GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO REGIONAL DE LIMA"

Transcripción

1 INFORME N GRL/GRPPAT-OPI A ASUNTO : LIC. MARIO VERANO CONDE Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. : EVALUACIÓN DEL PIP a NIVEL DE PERFIL: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA.", con Código SNIP N REFERENCIA : MEMORANDO N GRL/GRI. FECHA : Huacho, 09 de Octubre del Exp Tengo a bien dirigirme a Usted, para saludarlo yen atención a la referencia después de la evaluación y análisis respectivo, paso a informarle lo siguiente: I. DATOS GENERALES TÍTULO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA." CÓDIGO SNIP: NIVEL DE ESTUDIO: MONTO TOTAL DE INVERSIÓN (A Precios de Mercado): UNIDAD FORMULADORA: OPI RESPONSABLE: PERFIL S/. 1'386, GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OPI DE LA REGIÓN LIMA II. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN Habiéndose efectuado la revisión y análisis del Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil del PIP: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA." con Código SNIP evaluado conforme al contenido mínimo del Anexo SNIP 05, se declara APROBADO. III. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION MARCO NORMATIVO Ley N Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública (Aprobado por Decreto Supremo N EF, publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 19 de Julio del 2007 y en vigencia desde el 02 de Agosto del mismo año, modificado por DS N EF del 15 de Febrero del 2009). Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Directiva N EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N EF/ Telefono: Av. Túpac Amaru N` Huacho

2 - Contenidos Mínimos de los Informes Técnicos de Evaluación de Proyectos de Inversión Pública (anexo modificado por la Resolución Directoral N EF/63.01 publicada el 24 de Julio de 2012) DOCUMENTOS Con Memorando N GRL/GRI de fecha 31 de agosto de 2015, La Gerencia Regional de Infraestructura de la Región Lima presenta el perfil del PIP "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA." a la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, para revisión, evaluación y aprobación por parte de la Oficina de Programación e Inversión DE LA OPI DE LA REGIÓN LIMA La OPI de la Región Lima emite el presente Informe en virtud de que el PIP: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA" con Código SNIP N , es de competencia e interés regional y se encuentra en la capacidad técnica para emitir dicho informe con el nivel de calidad que requiere este tipo de proyectos. IV. EL PROYECTO IV.1 Localización: Departamento Provincia Distrito Localidad LIMA YAUYOS TUPE TUPE IV.2 Objetivo Central del Proyecto: "Eficiente prestación de los servicios de salud a la población asignada al Puesto de Salud Tupe". IV.3 Medios Fundamentales o Componentes del Proyecto: MEDIOS FUNDAMENTALES ACCIONES METAS 1. Infraestructura asistencial complementaria mejorada y funcional 1.a Mejoramiento de la Infraestructura existente Cambio de techo con teja andina, instalación de loseta en piso y sócalo, mejoramiento de puertas y ventanas, resane y pintado de paredes, escalera de acceso al puesto de salud, cerco perimétrico, instalación de biodigestor, apertura de zanja para drenaje pluvial. 2. Equipamiento biomédico instrumental y mobiliario moderno 2.a Adquisición de equipos y mobiliarios Equipo biomédico instrumental y mobiliario. 3. Baja vulnerabilidad de la infraestructura frente a los peligros identificados 4. Adecuadas prácticas y cuidados sanitarios preventivos de parte de la población 3.a Instalación de Gaviones Instalación de gaviones en el margen derecho del río Tupe. 4.a. Campañas de capacitación Campañas de información comunicación y educación a la población. ww reg onlima.gob.pe Teléfoilo: 3087 Túpac Amaru N" Huacho

