Pasarela Web. CUIDADO!!!! Debemos asegurarnos que la información que está en IntraFeB es correcta, pues va a estar accesible desde Internet.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pasarela Web. CUIDADO!!!! Debemos asegurarnos que la información que está en IntraFeB es correcta, pues va a estar accesible desde Internet."

Transcripción

1 Pasarela Web Este guión pretende ser una ayuda para las Federaciones Autonómicas y Delegaciones que deseen publicar en su página Web los calendarios, partidos, resultados y equipos que gestionan desde IntraFeB. CUIDADO!!!! Debemos asegurarnos que la información que está en IntraFeB es correcta, pues va a estar accesible desde Internet. Es necesario al menos publicar una categoría, fase y grupo, así como a la página de gestión de presentación y aceptar la configuración por defecto para obtener un resultado visible. Los pasos para la publicación son: 1. Enviar un correo electrónico a intrafeb@feb.es o un fax la Federación Española de Baloncesto dirigido al Departamento de Informática-IntraFeB, para que nos activen esta opción y nos hagan llegar los usuarios y claves oportunas. 2. Una vez recibidos los usuarios y claves, entraremos a IntraFeB a través de ellos, y accederemos al módulo de estadísticas existente, pero ampliado. 3. Dentro del módulo de estadísticas, vemos que aparece una nueva funcionalidad que no está disponible si accedemos a IntraFeB con nuestro usuario de estadísticas. Esta funcionalidad se llama Publicación Web y dispone de 3 apartados: - Gestión Categorías - Gestión Fases y grupos - Gestión Presentación 4. Desde la opción de Gestión Categorías, decidiremos que categorías de cada temporada queremos publicar en nuestra página Web. 1

2 Seleccionando la temporada, se nos mostrarán las categorías existentes en dicha temporada, si pulsamos sobre el icono de cualquier categoría nos aparecerá el siguiente mensaje, que aceptaremos para poder publicarla: De cualquier temporada vamos a poder publicar: - las Federaciones Autonómicas: o categorías nacionales o categorías propias o categorías compartidas con otras Federaciones Autonómicas - las Delegaciones, sólo las categorías propias. 2

3 Una vez publicadas las categorías escogidas deberemos definir en qué orden van a aparecer en el combo de nuestra Web. Esto lo haremos desde el botón Ordenar Categorías que aparece cuando tenemos categorías publicadas. Nos aparecen las categorías que hemos publicado, para ordenarlas las iremos seleccionando (de una en una o por bloques) y las subiremos o bajaremos según nuestro criterio. Una vez ordenadas pulsaremos sobre el botón Aceptar que nos devolverá a la página de Gestión de Categorías. 5. Ahora debemos publicar las fases y los grupos de cada una de las categorías que deseamos publicar, para hacerlo pulsaremos sobre la opción de menú Gest. Fases Grupos. Seleccionaremos la temporada y la categoría y publicaremos las fases que nos interesen de la misma forma que hemos publicado las categorías (icono y aceptar el mensaje que aparece en pantalla.) 3

4 De nuevo toca ordenar las fases y los grupos, a través del botón Ordenar Fases y Grupos. Con el Orden de presentación decidimos en que orden se van a mostrar las fases y los grupos dentro de su combo, mientras que con el Orden de Preferencia decidimos que fase o grupo va a aparecer seleccionada por defecto, lo que va a aparecer según entremos en la página. Una vez definidos los ordenes pulsaremos sobre el botón Aceptar, y con ello volveremos a la pantalla de Gestión de Fases y Grupos. 6. Sólo resta decidir cómo vamos a presentar los datos en nuestra página Web, para ayudarnos tenemos la opción de menú Gestión Presentación. Para definir estos datos sería conveniente que lo hiciese la persona que mantiene la página Web, pues hay datos sensibles que pueden afectar a toda la presentación de la misma. 4

