Facultad de Humanidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Humanidades"

Transcripción

1 Facultad de Humanidades Grado en Diseño GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Color Curso Académico Fecha de la última modificación: Fecha:

2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: Centro: Facultad de Humanidades - Titulación: Grado en Diseño - Plan de Estudios: G047 (publicado en ) - Rama de conocimiento: Artes y Humanidades - Itinerario / Intensificación: - Departamento/s: Bellas Artes - Área/s de conocimiento: Dibujo - Curso: 1 - Carácter: Obligatoria - Duración: Cuatrimestral - Créditos ETCS: Horario: - Dirección web de la asignatura: - Idioma: Castellano 2. Requisitos para cursar la asignatura Es recomendable partir de unas nociones básicas de luz y color, así como resulta conveniente una cierta experiencia en visita a exposiciones y capacidad de análisis 3. Profesorado que imparte la asignatura Profesor/a Coordinador/a: SOHEILA PIRASTEH KARIMZADEH TABRIZI - Grupo: 1 y 2 - Departamento: Bellas Artes - Área de conocimiento: Dibujo - Lugar Tutoría: Despacho AD30, Sección Bellas Artes - Horario Tutoría: 1º Cuatrimestre: lunes y martes de 10:00 a 13:00 h. 2º Cuatrimestre: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 8:30 y de 13 a 14 horas. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: sopira@ull.es - Dirección web docente: 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Formación Básica - Perfil Profesional: Se dirige a todos los perfiles profesionales para los que capacita el título, introduciendo al alumno en el conocimiento del color y en la producción de diseño gráfico

3 5. Competencias Básicas [B2] Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. [B3] Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. [B5] Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Específicas [E10] Conocimiento y manejo de todas aquellas herramientas tecnológicas y metodológicas de aplicación en el proyecto de diseño (programas informáticos específicos, sistemas de representación tradicional y digital; construcción de maquetas, modelos y prototipos, fotografía, técnicas de video, animación e ilustración) así como demostrar habilidad en el manejo de otras técnicas y procedimientos específicos, materiales, tecnología y ciencias de la construcción. [E19] Desarrollar la capacidad de observación, organización, y discriminación cromática, así como conocer la gestión digital del color. Generales [G2] Capacidad de aprendizaje y responsabilidad: desarrollar el espíritu analítico y crítico para dotarse de capacidad de análisis, de síntesis, de componerse una visión global y de aplicación de los conocimientos a la práctica. [G5] Desarrollar la sensibilidad estética y cultivo de la facultad de apreciación estética: capacidad de crítica y evaluación estética, capacidad para tomar decisiones de carácter estético y extraer información sobre la cultura que la ha generado. [G6] Capacidad para formular juicios independientes y articular argumentos. Supone estar familiarizado con el trabajo académico, sus modelos de rigor y sus procedimientos habituales; saber documentarse y gestionar la información específica según las materias y las tareas concretas; saber seleccionar y emplear adecuadamente las fuentes de información y su diversidad. Capacidad de analizar e interpretar las fuentes documentales y literarias. [G9] Emplear tanto el pensamiento convergente como divergente en los procesos de observación, investigación, especulación, visualización y actuación. 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura Tema I. Historia y propiedades del color 1. -La luz y el color como fenómeno físico 2. -La percepción. Teorías de la visión 3. -Teorías sobre las relaciones cromáticas 4. -Combinaciones cromáticas :los conceptos clásicos de armonía y contraste 5. -Tono, saturación, brillo y luminosidad 6. -Combinaciones cromáticas. -Monocromos, lo monocromo en el arte y el diseño actual 7. -Aspectos psicológicos del color: colores cálidos y fríos 8. -Aspectos simbólicos y psicológicos de los colores estudiados individualmente 9. -Teorías de la percepción visual.t. Gestalt, : Equilibrio, forma - 2 -

