Plan Estratégico Institucional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Estratégico Institucional"

Transcripción

1 Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Abril - Junio 2013 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional (Departamento de Planificación Institucional) Octubre de 2013

2 PRESENTACIÓN De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 22, de la Ley No de Planificación e Inversión Pública, el Ministerio de Hacienda presentó el Plan Estratégico Institucional (PEI), el cual fue elaborado en el año 2010, mediante un proceso ampliamente participativo, encabezado por la alta dirección del Ministerio, donde no solo se da cumplimiento a la referida Ley, sino que persigue facilitar el proceso de articulación y direccionalidad, hacia un mismo propósito de todo el quehacer de la Institución. El PEI contempla dentro de su estructura la creación e implementación de un Sistema de Monitoreo y Evaluación, como herramienta de medición y requisito indispensable para la mejora de la institución y por ende del servicio al ciudadano. Este monitoreo consistirá en el seguimiento periódico de las actividades y proyectos del Plan Operativo, el cual persigue la corrección y ajustes utilizando los indicadores de insumo, proceso y producto principalmente. Se realiza sobre la base de la Matriz de Monitoreo, los avances obtenidos van a permitir comparar las actividades y metas programadas versus las ejecutadas a la fecha de corte, con el fin de analizar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados. Es por esto que el monitoreo conduce a la reformulación de actividades, proyectos y tareas, incluso al cambio de prioridades, lineamientos u objetivos del POA en cada trimestre evaluado. De acuerdo a lo planteando en la estructura del Plan Estratégico Institucional (PEI), la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional, a través de su Departamento de Planificación Institucional ha elaborado el Informe de Monitoreo del PEI, el cual recoge las principales actividades realizadas durante el segundo trimestre del año 2013 por la diferentes Unidades Organizativas e Instituciones del MH, de acuerdo a lo planteado en sus Planes Operativos, para este período. Página 2 de 13

3 La estructura de este informe pretende ofrecer una visión de conjunto de los principales proyectos y productos implementados por las Unidades Organizativas e Instituciones del MH, de esta manera podemos verificar cómo estos aportan a la consecución de los objetivos establecidos, de igual manera proporcionará un instrumento de valoración de los avances alcanzados dentro de cada estrategia planteada en el Plan, y tener una mejor comprensión del camino recorrido para lograr lo establecido en el PEI-MH En este Informe de Monitoreo a los Planes Operativos, también se presentan los principales inconvenientes, los cuales no permitieron la ejecución de algunos productos y la reprogramación de otros. Conscientes de la importancia que reviste el monitoreo del Plan, se invita a las Unidades, a convertir este instrumento en una herramienta de medición que les permitirá el logro de los objetivos trazados de una manera eficiente y eficaz. Página 3 de 13

4 ANÁLISIS DEL PERÍODO AVANCES PRINCIPALES: Como parte de los resultados esperados que conforman la Estrategia Derivada 1.2 1, se indica (1.2.1) Implementadas las políticas de gasto y alineadas a la Estrategia Nacional de Desarrollo, bajo el cual la Dirección General de Prepuesto, estableció los siguientes productos: Elaboración del Presupuesto Plurianual. Se incorporaron 30 Instituciones, para un cumplimiento de 100%. Elaboración del Presupuesto General del Estado, Distribución Administrativa, Programación de Cuotas de Compromiso, Anticipos Financieros. Todos estos alcanzaron un 100% de cumplimiento en el período analizado. Elaboración de Informes de rendición de cuentas presupuestaria. En el trimestre abriljunio, fue realizado el Informe Anual. Captura de las informaciones de los Presupuestos Aprobados de los Ayuntamientos, dentro del cual se incluyeron un total de 248 Ayuntamientos de los 300 establecido como metas, para un cumplimiento de 83%. Dentro de los resultados esperados que forman parte de la Estrategia Derivada 1.2, tenemos Optimizado y Evaluado el Gasto Público (1.2.2): para el cual la Dirección General de Compras y Contrataciones, definió el producto Implementación de herramienta para la evaluación del cumplimiento de la normativa por parte de las instituciones públicas y proveedores, para el cual esta Dirección estableció como meta del período la realización de 11 actividades prioritarias, dentro de las cuales podemos destacar las siguientes: 1 Potenciar la dirección de la política de ingresos del gobierno Página 4 de 13