5 - Estilo Presentación: Existen 30 estilos diferentes para que podamos asemejar la página los datos que vamos a presentar con el estilo de nuestra Web. - Url IFrame cabecera: Si nuestra página Web tiene una cabecera fija para todas las páginas aquí escribiremos la url en la que está definida. También definiremos lo que ocupa de alto, pues el ancho es fijo (760 píxeles). - Url IFrame Izquierda/Derecha: Si nuestra Web tiene un menú contextual a la izquierda/derecha que se repite y que debe aparecer, se definirá aquí con el nombre y el alto, el ancho es fijo (150 píxeles). - Url IFrame Pie: Si nuestra Web tiene un pie que se repite y que debe aparecer, se definirá aquí con el nombre y el alto, el ancho es fijo (150 píxeles). Si no se define cabecera, parte derecha, izquierda y/o pie, el espacio que estos ocuparían será tomado por el contenido que vamos a publicar. Es importante que todos los enlaces que existan dentro de los IFrame definidos tengan el atributo target=_top, en caso contrario al pulsar sobre ellos la página a la que hacen referencia aparecerá dentro del IFrame. Si al acceder a la Web (aparece debajo del botón Aceptar ), obtenemos la página inicial de la Federación Autonómica o Delegación, es porque se ha producido un error. En tal caso enviaremos un correo electrónico a intrafeb@feb.es indicando fecha, hora y página a la que intentábamos acceder. Para que toda la información aparezca en nuestra Web, únicamente tendremos que colocar la dirección proporcionada (aparece debajo del botón Aceptar ) en el lugar que hasta ahora ocupaba la página de resultados, clasificación y/o equipos desde la que mostrábamos estos datos. 5

Gestión de Censos. 2. Una vez recibidos los usuarios y claves, entraremos a IntraFeB a través de ellos, y accederemos al nuevo módulo de Secretaría.

Gestión de Censos. 2. Una vez recibidos los usuarios y claves, entraremos a IntraFeB a través de ellos, y accederemos al nuevo módulo de Secretaría. Gestión de Censos Esta guía pretende ser una ayuda para la Federación Española de Baloncesto, las Federaciones Autonómicas y las Delegaciones que deseen generar los listados correspondientes a los diferentes

Más detalles

Comité Competición. Los pasos para la utilización de esta área son:

Comité Competición. Los pasos para la utilización de esta área son: Comité Competición Este guión pretende ser una ayuda para las Federaciones Autonómicas y Delegaciones que deseen llevar un control de las sanciones impuestas por su Comité de Competición desde IntraFeB,

Más detalles

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2003

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2003 Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2003 Configurar la impresión de un mensaje: Iremos al menú Archivo->Configurar página->definir estilos de impresión, o podremos seleccionar directamente

Más detalles

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2007

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2007 Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2007 Configurar la impresión de un mensaje de correo: Iremos al menú Archivo->Configurar página->definir estilos de impresión, o podremos seleccionar directamente

Más detalles

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario. EL CALENDARIO DE OUTLOOK Es una herramienta de ayuda para organizar las horas y los días de nuestro tiempo, es un sistema dinámico que facilita la programación de citas, reuniones, eventos, etc. En este

Más detalles

Generador de Etiquetas

Generador de Etiquetas Generador de Etiquetas Dentro del menú Listados/Etiq, se encuentran las utilidades para la generación de etiquetas. Hay dos modos de creación de etiquetas, según se desee generar una etiqueta sin acceder

Más detalles

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb I Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador isegurweb S O F T Q S Manual: Web Soft QS Plaza Azteca local 4 Zaragoza Teléfono 976 488 295 Fax 976 535 844 1 Tabla de contenido IsegurWeb... 3 MANUAL

Más detalles

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Creación de variantes 4 3. Definición de variantes 6 3.1. Variante de cambio de color 6 3.2. Variante de cambio

Más detalles

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Primeros pasos En este apartado darás tus primeros pasos en la plataforma Moodle del ITE, accediendo a la plataforma para autenticarte en ella con las credenciales

Más detalles

Manual de Peticiones a Sistemas. Departamento: Tecnología y Desarrollo. Responsable: Javier Recio

Manual de Peticiones a Sistemas. Departamento: Tecnología y Desarrollo. Responsable: Javier Recio Manual de Peticiones a Sistemas Departamento: Tecnología y Desarrollo Fecha: 26/06/11 Responsable: Javier Recio Global Exchange; Central; España 1 ÍNDICE 1.- Peticiones a sistemas... 3 1.1.- Incidencias...

