Propuesta sobre Formación y Participación Democrática a Nivel Universitario y su Proyección en el Entorno Regional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propuesta sobre Formación y Participación Democrática a Nivel Universitario y su Proyección en el Entorno Regional"

Transcripción

1 Propuesta sobre Formación y Participación Democrática a Nivel Universitario y su Proyección en el Entorno Regional Foro Popayán Ciudad del Conocimiento Noviembre 20 de 2003

2 Antecedente Consejo Estudiantil ( ) Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca

3 Formación en Democracia? Participación Democrática?

4 Formación Democrática - Análisis Teoría sobre Democracia: asignaturas Practica sobre Democracia: representantes y elecciones A las personas-estudiantes no les interesa participar Los estudiantes-compañeros-alumnos de hoy de nuestras universidades, serán los administradores-representantes públicos de mañana. es importante la formación en democracia? es adecuada la estrategia de formación en Democracia?

5 Formación Democrática - Propuesta Referentes o Pilares 1. Apropiación de Valores 2. Desarrollo de Capacidades y Habilidades 3. Participación en Instancias existentes 4. Manejo de los Conceptos Fundamentales

6 Formación Democrática - Propuesta Estrategia: Formulación y Ejecución de Proyectos sobre Participación Democrática. 1. Construcción permanente de una base conceptual 2. Generación de espacios de divulgación y de discusión 3. Utilización de las herramientas democráticas de participación existentes

7 Formación en Democracia? Participación Democrática?

8 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Clasificación de los estudiantes en categorías según los antecedentes de participación: Expreción de opiniones cívicas, políticas u organizativas en medios de difusión. Formación académico-participativa y propositiva Propuestas de trabajo frente a medidas determinadas Participación como representantes estudiantiles a cualquier nivel Brigadas en favor de los sectores más pobres de la sociedad Sufragio en las elecciones internas y externas a la Universidad

9 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Categoría 5 (0 puntos) a la Categoría 1 (60 puntos) Puntuación de las Actividades: 5 puntos por asistencia a foros sobre participación universitaria o ciudadana en general, o por manifestaciones o protestas pacíficas frente a medidas determinadas. 10 puntos por votar en elecciones universitarias o elecciones externas a la universidad. 20 puntos por artículos para el periódico de la universidad, para revistas de las facultades, para el portal web, o notas para la radio de la universidad sobre el tema participativo. 20 puntos por ponencias en eventos como foros sobre participación.

10 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Puntuación de las Actividades: 20 puntos por presentación de proyectos sobre participación 20 puntos por cada año que se haga parte de un Grupo participativo universitario altamente activo. 20 puntos por integrar como representante de semestre el Consejo Estudiantil de la Facultad respectiva. 30 puntos por notas para espacios que la universidad tenga en televisión. 30 puntos por hacer parte del Grupo Organizador de algún foro interno o alguna publicación periódica sobre participación ciudadana.

11 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Puntuación de las Actividades: 30 puntos por cada año que se haga parte de Grupos de acción ciudadana, generados en la universidad, que ayuden a sectores desfavorecidos de la sociedad. 50 puntos por hacer parte del núcleo fundador de algún grupo participativo universitario que aparezca activamente en la dinámica universitaria al menos por un año. 50 puntos por lograr ser electo representante estudiantil a nivel Superior y completar el periodo satisfactoriamente. 50 puntos por hacer parte de Grupos de propósito participativo específico.

12 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Puntuación de las Actividades: 50 puntos por hacer parte del grupo ejecutivo de algún proyecto sobre participación a nivel universitario. 60 puntos por hacer parte del Grupo Organizador de un encuentro inter-universitario o intermunicipal al respecto. 60 puntos Por hacer parte del grupo ejecutivo de algún proyecto sobre participación a nivel externo a la universidad. Requisito para el grado: 100 puntos

13 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Beneficios: Descuentos en algunos pagos del orden académico-admistrativo Prioridad en el orden de atención de tramites administrativos cuando haya congestión. Elemento de decisión en el momento de requerir desempate.

14 Participación Democrática - Propuesta PASADO CÍVICO Categorías: Categoría 1: Es la máxima categoría. Para obtenerla (o conservarla) se requerirá haber acumulado 60 puntos el semestre inmediatamente anterior. Categoría 2: 50 puntos acumulados. Categoría 3: 30 puntos acumulados. Categoría 4: 20 puntos acumulados. Categoría 5: Sería para las personas que no han acreditado ningún tipo de participación cívica.