5 Identificación de métricas para el cumplimiento de la Ley, definición de los requerimientos de la herramienta informática, elaboración del esquema del informe para el ranking, entre otras. Para los resultados esperados que conforman la Estrategia Derivada tenemos el (2.1.1): Inventariados y valorados a nivel nacional los bienes muebles e inmuebles, bajo el cual la Dirección General de Bienes Nacionales estableció el producto: Implementación de un sistema de inventario anual con carácter obligatorio para todas las entidades del Gobierno Central, con un alcance tanto para bienes inmuebles patrimoniales como de bienes muebles, con una meta trimestral de un seis punto veinticinco por ciento (6.25%) y de diez por ciento (10%) respectivamente en los dos indicadores del producto; logrando completar un noventa y seis por ciento (96%) de lo esperado en el trimestre analizado para los bienes muebles inventariados, y de una puntuación de ocho por ciento (8%), equivalente al cincuenta por ciento (80%) de lo esperado para los bienes inmuebles inventariados. Bajo este mismo resultado esperado la DGBN planteó el producto: Implementación de un programa de Formalización de los actos de transferencia y de administración de los bienes inmuebles del Estado a favor de los contribuyentes, obteniendo un dieciséis por ciento (16%), para un cumplimiento de 80% sobre la meta establecida de 20%. Esto logrado por el inicio del proceso de análisis con las Instituciones involucradas para la formalización del sistema. Continuando con los resultados esperados que conforman la Estrategia Derivada 2.1 tenemos el (2.1.2): Cuenta Única del Tesoro implementada en el Gobierno Central, La Tesorería Nacional en la aplicación de la Fase I de la CUT ha integrado veintiuna (21) Instituciones en el transcurso del trimestre, dentro de las cuales tenemos: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas, Comedores Económicos, Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), Dirección General de Dragas y Presas, Dirección General de Drogas, Marina de Guerra, Dirección General de Ganadería, Fuerza Aérea Dominicana, Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Hospital Dr. Luis E Aybar, Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Hospital Infantil San Lorenzo de Los Minas, Hospital Moscoso Puello, Hospital Nuestra Señora de la Altagracia, Hospital Padre Billini, Instituto Nacional de 2 Estrategia Derivada 2.1: Mejorar el diseño y gestión de la política de gasto público. Página 5 de 13

6 Administración Pública (INAP), Marina de Guerra, Orquesta Sinfónica Nacional, Remediación Ambiental Mina Pueblo Viejo (MIC), Servicios, Supervisión y Vigilancia. En este mismo sentido, se desarrollaron normativas como parte de las estrategias abordadas para el funcionamiento del sistema CUT. Entre las políticas elaboradas están: Política de Colocación de Excedentes de Caja. Política de Financiamiento de Corto Plazo. Política de Pagos para la Cancelación de Deudas y Compromisos del Gobierno Central. También se impartieron entrenamientos, a cargo del Gerente de la Cuenta Única del Tesoro y técnicos de la Tesorería Nacional, sobre la operatividad de la CUT en el SIGEF. Estos entrenamientos fueron desarrollados en el CAPGEFI. También bajo la Estrategia Derivada 2.1 tenemos el resultado esperado (2.1.3): Sistema de Adquisición Único, Estandarizados e Integrado implementado en todo el Sector Público bajo el cual la Dirección General de Compras y Contrataciones, definió el producto Diseño y desarrollo de plataforma tecnológica para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas. Para el referido producto, la Dirección ha logrado lo siguiente: Mejorar el portal de compras dominicanas actual, dar inicio a las actividades previas a las contrataciones necesarias para el Desarrollo del Portal Transaccional y la presentación del borrador del catálogo de Bienes y Servicios. De igual manera la DGCP, definió con su producto Incorporación de las MIPYMES una meta de 40% para el trimestre, alcanzando un 55% para un total de seiscientos sesenta y cuatro (664) MIPYMES, registradas como proveedores del Estado. Como aporte a este sector, fueron impartidos cinco (5) talleres de "Como vender al Estado". Dentro de este resultado, ha sido elaborado un convenio entre la DGCP y DIGECOG, con la finalidad de brindar un servicio eficiente, evitando duplicidad de información y Página 6 de 13