Más detalles

Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género. Versión: 2.0 Madrid, 17 de diciembre de

Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género. Versión: 2.0 Madrid, 17 de diciembre de de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género REACTIVACIÓN DE CASOS VdG Versión: 2.0 Madrid, 17 de diciembre de 2012 vdyg@ses.mir.es 1/9 de Seguimiento Integral de los casos de Violencia

Más detalles

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2010

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2010 Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2010 Configurar la impresión de un mensaje de correo: Para configurar el estilo de impresión haremos un clic izquierdo sobre la ficha Insertar, después

Más detalles

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Cómo consulto mis bandejas favoritas desde GEX? A continuación vamos a ver cómo consultar bandejas en GEX. Accedemos al menú Gestión -> Selección de Expedientes por Bandejas. La pantalla

Más detalles

Manual de Usuario. Calendario. Procesos

Manual de Usuario. Calendario. Procesos Manual de Usuario Calendario Procesos ÍNDICE 1 Introducción... 2 2 Procesos... 2 3 Proceso de Apertura Curso Académico... 4 4 Proceso de Apertura de nivel... 5 5 Proceso de Validación de normas y plantillas...

Más detalles

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175)

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175) En esta actualización se han realizado los siguientes cambios en la aplicación: 1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175) 1 1.1 Envío masivo de documento al registro desde el mantenimiento

Más detalles

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL Es posible crear grupos de usuarios dentro de un curso, para crear un grupo en esta nueva versión de Moodle debemos ir al icono engranaje y clicar en el enlace Más. En la parte central de nuestra pantalla

Más detalles

Manual de Usuario Teletramitación Baja Temporal de Permisos de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Baja Temporal de Permisos de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Manual de Usuario Teletramitación Baja Temporal de Permisos de Tipo C Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Índice 1.-Baja Temporal de Permisos de Tipo C... 3 1.1.-Selección

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DIPLOMAS DE FORMACIÓN INTERNA (ASISTENTES)

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DIPLOMAS DE FORMACIÓN INTERNA (ASISTENTES) GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DIPLOMAS DE FORMACIÓN INTERNA (ASISTENTES) Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Descripción del proceso... 4 3.1. Inicio del procedimiento...

Más detalles

O4 Empezando a Trabajar

O4 Empezando a Trabajar O4 Empezando a Trabajar Empezando a trabajar En este capítulo, explicaremos qué debemos hacer para empezar a trabajar, y crear un albarán de venta partiendo de cero. Lo primero que hay que hacer, es entrar

Más detalles

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla.

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante Universidad de Sevilla Página 1 de 13 0. Uso de portafirmas en la Universidad de Sevilla Portafirmas es una herramienta desarrollada por la

Más detalles

INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13

INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13 INDICE INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13 COMPATIBILIDAD CON MÓVILES 14 1 INTRODUCCIÓN Existen

Más detalles

PORTAL SERVICIOS PARA EL PROFESIONAL <GUION PRUEBA DE CONFIGURACIÓN>

PORTAL SERVICIOS PARA EL PROFESIONAL <GUION PRUEBA DE CONFIGURACIÓN> PORTAL SERVICIOS PARA EL PROFESIONAL 25/05/2018 CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Cliente Justicia Gobierno de Aragón Proyecto PSP Fecha 25/05/2018 Versión 1.0.0.0 HISTÓRICO DEL

Más detalles

Monitor telefónico para Outlook 2007 Manual de usuario. Índice

Monitor telefónico para Outlook 2007 Manual de usuario. Índice Monitor telefónico para Manual de usuario Índice 1. Configuración inicial... 2 2. Presentación de la interfaz... 4 3. Historial de llamadas... 4 4. Uso de las funcionalidades de telefonía estándar... 5

Más detalles

INFORMES DE DEUDORES

INFORMES DE DEUDORES INFORMES DE DEUDORES 1 de 10 INFORMES DE DEUDORES A través del sistema de información del área de deudores en SAP, podemos acceder a diferentes informes sobre la composición de los saldos de las cuentas