3 IV.4 Monto de Inversión del Proyecto: Componente/Acciones Unidad Cantidad Costo Unitario Costo Total S/. 1.- Expediente Técnico 37, Elaboración de Expediente Técnico o Estudio definitivo Unidad , , Infraestructura Asistencial y Complementaria Mejorada y Funcional 475, Mejoramiento de la Unidad de Consultorios m , , Mejoramiento de la Unidad de Servicio Generales m , Mejoramiento de la Unidad de Residencia Médica m , , Mejoramiento de la Unidad de Circulación m , Obras Complementarias Escalera de Ingreso al Puesto de Salud ml , , Instalación de Biodigestor de 7000 Its. m , Obras Perimétricas Cerco Perimétrico ml , , Equipamiento Biomédico, Instrumental y Mobiliario Suficiente y Moderno 1 58, Adquisición de equipo biomédico Global , , Adquisición de Mobiliario Clínico Global , , Adquisición de Mobiliario Global , , Baja vulnerabilidad de la infraestructura frente a los peligros identificados ''. 745, Instalación de Defensa Ribereña con Gaviones Tipo Caja ml , , , Adecuadas prácticas y cuidados sanitarios preventivos de parte de la población 8, Capacitación de información, comunicación y educación a la población Charla , , Supervisión '. 61, Supervisión de Obra Global LOO 61, , TOTAL S/. 1,386, IV.5 Estructura de Financiamiento: Las fuentes de financiamiento que estarán disponibles para la ejecución del proyecto provendrán de transferencias del sector salud. La operación y mantenimiento serán asumidas por la DIRESA. COMPONENTES EXPEDIENTE TECNICO :INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO MRR CAPACITAC ION SUPERVISION GASTOS GENERALES Total por periodo 18,500 Enero Febrero ,500 Marzo ,500 Oj ,269 18,004 18, ,773 Meses(Nuevos Soles) Abril Mayo Junio Julio Total por componente , , , , , : 0 58,256 58, , , , ,660., ,790 8,790 15,269 15, , ,078 18,004, 18, , , , , ,288, 67,046 1,386,680 onlima.gob.pe eléfono: Av. Amaru N

4 IV.6 Indicadores de Rentabilidad Social: La evaluación social se hace mediante el método costo efectividad se ha aplicado la tasa social de descuento 9%. INDICADORES POBLACION ATENCIONES VACST 1,148, ,148, Número de Habitantes 685 Número de Atenciones 24,751 ICE 1, Sostenible Si Si IV.7 Indicadores de Rentabilidad Privada: Por ser un Proyecto de Inversión Pública no tiene mayor relevancia una evaluación privada. IV.8 Marco Lógico: Fin Propósito Indicador Contribuir a la disminución de Disminución de la Morbi - las tasas de Morbi - Mortalidad Mortalidad del distrito de Tupe en el ámbito del Puesto de en un 5% anual Salud Tupe Eficiente prestación de los servicios de salud a la población asignada al Puesto de Salud Tupe Infraestructura asistencial y complementaria mejorada y funcional Equipamiento biomédico, instrumental y mobiliario suficiente y Componentes moderno Baja vulnerabilidad de la infraestructura frente a los peligros entificados Adecuadas prácticas y ados sanitarios preventivos de 'cuid (parte de la población Mejoramiento de la infraestructura existente: Cambio de techo con teja andina, instalación de loseta de 30*30 en piso y sácalo, mantenimiento de puertas y ventanas, resane y pintado de paredes y techo, escalera de acceso al Puesto de Salud, instalación de cerco Actividades perimétrico, instalación e biodigestor y apertura de zanja pluvial Adquisición de equipos biomédico, instrumental y mobiliario Instalación de Gaviones tipo caja en la margen derecha del río Tupe - Cuchapaya Campañas de información, comunicación y Mejora de la atención de los servicios de salud en el distrito de Tupe Reducir las barreras socioeconómicas y culturales de la población ejoramiento de m2 de la nfraestructura existente, instalación kle mi de cerco perimétrico, instalación de ml de escalera como vía de acceso, instalación de kin biodigestor de 7,000 tts. y pertura de zanja para drenaje luvial de ml. Adquisición de 5 equipos, instrumental y mobiliario ara el Puesto de Salud Tupe Instalación de 175 ml. De Muro de avión tipo Caja 5x1x1 Realizar dos hadas de capacitación al personal y a población Elaboración de Expediente écnico o Estudio definitivo 7, Mejoramiento de la Unidad de Consultorios 149, Mejoramiento de la Unidad de Servicio Generales 2, Mejoramiento de la Unidad de Residencia Médica 5, Mejoramiento de la Unidad de Circulación 11, Escalera de Ingreso I Puesto de Salud 159, Cerco Perimétrico 86, Equipamiento 58, Instalación de Defensa Ribereña con Gaviones Tipo Caja 745, Capacitación Supervisión de Obra educación ala población sobre 1, PRESUPUESTO la importancia de la adecuada TOTAL S/.1,386, 'atención de Salud Medios de Verificación.Informes estadísticos de la Oficina de Estadística e Informática de la Red Cañete - Yauyos y la DIRESA - Lima Informes estadísticos de la Oficina de Estadística e Informática de la Red Cañete - Yauyos y la DIRESA - Lima Encuestas a la población del istrito de Tupe Registro en la Oficina de Logística e la Red Cañete - Yauyos omprobantes de pago, facturas y uías de remisión órdenes de ompra para su ingreso a almacén ncuestas a la población del distrito e Tupe egistro en la Oficina de ogística de la Red Cañete - auyos Expedientes de icitación Pública realizados ara la contratación de Obras dquisición de equipos espectivamente Acta de ecepción, instalación y peratividad de los equipos dquiridos Facturas y omprobantes de pago Supuestos Crecimiento de la población de acuerdo a lo estimado La demanda de atención mantiene una tasa de crecimiento de acuerdo a lo estimado El Puesto de Salud tiene disponibilidad de personal, equipos, insumos y ambientes adecuados Existen recursos económicos!disponibles por diversas fuentes!para el mejoramiento de la Infraestructura, adquisición de!equipos y Medidas de Reducción de Riesgos Existe disposición y compromiso por parte del Puesto de Salud de Tupe, la Red Cañete - Yauyos y la DIRESA Lima para la :ejecución y operatividad del proyecto Existen recursos económicos disponibles para la ejecución y del Proyecto. Existe disposición :del Puesto de Salud Tupe y 'autoridades para la ejecución y :operatividad del Proyecto Teletono: Av. Túpac: Amaru N Huacho

