Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior"

Transcripción

1 División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: PRECALCULO Clave: FM0105 Seriación: Línea Curricular: MATEMATICAS HTS: 3 HPS: THS: 3 Créditos: 6 HTS: HORAS TEÓRICAS SEMANALES HPS: HORAS PRÁCTICAS SEMANALES THS: TOTAL DE HORAS POR SEMANA Idioma(s) en que se imparte el curso: ESPAÑOL Tipo(s) de Curso: Presencial con apoyo de la plataforma de Objetivo y/o competencias generales del curso : Reforzar los conocimientos necesarios de álgebra que le permitan al alumno adquirir las bases y desarrollar las habilidades suficientes para cursar satisfactoriamente los cursos posteriores de Mátemáticas a nivel Superior. Descripción de contenidos y calendarización: TIEMPO OBJETIVOS ESPECIFICOS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Semana 1 Realizará operaciones de suma, 8 14 de resta multiplicación etc. con los agosto números reales Conceptos fundamentales de álgebra 1. Operaciones con números reales. EXAMEN DE UBICACIÓN Presentación del Curso. Encuadre del Curso. Actividad 1. Operaciones con números reales Pag. 1 de14

2 Semana de agosto Aplicará las Leyes de los Exponentes y de los radicales para efectuar operaciones y simplificar expresiones algebraicas. Resolver la actividad propuesta por. Y se resuelve la actividad correspondiente en sugerida para el tema. Se presentan en la plataforma de 1. Exponentes y Radicales Semana de agosto Realizará operaciones de suma, resta, (incluyendo ejercicios con símbolos de agrupación), multiplicación y división de expresiones algebraicas Efectuará operaciones con expresiones algebraicas, aplicando los Productos Notables 1.1 Operaciones con expresiones algebraicas y Productos Notables Actividad 2. Leyes de los exponentes y radicales. Resolver la actividad propuesta por. Y se resuelve la actividad correspondiente en sugerida para el tema. Actividad 3. Operaciones de expresiones Pag. 2 de14

3 Semana 4 29 de agosto 4 de septiembre Factorizará al máximo una expresión Algebraica. algebraicas y se resuelve la actividad de sugerida para el tema. 1.2 Factorización. PRIMER EXAMEN PARCIAL M-J Jueves 1 de septiembre LMV Viernes 2 de septiembre Semana de septiembre Factorizará al máximo una expresión Algebraica. Actividad 4. Factorización y se resuelve la actividad de sugerida para el tema. 1.2 Factorización. (continuación) Pag. 3 de14

4 Actividad 5. Fracciones simples y complejas Semana de septiembre Simplificará al máximo las fracciones simples como las fracciones complejas. 1.3 Fracciones algebraicas simples y complejas. Semana de septiembre Resolverá las ecuaciones lineales con coeficientes enteros y fraccionarios. 2. Ecuaciones y desigualdades 2.1 Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales con coeficientes enteros Ecuaciones lineales con coeficientes fraccionarios. ASUETO 16 SE SEPTIEMBRE Actividad 6. Ecuaciones lineales con coeficientes enteros y fraccionarios. Pag. 4 de14

5 Actividad 7. Ecuaciones fraccionarios y con radicales. Semana 8 26 de septiembre al 2 de octubre Resolverá las ecuaciones fraccionarias y con radicales. 2.2 Ecuaciones fraccionarias y con radicales que conducen a ecuaciones lineales. Semana de octubre Planteará y solucionara los problemas de aplicación de las ecuaciones lineales. Resolverá ecuaciones cuadráticas. 2.3 Aplicaciones de las ecuaciones lineales 2.4 Ecuaciones cuadráticas Actividad 8. Problemas de aplicación de las ecuaciones lineales Pag. 5 de14