Más detalles

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000 CAPÍTULO 6. Preparación de las.... Presentaciones.... Cambiar el orden de las diapositivas Como ya sabemos, podemos realizar nuestras presentaciones creando transparencias, que luego mostraríamos con la

Más detalles

ÍNDICE FASES DEL PROCEDIMIENTO... 1

ÍNDICE FASES DEL PROCEDIMIENTO... 1 ÍNDICE FASES DEL PROCEDIMIENTO.... 1 FASE: ASIGNAR UNIDAD DE DESTINO... 1 FASE: RECHAZO DE LA SOLICITUD... 7 FASE: COMPROBAR COMPETENCIA... 10 FASE: ENVÍO E-MAIL RESPUESTA... 14 FASE: ENVÍO ORDINARIO...

Más detalles

ACCESO PORTAL STI INDICE. 1 Entrada al portal. 1.1 Nuevo usuario. 1.2 Usuario existente. (Recuperación de contraseña) 2 Pagina Inicial.

ACCESO PORTAL STI INDICE. 1 Entrada al portal. 1.1 Nuevo usuario. 1.2 Usuario existente. (Recuperación de contraseña) 2 Pagina Inicial. ACCESO PORTAL STI INDICE 1 Entrada al portal. 1.1 Nuevo usuario. 1.2 Usuario existente. (Recuperación de contraseña) 2 Pagina Inicial. 2.1 Registro de Usuario. 2.1.1 Usuario ya existente. 2.1.2 Nuevo Usuario.

Más detalles

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL 0 _ ÍNDICE 01_Introducción 02_Primeros pasos 03_Conceptos 04_Navegación por voz 05_Navegación por teclado 06_Navegación por sonido 07_Compatibilidad con lectores de pantalla

Más detalles

Instrucciones instalación programa PAC 2011 y volcado datos SIGPAC

Instrucciones instalación programa PAC 2011 y volcado datos SIGPAC 1. INTRODUCCIÓN Este documento explica como se puede instalar el programa PAC 2011 con el objeto de extraer los datos oficiales de SIGPAC de cualquier municipio aragonés. 2. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA. 2.1

Más detalles

DESCUENTO DE EFECTOS (MÉTODO OPERATIVO)

DESCUENTO DE EFECTOS (MÉTODO OPERATIVO) DESCUENTO DE EFECTOS (MÉTODO OPERATIVO) 1 de 16 DESCUENTO DE EFECTOS A continuación vamos a explicar el método operativo para el remesado de efectos al descuento, que a diferencia del método standard,

Más detalles

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva Solmicro-eXpertis ERP Preliminares Búsqueda de Información. Título: La. Indice :: 1. La :: 2. Localizar los Datos. :: 3. Resultado de la búsqueda. :: 4. Los Informes. :: 5. Exportar a Excel. :: 6. Limpiar

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

MANUAL DE ACTIVACIÓN / RESETEO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO.

MANUAL DE ACTIVACIÓN / RESETEO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO. MANUAL DE ACTIVACIÓN / RESETEO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO. 1. En primer lugar, deberemos acceder al Portal del Empleado de Aragón, escribiendo en nuestro navegador de Internet la siguiente URL: http://portalempleado.aragon.es/

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE USO Y NIVEL DE CAMPUS VIRTUAL.

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE USO Y NIVEL DE CAMPUS VIRTUAL. GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE USO Y NIVEL DE CAMPUS VIRTUAL. Índice 1. Registro Documental...3 2. Objeto del documento...4 3. Descripción del proceso...4 3.1. Inicio del procedimiento...

Más detalles

Manual Portafirmas ios

Manual Portafirmas ios MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONE Manual Portafirmas ios Rev. 1 C/ MARÍA

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

Pantalla 1: Selección de Ligas. Seleccionaremos la Liga y la Actividad y Estamento al que pertenece.

