Docente/s. Departamento/Divisi ón R ASSAT, Mónica Educación R ASSAT, Mónica Educación. Departamento/Divisi ón R/ I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Docente/s. Departamento/Divisi ón R ASSAT, Mónica Educación R ASSAT, Mónica Educación. Departamento/Divisi ón R/ I"

Transcripción

1 Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) X (1) Observaciones: (2) Observaciones: R/ I Teoría ii Apellido y Nombres Departamento/Divi ón Docente/s R/ I Práctica Apellido y Nombres Departamento/Divi ón R ASSAT, Mónica Educación R ASSAT, Mónica Educación Observaciones: Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Ag. Cursada/s (1) Cod. Ag. Problemática Educativa 1122 Enseñanza y Curriculum 0929 Aprendizaje 0903 Estar cursando por lo menos el 50% de las agnaturas del primer cuatrimestre del 3er Año Espacios Curriculares Correlativos Subguientes Aprobada/s Cod. Ag. Cursada/s Cod. Ag. Taller Rol Docente y Lectura de la Práctica Docente FUNDAMENTACIÓN La lógica formativa del Plan de Estudios indica como vital la inserción paulatina de las y los estudiantes de profesorado a las instituciones del nivel Inicial, en búsqueda de un perfil profeonal que permita una formación profeonal con fuerte anális crítico de la vida en las aulas, desde distintas aproximaciones teóricas y prácticas. En este trayecto de la formación, las estudiantes han cursado en el segundo año, el Taller II Problemática del Nivel Inicial, donde a lo largo de un año, tuvieron las experiencia de AYUDANT IAS. En tanto que dentro de este Taller III, la práctica atiende a al objeto de estudio de la Didáctica: La enseñanza, y su relación con el Aprendizaje. Por eso se hace necesario como insumo, tanto los conocimientos previos de Ensñanza y Currículum, Aprendizaje, y Problemática Educativa, espacios teóricos que dan los conceptos bácos para comprender estos procesos dentro de un contexto político, social, cultural, y económicamente condicionados que merece ser analizado, para comprender, los sentidos que los sujetos dan y prestan a la escolaridad. Será de ese modo, como las futuras y futuros docentes del Nivel Inicial, podrán empezar a pensar la enseñanza, insertos en instituciones del Nivel, conformando equipos colaborativos, y de trabajo, con los docentes en ejercicio, ampliando een esta ocaón los niveles de participación vividos en las prácticas de Ayudantías. prg_1015_010_uart_pact Pag - 1 -

2 2- OBJETIVOS GENERALES: Generar un ámbito de debate y construcción de propuestas pedagógicas-didácticas tendientes a la innovación de las prácticas de enseñanza en el Nivel Inicial. Propender a un perfil docente, crítico y reflexivo, que ayude a generar modos de participación cooperativos y colaborativos en la puesta en marcha de proyectos Institucionales y de sala. Incentivar a la Investigación de los procesos de Enseñanza en el Nivel, para generar un cuerpo stematizado de los resultados obtenidos que ayuden a la socialización de las propuestas innovadoras 3- CONTENIDOS MÍNIMOS: El plan de estudios no posee contenidos mínimos, pero expresa los ejes de trabajo. Observación e interpretación de tuaciones de enseñanza y aprendizaje. Elaboración, ejecución y evaluación de diseños de experiencias de enseñanza integradores. Desarrollo y evaluación de primeros desempeños. 4- ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PROGRAMA ANALÍTICO El taller retomará líneas de trabajo que se consensuaron en el Taller II Problemáticas del Nivel inicial, buscando complejizar aún más estas líneas de trabajo, a partir de recuperar los conceptos trabajados en Didáctica en el Nivel Inicial, y lo que se trabajó y se trabaja en paralelo en las Didácticas específicas de las distintas áreas del Diseño Curricular de la Provincia de Santa Cruz La Observación herramienta para el anális y comprenón de la práctica Educativa La planificación en su dimenones Pre Activa-Activa y Post Activa La importancia de los vínculos entre los actores institucionales Las normativas en la convivencia institucional su relación con la Toma de Deciones Pedagógico Didácticas La evaluación en el Nivel Inicial su sentidos y formas en el ámbito institucional La articulación con la Educación Báca La secuencia de contenidos, secuencias didácticas sentidos en el Nivel 4- ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PROGRAMA ANALÍTICO (Cont.) 5- CRITERIOS DE EVALCIÓN Se valorará las guientes cuestiones: Responsabilidad Compromiso con la tarea Creatividad a la hora de planificar la enseñanza Grado de autonomía en la elaboración de dichas propuestas, y su desarrollo. Actitud frente a las sugerencias y/o critica Ética para enfrentar los desafíos que los Primeros desempeños le impongan. Capacidad de relacionarse con los miembros de las Instituciones, sus pares, y los docentes del Espacio prg_1015_010_uart_pact Pag - 2 -