7 requerimientos para los potenciales proveedores, dicho acuerdo se centra en la unificación del Registro de Proveedores y el Registro de Beneficiarios del Estado. Como parte de la referida estrategia, fue establecido el resultado esperado (2.1.4): Implementado, integrado y armonizado en todo el Sector Público No Financiero (SPNF), el Sistema de Contabilidad Uniforme, derivado de éste la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, al segundo trimestre de ejecución del plan operativo 2013, ha logrado avances significativos, dentro los cuales podemos citar: Elaborada la Norma de Corte Semestral. En esta se les indica las Instituciones como realizar sus operaciones y la presentación de las informaciones a la DIGECOG. Asesoría en la consistencia y calidad de los registros, a un total de veinte y siete (27) Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas, y dos (2) Ayuntamientos. Realización de monitoreo al Sistema de Administración de Bienes (SIAB), a un total de ciento treinta (130) Unidades Ejecutoras. Monitoreo a ciento setenta (170) proyectos ejecutados con recursos externos en las Instituciones del Sector Público. Monitoreo de los registros presupuestarios, a ciento treinta (130) Unidades Ejecutoras de la Administración Central. Elaboración de dos (2) Estados mensuales y uno (1) trimestral de Ejecución presupuestaria del Gobierno Central. Elaboración de tres (3) Cuentas Ahorro Inversión Financiamiento mensuales y una (1) trimestral, con sus respectivos informes analíticos. Ambos correspondientes a la Administración Central. Elaboración un (1) informe de Anticipos Financieros del Registro de dos mil novecientos diez y ocho (2,918) beneficiarios. Página 7 de 13

8 Registro de Enlances Deductores en total cuatrocientos cincuenta y seis (456). Elaboración de Informe Analítico de Ingresos, Gastos y Financiamiento del Gobierno Central. Al igual que el Informe de Transparencia del Sector Público. Continuando con los resultados esperados definidos bajo la estrategia 2.1, tenemos el (2.1.8): Implementado el Sistema Nacional de Capacitación y Certificación Hacendaria, del cual se deriva el producto: Investigación y estudios mejorados conforme al fortalecimiento de la oferta académica, para el trimestre analizado el Centro elaboró el Informe de análisis de la satisfacción del proceso de capacitación, el cual arrojó un 96% de cumplimiento del 100% previsto como meta del período. Bajo el resultado esperado (2.2.1) que pertenece a la Estrategia 2.2 3, la Unidad de Análisis y Política Fiscal, estableció tres productos cuyas ejecuciones indicamos a continuación: Implementación del Sistema de Información Estadística Macro Fiscal, con una meta del 50% de las instituciones descentralizadas, de la Seguridad Social y en Empresas Públicas, con el CIAF 2012 elaborada; fue lograda en un 100%. Mejora de la Transparencia Fiscal, con una meta de tres (3) Balances Fiscales para el período, que obtuvo un logro de 100% y un (1) reporte de monitoreo semestral también concluido en un 100%, con la elaboración del Informe Finanzas Públicas Enero-Junio Desarrollo del Cuadro de Mando Integral del desempeño de la Gestión de las Finanzas Públicas, con una meta de tres (3) Notas Fiscales para el período, obtuvo un logro de 100%. Dentro del Eje Estratégico 3: Fortalecimiento Institucional se establecieron tres estrategias derivadas: (3.1) Fortalecimiento del Programa de Desarrollo Institucional, (3.2): Fortalecimiento de la Gestión de los Recursos Humanos y (3.3): Fortalecimiento de Los Sistemas de Información 3 Estrategia Deriva 2.2: Consolidar los mecanismos de monitoreo y evaluación sobre la base de un sistema estandarizado y unificado de información fiscal que promueva la transparencia y el acceso al ciudadano de la información. Página 8 de 13