Pantalla 1: Selección de Ligas. Seleccionaremos la Liga y la Actividad y Estamento al que pertenece. Ligas 39 SECCIÓN 7 CAPÍTULO 39 RANKING LIGAS Ligas. Opción que servirá para calcular el Ranking de una Liga 1. Seleccionamos la opción Ligas, dentro del menú Ranking. Obtendremos la siguiente pantalla:

Más detalles

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen... 1 Manual de foros Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...7 Insertar una imagen que se abra en tamaño original...12

Más detalles

EFECTOS AL COBRO (MÉTODO OPERATIVO)

EFECTOS AL COBRO (MÉTODO OPERATIVO) EFECTOS AL COBRO (MÉTODO OPERATIVO) 1 de 14 PRESENTACIÓN DE EFECTOS AL COBRO A continuación vamos a explicar el método operativo para el remesado de efectos al cobro, que a diferencia del método standard,

Más detalles

GESTIÓN DE CENTROS. Programas de éxito escolar REMA. (Perfil Dirección)

GESTIÓN DE CENTROS. Programas de éxito escolar REMA. (Perfil Dirección) GESTIÓN DE CENTROS Programas de éxito escolar REMA (Perfil Dirección) Diciembre 2015 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...1 2 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN...1 3 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA...4 3.1 Selección de plantilla

Más detalles

Configuración del correo UMH en diferentes aplicaciones y dispositivos

Configuración del correo UMH en diferentes aplicaciones y dispositivos Configuración del correo UMH en diferentes aplicaciones y dispositivos twitter.com/si_umh facebook.com/ssiiumh youtube.com/ssiiumh 1 Configuración del correo UMH en diferentes aplicaciones y dispositivos

Más detalles

V Manual de Portafirmas V.2.3 FIRMA DE ACTAS

V Manual de Portafirmas V.2.3 FIRMA DE ACTAS Manual de Portafirmas V.2.3 FIRMA DE ACTAS 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Petición de firma 6.- Configuración 7.- Etiquetas 8.- Búsquedas 2 1.- Introducción Port@firmas

Más detalles

Fecha Revisión: Junio 2015 GUÍA INSTALACIÓN DE PSWEB

Fecha Revisión: Junio 2015 GUÍA INSTALACIÓN DE PSWEB GUÍA INSTALACIÓN DE PSWEB 1 INDICE INSTALACION PROGRAMA... Pag 3 CONFIGURACION DEL PROGRAMA... Pag 7 CONFIGURACION GENERAL.... Pag 7 CONFIGURACION DE PISTOLAS DE RADIOFRECUENCIA... Pag 8 CONFIGURACION

Más detalles

Manual de inicio Rápido

Manual de inicio Rápido Manual de inicio Rápido [ - - Acceso al Campus Virtual. - Navegación Básica: bloques - Resolución de tareas. - Bloque ajustes. Foro. CampusVirtual fecyl Manual de inicio rápido 1 Acceso al campus virtual

Más detalles

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio. En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque

Más detalles

PLATAFORMA TUTORIAL MANEJO DE BLACKBOARD LEARN

PLATAFORMA TUTORIAL MANEJO DE BLACKBOARD LEARN PLATAFORMA BLACKBOARD LEARN TUTORIAL MANEJO DE BLACKBOARD ABRIL2016 Bienvenidos a la nueva plataforma de estudios de la Universidad Católica de Ávila. En este manual trataremos de explicar algunas funcionalidades

Más detalles

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) PRIMERA PARTE. DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO En primer lugar, deberemos tener una serie de REQUISITOS cubiertos para poder

Más detalles

Notificaciones de correo entrante con Outlook 2003 cerrado

Notificaciones de correo entrante con Outlook 2003 cerrado CONFIGURACIÓN DE LA ALERTA DE NOTIFICACION DE CORREO EN OUTLOOK 2003 En primer lugar describiremos como configurar los mensajes de alerta de llegada de correo en Outlook 2003, esto puede resultar importante

Más detalles

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos GUÍA DE MANEJO Introducción de datos en el Plan de Organización Docente de los Departamentos INCIDENCIAS: Unidad.planificacion.docente@uva.es 1 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CONFIGURACIÓN... 3 3 ENTRADA