3 5- CRITERIOS DE EVALCIÓN Curricular. Suficiencia a la hora de trabajar con niños, estabilidad emocional. Leguaje oral y escrito, adecuado. Sentido crítico a la hora de autoevaluarse Madurez para plantear sus propios inconvenientes, y sus pobles soluciones, que manifiesten capacidad de negociación congo mismo, y los demás. 6- METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL: La metodología de trabajo, conste en recuperar los saberes adquiridos a los largo de la formación, fundamentalmente con lo abordado en la Didáctica en el Nivel Inicial, y la didácticas específicas del segundo año. Se pondrá énfas en la observación y los criterios de planificación adecuados al nivel inicial, es decir, integrando las áreas disciplinares. Las prácticas de los Primeros Desempeños en el nivel, hacen de este Taller un espacio crucial puesto que aquí se firmará un contrato pedagógico entre el EECC, los jardines, y las alumnas/os, que pondrá en juego el compromiso de los estudiantes, con la futura profeón. Además será esta experiencia una instancia más de aprendizaje, que permitirá tener un diagnóstico de qué mejorar, y qué seguir trabajando cuestión que al llegar a la Redencia no se la viva como una tuación traumática e incierta, no un ámbito de resolución de los obstáculos más gnificativos señalados en esta etapa. Las observaciones en los jardines por parte del las profesoras, se harán de acuerdo a la disponibilidad horaria, endo lo ideal que cada 5 alumnas exista una docente observando y supervisando las producciones y planificaciones. Para que el asesoramiento sea serio, se dedicará un día de observación a cada alumna, para eso cada profesora, permanecerá en el jardín las tres horas que dura la jornada. De este modo se podrá valorar adecuadamente el desempeño de la alumna/o. Al inicio de la jornada, se destinarán quince minutos antes del comienzo de las actividades para mantener una charla con la docente de sala, directivo y la alumna, como así también a salvar malos entendidos que ayuden a preservar las buenas relaciones y comunicación. Así mismo estos momentos, generarán dimenones de anális que se retomarán en las clases de taller en la RT. 7- ACREDITACIÓN: Alumnos Presenciales. Regularización El 100% de astencia a las clases. Presentación de todos los trabajos prácticos que se soliciten y aprobación de todos ellos. Tener en orden y actualizadas las correlativas y pre-correlativas Se podrán conderar sólo DOS (2) inastencias cuando medie antes de las 24 horas certificado médico. Aprobación Final Cumplimentar y aprobar las prácticas de los Primeros Desempeños 8- METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA ALUMNOS EN EL SISTEMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PEDAGÓGICA (SATEP) NO SE CONTEMPLA 9- ACREDITACIÓN : Alumnos No Presenciales (SATEP) Regularización prg_1015_010_uart_pact Pag - 3 -

4 Aprobación Final 10- METODOLOGÍA DE TRABAJO SUGERIDA PARA EL APRENDIZAJE AUTOASISTIDO (Alumnos Libres) NO SE CONTEMPLA 11- ACREDITACIÓN : Alumnos Libres Aprobación Final prg_1015_010_uart_pact Pag - 4 -

5 12- BIBLIOGRAFÍA Libros (Bibliografía Obligatoria) Ref er. Apellido/s Nombre/s Año Título de la Obra Capítulo/ Tomo / Pag. Lugar de Editorial Biblio tec SIU NP A Otr o Bosch, Menegazzo, Galli L. P. de L.F. de A. P. de 1980 El Jardín de Infantes de Hoy Cap. I y II Bs. As. Librería del colegio Bosch San Martín de Duprat L. P. de Hebe 1997 El Nivel Inicial. Estructuración, Orientaciones para la Práctica Cap.1, 2, 3, 4, 5,6y 7 Bs.As. Colihue Camilioni y otras Alicia 1996 Corrientes Didácticas Contemporáneas Cap V, pág. 117, 154 Bs. As. Paidós Encabo y otras Alicia 1996 Planificar Planificando. Un Modelo para Armar Todo el libro Bs. As. Colihue Denies Cristina de 1987 Didáctica del Nivel Inicial Todo el libro Bs. As. El Ateneo Duprat Malajovich Hebe S. M de A Pedagogía del Nivel Inicial Cap. V Bs. As. Plus Ultra Harf. Y otras Ruth 1996 Nivel Inicial Aportes para una Didáctica Cap. 6 y 7 Bs. As. El Ateneo Harf. Y otras Ruth 1996 Nivel Inicial Aportes para una Didáctica Cap. 6 y 7 Bs. As. El Ateneo Junqueira Filho Gabriel de Andrade 1998 La Interdisciplinariedad en el Jardín Todo el libro Bs. As. Aique González Cuberes Ma. Teresa 1993 Al Borde de un Ataque de Prácticas Cap. 2, 3,5, 6 Bs. As. Aique Santiago de Palomo Julia 1997 La Transformación Educativa en el Nivel Inicial Cap. IV, V Bs. As. Ed. Magisterio del Río de la Plata Spakowsky, y otras Elisa 1997 La Organización de los Todo el libro Bs. As. Colihues Pag - 5 -