5 V. ANALISIS V.1 Evaluación de las características generales de la intervención: La intervención propuesta por el estudio de pre inversión "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA" con Código SNIP N , SI CALIFICA como Proyecto de Inversión Pública, ya que es de necesidad e interés regional mejorar la calidad del servicio de salud. Califica porque la salud es competencia del Estado, el Gobierno Regional de Lima y la Dirección Regional de Salud. El Proyecto de Inversión Pública NO HA SIDO FRACCIONADO ya que su intervención se enfoca en los servicios brindados por el Puesto de Salud de Tupe. En el Banco de Proyecto no existe otro referente a la intervención por lo tanto NO EXISTE DUPLICIDAD. La intervención propuesta por el Proyecto de Inversión Pública presenta OPINION FAVORABLE de la Dirección Regional de Salud de la Región Lima. La fase de operación y mantenimiento está asegurada mediante CARTA DE COMPROMISO garantizada por la Dirección Regional de Salud. V.2 Evaluación de la Pertinencia del PIP El proyecto se enmarca dentro de los Lineamientos Nacionales de Política de Salud. La Ley General de Salud establece que la protección de la Salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad. Asimismo, el artículo 2 de la indicada Ley, señala que toda persona, tiene derecho a exigir que los servicios que se le presten, para la atención de su salud, cumplan con los estándares de calidad aceptados en los procedimientos y prácticas institucionales y profesionales. La ley del Ministerio de Salud establece que Las Direcciones de Salud, son órganos desconcentrados del Ministerio de Salud, que deben garantizar la protección y recuperación de la salud y rehabilitación de las capacidades de las personas de su ámbito jurisdiccional, en condiciones de equidad y plena accesibilidad. También el PIP se enmarca en Plan de Desarrollo Concertado del Gobierno Regional de Lima vigente, y uno de sus objetivos es Mejorar la infraestructura, el equipamiento y la atención de los establecimientos de Salud. V.3 Evaluación de la Rentabilidad Social del PIP Se ha identificado adecuadamente el ámbito de influencia del PIP, para la estimación de la demanda se consideró todos los parámetros necesarios para la estimación y proyección de ésta, identificándose a aquellos que se ven afectados por el problema de salud. Se hace un adecuado análisis de la brecha a atender en base a la oferta y la demanda analizada, mostrando que existe una demanda insatisfecha, existe un déficit de infraestructura, equipos, instrumental y mobiliario. Los costos de inversión se encuentran bien sustentados y reflejan los valores de mercado de la zona de intervención, considera todas las acciones y los medios para lograr los medios fundamentales. Los costos del proyecto se sustentan en costos unitarios y han sido estimados a Precios Privados como a Precios Sociales, habiéndose utilizado correctamente los factores de corrección. Los costos de la alternativa considera la formulación del expediente técnico, la infraestructura, el equipamiento biomédico el instrumental y mobiliario, las medidas de prevención de riesgos, la capacitación, los gastos generales y la supervisión. Para el análisis de la rentabilidad se utiliza la metodología Costo Efectividad, siendo la metodología pertinente para la evaluación de los proyectos de Inversión Pública de Salud. V.4 Evaluación de la Sostenibilidad del PIP La fase de operación y mantenimiento está asegurada mediante Carta de Compromiso de Operación y Mantenimiento garantizada por la Dirección Regional de Salud. ionl ma gob.pe Teléfono: Av. Túpac Amaru N Huacho