Más detalles

Descripción de la pantalla de Word

Descripción de la pantalla de Word Descripción de la pantalla de Word [Información extraída de la página http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial2.html] ] Al abrir la aplicación se observa una ventana típica de Windows,

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE FORMACIÓN

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE FORMACIÓN GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE FORMACIÓN Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Descripción del proceso... 4 3.1. Inicio del procedimiento... 4 3.2. Datos

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD INFORME DE PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD INFORME DE PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD INFORME DE PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Descripción del proceso... 4 3.1. Inicio del

Más detalles

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos Tipo A. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos Tipo A. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos Tipo A Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Índice 1.-Cambio de Máquina de Permisos de Tipo A... 3 1.1.-Selección

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL FISCALÍA

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL FISCALÍA PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL FISCALÍA INTRODUCCIÓN En qué consiste esta Herramienta? El visor de documentos permite acceder de forma centralizada a todos los documentos de un expediente. Proporciona

Más detalles

Manual de uso de la plataforma de formación

Manual de uso de la plataforma de formación Manual de uso de la plataforma de formación 1. Introducción Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa,

Más detalles

INFORMES DE ACREEDORES

INFORMES DE ACREEDORES INFORMES DE ACREEDORES 1 de 10 INFORMES DE ACREEDORES A través del sistema de información del área de acreedores en SAP, podemos acceder a diferentes informes sobre la composición de los saldos de las

Más detalles

Forecast Gestión de Comisiones

Forecast Gestión de Comisiones Forecast Gestión de Comisiones Índice 1. Registro de cambios...3 2. Introducción...4 3. Descripción de la funcionalidad...4 Creación de perfiles de comisión...4 Asociación de perfiles a usuarios...8 Asignación

Más detalles

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MATERIAL DE APOYO. UID. ESTUDIOS A DISTANCIA Qué es un Sistema Operativo? Para que el computador pueda entender las órdenes que le transmitimos es necesario que

Más detalles

UNIDAD 4 FORMATO AVANZADO

UNIDAD 4 FORMATO AVANZADO UNIDAD 4 FORMATO AVANZADO COMPETIC 3 TEXTOS En esta unidad veremos funciones avanzadas para dar formato y configurar las páginas. Separar el documento en secciones Las secciones son las partes (invisibles)

Más detalles

LIBROS ADRIANO MANUAL DE USUARIO VERSION FECHA: 20/09/18

LIBROS ADRIANO MANUAL DE USUARIO VERSION FECHA: 20/09/18 LIBROS ADRIANO MANUAL DE USUARIO VERSION 2.2.8 FECHA: 20/09/18 INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCESO A LA APLICACIÓN...3 3 DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA PRINCIPAL...5 4 MENÚ DE ADMINISTRACIÓN...6 4.1 Mantenimiento

Más detalles

D. Gestionar Usuarios de una Comunidad

D. Gestionar Usuarios de una Comunidad D. Gestionar Usuarios de una Comunidad Comunidad Virtual. Gestión de usuarios Sitio: AULA VIRTUAL Formación en línea del profesorado Curso: Espacios web y recursos educativos en EducaMadrid Libro: D. Gestionar

Más detalles

Solicitud de Compra de Libros (PDI).

Solicitud de Compra de Libros (PDI). Solicitud de Compra de Libros (PDI). twitter.com/si_umh facebook.com/ssiiumh youtube.com/ssiiumh 1 Solicitud de Compra de Libros (PDI) Acceso a la aplicación Para realizar una solicitud de compra de libros

Más detalles

MANUAL PARA GESTIONAR EL MOTOR DE RESERVAS

MANUAL PARA GESTIONAR EL MOTOR DE RESERVAS MANUAL PARA GESTIONAR EL MOTOR DE RESERVAS CONFIGURA TU NEGOCIO 2 PERSONALIZAR EL MOTOR DE RESERVAS PARA SU NEGOCIO 4 COMO PREPARO MI NEGOCIO PARA FUNCIONAR CON EL SISTEMA DE RESERVAS TEMPORADAS 5 PONER

Más detalles

1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina inferior izquierda de la ventana principal.

