MOODLE 1.9 CUESTIONARIO PREGUNTAS CLOZE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MOODLE 1.9 CUESTIONARIO PREGUNTAS CLOZE"

Transcripción

1 MOODLE 1.9 CUESTIONARIO PREGUNTAS CLOZE

2 Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo de 2010 (Versión de Moodle: 1.9) Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0 <

3 CUESTIONARIO: PREGUNTAS CLOZE Descripción Esta es un tipo flexible de pregunta que permite incrustar en un texto zonas que deben ser completadas por el estudiante. A la hora de crear estos huecos hay distintas posibilidades: - Que el alumno tenga que elegir entre varias opciones posibles - Que el alumno tenga que escribir una respuesta breve - Que el alumno tenga que escribir un número Este tipo de pregunta no dispone de una interfaz gráfica para introducir los vacíos que deben ser introducidos. Se debe especificar la pregunta como un texto con códigos insertados para indicar dónde van los huecos y qué respuestas se admiten en cada uno de ellos. El código será de tres tipos según la respuesta que deba contestar la estudiante. A continuación se explica la sintaxis básica de cada uno de estos tipos: A. Código que genera un menú desplegable para que el alumno seleccione una de las posibilidades que ofrece. 1. En el espacio vacío donde debe haber el menú desplegable, abrir una llave { 2. Escribir cuántos puntos valdrá esta pregunta (1, 2...) seguida de dos 3. Escribir con mayúscula la palabra «MULTICHOICE» seguida de dos MULTICHOICE: 4. Enumerar las respuestas posibles que se desplegarán separadas por la tacha especial (~) 1 La respuesta que sea correcta debe tener, después de la tacha, un signo igual, es decir, (~=). También existe la posibilidad de que si una respuesta es parcialmente correcta, podemos asignar un porcentaje de la nota ante la respuesta de la siguiente manera: (~% 50%) MULTICHOICE:~Mateu Orfila~Anselm Turmeda~=Guillem Cifre~Guillem Colom 1 (~) Para escribir este carácter especial: Alt 126 o Alt Gr 4 y un espacio. Campus Extens 1

4 5. Cerrar la llave } MULTICHOICE:~Mateu Orfila~Anselm Turmeda~=Guillem Cifre~Guillem Colom} Ejemplo: En qué edificio se imparten los estudios de Psicología? MULTICHOICE:~Mateu Orfila~Anselm Turmeda~=Guillem Cifre~Guillem Colom} B. Código que permite mostrar un campo de texto para que el alumno escriba una respuesta de texto. 1. En el espacio vacío donde debe haber el campo de texto, abrir una llave { 2. Escribir cuántos puntos valdrá esta pregunta (1, 2...) seguido de dos 3. Escribir con mayúscula la palabra «SHORTANSWER» seguida de dos SHORTANSWER: 4. Escribir el signo igual seguido de la respuesta correcta. En caso de que haya más de una respuesta correcta, se pondrán una tras otra separadas para la tacha especial (~) seguida de un igual (~=). SHORTANSWER:=UIB SHORTANSWER:=Química~=Bioquímica~=Física 5. Cerrar la llave } SHORTANSWER:=UIB} SHORTANSWER:=Química~=Bioquímica~=Física} Ejemplos: Las siglas SHORTANSWER:=UIB} pertenecen a la Universitat de les Illes Balears Los estudios de SHORTANSWER:=Química~=Bioquímica~=Física} se imparten en el Guillem Colom C. Código que permite mostrar un campo de texto para que el alumno escriba una respuesta numérica en la que podamos poner índices de tolerancia 1. En el espacio vacío donde debe haber el campo de texto, abrir una llave { Campus Extens 2

5 2. Escribir cuántos puntos valdrá esta pregunta (1, 2...) seguida de dos 3. Escribir con mayúscula la palabra «NUMERICAL» seguida de dos NUMERICAL: 4. Escribir el signo igual seguido de la respuesta correcta. NUMERICAL:= Si es necesario indicar el índice de tolerancia: poner dos puntos después de la respuesta correcta y el índice. 6. Cerrar la llave } NUMERICAL:=1997} Ejemplo: Campus Extens es un proyecto que empezó en NUMERICAL:=1997}. Campus Extens 3