6 V.5 Evaluación de la Rentabilidad Privada del PIP (cuando corresponda) No corresponde V.6 Evaluación del Marco Lógico del PIP El Marco lógico ha sido elaborado considerando información proveniente del diagnóstico. Guarda la concordancia correspondiente, existe relación con el árbol de Medios y Fines. La matriz contiene todas las actividades que se plantean como necesarias para dar cumplimiento a los resultados. El fin, el propósito y los resultados muestran relación lógica con los fines, objetivo y medios, los indicadores propuestos para cada nivel son apropiados. VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VI.1 CONCLUSIONES: Habiéndose efectuado la revisión y análisis del Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil del PIP: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA." con Código SNIP N , evaluado conforme al Anexo SNIP 16 CONTENIDOS MINIMOS DE LOS INFORMES TECNICOS DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, se declara APROBADO, y se recomienda declarar su VIABILIDAD por ser rentable social y económicamente a la población. El presente Informe Técnico se elabora en cumplimiento de las normas vigentes que rigen la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Directiva N EF/68.01, aprobada por Resolución Directoral N EF/ VI.2 RECOMENDACION En virtud que el Proyecto ha sido formulado con la vigente Directiva N EF/68.01 aprobado mediante R.D. N EF/68.01, se adjunta el Formato SNIP 03, el Perfil debidamente visado, Formato SNIP 09 (DECLARACION DE VIABILIDAD DE PROYECTO DE INVERSION PUBLICA); y se recomienda a la Unidad Ejecutora cumpla con los procedimientos correspondientes en la Etapa de Inversión: elaboración de Expediente Técnico, Ejecución de Obra, Liquidación y Cierre del Proyecto Se recomienda declarar la VIABILIDAD del Proyecto "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE, EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA" con Código SNIP N* , por ser rentable social y económicamente a la población, y recomienda a la Unidad Ejecutora que de presentarse modificaciones en la Elaboración del Expediente Técnico y/o Ejecución del Proyecto, deberá remitir a la OPI de la Región Lima dichas modificaciones sustentando la información pertinente dentro de los plazos establecidos según la Directiva vigente del SNIP Se recomienda derivar el presente informe a la Unidad Formuladora y Ejecutora de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Lima para su conocimiento y realizar las acciones correspondientes de acuerdo a su competencia Asimismo, se recomienda a la Unidad Ejecutora que en la fase de inversión se deberán respetar los parámetros con los que se dio la viabilidad al presente estudio a nivel perfil. Teléfono Av. Túpac Amaru N' 403-'' Huacho

7 Es todo cuanto informo a Ud., para los fines correspondientes. Atentamente, GOBIERNO Gerencia Regional y Acondx IONAL DE LIMA lento, Presupuesto Terorcelai ELIZABETH OYOLA CHINGA Evaluador de la Oficina de Programación e Inversiones Gobierno Regional de Lima Ing. Angel /HE man Ayvar Diaz JEFE DE LA OFICTNADÉP GRAMACIONES E INVERSIONES c.c. Archivo Teléfono: Av. Túpac Amaru N Huacho

8 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N EF/68.01 Formato SNIP 09 FORMATO SNIP 09: DECLARACIÓN DE VIABILIDAD DE PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA NOMBRE DEL PIP: CÓDIGO SNIP DEL PIP: MONTO TOTAL DEL PIP A PRECIOS DE MERCADO (S/.): NIVEL DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN:... PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD INFORME TÉCNICO QUE RECOMIENDA LA VIABILIDAD: NOMBRE: INFORMACIÓN DEL PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD TUPE EN LA LOCALIDAD DE TUPE, DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS-LIMA S/.1,386, APROBADO POR: CON INFORME TÉCNICO N : FECHA: 09/10/2015 APROBADO POR: CON INFORME TÉCNICO N : FECHA: AUTORIZADO POR: CON INFORME TÉCNICO N : FECHA: VIABILIDAD OPI DE LA REGION LIMA INFORME N GRL/GRPPAT OPI INFORME N GRI/GRPPAT-OPI DATOS DEL ESPECIALISTA QUE RECOMIENDA LA VIABILIDAD: ING. ELIZABETH OYOLA CHINGA Al FIRMA: CARGO: NOMBRE: FIRMA:. CARGO:.// / ' EVALUADOR DE PIP DE LA REGION LIMA DATOS DEL RESPONSABLE DE LA OPI / TITULAR DE LA ENTIDAD QUE DECLARA LA VIABIIAD: ING. ANGEL AYVAR DIAZ JEFE D,./../. -' jejor /P' - / OPI DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA / SELLO: ip GalrergVali,1,1211,t5 1.19MA y ACOMICI011anerlt0 Territorial Ing. Angel Helman Ayvar Diaz JEFE DE LA OFICINA DE PROGRAMACIONES E INVERSIONES FECHA DE LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD: 09/10/2015 1

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (Anexo modificado por la Resolución Directoral Nº 006-2012-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial

Más detalles

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería,

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería, QUE ES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA? El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería, contaduría, control,