9 y Servicios de Atención al Ciudadano. Dentro de las referidas estrategias al igual que los Eje 1 y 2 se establecieron resultados esperados, para los cuales las Áreas Funcionales definieron productos para la consecución de los mismos. A continuación mencionaremos los más relevantes del período: Resultado Esperado (3.1.1): Fortalecida la normatización de la Gestión Institucional del MH: Adecuación de los arreglos funcionales y estructurales del MH al Plan Estratégico Institucional: bajo este producto fueron refrendadas por el MAP la Estructura Organizacional de: Departamento de Relaciones Internacionales 4, Oficina de Acceso a la Información Pública y la Dirección de Casinos u Juegos de Azar. La Dirección General de Presupuesto presentó a la DPDI, el Diagnóstico Organizacional y Propuesta de Estructura Organizativa, de esta Dirección. Bajo este mismo resultado, la DIGEPRES logró documentar los procedimiento de las áreas sustantivas en un 64%, para un cumplimiento de 97%, en contraste con la meta de 66%. La Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional, elaboró y socializó el documento normativo para los "Niveles de Aprobación". Bajo este mismo fue socializado con todas Unidades Organizativas e Instituciones del MH el Manual de Identidad Visual, actividad realizada en conjunto con el Departamento de Comunicación Social. Aprobado el Plan de Emergencia, el cual abarca a todas las Unidades Organizativas de la Actividad Central del MH. Resultado Esperado (3.1.4): Institucionalizada la Gestión de Planificación del MH. La Tesorería Nacional, con su Departamento de Planificación y Desarrollo coordinó el primer Taller de Revisión de la Planificación Trimestral del POA 2013 con el fin de identificar y controlar los eventos que mermaron la productividad institucional y el cumplimiento de los objetivos estratégicos durante el período (Enero-Marzo) de Mediante la comunicación de fecha 01 de abril Página 9 de 13

10 Finalmente, alineados a este resultado esperado, el equipo Directivo de Tesorería Nacional encabezado por el Lic. Alberto Perdomo, sostuvo la primera reunión para la revisión y actualización del marco estratégico institucional. La Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional, en el período analizado presentó al Comité de Planificación y Presupuesto, el Informe Consolidado de Monitoreo del MH, correspondiente al trimestre Enero-Marzo Resultado Esperado (3.1.5): Implementado el Sistema de Gestión de Calidad Institucional: La Tesorería Nacional preparó las carpetas con las evidencias acorde al ciclo PDCA, como parte del autodiagnóstico realizado a partir de la Metodología del Marco Común de Evaluación CAF. Resultado Esperado (3.1.6): Fortalecida la Gestión Administrativa del MH: La Dirección de Administración de Recursos Financieros (DARF), ha logrado digitalizar el 99% de sus expedientes para un total de 4,500. Resultado Esperado (3.2.1): Normatizada la Administración de los Recursos Humanos: La actualización del Manual de Descripción de Cargos, la misma ha sido ejecutada en 100% en el CAPGEFI. Diseño e implementación de un Sistema de Motivación y Reconocimiento: En el mes de mayo fueron reconocidos 11 servidores de la Tesorería Nacional, en la actividad realizada en conmemoración del 84 Aniversario Institucional, por el desempeño obtenido durante el período Elaboración del Código de Ética y Conducta Institucional de la Tesorería Nacional: Fue aprobado el Código de Ética y Conducta Institucional, logrando un cumplimiento del indicador de un 85%, sobrepasando la meta planificada de un 50%. Resultado Esperado (3.3.1): Implementado Gobierno Electrónico del MH: Página 10 de 13

11 Bajo este resultado el CAPGEFI ha continuado el uso de la Plataforma Virtual, colocando materiales de apoyo a disposición de los servidores públicos de determinados cursos. Un total de 438 Servidores han utilizado esta modalidad para la capacitación, con lo cual el Centro alcanzó un cumplimiento de 162%, debido a que la meta del trimestre es 200 servidores capacitados. La DIGECOG estandarizó su portal de transparencia de acuerdo a los dictámenes del Órgano Rector (Dirección General de Ética e Integridad Pública). OBSTÁCULOS ENCONTRADOS 1. Retraso en la aprobación de Términos de Referencia por parte del Organismo Financiador (BM), ha ocasionado aplazamiento en los siguientes productos: CAPGEFI Formulación del Proyecto del Sistema de Capacitación y Acreditación Fiscal y Hacendaria. Continuación de la implementación metodológica de carpeta de Planificación Docente. Implementación de la metodología e-learning. Especialización de los servidores públicos en la carrera de Finanzas Públicas. 2. La limitación presupuestaria ha mermado los avances en productos de diferentes Áreas Funcionales, de los que podemos mencionar: Implementación de un programa institucional de mejoramiento de la plataforma tecnológica de la DGBN. Elaboración de un programa de mejora con carácter de la infraestructura y apoyo logístico institucional de la DGBN y DIGECOG. Página 11 de 13