1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina inferior izquierda de la ventana principal. Tarjetas de presentación electrónica en Outlook 2003.. Para crear una tarjeta de presentación electrónica seguiremos este procedimiento: 1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina

Más detalles

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Junio 2010 Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Requisitos y Acceso por primera vez... 3 2. Generalidades... 6 2.1. Funcionamiento de la barra de

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DIPLOMAS DE CURSOS PROPIOS, SEMINARIOS, JORNADAS Y TALLERES.

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DIPLOMAS DE CURSOS PROPIOS, SEMINARIOS, JORNADAS Y TALLERES. GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DIPLOMAS DE CURSOS PROPIOS, SEMINARIOS, JORNADAS Y TALLERES. Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Descripción del proceso... 4 3.1.

Más detalles

Facturación de Certificaciones

Facturación de Certificaciones Se puede definir una certificación como aquel documento que, determina una relación valorada de la ejecución de la obra con arreglo a los precios del presupuesto. La certificación debe indicar el importe

Más detalles

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14 Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.4 Índice I. Gestión de datos... 3. Gestión de ordenantes... 3 a. Alta de un ordenante... 3 b. Modificación de un ordenante... 4 c. Baja de un ordenante... 5. Gestión

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS COLUMNAS El texto con el que trabajamos puede estar dividido en diferentes columnas, esto nos puede ser útil en el momento de editar algún tipo de boletín, listas o cualquier tipo de documento. Si nosotros

Más detalles

Se trata de una solución de accesibilidad basada 100% en la propia Web. Existen dos clases de modos de comunicación:

Se trata de una solución de accesibilidad basada 100% en la propia Web. Existen dos clases de modos de comunicación: Qué es Inclusite. Se trata de una solución de accesibilidad basada 100% en la propia Web. Un modo de navegación que se amolda a las necesidades específicas de cada persona usuaria permitiendo distintas

Más detalles

Cómo configurar Instagram Shopping con Palbin

Cómo configurar Instagram Shopping con Palbin Cómo configurar Instagram Shopping con Palbin 0. Requisitos previos En esta guía os explicamos cómo configurar Instagram Shopping desde cero. Para comenzar, solo necesitamos tener lo siguiente: Una cuenta

Más detalles

Documentación avjarrienda

Documentación avjarrienda INDICE Entrada a la aplicación...2 Opciones de Menú...3 Cerrar Pestañas...4 Ordenar datos...4 Filtrado...4 Opciones de Registro...5 1 Maestros...6 1.1 Arrendadores (Propietarios)...6 1.2 Arrendatarios

Más detalles

Guía Saga Suite Contenido Secciones

Guía Saga Suite Contenido Secciones Guía Saga Suite Contenido Secciones Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Tipos de bloque de contenido...- 6 - Texto Simple...- 6 - Bloque de texto...-

Más detalles

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel Los datos a los que hace referencia este documento tendrán efecto a partir de la versión 1.401. Objetivo de las Cartas Comerciales: Ya existe una opción en el programa (Editor de facturas), para poder

Más detalles

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida.

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida. Según ha establecido la legislación, a partir del próximo día 1 de julio se produce un cambio en los tipos de iva reducido y normal, pasando del 7 al 8% y del 16 al 18% respectivamente. Para poder realizar

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS Fecha: 04/02/2016 Nombre documento: MNL_BOLSADEEMPLEO_EMPRESAS.pdf Versión: 1.4 Implemental Systems Página

Más detalles

Desde el menú en árbol de la izquierda podremos acceder a todas las pantallas disponibles, por ejemplo Reservas o Temporadas.

Desde el menú en árbol de la izquierda podremos acceder a todas las pantallas disponibles, por ejemplo Reservas o Temporadas. Asociacion Nekazalturismoa Aplicacion de gestion de alojamientos y reservas por internet Esta aplicación web se encuentra alojada en la dirección de Internet (URL) http://www.nekatur.net/gestion/, por

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

Manual didáctico para la generación de la memoria anual de actividades de los centros Guadalinfo VERSION 1.0

Manual didáctico para la generación de la memoria anual de actividades de los centros Guadalinfo VERSION 1.0 Manual didáctico para la generación de la memoria anual de actividades de los centros Guadalinfo VERSION 1.0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 3.- MEMORIA ANUAL... 3 3.1.- Cumplimentar...