Más detalles

Aplicativos Informáticos SNIP- Banco de Proyectos Directiva N EF/68.01

Aplicativos Informáticos SNIP- Banco de Proyectos Directiva N EF/68.01 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES Aplicativos Informáticos SNIP- Banco de Proyectos Directiva N 001-2011-EF/68.01 Equipo Sistemas de Información DGPI-MEF CONTENIDO

Más detalles

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. ANDRES BARON BERRIOS DE CABALLO BLANCO -PUCALA - DISTRITO DE PUCALA - CHICLAYO - LAMBAYEQUE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. ANDRES BARON BERRIOS DE CABALLO BLANCO -PUCALA - DISTRITO DE PUCALA - CHICLAYO - LAMBAYEQUE P L A N D E T R A B A J O P A R A L A E L A B O R A C I O N D E P E R F I L D E P R O Y E C T O CREACION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. ANDRES BARON BERRIOS DE CABALLO BLANCO -PUCALA - DISTRITO

Más detalles

MODIFICAN ANEXO DE LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, APROBADA POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL N EF/68.

MODIFICAN ANEXO DE LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, APROBADA POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL N EF/68. MODIFICAN ANEXO DE LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, APROBADA POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 003-2011- EF/68.01 Resolución Directoral N 008-2013-EF/63.01 (Publicada en el Diario

Más detalles

«EL RÉGIMEN APLICADO A LOS PIP MENORES SEGÚN LAS NORMAS DEL SNIP»

«EL RÉGIMEN APLICADO A LOS PIP MENORES SEGÚN LAS NORMAS DEL SNIP» REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO «EL RÉGIMEN APLICADO A LOS PIP MENORES SEGÚN LAS NORMAS DEL SNIP» Mag. Economista, Magíster en Investigación

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca laguilar@mef.gob.pe LAS NECESIDADES EN NUESTRO DISTRITO SON MUCHAS.. QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA NORMATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA NORMATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PROYECTOS DE INVERON PUBLICA NORMATIVA DEL STEMA NACIONAL DE INVERON PUBLICA Cómo se ejecutaban los Proyectos sin el SNIP? Idea Expediente Técnico Ejecución de Obra Cuáles

Más detalles

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 1 POR QUE ES IMPORTANTE EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL? Es un instrumento empleado parar identificar los principales problemas, las potencialidades y debilidades

Más detalles

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 1. IDENTIFICACIÓN 03/03/2011

Más detalles

TITULO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL CENTRO DE INTERPRETACION - PUENTE Q'ESWACHAKA DISTRITO DE QUEHUE, PROVINCIA DE CANAS - CUSCO.

TITULO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL CENTRO DE INTERPRETACION - PUENTE Q'ESWACHAKA DISTRITO DE QUEHUE, PROVINCIA DE CANAS - CUSCO. PROVIN C IA L CANAS (U F ) ü in v ie r te p e I! ^ s f l ' E M A NACIONAL DE 1 PROGRAM ACIO N M ULTIANUAL Y INFORME TÉCNICON9 0 4-2 0 1 8 -C P A -IJF-M P C /C TITULO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL CENTRO

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas. Vice Ministro de Economía. Dirección General de Programación Multianual PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas. Vice Ministro de Economía. Dirección General de Programación Multianual PERÚ PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Economía Dirección General de Programación Multianual Los Sistemas Administrativos Reglas para certificar Conductas Sistemas de Gestión Los Sistemas

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Unidad de Normatividad Dirección de Normatividad, Metodologías y Capacitación

Más detalles

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI.

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI. OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI. 1. BASE LEGAL: Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802 y por los Decretos Legislativos Nos. 1005

Más detalles

Oficina de Programación e Inversiones OPI GORE-ICA

Oficina de Programación e Inversiones OPI GORE-ICA Oficina de Programación e Inversiones OPI GORE-ICA Qué es el? Sistema administrativo del Estado que actúa como un sistema de certificación de calidad de los Proyectos de Inversión Pública. Herramienta

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Econ. Aldo Giovanni Macera Aronés Dirección General de Inversión Pública Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública amacera@mef.gob.pe LAS NECESIDADES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU AGOSTO 2,011 PRESENTACION El Manual de Procedimientos de la Dirección de Estudios del Proyecto Especial Pichis Palcazú es un instrumento de gestión,

Más detalles

ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR. (Directiva N EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N EF/68.

ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR. (Directiva N EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N EF/68. ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N 002-2008-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados

Más detalles

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013)

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013) APRUEBAN LOS ANEXOS CME 18, 19 Y 20 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 008-2012-EF/63.01 Y MODIFICAN ARTÍCULOS Y ANEXOS DE LA DIRECTIVA N 001-2011-EF/68.01 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 003-2011-EF/68.01 Resolución

Más detalles

DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE PLANIFICACiÓN Y PRESUPUESTO

DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE PLANIFICACiÓN Y PRESUPUESTO ... ~... _._---'"._, ------------ "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú" Ministerio de Transportes y Comunlca~ Lima, 26 de marzo del 2008 INFORME N 479-2008-MTC/09.02 AL ASUNTO REF DIRECTOR

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria MEMORIA DE GESTION PRIMER TRIMESTRE - 2013 Oficina de Programación e Inversiones OPI El

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

El Sistema Nacional de

El Sistema Nacional de El Sistema Nacional de Inversión n PúblicaP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP busca certificar la calidad

Más detalles

Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional

Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional Página 1 CASO PRÁCTICO A continuación, desarrollaremos

Más detalles

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013 LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013 El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA JORGE MUÑOZ Dirección General de Política de Inversiones

Más detalles

ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP

ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP Para la elaboración de un estudio de factibilidad, se debe tomar como punto de partida el estudio de perfil aprobado. Debe considerarse las recomendaciones

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL Vamos por más! PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 INVIERTE.PE : MARCO LEGAL Decreto Legislativo

Más detalles

ANEXO SNIP 05 A CONTENIDOS MÍNIMOS - PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DEL PIP

ANEXO SNIP 05 A CONTENIDOS MÍNIMOS - PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DEL PIP ANEXO SNIP 05 A CONTENIDOS MÍNIMOS - PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DEL PIP El proyecto surge como una propuesta de solución a problemas identificados en un proceso de planeamiento. La formulación

Más detalles

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA NO ' 485-2017-G.R.-JUNíN/GRI. EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN. Huancayo, u OIC 21,1V VISTO: El Expediente Técnico del

Más detalles

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - Page 1 of 6 Estado ACTIVO, FACTIBILIDAD APROBADO Nivel Min. Recom. OPI FACTIBILIDAD Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI TRANSPORTES Fecha de

Más detalles

Nueva Directiva del SNIP. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público

Nueva Directiva del SNIP. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Nueva Directiva del SNIP Dirección General de Programación Multianual del Sector Público INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP busca

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública Ing. Juan Carlos Araujo Ñopo Oficina de Programación e Inversiones (OPI) Gobierno Regional Piura Normatividad Vigente Ley Nº 27293, Ley que crea el SNIP modificada

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES NOVIEMBRE, 2017

SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES NOVIEMBRE, 2017 SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES NOVIEMBRE, 2017 MARCO LEGAL D. Leg. Nº 1252 publicado el 01.12.2016, crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de

Más detalles

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL Mg. CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO Consultor en Gestión Pública,

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz Agenda Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) Proyecto de Inversión Pública Estructura

Más detalles

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019 Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019 FASES ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLE PREPARACION Conformación del Equipo Técnico Municipal y Aprobación del Cronograma de Actividades Convocatoria

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

FORMATO N 05: MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA

FORMATO N 05: MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA FORMATO N 05: MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA (La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N 027-2017-EF) I. DATOS GENERALES 1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2013 Qué ES EL SNIP? Sistema administrativo del Estado que actúa como un sistema de certificación de calidad de los proyectos de inversión pública Su finalidad

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Municipalidad Provincial de Huancayo El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP

Más detalles

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE SERVICIO DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE SERVICIO DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE SERVICIO DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada) 1. ASPECTOS GENERALES 1.1.Nombre del Proyecto 1.1.1.CODIGO

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA N 381-2017-G.R.-JUNIN/GRI. EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN. VISTO: Huancayoa 5 OCT 2011 El Expediente Técnico del Proyecto:

Más detalles

Directiva para la Ejecución de Inversiones Públicas. Lima, noviembre de 2017

Directiva para la Ejecución de Inversiones Públicas. Lima, noviembre de 2017 Directiva para la Ejecución de Inversiones Públicas Lima, noviembre de 2017 CONTENIDO 1. Lineamientos generales 2. Roles relacionados con la fase de Ejecución 3. Procesos en la fase de Ejecución 4. Formatos

Más detalles

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (CÓDIGO SNIP: )

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (CÓDIGO SNIP: ) FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (Directiva Nº 00 20 EF/8.0 aprobada por Resolución Directoral Nº 003 20 EF/8.0) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP

Más detalles

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] 1 de 5 07/07/2009 09:55 a.m. FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización:

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N EF-15

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N EF-15 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 458-2003-EF-15 DELEGAN FACULTADES PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DEJAN SIN EFECTO RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 421-2002-EF-15 Y MODIFICATORIAS Lima,