6 12- BIBLIOGRAFÍA Ref er. Libros (Bibliografía Obligatoria) Apellido/s Nombre/s Año Título de la Obra Contenidos en el Jardín de Infantes González Cuberes Ma. Teresa 1995 Articulación entre el Jardín y la EGB Malajovich (compiladora) Ana 2000 Recorridos Didácticos en la Educación Inicial Capítulo/ Tomo / Pag. Lugar de Editorial Todo el libro Bs. As. Aique Todo el libro Bs. As. Paidós Biblio tec SIU NP A Otr o Libros (Bibliografía Complementaria) Ref er. Apellido/s Nombre/s Año Título de la Obra Capítulo/ Tomo / Pag. Lugar de Editorial Biblio tec SIU NP A Otr o Artículos de Revistas Apellido/s Nombre/s Título del Artículo Título de la Revista Tomo/Volumen/ Pág. Brailovsky, otros Daniel El gnificado de la Cris La didáctica en Cris Tomo 45 Pág. 9 a 51 Fecha Junio 2002 Bibliotec SIUNPA Otro Spakowsky Elisa La Problemática de la Evaluación en el Nivel Inicial. Un campo en constante revión Evaluar desde el comienzo. Los Aprendizajes, las propuestas, la institución Tomo 59, Pág. 6 a 15 Noviemb re 2004 Quintana Wiedemer Claudia Karin Puntos de Partida para pensar la evaluación Evaluar desde el comienzo. Los Aprendizajes, las Tomo 59, Pág. 15 a 31 Noviemb re 2004 Pag - 6 -

7 Artículos de Revistas Apellido/s Nombre/s Título del Artículo Título de la Revista Turri Claudia Pensar la evaluación como sostén y ayuda. Una Conceptualización para el Nivel Inicial propuestas, la institución Evaluar desde el comienzo. Los Aprendizajes, las propuestas, la institución Tomo/Volumen/ Pág. Tomo 59, Pág. 6 a 15 Fecha Noviemb re 2004 Bibliotec SIUNPA Otro Castro Ricardo Educadoras Infantiles. Protagonistas de una práctica Compleja La Tarea de Educar. Sobre el rol, la formación y el trabajo Tomo 39, Pág. 3 a 32 Septiem bre 2001 Pulpeiro Sylvia Maestra Jardinera hoy: Nuevos Paradigmas y Realidad Cotidiana. La Tarea de Educar. Sobre el rol, la formación y el trabajo Tomo 39, Pág. 64 a 82 Septiem bre 2001 Conti Gertenhader Martínez Sena Renée Candia Urcola Adriana Claudia Graciela Carolina María Diana Rol Docente y Comunicación con la familia: La entrevista Inicial Las Rutinas como acciones rituales en la vida cotidiana escolar Mitos y Tenones de la Planificación en el Nivel Inicial La Tarea de Educar. Sobre el rol, la formación y el trabajo Rutinas y Rituales en la Educación Infantil. Cómo se organiza la vida cotidiana. Rutinas y Rituales en la Educación Infantil. Cómo se organiza la vida cotidiana. Szulanski Susana G. El patio de desechos Materiales y Recursos. Entornos propicios para el aprendizaje. Tomo 39. Pág. 82 a 94 Tomo 52, Pág. 6 a 18 Tomo 52, Pág. 36 a 51 Tomo 16. Pág. 22 a 31 Septiem bre 2001 Julio de 2003 Julio de 2003 Sept. De 1999 Leñero Patricia Iniciación: Las escenas más temidas. El período de iniciación. Organizando los primeros días de clases. Tomo 20. Pág. 76 a 93 Enero 2000 Pag - 7 -

8 Recursos en Internet Autor/es Apellido/s Autor/es Nombre/s Título Datos adicionales Disponibilidad / Dirección electrónica Otros Materiales Doser bibliográfico del Espacio Curricular, pensado en función de los ejes de trabajo. Pag - 8 -