15 Gracias!

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD : Teórica INTENSIDAD : 4

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Instituto Federal Electoral

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Instituto Federal Electoral INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL 477 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Exposición de Motivos El Artículo 69 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece como fines del : contribuir

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo ANEXO 1. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto Licenciatura en: PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Reglamento Líneas de Énfasis 1. Presentación Los Programas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, han

Más detalles

CONVOCATORIA POSGRADOS EN ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS

CONVOCATORIA POSGRADOS EN ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS CONVOCATORIA 2017-2019 POSGRADOS EN ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS El Consejo de Programas de Posgrado en Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO convoca a los interesados, a postular candidaturas

Más detalles

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSTRUYENDO ACCIONES PARA LA DEMOCRACIA Código JUSTIFICACIÓN ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Código Está concebida como un instrumento

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : BOLSA DE VALORES 1.2 Código de la Asignatura :

Más detalles

Curso Superior de Team Building y Coaching (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos

Curso Superior de Team Building y Coaching (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos Curso Superior de Team Building y Coaching (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Team Building y Coaching (Doble Titulación URJC

Más detalles

Enseñanza-aprendizaje y Evaluación por Competencias en las Carreras de Ingeniería

Enseñanza-aprendizaje y Evaluación por Competencias en las Carreras de Ingeniería Enseñanza-aprendizaje y Evaluación por Competencias en las Carreras de Ingeniería Matos Chamorro, Alfredo Resumen Palabras clave: Abstract Key Words: Introducción L Competencias básicas: Competencias genéricas

Más detalles

PROGRAMA. TEORÍA POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES P R E S E N T A C I Ó N.

PROGRAMA. TEORÍA POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES P R E S E N T A C I Ó N. PROGRAMA. TEORÍA POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES P R E S E N T A C I Ó N. A partir de los resolutivos del Foro Integral de Reforma en nuestra Facultad, efectuado en 1989, se resolvió: El cambio de Plan

Más detalles

Curso Superior de Comunicación Efectiva y Team Building (Doble Titulación URJC &

Curso Superior de Comunicación Efectiva y Team Building (Doble Titulación URJC & Curso Superior de Comunicación Efectiva y Team Building (Doble Titulación URJC & Educa + Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Comunicación Efectiva y Team Building (Doble

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Taller de Método Científico Clave de la asignatura (Colocar clave) Área de formación Sustantiva Profesional Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según

Más detalles

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno DIAZ Fecha de Nacimiento Año Mes Día 71 08 08 Apellido Materno AVILA Puesto en la Institución Nombre(s) PATRICIA Grados Académicos Obtenidos Nombre de la

Más detalles

Instituciones, democracia y sociedad civil

Instituciones, democracia y sociedad civil Cider Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Programa de investigación http://cider.uniandes.edu.co Instituciones, democracia y sociedad civil Áreas de investigación y temas I. Democracia,

Más detalles

CETYS UNIVERSIDAD SENADO ACADÉMICO MARCO NORMATIVO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.

CETYS UNIVERSIDAD SENADO ACADÉMICO MARCO NORMATIVO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. CETYS UNIVERSIDAD SENADO ACADÉMICO MARCO NORMATIVO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. ARTÍCULO 1: DEL NOMBRE. El nombre de este órgano es "SENADO ACADÉMICO". ARTÍCULO 2: DEL PROPÓSITO Y FUNCIONES. A) El Senado Académico

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO-LA PRIMAVERA. Plan de aula ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLÍTICA (2 horas) DOCENTE: ALBERT ZÚÑIGA RODRIGUEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO-LA PRIMAVERA. Plan de aula ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLÍTICA (2 horas) DOCENTE: ALBERT ZÚÑIGA RODRIGUEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO-LA PRIMAVERA Código: Plan de aula -2017 Versión 1 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI SECRETARIA DE EDUCACIÓN AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO ACADÉMICO: 1 ASIGNATURA: ECONOMÍA