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Política de Inversiones PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales,

Más detalles

ANEXO SNIP 07: CONTENIDO MÍNIMO - FACTIBILIDAD

ANEXO SNIP 07: CONTENIDO MÍNIMO - FACTIBILIDAD ANEXO SNIP 07: CONTENIDO MÍNIMO - FACTIBILIDAD Para la elaboración de un estudio de factibilidad, se debe tomar como punto de partida los estudios de perfil y prefactibilidad. El estudio de factibilidad

Más detalles

PAUTAS PARA FORMULAR PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP

PAUTAS PARA FORMULAR PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP Municipalidad Distrital de San Borja PAUTAS PARA FORMULAR PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP Lic. Ernesto Asencio Arnao. Oficina de Programación de Inversiones

Más detalles

Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego

Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego PROGRAMA PSI-SIERRA Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego Lima, Julio 2011 OBJETIVOS DEL COMPONENTE A Objetivo General Incrementar la disponibilidad del recurso hídrico para

Más detalles

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial Medios de Gestión y de Financiamiento del Agosto, 2014 Mariré Huamán Palomino INDICE 1. Consideraciones Preliminares. 2. Medios de Gestión y de Financiamiento del. 3. Tipología de los PIPs en materia de.

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones 1 1. Marco Normativo Invierte 2 07 Ene 2017 08 Abr 2017 22 Abr 2017 24 Ago 2017 20 Sept 2017 24 Oct 2017 07 Feb 2018 01 Dic 2016 23

Más detalles

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI GENERAL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada)

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI GENERAL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada) PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI GENERAL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1.1 Datos del Proyecto 1.1.1 CODIGO SNIP DEL

Más detalles

ORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

ORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] ORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 26/05/ 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FORMATO SNIP 16 VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD DE LA OPI Ó DGPM - INSTRUCTIVO

FORMATO SNIP 16 VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD DE LA OPI Ó DGPM - INSTRUCTIVO FORMATO SNIP 16 VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD DE LA OPI Ó DGPM - INSTRUCTIVO El Informe de Verificación de Viabilidad (FORMATO SNIP 16) debe ser llenado según el estado en que se encuentre el PIP en la Fase

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. PERÚ Ministerio MINISTERIO DE SALUD PROCESO CAS N 517-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA UN (01) MEDICO PARA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN SALUD I. GENERALIDADES 1.- Objeto

Más detalles

DIRECTIVA EF/63.01 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

DIRECTIVA EF/63.01 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DIRECTIVA DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PARA DETERMINAR LA ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE EMERGENCIA ANTE LA PRESENCIA DE DESASTRES Artículo 1.- Objeto DIRECTIVA 002-2015-EF/63.01

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad:

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA CURSO PRESENCIAL SEMANA1 : 27, 29 de Abril y 04 de Mayo 2015 SEMANA2 : 06, 08 y 11 de Mayo 2015 CURSO ESPECIALIZADO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD Aspectos Prácticos

Más detalles

Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones

Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones Dirección General de Inversión Pública Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública snipcapacitaciones@mef.gob.pe LAS NECESIDADES

Más detalles

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N 003-2011-EF/68.01) Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados.

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Unidad de Gestión de Inversiones Nacionales (GEIN) Proyecto de Inversión

Más detalles

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017 I TALLER: Presentación del PPBR 2019-2021 y Rendición de Cuentas PPBR 2017 NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES. GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO.

Más detalles

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Resolución Directoral N 008-2012-EF/63.01 (Publicada en el Diario

Más detalles

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS El Informe Técnico debe considerar el nivel de estudio bajo evaluación, y por lo tanto solo deberá analizar los temas que se especifican en

Más detalles

El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional.

El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional. El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional. (planificación y priorización) EFICIENCIA: Equilibrio entre

Más detalles

ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL

ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL I. DEFINICIONES II. 1.1 Unidad Productora de Servicios Públicos (UP) Se entiende por Unidad Productora

Más detalles

El Sistema Nacional de Inversión Pública. CAT Lima y Callao

El Sistema Nacional de Inversión Pública. CAT Lima y Callao El Sistema Nacional de Inversión Pública CAT Lima y Callao Los Sistemas Administrativos Reglas para certificar conductas... Los Sistemas Administrativos Nacionales son sistemas de gestión que actúan como

Más detalles

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Dirección General de Programación Multianual del Sector Público PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Noviembre 2010 1 Desempeño

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 OSCAR BUTTELER HERNANDEZ ESPECIALISTA EN PLANIFICACION DE DESARROLLO LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. El nuevo sistema de inversion publica