9 13- VIGENCIA DEL PROGRAMA AÑO Firma Profesor Responsable Aclaración Firma 2011 Mg. ASSAT, Mónica Alejandra 2012 Mg. ASSAT, Mónica Alejandra 14- Observaciones El presente programa se condera un documento que, a modo de "contrato pedagógico", relaciona a los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje y constituye un acuerdo entre la Univerdad y el Alumno. Los cuatrimestres tienen como mínimo una duración de 15 semanas. i Si el espacio curricular está implementado en una modalidad diferente de teóricos y prácticos, tildar en Otros y congnar esta característica en observaciones ii Si el espacio curricular está implementado en una modalidad congnada por Otros y no pueden ser discriminados los miembros del equipo, incluirlos todos en la columna de teóricas y congnar esta característica en observaciones. En R/I se debe registrar el docente es Responsable o Integrante. El Responsable del espacio curricular debe estar registrado en la columna de la Teoría. El responsable del espacio curricular no puede estar únicamente en la Práctica. VISADO Divión Departamento Secretaría Académica Fecha: Fecha: Fecha: Pag - 9 -

Docente/s R/ I. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s R/ I. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1ro. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Análisis Matemático I 1530

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Análisis Matemático I 1530 Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3ro. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 3 1 x (1) Observaciones: PRACTICA DE LABORATORIO

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Moyano, Hugo A Cs. Exactas I Gabriela Zéffiro Cs. Exactas R/ I. Departamento/Divisi ón

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Moyano, Hugo A Cs. Exactas I Gabriela Zéffiro Cs. Exactas R/ I. Departamento/Divisi ón Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3er. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 3 1 x (1) Observaciones: Practicas de laboratorio

Más detalles

R/ I. Departamento/Divisi ón Administrativo contable

R/ I. Departamento/Divisi ón Administrativo contable Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2do. 3 3 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisió n Lic. Bergier, Sandra Sociales / Educación Lic. Bergier, Sandra Sociales /Educación R/ I

Docente/s. Práctica Departamento/Divisió n Lic. Bergier, Sandra Sociales / Educación Lic. Bergier, Sandra Sociales /Educación R/ I Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 5to. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División Programa de: Cultura y Tecnología Cod. EC. 1956 Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2018 4

Más detalles

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Ciclo Académico: 2010 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1º Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. s (2) 1 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CICLO

Más detalles

Docente/s R/ I. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat.

Docente/s R/ I. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat. Ciclo Académico: 2010 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Unidad Académica Río Gallegos

Unidad Académica Río Gallegos Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Física I 1331

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Física I 1331 Ciclo Académico: 2013 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3Hs 1Hs X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Cossi, Eduardo Fabián Salud

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Cossi, Eduardo Fabián Salud Unidad Académica Río Turbio Programa de: Modelos de intervención en los diferentes campos Cod. EC. 1841 Ciclo Académico: 2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Carrera: Analista de Sistemas Lic. en Sistemas Cod. Carr. 016-072 Ciclo Académico: 2015 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr.

Más detalles

Docente/s R/ I. R Moyano, Hugo Alberto Ciencias Exactas I Torres, Mariana Gabriela Ciencias Exactas

Docente/s R/ I. R Moyano, Hugo Alberto Ciencias Exactas I Torres, Mariana Gabriela Ciencias Exactas Ciclo Académico:2009 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 6 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2do. 4 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Río Turbio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Río Turbio Ciclo Académico: 2013-2014 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado (1) Observaciones: (2) Observaciones: 4 Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Teoría

Más detalles

Instituto de Educación Superior Nº 28 Olga Cossettini

Instituto de Educación Superior Nº 28 Olga Cossettini TALLER DE DOCENCIA III Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Historia Espacio Curricular: Trayecto de Práctica - Taller de docencia III Código de carrera 16 Código de materia: 363 Nº de horas

Más detalles

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División DIVISION EDUCACION R MUÑOZ, MYRIAM

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División DIVISION EDUCACION R MUÑOZ, MYRIAM Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. s (2) 2 2 X Teoría ii Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Ciclo Lectivo: 2014 Curso: 1º Unidad Curricular: DIDÁCTICA DE NIVEL INICIAL Régimen de cursado: Anual Formato: Módulo Carga horaria: cuatro (4) horas cátedras presenciales,

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Rodríguez Ramón Nicolás

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Rodríguez Ramón Nicolás Ciclo Académico: 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 hs. 2 hs. X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Año de la Carrera: Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/ s

Año de la Carrera: Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/ s Ciclo Académico: 2012 201 2014 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s. Informática. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.