Más detalles

Indicadores de Gestión 2011

Indicadores de Gestión 2011 Indicadores de Gestión 2011 Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación Julio de 2012 Contenido I. Antecedente: Indicadores de gestión..... 1 II. Revisión a los indicadores

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Aviso de Privacidad Integral

Aviso de Privacidad Integral Aviso de Privacidad Integral del Instituto Electoral del Estado de Colima Denominación, domicilio y marco jurídico del responsable: El Instituto Electoral del Estado de Colima, mejor conocido como IEE,

Más detalles

INFORME SEMESTRE

INFORME SEMESTRE COMITÉ DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN INFORME SEMESTRE 2014-1 INFORME SEMESTRE 2014-1 En cumplimiento con lo establecido en el lineamiento décimo séptimo fracción VI para la transparencia y acceso a la

Más detalles

Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP

Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafael Hernández Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía. Sección: Educación para la Ciudadanía.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S

UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S Programa Académico Curso Problema a resolver? Competencia a desarrollar Rango de Aplicación Criterios de Desempe ño al finalizar el curso Saber Conoc er INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Ingeniería Industrial UPB extensión UCM

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Ingeniería Industrial UPB extensión UCM PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 2011-2014 Ingeniería Industrial UPB extensión UCM 1 PLAN DE MEJORAMIENTO 2011 2013 Se requiere mejorar la cualificación y actualización docente, inversión en biblioteca, software

Más detalles

ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS. ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Estimado colega Se está trabajando en un estudio que tiene como objetivo elaborar una tesis de grado para optar al título de Magíster Scientarum en Educación,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 ESTRATEGIA INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 ESTRATEGIA INSTITUCIONAL (PESOS) 20Septiembre Página 1 de 5 DATOS FINANCIEROS Función : Subfunción : PRESUPUESTO TOTAL: $0.00 C Coordinación de la política de gobierno $0.00 B Población $0.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Fuente de Financiamiento:

Más detalles

Licenciatura Arquitectura SEMESTRE: 6, 7, 8, 9 o 10 ETAPA DE FORMACIÓN: Profundización, Consolidación y Demostración ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Licenciatura Arquitectura SEMESTRE: 6, 7, 8, 9 o 10 ETAPA DE FORMACIÓN: Profundización, Consolidación y Demostración ÁREA DE CONOCIMIENTO: ASIGNATURA: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión CARRERA: Licenciatura Arquitectura SEMESTRE: 6, 7, 8, 9 o 10 ETAPA DE FORMACIÓN: Profundización, Consolidación y Demostración ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Más detalles

Clave: HT: HP: TH: Créditos: Tipo de unidad de aprendizaje: Modalidad del curso:

Clave: HT: HP: TH: Créditos: Tipo de unidad de aprendizaje: Modalidad del curso: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Historia

Más detalles

La responsabilidad social universitaria: estrategias para promover el desarrollo local sustentable

La responsabilidad social universitaria: estrategias para promover el desarrollo local sustentable UNIVERSIDADE FEDERAL ABC SANTO ANDRÉ, SEPTIEMBRE 2012 La responsabilidad social universitaria: estrategias para promover el desarrollo local sustentable Sergio González López Universidad Autónoma del Estado

Más detalles

EJERCICIOS MÓDULO 3 PRODUCTIVIDAD

EJERCICIOS MÓDULO 3 PRODUCTIVIDAD EJERCICIOS MÓDULO 3 PRODUCTIVIDAD Ejercicios Productividad «TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL // 2 2 MATRIZ DE PRIORIDADES DE EISENHOWER Durante los próximos días, lleva un registro de las actividades a las

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA FCA SALTILLO UADEC

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA FCA SALTILLO UADEC RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA FCA SALTILLO UADEC Diplomado Gestión de la Responsabilidad Social. 12 DE ABRIL DEL 2016 PARTICIPANTES DEL AUTODIAGNÓSTICO UNIVERSO ÁMBITO SUJETOS Selección y cálculo

Más detalles

Cátedra de la Paz. (Yackeline Duque Roberto Rodas Zapata) I.E. Federico Ozanam

Cátedra de la Paz. (Yackeline Duque Roberto Rodas Zapata) I.E. Federico Ozanam Cátedra de la Paz (Yackeline Duque Roberto Rodas Zapata) 2016-2017 Identificación Marco legal Área(s) responsable(s) Población beneficiada Indicador de seguimiento y evaluación La Ley 174 de 2014, consagra