4 10. -El color en el arte actual, análisis desde diversas ópticas y disciplinas. Análisis de exposiciones significativas Tema II. El color elemento expresivo 1. -El color denotativo y connotativo 2. -El color icónico, saturado y fantasioso Tema III. Modo y modelos del color 1. -Saturación 2. -El modelo RGB -El modelo CMY 3. -El sistema color Pantone 4. -El CIE color Space Tema IV. El color en el entorno del Diseño 1. -La racionalización del color 2. -Aplicación del color 3. -La presentación del color Actividades a desarrollar en otro idioma 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción La metodología será activa e interactiva entre los profesores/as y los alumnos/as. Cada semana en las clases teóricas la profesora introducirá los conceptos fundamentales de la asignatura, buscando siempre la conexión entre la teoría de la percepción del color con el diseño. Utilizará presentaciones en PowerPoint y otros materiales audiovisuales para explicar los conceptos teóricos relevantes.se plantea una tarea semanal y autónoma para la comprensión de los temas teóricos. En las clases prácticas (donde los alumnos tendrán el protagonismo) se organizarán una serie de tareas entorno a la lectura, facilitadas por aula virtual previa tutorización por parte del profesor, los alumnos dinamizarán las sesiones con exposiciones, comentarios y otras actividades que correspondan. Se propone la lectura obligatoria de los contenidos que se facilitan a los alumnos a través del aula virtual. En actividades complementarias se ha planteado una visita al Tea, que dependerá de las exposiciones que tengan interés para el alumno y que esté relacionado con la asignatura y siempre cuando se realice en fechas acordes con los contenidos. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas [B2], [B3], [B5], Clases prácticas (aula / salas de demostraciones / prácticas laboratorio) Realización de seminarios u otras actividades complementarias [B2], [B3], [B5], 3 3 [B2], [B3], [B5], - 3 -

5 Realización de trabajos (individual/grupal) Estudio/preparación de clases teóricas [B2], [B3], [B5], [B2], [B3], [B5], Realización de exámenes 2 2 [B2], [B3], [B5], Asistencia a tutorías 2 2 [B2], [B3], [B5], Estudio y análisis de casos 3 3 [B2], [B3], [B5], Total horas Total ECTS 6 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica ALBERS, Josef. La Interacción del color. Madrid: Alianza Editorial, ARNHEIM, Rudolf. Arte y percepción visual; psicología del ojo creador. Madrid: Alianza Editorial, BANN, David y GARGAN John. Cómo corregir pruebas en color. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, GAGE, John, Color y cultura : la práctica y el significado del color de la antigüedad a la abstracción; traducción de Adolfo Gómez Cedillo y Rafael Jackson Martín, Editorial: Madrid : Siruela, cop GONZÁLEZ, Cuasante, José María, El color de la pintura :teoría de las mezclas cromáticas y su representación, Editorial: Tres Cantos (Madrid) : H. Blume, D.L MORENO RIVERO, Teresa, El color : historia, teoría y aplicaciones, Editorial: Barcelona : Ariel, D.L.1996 PAWLIK, Johannes, Teoría del color, Editorial: Barcelona : Paidós, 1996 TRUAN LAKA, Mercedes, Introducción a la pintura a través del color, Editorial: Bilbao : Universidad del País Vasco, D.L ZELANSKI, Paul, Color, Editorial: Tres Cantos (Madrid) : H. Blume-Tursen, D.L Bibliografía Complementaria ESCUDERO, J. A., Pinturas psicopatológicas. Madrid: Editorial Espasa Calpe, FERRER, Eulalio, Los lenguajes del color. México D. F. : Fondo de Cultura Económica, FRASER, T. y BANKS, A., Color; la guía más completa. Barcelona: Evergreen, GOETHE, Johann Wolfgang von, Teoría de los colores. Madrid: Colegio Arquitectura Técnica de Murcia, HELLER, Eva, Psicología del color. Barcelona: Editorial Gustavo Gili,