MOODLE 1.9 CALENDARIO

MOODLE 1.9 CALENDARIO MOODLE 1.9 CALENDARIO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

MOODLE 1.9 CONSULTA MOODLE

MOODLE 1.9 CONSULTA MOODLE MOODLE 1.9 CONSULTA MOODLE Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición:

Más detalles

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0 MOODLE 1.9 CHAT Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo de 2010

Más detalles

MOODLE 1.9 CÓMO AÑADIR UN RECURSO?

MOODLE 1.9 CÓMO AÑADIR UN RECURSO? MOODLE 1.9 CÓMO AÑADIR UN RECURSO? Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera

Más detalles

MOODLE 1.9 CUESTIONARIO

MOODLE 1.9 CUESTIONARIO MOODLE 1.9 CUESTIONARIO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS MOODLE 1.9 BASE DE DATOS Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

MOODLE 1.9 EDITAR PERFIL

MOODLE 1.9 EDITAR PERFIL MOODLE 1.9 EDITAR PERFIL Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

MOODLE 1.9 EDITAR PARÁMETROS DEL CURSO

MOODLE 1.9 EDITAR PARÁMETROS DEL CURSO MOODLE 1.9 EDITAR PARÁMETROS DEL CURSO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera

Más detalles

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0 MOODLE 1.9 FOROS Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo de

Más detalles

MOODLE 1.9 EDITOR DE TEXTO HTML

MOODLE 1.9 EDITOR DE TEXTO HTML MOODLE 1.9 EDITOR DE TEXTO HTML Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición:

Más detalles

MOODLE 1.9 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO

MOODLE 1.9 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO MOODLE 1.9 GUIA DE INICIO DEL PROFESORADO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS. Desde este enlace se puede editar preguntas, organizarlas en categorías, importarlas y exportarlas.

BANCO DE PREGUNTAS. Desde este enlace se puede editar preguntas, organizarlas en categorías, importarlas y exportarlas. BANCO DE PREGUNTAS Para qué sirve? Se utiliza para crear o editar preguntas que se organizan en categorías para facilitar su utilización en la asignatura. Estas preguntas se podrán incluir en cualquier

Más detalles

TIPOS DE PREGUNTAS PARA CUESTIONARIOS DISPONIBLES EN MOODLE

TIPOS DE PREGUNTAS PARA CUESTIONARIOS DISPONIBLES EN MOODLE TIPOS DE PREGUNTAS PARA CUESTIONARIOS DISPONIBLES EN MOODLE Las preguntas de Moodle se almacenan, organizadas por categorías, en un repositorio común desde donde se pueden copiar a los cuestionarios individuales

Más detalles

Creación de Preguntas para Aplicar un Examen en Línea en el Aula Virtual de la Plataforma Moodle de la UPNFM

Creación de Preguntas para Aplicar un Examen en Línea en el Aula Virtual de la Plataforma Moodle de la UPNFM UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Tel.(504) 2239-8037 Ext. 2150 Tegucigalpa, Honduras, C.A. www.upnfm.edu.hn Creación de Preguntas para Aplicar un Examen en

Más detalles

LAS PREGUNTAS CLOZE Y LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: DISEÑO Y APLICACIÓN

LAS PREGUNTAS CLOZE Y LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: DISEÑO Y APLICACIÓN LAS PREGUNTAS CLOZE Y LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: DISEÑO Y APLICACIÓN Mateos de la Nava 1, Inmaculada, Marcos Alsina, Sila 2 1: Economía y Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Sociales

Más detalles

CREAR/MODIFICAR TABLA EN VISTA DISEÑO

CREAR/MODIFICAR TABLA EN VISTA DISEÑO CREAR/MODIFICAR TABLA EN VISTA DISEÑO En vista diseño se puede seleccionar los tipos de datos de cada campo. Este tipo de dato indica la clase de información que esta permitida introducir en el campo.