Docente/s. Informática. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Cuarto Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R C.P. MARIA VERONICA RODRIGUEZ

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R C.P. MARIA VERONICA RODRIGUEZ Ciclo Académico: 2.012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Cuarto Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) (1) Observaciones: (2) Observaciones: 2 HS

Más detalles

Programa de: ORGANIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Cod. EC Carrera: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DESARROLLO WEB Cod. Carr. 081

Programa de: ORGANIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Cod. EC Carrera: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DESARROLLO WEB Cod. Carr. 081 Ciclo Académico: 2010 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: CAMPO DE LA PRÁCTICA III. CURSO: 3 Año. DOCENTE/S: de COUSANDIER FIGUEROA - STOPPA AÑO: 2015

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: CAMPO DE LA PRÁCTICA III. CURSO: 3 Año. DOCENTE/S: de COUSANDIER FIGUEROA - STOPPA AÑO: 2015 PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA:

Más detalles

Programa de: Seminario de Investigación Periodística Cod. Asig Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Cod. Carr. 918

Programa de: Seminario de Investigación Periodística Cod. Asig Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Cod. Carr. 918 ANEXO Ciclo Académico: 2009 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 4º Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 x (1) Observaciones: Se trata de tres horas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo INTENSIDAD HORARIA: 6 hs. cátedra (4 hs. cátedra semanales presenciales -2 horas de gestión)

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo INTENSIDAD HORARIA: 6 hs. cátedra (4 hs. cátedra semanales presenciales -2 horas de gestión) Llegar a convertirnos en artesanos de nuestro propio trabajo, comprometidos con lo que hacemos, nos acerca a aquellos con quienes trabajamos y, a la vez, nos proyecta hacia la humanidad que contribuimos

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Departamento/Divisi ón R BARCELÓ NYDIA MIRTHA EXACTAS R BARCELÓ NYDIA MIRTHA EXACTAS

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Departamento/Divisi ón R BARCELÓ NYDIA MIRTHA EXACTAS R BARCELÓ NYDIA MIRTHA EXACTAS Ciclo Académico: 2006 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón Escuela de Turismo/ICIC Escuela de Turismo/ICIC

Docente/s. Departamento/Divisi ón Escuela de Turismo/ICIC Escuela de Turismo/ICIC UACO Carrera: TECNICATURA EN TURISMO Cod. Carr. 062 Ciclo Académico: 2018-2019 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 1 4 X X X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Carrera Profesorado en Educación Inicial Plan de Estudio: 2009 Asignatura: Didáctica de Educación Inicial

Más detalles

EXPECTATIVAS DE LOGRO:

EXPECTATIVAS DE LOGRO: Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Escuela Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente Nº 88 Carrera: Profesorado de Nivel Inicial Espacio Curricular:

Más detalles

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División De Ortúzar, María Graciela

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División De Ortúzar, María Graciela Ciclo Académico: 2009 2010-2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3º Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 hs. X (1) Observaciones: 60 hs. En

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divi sión Exactas y Naturales Recursos Naturales y Tecnología

Docente/s. Departamento/Divi sión Exactas y Naturales Recursos Naturales y Tecnología 1 Programa de: PRACTICA PROFESIONAL I Cod. EC. 1466 Carrera: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN TURISMO Cod. Carr. 062 Ciclo Académico: 2016-17 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. .. Ciclo Académico: 2016 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 6 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R ISAYA, ISABEL Rec. Naturales y Tecnología

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R ISAYA, ISABEL Rec. Naturales y Tecnología Ciclo Académico: 2010 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primer Año Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 2 X (1) Observaciones: 2

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Sede General Pico DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL CARRERA: Profesorado en Educación Inicial AÑO ACADEMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 2009 ASIGNATURA:

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Matemáticas I 0387 Matemáticas II 0390

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Matemáticas I 0387 Matemáticas II 0390 Ciclo Académico: 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 horas 3 horas * (1) Observaciones: (2)

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CICLO

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Quinto 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: R/ I

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón I SANDOVAL, SUSANA Sociales/Turismo I SANDOVAL, SUSANA Sociales/Turismo R/ I

Docente/s. Departamento/Divisi ón I SANDOVAL, SUSANA Sociales/Turismo I SANDOVAL, SUSANA Sociales/Turismo R/ I Ciclo Académico: 2012-2013 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2º x x (1) Observaciones: Teórico-prácticas.