6 JACKSON, Carole, El color de tu belleza. Washington: Editorial Acrópolis, KANDINSKY, Wassily, De lo espiritual en el arte. Barcelona: Paidós, KÜPPERS, Harald, Fundamentos de la teoría de los colores. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, LÜSCHER, Max, Test de los colores. Barcelona: Editorial Paidós, MÜNSELL, Albert H., A Color Notation. Boston: Editorial G. H. Ellis Co., ORTIZ, Georgina. El significado de los colores. Ciudad de México: Editorial Trillas, PRING, Roger, usos del color para sitios web. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SAMARA, Timothy. Los elementos del diseño; Manual de estilo para diseñadores gráficos. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SAMARA, Timothy, Tipografía para diseñadores; 859 tipos de letras y 40 gamas cromáticas. Barcelona: Blume, SUTTON, T. y WHELAN, M, La armonía de los colores. Barcelona: Blume, SANZ, Juan Carlos, El lenguaje del color. Madrid: Editorial Hernán Blume, SANZ, Juan Carlos, El libro del color. Madrid: Alianza Editorial, SANZ, Juan Carlos y GALLEGO, Rosa, Diccionario del color. Madrid: Ediciones. Akal, SWANN, Allan, El color en el diseño gráfico. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, JEDA, J.G., Diccionario crítico del diseño. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, TORNQUIST, Jorrit, Color y luz, teoría y práctica. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, WHELAN, Bride M., La armonía en el color. Documenta, WONG, Wucius, Principios del diseño en color. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, WYSZECKI, Günther y STILES, W. S., Color Science: Concepts and Methods, Quantitative Data and Formulae. New York: Wiley-Interscience, Documentos HUTCHISON, Niels, Documento Música para la medida: En el 300 aniversario de Newton Opticks, Color y Música MORENO Mora, Víctor Manuel, Documento Psicología del color y la forma, Universidad de Londres, 2005, Querétaro MEXICO. Otros recursos 3. Sitios Web AYUDA DE ADOBE PHOTOSHOP CS3, Centro de recursos de ayuda, [en línea] < [sitio web consultado en julio de 2008] DURSTELER, Juan C. Existe el color?. [en línea] < [sitio Web consultado en mayo de 2008] FOTONOSTRA, Historia del color y sus principios básicos. [en línea] < [sitio Web consultado en junio de 2008] FRATICOLA, Paola L. Normalización del color (I). [en línea] < [sitio Web consultado en mayo de 2008] LLANTÉN Jorge. Tips y tutoriales: cómo enviar originales a imprenta, [en línea] < [sitio web consultado en julio de 2008] NCS. A Visual Colour System. [en línea] < [sitio web consultado en julio de 2008] VECTORALIA. Armonías de color. [en línea] < [sitio Web consultado en mayo de 2008] VECINDAD GRÁFICA. Revista online, Que es el color? [en línea] < [sitio web consultado en julio de 2008] WEBUSABLE. Los colores. [en línea] < [sitio Web consultado en mayo de Se incorporarán a la Bibliografía todas aquellas fuentes y publicaciones de interés y actualidad que las profesoras estimen

7 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción El alumno será evaluado por Evaluación Continua en la primera convocatoria. Sólo serán evaluados por Evaluación Única en primera convocatoria, los alumnos que la soliciten expresamente y con causas justificadas (enfermedad o incompatibilidad con horario de trabajo) no son causas justificadas la asistencia a otras clases u asignaturas. El alumno que tenga un 20 por ciento de faltas de asistencia sin justificar ( acreditar con certificado oficial ) no perderá la Evaluación Continua sino que será calificado por el procedimiento de Evaluación Continua. Por tanto, se establece que para aprobar la asignatura se necesita haber asistido al 80 por ciento del total de todas las clases. Para aprobar es necesario entregar y superar todos los ejercicios planteados y las tres pruebas que se realizarán durante el cuatrimestre. Se podrán entregar las tareas no superadas en las convocatorias oficiales dentro del mismo curso y las pruebas no superadas podrán realizarse en un examen final en las mismas convocatorias oficiales. Los alumnos que no opten por una evaluación continua, deben junto con la presentación de las tareas realizadas durante el cuatrimestre, presentarse a una prueba escrita, en donde se recogerán todos los contenidos de la asignatura. Los contenidos teóricos representan el 40% de la calificación de la asignatura, es decir, un máximo de 4 puntos. Los contenidos prácticos representan el otro 40% de la calificación de la asignatura, es decir, un máximo de 4 puntos. Los alumnos con asistencia regular a clase y tutorías pueden obtener un máximo de 2 puntos. Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas objetivas Soluciones adecuadas a los problemas técnicos y de uso del color planteados, claridad y calidad en la materialización de los ejercicios Pruebas de respuesta corta Pruebas de desarrollo [B2], [B3], [G5], [G6], [G9], [E10], [E19] [B5], [G9], [E10], [E19] Dominio de los conocimientos teóricos Dominio de los conocimientos prácticos Realización de ejercicios y proyectos 20% 20% 40% Escalas de actitudes [E10], [E19] Grado de asistencia, participación activa en las clases, capacidad de organización 20% 10. Resultados de aprendizaje -Saber aspectos teóricos de percepción y naturaleza del color en diferentes aplicaciones y uso. -Dominar las herramientas digitales estándar utilizadas en diseño gráfico tanto para el medio impreso como digital. -Saber utilizar el color en el contexto del diseño de impresión y web. -Conocimiento y comprensión teórica y práctica del fenómeno del color en sus ámbitos físico, perceptivo, psicológico y compositivo