12 3. Retrasos por parte de la Direcciones Generales de las instituciones involucradas en el proceso de adaptación e interconexión del Sistema Nacional de Bienes (SIAB) produciéndose inconvenientes para el logro de las metas comunes establecidas. (DGBN y DIGECOG). 4. Demora en el suministro de información de fuentes externas, sus reportes son recibidos después de transcurrido de cinco a diez días hábiles del siguiente mes. Lo que genera retraso en la revisión y análisis de las informaciones requeridas para los diferentes informes elaborados por la Dirección de Fiscalización de Hidrocarburos. De igual manera, esta dificultad se presenta en la Tesorería Nacional, cuando le son remitidas las aprobaciones de las nóminas luego de la fecha establecida para ejecutar los pagos. 5. Tardanza en la entrega de las informaciones por parte de las áreas involucradas, debido a lo cual se ha visto afectada la conclusión de los siguientes productos: Revisión y validación de los Planes Operativos Matrices de monitoreo correspondiente a Enero-Marzo Falta de coordinación con las instituciones descentralizadas, autónomas y otros organismos del Estado que no presentan los reportes de sus inventarios, razón por la cual se ha visto afectada la conclusión de los siguientes productos: Implementación de un Programa de Formalización de los actos de transferencia y de administración de los bienes inmuebles del Estado a favor de los contribuyentes, pendientes de conclusión contractual y/o administrativa. Implementación de un Programa de regularización técnico-legal en la Jurisdicción Inmobiliaria de los bienes inmuebles estatales transferidos por el Página 12 de 13

13 Estado a favor de entidades públicas y a contribuyentes, con la finalidad de establecer la realidad física con la realidad registra. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Dentro del análisis cualitativo realizado se destacan las siguientes soluciones que contribuirán a corregir las distorsiones encontradas en la ejecución de los productos monitoreados en el segundo trimestre del año 2013: Establecer reuniones trimestrales con el personal Directivo y la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional, con la finalidad de examinar y analizar la ejecución de los planes operativos plasmada en los monitoreo trimestrales, de este modo controlar los eventos que pudieran afectar la consecución de los objetivos y al mismo tiempo sensibilizar sobre la importancia del cumplimiento de las metas del MH. Mejorar la coordinación con las Áreas Funcionales a fin de eficientizar los tiempos de recepción de las informaciones pertinentes y lograr una respuesta adecuada a los requerimientos internos como externos. Página 13 de 13

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Actividad Central Julio-Septiembre 2015 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo (Departamento de Planificación

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Enero - Marzo 2015 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo (Departamento de Planificación Institucional) PRESENTACIÓN

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Julio Septiembre 2017 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de Planificación

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional MINISTERIO DE HACIENDA Plan Estratégico Institucional Informe Trimestral de Monitoreo POA: Abril-junio 2015 Elaborado por: Departamento de Planificación y Desarrollo Junio, 2015 PRESENTACIÓN Dentro de

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Julio-Septiembre 2016 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de Planificación

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Octubre - Diciembre 2016 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Actividad Central del MH Octubre-Diciembre 2015 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013 Eje Estratégico 3: Fortalecimiento Institucional Estrategia Derivada (3.1): Fortalecimiento del programa de Desarrollo Organizacional. Resultado Esperado (3.1.1): Fortalecida la normatización de la Gestión

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional Fecha de publicación: 01/03/2012 MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional No. Área o dependencia Objetivo Estratégico Objetivo Operativo Indicador 1 Subsecretaría de

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 09 de enero de 2015. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Instituciones Pilotos. Instituciones del 2do grupo. Instituciones del 3er grupo

Instituciones Pilotos. Instituciones del 2do grupo. Instituciones del 3er grupo Reporte Diario de Avance en la Implementación de la Cuenta Única del Tesoro Fase I (Recaudaciones Directas) Al viernes 21 de junio de 2013 Porcentaje de avance Instituciones Pilotos Ministerio de Hacienda

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso Isabel Martinez 23 al 27 de Abril, 2012 México Republica Dominicana Contenido: Marco Legal Sistema Nacional de Planificacion

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Enero Marzo 2013 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional (Departamento de Planificación Institucional)

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Planificación y Desarrollo Índice 1.0 Introducción Página 3-4 2.0 Marco Estratégico Institucional Misión y Visión Página 5 Valores Página 5 3.0 Matriz Plan Operativo 2013 Eje Estratégico 1: Gestión Presupuestaria