Más detalles

CREAR CUESTIONARIO. No aparecerá una nueva pantalla dónde se crearán las preguntas.

CREAR CUESTIONARIO. No aparecerá una nueva pantalla dónde se crearán las preguntas. CREAR CUESTIONARIO Para crear un cuestionario, primero hay que crear las preguntas que va a contener dicho cuestionario para ello tenemos que ir al bloque de Administración y hacer clic en Preguntas No

Más detalles

Editar un Cuestionario (añadir preguntas)

Editar un Cuestionario (añadir preguntas) Taller Exámenes en Moodle 2.6 Contenido Banco de preguntas Crear preguntas Importar preguntas Tipo de preguntas Actividad Cuestionario Editar un Cuestionario (añadir preguntas) 2 Banco de preguntas 3 Banco

Más detalles

Sistema de excelencia académica CUCEA. Manual de usuario

Sistema de excelencia académica CUCEA. Manual de usuario Sistema de excelencia académica CUCEA Manual de usuario [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción

Más detalles

Tabla de contenido. Actividades en Moodle

Tabla de contenido. Actividades en Moodle Tabla de contenido Cuestionario... 2 Para qué sirve?... 2 Ejemplos de uso:... 2 Cómo se crea?... 2 Banco de preguntas.... 6 Para qué sirve?... 6 Cómo se crea?... 6 Opción múltiple... 8 Verdadero y falso...

Más detalles

EXCEL I LECCIÓN N 10

EXCEL I LECCIÓN N 10 Dar formato a números La mayoría de los datos que se utilizan en Excel son numéricos. Entre estos datos se incluyen datos financieros, fechas, fracciones, porcentajes y otra información que suele aparecer

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS. Administración del curso. Desde este enlace se puede editar preguntas, organizarlas en categorías, importarlas y exportarlas.

BANCO DE PREGUNTAS. Administración del curso. Desde este enlace se puede editar preguntas, organizarlas en categorías, importarlas y exportarlas. BANCO DE PREGUNTAS El banco de preguntas se utiliza para crear o editar preguntas que se organizan en categorías para facilitar su utilización en la asignatura. Estas preguntas se podrán incluir en cualquier

Más detalles

MOODLE 1.9 CALIFICACIONES

MOODLE 1.9 CALIFICACIONES MOODLE 1.9 CALIFICACIONES Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición:

Más detalles

MANUAL DE USO. CKEditor

MANUAL DE USO. CKEditor MANUAL DE USO CKEditor Tabla de contenido... 1 Menú de Opciones del Editor... 3 1. Cómo insertar una ecuación?... 3 1.1 Insertar formula... 4 1.2 Agregar color a una formula... 5 1.3 Agregar espacio a

Más detalles

Para pruebas de autoevaluación, exámenes, evaluación continua, etc.

Para pruebas de autoevaluación, exámenes, evaluación continua, etc. Cuestionario Para qué sirve? El Cuestionario es una actividad cuya calificación se calcula automáticamente. Sirve al alumno como autoevaluación y el profesor puede usarlo para realizar un examen al alumno.

Más detalles

Creación de cuestionario

Creación de cuestionario Creación de cuestionario Campus virtual Un cuestionario es una actividad tipo moodle que permite realizar evaluaciones calificadas de manera automática. Un docente puede crear evaluaciones haciendo uso

Más detalles

Clave Infonavit ÍNDICE

Clave Infonavit ÍNDICE Clave Infonavit Guía de Acceso al Sistema de Cumplimiento Legal Tarea tipo Cuestionario ÍNDICE TEMAS PÁGINAS 1. Notificación de la tarea 02 2. Acceso al Sistema de Cumplimiento Legal (SCL) 02 3. Respuesta

Más detalles

Ingresar a su cuenta de correo

Ingresar a su cuenta de correo Este nuevo sistema de correo webmail le permitirá leer y contestar sus mensajes de correo directamente vía Web desde cualquier lugar y en cualquier momento, desde un computador conectado a Internet. Este

