GRUPO ARCHICENTER PERÚ S.A.C. A VIRTUAL BUILDING SOLUTIONS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO ARCHICENTER PERÚ S.A.C. A VIRTUAL BUILDING SOLUTIONS"

Transcripción

1 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 1

2 Profesor: Jefe practica: Sistema Operativo: Windows 7 64 Bits Placa: ASUS Modelo P5NE-SLI o Superior Procesador: Intel Core 2 Duo 2.66 Ghz o Superior Video: Ge Force 8800 GT 512 Mb o Superior RAM: 2 GB Kingston - minimo Disco duro: 160 Gb- minimo Case: Foxcomo Cooler Master Fuente: Certificada 500 W Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 2

3 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 3

4 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 4

5 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 5

6 Arrastrar : Ctrl + D Ctrl Ctrl+Shift+D Girar : Ctrl + E Ctrl Ctrl+Shift+E Simetría : Ctrl + M Ctrl Ctrl+Shift+M Alargar : Ctrl + H Escalar : Ctrl + K Elevar : Ctrl Multiplicar : Ctrl + U Alt + = Sobre el elemento del cual se capturaran las propiedades Ctrl + Alt + = Sobre el elemento al cual se heredaran las propiedades Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 6

7 1. Viga Simple 2. Viga Múltiple 3. Viga Rectangular 4. Viga Rectangular Girada Técnica del Molde y la Herramienta Varita Mágica Procedimiento: 1. Trazar un Molde. Utilizar cualquiera de las siguientes herramientas: Línea : Polilinea : Arco : Spline : 2. Con la herramienta Viga activada. 3. Hacer un clic sobre el molde con la herramienta varita mágica. Esta técnica de trazado funciona de igual manera para las demás herramientas como: muros, losas, terrenos y cubiertas. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 7

8 Pasos previos: a. Seleccionar la viga a editar con la herramienta flecha. b. Activar la herramienta Viga. c. Hacer un clic sobre la Línea de Referencia cuando aparezca el cursor mercedes y escoger alguna de las 2 formas de edición particular. Ventana 3D Ventana 3D Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 8

9 c. Trazar la cubierta en planta. 1. Cubierta Poligonal 2. Cubierta Rectangular Procedimiento para hacer una cubierta sobre un muro rectangular: a. Trazar la Línea de Referencia. b. Establecer la pendiente con el cursor Ojito. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 9

10 En la ventana de ajustar a cubierta, escoger: y clic en Para ajustar los muros a la cubierta: Seleccionar los muros y modificar de altura, (que excedan por completo a la cubierta) Con los muros seleccionados, hacer clic derecho y seleccionar ajustar a cubierta. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 10

11 3. Cubierta Rectangular Girada 4. Cubierta Súper Techo Procedimiento para hacer una muro poligonal. sobre un a. Activar la herramienta cubierta y seleccionar b. Hacer clic sobre el perímetro del muro con la herramienta varita mágica. c. En la ventana de definición de cubierta Múltiple, establecer: Numero de niveles : 1 Altura a piso actual : 2.75 m Tipo de borde : a plomo Angulo de inclinación : 30 Groso de cubierta :0.25 m Proyección de alero :0.50 m Nota: Siempre se deben corregir las intersecciones de muros y cubiertas con la técnica de ajustar a cubierta. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 11

12 5. Cubierta Bóveda Procedimiento para construir una bóveda. a. Establecer en planta el centro de la bóveda con un clic. b. Definir una dimensión para el radio en planta: c. En la ventana de definición de la bóveda, establecer: 6. Cubierta Techo Curvo Procedimiento práctico para dibujar un techo curvo: a. Trazar en planta con la herramienta spline la curva en sección de la cubierta. b. Activar la herramienta Cubierta con la opción techo curvo, y hacer clic sobre el molde con la herramienta Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 12

13 c. Definir la ubicación del techo curvo en planta siendo el perímetro de forma rectangular, en la ventana de definición establecer: Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 13

14 1. Con la técnica de trazado rectangular dibujar un terreno de 15 x 2 m. 2. Seleccionado el terreno y activando su herramienta, hacer un clic sobre cualquier punto negro para hacer aparecer la paleta de edición. Técnica de trazado para construir un terreno con curvas de nivel: 1. Con la técnica rectangular dibujar un terreno de 60 x 40 m. 2. Con la herramienta spline dibujar las curvas de nivel. 3. Seleccionando el terreno y activando su herramienta, hacer un clic sobre cada curva con la herramienta, para añadir los nuevos puntos al terreno. 3. Con la opción cambiar la altura del punto a 2.50 m 4. Repetir el mismo procedimiento para elevar los puntos deseados. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 14

15 4. Con el terreno seleccionado, hacer un clic en cualquier punto negro de cada curva (cuando aparezca el cursor check) y escoger la opción de la paleta flotante de edición, para darle una nueva altura a los puntos de la curva activando la casilla Repetir este procedimiento para todas las curvas de nivel. La Gravedad le ayuda a situar objetos relativos a la altura de un Forjado, Cubierta o Malla. Si la Gravedad está activada (activar icono Gravedad), los elementos recién creados se colocarán sobre (es decir, gravitarán) la Malla, Forjado o Cubierta situada debajo, en función de la opción Gravedad que elija. Para elegir una opción, utilice los controles de Gravedad en la barra de herramientas Estándar o los iconos de la paleta Coordenadas. Nota: La gravedad sólo afecta a los elementos que se crean de nuevo y no puede usarse para editar los existentes. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 15

16 1. Seleccione la herramienta Texto. 2. Dibuje un rectángulo elástico para definir el espacio en el área de trabajo. Este rectángulo define el ancho del bloque de texto. Una ventana Editor de Texto y una paleta de Formato aparecerán en la pantalla. 3. Escriba el texto deseado dentro del Editor de Texto. El cursor le indica su posición dentro del bloque de texto. Además de insertar texto, puede utilizar los controles del Editor de Texto para agregar: Autotexto, Símbolos y Favoritos. Nota: El estilo y formato del nuevo Bloque de Texto colocado depende de las definiciones hechas en el cuadro de diálogo de Definiciones de Texto y en el Cuadro de Información. Si quiere un estilo o formato diferente para unas palabras o párrafos en particular, utilice la Paleta de Formato. Editor de Texto Paleta de Formato 4. Cuando haya terminado, haga clic en un espacio libre del espacio de trabajo, o presione las teclas Ctrl+Enter. 5. Para estirar un Bloque de Texto, selecciónelo y cambie su forma utilizando cualquiera de los nodos en sus esquinas. El bloque de texto se estirará según mueva el nodo y el texto se actualizará automáticamente según el nuevo contorno. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 16