Más detalles

Reporte de Avance en la Implementación de la Cuenta Única del Tesoro Al 31 de Marzo de 2016 Proceso de Descentralización del Pago*

Reporte de Avance en la Implementación de la Cuenta Única del Tesoro Al 31 de Marzo de 2016 Proceso de Descentralización del Pago* Nombre Institución Reporte de Avance en la Implementación de la Cuenta Única del Tesoro Al 31 de Marzo de 2016 Proceso de Descentralización del Pago* Total Dependencias Dependencias Incorporadas Dependencias

Más detalles

FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal ISDEM. Unidad de Planificación

FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal ISDEM. Unidad de Planificación FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2018 Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal ISDEM Unidad de Planificación Fases para la formulación del POA: 1 2 Definición de lineamientos de formulación. 3

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2017 Informe Ejecutivo de Monitoreo T4 (Octubre Diciembre)

PLAN OPERATIVO 2017 Informe Ejecutivo de Monitoreo T4 (Octubre Diciembre) INFORME EJECUTIVO Monitoreo T4 2017 PLAN OPERATIVO 2017 Informe Ejecutivo de Monitoreo T4 (Octubre Diciembre) El Resumen Ejecutivo para el monitoreo del período Octubre a Diciembre del año 2017, se elabora

Más detalles

COMITÉ DE CONTROL INTERNO

COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME DE EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO FASE DE EJECUCIÓN PRIMER TRIMESTRE DEL 17 COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME N 1-17-CCI-GT.SCI N 13 INFORME DE EVALUACIÓN

Más detalles

Septiembre 2017-Diciembre Tareas

Septiembre 2017-Diciembre Tareas DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL Creada mediante Decreto No. 486-12, de fecha 21 de agosto 2012 PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL AUTODIAGNÓSTICO CAF Septiembre 2017-Diciembre 2018 No.

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Operativo Anual Informe Trimestral de Monitoreo Enero Marzo 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Elaborado por: Institucional Abril 2014. Santo Domingo, Rep. Dom. Página 20

Más detalles

COMITÉ DE CONTROL INTERNO

COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME DE EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO FASE DE EJECUCIÓN SEGUNDO TRIMESTRE DEL 17 COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME N -17-CCI-GT.SCI N 1 INFORME DE EVALUACIÓN

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 10 de julio de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 10 de julio de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 0 de julio de 20. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Reforma de la Administración Financiera del Estado: Avances y Desafíos

Reforma de la Administración Financiera del Estado: Avances y Desafíos Reforma de la Administración Financiera del Estado: Avances y Desafíos Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 21 Julio 2014 1 Clasificación

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional Directrices Estratégicas Misión Somos un área de servicio que coordina, dentro del marco normativo, las acciones tendientes a satisfacer las necesidades administrativas de las unidades foráneas, con el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados.

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados. Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados. Estrategia de gestión, denominada también, Administración por Objetivos,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL Creada mediante Decreto No , de fecha 21 de agosto 2012

DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL Creada mediante Decreto No , de fecha 21 de agosto 2012 1 1 1.1 Grupos de interés no están Documentar y especificar los Identificar grupos de - Identificar las categorías por totalmente identificados y grupos de interés de la interés para conocer la grupos

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 204 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA Objetivo Estratégico Proceso Implementación de las medidas de control y prevención

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto 267-15 Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Viceministerio de Planificación Agosto 2016 E S Q U E M A 1. Introducción 2. Qué tenemos

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN: CUALIFICACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL CÓDIGO: O8411.05 NIVEL: 4 SECTOR: FAMILIA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL O84 DE

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Dirección de Planificación y Desarrollo. Informe elaboración POA-Presupuesto Orientado a Resultados 2018

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Dirección de Planificación y Desarrollo. Informe elaboración POA-Presupuesto Orientado a Resultados 2018 Cámara de Cuentas de la República Dominicana Dirección de Planificación y Desarrollo Informe elaboración POA-Presupuesto Orientado a Resultados 2018 Contenido Introducción... 2 Proceso de actualización

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

COMITÉ DE CONTROL INTERNO

COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME DE EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO FASE DE EJECUCIÓN TERCER TRIMESTRE DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS AL SCI-ONP al er. TRIMESTRE

Más detalles

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA RESULTADOS CON BASE EN DESEMPEÑOS (PpRBD)

