIÒN: Estamos de acuerdo con los objetivos y prioridades que se señalan en el borrador inicial del PRNA, así como en la jerarquía, aunque tenemos algunas

Más detalles

CERTIFICO: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 30 de Marzo de 2.017, adoptó entre otros el siguiente acuerdo:

CERTIFICO: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 30 de Marzo de 2.017, adoptó entre otros el siguiente acuerdo: Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 32335 GIHR8-0GI8L-8YU4X 0F2EAA5B8CB708EAE737E4871D53C262DE6684D4) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento está. Mediante

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA I Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local Saturnino Moreno Borrell. Coordinador Agenda21 Provincial Jacinto Segura

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Aplicación práctica de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en la Red de municipios vascos hacia la sostenibilidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2015/2016 en el IES Las Breñas. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa,

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz MONIKA USANOS SANTO DOMINGO Técnica de Agenda 21 Plan Municipal de Cambio Climático y Agenda 21 Local Agenda 21 Local Diciembre

Más detalles

COMPETENCIAS LOCALES SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA. MODELO DE ORDENANZA MARCO DE RECOGIDA DE RESIDUOS

COMPETENCIAS LOCALES SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA. MODELO DE ORDENANZA MARCO DE RECOGIDA DE RESIDUOS COMPETENCIAS LOCALES SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA. MODELO DE ORDENANZA MARCO DE RECOGIDA DE RESIDUOS Juan Ignacio Ramírez González Técnico de Administración

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROGRAMA DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES ORGANIZADO POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROGRAMA DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES ORGANIZADO POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROGRAMA DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES ORGANIZADO POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Más detalles

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS DE EXTREMADURA (PIREX) 2016-2022. Septiembre de 2016. 1.-INTRODUCCIÓN. La Directiva 2001/42/CE del Parlamento

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21 IV Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 Asistencia Técnica:

Más detalles

NUMERO DE CRITERIO: ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 08/02/2013 NORMATIVA:

NUMERO DE CRITERIO: ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 08/02/2013 NORMATIVA: NUMERO DE CRITERIO: 0001-13 ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 08/02/2013 NORMATIVA: - Artículo 155 de la Ley 10/2012, de 21 de julio de 21 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión

Más detalles

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: NIVEL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS 2. Definición: Recogida selectiva bruta (%): cantidad de residuos recogidos selectivamente en porcentaje. Recogida

Más detalles

PRESUPUESTO DEL EJERCICIO EUDEL sigue la estructura presupuestaria de aplicación a las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma.

PRESUPUESTO DEL EJERCICIO EUDEL sigue la estructura presupuestaria de aplicación a las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma. PRESUPUESTO DEL EJERCICIO EUDEL sigue la estructura presupuestaria de aplicación a las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma. El presupuesto nivelado de ingresos y gastos de EUDEL para el ejercicio

Más detalles

GT contratación y compra pública ambiental y socialmente responsable e innovadora

GT contratación y compra pública ambiental y socialmente responsable e innovadora Economía y sociedad GT contratación y compra pública ambiental y socialmente responsable e innovadora Gorane Ibarra González, Ihobe 01 Programa de Contratación Pública Verde del País Vasco 2020 El contexto

Más detalles

Anexo A-IV. Plan de Transición (Solo para la adjudicataria)

Anexo A-IV. Plan de Transición (Solo para la adjudicataria) Anexo A-IV. Plan de Transición (Solo para la adjudicataria) 1. Cuestiones generales El objetivo del Plan de Transición es facilitar la continuidad del servicio de recogida y transporte de los residuos

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

ANEXO 2 DEL ACUERDO MARCO

ANEXO 2 DEL ACUERDO MARCO ANEXO 2 DEL ACUERDO MARCO..., 2007ko... a... REUNIDOS De una parte, Dña Esther Larrañaga Agirre, en calidad de Diputada Foral del Departamento para la Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa,

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SIMPOSIUM SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS ORGANIZA: CÁMARA DE COMERCIO VI PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIO EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Tiene 4 metas fundamentales 1.

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

SERVICIOS PARA UN MUNDO SOSTENIBLE

SERVICIOS PARA UN MUNDO SOSTENIBLE SERVICIOS PARA UN MUNDO SOSTENIBLE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES RECOGIDA SELECTIVA RECOGIDA SELECTIVA DE MATERIA ORGÁNICA Para cumplir con los objetivos que marca la UE en materia de recogida selectiva de

Más detalles

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO PARA LA ADMINSTRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS EN LA INFRAESTRUCTURA SAP DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Abril de 2007 Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Índice Qué es el Ekitalde Municipio y Clima? Cuál es la metodología de

Más detalles

Temario y equipo docente: GESTIÓN DE RESIDUOS. Fecha y lugar de impartición: Gestión de residuos. ALICANTE, del 3 al 19 de mayo de 2010

Temario y equipo docente: GESTIÓN DE RESIDUOS. Fecha y lugar de impartición: Gestión de residuos. ALICANTE, del 3 al 19 de mayo de 2010 Temario y equipo docente: GESTIÓN DE RESIDUOS Fecha y lugar de impartición: I. DESTINATARIOS... 2 II. DURACIÓN... 2 III. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 2 IV. Nº DE ALUMNOS... 2 V. OBJETIVOS... 2 VI. CONTENIDOS...

Más detalles

Presentación Campaña de Impulso a la Recogida Separada. por Concejos

Presentación Campaña de Impulso a la Recogida Separada. por Concejos Presentación Campaña de Impulso a la Recogida Separada por Concejos CONSORCIO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ASTURIAS www.cogersa.es www.hogaresresiduocero.es 900 14 14 14 Tenemos que trabajar

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

Sociedad Anónima sin ánimo de lucro. Objetivo ECOEMBES: garantizar la implantación progresiva de un sistema de

Sociedad Anónima sin ánimo de lucro. Objetivo ECOEMBES: garantizar la implantación progresiva de un sistema de Gestión Sostenible de los envases OBJETIVOS AMBIENTALES DEL PNIR 2008-2015, 2015, CONTRIBUCIÓN DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SU CUMPLIMIENTO D. Melchor Ordóñez Sáinz Madrid, 21 de mayo de 2009

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

Generación de residuos y fracciones

Generación de residuos y fracciones El Territorio Histórico de Bizkaia continúa mejorando los datos de generación, recogida y separación selectiva, así como de tratamiento de residuos urbanos en comparación con el ejercicio anterior. En

Más detalles

Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña

Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña Medio Ambiente Urbano Grado Ingeniería Obras Públicas David Outumuro Rodrígue Alfonso Tamayo Rodrígue Mancomunidad. Asociación libre

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. Compra Pública Verde. Septiembre 2008

PROGRAMA PROVISIONAL. Compra Pública Verde. Septiembre 2008 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VASCA 2008 PROGRAMA PROVISIONAL Compra Pública Verde Incorporación de criterios ambientales en las compras y contrataciones

Más detalles

El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife

El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife Alejandro Molowny López-Peñalver Jefe del Servicio Técnico de Desarrollo Sostenible Cabildo Insular de Tenerife 30 años de gestión moderna

Más detalles

Indicadores de Sostenibilidad Local 2010 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Barrika

Indicadores de Sostenibilidad Local 2010 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Barrika Indicadores de Sostenibilidad Local 21 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Barrika El cálculo de indicadores se sostenibilidad local se ha llevado a cabo en el marco de la participación de Barrika en el IV

Más detalles