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. El nuevo sistema de inversion publica Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones El nuevo sistema de inversion publica 1 MARCO LEGAL a) D.Leg. Nº 1252 publicado el 01.12.2016, crea el Sistema Nacional de Programación

Más detalles

MODULO 3: INVERSIONES EN EL SECTOR GESTIÓN DE PROYECTOS E PUBLICO CURSO DE CAPACITACION EN GESTION PUBLICA EN EL PERÚ

MODULO 3: INVERSIONES EN EL SECTOR GESTIÓN DE PROYECTOS E PUBLICO CURSO DE CAPACITACION EN GESTION PUBLICA EN EL PERÚ MODULO 3: GESTIÓN DE PROYECTOS E INVERSIONES EN EL SECTOR PUBLICO CURSO DE CAPACITACION EN GESTION PUBLICA EN EL PERÚ INSTITUTO AUTÓNOMO DE GESTIÓN PÚBLICA PROYECTO El Proyecto surge como respuesta a una

Más detalles

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Directiva Nº 003-2010-EF/68.01 Artículo 1º.- Objeto La presente Directiva

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS AL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS AL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS AL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Más detalles

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - Page 1 of 5 Estado ACTIVO, PRE-FACTIBILIDAD APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PRE-FACTIBILIDAD Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI Fecha de creación

Más detalles

CURSO PRESENCIAL 11, 12 y 13 de Noviembre PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD CASOS PRÁCTICOS EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

CURSO PRESENCIAL 11, 12 y 13 de Noviembre PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD CASOS PRÁCTICOS EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA CURSO PRESENCIAL 11, 12 y 13 de Noviembre PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD CASOS PRÁCTICOS EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN Desarrollar competencias con aplicaciones prácticos

Más detalles

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Programa de Fortalecimiento de Capacidades PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» Taller 5 Proyecto de Inversión Pública: Ciclo de Vida

Más detalles

EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LIMA METROPOLITANA

EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LIMA METROPOLITANA EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LIMA METROPOLITANA Centralismo CENTRALISMO Punto de Partida Concentración de la inversión y producción Concentración de + del 50% servicios

Más detalles

El Sistema Nacional de Inversión Pública

El Sistema Nacional de Inversión Pública MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES El Sistema Nacional de Inversión Pública Susana Rodríguez N. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

ANEXO SNIP-08 CONTENIDOS MÍNIMOS FACTIBILIDAD PARA PROGRAMAS DE INVERSIÓN

ANEXO SNIP-08 CONTENIDOS MÍNIMOS FACTIBILIDAD PARA PROGRAMAS DE INVERSIÓN ANEXO SNIP-08 CONTENIDOS MÍNIMOS FACTIBILIDAD PARA PROGRAMAS DE INVERSIÓN El estudio tiene como propósito sustentar la viabilidad del Programa de Inversión, sobre la base del Modelo Conceptual con que

Más detalles

Aprueban Directiva para Proyectos de Inversión en Saneamiento Formulados y Ejecutados por Terceros RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-68.

Aprueban Directiva para Proyectos de Inversión en Saneamiento Formulados y Ejecutados por Terceros RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-68. Aprueban Directiva para Proyectos de Inversión en Saneamiento Formulados y Ejecutados por Terceros RESOLUCION DIRECTORAL Nº 004-2006-EF-68.01 Lima, 15 de junio de 2006 CONSIDERANDO: Que, el artículo 3

Más detalles

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. N G.R.-JUNiN/GRI. EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN.

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. N G.R.-JUNiN/GRI. EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN. RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA N 47 9-2017-G.R.-JUNiN/GRI. EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN. Huancayo, 2 9 D IC 2011 VISTO: El Expediente Técnico del

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 Priorización de Proyectos de Impacto Regional Cajamarca, Junio de 2014 PROPUESTA DE LA CARTERA DE PROYECTOS Según el INSTRUCTIVO N 001-2010-EF/76.01,

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS Miguel Ángel Gómez Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias magomez@mef.gob.pe PIP con enfoque territorial:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CONTENIDO MÍNIMO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CON FINES DE MEJORA DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES O CARRERAS PROFESIONALES DE LA UNCP El proyecto con fines de acreditación y mejora de la

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM Aprueban Directiva para la Concordancia entre el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental RESOLUCION MINISTERIAL Nº 052-2012-MINAM Lima, 7 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº

Más detalles

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE LABORATORIOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE LABORATORIOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA TERMINOS DE REFERENCIA Elaboración del Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil del Proyecto: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha de creación 11/10/2007

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 2013 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA - MDJM Gerencia de Planeamiento y Presupuesto - GPP Setiembre 2013 ÍNDICE I. PRESENTACIÓN

Más detalles