6 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL M-J 6 de octubre LMV 7 de octubre Actividad 9. Problemas de aplicación de las ecuaciones cuadráticas. Semana de octubre Semana de octubre Resolverá desigualdades. Planteará y solucionara los problemas de aplicación de las desigualdades. Resolverá ejercicios con valor absoluto. Resolverá sistemas de ecuaciones lineales. 2.5 Desigualdades 2.6 Valor absoluto 2.7 Sistemas de ecuaciones lineales 2.8 Sistemas de ecuaciones no Lineales. Actividad 10. Problemas con desigualdades. Problemas de aplicación con desigualdades Pag. 6 de14

7 Actividad 11. Problemas con valor absoluto Problemas de sistemas de ecuaciones lineales Semana de octubre Resolverá sistemas de ecuaciones no lineales. Planteará y solucionara los problemas de aplicación de sistemas de ecuaciones. Obtendrá el dominio de las funciones. Determinará el tipo de función especial, y obtendrá el dominio, el grado y el coeficiente principal. 3 Funciones y sus gráficas Funciones especiales. Semana de octubre al 6 de Graficará funciones. Identificará las coordenadas, el dominio y el rango de gráficas. Conocerá y entenderá el concepto 1.1 Gráficas en coordenadas rectangulares. 1.2 Simetría Actividad 12. Ejercicios de funciones TERCER EXAMEN M-J 3 de noviembre Pag. 7 de14

8 noviembre de simetría en una gráfica. LMV 4 de noviembre Actividad 13. Gráficas de funciones y simetría en una gráfica Semana de noviembre Conocerá y entenderá el concepto de traslación y reflexión de la gráfica de una función. 1.3 Traslación y reflexión 1.4 Funciones lineales y rectas Actividad 14. Ejercicios de traslación y reflexión de la gráfica de una función. Semana de noviembre Simplificará expresiones. completamente 1.5 El álgebra y su conexión al cálculo. Pag. 8 de14

9 Actividad 16. Ejercicios de simplificación y racionalización Semana de noviembre Simplificará expresiones. completamente El álgebra y su conexión al cálculo. ASUETO 21 DE NOVIEMBRE Último día de clases 23 de noviembre Actividad 16. Ejercicios de simplificación y racionalización Método Pedagógico empleado : El contenido temático del curso es explicado por el maestro titular del mismo, quién utiliza técnicas en las que involucra la participación activa de los estudiantes. La metodología didáctica utilizada en este curso tiene su fundamento en el aprendizaje basado en la solución de problemas. El equipo de profesores diseñan tareas diarias y actividades mediante las cuales los estudiantes van adquiriendo el conocimiento y además desarrollan habilidades y un hábito de estudio. Algunas de éstas se apoyan con equipo de cómputo y metodologías didácticas que se enfocan al desarrollo de las habilidades relacionadas con las estrategias de solución de problemas. Se dejan tareas a resolver de manera individual las cuales apoyan la preparación del estudiante. Pag. 9 de14

10 Se aplican evaluaciones de manera continua para ir verificando el aprendizaje a la vez que sirve para retroalimentar al estudiante. Se aplican tres exámenes parciales y un final integrador que involucra todos los contenidos vistos en el curso. Recursos Didácticos Calculadoras científicas no programable, Hoja de Excel, Internet, Biblioteca y Plataforma. Fechas de exámenes: Primer parcial: Segundo Parcial: Tercer Parcial: Final: Jueves 1 de septiembre Viernes 2 de septiembre Jueves 6 de octubre Viernes 7 de octubre Jueves 3 de noviembre Viernes 4 de noviembre La marcada para cada grupo en el calendario oficial de la UDEM Políticas del curso Políticas de Trabajo en. Las actividades que deberán realizarse son: s, exámenes frecuentes, exámenes parciales.. Es una actividad fuera del aula que involucra la realización de problemas del texto asignados, o de actividades previamente elaboradas por el maestro, o la elaboración de un reporte escrito de una investigación bibliográfica. La entrega de la tarea es por semana. El formato de la tarea es: los datos en computadora en un recuadro en la parte superior derecha de la primera hoja (nombre completo del alumno, matrícula, carrera, el número de la tarea y la fecha), la redacción de los problemas con sus incisos correspondientes, las respuestas o proceso de solución después de cada pregunta o inciso del problema y las hojas debidamente grapadas. En todos los casos debe usarse una hoja tamaño carta. Asistencia. Según el reglamento de evaluación del estudiante los retardos son considerados como falta se tomará lista al inicio de la clase, así que llegue puntual, tiene el derecho de faltar durante el semestre el equivalente al doble de las frecuencias de su clase. Si tiene que asistir a un evento de tipo formativo de la UDEM la clase será negociada según lo marca el reglamento y CON ANTERIORIDAD, de lo contrario procede la falta. Pag. 10 de14