Más detalles

Unidad Académica Río Gallegos

Unidad Académica Río Gallegos Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 1 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Escuela N Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga

Escuela N Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga Ciclo Lectivo: Espacio: Didáctica General Formato: Módulo Profesor: Reyes, Celia B Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 1º año Carga horaria: 5 Horas presenciales: 2 Gestión curricular 1. Fundamentación

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División. Cs. Exactas y Naturales /Exactas

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División. Cs. Exactas y Naturales /Exactas Ciclo Académico: 2007 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Cuarto 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Planificación de Cátedra

Planificación de Cátedra Planificación de Cátedra Carrera: Profesorado de Inglés para la Educación Inicial y Primaria Espacio Curricular: Taller de Docencia I Nº de horas semanales: 3 hs. cátedra Dictado: Anual Modalidad de Dictado:

Más detalles

Departamento/Divisi ón R/ I. Departamento/Divisi ón R Costilla, Rubén Jesús División Educación

Departamento/Divisi ón R/ I. Departamento/Divisi ón R Costilla, Rubén Jesús División Educación Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3 Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 32 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

2 AÑO DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

2 AÑO DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ISFD 809 ESQUEL 2 AÑO DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA DEL JARDÍN MATERNAL CONTENIDOS CONCEPTUALES LA COMPLEJIDAD Y LAS POSIBILIDADES DE LA DIDÁCTICA DEL JARDÍN

Más detalles

Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1 Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

ISFD N 88- Taller de Ciencias Sociales-

ISFD N 88- Taller de Ciencias Sociales- PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO:

Más detalles

INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE I (código 3360)

INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE I (código 3360) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE I (código 3360) Carrera: Profesorado en Física Profesor

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N 88

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N 88 INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N 88 PROFESORADO DE INGLES. MATERIA PERSPECTIVA PEDAGOGICO DIDACTICA I PROFESOR SERGIO ALEJANDRO KALCHERIAN CURSO 1F2 FUNDAMENTANCION La Didáctica como

Más detalles

Docente/s. ón Leno, María José Sociales Educación Leno, María José Sociales Educación

Docente/s. ón Leno, María José Sociales Educación Leno, María José Sociales Educación Ciclo Académico: 2006 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3ero. Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 hs. 2 hs. - - Sí 1 y 2 (1) Observaciones: -

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Sede General Pico DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL CARRERA: Profesorado en Educación Inicial PLAN DE ESTUDIO: 2009 AÑO ACADEMICO: 2013 ASIGNATURA:

Más detalles

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE I Parte: Aspectos generales Universidad: Universidad Nacional del Sur Unidad

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO LECTIVO: 2014 Curso: 1º 1 UNIDAD CURRICULAR: PRÁCTICA PROFESIONAL I Régimen de cursado: Anual FORMATO: Taller, Seminario, Ateneos y Trabajo de Campo Carga horaria:

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Carrera: Profesorado en Educación Inicial Plan de Estudio: 2009 Asignatura: Práctica III Profesora: IGLESIAS,

Más detalles

SEMINARIO: Evaluación de Proyectos en la Educación para la Primera Infancia (EPI)

SEMINARIO: Evaluación de Proyectos en la Educación para la Primera Infancia (EPI) FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS - UBA Secretaría de Posgrado Maestría en Educación para la Primera Infancia SEMINARIO: Evaluación de Proyectos en la Educación para la Primera Infancia (EPI) PROFESOR A CARGO

Más detalles

ESTABLECIMIENTO: Instituto de Enseñanza Superior Nº 7. SECCIÓN: Educación Especial. ASIGNATURA: Diseño y Adecuación del currículum I - (ANUAL)

ESTABLECIMIENTO: Instituto de Enseñanza Superior Nº 7. SECCIÓN: Educación Especial. ASIGNATURA: Diseño y Adecuación del currículum I - (ANUAL) ESTABLECIMIENTO: Instituto de Enseñanza Superior Nº 7 SECCIÓN: Educación Especial ASIGNATURA: Diseño y Adecuación del currículum I - (ANUAL) CURSO: 2º año CANTIDAD DE HORAS CATEDRAS: 5 hs. Semanales. PROFESOR:

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Corrales Julia Edith Ciencias Exactas R Corrales Julia Edith Ciencias Exactas. Departamento/Divisi ón

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Corrales Julia Edith Ciencias Exactas R Corrales Julia Edith Ciencias Exactas. Departamento/Divisi ón Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2hs 2hs X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s R/I. Espacios Curriculares Correlativos Subsiguientes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Organizaciones Universitarias 2147

Docente/s R/I. Espacios Curriculares Correlativos Subsiguientes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Organizaciones Universitarias 2147 Unidad Académica Programa de: Política y Legislación Universitaria Argentina Cod. EC. 146 Carrera: Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Universidades Ciclo Académico: 015 Año de la

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Gabriela

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Gabriela Ciclo Académico: 2013 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2º 2 2 X X (1) Observaciones: Algunas actividades

Más detalles

Valorizar la importancia de la Educación Física como objeto de conocimiento al impactar en la formación de sujetos.