Más detalles

PERFIL 1 En cualquiera de las siguientes áreas de Ingeniería de telecomunicaciones: 1. Radio comunicaciones digitales 2. Redes de comunicaciones

PERFIL 1 En cualquiera de las siguientes áreas de Ingeniería de telecomunicaciones: 1. Radio comunicaciones digitales 2. Redes de comunicaciones Área de Desempeño No. Cargos Uno (1) PERFIL 1 En cualquiera de las siguientes áreas de Ingeniería de telecomunicaciones: 1. Radio comunicaciones digitales 2. Redes de comunicaciones Dedicación Tiempo completo

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD DE GESTIÓN

SILABO CONTABILIDAD DE GESTIÓN SILABO CONTABILIDAD DE GESTIÓN.- DATOS GENERALES.. Facultad : Ingeniería.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial.3. Tipo de Curso : Obligatorio.4. Requisito : Contabilidad General.. Ciclo de estudios

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

Subsistema de Humanidades

Subsistema de Humanidades 139 Subsistema de Humanidades 140 Subsistema de Humanidades INVESTIGADORES POR DEPENDENCIA Y NIVEL DE ESTUDIOS Sin estudios Dependencia superiores Licenciatura Maestría Doctorado Total CENTROS 40 72 84

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLLABUS DE CIENCIA POLÍTICA 1. INFORMACIÓN GENERAL. a) UNIVERSIDAD : RICARDO PALMA. b) CURSO : CIENCIA POLÍTICA. c) CICLO : 2º d) SEMESTRE

Más detalles

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales Recomendaciones Generales En este documento encontrará los para la inscripción de asignaturas en el periodo 2015-2 Lea con detenimiento las siguientes recomendaciones Verifique después de inscribir en

Más detalles

ROL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

ROL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. ROL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. ROL DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA. Los deberes y obligaciones de los padres y madres ante el/la hijo/a como estudiante en la escuela no ha

Más detalles

Órganos Desconcentrados

Órganos Desconcentrados Metas Individuales para la Evaluación del Desempeño de los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al ejercicio 2016 Órganos Desconcentrados

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Página 1 de 4 FACULTAD: PROGRAMA: EDUCACION CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGIA INFANTIL, EDUCACION ESPECIAL Y CIENCIAS S. CURSO : CIVICA CÓDIGO: 369006 ÁREA: REQUISITOS: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Más detalles

Esta metodología es reconocida en todo el mundo como una eficaz herramienta de gestión empresarial en una triple dimensión:

Esta metodología es reconocida en todo el mundo como una eficaz herramienta de gestión empresarial en una triple dimensión: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Balanced CARRERA: Ingeniería Industrial CLAVE DE LA ASIGNATURA: SATCA: 2.- PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA : La asignatura de Balanced

Más detalles

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2.1 Visión El Grupo de investigación en Derechos Humanos, busca aportar soluciones y propuestas frente a la grave problemática de Derechos Humanos que vive Colombia, con miras

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: SISTEMA ELECTORAL Y DE PARTIDOS EN MÉXICO Carrera(s): LICENCIATURA EN

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Coordinar acciones con las instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales

Más detalles

Ponencia: LA COMUNICACIÓN COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACCIÓN (Propuesta núcleo red 1) 20 de agosto de 2014

Ponencia: LA COMUNICACIÓN COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACCIÓN (Propuesta núcleo red 1) 20 de agosto de 2014 Ponencia: LA COMUNICACIÓN COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACCIÓN (Propuesta núcleo red 1) 20 de agosto de 2014 Evolución y transformación programa Comunicación Social Inicio programa de comunicaicón social

Más detalles

Índice 2. Unidad de Participación Ciudadana 3. Unidad de Oficinas Departamentales 5. Mecanismos de Información 7. Contactos 8.