17 Las Etiquetas son bloques de texto o símbolos que opcionalmente se vinculan a los elementos constructivos y a tramas 2D. Las Etiquetas permiten identificar o comentar elementos o partes del diseño, pueden estar o no enmarcadas, con líneas testigo y flecha; pueden contener tanto especificaciones personalizadas de texto, como el ID de elemento o un símbolo. Las Etiquetas se colocan manualmente en la Planta o en la ventana de Sección/Alzado/AI usando la Herramienta Etiqueta, siguiendo los siguientes pasos: 1. Con la Herramienta Etiqueta activada, haga clic en cualquier lugar del espacio de trabajo para comenzar a dibujar una etiqueta independiente. Dos clics adicionales con el ratón definen el puntero. 2. Si el contenido de la etiqueta es Texto, dibuje un cuadro elástico tras el tercer clic para definir el ancho de la columna del texto de etiqueta. Si no quiere predefinir el ancho de columna, simplemente haga clic de nuevo en el extremo del puntero con el cursor en forma de Marca. De la misma manera que en la Herramienta Texto, aparecerá la Paleta de Editor de Textos y de Formato. 3. Introduzca alguna longitud o texto en el cuadro de texto y escriba el contenido de la etiqueta, finalmente haga un clic fuera en cualquier espacio en blanco. 4. Si desea cambiar el contenido hacer doble clic sobre el texto, realizar el cambio y terminar con un clic fuera en cualquier espacio en blanco. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 17

18 Las herramientas de acotación de ArchiCAD le brindan una gran flexibilidad para insertar anotaciones en el Edificio Virtual con su elección de unidades y estándares de medida. Las cotas son asociativas, lo que significa que los valores de cota serán actualizados automáticamente si el elemento al que están asociados es modificado. Las cotas se pueden situar en la Planta y en las ventanas de Sección, Elevación y Hoja de trabajo. Se encuentran disponibles las siguientes opciones de cota de construcción: A. Las muestran la longitud de elementos tanto curvos como rectos. B. Las (un método de construcción de la herramienta de Acotación Lineal) muestran los valores de altura en vistas de Sección y Elevación. C. Las muestran valores de altura en la Planta. Activar gravedad. D. Las muestran el radio de los elementos curvos. E. Las muestran el ángulo en grados entre pares de líneas o bordes. Las Acotaciones constan de: Una a lo largo de la longitud del elemento. (Perpendicular a la Línea de Cota). (Es la en el cruce entre la Línea Testigo y la Línea de Cota) Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 18

19 incluye el conecta dos Puntos de Cota adyacentes e escrita. El procedimiento general de acotación es el siguiente: 1. Seleccione la herramienta de acotación apropiada; seleccione los ajustes, y los métodos de construcción y geometría. 2. Según se aplique, haga clic en el elemento que desee acotar; estos clics crean puntos temporales de referencia que indican exactamente dónde las unidades de acotación deben comenzar y finalizar. Al hacer clic en el elemento a acotar, el elemento será resaltado, como ayuda para identificar con qué elemento está trabajando. 3. Haga doble clic después de colocar el último punto de referencia. 4. Haga clic con el cursor en forma de martillo donde desee que aparezca la cadena de acotación. Método Oblicuo, crea cadenas de cotas paralelas a los dos primeros puntos de referencia colocados, sin considerar el ángulo. Método Vertical, muestra cualquier cota vertical que pueda ser calculada utilizando sus puntos de referencia. Método Horizontal, muestra cualquier cota horizontal que pueda ser calculada utilizando sus puntos de referencia. Método Curvo, le permite acotar elementos curvos. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 19

20 Las Figuras son archivos de imagen importados y luego incrustados en el archivo de proyecto de ArchiCAD. Pueden insertarse en cualquiera de las ventanas 2D (Planta, ventanas de Sección/Alzado, ventanas de Dibujo de Detalle, Plano). Las Figuras se sitúan y se manipulan mediante la Herramienta Figura. También puede estirar la Figura ya situada usando la tecla Shift para limitar la diagonal y mantener las proporciones de la imagen. Si lo desea, sin embargo, usted puede estirar las dimensiones X e Y de la Figura independientemente. Cuando haya realizado sus cambios en el cuadro de diálogo de Definición de Figuras sólo haga clic con el cursor para colocar su Imagen. Si el resultado no le satisface (por ejemplo, la imagen es demasiado pequeña o demasiado grande), abra el cuadro de diálogo de Definición de Figuras otra vez y ajuste el tamaño, la resolución u otros definiciones antes de situar su Figura de nuevo. Nota: Sin importar el método de importación usado, las imágenes de elementos tipo Figura son incrustadas en el Proyecto y pueden hacer que el archivo sea muy grande. Utilice los tamaños y resoluciones necesarios para que el proyecto no se sobrecargue.las imágenes importadas mediante este método se pegan siempre pixel por pixel en el nivel de zoom actual. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 20

21 2. Seleccionar todos los objetos (muros, losas, columnas, objetos, etc.) que se desee agrupar y presionar la combinación de teclas o atajo, automáticamente estos objetos quedaran agrupados y se comportaran como un solo objeto. Los nodos o puntos calientes de cada objeto cambiaran a un solo color para todos los elementos agrupados, distinto al de otros grupo. Seleccionando los objetos que conforman un grupo presionar la combinación de teclas:, el grupo quedara desagrupado y cada elemento será individual nuevamente. Esta opción permite editar algún elemento del grupo sin necesidad de desagrupar, seleccionar el grupo y presionar el atajo:, editar el objeto y nuevamente, el grupo seguirá comportándose como un solo objeto. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 21

22 En el caso de los muros, vigas y líneasque tienen el método de trazado múltiple o encadenado, formaran parte de un grupo los elementos que estén dibujados con este estilo de trazo; siempre que el botón de este activado, Las plumas son instrumentos de dibujo que tienen un color específico y un grueso de línea. Las plumas se asignan a los elementos de ArchiCAD en su propio cuadro de diálogo de definiciones. Para asignar una pluma, abra el menú emergente de color de pluma y elija la pluma que desee para el elemento o para uno de sus componentes, tal como la pluma de línea de corte asignada al forjado en la imagen siguiente: Para seleccionar y aplicar un Conjunto de plumas, use: o Nota: Cada grupo nuevo tomará un color diferente para ser diferenciado. Ambos comandos abren el mismo cuadro de diálogo. En este cuadro encontrara combinaciones de plumas disponibles para las vistas del modelo, en la que cada una de ellas tiene diferentes grosores de plumas para cada color, correspondiente a la definición de cada herramienta. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 22