Más detalles

TAREAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CURSOS VIRTUALES DEL CVSP

TAREAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CURSOS VIRTUALES DEL CVSP Mayo 2014 TAREAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CURSOS VIRTUALES DEL CVSP ANEXO TUTORIAL PARA COORDINADORES Ponderación de actividades calificables del curso: Los coordinadores

Más detalles

A) Configuración de la Evaluación: Tareas Centro

A) Configuración de la Evaluación: Tareas Centro configuracion_introduccion_evaluaciones_inf-prim.doc 1 A) Configuración de la Evaluación: Tareas Centro B) INTRODUCCIÓN de calificaciones: Perfiles secretario, jefe estudios, director, administrativo.

Más detalles

EJERCICIO PASO A PASO. CONSULTAS SIMPLES OBJETIVO. PRACTICAR LAS OPERACIONES DE CREAR, EJECUTAR Y GUARDAR UNA CONSULTA SIMPLE.

EJERCICIO PASO A PASO. CONSULTAS SIMPLES OBJETIVO. PRACTICAR LAS OPERACIONES DE CREAR, EJECUTAR Y GUARDAR UNA CONSULTA SIMPLE. EJERCICIO PASO A PASO. CONSULTAS SIMPLES OBJETIVO. PRACTICAR LAS OPERACIONES DE CREAR, EJECUTAR Y GUARDAR UNA CONSULTA SIMPLE. EJERCICIO 1. Empezaremos por crear una consulta y utilizar el * (todas las

Más detalles

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS PROPIEDADES DE LOS CAMPOS TAMAÑO DEL CAMPO FORMATO DEL CAMPO LUGARES DECIMALES MÁSCARA DE ENTRADA TÍTULO

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

Guía del alumno.

Guía del alumno. Guía del alumno Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje

Más detalles

PASOS PARA REGISTRO DE PROYECTOS

PASOS PARA REGISTRO DE PROYECTOS PASOS PARA REGISTRO DE PROYECTOS PEF 2018 ACCESO AL SISTEMA Ingresa al MicroSitio de la Comisión y selecciona el Banner: ACCESO AL SISTEMA Pantalla de inicio: Si la persona ya cuenta con Usuario y Contraseña

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 2

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 2 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 2 Contenido TIPOS DE DATOS Y FORMATOS EN EXCEL 2013... 3 Tipo de dato - TEXTO... 4 Tipo

Más detalles

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo Tipos de datos. Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo Valores Constantes: Es un dato que se introduce directamente en

Más detalles

MÓDULO DIARIO PARA MOODLE

MÓDULO DIARIO PARA MOODLE Campus Virtual de la Universidad de Cádiz Junio 2015 MÓDULO DIARIO PARA MOODLE Presentación Los diarios son una popular herramienta que estimula al estudiante a reflexionar a medida que se desarrolla el

Más detalles

Ejercicio paso a paso. Crear, abrir y cerrar una base de datos

Ejercicio paso a paso. Crear, abrir y cerrar una base de datos Ejercicio paso a paso. Crear, abrir y cerrar una base de datos Objetivo. Practicar las operaciones de Crear, abrir y cerrar una base de datos con Access2000. 1 Si no tienes abierto Access2000, ábrelo para

Más detalles

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Creación y manejo de la base de datos y tablas Crear una base de datos Creación y manejo de la base de datos y tablas Para crear una nueva base de datos debemos: 1. Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. De las distintas opciones para

Más detalles

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte

Más detalles

Guía de usuario. Crear un cuestionario y su banco de preuntas. Educación a Distancia V (Rol de Profesor)

Guía de usuario. Crear un cuestionario y su banco de preuntas. Educación a Distancia V (Rol de Profesor) Guía de usuario V. 1.1 Crear un cuestionario y su banco de preuntas (Rol de Profesor) e Educación a Distancia Paso 1: Crear el banco de preguntas 1. Para crear el banco de preguntas debemos ingresar al