Índice 2. Unidad de Participación Ciudadana 3. Unidad de Oficinas Departamentales 5. Mecanismos de Información 7. Contactos 8. Índice 2 Unidad de Participación Ciudadana 3 Unidad de Oficinas Departamentales 5 Mecanismos de Información 7 Contactos 8 Responsables 9 2 OBJETIVO Generar nuevos espacios y vínculos para la ciudadanía,

Más detalles

I. Aspectos Metodológicos. eficiencia terminal licenciatura /9/06 09:36:47

I. Aspectos Metodológicos. eficiencia terminal licenciatura /9/06 09:36:47 I. Aspectos Metodológicos eficiencia terminal licenciatura11 11 12/9/06 09:36:47 eficiencia terminal licenciatura12 12 12/9/06 09:36:47 I.1 Medición del egreso y exámenes profesionales Tanto a nivel nacional

Más detalles

Programa de Gobiernos Estudiantiles. Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP)

Programa de Gobiernos Estudiantiles. Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP) Programa de Gobiernos Estudiantiles Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Dirección de Vida

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 1 PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 La buena convivencia escolar es fundamental para el desarrollo y formación personal de los estudiantes y colabora directamente en alcanzar aprendizajes de calidad. Las

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Asignatura: Grado en Periodismo Comunicación para el Desarrollo Social OPTATIVA CUATRIMESTRAL 150 HORAS 6.0 CRÉDITOS Código 2100045 http://departamento.us.es/dperiodismo1/

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores

Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores Seminario Aleatorio Sesión 281 Celebrando el Día Mundial de la Estadística 2015 Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores Arturo González Director de Estadística,

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar estará constituido por los siguientes órganos:

GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar estará constituido por los siguientes órganos: GOBIERNO ESCOLAR Según lo dispone el artículo 142 de la Ley 115 de 1994, es el ente institucional donde serán consideradas las iniciativas de los estudiantes, docentes, administrativos y padres de familias,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRIMER SEMESTRE HORAS TEOR. PRAC.

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRIMER SEMESTRE HORAS TEOR. PRAC. PRIMER SEMESTRE MATERIA PRERREQUISITO CRÉDITOS 109 Algebra Lineal 4 0 101 Cálculo Diferencial 4 0 24 Fundamentos de Programación 2 2 510 Introducción a la Ingeniería Electrónica 2 0 1 6418 Física I 4 2

Más detalles

Matriz Resultado de la discusión Foro Nacional 30 y 31 de Marzo de 2017 Sector/población: Ediles - JAL Mesa 2.

Matriz Resultado de la discusión Foro Nacional 30 y 31 de Marzo de 2017 Sector/población: Ediles - JAL Mesa 2. Espacio nacional de participación para la formulación de lineamientos para un proyecto de ley de garantías de promoción de la participación ciudadana y garantías para el ejercicio del derecho a la movilización

Más detalles

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas Apoyo económico a estudiantes y recién graduados de pregrado y posgrados de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales para participación en eventos académicos nacionales e internacionales y actividades

Más detalles

ESCUELA HIJOS DEL SOL

ESCUELA HIJOS DEL SOL ESCUELA HIJOS DEL SOL LOS MARCOS MOSTAZAL 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- FUNDAMENTACIÓN 3. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 4. PLANIFICACIÓN - Educación Cívica - Concurso Comunal de Historia de Chile Guerra del Pacifico

Más detalles

Postgrado en Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Postgrado en Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Postgrado en Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo (Doble Titulación URJC & Educa Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo (Doble

Más detalles

En el Departamento de Formación Inicial se mencionan los siguientes logros:

En el Departamento de Formación Inicial se mencionan los siguientes logros: INFORME ANUAL DE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA CICLO ESCOLAR 2017-2018 Las nuevas demandas que la sociedad y la economía proyectan sobre los sistemas educativos, en el marco de la internacionalización y de

Más detalles

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA SEGUNDA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA AÑO 2014

VICERRECTORÍA ACADÉMICA SEGUNDA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA AÑO 2014 No. Cargos Dos (2) PERFIL 1 en Ingeniería Eléctrica: 1. Máquinas eléctricas. 2. Sistemas de potencia. 3. Mercados de energía eléctrica. Dedicación EDUCACIÓN Título Profesional Título de Posgrado EXPERIENCIA

Más detalles

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Plan Actual Plan 2012 SEM COD. CA ASIGNATURA SEM COD. CA ASIGNATURA COMENTARIOS 1 431201 3 INGLÉS I 1 431201 3

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Abre matrícula para el III cuatrimestre del 2017. CRONOGRAMA. 15 Abril y 31 mayo: Divulgación 1 de Junio al 15 de julio: Recepción de solicitudes Del 24 al 30 de julio:

Más detalles

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud.