23 Pueden ser cambiadas también cada una de las Plumas independientemente, su grosor, su color y la descripción general. Luego estos cambios pueden ser guardados como una nueva combinación de Plumas con el botón se deberá poner un nuevo nombre para no modificar las combinaciones que vienen por defecto en el programa ya que pueden ser utilizadas en otra ocasión. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 23

24 Con el uso de las Herramientas ya conocidas como son: Muro, Losa, Viga, etc. es posible crear nuevos objetos que no se encuentren en las Bibliotecas del programa. Estos nuevos archivos pueden guardarse como objetos, puertas o ventanas. Consecuentemente los elementos de biblioteca generados estarán disponibles en los cuadros de diálogos de Objetos, Puertas y Ventanas. Guardar Modelo 3D como Objetos Seleccione los elementos deseados y abra la Ventana 3D en el modo, Vista Superior y Cámara (Azimut) 270, la posición del sol no es importante. Cree el modelo 3D deseado dentro del proyecto usando las herramientas de construcción de ArchiCAD (losa, muro, terreno, cubierta, etc.). Por ejemplo, puede crear una mesa en donde la superficie superior está hecha con un forjado y las patas están hechas con la herramienta pilar. Intente dibujar tan cerca al origen del sistema de coordenadas como sea posible. Guarde el objeto con el comando > >. Tiene que especificar un nombre y ruta para el nuevo elemento de biblioteca generado. Nota: Los objetos nuevos pueden ser también guardados como puerta o ventana según sea necesario, en estos casos seguir los mismos pasos y cambiar en las definiciones de Proyecciones Paralelas: Vista Lateral y la cámara en 90. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 24

25 Se puede construir objetos nuevos de formas complejas a partir de las herramientas ya estudiadas (muro, losa, etc.)trazando el dibujo en la planta para luego girarlo en la ventana 3D. Este nuevo objeto se comportara como tal, un solo objeto editable, a diferencia de las herramientas que sirvieron para construirlo, que pueden ser varios elementos. 2 1 En el modo Proyecciones Paralelas, Utilizar una vista lateral en la ventana 3D, y así obtener una nueva planta del objeto haciéndolo girar en el espacio. Se recomienda colocar la cámara en la posición 90,el ángulo dependerá de cómo debe girar el objeto y que lado será utilizado como planta. Luego guardar con el comando > >. Especificar un nombre y ruta para el nuevo elemento de biblioteca generado. Las Operaciones de Elemento Sólido le permiten crear formas complejas a través de operaciones Booleanas incluidas Substracción, adición e intersección. El resultado es asociativo: si se modifica la situación o los atributos de los elementos que participan en la operación, los objetos vinculados se actualizarán en consecuencia. La ventana de operaciones con sólidos se encuentra en > Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 25

26 Las Operaciones de Elementos Sólidos distinguen dos papeles: Un Objetivo es un elemento cuya geometría se va a modificar con una operación de sólido. 3. Un Operador es el elemento que alterará la geometría de otro elemento vinculado a él. - recorta la forma del Operador del Objetivo con una proyección vertical desde la parte superior del Operador hasta la base inferior Objetivo. - resta sólo las partes comunes entre el Operador y el Objetivo. - añade la forma del Objetivo a la forma del Operador. Presionar el botón Para ver los resultados de las operaciones ocultar o cambiar a modo alámbrico la capa correspondiente a los elementos operadores. Seleccionar los elementos objetivo y accionar el botón luego seleccionar los elementos operador y accionar el botón. Elegir el tipo de operación a realizar, puede ser: - recorta la forma del Operador sobre el elemento Objetivo. - recorta la forma del Operador sobre el Objetivo con una proyección vertical desde la base inferior del Operador hasta la parte superior del Objetivo. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 26

27 ArchiCAD viene con 3 pisos creados por defecto, pero no son los únicos, se pueden añadir nuevos pisos encima o debajo de los ya existentes. Así también las alturas pueden variar para ajustarse al proyecto. Con el comando > o con el atajo, desplegar la ventana Seleccionar cualquiera de los pisos existentes y utilizando los botones: Insertar Encima, Insertar Abajo, Borrar Piso; aumentar o eliminar uno o más pisos. Configurar la de cada piso que está directamente relacionado con la piso. Efectuados los cambios presionar OK. Clic derecho en cualquier piso dentro del navegador. Seleccionar Colocarle un nombre, escoger insertar Encima o Abajo. Configurar la altura y presionar Crear. También podemos encontrar otras opciones como: Abrir, Renombrar Piso, Borrar Piso, etc. Es posible copiar algunos o todos los elementos de un piso a otro con la ventana. Seleccionar el piso en el que se encuentran los elementos a copiar. Escoger los elementos activando los checks en la lista conformada por los iconos de cada herramienta. Seleccionar el piso en el que se copiaran los elementos ya escogidos anteriormente, se activara el botón, presionar este botón y automáticamente la lista de eventos nos indicara esta acción, confirmando que los objetos ya se encuentran copiados en el otro piso. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 27

28 Para designar una nueva escalera basada en un tipo estándar, active el icono Herramienta Escalera haga clic sobre la flecha de la izquierda de la pre visualización para acceder al comando Escoger el tipo Escalera/Rampa deseado y hacer clic en OK. Aparecerá una ventana de edición para el tipo de escalera escogido. Aquí puede definir los siguientes aspectos de la escalera: Definición de Geometría, Escalera y pasos Estructura &tipo Parámetros de pasos Atributos de Barandas y postes Atributos de Listado de la Escalera Recomendaciones: Seguir el orden de la numeración que se indica en la figura. Cerrar con candado después de cada configuración que ya no será modificado. Cada parámetro está acompañado de su respectivo grafico explicativo, haciendo mucho más fácil la configuración de la escalera, poner especial atención en ellos. La definición de los pasos y contrapasos están regidos por un rango estándar antropométrico, se recomienda no variar este rango. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 28