Valorizar la importancia de la Educación Física como objeto de conocimiento al impactar en la formación de sujetos. Pcia. de Buenos Aires Dcción. Gral. de Cultura y Educación Dcción. de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 3 año

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Tecnología R Dr. VERA MAYDANA, Rubén N.

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Tecnología R Dr. VERA MAYDANA, Rubén N. Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: R/

Más detalles

PROFESORADODE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADODE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADODE EDUCACIÓN INICIAL CICLO LECTIVO

Más detalles

Instituto de Educación Superior Nº 28 Olga Cossettini

Instituto de Educación Superior Nº 28 Olga Cossettini Olga Cossettini Planificación de los espacios curriculares del trayecto de la práctica Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Espacio Curricular: TRAYECTO DE LA PRÁCTICA: Taller

Más detalles

-Presentar la documentación requerida para la participación del Concurso en tiempo y forma.

-Presentar la documentación requerida para la participación del Concurso en tiempo y forma. CONCURSO ABIERTO POR ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN JARDIN DE INFANTES CERVANTES- VIEYTES 49. LA TABLADA CARGO A CUBRIR: DIRECTORA NIVEL INICIAL Requisitos: -Poseer título habilitante del Nivel Inicial. -Presentar

Más detalles

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Nº 88 PAULO FREIRE Programa de Estudio Profesorado

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Departamento de Ciencias de la Información

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Departamento de Ciencias de la Información Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Departamento de Ciencias de la Información Seminario de Competencias Pedagógico - Didácticas para Bibliotecarios Prof.: Especialista Marisa Elisabeth

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARIA DE EDUCACION ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 7: JOSÉ MARÍA TORRES PROGRAMA DE ESTUDIO

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARIA DE EDUCACION ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 7: JOSÉ MARÍA TORRES PROGRAMA DE ESTUDIO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARIA DE EDUCACION ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 7: JOSÉ MARÍA TORRES PROGRAMA DE ESTUDIO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA / PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CAMPO

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres" Programa de Estudio Espacio Curricular: Didáctica II Profesora:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL DISEÑO ÁULICO Espacio Curricular: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PROFESORA: ADRIANA GALLARDO 3º1º AÑO 2015 ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Más detalles

CAMPO DE LA PRÁCTICA 4 EDUCACIÓN INICIAL 2017

CAMPO DE LA PRÁCTICA 4 EDUCACIÓN INICIAL 2017 I.S.F.D Y T N 88 PAULO FREIRE CAMPO DE LA PRÁCTICA 4 EDUCACIÓN INICIAL 2017 CAMPO DE LA PRÁCTICA 4 PROFESORA: FERNANDA LUNA CRONOGRAMA Y CONTRATO PEDAGÓGICO El presente contrato se establece entre las

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. R Bianchi, Marta Pilar Sociales R Bianchi, Marta Pilar Sociales Observaciones:

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. R Bianchi, Marta Pilar Sociales R Bianchi, Marta Pilar Sociales Observaciones: Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s Teoría ii. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División

Docente/s Teoría ii. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Académica Caleta Olivia Programa de: Enseñanza y Currículum Cod. EC. 0929 Carrera: Profesorado en Matemática Cod. Carr. 049 Ciclo Académico: 2017 Año de la

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN. CARRERA: Profesorado de Educación Primaria. CÁTEDRA: Didáctica General CONTENIDOS

PROGRAMA DE EXAMEN. CARRERA: Profesorado de Educación Primaria. CÁTEDRA: Didáctica General CONTENIDOS PROGRAMA DE EXAMEN CARRERA: Profesorado de Educación Primaria CÁTEDRA: Didáctica General AÑO : Segundo DIVISIÓN: Única CONTENIDOS CONTENIDOS CONCEPTUALES: Eje N 1 Didáctica, enseñanza y aprendizaje Configuración

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN DE EDI. Carrera: Profesorado Superior en Ciencias de la Educación.

PROGRAMA DE EXAMEN DE EDI. Carrera: Profesorado Superior en Ciencias de la Educación. I E S N 7 Brigadier Estanislao López DE EXAMEN DE EDI Carrera: Profesorado Superior en. Año académico: 2017 Unidad Curricular: EDI. Orientación y Tutoría Año en que se cursa: Tercer año y cuarto año. Régimen:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO. Programa

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO. Programa Cátedra: Didáctica II Duración: Cuatrimestral, encuentros semanales Cantidad de horas semanales: dos (2) Año lectivo: Programa PRESENTACIÓN Didáctica II es una materia correspondiente a la carrera de Profesorado

Más detalles

Profesorado De Educación Especial. Orientación Sordos e Hipoacúsicos. Trayecto de la Práctica Profesional. Práctica II