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Documento de presentación. Comisión Organizadora Talca, julio de 2014. 1 Título I Planteamiento y objetivos. Chile de un tiempo a esta parte

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre de la asignatura : Química en el Currículo Vigente de Educación de Media II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

: Método de la Investigación Científica I

: Método de la Investigación Científica I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO Carrera : Licenciatura en Turismo CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Método de la Investigación Científica I Carga Horaria

Más detalles

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI Fundamentos de Comprensión y Comunicación Comunicaciones Producción de Comunicación Escrita Arte y

Más detalles

Indicadores de Gestión 2010

Indicadores de Gestión 2010 Indicadores de Gestión 2010 Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación 11/abril/2011 CONTENIDO I.- Antecedente: Indicadores de gestión 2009-2010.. 1 II.- Revisión a

Más detalles

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER El plan de estudios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) ofrece una fuerte formación en Comunicación y la oportunidad de optar por cinco especializaciones: Comunicación Comunicación

Más detalles

SERVICIO SOCIAL PRIMER PERIODO DE 2018

SERVICIO SOCIAL PRIMER PERIODO DE 2018 SERVICIO SOCIAL PRIMER PERIODO DE 2018 OBJETIVO: Integrar al técnico profesional y tecnólogo en formación a la comunidad ISERISTA y demás comunidades mediante el servicio social obligatorio con proyectos

Más detalles

Informática Básica. Harvey Michael Gamboa Peña Docente

Informática Básica. Harvey Michael Gamboa Peña Docente Informática Básica Harvey Michael Gamboa Peña Docente Misión y Visión de Nuestra Facultad Nuestra Facultad Misión La generación y divulgación de conocimientos científicos y desarrollo tecnológico en sus

Más detalles

El Comité de Evaluación entregó al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos las listas de aspirantes a Comisionados de la COFECE y del IFT

El Comité de Evaluación entregó al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos las listas de aspirantes a Comisionados de la COFECE y del IFT El Comité de Evaluación entregó al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos las listas de aspirantes a Comisionados de la COFECE y del IFT Conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Constitución,

Más detalles

TRANSVERSALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN ESTUDIOS TÉCNICOS PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN GLOBAL

TRANSVERSALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN ESTUDIOS TÉCNICOS PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN GLOBAL TRANSVERSALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN ESTUDIOS TÉCNICOS PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN GLOBAL Valentín Villarroel Ortega Educación para el Desarrollo valentin.villarroel@ongawa.org 1 También son malos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : SALUD PÚBLICA III 1.2. Código de la asignatura : EN62 1.. Número de créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA, AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : MATEMÁTICA FINANCIERA Ciclo de Estudios : Tercero

Más detalles

Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara

Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara Comunidad Educativa Integrada por las autoridades de la institución, el personal docente, administrativo y los estudiantes. Gobierno Estudiantil Esta formado por

Más detalles

ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012)

ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012) ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012) Por el cual se aprueba el Plan de Estudios del Programa Académico de Administración Financiera Metodología Distancia, de la Universidad de la Amazonia EL CONSEJO

Más detalles

Licenciatura en Administración y Comercio Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CLAVE DE LA ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE

Licenciatura en Administración y Comercio Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CLAVE DE LA ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE Licenciatura en Administración y Comercio Modalidad No Escolarizada Programa de Estudios ESTADÍSTICA I NOMBRE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CLAVE DE LA ASIGNATURA LAC105 CICLO PRIMER SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ S Í L A B O ASIGNATURA KPINGU"VGEPKEQ"K SEMESTRE ACADÉMICO 2017 II DOCENTE

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ S Í L A B O ASIGNATURA KPINGUVGEPKEQK SEMESTRE ACADÉMICO 2017 II DOCENTE UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE" CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS " ESCUELA PROFESIONAL DE" ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALESfi" S Í L A B O ASIGNATURA KPINGU"VGEPKEQ"K SEMESTRE

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS SOCIALES GLORIA INES GIL SALGADO PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 1 9º 2 2 UNIDAD

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS SOCIALES GLORIA INES GIL SALGADO PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 1 9º 2 2 UNIDAD INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: GLORIA INES GIL SALGADO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJERCITACION PERIODO GRADO N 0