29 Para ver solo la selección de objetos, seleccionar los elementos y presionef5. Seleccione con herramienta marco el área que necesita ver en 3D y presione F5, si el marco es grueso se mostrara en 3D todos los elementos dentro del marco de todos los pisos; si el marco es delgado se mostrara los elementos dentro del marco solo del piso actual. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 29

30 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 30

31 El Motor 3D interno se utiliza fundamentalmente para trabajar en la Ventana 3D: vistas generadas por el motor interno muestran patrones vectoriales y son fáciles de imprimir. El producto es una vista 3D sin texturas, sencilla y limpia. El motor interno está optimizado para representaciones simples, arquitectura no fotorealístico y para salida directa desde la Ventana 3D sin utilizar fotorendering. La capacidad de salida del OpenGL está más limitada que la del motor interno, ya que está basada en la tecnología bitmap, el producto que se obtiene de este motor es a través del renderizado y nos da un archivo de imagen JPEG.OpenGL producirá una navegación en pantalla significativamente más rápida en la mayoría de las máquinas, siempre que el hardware sea el adecuado. Tiene 3 modos: Alámbrico, opaco y colores propios. La navegación es lenta y el 3D en colores propios solo muestra las superficies en colores que asemejan el de las texturas. Las sombras que produce son las mejores para hacer estudio de asoleo por ser más marcadas y definidas. Cuenta con modo alámbrico y colores propios (texturas). El desplazamiento en 3d es ágil y dinámico gracias al acelerador virtual que se instala junto con el programa. La imagen que se obtiene por resultado es fotorealístico. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 31

32 Puede colocar cualquier número de Cámaras en la Planta para generar vistas de perspectivas en formato de imagen fija, existen tres tipos de Cámaras disponibles tanto desde el cuadro de diálogo de Ajustes de Cámaras como desde el Cuadro de Información: Cámaras Perspectivas, Objetos VR, y Escenas VR. Las Cámaras Perspectiva le permiten ver y editar el proyecto completo o una parte seleccionada de él en la Ventana 3D y crear renderizados que representan un vistazo del estado actual del proyecto. Se definen mediante un punto de vista, un punto de fuga y un ángulo de apertura. En la Planta, todas las Cámaras se muestran con sus puntos de fuga y puntos de vista que además pueden utilizarse para manipularlas. Sólo está activa una cámara cada vez. El primer clic en Planta define la localización de la Cámara. Dibuje una línea elástica para definir la dirección de la vista. Haga un segundo clic para definir la posición horizontal del punto de fuga. Al completar la operación, aparecerá el icono de Sol con los parámetros por omisión. Puede verificar la vista de la cámara seleccionándola y activando la Ventana 3D. Recomendaciones: La altura de la cámara y la altura del punto de fuga, deben ser el mismo valor; para vistas peatonales se recomienda 1.70m. Para seleccionar la cámara en planta hacer clic en la intersección de las líneas que componen el símbolo de la cámara y el ángulo del cono visual o en los bordes de la línea de control de la curva Bézier que es la que define un recorrido virtual con las cámaras. Después de realizar los ajustes en la ventade Definición, presione Aplicar, esta ventana no dispone del botón OK. Nota: Los símbolos de las cámaras en planta no son imprimibles; la distancia y el cono visual dependerán del tipo de perspectiva que se quiera conseguir que pueden ser exteriores, interiores, etc. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 32

33 El Estudio de Asoleo le permite visualizar un proyecto entero o una parte seleccionada de él en una situación de vida real mediante la selección de una ubicación geográfica y la definición de un período de tiempo durante el cual desea examinar la iluminación y las sombras. La ubicación geográfica de su proyecto puede seleccionarse de una lista de ciudades predeterminadas en el menú. Ciudad o definiendo una nueva ciudad con los valores apropiados de latitud y longitud. En el cuadro de diálogo de Sol, también puede redefinir la orientación de su proyecto modificando el Norte del proyecto, que está orientado por defecto hacia la parte superior de su ventana. 1. De preferencia cambiar la visualización de la ventana 3D a Motor Interno, este motor tiene las sombras más definidas. 2. El origen del Estudio de Asoleo puede ser desde la ventana 3d o desde la ventana Fotorendering, escoger una de ellas (si se quiere hacer con el motor interno escoger Ventana 3D). 3. Se puede configurar desde el amanecer hasta el atardecer, o una selección de horas cualquiera durante el día. 4. Colocar el intervalo de tiempo entre cada toma que conforman la película. 5. El Estudio de Asoleo es una película conformada por varias tomas, es posible escoger ver todas o un intervalo de ellas. 6. Elegir el tipo de archivo que obtendremos como producto final, por defecto encontraremos Quick Time Movie. 7. Presionar el botón Guardar, indicando la ruta de destino. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 33

34 Las imágenes fotorealísticas son una herramienta ideal de presentación y comunicación para los arquitectos y los contratistas; estas imágenes son las que el cliente puede comprender mejor y muestran una vista precisa y realista del edificio completado. La función Fotorendering de ArchiCAD permite crear imágenes fotorealísticas del modelo como si se tratara de una instantánea del estado actual del proyecto. Fotorendering permite ir más allá de las posibilidades que ofrecen las vistas creadas en la Ventana 3D. Esta característica incluye efectos sofisticados que producen imágenes fotorealísticas o estilizadas del proyecto completo o de una parte de él. Para Renderizarajustar la ubicación de la cámaray en el menú o Clic derecho en cualquier espacio vacío en la ventana 3D, Las imágenes Renderizadas (o Imágenes de Modelos) se generan en una ventana Fotorendering independiente y no se pueden editar. Para mantenerlas, debe guardarlas como archivos separados con extensión de imagen que puede ser JPEG. Si selecciona Guardar cuando está activa una ventana de Fotorendering, se guardará la imagen; la operación no afecta al proyecto. Cerrar la ventana de Fotorendering sin guardar la imagen, la descarta. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 34

35 Importante: Las Imágenes del modelo Renderizadas no se guardan con el proyecto. Si desea mantenerlas, tiene que guardarlas manualmente. Si cierra una ventana de Imagen de Modelo que no haya guardado, no podrá recuperarla. Puede tener varias imágenes abiertas al mismo tiempo y compararlas. Puede utilizar la herramienta de Marco de Selección para seleccionar y copiar partes de las Imágenes de Modelo. ArchiCAD incluye varios motores que crean distintos estilos de imágenes Renderizadas. Pueden ser seleccionados en el menú : Este motor le permite crear las vistas renderizadas más sofisticadas, aún si solo confía en las definiciones actuales por omisión. LightWorks le ofrece los efectos de raytracing, superficies suavizadas, reflexión y una gran capacidad de edición de complejas texturas. Este motor crea renders expertos de la mejor calidad disponible en ArchiCAD. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 35