Profesorado De Educación Especial. Orientación Sordos e Hipoacúsicos. Trayecto de la Práctica Profesional. Práctica II Instituto Superior de Formación Docente 813 Lago Puelo Chubut Profesorado De Educación Especial Orientación Sordos e Hipoacúsicos Trayecto de la Práctica Profesional Práctica II AÑO 2012 Prof. Germán Martiré

Más detalles

Cátedra: Didáctica General

Cátedra: Didáctica General IES 813 PROF. PABLO LUPPI ANEXO EPUYEN PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PROPUESTA DE TRABAJO Cátedra: Didáctica General Profesora: Eva Noelia Lincán evalincan@yahoo.com.ar 1 año - 2 cuatrimestre - 2017

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Bianchi, Marta Pilar Sociales- UACO R Bianchi, Marta Pilar Sociales- UACO Observaciones:

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Bianchi, Marta Pilar Sociales- UACO R Bianchi, Marta Pilar Sociales- UACO Observaciones: Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

I.S.F.D.: Dr. Artemio Moreno

I.S.F.D.: Dr. Artemio Moreno I.S.F.D.: Dr. Artemio Moreno PROFESORADO DE BIOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO DE LA PRÁCTICA CUATRIMESTRAL Promoción Indirecta PROFESORA: MONICA ESTHER TOLEDO CURSO: 3 AÑO CRONOGRAMA: 2 cuatrimestre.

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Carrera: Profesorado en Educación Inicial Plan de Estudio: 2009 Asignatura: Actividad Curricular Opcional

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía PROGRAMA

Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía PROGRAMA Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía PROGRAMA 1. Carrera: Tecnicatura en Jardín Maternal 2. Materia / Seminario Taller: La enseñanza y el rol docente en el Jardín Maternal I

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Ciclo lectivo 2014 Curso: Segundo año. Unidad Curricular: JUEGO Y PRODUCCIÓN DE OBJETOS LÚDICOS Régimen de cursado: Cuatrimestral Primer cuatrimestre- Formato: Taller Carga Horaria: 4 horas cátedras semanal.

Más detalles

Programa de: Didáctica de las Ciencias Naturales I Cod. EC Carrera: PROFESORADO PARA EL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE

Programa de: Didáctica de las Ciencias Naturales I Cod. EC Carrera: PROFESORADO PARA EL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE Ciclo Académico: 2006 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3º Año Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s R/ I. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s R/ I. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1ro. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: R/

Más detalles

Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire

Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire CARRERA: PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

Construcción histórica del campo del conocimiento didáctico y curricular. Concepciones y funciones del curriculum. Curriculum y Diseño Curricular.

Construcción histórica del campo del conocimiento didáctico y curricular. Concepciones y funciones del curriculum. Curriculum y Diseño Curricular. Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire CARRERA: PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 1 C MATERIA: DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL PRIMARIO CARGA HORARIA: 2 HS SEMANALES PROFESORA:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo 2018

PROGRAMA DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo 2018 PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Lectivo 2018 CARRERA: ASIGNATURA: CURSO: INTENSIDAD HORARIA: MODALIDAD Y TIPO DE CURSADO: SEDE: PROFESOR: PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA SEGUNDO AÑO

Más detalles

Fundamentación. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial

Fundamentación. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Educación Inicial Carrera: Profesorado de Educación Inicial Planes de Estudios: 2009 Asignatura: Residencia I Profesor a cargo:

Más detalles

Docente/s! Departamento/Divisi ón!! Allende!Pablo!Julián! Educación!! Allende!Pablo!Julián! Educación!!!!!!!! Departamento/Divisi ón! R/ I!

Docente/s! Departamento/Divisi ón!! Allende!Pablo!Julián! Educación!! Allende!Pablo!Julián! Educación!!!!!!!! Departamento/Divisi ón! R/ I! San Julián CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) 3 4(Cuatro) X (1)Observaciones:Nosedistinguenenelcursadohorasparateoríaypráctica,dadalaparticularidaddelabimodalidad.

Más detalles

J. F. Moreno Cdad. Mza.Tel

J. F. Moreno Cdad. Mza.Tel J. F. Moreno 1751. Cdad. Mza.Tel. 4-251035. E-mail: superior@ispn.edu.ar www.ispn.edu.ar Espacio curricular: PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE II: Intervenciones en Instituciones de Educación Inicial. Formato:

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Universidad Nacional de Tres de Febrero ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS El ciclo de complementación curricular Licenciatura en Gestión Educativa se organiza en torno a un solo ciclo de formación académica y profesional de 12 (doce) asignaturas,

Más detalles