Más detalles

PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS VIVAMOS LA DEMOCRACIA

PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS VIVAMOS LA DEMOCRACIA PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS VIVAMOS LA DEMOCRACIA PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS VIVAMOS LA DEMOCRACIA INTRODUCCION 1. Situación Problemica Pregunta problematizadora

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES EDUCADORAS, ENERO DICIEMBRE 2009 [Por Mejores Ciudades Educadoras]

PLAN DE TRABAJO DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES EDUCADORAS, ENERO DICIEMBRE 2009 [Por Mejores Ciudades Educadoras] PLAN DE TRABAJO DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES EDUCADORAS, ENERO DICIEMBRE 2009 [Por Mejores Ciudades Educadoras] CIUDAD VICTORIA, GUADALAJARA, LEÓN PLAYA DEL CARMEN, GUADALUPE, TLAXCALA, ZAPOPAN, PUEBLA,

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ ESTRATEGIA DE OPERACIÓN

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ ESTRATEGIA DE OPERACIÓN POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ ESTRATEGIA DE OPERACIÓN POLÍTICA DE COMUNICACIÓN El Instituto Tecnológico de La Paz mantendrá la participación

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA PERFIL DE EGRESO: DESEMPEÑOS COMPLEJOS 1. Proponer soluciones innovadoras a problemas de gestión pública que respeten los principios democráticos y la diversidad social, con el objetivo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMUNICACIÓN Y DISCURSO POLÍTICO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMUNICACIÓN Y DISCURSO POLÍTICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMUNICACIÓN Y DISCURSO POLÍTICO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

CONVOCATORIA XXIV VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO PROGRAMA DELFÍN

CONVOCATORIA XXIV VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO PROGRAMA DELFÍN CONVOCATORIA XXIV VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO PROGRAMA DELFÍN 2019 CONVOCATORIA XXIV VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO PROGRAMA DELFÍN 2019

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril 2014-2015 PrPC 04.1.4 ESPAÑOL BLOQUE: IV ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO 10 Que todo el mundo se entere. ESPAÑOL SM Planeación del proyecto

Más detalles

C o n s i d e r a n d o

C o n s i d e r a n d o Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se establecen los Lineamientos Generales para la aplicación del Libro Sexto del Código Federal de Instituciones y Procedimientos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2012

PLAN DE ESTUDIOS 2012 PLAN DE ESTUDIOS 2012 Nuestra misión es formar profesionales en comunicación social dotados de las herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan convertirse en mediadores (facilitadores) de

Más detalles

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica Planeación Estratégica Misión Somos el sistema de información y comunicación del sector agropecuario costarricense que facilita el flujo de la información y la generación del conocimiento para el mejoramiento

Más detalles

Gestión Empresarial. Metodología de Proyectos

Gestión Empresarial. Metodología de Proyectos Gestión Empresarial Metodología de Proyectos Grado Séptimo Segundo Periodo INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE PROYECTOS

Más detalles

Grado en Trabajo Social Horarios Curso

Grado en Trabajo Social Horarios Curso Grado en PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE 9-10 (5 y 19 octubre) Estadística Grupos Prácticos 1 y 2 (Aulas Informática 2.04 y 05) (7 y 14 octubre) (8 y 15 octubre) (16 y 23 octubre) 10-12 I Estadística Antropología

Más detalles

El estado de elaboración de la ENDE El Salvador

El estado de elaboración de la ENDE El Salvador El estado de elaboración de la ENDE El Salvador Hotel Real Intercontinental, 20 y 21 de octubre de 2005 http://www.digestyc.gob.sv/ende El estado de elaboración de la ENDE El Salvador Hotel Real Intercontinental,

Más detalles

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE PROCESOS

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE PROCESOS CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La ingeniería de procesos es uno de los pilares de la producción biotecnológica industrial mundial. A nivel industrial se

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS I. DATOS GENERALES: 1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1

Más detalles

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Al estudiar esta carrera

Más detalles

Experto en Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos de Trabajo Orientados a Objetivos (Online)

Experto en Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos de Trabajo Orientados a Objetivos (Online) Experto en Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos de Trabajo Orientados a Objetivos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos

Más detalles