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Professional v Manual de avisos por SMS

Professional v Manual de avisos por SMS Professional v1.8.1.11 Manual de avisos por SMS 1 Microsoft Access y Microsoft SQL Server son marcas registradas por Microsoft Corporation. Cualquier otro nombre de producto referenciado en esta guía es

Más detalles

Generador de Listados

Generador de Listados Generador de Listados El Generador de Listados de Géminis es una herramienta potente que permite al usuario final realizar de forma fácil sus propios listados. Al Generador se accede mediante el menú Listados/Etiq,

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE CANDIDATOS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE CANDIDATOS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE CANDIDATOS Fecha: 04/02/2016 Nombre documento: MNL_BOLSADEEMPLEO_CANDIDATOS.pdf Versión: 1.3 Implemental Systems

Más detalles

Módulo de comunicaciones

Módulo de comunicaciones Módulo de comunicaciones Introducción Los despachos de AAFF necesitan tener distintos canales de comunicación para poder trasladar información a sus clientes. Cada cliente tiene sus propias preferencias

Más detalles

Manual del gestor Web de la Fundación Picarral www.fundacionpicarral.org

Manual del gestor Web de la Fundación Picarral www.fundacionpicarral.org Manual del gestor Web de la Fundación Picarral www.fundacionpicarral.org Manual del gestor Web de la Fundación Picarral Dirigido a Usuarios del gestor Web de la Fundación Picarral VERSIÓN 1.0 FECHA 09/09/2008

Más detalles

GUÍA PARA USAR LAS COMUNICACIONES INTERNAS ELECTRÓNICAS

GUÍA PARA USAR LAS COMUNICACIONES INTERNAS ELECTRÓNICAS GUÍA PARA USAR LAS COMUNICACIONES INTERNAS ELECTRÓNICAS Página 1 Contenido 1. Las Comunicaciones Internas Electrónicas... 3 2. Acceder a la Plataforma de Tramitación electrónica Tramit@... 3 3. Enviar

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

Ahora debemos configurar el sistema para acceder a la gestión de LIBROS DE TEXTO;

Ahora debemos configurar el sistema para acceder a la gestión de LIBROS DE TEXTO; GESTION DE LIBROS DE TEXTO EN SERVIDOR/PC 1. Introducir el estado de los libros de texto por primera vez Una vez en el servidor http://www.proevalua.com debemos hacer clic primero sobre el menú PROFESORADO,

Más detalles

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL SUMARIO 1. Crear un blog personal 2. Escribir una entrada o post a. Realizar enlaces o hipervículos a otras páginas Web 3. Insertar y publicar una imagen en la entrada a. Imágenes de la web b. Imágenes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO (SEeducaciónProvisionales-MDU /04/11)

MANUAL DE USUARIO (SEeducaciónProvisionales-MDU /04/11) Dirección General de Informática MANUAL DE USUARIO (SEeducación--01-2014/04/11) Código, código alfanumérico del proyecto de 6 caracteres máximo Dígito, dígito de identificación en caso de varios documentos

Más detalles

Nº 36 Julio /9 Edita Cefalea

Nº 36 Julio /9 Edita Cefalea CREACIÓN DE CONTENIDOS EN LA WEB DEL CENTRO EDUCATIVO CON JOOMLA! Tomás Clemente Carrilero. Profesor de enseñanza secundaria. Artículos Los artículos de Joomla! son básicamente texto con un título, que

Más detalles

Índice de contenido Entra en tu blog... 3 Configura tu blog...4 Blog publicado... 7 Título del blog...8 Descripción del blog... 9 Fondo del blog...

Índice de contenido Entra en tu blog... 3 Configura tu blog...4 Blog publicado... 7 Título del blog...8 Descripción del blog... 9 Fondo del blog... Tu blog Índice de contenido Entra en tu blog... 3 Configura tu blog...4 Blog publicado... 7 Título del blog...8 Descripción del blog... 9 Fondo del blog... 10 Color de fondo... 10 Imagen de fondo...11

Más detalles