Más detalles

REFWORKS. Gestor de referencias bibliográficas

REFWORKS. Gestor de referencias bibliográficas Ref REFWORKS. Gestor de referencias bibliográficas Índice: Qué es. Cómo acceder. Incorporar referencias a su base de datos personal. Organizar referencias en su base de datos personal. Editar registros

Más detalles

TEMA 4. Correo electrónico CORREO ELECTRÓNICO

TEMA 4. Correo electrónico CORREO ELECTRÓNICO TEMA 4. TEMA 4. Correo electrónico CORREO ELECTRÓNICO 1. Qué es un correo electrónico? El correo electrónico o e-mail (término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que se encarga de transmitir

Más detalles

TIKA. Manual de usuario. Manual del Gestor de solicitudes e incidencias por Tickets de la Universidad Pablo de Olavide

TIKA. Manual de usuario. Manual del Gestor de solicitudes e incidencias por Tickets de la Universidad Pablo de Olavide TIKA Manual de usuario Manual del Gestor de solicitudes e incidencias por Tickets de la Universidad Pablo de Olavide Contenido Introducción... 2 Acceso al portal de usuarios... 2 Creación de un ticket...

Más detalles

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle... Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General.-... 2 Objetivo Específico.-... 2 Guía para acceder al Moodle... 2 Descripción de la página principal... 3 Idioma.-... 3 Menú principal.-...

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ALTA Y MATRICULACIÓN EN FORMACIÓN JURÍDICA

INSTRUCCIONES PARA ALTA Y MATRICULACIÓN EN FORMACIÓN JURÍDICA INSTRUCCIONES PARA ALTA Y MATRICULACIÓN EN FORMACIÓN JURÍDICA Procedemos a continuación a detallar los primeros pasos a seguir para darnos de alta y acceder a la plataforma de formación de todos los colegiados

Más detalles

Manual versión 1.0. Interfaz de Alexia

Manual versión 1.0. Interfaz de Alexia Interfaz de Alexia INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 3 Capítulo 1: Pantalla Principal 4 1.1 Inicio de la sesión en Alexia 4 1.2 Pantalla principal 5 1.2.1 Menú del programa 6 1.2.2 Menú de módulos 8 1.2.3 Menú

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

Las consultas. Ejercicio 6: Concesionario VI. Si no tienes abierto Access2003, ábrelo para realizar los ejercicios planteados a continuación.

Las consultas. Ejercicio 6: Concesionario VI. Si no tienes abierto Access2003, ábrelo para realizar los ejercicios planteados a continuación. Las consultas Si no tienes abierto Access2003, ábrelo para realizar los ejercicios planteados a continuación. Ejercicio 6: Concesionario VI. 1 Abrir la base de datos Concesionario de la carpeta Mis documentos

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE PROPIEDADES DE LOS CAMPOS ACCESS 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan

Más detalles

FUNCIONES NUMÉRICAS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

FUNCIONES NUMÉRICAS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE FUNCIONES NUMÉRICAS EXCEL 00 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE FUNCIONES NUMÉRICAS EXCEL 00 FUNCIONES NUMÉRICAS FUNCIÓN SUMA Descripción: Suma todos los números de uno o

Más detalles

Tema 2: Herramientas de apoyo para el aprendizaje (Actividades)

Tema 2: Herramientas de apoyo para el aprendizaje (Actividades) Tema 2: Herramientas de apoyo para el aprendizaje (Actividades) Las herramientas que se detallarán a continuación pueden ser usadas para tener un trato más directo con los alumnos así como ayudar a los

Más detalles

MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA YAMMER

MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA YAMMER MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA YAMMER Secretaría de Educación Pública Jefatura de la Oficina del Secretario Dirección General de Atención a Maestros Año del centenario de la Promulgación de la Constitución

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL MANUAL ALUMNO (BASICO)

CAMPUS VIRTUAL MANUAL ALUMNO (BASICO) CAMPUS VIRTUAL MANUAL ALUMNO (BASICO) C a m p u s V i r t u a l - U J C M Página 0 APRENDIZAJE VIRTUAL INDICE I. ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL... 02 II. MOODLE: PLATAFORMA VIRTUAL... 02 1. Página Principal...