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA RESULTADOS CON BASE EN DESEMPEÑOS (PpRBD) 1. ANÁLISIS SITUACIONAL Identificar las necesidades y capacidades de la gestión financiera en el Estado; Establecer la situación real de la gestión financiera estatal; Establecer la Visión Estratégica

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIGECOG

REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIGECOG ` REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIGECOG MEMORIA INSTITUCIONAL AÑO 2010 República Dominicana Ministerio De Hacienda Dirección General De Contabilidad

Más detalles

LOGO DE LA INSTITUCIÓN DOCUMENTO ELABORADO POR: Nombre y Apellido: DOCUMENTO REVISADO POR: DOCUMENTO APROBADO POR:

LOGO DE LA INSTITUCIÓN DOCUMENTO ELABORADO POR: Nombre y Apellido: DOCUMENTO REVISADO POR: DOCUMENTO APROBADO POR: Junio 2016 DOCUMENTO ELABORADO POR: Nombre y Apellido: Cargo: Firma: Fecha: DOCUMENTO REVISADO POR: Nombre y Apellido: Cargo: Firma: Fecha: DOCUMENTO APROBADO POR: Nombre y Apellido: Cargo: Firma: Fecha:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública MAESTRIA Gobierno y Gestión de Políticas Públicas PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública Gestión y Presupuesto por Resultados

Más detalles

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general Denominación: Gestión de planificación estratégica institucional : Nivel: 4 Sector: Administración publica Familia: Servicios públicos Eje tecnológico: Administración pública en general Ocupaciones y puestos

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

Jefa de Administración y Finanzas

Jefa de Administración y Finanzas NOMBRE DEL PERFIL DE PUESTO Jefa de Administración y Finanzas DEPENDENCIA LABORAL UNIDAD ORGANIZATIVA EQUIPO FUNCIONAL Programa Presidencial CM Departamento de Administración y Finanzas Dirección de Programa

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PRESENTACIÓN La Dirección de Recursos Humanos atiende las principales necesidades

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 de 6 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Coordinación Nacional Administrativa Financiera

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE DEL POA 207 FECHA DE ELABORACIÓN 3/05/207 PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 207 REFORMULADO - DE T T2 T3 T4-0 Desarrollar el 00% de las acciones para implementar procesos, metodologías, instrumentos, e investigación

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS Unidad de Información Pública Guatemala, 2014 Viceministerio de Administración Financiera Despacho Ministerial Viceministerio de

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

Implementación y evaluación

Implementación y evaluación Implementación y evaluación Capítulo 9. Implementación y evaluación 1 Artículos 16 y 19 de la Ley de Planeación Estratégica del Estado, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 17 de enero de 2014.

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 1 IDENTIFICACIÓN Profesional II en Planificación y Sistematización Denominación del Puesto: de Información Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Dirección

Más detalles

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP)

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) 27 de Julio de 2018 Elaborado por: Lic. Mildred Peralta Directora

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES INFORME. Trimestral de Monitoreo POA 2015.

República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES INFORME. Trimestral de Monitoreo POA 2015. República Dominicana Dirección General de Presupuesto DIGEPRES INFORME Trimestral de Monitoreo POA 2015 Abril Junio Plan Operativo Anual Informes Trimestrales de Monitoreo Abril Junio 2015 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES Enero, 2011 Santo Domingo, República Dominicana. INDICE Contenido No. Pág. INTRODUCCIÓN:...3

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Página 1 FONDO Comisión Federal de 2C Asuntos Jurídicos 2C.2 asuntos jurídicos Trámite Concentración X 2C.6 Asistencia, consulta y asesorías X 2C.9 Juicios del organismo X 2C.17 Delitos y faltas X 2C.18

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA148 PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO UR Responsable: 114 SECRETARÍA DE FINANZAS UR's Participantes 126 COORDINACIÓN GENERAL DEL COMITÉ ESTATAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa para Incentivar el Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-5-16B00-02-0468

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL Diciembre 2015 CONTENIDO Presentación...3 Certificación de punto de acta de aprobación del POA... 4 1. Introducción... 5 2. Base legal... 5 3.