11 Uso de Celulares: Queda estrictamente prohibido el uso de celulares a la hora de clase, así como utilizar las calculadoras de estos equipos. Si tiene un asunto que no puede esperar, debe mantener en vibrador el aparato y salir de manera respetuosa del salón de clase si es indispensable tomar la llamada. Sanciones Si suena un aparato celular a la hora de clase el alumno dueño del aparato se hará acreedor de una falta. Si un alumno utiliza su teléfono celular cuando está contestando un examen, éste será anulado y tendrá una calificación de 0 (cero). Asesoría del maestro. Además de asistir a la clase el estudiante tiene derecho a solicitar asesoría a su maestro extra-clase. Para este curso el maestro debe negociar al menos una hora en la que debe presentar dicha asesoría y el horario lo dará a conocer durante la primera semana de clase y publicarlo en su cubículo. Por acuerdo Departamental, queda sin validez la solicitud de otro examen en caso de no lograr el éxito esperado, así que hay que trabajar mucho para lograr la calidad del éxito a la primera. Recuerda que los exámenes frecuentes si te llegas a equivocar son para corregir cuando llegue el parcial pero si te equivocas en el parcial entonces hay que trabajar más arduamente. Evaluación. La evaluación de los cursos se hace de manera continua y considerando los siguientes elementos: s Exámenes Frecuentes Exámenes Parciales Examen Final En las evaluaciones parciales así como en el examen final no se darán puntos por procedimiento, sin embargo hay ejercicios en los cuales se indica que debe justificar su respuesta con el procedimiento correspondiente, el no cumplir con esta indicación hará que la calificación en el reactivo correspondiente sea 0 (cero). En aquellos reactivos en donde la solución sean varias respuestas se deberán incluir todas las respuestas posibles, y no se dará crédito por respuestas parciales. Las evaluaciones parciales y el examen final son acumulativas. Políticas de Trabajo en. Las actividades que deberán realizarse son: Actividades en línea, Actividades en clase y exámenes frecuentes. Todas estas actividades tendran una fecha y hora de apertura y de cierre y bajo ninguna circunstancia se reabrirá o restaurará tarea o examen. Al contestar todas las actividades en deberán ser honesto y hacerlo de manera individual, sin ayuda de tal manera que como estudiante puedas detectar los temas que necesitarás reforzar en asesoría. Pag. 11 de14

12 Se recomienda que hagan completamente todas las actividades de y de forma individual ya que los resultados del trabajo realizado en la plataforma deben ser consistentes con los resultados de los exámenes parciales. Actividades en clase Para las actividades en clase se seleccionan algunos ejercicios diseñados por el equipo de profesores o del manual de Apoyo de, deberán entregarse en papel con los problemas y procedimientos la siguiente clase que sea encargada. Actividades en línea Las actividades podrán tener 1, 2 ó 3 intentos tomandose la calificación del último intento y mientras no se halla cerrado la actividad, el primer intento servira para verificar lo aprendido de no ser así se debera estudiar o acudir a asesoría para después realizar el segundo intento. Las actividades se cerraran los lunes a las horas. Examen frecuente de lectura previa: se presentan en la plataforma de, se abren los viernes a las 2.00PM y se cierra el siguiente domingo a las horas. Examen frecuente de aplicación: se presentan en la plataforma de todos los miércoles, se abren a las 8.00AM y se cierran a las horas de ese mismo día. Políticas de Evaluación del curso: NOTA: Deberán estar alineadas a las Políticas y Reglamentos de Evaluación de alumno de acuerdo al nivel correspondiente, Profesional o Posgrado Profesor Lic. Rita Arenas Velasco Lic. María Teresa Flores Garza Exámenes frecuentes presenciales Calificación Parcial Exámenes s frecuentes en en línea línea Examen Parcial 15% 15% 15% 55% 15% 15% 15% 55% Ing. Aminta Garza Pinal 15% 15% 15% 55% Lic. Ma. Carina Ramírez Palacios' 15% 15% 15% 55% Calificación Final 3 Parciales 15% (1M) 20% (2M) 25% (3M) 15% (1M) 20% (2M) 25% (3M) 15% (1M) 20% (2M) 25% (3M) 15% (1M) 20% (2M) 25% (3M) Examen Final 40% 40% 40% 40% Pag. 12 de14