Más detalles

La ficha que vamos a utilizar se llama CORRESPONDENCIA y esta es su imagen

La ficha que vamos a utilizar se llama CORRESPONDENCIA y esta es su imagen ACTIVIDAD COMBINAR CORRESPONDENCIA La ficha que vamos a utilizar se llama CORRESPONDENCIA y esta es su imagen 1. Nuevo Archivo: se llamará CORRESPONDENCIA 2. Vamos a usar un asistente para realizar las

Más detalles

Configuración de un cuestionario

Configuración de un cuestionario Tutorial para uso del: Configuración de Docente Qué es? La actividad Cuestionario le permite al docente diseñar y plantear cuestionarios con preguntas tipo opción múltiple, verdadero/falso, coincidencia,

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Manual de Usuario de Indicador

Manual de Usuario de Indicador Manual de Usuario de Indicador Acceso al Sistema Para acceder al sistema: Hay tres usuarios que vienen pre configurados en Indicador, ADM, SUP y USR, todos con permisos de acceso de acuerdo al perfil de

Más detalles

EVIDENCIA. CUESTIONARIO ALUMNO(A): GRUPO EVALUACIÓN

EVIDENCIA. CUESTIONARIO ALUMNO(A): GRUPO EVALUACIÓN RELACIONA AMBAS COLUMNAS: 1. Una celda puede contener caracteres 2. Dentro de la celda podemos insertar 3. Se alinean a la si los datos son tipo texto 4. Los separadores utilizados para expresar fechas

Más detalles

PRÁCTICA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS 1

PRÁCTICA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS 1 ESTADÍSTICA CURSO 2012/2013 GRADO EN BIOLOGÍA PRÁCTICA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS 1 1. Introducción El programa estadístico SPSS está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor de

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1 Tema V: Formularios V.1. Creación de un Formulario Un formulario es un diseño que permite introducir, cambiar y ver los registros de una base

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Manual configuración aplicaciones

Manual configuración aplicaciones 2 En esta página puede configurarse de forma personalizada su lector Universal de Felixcan. Así pues, usted puede colocar los campos deseados en cuatro pantallas diferentes para recoger la información

Más detalles

Agrupamientos en el Campus Virtual de la UNIA

Agrupamientos en el Campus Virtual de la UNIA Agrupamientos en el Campus Virtual de la UNIA Agrupamientos en el Campus Virtual de la UNIA por Carlos Morón y Diego Aguilar está licenciado bajo Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con campos Generalidades Los campos se utilizan como marcadores de los datos que podrían cambiar en un documento. Estos son utilizados para generar índices y tablas de contenido, para crear cartas

Más detalles

Mejoras Moodle 2.8 MEJORAS MOODLE 2.8. Campus Virtual de la Universidad de Cádiz

Mejoras Moodle 2.8 MEJORAS MOODLE 2.8. Campus Virtual de la Universidad de Cádiz MEJORAS MOODLE 2.8 Campus Virtual de la Universidad de Cádiz Junio 2015 Índice ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 MEJORAS PARA TODOS LOS USUARIOS... 4 AUTOGUARDADO DE TEXTO... 4 NUEVO MENÚ DEL USUARIO... 4

Más detalles

Sistema Complementario de Administración de Divisas. Manual de Usuarios

Sistema Complementario de Administración de Divisas. Manual de Usuarios Sistema Complementario de Administración de Divisas Manual de Usuarios Información Básica Identificación Método alternativo para la asignación de divisas a través del mecanismo de subasta, tiene como objetivo

Más detalles

La función CONTAR.SI en Excel

La función CONTAR.SI en Excel inshar e2 La función CONTAR.SI en Excel La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor

Más detalles

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor.