36 : El Motor Interno es práctico para producir imágenes de cualidad normal o renders con superficies con colores propios con sombras y transparencias simples. Con este motor de rendering puede generar no una imagen fotorrealista sino una réplica de líneas a mano alzada - especial para dibujar borradores de vistas en las primeras etapas del proyecto. Los efectos incluyen rotulador, lápiz, grafito y marcador. Los archivos usados para Rendering Mano Alzada se encuentran en la carpeta de Extensiones dentro de la carpeta de ArchiCAD. En la subcarpeta Texturas de Boceto usted puede encontrar el nombre de archivo de estilo predefinido SketchPreset.txt así como el archivo de texturas de línea, cada una situada en una subcarpeta independiente de Texturas Boceto. : Este motor es similar al Motor Interno pero puede trabajar más rápido si el modelo es grande y el efecto de sombras está activado. Sin embargo, se recomienda disponer de una gran cantidad de memoria. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 36

37 Para visualizar el proyecto de un modo real, puede aplicar materiales a los elementos del proyecto. Los materiales contienen color, textura y efectos de luz. Los materiales se pueden visualizar en la Ventana 3D, en las Ventanas Sección/Elevación/AI, y en Render. Los materiales se definen en el Cuadro de Diálogo de Definiciones de Materiales Imágenes propias. Las Texturas son asignadas y editadas en el panel de Textura del cuadro de diálogo de las Definiciones del Material. Los distintos Motores de Renderizado disponen de habilidades diferentes para mostrar los materiales. Por consiguiente, al editar un Material en el cuadro de diálogo de Definiciones de Material, es posible que algunos de los controles disponibles no tengan ningún efecto sobre la apariencia del material renderizado. Las son archivos de imagen que pueden ser asignados a los materiales para dar una apariencia y sensación más realista. Por defecto, muchos de los materiales de ArchiCAD tienen alguna textura asignada (estos materiales tendrán un icono al lado del nombre que indica la textura.) Puede cargar texturas adicionales desde la Biblioteca de ArchiCAD, o cargar otras Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 37

38 La Biblioteca LightWorks contiene algunos objetos de iluminación únicos que pueden mejorar los renders: aunque son lámparas, estimulan la iluminación ambiental. Estos objetos son colocados usando la herramienta Lámpara de ArchiCAD: para hallarlos, abra el cuadro de diálogo de Ajustes de Lámpara y la subcarpeta de LightWorksLights de Bibliotecas, se llaman ObjetoCielo, ObjetoSol y LámparaVentana. Como con todas las lámparas, se pueden encender: ON o OFF, definir su Intensidad y Color. Otra lámpara usada para simular la luz exterior es la lámpara ObjetoSol. Ésta puede ser ubicada en cualquier parte de la Planta, igual que la lámpara ObjetoCielo. Esta lámpara se usa para simular el efecto del Sol en el rendering. En este caso, la luz proviene desde una fuente distante. Se puede definir la intensidad de la luz, el color de su luz, la calidad de la sombra y también hacerle arrojar Sombras Suaves. A diferencia de la lámpara ObjetoCielo, donde el programa automáticamente calcula el número de fuentes de luz desde las resoluciones de longitud y latitud, aquí se puede especificar directamente el Número de Fuentes de Luz. Puede ajustar el nivel de intensidad de estas lámparas en sus cuadros de diálogo de ajustes respectivos. Sin embargo, la casilla de Ambiente y los valores asociados de intensidad, en el Panel de Efectos LightWorks en Definir FotoRender, tienen también un efecto sobre estos objetos de iluminación. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 38

39 Crear una película del proyecto le permite presentar su diseño final a sus clientes desde varios ángulos. Esta característica de ArchiCAD es conocida como Recorrido Virtual. Para crear esta vista animada de su proyecto, debe colocar varias Cámaras que definen un camino a lo largo del cual se grabarán las imágenes. En cada punto de la cámara se genera una instantánea. Esta serie de imágenes es luego combinada en una película animada agregando una serie de vistas extrapoladas (o cuadros intermedios). Crear una película del proyecto le permite presentar su diseño final a sus clientes desde varios ángulos. Esta característica de ArchiCAD es conocida como Recorrido. Al elegir, se crea una serie de imágenes 3D sencillas o renderizadas fotográficamente definidas por el ajuste de proyección paralela o el recorrido de cámara actual. Puede obtener inmediatamente la animación en pantalla, o guardar estas imágenes en el formato deseado y verlas más tarde utilizando una utilidad para reproducir películas. Para poder usar el comando Crear Recorrido debe haber al menos una Proyección Paralela Predefinida o un recorrido de animación con al menos dos Cámaras. El nombre de este comando cambia de acuerdo con el tipo de cámara seleccionada en el diálogo de Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 39

40 Ir al menú Abrir la ventana de definición de materiales y escoger el modo Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 40

41 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 41

42 Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 42

43 En la ventana de definición de impresión configurar la impresora, la escala de impresión, estilo de impresión (blanco y negro, colores o escala de grises), calidad de impresión, número de copias, orientación de la lámina. Av. San Felipe 637 Of. 1305A - Jesús María - Lima - Perú Telf cursosarchicenter@gmail.com 43

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Este curso está destinado a personas que desean un mayor aprovechamiento de las potencialidades y recursos del software ArchiCAD, sobre todo en 3D complejo y presentaciones de alto impacto Bidimensional;

Más detalles

Dibujo asistido por computadora 2D y 3D

Dibujo asistido por computadora 2D y 3D Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel. / Fax (48) 26.23.12/13/14/15 San Luis Potosí; S.L.P. Materia : Dibujo asistido por computadora

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Sombreado... 2 2. Matriz rectangular... 3 3. Cotas... 4 4. Directrices... 7 5. Ejercicio propuesto... 8 1 1. Sombreado El comando sombreado rellena

Más detalles

BIM On Line. Índice de Contenido

BIM On Line. Índice de Contenido Índice de Contenido BIM Se recomienda seguir las sesiones según el siguiente listado para comprender la dinámica de administración de las distintas fases de un proyecto en Archicad. Se proporcionan los

Más detalles

Filosofía del curso. Programación del curso

Filosofía del curso. Programación del curso Por naturaleza Arquitectos Programa del curso básico de ArchiCAD: Por Diego Martínez Montejano http://www.linkedin.com/in/diegomartinezmontejano Filosofía del curso Con el CURSO BÁSICO de ArchiCAD llegaremos

Más detalles

ArchiCAD 7.0 (Extensión). Construcción de superficies (Uso de la herramienta Malla)

ArchiCAD 7.0 (Extensión). Construcción de superficies (Uso de la herramienta Malla) 1 (Extensión). Capítulo 12 Construcción de superficies (Uso de la herramienta Malla) En este capítulo explicaremos tanto el uso y configuración de la herramienta de Malla, como los diferentes formas en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles

TEMA 7: INTRODUCCIÓN A PAINT.NET.