13 Ing. Idalia Cantú Martínez 15% 15% 15% 55% 15% (1M) 20% (2M) 25% (3M) 40% Datos Generales del(de los) Profesor(es): Nombre Teléfono Ubicación Correo E Hrs. de Asesoría Lic. Rita Arenas Velasco Lic. María Teresa Flores Garza Ing. Aminta Garza Pinal Lic. Ma. Carina Ramírez Palacios' Ing. Idalia Cantú Martínez rarenas@udem.edu.mx Los horarios de asesoría serán dadas a conocer por la maestra mflores46@udem.edu.mx Los horarios de asesoría serán dadas a conocer por la maestra agarza80@udem.edu.mx Los horarios de asesoría serán dadas a conocer por la maestra carina.udem@gmail.com Los horarios de asesoría serán dadas a conocer por la maestra icantu@udem.edu.mx Los horarios de asesoría serán dadas a conocer por la maestra Bibliografía básica y complementaria: Básica: Haussler, Paul, Wood, Cantú. Precálculo PEARSON EDUCACIÓN, México, 2011 (1ª ed.) Complementaria: Haussler E., F. Y Paul R, S (2003). "Matemáticas para Administración y Economía" PEARSON EDUCACIÓN, México, 2008 (12ª ed.). Lehmann H., Charles "Algebra" México 2001: Limusa (36ª reimpresión) Fuller, Gordon, "Algebra elemental" México 2000 CECSA Baldor A : Aritmética. Publicaciones Cultural. México Gobran, Alfonse: Intermediate Algebra. PWS-KENT. E.E.U.U Ress, Paul K, Sparks Fred W : Algebra. Mc Graw Hill. México Swokowski, Earl W : Algebra and Trigonometry with Analytic Geometry. International Thompson, Publishing E.E.U.U.1993 Pag. 13 de14

14 Baldor A : Aritmética. Publicaciones Cultural. México Parra Cabrera, Luis Humberto. Algebra Preuniversitaria Limusa México 2002 Spiegel, Murray R. Álgebra Superior McGraw-Hill Interamericana, México Ibañez Carrasco, Patricia. Aritmética y prealgebra / Thomson, México 2006 Acevedo Silva, Vitalino. Matemáticas 1 algebra / Publicaciones Cultural, México Peterson, John Charles, Matemáticas básicas : álgebra, trigonometría y geometría analítica / Compañía, Editorial Continental, México 2001 Angel, Allen R., Intermediate algebra for college students. Upper Saddle River, N.J. : Pearson, Education, 2004 Hurtado, F. Matemáticas : álgebra y geometría + ejercicios, Idea Books, Barcelona 1997 Smith A. Stanley, Charles I. Randall, Dossey A. John Álgebra. Addison-Wesley Iberoamericana Firma de autorización Pag. 14 de14

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Primavera 2012 Nombre del curso: PRECALCULO Clave: FM 0105 FM0700 yfm0800 Seriación: Línea Curricular: MATEMATICAS HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2013 Nombre del curso: PRECÁLCULO Clave: FM 0105 Seriación: Línea Curricular: MATEMÁTICAS HTS: 3 HPS: THS: 3 Créditos:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Otoño 2010 Nombre l curso: PRECALCULO Línea Curricular: MATEMATICAS Clave: FM 0105 ó FM700 ó FM800 Seriación: HTS: 3 HPS: THS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: LÓGICA ARITMÉTICA Y ALGEBRA Clave: FM0100 Seriación: Puntuación de la PAA(450