8 11. Cronograma / calendario de la asignatura Descripción * La distribución de los temas por semana es orientativo, puede sufrir cambios según las necesidades de organización docente. 2 do Cuatrimestre SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Semana 1: Tema 1 Clases teóricas / práctico Semana 2: Tema 1 Clases teóricas / práctico Semana 3: Tema 2 Clases teóricas / práctico Semana 4: Tema 3 Clases teóricas / práctico Semana 5: Tema 4 Clases teóricas / práctico Control examen Semana 6: Tema 5 Clases teóricas / práctico Semana 7: Tema 6 Clases teóricas / práctico Semana 8: Tema 7 Clases teóricas / práctico Horas de trabajo autonomo Total Semana 9: Tema 8 Clases teóricas / práctico Semana 10: Tema 9 Clases teóricas / práctico - 7 -

9 Semana 11: Tema 10 Clases teóricas / práctico Análisis de exposiciones significativas. Visita al TEA Semana 12: Tema 11 Clases teóricas / práctico Control examen Semana 13: Tema 12 Clases teóricas / práctico Semana 14: Tema 13 Clases teóricas / práctico Semana 15: Tema 13 Clases teóricas / práctico Semanas 16 a 18: Examenes Examen global Total horas

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Diseño Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Color Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso:

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1614

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1614 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Bellas Artes Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Color I Tipo: Obligatoria Créditos ECTS:

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Grado en Diseño GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseño Editorial Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 30-06-2014 Fecha: 14-06-2013 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 17-06-2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tratamiento y representación de Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Arte, Territorio y Paisaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodologías de la Investigación y Planificación de Proyectos Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Programa de Asignatura, 2015 CARRERA DISEÑO AREA PROYECTUAL CARACTER ELECTIVO PROFESOR INGRID CALVO IVANOVIC REGIMEN SEMESTRAL

Programa de Asignatura, 2015 CARRERA DISEÑO AREA PROYECTUAL CARACTER ELECTIVO PROFESOR INGRID CALVO IVANOVIC REGIMEN SEMESTRAL Programa de Asignatura, 2015 CARRERA DISEÑO Color aplicado FGDIS109 AREA PROYECTUAL CARACTER ELECTIVO PROFESOR INGRID CALVO IVANOVIC REGIMEN SEMESTRAL AYUDANTE NATALIA MUÑOZ CARPINTERO HORAS 3 MONITOR(ES)

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo (Adeje) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la Comunicación Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 01-07-2015

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Conservación y Restauración de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Materiales, técnicas y Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 08-07-2015 Fecha: 08-07-2015

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Productos Gráficos Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 15-07-2013

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría de Galois Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 05-10-2016 Fecha: 06-07-2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2017-2018 Fecha: 11 de julio de 2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Laboratorio de Desarrollo y Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Contemporánea Universal Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 11-07-2016 1. Datos

Más detalles

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil Facultad de Educación Grado Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Plástica Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: julio 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades Psicosociales para el Desempeño Profesional del Turismo Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Conservación y Restauración de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Materiales, técnicas y Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster Interuniversitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arqueología de la arquitectura Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 14-07-2015 Fecha:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y recursos para Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 01-07-2014 Fecha: 28-06-2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Supervisión y Control de Instalaciones Domóticas e Industriales Curso Académico 2016-2017 Fecha

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Materiales, técnicas y procedimientos III (Pintura) (2018-2019) Última modificación: 20-06-2018

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases de Datos Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 22-07-2015 Fecha: 27-06-2014

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Privado Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 20-01-2016 Fecha: 25-06-2013 1.

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia del Arte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia del Arte Contemporáneo II Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 11-07-2016

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales I Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

Facultad de Derecho. Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Facultad de Derecho. Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Máster Universitario en Dirección de Recursos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de evaluación y análisis de las organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Unión Europea Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Grado en Sociología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Sociología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 18-07-2016

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Sociedades Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades Psicosociales para el Desempeño Profesional del Turismo Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última

Más detalles

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PINTURA II Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 PINTURA II 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: PINTURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología del Trabajo Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 08-07-2016 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Administrativo III Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 08-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresas

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresas Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Macroeconomía I Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 15-07-2016 Fecha: 07-07-2015 1. Datos

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Optimización Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 13-07-2017 Fecha: 13-07-2017 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística II Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Contabilidad Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 15-07-2016