TEMA 7: INTRODUCCIÓN A PAINT.NET. TEMA 7: INTRODUCCIÓN A PAINT.NET. 1. QUÉ ES PAINT.NET? 2. LA PANTALLA DE PAINT.NET. 3. VENTANA O CAJA DE HERRAMIENTAS. 4. VENTANA DE COLORES. 5. OPERACIONES DE EDICIÓN. 6. MODIFICAR IMÁGENES. 7. OPERACIONES

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

PRESTACIONES DEL EDITOR DE ESCENAS

PRESTACIONES DEL EDITOR DE ESCENAS PRESTACIONES DEL EDITOR DE ESCENAS DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE TEOWIN SIMSA CARACTERÍSTICAS GENERALES Las características generales del Editor de Escenas son las siguientes: Trabaja directamente en 3 dimensiones

Más detalles

17.1 Creación de cotas

17.1 Creación de cotas Las cotas indican medidas geométricas de objetos, distancias o ángulos entre objetos o las coordenadas X e Y de alguna característica de un objeto. AutoCAD proporciona tres tipos básicos de acotación:

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

manual de usuario Versión Marzo 2017

manual de usuario Versión Marzo 2017 manual de usuario Versión 1.3 08 Marzo 2017 MANUAL DE USUARIO KLIPDRAW Versión 1.3 08 Marzo 2017 Aligfra Digital Canarias, S.L. C/. Dr. Juan Domínguez Pérez, 23. 2º 35008 Las Palmas de Gran Canaria Islas

Más detalles

TEMARIO CURSO ARCHICAD

TEMARIO CURSO ARCHICAD TEMARIO CURSO ARCHICAD Dirigido a: Las personas interesadas en desarrollar planos en tercera dimensión con movimiento. Recomendado para los alumnos de Arquitectura, Ingeniería Civil o afines. Duración:

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Trabajar con texto Agregar texto a las diapositivas La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Marcador

Más detalles

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación PASO A PASO 04 Cuarto Mini Proyecto TEMA Agregar a una diapositiva Cambiar el tamaño de Aplicar un Estilo rápido a Aplicar formato de relleno y contorno a Aplicar rellenos con imágenes y colores degradados

Más detalles

Guía de Microsoft PowerPoint Primeros pasos

Guía de Microsoft PowerPoint Primeros pasos Guía de Microsoft PowerPoint 06 Primeros pasos Guía de Microsoft Word 06 Contenido INTRODUCCIÓN... PANTALLA PRINCIPAL... CREAR UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO... CREAR UNA PRESENTACIÓN CON PLANTILLAS...4 ABRIR

Más detalles

Cómo crear gráficos con CorelDRAW X3 para hacer una presentación en PDF a pantalla completa

Cómo crear gráficos con CorelDRAW X3 para hacer una presentación en PDF a pantalla completa Cómo crear gráficos con CorelDRAW X3 para hacer una presentación en PDF a pantalla completa 1. Primeros Pasos: Con CorelDRAW X3 puede crear extraordinarias presentaciones con gráficos. Para mostrar su

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1 Tema V: Formularios V.1. Creación de un Formulario Un formulario es un diseño que permite introducir, cambiar y ver los registros de una base

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. 5 ACCESORIOS II Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. Se trata un programa tipo Bitmap (Mapa de bits); esto quiere decir que, cuando

Más detalles

Tutorial: Operaciones con el diseño

Tutorial: Operaciones con el diseño Bienvenidos a CorelDRAW, un completo programa de dibujo y diseño gráfico vectorial concebido para los profesionales del diseño gráfico. En este tutorial se presentan las herramientas de diseño y organización

Más detalles

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla.

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla. Insertar una tabla Para insertar rápidamente una tabla básica, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que desee. Haga

Más detalles

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes: MÓDULO 3: COLOR, BIBLIOTECA Y SIMBOLOS TEMA 1: TRABAJO CON COLOR 1. Introducción Flash CS3 permite aplicar, crear y modificar colores. Para elegir colores para aplicarlos al trazo o al relleno de un objeto

Más detalles

Certificación PowerPoint 2013 Manejo de aplicaciones por medios digitales Lic. Maribel Flores Romero. Instrucciones para Proyecto integrador

Certificación PowerPoint 2013 Manejo de aplicaciones por medios digitales Lic. Maribel Flores Romero. Instrucciones para Proyecto integrador Instrucciones para Proyecto integrador Configuración de la Acciones Tema Faceta Ficha Diseño, grupo Temas, elegir Faceta Tamaño de la Presentación en pantalla (16:10) Ficha Diseño, grupo Personalizar,

Más detalles

Páginas Web Animadas, "Flash 1" Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color?

Páginas Web Animadas, Flash 1 Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color? Cómo se trabaja con color? Módulo clase Selección de los atributos de trazo y relleno Uso de los controles "Trazo" y "Relleno" de la caja de herramientas Especificación de color, estilo y peso del trazo

Más detalles

Herramientas del espacio de trabajo

Herramientas del espacio de trabajo l espacio de trabajo Página 1 de 8 Procedimientos iniciales : Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW : l espacio de trabajo Enlaces rápidos a procedimientos en esta página: Barra de herramientas

Más detalles

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura. ACTIVIDAD: INFORMACIÓN DE ACOTACIÓN OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura. Acotación Las cotas indican medidas geométricas

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 2.1. Modelado por operaciones en Solid Edge 2 2.1.1. -Secuencia de tareas basada en operaciones 2 2.1.2. La cinta smartstep 2 2.1.3. -Elementos de construcción y referencia 3 2.1.4. -Visualización