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División Ingeniería y Tecnologías Departamento FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Otoño 2010 Nombre l curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1020 ó FM1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 y FM 1240 Seriación: FM0550

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 Seriación: FM0100 o RM 500 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1230 Seriación: HABER CURSADO FM1250 Ó FM1210 Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular: MATEMATICAS

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 FM1010 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: FÍSICA GENERAL Clave: FM0650 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 ó FM1230 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Economia Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Clave: EC2560 EC 3010 Seriación: EC2015 Línea Curricular: MICROECONOMIA HTS: 3 HPS: 0 THS: 3

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera - 2010 Nombre del curso: ECUACIONES DIFERENCIALES Clave: FM1350 Seriación: FM 1250 Línea Curricular: MATEMÁTICAS

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MÉTODOS NUMÉRICOS Clave: FM1380 Seriación: FM1350, FM1390, SC1050 Línea Curricular:

Más detalles

Fecha de última actualización: Calendario 2014 A

Fecha de última actualización: Calendario 2014 A 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento Departamento de Geografía y Ordenación Territorial Academia Tecnologías de la información

Más detalles

Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental Programa elaborado por: ALGEBRA Área de Formación : General Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM1520 Seriación: FM1210, FM1250 Y FM1290

Más detalles

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Departamento de Estadística y Cálculo 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DIVISIÓN DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO FECHA DE ELABORACIÓN: Junio de 2004 FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Informática Administrativa General Matemáticas básicas Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles

Licenciatura en Gestión Ambiental PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Gestión Ambiental PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO ALGEBRA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental General Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 4 Total de créditos: 4 Clave: F1010 Tipo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Informática Administrativa General Matemáticas básicas Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno.

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno. Versión en formato pdf Nombre de la Materia: Clave: No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno Objetivo: MATEMÁTICAS BÁSICAS PR000-T Es

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: Mnemónico FMAT Numérico CÓDIGO: 1. OBJETIVOS GENERALES Estudiar, aclarar y reforzar

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Clave Facultad:... 0000 Clave CACEI: CB Clave U.A.S.L.P.:... 00036 No. de créditos: 0 Nivel del Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO: Nombre: Precálculo Departamento: Ciencias Tecnológicas Tipo:

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno: A) Nombre del Curso GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRICOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRICOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRICOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA: PREPARATORIA AGRICOLA PROGRAMA EDUCATIVO: PREPARATORIA NIVEL EDUCATIVO: MEDIO SUPERIOR LINEA

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2013 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 Ó FM1230 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular:

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa analítico A) NOMBRE DEL CURSO ÁLGEBRA U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo: Primavera 2012 Nombre del curso: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Clave: FM1015 ó FM1260 Seriación: FM0100 ó FM 0550 Ó RM

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO ALGEBRA BÁSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra Materia

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Más detalles

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 32 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 32 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Área de Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Licenciatura en Nutrición Nutrición CICLO ESCOLAR

Más detalles

Dr. Víctor Castellanos Vargas MC. Cristina Campos Jiménez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

Dr. Víctor Castellanos Vargas MC. Cristina Campos Jiménez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO ALGEBRA ELEMENTAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1010 Tipo

Más detalles

PROGRAMA DE ALGEBRA II (PRIMER AÑO)

PROGRAMA DE ALGEBRA II (PRIMER AÑO) PROGRAMA DE ALGEBRA II (PRIMER AÑO) DATOS GENERALES LINEA CURRICULAR: CIENCIAS EXACTAS CARÁCTER: TEÓRICO HORAS / SESIÓN: 1.5 HORAS / SEMANA: 4.5 HORAS TOTALES: 80 SESIONES TOTALES: 54 UBICACIÓN El curso

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1210 Seriación: FM0650 O VENIR DE PREPA UDEM O DE

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE I-018 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

Carta para el estudiante.