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor. Pantalla de Word Menús Título Minimizar/Ampliar/Cerrar Estándar Formato Reglas Cursor Scroll Barra de dibujo Barra de estado Códigos de acceso rápido Negrita: Subrayado: Cursiva: Abrir archivo: Guardar

Más detalles

UNIDAD 5. PROPIEDADES DE LOS CAMPOS

UNIDAD 5. PROPIEDADES DE LOS CAMPOS UNIDAD 5. PROPIEDADES DE LOS CAMPOS 5.1 Introducción Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades

Más detalles

Campos que se pueden introducir de modo automático en LibreOffice (OpenOffice)

Campos que se pueden introducir de modo automático en LibreOffice (OpenOffice) Campos que se pueden introducir de modo automático en LibreOffice (OpenOffice) Los campos son información relativa al documento que estamos realizando que nos puede servir, a nosotros y al Sistema Operativo,

Más detalles

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en Entrando en ICARO Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es/index.asp?universidad=05 FIGURA 1 Tras pulsar en el botón de [ Entrar ], si no hemos instalado el certificado

Más detalles

Curso de Visual Basic Lección 8 Area Interactiva -

Curso de Visual Basic Lección 8 Area Interactiva - LECCIÓN 8 En esta lección hablaremos de unos objetos que ya hemos utilizado en la lección anterior, pero no vimos ni como funcionaban, ni como se utilizaban. Estamos hablando de los cuadros de mensajes.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina en el marco de la 5ª Convocatoria del Programa

Más detalles

Manual SmartFran. Modulo POS Colaboradores.

Manual SmartFran. Modulo POS Colaboradores. Manual SmartFran Modulo POS Colaboradores www.smartfran.com Índice Ingreso al sistema... 1 Inicio de Turno... 3 Heladería... 4 Ventas... 4 Ventas clientes gastronómicos varios... 6 Venta por Delivery...

Más detalles

Moodle 2.9. Libro. Carlos Cervigón Rückauer Coordinador del Campus Virtual Facultad de Informática Universidad Complutense

Moodle 2.9. Libro. Carlos Cervigón Rückauer Coordinador del Campus Virtual Facultad de Informática Universidad Complutense Moodle 2.9 Libro Carlos Cervigón Rückauer Coordinador del Campus Virtual Facultad de Informática Universidad Complutense Libros El módulo libro permite crear material de estudio de múltiples páginas en

Más detalles

Práctica 2: Recuperación de información en bases de datos relacionales. Consultas en SQL.

Práctica 2: Recuperación de información en bases de datos relacionales. Consultas en SQL. Práctica 2: Recuperación de información en bases de datos relacionales. Consultas en SQL. Introducción. Una base de datos relacional responde al siguiente diagrama: PROFESORES GRUPOS POD profesor creditos

Más detalles

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 12 14 16 9 10 1 8 12 7 3 1 6 2 5 4 3 11 18 20 21 22 23 24 25 26 28

Más detalles

LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL

LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL Cuando compartes tus libros de Excel con otras personas y ellos introducen información en las hojas que has preparado con tanto esfuerzo, es de suma importancia

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ETAB

MANUAL DE USUARIO ETAB MANUAL DE USUARIO ETAB Esta página se ha dejado vacía a propósito Índice de contenidos Capítulo 1 Preliminares.......................................... 7 1.1 Flujo de trabajo.....................................................................................

Más detalles

Esta aplicación se ha probado con éxito en los navegadores Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0 y Mozilla Firefox.

Esta aplicación se ha probado con éxito en los navegadores Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0 y Mozilla Firefox. ReservaUAL Servicio de Reserva de Espacios Índice UAL, 08 de febrero de 2012 1. Requisitos del Sistema...1 2. Acceso a ResevaUAL....1 3. Opciones de menú Usuario...4 3.1. Solicitar... 4 3.1.1. Nueva Solicitud...

Más detalles

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones.