Más detalles

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT 1 Profesor: ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint Estudiante: Fecha: INGRESAR A 3 4 2 1 1. Clic en Inicio 2. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas 3. Colocar el puntero del

Más detalles

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Cuando un nuevo documento se abre. Para ver los datos en vista de diseño, que es la opción

Más detalles

ArchiCAD I + ArtLantis. El BIM para arquitectos

ArchiCAD I + ArtLantis. El BIM para arquitectos ArchiCAD I + ArtLantis. El BIM para arquitectos 1ª convocatoria 2014 Director: Diego Martínez Montejano Horas lectivas: 30 Fechas: 3 4 5 6 7, 10 11 12 13 14 de Marzo Horario: 18:30 21:30 Lugar: Aula 1

Más detalles

TÍTULO DE LA PÁGINA MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO

TÍTULO DE LA PÁGINA MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO TÍTULO DE LA PÁGINA MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO POR DEFECTO MARCAS Línea L Ctrl + Alt + B Bloquear Ctrl + Mayús + L Alinear centro Ctrl + Alt + E Nota N Alinear izquierda

Más detalles

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea Utilice la herramienta Segmento de línea cuando desee dibujar segmentos de línea recta de uno en uno. 1.Seleccione la herramienta Segmento de

Más detalles

Cambio de las opciones de impresión

Cambio de las opciones de impresión 4.1 LECCIÓN 4 Cambio de las opciones de impresión Una vez completada esta lección, podrá: Agregar un encabezado y un pie de página a una hoja de cálculo. Cambiar los márgenes y centrar una hoja de cálculo.

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

teleformación ARCHICAD

teleformación ARCHICAD teleformación ARCHICAD ARCHICAD 01 INFORMACIÓN 02 PRESENTACIÓN 03 OBJETIVOS Duración: 100 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe: 420,00 (100% Subvencionado) ArchiCAD es el software de Graphisoft

Más detalles

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) AUTOCAD (ª sesión) Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) Barra de título Barra de herramientas estándar Barra de menús Barra de propiedades de los objetos Control de capas Barra de herramientas

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 3.1. -Producción de planos 2 3.1.1. -Fases de la producción del dibujo 3 3.2. -Hojas de dibujo 4 3.2.1. -Hojas de trabajo 4 3.2.2. -Hojas de fondo 4 3.2.3. -Visualizar hojas de dibujo 5 3.2.4. -Plantillas

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Opciones generales de la página. Guía del Usuario Página 95. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Opciones generales de la página. Guía del Usuario Página 95. Centro de Capacitación en Informática Impresión de datos y gráficos Configurar página La impresión de tablas y gráficos es una de las posibilidades más interesantes de Excel. Antes de realizar una impresión, se debe como primer paso, configurar

Más detalles

Figura 17 Barra de iconos

Figura 17 Barra de iconos 2. MANEJO DE HERRAMIENTAS AVANZADAS 2.1.Ordenamiento Especifica los criterios de clasificación para visualizar los datos. Para acceder a este comando de un clic en el Símbolo Ordenar en las barras de base

Más detalles

Cursos on line FADU UBA Qué son y qué características tienen los símbolos?

Cursos on line FADU UBA Qué son y qué características tienen los símbolos? Módulo clase 1 3 2 3 4 5 Qué son y qué características tienen los símbolos? ficha 8 página 1 Tipos de comportamiento de los símbolos página 1 Qué es y cómo se utiliza la Biblioteca? ficha 9 página 1 Edición

Más detalles

AutoCAD D para web

AutoCAD D para web AutoCAD 2006 2D para web 1 Introducción 1 Qué significan las siglas CAD? T 2 AutoCAD T 2 El aspecto de la ventana de AutoCAD 1 Acceder al programa V 2 La ventana de dibujo T 3 La barra de menús desplegables

Más detalles

Charla N 7: Impresión.

Charla N 7: Impresión. 1 Charla N 7: Impresión. Objetivos Generales: Impresión de áreas de información de los libros o las hojas respectivamente, presentación de trabajos previos a su impresión, e impresión de información seleccionada.

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.- PHOTOSHOP Concepto.- Photoshop es una tienda de fotos, programa de diseño para alterar tomas fotográficas, creando efectos a partir de filtros de color y capas. Espacio de trabajo.- Cree y manipule documentos

Más detalles

Tema: Estilos de texto.

Tema: Estilos de texto. Manual de laboratorios Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: De comunicaciones Asignatura: Diseño Editorial Tema: Estilos de texto. Objetivos Específicos - Crear distintos estilos de texto definiendo

Más detalles

2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS.

2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS. 2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS. Para poner de relieve, ilustrar o adornar elementos clave en una presentación, puedes añadir formas simples o arreglos complejos de formas a las diapositivas. PowerPoint

Más detalles

B12. Informática I. Curso 2001/2002

B12. Informática I. Curso 2001/2002 Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 8: Formato de sección y Documento B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Creación de Formularios y Consultas

Creación de Formularios y Consultas 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Informática Médica Creación de Formularios y Consultas Objetivos Identificar los controles y aplicaciones en la creación de formularios a través de

Más detalles

AutoCAD Revit Cotas

AutoCAD Revit Cotas AutoCAD Revit 2009 Cotas Las cotas son elementos propios de las vistas que muestran tamaños y distancias. Hay dos clases de cotas: Temporales y Permanentes. Revit coloca cotas temporales conforme se sitúan

Más detalles

Guía de uso pizarra digital Nuevo Avance 4

Guía de uso pizarra digital Nuevo Avance 4 Guía de uso pizarra digital Nuevo Avance 4 Ejecución Características Menú navegación Menú de herramientas Grabación de diapositivas Edición de diapositivas Menú de tratamiento de diapositivas Proyección

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

C, M, Y Editar Color

C, M, Y Editar Color COLORES Y TEXTURAS 1. INTRODUCCIÓN Uno de los puntos más importantes cuando se crean elementos gráficos, son los colores, ya que, la combinación de los mismos hará que los diseños sean atractivos o, por

Más detalles

Tareas más Comunes. capítulo 02

Tareas más Comunes. capítulo 02 Tareas más Comunes capítulo 02 Tareas más Comunes tareas más comunes La actividad más frecuente que hará con Word será abrir y cerrar documentos, crearlos y guardarlos. Todo ello lo podrá hacer de varias

Más detalles

TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN

TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN La aplicación Impress del paquete OpenOffice le permite insertar texto de dos maneras diferentes: Modo Dibujo Modo Esquema Para utilizar el primer