Carta para el estudiante. Universidad Técnica Nacional Departamento de Ciencias Básicas Sede Central Matemática General ME-001 II Cuatrimestre 2015 Profesores: Osvaldo Araya, Gloria Badilla, Evelyn Delgado, Gilberto Vargas, Jackueline

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: TRONCO COMUN PRIMER SEMESTRE HORAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: TRONCO COMUN HORAS SEMANALES 4 HORAS TOTALES

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas General Álgebra Elemental Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Seriación

Más detalles

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I CURSO: STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I PROFESORES: Fabián Romero Fonseca Iván Rodríguez Muñoz REQUISITOS: Bachiller de Enseñanza Media NATURALEZA: Teórico / Práctico AREA DISCIPLINARIA: Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Programa de la asignatura de: MATEMÁTICAS Y VECTORES CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: PRIMERO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Cálculo Diferencial

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Cálculo Diferencial PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales General Álgebra Elemental Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL MODALIDAD: TIPO DE ASIGNATURA: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE: CARÁCTER

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra TRONCO COMÚN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Clave: (pendiente)

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: CÁLCULO AVANZADO Línea Curricular: Matemáticas Clave: FM1390, FM1040 Seriación: FM 1250,

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Álgebra Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HP TH C HTCS TH C TC

Más detalles

Horario de Clases: LUNES--MIERCOLES--VIERNES de 12:00 a 14:00 hrs. Profesor: GARCIA PANIAGUA JULIO CESAR

Horario de Clases: LUNES--MIERCOLES--VIERNES de 12:00 a 14:00 hrs. Profesor: GARCIA PANIAGUA JULIO CESAR PLANEACION DE CURSO I INFORMACION GENERAL 213034 PRECALCULO (CBS) Grupo BA05 Salón: E004 Horario de Clases: LUNES--MIERCOLES--VIERNES de 12:00 a 14:00 hrs. Profesor: GARCIA PANIAGUA JULIO CESAR e-mail:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías. Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: CALCULO DIFERENCIAL Clave: FM1000 Seriación: FM 0100 O RM 500 Y FM 0105 O VENIR DE PREPARATORIA

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: CALCULO INTEGRAL Clave: FM1250 Seriación: FM 1150 Línea Curricular: MATEMÁTICAS HTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: MATEMÁTICAS Y VECTORES CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO:

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas I 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar la operación

Más detalles

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos 0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Objetivos Temario Horas de teoría Horas de (por semana) práctica I 3 2 3 Horas trabajo adicional estudiante Créditos 0 El alumno será capaz de repasar,

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Álgebra Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura General 2 3 5 5 HCS HP TH

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 http://mate.ingeniería.usac.edu.gt CÓDIGO: 101 CRÉDITOS:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de

Más detalles

SÍLABO. Matemática Básica (CCHH) MA120 CICLO : CRÉDITOS : 4 HORAS SEMANALES : 3 horas de teoría + 3 horas de práctica PROFESORES : :

SÍLABO. Matemática Básica (CCHH) MA120 CICLO : CRÉDITOS : 4 HORAS SEMANALES : 3 horas de teoría + 3 horas de práctica PROFESORES : : SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO CÓDIGO : : Matemática Básica (CCHH) MA120 CICLO : 2006-02 CRÉDITOS : 4 HORAS SEMANALES : 3 horas de teoría + 3 horas de práctica PROFESORES : Armando Novoa (Coordinador)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Matemática I Código: 13236 Plan de estudios: Nivel: Segundo Prerrequisitos:

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Ingeniería Forestal FOM - 0632 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. Competencias Básicas en Matemáticas

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. Competencias Básicas en Matemáticas Guía de asignatura Formato institucional Rev. Agosto 2017 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS Nombre del curso: Código: Tipo de saber: Tipo de curso: Tipo de crédito: Número de créditos: Prerrequisitos:

Más detalles

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO. Programa Educativo:

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Álgebra Elemental Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Actuaría General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1010 Tipo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA: MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA CURSO: MATEMATICA GENERAL CÓDIGO: ME-001 NATURALEZA DEL CURSO: TEÓRICO-PRÁCTICO CRÉDITOS: 3 NIVEL: HORAS PRESENCIALES / SEMANA: 5 (3 HORA TEORIA,

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas matemáticos a través del uso del álgebra,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA PRECALCULO CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN MT101 CIENCIAS BIOLÓGICAS BÁSICA COMUN CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura ÁLGEBRA Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HP TH C HTCS TH C TC

Más detalles

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Matemáticas Básicas Área de Formación : General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Álgebra Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Álgebra Licenciatura Ingeniero Químico.