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Manejo de búsqueda bibliográfica Curso Académico 2016-2017

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la historia Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 13-07-2015 Fecha: 09-07-2015 1. Datos

Más detalles

Esc. Univ. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Esc. Univ. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Asignatura: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO Esc. Univ. de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Topografía y replanteo Curso Académico 2013/2014 Fecha: 22 de mayo

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Tecnologías Marinas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Profesionales Optativas en Instalaciones Energéticas Marítimas Curso Académico 2017-2018

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3720

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3720 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Arquitectura Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Análisis de Formas III Tipo: Formación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Administrativo III Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 11-09-2014 Fecha: 28-06-2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Gestión Ambiental y de Eficiencia Energética Curso Académico 2016-2017 Fecha de la

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Arte, Territorio y Paisaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte y Entornos Naturales Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 23-07-2013 Fecha: 22-07-2013

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía del Trabajo Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-07-2017 Fecha: 08-07-2016 1. Datos

Más detalles

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2016/2017 GRADO EN TRADUCCIÓN E.

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2016/2017 GRADO EN TRADUCCIÓN E. 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2016/2017 Titulación Nombre de la Asignatura GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (FRANCÉS) INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN II Código 3468 Curso

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Arte, Territorio y Paisaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte y Sociedad Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 16-07-2013 Fecha: 15-07-2013 1. Datos

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Grado en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Grado en Filosofía Asignatura: Modelo de Guía Docente Grado en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ciudadanía y Derechos Humanos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo de 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

Guía de aprendizaje. Iluminación y Texturizado. Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje. Iluminación y Texturizado. Guía de aprendizaje Teoría del Color y de la Luz Curso: 1º Código: 9822001107 Profesor coordinador: María Socorro Pascual Nicolás Titulación: Grado en Diseño de Videojuegos Escuela/ Facultad: Arquitectura, Ingeniería y diseño

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases de Datos Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 13-10-2017 Fecha: 27-07-2017

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1636

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1636 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Bellas Artes Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Fundamentos de la Creación Artística Tipo:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2016/2017 GRADO EN TRADUCCIÓN E.

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2016/2017 GRADO EN TRADUCCIÓN E. 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2016/2017 Titulación Nombre de la Asignatura GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (INGLÉS) INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN II Código 3054 Curso

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Grado en Ingeniería Marina

Modelo de Guía Docente. Grado en Ingeniería Marina Modelo de Guía Docente Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Grado en Ingeniería Marina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Resistencia de Materiales en Máquinas y Estructuras

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Eólicos y Aerodinámica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de Junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Gestión de la Empresa Turística Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la. Información. Grado en Periodismo

Facultad de Ciencias de la. Información. Grado en Periodismo Facultad de Ciencias de la Información Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La Imagen en el Periodismo Curso Académico 2012/2013 Fecha: 05/06/2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Gráfica I Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Afrontamiento en las Relaciones Interpersonales Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tecnología del Petróleo y del Gas Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 06-09-2017

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad de Instrumentos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas de Programación Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 24-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PINTURA II Curso Académico 2010-2011 Versión 2.0-15012010 PINTURA II 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: PINTURA

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases didácticas de la logopedia Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 14-07-2017

Más detalles

Taller avanzado de Pintura

Taller avanzado de Pintura ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller avanzado de Pintura Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER AVANZADO DE

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Mercantil y Financiero Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión Financiera de Empresas Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estructura y Evolución Estelar Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 24-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Cero Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 28-07-2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos y contextos educativos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 22-07-2016 Fecha:

Más detalles

Grado en. Español: Lengua y Literatura

Grado en. Español: Lengua y Literatura Curso académico 2012-2013 Grado en Español: Lengua y Literatura GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA 2012 / 2013 1º Cuatrimestre Última actualización: 20.06.2012

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller de Técnicas y Tecnologías I Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 24-07-2015 Fecha: 24-07-2015 1.

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Grado en Ingeniería Marina

Modelo de Guía Docente. Grado en Ingeniería Marina Modelo de Guía Docente Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Grado en Ingeniería Marina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Termodinámica y Mecánica de los Fluidos Curso Académico

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller de Técnicas y Tecnologías I Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 18-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Valoraciones, Tasaciones y Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 13-07-2015

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Grado de Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación . Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA EDIFICACIÓN Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21 de mayo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad Grado en Publicidad y Relaciones Públicas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS

Más detalles