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones. Guía del módulo docente en ITACA 1 Guía del módulo docente en ITACA Primer acceso: Para poder acceder al módulo docente, es imprescindible estar dado de alta en el sistema: es decir tener un usuario y

Más detalles

Prácticas con ordenador. Álgebra lineal y cálculo. Grado en Óptica y Optometría. Práctica nº1

Prácticas con ordenador. Álgebra lineal y cálculo. Grado en Óptica y Optometría. Práctica nº1 Prácticas con ordenador. Álgebra lineal y cálculo. Grado en Óptica y Optometría. Práctica nº1 El programa que utilizaremos es MAXIMA, programa con licencia libre que se puede descargar gratuitamente en

Más detalles

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Word 2010 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Operaciones de edición. Buscar y reemplazar texto. Revisar la ortografía y configurar las correcciones.

Más detalles

Características principales

Características principales El taller es una actividad para el trabajo en grupo mediante la evaluación por pares con un gran número de opciones. Permite a los estudiantes enviar sus trabajos a través de una herramienta de texto online

Más detalles

Lineamientos técnicos para la elaboración de ejercicios de autoevaluación con Hot Potatoes

Lineamientos técnicos para la elaboración de ejercicios de autoevaluación con Hot Potatoes Hot Potatoes INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Es un conjunto de herramientas para elaborar ejercicios interactivos de tipo página Web y de diferentes modalidades (de uso gratuito para las instituciones educativas).

Más detalles

EXCEL I LECCIÓN N 14

EXCEL I LECCIÓN N 14 Importante Si va a buscar un valor (ya sea de texto o numérico) en lugar de una fórmula, asegúrese de hacer clic en Valores en el cuadro Buscar dentro de. Si en el cuadro Buscar dentro de está seleccionado

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

CREAR Y EDITAR CUESTIONARIOS

CREAR Y EDITAR CUESTIONARIOS El módulo de cuestionario permite a los profesores diseñar y construir cuestionarios que pueden consistir en una gran variedad de tipos de preguntas, incluyendo preguntas de opción múltiple, de verdadero/falso,

Más detalles

CUESTIONARIOS CNFIGURACIÓN. Extracto del manual de Enrique Castro López-Tarruella. Publicado en. http://docs.moodle.org/es/manuales_de_moodle

CUESTIONARIOS CNFIGURACIÓN. Extracto del manual de Enrique Castro López-Tarruella. Publicado en. http://docs.moodle.org/es/manuales_de_moodle CUESTIONARIOS CNFIGURACIÓN Extracto del manual de Enrique Castro López-Tarruella Publicado en http://docs.moodle.org/es/manuales_de_moodle b) configuración de un cuestionario Ahora que ya conocemos los

Más detalles

ACTIVACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO ACADÉMICO (CEA) ESTUDIANTES DE GRADO

ACTIVACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO ACADÉMICO (CEA) ESTUDIANTES DE GRADO ACTIVACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO ACADÉMICO (CEA) ESTUDIANTES DE GRADO Si Ud. desea realizar la activación del Correo Electrónico Académico (CEA) que la Facultad le asignó, deberá realizar los siguientes

Más detalles

1 Introducción a Access Información general. 1.2 Entorno de trabajo. 1.3 Estructura de las bases de datos

1 Introducción a Access Información general. 1.2 Entorno de trabajo. 1.3 Estructura de las bases de datos 1 Introducción a Access 2013 1.1 Información general 1.2 Entorno de trabajo 1.3 Estructura de las bases de datos 1.4 Tablas, consultas, formularios y otros objetos 1.5 Informes para presentar datos 1.6

Más detalles

ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN. DIA: 25 de febrero de 2017 MADRID

ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN. DIA: 25 de febrero de 2017 MADRID ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN DIA: 25 de febrero de 2017 MADRID CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO (Promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo)

Más detalles

TIC 1º Bachillerato MS Excel Lección 4. Practicar el uso de las funciones en Excel2000 en la creación de hojas de cálculo.

TIC 1º Bachillerato MS Excel Lección 4. Practicar el uso de las funciones en Excel2000 en la creación de hojas de cálculo. FUNCIONES. Objetivo. Practicar el uso de las funciones en Excel2000 en la creación de hojas de cálculo. Ejercicio paso a paso. 1 Si no tienes abierto Excel2000, ábrelo para realizar el ejercicio. Colócate

Más detalles