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Álgebra Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Álgebra Licenciatura Ingeniero Químico. Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana): Teoría: Laboratorio: Total horas en el período escolar: Créditos: Fecha de Elaboración: Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: MATEMÀTICA I CÓDIGO: 13236 CARRERA: NIVEL: CONTABILIDAD Y AUDITORIA SEGUNDO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTURA Y DISEÑO Clave: FM1045 Seriación: FM0100 O PAM 500 O PREPA

Más detalles

NIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO PREPARATORIA AGRICOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS

NIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO PREPARATORIA AGRICOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS NIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO PREPARATORIA AGRICOLA ÁREA DE MATEMÁTICAS I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA: PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO: LINEA CURRICULAR: ASIGNATURA: CARÁCTER: TIPO:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : INGENIERÍA GEOFÍSICA General Álgebra y Trigonometría Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Horas teóricas:

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN DE CRÉDITOS

2. DESCRIPCIÓN DE CRÉDITOS 1. IDENTIFICACION Nombre de Asignatura: Matemática Básica Nombre Del Docente: CODIGO: AA5G3 CREDITOS: 3 SEMESTRE: I Departamento: Matemáticas Fecha: Febrero 1 de 2017 Teórica X Teórico Práctica Práctica

Más detalles

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Departamento de Estadística y Cálculo DIVISIÓN DE INGENIERÍA PROGRAMA ANALÍTICO I. FECHAS Fecha de elaboración: abril/2013 II. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: MODELACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS Línea Curricular: ENTORNO ORGANIZACIONAL

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Álgebra C08003

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA ÁLGEBRA Programa sintético ÁLGEBRA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Temario Métodos y prácticas Mecanismos y procedimientos

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO Fecha de elaboración: I semestre de 2012 Fecha de aprobación: Fecha de aplicación: II semestre de 2012 Clave: Nivel: Programa de: Nombre del curso: Semestre: Colegio: Plan

Más detalles

L.M. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

L.M. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Geometría Analítica Programa Educativo: Área de Formación : General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: Tipo : F1023 Asignatura Carácter

Más detalles

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por:

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Matemáticas Básicas Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1406 Tipo:

Más detalles

1. Portafolio de evidencias:

1. Portafolio de evidencias: II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La unidad de aprendizaje de Introducción al desarrollo de habilidades cognitivas matemáticas se ubica en la etapa básica de la Licenciatura en Docencia de la Matemática

Más detalles

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: MATEMÁTICAS GENERALES Teóricas: 4 Código: Laboratorio o práctica: 0 Créditos 3 Área: Ciencias Básicas

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: MATEMÁTICAS GENERALES Teóricas: 4 Código: Laboratorio o práctica: 0 Créditos 3 Área: Ciencias Básicas Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: MATEMÁTICAS GENERALES Teóricas: 4 Código: Laboratorio o práctica: 0 Créditos 3 Área: Ciencias Básicas INTENSIDAD

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre l curso: ELECTRÓNICA BASICA Clave: FM1221 ó FM1110 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS: 0 THS:

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO PRECÁLCULO MT101 MATEMÁTICAS

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE 01 01 (13/0/01 09/06/01) ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO Fecha de elaboración: I semestre de 2012 Fecha de aprobación: Fecha de aplicación: II semestre de 2012 Clave: Nivel: Ciclo: Nombre del curso: Semestre: Colegio: Plan de estudios

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Título del curso: Matemáticas Introductoria I Codificación: MATE 3001 Créditos: Prerrequisito:

Más detalles