Más detalles

Programa del curso básico de ArchiCAD: Filosofía del curso Con el CURSO BÁSICO de ArchiCAD llegaremos a conocer con profundidad todos aquellos

Programa del curso básico de ArchiCAD: Filosofía del curso Con el CURSO BÁSICO de ArchiCAD llegaremos a conocer con profundidad todos aquellos Programa del curso básico de ArchiCAD: Filosofía del curso Con el CURSO BÁSICO de ArchiCAD llegaremos a conocer con profundidad todos aquellos recursos con que cuenta el programa para poder MODELAR con

Más detalles

Utilización de capas

Utilización de capas Utilización de capas Las capas son como hojas de acetato transparente apiladas en el escenario. Las capas ayudan a organizar las ilustraciones de los documentos. Los objetos de una capa pueden dibujarse

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Configuración del Ratón

Configuración del Ratón Configuración del Ratón Para configurarlo, accedemos al Panel de control desde el menú Inicio. En la sección Hardware y sonido, encontramos Dispositivos e impresoras, que contiene un apartado Mouse. Se

Más detalles

Curso de AutoCAD 2019

Curso de AutoCAD 2019 11,5 Horas 162 Lecciones Descripción del Curso: Este Curso de AutoCAD básico, avanzado y 3D comienza desde cero y en forma secuencial, para que el usuario conozca inicialmente la interfaz del programa,

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Impresión de presentaciones

Impresión de presentaciones 3.1 LECCIÓN 3 Impresión de presentaciones Una vez completada esta lección, podrá: Abrir una presentación existente. Agregar un encabezado y un pie de página. Obtener una vista preliminar de una presentación.

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Herramientas Adobe Ilustrador CS6

Herramientas Adobe Ilustrador CS6 Herramientas Adobe Ilustrador CS6 Objetivos de la Unidad Al finalizar la presente unidad el participante será capaz de: a) Identificar, Diferenciar según su grupo y utilizar según sus aplicaciones algunas

Más detalles

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 Parte 1ª Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 TEMA 1.

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 Parte 1ª Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 TEMA 1. VOLUMEN I MÓDULO 1: Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 Parte 1ª TEMA 1. Introducción Qué es Autocad Bitmap Imagen Vectorial Abrir Autocad Área de Trabajo Finalizar Autocad TEMA 2. El Entorno de

Más detalles

SUBMODELOS. La estructura consiste en: El modelo principal: los pilares. Tres sub-modelos distintos: o dos plantas de diseño diferente, y,

SUBMODELOS. La estructura consiste en: El modelo principal: los pilares. Tres sub-modelos distintos: o dos plantas de diseño diferente, y, SUBMODELOS Este ejemplo ilustra cómo se puede definir un sub-modelo y cómo añadirlo al modelo principal. La técnica de sub-modelado es muy eficiente cuando una parte de la estructura se repite varias o

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

Diagramación digital

Diagramación digital Diagramación digital CONTENIDO GUÍAS GUÍA 1 GUÍA 2 GUÍA 3 GUÍA 4 GUÍA 5 GUÍA 6 GUÍA 7 GUÍA 8 GUÍA 9 y 10 GUÍA 1 INTRODUCCIÓN Contenidos Presentación de la planificación. Presentación de la plataforma

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL IMPRESS: Editor de Presentaciones Objetivos: Crear presentaciones. Trabajar con los distintos elementos que se utilizan en una presentación. Utilizar los

Más detalles

Objetos vectoriales. Para cambiar el tamaño de una línea, un rectángulo o una elipse seleccionadas, realice una de estas acciones:

Objetos vectoriales. Para cambiar el tamaño de una línea, un rectángulo o una elipse seleccionadas, realice una de estas acciones: Objetos vectoriales Dibujo de formas básicas Los cuadrados, rectángulos, círculos, óvalos, estrellas y otros polígonos son muy fáciles de dibujar con las herramientas de formas básicas. Las herramientas

Más detalles

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar y modificar imágenes como logotipos, fotos de productos o imágenes prediseñadas

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A WRITER

1. INTRODUCCIÓN A WRITER 1. INTRODUCCIÓN A WRITER Con el nacimiento de los ordenadores y posteriormente de las aplicaciones para el tratamiento de texto, se ha ido desbancando a las tradicionales máquinas de escribir, cuyo uso

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2 Universidad Nacional de Luján Dirección General de Sistemas Nuevo Webmail UNLu Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2 Correo Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2 Opciones de listado de

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1 Tema VI: Informes VI.1. Creación de un Informe Un informe es un conjunto de datos ordenados y consolidados según ciertos criterios y con cierto

Más detalles

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH TUTORIAL DE FLASH Flash es una aplicación de la empresa Macromedia que permite confeccionar animaciones. Es básicamente un programa de diseño, donde se puede dibujar, editar imágenes y manipular texto.

Más detalles

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer 1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice En Writer se pueden generar una cantidad variada de índices como: Índice de contenido Este índice agrega un listado de los títulos y subtítulos del documento. Índice alfabético

Más detalles

Autocad 2011 Completo + 3D

Autocad 2011 Completo + 3D Autocad 2011 Completo + 3D Duración: 80 horas. Modalidad: online Autocad es el programa de Diseño Asistido por Ordenador más extendido, considerado hoy en día como un estándar del dibujo técnico por ordenador,

Más detalles

Unidad N 3. Plantillas de Microsoft Office Online

Unidad N 3. Plantillas de Microsoft Office Online Unidad N 3. Plantillas de Microsoft Office Online Tema 1. Uso de plantillas Aprenderá cómo descargar y configurar plantillas, personalizando tipo de letra, color y formato en las presentaciones, así como

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

Tutorial de Fireworks MX 2004

Tutorial de Fireworks MX 2004 1 Tutorial de Fireworks MX 2004 Fireworks MX 2004 es una programa de la saga Macromedia que facilita el diseño de gráficos vectoriales y de mapa de bits con múltiples efectos y posibilidades. Asimismo

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (II)

Microsoft Office XP Excel XP (II) PRÁCTICA 2 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (II) 0. Nombres de las hojas de cálculo. Los nombres de las hojas de cálculo de un libro de trabajo pueden ser modificados, de manera que puedan

Más detalles

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil?

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Power Point 2010 es un software que te permite crear presentaciones en las que puedes incluir animación, narración, imágenes, videos y más. Cómo usar la interfaz

Más detalles