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Incrementar la eficacia, eficiencia y calidad en la gestión de ingresos, gastos y financiamiento del sector público PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje del saldo de la deuda pública consolidado

Más detalles

1 de 9 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

1 de 9 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos No. ene-8 feb-8 mar-8 abr-8 may-8 jun-8 jul-8 ago-8 sep-8 Contribución Tributaria 0,00% 0,00% 0,00%

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIGECOG

REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIGECOG REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIGECOG MEMORIA INSTITUCIONAL AÑO 2013 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Contabilidad

Más detalles

Presentación Informe de Ejecución POAI Año Fiscal. Trimestre. (PROPUESTA)

Presentación Informe de Ejecución POAI Año Fiscal. Trimestre. (PROPUESTA) Presentación Informe de Ejecución POAI Año Fiscal. Trimestre. (PROPUESTA) Para una mejor comprensión y análisis de la Ejecución por trimestre del POAI del año fiscal correspondiente, y con fines de seguimiento,

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA CASO: ECUADOR

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA CASO: ECUADOR EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA CASO: ECUADOR ICGFM 2017 31st Annual International Training Conference Speaker: Carlos Cadena Hermosa Mayo 2017 ECUADOR UBICACIÓN: América del

Más detalles

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general Denominación: Gestión de Planes Programas y Proyectos de Inversión Código: Nivel: 4 Sector: Familia: Eje tecnológico: Administración publica Servicios públicos Administración pública en general Ocupaciones

Más detalles

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica. Programa 11: Conducción y Fortalecimiento de la Gestión en Salud Este programa esta destinado a establecer las bases técnicas y metodológicas que garanticen el desarrollo estratégico institucional, a través

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Fin: O15. Gestionar con eficacia y transparencia los recursos financieros del municipio, fortaleciendo la hacienda pública, incrementando el patrimonio y mejorando la calidad del gasto. Finanzas municipales

Más detalles

Presupuestar en República Dominicana

Presupuestar en República Dominicana Programa ILPES-CEPAL y GTZ Presupuestar en América Latina Taller de Expertos Presupuestar en República Dominicana Frank González Santiago de Chile Diciembre, 2007 Introducción Presentación Bahía, Brasil

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS RESPONSABLE: DEL AGUA 53 - AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS LOS SONORENSES DESARROLLO S CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE LOS ORGANISMOS

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas ene-8 feb-8 mar-8 abr-8 may-8 jun-8 jul-8 ago-8 sep-8 oct-8 nov-8 Contribución Tributaria 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 % 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 % 0,00% 0,00% Anual Brecha de pago de las declaraciones en

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013 RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013 INFORME: OBJETIVO: OBJETO: ALCANCE: Informe MTILCC/INF.UAI-N 05/2013; correspondiente

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018 ANÁLISIS PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA TRANSVERSAL: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: APARTADO 1: PODERES E046 - PODER LEGISLATIVO MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS (MIR) NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADOR OBJETIVO

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Detalle de la Matriz. Fin Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Detalle de la Matriz. Fin Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Contribuir a fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media

Más detalles

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE LOGISTICA Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA,

Más detalles

Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP)

Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP) Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP) CREACION DE CAPACIDADES EN EL SNIP DE LA REPUBLICA DOMINICANA Miguel Hernandez, Director General Inversion Publica

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 GUIA DOCUMENTO 1. Indice 2. Presentación La Gerencia de Administración

Más detalles

Nombre del proyecto MEJORA CONTINUA DE LA GESTION MUNICIPAL EN SAN JOSE

Nombre del proyecto MEJORA CONTINUA DE LA GESTION MUNICIPAL EN SAN JOSE Nombre del proyecto MEJORA CONTINUA DE LA GESTION MUNICIPAL EN SAN JOSE Introducción o antecedentes del proyecto Este trabajo consiste en la continuidad de las actividades de la asistencia técnica que

Más detalles

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO 2013 Y CAMBIOS 2014 EXPOSITOR: CPC. JORGE BALTODANO JARA

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO 2013 Y CAMBIOS 2014 EXPOSITOR: CPC. JORGE BALTODANO JARA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ASPECTOS NORMATIVOS EN LA APLICACIÓNDE LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

Defensa Civil. Marzo El Servirle al Pueblo es Nuestro Deber.

Defensa Civil. Marzo El Servirle al Pueblo es Nuestro Deber. INFORME DE SEGUIMIENTO PROYECTO: FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN DE RIESGO A DESASTRES EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO ESTE Marzo 2017 División de Planificación y Desarrollo Institucional 1. Equipo de Trabajo.

Más detalles